Está en la página 1de 39

PARTE II

DE COMPROMISO
ELDE LOS HOMBRES QUE
PROCESOABUSAN A SUS PARTICIPANTES
7 Ahora sé que yo, más que nunca, me he dado cuenta.
No era solo la violencia. Te culpé por todo lo
que no pude hackear. Siempre tuve razón y te traté
como una mierda. Te hice lata lata por todo lo
que no pude enfrentar. Aproveché tu amor y todo el
tiempo fui lo suficientemente débil como para pensar que fui yo quiencosas
hizo lasdifíciles ".
Extracto de una carta escrita por un
hombre abusivo a su esposa, 1990
Alan Jenk

INTRODUCCIÓN
El hombre abusivo vendrá a la terapia con una historia para contar y
explicaciones de su violencia y los acontecimientos en su rclalion.shi |> que son bastante
consistentes con sus creencias restringidas. Es probable que haya cesado su
violencia. Sin embargo, también es probable que tenga una buena práctica para evitar la
responsabilidad por sus acciones y atribuir esta responsabilidad a externos
eventos o factores sobre los cuales siente que tiene influencia de vínculo. Los intentos de
abordar su violencia habrán tendido a involucrar a iillcmpls para invitar a otros
a asumir la responsabilidad en su nombre. Estos invilalios se pueden considerar de
dos maneras:
Invitaciones explícitas a su compañero; m <l para aceptar sus
puntos de vista, atribuir responsabilidades externas, ignorar, justificar,
minimizar, tolerar, aceptar la culpa, "Inulersliimling" o Perdona
la violencia. Estas invitaciones se basan enexpresadas
expectativasy generalmente se entregan en forma dedirectas
solicitudes.
Invitaciones implícitas a su compañero entre otras personas para que acepten la
responsabilidad y atiendan a su grupo de violencia. Es posible que el hombre
no esté al tanto de estas "invitaciones" que HIT implicó debido a su
inactividad y falta de respuesta, inactividad frente a su
violencia. Esta inactividad proporciona unaun tanto irresistible
"invitación"a otras personas que influirán en su comportamiento, para que se coloquenacuñen
suprestado atención
en el vacío de la responsabilidad (vida y traten de
actuar en su nombre.
Otros pueden habera su violencia;
experimentando preocupación). y coexisten en la violencia,
tomen la iniciativa para aconsejar, innlronl o Iry (o establezcan límites
a su comportamiento;
intenten prevenir la violencia en la vida;
traten de eliminar a pressnie.s; a diferencia de su vida;
intenten calmarlo;
mantenerlo secreto; il> oul (él violencia.
Invitaciones a la responsabilidad
60
Ambos tipos de invitación pueden llevar a otros a participar en el
problema y perpetuar las restricciones de interacción a la responsabilidad.
En consecuencia, es probable que el hombre tenga hábitos bien establecidos de confianza
en los demás para tomar la iniciativa , asuma la responsabilidad de su violencia y trabaje
más duro que él mismo para atenderla. Puede haber un amplio círculo de otras personas
que asisten a la violencia, incluidos su pareja, su familia Miembros, amigos,
policías, trabajadores sociales y consejeros. Eseste ciclo de desequilibrio en la
probable queresponsabilidad se haya incrementado con el tiempo, por lo quemásserá
mientrastrabajen los demás para atender la violencia, menorla responsabilidad que asuma para
atenderla él mismo. En otras palabras, es probable que él haya igualado la
responsabilidad cada vez mayor de los demás con la creciente irresponsabilidad de él mismo.
En un contexto de asesoramiento, el hombre abusivo inevitablemente se acercará
al terapeuta con invitaciones explícitas similares para atribuir la responsabilidad
externamente y confirmar sus puntos de vista restringidos, junto con lasmás implícitas
"invitaciones"para que el terapeuta atienda y asuma una mayor responsabilidad
por la violencia. Las invitaciones, tanto explícitas como implícitas, pueden ser
especialmente pronunciadas si el hombre ha hecho la cita como resultado
de presiones externas o iniciativas de otros, como que su compañero deje la
relación o le presente un ultimátum para asistir a la consejería, o
como un Resultado de la policía, sistema de justicia o iniciativas de familia extendida.
Es coherente con el patrón establecido hace mucho tiempo de
atribución errónea y evitación de la responsabilidad por la violencia, y esque otros
probablehayan asumido la responsabilidad de iniciar la terapia para el hombre. No es
sorprendente que se sienta angustiado y resentido por haber sido obligado a ver a
un terapeuta y es probable que se presente de una manera que parece ser muy
irresponsable.
En este contexto, particularmente cuando el terapeuta es consciente de la
naturaleza del abuso, las "invitaciones" implícitas del hombre para que el terapeuta
tome mayor responsabilidad en la atención de la violencia, pueden sentirse algo
irresistibles.
El terapeuta puede sentirse tentado a aceptar la responsabilidad al:
- desafiar y confrontar directamente las explicaciones del hombre;
- dar consejos para detener el comportamiento abusivo y participar en unmás
comportamientoresponsable;
- poner fuertes argumentos contra la violencia;
- tratando de "romper con su negación";
- criticar o castigar al cliente por su comportamiento;
Expresando conmoción e indignación por sus acciones.
Alan Jenkin_s

De esta manera, el terapeuta puede, con las mejores intenciones,


argumentar fuertemente contra la violencia y por la responsabilidad con el
hombre que a su vez está "invitado" y se siente obligado a volver a contar su historia original
y expresar sus explicaciones contenidas nuevamente con mayor vigor, intensidad
y convicción, por lo que se atrinchera aún más en sus propiasinútiles
ideas.
El terapeuta puede encontrarlo / hcrseJf argumentando cada vez más
enérgicamente por la responsabilidad con un cliente cada vez más "resistente" que
parece estar asumiendo cada vez menos responsabilidad por sí mismo.
Al tratar de evitar tales invitaciones, he buscado formas de invitar
al hombre a que se responsabilice de su propio comportamiento abusivo, y de:
descubrir y aclarar sus propios objetivos en la relación;
abordar su propia violencia;
reconsiderar el tema de la responsabilidad por su violencia;
__- desafiar las restricciones para aceptar la responsabilidad por la violencia.
El hombre también está invitado a examinar su propio plan para
relacionarse con otros y descubrir su propia capacidad para contribuir a las
relaciones de manera respetuosa y no abusiva.
El centro del modelo es un proceso de compromiso que se
utiliza en todas las etapas de la terapia. En este proceso, (el terapeuta se esfuerza por
actuar de acuerdo con los siguientes tres principios
: __ Rechazar las invitaciones explícitas para atribuir la responsabilidad por la violencia
a factores que van más allá de la influencia del hombre y las "invitaciones" implícitas
a asumir la responsabilidad de la violencia del hombre y atenderla por más tiempo).
él.
Invite al hombre a desafiar las restricciones a la aceptación de
la responsabilidad de sus propias acciones.
Reconocer y destacar pruebas de aceptación por parte del hombre de
la responsabilidad por sus acciones.
el proceso de compromiso está diseñado para localizar  responsabilidad
lade realizaciones y logros dentro de sí mismo del hombre, por lo que puede
poseer más fácilmente e incorporar su capacidad de cambio. De esta manera, el
terapeuta puede facilitar el cambio con clientes "desmotivados" y minimizar los
problemas con "resistencia". Este proceso está en consonancia con unaimportante
suposición, que solo el hombre abusivo él mismo puede cambiar sus creencias y
comportamiento. El estilo de cuestionamiento utilizado en este enfoque ha sido
influenciado extensamente Por ideas sobre el proceso terapéutico desarrollado por Michael
White (1988).
Invitaciones a la responsabilidad
62
Los siguientes nueve pasos constituyen el modelo para comprometerse
con hombres abusivos y violentos.
invitar al hombre a abordar su violencia;
invite al hombre a discutir por una relación no violenta;
invite al hombre a examinar sus esfuerzos equivocados para contribuir a
la relación;
- invite al hombre a identificar las tendencias temporales en la relación;
invitar al hombre a externalizar las restricciones;
entregar invitaciones irresistibles a las restricciones de desafío;
invite al hombre a considerar su disposición a tomar nuevas medidas;
facilitar la planificación de nuevas acciones;
Facilitar el descubrimiento de nuevas acciones.
He encontrado que este modelo es útil para ayudar a los hombres abusivos a
desafiar sus ideas restrictivas y patrones de comportamiento, permitiéndoles
descubrir formas más respetuosas y sensibles de relacionarse con sus
parejas. Los hombres abusivos y sus parejas pueden desafiar los patrones inútiles
de atribución de responsabilidad por la violencia, liberando así a los hombres para que asuman
la
responsabilidad de su propio comportamiento y para que ambas partes descubranmás
formas de relaciónequitativas y respetuosas. En particular, el hombre puede
encargarse del proceso de cambio haciendo sus propios argumentos de
responsabilidad y descubriendo sus propias maneras de traducirlos en nuevas
acciones. El terapeuta puede actuar como un consultor que retroalimenta
información e invita al hombre a atribuir significado a su comportamiento y
experiencia. De esta manera, el terapeuta puede evitar problemas centrados en torno a las
ideas de "resistencia" y facilitar que el hombre descubra nuevas direcciones en
su propia vida.
Alan Jenkins
INVITA AL HOMBRE A ABORDAREN
LA VIOLENCIAHORA
SU
Encuentro útil invitar al hombre a abordar su violencia al inicio
del contacto inicial. Esto ayuda a desafiar las cuestiones de secreto y permite
al terapeuta rechazar las invitaciones para ignorar, enfatizar o minimizar la
violencia como un problema. Por lo tanto, es menos probable que el terapeuta acepte la
responsabilidad por el hombre, por colusión inadvertida con su tendencia a
evitar hablar sobre la violencia o protegerlo de enfrentar las
consecuencias de sus propias acciones. El tema de la violencia puederápidamente
establecersecomo una prioridad que debe abordarse antes de queotros problemas o
se puedan enfrentarproblemas en la relación.relación y los
Es poco probable que los problemas deproblemas de relación sean resueltos, y mucho menos
resueltos, a menos que ambos
socios se sientan seguros al expresar sus opiniones.
Cuando se le pide que explique sus razones para asistir, el hombre puede no
estar dispuesto a reconocer la existencia de su violencia. Puede
atribuir la responsabilidad de su asistencia a otros:
/ se le dijo que viniera;
Fue idea de mi esposa;
No lo sé, me lo dices.
Alternativamente, puede invitar al terapeuta para que centre su atención en
otros problemas además de la violencia. Estos pueden estar relacionados con el "irrazonable"
de su esposa
comportamiento:
ella no puede simplemente salir después de 15 años de matrimonio;
Ella tiene el problema, debería estar aquí "
o asegurándose su regreso a casa o al matrimonio;
discutimos mucho;
tenemos problemas de comunicación.
Estas declaraciones tenderán a ir acompañadas de una tendencia a
negar o minimizar la naturaleza y el significado de (él violencia:
nuestro problema no es la violencia, es su empuje;
no soy un hombre violento; en realidad no la lastimo;
solo le di un toque:
invitaciones a la responsabilidad
o para atribuirle la culpa a factores externos tales comomatrimoniales
problemas, estrés laboral, alcohol o el comportamiento de su pareja:
ella me provocó,
no sabe cuándo es suficiente,
si no fuera así ... No tendría que golpearla.
Muchos hombres niegan la probabilidad de más violencia a pesar de la
ausencia de planes realistas para el futuro:
no volverá a suceder;
me he prometido a mí mismo.
El hombre puede reconocer la existencia de su violencia pero
invitar al terapeuta a asumir la responsabilidad atribuyendo la culpa a Aspectos de
su carácter o personalidad sobre los que siente que tiene poco i influencia:
he heredado el genio de mi padre;
Acabo de romper -1 perdido el control;
Tengo un fusible corto;
o presentándose en un estado indefenso y patético, pidiendo consejo.
Algunos hombres se presentan con invitaciones y expectativas para que el
terapeuta se embarque en una búsqueda de la "causa" escurridiza de su
violencia:
// solo yo sabía por qué la golpeé.
La infructuosidad de tales búsquedas por razones subyacentes profundas se
ha discutido anteriormente (vea la Parte I).
Es necesario que el terapeuta rechace estas invitaciones para
atribuir la culpa y desatender o minimizar la violencia, a fin de hablar sobre
"el problema real".
Me parece útil interrumpir al hombre, si es necesario, y pedirle
que "me ayude a entender" los eventos que lo llevaron a hacer una
cita en este momento. El terapeuta puede enfocarse en aclarar los detalles
de estos eventos, particularmente si incluyen episodios recientes de violencia.
Esto puede incluir detalles paso a paso de quién hizo qué, cuándo, dónde y
cómo en distintos momentos. En particular, me interesa
entender los significados que el hombre ha atribuido a cada uno de estos
eventos, la naturaleza de su experiencia: "¿Qué pensaste cuando Jill dijo
...?" y los significados que él cree que su pareja ha atribuido a cada uno
de estos eventos: su percepción de la experiencia de su pareja: "¿Quéque
pensastepensaba Jill cuando dijiste ...?"
Si su esposa ha dejado o emitido ultimátums después de episodios de
violencia, me interesa lo que esto ha significado para él y cómo lo ha
Alan Jenkin
afectado, así como lo que él cree que sus posiciones han significado para su esposa.
Rechazo la invitación a discutir si la violencia está o no justificada.
El terapeuta puede invitar al hombre a participar en esta discusión
y atender su violencia:
evitando las críticas a sus explicaciones;
disculparse por las interrupciones y la necesidad de hacer tantas
preguntas;
explicando la falta de conocimiento del terapeuta sobre la situación
y la necesidad de comprenderlo más a fondo antes de poder
saber cómo puede él / ella ayudar o hacer comentarios;
- pidiendo permiso para hacer más preguntas sobre eventos.
El terapeuta puede discutir el proceso de la entrevista con el
hombre preguntando: "¿Me puede ayudar a preguntar sobre ...?" Esta forma de pedir
permiso invita al hombre a asumir cierta responsabilidad por el contenido de
lo que se discute y también a desafiarse a sí mismo sobre su capacidad para discutir
temas delicados como incidentes de violencia.
El terapeuta debe estar atento, durante el contacto inicial,
para detectar cualquier evidencia de que el hombre haya aceptado la responsabilidad por la
violencia y
su asistencia a la terapia, sin importar cuán pequeña o aparentemente trivial sea. Cualquier
evidencia de este tipo es reconocida y destacada por el terapeuta como
evidencia de haber asumido la responsabilidad. Se invita al hombre a atribuir
significado a esta evidencia. Por ejemplo, si el hombre acepta ladel terapeuta
invitaciónpara hablar sobre su violencia, el terapeuta puede llamar su atención
sobre el significado y el significado del proceso en el que se está involucrando:
¿Está seguro de que puede manejar el hecho de hablar sobre su violencia?
