Está en la página 1de 6

El amor ejemplificado

Estudio de Filemón

Intro: aproximadamente se escribio entre el año 60 o 63 d.c por el apostol


Pablo el cual estaba en la carcel de Roma. Esta carta contiene 334
palabras en el texto griego, y es la unica rata privada que tenemos del
apostol.

Se divide en cuatro partes:


1.- El saludo vv.1-3
2.- El carácter de Filemón es alabado vv.4-7
3.- Intercesión por Onésimo vv.8-21
4.- Salutación y conclusión vv.22-25
Leer todo el libro.
Tema Central: Esta pequeña carta muestra el poder transformador del
evangelio para poder transformar un pobre escalvo en un hermano en cristo,
para Filemón.

Filemón: Probablemente un convertido de Pablo.Vivia en Colosas, el era


dueño de un esclavo. Era colaborador de la obra de Dios, se cree que se
juntaban en su casa para las reuniones ya que en ese tiempo no habia
edificios para adorar a Dios ya que estaba prohibido el culto a Dios. Era un
cristiano activo.

Onésimo: Significa Util, Es un esclavo de filemón, posiblemente huyo con


algún dinero que robo de Filemon hacia Roma donde fue convertido por el
apostol Pablo. El quiso mucho ha Onesimo por su servicio de devocion el
daba.
Analisis del texto
El saludo v.s 1-3
1:1
Se presenta no como apostol de Jesucristo sino más bien como prisionero de
Jesucristo, Pablo no ve la necesidad de presentarse asi como lo hizo en las
otras cartas de Galatas o de Corintios. Ya que Filemón era un buen
compañero de Pablo se nota por esta carta que existia un amor verdadero
como hermanos en cristo. Al decir Pablo “amado”.
Prisionero proviene de la palabra griega Demios que indica cautivo en
cadenas Pablo hace referencia en el vv1,9,10,13.
Pablo deja de lado los nombres, los titulos: no se llamo reverendo,
pastor, padre, doctor sino prisionero por predicar y servir a Cristo es que
Pablo se encuentra en la carcel.
El fue de pequeño un estudioso de la palabra, se sabia todas la leyes, pero el
orgullo o la vanagloria no lo cegaron.
Luego dice y el hermano timoteo:él era su compañero de milicia este habia
sido convertido por Pablo.
1:2
Apia muchos estudiosos señalan que podria ser la esposa de Filemón pero
nohay evidencia solida.
Y de Arquipo suponen que el hijo de Filemón pero tampoco hay pruebas.
Es muy conocido en colocas, ya que, es compañero de milicia: proviene de la
palabra griega sustratiotes que denota al trabajo del señor en predicar el
evangelio.
1:3
Este saludo es tipico de Pablo siempre deseaba gracia y paz a los hermanos
ya que los amaba con un corazón sincero.
Gracia y paz: todo proviene de Dios ellos son la fuente de todas las
bendiciones.
1:3: “Doy gracias a mi Dios, haciendo siempre memoria de ti en mis oraciones”
Le hace saber que siempre lo recuerda y no de vez en cuando
¿Cada cuándo se acuerda de sus hermanos en Cristo?
Aveces nuestro corazón se enducrece por las situaciones cotidianas que vivimos y
se nos olvida ver al projimo interceder por el.
Efesios 5:20
Pablo enseño a los hermanos en Efesos a dar gracias a Dios por todo. Por los
hermanos que han llegado etc.
¿Cuándo fue la ultima vez que tomamos un vaso de agua para la gloria de Dios?
1:5 Porque oigo del amor y de la fe que tienes hacia el Señor Jesus, y para con
todos los santos.
Obras
¿Lo ha pronunciado a viva voz? ¿Cómo creen que Pablo se entero?
Lo demuestra con sus hechos.
Probablemente esta información fue traida por medio de Epafras un fiel ministro
(col.1:4,7,8)
“todos los santos”
Se esta refiriendo a cristianos no ha imágenes o estatua estos son llamados idolos no
santos. Ex.20:1-4.
Santos proviene de la palabra HAGIOS apartado del pecado consagrar su vida al servivicio
de nuestro Dios.
El amor que escucha el apostol Pablo es un amor AGAPE, el cual significa un amor
incondicional profundo. Que tenia Filemon por todos los cristianos es decir lo manifestaba
por obras pendiente de las necesidades.
1:6
“Para que la paticipacion de tu fe sea eficaz en el conocimiento de todo bien que está en
vosotros por Cristo Jesus”.

Pablo le pide a Dios por Filemón que su fe sea eficaz que sea común a los demás para que
ellos mismos puedan ser beneficiados de la fe de este hombre. Recuerden la Fe produce
obras.
1:7
“Pues tenemos gran gozo y consolación en tu amor, porque por ti, oh hermano, han sido
confortados los corazones de los santos”.

En aquellos tiempos vivir como cristianos no era fácil, ya que muchos perdían sus vidas por
causa de ser dicipulos de Cristo. Mateo 25:35-40
Aca muchos dicen que debemos predicar en las carceles esta bien ero no es lo que aca dice
Jesus se refiere a los santos. Contar historia.
Filemon mostraba ese amor confortando los corazones de los santos.
Proposito de la carta
1:8-9 “Por lo cual, aunque tengo mucha libertad en Cristo para mandarte lo que
conviene. Mas bien te ruego por amor, siendo como soy, Pablo ya anciano, y
ahora, además, prisionero de Jesucristo”.
No demanda nada sino más ruega por su petición. Se describe como anciano proviene de la
palabra griega PRESBUTES que denota una persona de edad avanzada.
NO hay evidencia de que Pablo haya estado casado como requisito que el mismo demanda
para aquellos que estan interesados en el oficio de anciano. (timoteo 3:1-7)
Pablo ha sido uno de los que más ha trabajado en el reino de los cielos sin embargo su
humildad siempre se ve presente en su vida, reconocio que Dios era el que esta trabajando
en él.
Pablo usa su edad y condicion para tocar el corazón de Filemón y asi obtener su petición.
1:10 “Te ruego por i hijo Onésimo, a quien egendre en mis prisiones”.

