Está en la página 1de 2

Una de las opciones de titulación con que cuenta el TecNM y el ITVG es la titulación por tesis, esta tiene como

finalidad orientar al alumno hacia la investigación y se lleva a cabo a través del acto protocolario de examen
profesional.

Para estar habilitado para llevar a cabo este acto, el alumno debe haber acreditado el servicio social, la
residencia profesional, el nivel medio de lengua extranjera y la totalidad de créditos de la carrera que cursa,
además, su proyecto de investigación debe haber sido avalado por su asesor y dos revisores.

La opción a titulación por tesis implica el diseño de un proyecto de investigación y la presentación del respectivo
informe técnico, esta presentación se realiza en el aula magna del ITVG frente a tres sinodales; un presidente,
un secretario y un vocal propietario.

Sus funciones en general son presidir la instalación del evento, el desarrollo de este, la toma de protesta, la
lectura de juramento de ética y la clausura del evento.

El asesor del proyecto de investigación siempre es designado como el presidente, su presencia en el acto es
indispensable e insustituible, su ausencia implica la suspensión del acto para ser reprogramado para otra fecha.

El secretario y vocal propietario son los revisores del informe técnico, son asignados por su preparación
académica y conocimiento del tema que será presentado por el tenista.

El proceso de presentación y réplica del informe técnico tiene seis momentos:

1) Presentación del informe técnico por parte del tesista (20 a 30 minutos)
2) Momento de cuestionamientos y aclaraciones, esta dinámica inicia con la participación del vocal, luego
el secretario y al final el presidente.
3) Deliberación, aquí el jurado pide a los asistentes al evento retirarse para discutir sus opiniones en
privado, luego se les solicita a los asistentes regresar al aula para escuchar el veredicto.

Este veredicto puede ser en tres sentidos:

 Aprobado por unanimidad


 Aprobado por mayoría
 No aprobado; en este caso el informe debe regresar al tesista para corrección de acuerdo a los sugerido
durante los cuestionamientos.

Reflexión:
El alumno no debe temer a este resultado pues para haber llegado hasta este pinto su proyecto de
investigación e informe final ya ha sido revisado concienzudamente por el presidente de los sinodales,
quien fue su asesor, y más adelante por el secretario y vocal.

4) Notificación del resultado

En este momento el secretario da lectura al acta donde ha quedado asentado el resultado al que se llegó
durante la deliberación

5) Lectura del juramento de ética


Con el brazo derecho al frente el sustentante da lectura a juramento y protesta frente a la comunidad cumplir
con sus lineamientos. En este momento el sustentante no es ya un estudiante, es ya un profesionista y cuenta
con estudios que lo avalan.

6) Clausura.

También podría gustarte