No es fácil: se necesita mucho coraje para enfrentar el hecho de que realmente
lastimas a alguien que amas;
¿Cómo te afecta hablar de tu violencia?
Se le puede invitar a contrastar su cara a cara en la sesión con
su comportamiento en otras ocasiones o con el comportamiento de otros y luego
notar las diferencias y atribuir significado a nuevos eventos:
¿Es esta la primera vez que habla sobre su violencia y cómo? ¿Realmente
te hace sentir, de manera honesta con otra persona?
¿Qué dice de ti como hombre / tu fuerza / agallas, que estás aquí
hoy y me cuentas sobre tu violencia?
Muchos hombres lamentan profundamente lastimar a sus seres queridos y quieren detenerlo -
pero
la mayoría de ellos les resulta muy difícil hacer frente a lo que han hecho - para buscar
invitaciones de Responsabilidad
66
en el ojo para que puedan hacer algo al respecto - y mucho menos venir y ver a
un consejero;
Muchos hombres andan por las ramas y nunca encuentran el coraje para mencionar
su violencia; muchos no pueden manejar los sentimientos que surgen cuando
comienzan a enfrentarse, por lo que se escapan o intentan huir de ellos;
¿Qué crees que dice de ti que estás hoy aquí?
El hombre puede negar que sus iniciativas tuvieron algo que ver con
su asistencia. El terapeuta puede responder:
Vamos, muchos hombres no vendrían a menos de una milla de este lugar, sin
importar cuánto les hayan dicho o amenazado otros, y mucho menos hablar de
su violencia. He oído hablar de hombres que se sientan en sus autos sin poder reunir
el coraje para entrar al edificio.
Debe haber tomado mucho coraje caminar por esta puerta.
Debes haber sentido ganas de disparar.
¿Cómo tuviste éxito aquí hoy? .
El terapeuta puede expresar respeto por el hombre que está boca arriba al
seleccionar y aclarar los detalles de cualquier evidencia de responsabilidad que
demuestre. En general, cada uno de los intentos del hombre por evitar la responsabilidad en
la sesión se interrumpe con invitaciones para enfrentar en lugar de
comentar o desafiar directamente.
Alan Jenkins
67

INVITAR AL HOMBRE A ARGUAR POR


ANON - VIOLENTRELATIONSHIP
El hombre puede aceptar algunas de las invitaciones del terapeuta para notar
y atribuir significado a su "cara arriba" en la terapia. Incluso puede notar una
diferencia entre su experiencia al enfrentar y cuando es influenciado
por sus creencias y explicaciones restringidas. Sin embargo, es probable que
continúe los intentos de invitar al terapeuta a minimizar la violencia y atribuir la
responsabilidad a factores externos. El terapeuta podría considerar estas
invitaciones continuas como indicaciones de la "verdadera"egoísta, indiferentedel hombre
naturalezay maliciosa, y aceptar la "invitación" implícita a asumir la
responsabilidad y "corregirlo". Alternativamente, se puedeal modelo de restricción
recurrirpara orientar al terapeuta hacia diferentes maneras de ver
la experiencia y el comportamiento del hombre. En particular, el terapeuta puede invitar
al hombre a examinar sus propios objetivos, con respecto a su relación y su
violencia.
Se puede considerar que el hombre se comporta de una manera que es totalmente
consistente con las creencias restringidas que determinan la naturaleza de sus esfuerzos;
para dar sentido al comportamiento propio y de su pareja, para contribuir a su
relación, para lidiar con las diferencias y los conflictos en la relación y
para controlar la violencia. En efecto, está compartiendo su plan para relacionarse y
darle sentido a su propia experiencia con su compañero e invitar al
terapeuta a confirmar sus creencias restringidas. Puede considerar a su compañero como
poco comprensivo, despreocupado, desleal, irrazonable, egoísta o provocativo. Él
puede sentirse herido, traicionado o falta de respeto. Puede creer que está tratando
de "corregirla" o que está "conducido más allá de su límite". En consecuencia, él
experimenta su violencia como "desencadenada" por ella y cree quecesará
solosi ella cambia su forma de ser.
Alternativamente, puede creer que no volverá a suceder porque
ahora se siente profundamente al respecto, porque no quiere que vuelva a suceder
o porque es mejor dejarlo atrás y mirar hacia el futuro. Él
cree que sus esperanzas y buenas intenciones serán suficientes.
En consecuencia, no es necesario hablar de ello.
_Invitaciones a la responsabilidad
i
Implícito en estas explicaciones es el deseo de una relación que
sea armoniosa, amorosa, solidaria, respetuosa y no violenta. La mayoría de losabusivos
hombresque he conocido no quieren relaciones que se caractericen por la
violencia y preferirían relaciones no abusivas, mutuamente respetuosas y solidarias
con sus parejas. Estos objetivos pueden contrastarse con
recetas restringidas para relacionarse. Tales recetas prescriben los intentos de alcanzar los
objetivos y expectativas de los socios que son poco realistas, mal orientados e
inútiles.
En sus intentos por resolver problemas en la relación, el hombre
busca cada vez más su diseño restringido para relacionarse e intenta hacer que
su experiencia y sus eventos encajen, solo para descubrir que sus problemas se están
intensificando. Es posible que
experimente una creciente sensación de impotencia e impotencia ante la
ineficacia de sus propios esfuerzos a medida que se esfuerza más por contribuir a una relación
respetuosa y cuidadosa utilizando un plan que conduce solo a
una falta de respeto, distancia y desesperación cada vez mayores. Puede estar
extremadamente
angustiado por su violencia y lamentar profundamente sus acciones abusivas. Sin embargo,
su punto de vista restringido le impide aceptar responsabilidades y
encontrar formas efectivas de cesar la violencia. Sus esfuerzos por ayudar y resolver el
problema tienden a convertirse en el problema mismo.
Al principio, me resulta útil invitar al hombre a atender sus metas
y deseos para su relación y darle la oportunidad de
presentar argumentos para una relación no violenta.
Cuando el hombre está preocupado por las"irrazonables" de su pareja
accionesy argumenta que ella debería asistir a la terapia, regresar a casa,
comportarse de manera más leal, etc., el terapeuta puede atender su desesperación
y sentimientos de inseguridad de la siguiente manera:
"Estoy oyendo una algo fuerte y claro - parece que este matrimonio es muy
importante para ti - parece que no quieres perderlo - no quieres que
Jill se vaya ".
Este enfoque se ilustra en la siguiente transcripción de la terapia
con un hombre cuya pareja que lo dejó después de incidentes de violencia:
Cliente: Tengo algunos problemas en mi matrimonio: tuvimos una pelea y
mi esposa se fue. Traté de que viniera y te hablara
... tenemos que enfrentar esto juntos ... quizás puedas hablar con
ella ... parece que no puedo comunicarme con ella.
Terapeuta: ¿De dónde se fue tu esposa?
Cliente: No lo entiendo ... Sé que hay algunos problemas, pero
no puedes huir de ellos.
Alan Jenkins
69

Terapeuta: ¿Por qué razón dio ella por irse?


Cliente: Bueno, ella dijo que es porque la casé ... pero es más que
eso ... todos tienen peleas ... No sé, tal vez ella esté con
otra persona.
Terapeuta: ¿Cómo fuiste boofher?
Cliente: (enojado) Bueno, sé que a veces voy un poco lejos ... pero eso está
detrás de mí ahora. Ella ha estado escuchandoa su maldita novia
demasiado.
Terapeuta: ¿Cómo esperas que pueda ayudarte?
Cliente: Habla con ella ... haz que venga a verte ... cree
que tengo un problema ... debería estar aquí ... no puede dejar de cumplir
doce años de matrimonio y la familia.
Terapeuta: ¿Supongo que has intentado convencerla de que vuelva?
Cliente: Por supuesto.
Terapeuta: ¿Cómo has intentado convencerla de que vuelva?
Cliente: La he llamado ... le he enviado cartas ... Le he contado lo que les está haciendo a
los niños ... Fui a ver a sus padres y les conté lo que me está
haciendo a mí y a los niños ... Simplemente no puedo comunicarme con ella.
Terapeuta: // parece que has intentado casi todo lo que se te ocurre
para hacer que vuelva ... y te estás
desesperando. ¿Este matrimonio es extremadamente importante para ti?
Cliente: (lloroso) Por supuesto que lo es.
Terapeuta: ¿Quizás lo más importante para ti ahora?
Cliente: (asiente con la cabeza llorosa)
Terapeuta: / sé que quieres ver si puedes volver con
Jill. Hay dos cosas que necesito que me ayudes a entender, por lo
que estoy correctamente en la imagen. Lo primero que necesito entender
es qué tipo de matrimonio quieres tener con Jill? La
segunda cosa es ¿qué tipo de matrimonio has tenido en el
pasado?
El terapeuta puede pedir permiso para preguntar sobre los
objetivos del hombre para su relación:
¿Podría ayudarme a entender qué tipo de matrimonio quiere con Jill?
El terapeuta puede hacer preguntas que inviten al hombre a
considerar nuevas opciones para su relación por primera vez y a exponer sus
propios argumentos para el tipo de relación que él quiere. De esta manera, el
terapeuta puede rechazar la implícita "invitación" para poner argumentos para una
invitaciones a Responsabilidad
de
relación no violenta y evitar "invitando a la resistencia" del hombre, y aún
así llevar el tema de la violencia en el foco:
¿Desea que su matrimonio para incluir violencia o quieres un
matrimonio libre de violencia?
¿Quieres un matrimonio en el que Jill se sienta segura contigo o asustada de
ti?
Si el hombre aboga por un matrimonio libre de violencia, el terapeuta puede
invitarlo a desafiar aún más sus opiniones restrictivas y consideraraún
argumentosmás fuertes para la responsabilidad:
¿Está seguro? Algunos hombres piensan que es un juego justo para golpear a sus esposas,
otros
piensan que es una buena manera de aliviar la tensión, como golpear un saco de boxeo.
Algunos hombres
piensan que es lo que tienen las esposas, no importa si alguien se lastima
, eso es muy malo.
Cuando el hombre está argumentando que su violencia no volverá a ocurrir, me
resulta útil distinguir entre sus objetivos y el deseo de no más
violencia y sus planes para asegurar que estos objetivos se alcancen. Puedo
respetar su deseo y sus metas mientras me niego a aceptar su opinión de que la
violencia no volverá a ocurrir en ausencia de planes bien hechos. Se le puede
invitar a considerar la planificación para asegurarse de que logra sus objetivos:
estoy escuchando fuerte y claro que no quiere volver a usar la violencia y
que cree que la ha dejado atrás. Parece que mediciendo que
estásno quieres un matrimonio con violencia.
¿Puedes ayudarme a entender cómo tomaste esa decisión?
¿Has tomado una decisión como esta antes?
¿Cómo es diferente esta vez?
¿Qué clase de planes has hecho?
¿Desea abandonar la violencia en todas las circunstancias o desea quedarse
un poco para ciertas ocasiones?
¿Le gustaría poder manejar cualquier argumento sin tener que recurrir a
. ¿violencia?
¿Incluso si crees que Jill es totalmente irrazonable?
Incluso si te sientes provocado?
¿Estás seguro? Algunos hombres piensan que hay ciertas cosas por las que una mujer
merece ser golpeada. Algunos hombres piensan que una esposa no respetará a un marido
que no la golpea de vez en cuando.
El terapeuta puede invitar al hombre a considerar sus objetivos, ya que se
relacionan con el respeto mutuo, la confianza y el amor a la relación:
Alan Jenkins
71
¿Desea un matrimonio en el que ambos se sientan respetados y
satisfechos el uno con el otro?
¿Quieres un matrimonio en el que disfrutes de la compañíao te toleras
mutuamutuamente?
Entiendo que quiere permanecer junta, pero ¿quiere un matrimonio
donde Jill se quede con usted / regrese con usted porque lo desea, por
amor y respeto o porque siente que tiene que hacerlo por miedo o deber?
¿Estás seguro? Algunos hombres piensan que las mujeres deberían hacer simplemente lo que
se les
dice, sus sentimientos no importan.
¿Estás seguro de que es importante que ella sienta amor y respeto y que quiera estar
contigo? Algunos hombres piensan que es mejor mantener a una mujer asustada y
encadenada a la cocina; tener miedo es mejor que tener respeto.
¿Preferirías que Jill fingiera respetarte por miedo o que tuviera ungenuinos
respeto y confianza?
También se invita al hombre a considerar la importancia y el valor que
otorga a estos objetivos:
¿Qué tan importante es para usted tener un matrimonio basado en el respeto y lagenuinos
confianza?
¿Qué tan importante es para usted tener un matrimonio en el que ambos realmente
quieran estar juntos? "
El terapeuta puede responder a los argumentos dedel hombre
responsabilidadal cuestionar sus afirmaciones, invitándolo a presentar
argumentos más sólidos a favor de una no-persona. relación violenta. El terapeuta continúa
rechazando las invitaciones a atribuir la culpa externamente al interrumpir, si es
necesario, y persiste en investigar sobre el tipo de matrimonio que
el hombre realmente desea.
Si bien respeto los argumentos del hombre por la no violencia y la
reciprocidad, no lo hago. los considera como evidencia de su disposición a cesar
la violencia o intervienen nuevo comportamiento. ellos son considerados como un punto de
referencia que ha proporcionado ya la que el terapeuta pueden devolver
durante todo el tratamiento y comparación y contraste con las acciones del hombre.
no estoy preocupado La "verdad" de los argumentos, ya
sean representaciones verdaderas de sus sentimientos, respuestas socialmente deseables
o intentos de engañar al terapeuta. Como pasos iniciales
hacia la responsabilidad y la integridad, e invite al hombre a entretener estas
ideas de diversas maneras. Independientemente de las motivaciones iniciales, creo que
el hombre puede descubrir y desarrollar gradualmente su propia integridad y
responsabilidad, si se lo invita a participar en este proceso. Es probable que
comience: Las invitaciones a la Responsabilidad
comienzan y continúan un proceso de desafío y rechazo de lasprevias
ideas de restricción.
