Está en la página 1de 6

ART 4 CONSTITUCIONAL: DERECHO A LA VIVIENDA

PODERES DE LA UNION:
*EJECUTIVO- RECURSO
* LEGISLATIVO
* JUDICIAL  JUDICIAL ADMINISTRATIVO, MERCANTIL, CIVIL, FAMILIAR Y PENAL
NORMAS PARA SEGURIDAD E HIGIENE NOM-031-STPS-2011 Y LA LEY DEL IMSS
TIPOS DE CONTRATACION:
 CONTRATOS DE OBRA PUBLICA  ( PRECIOS UNITARIOS, PRECIO ALZADO Y MIXTO)
 CONTRATOS DE OBRA PRIVADA ( PRECIO ALZADO)
JERARQUIA DE LAS LEYES Y NORMAS:
 1 CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
 2 LEYES FEDERALES Y TRATADOS INTERNACIONALES
 3 CONSTITUCIONES ESTATALES ( CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO MEXICO)
 4 LEYES ESTATALES ( CODIGO FINANCIERO)
 5 LEYES MUNICIPALES (BANDOS)
 6 LEYES, REGLAMENTOS, NORMAS DE CONVIVENCIA, NORMAS DE FUNCIONAMIENTO, MANUALES DE PROCEDIMIENTOS)
ANALISIS DE LA TENENCIA DE LA TIERRA:
 A) ESCRITURA PUBLICA
 B) GRAVAMEN ( QUE NO TENGA ACCIONES JUDICIALES)
 C) PUBLICITACION .
 D) RECEPCION DEL PREDIO
ART 134 CONSTITUCIONAL: OBRA PUBLICA Y SERVICIOS (PARA EL DESARROLLO DE LA NACION)
TIPOS DE CONVOCATORIAS PUBLICAS:
 ADJUDICACION
 LICITACION PUBLICA (CUANDO LOS MONTOS DE OBRA SON SUPERIORES A LOS MONTOS DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA
FEDERACION)
 INVITACION RESTRINGIDA (POR LO MENOS 3 EMPRESAS QUE TENGAN SUFICIENTES RECURSOS ECONOMICOS Y MATERIALES)
 ADJUDICACON DIRECTA (CUANDO EL MONTO NO REBASA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION )
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PUBLICA:
 PROYECTOS EJECUTIVOS
 SERVICIO DE MECANICA DE SUELOS
 LABORATORIO DE MATERIALES ETC
ART 27 CONSTITUCIONAL: NOS HABLA DE LA PROPIEDAD
 PROPIEDAD PRIVADANO SOLO ES EL BIEN FISICO TAMBIEN ES LA EMPRESA LA CUAL SE TIENE QUE CONSTITUIR A TRAVES DEL ACTA
CONSTITUTIVA , CUANDO SON EMPRESAS MUY GRANDES ESTAS DEBEN ACTUAR CON SENTIDO DE TRANSPARENCIA (POR LEY) Y
TIENEN QUE ESTABLECER SU FORMA DE ACTUAR
 TIPOS DE PROPIEDAD PRIVADA: -*TERRENOS, *BIENES MUEBLES Y BIENES INMUEBLES
 PROPIEDAD SOCIAL SON LOS BIENES DE LA NACION , ESTOS BIENES NO SE PUEDEN VENDER, SIN EMBARGO LA NACION LOS PUEDE
QUITAR PARA CONSTRUIR OBRAS DE SERVICIO EN BASE AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PUEDEN SER LOS EJIDOS O COMUNALES
SESION DE DERECHOS: ESTE DOCUMENTO SOLO AMPARA LA POSESION DEL TERRENO, POR LO QUE ES MAS CONVENIENTE HACER UN CAMBIO
DE REGIMEN DE PROPIEDAD
DESARROLLO URBANO: CUIDAR ADMINISTRATIVAMENTE LOS ASENTAMIENTOS, CONTROLAR LA PLUSVALIA, EL CRECIMIENTO DE LAS
CIUDADES Y LA POBLACION
CATASTRO: ANALISAR EL REGIMEN DE LA PROPIEDAD , REVISA EL M2 DE CONSTRUCCION PARA ASIGNAR UN IMPUESTO PREDIAL
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO: AUTORIZA TODAS LAS ACCIONES TANTO PUBLICAS COMO PRIVADAS
JERARQUIA DE LEYES EN EL RAMO DE LA CONSTRUCCION:
 CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
 LEYES O NORMAS GENERALES POR EJEMPLO LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
 REGLAMENTOS
 NEGOCIOS O ACTOS JURIDICOS
 SENTENCIAS JUDICIALES O RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS
REGLAMENTO: NOS DICE COMO HACER LAS COSAS
