Está en la página 1de 18

EJERCICIO 1

En la hoja de cálculo ejercicio 1, se consignan los datos de los modelos


Cpm/Pert. Con esto aplique el algoritmo de rutas Cpm/Pert, calculando
los tiempos determinísticos de las actividades para hallar la ruta crítica
y los tiempos de holgura del proyecto. Respondan:

La fórmula para tiempo estimado es:

tiempo optimo +4∗tiempo probable+tiempo pesimo


6
Se inicia con tiempo en cero
Tiempo de fin más cercano = tiempo estimado+ tiempo de inicio más
cercano

Tiempo de inicio más lejano =tiempo de inicio más lejano –tiempo


estimado

La variable de holgura se halla restando las columnas de cada ruta.


La ruta crítica son las que den como resultado cero.
¿Cuál es la ruta crítica del proyecto de montaje del nuevo
proyecto?

A-B-C-E-F-H-I-J

¿Cuántas semanas demorará la ruta crítica de dicho proyecto?

489 semanas
¿Cuáles actividades hacen parte de la ruta crítica?
Las de color azul

ACTIVIDAD
Selección y compra del terreno (A)
Preparación con maquinaria del terreno
(B)
Construcción fundición bases
bodega(C)
Construcción muros bodega (D)
Terminados internos de la bodega (E)
Cielos razos oficinas y caseta celador
(F)
Apertura y evaluación del impacto (G)
Evaluación de los resultados (H)
Corrección fallas operativas de
distribución (I)
Seguimiento y Control del sistema (J)

¿Cuáles son los tiempos de inicio y de finalización más tardíos y


tempranos de todas las actividades?
EJERCICIO 2
En la hoja de cálculo ejercicio 2, se consignan los datos de los modelos
Cpm/Pert. Con esto aplique el algoritmo de rutas Cpm/Pert, calculando
los tiempos determinísticos de las actividades para hallar la ruta crítica y
los tiempos de holgura del proyecto. Respondan:

ACTIVIDAD TIEMPO
TIEMPO TIEMPO TIEMPO
ACTIVIDAD PREDECESO OPTIMIS
PROBABLE PESIMISTA ESTIMADO
RA TA
A ------ 57 59 61 59
B A 53 55 59 55
C A 61 62 65 62
D B 53 54 56 54
E B 62 65 67 65
F C 65 67 70 67
G D,E 59 61 63 61
H F,G 57 57 59 57
I H 55 56 58 56
J H 57 58 59 58

K I,J 65 67 70 67
La fórmula para tiempo estimado es:

tiempo optimo +4∗tiempo probable+tiempo pesimo


6

Se inicia con tiempo en cero


Tiempo de fin más cercano = tiempo estimado+ tiempo de inicio
más cercano

Tiempo de inicio más lejano =tiempo de inicio más lejano –tiempo


estimado

La variable de holgura se halla restando las columnas de cada ruta.


La ruta crítica son las que den como resultado cero.
¿Cuál es la ruta crítica del proyecto de montaje del nuevo
proyecto?

A-B-E-G-H-J-K
¿Cuántas semanas demorará la ruta crítica de dicho proyecto?
422 semanas
¿Cuáles actividades hacen parte de la ruta crítica?

No se especifica el nombre de cada actividad en los datos suministrados.


Son: A-B-E-G-H-J-K
¿Cuáles son los tiempos de inicio y de finalización más tardíos y
tempranos de todas las actividades?
Ejercicio 3
En la hoja de cálculo ejercicio 3, se consigna los datos de programación
dinámica. Aplique el algoritmo de ruteo según las combinaciones
posibles para determinar la ruta más corta desde el origen Hasta el fin
de la red. Respondan:
RUTAS SUMA
A-B-C-F-H-K-L 7 17 13 5 17 7 66
A-B-C-F-I-K-L 7 17 13 13 7 7 64
A-B-C-F-G-I-K-L 7 17 13 17 7 7 7 75
A-B-C-F-G-J-K-L 7 17 13 17 13 19 7 93
A-B-D-G-I-K-L 7 13 17 7 7 7 58
A-B-D-G-J-K-L 7 13 17 13 19 7 76
A-B-D-E-G-I-K-L 7 13 6 9 7 7 7 56
A-B-D-E-G-J-K-L 7 13 6 9 13 19 7 74
A-B-E-G-I-K-L 7 24 9 7 7 7 61
A-B-E-G-J-K-L 7 24 9 13 19 7 79

¿Cuál es la ruta más corta para ir desde el Inicio hasta el Fin?


