Está en la página 1de 48

Manual del propietario

Esta máquina de coser doméstica ha sido diseñada de conformidad con las normas IEC/EN 60335-
2-28 y UL1594.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES


Cuando utilice un aparato eléctrico, debe respetar siempre las precauciones de seguridad básicas,
incluyendo las siguientes:
Lea todas las instrucciones antes de utilizar esta máquina de coser doméstica. Conserve las instruc-
ciones en un lugar adecuado, cerca de la máquina. Asegúrese de que acompañen a la máquina si
se la da a un tercero.

PELIGRO – PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA:


• Nunca se debe dejar la máquina de coser desatendida cuando esté enchufada. Desenchufe siem-
pre la máquina de coser inmediatamente después de utilizarla y antes de limpiarla, quitar las
tapas, lubricarla o realizar cualquier otro ajuste o mantenimiento mencionado en el manual de
instrucciones.

ADVERTENCIA – PARA REDUCIR EL RIESGO DE QUEMADURAS, INCEN-


DIO, DESCARGA ELÉCTRICA O DAÑOS PERSONALES:
• No permita que se utilice como un juguete. Deberá prestar especial atención cuando se utilice la
máquina cerca de niños.
• Utilice esta máquina de coser únicamente para el uso previsto, tal y como se explica en este
manual. Utilice únicamente los accesorios recomendados por el fabricante, según se indica en
este manual.
• No utilice nunca la máquina de coser si el cable o el enchufe están dañados, si no funciona
adecuadamente, si se ha caído o se ha dañado, o si ha caído al agua. Envíe la máquina de coser
al distribuidor autorizado o centro de servicio más cercano para su examen, reparación y ajuste
eléctrico o mecánico.
• No utilice la máquina de coser si alguna de las aberturas para el aire está bloqueada. Mantenga
las aberturas de ventilación de la máquina de coser y el pedal limpios de hilos, suciedad y trozos
de tela sueltos.
• Mantenga los dedos alejados de todas las piezas móviles. Debe poner especial cuidado en las
zonas próximas a la aguja de la máquina de coser.
• Utilice siempre la placa de aguja adecuada. Una placa inadecuada puede causar la rotura de la
aguja.
• No utilice agujas torcidas.
• No tire de la tela ni la empuje mientras cose. Esto puede desviar la aguja, haciendo que se rom-
pa.
• Use gafas de seguridad.
• Apague la máquina de coser (“0”) cuando realice ajustes en la zona de la aguja, como enhebrar
la aguja, cambiarla, hacer canilla, cambiar el prensatelas, etc.
• No deje caer ni introduzca objetos en las aberturas.
• No utilice la máquina al aire libre.
• No trabaje con la máquina en lugares donde se usen productos en aerosol (spray) o donde se
administre oxígeno.
• Para desconectarla, ponga todos los controles en la posición de apagado (“0”) y, a continuación,
desenchufe la máquina.
• No la desenchufe tirando del cable. Para desenchufarla, sujete la clavija, no el cable.
• El pedal sirve para manejar la máquina. Evite colocar otros objetos en el pedal.
• No utilice la máquina si está mojada.
• Si la bombilla LED está dañada o rota, debe ser reemplazada por el fabricante o su agente de
VHUYLFLRRXQDSHUVRQDLJXDOPHQWHFXDOLÀFDGDSDUDHYLWDUULHVJRV
• Si el cable de alimentación conectado con el pedal está dañado, debe ser reemplazado por el fab-
ULFDQWHRVXDJHQWHGHVHUYLFLRRXQDSHUVRQDLJXDOPHQWHFXDOLÀFDGDSDUDHYLWDUULHVJRV
• Esta máquina de coser está provista de un doble aislamiento. Use exclusivamente piezas de re-
puesto idénticas. Consulte las instrucciones sobre el mantenimiento de los aparatos provistos de
doble aislamiento.

GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES

PARA EUROPA SOLAMENTE:


Esta máquina puede ser utilizada por niños de 8 años en adelante y por personas con alguna dis-
capacidad física, sensorial o mental o sin la experiencia y los conocimientos necesarios en el caso
de que hayan sido supervisados o recibido instrucciones sobre el uso de la máquina de manera
segura y entiendan los peligros que implica. Los niños no deben jugar con la máquina. La limpieza
y el mantenimiento del usuario no deben ser realizados por niños sin supervisión.
El nivel de ruido en condiciones de funcionamiento normales es inferior a 75 dB (A).
La máquina solamente se debe usar con un pedal de tipo "FR5" fabricado por Shanghai Binao
Precision Mould Co., Ltd.

FUERA DE EUROPA:
Esta máquina de coser no ha sido diseñada para ser utilizada por personas (incluyendo niños) con
alguna discapacidad física, sensorial o mental o sin la experiencia y los conocimientos necesarios,
salvo que hayan sido supervisados o recibido instrucciones sobre el uso de la máquina de coser
por parte de una persona responsable de su seguridad. Evite que los niños jueguen con la máquina
de coser.
El nivel de ruido en condiciones de funcionamiento normales es inferior a 75 dB (A).
La máquina solamente se debe usar con un pedal de tipo "FR5" fabricado por Shanghai Binao
Precision Mould Co., Ltd.

MANTENIMIENTO DE PRODUCTOS CON DOBLE


AISLAMIENTO
Un producto provisto de doble aislamiento incorpora dos sistemas de aislamiento en lugar de la
toma a tierra. Los productos con doble aislamiento no incorporan ningún dispositivo de toma a
tierra, ni se debe acoplar al mismo ningún dispositivo de toma a tierra. El mantenimiento de un
producto con doble aislamiento requiere un gran cuidado y amplios conocimientos del sistema y
sólo debe ser realizado por personal de servicio técnico especializado. Las piezas de repuesto de
un producto con doble aislamiento deben ser idénticas a las piezas del producto. Los productos
con doble aislamiento están marcados con las palabras “DOUBLE INSULATION” o “DOUBLE
INSULATED” (DOBLE AISLAMIENTO).
¡Enhorabuena!
Enhorabuena por la compra de su nueva máquina de coser PFAFF®. Como entusiasta de
la costura, ha adquirido usted una máquina que incluye lo último tanto en diseño como en
tecnología, lo que le permitirá transformar todas su ideas creativas en realidades.
Antes de empezar dedique algún tiempo a leer este manual del propietario. Pronto descubrirá
cómo sacarle el máximo partido a su máquina. Por supuesto, nuestros distribuidores PFAFF®
autorizados estarán encantados de asesorarle en todo momento.
Su máquina PFAFF® expression™GHÀQLWLYDPHQWHOHSHUPLWLUiH[SHULPHQWDU£XQDGLPHQVLyQ
totalmente nueva de la costura!

Contenidos

1 3
Introducción 1:5 Costura 3:1
Vista general de la máquina ................................... 1:6 Modo de costura - vista general ............................. 3:2
Parte delantera ............................................................. 1:6 Seleccionar una puntada ......................................... 3:2
Partes superiores ......................................................... 1:6 Recomendaciones de costura ..................................... 3:2
Caja de accesorios ........................................................ 1:7 Ajustes de puntadas................................................. 3:3
Accesorios incluidos ................................................... 1:7 Invertir ....................................................................... 3:4
Prensatelas .................................................................... 1:8 Opciones de remate ................................................. 3:4
Vista general de las puntadas................................. 1:9 Programa de variación gradual ............................. 3:5
Puntadas utilitarias ..................................................... 1:9
Control de velocidad ............................................... 3:5
Puntadas de acolchado ............................................. 1:11
Puntadas personales ................................................ 3:6
Puntadas de encaje artístico ..................................... 1:11
Puntadas decorativas ................................................ 1:11 Técnicas de costura .................................................. 3:7
Acolchado con aspecto de hecho a mano ................ 3:7
Alfabetos.................................................................. 1:12
Zurcido.......................................................................... 3:7
Posición de movimiento libre (3.5) ........................... 3:8

2 Ojales ............................................................................. 3:8


Mensajes emergentes comunes ............................ 3:10
Preparativos 2:1
Desembalaje .............................................................. 2:2
Conexión a la red ..................................................... 2:2 4
Recogida tras la costura .......................................... 2:3 Creación de secuencias 4:1
Luces LED ................................................................. 2:3 Creación de secuencias - vista general .................. 4:2
Brazo libre ................................................................. 2:3 Crear una secuencia ................................................. 4.2
Cortahilos .................................................................. 2:3 Uso del alfabeto ........................................................ 4:3
Portacarretes ............................................................. 2:3 Gestione sus secuencias .......................................... 4:4
Enhebrado de la máquina ....................................... 2:4 Coser una secuencia................................................. 4:4
Devanado de la canilla ............................................ 2:6

5
Colocación de la canilla ........................................... 2:7
Sistema IDT™ (Doble arrastre integrado) .............. 2:7
Palanca de rodilla electrónica (4.2) ........................ 2:8
Agujas ........................................................................ 2:8 Mantenimiento 5:1
Cambio de la aguja................................................... 2:9 Limpieza de la máquina .......................................... 5:2
Bajas los dientes de arrastre.................................... 2:9 Cambio de la placa de agujas ................................. 5:2
Cambio del prensatelas ........................................... 2:9 Solución de problemas ............................................ 5:3
Botones para quilt expression™ 4.2 ......................... 2:10
Botones para expression™ 3.5 ................................. 2:12
Menú ajustes ........................................................... 2:15

Nota: En este manual se hará referencia a los modelos de máquina simplemente como 4.2 y 3.5.
1
Introducción
Vista general de la máquina
Introducción

0 0

PFAFF quilt expression 4.2

inch

mm
10

1
20

30

40

50
2

OK 17

2
18

3
4 5
5 16
6 15
7 14
8 13
9 12
10
11
19
20
21

Parte delantera Partes superiores


1. Tapa con vista general de las puntadas e regla 22. Dispositivo pretensor para enhebrado y
para botones devanado de la canilla
2. Ranuras de enhebrado 23. Guíahilos del devanador de canilla
3. Cortahilos 24. Guíahilos
4. Toma de conexión del prensatelas para ojales 25. Guíahilos de la canilla
Sensormatic 26. Cortahilos de la canilla
5. Luces LED 27. Palanca del devanador de canilla e eje de la
6. Enhebrador de agujas incorporado canilla
7. Barra de agujas 28. Portacarrete auxiliar
8. Guíahilos de la aguja 29. Discos de sujeción
9. Placa de aguja 30. Portacarrete
10. Tapa de la canilla 31. Tensión del hilo
11. Brazo libre 32. Palanca tirahilos
12. Prensatelas
13. Sistema IDT™
14. Barra de prensatelas y soporte del prensatelas 22 23 24 25 26 27
15. Tornillo de la aguja
16. Palanca alzaprensatelas (3.5)
 %RWRQHV\SDQWDOODJUiÀFD
18. Volante
19. Interruptor principal, conectores del cable de
red y el pedal
20. Palanca para el descenso de los dientes
21. Conexión para la palanca de rodilla (4.2) 32 31 30 29 28

1:6
Caja de accesorios
La caja de accesorios incluye compartimentos

Introducción
33
especiales para prensatelas y canillas, además de
espacio para agujas y otros accesorios. Guarde los 34
accesorios en la caja de manera que estén siempre 35
accesibles.
33. Espacio para accesorios
34. Caja desmontable para prensatelas
35. Portacanillas desmontable

36 37 38
Accesorios incluidos
36. Red de hilo
37. Guía para bordes
 'LVFRGHÀHOWUR
39. Destornillador
40. Abreojales
41. Cepillo
42. Disco de sujeción, grande
43. Disco de sujeción, mediano 39 40 41
44. Disco de sujeción, pequeño
45. Herramienta multiusos
46. Canillas
47. Palanca de rodilla (4.2)

42
Accesorios incluidos que no están en la imagen 43
44
• Pedal
• Cable de red
• Agujas

45 46 47

1:7
Prensatelas
Introducción

Prensatelas estándar 0A con sistema IDT™ (colocado en la máquina cuando se entrega)


Este prensatelas se usa principalmente para costuras rectas y de zigzag con una longitud
de puntada superior a 1,0 mm.

