Está en la página 1de 4

LAS CERRADURAS DEL CUERPO: LOS “BHANDAS”

El enfoque central de los esfuerzos físicos del Yoga, es generar una capacidad especial y un flujo de
energía vital dentro del cuerpo y del aura. Esta energía aumenta en cantidad y en calidad. Es
dirigida entonces a un patrón natural de circulación y flujo que libera los poderes curativos del
cuerpo y la función discriminativa de la mente. En este estado de salud interior y claridad, el
sentido del ser y del espíritu despiertan. Kundalini Yoga beneficia al cuerpo pero también lo usa
como vehículo para fortalecer la conciencia.

La energía que fluye al cuerpo y al aura se llama “Prana”. La energía que fluye hacia afuera del
cuerpo, purificándolo, se llama “Apana”. Estos son las cualidades de la energía generadora y
eliminadora. Son el polo positivo y el negativo de la fuerza vital. Si estas dos cualidades existen en
cantidades suficientes y son combinadas, se crea un nuevo fenómeno. Su combinación induce
neutralidad y calma que permite el flujo armonioso de la fuerza vital. Los Yoguis describen este
proceso como una apertura en el flujo de energía hacia el cerebro por el canal central de la espina,
llamado “Sushumna”. Conforme este flujo y circulación se establecen, la energía Kundalini
despierta. El potencial de la conciencia y el espíritu se manifiestan como concentración acrecentada
y claridad. Se conduce a diferentes áreas de funcionamiento conforme la energía viaja a través de
los chakras o centros de distribución energética. Produce éxtasis y un estado de super conciencia en
el cual es fácil distinguir lo real de lo irreal y dirigir las jugadas de los sentidos.

El esfuerzo al practicar una postura, una práctica respiratoria o una meditación, es el catalizador de
dicho proceso de transformación. Después de una serie de ejercicios o durante ciertas prácticas es
deseable contener la mezcla de Prana y Apana para consolidar y profundizar sus efectos, e iniciar la
apertura de los canales dentro de los cuales fluyen.
La posición de las manos así como la de los ojos se denominan mudras y ayudan a sellar los flujos
de energía.

Los Bandhas son cerraduras aplicadas a áreas del cuerpo que detienen la separación de Prana y
Apana. La cerradura mantiene estable los esfuerzos del yogui y así permite que se establezca un
equilibrio. Esto tiene un gran impacto en la totalidad del cuerpo y la mente. Es una técnica básica
que acumula los efectos de los esfuerzos.

Existen tres Bandhas principales: Jalandhara Bandha o la cerradura del cuello; Uddiyana Bandha o
la cerradura del diafragma; y Mul Bandha o la cerradura de la raíz. Cuando las tres cerraduras son
aplicadas simultáneamente en la postura y concentración correctas, se llama Mahabhanda o la
“Gran Cerradura”.

Estas técnicas son descritas y discutidas en las fuentes clásicas de la práctica de la yoga tales como
son “Hatha Yoga, Pradipika” y la exposición tántrica “Gherada Asmita”. Estos tratados fueron
diseñados como un texto que debía ser guiado por un maestro que a su vez los aplicaría a algunas
situaciones específicas. Así lo hizo Yogui Bhajan con Kundalini Yoga, colocando este
conocimiento al alcance de la gente activa en el mundo cotidiano.

Ha dicho, «Es una ley fundamental aplicar Mulbhanda durante la mayoría de los ejercicios de
Kundalini Yoga, aunque en la mayoría de los casos no sea especificado. Se le indicará que debe
ubicarse en una postura, con una determinada corriente de sonido y respiración. Pero todos los
kriyas tienen cosas en común que siempre deben aplicarse: las posturas indicadas y las cerraduras.
Las 3 cerraduras aplicadas apropiadamente conforman el estado de Mahabhanda - la gran
cerradura. Este Yoga fue diseñada cuidadosamente por santos y maestros y es la ruta más rápida
hacia la elevación y la felicidad»
CERRADURA DEL CUELLO O JALANDHARA BHANDA

Esta es la primera cerradura, la más básica y se aplica la mayoría de las veces. Es regla general su
aplicación durante la mayoría de los ejercicios de pranayarna y en todas las meditaciones cantadas.
Se aplica siempre al suspender la respiración dentro o fuera excepto cuando se especifica que no se
haga.

Para aplicar la cerradura, el yogi debe sentarse confortablemente con la espalda recta Eleva el
pecho y el esternón. Al mismo tiempo estira la nuca suavemente, jalando el mentón hacia el
cuello. La cabeza queda nivelada y no se inclina hacia el frente.

