Está en la página 1de 4

"2018.

AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE IGNACIO RAMÍREZ CALZADA, EL NIGROMANTE"

ESCUELA PREPARATORIA ANEXA A LA NORMAL DE CHALCO

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE
ECONOMÍA
UAC: CIENCIAS SOCIALES
Profesor:
Número de
Grado: Grupo: Turno: MATUTINO
lista:________
Nombre del Alumno: _________________________________________________________
Calificación:_______________ Fecha de aplicación:
No. Aciertos:______________
_ ___________________________

INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

1. Ciencia social que estudia la satisfacción de las necesidades humanas


mediante recursos escasos.
a) Economía b) Sociología c) Antropología d)
Filosofía

2. A quien estudia y analiza la economía profesionalmente se le conoce como:


a) Científico b) Analista c) Economista d)
Investigador

3. El fin último de la economía es:


a) Mejorar mi economía
b) Mejorar las condiciones de la vida de las personas en su vida diaria
c) Mejorar las condiciones y comodidades de los políticos en nuestro país

4. El objeto de estudio de la economía es:


a) Estudiar la distribución de los bienes económicos, considerando los
procesos de producción, comercialización, distribución, comercialización,
distribución y consumo de estos para satisfacer las necesidades del ser
humano.
b) Estudiar la distribución de los bienes económicos, considerando los
proceso de producción y comercialización para satisfacer las
necesidades del ser humano
c) Estudiar la distribución de los bienes económicos, considerando la
comercialización, distribución y consumo de estos para satisfacer las
necesidades del ser humano.

5. Es definida como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores


están dispuestos a vender bajo determinadas condiciones de mercado.
a) oferta b) demanda c) curva de oferta d) curva de
demanda

6. Se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser


adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o por el
conjunto de consumidores.
a) Oferta b) demanda c) curva de oferta d) curva de
demanda

7. Es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de


mercado de los bienes dentro de la escuela neoclásica y otras afines.
a) Ley de la demanda
b) Ley de la oferta
c) Ley de la oferta y de la demanda

8. Son bienes, recursos o derechos de los que dispone la empresa y


representa el valor de ella
a) pasivos b) activos c) recursos d) recursos
naturales

9. son las deudas que la empresa posee.


a) pasivos b) activos c) recursos d) recursos
naturales

10. Es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente


son transformados para producir beneficio en el proceso, pueden ser
consumidos o no estar más disponibles.
a) pasivos b) activos c) recursos d) recursos
naturales

11. Es cualquier elemento obtenido del medio ambiente para satisfacer las
necesidades y los deseos humanos.
a) Pasivos b) activos c) recursos d) recursos
naturales

12. Máxima autoridad financiera dentro del Sistema Financiero Mexicano


a) FMI b) SHCP c)Bancos de México d) Bolsa
de valores

13. Formación económica cuyas bases de relación de producción era la


propiedad colectiva de toda la comunidad, el trabajo del hombre no
generaba excedentes por encima del mínimo total necesario
a) Esclavismo b) Feudalismo c) Comunidad primitiva d)
Marxismo

14. Corriente filosófica, económica que rechaza al capitalismo y define la


construcción de una sociedad sin clases y sin estado.
a) Esclavismo b) Feudalismo c) Comunidad primitiva d)
Marxismo

15. Sistema social que se integra un conjunto de personas y medios para lograr
un objetivo
a) Sociedad cooperativa b) empresa c) industria

16. Una de las opciones más importantes de las finanzas en una empresa
a) Tener finanzas sanas y rentables
b) Es la clase de tributo regido por derecho público y se caracteriza por no
requerir una contraprestación directa o determinada por la administración
c) Es la persona natural o jurídica que está obligada por ley al cumplimiento
de prestaciones tributarias.
d) Significa no pagar impuestos

17. La inflación es el aumento generalizado y sostenido de:


a) Bienes de consumo
b) Bienes de capital
c) Bienes y servicios
d) Servicios financieros

18. Estudia la actividad económica en su conjunto


a) Macroeconomía b) Microeconomía c) Devaluación d)
Inflación

19. Estudia a los individuos y sus decisiones


a) Macroeconomía b) Microeconomía c) Devaluación d)
Inflación

20. Es la disminución de la moneda o de otra cosa.


a) Macroeconomía b) microeconomía c) devaluación d)
Inflación

21. Sus cimientos surgen cuando sus bienes pasaron de la aristocracia civil y
eclesiástica, formada por jefes de los estados, allegados y jefes militares.
a) Feudalismo b) socialismo c) comunismo d) modo de producción
asiática

22. Se desarrolló en el S. xx como consecuencia del rompimiento de las


relaciones capitalistas y un ejemplo de ello es la URS.

a) comunismo b) socialismo c) capitalismo d) feudalismo

__________________________
FIRMA DEL ALUMNO

CLAVE DE EXAMEN DIAGNOSTICO DE ECONOMÍA

1. ( A )
2. ( C )
3. ( B )
4. ( A )
5. ( A )
6. ( b )
7. ( C )
8. ( B )
9. ( A )
10. ( C )
11. ( D )
12. ( B )
13. ( B )
14. ( D )
15. ( B )
16. ( A )
17. ( D )
18. ( B )
19. ( A )
20. ( C )
21. ( A )
22. ( C)

También podría gustarte