Está en la página 1de 540

ANUARIO

Estadístico Educativo

2017

Edición 2018
Presidente de la Nación
Mauricio MACRI

Vicepresidenta de la Nación
Marta Gabriela MICHETTI

Jefe de Gabinete de Ministros


Marcos PEÑA

Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación


Alejandro Oscar FINOCCHIARO

Secretaria de Innovación y Calidad Educativa


María de las Mercedes MIGUEL

Directora Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas


Inés CRUZALEGUI

Director de Información y Estadística Educativa


Andrés KOLESNIK
ANUARIO
Estadístico Educativo

2017

Edición 2018
Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas
Inés CRUZALEGUI

Dirección de Información y Estadística Educativa
Andrés KOLESNIK

Área de Metodología y Análisis de Datos Referentes y equipos técnicos jurisdiccionales
María Laura Alonso que participaron del Relevamiento Anual 2017:
Monica Arale
Joon Hee Bang CABA: Florencia Sourrouille, Laura Lentini.
Julian Falcone
Buenos Aires: Marcela I. Ceballos, Dino Camarda.
Daniela Firmapaz
Mariano Goicochea Catamarca: Juan José Sanchez, Javier Inga.
Mirta Judengloben Córdoba: Nicolás de Mori,
Mercedes Martínez Marta Rodríguez Fabián de Fama.

Área de Gestión de la Información Corrientes: Andrés D. Espínola, Andrea Piccio.
Leonel Chamut Chaco: Griselda E. Arévalo.
Mario Vescio Cobos
Lorena Pires Chubut: Lara Mac Donnell, Lili Jaramillo.
Ana María Romeo Entre Ríos: Luis Comas.
Ana María Vazquez
Formosa: Lorena S. Olmedo.

Mapa Educativo Jujuy: Vanesa V. Humacata.
Samanta Aleso La Pampa: Marcelo J. Fraccaro.
Rubén D´Andrea
Andrea Ortiz La Rioja: Juan R. Vega, María A. Heredia Peralta,
Nicolás de la Vega.
Área de Relevamiento Anual Mendoza: Celia Chaab, Mirian Costalunga.
Claudia Mitrovich
Martín Maydana Misiones: Patricia Vila Torres.
Francisco Travia Neuquén: Gonzalo A. Heffesse, Pablo Morini.
Río Negro: María de las Mercedes Jara Tracchia,
Área de Sistemas Rosa G. Huenchulaf.
Gabriela Alarcón
Marcelo Ahmad Salta: Miguel F. Gutiérrez, Nelly Reinoso, Sandra Barranco.
Mauro Casuscelli San Juan: María E. Gutierrez, Ricardo Fayos.
Sonia Ceballos
Sandra Chabay San Luis: Vanina Sosa Romero; Eduardo D. Quevedo.
Jimena Guiñazu Santa Cruz: Ariel Tabbia, Laura Salgado, Silvia A. Delgado,
Carlos Juárez Sims Hilda Pucheta.
Alejandra Páez
Santa Fe: Patricia Cosolito, Mariela Aparo,
Mirta Villalba
Gerardo Sánchez.
Leandro Verdún
Santiago del Estero: Evelia Lazzarone, Fernando Lescano.
Diseño y Publicaciones Tucumán: Leandro Báez, Silvia G. Pannuto.
Karina Actis
Juan Pablo Rodriguez Tierra del Fuego: Claudia Castiglione, Adela Farfan,
Coralia Vignau Alejandra Crespo.

Anuario Estadístico Educativo 2017 - 1a Ed. -



Dirección de Información y Estadística Educativa
Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas
Secretaría de Innovación y Calidad Educativa
Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación

Paraguay 1657 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina


Tel: 4129-1402/7211
e-mail: gestioninfo@educacion.gob.ar
Web: https://www.argentina.gob.ar/educacion/planeamiento/informacion-y-estadistica/educativa

338p; 21 x 29,7cm
ISSN: 1850-5988

4 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


Índice General

Presentación

Consideraciones Metodológicas

Capítulo 1 Cuadros Generales

1.1 Serie 2011-2017. Sistema educativo: educación común,
educación especial y educación de jóvenes y adultos

Capítulo 2 Educación Común

2.1 Resumen
2.2 Nivel Inicial
2.3 Nivel Primario
2.4 Nivel Secundario
2.5 Nivel Superior No Universitario

Capítulo 3 Modalidades del sistema educativo

3.1 Educación Especial
3.2 Educación de Jóvenes y Adultos
3.3 Educación Rural
3.4 Educación Técnico Profesional

Capítulo 4 Alcance del Relevamiento Anual

Capítulo 5 Síntesis Jurisdiccionales

Capítulo 6 Indicadores Educativos

Anexo Glosario

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 5


Signos y Siglas

Signos convencionales
Para la presente sección la DIEE adopta la mayor parte de los signos en base a las
referencias de INDEC.

* Dato provisorio
(vacío) Dato igual a cero
/// Dato que no corresponde presentar debido a la naturaleza de las
cosas o del cálculo
s Dato confidencial por aplicación de las reglas del secreto estadístico

Siglas utilizadas
CFE Consejo Federal de Educación
DIEE Dirección de Información y Estadística Educativa
INDEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
RA Relevamiento Anual
MECCyT Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico
RFIETP
Profesionales

“El uso ocasional del masculino genérico en esta publicación se hace con el fin de no dificultar la lectura, provocar recargamiento
y enlentecer la expresión, sin que ello tenga connotaciones de discriminación de género”.

6 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


Mapa Bicontinental Político de la República Argentina

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 7


Introducción

La Dirección de Información y Estadística Educativa (DIEE), dependiente de la Dirección


Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas (DNPPE) del Ministerio de Educación, Cultura,
Ciencia y Tecnología de la Nación (MECCyT) es responsable de la coordinación y el desarrollo del
Sistema Federal de Información Educativa, la implementación de operativos para la obtención de
datos exhaustivos y de calidad, así como también la producción, análisis y difusión oportuna de la
información para la planificación y gestión educativa.
Este ejemplar del Anuario Estadístico, edición 22° del operativo de Relevamiento Anual
(RA) implementado por la DIEE junto a las Unidades de Estadística Educativa (UEE) de todas las
provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que componen la Red Federal de Información
Educativa (RedFIE), presenta las principales características del sistema educativo argentino corres-
pondientes al año 2017. La información aborda las modalidades Común, Especial, y Jóvenes y
Adultos, incluyendo los niveles inicial, primario, secundario y superior no universitario.
Integrado en el Sistema Estadístico Nacional (SEN), el Relevamiento Anual (RA) constitu-
ye la principal herramienta dedicada, por un lado a recabar información educativa homogénea
y comparable de todo el ámbito nacional y, por otro lado, a producir y publicar las estadísticas
oficiales del sistema educativo. El relevamiento descansa en un glosario común, criterios metodo-
lógicos consensuados por todos los miembros de la RedFIE y procedimientos sistematizados que
aseguran la comparabilidad de los datos en adecuadas condiciones de cobertura y calidad.
El Relevamiento Anual (RA) es un operativo censal de corte anual, cuyos datos son recaba-
dos al 30 de abril de cada año, fecha estimada de estabilización de la matrícula. En la actualidad,
la captura de los datos se realiza mayormente en forma electrónica (RA web) siendo mínima la
porción relevada en base a formularios en papel. En menor medida se recaba información a partir
de la migración de datos de sistemas de información jurisdiccionales.
Agradecemos a las autoridades educativas de cada jurisdicción y al personal directivo de
los establecimientos educativos, públicos y privados, de todo el país, sin cuyos esfuerzos y aportes
no hubiese sido posible el presente Anuario. Su sólido compromiso en el registro de la informa-
ción por escuela se manifiesta en los elevados niveles de cobertura que tiene el Relevamiento
Anual que, en su edición 2017, superó el 99,2% en Educación Común, 99,5% en Educación Es-
pecial y el 99,0% en Educación de Jóvenes y Adultos.
Esperamos que este ejemplar, que presenta una amplia selección de las principales varia-
bles relevadas, contribuya a la difusión y democratización de la información educativa.

8 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


Consideraciones Metodológicas

Este Anuario presenta la información estadística referida al sistema educativo argentino según el
tipo de estructura académica adoptada por las jurisdicciones en base a la Ley de Educación Nacio-
nal. En la tabla siguiente se da cuenta de cómo fueron variando las estructuras académicas desde
la reglamentación de la Ley Federal de Educación, para facilitar la comparación. El mapa que le
sigue, detalla la aplicación jurisdiccional de las estructuras, así como las normativas que respaldan
dichas decisiones locales.

