Está en la página 1de 1

Responda las preguntas del 1 hasta la 8 de acuerdo con el

siguiente texto:

LA CASA DE LAS RAMÍREZ

Por Juan José Hoyos

Por fuera parece una casa más de la calle Bomboná, con


techos de tejas de barro ya casi negras por el paso de los
años: una de esas casas viejas del centro que todavía se
resisten a ser demolidas. Por dentro, en medio de esos
muros de tapias gruesas, construidos a fines del siglo XIX,
parece la casa tomada del cuento de Julio Cortázar: las
paredes están llenas de afiches anunciando obras teatrales,
hay gente que entra y sale llevando piezas de cartón
pintadas de colores, muñecos, vestidos, pelucas; se oyen
martillos golpeando tablas; suena el teléfono. A esa hora
de la tarde, sólo hay silencio en el bar, que está cerrado, y
en la sala de teatro, que está vacía y a oscuras. Pero por la
noche, todo será distinto. Vendrán los duendes que se han
apoderado de este caserón del viejo Medellín, se
encenderán las luces y....

No es una fábula: los duendes tienen nombre propio. Y la 6. Teniendo en cuenta lo visto en clase sobre los tipos de
casa es la casa del grupo teatral Matacandelas, fundado y narrador, el anterior texto:
dirigido por Cristóbal Peláez hace veinticinco años. La A. Tiene narrador testigo
historia empezó con cinco personas, en un bar detrás de la b. Tiene narrador objetivo
Plaza de Flores. Se reunían en la Biblioteca Pública Piloto
por invitación del director de entonces, Juan Luis Mejía. C. Tiene narrador personaje
Luego, Vehder Sánchez les ofreció la Casa de la Cultura de d. El narrador es omnisciente
Envigado, a la que llegaron por azar en 1979, y se quedaron 7. La junta de acción comunal está organizando un festival
siete años, hasta que ya no cabían. "Hicieron mal en para los niños del barrio y tú Estás encargado de
tratarnos tan bien", dice Cristóbal. En esa época, en informarle a la comunidad para que ellos asistan. El tipo
Envigado, un grupo de teatro era una especie de de texto que seleccionarías para que cada miembro de la
ornitorrinco. Durante los ensayos, los muchachos que comunidad reciba la información sería:
pasaban por la calle les tiraban piedras por encima de los
muros y les gritaban "¡maricas!". Cristóbal les decía a los A. Un afiche en la tienda principal del barrio.
actores: "Acostúmbrense, que vendrán tiempos peores..." B. Unos volantes para repartir en cada casa.

Después regresaron a Medellín y alquilaron una casa c. Un aviso en el asadero del barrio.
situada en Córdoba con Maracaibo, muy cerca del Instituto D. Una carta para los colegios del barrio.
de Bellas Artes. Allí construyeron un teatro con capacidad
8. “Opines lo que opines, aquí opinas”  Canal 24.  ¿Cuál
para noventa personas. Fue la época en que el
es el sentido que adquiere el eslogan leído?
Matacandelas logró consolidar su trabajo. Montaron "La
voz humana", de Jean Cocteau, "Oh Marineiro", de  A.  Pensar diferente al resto de las personas es
Fernando Pessoa y otras obras propias y de autores de los entretenido. B.  La concordancia de opinión
siglos XIX y XX con las que ganaron prestigio nacional e es bienvenida en esta radio.
internacional. Siete años más tarde, la casa cambió de
C.  Solamente algunos tenemos opinión.
dueño. Era el año 1991. "Entonces recibimos de Bogotá una
D.  Cualquier punto de vista es válido.
llamada mágica: el Ministerio de Hacienda había aprobado
un auxilio de 20 millones de pesos para varios grupos 9. ORACION INCOMPLETA
colombianos de teatro", recuerda Cristóbal. Sin embargo,
el dinero no les alcanzó para comprar esa sede en la que Mientras corría, no se dio cuenta del........... intenso, que
habían invertido tanto trabajo y tantos sueños y el grupo ya le había insensibilizado la nariz y le............... las orejas.
tuvo que desocupar la casa. Fueron a dar al barrio Calasanz. a) aguacero – mojaba b) calor – quemaba

d) frío – congelaba e) granizo – hería

10. Pasar la vida sin estudiar es un sueño BALADÍ de los


que no se proyectan en la vida.es lo mismo que…

a) pobre b) confuso

c) débil d) insignificante

También podría gustarte