Está en la página 1de 3

http://www.biologia54paternal.blogspot.

com
Unidad 4: Introducción al Metabolismo

Tanto en los organismos como en el ecosistema, el "orden" (alto grado de organización) se mantiene
por el constante aporte de energía. La biosfera, los distintos ecosistemas y los organismos son
capaces de mantener un grado elevado de orden interior por medio de una asimilación continua de
energía útil (lumínica, química) que se disipa al medio como energía no útil (calor).
Las actividades de los seres vivos requieren de gran cantidad de reacciones químicas que ocurren en
los organismos. Ese conjunto de transformaciones químicas y energéticas, constituye el
metabolismo. Las reacciones metabólicas se diferencian en dos tipos principales: las catabólicas y
las anabólicas. Las primeras son reacciones de degradación de moléculas complejas que son
transformadas en moléculas más simples. Debido a que las moléculas complejas poseen una cierta
cantidad de energía (que se requirió para su construcción), la degradación de las mismas libera esa
energía, por lo tanto son reacciones de tipo exergónico. El conjunto de las reacciones catabólicas
recibe el nombre de catabolismo. Las reacciones anabólicas son de síntesis de moléculas
relativamente complejas como proteínas, ácidos nucleicos, polisacáridos, etc., a partir de moléculas
más sencillas, como dióxido de carbono, agua, nitratos, etc. Además, necesitan que se les
proporcione energía, por lo cual son endergónicas. El conjunto de las reacciones anabólicas se

Seres vivos

utilizan

ENERGÍA

se estudia interviene en
por

Leyes de la
Termodinámica
ECOSISTEMAS METABOLISMO

1ª Ley 2ª Ley
CATABOLISMO ANABOLISMO

La energía Entropía La materia


se se recicla.
conserva La energía
fluye. Conjunto de Conjunto de
reacciones reacciones
metabólicas de metabólicas de
degradación o síntesis o
ruptura de fabricación de
En toda transformación energética, es moléculas moléculas
inevitable una pérdida de energía en complejas en complejas a
forma de calor. Esto implica una moléculas más partir de
tendencia al desorden o entropía, que simples. moléculas más
los seres vivos deben compensar
permanentemente.
acoplamiento
energético
(ATP)
http://www.biologia54paternal.blogspot.com
Unidad 4: Introducción al Metabolismo

En las células, las transformaciones químicas son muy rápidas; ocurren en minutos o en segundos.
Esto es posible debido a la presencia de las enzimas : moléculas proteicas que catalizan (aceleran)
las reacciones bioquímicas y regulan el metabolismo. El mecanismo de acción de las enzimas se
basa en la reducción de la energía de activación requerida para modificar los enlaces de las
moléculas reaccionantes.

METABOLISMO

regulado por

Catalizadores biológicos
ENZIMAS son (bajan la Energía de
Activación)

pueden ser

MICAELIANAS ALOSTÉRICAS

afectadas tienen tienen


por
tienen
efectores
Estructura Estructura
terciaria cuaternaria

Positivos Negativos
(activadores) (inhibidores)
pH Temperatura Inhibidores

Competitivos No competitivos
http://www.biologia54paternal.blogspot.com
Unidad 4: Introducción al Metabolismo

Acción enzimática

Las enzimas son proteínas específicas, se unen a su sustrato mediante su sitio activo o sitio de
reconocimiento. No se consumen durante la reacción, sino que pueden reutilizarse.

Inhibición enzimática

Afinidad
Sitio de
Inhibidor por el KM VMAX
Unión
Sustrato
Sitio No se
COMPETITIVO Disminuye Aumenta
activo altera
NO Sitio No se No se
Disminuye
COMPETITIVO alostérico altera altera
ACOMPETITIVO Complejo
Aumenta Disminuye Disminuye
E-S

También podría gustarte