Está en la página 1de 1

NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)

Diagnóstico y Manejo de Casos

Diagnóstico Presuntivo: Presencia de signos y/o síntomas locales y Diagnóstico Confirmatorio


generales sugestivos de neumonía: Y
Signos y/o síntomas locales: Signos y/o síntomas generales: Rx de Tórax:
• Tos • Fiebre (> 38º C) infiltrado lobar o segmentario,
• Disnea • Escalofríos con o sin derrame pleural.
• Expectoración • Confusión
• Dolor Torácico (puntada de costado) • Taquicardia
• Taquipnea
• Signos de foco pulmonar: crepitantes, disminución de la entrada de aire, matidez

EVALUAR SIGNOS DE GRAVEDAD

• Confusión Mental • TAs < 90 mmHg o TAd < 60 mmHg. • Urea > 42 mg/dl (si está disponible).
• Frecuencia Respiratoria > 30 por minuto. • Edad ≥ 65 años.

Presenta 0-1 criterios de gravedad Presenta 1-2 criterios de gravedad Presenta 3 o más Variables

Manejo Ambulatorio Evaluar necesidad de Manejo Hospitalario


Hospitalización Si presenta 4 criterios: evaluar ingreso UCI

Manejo en Domicilio Manejo Hospitalario


(excepto riesgo social o condición clínica que indique internación)
• Tomar muestras para estudios microbiológicos
• Administrar antibiótico. antes de iniciar tratamiento antibiótico.
• Evaluar la necesidad de una supervisión diaria del • Diagnóstico virológico, (vigilancia centinela).
tratamiento. • Administrar antibiótico IV.
• Citar a las 48-72hs para control. • Administrar Tratamiento antiviral según reco-
• Dar información sobre la enfermedad y los signos mendaciones.
de alarma. • Al alta, dar información sobre la enfermedad y los
• Indicar las vacunas antigripales y antineumococcica signos de alarma.
según Normas. • Indicar las vacunas antigripal y antineumococci-
• Notificar el Caso. ca según Normas.
• Notificar el Caso.
PAUTAS DE ALARMA PARA CONSULTA
• Fiebre persistente (más de 3 días). INDICACIONES PARA LA REFERENCIA
• Dificultad respiratoria. AL HOSPITAL
• Tos persistente. • Antibiótico IV según recomendaciones.
• Aumento de la disnea. • Oxígeno, según saturometría.
• Trastornos de conciencia, letargia, somnolencia. • Antitérmicos, si el paciente está febril.
• Intolerancia a líquidos. • Hidratación parenteral.
• Alteración del esputo, dolor torácico.
• Deshidratación.

0-800-222-1002
www.msal.gov.ar

También podría gustarte