Prensatelas 1A para puntadas decorativas con sistema IDT™


Este prensatelas se usa para puntadas decorativas. La hendidura situada en la parte
LQIHULRUGHOSUHQVDWHODVHVWiGLVHxDGDSDUDTXHHOSUHQVDWHODVÁX\DVXDYHPHQWHSRU
encima de las puntadas.
Prensatelas 2A para puntadas de fantasía
Este prensatelas se usa para coser puntadas decorativas o puntadas cortas de zigzag y
otras puntadas utilitarias con una longitud de puntada inferior a 1,0 mm. La hendidura
VLWXDGDHQODSDUWHLQIHULRUGHOSUHQVDWHODVHVWiGLVHxDGDSDUDTXHHOSUHQVDWHODVÁX\D
suavemente por encima de las puntadas.

Prensatelas 3 para dobladillo invisible con sistema IDT™


Este prensatelas se usa para puntadas invisibles. El soporte del prensatelas guía la tela.
La guía roja del prensatelas está diseñada para pasar a lo largo del doblez del dobladillo.

Prensatelas 4 para cremalleras con sistema IDT™


Este prensatelas se puede acoplar a la derecha o a la izquierda de la aguja, lo que permite
coser muy cerca a ambos lados de los dientes de la cremallera. Mueva la posición de la
aguja hacia la derecha o la izquierda para coser más cerca de los dientes de la cremallera.

Prensatelas 5A para ojales Sensormatic


Cuando está conectado a la máquina, el ojal se cose a una longitud adecuada al tamaño
del botón que se ha programado en la máquina.

Prensatelas 5M para ojales manuales


Este prensatelas se usa para coser ojales manualmente. Use las marcas del prensatelas
para posicionar el borde de la prenda. El saliente de la parte posterior del prensatelas
sujeta el cordón para el ojal con cordón.
Prensatelas 6A de MovLibre Sensormatic (4.2)
Este prensatelas se usa para la costura de movimiento libre Sensormatic. Este prensatelas
también se puede usar para zurcir.
Prensatelas para patchwork de 6 mm con sistema IDT™ (4.2)
El prensatelas para patchwork de 6 mm es perfecto para composiciones y patchwork,
especialmente cuando se usa junto con la placa para costura recta. El espacio entre la
aguja y el borde exterior del prensatelas es de 6 mm (1 /4”) y entre la aguja y el borde
interior del prensatelas es de 3 mm.

Prensatelas de movimiento libre y zurcido (3.5)


Inserte el pasador del prensatelas a tope en el agujero de la parte posterior del soporte
del prensatelas. La guía en forma de “C” debe colocarse alrededor de la barra del
prensatelas. El brazo largo debe estar detrás de la barra de agujas. Apriete el tornillo.

Importante: Compruebe que el sistema IDT™ está desacoplado cuando use el prensatelas 2A, 5A, 5M, 6A y
prensatelas de movimiento libre y zurcido.

1:8
Vista general de las puntadas
Puntadas utilitarias

Introducción
Número
Puntada de puntada Nombre Descripción
4.2 3.5

Para costura y sobrehilado. Seleccione entre 37 posiciones de aguja diferentes.


1 1 Puntada recta Nota: Esta puntada realiza un remate más fuerte que la puntada 52 (4.2) / 43 (3.5).

2 2 Puntada recta triple elástica Costura reforzada. Pespunte.

3 3 Costura hacia atrás Cosa hacia atrás de forma continuada.

Para hilvanar proyectos juntos. Puntada sencilla utilizada para hilvanar. Determine la longitud de la
4 4 Puntada de hilván
puntada manualmente.

5 5 Puntada de zigzag Costuras de refuerzo, acabados pulcros, costura de elástico, inserción de encajes.

Puntada de zigzag, posición de


6 6 Costuras de refuerzo, acabados pulcros, costura de elástico.
la aguja derecha o izquierda

7 7 Puntada zigzag en Z Apliques, bordados, ojetes.

8 8 Puntada zigzag triple elástica Puntada elástica para dobladillos decorativos o pespuntes.

9 9 Puntada zigzag en tres pasos Costura elástica, de zurcido, parches y costura decorativa.

10 10 Puntada elástica Coser elástico, zurcir, colocar parches.

11 11 Puntada elástica triple Coser elástico, zurcir, colocar parches y costura decorativa.

12 12 Puntada de nido de abeja Puntada decorativa para tejidos elásticos y dobladillos. También se usa con hilo elástico en la canilla.

13 13 Puntada de unión Unión de tejidos y guata, puntada decorativa para acolchados, vainica.

14 14 Puntada elástica para forros Puntada de unión para ropa interior, felpa, cuero, tejidos voluminosos donde las costuras se solapan.

15 15 Puntada de dobladillo cruzado Dobladillo elástico decorativo para tejidos elásticos.

16 16 Puntada invisible Coser puntadas invisibles en tejidos no elásticos.

17 17 Puntada invisible elástica Coser puntadas invisibles en tejidos elásticos.

18 18 Puntada de punto elástico Coser pespuntes en tejidos elásticos.

19 19 Puntada de remallado cerrada Coser y sobrehilar tejidos elásticos en un paso.

20 – Puntada de remallado cerrada Coser y sobrehilar en un paso.

21 20 Puntada de remallado cerrada Coser y sobrehilar en un paso con borde reforzado.

22 21 Sobrehilado estándar Coser y sobrehila tejidos elásticos en un solo paso con borde reforzado.

23 – Puntada de remallado Coser y sobrehila tejidos elásticos en un solo paso.

1:9
Número
Puntada de puntada Nombre Descripción
Introducción

4.2 3.5

24 22 Puntada de remallado Dobladillo elástico decorativo para tejidos elásticos.

25 23 Puntada de remallado cerrada Coser y sobrehilar en un paso, parches, dobladillos.

Puntada de remallado de punto


26 24 Coser y sobrehilar tejidos elásticos en un paso.
elástico

27 – Puntada de remallado reforzada Coser y sobrehilar tejidos elásticos en un paso y reforzar.

28 – Remallado con borde rematado Coser y sobrehilar tejidos elásticos en un paso con borde reforzado.

Dobladillo de recubrimiento
29 25 Crear el aspecto de un dobladillo de recubrimiento de remalladora para tejidos elásticos.
falso

Dobladillo invisible de puntada


30 26 Crear un dobladillo invisible remallado decorativo para tejidos no elásticos.
de remallado abierta

Dobladillo invisible de puntada


31 – Crear un dobladillo invisible remallado para tejidos no elásticos.
de remallado cerrada

32 27 Ojal para ropa blanca Ojal para blusas, camisas y lencería.

33 28 Ojal estándar Ojal básico para blusas, camisas y chaquetas. También para fundas de almohadones.

Ojal redondo con presilla en


34 29 Ojal para prendas de vestir.
punta

Ojal redondo con presilla


35 30 Ojal para prendas de vestir.
longitudinal

Ojal de sastre con presilla en


36 31 Ojal de sastre u ojal decorativo.
punta

Ojal de sastre con presilla


37 32 Ojal de sastre para chaquetas y pantalones.
longitudinal

38 33 Ojal redondo 2MDOSDUDSUHQGDVGHYHVWLUÀQDVRFKDTXHWDV

39 34 Ojal elástico Ojal para tejidos elásticos

40 – Ojal de punto de cruz Ojal decorativo.

41 – Ojal de sastre decorativo Ojal decorativo para chaquetas.

Ojal redondo tradicional con


42 – Ojal tradicional decorativo.
presilla en punta

43 35 Costura de botones Coser botones o presillas.

44 36 Ojal reforzado Con espacio de corte adicional para ojal reforzado (puntada recta).

45 37 Ojete Adorno decorativo de costura tradicional.

Puntada de zurcido
46 38 Zurcido de agujeros o telas dañadas.
programable

Puntada de zurcido reforzada


47 39 Zurcido reforzado de agujeros o telas dañadas.
programable

1:10
Número
Puntada de puntada Nombre Descripción

Introducción
4.2 3.5

48 40 Presilla Refuerza automáticamente costuras y bolsillos.

49 41 Presilla para tela vaquera Refuerza automáticamente costuras y bolsillos decorativamente.

50 42 Presilla decorativa Refuerza automáticamente costuras y bolsillos decorativamente.

51 – Presilla transversal Refuerza automáticamente costuras y bolsillos.

Puntadas de acolchado
Puntada

4.2 52* 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75
3.5 43* 44 45 46 47 48 49 50 51 – 52 – 53 – 54 55 – 56 57 58 59 – 60 –

Puntada

4.2 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98
3.5 61 62 – – 63 – 64 65 66 – 67 – 68 69 – 70 71 72 73 – – – 74

Puntadas de encaje artístico


Puntada

4.2 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122
3.5 75 76 77 78 – 79 80 81 82 83 – 84 85 – 86 87 88 89 90 91 92 93 94 –

Puntada

4.2 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136
3.5 95 96 97 – 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107

Puntadas decorativas
Puntada

4.2 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
3.5 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 – 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130

Puntada

4.2 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184
3.5 – – 131 132 133 134 135 136 – 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 – 147 148 149 150

Puntada

4.2 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208
3.5 151 152 153 154 155 156 157 158 159 – 160 161 162 163 164 – 165 166 – 167 168 – 169 170

* Esta puntada realiza un remate más decorativo que la puntada 1.

1:11
Puntada
Introducción

4.2 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231
3.5 171 172 173 174 – 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192

Puntada

4.2 232 2331 2341 2351 2361 2372 2383 2394 2405 2415 2426 2436 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254
3.5 193 1941 1951 1961 1971 1982 1993 2004 2015 2025 2036 2046 – – – – – – – – – – –

1
Requiere prensatelas opcional para punto de cruz de Malta con sistema IDT™ (Nº de pieza 820613-096).
2
Requiere prensatelas opcional para insertar pedrería 6 mm (Nº de pieza 820605-096).
3
Requiere prensatelas opcional para insertar pedrería 4 mm (Nº de pieza 820604-096).
4
Requiere un prensatelas opcional para pespunte a dos niveles con sistema IDT™ (Nº 820676-096).
5
Requiere el prensatelas opcional de 3 agujeros con sistema IDT™ (Nº de pieza 820920-096).
6
Se requiere un prensatelas de unión y pliegue de bordes opcional con sistema IDT™ (Nº de pieza 820931-096).

Alfabetos
Comic (3.5 & 4.2)

Cyrillic (3.5 & 4.2*)

Outline (4.2**)

Cyrillic (3.5)*

* Solamente en la máquina de coser russian quilt expression™ 4.2.