Alan Jenkins
73
INVITAR AL HOMBRE TOEXAMINEHIS FALTA
INALÁMBRICA PARA CONTRIBUIR
A LA RELACIÓN
Cuando el hombre comienza a presentar argumentos para una relación que
sea mutuamente respetuosa, cariñosa y no violenta, el terapeuta puede invitarlo
a examinar formas en las que ha tratado de contribuir a tal una relación - su
receta o plano para la cercanía:
/ ahora entienda que no quiere lastimar a Jill y que quiere una
relación en la que ella respete, confíe y se quede con usted porque quiere
y donde ella se siente respetada y amada por usted. . Entiendo que
quieres una relación más respetuosa y cariñosa. Has dejado claro cuán
importante es esto para ti. Sin embargo, entiendo que entiendo es lo que le impidió
en el pasado alcanzar sus metas.
¿Crees que sería útil si comprendieras lo que te ha impedido
alcanzar tus metas?
¿Cómo te ayudaría esto?
¿Podría ayudarme a comprender las formas en que ha estado tratando de construir
este tipo de relación?
¿Hay veces en que sientes que has tenido éxito?
¿Wliat te ha detenido o se ha metido en el camino otras veces?
¿Cómo has tratado de resolver los problemas en tu relación?
El terapeuta puede proceder a indagar sobre latiene el hombre
percepción quede la historia de logros y problemas e intenta
resolverlos en su relación, incluso si sus argumentos para unano violenta
relaciónson relativamente débiles.
El terapeuta puede invitar al hombre a examinar su violencia en este
contexto:
¿Qué efecto ha tenido su violencia en su matrimonio?
¿Qué efecto ha tenido tu violencia en el respeto / confianza / seguridad / cuidado / amor en
tu matrimonio?
¿Qué efecto ha tenido tu violencia en ti y cómo te sientes contigo mismo?
¿Qué efecto ha tenido tu violencia en tu autoestima / confianza en ti mismo?
—Invitaciones a la responsabilidad
¿Qué efecto crees que ha tenido tu violencia en Jill?
¿Qué efecto crees que ha tenido tu violencia en los sentimientos deJill
confianza / respeto / amor / seguridad de?
El terapeuta puede reconocer la preocupación y la angustia del hombre
por el deterioro que se ha producido en su relación. En este
contexto, se invita al hombre a describir los detalles de su violencia, el contexto
en el que ha ocurrido y sus consecuencias:
¿Puede ayudarme a comprender más sobre su violencia, cómo se ha
desarrollado y cómo se ha interpuesto en su camino? ¿relación?
¿Puedes manejar la última vez que fuiste violento con Jill?
El terapeuta puede enfocarse en incidentes específicos que
incluyen violencia e invitar al hombre a recordar los detalles de su experiencia y
su percepción de la experiencia de su compañero en cada incidente:
¿Qué fue lo primero que sucedió?
¿Qué pensaste cuando Jill hizo / dijo ...?
¿Qué sentiste entonces?
¿Qué hiciste / dijiste?
¿Que quieres hacer?
¿Qué querías que hiciera?
¿Qué crees que ella quería?
¿Qué crees que estaba pensando / sintiendo?
¿Qué hizo ella entonces?
¿Qué pasó después?
De esta manera, el terapeuta invita a Roan a estudiar el proceso de
su auto intoxicación, paso a paso, a lo largo de cada
incidente. Esta es una experiencia novedosa para muchos hombres que tienden a ver que su
violencia está "saliendo de la nada" sin ningún antecedente o construcción ydesenvuelven
que nunca han considerado la forma en que sea la
violencia. Se invita al hombre a puntuar su experiencia reflexionando sobre
sus pensamientos, sentimientos y acciones en puntos significativos a lo largo de cada
incidente.
Se invita al hombre a describir su violencia de una manera específica y
detallada:
¿Cómo la agarró / empujó / la dejó?
¿La golpeaste con el puño cerrado o abierto?
¿Cuantas veces?
¿Dónde la golpeaste?
Alan Jenkins
75
Muchos hombres evitan pensar en los detalles de su abuso físico,
prefiriendo mantenerlo fuera de la conciencia. Sus descripciones iniciales reflejan esta
evitación de responsabilidad:
le di un golpecito;
Me hice un poco de físico con ella.
En consecuencia, estas preguntas son desafiantes e invitan al
hombre a "apropiarse" de su violencia y a describirla objetivamente.
Es vital para el terapeuta responder a la aceptaciónhombre
delde esta invitación, ayudándole a definir su "cara arriba" como un indicador
de fortaleza y valor. Esta nueva definición de fuerza y valor está en
marcado contraste con las definiciones culturales tradicionales como se refleja enpelículas
héroes decomo Rambo:
¿Puedes manejar el hablar de tu violencia de esta manera?
¿Cómo te hace sentir dentro para hablar de ello?
¿Estás listo para afrontarlo de esta manera?
Se necesitan muchas agallas para comenzar a mirarlo a los ojos y hablar sobre el hecho de
que
usted ha hecho algo que realmente ha lastimado a Jill.
Muchos hombres escapan de esto en este punto. Es mucho más fácil mantenerlo a
distancia y no mirarlo por lo que realmente es.
Tengo mucho respeto por su valor al enfrentar su violencia en lugar
de huir de ella.
¿Es esta la primera vez que hablas sobre los detalles de tu violencia?
¿Qué dice de ti que puedes manejar hablando de tu violencia?
Se invita al hombre a describir otros incidentes que
incluyen violencia, a lo largo de su matrimonio y en otros lugares, y observar
patrones en la violencia y su contexto. Se le anima a notar
patrones en su propia experiencia y a etiquetar esta experiencia de manera que
promueva la aceptación de la responsabilidad en lugar de la atribución aexternos
eventos. Este proceso es asistido si se lleva a cabo en el contexto de examinar
el contraste entre las buenas intenciones y las acciones equivocadas:
cuando ella se queja / no está de acuerdo con su punto de vista / sale con sus
amigos / quiere hacer lo suyo, ¿cómo le afecta esto? ? - ¿Cómo
te hace sentir esto sobre ti?
¿Te estoy escuchando bien? Cuando ella ... entonces te sientes herida / insegura y
crees que estás perdiendo la cercanía y el respeto. Crees que ella es indiferente
y desleal, y te sientes preocupada por tu relación. ¿Te estoy entendiendo
correctamente?
Invitaciones a la Responsabilidad
76
Cuando te sientes acosado / inseguro / lastimado, intentascosas intentando
arreglar lasque ella lo vea a tu manera e intentando que deje de discutir o estar en desacuerdo.
Si continúa, te sientes más herida / insegura / preocupada y te esfuerzas más para que
ella lo vea a tu manera. Eventualmente recurres a métodos desesperados como
amenazas y violencia.
Lo que más sé es que realmente quieres estar cerca de ella
y respetarte mutuamente; sin embargo, lo que sucede es que terminas lastimándola y
alejándola de ti.
¿Puedes pensar en otros momentos en los que realmente quisieras estar cerca de ella, pero
terminaste lastimándola y alejándola / alejándose más de ella?
Un hombre, como el de la transcripción anterior, que está
buscando desesperadamente a un compañero que lo ha dejado, también puede ser invitado
a considerar las consecuencias de sus acciones equivocadas y contrastar esto
con su intención de construir una relación mutuamente respetuosa. Al principio, es
probable que ignore el hecho de que susbien intencionados, aunque
intentosdesesperados, de resolver el problema se están convirtiendo, de hecho, en el
problema en sí mismo.
Alan Jenkins
77
INVITA AL HOMBRE A IDENTIFICAR EL TIEMPO
EN LA TENDENCIA DE LA RELACIÓN
Muchos hombres abusivos no abordan ni comprenden la
naturaleza del deterioro de sus relaciones a lo largo del tiempo. El terapeuta
puede ayudar al hombre a mirar más allá de su visión estática de su violencia y sus
consecuencias, introduciendo la dimensión del tiempo en preguntas y
examinando las tendencias del tiempo en la relación (White, 1986a). De esta manera,le
sepuede invitar a atender el deterioro de su propia conducta y en
la relación:
Comprendo que desea una relación íntima y respetuosa. Sin embargo, ¿
su violencia y amenazas de violencia han aumentado (en frecuencia / intensidad)
o han disminuido con el tiempo de su relación?
¿Crees que Jill se siente más segura y más relajada contigo o más tensa
y asustada con el tiempo?
¿Crees que Jill se siente más amorosa / amorosa o menos amorosa / afectiva haciaa
tilo largo del tiempo?
¿Crees que Jill está ganándote respeto o perdiendo respeto hacia ti con el
tiempo?
¿Cómo sabes esto? ¿Qué hace / dice ella que te dice esto?
¿Crees que Jill se siente más respetada por ti o menos respetada por ti a lo
largo del tiempo?
¿Ha estado sintiendo más cercanía o más distancia en su relación
con el tiempo?
Estas tendencias pueden vincularse con los esfuerzos equivocados del hombre para
contribuir a su relación:
¿Cómo han intentado que Jill intente ver las cosas a su manera
con el tiempo?
¿Cómo ha intentado que Jill la tranquilizara con el tiempo? ¿Se
esfuerza por tratar de ayudar a la relación, aconsejando a Jill / intentando evitar
discusiones, lo que lleva a una mayor cercanía o más distancia con el tiempo? ¿Qué
efecto han tenido sus esfuerzos por mantener la relación unida, al tratar de que Jill
respete su punto de vista, ha tenido en su relación a lo largo del tiempo?
_Invitaciones a la responsabilidad
¿Se ha vuelto más respetuosa con sus ideas o está perdiendo respeto por
ellas con el tiempo?
¿Estás más juntos o más separados?
¿Cómo ha afectado esto sus posibilidades de tener el tipo de relación que
realmente quiere? "
El hombre puede ser invitado a" colapse time "(White 1986a): ¿
Wjiat sucederá si (la tendencia) continúa?
WJiat sería como en dos ¿Los años
si los argumentos del hombre para una relación no violenta son débiles,
pueden invitarlo a anticipar las consecuencias de la continuación de
las tendencias actuales en el futuro y contrastar sus predicciones con sus objetivos
para la relación
? ¿Pasa si continúas con la violencia en tu relación?
¿Crees que Jill estará preparada para mantener una relación violenta?Qué
¿tan cerca está ella de irse para siempre?
Alan Jenkins
79
INVITA AL HOMBRE QUE SE
RESTRAE
EN EL EXTERNALISMO
El terapeuta ahora puede invitar al hombre Considerar las explicaciones
de su violencia basadas en una teoría de la moderación, manteniendo
una preocupación por las preguntas que abordan los siguientes problemas. Dadas
sus intenciones:
¿Qué ha impedido al hombre asumir la responsabilidad de
¿Contribuye a la relación de manera que fomente la equidad, elmutuo
respeto, la sensibilidad y el cuidado?
- ¿Qué ha impedido que el hombre asuma la responsabilidad de su
comportamiento violento?
De esta manera, el terapeuta invita al hombre a descubrir y
desafiar las actitudes y hábitos restrictivos, a fin de liberarse para
desarrollar la relación que realmente desea.
Si el hombre está preocupado por la pregunta "¿Por qué soy violento?",
El terapeuta puede responder:
nunca me sorprende escuchar un comportamiento violento como el suyo. Nuestra cultura está
plagada de violencia y mensajes sobre la violencia. Es imposible encender
un televisor sin ver ejemplos de violencia utilizada para resolver
problemas o aprovechar otros. Me pregunto más acerca de lo que le ha
impedido a usted encontrar formas de desarrollar el tipo de relación que quiere,
que no sea violenta sino que se preocupe y sea respetuosa. Me pregunto qué te ha
impedido enfrentarte, asumir la responsabilidad de tu violencia y
dejarla atrás por una vez por todas.
White (1986a, 1989) ha descrito el proceso de "exaltación"
de un problemauna práctica o creencia restrictiva
para poder poner a prueba. De esta manera, el hombre puede separarse y enfrentarse a
sí mismo con sus propias creencias y prácticas restrictivas. en lugar de
en contra de su pareja o de sí mismo.
el hombre puede ser invitado a externismo su modelo o receta
para relacionarse y luego a examinar su relevancia para sus objetivos y sus
implicaciones para su futuro y el futuro de su relación.
_Invitations a la responsabilidad
CREENCIAS exteriorizar RESPECTO a MACHO PROPIEDAD
Cuando tales creencias son elementos de seguridad pertinentes, por lo general les resulta
útil tomar la iniciativa y el detalle mi comprensión deldel hombre
modeloo receta para relacionar, en el contexto de las restricciones socio-culturales
o tradiciones de la familia extendida que reflejan los valores patriarcales.
yo prefiero Presente esta noción de una manera un tanto dramática:
Terapeuta: Usted sabe que no me sorprende que haya tenido problemas de
dolor. Evolucionando una relación amorosa y respetuosa, y en lugar de eso conseguimos una
que se está separando cada vez más y es más violenta. De
hecho, me sorprende que Jill no haya empezado a perder sus sentimientos por
ti antes de que comenzaras la violencia.
Cliente: ¿A qué te refieres?
Terapeuta: Bueno, querías acercarte a ella y trabajaste duro en ello.
Respeto tus intenciones. Sin embargo, su receta para acercarse
no solo está desactualizada, sino totalmente equivocada. De hecho, esto puedepueda
sorprenderte, es probablemente la mejor receta que se meocurrir
para evitar la inseguridad, la falta de respeto y la violencia en un matrimonio.
¿Puedes manejar alguna información directa sobre esto?
Cliente: Claro que puedo.
Terapeuta: Tu receta para construir un matrimonio expiró hace años y
no ha sido renovada. No coincide con el tipo de relación
que desea. Sería un buen plan si quisiera
ser tirano o si viviera hace unos 100 años. Funcionaría
bien si quisieras un esclavo, un felpudo o un robot en lugar de una
esposa, alguien que te sirva en lugar de que realmente te ame y
respete. Sin embargo, antes indicabas que esto no es lo
que quieres. ¿Conoce la receta pasada de moda para un
matrimonio que dice que el hombre está en el asiento delantero y está a
cargo? Él sabe mejor y la mujer debe estar en eltrasero
asientohaciendo lo que se le dice y guardando sus sentimientos y
pensamientos para sí misma. Estas ideas anticuadas dicen queque el hombre
se suponees el proveedor y que su punto de vista es el
correcto y que su deber es ayudar a la esposa a pensar de esa manera también,
por el bien del matrimonio. Es fácil para los hombres dejarse atrapar
sin darse cuenta. ¿Cuánto cree usted que ha sido absorbido
por estas ideas?
Alan Jenkins
Se invita al hombre a externalizar las restricciones patriarcales y
considerar su influencia en su vida y hasta qué punto ha
seguido ciegamente y de forma ciega un conjunto de creencias opresivas e inútiles:
si un hombre toma esta receta a bordo, ¿qué tipo de matrimonio es? va a estar
construyendo?