La cabeza queda nivelada. El músculo del cuello y la garganta permanecen relajados..


El estiramiento es aplicado automáticamente por el cambio de posiciones relativas entre la barbilla
y el pecho. No debe forzarse la cabeza hacia el frente o hacia abajo, esto sólo producirá dolor en el
cuello.

La idea es sellar la energía que se genera en las partes superiores de la rama del cerebro. Relaja los
músculos faciales y de la frente. Mantén la cabeza centrada sin inclinarla hacia ningún lado.

Este bhanda aporta varios beneficios:


· Previene cambios innecesarios en la presión sanguínea que frecuentemente son inducidos por
ejercicio y respiración.
· Actúa como válvula de seguridad que regula dicha presión y elimina cualquier mareo que puede
resultar en la práctica.
· Crea reflejos nerviosos que estimulan y equilibran las glándulas tiroides y paratiroides. Dirige el
flujo de energía pránica hacia el canal central más allá del cuello y a un canal central que se
relaciona con el corazón.
· Sin la cerradura del cuello, la energía pranayama podría fluir hcia los oídos, los ojos u otros
lugares.
· El corazón se calma y el flujo de energía es natural.
· En el texto yoguico, “Shiva-samhita”, se especifica que esta cerradura previene que los néctares
del cerebro se dispersen demasiado rápido. La palabra “Llala” se refiere al cerebro y a sus
secreciones neurotransmisoras; y “dhara” es “jalón superior” o “puerta abierta”. Llalandhara es el
jalón superior que abre la puerta a los néctares líquidos del cerebro. En la terminología de Yogui
Bhajan, las glándulas superiores del cerebro, pituitaria, pineal e hipotálamo, son estimuladas para
secretar hormonas y comunicarse entre si. Cuando la pituitaria secreta se le llama “el giro del loto
de la luna”. Se representa como el flujo de enfriamiento que se une con la energía caliente del área
del ombligo y los nervios inferiores. Al aplicar la cerradura se incrementa la concentración de
secreciones que permiten un nuevo nivel de interrelación entre las glándulas. Existen potenciales
adormecidos en la glándula pineal, ellos sólo pueden ser despertados al concentrarse en el «néctar
de la luna». Esta cerradura es una práctica simple que nos guía gradualmente a la apertura de dicha
conexión.
· Cuando uno mantiene esta cerradura, es más fácil enfocarse sin distracción en las sensaciones y
percepciones internas de los sentidos periféricos.

CERRADURA DE LA DIAFRAGMA O UDDIYANA BANDHA

El nombre “Uddiyana”, viene del Sanskrit «volar hacia arriba». Se refiere al efecto que tiene la
energía sobre el abdomen inferior. Existe una gran barrera entre el tórax superior y el abdomen
inferior formada por el diafragma. Es una barrera física - muscular y energética. El movimiento del
diafragma con el ritmo de la respiración actúa como un conmutador que fluctúa la polaridad de la
energía en el cuerpo medio. Esa acción es mediada por el nervio «U». La barrera también es
psicológica. Las funciones bajo la barrera son mas inconscientes y reactivas, y las funciones sobre
la barrera son más conscientes y flexibles. Uddiyana cruza la barrera. Crea una integración vertical
de cualidades emocionales y permite la circulación de energía pránica hacia el canal central
“Sushumna”.

Con el objeto de aplicar Uddiyana el yogi debe sentarse confortablemente. Inhala profundamente,
luego expulsa la respiración completamente. Aprieta toda la región abdominal, especialmente la
parte superior del ombligo hacia atrás, hacia la espina y hacia arriba. Eleva el pecho (nunca debe
aplicarse colapsando el pecho hacia abajo). Suavemente presiona la espina torácica inferior hacia el
frente. Mantén la elevación fuertemente aplicada por un periodo de 10 a 60 segundos-de acuerdo a
tu resistencia. No debe forzarse. Se mantiene para conseguir un estado de animo interior de
equilibrio y calma.
Posteriormente relaja la cerradura soltando el abdomen y gradualmente inhala.
En este momento no debes soltar aún la cerradura del cuello ni levantar la barbilla hacia arriba.
Nunca debe realizarse con el estómago lleno. Aplica Uddiyana solamente al suspender el aire
después de la exhalación.