** No está incluido en la máquina de coser russian quilt expression™ 4.2.

1:12
Preparativos 2
Desembalaje
 &RORTXHODFDMDVREUHXQDVXSHUÀFLHHVWDEOH
y plana. Saque la máquina de la caja, retire
el embalaje exterior y levante la maleta de
transporte de la máquina.
2. Retire todo el material de embalaje restante y la
bolsa de plástico.
3. Retire la caja de accesorios y quite la espuma
interior.
Nota: La espuma dejada dentro de la caja de accesorios
mientras cose puede afectar a la estabilidad. La espuma
Preparativos

se incluye para proteger la máquina durante el


transporte y debe ser retirada.

Nota: Su PFAFF® expression™ máquina de coser se


ha ajustado para ofrecer el mejor resultado de puntada
con una temperatura ambiente normal. El calor y el frío
extremos pueden afectar al resultado de la costura.

Conexión a la red
Entre los accesorios encontrará el cable de red y el
pedal.
Nota: Antes de enchufar el pedal, asegúrese de que es del
“tipo FR5” (véalo debajo del pedal).
1. Saque el cable del pedal. Dele la vuelta al
pedal. Conecte el cable al enchufe que está en
HOKXHFRGHOSHGDO(PSXMHFRQÀUPH]DSDUD C A B
asegurarse de que está bien conectado. Pase
el cable por la ranura de la parte inferior del
pedal.
Nota: Sólo es necesario conectar el cable del pedal al
pedal la primera vez que vaya a utilizar la máquina.
2. Conecte el cable del pedal al enchufe delantero
ubicado en el lado inferior derecho de la
máquina (A).
3. Conecte el cable de red al enchufe trasero
ubicado en el lado inferior derecho de la
máquina (B). Enchufe el cable en la toma de la
pared.
4. Ponga el interruptor ON/OFF en ON para
encender la máquina y la luz (C).

2:2
Recogida tras la costura
1. Apague el interruptor principal (3).
2. Desenchufe el cable de la pared y luego de la
máquina (2). Enrolle el cable alrededor del pedal
para guardarlo cómodamente.
3. Desenchufe el cable del pedal de la máquina
(1). Tire suavemente del cable para liberarlo – el
cable se recogerá solo en el pedal.
4. Coloque todos los accesorios en la caja de
accesorios. Deslice la caja en la máquina
alrededor del brazo libre.

Preparativos
5. Coloque el pedal en el espacio que hay encima
del brazo libre.
6. Coloque la tapa dura.

Luces LED
La máquina incluye luces LED que distribuyen la luz
uniformemente sobre la zona de costura y eliminan
las sombras.

Brazo libre A
Para utilizar el brazo libre, quite la caja de
accesorios. Cuando está colocada, un gancho
PDQWLHQHODFDMDGHDFFHVRULRVÀMDGDDODPiTXLQD
Quite la caja deslizándola hacia la izquierda.

Cortahilos
Para usar el cortahilos, pase el hilo de atrás hacia
delante como se muestra (A).

Portacarretes
Su máquina tiene dos portacarretes, un
portacarrete principal y un portacarrete auxiliar.
Los portacarretes son apropiados para todo tipo
de hilos. El portacarrete principal es ajustable y
puede utilizarse en posición horizontal (el hilo se
desenrolla desde el carrete) o en posición vertical (el
carrete de hilo gira). Use la posición horizontal para
hilos normales y la posición vertical para carretes
grandes o hilos especiales.
Posición horizontal Disco de sujeción pequeño
Coloque un disco de sujeción y el carrete de hilo
en el portacarrete. Asegúrese de que el hilo se
desenrolla por arriba y se desliza a un segundo disco
de sujeción.
Use un disco de sujeción ligeramente más grande
que el carrete de hilo. Para carretes de hilo estrechos,
use un disco de sujeción más pequeño delante del
carrete. Para carretes de hilo grandes, use un disco
de sujeción más grande delante del carrete.
La parte plana del disco de sujeción debe
SUHVLRQDUVHÀUPHPHQWHFRQWUDHOFDUUHWH1RGHEH Disco de sujeción grande
quedar ningún espacio entre el disco de sujeción y el
carrete de hilo.
2:3
Posición vertical
Levante el portacarrete hasta la posición vertical.
Coloque el disco de sujeción grande y un disco de
ÀHOWURGHEDMRGHOFDUUHWHGHKLOR(VWRHYLWDUiTXHHO
hilo se desenrolle demasiado deprisa.
No coloque un disco de sujeción encima del
portacarrete ya que esto impediría que el carrete
gire.
Preparativos

Portacarrete principal en posición vertical.


Portacarrete auxiliar
El portacarrete auxiliar se usa para devanar el hilo
de la canilla de un segundo carrete de hilo o para el
segundo carrete cuando se cose con aguja doble.
Levante el portacarrete auxiliar. Coloque un disco
GHVXMHFLyQJUDQGH\XQGLVFRGHÀHOWURGHEDMRGHO
carrete de hilo.

Portacarrete auxiliar y portacarrete principal en


posición vertical.
PFA

Enhebrado de la máquina C B A
Asegúrese de que el prensatelas está levantado y la
aguja está en la posición elevada. D
1. Coloque el hilo en el portacarretes y ponga un
disco de sujeción del tamaño adecuado.
2. Pase el hilo por el guíahilos (A) de delante
hacia atrás. Pase el hilo desde la derecha por
debajo del guíahilos del devanador de canilla
(B) sobre el disco pretensor (C).
3. Enhebre hacia abajo a través de la ranura de
enhebrado derecha y luego hacia arriba a
través de la ranura de enhebrado izquierda.
4. Pase el hilo desde la derecha por la palanca
tirahilos (D) y hacia abajo por la ranura de
enhebrado izquierda hasta el guíahilos de la
aguja (E).
5. Enhebre la aguja.
B
E

quilt expression™ 4.2

2:4
Enhebrador de agujas
El enhebrador de agujas le permite enhebrar la
aguja automáticamente. La aguja debe estar en
posición elevada para usar el enhebrador de agujas
incorporado. También le recomendamos que baje
el prensatelas.
1. Use la manivela para tirar del enhebrador de
agujas completamente hacia abajo. El gancho
enhebrador (G) atraviesa el ojo de la aguja.
2. Pase el hilo desde atrás por encima del gancho H
(H) y por debajo del gancho enhebrador (G).

Preparativos
3. Deje que el enhebrador vuelva suavemente
hacia atrás. El gancho tirará del hilo a través
del ojo de la aguja y formará un lazo detrás de
la aguja. Tire del lazo de hilo por detrás de la
aguja.
Nota: El enhebrador de agujas está diseñado para
utilizarse con agujas de tamaño 70-120. No puede
G
usar el enhebrador de agujas para agujas de 60 o más
pequeñas, agujas de lanza, agujas dobles o agujas
triples. Hay también algunos accesorios opcionales que

PFA
requieren el enhebrado manual de la aguja. C B A

E
Enhebrado de una aguja doble D
Cambie la aguja de coser por una aguja doble.
Asegúrese de que el prensatelas está levantado y la
aguja está en la posición elevada.
1. Coloque el hilo en el portacarretes y ponga
un disco de sujeción del tamaño adecuado.
Levante el portacarrete auxiliar. Coloque un
GLVFRGHVXMHFLyQJUDQGH\XQGLVFRGHÀHOWUR
Coloque el segundo hilo en el portacarrete.
2. Pase los hilos por el guíahilos (A) de delante
hacia atrás. Pase ambos hilos desde la derecha
por debajo del guíahilos del devanador de
canilla (B) sobre el disco pretensor (C).
3. Enhebre hacia abajo a través de la ranura de
enhebrado derecha y luego hacia arriba a
través de la ranura de enhebrado izquierda.
Asegúrese de pasar un hilo a la izquierda y un F
hilo a la derecha del disco tensor (D).
4. Pase los hilos desde la derecha por la palanca
tirahilos (E) y hacia abajo por la ranura de
enhebrado izquierda. Asegúrese de que un
hilo esté dentro del guíahilos de la aguja (F) y quilt expression™ 4.2
el otro fuera. Asegúrese de que los hilos no se
enrollen el uno con el otro.
B
5. Enhebre las agujas.
Nota: Si usa hilos especiales (como hilos metálicos) su
SHVR\VXVXSHUÀFLHLUUHJXODUDXPHQWDQODWHQVLyQGHO
hilo. Al reducir la tensión, se evita el riesgo de rotura de C
la aguja.

2:5
C C

Devanado de la canilla B
Preparativos

C
Devanado desde la posición horizontal
1. Coloque una canilla vacía en eje del devanador
con el logotipo hacia arriba. Use únicamente
canillas PFAFF® originales aprobadas para este A
modelo.
2. Coloque el carrete de hilo en el portacarrete
en posición horizontal. Deslice un disco de
VXMHFLyQÀUPHPHQWHFRQWUDHOFDUUHWH
3. Pase el hilo por el guíahilos (A) de delante
hacia atrás. Pase el hilo en rotación izquierda
por encima del guíahilos del devanador de D
canilla (B) y luego a través del guíahilos de la
canilla (C) en la parte posterior.
 1RWD$VHJ~UHVHGHTXHHOKLORHQWUHWLUDQWH\ÀUPH
en el dispositivo pretensor para una tensión correcta
del hilo.
4. Enhebre a través de la ranura de la canilla (D)
de dentro hacia fuera.
5. Empuje la palanca de la canilla hacia la
derecha para devanar. Aparecerá un mensaje
emergente en la pantalla para informarle que el
devanado de la canilla está activo. Pise el pedal
para comenzar el devanado de la canilla.
Cuando la canilla está llena, el devanado
de la canilla se vuelve más lento y se para
automáticamente. El mensaje emergente se
cerrará. Quite la canilla y corte el hilo usando
el cortahilos de la canilla (E).

B
Devanado a través de la aguja
Asegúrese de que el prensatelas y la aguja están C
en la posición elevada. Devane a través de la aguja
únicamente si está usando un prensatelas metálico.
Pase el hilo hacia arriba desde la aguja, por debajo A
del prensatelas, hacia arriba a través de la ranura
de enhebrado izquierda y a través del guíahilos de
la canilla (C). A continuación siga los pasos 4 y 5
anteriores.

2:6
Colocación de la canilla 1 2
1. Quite la tapa de la canilla deslizándola hacia
adelante.
2. Coloque la canilla en el canillero con el
logotipo hacia arriba y el hilo desarollándose
desde la izquierda de la canilla. La canilla
girará en rotación izquierda cuando tire del
hilo.
3. Coloque un dedo sobre la canilla para evitar
TXHJLUHPLHQWUDVWLUDÀUPHPHQWHGHOKLORDOD
derecha y luego a la izquierda encajándolo en 3 4

Preparativos
el resorte tensor (A) hasta que haga clic.
4. Continúe enhebrando alrededor de (B) y a la B
derecha del cortahilos (C). Vuelva a colocar
la tapa. Tire del hilo hacia la izquierda para
cortarlo.
Nota: Se puede usar la tapa de la canilla como lente A
de aumento. C

D
Sistema IDT™ (arrastre doble integrado)
Para coser con precisión cualquier tipo de tela,
su máquina PFAFF® expression™ proporciona la
solución ideal: el doble arrastre integrado, sistema
IDT™. Como ocurre en las máquinas industriales,
el sistema IDT™ arrastra el tejido desde arriba
y desde abajo al mismo tiempo. El material se
arrastra con precisión, evitando que se encojan
las costuras en los tejidos ligeros como la seda o
el rayón. La función de doble arrastre del sistema
IDT™ evita que las capas se muevan mientras cose,
manteniendo las capas de acolchado alineadas
y garantizando un acople más perfecto al coser
tejidos con cuadros o de rayas.
Acople del sistema IDT™
Importante: Siempre que trabaje con el sistema IDT™
utilice un prensatelas con la parte posterior central
extraíble (D).
Levante el prensatelas. Pulse el sistema IDT™ para
hacerlo descender hasta que se acople.
Desacople del sistema IDT™
Levante el prensatelas. Sujete el sistema IDT™ con
dos dedos por el soporte ribeteado. Tire del sistema
IDT™ hacia abajo, tire de él alejándolo de usted para
liberar el sistema IDT™ lentamente hacia arriba.