LEY DE OBRAS PUBLICAS: TRATA LOS ASPECTOS GENERALES
NEGOCIOS O ACTOS JURIDICOS: SON CONTRATOS O CONVENIOS COMERCIALES SE ELEVA A LA LEY DE SOCIEDADES MERCANTILES
LEYES O NORMAS GENERALES: SE DESPRENDEN LAS NORMAS Y DE LAS NORMAS SE DESPRENDEN LOS REGLAMENTOS
DERECHO: EN SENTIDO SUBJETIVO ES LA FACULTAD PRERROGATIVA QUE SE DEDUCE DE UNA NORMA JURIDICA ES DECIR “TENEMOS
DERECHO”; EN SENTIDO SUBJETIVO ES AQUEL QUE SE DERIVA DE NORMAS JURIDICAS QUE REGLAMENTAN LA CONDUCTA
EL DERECHO SE DIVIDE EN: DERECHOS PERSONALES Y DERECHOS REALES
 DERECHOS PERSONALES ES LA RELACION JURIDICA ENTRE LA PERSONA LLAMADO DEUDOR Y LA PERSONA LLAMADO ACREEDOR
DONDE EL PRIMERO ESTA OBLIGADO A CUMPLIR SU CONDUCTA
 DERECHOS REALES  ES EL DOMINIO QUE SE EJERCE SOBRE UNA COSA ES UN DERECHO OPONIBLE A TODO Y QUE ESTA LIMITADO
POR EL DERECHO DE PROPIEDAD USUFRUCTO, SERVIDUMBRE Y USO HABITACIONAL
DERECHO PERSONAL O DE CREDITOS Y OBLIGACIONES: SON LOS ACTOS QUE INTERVIENEN EN TRES ELEMENTOS SUSTANCIALES QUE SON LOS
SUJETOS (EL ACREEDOR Y EL DEUDOR) EL OBJETO Y LA RELACION JURIDICA
OBJETO DEL CONTRATO: ES EL NOMBRE DE LA EMPRESA (POR LO QUE TE OBLIGAS)
PERSONA JURIDICA: ES QUIEN CELEBRA EL ACTO PUEDE SER UN EMPRESA O INSTITUCION
PERSONA MORAL: EMPRESA O ASOCIACION
PERSONA FISICA: 1 PERSONA SIN SOCIOS
ASOCIACION: LOS SOCIOS TIENEN OBLIGACION LOS ACCIONISTAS NO
PERSPECTIVA DEL ACREEDOR  ES UN VINCULO MEDIANTE EL CUAL EL ACREEDOR PUEDE EXIGIR AL DEUDOR EL PAGO DE UNA PRESTACION O
EL CUMPLIMIENTO DE UN SERVICIO
PERSPECTIVA DEL DEUDOR ES LA NECESIDAD JURIDICA QUE TIENE EL DEUDOR DE CUMPLIR CON UN OBJETO A FAVOR DEL ACREEDOR
CONCEPTO DE OBLIGACION ES LA NECESIDAD QUE TIENE LA PERSONA LLAMADA DEUDOR DE CONCEDER A OTRA PERSONA LLAMADO
ACREEDOR UNA PRESTACION DE DAR Y HACER Y DE NO HACER
PERSONA MORAL: ESTA DELIMITADA POR EL ESTATUS DE SU FUNDACION Y EL OBJETO SOCIAL
 SOCIEDAD ANONIMA
 COOPERATIVA
 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
 SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE
 SOCIEDAD COMANDITA ACCIONES
PERSONA FISICA: SON AQUELLAS QUE CUENTAN CON LA CAPACIDAD DE EJERCICIO Y CUENTAN CON #DE CEDULA, DERECHO DE NACIONALIDAD
MEXICANA Y PATENTE DE SERVICIO) POR EJEMPLO INGENIERO CIVIL, INGENIERO MILITAR, E INGENIERO MUNICIPAL O ARQUITECTO
NORMAS ONNCE: TIENEN COMO ONJETIVO EL CUIDADO DE LA VIDA HUMANA
CONCURRENCIA DE LOS ELEMENTOS DE LOS SUJETOS:
 SINGULAR ES CUANDO UN SOLO SUJETO ABARCA LOS EXTREMOS DE LA RELACION JURIDICA
 PARTES PLURALES CONOCIDAD TAMBIEN COMO COMPLEJAS Y ES CUANDO VARIAS PERSONAS INTEGRAN UNO O AMBOS
ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICA
FORMAS DE CONCURRENCIA EN OBLIGACIONES SIMPLES Y COMPLEJAS
 MANCOMUNADA: ES CUANDO LAS PARTES DEUDORAS SE REPARTEN EL OBJETO CON LA PARTE PROPORCIONAL QUE LE
CORRESPONDA DE LA DEUDA
 SOLIDARIAS: CUANDO EL DEUDOR ESTA OBLIGAO A PAGAR EL TOTAL DE LA OBLIGACION A CUALQUIERA DE LOS ACREEDORES Y ESTOS
PUEDAN RECLAMAR EL OBJETO DE LA OBLIGACION
OBJETO: ES LA CONDUCTA DEL DEUDOR QUE SE OBLIA ANTE EL ACREEDOR Y ESTA DE SER DE DAR HACER Y DE NO HACER. DEBE SER POSIBLE