A-B-D-E-G-I-K-L
ESTA RUTA ES LA QUE TIENE MENOS TIEMPO ESTIMADO DE
EJECUCION EN COMPARACION CON LAS DEMAS. LA SEGUNDA
MAS CORTA CUENTA CON UN TIEMPO DE 58 LA CUAL ES; A-B-D-
G-I-K-L, POR LO QUE LA RUTA ANTERIORMENTE SELECCIONADA
AL TENER UN TIEMPO DE 56, ES LA MEJOR OPCION DE TODAS.

¿Cuánto tiempo gastará la distribución para ir desde el Inicio


hasta el Fin?
56

SOLVER
Ejercicio 4.

Para desarrollar las actividades es necesario consultar la siguiente


referencia:

Cuatrecasa, Ll. (2015). La gestión de stocks: modelos (pp. 435-450),


Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. Disponible en el entorno de
conocimiento del curso.

Revise la tabla 1, problema de inventarios. Calcule los costos


acumulados totales para los modelos de inventarios determinísticos
según los algoritmos:

a. Lote a lote.
b. periodo constante con t=3
c. Cantidad económica de pedido
d. Cantidad periódica de pedido
e. Costo total mínimo.

Costo por artículo $ 9.500


Costo de pedir o preparar $ 56500
Costo semanal de mantenimiento del
0,60%
inventario
Número de pedidos 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
128 135 130 138 130 125 132 138 117 121 122 119
Tabla 1. Problema de inventarios

Después de desarrollados los métodos propuestos, respondan:


¿Cuál método de inventarios genera el menor costo total
acumulado en el periodo 12?

Respuesta: Cantidad periódica de pedido (POQ) con un costo de


$302.538

LOTE A LOTE

SEMANA REQUERIMIENTOS NETOS CANTIDAD DE LA PRODUCCION INVENTARIO FINAL COSTO DE MANTENIMIENTO COSTO DE PREPARACION COSTO TOTAL ACUMULADO

1 128 128 0 $0 $56.500 $56.500


2 135 135 0 $0 $56.500 $113.000
3 130 130 0 $0 $56.500 $169.500
4 138 138 0 $0 $56.500 $226.000
5 130 130 0 $0 $56.500 $282.500
6 125 125 0 $0 $56.500 $339.000
7 132 132 0 $0 $56.500 $395.500
8 138 138 0 $0 $56.500 $452.000
9 117 117 0 $0 $56.500 $508.500
10 121 121 0 $0 $56.500 $565.000
11 122 122 0 $0 $56.500 $621.500
12 119 119 0 $0 $56.500 $678.000

 Producir exactamente lo necesario sin tener que trasladar


inventarios a periodos futuros.
 Minimizar al máximo los costos de mantenimiento.
 Desprecia los costos y las restricciones de capacidad de ordenar

CANTIDAD DE LA PRODUCCION= SE PRODUCCE EXACTAMENTE LO


QUE SE NECESITA

INVENTARIO FINAL = REQUERIMIENTOS NETOS - CANTIDAD DE LA


PRODUCCION
COSTO DE MANTENIMIENTO= INVENTARIO FINAL *COSTO POR
ARTICULO *COSTO SEMANAL INVENTARIO

PERIODO CONSTANTE (t =3)


SEMANA REQUERIMIENTOS NETOS CANTIDAD DE LA PRODUCCION INVENTARIO FINAL COSTO DE MANTENIMIENTO COSTO DE PREPARACION COSTO TOTAL ACUMULADO
1 128 393 265 $15.105 $56.500 $71.605
2 135 130 $7.410 $79.015
3 130 0 $0 $79.015
4 138 393 255 $14.535 $56.500 $150.050
5 130 125 $7.125 $157.175
6 125 0 $0 $157.175
7 132 387 255 $14.535 $56.500 $228.210
8 138 117 $6.669 $234.879
9 117 0 $0 $234.879
10 121 362 241 $13.737 $56.500 $305.116
11 122 119 $6.783 $311.899
12 119 0 $0 $311.899

Este método fija un intervalo entre los pedidos de manera arbitraria (sea
empírica o intuitivamente). Esto permite que la cantidad económica de
ordenar y producir se ajuste en cada pedido. Esto significa que los lotes
se igualan a las sumas de las necesidades netas en el intervalo elegido
por la organización como fijo.