2:7
Palanca de rodilla electrónica (4.2)
La máquina incluye una palanca de rodilla
electrónica para regular la altura del prensatelas.
Introduzca la palanca de rodilla en el agujero
previsto de la máquina. El lado plano debe mirar
hacia arriba. Ajuste la barra rectangular de la
palanca de rodilla hasta que esté situada a una
altura cómoda para usted (A). A
Si presiona la palanca de rodilla hacia la derecha, el
prensatelas se levantará. Ahora puede guiar la tela
con las dos manos.
Preparativos

Para quitar la palanca de rodilla, tire directamente


de ella fuera del agujero.

Agujas
La aguja de la máquina de coser juega un
importante papel en el éxito de su costura. Use
únicamente agujas de calidad. Recomendamos
agujas del sistema 130/705H. El paquete de agujas
incluido con su máquina contiene agujas de los
tamaños usados con más frecuencia.
Aguja universal (B)
Las agujas universales tienen una punta
ligeramente redondeada y están disponibles en una
variedad de tamaños. Para costura normal en una
variedad de tejidos y espesores.
Aguja para tejidos elásticos (C)
Las agujas para tejidos elásticos tienen un bisel
especial para eliminar saltos de puntadas cuando
se produce un doblez en el tejido. Para tejidos
de punto, ropa de baño, muletón, ante y cuero
sintético. Están marcadas con una banda amarilla.
Aguja de bordado (D)
Las agujas de bordado tienen un bisel especial,
una punta ligeramente redondeada y un ojo
ligeramente más grande para evitar daños al hilo B C D E F
y los materiales. Se usan con hilos metálicos y
otros hilos especiales para el bordado y la costura
decorativa. Están marcadas con una banda roja. G

Aguja para tela vaquera (E) H


Las agujas para tela vaquera tienen una punta
DÀODGDSDUDSHQHWUDUWHMLGRVQRHOiVWLFRVPX\ I
tirantes sin desviar la aguja. Para loneta, tela
YDTXHUDPLFURÀEUDV(VWiQPDUFDGDVFRQXQD
banda azul.
Nota: Cambie la aguja con frecuencia. Use siempre una
Agujas de lanza (F) DJXMDUHFWDFRQXQDSXQWDDÀODGD * 
La aguja de lanza tiene unas alas anchas en el Una aguja defectuosa (H) puede provocar saltos de
lateral de la aguja para hacer agujeros en el tejido puntadas, roturas o saltos de hilo. Una aguja defectuosa
mientras realiza puntadas de entredós y vainica podría dañar incluso la placa de agujas.
HQWHMLGRVGHÀEUDQDWXUDO3DUDREWHQHUPHMRUHV No use agujas dobles asimétricas (I), ya que pueden
resultados, disminuya el ancho de puntada. dañar la máquina de coser.
2:8
Cambio de la aguja
1. Use el agujero de la herramienta multiusos
para sujetar la aguja.
 $ÁRMHHOWRUQLOORGHODDJXMD8VHHO
destornillador, si es necesario.
3. Saque la aguja.
4. Inserte la aguja nueva, usando la herramienta
multiusos. Introduzca la nueva aguja
empujando hacia arriba con la parte plana
hacia atrás hasta su tope.
5. Apriete el tornillo de la aguja a tope.

Preparativos
Baje los ditentes de arrastre
Puede bajar los dientes de arrastre moviendo el
interruptor de la parte delantera de la máquina de
coser hacia la izquierda. Mueva el interruptor hacia
la derecha si desea levantar los dientes de arrastre.

Cambio del prensatelas


Quite el prensatelas
Presione el prensatelas hacia abajo hasta que se
desenganche del soporte del prensatelas.

Acople el prensatelas
Coloque el prensatelas debajo de su soporte,
de modo que los pasadores se enganchen al
soporte del prensatelas cuando baje la palanca del
prensatelas.
Nota: Compruebe que el prensatelas está correctamente
acoplado levantando la palanca del prensatelas.
Para 4.2: Puede usar los botones arriba/abajo del
prensatelas para levantar o bajar el soporte del
prensatelas.

2:9
Botones para quilt expression™ 4.2
8 9 10 11 12 14 13 15 16 17

1
2 OK

3
4
Preparativos

6
7
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

Aguja arriba/abajo con indicador (1) Retroceso (7) con indicador (5)
Pulse este botón para mover la aguja arriba o Para una costura hacia atrás permanente, pulse el
abajo. El ajuste de la posición de parada de la aguja botón antes de empezar a coser. El indicador de
cambiará a la vez. Cuando se activa aguja abajo, el retroceso (5) se queda encendido y la máquina cose
icono se enciende, la aguja se detiene en la posición hacia atrás hasta que vuelva a pulsar el botón para
de abajo y el prensatelas se eleva a la altura de giro. cancelar.
También puede tocar el pedal para subir o bajar la Si pulsa el botón de retroceso mientras cose, la
aguja. máquina coserá marcha atrás mientras mantenga
pulsado el botón. El indicador de retroceso estará
encendido mientras el botón de retroceso esté
Reinicio de puntada (2) pulsado.
Cuando deje de coser en medio de una puntada, El retroceso también se usa cuando se cosen ojales,
pulse reinicio para iniciar la costura de nuevo al remates programados, puntadas de zurcido y de
comienzo de la puntada sin tener que restablecer variación gradual para desplazarse entre partes de
ningún ajuste especial que haya realizado. la costura.
Si pulsa el botón de reinicio de puntada mientras
cose, la máquina acabará la puntada y se parará.
Indicador de remate programado (6)
Control de velocidad (3) El indicador de remate programado se enciende
Pulse el botón de velocidad para coser a una para indicar que una o varias opciones de remate
YHORFLGDGPiVOHQWD8QLFRQRHQODSDQWDOODJUiÀFD están activadas. El indicador permanece encendido
indicará lo lento que puede coser la máquina. hasta que las opciones de remate ya no se utilicen.
Mantenga pulsado el botón de velocidad y use la
rueda (16) para cambiar la velocidad de costura.
Nota: No se puede seleccionar una velocidad superior a la Remate inmediato (8)
velocidad predeterminada. Pulse el botón de remate mientras cose y la
máquina coserá unas cuantas puntadas de remate y
se parará automáticamente.
Cortahilos con indicador (4)
Pulse el botón cuando no esté cosiendo y la máquina
de coser cortará el hilo superior y el de la canilla y Alternar entre prensatelas arriba y elevación
levantará el prensatelas y la aguja. extra (9)
Para cortar antes de que la aguja se desplace a la Eleva el prensatelas y la aguja a la posición superior.
posición inicial de la siguiente puntada, pulse el Pulse el botón una vez más y el prensatelas se
botón cortahilos mientras cose. El indicador del elevará a una altura más elevada.
cortahilos estará encendido.

2:10
Alternar entre prensatelas abajo y giro (10) Selección directa (17)
Baje el prensatelas completamente. Pulse el botón una Pulsando un botón o una combinación de los
vez más para levantar el prensatelas a la altura de giro. botones de 0 a 9, se selecciona inmediatamente la
El prensatelas baja automáticamente cuando se puntada representada por ese número.
empieza a coser.
F1 - Función 1 (18)
Start/Stop (11) El botón F1 se usa para seleccionar el programa
Pulse esta tecla para arrancar o detener la máquina de variación gradual. También se usa para
sin utilizar el pedal. Pulse el pedal una vez para repetir ojales y para desactivar la repetición de
comenzar y púlselo de nuevo para parar. las puntadas de zurcido. Todas las selecciones se
PRVWUDUiQHQODSDQWDOODJUiÀFD

Preparativos
En la creación de secuencias, el botón F1 se utiliza
Pantalla gráfica (12) para seleccionar un juego de caracteres.
/DSDQWDOODJUiÀFDOHSHUPLWHYHUVXVVHOHFFLRQHV\
opciones. Las puntadas se muestran a tamaño real.
F2 - Función 2 (19)
El botón F2 se utiliza para seleccionar las opciones
Ancho de puntada o posicionamiento de de remate y cortahilos y en la creación de secuencias
puntada (13) se utiliza para seleccionar la fuente. Todas las
Aumente o disminuya el ancho de puntada usando VHOHFFLRQHVVHPRVWUDUiQHQODSDQWDOODJUiÀFD
las teclas + y -.
Pulse el botón de alternativas (15) para ver el
posicionamiento de la puntada seleccionada. Use Botón Info (20)
los botones + y - para cambiar la posición de la Pulse este botón para alternar entre la vista de
puntada. recomendaciones activada y desactivada.

Longitud de la puntada o densidad de puntada (14) Menú ajustes (21)


Aumente o disminuya la longitud de puntada Pulse este botón para abrir el menú de ajustes de la
usando las teclas + y -. máquina.
Pulse el botón de alternativas (15) para ver el
ajuste de densidad de las puntadas de festón. Use Invertir hacia abajo (22)
los botones + y - para cambiar la densidad de la
Para invertir las puntadas y secuencias hacia abajo.
puntada seleccionada.

Invertir hacia un lado (23)


Alternativas (15)
Para invertir las puntadas y secuencias hacia un lado.
Cuando selecciona una puntada decorativa, los
ajustes de ancho y longitud se muestran en la
SDQWDOODJUiÀFD3XOVDQGRHOERWyQGHDOWHUQDWLYDV Cargar una puntada o secuencia personal (24)
se muestra el posicionamiento de puntada en lugar Pulse este botón para cargar una puntada o
del ajuste de ancho de puntada y se mostrará la secuencia personal.
densidad en lugar del ajuste de longitud.

Guardar una puntada o secuencia personal (25)


Rueda (16) Pulse este botón para guardar una puntada o
Use estos botones para moverse alrededor de la secuencia en la memoria de la máquina.
SDQWDOODJUiÀFD/DUXHGDLQFOX\HERWRQHVKDFLD
arriba, abajo, izquierda y derecha, y el icono de la
rueda central es una tecla OK. Borrar (26)
La rueda tiene varias funciones, por ejemplo, alternar Para eliminar puntadas individuales de una
entre puntadas, ajustar el tamaño de un ojal y secuencia, o puntadas y secuencias personales.
moverse entre las opciones en el menú de ajustes.
Creación de secuencias (27)
Pulse este botón para acceder a la creación de
secuencias.
2:11
Botones para expression™ 3.5

1 2 4 9 11 10 12 13 14

4
3
3 2 OK
1

8
Preparativos

6
7
15 16 17 18 19 20 21 22 23

Aguja arriba/abajo con indicador (1) Retroceso (7) con indicador (5)
Pulse este botón para mover la aguja arriba o Para una costura hacia atrás permanente, pulse el
abajo. El ajuste de la posición de parada de la aguja botón antes de empezar a coser. El indicador de
cambiará a la vez. Cuando se activa aguja abajo, el retroceso (5) se queda encendido y la máquina cose
icono se enciende, la aguja se detiene en la posición hacia atrás hasta que vuelva a pulsar el botón para
de abajo. cancelar.
También puede tocar el pedal para subir o bajar la Si pulsa el botón de retroceso mientras cose, la
aguja. máquina coserá hacia atrás mientras mantenga
pulsado el botón. El indicador de retroceso estará
encendido mientras el botón de retroceso esté
Remate inmediato (2) pulsado.
Pulse el botón de remate mientras cose y la El retroceso también se usa cuando se cosen ojales,
máquina coserá unas cuantas puntadas de remate y remates programados, puntadas de zurcido y de
se parará automáticamente. variación gradual para desplazarse entre partes de
la costura.
Reinicio de puntada (3)
Cuando deje de coser en medio de una puntada, Indicador de remate programado (6)
pulse reinicio para iniciar la costura de nuevo al El indicador de remate programado se enciende
comienzo de la puntada sin tener que restablecer para indicar que una o varias opciones de remate
ningún ajuste especial que haya realizado. están activadas. El indicador permanece encendido
Si pulsa el botón de reinicio de puntada mientras hasta que las opciones de remate ya no se utilicen.
cose, la máquina acabará la puntada y se parará.