Para aprenderlo mejor practica jalando Uddiyana en posición de pie. Para muchos les es más fácil
aislar los músculos que deben utilizarse. Se pondrá de pie con los pies separados a la altura de los
hombros. Se agachará suavemente hacia el frente con las manos en las rodillas, levantará el pecho
suavemente y aplicará Uddiyana. Es fácil sentir el jalón completo del abdomen tanto en la parte
inferior como de la parte superior del ombligo.
La cerradura aplicada en cualquiera de las posiciones es un masaje directo a los músculos del
intestino y del corazón.
Se asociado Uddiyana con la juventud y el retardo del proceso de envejecimiento degenerativo.
Muchos de los procesos mórbidos están relacionados al acumulamiento de demasiado basura en el
sistema. Uddiyana es un estimulante para la limpieza.

Llalandhara bhanda ayuda a mantener la energía del centro de la luna, el centro “Chandra”.
Uddiyana bhanda ayuda a fortalecer y mantener la energía del centro solar “Surya”, centro del
elemento fuego. Conforme se jala la cerradura, el fuego es fortalecido y el chakra del corazón se
abre. La bondad, la compasión y la paciencia se vuelven más accesibles.

LA CERRADURA DE LA RAÍZ O MULABHANDA

Mulabhanda es la cerradura más compleja. Es como una cerradura hidráulica en la base de la


espina. Coordina, estimula y equilibra las energías relacionadas con el recto, los órganos sexuales y
el punto del ombligo (los tres primeros chakras). Dirige el exceso de energía sexual hacia la
creatividad y la reparación del cuerpo. Si existe falta de vitalidad sexual, ella será fortalecida.
Mulabhanda aplicado con frecuencia al final de un ejercicio o una serie de ejercicios sirve de
catalizador de sus efectos. Es usualmente aplicada en conjunto con Jalandhara bhanda.
Mulabhanda es una moción suave que consiste en tres partes. Primero, se contrae el músculo del
esfínter anal como si estuviéramos deteniendo una evacuación. Se sentirá una elevación hacia
arriba y hacia adentro. Una vez que este músculo se encuentre en tensión, se contrae el área que
rodea a los órganos sexuales. Sentirá una elevación y una rotación hacia adentro del hueso púbico;
es como si se tratase de interrumpir el flujo de la orina a través de la vía urinaria. Enseguida
contrae los músculos abdominales inferiores y el punto del ombligo (3 dedos debajo del ombligo
físico) hacia la espina. Estas tres acciones aplicadas al mismo tiempo de una manera rápida, suave,
fluyente y simultánea es Mulabhanda.
Esta cerradura puede ser aplicada ya sea con suspensión de la respiración dentro o fuera. Es
diferente Uddiyana bhanda ya que el área sobre el ombligo no se contrae.
La cerradura de la raíz hace posibles diferentes funciones. La principal es la combinación de Prana
y Apana en el punto del ombligo. Mulabhanda invierte la dirección de la energía de Apana que
normalmente es hacia abajo en el primer chakra. Apana se junta con la circulación hacia abajo de
Prana en el punto del ombligo. Cuando chocan se crea un calor interior, “Tapa”, que abre la entrada
a “Sushumna”, el canal central de energía en la espina.

Como ha dicho Yogui Bhajan, « Si vamos a vivir sana, feliz y sagradamente, debemos despertar
nuestra computadora interior a la conciencia del infinito. Esto no puede suceder hasta que
Kundalini, el nervio espiritual, rompa todos los obstáculos en la base de la espina, en el chakra
muladhara y así viaje hacia arriba. Debes generar la presión de Prana y mezclarlo con Apana para
generar calor. Con este calor de Prana debes marcar una carga en Kundalini.»

Mulabhanda inicia el proceso de transformación de lo denso hacia lo sutil. También estimula el


adecuado flujo de los líquidos espinales.

LA GRAN CERRADURA O MAHABHANDA

En Mahabhanda, la “Gran Cerradura” se aplican las tres cerraduras simultáneamente, mientras se


suspende el aire afuera. La práctica y perfeccionamiento de Mahabhanda cura muchas afecciones
tales como presión sanguínea deficiente, calambres menstruales e irregularidad en el ciclo,
circulación deficiente, , eyaculación nocturna y preocupación excesiva con la fantasía.
Con todas las cerraduras aplicadas, el cuerpo está en perfecto estado curativo. Las glándulas y
nervios se rejuvenecen. Mahabhanda se practica después de diversos pranayamas y posturas y se
combina con diversos mudras. Es parte substancial de la infraestructura de Kundalini yoga. Cada
estudiante debe dominarla.

También podría gustarte