Está en la página 1de 37

Qué tal, amigas y amigos de Helios:

Ha sido un placer formar parte un año más del con-


curso de cocina ¡Sí Chef! cocina con Helios y poder
ver las maravillosas recetas de todas las personas que
han participado en el concurso. Recetas originales e
incluso algunas creaciones propias de nuestros
concursantes. ¡Está claro que han desplegado toda su
imaginación y buen hacer en la cocina!

Las tres categorías han estado llenas de sabor, originalidad y, sobre todo, amor por
los buenos productos, que es lo que realmente nos une y nos hace estar un año más
disfrutando de este concurso.

Poner en valor los buenos productos es muy importante hoy en día, que siempre va-
mos con prisa y a veces no dedicamos suficiente tiempo a la alimentación, que debe-
ría ser y creo lo es, un pilar fundamental en nuestra sociedad, que nos une y nos hace
compartir muy buenos momentos alrededor de una mesa con seres queridos.

En este libro, podréis encontrar no solo las recetas ganadoras, sino también algunas de
las mejores que han formado parte del recetario del concurso, aunque hemos tenido
que dejar muchas fuera que también son maravillosas y podéis encontrar en la web de
heliosesvida.es.

¡Pero, sobre todo, lo que sin lugar a duda encontraréis es buena cocina!

Así que, poneos los delantales y... a cocinar con las recetas de ¡Sí Chef! 2018.

Con todo mi cariño,

Jordi Cruz
Índice

Albóndigas de quinoa con cebolla confitada
en salsa de tomate frito con aceite de oliva................................................................................ 40-41
CocinArte Fácil por Carmen Moreno
Puerros rellenos de cuscús al curry.....................................................................................................8-9
Galets rellenos de carne con verduritas confitadas,
por Mireia Alum López bizcocho y crujiente de tomate frito............................................................................................. 42-43
Huevos al plato con habas, zanahorias y guisantes....................................................................10-11 por Alicia Olivares Rosillo
por Sofía de la Torre Zapata Flan de tomate frito............................................................................................................................. 44-45
Pizza de zanahoria y garbanzos......................................................................................................... 12-13 por Pilar Parreño Ariza
por Egle Nazareth Palermo Espaguetis con tomate y albóndigas en versión vegetariana............................................. 46-47
Samosas de verdura y pollo.................................................................................................................14-15 por Mari Carmen Cordón
por Mireia Alum López Sorrentinos al tomate.......................................................................................................................... 48-49
Galletas de mantequilla.........................................................................................................................16-17 por Mireia Alum López
por Sonia Luna Navas
Mini pasteles de confitura de frambuesa y queso.......................................................................18-19 CocinArte Tentación.
por Cristina López Vera Pie de arándanos de Huelva cubierto de gelatina
Milhojas de Camembert, confitura, arándanos y hojaldre.......................................................20-21 de frambuesas al aroma de rosas.................................................................................................... 52-53
por Inmaculada Calvo por Belén Mollà Cantavella
Una señora Tortilla de Patatas.......................................................................................................... 22-23 Lamington cheesecake de frambuesa...........................................................................................54-55
por Álex Calvo Garro por Marta Sánchez Muñoz
Trufas de queso rellenas de gelatina de mermelada...............................................................24-25 Charlota de melocotón y yogur.......................................................................................................56-57
por Silvia Cerezo García por Cristina Santos Pérez
Trenza de hojaldre con mermelada de frambuesa................................................................... 26-27 Tarta de piña y coco.............................................................................................................................58-59
por Alicia Medina por Mireia Alum López
Alfajores de confitura de naranja y dulce de leche.................................................................. 60-61
CocinArte con Tomate por Sofía de la Torre Zapata
Pizza de arroz y quesos........................................................................................................................30-31 Versión tarta Sacher.............................................................................................................................62-63
por Silvia Cerezo García por Cristina Justicia Martín
Solomillos sobre tortitas con salsa.................................................................................................. 32-33 Galette de membrillo y Manchego................................................................................................. 64-65
por Cristina Santos Pérez por Sofía de la Torre Zapata
Crema de tomate con curry rojo......................................................................................................34-35 Cheesecake de crema de licor..........................................................................................................66-67
por Sofía de la Torre Zapata por Silvia Cerezo García
Canelón de calabacín relleno con boloñesa de soja.................................................................36-37 Merengue bicolor.................................................................................................................................. 68-69
por Andrea Gabian Guerra por Silvia Cerezo García
Lasaña abierta de la huerta................................................................................................................38-39 Triffle con fresas ecológicas...............................................................................................................70-71
por Luis García Díaz por Cristina Marco Pascual
l
CocinArte
DIFICULTAD:

Nº COMENSALES:
F á c i
Puerros
rellenos de cuscús al curry
PASO 1. Cortamos en brunoise la cebolla. En una 3 minutos, y a continuación incluimos el cuscús
sartén echamos una cucharada de aceite de oliva y unas hojas de menta picaditas. Removemos sin
virgen extra y rehogamos a fuego lento hasta que aplastar, con cuidado para que se integre todo y
esté bien pochada. se mezclen bien los sabores.

PASO 2. Mientras tanto, escurrimos medio bote de PASO 5. En la misma sartén, con un chorrito de
menestra de verduras menos los espárragos. Las aceite de oliva, damos un toque de calor a los
ponemos en un colador bajo el grifo y las dejamos puerros, unos 2 minutos, quedando dorados.
escurrir de nuevo. Las judías verdes y alcachofas
PASO 6. En un cazo, vertemos la leche de coco,
las cortamos en trocitos más pequeños.

Ingredientes
el queso crema y media cucharadita de curry y
PASO 3. Ponemos el cuscús en un plato hondo. removemos hasta que dé el primer hervor. Esta
Calentamos el caldo de pollo y lo echamos al será la salsa que le dará cremosidad al plato.
cuscús con un chorrito de aceite de oliva y una
• Puerros primera al natural Helios PASO 7. Ponemos 2 puerros en un plato. Con un
pizca de sal. Tapamos y dejamos unos 4-5 minutos
• Menestra de verduras primera al cuchillo hacemos un corte longitudinal, sin llegar
hasta que el cuscús haya absorbido todo el
natural Helios a cortarlo en 2 mitades, solo para abrirlo y así
caldo. Destapamos y con una cuchara de madera
poner el relleno, que será el cuscús con verduras
• 100 g de cuscús removemos con cuidado, o incluso con los dedos,
al curry. Salsa por encima ¡y listo! Queda mejor
• 1/2 cebolleta para que quede suelto.
presentado si ponemos la salsa en un biberón y
• 1 cucharada de aceite de oliva PASO 4. Echamos las verduras ya escurridas a la echamos gotitas sobre los puerros. Decoramos
• 1 y 1/2 cucharaditas de curry sartén junto a la cebolla. Añadimos una cucharadita con unas hojitas de menta pequeñas y el plato
• 200 ml de caldo de pollo de curry y removemos a fuego medio durante unos quedará súper bien.

• 1/2 cucharadita de sal


• 3 cucharadas de leche de coco
• 1 cucharada de queso crema
Receta de:
• Unas hojas de menta
Mireia Alum López
8 9
Huevos al Plato
con habas, zanahorias y guisantes
PASO 1. En una sartén con una cucharada de PASO 4. Preparamos una fuente de horno y
aceite rehogamos la cebolla tierna. vertemos toda la mezcla de verduras en ella.

PASO 2. Cuando empiece a tomar color, añadimos PASO 5. Cascamos un huevo por persona y
un poco de comino que habremos machacado llevamos la fuente al horno 10 minutos.
previamente en un mortero.
PASO 6. Si nos gusta que la yema quede líquida,
PASO 3. A continuación, le añadimos los tarros separamos las claras de la yemas. Cocinamos

Ingredientes
• 1 tarro de habas extrafinas Helios
escurridos de habas extrafinas y de guisantes y
zanahorias. Rehogamos todo un par de minutos
y le añadimos 1/4 del tarro de tomate frito receta
primero las claras y en el último minuto horneamos
las yemas para darles un golpe de calor.

PASO 7. Servimos inmediatamente con perejil


artesana (si nos gusta con más tomate podemos
• 1 tarro de guisantes extrafinos y fresco y pimienta recién molida. Y mucho pan.
zanahorias Helios añadirle más).

