Está en la página 1de 3

ELECTRONICA: MAGNITUDES, LEYES Y APLICACIONES

ACTIVIDAD 1
FUNDAMENTOS ELECTRICOS

HELBER YAMID CACERES MOJICA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

1. Correlacione cada término de la columna 1 con el significado más apropiado de la columna


2.

Respuesta

Electron a. Carga negativa


Neutrón e. Carga neutra
Compuesto quimico k. Elementos combinados
Neutra b. Mismo numero de electrones y
protones
Electrones de valencia f. electrones en la capa exterior
Numero atomico h. numero de protones en el nucleo
Electrones libres c. Electrones liberados
Capa K j. Cuota de dos electrones
Ion m. ion
Inerte g. Cuota completa de la capa externa
2. Correlacione cada aparato de la columna 1 con su principio de funcionamiento en la
columna 2.

Batería d. Reacción química


Generador a. Inducción electromagnética
Tubo de cámara de un TV f. fotoelectricidad
Tubo de vacio b. Electrones libres
Aguja de tocadiscos g. movimiento mecanico

3. Arrastre la palabra o palabras que mejor completen cada uno de los enunciados siguientes.

a. La capacidad de una carga para realizar trabajo es su POTENCIAL.


b. Cuando una carga es distinta de otra, hay una DIFERENCIA de POTENCIAL.
c. La unidad de diferencia de potencial es el VOLTIO.
d. La suma de las diferencias de potencial de todas las cargas se llama FUERZA
ELECTROMOTRIZ.
e. El movimiento de las cargas produce CORRIENTE.
f. Un numero mayor de cargas en movimiento significa un valor MAYOR de la corriente.
g. Cuando la diferencia de potencial es cero, el valor de la corriente es CERO.
h. La razón del flujo de carga se llama INTENSIDAD.
i. La dirección convencional del flujo de corriente es de un punto de potencial POSITIVO a un
punto de potencial NEGATIVO.
j. El flujo de electrones es opuesto a la dirección CONVENCIONAL.
k. La corriente continua tiene solo UNA dirección.
l. Una corriente alterna INVIERTE su polaridad.

4. Conversiones. Lea la siguiente historia. Reflexione sobre la misma y luego realice las
conversiones:

a. 680 kΩ en Megaohmios.
b. 8.2 kΩ en Ohmios.
c. 0.330 MΩ en Kilohmios.

Respuesta:

a. 680 kΩ en Megaohmios.
1. pasar 680kΩ a ohmnios  680x1000 = 680000Ω
2. pasar 680000Ω a Mega  680000x0.000001= 0.68MΩ

b. 8.2 kΩ en Ohmios.
1. 8.2x1000= 8200 Ω

c. 0.330 MΩ en Kilohmios
1. pasa a ohmnios 0.330MΩx1000000=330000Ω
2. 330000x0.001= 330kΩ

5. En todo circuito eléctrico es de suma importancia determinar la potencia que se genera y


que se absorbe. Por tanto, calcule ¿Cuántos kilowatts de potencia suministra a un circuito un
generador de 240 voltios que lo alimenta con 20 Amperios?

P= VxI
P=240V x 20 A
P= 4800 W
P= 4.8 KV

También podría gustarte