Cortahilos con indicador (8)


Control de velocidad (4) Pulse el botón cuando no esté cosiendo y la
Pulse el botón de velocidad para coser a una máquina de coser cortará el hilo superior y el de la
YHORFLGDGPiVOHQWD8QLFRQRHQODSDQWDOODJUiÀFD canilla.
indicará lo lento que puede coser la máquina. Para cortar antes de que la aguja se desplace a la
Mantenga pulsado el botón de velocidad y use la posición inicial de la siguiente puntada, pulse el
rueda (13) para cambiar la velocidad de costura. botón cortahilos mientras cose. El indicador del
Nota: No se puede seleccionar una velocidad superior a cortahilos estará encendido.
la velocidad predeterminada.

2:12
Pantalla gráfica (9) F1 - Función 1 (15)
/DSDQWDOODJUiÀFDOHSHUPLWHYHUVXVVHOHFFLRQHV\ El botón F1 se usa para seleccionar el programa
opciones. Las puntadas se muestran a tamaño real. de variación gradual. También se usa para
repetir ojales y para desactivar la repetición de
las puntadas de zurcido. Todas las selecciones se
Ancho de puntada o posicionamiento de PRVWUDUiQHQODSDQWDOODJUiÀFD
puntada (10)
En la creación de secuencias, el botón F1 se utiliza
Aumente o disminuya el ancho de puntada usando para seleccionar un juego de caracteres.
las teclas + y -.
Pulse el botón de alternativas (12) para ver el
posicionamiento de la puntada seleccionada. Use los F2 - Función 2 (16)

Preparativos
botones + y - para cambiar la posición de la puntada. El botón F2 se utiliza para seleccionar las opciones
de remate y cortahilos y en la creación de
secuencias se utiliza para seleccionar la fuente.
Longitud de la puntada o densidad de Todas las selecciones se mostrarán en la pantalla
puntada (11) JUiÀFD
Aumente o disminuya la longitud de puntada
usando las teclas + y -.
Pulse el botón de alternativas (12) para ver el Botón Info (17)
ajuste de densidad de las puntadas de festón. Use Pulse este botón para alternar entre la vista de
los botones + y - para cambiar la densidad de la recomendaciones activada y desactivada.
puntada seleccionada.
Menú ajustes (18)
Alternativas (12) Pulse este botón para abrir el menú de ajustes de la
Cuando selecciona una puntada decorativa, los máquina.
ajustes de ancho y longitud se muestran en la
SDQWDOODJUiÀFD3XOVDQGRHOERWyQGHDOWHUQDWLYDV Invertir hacia un lado (19)
se muestra el posicionamiento de puntada en lugar
Para invertir las puntadas hacia un lado.
del ajuste de ancho de puntada y se mostrará la
densidad en lugar del ajuste de longitud.
Cargar una puntada o secuencia personal (20)
Rueda (13) Pulse este botón para cargar una puntada o
secuencia personal.
Use estos botones para moverse alrededor de la
SDQWDOODJUiÀFD/DUXHGDLQFOX\HERWRQHVKDFLD
arriba, abajo, izquierda y derecha, y el icono de la Guardar una puntada o secuencia personal (21)
rueda central es una tecla OK. Pulse este botón para guardar una puntada o
Tienen varias funciones, por ejemplo, alternar entre secuencia en la memoria de la máquina.
puntadas, ajustar el tamaño de un ojal y moverse
HQWUHODVRSFLRQHVHQHOPHQ~GHDMXVWHV&RQÀUPH
sus selecciones con el icono de rueda central para Borrar (22)
Aceptar. Para eliminar puntadas individuales de una
secuencia, o puntadas y secuencias personales.
Selección directa (14)
Pulsando un botón o una combinación de los Creación de secuencias (23)
botones de 0 a 9, se selecciona inmediatamente la Pulse este botón para acceder a la creación de
puntada representada por ese número. secuencias.

2:13
Preparativos

2:14
Menú ajustes
En el menú Ajustes, puede anular los ajustes automáticos y realizar ajustes manuales en ajustes de la
máquina, ajustes de sonido y ajustes de pantalla.
$EUDHOPHQ~SXOVDQGRHOERWyQGHOPHQ~$MXVWHV\VHOHFFLRQHHODMXVWHTXHGHVHDPRGLÀFDUSXOVDQGRORV
ERWRQHVGHÁHFKDDUULED\DEDMRHQODUXHGD
8VHORVERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\GHUHFKDSDUDDMXVWDUORVYDORUHV\DFWLYDUORVDMXVWHVRDEUDXQDOLVWD
GHRSFLRQHVSXOVDQGR$FHSWDU8QFXDGURUHOOHQRVLJQLÀFDTXHHVWiDFWLYDGR\XQFXDGURYDFtRVLJQLÀFD
que no está activado.
Nota: Si un ajuste no se puede combinar con un ajuste seleccionado previamente, el contorno de ese cuadro será
discontinuo.

Preparativos
Hay dos iconos que se muestran junto a algunas de
las alternativas de ajuste.
Este icono muestra que el ajuste se conservará
hasta que seleccione otra puntada.
Este icono muestra que el ajuste se conservará
hasta que apague la máquina.
1LQJ~QLFRQRVLJQLÀFDTXHHVWHDMXVWHVHJXDUGDUi
hasta que lo desactive.
Pulse de nuevo el botón del menú Ajustes para salir
del menú.

Tensión del hilo


Su máquina de coser preseleccionará
electrónicamente una tensión de hilo para la puntada
seleccionada. Dependiendo del tejido, guata, hilo, etc.,
es posible que sea necesario ajustar la tensión. Use Seguridad de ancho de puntada
ORVERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\GHUHFKDGHODUXHGD Seleccione esta función cuando use una placa para
para ajustar la tensión del hilo. Los cambios sólo costura recta o un prensatelas para puntada recta
afectarán a la puntada seleccionada. El ajuste volverá FRQHOÀQGHEORTXHDUODDJXMDHQSRVLFLyQFHQWUDO
al predeterminado cuando seleccione otra puntada. para todas las puntadas y evitar así daños a la
En el modo de costura, pulse el botón Info aguja, el prensatelas o la placa de agujas.
para ver la tensión del hilo seleccionada En el modo de costura, pulse el botón Info. Se
actualmente. mostrará el icono de seguridad del ancho de
puntada.
Aguja doble Cuando se enciende la máquina con este ajuste
Active el programa de aguja doble y use los botones activado, para toda selección de puntada que
GHÁHFKDL]TXLHUGD\GHUHFKDGHODUXHGDSDUD no sea una puntada recta aparecerá un mensaje
seleccionar el ancho de la aguja doble. Cuando se emergente informándole que está ajustada para la
selecciona un tamaño de aguja doble, el ancho de puntada recta. Deseleccione la seguridad de ancho
todas las puntadas se limita a ese ancho de aguja para de puntada para volver a la costura normal.
evitar la rotura de la aguja. Nota: La aguja doble y la seguridad de ancho de
En el modo de costura, pulse el botón Info. Se puntada no se pueden usar al mismo tiempo.
mostrará el icono de recomendación de aguja
doble. Prensatelas de muelle dinámico 6D (4.2)
El ajuste se mantiene hasta que deseleccione el ajuste El prensatelas de muelle dinámico subirá y bajará
de aguja doble. con cada puntada para sujetar la tela sobre la
Nota: La aguja doble y la seguridad de ancho de puntada no placa de agujas mientras se forma la puntada.
se pueden usar al mismo tiempo. Para ajustar diferentes grosores de tejidos use la
Cuando se selecciona una puntada que es demasiado ancha altura de giro en el menú Ajustes.
para el tamaño de aguja doble seleccionado, aparece un Nota: El prensatelas de muelle dinámico 6D está
mensaje de advertencia. recomendado para su uso con puntadas rectas. Active
la seguridad del ancho de puntada.
2:15
Prensatelas de MovLibre de muelle (4.2) Presión del prensatelas (4.2)
Actívelo para ajustar la máquina en el modo En la mayoría de los casos, no necesita ajustar la
Prensatelas de MovLibre de muelle. Baje los presión del prensatelas. Para mejorar el resultado
dientes de arrastre. El prensatelas de muelle sube y al utilizar técnicas especializadas, ajuste la presión.
baja con cada puntada para sujetar la tela sobre la 8VHORVERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\GHUHFKDGHOD
placa de agujas mientras se forma la puntada. rueda para ajustar la presión. Cuanto más alto sea
En el modo de costura, pulse el botón el número, mayor será la presión sobre la tela. El
Info. Se mostrará el icono del prensatelas valor se puede ajustar entre 0 y 9 en pasos de 0,5.
de MovLibre de muelle en lugar de la El ajuste manual se cancelará cuando apague la
recomendación del prensatelas. máquina.
Un mensaje emergente le informará de que el Nota: Si desea cambiar la presión del prensatelas para
Preparativos

prensatelas de MovLibre de muelle está activo al una secuencia completa, pase la secuencia al modo de
encender la máquina. costura y cambie el ajuste allí.
Nota: El prensatelas de movimiento libre abierto es
opcional y lo puede adquirir en su distribuidor PFAFF®
Palanca del prensatelas automática (4.2)
autorizado local. No lo use si está activado el MovLibre
Sensormatic, ya que la aguja podría dañar el prensatelas. Cuando se selecciona, se activa la palanca del
También se puede usar el prensatelas de movimiento prensatelas automática. El prensatelas se eleva a
libre abierto, o cualquier prensatelas de muelle con una la altura de giro, por ejemplo, cuando se deja de
carcasa de plástico gris claro, para bordar. coser con la aguja en posición abajo. Cuando no
se selecciona, el prensatelas permanece bajado
aunque la máquina se pare con la aguja en posición
MovLibre Sensormatic (4.2) abajo.
Actívelo para ajustar la máquina en el modo de
MovLibre Sensormatic para el prensatelas 6A. Baje
Equilibrio
los dientes de arrastre.
Cuando cosa tejidos especiales o realice una técnica
En el modo de costura, pulse el botón Info.
especial, quizás necesite ajustar el equilibrio.
Se mostrará el icono de movimiento libre
Comience cosiendo una puntada en un retal de
Sensormatic en lugar de la recomendación
WHOD8VHORVERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\GHUHFKD
del prensatelas.
para equilibrar la puntada entre -7 y 7. Cuando
Cuando se cose con movimiento libre a baja
vuelva a coser, el equilibrio estará ajustado.
velocidad, el prensatelas sube y baja con cada
Los cambios sólo afectarán a la puntada
puntada para sujetar la tela sobre la placa de agujas
seleccionada. El ajuste volverá al predeterminado
mientras se forma la puntada. A mayor velocidad,
cuando seleccione otra puntada.
HOSUHQVDWHODVÁRWDVREUHODWHODPLHQWUDVFRVH/D
tela debe moverse manualmente.
Al encender la máquina, un mensaje emergente le Idioma
informa de que el movimiento libre Sensormatic 8VHORVERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\GHUHFKDSDUD
está activo. cambiar el idioma de todo el texto de la máquina.