• 1 tarro de tomate frito Helios


receta artesana
• 1 cebolla tierna
• 1/4 de cucharadita de cominos
• Pimienta recién molida
• 4 huevos
Receta de:
• Perejil fresco
Sofía de la Torre Zapata
10 11
Pizza
de zanahoria y garbanzos
PASO 1. Cortamos las zanahorias y junto a ellas PASO 4. Sacamos la masa y nos aseguramos de
incorporamos todos los ingredientes de la base en que se despega del papel con muchísimo cuidado.

Ingredientes
• 340 g de zanahorias Helios
un vaso de batidora y trituramos hasta conseguir
una masa homogénea.

PASO 2. Ponemos la mezcla sobre papel de horno


PASO 5. Ya podemos poner la base de tomate
frito ecológico, nuestros toppings, el queso,
los champiñones (salteados previamente) y los
• 175 g de harina de garbanzo previamente engrasado y vamos dándole forma tomates cortados bien finitos.
• 1 huevo redonda.
PASO 6. Horneamos unos minutos más. Después
• Aceite de oliva virgen
• 1 cucharadita de sal negra del
PASO 3. Horneamos 20 min. a 200°C o hasta que podemos poner unos brotes verdes.
Himalaya la base se dore.
• 1 pizca de pimienta
• Especias al gusto

TOPPING PIZZA:
• Tomate frito ecológico Helios
• Brotes verdes
• Mozzarella fresca

Receta de:
• Champiñones Portobello
• Tomates kumato
Egle Nazareth Palermo
12 13
Samosas
de verduras y pollo
PASO 1. Cortamos la cebolla en brunoise y la muy finas juntas. Así que las separamos de dos
pochamos con un chorrito de aceite de oliva y una en dos. Cada dos tiras juntas es para hacer una
pizca de sal. samosa.

PASO 2. Añadimos un bote de guisantes extrafinos PASO 6. Colocamos una pequeña cantidad de
y zanahorias y sofreímos. masa en la parte inferior y vamos doblando en
forma de triángulo hacia arriba de izquierda a
PASO 3. Picamos una pechuga de pollo que
derecha, hasta que se completa la tira entera.
salpimentamos, la ponemos en la sartén y doramos.
Cada vez que cerremos, vamos pincelando con

Ingredientes PASO 4. Ponemos una cucharadita de curry y


removemos. Añadimos unos 50 ml de leche de
coco y removemos de nuevo hasta que reduzca.
mantequilla para que luego nos queden crujientes.

PASO 7. Horneamos a 200° C unos 5 minutos o


hasta que las veamos doraditas.
• Un bote de guisantes extrafinos Rectificamos de sal si hace falta.
y zanahorias Helios
PASO 5. Cortamos una tira de masa filo, como
• Una cebolleta
de unos 8 cm de ancho. Esta masa tiene 10 capas
• Una pechuga de pollo
• Una cucharadita de curry
• 50 ml de leche de coco
• Pasta filo
• Aceite de oliva
• Una pizca de sal Receta de:
Mireia Alum López
14 15
Galletas
de mantequilla
PASO 1. Batimos muy bien la mantequilla punto PASO 6. Hacemos un agujero en el centro con la
pomada junto con el azúcar. mitad de las galletas resultantes.

PASO 2. Agregamos la yema de huevo sin dejar PASO 7. Introducimos en el horno precalentado a
de batir. 180° C durante 15 minutos o hasta que los bordes
estén ligeramente dorados.
PASO 3. Por último, añadimos la harina tamizada

Ingredientes
junto con las almendras molidas y la pizca de sal. PASO 8. Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla
enfriadora.
PASO 4. Dejamos reposar la masa durante 30
minutos en el frigorífico. PASO 9. Una vez frías, rellenamos con la
• 100 g de mantequilla punto mermelada Helios extra de fresa y arándanos
pomada PASO 5. Estiramos entre dos papeles parafinados
rojos y disponemos la otra mitad encima.
• 80 g de azúcar glas y cortamos las galletas o damos forma al gusto.

• 1 yema de huevo
• 170 g de harina de trigo
• 40 g de almendra molida
• Una pizca de sal
• Mermelada Helios extra de fresa
y arándanos rojos
• Azúcar glas para decorar
Receta de:
Sonia Luna Navas
16 17
Mini Pasteles
de confitura de frambuesa y queso
PASO 1. Cogemos la bandeja del horno, le ponemos PASO 6. Terminamos de llenar los moldes con

Ingredientes agua (uno o dos dedos de altura es suficiente) y


la dejamos en el horno precalentándolo a 170° C
con calor arriba y abajo.
la mezcla de masa con confitura natural de
frambuesa y los tapamos con papel de aluminio.
PASO 7. Llevamos al horno y dejamos que se haga
• 3 huevos L PASO 2. Mientras alcanza la temperatura deseada, durante unos 30 minutos aproximadamente.
• 90 g de queso mascarpone ponemos todos los ingredientes en el vaso de la
PASO 8. Cuando lleve unos 20 minutos abrimos
• 30 g de mantequilla batidora o en un robot, excepto la confitura.
y quitamos el papel de aluminio.
(ligeramente fundida) PASO 3. De velocidad más baja a más alta,
PASO 9. Sacamos y dejamos templar a temperatura
• 5 g de maicena batimos durante unos segundos hasta que quede
ambiente. Luego llevamos a la nevera.
• 75 g de queso cheddar extra todo bien integrado.
PARA DECORAR
maduro rallado PASO 4. Sacamos aproximadamente la mitad
• 60 g de confitura natural Helios de la masa, ponemos la confitura natural en la CRUJIENTE: Rallamos más queso del que hemos
de frambuesa + 1 cucharadita batidora y batimos ligeramente para que se usado y con ayuda de un molde redondo los po-
por cada individual integre. nemos en una bandeja sobre un papel vegetal y
horneamos hasta que estén dorados, dejamos
• Sal PASO 5. Repartimos la primera masa en los
enfriar en la bandeja y luego ponemos sobre
• Pimienta moldes previamente engrasados incluyendo un
nuestros pasteles.
• Nuez Moscada al gusto poco de confitura natural en el centro. Si vamos
a ponerle frambuesas frescas, primero ponemos SALSA: Una cucharada de confitura natural de
• Frambuesas frescas (una para frambuesa y una cucharada de vinagre de módena
la frambuesa en el centro y encima le ponemos la
cada mini pastel) templada en el microondas y mezclada.
confitura natural de frambuesa.

Para decorar
• Queso rallado
• Confitura natural
• Reducción de módena
Receta de:
Cristina López Vera
18 19
Milhojas de Camembert,
confitura, arándanos y hojaldre
PASO 1. Cortamos la pasta de hojaldre a la medida MONTAJE DEL PLATO. Ponemos primero un disco
del queso en círculos. de hojaldre, luego uno de queso, ponemos encima
la confitura natural de arándano y los frutos,
PASO 2. Ponemos en la placa del horno con otra
otro disco de hojaldre, el otro de queso y más
encima para que no suba y horneamos a 180° C
confitura y arándanos. Terminamos con la última
durante 30 minutos.
de hojaldre y lo decoramos con unos arándanos y
PASO 3. Ponemos el queso en el congelador una unas flores de violetas. Antes de servir podemos
hora para poder cortarlo mejor (cortar en dos discos). ponerlo unos minutos bajo el grill.

Ingredientes
• 1 queso camembert
• 1 tarro de confitura natural
Helios de arándano
• 100 g de arándanos
• 1 placa de hojaldre
Receta de:
Inmaculada Calvo
20 21
Una Señora
tortilla de patatas
PASO 1 . Lavamos y pelamos las patatas, las cor- PASO 6. Retiramos la guindilla y añadimos una
tamos chascándolas en trocitos pequeños pero cucharada de cebolla confitada. Removemos y lo
no demasiado, así quedará todo más homogéneo. incorporamos a la mezcla del huevo y las patatas.