Estructura académica de los niveles primario y secundario de Educación Común

Relación entre nivel y año de estudio según normativa


Equivalencias
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Anterior a la Primaria Medio


Ley Federal (de 1º a 7º año) (de 1º a 5º/6º año)

Ley Federal EGB 1 Y 2 EGB 3 Polimodal


de Educación (de 1º a 6º año) (de 7º a 9º año) (de 1º a 3º/4º año)

LEN 26.206 Primaria Secundario


Opción 6-6 (de 1º a 6º año) (de 1º a 6º/7º año)

LEN 26.206 Primaria Secundario


Opción 7-5 (de 1º a 6º año) (de 1º a 5º/6º año)

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 9


Mapa: Estructura académica adoptada

Salta
L.E N° 7546
Jujuy (2008)
D.A N° 8509 Formosa Chaco
(2007) R N° 5476 L. N°6478
(2007) (2010)
Catamarca Santiago del Estero
L.Pcial.E. N°5381 L.N° 6876
(2013) (2007)

Tucumán Corrientes Misiones


L.E N° 8391 D. N° 222 R.N° 289
(2010) (2008) (2007)

La Rioja Entre Rios


L.E.N° 8678 L.E.N° 9890
(2009) (2008)

San Juan
L.N° 1327 H
(2015) Santa Fe
D. N° 2885
(2007)
San Luis
D. N° 154 Zona ampliada
Córdoba
(2008) L.E.N° 9870
(2010)
Mendoza
Sin normativa (2)
Buenos Aires Ciudad Autónoma
La Pampa L.E.N° 13688 de Buenos Aires
L.E N° 2511 (2007) Sin normativa (1)
(2009)

Neuquén
Sin normativa (2)
Referencias
6 años en nivel primario y 6 años en el nivel secundario
Río Negro 7 años en el nivel primario y 5 años en el nivel secundario
L.E.N° 2444
(1991) Notas:
(1) Dado que la jurisdicción no aplicó la Ley Federal de Educación,
su estructura se mantiene conforme a la legislación vigente.
Chubut (2) Propuesta de estructura en anteproyectos de nueva ley de educación.
L.E.N° 91
(2010) D. Decreto
D.A. Decreto Acuerdo
L. Ley
Santa Cruz L.E. Ley de Educación
L.E.N° 3305 L.Pcial.E. Ley Provincial de Educación
(2012)

Tierra del Fuego, Antártida


e Islas del Atlántico Sur Islas Malvinas
L.E.N° 1018 (ARG.)
(2015)

Fuente: Consejo Federal de Educación. Ministerio de Educación de la Nación. Año 2017. 125 0 125 250km
Cartografía: Programa Nacional Mapa Educativo, DIEE, MECCyT y SIG 250, IGN.

10 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


El Anuario está integrado por datos por provincia y para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
organizados según modalidad (Capítulos 1, 2 y 3). La caracterización de dichas modalidades de
Educación Común, Educación Especial y Educación de Jóvenes y Adultos y sus ofertas educativas, se
presenta según sus formas de organización y sector de gestión.
También han sido incluidas dos de las modalidades transversales propias del Sistema Educativo. Por
una parte, la Modalidad Rural (Capítulo 3, Punto 3), definida por este anuario como aquella que
agrupa las unidades educativas ubicadas en localidades con menos de 2.000 habitantes. Por otra
parte, la Modalidad de Educación Técnico-Profesional (Capítulo 3, Punto 4) entendida como aquella
que concentra a las instituciones ingresadas en la Registro Federal de Instituciones de Educación
Técnico Profesionales (RFIETP), reuniendo a una elevada proporción de alumnos de secundario y
superior.
En el Capítulo 4 se da cuenta del nivel de respuesta del operativo, a través de los cálculos del alcance
por nivel y modalidad.
En el Capítulo 5 se presenta información estadística por jurisdicción que permite acceder a una
caracterización territorial a partir de las principales variables de referencia con la apertura a nivel de-
partamento. La referencia a “departamento” también incluye a las Comunas, propias de la Ciudad
de Buenos Aires, y los Partidos, de la Provincia de Buenos Aires. La suma de las Unidades Educativas
por departamento puede ser igual o mayor que el total, dado que un anexo puede localizarse en
más de un departamento.
Los principales indicadores que caracterizan el Sistema Educativo Nacional son presentados en el
Capítulo 6. Se abordan indicadores de acceso (tasas netas de escolarización calculadas a partir de
proyecciones censales del INDEC), indicadores de flujo (tasas de promoción, repitiencia y abandono
interanual, del período 2016-2017), tasas de sobreedad, e indicadores de egreso (duración media de
la permanencia de los egresados y egreso a término) por nivel educativo según jurisdicción. Debido
a que los indicadores de proceso son interanuales y utilizan fuente RA 2016-2017, los restantes indi-
cadores son presentados al año de referencia 2016.
Todos los procesamientos fueron realizados sobre la base de unidades de servicio que se encuentren
en estado activo, con excepción de los cargos y horas docentes.
El procesamiento de la información contenida en el presente fue realizado al 20 de julio de 2018, en
base al Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.
La cartografía base utilizada para la realización de los mapas tiene como Fuente: IGN - SIG 250.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 11


12 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Índice de Cuadros

Capítulo 1

Cuadros Generales ............................................................................................................................................................. 27

1.1 Serie 2011-2017 .................................................................................................................................................................... 28


Sistema educativo: educación común, educación especial y educación de jóvenes y adultos......................................................... 28

1.1.1 Alumnos por año de relevamiento según modalidad y nivel........................................................................................... 29


1.1.1.1. Alumnos del sector de gestión estatal por año de relevamiento según modalidad y nivel educativo................. 30
1.1.1.2. Alumnos del sector de gestión privado por año de relevamiento según modalidad y nivel educativo................ 31

Capítulo 2
Educación Común ............................................................................................................................................................. 33

2.1 Resumen .................................................................................................................................................................... 34

2.1.1. Establecimientos y unidades educativas por nivel / ciclo de enseñanza según división político-territorial......................... 35
2.1.1.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por nivel / ciclo de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................... 36
2.1.1.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por nivel / ciclo de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................... 37

2.1.2. Localizaciones y unidades de servicio por nivel / ciclo de enseñanza según división político-territorial............................... 38
2.1.2.1. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión estatal por nivel / ciclo de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................... 39
2.1.2.2. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión privado por nivel / ciclo de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................... 40

2.1.3. Alumnos por nivel de enseñanza según división político-territorial................................................................................. 41


2.1.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por nivel de enseñanza según división político-territorial....................... 42
2.1.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por nivel de enseñanza según división político-territorial...................... 43

2.1.4. Nivel primario y secundario: alumnos por año de estudio según división político-territorial.
Situación en cada jurisdicción respecto de la implementación de la Ley de educación nacional N° 26206....................... 44
2.1.4.1. Nivel primario y secundario: alumnos del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial.................................................................................................................... 45
2.1.4.2. Nivel primario y secundario: alumnos del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial.................................................................................................................... 46
2.1.4.3. Nivel primario y secundario: estructura académica según jurisdicciones........................................................... 47

2.1.5. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánico funcional y nivel de enseñanza
según división político-territorial................................................................................................................................... 48
2.1.5.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional
y nivel de enseñanza según división político-territorial................................................................................... 49
2.1.5.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánico funcional
y nivel de enseñanza según división político-territorial................................................................................... 50

2.1.6. Horas cátedra por pertenencia a la planta orgánico funcional y nivel de enseñanza según división político-territorial...... 51
2.1.6.1. Horas cátedra del sector estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional y nivel de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................... 52
2.1.6.2. Horas cátedra del sector privado por pertenencia a la planta orgánico funcional y nivel de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................... 53

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 13


2.2 Nivel Inicial .................................................................................................................................................................... 54

2.2.1. Unidades educativas por ciclo según división político-territorial..................................................................................... 55


2.2.1.1. Unidades educativas del sector de gestión estatal por ciclo según división político-territorial........................... 56
2.2.1.2. Unidades educativas del sector de gestión privado por ciclo según división político-territorial.......................... 57

2.2.2. Unidades de servicio por ciclo según división político-territorial..................................................................................... 58


2.2.2.1. Unidades de servicio del sector de gestión estatal por ciclo según división político-territorial........................... 59
2.2.2.2. Unidades de servicio del sector de gestión privado por ciclo según división político-territorial.......................... 60

2.2.3. Alumnos por ciclo y año de estudio según división político-territorial............................................................................. 61


2.2.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por ciclo y año de estudio según división político-territorial................... 62
2.2.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por ciclo y año de estudio según división político-territorial.................. 63

2.2.4. Alumnos por ciclo y año de estudio según división político-territorial. Mujeres............................................................... 64
2.2.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por ciclo y año de estudio
según división político-territorial. Mujeres...................................................................................................... 65
2.2.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por ciclo y año de estudio
según división político-territorial. Mujeres...................................................................................................... 66

2.2.5. Alumnos de 6 años en 1° año de primaria que asistieron a la sala de 5 años según división político-territorial.............. 67
2.2.5.1. Alumnos de 6 años en 1° año de primaria del sector de gestión estatal que asistieron
a la sala de 5 años según división político-territorial...................................................................................... 68
2.2.5.2. Alumnos de 6 años en 1° año de primaria del sector de gestión privado que asistieron
a la sala de 5 años según división político-territorial...................................................................................... 69

2.2.6. Alumnos por turno de funcionamiento según división político-territorial / Total.............................................................. 70


2.2.6.1 Alumnos del sector de gestión estatal por turno de funcionamiento
según división político-territorial.................................................................................................................... 73
2.2.6.2 Alumnos del sector de gestión privado por turno de funcionamiento
según división político-territorial.................................................................................................................... 76

2.2.7. Secciones por ciclo, año de estudio y tipo de sección según división político-territorial................................................... 79
2.2.7.1. Secciones del sector de gestión estatal por ciclo, año de estudio y tipo de sección
según división político-territorial.................................................................................................................... 80
2.2.7.2. Secciones del sector de gestión privado por ciclo, año de estudio y tipo de sección
según división político-territorial.................................................................................................................... 81

2.2.8. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánica funcional, ciclo y función educativa
según división político-territorial .................................................................................................................................. 82
2.2.8.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia
a la planta orgánica funcional, ciclo y función educativa según división político-territorial............................... 83
2.2.8.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia
a la planta orgánica funcional, ciclo y función educativa según división político-territorial............................... 84

2.2.9. Horas cátedra del sector de gestión por pertenencia a la planta orgánica funcional, ciclo y sector
de gestión según división político-territorial.................................................................................................................. 85

2.3 Nivel Primario .................................................................................................................................................................... 86

2.3.1. Unidades educativas por estructura académica según división político-territorial............................................................ 87


2.3.1.1. Unidades educativas del sector de gestión estatal por estructura académica
según división político-territorial.................................................................................................................... 88
2.3.1.2. Unidades educativas del sector de gestión privado por estructura académica
según división político-territorial.................................................................................................................... 89

