Está en la página 1de 2

Qué es Neoclasicismo:

Como neoclasicismo se conoce a una corriente literaria y artística nacida en


Europa en el siglo XVIII, la cual se inspiró en los valores y el arte de la Antigüedad
Clásica o grecorromana. Tuvo manifestación en las distintas disciplinas artísticas,
como la literatura, la arquitectura, la pintura, la escultura y la música.

El neoclasicismo fue la expresión estética del Iluminismo o Ilustración, motivo por el


cual fue muy bien acogido en muchos países de América, como Estados Unidos, que
encontraban en los valores políticos de este movimiento la inspiración para la
independencia.

Pretendía desarrollar un arte comprometido con valores universales, especialmente el


racionalismo (culto a la razón) y la secularización del Estado, de manera que inicialmente
el neoclasicismo se percibía a sí mismo como un movimiento revolucionario.

el Neoclasicismo es un movimiento literario surgido en Francia que se preocupo por


restaurar el gusto por las culturas romanas y del Renacimiento.

Sus características principales son las siguientes:

· Se busca lo sencillo y natural y el escritor evita lo fantasioso e imaginativo, y en


cambio prefiere la expresión formal y razonada.
· Predomina la razón sobre el sentimiento, la inteligencia sobre la imaginación y el
deber sobre el placer.
· Se enfatiza lo moral y lo social de la actuación humana con el objetivo de combatir
los prejuicios y las supersticiones mediante los conocimientos y los hábitos del estudio
y la disciplina.
· Se exaltan sólo los placeres sencillos, de tal manera que se evita revelar sentimientos
íntimos a otras personas que no sean allegadas al escritor.
· El exceso de rigidez y tantas reglas evitan la creatividad y esto obliga al escritor a
desarrollar su obra dentro de moldes específicos sin posibilidad de una libertad amplia.

Este movimiento literario se suscitó durante el Siglo de las Luces o Ilustración llegando
a ser sus máximos exponentes algunos de los filósofos ilustrados como: Voltaire,
Diderot y Montesquieu quienes siempre hablaron de la razón por encima de todo.
Ellos escribieron numerosas obras que incluyen ensayos, libros, críticas etc.
(Oseguera, 1996)

Principales exponentes:

· Denis Diderot
· Voltaire
· Moliere
Visión general del Neoclasicismo
El Neoclasicismo buscaba reflejar la belleza y la perfección formal a partir de la
vuelta a las raíces clásicas. Estaba inspirado especialmente en las ideas de la
ilustración que deseaban manifestar los valores eternos y universales.

También podría gustarte