¿Va a querer que su esposa sea su propia persona con sus propias ideas o su
persona con sus ideas?
¿Es probable que ella lo respete más si él intenta que ella sea su persona o si él le
permite ser su propia persona?
Si solo estuviera haciendo lo que se le dijo, ¿sería más probable que lo hiciera por
amor y deseo o por deber?
También se puede invitar al hombre a considerar la influencia de lasfamiliares
tradicionesque son consistentes con estas creencias y hasta qué punto
ha seguido inconscientemente los pasos de otro miembro de la familia.
La adhesión del hombre a este plan patriarcal para relacionarse se
relaciona con su fracaso para lograr sus objetivos, como se ilustra en las siguientes
secciones de la transcripción editada:
Terapeuta: Lo peor de todo es que desea acercarse, que
desea el respeto de su esposa. y amor, pero te dejas atrapar para tratar
de hacer de ella tu persona y, por supuesto, ella pierde respeto por
ti. Este modelo obsoleto dice que los hombres deben ser dueños de sus
esposas. Así que cada vez que ella hace lo suyo, quiere salir
sola, dice su propio punto de vista, no está de acuerdo contigo, te
sientes insegura por dentro y piensas que hay algo malo en ella
: te está decepcionando, no le importa porque el viejo
plano dice que debería pensar como tú piensas. Thenyougetcorrijas
absorbió aún más el plano que te dice que la
. Cuando ella no está de acuerdo contigo, te sientes aún más
insegura y furiosa con ella. Luego, el plan te
atrapa y empiezas a recurrir a métodos desesperados como las
amenazas y la violencia. Cuanto más te entregas a tusinseguros
sentimientosy sigues el plano, más te sientes atrapado en
él, y lo trágico es que no quieres lastimarla.
Estás deseando acercarte a ella. TJiat tiene razón ¿no?
Cliente: (Asintiendo)
Terapeuta: Bueno, tampoco se detiene ahí. Cuanto más te entregas a
sentimientos inseguros, cuanto más haces lo que dicen los sentimientos,
más sentimientos empiezan a correr tu vida por ti.
Invitaciones a la responsabilidad
82
Ocupan el asiento del conductor de tu vida y te conviertes en un
esclavo de ellos. Te vuelves cada vez menos capaz de pensar por
ti mismo y menos y menos capaz de manejar tu propia vida. Usted
comienza a confiar cada vez más en su esposa para que
piense por usted y maneje su inseguridad por usted. Se
empieza a ella que poner a un lado su propia vida y que tranquilizar y
que apuntalar al mantener la boca cerrada y no decir o
hacer algo que ella piensa que no puede manejar. Empiezas a
dejarle a ella que controle tu violencia caminando
por las cáscaras de huevo a tu alrededor. Empiezas a necesitar que ella se mueva del
asiento trasero del matrimonio a la bota.
Cliente: (protestando) / no creo que sea por eso.
Terapeuta: supongo que ella decidió irse en lugar de tener que llegar a eso.
Parece que hacia allí se dirigía. La única forma en que ella
podría haber evitado ser golpeada habría sido mantener la
boca cerrada y hacer lo que dices. Lo trágico es que es
exactamente lo contrario a lo que has querido, eso es correcto, ¿no es
así?
Se invita al hombre a considerar la "influencia relativa" de estas
tradiciones y creencias sociales y familiares (White, 1986a, 1989). Si él es una
víctima involuntaria de su propia lealtad a un plan tradicional que lo está
privando de la relación que desea, entonces será necesario
que determine la extensión de esta tiranía, buscando cualquier
excepción a la regla. La búsqueda de excepciones proporciona un enfoque positivo
para el hombre al orientarlo hacia el descubrimiento de su propiay
capacidadhabilidad para cambiar en lugar de reforzar un sentido de incompetencia o
estancamiento:
¿Ha notado alguna vez cuando se ha enfrentado a este antiguo
modelo?
¿Ha notado alguna vez cuando no ha sido absorbido?
¿Ha notado alguna vez cuando ha podido manejar a Jill siendo su
propia persona / diciendo lo que piensa o tomando sus propias decisiones?
¿Cómo conseguiste eso?
Las tendencias en la influencia relativa se pueden resaltar:
¿Se está volviendo más capaz de tomar sus propias decisiones en su matrimonio
o más absorto por estas viejas tradiciones?
-¿Estás aprendiendo a manejar y respetar a Jill siendo más su propia persona o
necesitas que ella sea tu persona más y más con el tiempo?
Alan Jenkin's
Se le pide al hombre que busque y cite evidencia que respalde
sus respuestas a estas preguntas y luego atribuya un significado a esta evidencia:
¿Cómo ha podido romper con los viejos hábitos y tradiciones?
¿Qué dice esto de ti como persona?
¿Qué significará para usted / su relación si continúa en esta dirección?
EXTERNALIZANDO LOS SENTIMIENTOS "OPPRESIVOS"
Encuentro útil externalizar sentimientos o experiencias que están
asociadas con las acciones violentas del hombre. Los sentimientos como "dolor",
"inseguridad", "frustración", "miedo", "impaciencia" pueden ser útilmente externalizados.
Evito animar a los hombres a externalizar experiencias y sentimientos como
"agresión", "violencia" y "temperamento" en caso de que el hombre se confunda
y piense que el terapeuta sugiere que no es responsable de
su comportamiento violento o agresivo. Al externalizar sentimientos y
experiencias, tiendo a centrarme en los estados de sentimientos que el hombre puede no haber
identificado previamente y que cuando se etiquetan invitan a considerar nuevas
direcciones y soluciones a los problemas, además de la violencia.
El hombre puede ser invitado a considerar la influencia relativa de
tales sentimientos o experiencias:
¿Puedes pensar en un momento en que te sientas inseguro / herido y no permitiste que te
dominara
?
¿Puedes pensar en un momento en el que te enfrentaste a tus sentimientos heridos y no
permitiste que te empujaran?
¿Cómo lo hiciste?
Para algunos hombres, sus experiencias infantiles pueden haber fomentado los
hábitos de ser conducidos por sentimientos de dolor e inseguridad. Estos hábitos
todavía se pueden practicar años más tarde. Las tendencias en la influencia relativa a lo largo
del tiempo pueden ser
examinadas:
¿Te sientes más o menos atraído por tus sentimientos de dolor / inseguridad a lo largo del
tiempo?
¿Está usando su cabeza más cuando está enojado o la está perdiendo más con el
tiempo?
¿Su inseguridad lo está apretando más y más en su control a lo largo del tiempo o está
encontrando formas de enfrentarlo?
¿Está empezando a encontrar formas de conducir su vida o su inseguridad está tomando
el volante más y más con el tiempo?
Invitaciones a la responsabilidad
84
PATRONES EXTERNOS DE CONFIANZA Y EVOLUCIÓN
DE LA RESPONSABILIDAD Los
hábitos de evitar la responsabilidad del hombre y confiar
en su pareja para asumir la responsabilidad de la violencia, pueden ser útilmente
externalizados (para ambas partes), especialmente cuando se invita al hombre a
considerar la pregunta :
¿Qué te ha impedido tomar responsabilidad por tu violencia?
Primero se puede invitar al hombre a considerar quiénes han asistido más
a la violencia en el pasado:
¿Quién ha tendido a pensar / preocuparse más por su violencia en el pasado?
¿Quién piensa más sobre la violencia después del evento?
¿Qué piensa Wlio sobre el riesgo de violencia antes del evento?
¿Quién ha estudiado / estado en la mira / ha intentado controlar su violencia, la
mayoría?
¿Cómo han tratado ambos de vivir con violencia?
¿Cómo ha tratado tu pareja de vivir con violencia?
¿Qué ha necesitado hacer?
¿Cómo han tratado cada uno de ustedes de controlar o detener la violencia en el pasado?
¿Wlio ha trabajado más duro para tratar de controlar o prevenir la violencia en el pasado?
¿De quién ha sido visto el trabajo?
¿Quién ha trabajado más duro para frenar y prevenir la violencia? ¿Cómo?
¿Quién es más probable que retroceda o se aleje en las discusiones si existe un riesgo
de violencia?
¿Quién ha tenido más práctica en poner los frenos?
¿Has trabajado más duro para intentar encontrar formas por ti mismo o más difícil para
conseguir que tu compañero frene?
¿Qué pasaría si siguieras de esta manera?
¿Qué pasaría si siguiera dependiendo de su pareja para
controlar / prevenir la violencia?
¿Sentiría que estaba perdiendo o adquiriendo control de sí mismo con el
tiempo?
¿Qué significaría para usted / su pareja / su relación?
El terapeuta puede llamar la atención del hombre hacia lostradicionales y
planospasados de moda en relación con las responsabilidades de los hombres y las mujeres
en el matrimonio:
¿Está familiarizado con las recetas pasadas de moda para lo que se considerade hombres
trabajoy trabajo de mujeres? Se consideraba que los hombres no tenían otra responsabilidad
en
Alan Jenkins
__ 85
la familia deque ser proveedores de cosas materiales. Por otromujeres
lado, se consideraba que lastenían el trabajo de cuidar los sentimientos de todos en la
familia y asegurarse de que todo funcionara bien y que no había
conflicto ni malos sentimientos. Si alguien se sentía inseguro, molesto o infeliz, era
su trabajo cuidarlos, calmarlos o apuntalarlos. Era culpa suya
si alguien más se sentía molesto y su trabajo era hacer que se sintieran seguros de nuevo,
apuntalarlos simulando que era su responsabilidad y aceptando la culpa
de todo lo que salió mal.
¿Qué ocurriría en un matrimonio en el que tanto el hombre como las mujeres fueron
completamente absorbidos por estos planos?
¿Se haría el hombre más fuerte y más capaz de pararse sobre sus propios pies y
manejar su propia presión o se debilitaría con el tiempo?
¿Se volvería más independiente con el tiempo o más dependiente de su compañero
cuando las cosas no salen como él quiere?
¿Estaría más necesitado de la protección y apoyo de sus compañeros o sería más
capaz de mantenerse a sí mismo con el tiempo?
El hombre puede ser invitado a examinar sus propias teorías de la violencia
en este contexto y a considerar hasta qué punto lo han ayudado
u obstaculizado para lograr sus objetivos. En general, es útil invitar al
hombre a examinar sus teorías basadas en nociones de provocación:
si un hombre ve que su violencia es causada por otra persona, ¿qué significa esto
en términos de su capacidad para poder controlarla?
¿En qué confiaría él para controlarlo, él mismo o su compañero? ¿
Llegaría a necesitar una esposa o un cuidador con el tiempo?
¿Qué significaría para su capacidad poder manejar la presión tanto en
casa como en el trabajo?
¿Se sentiría Wlio al correr su vida, él o su compañero?
¿Cómo afectaría esto sus sentimientos sobre sí mismo? ¿Se sentiría más
capaz o más incapaz con el tiempo?
Si un hombre confiara en que su esposa lo calmara cuando estaba molesto
fingiendo estar de acuerdo con él o con su humor, ¿qué significaría esto para
su capacidad de manejar situaciones difíciles y enfrentar presiones tanto en el trabajo como
en el hogar en el futuro?
El hombre que se ve a sí mismo como "rompiendo" o "perdiendo el control" puede
ser invitado a comprender que, de hecho, ejerce el control, incluso durante
los arrebatos violentos. La siguiente transcripción de la terapia ilustra esta
invitación.
Invitaciones a la Responsabilidad
86
,.,
I•"
Cliente: / dijo bruscamente cuando ella continuó, perdí el control, nocontenerme
pudey le pegué.
Terapeuta: ¿Usó un arma? quizás un cuchillo - ¿la apuñaló?
Cliente: (mirando sorprendido) Por supuesto que no.
Terapeuta: ¿Por qué no - ¿qué te impidió matarla?
Cliente: nunca la atacaría con un cuchillo - solo mis manos
Terapeuta: elegiste No usar un arma entonces. ¿La dejaste
inconsciente o te rompiste el brazo?
Cliente: De ninguna manera.
Terapeuta: ¿Cómo te detuviste entonces?
El terapeuta puede invitar al hombre a considerar las
consecuencias de no atender su propia violencia. y su propia
auto-intoxicación y la forma en que esta falta de responsabilidad
contribuye a su experiencia de pérdida de control.
Una vez más, se invita al hombre a considerar la influencia relativa
de estas ideas y prácticas restrictivas y, especialmente, a identificar instancias
de autoestima. Confianza:
¿Puedes recordar un momento en el que tomaste actio? n para detener / prevenir la violencia a
ti mismo?
¿Puede recordar un momento en el que se opuso a su propia violencia
y no esperó que su pareja lo hiciera por usted?
¿Cómo lo hiciste?
También se invita al hombre a considerar las tendencias en la influencia relativa con
respecto a esta dependencia de su pareja:
¿Se está volviendo más dependiente de Jill o más autosuficiente con el tiempo, para el
control de la violencia? - ¿Para enfrentar tus presiones / calmarte?
Se le anima a notar evidencia que respalda las nuevas tendencias
en la autosuficiencia y a atribuirle un significado a esta evidencia:
¿Cómo logró pararse solo y evitar volcar sus
problemas en Jill?
¿Qué dice esto de ti?
¿Qué significará para tu futuro / el futuro de tu relación?
Alan Jenkins
87
ENTREGUE "IRRESISTIBLEINVITATIO NS"
A LOS RETOS DESAFÍOS
Una vez que el hombre ha comenzado a externalizar las restricciones y considerar
su influencia en su vida, puede ser invitado a desafiar estasrestrictivos
ideas y hábitos. Estas invitaciones pueden ser bastante confrontativas y resaltar
un desafío personal que el hombre puede encontrar un tanto irresistible. De esta
manera, se le invita a hacer su propio compromiso con la auto-responsabilidad y la
reciprocidad en su relación.
RESPONSABILIDAD DE LA VIOLENCIA
¿Podría manejar un matrimonio en el que controle su propia violencia, o
necesita que Jill intente controlarlo por usted manteniendo la boca cerrada / caminando
sobre las cáscaras de huevo a su alrededor?
¿Desea tomar medidas para poner los frenos sobre usted mismo o estaría
preparado para dejar que Jill continúe tratando de frenar por usted?
¿Estás seguro? No será fácil: has tenido poca práctica para establecer límites para
ti mismo. ¿Sería mucho más fácil dejárselo a ella?
¿Incluso si sientes que ella es irrazonable o provocativa?
SIN PROPIEDAD
¿Podría manejar un matrimonio en el que Jill dice lo que realmente piensa, o
necesita que cuide sus sentimientos al decir lo que cree que quiere
escuchar?
