Está en la página 1de 6

Unidad 1: Paso 2 - Resolver Estudio de caso A1

Intoxicación

Estrategia de Aprendizaje basada en


Estudio de Caso
Unidad 1: Paso 2 - Resolver Estudio de
caso A1 Intoxicación 
      

Estimado estudiante 

En este espacio  esta habilitado para que el estudiante participe


con sus aportes  y realice el paso a paso  siguiendo  las
indicaciones de la guía de actividades paso 2.

La estrategia de Aprendizaje empleada en este  curso es


aprendizaje basado en estudio de Caso ,consiste en una técnica
donde el estudiante se enfrenta a un caso que describe una
actividad de la vida real para que este asuma un rol y lo lleve
realizar un análisis, la síntesis y la evaluación de la información
para llegar a una conclusión   razonada en pequeños grupos.En
el estudio de caso de forma reflexiva  resolverán en grupo 
varias preguntas que están formuladas en la guía para cada
caso.

ECISA23

 omaira campo
 Español - Internacional (es)

TOXICOLOGIA - (301502A_761)
Ruta a la página

 Página Principal / ►


 Cursos / ►
 TOXICOLOGIA - (301502A_761) / ►
 Entorno de aprendizaje colaborativo / ►
 Unidad 1: Paso 2 - Resolver Estudio de caso A1 Int... / ►
 Unidad 1: Paso 2 - Resolver Estudio de caso A1 Int...

Buscar Buscar en los foros

Unidad 1: Paso 2 - Resolver Estudio de caso A1


Intoxicación
Unidad 1: Paso 2 - Resolver Estudio de caso A1 Intoxicación

 Avance: Unidad 1: Paso 2 - Resolver estudio de caso A1 intoxicación

 
Mostrar modo

Unidad 1: Paso 2 - Resolver Estudio de caso A1 Intoxicación

de FIDEL BERTO GALEANO - miércoles, 12 de febrero de 2020, 17:54

Buenas Tardes, apreciados estudiantes.


Avanzamos al paso 2 de la Unidad 1 _ Resolver estudio de caso A1 Intoxicacion, aqui
continuaremos con la profundización de los conceptos de toxicología, Toxicocinética,
clasificación de los tóxicos y las características de la intoxicación, ademas desarrollaremos
aprendizaje basado en estudio de casos; las actividades a desarrollar son:

Actividades a desarrollar

 El estudiante deberá revisar los documentos en el entorno de conocimiento correspondiente


a la Unidad 1: conceptos de toxicología, clasificación de las intoxicaciones, toxicocinética y
las fases. Identificar en el caso intoxicación asignado la sintomatología y el proceso de
intoxicación.

 Actividad Individual

 Al iniciar la actividad paso 2, el estudiante debe revisar y estudiar los documentos
correspondientes a la unidad 1-Tóxicos, para que adquieran la formación de los contenidos
temáticos y le sirvan de apoyo para el trabajo asignado.

 A. Deben revisar y construir un resumen en 1 página con palabras propias de los siguientes
documentos:

 1. Tellerias C., L, & Paris, E. (2008). Impacto de los tóxicos en el Neuro-desarrollo.


Revista chilena de pediatría,  79(Supl. 1), 55-63

¿Identifica y define las características de las sustancias neurotóxicas, cuales son los
mecanismos de toxicidad neurológica?.

 2. Instituto Nacional de Salud. (2016) Manual de referencia para la Vigilancia     de las
Intoxicaciones por Sustancias Químicas. Página web: www.ins.gov.co. Este documento
corresponde a los grupos de clasificación por sustancias químicas, las encuentra entre las
páginas 9-48; cada estudiante escoge 2 grupos de sustancias tóxicas que aparece
identificados en el cuadro siguiente: 

  1 2 3 4 5

Estudiant
e

 
Grupos Intoxicación por Intoxicación Intoxicación Intoxicación Intoxicación por
de medicamentos   por por por sustancias medicamentos 
sustancias e Intoxicación medicamentos e medicamento psicoactivas   e intoxicación 
Tóxica Por solventes intoxicación  s e intoxicación por metanol
por Plaguicidas por
  Intoxicación plaguicidas
por Metales
Señala          
con una X
el grupo

 El resumen de cada documento incluirá: 

 Título del documento.

Un comentario crítico.

Las referencias bibliográficas del documento en norma APA.