2.3.2. Unidades de servicio por estructura académica según división político-territorial............................................................ 90


2.3.2.1. Unidades de servicio del sector de gestión estatal por estructura académica
según división político-territorial.................................................................................................................... 91
2.3.2.2. Unidades de servicio de gestión privado por estructura académica del sector
según división político-territorial.................................................................................................................... 92

2.3.3. Alumnos por año de estudio según división político-territorial....................................................................................... 93


2.3.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial............................ 94
2.3.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial........................... 95

14 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


2.3.4. Alumnos por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.......................................................................... 96
2.3.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial. Mujeres............... 97
2.3.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial. Mujeres............. 98

2.3.5. Alumnos repitientes por año de estudio según división político-territorial...................................................................... 99


2.3.5.1 Alumnos repitientes del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.......... 100
2.3.5.2 Alumnos repitientes del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial......... 101

2.3.6. Alumnos repitientes por ciclo y año de estudio según división político-territorial. Mujeres............................................. 102
2.3.6.1 Alumnos repitientes del sector de gestión estatal por ciclo y año de estudio
según división político-territorial. Mujeres.................................................................................................... 103
2.3.6.2 Alumnos repitientes del sector de gestión privado por ciclo y año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. .................................................................................................. 104

2.3.7. Alumnos por turno de funcionamiento según división político-territorial...................................................................... 105


2.3.7.1. Alumnos del sector de gestión estatal por turno de funcionamiento según división político-territorial............ 106
2.3.7.2. Alumnos del sector de gestión privado por turno de funcionamiento según división político-territorial........... 107

2.3.8. Unidades de Servicio de jornada extendida/completa (JE/JC) y alumnos en dichas escuelas


según división político-territorial................................................................................................................................. 108
2.3.8.1 Unidades de Servicio del sector de gestión estatal de jornada extendida/completa (JE/JC)
y alumnos en dichas escuelas según división político-territorial..................................................................... 109
2.3.8.2 Unidades de Servicio del sector de gestión privado de jornada extendida/completa (JE/JC)
y alumnos en dichas escuelas según división político-territorial..................................................................... 110

2.3.9 Secciones por tipo de sección y año de estudio según división político-territorial.......................................................... 111
2.3.9.1 Secciones del sector de gestión estatal por tipo de sección y año de estudio
según división político-territorial.................................................................................................................. 112
2.3.9.2 Secciones del sector de gestión privado por tipo de sección y año de estudio
según división político-territorial.................................................................................................................. 113

2.3.10 Cargos docentes por pertenencia a planta orgánico funcional y función educativa
según división político-territorial................................................................................................................................. 114
2.3.10.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a planta orgánico funcional
y función educativa según división político-territorial.................................................................................. 115
2.3.10.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a planta orgánico funcional
y función educativa según división político-territorial. ................................................................................ 116

2.3.11 Horas cátedra frente a alumnos por pertenencia a la planta orgánico funcional y sector de gestión
según división político-territorial................................................................................................................................. 117

2.3.12 Alumnos salidos con pase por año de estudio según división político-territorial. Año 2016........................................... 118
2.3.12.1 Alumnos salidos con pase del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 119
2.3.12.2 Alumnos salidos con pase del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 120

2.3.13 Alumnos salidos con pase por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016............................. 121
2.3.13.1 Alumnos salidos con pase del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 122
2.3.13.2 Alumnos salidos con pase del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 123

2.3.14 Alumnos salidos sin pase por año de estudio según división político-territorial. Año 2016............................................ 124
2.3.14.2 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 126

2.3.15 Alumnos salidos sin pase por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.............................. 127
2.3.15.1 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión estatal por año estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 128
2.3.15.2 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión privado por año estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 129
2.3.16 Alumnos promovidos por año de estudio según división político-territorial. Año 2016.................................................. 130
2.3.16.1 Alumnos promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 131

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 15


2.3.16.2 Alumnos promovidos de sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 132

2.3.17 Alumnos promovidos por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................... 133
2.3.17.1 Alumnos promovidos de sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 134
2.3.17.2 Alumnos promovidos de sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 135

2.3.18 Alumnos no promovidos por año de estudio según división político-territorial. Año 2016............................................. 136
2.3.18.1 Alumnos no promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 137
2.3.18.2 Alumnos no promovidos del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 138

2.3.19 Alumnos no promovidos por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016............................... 139
2.3.19.1 Alumnos no promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 140
2.3.19.2 Alumnos no promovidos del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 141

2.3.20 Alumnos al último día de clase por año de estudio según división político-territorial. Año 2016................................... 142
2.3.20.1 Alumnos al último día de clase del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 143
2.3.20.2 Alumnos al último día de clase del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 144

2.3.21 Alumnos al último día de clase por año de estudio según división político-territorial. Año 2016. Mujeres. .................... 145
2.3.21.1 Alumnos al último día de clase del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 146
2.3.21.2 Alumnos al último día de clase del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 147

2.3.22 Egresados por estructura académica según división político-territorial. Año 2016......................................................... 148
2.3.22.1 Egresados del sector de gestión estatal por estructura académica
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 149
2.3.22.2 Egresados del sector de gestión privado por estructura académica
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 150

2.3.23 Egresados por estructura académica según división político-territorial. Mujeres. Año 2016. ......................................... 151
2.3.23.1 Egresados del sector de gestión estatal por estructura académica
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016. ................................................................................. 152
2.3.23.2 Egresados del sector de gestión privado por estructura académica
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016. ................................................................................. 153

2.4 Nivel Secundario .................................................................................................................................................................. 154

2.4.1. Unidades educativas por estructura académica según división político-territorial.......................................................... 155
2.4.1.1. Unidades educativas del sector de gestión estatal por estructura académica
según división político-territorial.................................................................................................................. 156

2.4.2. Unidades de servicio por estructura académica según división político-territorial.......................................................... 158
2.4.2.1. Unidades de servicio del sector de gestión estatal por estructura académica
según división político-territorial.................................................................................................................. 159
2.4.2.2. Unidades de servicio del sector de gestión privado por estructura académica
según división político-territorial.................................................................................................................. 160

2.4.3. Alumnos por año de estudio según división político-territorial..................................................................................... 161


2.4.3.1. Matrícula del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.......................... 162
2.4.3.2. Matrícula del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial......................... 163

2.4.4. Alumnos por año de estudio según división político-territorial. Mujeres........................................................................ 164
2.4.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.............. 165
2.4.4.2. Matrícula del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial. Mujeres........... 166

16 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


2.4.5. Alumnos repitientes según división político-territorial.................................................................................................. 167
2.4.5.1 Alumnos repitientes del sector de gestión estatal según división político-territorial....................................... 168
2.4.5.2 Alumnos repitientes del sector de gestión privado según división político-territorial...................................... 169

2.4.6. Alumnos repitientes por año de estudio según división político-territorial. Mujeres....................................................... 170
2.4.6.1 Alumnos repitientes del sector de gestión estatal por año de estudio según división
político-territorial. Mujeres........................................................................................................................... 171
2.4.6.2 Alumnos repitientes del sector de gestión privado por año de estudio según división
político-territorial. Mujeres........................................................................................................................... 172

2.4.7 Secciones / divisiones por tipo de sección y año de estudio según división político-territorial........................................ 173
2.4.7.1. Secciones/divisiones del sector de gestión estatal por tipo de sección y año de estudio
según división político-territorial.................................................................................................................. 174
2.4.7.2. Secciones/divisiones del sector de gestión privado por tipo de sección y año de estudio
según división político-territorial.................................................................................................................. 175

2.4.8. Cargos docentes por pertenencia la planta orgánico funcional y función educativa
según división político-territorial................................................................................................................................. 176
2.4.8.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional
y función educativa según división político-territorial.................................................................................... 177
2.4.8.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertencia a la planta orgánico funcional
y función educativa según división político-territorial.................................................................................... 178

2.4.9. Horas cátedra por pertenencia a la planta orgánico funcional, función educativa y sector de gestión
según división político-territorial................................................................................................................................. 179

2.4.10. Alumnos salidos con pase por año de estudio según división político-territorial. Año 2016........................................... 180
2.4.10.1 Alumnos salidos con pase del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 181
2.4.10.2 Alumnos salidos con pase del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016. 182

2.4.11. Alumnos salidos con pase por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016. ........................... 183
2.4.11.1 Alumnos salidos con pase del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016. ................................................................................. 184
2.4.11.2 Alumnos salidos con pase del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016. ................................................................................. 185

2.4.12 Alumnos salidos sin pase por año de estudio según división politico-territorial. Año 2016. .......................................... 186
2.4.12.1 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016. ............................................................................................... 187
2.4.12.2 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 188

2.4.13 Alumnos salidos sin pase por año de estudio según división politico-territorial. Mujeres. Año 2016. ............................ 189
2.4.13.1 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016. ................................................................................. 190
2.4.13.2 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Mujeres. Año 2016. ................................................................................. 191

2.4.14. Alumnos promovidos por año de estudio según división politico-territorial. Año 2016.................................................. 192
2.4.14.1. Alumnos promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio
según división politico-territorial. Año 2016................................................................................................. 193
2.4.14.2. Alumnos promovidos del sector de gestión privado por año de estudio
según división politico-territorial. Año 2016................................................................................................. 194

2.4.15. Alumnos promovidos por año de estudio según división politico-territorial. Mujeres. Año 2016. .................................. 195
2.4.15.1. Alumnos promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio
según división politico-territorial. Mujeres. Año 2016. ................................................................................. 196
2.4.15.2. Alumnos promovidos del sector de gestión privado por año de estudio
según división politico-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 197

2.4.16. Alumnos no promovidos por año de estudio según división politico-territorial. Año 2016............................................. 198
2.4.16.1. Alumnos no promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio
según división politico-territorial. Año 2016................................................................................................. 199