TANTO FISICA COMO JURIDICAMENTE FACTIBLE EN SU NATURALEZA, QUE ES DE PLENO DERECHO DE COMERCIO QUE ES COSA QUE PUEDA SER
MOTIVO DE APROPIACION POR PARTE DE LA PERSONA
EL CONTRATO SE COMPONE DE 2 PARTES IMPORTANTES: (CLAUSULAS Y DECLARACIONES)
 DECLARACIONES PERSONALIDAD JURIDICA, DOMICILIOS, EMPRESA CONSTITUIDA A TRAVES DEL ACTA CONSTITUTIVA
 CLAUSULAS- SON LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES
OBJETO DIRECTO: ES LA CONDUCTA EXIGIDA LEGALMENTE
OBJETO INDIRECTO: LA COSA MISMA QUE SE OCUPA EN EL CONTRATO
***SI NO SE PAGA SE VA AL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA Y SE SUJETA A UN JUICIO DE ARBITROS (PARA LA OBRA PUBLICA)
***PUEDEN SER JUZGADOS LOS CONTRATOS A P.U O ALZADO Y SE ACUDE A UN TRIBUNAL JUZGADO CIVIL PARA LA OBRA PRIVADA
RELACION JURIDICA: ES AQUELLA QUE EXISTE ENTRE LAS PARTES , LOS SUJETOS CON LOS CUALES SE CREA UN VINVULO QUE PUEDE SER NEXO
O UNION ENTRE ESTOS
 VOLUNTARIAMENTE: *TERMINACION ANTICIPADA O RESARCIR EL DAÑO
 PLAZO FORZOSO: * PLAZO ESTABLECIDO Y CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO
*** ESTO PROVIENE DE DOCTRINAS FRANCESAS Y ALEMANAS
OBRA PUBLICA LIBROXII DEL CODIGO ADMINISTRATIVO 5 ETAPAS PRINCIPALES
1* PLANEACION
2* PROGRAMACION
3* PRESUPUESTACION
4* CONTRATACION
5* CONTROL Y SEGUIMIENTO
LEY FEDERAL DEL TRABAJO***
SALUD- NOM-031-STPS-2011 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NOM-035-STPS-2016 CONDICIONES FISICAS DEL LUGAR
ART 1° LA PRESENTE LEY ES DE OBSERVANCIA EN TODA LA REPUBLICA Y RIGE LAS RELACIONES DE TRABAJO, ART 123 CONSTITUCIONAL
APARTADO A
ART° 2 TRABAJO DIGNO RELACIONES DIGNAS RESPETANDO LA DIGNIDAD HUMANA SIN IMPORTAR SU GENERO, RAZA, EDAD ORIGEN ETNICO
PREFERENCIA SEXUAL
ART 3° EL TRABAJO ES UN DEBER Y UN DERECHI SOCIAL NO ES UN ARTICULO DE COMERCIO
ART 5° LAS DISPOSICIONES DE ESTA LEY SON DE ORDEN PUBLICO POR LO QUE NO PRODUCIRA EFECTO LEGAL
 EVITAR JORNADAS INHUMANAS DE TRABAJO
 8HRS ES LA JORNADA DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
 3HRS EXTRA POR DIA MAXIMO 3 DIAS A LA SEMANA
 EN TOTAL UN TRABAJADOR PUEDE LABORAR MAXIMO 57 HORAS POR SEMANA
TITULO SEGUNDO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DE LAS RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO
ART 20° SE ENTIENDE POR RELACION DE TRABAJO CUALQUIERA QUE SEA EL ACTO QUE LE DE ORIGEN A LA PRESTACION DE UN TRABAJO
PERSONAL SUBORDINADO A UNA PERSONA MEDIANTE EL PAGO DE UN SALARIO
ART 21° SE PRESUME LA EXISTENCIA DE UN CONTRATO Y LA RELACION DEL TRABAJO ENTRE QUIEN PRESTA UN TRABAJO PERSONAL Y EL QUE
LO RECIBE
ART 22° MAYORES DE 15 AÑOS PUEDEN PRESTAR LIBREMENTE SUS SERVICIOS CON LAS LIMITACIONES ESTABLECIDAS POR ESTA LEY
 MAYORES DE 15 AÑOS Y MENORES DE 16 REQUIEREN AUTORIZACION DE SUS PADRES O TUTORES Y A FALTA DE ELLOS AL SINDICATO
QUE PERTENEZCAN
ART 23° SI LAS AUTORIDADES DETECTAN A UN MENOR DE 15 AÑOS LABORANDO LE DEBEN CESAR SUS ACTIVIDADES
ART 25° EL ESCRITO EN EL QUE CONSTEN LAS CONDICIONES DEBERA CONTENER
 NOMBRE, DOMICILIO, JORNADA LABORAL. EL SERVICIO QUE SE PRESTARA, FORMA Y MONTO DE SALARIO , LUGARES DONDE SE
-PRESTARA EL TRABAJO EN SI DEBE SER ESTABLECIDO CON LA MAYOR PRECISION POSIBLE