PASO 2. Freímos en una sartén con abundante PASO 7. Removemos bien y dejamos reposar 3-4
aceite de girasol a fuego medio (no nos intere- minutos para que coja una buena consistencia y
sa que queden crujientes, así que cuidado con la todos los ingredientes queden bien integrados.
fuerza del fuego). PASO 8. Ponemos al fuego una sartén de tamaño
PASO 3. Mientras se van haciendo las patatas medio con un chorrito de aceite de oliva, añadi-
batimos 5 huevos en un bol. Es importante que mos la mezcla del bol y con ayuda de una espátula
estén a temperatura ambiente para que después vamos bordeando la tortilla, a los 2-3 minutos ya

Ingredientes nos quede en el punto de cuajado perfecto. Aña- estará lista para darle la vuelta con la ayuda de
dimos sal y reservamos. un plato, otro minutito y ya estará lista nuestra
señora tortilla. Lo ideal es que quede una capita
PASO 4. Cuando las patatas estén hechas y bien exterior cuajada y el interior bien jugoso.
• 3 o 4 patatas blanditas las sacamos con una espumadera a un
MAYONESA. Ponemos un huevo en el vaso de la
plato con papel absorbente, salamos ligeramente
• 6 huevos ecológicos batidora, una pizca de sal, medio diente de ajo y
y las añadimos al bol de los huevos batidos sin
• 1 cebolla añadimos unos 250 ml de aceite de girasol. Bati-
dejar que se enfríen, de esta forma se irá cuajan-
mos sin mover la batidora hasta que la mayonesa
• 1 diente de ajo do la mezcla poco a poco antes de que pase a la
se vaya montando, levantamos y bajamos ligera-
sartén.
• 1 cucharada de cebolla mente hasta conseguir montarla completamen-
confitada Helios Chef PASO 5. Picamos bien finita la cebolla y la pocha- te. Añadimos el zumo de medio limón y volvere-
• 1 guindilla cayena mos con un poco de aceite de oliva, añadimos una mos a batir hasta integrarlo. Presentamos con un
guindilla cayena y vamos removiendo hasta que poco de cebollino picado sobre la mayonesa y la
• Aceite de girasol
adquiera un color dorado. tortilla. Pan con tomate para acompañar.
• Aceite de oliva
• Sal

Receta de:
• Cebollino
• Pan
Álex Calvo Garro
22 23
Trufas de queso
rellenas de gelatina de mermelada
PASO 1. Lo primero de todo será hacer la gelatina PASO 5. Pelamos el rulo de cabra quitándole la piel
y para ello pondremos en agua fría la hoja de y lo cortamos en trozos. Juntamos con el queso de
gelatina durante 10 minutos. untar y, con ayuda de un tenedor, aplastamos hasta
que ambos se mezclen bien y tengamos una masa
PASO 2. Calentamos una cucharadita, generosa, de
compacta. Agregamos el eneldo y mezclamos.
mermelada de fresa y diluimos la gelatina hidratada
y bien escurrida en la mermelada caliente. PASO 6. Cortamos en cubos la gelatina hecha.

PASO 3. Unimos esta mezcla con el resto de la PASO 7. Cogemos porciones de la mezcla de
mermelada y vertemos en un molde cuadrado o quesos y eneldo y aplastamos ligeramente.
rectangular pequeño, de manera que nos quede Hacemos un hueco en el centro de esta porción

Ingredientes una capa de gelatina de 4 o 5 mm de grosor.


Metemos en la nevera para que cuaje.

PASO 4. Mientras la gelatina va haciendo efecto


y ponemos en él un cuadrado de la gelatina de
mermelada. Cerramos con los extremos del queso
haciendo una bola. Rebozamos en las nueces
• 180 g de queso de cabra (1 rulo) picadas. Conservamos las trufas en la nevera
trituraremos ligeramente las nueces, de manera
• 60 g de queso azul de untar hasta su consumo.
que tengamos trozos gruesos y toscos.
• 1/4 cucharadita de eneldo
bien picado
• 60 g de nueces
• 60 g de mermelada Helios
extra de fresa
• 1 hoja de gelatina Receta de:
Silvia Cerezo García
24 25
Trenza de hojaldre
con confitura natural de frambuesa
PASO 1. Estiramos la masa de hojaldre con la el otro lado. Seguidamente, repetimos el proceso
ayuda de un rodillo para darle forma rectangular con la tira del otro lado y así sucesivamente.
y así elaborar más fácilmente la trenza.
PASO 5. Cerramos bien los dos extremos (superior
PASO 2. Con la masa estirada, dejamos un espacio e inferior) de la trenza para que no se nos escape
en el medio, donde pondremos la confitura natural el relleno.
de frambuesa, y a los lados haremos unos cortes
PASO 6. Batimos el huevo y pintamos la trenza.
paralelos y en diagonal que estarán a la misma
distancia unos de otros. PASO 7. Añadimos los trocitos de nueces pecanas
por encima.
PASO 3. A continuación, ponemos la confitura
natural de frambuesa y la extendemos por toda la PASO 8. Horneamos a 190° C más o menos durante

parte central. unos 30 minutos aprox. o hasta que esté dorada.

PASO 9. Sacamos del horno la trenza y dejamos

Ingredientes
PASO 4. Cerramos la trenza cruzando los lados
entre sí. Primero cogemos la tira de un lado y la que se enfríe.

pasamos por encima de la confitura natural hacia

• 1 lámina de hojaldre
• Confitura natural de frambuesa
Helios
• 1 huevo
• Nueces pecanas a trocitos
Receta de:
Alicia Medina
26 27
CocinArte
DIFICULTAD:

Nº COMENSALES:
Pizza de arroz
y quesos
PASO 1. Cocemos el arroz en agua con sal, la hoja PASO 6. Horneamos (horno precalentado con
de laurel, el chorrito de limón y el diente de ajo calor arriba y abajo) a 220° C durante 20 minutos
bien picado. o hasta que los bordes se doren un poco.

PASO 2. Una vez cocido dejamos enfriar. PASO 7. Sacamos la base de la pizza del horno,
vertemos tomate frito y los repartimos por toda
PASO 3. En un cuenco, mezclamos el arroz con el
la base de arroz.

Ingredientes huevo, 75 g de queso emmental rallado, 1/2 bola


de mozzarella rallada, 1/2 cucharadita de orégano
y 1/4 de cucharadita de tomillo.
PASO 8. Extendemos el resto del queso mozzarella
cortado en lonchas, el queso azul cortado en
• 100 g de arroz largo trozos y el resto de queso emmental rallado
PASO 4. Cogemos una hoja de papel de horno
• 1 hoja de laurel (75 g).
(papel parafinado), hacemos una bola y la mojamos.
• Un chorrito de zumo de limón
La extendemos y colocamos en la bandeja del horno. PASO 9. Espolvoreamos 1/2 cucharadita de
• 1 diente de ajo orégano picado.
• 1 huevo L PASO 5. Volcamos el arroz sobre la bandeja del

• Sal horno y lo extendemos hasta que nos quede con un PASO 10. Horneamos durante 5 minutos a 220° C.
grosor de 1/2 centímetro, dándole forma circular Gratinamos hasta lograr el dorado que más nos
• 7 cucharadas de tomate
frito Helios u ovalada. guste.

