Está en la página 1de 15

TALLER DE PLAN DE MERCADEO

TEMA: PRONÓSTICO CON MÉTODOS CUANTITATIVOS

DIANA MARCELA LUNA ORTEGA


ANA CAROLINA MUÑOZ ANAYA
JOSE NUÑEZ
ALUMNOS

SANTANDER DE LA OSSA
DOCENTE

DIPLOMADO DE MARKETING ESTRATEGICO


UNIVERSIDAD DE SUCRE
2016
TALLER
1. Las tasas de interés del bono corporativo Triple A para 12 meses
consecutivos 9.5, 9.3, 9.4, 9.6, 9.8 ,9.7 ,9.8, 10.5 ,9.9 ,9.7, 9.6 y 9.6.

a. Elabore promedios móviles de tres y cuatro meses para esta serie de


tiempo ¿cuál promedio móvil proporciona los mejores pronósticos?
Explique por qué.

b. ¿Cuál es el pronóstico del promedio móvil para el mes siguiente?

A)
A. El promedio móvil que proporciona mejor pronóstico es con tres meses,
debido a que el error de cuadrados medio proporcionado es menor (0,120),
en comparación con el de cuatro meses (0,138), a menor error se tiene
mayor fiabilidad de los datos y ayudara a disminuir la incertidumbre en este
tipo de situaciones y por ende tomar mejores decisiones.
B. El pronóstico para el mes trece o enero del siguiente año corresponde a 9,6
en el pronóstico con 3 meses y para el pronóstico con 4 meses es de 9,7.
2. Los promedios móviles se utilizan con frecuencia para identificar
movimientos en los precios de las acciones. Los precios de cierre diarios
(en dólares por acción)para sanDisk, del 16 de agosto de 2002 al 3 de
septiembre de 2002, se listan a continuación ( http://finance.yahoo.com):

a. Utilice un promedio móvil de cinco días para suavizar la serie de tiempo.


Pronostique el precio de cierre para el 4 de septiembre de 2002.
b. Utilice un promedio móvil ponderado para suavizar la serie de tiempo.
Utilicé un peso de 0.4 para el periodo más reciente, de 0.3 para el siguiente
periodo anterior, de 0.2 para el tercer periodo y de 0.1 para el cuarto
periodo anterior. Pronostique el precio de cierre para el periodo para 3l 4 de
septiembre de 2002.
c. Utilice la suavización exponencial con una constante suavización de α= 0.7
para suavizar la serie de tiempo. Elabore un pronóstico del precio de cierre
para el 4 de septiembre de 2002.
d. ¿Cuál de los tres métodos prefiere? ¿por qué?

A.
Utilizando un promedio móvil de cinco días, el precio pronosticado para el cierre
de las acciones para el día 04 de septiembre es de: 15,78.
B.
Utilizando un promedio móvil ponderado para pronosticar el precio de cierre para
el 04 de septiembre el valor es de: 15,74.
C.
Cuando se utiliza la constante de suavización (α=0.7) para pronosticar el cierre de
las acciones del siguiente día el valor corresponde a: 15,506.

D.
De los métodos aplicados anteriormente para pronosticar el cierre de las acciones
para el día 02 de septiembre, se prefiere utilizar los promedios móviles que tienen
un error menor (0,60) sobre los otros dos (0,65 y 0,80 respectivamente) y se
concluye que el valor más probable de cierre sea el primero. Por otro lado, cuando
se utilizan constantes o valores de peso, se tiende a utilizar la intuición o
experiencia de las personas sobre cómo se comportan las acciones, lo que
convierte a éstas dos últimas en algo subjetivo y muy particular.
3. Eddie’s restaurante reunió los datos siguientes sobre la relación entre la
publicidad y las ventas en una muestra de cinco restaurantes:

a. Sea X los gastos de publicidad y Y las ventas. Utilicé el método de


mínimos cuadrados para desarrollas una aproximación de línea recta de
la relación entre las variables.
b. Utilice la ecuación desarrollada en el inciso a para pronosticar las ventas
para un gasto de publicidad de$ 8000.

A.
B.

4. Hudson Marine ha sido un distribuidor autorizado para radios marinas


C&D durante los siete años pasados. La cantidad de radio vendidas cada año es la
siguiente:
a. Trace la gráfica de esta serie de tiempo. ¿Aparece una tendencia lineal?
b. Desarrolle la ecuación para el componente de la tendencia lineal para la
serie de tiempo.
c. Utilice la tendencia lineal elaborada en el inciso b para preparar un
pronóstico para las ventas del año 8.

A.
La tendencia es lineal creciente, debido a que la gráfica tiende a aumentar a
medida que aumentan con los años.
B.
La ecuación desarrollada es: y= 15.536x+22.857
C.

5. Remítase al problema 21.suponga que los datos siguientes son por


ventas trimestrales para los siete años pasados:
a. Muestre los valores del promedio móvil de cuatro trimestres para esta serie
de tiempos. Trace tanto la serie de tiempo original como los promedios
móviles en una misma gráfica.
b. Calcule los índices estacionales para los cuatro trimestres.
c. ¿Cuánto experimenta Hudson Marine el mayor efecto estacional? ¿este
resultado parece razonable? Expliqué por qué.
PRONOSTICO
29 37,2892
30 38,3545
31 39,4198
32 40,4851
C.
Hudson experimenta el mayor efecto estacional en el primer trimestre puesto que
las

También podría gustarte