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 17


2.4.16.2. Alumnos no promovidos del sector de gestión privado por año de estudio
según división politico-territorial. Año 2016................................................................................................. 200

2.4.17. Alumnos no promovidos por año de estudio según división politico-territorial. Mujeres. Año 2016................................ 201
2.4.17.1. Alumnos no promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio
según división politico-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 202
2.4.17.2. Alumnos no promovidos del sector de gestión privado por año de estudio
según división politico-territorial. Mujeres. Año 2016................................................................................... 203

2.4.18. Alumnos al último día de clases por año de estudio según división político-territorial. Año 2016.................................. 204
2.4.18.1. Alumnos al último día de clases del sector de gestión estatal por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 205
2.4.18.2. Alumnos al último día de clases del sector de gestión privado por año de estudio
según división político-territorial. Año 2016................................................................................................. 206

2.4.19. Alumnos al último día de clases por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.................... 207
2.4.19.1. Alumnos al último día de clases del sector de gestión estatal por año de estudio según
división político-territorial. Mujeres. Año 2016............................................................................................. 208
2.4.19.2. Alumnos al último día de clases del sector de gestión privado por año de estudio según
división político-territorial. Mujeres. Año 2016............................................................................................. 209

2.4.20. Egresados por orientación según división político-territorial. Año 2016........................................................................ 210
2.4.20.1 Egresados del sector de gestión estatal por orientación según división político-territorial. Año 2016............. 211
2.4.20.2 Egresados del sector de gestión privado por orientación según división político-territorial. Año 2016........... 212

2.4.21. Egresados por orientación según división político-territorial. Mujeres. Año 2016. ........................................................ 213
2.4.21.1 Egresados del sector de gestión estatal por orientación según
división político-territorial. Mujeres. Año 2016............................................................................................. 214
2.4.21.2 Egresados del sector de gestión privado por orientación según
división político-territorial. Mujeres. Año 2016............................................................................................. 215

2.5 Nivel Superior No Universitaro................................................................................................................................................ 216

2.5.1. Unidades educativas por tipo de formación según división político-territorial............................................................... 217
2.5.1.1. Unidades educativas del sector de gestión estatal por tipo de formación
según división político-territorial.................................................................................................................. 218
2.5.1.2. Unidades educativas del sector de gestión privado por tipo de formación
según división político-territorial.................................................................................................................. 219

2.5.2. Unidades de servicio por tipo de formación según división político-territorial................................................................. 220
2.5.2.1. Unidades de servicio del sector de gestión estatal por tipo de formación
según división político-territorial.................................................................................................................. 221
2.5.2.2. Unidades de servicio del sector de gestión privado por tipo de formación
según división político-territorial.................................................................................................................. 222

2.5.3. Alumnos por tipo de formación según división político-territorial................................................................................. 223


2.5.3.1 Alumnos por tipo de formación del sector de gestión estatal según división político-territorial...................... 224
2.5.3.2 Alumnos por tipo de formación del sector de gestión privado según división político-territorial..................... 225

2.5.4. Alumnos por tipo de formación según división político-territorial. Mujeres...................................................................... 226
2.5.4.1 Alumnos por tipo de formación del sector de gestión estatal según división político-territorial. Mujeres......... 227
2.5.4.2 Alumnos por tipo de formación del sector de gestión privado según división político-territorial. Mujeres........ 228

2.5.5. Alumnos de carreras de grado por tipo de formación según división político-territorial................................................. 229
2.5.5.1 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación del sector de gestión estatal
según división político-territorial.................................................................................................................. 230
2.5.5.2 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación del sector de gestión privado
según división político-territorial.................................................................................................................. 231

2.5.6 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación según división político-territorial. Mujeres................................... 232
2.5.6.1 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación del sector de gestión estatal
según división político-territorial. Mujeres.................................................................................................... 233
2.5.6.2 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación del sector de gestión privado
según división político-territorial. Mujeres. .................................................................................................. 234

18 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


2.5.7. Egresados (grado, posgrado y postítulo) por tipo de formación según división político-territorial................................... 235
2.5.7.1. Egresados (grado, posgrado y postítulo) del sector de gestión estatal por tipo de formación
según división político-territorial.................................................................................................................. 236
2.5.7.2. Egresados (grado, posgrado y postítulo) del sector de gestión privado por tipo de formación
según división político-territorial.................................................................................................................. 237

2.5.8. Egresados (grado, posgrado y postítulo) por tipo de formación según división político-territorial. Mujeres..................... 238
2.5.8.1. Egresados (grado, posgrado y postítulo) del sector de gestión estatal por tipo de formación
según división político-territorial. Mujeres.................................................................................................... 239
2.5.8.2. Egresados (grado, posgrado y postítulo) del sector de gestión privado por tipo de formación
según división político-territorial. Mujeres.................................................................................................... 240

2.5.9. Cargos docentes por pertenencia a la planta funcional y función educativa según división político-territorial................ 241
2.5.9.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta funcional y función
educativa según división político-territorial.................................................................................................. 242
2.5.9.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta funcional y función
educativa según división político-territorial.................................................................................................. 243

2.5.10. Horas cátedra por pertenencia a la planta funcional y función educativa según división político-territorial.................... 244
2.5.10.1. Horas cátedra del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta funcional
y función educativa según división político-territorial.................................................................................... 245
2.5.10.2. Horas cátedra del sector de gestión privado por pertenencia a la planta funcional
y función educativa según división político-territorial.................................................................................... 246

Capítulo 3
Modalidades del Sistema Educativo................................................................................................................................. 249

3.1 Educación Especial.................................................................................................................................................................. 250



3.1.1. Establecimientos y unidades educativas por servicio educativo según división político-territorial................................... 251
3.1.1.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por servicio educativo
según división político-territorial.................................................................................................................. 252
3.1.1.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por servicio educativo
según división político-territorial.................................................................................................................. 253

3.1.2. Localizaciones y unidades de servicio por servicio educativo según división político-territorial....................................... 254
3.1.2.1. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión estatal por servicio educativo
según división político-territorial.................................................................................................................. 255
3.1.2.2. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión privado por servicio educativo
según división político-territorial.................................................................................................................. 256

3.1.3. Alumnos por nivel de enseñanza/ ciclo según división político-territorial.


3.1.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por nivel de enseñanza/ ciclo según división político-territorial............. 258
3.1.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por nivel de enseñanza/ ciclo según división político-territorial............ 259

3.1.4. Alumnos por nivel de enseñanza/ ciclo según división político-territorial. Mujeres........................................................ 260
3.1.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por nivel de enseñanza/ ciclo
según división político-territorial. Mujeres.................................................................................................... 261
3.1.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por nivel de enseñanza/ ciclo
según división político-territorial. Mujeres. .................................................................................................. 262

3.1.5. Alumnos del nivel inicial por ciclo y discapacidad según división político-territorial....................................................... 264
3.1.5.1. Alumnos del nivel inicial y sector de gestión estatal por ciclo y discapacidad
según división político-territorial.................................................................................................................. 266
3.1.5.2. Alumnos del nivel inicial y sector de gestión privado por ciclo y discapacidad
según división político-territorial.................................................................................................................. 268

3.1.6. Alumnos del nivel primario por discapacidad según división político-territorial............................................................. 270
3.1.6.1. Alumnos del nivel primario y sector de gestión estatal por discapacidad
según división político-territorial.................................................................................................................. 271
3.1.6.2. Alumnos del nivel primario y sector de gestión privado por discapacidad
según división político-territorial.................................................................................................................. 272

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 19


3.1.7. Alumnos integrados a la educación común y de educación para jóvenes y adultos
por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial.......................................................................... 273
3.1.7.1. Alumnos del sector de gestión estatal integrados a la educación común y de educación
para jóvenes y adultos por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial........................ 274
3.1.7.2. Alumnos del sector de gestión privado integrados a la educación común y de educación
para jóvenes y adultos por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial........................ 275

3.1.8. Alumnos integrados a la educación común y de educación de jóvenes y adultos


por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial. Mujeres............................................................ 276
3.1.8.1. Alumnos del sector de gestión estatal integrados a la educación común y de educación
de jóvenes y adultos por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial. Mujeres............. 277
3.1.8.2. Alumnos del sector de gestión privado integrados a la educación común y de educación
de jóvenes y adultos por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial. Mujeres............. 278

3.1.9. Alumnos integrados a la educación común y de educación de jóvenes y adultos por discapacidad
según división político-territorial.......................................................................................................................................
3.1.9.1. Alumnos del sector de gestión estatal integrados a la educación común y de educación
de jóvenes y adultos por discapacidad según división político-territorial........................................................ 280
3.1.9.2. Alumnos del sector de gestión privado integrados a la educación común y de educación
de jóvenes y adultos por discapacidad según división político-territorial........................................................ 281

3.1.10. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánico funcional y función educativa
según división político-territorial................................................................................................................................. 282
3.1.10.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico
funcional y función educativa según división político-territorial..................................................................... 283
3.1.10.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánico
funcional y función educativa según división político-territorial..................................................................... 284

3.1.11. Horas cátedra por sector de gestión según división político-territorial.......................................................................... 285

3.2 Educación de Jóvenes y Adultos ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 286

3.2.1. Establecimientos y unidades educativas por servicio educativo según división político-territorial..................................... 287
3.2.1.1. Establecimientos y unidades educativas por servicio educativo del sector de gestión estatal
según división político-territorial.................................................................................................................. 288
3.2.1.2. Establecimientos y unidades educativas por servicio educativo del sector de gestión privado
según división político-territorial.................................................................................................................. 289

3.2.2. Localizaciones y unidades de servicio por servicio educativo según división político-territorial....................................... 290
3.2.2.1. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión estatal por servicio educativo
según división político-territorial.................................................................................................................. 291
3.2.2.2. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión privado por servicio educativo
según división político-territorial.