ART 27° CLASIFICAR LAS COMPETENCIAS DE LOS TRABAJADORES
 CERTIFICADO MEDICO PARA LAS CONDICIONES DE SALUD
 PRUEBA DE HABILIDADES PARA SEÑALAR CUAL ES SU ACTIVIDAD
 VERIFICAR LAS CONDICIONES PSICOLOGICAS Y FISIOLOGICAS DEL TRABAJADOR PARA PROVEERLE LUGAR Y MEDIOS DE TRABAJO
ADECUADOS
DURACION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO:
 POR OBRA
 POR TIEMPO DETERMINADO
 POR TEMPORADA
 POR TIEMPO INDETERMINADO
Y EN SU CASO PODRA ESTAR SUJETO A PERIODO DE PRUEBA O A CAPACITACION INICIAL A FALTA DE ESTIPULACIONES EXPRESAS
***EL PERIODO DE PRUEBA POR LO GENERAL NO PODRA EXCEDER LOS 3 MESES
SUSPENSION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO ;
ART 42° MENCIONA LAS CAUSAS DE SUSPENSION TEMPORAL DE LAS OBLIGACIONES DE PRESTAR Y PAGAR EL SALARIO SIN RESPONSABILIDAD
PARA EL TRABAJADOR Y EL PATRON
 FRACCION 12 DEL ART 42 NEGARSE EL TRABAJADOR A ADOTAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS O A SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS
INDICADOS PARA EVITAR ACCIDENTES O ENFERMEDADES
DIAS DE DESCANSO
ART 69° POR CADA 6 DIAS DE TRABAJO DISFRUTARA EL TRABAJADOR DE UN DIA DE DESCANSO POR LO MENOS CON GOCE DE SALARIO
INTEGRO
ART 70° EN LOS TRABAJOS QUE RREQUIERAN UNA LABOR CONTINUA LOS TRABAJADORES Y EL PATRON FIJARAN EN COMUN ACUERDO LOS
DIAS QUE LOS TRABAJADORES PARA DISFRUTAR LOS DESCANSOS
ART 71° EN LOS REGLAMENTOS DE ESTA LEY SE PROCURARA QUE EL DIA DE DESCANSO SEMANAL SEA EN DOMINGO
NOM-009-STPS-20011 - CONDICIONES DE TRABAJO EN LAS ALTURAS
NOM-017-STPS-2008 - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL SELECCIÓN USOS Y MANEJOS
***LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO SE DESPRENDE DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL
*** EL PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL EDOMEX PROVIENE DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y SE JUSTIFICA EN LOS
INDIRECTOS
*** EN EL LIBRO XII DICE QUE LA EMPRESA EN RESPONSABLE DE ESTABLECER LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
NORMAS TECNICAS COMPLMENTARIAS EN EL REGLAMENTO: SON 12
 COEFICIENTES SISMICOS Y DE VIENTO
 DISTRIBUCION DEL TERRITORIO EN LA CDMX
 CONDICIONES DEL SUBSUELO
 NTC DEL PROYECTO ARQUITECTONICO
 NTC PARA DISEÑO Y CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO
 NTC PARA DISEÑO Y CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE ACERO
 NTC PARA DISEÑO Y CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS METALICAS
 NTC PARA DISEÑO Y CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE MADERA
 NTC PARA DISEÑO Y CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERIA
 NTC PARA DISEÑO Y CONSTRUCCION DE CIMENTACIONES
 NTC PARA DISEÑO POR VIENTO
 NTC PARA DISEÑO POR SISMO
 NTC SOBRE CRITERIOS Y ACCIONES DE DISEÑO ESTRUCTURAL DE LOS EDIFICIOS
 NTC PARA LA REVISION DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE LAS EDIFICACIONES
 NT PARA REVISIONES CONTRA INCENDIOS
 NTC PARA EL DISEÑO Y EJECUCION DE OBRAS E INSTALACIONES HIDRAULICAS
¿QUE ES UN DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA?
