Está en la página 1de 1

Para divulgación inmediata

Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU)

ACLARACIÓN A LA COMUNIDAD ACADÉMICA EN CUANTO A LA CIRCULAR 5 (2010-2011) DEL DECANATO DE


ASUNTOS ACADÉMICOS DEL RECINTO DE RÍO PIEDRAS

La Circular 5 (2010-2011) del 10 de diciembre, firmada por la decana Sonia Balet, y circulada
recientemente por Directores y Decanos a la comunidad docente, establece que no podemos enseñar fuera
del salón de clase. Se alega que “un cambio en el lugar de los ofrecimientos podría ocasionar que se invaliden
las horas/contacto y los cursos dictados en esas condiciones.”

La Certificación 2007-097 a la que se alude no establece nada que indique de modo concreto una directriz de
este tipo.

Después de consultar con el director ejecutivo del Consejo de Educación Superior (CES) y con la directora de
la oficina de Licencia y Acreditación de ese cuerpo, la APPU le informa a la comunidad universitaria que el
CES no entraría a dilucidar el asunto salvo que surja una petición al respecto—del Claustro o de la
Administración—mediante un Recurso de Jurisdicción.

Reconocemos que el salón de clases es solo uno de los espacios donde la enseñanza sucede. Por eso existen
cursos laboratorio en espacios fuera de los recintos, clínicas externas en Ciencias Médicas, cursos en línea,
internados en relaciones públicas, prácticas de trabajo social y en educación, cursos de viaje y estudio,
excavaciones arqueológicas, funciones de obras dramáticas o películas en grupo, por señalar algunas otras
modalidades de enseñanza que todos conocemos.

Si bien es cierto que esas singularidades han sido aprobadas por la Administración de la Universidad, no es
menos cierto que las condiciones actuales de inseguridad en el recinto impiden que cumplamos con nuestro
compromiso de docentes. Tener el campus ocupado con escuadrones de policías, francotiradores, y fuerzas
especializadas con armas largas, es de por sí una situación de extrema peligrosidad.

Aquellos que conocemos y recordamos claramente las funestas consecuencias de otros momentos donde la
policía incursionó en el recinto, debemos decidir entre violentar una posible normativa, o utilizar estrategias
alternativas para la continuación de las labores educativas de manera responsable, y sin exponer a nuestros
estudiantes a peligro de tipo alguno. Con su rechazo de la Política de No Confrontación que reiteradamente
como Claustro avalamos, la Administración universitaria nos expone a todos a un gran riesgo.

La APPU emite este comunicado para explicar el alcance de dicha Circular y hacer claro que con amenazas e
intimidación es imposible resolver la crisis institucional que trasciende los asuntos de la cuota de $800, y de
la presencia de la policía en el recinto. De lo que se trata es del señalamiento más importante hecho por la
Middle States en su informe: la incapacidad administrativa por ausencia de liderazgo y gobernanza.

Estimamos que cada quien debe establecer las estrategias educativas que considere apropiadas, tomando en
cuenta la integridad personal y la seguridad de estudiantes, docentes y otros miembros de nuestra
comunidad de aprendizaje.

También podría gustarte