• 1 bola de queso mozzarella


• 150 g de queso emmental rallado
• 1 cucharadita de orégano picado
• 1/4 de cucharadita de tomillo picado
Receta de:
• 75 g de queso azul
Silvia Cerezo García
30 31
Solomillos
sobre tortitas con salsa
Ingredientes
PASO 1. Primero cocemos las patatas hasta que PASO 7. Trituramos y pasamos por un colador
estén blandas. Dejamos enfriar y luego pelamos y para que quede fino.
trituramos con un tenedor.
PASO 8. Preparamos las tortitas, batimos un hue-
PASO 2. Pochamos una cebolla dulce o cebolleta, vo y lo mezclamos con las patatas, añadimos sal,
• 1 kg de patatas
el puerro y el ajo. Cuando esté tierna, apartamos pimienta y queso parmesano rallado, unas 3 cu-
• 1 cebolla dos cucharadas e incorporamos a las patatas. charadas (al gusto).
• 1 puerro
PASO 3. Al resto le añadimos una zanahoria pela- PASO 9. Preparamos una sartén con un poco de
• Queso parmesano da en trozos pequeños y una cucharadita de jen- aceite y vamos haciendo tortitas con las manos,
• 2 zanahorias gibre rallado y doramos unos minutos. las ponemos unos tres minutos por cada lado,
• 1 ajo hasta que se pongan doradas (si gustan más com-
PASO 4. Añadimos entonces 150 ml de vino Pedro
• 1 huevo pactas, se pueden pasar por un poco de harina
Ximenez y dejamos evaporar.
antes).
• 2 solomillos ibéricos PASO 5. Incorporamos concentrado de pollo (o
• 1 guindilla PASO 10. Limpiamos el solomillo y cortamos en
carne), 150 g de tomate frito receta artesana, pi-
rodajas no muy anchas y las ponemos en la sartén
• Orégano mienta, orégano, un pizca de comino y una guin-
hasta el punto deseado.
• Comino dilla. Agregamos unos 200 ml de agua y cocemos
a fuego medio unos 15 minutos, si necesita más MONTAMOS EL PLATO: Ponemos una tortita, un
• Sal y pimienta
agua incorporamos un poco más. poco de cebolla confitada (calentar unos segun-
• Caldo o concentrado de dos en el microondas), la carne, por encima la sal-
caldo y agua PASO 6. Por último, añadimos 50 ml de nata y
sa y servimos caliente.
dejamos 5 minutos más al fuego.
• 150 ml de vino Pedro Ximénez
• 150 g de tomate frito Helios
receta artesana
• 50 ml de nata
• Cebolla confitada Helios Chef
Receta de:
Cristina Santos Pérez
32 33
Crema de Tomate
con curry rojo
Ingredientes PASO 1. Con las dos cucharadas de aceite
pochamos las zanahorias ralladas, el ajo picado y
la cebolla bien picadita, añadimos una pizca de sal.
PASO 3. Dejamos que hierba todo 20 minutos a
fuego suave y trituramos, rectificamos de sal y
añadimos pimienta recién molida.
• 1 tarro de tomate frito Helios
con aceite de oliva virgen extra
• 2 cucharadas de aceite de oliva PASO 2. Cuando esté toda la verdura pochada PASO 4. Servimos con pistachos y semillas de
suave añadimos la pasta de curry. Removemos bien y sésamo blanco y negro.
• 2 zanahorias agregamos tomate frito con aceite de oliva virgen
• 1 diente de ajo extra, la leche de coco y el caldo o agua.
• 1/2 cebolla tierna
• 1 cucharada de pasta de curry
• 1 lata de 400 ml de leche
de coco
• 1 vaso de caldo o agua
• Pimienta recién molida
• Sal
• Pistachos y semillas de sésamo Receta de:
blanco y negro para decorar
Sofía de la Torre Zapata
34 35
Canelón de calabacín
relleno con boloñesa de soja
Ingredientes BOLOÑESA DE SOJA
PASO 1. Picamos los vegetales muy pequeñitos.
GOMASIO DE NUECES
PASO 1. Trituramos las nueces hasta que estén
PARA LA BOLOÑESA:
PASO 2. Añadimos en una sartén aceite de oliva como polvo.
• 60 g de soja texturizada fina
y salteamos primero la cebolla, el ajo más las PASO 2. Añadimos las semillas de sésamo y
• 1 cebolla pequeña
zanahorias a la vez para que estas últimas se volvemos a triturar. Removemos.
• 1 diente de ajo
• 1 zanahoria ablanden. PASO 3. Añadimos la sal y trituramos por última vez.
• 6-7 champiñones PASO 3. Cuando las zanahorias estén más
CANELÓN
• 500 ml de tomate frito Helios blanditas, añadimos la soja texturizada ya
receta artesana hidratada (podemos aprovechar el agua de PASO 1. Cortamos el calabacín en tiras finas con
• Orégano remojo para añadir jugosidad al plato). una mandolina o con ayuda de un pelador.
• Pimienta PASO 4. Esperamos un par de minutos y añadimos PASO 2. Extendemos el papel film y añadimos un
• Perejil los champiñones junto con salsa de tomate frito chorrito de aceite de oliva. Colocamos encima las
• Sal receta artesana. Si la mezcla está muy espesa, tiras de calabacín longitudinales.
• Aceite de oliva podemos añadir un chorrito de agua, cerveza o PASO 3. Añadimos boloñesa de relleno. Enrollamos
• Un chorrito de vino blanco vino blanco. el canelón con la misma técnica que se usa para
hacer rollitos de sushi sellándolo muy bien.
PASO 5. Añadimos al gusto las especias más la sal
PARA EL GOMASIO: PASO 4. Le damos un toque de sartén por ambos
y probamos para rectificar el sabor.
• 7 cucharadas de semillas de lados. Servimos en un plato y añadimos gomasio
PASO 6. Reducimos el fuego a medio bajo y
sésamo tostado como topping para darle un toque crujiente y
dejamos que se unifiquen bien todos los sabores
• 1 cucharadita de sal aportar más sabor.
y se cocinen los ingredientes 20 minutos aprox.
• 30 g de nueces

PARA EL CANELÓN:
• 1 calabacín Receta de:
Andrea Gabian Guerra
36 37
Lasaña abierta
de la huerta
PASO 1. Cortamos unas tiras finas de calabacín MONTAJE DE LA LASAÑA
y las marcamos en la plancha con un chorrito de Sobre la primera lámina extendemos una capa de
aceite. Reservamos. tomate frito receta artesana, calabacín y macedonia
de verduras. Una segunda lámina de lasaña,
PASO 2. Cocemos ligeramente la macedonia de
tomate, calabacín y macedonia. Terminamos
verduras, colamos y dejamos entibiar.

Ingredientes
con una última lámina de lasaña sobre la que
PASO 3. Cocinamos a fuego medio las láminas de extenderemos tomate frito receta artesana, unas
lasaña. lascas de queso parmesano y unas cucharadas de
• 1 tarro de Macedonia de pesto de albahaca.
PESTO DE ALBAHACA.
verduras Helios
Lavamos las hojas de albahaca y las colocamos en
• 1 Calabacín
un bol junto a los piñones, el queso parmesano,
• 1 tarro de Tomate frito Helios
medio ajo sin germen, sal y aceite de oliva virgen
receta artesana
extra. Batimos bien hasta integrarlos.
• 8 láminas de lasaña
• Albahaca
• Piñones
• Queso Parmesano
• Ajo
• Aceite de oliva virgen extra
Receta de:
• Sal
Luis García Díaz
38 39
Albóndigas de quinoa
con cebolla confitada en salsa de
tomate frito con aceite de oliva
PASO 1. Lo primero que haremos será cocer la incorporar un poquito de pan rallado, pero están
quinoa. más jugosas sin él). Pasamos por la sartén con
un poco de aceite. El secreto está a la hora de
PASO 2. Una vez hecha la quinoa, pondremos en
freírlas, dejarlas dorar bien por una cara y en ese
un bol el huevo y lo batiremos.
momento dar la vuelta, así no se desharán.
PASO 3. Salamos e incorporamos las dos
PASO 6. Dejaremos en un plato con papel secante
cucharadas de cebolla confitada y la quinoa y

Ingredientes
y a continuación las pondremos en una cacerola
removemos hasta que se integre.
con el tomate frito receta artesana con aceite de
PASO 4. A continuación, incorporamos el queso oliva, para que vayan cogiendo todo el sabor de la
• 150 g de quinoa cocida desmenuzado y removemos de nuevo. salsa. Se sirven calientes.

• Sal PASO 5. Iremos formando las albóndigas, con


• 1 huevo cuidado para que no se deshagan (podemos
• 50 g de queso de cabra
• 2 cucharadas de cebolla
confitada Helios
• 1 bote de tomate frito Helios
receta artesana con aceite
de oliva
Receta de:
Carmen Moreno
40 41
Galets rellenos de carne
con verduritas confitadas, bizcocho y crujiente de tomate frito
PASO 1. Cocemos los galets con una pizca de sal PASO 8. En un tazón mezclaremos 2 cucharadas
15-20 minutos para que estén un poco al dente. de agua, 1 cucharada de harina, 1 cucharada de
PASO 2. Mientras, aliñamos la carne picada con ajo, aceite de oliva, sal y removemos.
PASO 9. Lo echamos a la sartén con el aceite