Cantidad de la producción: se suma los requerimientos de las 3


semanas
Inventario final: se resta a la cantidad de producción lo que queda en
requerimientos
Costo de mantenimiento: inventario final *costo por articulo *costo
semanal inventario

CANTIDAD ECONOMICA DE PEDIDO (EOQ)


Este método busca determinar la cantidad económica de pedido (EOQ)
mediante el equilibrio de los costos de preparación y de mantenimiento.
La cantidad económica de pedido se define como:

D: demanda anual
S: costo de preparación o de pedido.
H: costo de mantenimiento de las unidades en inventario (costo unitario
del articulo x porcentaje del costo de mantenimiento).
2: constante del despeje.

Requerimientos netos =1535


SEMANA REQUERIMIENTOS NETOS CANTIDAD DE LA PRODUCCION INVENTARIO FINAL COSTO DE MANTENIMIENTO COSTO DE PREPARACION COSTO TOTAL ACUMULADO
1 128 504 376 $21.432 $56.500 $77.932
2 135 241 $13.737 $91.669
3 130 111 $6.327 $97.996
4 138 504 477 $27.189 $56.500 $181.685
5 130 347 $19.779 $201.464
6 125 222 $12.654 $214.118
7 132 90 $5.130 $219.248
8 138 504 456 $25.992 $56.500 $301.740
9 117 339 $19.323 $321.063
10 121 218 $12.426 $333.489
11 122 96 $5.472 $338.961
12 119 504 481 $27.417 $56.500 $422.878

CANTIDAD PERIODICA DE PEDIDO (POQ)

Este método calcula mediante el EOQ un periodo de pedido fijo, y ajusta


en la práctica la cantidad que se manufactura o se compra en cada
pedido. La mecánica del método parte del EOQ luego se calcula la
cantidad de pedidos que se hacen al año.
Para este método se tienen en cuenta las siguientes variables:

N: número de periodos considerados


Dn: suma de la demanda (necesidades brutas) de los N periodos
Q*: cantidad económica del pedido (EOQ)
f: frecuencia de pedido
T*: periodo óptimo de pedido

y se utilizan las siguientes formulas( además de la del EOQ):

SEMANA REQUERIMIENTOS NETOS CANTIDAD DE LA PRODUCCION INVENTARIO FINAL COSTO DE MANTENIMIENTO COSTO DE PREPARACION COSTO TOTAL ACUMULADO
1 128 531 403 $22.971 $56.500 $79.471
2 135 268 $15.276 $94.747
3 130 138 $7.866 $102.613
4 138 0 $0 $102.613
5 130 525 395 $22.515 $56.500 $181.628
6 125 270 $15.390 $197.018
7 132 138 $7.866 $204.884
8 138 0 $0 $204.884
9 117 479 362 $20.634 $56.500 $282.018
10 121 241 $13.737 $295.755
11 122 119 $6.783 $302.538
12 119 0 $0 $302.538

COSTO TOTAL MINIMO (LTC)


Este método se basa en el fundamento de la cantidad económica de
pedido, en el cual entre más se asemejen los costos de mantenimiento
y los costos de preparación, más cerca se estará de determinar la
cantidad óptima de pedido. Sin embargo una de las variantes más
significativas en esta técnica consiste en que tal semejanza se
determina luego de costear los diferentes tamaños de lotes, y luego se
determina el lote en el cual los costos mencionados son más similares. El
tamaño del lote corresponde a la suma de los requerimientos, por ende
existe un ahorro respecto al costo del mantenimiento en el que se
incurriría en un inventario final, que en este método seria inexistente.

SEMANA REQUERIMIENTOS NETOS CALCULO DEL LOTE CANTIDAD DE LA PRODUCCION COSTO DE MANTENIMIENTO COSTO DE PREPARACION COSTO TOTAL ACUMULADO
1 128 1 128 $56.500 $56.500
2 135 1-2 263 $7.695 $56.500 $64.195
3 130 1-3 393 $22.515 $56.500 $79.015
4 138 1-4 531 $46.113 $56.500 $102.613
5 130 1-5 661 $75.753 $56.500 $132.253
6 125 1-6 786 $111.378 $56.500 $167.878
7 132 1-7 918 $156.522 $56.500 $213.022
8 138 1-8 1056 $211.584 $56.500 $268.084
9 117 1-9 1173 $264.936 $56.500 $321.436
10 121 1-10 1294 $327.009 $56.500 $383.509
11 122 1-11 1416 $396.549 $56.500 $453.049
12 119 1-12 1535 $471.162 $56.500 $527.662

También podría gustarte