Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA:

Favor realizar lo siguiente:

1. De 2 ejemplos distintos a los consignados, de formas de culpa por:


negligencia, por imprudencia, por impericia, y, por inobservancia (dos
ejemplos por cada una)
 Negligencia:
1. Podemos decir que por negligencia es cuando a un médico o enfermero le
llega un paciente grave y hace caso omiso y no lo atiende en el momento
que lo debe hacer y esta muere.
2. El médico no hace firma el documento pertinente y hace el procedimiento
sin ninguna solicitud del consentimiento informado
 por imprudencia
1. Circular de forma temeraria es un peligro para el resto de conductores y
usuario de las vías por tanto al no cumplir con las normas de circulación
puede desembocar en accidentes de tránsito ya sean leves o graves que
perjudiquen la integridad de las demás personas.
2. Si el administrador de un hotel no aplica una adecuada política de
prevención de riesgos laborales con charlas y cumpliendo con las medidas
de seguridad esta puede producir accidentes laborales afectando a sus
subordinados.
 por impericia
1. accidente de tránsito cuando colisionó con otro automóvil que estaba
estacionado, no sé cómo obtuvo el registro para conducir, es un peligro
social.
2. El médico recetó un medicamento a su paciente ocasionándole graves
secuelas, ya que estaba contraindicado en su cuadro clínico
 por inobservancia
1. Pepito no cumple o mejor no obedece las órdenes impartidas que da su jefe
inmediato.

2. De dos ejemplos de especies de culpa. Dos para grave, dos para leve y dos
para levísima.
Ejemplo de culpa grave:
1. cuando una persona que va manejando un automóvil
atropella a un peatón por estar distraído o hablando
por teléfono y sin querer lo mata o le da una lesión
muy grave.
2. Cuando le cambia un medicamento a un paciente y
este le puede causar daños en el sistema nervioso
irreparables de la persona enferma o le puede causar
la muerte.
Ejemplo de culpa leve: 
1. tumbar o tropezar a una persona sin querer.
2. Pegarle una palmada a una persona sin intención de
agrederla.
Ejemplo de culpa levísima: 
1. no hacer la tarea o no entregar un trabajo a tiempo.
2. No hacer el aseo a tiempo.

4. Busque en el código civil, dos casos de aplicación del artículo 1604. En otras
palabras, revise el código civil entrando en Google, ubique artículos donde diga
que a cierta persona o parte de un contrato se le pide que responda por culpa
grave, leve o levísima.

También podría gustarte