3.2.3. Alumnos por servicio educativo según división político-territorial.................................................................................. 293


3.2.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-territorial...................... 294
3.2.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por servicio educativo según división político-territorial..................... 295

3.2.4. Alumnos por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres................................................................... 296
3.2.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres......... 297
3.2.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres....... 298

3.2.5. Alumnos por servicio educativo y grupos de edad según división político-territorial...................................................... 299
3.2.5.1. Alumnos del sector de gestión estatal por servicio educativo y grupos de edad
según división político territorial.................................................................................................................. 300
3.2.5.2. Alumnos del sector de gestión privado por servicio educativo y grupos de edad
según división político territorial.................................................................................................................. 301

3.2.6. Egresados del nivel secundario por orientación según división político-territorial.......................................................... 302
3.2.6.1. Egresados del nivel secundario del sector de gestión estatal por orientación
según división político-territorial.................................................................................................................. 303
3.2.6.2. Egresados del nivel secundario del sector de gestión privado por orientación
según división político-territorial.................................................................................................................. 304

20 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


3.2.7. Egresados del nivel secundario por orientación según división político-territorial. Mujeres............................................ 305
3.2.7.1. Egresados del nivel secundario del sector de gestión estatal por orientación
según división político-territorial. Mujeres.................................................................................................... 306
3.2.7.2. Egresados del nivel secundario del sector de gestión privado por orientación
según división político-territorial. Mujeres.................................................................................................... 307

3.2.8. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánico funcional, servicio educativo y función educativa
según división político-territorial................................................................................................................................. 308
3.2.8.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional,
servicio educativo y función educativa según división político-territorial........................................................ 309
3.2.8.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánico funcional,
servicio educativo y función educativa según división político-territorial........................................................ 310

3.2.9. Horas cátedra por pertenencia a la planta orgánico funcional, servicio educativo y sector de gestión
según división político-territorial................................................................................................................................. 311

3.3 Educación Rural .................................................................................................................................................................. 312

3.3.1. Establecimientos y unidades educativas por nivel y ciclo de enseñanza según división político-territorial....................... 313
3.3.1.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por nivel y ciclo de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................. 314
3.3.1.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por nivel y ciclo de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................. 315

3.3.2. Establecimientos y unidades educativas por modalidad y servicio educativo según división político-territorial............... 316
3.3.2.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por modalidad y
servicio educativo según división político-territorial...................................................................................... 317
3.3.2.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por modalidad y
servicio educativo según división político-territorial...................................................................................... 318

3.3.3. Localizaciones y unidades de servicio por nivel / ciclo de enseñanza según división político-territorial........................... 319
3.3.3.1. Unidades de servicio del sector de gestión estatal por nivel / ciclo de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................. 320
3.3.3.2. Unidades de servicio del sector de gestión privado por nivel / ciclo de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................. 321

3.3.4. Localizaciones y unidades de servicio por modalidad y servicio educativo según división político-territorial................... 322
3.3.4.1. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión estatal por modalidad y
servicio educativo según división político-territorial...................................................................................... 323
3.3.4.2. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión privado por modalidad y
servicio educativo según división político-territorial...................................................................................... 324

3.3.5. Alumnos por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial........................................................... 325
3.3.5.1. Alumnos del sector de gestión estatal por modalidad y nivel de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................. 326
3.3.5.2. Alumnos del sector de gestión privado por modalidad y nivel de enseñanza
según división político-territorial.................................................................................................................. 327

3.3.6. Alumnos por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial. Mujeres.............................................. 328
3.3.6.1. Alumnos del sector de gestión estatal por modalidad y nivel de enseñanza
según división político-territorial. Mujeres.................................................................................................... 329
3.3.6.2. Alumnos del sector de gestión privado por modalidad y nivel de enseñanza
según división político-territorial. Mujeres.................................................................................................... 330

3.3.7. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánica funcional, modalidad y nivel de enseñanza
según división político-territorial................................................................................................................................. 331
3.3.7.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta
orgánica funcional, modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial................................... 332
3.3.7.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta
orgánica funcional, modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial................................... 333

3.3.8. Horas cátedra por pertenencia a la planta orgánica funcional, modalidad y nivel de enseñanza
según división político-territorial................................................................................................................................. 334
3.3.8.1. Horas cátedra del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánica funcional,
modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial................................................................. 335

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 21


3.3.8.2. Horas cátedra del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánica funcional,
modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial................................................................ 336

3.4 Educación Técnico Profesional.................................................................................................................................................. 338

3.4.1. Establecimientos y unidades educativas por servicio educativo según división político-territorial................................... 339
3.4.1.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por servicio educativo
según división político-territorial.................................................................................................................. 340
3.4.1.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por servicio educativo
según división político-territorial.................................................................................................................. 341
3.4.2. Localizaciones y unidades de servicio por servicio educativo según división político-territorial....................................... 342
3.4.2.1. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión estatal por servicio educativo
según división político-territorial.................................................................................................................. 343
3.4.2.2. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión privado por servicio educativo
según división político-territorial.................................................................................................................. 344
3.4.3. Alumnos por servicio educativo según división político-territorial................................................................................. 345
3.4.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-territorial....................... 346
3.4.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por servicio educativo según división político-territorial...................... 347

3.4.4. Alumnos por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres................................................................... 348
3.4.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres......... 349
3.4.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres........ 350

3.4.5. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánico funcional y servicio educativo
según división político-territorial................................................................................................................................. 351
3.4.5.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta
orgánico funcional y servicio educativo según división político-territorial...................................................... 352
3.4.5.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta
orgánico funcional y servicio educativo según división político-territorial...................................................... 353

3.4.6. Horas cátedra por pertenencia a la planta orgánico funcional y servicio educativo
según división político-territorial................................................................................................................................. 354
3.4.6.1. Horas cátedra del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional
y servicio educativo según división político-territorial................................................................................... 355
3.4.6.2. Horas cátedra del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánico funcional
y servicio educativo según división político-territorial................................................................................... 356

Capítulo 4
Alcances del Relevamiento Anual 2017 ........................................................................................................................... 359

4.1. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación común por nivel según división político-territorial...................... 361
4.1.1. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación común del sector estatal
por nivel según división político-territorial................................................................................................................... 362
4.1.2. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación común del sector privado
por nivel según división político-territorial................................................................................................................... 363

4.2. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación especial por nivel según división político-territorial.................... 364
4.2.1. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación especial del sector estatal
por nivel según división político-territorial................................................................................................................... 365
4.2.2. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación especial del sector privado
por nivel según división político-territorial................................................................................................................... 366

4.3. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación de adultos por servicio educativo
según división político-territorial............................................................................................................................................... 367
4.3.1. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación de adultos del sector estatal
por servicio educativo según división político-territorial............................................................................................... 368
4.3.2. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación de adultos del sector privado
por servicio educativo según división político-territorial............................................................................................... 369

22 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


Capítulo 5
Síntesis Jurisdiccionales ..................................................................................................................................................... 371

5.1. Total País. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto...................................... 373
5.1.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto....................... 374
5.1.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. .................. 375
5.1.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto................ 376
5.1.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.......................... 377

5.2. C.A.B.A. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto......................................... 378
5.2.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto....................... 379
5.2.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. .................. 380
5.2.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto................ 381
5.2.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.......................... 382

5.3. Buenos Aires. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto................................. 384
5.3.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 388
5.3.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 393
5.3.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto................. 396
5.3.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................... 400

5.4. Catamarca. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................................... 404
5.4.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto....................... 405
5.4.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................... 406
5.4.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. .............. 407
5.4.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.......................... 408

5.5. Córdoba. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................................ 409
5.5.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto....................... 410
5.5.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................... 411
5.5.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto................ 412
5.5.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.......................... 413

5.6. Corrientes. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ................................... 414
5.6.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ..................... 415
5.6.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................... 416
5.6.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto................ 417
5.6.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.......................... 418

5.7. Chaco. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ......................................... 419
5.7.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto....................... 420
5.7.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................... 421
5.7.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto................ 422
5.7.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.......................... 423

5.8. Chubut. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ....................................... 424
5.8.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto....................... 425
5.8.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................... 426
5.8.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto................ 427
5.8.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.......................... 428

5.9. Entre Ríos. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ................................... 429
5.9.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto....................... 430
5.9.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................... 431
5.9.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto................ 432
5.9.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.......................... 433

5.10. Formosa. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ...................................... 434
5.10.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 435
5.10.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 436
5.10.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 437
5.10.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 438

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 23


5.11. Jujuy. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto............................................. 439
5.11.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ................... 440
5.11.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ................ 441
5.11.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 442
5.11.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 443

5.12. La Pama. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................................ 444
5.12.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 445
5.12.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ................ 446
5.12.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 447
5.12.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 448

5.13. La Rioja. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.......................................... 449
5.13.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 450
5.13.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 451
5.13.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 452
5.13.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 453

5.14. Mendoza. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................................ 454
5.14.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 455
5.14.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 456
5.14.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 457
5.14.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 458

5.15. Misiones. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................................ 459
5.15.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 460
5.15.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 461
5.15.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 462
5.15.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ...................... 463

5.16. Neuquén. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................................ 464
5.16.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 465
5.16.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 466
5.16.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 467
5.16.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 468

5.17. Río Negro. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto....................................... 469
5.17.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 470
5.17.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 471
5.17.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 472
5.17.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 473

5.18. Salta. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto............................................. 474
5.18.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 475
5.18.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ................ 476
5.18.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ........... 477
5.18.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 478

5.19. San Juan. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto....................................... 479
5.19.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 480
5.19.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 481
5.19.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 482
5.19.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 483

