Está en la página 1de 3

1

MÉTODO CIENTÍFICO Y FORMULACIÓN DE PREGUNTAS

PRESENTADO POR:

Jesica Alexandra Bolaños Luna

Leidy Laura Benjumea Montoya

Sara Alejandra Rivas Loaiza

DOCENTE: Alexander Portocarrero

FECHA: 1 de Septiembre

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia

Tecnología en gestión ambiental

Medellín

2019
2

MÉTODO CIENTÍFICO Y FORMULACIÓN DE PREGUNTAS

Tema de interés

El plástico, específicamente la bolsa plástica. Nuestro título va ser el siguiente, lleva el tema

implícito de lo que vamos a tratar y además de esto es un tema muy importante por el cual en la

actualidad nuestro medio ambiente se está contaminando y perjudicando mucho.

Definir estrategias para contribuir a la reducción y la permanente eliminación del uso de

bolsas plásticas de un solo uso en olímpica

Idea de investigación

Queremos hablar en general de la bolsa plástica y todo lo que conlleva el uso de ella, como

podemos disminuir y eliminar uso ya que es tan contaminante y perjudicial para el medio

ambiente.

Para que se vaya frenando la contaminación por plásticos de un solo uso y se contribuya a que se

acabe poco a poco su producción, que es lo que genera el problema, como seres humanos
3

debemos ayudar a reducir el uso de plástico comenzando por pequeñas acciones como llevar las

bolsas reutilizables al mercado, conservar y cuidar el planeta es lo primordial.

Formulación del problema

En la actualidad el plástico ha sido señalado como un enemigo del medio ambiente, como un

factor en número significativo de contaminante, y su disposición final inadecuada, ya que, en los

ríos, mares y océanos, el plástico es causante de muertes de infinitas especies marinas. Sin

embargo, la falta de información y la ignorancia de estudiar este tema a fondo, nos lleva a pensar

que es todo el plástico en general y no el plástico de un solo uso, como los pitillos, vasos

desechables, etc.

El plástico de un solo uso lo debemos comenzar a verlo como uno de los mayores amenazantes

y aportadores a la contaminación ya que su uso es de muy cortó tiempo y solo nos sirve una sola

vez y luego se desecha, ya que también tenemos la conciencia de utilizar y tirar.

El plástico es un material que tarda mucho en degradarse, cualquier cosa hecha con plásticos

tardas muchos años en desaparecer, aproximadamente 150 años. Provocan contaminación en las

aguas, en la tierra y contaminación atmosférica, dependiendo del tipo de plástica ya que hay siete

y todos contaminan de diferente manera, aquí investigaremos y daremos respuestas con respecto

a la bolsa plástica, cuanto contamina y en si queremos definir estrategias que mejoren esto.

También podría gustarte