¿Podría manejar un matrimonio en el que Jill es su propia persona y dice lo que
piensa, o necesita que ella pretenda ser su persona?
¿Podría manejar compartir el asiento delantero de su matrimonio con Jill, o
necesita que ella lo sostenga / apoye quedándose en el asiento trasero?
¿Estás seguro? ¿Qué pasa si ella no está de acuerdo contigo o tiene opiniones diferentes?
Invitaciones a la Responsabilidad
~ 88
AUTORREPONSABILIDAD PARA LOS SENTIMIENTOS
¿Desea hacer frente a la influencia de sus sentimientos de
inseguridad / celos y hacerse cargo de su propia vida, o estaría
preparado para continuar rindiéndose a ellos y permitirles que tengan su ¿Con
usted / seguir sintiéndose empujado por estos sentimientos?
¿Podrías manejar un matrimonio en el que te apoyes en tus propios pies y
presiones de cara cuando surjan, o necesitas apoyarte en Jill para que ella
cuide tus sentimientos por ti o te calme?
¿Podrías manejar un matrimonio en el que te mantengas en pie sobre tus propios pies y
frente a tus propias presiones o necesitas la protección de Jill al hacer que ella enfrente
tus presiones por ti?
¿Podría manejar un matrimonio en el que cuide sus propios sentimientos y
encuentre su propia seguridad o necesita a Jill para que la apoye y trate de que
se sienta segura?
¿Estás seguro? ¿Es mucho más fácil confiar en ella para que te salve de la presión y
enfrente tus presiones por ti?
ANTIGUAS TRADICIONES ¿
Podrías manejar la presión de dejar atrás el antiguo plan sobre los
hombres y el matrimonio y decidir tu propio futuro para ti?
¿Crees que podrías manejar las presiones de tus amigos / padres, etc. y
aun así tomar tus propias decisiones o te ves atrapado
por su presión?
¿No sería más fácil cambiar tus metas sobre el tipo de matrimonio que
quieres que intentar cambiar tu receta sobre cómo obtenerla?
CONFIANZA Y RESPETO
¿Es importante para usted intentar ganarse el respeto y la confianza de Jill o
cree que debería entregarla fuera de servicio?
¿Es importante que gane confianza y respeto genuinos o se conformaría
con un pretexto - Jill acaba de decir lo que cree que quiere escuchar?
¿Qué tan importante es para ti intentar recuperarlo o te conformarías con
intentarlo: rogar para que lo devuelvas? - comprarlo de nuevo? - ¿Exigirlo de nuevo? - ¿Con
eso de vuelta?
Alan Jenkins
89
INVITA AL HOMBRE A CONSIDERAR SU
PREPARACIÓN PARA TOMAR LA DESACTIVACIÓN
Cuando el hombre aboga por la auto-responsabilidad, la confianza en sí mismo
y la no violencia, puede ser invitado a considerar su disposición a traducir
estos argumentos en acción.
En este punto, puede estar ansioso por perseguir a su compañero y tratar de
convencerla de que es un hombre cambiado. Si ella ha considerado dejarlo,
él puede intentar convencerla de que se quede. Si ella lo ha dejado, él puede
querer convencerla de que regrese. Estas tendencias son, por supuesto,
indicaciones de la perseverancia de los viejos hábitos de restricción, no de preparación para
nuevas acciones.
En lugar de discutir cómo puede convencerse o probarse a sí mismo ante su
pareja, se invita al hombre a considerar cómo puede demostrarse a sí mismo que
está dispuesto a dejar de ser dominado por viejos hábitos y planos y que
está dispuesto a contribuir mutuamente.respetuosa y no violenta
Relación. El terapeuta puede comentar:
Muchos hombres en esta etapa están dispuestos a saltar e intentar convencer a sus
parejas de que han cambiado antes de que hayan tenido la oportunidad de
demostrarse algo. Si intentabas convencer a Jill antes de haber
demostrado que podrías soportar los viejos hábitos tú mismo.
¿Qué te diría esto a Jill?
¿Sería usted hablando o su inseguridad / desesperación hablando?
¿Es probable que Jill esté convencida o sea más probable que piense que ya lo ha escuchado
todo
antes?
¿Estás listo para comenzar a actuar para demostrarte que estás listo para
una nueva relación respetuosa y no violenta?
¿Estás listo para comenzar a tomar medidas para demostrarte que
: Jill está a salvo de la violencia y las amenazas de violencia en cualquier circunstancia?
-¿Puedes tomar tu propia acción para prevenir la violencia?
- ¿No la necesitas para que ponga los frenos?
-¿Puedes hacer frente a tus sentimientos de ...?
- ¿No quieres poseerla?
_Invitaciones a la responsabilidad
: ¿puede respetar sus derechos y manejar que sea su propia persona?
- ¿Puedes manejarla diciendo lo que piensa?
-¿No necesitas que ella cuide tus sentimientos / te sostenga?
- ¿Puedes estar de pie ante el viejo plano?
¿WJiat te hace pensar que estás listo?
¿Qué evidencia hay de que estás listo?
¿Wiiat te hace pensar a Yoti que puedes manejar una relación en la que tu esposa dice lo
que piensa?
¿Estás seguro?
Has practicado estos viejos hábitos durante años.
Has sido un esclavo de ellos durante mucho tiempo.
Los viejos hábitos mueren bastante duro.
El terapeuta puede resaltar la importancia de apartarse de los
viejos y opresivos hábitos al señalar la fuerza y el coraje que
se requerirán para hacer tal postura:
se necesitará mucho coraje y determinación para resistir ser absorbido
por viejos hábitos que tienen. Te empujó por muchos años. ¿Crees que
tienes la fuerza para enfrentarlo ahora?
Los argumentos iniciales del hombre sobre su propia disposición para actuar
pueden ser fáciles y infundados. Es útil para el terapeuta invitarlo
a desafiar los motivos de su preparación y prestar más atención a
lo que se enfrenta. El siguiente diálogo es parte de una transcripción de una
entrevista con un hombre cuyo compañero lo dejó después de un arrebato violento.
Él ha reconocido previamente la influencia de sus miedos e inseguridad
que experimentó cuando su pareja tomó sus propiasindependientes
decisiones.
Terapeuta: Ha dejado en claro que desea un matrimonio en el que su esposa pueda
ser su propia persona, donde no trate de poseerla. ¿Estás
listo para comenzar a verificar si puedes manejar este tipo de
matrimonio?
Cliente: Sí, si vuelve, las cosas serán realmente diferentes.
Terapeuta: Espera. Estaría loca si regresara a menos que viera alguna
evidencia de que usted podría manejarla tomando sus propias decisiones.
¿Volverías si fueras ella, con solo una promesa de
continuar? Si contactaste con ella esta noche y le dijiste que las cosas serían
diferentes a partir de ahora, ¿qué efecto tendría? ¿Crees
que es probable que ella te crea o que es más probable que crea que he
escuchado todo esto antes?
Alan Jenkin's
Client: Sí, pero ¿cómo puedo demostrarle que he cambiado si no
vuelve a casa?
Terapeuta: Antes de que le demuestres algo, ¿no necesitarás demostrarte a
ti mismo que puedes respetar sus sentimientos? ¿Qué es lo que ella
está queriendo de ti ahora? ¿Por qué no te devuelve las
llamadas que te dice?
Cliente: Ella dice que quiere tiempo para pensar. Ella dice que quiere tiempo para
sí misma. Ella sigue diciendo que no está lista, pero ...
Terapeuta: ¿Qué harías si estuvieras respetando sus
sentimientos y deseos ahora?
Cliente: Pero le daría tiempo para pensar si regresaba a casa.
Terapeuta: Probablemente será lo más difícil que haya hecho alguna vez, probarse
a sí mismo que puede respetar sus sentimientos y decisiones,
demostrar que es más grande que sus miedos y su desesperación,
que incluso ahora mismo le están diciendo. Ella y tratar de
convencerla de que vuelva a casa. ¿Qué tan importante es que te
pongas de pie y tomes esta decisión por
ti mismo? ¿O estás preparado para dejar que tus miedos y tu desesperación lo
decidan por ti?
Cliente: / quiero tomar la decisión, pero no podría simplemente verla y
hablar con ella.
Terapeuta: Hasta que no hayas probado que puedes enfrentarte a tus miedos y
desesperación, ella estaría loca si te hablara sobre el regreso.
Hasta que te hayas demostrado que no puedes dejarte arrastrar
por tus sentimientos inseguros, te estarías engañando a ti mismo si pensaras
que estás listo para verla.
Cliente: No puedo soportar no verla, no saber de ella, no
saber cómo está ...
Terapeuta: Como dije, esto probablemente sea lo más difícil que haya
intentado. Tus miedos y tu desesperación estarán
contigo todo el tiempo diciéndote que te pongas en contacto con ella, pases por su casa,
llames a sus padres. Puedo entender si no está listo para ponerse de
pie en este momento, si todavía no está listo para manejarlo.

¿Quieres que continúe?


Cliente: Sí. Quiero intentarlo.
Terapeuta: ¿Qué diría de usted si dejara de tratar de ponerse en
contacto con ella? ¿Si dejara que ella se pusiera en contacto con usted
cuando esté lista? ¿Te estarías probando a ti mismo?
—Invitaciones alResponsabilidad
Cliente de: supongo que podría darle tiempo, que puedo manejarlo.
Terapeuta: ¿De qué lado de usted se fortalecería? ¿El lado de usted que
quiere poder pararse sobre sus propios pies y sobreponerse
a sus miedos, o el lado de usted que necesita que ella lo tranquilice
?
Cliente: De pie sobre mis propios pies.
Terapeuta: ¿Qué mensaje le daría a Jill sobre ti, si Sycfu dejara de intentar
contactar con ella? ¿Crees que ella se sentiría más
respetada si te detuvieras o más respetada si siguieras tratando
de hacer contacto?
Cliente: Supongo que se sentiría respetada, pero si no la contacto,
podría pensar que no la quiero de vuelta.
Terapeuta: ¿Es usted quien habla o sus temores y desesperación hablan? Piensa
en lo que ha pasado en las últimas dos semanas.
Cliente: Supongo que son mis miedos.
Terapeuta: Va a ser bastante difícil. Has sido empujado por
tus miedos durante años y no van a ceder fácilmente. De
hecho, va a parecer casi imposible resistirse a ellos a veces.
Tliey encontrará lo que parecen ser excelentes razones para
hacer contacto con ella y tratará de ponerte la lana sobre los
ojos. ¿Crees que estás listo para hacer frente a ellos?
Cliente: Sí, estoy listo.
Terapeuta: De acuerdo, ¿estás listo para hacer algunos planes para estar
preparado para ellos?
Alan Jenkins
93
FACILITACIÓNALBERGUE
DELDE NUEVA ACCIÓN
Se puede invitar al hombre que defiende su propia disposición a
inventar formas de traducir su resolución en planes para una nueva acción. Estos
planes pueden estar relacionados con una variedad de temas.
PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA NO VIOLENCIA
La primera prioridad para el hombre es el cese de la violencia y el
acoso y la promoción de un entorno seguro para su pareja. Me
niego a discutir cualquier otro tema relacionado con el matrimonio hasta que el hombre se
haya desarrollado y comience a actuar sobre planes claros y realistas para asumir la
responsabilidad de su comportamiento violento.
Se invita al hombre a contribuir a la seguridad de su pareja
inventando formas activas de demostrarse a sí mismo y a ella que es una
persona segura para estar con él: ¿
Qué tendría que hacer para sacar la violencia / el abuso de su matrimonio (y de
su familia)? ) ¿de una vez por todas?
¿Cómo podrías demostrarte a ti mismo ya los demás que puedes asumir la responsabilidad
para prevenir la violencia?
Inicialmente, solo puede considerar estrategias pasivas que requieren
que no tome medidas, por ejemplo, "No la golpearé de nuevo". En cambio, puede ser
invitado a considerar estrategias activas que requieren que tome nuevas
medidas.
Por ejemplo, se le puede alentar a trazar su experiencia
cuando se sienta tenso, enojado, inseguro o experimente otros sentimientos que
se hayan asociado con su violencia en el pasado:
¿Le sería más útil a usted oa su pareja estudiar sus sentimientos y
qué ¿Está sucediendo dentro de ti cuando estás enojado?
Pro-formas para registrar esta experiencia, como los "registros de ira",
pueden ser útiles (Gondolf 1985). Se le puede alentar al hombre a trazar sus
propios hábitos de auto intoxicación con enojo y justicia propia y a las
invitaciones a la Responsabilidad
94
descubrir su propia "línea roja" o punto que cuando se alcanza señala el peligro
y la necesidad de establecer límites para pensar y comportamiento.
Se le anima a notar y registrar losrecurrentes característicos
sentimientos, experiencias y pensamientosque pueden ayudarlo a identificar esta "línea roja"
en eventos futuros. De esta manera, puede descubrir pistas útiles para tomar
medidas al principio del ciclo de: ¿
autointoxicaciónCuál sería el mejor punto para tomar medidas para poner el freno en una
discusión?
¿Qué signos le dirán que es hora de salir del argumento?
Las estrategias como el "tiempo fuera" pueden ser útiles en este contexto
(Gondolf 1985):
¿Sería más útil si tomara medidas para frenar cuando
está enojado con Jill o si lo deja con Jill para poner los frenos? ¿en?
Se alienta al hombre a comprender la diferencia entre
"tiempo fuera" y "salir". El "tiempo fuera" requiere un plan preestablecido con
su compañero, por el cual, ante cualquier señal de advertencia temprana de riesgo de
violencia, indicará
que se está separando físicamente de ella para asumir la
responsabilidad de su propio comportamiento y calmarse. Cuando está tranquilo,
regresa con su compañero para ponerse en contacto con ella nuevamente y explicarle sus
sentimientos y acciones.
Cuando practica estrategias como el "tiempo fuera", sehombre que se
recomienda alprepare y planifique un comportamiento inesperado por parte de su
compañero. Es posible que al principio no entienda la naturaleza del "tiempo fuera" y piense
que es un nuevo método de intimidación o simplemente otra instancia de
evitar la responsabilidad. De hecho, puede perseguirlo y exigirle que
se quede y le hable.
El terapeuta puede invitar al hombre a inventar sus propios métodos para
promover la seguridad:
¿Qué podría hacer para demostrarse a usted mismo ya Jill (y a sus hijos)
que pone la seguridad en primer lugar?
¿Cómo podrías demostrarte a ti mismo y a ellos que están a salvo de la
violencia y el abuso, sin importar lo que digan o hagan?
¿Cómo puedes demostrarte a ti mismo y a ellos que no importa cuán dolido o
enojado te sientas, puedes manejar las decepciones, las diferencias o los argumentos sin
recurrir a la violencia o el abuso?
