Está en la página 1de 11

YELIS MENDOZA

MILETH DE LA CRUZ
NELSY RODRIGUEZ
YEISON LOPEZ
REYNELL LOPEZ
La innovación educativa.

 La Innovación en educación es un proceso por el cual el docente se


ha visto involucrado en la idea de pensar o reflexionar, de qué
manera incorpora la investigación y la innovación en los procesos de
construcción de currículos o en las áreas del conocimiento.
Permitiendo dar respuesta a muchos interrogantes que se pueden
presentar en los diferentes espacios educativos que repercuten en
la sociedad. ¿Por qué el estudiante muestra desinterés por las
distintas disciplinas desarrolladas en la institución? Y ¿Cómo dejar
de un lado la educación tradicional que todavía sigue siendo líder en
el proceso?
Innovación educativa y docentes
 Entendiendo en este caso la innovación educativa, está
invitando a todos los docentes hacer creativos y dejar que su
imaginación fluya, partiendo de todas las estrategias que se
pueden utilizar para un proceso activo de todos los
participantes. Formando personas con capacidad autónoma
capaces de crear su propio juicios de manera integral.
 Además la innovación genera “Cambios” y en la educación se
puede ver desde los métodos de enseñanza- aprendizaje;
integrando las TIC como herramientas de apoyo para su
desarrollo, obteniendo espacios de aprendizajes adecuados
para el mismo.
COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS
Es la capacidad de comunicación en
espacios virtuales y audiovisuales.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Estudiante-docente.
ANALOGOS
Facilita
Las TIC conexión Investigadores.
DIFERIDOS
Profesionales.
DATOS RECURSOS REDES
HABLAR

ESCRIBIR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS TIC LEER

ESCUCHAR
ANALISIS SOBRE COMPETENCIA
COMUNICATIVA
 En la actualidad, la competencia comunicativa es vista como
un compendio de saberes, capacidades, habilidades o
aptitudes que participa en la producción de la convivencia y
las relaciones interpersonales e intergrupales, ya que la
coexistencia humana requiere la mediación de una eficaz
comunicación. Según Pasquali (1972): “La competencia
comunicativa es un proceso de interacción en el que dos o
más sujetos se reconocen como iguales, comparten
experiencias, actúan con sentido de comunidad en función de
un diálogo orientado a la construcción de acuerdos” .
 Ser competente al nivel comunicativo es tener esa habilidad,
capacidad y fluidez en expresar diplomáticamente las ideas,
conocimientos, percepciones etc. Por lo tanto para que haya
comunicación es necesario contar con dos o más personas;
adicionalmente requiriendo de unos elementos o herramientas que
sirven de medio para expresar alguna información.
 Dando continuidad a la idea anterior existe una transversalidad entre
las demás competencias con la comunicativa; para obtener buenos
resultados debe existir esa relación o conexión entre los diferentes
tipos de competencia según el pentágono de competencias TIC
Explorador
Tener habilidad,
capacidad y fluidez en
expresar
diplomáticamente las
ideas, conocimientos,
percepciones etc.

Integrador
Es cuando desde su deontología docente
aprovecha la transversalidad que existe entre
las demás competencias con la comunicativa;
para obtener buenos resultados. Es relacionar
o conectar los diferentes tipos de competencia
según el pentágono de competencias TIC

Innovador
Es cuando reúne las subcompetencias explorador
con el integrador en un solo conjunto para crear
y generar nuevos conocimientos a favor del
desarrollo de la sociedad.
Preguntas

 ¿De qué manera podemos incluir las TIC para el desarrollo de


las diferentes áreas del conocimiento humano?

 ¿Cómo ha sido la apropiación por parte del cuerpo docente


el tema de la innovación educativa?
 ¿ Por qué incluir las TIC en el desarrollo de competencias
comunicativas?
 ¿Qué herramientas de las TIC se pueden utilizar para
desarrollar competencias comunicativas en los estudiante?
Web grafía.
 https://www.google.com.co/search?q=uniguajira&espv=2&biw=1600&bih=755&source=lnms&tbm=i
sch&sa=X&ei=ZXIyVaD8F7G1sASFt4DQDQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=software&imgrc=NT
M-uKOAV1b-
XM%253A%3BCKAPnOAPlJlyqM%3Bhttp%253A%252F%252Fclc.its.psu.edu%252Fsites%252Fdefault%252F
files%252Fimages-
themes%252Fsoftware.png%3Bhttp%253A%252F%252Fclc.its.psu.edu%252Flabs%252Fsoftware%3B359%
3B192
 https://www.google.com.co/search?q=competencia+comunicativa+tic&espv=2&biw=1600&bih=755
&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=wm4yVd_qOrDdsATXnoCwBQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgrc=TiX
gr7XnlrqM1M%253A%3Bn1PYyIKiEqzWlM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eduteka.org%252Fimgbd%25
2F27%252F27-
02%252FCompetencia_Comunicativa.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eduteka.org%252Fcompeten
cias-tic.php%3B200%3B243
 https://www.google.com.co/search?q=uniguajira&espv=2&biw=1600&bih=755&source=lnms&tbm=i
sch&sa=X&ei=ZXIyVaD8F7G1sASFt4DQDQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=software&imgrc=oc
whV42K1pPagM%253A%3B3oQ0bLCIumDhAM%3Bhttp%253A%252F%252Fblog.hathix.com%252Fwp-
content%252Fuploads%252F2013%252F09%252Fopen-source-
software.png%3Bhttp%253A%252F%252Fmind42.com%252Fpublic%252F810f2f28-53d3-4965-8e88-
1b9ba6403ee1%3B1448%3B916

También podría gustarte