5.20. San Luis. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................................ 484
5.20.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 485
5.20.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 486
5.20.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 487
5.20.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 488

5.21. Santa Cruz. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................................... 489
5.21.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 490
5.21.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 491
5.21.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ........... 492
5.21.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 493

24 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


5.22. Santa Fe. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................................ 494
5.22.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ................... 495
5.22.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 496
5.22.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 497
5.22.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 498

5.23. Santiago del Estero. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto....................... 499
5.23.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 500
5.23.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 501
5.23.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 502
5.23.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 503

5.24. Tucumán. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................................ 504
5.24.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto..................... 505
5.24.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 506
5.24.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ............ 507
5.24.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 508

5.25. Tierra del Fuego. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.............................. 509
5.25.1. Nivel Inicial. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ................... 510
5.25.2. Nivel Primario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto.................. 511
5.25.3. Nivel Secundario. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto. ........... 512
5.25.4. Nivel SNU. Ed. Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por depto........................ 513

Capítulo 6
Indicadores Educativos ...................................................................................................................................................... 515

6.1. Tasa neta de escolarización de sala de 3 años, según división político territorial. Año 2016........................................................ 517
6.2. Tasa neta de escolarización de sala de 4 años, según división político territorial. Año 2016........................................................ 518
6.3. Tasa de escolarización de sala de 5 años, según división político territorial. Año 2016................................................................ 519
6.4. Tasa neta de escolarización en el nivel primario, según división político territorial. Año 2016...................................................... 520
6.5. Tasa neta de escolarización en el nivel secundario, según división político territorial. Año 2016.................................................. 521
6.6. Tasa de promoción efectiva por nivel educativo según división político-territorial. Año 2016....................................................... 522
6.7. Tasa de repitencia por nivel educativo según división político-territorial. Año 2016.................................................................... 524
6.8. Tasa de abandono interanual por nivel educativo según división político-territorial. Años 2016/2017......................................... 526
6.9. Tasa de sobreedad por nivel educativo según división político-territorial. Año 2016................................................................... 528
6.10. Tasa de egreso por nivel educativo, según división político-territorial. Año 2016........................................................................ 530
6.11. Duración media de la permanencia de los egresados por nivel educativo, según división político-territorial. Año 2016................ 531
6.12. Tasa de egreso a término por nivel educativo, según división político-territorial. Año 2016......................................................... 532

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 25


Capítulo 1
Cuadros Generales
1.1 Serie 2011-2017
Sistema educativo: educación común,
educación especial y educación de
jóvenes y adultos
CUADROS GENERALES

Cuadros generales
1.1.1 Alumnos por año de relevamiento según modalidad y nivel.

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017


Total 11.974.311 12.108.740 12.181.972 12.358.248 12.536.492 12.683.910 12.734.813
Común 10.641.971 10.795.510 10.875.285 10.988.786 11.132.889 11.287.588 11.389.209
Inicial 1.563.013 1.610.845 1.652.657 1.687.543 1.733.374 1.765.405 1.798.831
Primario 4.889.069 4.875.006 4.830.712 4.813.398 4.816.692 4.814.965 4.822.602
Secundario 3.462.445 3.541.961 3.598.898 3.633.992 3.680.507 3.746.170 3.791.310
Superior no universitario 727.444 767.698 793.018 853.853 902.316 961.048 976.466
Especial 127.250 131.625 129.349 128.966 124.829 115.917 113.134
Inicial 26.445 25.634 24.783 23.723 22.569 21.960 20.390
Primario 62.175 63.034 60.339 59.234 57.125 54.456 53.456
Secundario 11.647 13.706 14.219 14.784
45.135 39.501 39.288
Talleres de Ed. Integral 26.983 29.251 30.008 31.225
Adultos 1.205.090 1.181.605 1.177.338 1.240.496 1.278.774 1.280.405 1.232.470
Primario 229.295 204.701 185.048 194.007 176.956 171.859 145.435
Secundario 536.571 519.140 525.708 539.490 554.900 555.997 537.498
Formación Profesional 439.224 457.764 466.582 506.999 546.918 552.549 549.537

Notas:
A partir del año 2015, por una modificación en el instrumento de relevamiento, se consigna el Nivel Secundario y los Talleres de Ed Integral de Educación
Especial como Educación Integral para Adolescentes y Jóvenes/Secundario Especial.

Fuente: Relevamiento Anual 2011 a 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 29


CUADROS GENERALES

Cuadros generales
1.1.1.1. Alumnos del sector de gestión estatal por año de relevamiento según modalidad y nivel educativo.

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017


Total 8.830.641 8.866.480 8.887.435 9.019.206 9.126.011 9.234.937 9.241.332
Común 7.637.220 7.696.658 7.727.446 7.792.829 7.873.814 7.992.265 8.048.294
Inicial 1.043.448 1.073.669 1.099.407 1.120.813 1.152.532 1.175.768 1.197.879
Primario 3.674.584 3.630.055 3.576.695 3.541.490 3.523.465 3.513.250 3.511.648
Secundario 2.478.823 2.519.724 2.555.140 2.579.098 2.597.819 2.642.838 2.666.611
Superior no universitario 440.365 473.210 496.204 551.428 599.998 660.409 672.156
Especial 100.214 103.469 101.282 100.455 95.655 88.278 85.006
Inicial 22.939 22.182 21.528 20.769 19.742 19.166 17.824
Primario 48.814 49.245 46.678 45.337 43.284 40.381 39.191
Secundario 8.217 9.698 10.448 10.675
32.629 28.731 27.991
Talleres de Ed. Integral 20.244 22.344 22.628 23.674
Adultos 1.093.207 1.066.353 1.058.707 1.125.922 1.156.542 1.154.394 1.108.032
Primario 226.746 202.485 183.455 192.472 175.344 170.367 143.984
Secundario 488.199 466.757 473.389 489.710 500.917 505.038 489.130
Formación Profesional 378.262 397.111 401.863 443.740 480.281 478.989 474.918

Notas:
A partir del año 2015, por una modificación en el instrumento de relevamiento, se consigna el Nivel Secundario y los Talleres de Ed Integral de Educación
Especial como Educación Integral para Adolescentes y Jóvenes/Secundario Especial.

Fuente: Relevamiento Anual 2011 a 2017, DIEE, MECCyT.

30 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


CUADROS GENERALES

Cuadros generales
1.1.1.2. Alumnos del sector de gestión privado por año de relevamiento según modalidad y nivel educativo.

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017


Total 3.143.670 3.242.260 3.294.537 3.339.042 3.410.481 3.448.973 3.493.481
Común 3.004.751 3.098.852 3.147.839 3.195.957 3.259.075 3.295.323 3.340.915
Inicial 519.565 537.176 553.250 566.730 580.842 589.637 600.952
Primario 1.214.485 1.244.951 1.254.017 1.271.908 1.293.227 1.301.715 1.310.954
Secundario 983.622 1.022.237 1.043.758 1.054.894 1.082.688 1.103.332 1.124.699
Superior no universitario 287.079 294.488 296.814 302.425 302.318 300.639 304.310
Especial 27.036 28.156 28.067 28.511 29.174 27.639 28.128
Inicial 3.506 3.452 3.255 2.954 2.827 2.794 2.566
Primario 13.361 13.789 13.661 13.897 13.841 14.075 14.265
Secundario 3.430 4.008 3.771 4.109
12.506 10.770 11.297
Talleres de Ed. Integral 6.739 6.907 7.380 7.551
Adultos 111.883 115.252 118.631 114.574 122.232 126.011 124.438
Primario 2.549 2.216 1.593 1.535 1.612 1.492 1.451
Secundario 48.372 52.383 52.319 49.780 53.983 50.959 48.368
Formación Profesional 60.962 60.653 64.719 63.259 66.637 73.560 74.619

Notas:
A partir del año 2015, por una modificación en el instrumento de relevamiento, se consigna el Nivel Secundario y los Talleres de Ed Integral de Educación
Especial como Educación Integral para Adolescentes y Jóvenes/Secundario Especial.

Fuente: Relevamiento Anual 2011 a 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 31


Capítulo 2
Educación Común
2.1 Resumen

2.2 Nivel Inicial

2.3 Nivel Primario

2.4 Nivel Secundario

2.5 Nivel Superior No Universitario


2.1 Resumen
EDUCACIÓN COMÚN RESUMEN UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
2.1.1. Establecimientos y unidades educativas por nivel / ciclo de enseñanza según división político-territorial.

Nivel / Ciclo de enseñanza


Establecimientos Inicial Primaria Secundaria

Universitario
Superior no
División

C. orientado
de infantes
Sólo Jardín

Sólo Jardín

C. básico y
orientado
Sólo Ciclo

Sólo Ciclo
maternal
político-territorial

Ambos

6 años

7 años

básico
ciclos
Total País 43.926 454 15.384 2.841 13.261 8.878 915 65 10.706 2.290
Ciudad de Buenos Aires 1.593 14 309 407 884 3 1 494 264
Buenos Aires 15.922 143 3.650 1.690 5.913 256 29 4.089 603
Conurbano 7.438 58 1.940 558 2.484 169 20 2.257 243
Buenos Aires Resto 8.485 85 1.710 1.132 3.429 87 9 1.832 360
Catamarca 645 69 1 447 17 148 26
Córdoba 4.163 1.751 27 2.101 17 824 213
Corrientes 135 559 60 912 3 261 58
Chaco 1.653 3 558 54 951 6 308 95
Chubut 569 4 178 54 241 1 140 34
Entre Ríos 2.064 3 1.114 96 1.282 22 1 516 103
Formosa 864 105 33 510 12 216 40
Jujuy 701 363 37 427 3 184 34
La Pampa 403 68 34 195 1 137 19
La Rioja 587 2 240 15 376 81 104 38
Mendoza 1.758 275 756 18 1 861 2 387 82
Misiones 1.454 1 696 22 992 6 391 109
Neuquén 627 272 18 369 2 128 44
Río Negro 792 7 282 55 388 5 172 45
Salta 1.225 816 40 834 49 1 334 79
San Juan 718 291 10 409 116 167 36
San Luis 470 215 9 356 63 24 152 12
Santa Cruz 279 89 7 119 2 80 8
Santa Fe 288 1.206 93 1 1.511 6 1 792 196
Santiago del Estero 1.727 1 998 13 82 1.166 94 8 227 65
Tucumán 1.355 754 46 754 147 417 80
Tierra del Fuego 127 1 45 2 57 1 38 7

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 35


UNIDADES EDUCATIVAS RESUMEN EDUCACIÓN COMÚN

Unidades Educativas
2.1.1.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por nivel / ciclo de enseñanza según división
político-territorial.

