Está en la página 1de 4

UNIVERSITY OF CORDOBA

FACULTY OF BASIC SCIENCE


SUBJECT: ANALYTICAL CHEMSTRY

QUESTIONAIRE OF ATOMIC ABSORTION SPECTROSCOPY

1. Defina:
a. Efecto fotoelectrico
b. Número de onda
c. Relajación
d. Radiación coherente
e. Estado fundamental de una molécula

2. Determine la Perdida por reflexion cuando un haz de energía


radiante atraviesa una celda de quarzo vacía. El índice de
refracción del quarzo es 1,55
3. Explique porque el modelo de onda para la radiación no puede
explicar el efecto fotoelectrico.
4. Convierta los siguientes valores de absorbancia en porcentajes de
transmitancia
a. 0,278
b. 1,499
c. 0,039
5. Convierta los siguientes valores de transmitancia en valores de
absorbancias.
a. 29,9
b. 86,1
c. 2,97
6. Calcule el porcentaje de transmitancia de soluciones con la mitad
de absorbancia que los del problema 4.
7. Calcule la absorbancia de disoluciones con la mitad del porcentaje
de transmitancia que la del problema 5. ( NOTA. Esto lo puede
encontraren skoog 6ª edicion)
8. Diga las ventajas y desventajas de un horno comparado con una
llama en espectroscopía de absorción atómica.
9. En cual tecnica absorción o emisión atomica la estabilidad de la
temperatura de la llama es mas crítica y porque?
10. Porque un estandar interno es mas apropiado para el analisis
cuantitativo cuando la perdida de muestra son inevitables durante
la preparación de la muestra?
11. Una muestra desconocida que contiene un elemento X fue
mezclada con alícuotas de una solución estándar del elemento X
para su determinación por AAS. La solución estándar contiene
1,000.0 g de X/ mL
Vol. del desconocido Vol. del estandar Vol. Total Absorbancia
en (mL) ( mL) (mL)
10,00 0 100,0 0,163
10,00 1,00 100,0 0,240
10,00 2,00 100,0 0,319
10,00 3,00 100,0 0,402
10,00 4,00 100,0 0,478

a. Calcule la concentración (gX/mL) del estandar agregado


encada solución.
b. Haga una grafica para determinar la concentración de X en
la muestra desconocida.
12. Una serie de estandar de potasio dio las siguientes
intensidades de emisión a 404,3 nm. Encontrar la concentración
de potasio enla muestra desconocida.

Estandar (gK/mL) Emision


Blanco 0
5,00 124
10,00 243
20,00 486
30.00 712
Desconocido 417
13. De una breve descripción del metodo atomizacion del horno
grafito.
14. Porque la tecnica vapor frio se usa solo para mercurio?
15. Cuales son las ventajas y desventajas del atomizador horno de
grafito.
16. Que proposito tiene el chopper en un instrumento de
Absorción atómica.
17. Definir los siguientes términos: a) agente liberador b) agente
protector c) supresor de ionización, d) atomización, e)
ensanchamiento de presión f) lámpara de cátodo hueco g)
chisporroteo, h) auto absorción i) interferencia espectral, j)
interferencia química k) amortiguador de radiación y l)
ensanchamiento Doppler.
18. ¿Por qué un atomizador sin llama es más sensible que un
atomizador de llama?
19. ¿Describir como se puede utilizar una lámpara de deuterio
para la corrección de fondo en un espectro de absorción atómica?
20. Un químico pretende determinar estroncio con un instrumento
de absorción atómica equipado con un quemador de óxido
nitroso/acetileno, pero la sensibilidad asociada con la línea de
resonancia a 460,7 nm no es satisfactoria. Sugerir al menos tres
cosas que puedan realizarse para mejorar la sensibilidad.
21. En el intervalo de concentración de 500 a 2000 ppm de U se
encuentra una relación lineal entre la absorbancia a 315,5 nm y la
concentración. A menores concentraciones la relación deja de ser
lineal a no ser que se introduzcan unos 2000 ppm de un metal
alcalino. Justifíquese.
22. Se trató una muestra de 5 mL de sangre con ácido
tricloracetico para precipitar las proteínas. Después de centrifugar,
la disolución resultante se llevó a pH 3 y se procedió a una
extracción con dos porciones de 5 mL metilisobutilcetona
conteniendo el agente orgánico complejante de plomo APCD. El
extracto se aspiró directamente a una llama de aire acetileno,
dando una absorbancia de 0,444 a 283,3 nm. Se trataron de la
misma forma alícuotas de cinco mililitros de disoluciones patrón
conteniendo 0,250 y 0,450 ppm de Pb, dando absorbancias de
0,396 y 0,599 respectivamente. Calcular la ppm de Pb en la
muestra asumiendo que se cumple la ley de Beer
23. El cromo en una muestra acuosa se determinó introduciendo
alícuotas de 10 mL de muestra en cinco matraces aforados de 50
mL. Antes de enrasar los matraces se añadieron a cada uno de
ellos volúmenes distintos de un patrón de 12,2 ppm de Cr

Estándar,
Muestra,mL mL Absorbancia
10 0 0.201
10 10 0,292
10 20 0.378
10 30 0.467
10 40 0.554

a) calcular las ppm de Cr en la muestra.


b) Calcular la desviación estándar del resultado

También podría gustarte