 B. Realizar una reflexión de un aporte a los documentos socializado por un participante

 C. Revisar el estudio de caso intoxicación asignado y responder todas las Preguntas del
cuestionario.

 Los grupos impares resuelven el caso 1 y Los grupos pares resuelven el caso 2.

 Caso 1 de intoxicación

 Situación actual:  una mujer se dirigió con sus dos hijos, de siete y diez años, a la farmacia
de Cruz Verde en el barrio Santa Bárbara de Bogotá, para reclamar el purgante que había
sido recetado por el pediatra (Albendazol 400 mg / dosis única). La auxiliar, sin embargo,
le entregó a la madre tabletas de tramadol (400 mg). La mujer suministró el Tramadol a sus
hijos, creyendo que se trataba del purgante, y solo se percató hasta la tarde de ese día de
que estos no reaccionaban. La madre, salió pidiendo ayuda a sus vecinos. Los niños fueron
llevados a un centro asistencial de urgencia y los vecinos del sector entraron al shut de
basura de la residencia de la mujer para buscar entre las bolsas la fórmula y los
medicamentos suministrados a los menores de edad. Acuden rápidamente a urgencias del
hospital más cercano donde el personal de clasificación (triage), según los signos y
síntomas que presente, les dará una prioridad de atención. A su llegada, presentaba las
siguientes características: Somnolencia severa, náuseas, taquicardia, agitación, depresión
respiratoria y uno de los menores presentaba convulsiones.

  Cuestionario

 1.En que consiste el ABCD Toxicológico. Consulta los principios básicos de la


Reanimación del paciente intoxicado.

  2. ¿En qué consiste el Triage? ¿Cuál es la Valoración inicial y la exploración general
realizada al paciente con intoxicación por Medicamentos en el servicio de urgencias?
 3. ¿Cuál es la diferencia entre Tramadol y Albendazol? Por favor explicar la fórmula
química, farmacocinética, efectos y usos de los dos medicamentos con un esquema inédito.

 4.Los síntomas y signos de la intoxicación pueden tener diferentes repercusiones. ¿Cuáles


son los síntomas en una intoxicación por tramadol? ¿Cuáles son las dosis tóxicas? Explicar
muy bien su respuesta.

5.Cuáles son los análisis complementarios para identificar la intoxicación por tramadol,
¿Consulta cuál es la utilidad clínica de un estudio toxicológico y explica muy bien en qué
casos se debe realizar un análisis toxicológico?

  6. Consulta que es la Toxicocinética. Identifica en este caso asignado las fases de la
toxicocinética en la intoxicación, explica paso a paso el mecanismo de acción y la toxicidad
del tramadol por medio de un diagrama de fases.

 Caso 2 de Intoxicación

 Situación actual: hombre adulto de 60 años, comienza a presentar diarrea (> 3 días),
mareos, somnolencia, dolor de cabeza (fuerte), problemas de movimiento, vómitos (con
sangre), entumecimiento y hormigueo de las extremidades. Es llevado por su esposa al
hospital, en la consulta de triage, manifiesta que, por causa de un dolor crónico de espalda
se automedicó (por más de 3 meses) con altas dosis (500mg/día) de un analgésico
supuestamente natural de venta libre. Infelizmente, se comprobó que este medicamento
contenía diclofenaco sódico.

 Cuestionario

 1. ¿En qué consiste el ABCD Toxicológico? Consulta los principios básicos de la
Reanimación del paciente intoxicado.

 2. ¿En qué consiste el Triage? ¿Cuál es la Valoración y exploración general realizada al
paciente en este caso de intoxicación por diclofenaco sódico?

 3.Consulta los síntomas de una intoxicación por diclofenaco sódico, según el tiempo
transcurrido desde la ingesta del fármaco en la intoxicación por este medicamento. Por
favor explicar brevemente, cuáles son sus usos y su farmacodinamia.

 4. ¿Cuáles son los análisis complementarios para identificar la intoxicación por
diclofenaco sódico? ¿Consulte y explique la utilidad clínica de un estudio toxicológico, en
qué casos se debe realizar un análisis toxicológico?

  5. Consulta que es la Toxicocinética. Identifica en este caso las fases de la toxicocinética
en la intoxicación por AINES, explica paso a paso el mecanismo de acción y la toxicidad
del diclofenaco sódico por medio de un diagrama.
Los invito a participar activamente, en los foros, a dar cumplimiento a las actividades
establecidas, a la lectura de las guias y de las diferentes referencia bibliograficas.

Cordial Saludo,

También podría gustarte