ART 32 DEL REGLAMENTO DE CONSTRUCCION: ES UNA PERSONA AUXILIAR DE LA ADMINISTRACION CON LA AUTORIZACION Y REGISYRO
OTORGADO POR LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA QUIEN TIENE ATRIBUCIONES VINCULADAS CON SU RESPONSIVA DE
ORDENAR Y HACER VALER EN LA OBRA LA OBSERVANCIA DE LA LEY DE ESTE REGLAMENTO Y MAS DISPOCICIONES APLICABLES INCLUYENDO
LAS AMBIENTALES.
DEL LIBRO XVIII DE LAS CONSTRUCCIONES …..
ART 18.15 EL DRO ES UNN PROFESIONAL AUTORIZADO Y REGISTRADO POR LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS PARA ACTUAR COMO
AUXILIAR DE LAS AUTORIDADES PRINCIPALES DE CONSTRUCCION QUIEN SERA EL RESPONSABLE DEL PROYECTO DE OBRA EN LOS QUE
OTROGUE SU RESPONSIVA EN EL AMBITO DE SU INTERVENCION SE CUMPLAN CON LA DISPOSICION DE ESTE LIBRO, LAS NTC Y DEMAS
NORMATIVIDAD APLICABLE
ART 34 SE ENTIENDE QUE EL DRO OTORGA SU RESPONSIVA CUANDO CON ESE CARÁCTER
I. SUCEDA UNA MANIFESTACION DE CONSTRUCCION TIPO B Y C UNA SOLICITUD DE CONSTRUCCION INICIAL, UNA SOLICITUD DE
REGISTRO DE OBRA EJECUTADA O UNA SOLICITUD DE LICENCIA PARA LA INSTALACION DE ANUNCIOS
II. TOME A SU CARGO EL CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO EN EL ASPECTO NORMATIVO Y LA DIRECCION DE LA EJECCUCION DE LA
OBRA Y LA INSTALACION ACEPTANDO LA RESPONSABILIDAD DE LA MISMA EN CONFORMIDAD CON ESTE REGLAMENTO
III. SUSCRIBA UN DICTAMEN DE SEGURIDAD O ESTABILIDAD ESTRUCTURAL DE UNA INSTALACION O EDIFICACION
IV. SUSCRIBA EL VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN DE UNA OBRA EDIFICACION O INSTALACION
V. SUSCRIBA UN DOCUMENTO RELATIVO A CUALQUIER OTRA MODALIDAD QUE DETERMINEN LAS DISPOSICIONES LEGALES Y
ADMINISTRATIVAS APLICABLES
ART 35° PARA EL EJERCICIO DE SU FUNCION EL DRO TIENE LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:
 SUSCRIBIR Y PRESENTAR ANTE LA AUTORIDAD UNA MANIFESTACION DE CONSTRUCCION TIPO BYC O UNA SOLICITUD DE LICENCIA DE
CONSTRUCCION ESPECIAL O REGISTRO DE OBRA EJECUTADA
 FREACCION II DIRIGIR VIGILAR Y ASEGURAR QUE TANTO EL PROYECTO COMO LA EJECUCION DE LA OBRA SE CUMPLA CON LO
ESTABLECIDO COMO EN LA EJECUCION APLICABLES
 EN SU CASO SEÑALAR EN LA BITACORA EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE REGLAMENTO Y DE LA NORMATIVIDAD APLICABLES APLICANDO
EN MATERIA AMBIENTAL
 PLANEAR Y SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NECESIDADES DE SEGURIDAD E HIGIENE
 LLEVAR EN LA OBRA UN LIBRO DE BITACORA BOLEADO Y SELLADO POR LA DELEGACION O SECRETARIA