Ingredientes
perejil picadito, un huevo, sal, un chorrito de leche
y pan rallado. Se mezcla todo y se deja reposar. previamente calentado a fuego bajo-medio para
PASO 3. Con los guisantes hacemos un puré, que vaya haciéndose el crujiente poco a poco y
ponemos un trozo de mantequilla generoso en no se queme. Cuando esté, sacamos y escurrimos
• 2 o 3 galets grandes un vaso con los guisantes y lo batimos. Se pasa en papel de cocina.
• 1/4 de carne picada mixta de después por el chino para que quede una pasta PASO 10. En otro cazo ponemos a cocer las patatas
ternera y cerdo fina. Lo metemos en una manga y reservamos. Mulberry, cuando estén hechas las pasamos para
PASO 4. Ponemos en una sartén un poquito de batir con un trozo de mantequilla, trituramos y
• 1 bote de guisantes extrafinos y
aceite y rehogamos la carne picada. echamos sal al gusto.
zanahorias Helios
PASO 5. Cuando esté hecha escurrimos los galets PASO 11. Lo ponemos en el centro del plato y
• 1 bote de tomate frito Helios
que hemos cocido y los rellenamos. Picamos una encima los galets rellenos.
• 1 cucharada de agua
zanahoria por encima. PASO 12. Al lado, con la manga haremos dos
• 1 cucharadita de harina
PASO 6. Haremos un bizcocho al microondas puntitos del puré de guisantes poniendo unas
• Sal zanahorias que confitaremos en una sartén con
poniendo una cucharada de tomate frito, una de
• Azúcar harina, un pelín de levadura y un chorrito de leche aceite sal y azúcar.
• Levadura de almendras. Lo hacemos durante 30 segundos, lo PASO 13. En el otro lado pondremos unos trocitos
• 2 patatas medianas Mulberry sacaremos y que enfríe. de bizcocho de tomate frito con unos germinados
PASO 7. En una sartén con aceite abundante de ajo y unos puntos de tomate frito y el crujiente
• Perejil
haremos un crujiente de tomate frito. de tomate entre los 2 galets.
• Ajo
• Un chorrito de leche
• 1 huevo
• 2 trozos de mantequilla Receta de:
Alicia Olivares Rosillo
42 43
Flan
de tomate frito
PASO 1. Mezclamos el tomate frito con los 2 hue- PASO 4. Ponemos unas bolitas de mozzarella fres-
vos bien batidos. ca en cada vaso y decoramos con unas hojas de
albahaca.
PASO 2. Picamos unas hojas de albahaca y añadimos
a la mezcla. Sazonamos con un poco de pimienta. Un plato muy fácil de hacer con tan solo cinco
ingredientes y delicioso como entrante.
PASO 3. Repartimos el resultado en 4 o 6 vasos
de cristal pequeños y cocemos en el microondas a ¡Buen provecho!
750W unos 3 minutos aproximadamente.

Ingredientes
• 250 g de tomate frito Helios
• 2 huevos
• 150 g de mozzarella fresca
• Hojas de albahaca
• Pimienta al gusto 4-6 Receta de:
Pilar Parreño Ariza
44 45
Espaguetis con tomate
y albóndigas en versión vegetariana
PASO 1. Lo primero que debemos hacer es poner de calabacín. Los podemos preparar usando un
la coliflor a cocer en una olla con abundante cortador de verduras en espiral o a mano.
agua. Debe quedar un poco tierna, con unos 3-4
PASO 9. Lavamos muy bien y cortamos. Ponemos
minutos hirviendo nos vale, para que luego no se
en una sartén con una cucharada de aceite de oliva

Ingredientes haga puré en exceso.

PASO 2. Cuando esté lista, escurrimos y trituramos.

PASO 3. Ahora preparamos la quinoa según


virgen extra y salteamos. Deben quedar al punto
para que no se rompan con facilidad. Reservamos.

PASO 10. En esa misma sartén, cocinamos las


• 1 bote de tomate frito Helios
indicaciones del fabricante. setas con una cucharada de aceite de oliva virgen
• 1 calabacín
extra. Reservamos.
• Setas shiitake, boletus y PASO 4. Ponemos en un bol la coliflor y la quinoa
champiñones portobello con ajo en polvo, cebolla en polvo, pimienta y sal. PASO 11. Para la salsa de tomate, solo tendremos
• 500 g de coliflor que poner 1 bote de tomate frito en una sartén y
PASO 5. Hacemos bolitas con las manos y pasamos
• 100 g de quinoa calentar. Una vez caliente, ponemos los espaguetis
por harina, huevo y pan rallado o copos de avena.
• Ajo en polvo y mezclamos bien.
PASO 6. Freímos en abundante aceite de oliva
• Cebolla en polvo PASO 12. Ya solo nos queda emplatar. Pondremos
suave caliente.
• Aceite de oliva virgen en la base los espaguetis con tomate, luego las
extra PASO 7. Escurrimos el aceite sobrante colocando setas, encima un par de albóndigas y unos granos
• Aceite de oliva suave sobre una servilleta. de granada.
• 1 huevo PASO 8. Por otro lado, preparamos los espaguetis
• Un poco de harina
• Pan rallado de centeno
• Copos de avena
• Unos granos de granada
Receta de:
Mari Carmen Cordón
46 47
Sorrentinos
al tomate
PASO 1. Cortamos el jamón york en cuadritos. En PASO 4. En la pasta cortada (unos 24 círculos)
una sartén, echamos una cucharadita de aceite de vamos colocando una cucharadita de relleno en el
oliva y tostamos un par de puñados de piñones centro, sin poner mucho, ya que luego tenemos que
(reservamos unos pocos para decorar al final). cerrarla con otra lámina de pasta encima.
A continuación, incorporamos el jamón york y lo PASO 5. Humedecemos ligeramente el dedo índice
doramos, así tendrá más sabor. Retiramos de la en agua y lo pasamos por el borde de la pasta,
sartén y lo ponemos en un bol. alrededor del relleno, para colocar otra lámina de
PASO 2. Cortamos unas 8 hojas de albahaca muy pasta encima y presionar con el dedo hasta que se
finitas y las añadimos al bol con media cucharadita selle. Repetimos el proceso hasta hacer todos.

Ingredientes de nuez moscada, 2 cucharadas de requesón, un


poco de queso parmesano rallado, sal y pimienta.
Removemos.
PASO 3. Ahora preparamos la pasta wonton, una
PASO 6. Por último, en una sartén grande, añadimos
todo el bote de tomate frito con aceite de oliva
virgen extra, lo calentamos a fuego medio y echamos
3 sorrentinos sin que se toquen y los sumergimos
• 1 bote de tomate frito Helios pasta muy fina que necesita muy poco tiempo en el tomate. Tapamos para que no nos salpique el
con aceite de oliva virgen extra de cocción, por eso es estupenda para esta tomate y dejamos cocer durante aproximadamente
• Pasta wonton elaboración, en la que utilizaremos la propia salsa 4-5 minutos, moviendo la sartén en movimientos
de tomate frito con aceite de oliva virgen extra circulares de vez en cuando para que estén bien
• 200 g de jamón york
para cocerla. Para darle forma de sorrentino, cubiertos de tomate. Sacamos con una espumadera
• 2 cucharadas de requesón o utilizamos un aro de cocina pequeño. Colocamos y colocamos en un plato. Hacemos lo mismo con el
queso ricotta la pasta sobre la encimera o tabla de madera, y resto de la pasta.
• Piñones utilizamos el aro para cortar la pasta en forma PASO 7. Para finalizar el plato, repartimos la salsa
circular. Las vamos colocando sobre un paño de tomate sobrante entre los platos. Decoramos
• Queso parmesano limpio y las vamos tapando con otro paño para con unas hojitas de albahaca, unos piñones tostados
• Aceite de oliva virgen extra que no se endurezca. y un poco más de parmesano rallado.
• Sal
• Pimienta
• Nuez moscada
Receta de:
• Albahaca fresca
Mireia Alum López
48 49
CocinArte
DIFICULTAD:

Nº COMENSALES:
Pie de arándanos de Huelva
Ingredientes cubierto de gelatina de frambuesas al aroma de rosas
BASE DEL PIE. PASO 1. Forramos un aro de pastelería de poco la preparación irá espesando. PASO 6. Cuando haya
PARA LA BASE:
18/20 cm con una hoja de acetato y disponemos sobre una espesado, retiramos del fuego y volcamos sobre la base
• 120 g de copos de avena
bandeja cubierta con papel de horno. PASO 2. Trituramos de cereales y frutos secos que teníamos reservada en la
• 40 g de mijo inflado
los copos de avena, el mijo y las nueces pecanas. PASO nevera. Refrigeramos al menos 2 horas.
• 70 g de nueces pecanas
3. Añadimos el resto de los ingredientes hasta obtener
• 1 pellizco de sal rosa del Himalaya GELATINA. PASO 1. Trituramos unos 70 g de frambuesas
una masa terrosa. PASO 4. Con el reverso de una cuchara
• 1 y 1/2 cucharada (15 ml) de sirope de arce naturales y colamos. Utilizaremos solo 2 cucharadas.
• 1 cucharada (15 ml) de mantequilla de
aplastamos la masa por el molde hasta que la base quede
Añadimos el agua y la pasta de rosas y removemos hasta
anacardos totalmente cubierta. Hacemos que la masa suba por los
que estén bien integrados. PASO 2. Pasamos la preparación
• 1 cucharadita (5 ml) de canela laterales hasta una altura de unos 3 ó 4 dedos. Aplanamos
a un cazo y llevamos a ebullición. Añadimos el sirope de
• 1 cucharada (15 ml) de vainilla en pasta bien para que quede lo más homogénea posible. PASO 5.
agave y el agar-agar en forma de lluvia y removemos hasta
• 8 dátiles sin hueso Guardar en la nevera para que coja cuerpo y consistencia.
que el agar-agar esté completamente disuelto. Dejamos
hervir durante 1 minuto. Sacamos del fuego y dejamos
PARA EL RELLENO: RELLENO. PASO 1. En un cazo ponemos la parte sólida de
que se atempere. PASO 3. Cuando esté a temperatura
• 1 lata de leche de coco solo la parte sólida la leche de coco (para ello debemos guardar en la nevera
ambiente echamos la gelatina cuidadosamente sobre el
(corresponde a 1 vaso) la lata de leche de coco durante al menos una noche)
relleno de PuraFruta de arándanos. Refrigerar durante
• 1/3 de vaso de leche de nueces sin azúcares junto con la leche de nueces y llevar a fuego medio. PASO
unas horas, mejor si es toda una noche.
añadidos 2. Cuando la preparación esté caliente y las dos bebidas
• 1/3 de vaso de sirope de arce estén completamente integradas, añadimos PuraFruta de DECORACIÓN DEL PIE. Frutos rojos: arándanos,
• 3 cucharadas (15 ml) de Purafruta Helios de arándanos de Huelva y el sirope de arce. Removemos bien frambuesas rellenas de gelatina de frambuesas al aroma
arándanos de Huelva y colamos la preparación para que quede lo más suave de rosas, cerezas bañadas en chocolate negro sin azúcar
• 1 cucharada (15 ml) de harina de maíz y lisa posible. PASO 3. Volvemos a poner la preparación y pintadas con una mezcla de colorante en polvo oro y
• 1 cucharadita (5 ml) de agar-agar en polvo en un cazo. PASO 4. Añadimos la harina de maíz y el cobre y grosellas. Frutas exóticas: Physalis y rodajas de
agar-agar en forma de lluvia y removemos bien con unas Dragon Fruit o Pitaya. Flores comestibles: pétalos de rosas
PARA LA GELATINA: varillas hasta que estén bien disueltos. PASO 5. Llevamos y rosas secas. Macarons rellenos de ganaché de chocolate
• 2 cucharadas (15 ml) de frambuesas a ebullición sin dejar de remover constantemente. Poco a blanco sin azúcar y PuraFruta de arándanos de Huelva.
trituradas y coladas
• 1 g de pasta de rosas
• 1 y 1/2 tazas de agua mineral
• 1/3 de taza de sirope de agave Receta de:
• 2 cucharaditas (5 ml) de agar-agar en polvo 8 Belén Mollà Cantavella
52 53
Lamington cheesecake
de frambuesa
Ingredientes CHEESECAKE
PASO 1. Forramos el molde con film transparente para
poder desmoldar fácilmente el cheesecake con un trozo
BAÑO DE CHOCOLATE
PASO 1. Tamizamos el azúcar, el cacao y la sal. PASO
2. Calentamos la leche con la mantequilla hasta que se
INGREDIENTES CHEESECAKE:
bien adherido a las paredes. PASO 2. Comenzamos deshaga y entonces unimos los ingredientes secos.
• 300 g de mermelada Helios extra de frambuesa hidratando la gelatina en agua a temperatura ambiente Removemos bien procurando no dejar grumos.
• 250 g de queso crema durante 5 minutos. Ponemos la mermelada de frambuesa
• 200 ml de nata para montar, mínimo 35% M.G. en un cazo y calentamos ligeramente para disolver la MONTAJE
• 3 cucharadas de agua (unos 45 ml) gelatina hidratada sin que llegue a hervir. Retiramos del PASO 1. Nivelamos los bizcochos (y el cheesecake si
• 9 g de gelatina neutra en polvo fuego y dejamos enfriar. PASO 3. Una vez haya enfriado queremos también) para que tengan el mismo grosor
la preparación, mezclamos con el queso y reservamos. cortando la parte superior, con una lira nos aseguramos de
INGREDIENTES BIZCOCHO: Mientras, montamos la nata bien firme y unimos a la que todo tenga el mismo grueso. PASO 2. En una bandeja
• 170 g de mantequilla a temperatura ambiente mezcla anterior. PASO 4. Echamos la mezcla al molde y disponemos el coco. PASO 3. Con el baño de chocolate
• 240 g de azúcar metemos al frigorífico para que cuaje, al menos 2 horas, más bien templado o con un poco de temperatura
pero mejor de un día para otro. comenzamos bañando todos los lados del primero de los
• 3 huevos
bizcochos excepto la parte de arriba. Dejamos escurrir
• 420 g de harina todo uso
BIZCOCHO el exceso y cubrimos con el coco. PASO 4. Ponemos el
• 3 cucharaditas de levadura química
PASO 1. Preparamos los moldes con espray desmoldante bizcocho en el plato donde vamos a servir con la parte
• 1 pizca de sal
o mantequilla y harina. PASO 2. Batimos la mantequilla rebozada de coco hacia abajo. PASO 5. Repartimos una
• 180 ml de leche
con el azúcar hasta que blanquee y doble de volumen. buena cucharada de mermelada de frambuesa por el
• 1 cucharadita de vainilla en pasta o esencia
PASO 3. Echamos los tres huevos de 1 en 1, batiendo bien bizcocho y ponemos el cheesecake de fresas y ponemos
entre medias. PASO 4. Tamizamos la harina, la levadura y encima del cheesecake la otra cucharada de mermelada.
INGREDIENTES BAÑO DE CHOCOLATE:
la sal. PASO 5. Mezclamos la leche con la vainilla. PASO PASO 6. Mojamos el segundo bizcocho en el baño de
• 300 g de azúcar glas 6. Integramos a la masa en tres tandas los ingredientes chocolate, rebozamos en el coco y lo colocamos encima
• 40 g de cacao en polvo sin azúcar secos con los húmedos, empezando por los húmedos del cheesecake con la parte de coco hacia arriba. PASO 7.
• 1 pizca de sal y terminando por los secos. PASO 7. Repartimos en dos Reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir,
• 20 g de mantequilla moldes la masa. Horneamos unos 40 min. a 180° C. PASO que lo sacaremos al menos media hora antes de comer
• 120 ml de leche 8. Sacamos del horno y dejamos enfriar unos 10 minutos para que el bizcocho se atempere.
antes de desmoldar.
MONTAJE:
Cheesecake de frambuesa, 2 bizcochos, 2 cucharadas
Receta de:
8
de mermelada Helios extra de frambuesa, el baño de
chocolate, 100 gr de copos de coco o coco rallado.
Marta Sánchez Muñoz
54 55
Charlota
de melocotón y yogur
BIZCOCHOS DE SOLETILLA RELLENO
PASO 1. Batimos la yema con 60 g de azúcar a punto PASO 1. En un bol con agua fría remojamos la
de letra y, por otro lado, montamos las claras con gelatina unos 10 minutos hasta ablandarla. PASO
el resto del azúcar. Añadimos la vainilla. PASO 2. 2. Echamos la semilla de la vainilla en la mitad de la