¿Cómo saber si alguien en la familia se siente asustado de ti?
¿Qué necesitarías hacer para asegurarles que están a salvo?
Alan Jenkins
95
El hombre que trata de promover la seguridad es probable que, al principio,
experimente una iray que sienta que su compañero no está
honestamostrando suficiente apreciación de sus esfuerzos para detener la violencia,
especialmente
cuando usa estrategias como "el tiempo". afuera". Él habrá confiado en gran medida en
el apoyo de su compañero en el pasado y, de una manera dependiente, puede esperar que
ella le produzca elogios por sus buenos esfuerzos. El terapeuta debe
predecir la probabilidad de ira auto justificada y ayudar al hombre a
comprender quesu pareja sospechará de su nuevo
, al principio,comportamiento. Después de un período de escepticismo, puede sentirse losegura
suficientementecomo para decir lo que piensa o plantear problemas de diferencia o
desacuerdo. En consecuencia, puede parecer crítica en lugar de
agradecida. Se alienta al hombre a no interpretar mal su comportamiento como
evidencia de una falta de buena voluntad por parte de su compañero. Se considera mejor
como una indicación de que ha tenido éxito en establecer las condiciones para permitir que
su pareja se sienta lo suficientemente seguro como para hablarle abiertamente. Significa que
sus
esfuerzos son exitosos y están siendo notados y tomados en serio por ella.
Ahorapuede ser enfrentado con el dilema de si es o no está preparado para
entender y manejar el comportamiento que a veces parece provocador y
poco razonable, sin recurrir a la violencia. También seuna oportunidad
brindapara que el hombre demuestre sensibilidad hacia las necesidades ysu compañero
sentimientos de.
PROMOCIÓN DE LA AUTO-RESPONSABILIDAD
El hombre puede ser invitado a inventar formas activas en las que pueda
demostrarse a sí mismo que puede responsabilizarse de sus propios sentimientos
y conductas. Estos pueden incluir "planes y estrategias" para resistir la
influencia de sentimientos como la inseguridad, el miedo, la impaciencia, etc. ¿
Qué deberías hacer para demostrarte:
- ¿Que puedes hacer frente a tus sentimientos de ...?
- ¿Que no eres esclavo de tus sentimientos de ...?
- ¿Que eres más grande que tus sentimientos de ...?
- ¿Que puedes soportar sentirte herido / decepcionado / enojado sin sacárselo a
Jill?
¿Que puedes pararte sobre tus propios pies y no necesitas que Jill cuide
tus sentimientos por ti?
¿Cómo sabrías si estuvieras empezando a sentir ...?
¿Las señales de advertencia de Wliat podrían recogerse en ti mismo?
¿Qué tendría que hacer para ser más sensible a estas señales de advertencia?
Invitaciones a la Responsabilidad
96 ¿
Qué podría hacer para asumir la responsabilidad al elegir estas señales de advertencia?
¿Qué podrías hacer para ayudar a Jill a renunciar a ser el monitor de tus
sentimientos?
¿Cómo podrías convencerte tanto a ti como a Jill:
- que no necesitas que ella esté tan atenta;
- que no la necesitas para frenar;
- que no necesitas que ella te calme cuando te enojes;
- ¿Usted se hará cargo de este trabajo usted mismo?
¿Sería más útil hacer contacto o mantenerte alejado de Jill
cuando te sientas inseguro?
¿Qué opción le ayudaría a pararse en sus propios pies / encontrar su propia
seguridad?
¿Sería más útil hablar de sus sentimientos o estofarse sobre ellos?
¿Con quién hablarías?
¿Cómo sus sentimientos de ... tratarán de volver a absorber los viejos hábitos de confiar
ensacárselo
Jill o dea Jill?
¿Cómo tus sentimientos de ... intentarán ponerte la lana sobre los ojos y llevarte de
nuevo a viejos hábitos?
¿Qué podrías hacer para aumentar tu vigilancia / prepararte?
DEMOSTRAR RESPETO Y NO PROPIEDAD
El hombre puede ser invitado a inventar formas activas de demostrar
respeto por los derechos, sentimientos, ideas e independencia de su compañero:
¿Qué debería hacer para probarse a sí mismo que no necesita tratar
de ser la dueña de Jill? ?
¿Cómo puedes demostrarte a ti misma ya Jill que:
-puedes respetarla siendo su propia persona con sus propias opiniones e ideas?
- ¿Que puedas respetar su independencia?
- ¿Le interesan sus opiniones si está de acuerdo con ellas o no?
¿Que puede manejar y que ella comparta el asiento delantero de su
relación en lugar de quedarse en el asiento trasero?
- ¿Quiere compartir la responsabilidad de su matrimonio y su familia en lugar
de confiar en que ella asumirá toda la responsabilidad?
Se alienta al hombre a monitorear y atribuir significado a sus
acciones cada vez que tenga contacto con su pareja. Cada una de sus acciones da
un mensaje de respeto o falta de respeto con respecto a los derechos de su compañero. Él
Alan Jenkins
97
puede ser alentado a mantener un inventario o balance de evidencia de
respeto y falta de respeto. Este inventario se puede utilizar para medir la
dirección y la fuerza de las tendencias en su comportamiento y le impide
confiar únicamente en impresiones y sentimientos subjetivos. El hombre que está
separado de su pareja, por supuesto, comunica respeto manteniendo
su distancia y observando su derecho a la privacidad.
Una vez más, se le anima a anticipar laopresiva
influenciade los viejos hábitos:
¿Cuáles serán las pruebas más difíciles de su resolución para demostrar que no quiere
ser suya?
¿Qué tipo de situaciones te han absorbido más fácilmente en viejos hábitos en el
pasado?
¿En qué tipo de situaciones es más probable que pienses que:
- tienes razón y ella está equivocada?
- ¿Tienes más derecho que ella?
- ella no puede decir / hacer eso?
¿Será más probable que los sentimientos de Wliat se interpongan en el camino?
¿Cómo te preparas para esto?
¿Qué tal si crees que tu esposa está siendo realmente irrazonable? ¿Cómo lo
manejará (gallina?
El hombre cuyo compañero lo ha dejado puede ser invitado a encontrar formas
de resistir la tendencia a perseguirla:
¿Cómo tratarán sus miedos / inseguridad de tirar la lana sobre sus ojos y
convencerlos de que lo harán?) estar bien en contacto con ella sólo una o conducir más allá de
su
casa?
¿Cómo va a recoger siguiente, cuando comienza a pasar?
Wliat va a hacer entonces?
¿Quién podría llamar en su lugar?
WJiat podría hacer en su lugar?
El hombre se anima a pasar tiempo frente susinseguros en
sentimientoslugar de asustarlos, tratar de huir de
ellos o distraerse de ellos. Se le alienta a practicar el
desafío de su influencia y, por lo tanto, fortalecer su propia influencia en
su propia vida.
Las estrategias activas, en este contexto, también pueden involucrar el
desarrollo de redes de apoyo, que no incluyen a su compañero, para
el apoyo emocional y la tranquilidad. Nuevas actividades recreativas y sociales
_Las invitaciones a la responsabilidad
pueden planearse para facilitar la independencia y desafiar el hábito pasivo Ts de
inactividad, como sentarse junto al teléfono y esperar a que llame su compañero.
DEMOSTRANDO RESPONSABILIDAD PORABUSIVO ANTERIOR
COMPORTAMIENTO
Se invita al hombre a encontrar formas activas de demostrar su
responsabilidad por su violencia y abuso: ¿
pasadosQué tendría que hacer para convencerse a usted y a su pareja de que
acepta la responsabilidad total por su violencia y abuso pasados?
Una de estas estrategias activas consiste en encontrar maneras de respetarsu
la privacidad y el espacio depareja y su decisión de separarse:
¿Le sería más útil a usted ya Jill dejar que ella haga contacto o que usted
intente hacer contacto?
Si mantuvieras la distancia, ¿qué mensaje le daría esto a Jill sobre quién está
asumiendo la responsabilidad?
Si Jill se pone en contacto contigo, ¿cómo podrías convencerla de que
comprendes y respetas su necesidad de espacio / separación?
Es casi irresistible que algunos hombres se "dejen atrapar" al tratar
de hacer planes para el futuro, pidiendo consuelo y diciéndoles a sus
parejas cuánto los quieren, cuando los socios se ponen en contacto. Este
impulso puede anticiparse y planearse preguntando:
¿Cómo podría usted volver a los viejos hábitos cuando trata de hacerle saber a Jilt
que respeta su necesidad de separación?
¿Qué cosas necesitaría evitar para mantener un mensaje sobre la
responsabilidad?
¿Cómo podrías convertirlo sin querer en:
- un viaje de culpa?
- ¿un argumento?
- presión para reunirse?
Cuando una pareja se separa, después de incidentes violentos, a menudo es
la mujer (y los niños) quienes abandonan el hogar familiar. Se puedehombre
invitar ala considerar qué tipo de arreglo de viviendamejor
demostraríarespeto y responsabilidad hacia su pareja.
¿Crees que sería más apropiado / justo si vivieras en la
casa o si tu esposa (y tus hijos) vivieran en la casa?
Si se mudara, ¿qué diría eso de su disposición a asumir la
responsabilidad y asumir las consecuencias de su abuso?
Alan Jenkin
En un momento apropiado de la terapia (generalmente cuando el hombre tiene
un sentido de logro e influencia sobre sus acciones), puede ser invitado
a examinar más de cerca la naturaleza real y el alcance de su violencia, abuso
y hostigamiento y su impacto en su Pareja y otros en la
familia. Esto implica un cambio de mirar hacia adentro a su propia experiencia,experiencia
a considerar lade su compañero (y la de otros) y al desarrollar y
demostrar sensibilidad y comprensión de lo que ha hecho pasar a otros
. Este paso desde la introspección o "mirar hacia adentro" hasta "mirar hacia afuera" a menudo
avanza en una nueva etapa de comprensión y sensibilidad hacia lossu compañero
sentimientos y la experiencia de.
Después de reconocer y resaltar algunos de losdel hombre
logros, el terapeuta puede preguntar:
¿Estás listo para dar un nuevo paso que será mucho más difícil que cualquier cosa
que hayas intentado hacer hasta ahora?
¿Estás listo para echar un vistazo más de cerca al pasado, a lo que le has dicho a Jill
(ya las modas), a lo que se habría sentido estar en sus zapatos?
El terapeuta puede desafiar la resolución del hombre conirresistibles
invitaciones:
¿Puedes manejar un paso como este? Significa hacer frente a lo que has
hecho y tratar de entender lo que ha significado para Jill (y los niños).
Séque algunos hombres, una vez que sienten que han dejado su violencia, piensan
que ahora se puede olvidar - que puede pretender que nunca ocurrió, y esperar que
sus socios hagan lo mismo, a pesar de que sus parejas se siguen llevando
las cicatrices mentales y recuerdos dolorosos del abuso.
Por otro lado, los demás sienten que tienen la responsabilidad de ayudar a
curar estas cicatrices y recuerdos al tratar de entender lo mejor que pueden
las personas a las que someten a sus compañeros, de modo que cuando sea el momento
adecuado puedan
avisar a sus compañeros. y haga una disculpa genuina, no una de
las que hicieron en el pasado.
Wtiere ¿estás de pie en esto?
Si el hombre aboga por enfrentarlo, el terapeuta puede desafiar
su resolución aún más:
// es un paso muy doloroso. Te hará sentir bastante horrible al principio.
Significa enfrentar sentimientos de vergüenza, vergüenza y pena, si realmente te dejas
sentir por lo que les has pasado. Sin embargo, es la única manera de
hacer una disculpa genuina.
¿Crees que una disculpa significaría algo si no tuvieras idea de
cómo era para ellos?
Invitaciones a la responsabilidad:
¿qué mensaje le daría a Jill si intentara disculparse sin tener
idea de cómo fue para ella?
¿Qué diría de ti?
El terapeuta puede promover una definición de fortaleza que se
obtiene al enfrentar un desafío difícil y sentimientos dolorosos:
¿Crees que te haría más fuerte o más débil para enfrentarte de esta
manera?
¿Qué diría de ti como hombre?
La sensación de fuerza interior se ve detrás de la dolorosa
experiencia que acompaña el hecho de estar boca arriba, al igual que la experiencia de estar
en forma
tras el dolor y la incomodidad que experimenta el ejercicio físico.
Si el hombre demuestra estar dispuesto a enfrentarse, el
terapeuta puede ayudarlo a prescribir tareas escritas (por ejemplo, escribir "Lade
historiaJill1") o formular preguntas específicas, como las siguientes:
¿Cómo sería vivir constantemente con miedo a la violencia si abre?
¿
Cómo sería estar constantemente alerta y preocuparse por
el estado de ánimo de su pareja?
¿Cómo sería ser llamado ... y ser humillado frente a su
familia?
¿Cómo sería ser tratado? como una nada, como si sus opiniones
no importaran?
Puede ser apropiado que el hombre le haga saber a su compañero lo
que se ha dado cuenta de sus acciones y su impacto en ella y en los demás, en
forma de una disculpa. La disculpa es considerada como una declaración de
aceptación de responsabilidad y distinguida de cualquierprevia de
perdón. Es un regalo de comprensión y realización que se entrega a
peticiónla pareja, sin esperar ni pedir respuesta, y mucho menos
perdón, reuni En o cualquier cambio en el comportamiento de la pareja. Es simplemente
una declaración de las realizaciones del hombre sobre su comportamiento abusivo y su
impacto en los demás. Una disculpa es totalmente inapropiada e incluso puede ser
irrespetuosa en ausencia de intentos genuinos de comprender la
experiencia de los victimizados por el abuso.
Este tipo de cara puede ayudar al hombre a comprender quesu
los miedos y preocupaciones decompañero permanecerán durante un tiempo después de que
haya cesado
su violencia y que le tomará tiempo y pruebas considerables
para recuperar su confianza, si alguna vez confía plenamente en ella. Él de nuevo.
Alan Jenkins
101
FACILITA EL DESCUBRIMIENTO DE UNA
NUEVA ACCIÓN
A lo largo de la terapia, el terapeuta se esfuerza por descubrir y
resaltar la evidencia del hombre que intenta hacer frente a los hábitosrestricción
e ideas de. Los ejemplos de estos intentos se solicitan y luego se discuten, se
examinan en detalle y se contrastan con las prácticas anteriores.
Con frecuencia, los hombres no notan sus propias desviaciones de los viejos
hábitos y siguen preocupados por las fallas percibidas en otras áreas. El
hombre es invitado primero a notar y luego a atribuir significado a estos eventos.