 ORDENAR AL PROPIETARIO O CONSTRUCTOR LA COLOCACION DE 1 LETRERO CON EL NOMBRE DEL DRO EN LA OBRA Y SUS
CORRESPONSABLES
 SOLICITAR AL PROPIETARIO LA TERMINACION DE LA OBRA
 RESELLAR ANUALMENTE EL CARNET DENTRO DE 5 DIAS HABILES SIGUIENTES ANTERIORES A LA FECHA DE SU EXPEDICION
PARA HACER UN DICTAMEN EL DRO DEBE CONSIDERAR
 FORMATO DE CONAPRED
 CONOCER LA EDAD DEL EDIFICIO
 PARTE LEGAL ( REGIMEN DE PROPIEDAD)
 LICENCIA DE CONSTRRUCCION
 PLANOS ARQUITECTONICOS, ESTRUCTURALES Y DE INSTALACIONES
REGIMEN DE PROPIEDAD SE DESPRENDE DEL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL
 PROPIEDAD PRIVADA
 PROPIEDAD SOCIAL
 RECURSOS NATURALES
ART 74° SON DIAS DE DESCANSO OBLIGATORIO
 1RO DE ENERO
 EL 1ER LUNES DE FEBRERO EN CONMEMORACION AL 5 DE FEBRERO
 EL 3ER LUNES DE NOVIEMBRE EN CONMEMORACION AL 20 DE NOVIEMBRE
 EL 3ER LUNES DE MARZO EN CONMEMORACION AL 21 DE MARZO
 EL 1RO DE MAYO
 EL 16 DE SEPTIEMBRE
 EL 1RO DE DICIEMBRE DE CADA 6 AÑOS POR LA TRANSMISION DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL
 EL 25 DE DICIEMBRE .
 EL QUE DETERMINEN LAS LEYES FEDERALES Y LOCALES ELECTORALES EN EL CASO DE ELECCIONES ORDINARIAS PARA EJECUTAR LA
JORNADA ELECTORAL
ART 76° LOS TRABAJADORES QUE TENGAN MAS DE 1 AÑO DE SERVICIOS DISFRUTARAN DE UN PERIODO ANUAL DE VACACIONES PAGADAS
QUE EN NINGUN CASO PODRAN SER INFERIORES A 6 DIAS Y QUE AUMENTARAN EN 2 DIAS LABORALES HASTA LLEGAR A 12 POR CADA AÑO DE
SERVICIO, DESPUES DEL 4TO AÑO DE SERVICIO EL PERIODO DE VACACIONES AUMENTARA EN 2 DIAS POR CADA 4 AÑOS DE SERVICIO
ART 77° LOS TRABAJADORES QUE PRESTEN SERVICIOS DISCONTINUOS Y LOS DE TEMPORADAS TENDRAN DERECHO A UN OERIODO ANUAL DE
VACACIONES EN PROPORCION A UN NUMERO DE DIAS TRABAJADOS EN EL AÑO
ART78° LOS TRABAJADORES DEBERAN DISFRUTAR DE FORMA CONTINUA DE 6 DIAS DE VACACIONES POR LO MENOS
ART 79 ° LAS VACACIONES NO PODRAN RECOMPENSARSE CON UNA REMUNERACION SI LA RELACION DE TRABAJO TERMINA ANTESS QUE SE
CUMPLA EL AÑO DE SERVICIOS EL TRABAJADOR TENDRA DERECHO A UNA REMUNERACION PROPORCIONADA AL TIEMPO DE SERVICIOS
PRESTADOS
ART 80° LOS TRABAJADORES TENDRAN DERECHO A UNA PRIMA NO MENOR DE 25% SOBRE LOS SALARIOS QUE LE CORRESPONDEN AL
PERIODO DE VACACIONES
ART 81° DEBERAN CONCEDERSE A LOS TRABAJADORES DENTRO DE 6 MESES SIGUIENTES AL CUMPLIMIENTO DEL 1ER AÑO DE SERVICOO LOS
PATRONES ENTREGARAN ANUALMENTE A SUS TRABAJADORES UNA CONSTANCIA QUE CONTENGA SU ANTIGÜEDAD Y QUE DE ACUERDO CON
ELLA EL PERIODO DE VACACIONES QUE CORRESPONDA A LA FECHA .