Ingredientes Tamizamos la harina con la maicena sobre un papel


de cocina. PASO 3. Mezclamos con movimientos
envolventes las yemas con las claras y, cuando esté
integrado, añadimos poco a poco la harina tamizada,
nata y la calentamos, antes de que hierva añadimos
la gelatina y removemos bien, dejamos atemperar.
PASO 3. Cortamos los melocotones (unas 5 mitades
o al gusto). Mezclamos el yogur con el resto de la
Para el bizcocho de soletilla:
sin mezclar demasiado. Ponemos en una manga nata y el edulcorante y añadimos la nata con la
• 45 g de yemas
pastelera. PASO 4. En un papel de horno, hacemos gelatina, mezclamos todo bien y vertemos en el
• 75 g de claras
• 75 g de azúcar de abedul un círculo del tamaño de la base y rellenamos con molde. PASO 4. Ponemos una capa generosa de
(o azúcar normal) la manga, hacemos el resto de los bizcochitos para mermelada de melocotón sobre el relleno
• 63 g de harina los laterales. PASO 5. Horneamos 10 minutos a 170° removiendo para que se integre la mezcla y
• 13 g de maicena C con el horno ya precalentado. PASO 6. Una vez tapamos con la base de bizcocho. PASO 5.
• Una cucharadita de vainilla horneados dejamos enfriar 5 minutos y despegamos Tapamos con papel film y reservamos en la
del papel. Colocamos en una rejilla y dejamos nevera, mínimo 3 horas. PASO 6. Desmoldamos y
Para el relleno: enfriar. PASO 7. Forramos un molde tipo flanera, decoramos con el resto del melocotón y almendras
• 500 ml de yogur natural con papel film, mojamos los bizcochos en el almíbar laminadas.
• 150 ml de nata de los melocotones (un segundo, que empapan
• Una lata de melocotón Helios en enseguida) y los colocamos por la pared del molde,
mitades sin azúcares añadidos reservamos en el frigorífico mientras hacemos el
• Un bote de mermelada Helios relleno.
extra de melocotón
• 3, 5 ml de edulcorante
• 4 hojas de gelatina neutra
8 Receta de:
• Almendras laminadas
Cristina Santos Pérez
56 57
Tarta
de piña y coco
PASO 1. Con un robot de cocina pulverizamos los 100 PASO 5. Una vez fría, desmoldamos la tarta y, con
g de azúcar. Añadimos la mantequilla, sal y vainilla la ayuda de un cuchillo largo o un corta-tartas,
y batimos hasta que quede cremoso. Añadimos los partimos en dos la tarta de forma horizontal, o
huevos uno a uno y batimos. Incorporamos la harina sea, en dos planchas de forma circular.
y la levadura y batimos, luego el coco y batimos. Por
PASO 6. Diluimos dos cucharadas de mermelada

Ingredientes
último, echamos medio bote de mermelada de piña
de piña en un cazo a fuego medio, con un chorrito
(170 g) y el agua.
de agua. Con un pincel de cocina, pincelamos la
PASO 2. Precalentamos el horno a 180° C y base de nuestra tarta con este sirope o jugo de
• 200 g de mermelada Helios extra untamos con mantequilla un molde de 18 cm de piña.
de piña diámetro y espolvoreamos un poco de harina
PASO 7. Extendemos la nata sobre esta base y
• 100 g de azúcar (para que podamos desmoldarlo bien). Vertemos
colocamos la otra parte de la tarta encima.
• 150 g de mantequilla pomada la masa y horneamos durante unos 35-40 minutos.
PASO 8. Por último, necesitamos una manga
• 150 g de harina de repostería PASO 3. Montamos la nata con el azúcar glas.
pastelera y una boquilla rizada de espiga. Ponemos
• 2 huevos Dejamos en la nevera.
el frosting en la manga. Vamos a decorar la tarta
• 1/2 sobre de levadura química
PASO 4. Preparamos el frosting. Con la ayuda con rosas. Para ello, haremos espirales de dos
• Un chorrito de esencia de vainilla
de nuevo de un robot o con la varilla, batimos la vueltas, desde el centro hacia afuera. Comenzamos
• 1 pellizco de sal
mantequilla, azúcar y queso hasta obtener una crema. con el color más fuerte en los laterale, luego el
• 3 cucharadas de agua
Repartimos esta crema en tres boles y en cada uno intermedio y acabamos con el color más tenue en
• 40 g de coco rallado
ponemos un poco de colorante, un poco más en el la parte superior. ¡Lista!
• 200 g de nata para montar
bol 2 y otro poco más en el bol 3, para obtener 3
• 20 g de azúcar glas
tonalidades diferentes. Dejamos en la nevera.
• 200 g de mantequilla
• 200 g de queso cremoso
• 200 g de azúcar glas

Receta de:
• 1 cucharadita de colorante
alimentario 8
Mireia Alum López
58 59
Alfajores
de confitura de naranja y dulce de leche
PASO 1. Para la masa de galleta de los alfajores PASO 6. Una vez horneadas, esperamos hasta
mezclamos las harinas tamizadas, la sal y el que enfríen y con una manga o con una cuchara
azúcar glas también tamizado. rellenamos de dulce de leche cada galleta y le
ponemos otra capa como tapadera.
PASO 2. Añadimos la cucharada de confitura
natural de naranja amarga, la mantequilla en PASO 7. Es importante que tengan mucho relleno
pomada, las yemas de huevo y la clara. e incluso que se salga de la galleta, así, con los
sobrantes, nos ayudaremos con una paleta o
PASO 3. Integramos bien todos los ingredientes
cuchara para tener dulce de leche por todos los
de la masa y formamos una bola que llevaremos a
lados del círculo de la galleta.

Ingredientes
la nevera una hora cubierta por papel film.
PASO 8. Por último, rebozamos la galleta con el
PASO 4. Estiramos la masa con la ayuda de
coco rallado.
papel de horno y la cortamos en círculos del
• 300 g de harina de maíz tamaño de la tapadera del bote del dulce de leche. Para conservarlas las ponemos en una caja de lata
• 200 g de harina común Los círculos serán de algo menos de 1 cm. y en la nevera.
• 200 g de mantequilla
PASO 5. Horneamos las galletas a 180°C unos 12-15
• 150 g de azúcar glas
minutos con el horno arriba y abajo y procurando
• Una pizca de sal
que no cojan color.
• 3 yemas de huevo
• 1 cucharada de confitura natural
Helios de naranja amarga
• 300 g de dulce de leche Helios
Receta de:
• 100 g de coco rallado
Sofía de la Torre Zapata
60 61
Versión tarta Sacher
Ingredientes (sin gluten)
PARA EL SABLÉ BRETÓN DE CACAO: SABLÉ BRETÓN DE CACAO (SIN GLUTEN). PASO 1. y metemos en la nevera. PASO 2. Cuando la crema esté
• 70 g de mantequilla Trabajamos la mantequilla hasta que esté a punto de completamente fría, movemos enérgicamente con una
• 38 g de harina de arroz pomada. Ponemos en un bol junto con la harina de arroz, la varilla (estará dura al haberse enfriado), y añadimos
• 38 g de harina de almendra harina de almendra, la sal, la levadura y el cacao. Trabajamos PuraFruta de albaricoque. Mezclamos bien. PASO 3.
• 1 pizca de sal poco, solo hasta que los ingredientes estén integrados. Semimontamos la nata (batir hasta que deje de ser
• 7 g de levadura química Batimos las yemas con el azúcar, e incorporamos a la liquida, pero sin llegar a montarla del todo). PASO 4.
• 20 g de cacao mezcla anterior. Mezclamos todo suavemente hasta Incorporamos la nata semimontada a la crema y, con
• 32 g de yemas conseguir una masa homogénea. Envolvemos la masa la ayuda de una espátula, integramos las dos mezclas
• 70 g de azúcar
en film y dejamos reposar en la nevera, mínimo 2 horas. con movimientos envolventes. Metemos en una manga
PASO 2. Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo en pastelera con la boquilla deseada y reservamos.
un Silpat (tapete de silicona antiadherente) con un grosor
PARA LA CREMA DE ALBARICOQUE: CREMOSO DE CHOCOLATE. PASO 1. Hervimos los 100
de 1/2 cm aprox. Cortamos la masa con un molde o aro
• 125 g de zumo de albaricoque g de nata junto con el azúcar. Volcamos la nata sobre
de 18 cm de diámetro y colocamos la masa dentro del
• 80 g de azúcar el chocolate y mezclamos con una varilla hasta obtener
aro. PASO 3. Precalentamos el horno y horneamos 15 min.
• 25 g de maicena una mezcla homogénea y brillante. Dejamos que baje
aprox. a 170° C. Dejamos enfriar.
• 2 yemas la temperatura. PASO 2. Semimontamos los 25 g de
• 15 g de mantequilla nata. PASO 3. Cuando la mezcla anterior esté a 35° C,
CREMA DE ALBARICOQUE. PASO 1. Ponemos en un
• 30 g de PuraFruta Helios de añadimos la nata semimontada y, con la ayuda de una
cazo el zumo de albaricoque, el azúcar y la maicena y
albaricoque espátula, integramos las dos mezclas con movimientos
mezclamos bien con una varilla. Añadimos las yemas,
• 20 g de nata envolventes. Enfriar. PASO 4. Una vez frío, metemos en
mezclamos, y ponemos a calentar sin parar de remover,
una manga pastelera con la boquilla deseada.
hasta que espese. Vertemos la crema inmediatamente en
PARA EL CREMOSO DE CHOCOLATE: un bol y dejamos enfriar. Cuando baje su temperatura, a MONTAJE. Sobre la sablé bretón intercalamos la crema
• 100 g de nata 40° C aproximadamente, incorporamos la mantequilla, de albaricoque y el cremoso de chocolate. Sobre la tarta
• 25 g de azúcar integramos bien y cubrimos con film (que el film toque la repartimos unas gotas de PuraFruta de albaricoque y
• 105 g de chocolate negro 70% crema para evitar que se forme costra). Dejamos enfriar unas tiras de orejones de albaricoque.
• 25 g de nata