Altura en la posición de movimiento (4.2) Alarma audible


Ajuste la altura del prensatelas cuando se ajusta la Enciende o apaga todos los sonidos de alarma de la
máquina para costura de movimiento libre. máquina. El ajuste predeterminado es encendido.
En el modo de Movimiento libre, el tejido debe
moverse libremente debajo del prensatelas. Se
pueden producir saltos de puntadas si el tejido se Contraste
mueve arriba y abajo con la aguja cuando se cose. $MXVWHHOFRQWUDVWHGHODSDQWDOODJUiÀFDXWLOL]DQGR
Disminuyendo la altura del presatelas se reduce ORVERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\GHUHFKD(OYDORU
el espacio entre el prensatelas y la tela y elimina el se puede ajustar entre -20 y 20 en pasos de 1.
riesgo de que se produzcan saltos de puntadas.
Nota: tenga cuidado de no reducir el en exceso la altura Versión del software
del prensatelas. El tejido debe moverse libremente debajo
Compruebe la versión del software de su máquina
del prensatelas.
de coser.
2:16
Costura 3
(OPRGRGHFRVWXUDHVODSULPHUDYLVWDGHODSDQWDOODJUiÀFDGHVSXpVGHHQFHQGHUODPiTXLQD/DSXQWDGD
seleccionada se mostrará a tamaño real en el campo de costura. Aquí encontrará toda la información
básica que necesita para empezar a coser. Este es también el menú donde ajustará los parámetros de su
puntada. La puntada recta está seleccionada de forma predeterminada.

Modo de costura - vista general


1. Número de puntada seleccionada 1
2. Campo de costura 3
2
3. Ancho de puntada/
4
posicionamiento de puntada
4. Longitud de puntada/densidad de puntada 5
5. Programa de variación gradual
6. Opciones de remate 6

Seleccionar una puntada


Costura

Al pulsar uno de los botones de selección


directa, selecciona inmediatamente ese número
de puntada. Pulse dos o tres dígitos en rápida
sucesión para seleccionar una puntada del 10
en adelante. Si el número de puntada no existe,
oirá un pitido y el primer dígito introducido se
seleccionará como una puntada.
8VHORVERWRQHVGHÁHFKDDUULED\DEDMRGHODUXHGD
para desplazarse entre puntadas.

Recomendaciones de costura
Pulse el botón Info para mostrar las
recomendaciones de costura para la puntada
actual.
Pulse de nuevo el botón para ocultar la
información.
7. Recomendación/ajuste de la aguja

Ajuste para aguja doble 7


Aguja de lanza recomendada 8
Ajuste para seguridad de ancho 9 10 11
de puntada
8. Recomendación de prensatelas
9. Friselina recomendad
10. Recomendación de dientes de arrastre /
sistema IDT™
11. Valor de la tensión del hilo
Nota: Todos los símbolos y opciones no se muestran al
mismo tiempo.

3:2
Ajustes de puntadas Tensión del hilo (5)
Su máquina seleccionará los mejores ajustes para Para que las puntadas tengan mejor aspecto y sean
cada puntada seleccionada. Puede realizar sus más duraderas, compruebe que la tensión del hilo de
propios ajustes en la puntada seleccionada. la aguja está correctamente ajustada, es decir, para la
Los cambios en los ajustes sólo afectarán a la puntada costura normal, que los hilos se unen uniformemente
seleccionada. Los ajustes que haya cambiado entre las dos capas de tela.
se restablecerán a los predeterminados cuando Si el hilo de la canilla está visible en la parte superior
seleccione otra puntada. Los ajustes cambiados no se de la tela, la tensión del hilo de la aguja es excesiva.
guardan automáticamente al apagar la máquina. Reduzca la tensión del hilo de la aguja.
El ancho de puntada y la longitud de puntada Si el hilo superior está visible en la parte inferior de
seleccionados se muestran junto a los iconos de la tela, la tensión del hilo de la aguja es demasiado
cada ajuste. Si intenta superar los ajustes mínimos ÁRMD$XPHQWHODWHQVLyQGHOKLORGHODDJXMD
o máximos de anchura y longitud, se oirá un En las puntadas decorativas y ojales, el hilo superior
sonido de advertencia. debe verse en la parte inferior del tejido.
Nota: Los números aparecen resaltados cuando se
Su máquina de coser seleccionará electrónicamente
cambia el ajuste.
la mejor tensión de hilo para la puntada
seleccionada. Véase la página 2:15 para las
Ancho de puntada (1) instrucciones sobre cómo cambiar el ajuste
Aumente o disminuya el ancho de puntada usando manualmente.
las teclas + y -.

Costura
Longitud de puntada (2)
Aumente o disminuya la longitud de puntada
usando las teclas + y -. Si está alargando una
puntada de zigzag o una puntada decorativa,
toda la puntada será más larga. Si está alargando
una puntada de festón donde se puede ajustar la
1
densidad, toda la puntada será más larga pero la
densidad será la misma. 2

Posicionamiento de puntada (3)


Pulse el botón de alternativas para mostrar el
posicionamiento de puntada en lugar del ancho
de puntada. Use los botones + y - para mover la 5
puntada hacia la izquierda o la derecha.
Nota: Esto sólo es posible cuando se utiliza una puntada
más estrecha de 9 mm. Puede disminuir el ancho de
puntada para hacer la puntada más estrecha, si es necesario. Pulse el botón de alternativas para ver el
posicionamiento y la densidad de puntada
Densidad de puntada (4)
Pulse el botón de alternativas para mostrar el ajuste 3
de densidad en lugar de la longitud de puntada
para las puntadas de festón. Ahora los botones + y 4
- de la longitud de puntada ajustan la densidad. La
densidad de puntada no afecta a la longitud actual
de la puntada completa.
Nota: Esto se usa con frecuencia con hilos especiales y
cuando se desea obtener una puntada de festón menos
GHQVD6LKDVHOHFFLRQDGRXQRMDOODSDQWDOODJUiÀFD
mostrará de forma predeterminada el ajuste de densidad
en lugar del ajuste de longitud de puntada.
3:3
Invertir
Para invertir puntadas o secuencias hacia un lado
pulse el botón Invertir hacia un lado.
Para 4.2: Para invertir hacia abajo, pulse el botón
Invertir hacia abajo.

Opciones de remate
Las opciones de remate le permiten programar
UHPDWHVWDQWRDOFRPLHQ]R $ FRPRDOÀQDO % GH
la puntada.
1. Pulse el botón F2 para abrir la vista de opciones
de remate.
2. Use la rueda para desplazarse entre las
opciones y pulse Aceptar para seleccionar las
funciones que desea utilizar.
3. Cuando haya realizado sus selecciones, cierre
la vista pulsando de nuevo el botón F2. Los
mini-iconos de remate (D) se mostrarán en la
SDQWDOODJUiÀFDLQGLFDQGRTXpIXQFLRQHVGH
Costura

remate están seleccionadas. Las selecciones D


permanecerán hasta que las deseleccione.
Nota: Para un remate inmediato, use el botón de remate
que se encuentra en la parte delantera de la máquina.

A B C
Costura con opciones de remate seleccionada
1. El remate al comienzo (A) se ejecutará en
cuanto comience a coser.
2. Pulse el botón de retroceso para activar el
UHPDWHDOÀQDO % (OLQGLFDGRUGHUHPDWH
programado estará encendido. La máquina
terminará la puntada y la rematará.
Cuando se ha programado un cortahilos (C),
la máquina cortará los hilos automáticamente
GHVSXpVGHHMHFXWDUHOUHPDWHDOÀQDO/DDJXMD\
el prensatelas se elevarán.
Nota: Deje de coser y pulse el botón de retroceso
dos veces para activar la costura marcha atrás.
El indicador de retroceso estará encendido. No se
ejecutará ningún remate.
Pulse el botón de retroceso cuando cosa hacia atrás
SDUDDFWLYDUHOUHPDWHDOÀQDO7DQWRHOLQGLFDGRUGH
retroceso como el indicador de remate programado
estarán encendidos.
Para volver a la costura hacia delante, deje de coser
hacia atrás y pulse el botón de retroceso. No habrá
indicadores encendidos y no se ejecutará ningún
remate.
3. Para desactivar las opciones de remate, use la
rueda para desplazarse entre las opciones y
pulse Aceptar para deseleccionar cada una.

3:4
Programa de variación
gradual
La variación gradual aumenta o disminuye el
ancho de la puntada durante la costura para crear A
variaciones simétricas o asimétricas.
1. Abra la vista del programa de variación
gradual pulsando el botón F1.
 8VHORVERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\GHUHFKD
de la rueda para seleccionar la variación
JUDGXDODOFRPLHQ]RRDOÀQDO3XOVH$FHSWDU\
active o desactive el ajuste.
3. Mantenga pulsado Aceptar para abrir una
vista con diferentes opciones de ángulo
para la variación gradual al comienzo o al
ÀQDO6HOHFFLRQHHOiQJXORTXHGHVHHSDUDVX
YDULDFLyQXWLOL]DQGRORVERWRQHVGHÁHFKD\
pulse Aceptar para seleccionarlo.
4. Pulse de nuevo el botón F1 para cerrar la vista
del programa de variación gradual. En la
SDQWDOODJUiÀFDKD\XQRVPLQLLFRQRV $ TXH
le muestran si la variación gradual al comienzo

Costura
RDOÀQDOHVWiDFWLYDGD
5. Cuando la variación gradual se activa tanto
DOFRPLHQ]RFRPRDOÀQDO\XVWHGHPSLH]D
a coser, el ancho de puntada comenzará en
0 mm. Se irá ensanchando hasta alcanzar
el ancho de puntada seleccionado. Cosa
la longitud que desee y pulse el botón de
retroceso. El ancho se reducirá hasta que sea de
0 mm.
Nota: Casi todas las puntadas se pueden variar
gradualmente. Si intenta abrir la vista del programa
de variación gradual para una puntada que no
se puede variar gradualmente, oirá un sonido de
advertencia.