DEL DIRECTOR DE OBRA RESPONSABLE EN EL ESTADO DE MEXICO
ART 18.18SE CONSIDERA QUE EL DRO OTORGARA SU RESPONSIVA CUANDO CON ESE CARÁCTER
I. SUSCRIBA UNA SOLICITUD DE LICENCIA O PERMISO DE CONSTRUCCION
II. TOME A SU CARGO LA SUPERVISION DE UNA CONSTRUCCION
III. SUSCRIBA CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE ESTABLEZCAN LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE LIBRO Y DEMAS DISPOSICIONES
JURIDICAS AOLICABLES
ART 18.19 LOS DRO TENDRAN LAS OBLIGACIONES SIGUIENTES
I. SUSCRIBIR LAS SOLICITUDES DE LICENCIA DE CONSTRUCCION
II. DIRIGIR Y VIGILAR LAS CONTRUCCCIONES ASEGURANDOSE QUE TANTO EL PROYECTO COMO LA EJECUCION CUMPLAN CON LO
ESTABLECIDO EN ESTE LIBRO
III. LLEVAR UN LIBRO DE BITACORA
IV. RESPONDER DE CUALQUIER VIOLACION DE LAS DISPOSICIONES DE ESTE LIBRO , LAS NORMAS TECNICAS, LAS LICENCIAS Y
ERMISOS Y DEMAS NORMATIVIDAD QUE RESULTE APLICABLE
V. ENTREGAR AL PROPIETARIO CONCLUIDA LA OBRA LOS PLANOS ACTUALIZADOS Y REGISTRADOS DEL PROYECTO COMPLETO EN
ORIGINAL
LIBRO XVIII
BITACORA- INSTRUMENTO JURIDICO, TIENE EL MISMO PESO QUE UN CONTRATO , EN ELLA SE HACEN NOTAS DE CARÁCTER TECNICO
NORMATIVO O LEGAL
EJEMPLO PARA OBRA PUBLICA SE:
1- JUNTA DE ACLARACIONES
2- SOLICITUD DE EJECUCION DEL CONCEPTO
3- AUTORIZACION
4- EJECUCION
5- CONTROL DE CALIDAD
LICITACION PUBLICA :
1** CONVOCATORIA **- 1.- PUBLICACION; 2.- ENTREGA DE DOCUMENTOS
2** VISITA DE OBRA (ACTO PUBLICO)**  ACTA CIRCUNTANCIADA ( APERTURA, REVISION DE DOCUMENTACION LEGAL Y OBSERVACIONES)
3**JUNTA DE ACLARACIONES** ENTREGA OFICIAL DE LAS DUDAS QUE PUEDEN SER DE INDOLE ADMINISTRATIVO Y TECNICO QUE ESTE
ULTIMO LLEVARA LAS OBSERVACIONES DEL PROYECTO
4**PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS**  ESTAR PUNTUALMENTE EN EL LUGAR LA ORDEN SERA CONFORME A LAS BASES DE LA
LICITACION
5** EVALUACION DE LAS PROPUESTAS**  TECNICA = 70% Y ECONOMICA = 30%
6** FALLO Y ADJUDICACION** A FAVOR DE LA EMPRESA GANADORA
REQUISITOS PARA LA EMPRESA:
1. DOMICILIO DEBE TENER POR LO MENOS 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y SE COMPRUEBA CON RECIBO DE TELEFONO O DE LUZ)
2. ACTA CONSTITUTIVA DEBE EXISTIR UN REPRESENTANTE LEGAL O ADMINISTRADOR UNICO SE ANOTAN COMO SOCIOS O ACCIONISTAS
3. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA REAL
4. ORGANIGRAMA DE LA PARTE EJECUTIVA ( SOCIOS ACCIONISTAS REPRESNTANTE LEGAL ADMINISTRADOR ETC)
TAMBIEN ES IMPORTANTE QUE LA EMPRESA GENERE DECLARACIONES FISCALES Y ESTADOS FINANCIEROS
*** NORMAS JURIDICAS***
NORMA.- ACTO DE REGULACION DE LAS CONDUCTAS DE LAS PERSONAS ** DE LA CONSTITUCION DEL ARTICULO 1RO AL 5TO MARCA LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES
ORDEN.- ES UN ACTOO MANDATO EL CUAL SE PRETENDE OBLIGAR A CUMPLIR EN PARTICULAR SI NO A TOTALIDAD DE PERSONAS,
CATEGORIA O GENERALIDAD QUE PUEDA SER EXTENSIVA O TAMBIEN RESTRINGIDA
CARACTERISTICAS: ES DADO POR QUIEN TIENE AUTORIDAD QUIEN TIENE LA POTESTAD DE MANDO QUE DEBE SER EJERCIDA PARA MANTENER
LA UNIDAD Y ORDENADA INTERNAMENTE A LA SOCIEDAD DIRIGIENDO A TODOS SUS MIEMBROS AL CUMPLIMIENTO DE UN FIN A FINES
COMUNES
OBLIGATORIEDAD.- SE ENTIENDE AQUELLAS CALIDAD QUE TIENE ALGO PARA QUE PUEDA SER EXIGIDA OBLIGATORIAMENTE ES DECIR ES DECIR
INCONDICIONALMENTE DE NUMERO ABSOLUTO SIN TOLERAR EXCUSAS EVASIVAS O PRETEXTOS ; SIN EMARGO SERA NECESARIO ENTENDER
LOS SIGUIIENTES ELEMENTOS
 UNA AUTORIDAD CON LA CAPACIDAD DE IMPONER ALGO COMO OBLIGATORIO
 UNOS SUBDITOS QUE DESPUES SEAN LOS OBLIGATORIOS
 UNA NORMA QUE ES LA ORDEN O MANDATO POR EL CUAL LA AUTORIDAD IMPONE A LOS SUBDITOS LO OBLIGATORIO
 UN CONJUNTO NORMATIVO QUE ES AQUELLO QUE SE DECLARA OBLIGATORIO PARA LOS SUBDITOS
 UN VINCULO QUE ES LA OBLIGACION QUE UNE AL SUBDITO O SUBDITOS CON LOS MANDATOS
 UN VALOR QUE TRATA DE PROTEGER O DESARROLLAR LA NORMA
**POR LO TANTO EL GOBIERNO SE CONVIERTE EN UN FACILITADOR**
ORDEN DE LEYES
 EJECUTIVO----- EJECUTAR ACTOS ---POTESTAD--- EL PRESIDENTE VIGILA LOS ACTOS EN EL AMBITO JUDICIAL
 LEGISLATIVO---- SENADORES Y DIPUTADOS , ELLOS CREAN LAS LEYES Y SON REPRESENTADOS POR LA SOCIEDAD
 JUDICIAL
PARA REGULAR LA CONDUCTA DE OTROS ASI SE SEÑALA EL FIN DE TODA NORMA QUE LA REALICE O SE OBTENGA DE UNA DETERMINADA
CONDUCTA
EN ESTE CASO QUIENES DAN ORDEN ATRIBUIDO POR POTESTAD SON LAS RESOLUCIONES DE TIPO JUDICIAL –> ADMINISTRATIVO DADO POR
UN JUEZ
***JUEZ Y MAGISTRADO**
*JUEZ ORDEN DE APREHENSION . NO SE PUEDE HACER POR LA FISCALIA O ALGUN ORGANO EL INDIVIDUO TIENE LA POSIBILIDAD DE
PRESUINCION DE INOCENCIA
* MAGISTRADO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD DE TIPO CIVIL O PENAL
***RESPONSABILIDAD CIVIL_: REPARACION DEL DAÑO
*** RESPONSABILIDAD PENAL_ REPARACION DEL DAÑO Y CARCEL
CONVENCIONALISMOS SOCIALES: SON REGLAS DE TRATO SOCIAL O TAMBIEN SON LOS USOS SOCIALES, SON LOS MODOS DE PROCEDER QUE
ADOPTA UN GRUPO O SUBGRUPO PARA HACER MAS PREVISIBLE Y HUMANA LA CONVIVENCIA LIMAR LAS NATURALES ASPERESAS QUE SE
OUEDEN SEGUIR DE LO INSOLITO DE LO TOSCO O GROSERO O SIMPLEMENTE INCIVILIZADO POR EJEMPLO EN EL CONTRATO DE UNOS
SERVICIOS PROFSIONALES SI NO SE MANEHA ASI ESTARA DADO POR USOS Y COSTUMBRES
ADMINISTRACION DEL CONTRATO POR EJEMPO CUANDO SE CARECEN DE PLANOS SE DEBE TENER UNA PLANEACION COMPLETA.

También podría gustarte