El terapeuta puede responder de manera un tanto dramática para llamar la atención
sobre los logros y ayudar al hombre a notarlo. (Blanco, 1986a).
Por ejemplo, un hombre que se resiste a la tendencia a perseguir a su
pareja después de haberla acosado durante un período de tiempo, puede ser respondido
con sorpresa o incluso con sorpresa:
¡¡¿No la llamaste o intentaste visitarla una vez ?! ¿Cómo lo hiciste?
¿Hiciste que una amiga la revisara?
¿Estuviste enfermo?
¿Estaba ella de vacaciones?
Has sido esclavo de tus sentimientos inseguros durante años. ¿Cómo te enfrentaste
a ellos?
¿Cómo intentaron poner la lana sobre tus ojos?
¿Cómo te las arreglaste para verlo como realmente es?
¿Qué te dice este paso sobre ti mismo?
¿Qué te dice acerca de tu propia fuerza y la dirección en la que te
diriges?
No me resulta útil alabar al hombre por sus logros.
Esto solo tiende a fomentar la dependencia de la opinión del terapeuta para
evaluar su comportamiento o rechazar un cumplido. Es más útil
invitar al hombre a notar sus propios logros y atribuirles su propio
significado en términos de sus objetivos personales y los de su
relación.
_Invitaciones a la responsabilidad
PARTICIPACIÓN
El compromiso terapéutico inicial del hombre generalmente se
lleva a cabo en un entorno de terapia individual, ya sea que viva cono esté
su parejaseparado de él. Si la violencia es un problema identificado, considero que
la terapia individual con el hombre es útil para enfatizar su
responsabilidad por la violencia y alentarlo a "pararse en sus propios
pies", incluso si ambos miembros de la pareja desean participar en la terapia de pareja.
Una vez que el hombre presenta algún argumento de responsabilidad por su
violencia (generalmente después de una o dos sesiones), puede ser apropiado
invitarlo a unirse a un grupo de hombres y / o verlo con su pareja, si la
pareja está viviendo juntos. o ambos desean reunirse.
El grupo de hombres tiene ventajas al abordar la violencia porque
su composición basada en el género enfatiza que los hombres son responsables de
su violencia y que los hombres pueden ayudarse mutuamente para que cesen en lugar de
confiar en sus compañeros. Los socios no asisten al grupo y, en consecuencia,
el control de la violencia no se considera su responsabilidad. El
trabajo en pareja oportunamente cronometrado puede ser invaluable en conjunto con un grupo
de hombres o
solo. El terapeuta puede ser sensible a las necesidades de la mujer y
puede entender y ayudarla a aclarar sus objetivos con respecto a la
relación. Los niveles de seguridad en la relación pueden ser monitoreados y el
terapeuta puede comparar y contrastar las percepciones de los acontecimientos de los
hombres con
las de su pareja.
También se puede ayudar a las parejas a comprender los principales principios
de la terapia con violencia doméstica. En particular, la prioridad de abordar la
violencia primero y el principio de que el hombre es totalmente responsable de su propia
violencia son importantes para que la mujer entienda y puede ayudar a
aliviar su tendencia a sentirse responsable. También se puedeparejas
ayudar a lasa entender las metas y prácticas diseñadas para promover la
responsabilidad, que se emplean en el grupo de hombres. Esto puede ayudar a evitar
la confusión y el malentendido que a veces ocurre cuando los
socios se enfrentan por primera vez a nuevas ideas, como el "tiempo de espera". Lo más
importante,
el terapeuta puede hacer frente a cualquiera de las creencias de alejamiento de la mujer y
Alan Jenkins
103
prácticas que fomentan el patrón del hombre de confianza en ella para asumir
laresponsabilidad de su violencia. De esta manera, el terapeuta puedemás
ayudareficazmente a perturbar las restricciones de interacción.
Se puede invitar a la mujer a considerar cómo puede
responsabilizarse de su propia seguridad, pero negarse a responsabilizarse desu
la violencia depareja. Se le puede alentar a que desarrolle un sentido de
derecho a sus propios derechos, independencia y seguridad frente a la violencia e
intimidación. Se le puede ayudar a descubrir nuevas formas de evaluarsu
las acciones depareja que se basan en evidencia objetiva en lugar de
obligación, esperanza o ilusiones.
El terapeuta puede aclarar algunos de estos problemas en unaindividual
citacon la mujer antes de establecer una cita conjunta,
particularmente en vista del hecho de que puede sentirse intimidada e incapaz de
hablar libremente en presencia de su pareja. Por lo menos, seeldel hombre
debe buscarpermisopara que el terapeuta se ponga en contacto con su
compañero por teléfono. Creo que el terapeuta tiene la responsabilidad, no solo
de considerar las necesidades del cliente masculino, sino también de garantizar que la terapia
sea
sensible a las necesidades de las personas víctimas de su comportamiento abusivo. La
siguiente discusión sobre la terapia de pareja se enfoca específicamente en el
compromiso de los hombres abusivos en un contexto de pareja. No pretende
cubrir todos los temas relevantes para trabajar con mujeres maltratadas.
En el trabajo en pareja, como en la terapia individual, el terapeuta puede invitar a
ambas partes a enfocarse en el tema de la violencia y al hombre a aceptar la
responsabilidad por su violencia y desafiar las restricciones a la responsabilidad. En
la terapia de pareja, hay un enfoque adicional. Se invita a la mujer a
negarse a aceptar cualquier responsabilidad por la violencia de su pareja ya
desafiar las restricciones para que se responsabilice de sí misma y de sus propias
acciones, a diferencia de las de su pareja.
La mujer puede acudir a la terapia con miedo de hablar abierta
y honestamente sobre la violencia de su pareja. Ella puede sentirse obligada a aceptar
alguna responsabilidad por su violencia e intentar minimizar su
importancia. Su aceptación de la responsabilidad por el comportamiento de su pareja
puede ir acompañada de sentimientos de vergüenza o culpa.
El terapeuta puede ayudar a establecer un contexto para la seguridad y
la responsabilidad propia al monitorear la preparación de cada pareja para discutirabiertamente
temassensibles, como la violencia, durante el contacto inicial de la pareja. Si
las mujeres comienzan a abordar la violencia de su pareja, el terapeuta puede
interrumpir y preguntar al hombre:
_Invitaciones a la responsabilidad
¿Puede manejar a Jill hablar honestamente sobre su violencia?
¿Crees que es seguro que Jill hable sobre tu violencia o sería mejor
que ella mantuviera la boca cerrada?
El terapeuta puede preguntarle a la mujer:
¿Crees que Jack puede manejarte hablando honestamente acerca de su violencia o
crees que necesita que lo diluyas un poco?
¿Crees que él puede manejarte diciendo tus verdaderos sentimientos o crees
que se rebelará después de la sesión?
El terapeuta puede revisar la opinión del hombre sobre estos temas
y preguntar más:
¿Crees que Jill se sentirá lo suficientemente segura como para hablar abiertamente aquí?
¿Crees que Jill estará preocupada por lo que harás cuando ambos
salgan de aquí?
¿Crees que Jill puede manejar hablar honestamente acerca de tu violencia o
crees que está dispuesta a sentirse desleal, culpable o que te está
decepcionando?
El terapeuta puede entonces buscar la opinión de la mujer sobre estos
asuntos.
De esta manera, el terapeuta no solo controla lacada pareja,
percepción de seguridad desino que también puede externalizar los temores y restricciones a la
apertura,
invitar a desafiar estas restricciones y otorgar permiso para lahonesta
expresiónde sentimientos y opiniones.
Ambos socios están invitados a externalizar y desafiar sus propias
restricciones al hombre que acepta la responsabilidad de su violencia.
Se invita a la mujer a examinar el patrón dede su pareja
confianzaen ella para asumir la responsabilidad de su violencia y para examinar las
tendencias en este patrón a lo largo del tiempo:
¿Cuánto tiempo ha confiado Jack en usted para:
- vigilar / cuidar su estado de ánimo / sentimientos hacia él? ?
- ¿Ponerle el freno a su violencia por él?
- ¿Perdonar / aguantar su violencia?
- ¿Mantener tus pensamientos / sentimientos para ti mismo?
. - ¿Está de acuerdo con sus ideas?
- ¿Permanecer en el asiento trasero de tu relación?
¿Qué señales hay de que Jack está parado sobre sus propios pies y se vuelve
menos dependiente de ti?
¿Jack está confiando más en ti a lo largo del tiempo o se está volviendo más capaz de pararse
sobre sus propios pies?
Alan Jenk_insSe
¿está volviendo más dependiente de usted para hacerse cargo de su violencia o está
estableciendo sus propios límites más a lo largo del tiempo?
¿Qué crees que sucederá si él continúa refiriéndose a ti de esta manera?
¿Qué significaría para tu relación?
¿Qué pasaría si usted:
- dejara de cuidar sus sentimientos / sentimientos por él?
- ¿Ya no perdonó / aguantó la violencia?
- ¿Dejaste de mantener tus pensamientos y sentimientos para ti mismo?
El terapeuta puede invitar a la mujer a considerar larelativa
influenciade las tradiciones socioculturales y familiares, en lo que respecta a los"respaldo
roles de-nutrición" para las mujeres, en su vida. Las tendencias en el tiempo se pueden
examinar haciendo preguntas, como las siguientes:
¿Crees que Jill está asumiendo más o menos responsabilidad por tu violencia a lo
largo del tiempo?
¿Crees que Jill está:
- observando / cuidando tus sentimientos más o menos a lo largo del tiempo?
- ¿Poner los frenos, etc?
¿Qué te dice esto?
¿Es usted consciente de las ocasiones en que Jill se ha negado a permanecer en el asiento
trasero de su
relación y se ha puesto de pie por lo que ella cree?
¿Es usted consciente de las ocasiones en que Jill ha practicado ser su propia persona y
decir lo que piensa, en lugar de pretender ser su persona?
¿Crees que Jill se está convirtiendo más o más en ser unaasientos traseros
cuidadora decon el tiempo?
¿Piensas que Jill está tratando de llevar más de tus responsabilidades en la
relación a lo largo del tiempo o te está dejandotus responsabilidades
llevar?
¿Crees que Jill se siente más autorizada con el tiempo a ser su propia
persona? - ¿Habla por su cuenta? - ¿Te sientes seguro / tratado con respeto? ¿O se
siente más culpable / desleal sobre esto con el tiempo?
¿Crees que Jill estaría preparada para permanecer en una relación en la que
continuaría siendo objeto de violencia y abuso?
Encuentro muy útil hacer primero estas preguntas al hombre e
invitarlo a especular y comentar sobre sus percepciones de lade su compañero
experiencia y el comportamiento. Luego le pido a la mujer que comente y le dé su
opinión. Este tipo de proceso de preguntas fomenta una mayor sensibilidad
e invita a las parejas a externalizar las restricciones a la auto-responsabilidad en unaabierta
discusión.
Invitaciones a la responsabilidad: las
invitaciones irresistibles a la responsabilidad personal se pueden entregar de manera
muy eficaz en un contexto de pareja. Estas invitaciones pueden ser particularmente
convincentes y desafiantes cuando se le pide a una pareja que prediga lasla
respuestas deotra. Se proporcionan invitaciones fuertes para que cada socio
externalice y desafíe sus propios hábitos e ideas de restricción. Por
ejemplo, si las mujeres declaran que no están convencidas de que su pareja
pueda manejar su propia opinión, entonces la responsabilidad recae en el
hombre para encontrar formas con palabras y acciones para convencerla.
El terapeuta puede preguntarle a la mujer:
¿Crees que Jack podría manejarte diciendo lo queo
piensascrees que necesita que lo protejas / cuide de sus sentimientos, simulando
ir? junto con sus ideas?
¿Crees que Jack podría manejarlo si renunciaras al asiento trasero de
tu matrimonio?
¿Crees que él podría manejarte siendo tu propia persona o crees que
necesita que simules ser su persona?
¿Crees que él quiere pararse sobre sus propios pies o crees que
preferiría que lo apoyes cuidando sus sentimientos / estados de ánimo
?
¿Crees que Jack necesita que te quedes en el asiento trasero para casarte
contigo o podría manejarte estando en el asiento delantero?
¿Crees que Jack quiere hacerse cargo de su propia violencia o crees
que necesita que lo hagas por él?
¿Crees que Jack aprueba que dejes el asiento de atrás / dejes de
responsabilizarte por su violencia?
¿Qué te hace pensar que esto?
¿Qué evidencia has visto que Jack lo quiere de esta manera?
¿Qué evidencia has notado de que Jack puede manejarte diciendo lo que piensasestás de
/ noacuerdo con él / tomando tus propias decisiones, etc.?
Luego, el terapeuta puede consultar con el hombre sus opiniones
sobre estos asuntos antes de preguntarle:
¿Crees que Jill se sentiría lo suficientemente segura como para decir lo que piensa en su casa
o
le temería que reaccionara?
¿Qué necesitaría hacer para asegurarle que está a salvo, sin importar lo
que diga o haga?
¿Qué necesitarías hacer para convencerla de que estás interesada en sus
opiniones?
Alan Jenk, ins
. ¿Crees que Jill siente que es seguro que ella renuncie a asumir la
responsabilidad de tu violencia al no caminar sobre cáscaras de huevo?

¿Crees que Jill está lista para dejar el asiento trasero y unirse a ti en eldelantero
asientodel matrimonio?
¿Crees que ella está lista para dejar de cuidar tus sentimientos y comenzar a
cuidar más los suyos?
¿Crees que está lista para decir "No" a las cosas con las que no está de acuerdocon las que no
está de acuerdo
o?
¿Crees que ella podría hacer frente a sus propias necesidades después de tanta
práctica al tratar de atender las necesidades de los demás?
¿Crees que Jill se sentiría bien por ser más de su propia persona o
crees que se sentiría demasiado culpable al plantear sus propias necesidades?
¿Crees que Jill está lista para hacer frente a los sentimientos de culpa o
egoísmo que podrían acompañar este cambio?
¿Crees que Jill podría hacer frente a su viejo hábito de ser absorbida y
echada atrás, si tus sentimientos se lastimaran?
¿Qué te hace pensar que esto?
¿Qué evidencia has visto de que Jill está lista para esto?
El terapeuta puede verificar con la mujer su
opinión sobre estos asuntos. Cuando el hombre argumenta que su pareja debería
sentirse segura para decir lo que piensa, etc., se puede invitar a la mujer a comentar sobre
su experiencia en situaciones recientes: ¿
Cuándo fue la última vez que no estuvo de acuerdo con Jack
?
- ¿Cómo lo manejó?
- ¿Cómo lo manejaste?