Esto indica que Pablo lo convirtio a Cristo. Egendrar proviene de GENNAO y se usa
metaforicamente en los escritos apostoles. Tambien Timoteo fue considerado hijo por el
apostol (2 timoteo1:2 “A Timoteo, amado hijo: gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de
Jesucristo nuetsro señor.”
1:11 “El cual en otro tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil.”
Pablo hace referencia al tiempo pasado de la vida de Onésimo esclavo pagano que habia
perjudicado a su amo Filemón. No hay antecedentes de porque se fue:
Probablemente fue indolente en su manera de trabajar.
Onesimo le hizo algún mal como robar pero se cree que si ya que huyo a lo mejor por miedo
al castigo ya que podria ser la muerte.
Cristo cuando viene a las personas un cambio tremendo ocurre la obra sobrenatural
comienza aproducir lo que antes amabas ahora en cristo lo aborreces. (Ro. 6:4)
1:12 “El cual vuelvo a enviarte; tú, pues recíbele como a mí mismo.”
La petición de recibir a Onésimo la vemos en el versículo 12, 15, 17.
La libertad en Cristo no significa que tiene derecho a faltarle a su amo y dejar de lado su
responsabilidad.
La frase “recíbele como a mí mismo” denota la magnitud del aprecio que Pablo tiene por
Onésimo y que Pablo deseaba que Filemón supiera.
1:13 “Yo quisiera retenerle conmigo, para que en lugar tuyo me sirviese en mis
preisiones por el evangelio.”
Indica que Onesimo iba a servir de la misma manera que Filemón lo hubiera hecho si
estubiera ahí.
1:14 “Pero nada quise hacer sin tú consentimiento, para que tu favor no fuese
como de necesidad, sino voluntario.”
Si Onesimo se hubiera quedado y pablo no hubiese dicho nada Filemon tendria que dejarlo
por obligación tendria la necesidad de dejarlo.
1:15 “Porque quízas para esto se aparto de ti por algún tiempo, para que le
recibieses para siempre.”
En una relacion totalmente diferentede como era antes ya no como esclavo infiel sino un
dicipulo de Cristo. Eso vemos en el versiculo 16:
1:16 “No ya como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado,
mayormente para mí, pero cuanto más para ti, tanto en la carne como en el
señor.”
Onesimo iba ser provechoso para Filemón más como lo fue antes: tanto en la relación de
esclavo como en la participación en la congregación.
1:17 “Así que, si me tienes por compañero, recibele como a mí mismo.”
Como si fuera el mismo apostol Pablo. Recibele como a mi mismo significa como un
hermano en Cristo.
1:18 “Y si en algo te daño, o te debe, ponlo a mi cuenta.”
Tanto era el amor que Pablo tenía que estaba dispuesto a pagar cualquier falta.
¿Qué les recuerda esto?
Esta situación ilustra de manera perfecta la imputación.
En donde Jesus carga todas nuestras deudas y las lleva a la cruz pagando el precio por
nuestros pecados.
1:19 “yo Pablo lo escribo de mi mano, denota confianza y promesa

yo lo pagare; por no decirte que aun tu mismo te debes también.” Pablo le predico
el evangelio y por este acto de misericordia ahora Filemón es lo que es. La conversión no se
compara con la petición de recibir a Onésimo.
1:20 “Si, hermano, tenga yo algún provecho de ti en el señor; conforta mi corazón
en el señor.”
Ya que somos cristianos y miembros del mismo cuerpo, ayúdame con esta petición que te
hago.
1:21 “te he escrito confiando en tu obediencia, sabiendo que harás aun más de lo
que te digo.”
Pablo estaba seguro que Filemón iba a ser obediente. Que no solo iba ha recibir a Onésimo
en su casa sino tambien probablemente no lo considere como un esclavo más, muchas otras
cosas más.
1:22 “prepárame también alojamiento; porque espero que por vuestras oraciones
os seré concedido.”
Que hermoso saber que otros están orando por nosotros. Este pasaje nos eneseña ña
importancia de orar por las necesidades de otros. (Ef. 6:18)
1:23 “Te saludan Epafras, mi compañero de prisiones por Cristo Jesus.”
De Epafras no sabemos mucho, sin embargo este personaje es mencionado en algunos
lugares colosenses 1:7 fiel ministro de Cristo.
1:24-25 “Marcos, Aristarco, Demás, (2 ti.4:10) Y Lucas, mis colaboradores. La
gracia (gozo regalo) de nuestros señor Jesucristo sea con vuestro espíritu. Amén.”
Amén es de origen hebreo y significa una afirmación, algo que confiable.
Hola todos los saludo en el amor del
señor si bien ya presentaron este libro que hablare hoy Filemon Dios hace
todo perfecto el permitio que se volviera hablar de este para decirnos algo.

Esperemos que el espiritu santo nos hable hoy.

También podría gustarte