PARA EL MONTAJE:
• Mermelada Helios extra de
albaricoque
Receta de:
• Orejones de albaricoque
Cristina Justicia Martín
62 63
Galette de membrillo
y manchego
PASO 1. En primer lugar hacemos la masa de la brillo y doblamos la galette sobre sí misma para
galette. Mezclamos la harina con la sal y el azúcar, contener el membrillo.
el queso y la mantequilla en tacos helada.
PASO 5. Pintamos los bordes de masa con la yema
PASO 2. Trabajamos con delicadeza hasta conse- de huevo a la que habremos añadido unas gotas
guir una textura arenosa. Vertemos el agua helada de agua. Espolvoreamos azúcar.
y formamos una bola que llevaremos a la nevera
PASO 6. Horneamos unos 50 minutos a 180°C.
una hora envuelta en papel film.
Cuando veamos que se está dorando demasiado
PASO 3. Pasado un tiempo de reposo de la masa, tapamos con uno de los papeles de horno que

Ingredientes la extendemos ayudándonos de papel de horno


que colocaremos por encima y por debajo de la
masa. Haremos la forma de un círculo de más o
habríamos usado para estirar la masa.

PASO 7. Servimos con unas gotas de miel y


ralladura de limón. Si lo deseamos podemos
• 300 g de harina menos medio cm de grosor.
igualmente servirlo con una canelle de queso
• Una pizca de sal
PASO 4. Rellenamos la masa del dulce de mem- mascarpone y manchego con una pizca de azúcar.
• 1 cucharada de azúcar
• 150 g de mantequilla
• 100 g de queso manchego rallado
• 200 g de dulce de membrillo
diet Helios
• 1 yema de huevo
• Azúcar para espolvorear 8 Receta de:
Sofía de la Torre Zapata
64 65
Cheesecake
de crema de licor
BASE PASO 3. Incorporamos los huevos de uno en uno,
PASO 1. Lo primero de todo será preparar la base. no agregaremos el siguiente hasta que el anterior
Trituramos las galletas y las mezclaremos con la esté completamente integrado en la mezcla.
mantequilla. PASO 4. Añadimos la crema de licor y batimos.

Ingredientes
PASO 2. Vertemos en un molde redondo (desmol- PASO 5. Vertemos la mezcla sobre la base de galletas.
dable) de 18 cm sobre el que habremos puesto un PASO 6. Horneamos en el horno precalentado a
papel de horno. 180° C durante 20 minutos y bajamos la tempera-
PARA LA BASE: PASO 3. Extendemos la mezcla de galletas y man- tura a 130° C durante 70-80 minutos o hasta que
• 90 g de galletas tipo digestiva tequilla con ayuda del dorso de una cuchara. Con- lo pinchemos con un palillo y este salga limpio.

• 45 g de mantequilla fundida servar en nevera. PASO 7. Una vez hecho, dejamos en el horno has-
ta que enfríe con la puerta cerrada.
CHEESECAKE
PARA EL CHEESECAKE: PASO 8. Dejamos reposar en la nevera (mejor de
PASO 1. Batimos el queso junto con el azúcar y
• 430 g de queso de untar un día para otro). Vertemos 3 cucharadas genero-
el extracto de vainilla hasta que consigamos una
• 85 g de azúcar sas de mermelada de fresa sobre el cheesecake.
mezcla suave.
• 5 g de harina Para decorar podemos rallar un poco de chocola-
PASO 2. Agregamos la harina y la sal y mezclamos. te blanco y negro.
• 2 huevos
• 60 ml de crema de licor
• 1/2 cucharadita de extracto de
vainilla
• Una pizca de sal
• Mermelada Helios extra de fresa 8 Receta de:
Silvia Cerezo García
66 67
Merengue
bicolor
PASO 1. Para preparar el merengue batimos las PASO 6. Sobre una placa de horno pondremos un
claras a velocidad media hasta que espumen, será Silpat o una hoja de papel parafinado e iremos de-
el momento de añadir la sal y el extracto de vainilla. positando cucharadas (generosas) del merengue,
Aumentamos la velocidad y seguimos batiendo. dándoles forma redondeada, dejando separación
entre uno y otro.
PASO 2. Cuando comiencen a hacerse ondas,
añadimos 1/4 del azúcar y dejamos que se integre PASO 7. Vertemos una cucharadita de la
bien. mermelada de fresa en cada merengue y hacemos
un remolino con ayuda de un palito de brocheta.
PASO 3. Subimos la velocidad y vamos agregando

Ingredientes el azúcar glas en tres veces. Nos quedará un


merengue brillante y con picos firmes.
PASO 8. Precalentamos el horno con calor arriba
y abajo a 150° C. Cuando introduzcamos el
merengue en el mismo, bajaremos la temperatura
• 120 g de claras de huevo (unas 3 PASO 4. Incorporamos la harina de maíz
a 120° C.
claras de huevos L) (tamizada) y el vinagre.
• 155 g de azúcar glas PASO 9. Horneamos 40 minutos. Pasado este
PASO 5. Batimos hasta que se haya mezclado
• 1 cucharadita de harina de maíz tiempo, apagamos el horno y dejamos los
todo perfectamente.
• 1/2 cucharadita de vinagre de merengues dentro otros 40 minutos.
vino blanco
• 1/2 cucharadita de extracto de
vainilla
• Una pizca de sal
• Mermelada Helios extra de fresa Receta de:
Silvia Cerezo García
68 69
Triffle
con fresas ecológicas
BIZCOCHO PASO 7. Sacamos del horno, damos la vuelta sobre
PASO 1. Preparamos la bandeja del horno con otro papel sulfurado, retiramos el papel superior y
papel sulfurado y precalentamos el horno a 210° C. envolvemos sobre sí mismo hasta que se enfríe.

Ingredientes
Mientras se enfría preparamos la crema.
PASO 2. En un bol separamos las claras de las
yemas y dividimos los 100 g en 2 vasos de 50 g. CREMA
PASO 3. Tamizamos la harina con el cacao y PASO 1. Echamos la nata sobre el queso crema y
• Mermelada Helios de fresa ecológica reservamos. batimos para integrar bien los ingredientes.
• 100 g de azúcar PASO 4. Empiezamos montando las claras a punto PASO 2. Montamos con una varilla y cuando esté
• 4 yemas de huevo de nieve con 1/4 de cucharadita de sal. Cuando casi listo añadimos el azúcar glas. Reservar.
• 4 yemas de claras de huevo estén casi montadas agregamos 50 g de azúcar y
terminamos de montarlas. Reservar en un bol. MONTAJE
• 25 g de cacao en polvo
PASO 5. En el mismo bol de la batidora echamos Con el bizcocho genovés listo y la crema hecha,
• 60 g de harina sin gluten
las 4 yemas con el resto del azúcar y batimos procedemos a montar el postre. Cortamos el
(para esta receta hemos utilizado una
hasta espumar. Sobre este bol agregamos la bizcocho genovés con un cortador de pastas a
mezcla con 50 g de harina de
mezcla de harinas e integramos con movimientos la medida del diámetro del vaso y disponemos
arroz, 25 g de fécula de patata y
suaves para que no baje el volumen de la masa. sobre la base del vaso. Añadimos 2-3 cucharaditas
25 g de almidón de tapioca)
Por último. añadimos las claras e integramos con de mermelada de fresa ecológica, repartimos
• 1/4 de cucharadita de sal
movimientos envolventes. bien por toda la superficie y añadimos una capa
• 100 g de nata con un 35% de de la crema con ayuda de una manga pastelera.
materia grasa PASO 6. Vertemos la masa sobre la bandeja de
Repetimos el proceso hasta completar el vaso.
horno y repartimos la mezcla por toda la superficie.
• 100 g de queso crema Decoramos con frambuesas, fresas o frutos rojos.
Horneamos a 210° C durante 5 minutos.
(puede ser queso de untar o queso
mascarpone)
• 40 g de azúcar glas sin gluten
• Frambuesas, fresas o frutos rojos Receta de:
Cristina Marco Pascual
70 71
DULCES Y CONSERVAS HELIOS S.A.
Ctra. Salamanca, 44. 47195 Arroyo de la Encomienda, Valladolid

www.heliosesvida.es

Síguenos en: @heliosesvida

También podría gustarte