La responsabilidad recae en el hombre para establecer un ambiente seguro
y convencer a su pareja de que ella está a salvo en todas las circunstancias.
Si el hombre aboga por "pararse sobre sus propios pies" y no está
seguro de si su pareja podría manejar su opinión y "ser
su propia persona" debido a los sentimientos de culpa, deslealtad y
educación inadecuada, la mujer puede ser invitada a poner Argumentos más fuertes para la
auto-responsabilidad.
Si la mujer se siente lo suficientemente segura y lista para practicar asumir menos
responsabilidad por los sentimientos y el comportamiento de su pareja y practicar
"ser su propia persona", entonces se le puede invitar a inventar formas creativas de
traducir estas ideas en acciones. Se puede invitar a ambos socios a
considerar su disposición a tomar nuevas medidas. Me resulta muy útil para recordar
invitaciones aResponsabilidad
108
de cada uno de ellos el hecho de que han seguido servilmente a los viejos hábitos desde hace
algún tiempo y que el atractivo de estas viejas recetas para relacionar resultará
casi irresistible a veces. Se les invita a anticipar, predecir y
planear los obstáculos que encontrarán en sus caminos. Puede ser
necesario recomendarles que consideren la sabiduría de un período inicial de
separación o un contacto menos frecuente, a fin de ayudar a establecer la
independencia e interrumpir los patrones habituales de restricción de la interacción.
Dichos consejos pueden ser impactantes, al principio, para las parejas que se sienten
comprometidas a
permanecer juntas y pueden argumentar enérgicamente contra la idea. El
terapeuta no debe dar marcha atrás, sino recordarles la dificultad de
cambiar viejos hábitos mientras pasan mucho tiempo juntos e informarles
que las parejas que se separan por un tiempo generalmente tienen más éxito
en cambiar estos hábitos. Si la pareja insiste en mantener la cantidad de
contacto entre ellos, se les puede invitar a probar sus habilidades para enfrentar
hábitos inútiles, en circunstancias tan difíciles, durante un
período de tiempo y reconsiderar la necesidad de un período de separación en la
proxima cita De esta manera, sea lo que sea lo que decida la pareja, lasinteracción
restricciones dea la auto-responsabilidad pueden ser externalizadas ymás poderosamente
desafiadas.
El terapeuta puede ayudar a la mujer a desarrollar criterios realistas
para evaluar el cambio en el comportamiento de su pareja. Se le anima a
monitorear la evidencia objetiva de comportamiento respetuoso en lugar de promesas
y declaraciones de intenciones. De esta manera, se la alienta a usarconductual en
evidencialugar de sentimientos de obligación, esperanza y deseo de pensar,
para emitir juicios sobre las tendencias de violencia y abuso en la
relación.
Se recomienda a la mujer que evite la confianza prematura en lossu pareja
cambios decon respecto a la violencia. Se le alienta a continuar
supervisando la evidencia proporcionada por las acciones de su pareja y evitar el
miedo, la duda y la desconfianza hasta que esté convencida, sinalguna
duda, de que los cambios han resistido la prueba del tiempo y lasdifíciles
circunstancias. El permiso para que la mujer sea cautelosa y tome su melodía
para aceptar los cambios de su pareja, ayuda a desafiar las tradiciones defemenina, lo
obligaciónque sugiere que ella debe tener fe en sus intenciones declaradas
y en la continuación de nuevos comportamientos, independientemente de la evidencia pasada
de lo
contrario.
Se le recuerda continuamente al hombre que la responsabilidad de él esa
demostrar un cambiolargo plazo antes de esperar que su compañero confíe en él o que
AJan Jenkins
"™" W9
se comprometa por completo con la relación. Se le puede alentar a que vigile
y se responsabilice de sus propios sentimientos y pensamientos de rectitud propia
que se experimentan cuando su compañero no acepta de inmediato sus
cambios. Puede ser útil aconsejarle que esté atento a cualquier señal de que su
compañero establezca la cercanía o confíe prematuramente en sus cambios, quizás
por un sentido de obligación o responsabilidad.
El hombre también está invitado a ampliar su comprensión y
sensibilidad, particularmente hacia la experiencia de su compañero. Se le puedemujer
preguntar a la, en su presencia:
¿Crees que Jack entiende por lo que te ha hecho pasar? ¿Por qué has
tenido tanto miedo? ¿Por qué tienes tan poca confianza en él?
¿Crees que él comprende cuánto tiempo puede llevar a desarrollarconfianza en él
nuevamente la, para que nunca puedas volver a confiar completamente en él?
¿Crees que puede respetar tus sentimientos o crees que
sucumbirá a la impaciencia / insensibilidad y tratará de exigirte que confíes en él
prematuramente?
¿Cree que está preparado para esperar lo que sea necesario para ganarse su
confianza y respeto en su tiempo, o cree que intentará reclamarlo nuevamente
en su momento?
El terapeuta puede verificar con el hombre sus opiniones sobre
estos asuntos. Una vez más, la responsabilidad recae en él para desarrollar y actuar sobre esta
comprensión y sensibilidad.
Cuando existe evidencia de que el hombre está asumiendo la responsabilidad de
sus propios sentimientos y no ha estado involucrado en la violencia durante algún tiempo, el
terapeuta puede alentar la prueba de conflicto. Se invita al hombre a probarse a sí mismo
enfrentándose a los argumentos y situaciones difíciles para
consolidar su capacidad de comportarse de manera no violenta endifíciles
circunstancias. Esta estrategia puede ayudarlo a desarrollar confianza en su
propia capacidad para pensar con claridad, evitar rendirse a sentimientos inseguros y
mantenerse a cargo de sus acciones, independientemente de las circunstancias en las que se
encuentre. Se le aconseja no desarrollar una falsa sensación de confianza
y confiar en estrategias que impliquen evitar discusiones o volver a caer
en el patrón de esperar que su compañero se retire y mantenga la paz.
Se plantea la idea de que debe ser capaz de manejar altos niveles de
comportamiento que puede considerar irrazonables o provocativos, sin
recurrir a la violencia, antes de poder considerar que ha renunciado a la violencia.
Nick acababa de terminar un grupo de hombres y se sentía confiado porque no se
había comportado de manera violenta con su esposa, Julie, en cuatro meses.
Invitaciones a la responsabilidad
Cuando Nick y Julie fueron entrevistados juntos, Nick orgullosamente exclamó que
ni siquiera habían tenido una discusión en este momento. Pronto se hizo evidente
que Julie había estado "callando la boca" y evitando el conflicto al
aplazar las áreas de posible desacuerdo de Nick-in, por temor a que "Nick pudiera
volver a ser como era".
Le preguntaron a Nick si realmente podía sentirse seguro de su capacidad para
dejar atrás la violencia a menos que enfrentara discusiones con Julie sin
recurrir a un comportamiento violento. Le preguntaron si necesitaba lade Julie
proteccióno si podía manejarla diciendo lo que realmente piensa. De
esta manera, el terapeuta pudo "prescribir argumentos" y desafiar a
Nick y Julie a tomar medidas adicionales para establecer y mantener una relación
no violenta.
Se alienta a ambos socios a desarrollar una actitud saludable
hacia los argumentos y a comprender el papel importante queargumentos
desempeñan losen el desarrollo normal de las relaciones. Una vez que la mujer ya
no se siente restringida por la obligación y el miedo, es inevitable que se
sienta más segura al expresar sus sentimientos y diferencias. Sehombre
alienta ala prepararse para el inevitable aumento de discusiones
y desacuerdos y a considerar esto como un signo saludable de cambio, así
como una oportunidad para la práctica en conflictos no violentos.
Se puede invitar a ambos socios a esforzarseequilibrio en términos de
por mantener elquién se responsabiliza del mantenimiento de la relación. Esto es
especialmente importante en las relaciones donde la mujer ha trabajado más
por las responsabilidades sociales y emocionales. Ella puede experimentar a su
pareja como "egoísta", "perezosa" o "indiferente". Es probable que la experimente como
"molesta" y "nunca satisfecha".
Se le puede hacer a la mujer preguntas como las siguientes:
¿Crees que Jack quiere hacer una contribución a tu matrimonio o
crees que está preparado para dejarte a ti la responsabilidad del
matrimonio?
¿Crees que Jack quiere asumir la misma responsabilidad en tu
matrimonio o crees que quiere que cargues algo de su carga para él?
¿Crees que Jack podría manejar esto después de haber confiado en ti durante tanto
tiempo?
¿Piensas que Jack podría manejarlo si dejas de recordárselo y
te pones de espaldas o crees que necesita que estés de espaldas? "
El terapeuta puede consultar con el hombre sus opiniones sobre
estos asuntos antes de preguntarle:
Alan Jenk_in_s
¿Crees que Jill está lista y preparada para compartir la responsabilidad en el
matrimonio?
¿Crees que ella podría dar un paso atrás, no recordarte, etc.,
después de tanta práctica?
¿Crees que ella podría manejarte haciendo tus propias contribuciones? ¿A su
manera o cree que ella necesita que lo haga a su manera?
Se alienta a ambas parejas a continuar descubriendo formas de
mantener un equilibrio saludable entre la separación / dependencia y la
unidad en su relación. Esto puede significar el desarrollo demás
intereses y actividadesseparados. ; un proceso que generalmente comienza en el
período inicial de separación, cuando ambas partes comienzan a desarrollar un sentido
de independencia. Sin embargo, las ganancias iniciales pueden perderse cuando la pareja se
reúne, a menos que haya un emp hasis puesto en la importancia de la
separación. Se alienta a ambos socios a encontrar formas activas de mostrar
respeto por la separación y la independencia de los demás y de desafiar
los mitos culturales con respecto a la convivencia en las relaciones.
SEPARACIÓN DESCUBIERTA
Invitaciones a la responsabilidad
112 La
terapia de pareja no siempre conduce al mantenimiento de la
relación. Los objetivos son el respeto mutuo, la sensibilidad y la cesación del
abuso. Uno o ambos socios pueden decidir terminar la relación.
Cuando uno o ambos socios deciden separarse, adificultades
menudo se experimentanpara lograr con éxito la separación. Seestas
puede ver quedificultades resultan de laaltamente mutuamente dependiente
naturalezade la relación. A veces la separación solo separcialmente
logra. Ambos socios pueden vivir en casas separadas, pero aún así mantienen una
considerable "inversión" entre ellos de la misma manera que antes,
que se basa en nociones de propiedad masculina yfemenina
obligación. Estas separaciones parciales pueden durar largos períodos de tiempo
con ambos socios que informan una considerable insatisfacción y angustia.
A veces, la pareja puede cohabitar una vez más y restablecer eloriginal
patrónde violencia, por ejemplo, una pareja describió su "deriva" de nuevo juntos,
porque estábamos solos e infelices y no había nada más que hacer.
Algunos hombres aún intentan ejercer la propiedad sobre sus expartidores
después de la separación, particularmente si los ex compañeros han iniciado
la separación. Pueden involucrarse en intentos de seguir a los ex socios
en formas obvias, hacer llamadas telefónicas con frecuencia, interrogar a lossus ex
compañeros con
amigos derespecto a sus acciones y paradero, pasar por delante de lasu expartner
casa dey participar en otras formas de persecución durante largos períodos de
tiempo, especialmente si los ex socios no toman medidas enérgicas para detener esto.
Estos hombres a menudo afirman que han terminado con la
relación, pero actúan de manera que indican que aún tienen una gran inversión.
Esta contradicción se puede señalar y las consecuencias de
mantener la inversión se pueden predecir. Por ejemplo:
Greg estaba asistiendo a un grupo de hombres. Él había estado separado de su esposa
Chris por tres meses, a instancias de ella. No mostraba signos de
querer restablecer la relación y vivía en una dirección desconocida
para Greg. Greg le dijo al grupo que su relación con Chris había terminado -
"Ya no doy nada por ella" y que él no se quedó inmóvil después de que
Alan Jenkin
y mi propia vida ". Luego relató cómo había llamado a Chris un" puto
puta "después de conocerla y descubrir que ella había salido con otro
hombre. También cortó su certificado de matrimonio y se lo envió a sus padres
junto con su anillo de bodas y luego informó al Departamento deSocial
Seguridadque ella estaba reclamando ilegalmente un beneficio Más tarde, dedicó un
tiempo y energía considerables a encontrar su dirección y le envió una carta, diciéndole que
ya no le importaba en absoluto. Greg informó que se había reunido con
Chris en otra ocasión y le había dado algo de "ayuda". consejos y apoyo "con
respecto a las dificultades que ella estaba teniendo con sus padres.
La contradicción entre la intención declarada de Greg - de vivir su propia
vida - y sus acciones le fueron señaladas, al igual que algunas de las diferentes
formas en que él intentaba g para mantener su inversión con chris. Se
tendencia a mantener una relación basada en la venganza junto con la
tendencia a tratar de establecer una relación como el "trabajador social" de Chris y tratar de
discutió laresolver sus problemas. Se hicieron predicciones sobre las
consecuencias de que Greg continúe con esta inversión. Un miembro del grupo
sugirió que el lema de Greg era "No te enojes, quédate tranquilo". Greg respondió
a estas sugerencias con mayor resolución para evitar el contacto con
Chris, ya sea directa o indirectamente, y para practicar su propia vida.
Algunas mujeres también continúan invirtiendo en la relación después de la
separación. Esta inversión puede ser no deseada y estar basada en el miedo, o
involuntaria y en base a nociones de obligación femenina. Tal mujer puede
tolerar las exhibiciones de propiedad intrusiva de su ex pareja y protegerlo de
las consecuencias legales. Ella puede esperar que su comportamiento de búsqueda se
detenga
sin que ella necesite tomar medidas firmes. Ella puede sentirse obligada a tratar de
ayudar a su ex pareja a lidiar con sus problemas ofreciéndoleemocional
apoyoo "un hombro para llorar". Una mujer explicó que si ella tenía
relaciones sexuales con su ex pareja en una ocasión en la que él se sentía angustiado
y "lo necesitaba", entonces podría irse y dejarla sola en el futuro.
Por supuesto, se debe tener en cuenta la seguridad de la mujer si Shedecides decide
dejar de invertir en una relación.
Una vez más, las consecuencias de estas acciones para ambas personas,
en términos de establecer con éxito estilos de vida separados y satisfactorios, se pueden
predecir y discutir. Si cualquiera de los socios continúa invirtiendo energía en una
relación pasada, es poco probable que puedan enfrentar el desafío
de desarrollar un nuevo estilo de vida y pueden regresar ainsatisfactorias
relacionespor un sentimiento de desesperación y soledad.
_Invitaciones a la responsabilidad

También podría gustarte