Nivel / Ciclo de enseñanza


Establecimientos

Inicial Primaria Secundaria

Universitario
Superior no
División

C. orientado
de infantes
Sólo Jardín

Sólo Jardín

C. básico y
orientado
Sólo Ciclo

Sólo Ciclo
maternal
político-territorial

Ambos

6 años

7 años

básico
ciclos
Total País 33.076 109 12.252 1.456 10.740 7.523 817 42 6.932 1.086
Ciudad de Buenos Aires 885 13 127 108 460 157 75
Buenos Aires 10.728 77 2.312 1.035 4.252 201 9 2.532 315
Conurbano 4.183 30 1.070 140 1.434 141 6 1.268 94
Buenos Aires Resto 6.546 47 1.242 895 2.818 60 3 1.264 221
Catamarca 609 47 1 426 17 128 18
Córdoba 3.182 1.462 18 1.799 9 433 82
Corrientes 1.214 500 41 850 3 182 33
Chaco 1.416 3 509 32 889 1 239 47
Chubut 449 3 155 19 207 1 109 18
Entre Ríos 1.675 3 951 77 1.111 17 1 381 54
Formosa 778 69 1 483 12 191 28
Jujuy 616 337 10 392 2 149 12
La Pampa 323 53 1 180 1 100 10
La Rioja 548 1 227 3 355 80 84 35
Mendoza 1.162 633 1 725 267 27
Misiones 1.261 1 586 12 879 4 283 48
Neuquén 503 231 1 323 2 95 20
Río Negro 633 6 230 31 322 4 122 25
Salta 1.089 734 33 745 46 239 49
San Juan 571 243 358 116 121 15
San Luis 410 179 1 315 62 24 118 4
Santa Cruz 222 70 91 60 6
Santa Fe 2.086 981 26 1 1.232 3 480 87
Santiago del Estero 1.602 1 954 1 82 1.110 90 8 154 36
Tucumán 1.016 626 5 630 146 283 36
Tierra del Fuego 98 1 36 45 25 6

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

36 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN RESUMEN UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
2.1.1.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por nivel / ciclo de enseñanza según
división político-territorial.

Nivel / Ciclo de enseñanza


Establecimientos Inicial Primaria Secundaria

Universitario
Superior no
División

C. orientado
de infantes
Sólo Jardín

Sólo Jardín

C. básico y
orientado
Sólo Ciclo

Sólo Ciclo
maternal
político-territorial

Ambos

6 años

7 años

básico
ciclos
Total País 38.110 119 14.569 1.474 10.841 8.229 1.627 121 7.769 1.408
Ciudad de Buenos Aires 1.080 14 303 111 460 1 157 84
Buenos Aires 11.076 78 2.316 1.034 4.255 356 36 2.658 347
Conurbano 4.287 31 1.071 139 1.434 0 205 20 1.289 98
Buenos Aires Resto 6.789 47 1.245 895 2.821 0 151 16 1.369 249
Catamarca 963 295 1 429 75 8 158 25
Córdoba 3.521 1.619 18 1.804 11 579 112
Corrientes 1.546 727 41 850 10 236 77
Chaco 1.850 4 607 31 1.129 9 1 286 91
Chubut 556 10 191 29 207 15 136 31
Entre Ríos 1.722 3 951 77 1.111 36 1 385 78
Formosa 1.318 422 1 565 62 241 33
Jujuy 702 379 10 393 2 1 171 32
La Pampa 464 168 1 180 20 103 14
La Rioja 631 1 264 3 356 118 91 35
Mendoza 1.293 722 1 725 1 273 62
Misiones 1.924 1 915 12 1.075 46 8 447 50
Neuquén 519 242 1 324 4 96 21
Río Negro 685 6 250 32 322 4 147 31
Salta 1.120 745 35 753 48 248 57
San Juan 647 318 361 116 121 16
San Luis 414 179 1 317 62 24 119 6
Santa Cruz 226 70 91 60 10
Santa Fe 2.649 1.253 27 1 1.480 9 579 98
Santiago del Estero 2.042 1 960 1 84 1.121 477 41 154 38
Tucumán 1.054 636 8 630 146 298 46
Tierra del Fuego 108 1 37 46 26 14

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 37


UNIDADES DE SERVICIO RESUMEN EDUCACIÓN COMÚN

Unidades de Servicio
2.1.2. Localizaciones y unidades de servicio por nivel / ciclo de enseñanza según división político-territorial.

Nivel / Ciclo de enseñanza


Establecimientos

Inicial Primaria Secundaria

Universitario
Superior no
División

C. orientado
de infantes
Sólo Jardín

Sólo Jardín

C. básico y
orientado
Sólo Ciclo

Sólo Ciclo
maternal
político-territorial

Ambos

6 años

7 años

básico
ciclos
Total País 49.111 467 17.727 2.858 13.366 9.599 1.737 144 11.556 2.674
Ciudad de Buenos Aires 1.794 15 485 410 884 4 2 494 273
Buenos Aires 16.271 145 3.655 1.688 5.916 411 56 4.215 635
Conurbano 7.543 60 1.942 556 2.484 233 34 2.278 247
Buenos Aires Resto 8.728 85 1.713 1.132 3.432 178 22 1.937 388
Catamarca 999 317 1 450 75 8 178 33
Córdoba 4.515 1.909 27 2.107 19 973 252
Corrientes 1.685 786 60 912 10 315 104
Chaco 2.098 4 656 53 1.192 14 1 358 144
Chubut 680 11 215 64 242 15 167 49
Entre Ríos 2.111 3 1.114 96 1.282 41 1 520 127
Formosa 1.409 462 33 592 62 267 45
Jujuy 801 406 38 428 3 1 206 58
La Pampa 547 1 184 33 195 20 140 24
La Rioja 679 2 278 15 377 127 111 38
Mendoza 1.898 275 845 18 1 862 3 393 125
Misiones 2.126 1 1.030 22 1.193 48 8 556 114
Neuquén 650 283 18 370 4 129 51
Río Negro 846 7 302 56 388 5 197 53
Salta 1.265 827 42 842 51 1 343 96
San Juan 794 366 10 412 116 167 37
San Luis 476 215 9 358 63 24 153 14
Santa Cruz 284 1 90 6 119 2 80 12
Santa Fe 3.473 1.486 95 1 1.767 14 1 894 214
Santiago del Estero 2.173 1 1.005 13 84 1.177 481 41 227 69
Tucumán 1.397 765 49 755 147 433 92
Tierra del Fuego 140 1 46 2 59 2 40 15

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

38 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN RESUMEN UNIDADES DE SERVICIO

Unidades de Servicio
2.1.2.1. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión estatal por nivel / ciclo de enseñanza según división
político-territorial.

Nivel / Ciclo de enseñanza


Localizaciones Inicial Primaria Secundaria

Universitario
Superior no
División

C. orientado
de infantes
Sólo Jardín

Sólo Jardín

C. básico y
orientado
Sólo Ciclo

Sólo Ciclo
maternal
político-territorial

Ambos

6 años

7 años

básico
ciclos
Total País 3.811 119 14.569 1.474 10.841 8.229 1.627 121 7.769 1.408
Ciudad de Buenos Aires 108 14 303 111 460 1 157 84
Buenos Aires 11.076 78 2.316 1.034 4.255 356 36 2.658 347
Conurbano 4.287 31 1.071 139 1.434 205 20 1.289 98
Buenos Aires Resto 6.789 47 1.245 895 2.821 151 16 1.369 249
Catamarca 963 295 1 429 75 8 158 25
Córdoba 3.521 1.619 18 1.804 11 579 112
Corrientes 1.546 727 41 850 10 236 77
Chaco 185 4 607 31 1.129 9 1 286 91
Chubut 556 10 191 29 207 15 136 31
Entre Ríos 1.722 3 951 77 1.111 36 1 385 78
Formosa 1.318 422 1 565 62 241 33
Jujuy 702 379 10 393 2 1 171 32
La Pampa 464 168 1 180 20 103 14
La Rioja 631 1 264 3 356 118 91 35
Mendoza 1.293 722 1 725 1 273 62
Misiones 1.924 1 915 12 1.075 46 8 447 50
Neuquén 519 242 1 324 4 96 21
Río Negro 685 6 250 32 322 4 147 31
Salta 112 745 35 753 48 248 57
San Juan 647 318 361 116 121 16
San Luis 414 179 1 317 62 24 119 6
Santa Cruz 226 70 91 60 10
Santa Fe 2.649 1.253 27 1 1.480 9 579 98
Santiago del Estero 2.042 1 960 1 84 1.121 477 41 154 38
Tucumán 1.054 636 8 630 146 298 46
Tierra del Fuego 108 1 37 46 26 14

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 39


UNIDADES DE SERVICIO RESUMEN EDUCACIÓN COMÚN

Unidades de Servicio
2.1.2.2. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión privado por nivel / ciclo de enseñanza según división
político-territorial.