Control de velocidad
1. Mantenga pulsado el botón de velocidad para
abrir una ventana emergente donde podrá
XWLOL]DUORVERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\
derecha de la rueda para cambiar la velocidad
de costura.
Nota: No se puede seleccionar una velocidad
superior a la velocidad predeterminada.
2. Vuelva a pulsar el botón de velocidad para
cerrar la ventana emergente.
3. Pulse el botón Info. Un icono en la pantalla
JUiÀFDOHLQGLFDUiODYHORFLGDGDODTXHHVWi
ajustada la máquina para coser (B). B
4. Para desactivar el control de velocidad, pulse
el botón de velocidad. Vuelva a pulsar el
botón de velocidad para coser a la velocidad
seleccionada previamente.
3:5
Puntadas personales
Guardar una puntada personal
1. Guarde sus puntadas personales en la máquina
pulsando el botón Guardar. Esto abrirá el
menú Guardar una puntada o secuencia
personal.
2. Seleccione una memoria vacía utilizando
ORVERWRQHVGHÁHFKD&RQÀUPHODVHOHFFLyQ
pulsando Aceptar. Si la memoria seleccionada
no está vacía, aparecerá un mensaje emergente
preguntándole si desea sobrescribir la puntada
o secuencia guardada previamente con la
nueva. Seleccione Sí o No con los botones de
ÁHFKD\SXOVH$FHSWDU
3. Vuelva a pulsar el botón Guardar para volver
al modo de costura.
Nota: Algunas puntadas especiales, como los ojales, no
se pueden guardar. Un mensaje emergente le informará
de ello cuando intente guardar una puntada de este tipo.
Costura

Cargar una puntada personal


1. Cargue sus puntadas personales pulsando
el botón Cargar. Esto abrirá el menú Cargar
una puntada o secuencia personal. Seleccione
la opción Puntada personal en la ventana
HPHUJHQWHFRQORVERWRQHVGHÁHFKDGHOD
UXHGD&RQÀUPHSXOVDQGR$FHSWDU
 8VHORVERWRQHVGHÁHFKDSDUDVHOHFFLRQDUOD
puntada que desea utilizar y pulse Aceptar.
La puntada aparecerá en el modo de costura
lista para ser cosida. El número de la puntada
cargada se mostrará con un corazón como
SUHÀMR

Eliminar una puntada personal


1. Elimine sus puntadas personales de la
máquina cuando esté en el modo de cargar o
guardar.
2. Seleccione la puntada que desea eliminar y
pulse el botón Borrar. Aparecerá un mensaje
HPHUJHQWHSLGLpQGROHTXHYHULÀTXHOD
eliminación. Seleccione Sí o No con los botones
GHÁHFKDGHODUXHGD\SXOVH$FHSWDU

3:6
Técnicas de costura

Acolchado con aspecto de hecho a mano


Normalmente un acolchado consta de tres capas, dos
capas de tela con una capa de guata intercalada.
1. Hilvane la parte superior del acolchado ya acabado a
la guata y a la parte posterior.
 (QKHEUHODDJXMDFRQKLORLQYLVLEOH PRQRÀODPHQWR 
Ponga en la canilla un hilo de rayón o algodón que
resalte o que haga juego.
3. Coloque el prensatelas recomendado mostrado en la
vista recomendaciones de costura.
4. Acople el sistema IDT™.
5. Al coser la puntada sólo debería ver el hilo de la
canilla. Aumente la tensión de la aguja según sea
necesario para conseguir el efecto deseado.
Nota: Use una aguja de tamaño 90 y una canilla de hilo de
algodón suave, ligero, para coser puntadas de acolchado con
aspecto de hechas a mano. Es posible que necesite ajustar la
tensión del hilo dependiendo del tejido, el hilo y la guata que

Costura
use. Haga algunas pruebas en un trozo de la tela que vaya a
coser y compruebe la tensión.
Puntadas recomendadas para un acolchado con
aspecto de hecho a mano

Puntada

4.2 53 54 55 56 57 58 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254
3.5 44 45 46 47 48 49 – – – – – – – – – – –

Zurcido
Zurcir un pequeño agujero o un desgarrón antes de que se
KDJDPD\RUSXHGHVDOYDUXQDSUHQGD(OLMDXQKLORÀQRGH
un color lo más parecido posible al de la prenda.
1. Coloque la prenda con friselina en posición bajo el
prensatelas.
2. Seleccione una puntada de zurcido.
3. Empiece a coser por encima del agujero y sobre el
mismo.
4. Cuando haya cosido todo el agujero, pulse el botón de
UHWURFHVRSDUDÀMDUODORQJLWXGGHODSXQWDGD
Su máquina de coser terminará la puntada
automáticamente.
5. De forma predeterminada, la máquina estará
ajustada para repetir el mismo tamaño de zurcido
en cuadrado, simplemente siga cosiendo. El icono
de repetición estará resaltado, indicando que la
repetición está activada. Pulse el botón F1 para
desactivar la repetición.

3:7
Posición de movimiento libre (3.5)
Para utilizar el prensatelas de movimiento libre y
zurcido, el prensatelas tiene que estar en la posición de
movimiento libre.
1. Desacople el sistema IDT™ y baje los dientes de
arrastre.
2. Acople el prensatelas de movimiento libre y
zurcido y seleccione una puntada.
3. Para seleccionar la posición de movimiento libre,
mueva la palanca del prensatelas hacia arriba y A
empuje el interruptor (A), en la parte inferior de la
palanca, hacia usted hasta que encaje en su sitio.
6XHOWHODSDODQFD\TXHGDUiÀMDGDHQODSRVLFLyQGH
movimiento libre.
4. Realice una muestra en un trozo de tela con
estabilizador o entretela. Si fuese necesario,
aumente la tensión del hilo para obtener el
resultado deseado.
5. Empiece a coser.
6. Para deseleccionar la posición, empuje ligeramente
la palanca hacia arriba y el interruptor (A) hacia
fuera hasta que encaje en su sitio.
Costura

Para 4.2: Véase la página 2:15 para las instrucciones


sobre cómo coser con movimiento libre con la 4.2.

Ojales
Para coser un ojal, primero acople el prensatelas
correcto, luego seleccione el ojal. Asegúrese de que el
sistema IDT™ está desacoplado. Para garantizar un buen
resultado, comience cosiendo una muestra de prueba
B
en la tela y la friselina que vaya a utilizar.
La dirección de las puntadas que está cosiendo se
LQGLFDUiHQODSDQWDOODPHGLDQWHXQDÁHFKDMXQWRDORMDO
Ojal Sensormatic
Cuando cosa un ojal con el prensatelas para ojales
Sensormatic, ajuste la longitud de la abertura de modo
que sea ligeramente superior al tamaño del botón.
1. Coloque el prensatelas 5A para ojales Sensormatic.
2. Conecte el cable a la toma (B) izquierda encima de
la zona de las agujas.
3. Use la regla de la tapa para medir el botón.
Seleccione la longitud de la abertura usando los
ERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\GHUHFKDGHODUXHGD
 &RPSUXHEHTXHODÁHFKDURMDHVWpDOLQHDGDFRQOD
marca del prensatelas (C).
5. Comience a coser pisando el pedal.
 /DVÁHFKDVGHODSDQWDOODJUiÀFDPRVWUDUiQTXp
parte del ojal se está cosiendo y en qué dirección. Las
columnas se coserán en la misma dirección.
7. El ojal se completará automáticamente. Puede
repetir el ojal tantas veces como desee pisando el
pedal.

C
3:8
Ojales manuales
1. Para coser un ojal manual en cuatro pasos, use
el prensatelas 5M.
2. La primera columna se coserá hacia atrás.
Cosa la primera columna al largo que desee
HORMDO/DSDQWDOODJUiÀFDPRVWUDUiODSDUWH
y la dirección de costura del ojal que se está
cosiendo.
3. Pulse el botón de retroceso. La máquina coserá
la presilla y la segunda columna. Cuando las
columnas estén alineadas, pulse de nuevo
el botón de retroceso para coser la segunda
presilla.
Nota: El icono de repetición estará resaltado,
mostrando que la repetición está activada. Puede
repetir el ojal tantas veces como desee pisando el
pedal.
La máquina se detendrá automáticamente
cuando haya terminado el ojal. Pulse el botón
F2 para desactivar la repetición.

Costura
Coser un botón
1. Para coser un botón, quite el prensatelas y
seleccione la puntada de costura de botones.
2. Baje los dientes de arrastre.
3. Coloque el botón bajo el soporte del
prensatelas. Use la función Invertir para
asegurarse de que los agujeros del botón están
alineados con el movimiento de la aguja y
que el ancho es adecuado para ese botón. Si es
necesario, cambie el ancho entre agujeros con
los botones de + y - anchura.
4. Puede aumentar o disminuir el número de
puntadas que sujetarán el botón a la tela en
SDVRVGHGRVXVDQGRORVERWRQHVGHÁHFKD
izquierda y derecha de la rueda.
5. Empiece a coser. La máquina coserá el
programa por usted y a continuación rematará
y se parará.
Nota: Use la herramienta multiusos para crear un tallo
de hilo para su botón. También puede usar el prensatelas
para coser botones, disponible como accesorio opcional.

3:9
Mensajes emergentes comunes
Poco hilo en la canilla (4.2)
Si la canilla está casi vacía, la máquina se para
automáticamente y aparece un mensaje emergente
en la pantalla. Sustituya la canilla vacía por una
OOHQD\SXOVH$FHSWDUHQODUXHGDSDUDFRQÀUPDU

Sobrecarga del motor principal


Si está cosiendo una tela muy gruesa o si la
máquina se bloquea mientras cose, el motor
principal puede sobrecargarse y la máquina dejará
de coser. El mensaje emergente se cerrará cuando
el motor principal y la alimentación estén bien.
Costura

Eliminar un atasco de hilo (4.2)


Limpie la zona debajo de la placa de agujas de
hilos y pelusas. Pulse Aceptar en la rueda para
cerrar el mensaje emergente.

3:10
Creación de secuencias 4
La función de creación de secuencias de su máquina le permite crear puntadas y secuencias con
sus propios ajustes personales y combinar puntadas y letras en secuencias. Puede agregar hasta 40
puntadas, letras y comandos en la misma secuencia. Guarde sus propias puntadas y secuencias en la
máquina y vuelva a cargarlas y coserlas en cualquier momento que desee.
Todas las puntadas de su máquina de coser se pueden usar para crear secuencias excepto las puntadas
para ojales, zurcido, variación gradual, costura de botones y presillas.

Creación de secuencias - vista general


1. Número de puntada actual 1
2. Campo de costura 5
3. Comandos de la secuencia 2
6
4. Alfabetos 3
5. Ancho de puntada/
posicionamiento de puntada 4 7
6. Longitud de puntada/densidad de puntada
8
7. Juego de caracteres (mayúsculas o minúsculas,
símbolos normales o especiales)
8. Selección de fuentes

Crear una secuencia


1. Pulse el botón de creación de secuencias para
acceder a la creación de secuencias.
2. Pulse el número de la puntada que desea
utilizar. La puntada aparecerá en el campo de
Creación de secuencias

costura.
3. Pulse el número de la siguiente puntada y
ésta aparecerá a la derecha de la puntada
introducida previamente.
Nota: La posición actual en el campo de costura está
marcada por un cursor. Las puntadas insertadas se
colocarán en la posición del cursor. Mueva el cursor por
ODVHFXHQFLDXVDQGRORVERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\
derecha de la rueda.

Comandos de la secuencia
Puede insertar los comandos de remate, cortahilos
\SDUDGDHQODVHFXHQFLD8VHORVERWRQHVGHÁHFKD
de la rueda para seleccionar un comando y pulse
Aceptar para insertarlo. Se colocará en la posición
del cursor.
Los comandos insertados quedarán incluidos
cuando guarde la secuencia y se ejecutarán
siempre al coserla.
Nota: Puede insertar hasta 3 comandos en cada
secuencia.

4:2
Uso del alfabeto 1
1. Mueva el cursor por el campo de costura (2) 5
FRQORVERWRQHVGHÁHFKDL]TXLHUGD\GHUHFKD 2
de la rueda hasta donde desee agregar una 6
3
letra.
 8VHHOERWyQGHÁHFKDDEDMRSDUDGHVSOD]DUVH 4 7
por los comandos (3) de la secuencia hasta
el alfabeto (4). Seleccione una letra usando 8
ORVERWRQHVGHÁHFKD\SXOVH$FHSWDUSDUD
insertarla. Se colocará en la posición del cursor
en el campo de costura.
Nota: La letra seleccionada del alfabeto quedará
resaltada.

