Está en la página 1de 2

Etanol en intoxicación por metanol

¿Cuál es Aplicación biomédica del inhibidor asignado?

Para comprender cual es la aplicación clínica de los inhibidores se debe entender que estos son
moléculas capaces de inhibir reacciones reversible o irreversiblemente. El metabolismo del
metanol en el cuerpo genera compuestos tóxicos como lo son el formaldehido y el acido fórmico.
El evitar su metabolismo constituye una estrategia clásica en cuadros de intoxicación.

El etanol compite con el metanol por el sitio activo de la Alcohol Deshidrogenasa (enzima que
facilita la interconversión entre alcoholes, aldehídos o cetonas). La afinidad de la enzima por el
etanol es 20 veces mas alta que por el metanol. En un caso de intoxicación por metanol se usa
como antídoto la administración de etanol al organismo, el cuál reemplazará al metanol en el sitio
activo de la enzima (ADH) por inhibición reversible competitiva y no dejará que se formen los
compuestos tóxicos para el organismo que pueden derivar en: depresión del SNC, cefalea, mareos,
náuseas, ataxia, confusión y puede llegar a ser letal en dosis que superen los 100ml

Bibliografía
B. Villanueva Anadóna, A. Ferrer Dufolb, E. Civeira Murilloa, I. Gutiérrez Ciaa, M. Laguna Castrilloc,
E. Cerrada Lamuela. (Junio de 2002). Revista medicina intensiva. Obtenido de Medicina
intensiva: https://www.medintensiva.org/es-intoxicacion-por-metanol-articulo-13033600

Riso, S. (s.f.). slide player. Obtenido de "INHIBICIÓN REVERSIBLE":


https://slideplayer.es/slide/1796035/

S., M. C. (2018). Metanol: Toxicidad, regulación y análisi. AGQ Labs and technological services
Chile, 1-5.

También podría gustarte