Seleccionar juego de caracteres y fuentes


Pulse el botón F1 para cambiar el juego de
caracteres (7) entre letras mayúsculas o minúsculas,
letras y símbolos normales o especiales.
Pulse el botón F2 para cambiar las fuentes (8).

Ajustar texto y puntadas


Puede invertir, ajustar la longitud (6) y el ancho (5)
o cambiar la densidad y el posicionamiento de
la puntada seleccionada. Los ajustes funcionan
exactamente igual que en el modo de costura.
Véanse las páginas 3:3 - 3:5.

Creación de secuencias
Cuando cambie un valor, los dígitos quedarán
UHVDOWDGRVHQODSDQWDOODJUiÀFDSDUDPRVWUDUTXHHO
valor no es el predeterminado.
Nota: Los ajustes sólo afectarán a la puntada en la
posición del cursor. Si vuelve al modo de costura, todos
los ajustes realizados allí afectarán a toda la secuencia y
no se guardarán.

Eliminar una puntada o letra en una secuencia


Si desea eliminar una puntada, mueva el cursor
a la puntada que desea eliminar y pulse el botón
Borrar.
Para eliminar la secuencia completa del campo
de costura, mueva el cursor a la izquierda de la
primera posición y pulse el botón Borrar.

4:3
Gestione sus secuencias
Puede guardar y volver a cargar sus secuencias.
Cada memoria de secuencias tiene un espacio de
40 puntadas.
Guardar una secuencia
Guardar secuencias funciona exactamente igual
que en el modo de costura. Véase la página 3:6.
Seleccione la opción de secuencias en el menú
Guardar una puntada o secuencia personal.
Cargar una secuencia
Cargar secuencias funciona exactamente igual
que en el modo de costura. Véase la página 3:6.
Seleccione la opción de secuencias en el menú
Cargar.
Nota: Cuando cargue una secuencia en el modo de
costura, el número de la secuencia guardada se mostrará
FRQXQD0FRPRSUHÀMR
Eliminar una secuencia
Eliminar secuencias de la máquina funciona
exactamente igual que en el modo de costura.
Véase la página 3:6.

Costura de una secuencia


Para coser la secuencia, vuelva al modo de costura
pulsando el botón de creación de secuencias o
pisando el pedal. Su secuencia está lista para ser
Creación de secuencias

cosida. La secuencia se coserá continuamente si no


se programa ninguna parada.
Nota: Los ajustes realizados en el modo de costura
afectarán a toda la secuencia. Sin embargo, estos ajustes
no se guardarán si vuelve a la creación de secuencias.

4:4
Mantenimiento 5
Limpieza de la máquina
Para que su máquina de coser funcione siempre
correctamente, límpiela a menudo. No hace falta
engrasar (lubricar) la máquina.
/LPSLHODVXSHUÀFLHH[WHUQDGHODPiTXLQDFRQ
un paño suave para quitar el polvo y evitar la
acumulación de pelusa.
/LPSLHODSDQWDOODJUiÀFDFRQXQSDxROLPSLR\
suave humedecido.

Limpieza del canillero


Nota: Baje los dientes de arrastre y apague la máquina.
Quite el prensatelas y la tapa de la canilla. Coloque
el destornillador debajo de la placa de agujas B
como se muestra en la imagen y gire suavemente
el destornillador para quitar la placa de agujas.
Limpie los dientes de arrastre con un cepillo que
encontrará entre los accesorios. C

Limpieza debajo del canillero


Limpie la zona debajo del canillero después de
coser varios proyectos o en cualquier momento que
observe una acumulación de pelusas en esa zona.
Quite el soporte del canillero (A) que cubre la
parte delantera del canillero levantándolo. Quite el
canillero (B) levantándolo. Límpielo con el pincel.
Tenga cuidado cuando limpie alrededor de
A
la cuchilla cortahilos (C).
Vuelva a colocar el canillero y el soporte del
canillero en su sitio.
Nota: No sople aire en la zona del canillero. Puede hacer
que el polvo y la pelusa se introduzcan en la máquina.
Mantenimiento

D
Cambio de la placa de agujas
Con los dientes de arrastre bajados, coloque la
placa de agujas con la manilla en la muesca de la
parte posterior (D). Presione la placa de agujas
hacia abajo hasta que encaje con un clic. Coloque la
tapa de la canilla.

5:2
Solución de problemas
En esta guía de solución de problemas encontrará soluciones a los problemas que puedan surgir con la
máquina. Para obtener más información, póngase en contacto con su distribuidor PFAFF® autorizado
local para que le ayude.

Problema/causa Solución
Problemas generales
¿Si el cortahilos no corta el hilo? Quite la placa de agujas y limpie la pelusa de la zona
de la canilla.
¿Si el tejido no avanza? Asegúrese de que la máquina no está ajustada en el
modo de movimiento libre en el menú Ajustes.
Compruebe que los dientes de arrastre no estén
bajados.
¿Si las puntadas son erróneas, irregulares o Desactive la aguja doble o la seguridad de ancho de
estrechas? puntada en el menú Ajustes.
¿Si la aguja se rompe? Inserte la aguja correctamente según se describe en el
capítulo 2.
Acople la aguja correcta para la tela.
¿Si la máquina no cose? Compruebe que todos los enchufes están bien
conectados a la máquina y a la toma de la pared.
Compruebe que el cable del pedal esté bien conectado
al pedal.
Empuje la palanca del devanador de canilla a la
posición de costura.
¿Si las teclas de función de la máquina de coser Las tomas y las teclas de función de la máquina
no responden al tacto? pueden ser sensibles a la electricidad estática. Si las
teclas no responden al tacto, apague la máquina y
vuelva a encenderla. Si el problema persiste, póngase
en contacto con su distribuidor PFAFF® autorizado
local.

La máquina se salta puntadas


¿Ha colocado correctamente la aguja? Inserte la aguja correctamente según se describe en el
capítulo 2.
¿Ha colocado una aguja incorrecta? Utilice una aguja del sistema 130/705 H.
Si la aguja está doblada o roma Coloque una aguja nueva.
¿Ha enhebrado correctamente la máquina? Compruebe el enhebrado de la máquina.
Mantenimiento
¿Está usando el prensatelas correcto? Coloque el prensatelas correcto
Si la aguja es demasiado pequeña para el hilo Compruebe que la aguja es la correcta para el hilo y la
tela.
¿Se mueve el tejido arriba y abajo con la aguja Reduzca la altura del prensatelas en el menú de
cuando realizar costura de movmiento libre? Ajuste.
(Modo de Movimiento libre, 4.2)

El hilo de la aguja se rompe


¿Ha colocado correctamente la aguja? Inserte la aguja correctamente según se describe en el
capítulo 2.
¿Ha colocado una aguja incorrecta? Utilice una aguja del sistema 130/705 H.
Si la aguja está doblada o roma Coloque una aguja nueva.

5:3
¿Ha enhebrado correctamente la máquina? Compruebe el enhebrado de la máquina.
Si la aguja es demasiado pequeña para el hilo Cambie la aguja al tamaño adecuado para el hilo.
¿Está utilizando un hilo de mala calidad con Cambie a un nuevo hilo de mejor calidad adquirido a
irregularidades, o que se haya secado? su distribuidor PFAFF® autorizado.
¿Está usando el disco de sujeción correcto? Coloque un disco de sujeción del tamaño adecuado al
carrete de hilo actual.
¿Está usando la mejor posición del Pruebe posiciones diferentes para el portacarrete
portacarrete? (vertical u horizontal).
Si el agujero de la placa de agujas está dañado Cambie la placa de agujas.

El hilo de la canilla se rompe


¿Ha colocado correctamente la canilla? Compruebe el hilo de la canilla.
Si el agujero de la placa de agujas está dañado Cambie la placa de agujas.
¿Está limpia la zona de la canilla? Limpie de pelusa la zona de la canilla y use
únicamente canillas PFAFF® originales aprobadas para
este modelo.
¿Está la canilla devanada correctamente? Devane una canilla nueva.

La costura muestra puntadas desiguales


¿Es correcta la tensión del hilo? Compruebe la tensión del hilo de la aguja y el
enhebrado.
¿Está utilizando un hilo demasiado grueso o de Cambie el hilo.
grosor irregular?
¿Está la canilla devanada uniformemente? Compruebe el devanado de la canilla.
¿Está usando la aguja correcta? Inserte correctamente la aguja adecuada según se
describe en el capítulo 2.

La máquina no arrastra el tejido, o lo hace de manera irregular


¿Ha enhebrado correctamente la máquina? Compruebe el enhebrado de la máquina.
¿Se han acumulado restos de hilos entre los Quite la placa de agujas y limpie los dientes de
dientes de arrastre? arrastre con un cepillo.

Encargue el mantenimiento periódico de su máquina de coser a su distribuidor PFAFF®


autorizado local
Si ha leído esta información sobre solución de problemas y sigue teniendo problemas, lleve la máquina
DVXGLVWULEXLGRU6LKD\XQSUREOHPDHVSHFtÀFRVHUtDGHJUDQXWLOLGDGUHDOL]DUXQDPXHVWUDGHFRVWXUD
Mantenimiento

con el mismo trozo de tela e hilo que esté utilizando para llevarla a su distribuidor. Con frecuencia, una
muestra de costura puede proporcionar mejor información que una explicación.

Accesorios y repuestos no originales


La garantía no cubre ningún desperfecto ni avería ocasionados por el uso de accesorios o repuestos que
no sean originales.

5:4
Nos reservamos el derecho de cambiar el equipamiento
de la máquina y sus accesorios sin previo aviso o hacer
PRGLÀFDFLRQHVHQVXIXQFLRQDPLHQWRRGLVHxR
6LQHPEDUJRHVWDVPRGLÀFDFLRQHVVHKDUiQVLHPSUHHQ
EHQHÀFLRGHOFRQVXPLGRU\GHOSURGXFWR

Propiedad intelectual
Las patentes que protegen este producto se indican en una
etiqueta situada debajo de la máquina de coser.
PFAFF, PERFECTION STARTS HERE, EXPRESSION,
QUILT EXPRESSION e IDT (imagen) son marcas
registradas de KSIN Luxembourg II, S.ar.l.

Recuerde que este producto se debe reciclar de un modo


seguro en cumplimiento de la legislación nacional perti-
nente relacionada con los productos eléctricos/electrónicos.
No elimine los aparatos eléctricos como residuos urbanos
VLQFODVLÀFDUXWLOLFHORVFHQWURVGHUHFRJLGDVHOHFWLYD3DUD
información relacionada con los sistemas de recogida dis-
ponibles, póngase en contacto con su entidad local. Cuando
sustituya aparatos antiguos por otros nuevos, el distribuidor
podría estar obligado por ley a recoger su vieja máquina
para reciclarla gratuitamente.
Si se abandonan aparatos eléctricos en un vertedero, pueden
producirse fugas de sustancias peligrosas en el terreno y
llegar a la cadena alimentaria, dañando su salud y bienestar.

CE - Authorised Representative

VSM Group AB, SVP Worldwide


Drottninggatan 2, SE-56184, Huskvarna, SWEDEN
www.pfaff.com
413 40 31 - 46B • Spanish • InHouse • © 2015 KSIN Luxembourg II, S.ar.l. • All rights reserved • Printed in Germany on environmentally-friendly paper

También podría gustarte