Nivel / Ciclo de enseñanza


Localizaciones

Inicial Primaria Secundaria

Universitario
Superior no
División

C. orientado
de infantes
Sólo Jardín

Sólo Jardín

C. básico y
orientado
Sólo Ciclo

Sólo Ciclo
maternal
político-territorial

Ambos

6 años

7 años

básico
ciclos
Total País 11.001 348 3.158 1.384 2.525 1.370 110 23 3.787 1.266
Ciudad de Buenos Aires 714 1 182 299 424 4 1 337 189
Buenos Aires 5.195 67 1.339 654 1.661 55 20 1.557 288
Conurbano 3.256 29 871 417 1.050 28 14 989 149
Buenos Aires Resto 1.939 38 468 237 611 27 6 568 139
Catamarca 36 22 21 20 8
Córdoba 994 290 9 303 8 394 140
Corrientes 139 59 19 62 79 27
Chaco 248 49 22 63 5 72 53
Chubut 124 1 24 35 35 31 18
Entre Ríos 389 163 19 171 5 135 49
Formosa 91 40 32 27 26 12
Jujuy 99 27 28 35 1 35 26
La Pampa 83 1 16 32 15 37 10
La Rioja 48 1 14 12 21 9 20 3
Mendoza 605 275 123 18 137 2 120 63
Misiones 202 115 10 118 2 109 64
Neuquén 131 41 17 46 33 30
Río Negro 161 1 52 24 66 1 50 22
Salta 145 82 7 89 3 1 95 39
San Juan 147 48 10 51 46 21
San Luis 62 36 8 41 1 34 8
Santa Cruz 58 1 20 6 28 2 20 2
Santa Fe 824 233 68 287 5 1 315 116
Santiago del Estero 131 45 12 56 4 73 31
Tucumán 343 129 41 125 1 135 46
Tierra del Fuego 32 9 2 13 2 14 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

40 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN RESUMEN ALUMNOS

Alumnos
2.1.3. Alumnos por nivel de enseñanza según división político-territorial.

División Superior no
Total Inicial Primaria Secundaria
político-territorial Universitario

Total País 11.389.209 1.798.831 4.822.602 3.791.310 976.466


Ciudad de Buenos Aires 715.688 124.582 286.408 194.032 110.666
Buenos Aires 4.252.264 740.658 1.717.564 1.538.832 255.210
Conurbano 2.593.011 432.007 1.073.965 959.328 127.711
Buenos Aires Resto 1.659.253 308.651 643.599 579.504 127.499
Catamarca 119.703 15.382 43.669 43.319 17.333
Córdoba 892.998 132.800 356.662 326.326 77.210
Corrientes 325.520 44.223 134.589 105.818 40.890
Chaco 379.634 49.695 167.533 102.561 59.845
Chubut 156.448 26.407 61.366 55.413 13.262
Entre Ríos 346.182 52.737 140.117 128.835 24.493
Formosa 176.293 22.301 73.627 64.171 16.194
Jujuy 219.161 30.718 93.253 66.411 28.779
La Pampa 87.621 13.089 33.840 33.110 7.582
La Rioja 105.265 17.237 47.296 30.831 9.901
Mendoza 488.567 83.405 231.395 127.020 46.747
Misiones 362.680 49.887 180.716 100.927 31.150
Neuquén 171.530 22.146 82.302 49.319 17.763
Río Negro 190.273 29.515 86.396 57.778 16.584
Salta 409.065 50.614 185.767 125.323 47.361
San Juan 206.203 29.967 90.264 72.205 13.767
San Luis 126.348 17.678 55.206 47.377 6.087
Santa Cruz 93.075 15.737 44.744 28.933 3.661
Santa Fe 804.458 117.206 378.416 241.819 67.017
Santiago del Estero 293.351 46.969 143.642 76.486 26.254
Tucumán 420.277 58.677 170.227 157.751 33.622
Tierra del Fuego 46.605 7.201 17.603 16.713 5.088

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 41


ALUMNOS RESUMEN EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos
2.1.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por nivel de enseñanza según división político-territorial.

División Superior no
Total Inicial Primaria Secundaria
político-territorial Universitario

Total País 8.048.294 1.197.879 3.511.648 2.666.611 672.156


Ciudad de Buenos Aires 352.542 55.093 148.132 97.068 52.249
Buenos Aires 2.739.646 444.900 1.086.665 1.016.210 191.871
Conurbano 1.559.945 232.313 633.856 604.057 89.719
Buenos Aires Resto 1.179.701 212.587 452.809 412.153 102.152
Catamarca 98.109 11.866 35.439 35.283 15.521
Córdoba 595.104 96.277 259.545 195.770 43.512
Corrientes 275.933 35.493 118.101 87.034 35.305
Chaco 325.458 42.107 149.744 86.609 46.998
Chubut 135.086 21.878 53.462 48.432 11.314
Entre Ríos 255.031 36.874 102.590 97.688 17.879
Formosa 154.988 16.567 66.649 57.639 14.133
Jujuy 176.495 21.761 80.791 55.427 18.516
La Pampa 70.645 9.960 30.398 24.681 5.606
La Rioja 92.649 14.758 41.719 26.398 9.774
Mendoza 374.133 52.678 188.787 97.675 34.993
Misiones 278.050 37.772 149.009 78.520 12.749
Neuquén 143.191 17.937 71.418 42.519 11.317
Río Negro 152.058 23.459 70.115 46.363 12.121
Salta 331.583 42.434 157.358 101.351 30.440
San Juan 157.594 21.919 70.969 56.514 8.192
San Luis 106.232 14.027 47.524 40.307 4.374
Santa Cruz 76.180 12.781 35.711 24.451 3.237
Santa Fe 565.460 78.540 273.442 165.620 47.858
Santiago del Estero 239.743 40.550 124.390 57.101 17.702
Tucumán 316.454 42.766 136.105 115.917 21.666
Tierra del Fuego 35.930 5.482 13.585 12.034 4.829

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

42 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN RESUMEN ALUMNOS

Alumnos
2.1.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por nivel de enseñanza según división político-territorial.

División Superior no
Total Inicial Primaria Secundaria
político-territorial Universitario

Total País 3.340.915 600.952 1.310.954 1.124.699 304.310


Ciudad de Buenos Aires 363.146 69.489 138.276 96.964 58.417
Buenos Aires 1.512.618 295.758 630.899 522.622 63.339
Conurbano 1.033.066 199.694 440.109 355.271 37.992
Buenos Aires Resto 479.552 96.064 190.790 167.351 25.347
Catamarca 21.594 3.516 8.230 8.036 1.812
Córdoba 297.894 36.523 97.117 130.556 33.698
Corrientes 49.587 8.730 16.488 18.784 5.585
Chaco 54.176 7.588 17.789 15.952 12.847
Chubut 21.362 4.529 7.904 6.981 1.948
Entre Ríos 91.151 15.863 37.527 31.147 6.614
Formosa 21.305 5.734 6.978 6.532 2.061
Jujuy 42.666 8.957 12.462 10.984 10.263
La Pampa 16.976 3.129 3.442 8.429 1.976
La Rioja 12.616 2.479 5.577 4.433 127
Mendoza 114.434 30.727 42.608 29.345 11.754
Misiones 84.630 12.115 31.707 22.407 18.401
Neuquén 28.339 4.209 10.884 6.800 6.446
Río Negro 38.215 6.056 16.281 11.415 4.463
Salta 77.482 8.180 28.409 23.972 16.921
San Juan 48.609 8.048 19.295 15.691 5.575
San Luis 20.116 3.651 7.682 7.070 1.713
Santa Cruz 16.895 2.956 9.033 4.482 424
Santa Fe 238.998 38.666 104.974 76.199 19.159
Santiago del Estero 53.608 6.419 19.252 19.385 8.552
Tucumán 103.823 15.911 34.122 41.834 11.956
Tierra del Fuego 10.675 1.719 4.018 4.679 259

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 43


IMPLEMENTACIÓN RESUMEN EDUCACIÓN COMÚN

Implementación de la Ley de Educación Nacional N° 26206


2.1.4. Nivel primario y secundario: alumnos por año de estudio según división político-territorial. Situación en cada
jurisdicción respecto de la implementación de la Ley de educación nacional N° 26206.

Año de estudio
División
político-territorial 13 y
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
14
Total País 769.500 793.385 778.390 744.645 735.105 733.927 815.476 850.827 728.163 628.880 531.540 454.420 49.654
Ciudad de Buenos Aires 42.265 42.499 41.752 39.793 39.733 40.400 39.966 45.877 42.023 38.028 34.377 29.916 3.811
Buenos Aires 288.618 305.634 292.871 280.091 276.450 273.900 321.892 318.437 266.491 242.028 204.437 170.927 14.620
Conurbano 181.236 191.644 184.073 175.759 171.484 169.769 198.693 197.515 166.046 152.361 129.486 107.125 8.102
Buenos Aires Resto 107.382 113.990 108.798 104.332 104.966 104.131 123.199 120.922 100.445 89.667 74.951 63.802 6.518
Catamarca 7.270 7.230 7.279 7.377 7.224 7.289 8.674 8.298 7.531 6.756 6.152 5.496 412
Córdoba 59.015 60.654 61.055 59.063 58.020 58.855 67.565 63.908 58.659 50.333 42.384 37.906 5.571
Corrientes 22.908 23.233 23.719 22.266 21.619 20.844 24.066 21.972 18.094 15.349 13.315 11.658 1.364
Chaco 25.568 24.564 24.314 22.554 23.139 23.744 23.650 28.312 23.704 19.149 15.744 14.518 1.134
Chubut 10.147 10.703 10.363 10.149 10.075 9.929 11.887 11.232 9.876 8.577 7.237 6.314 290
Entre Ríos 24.184 24.103 23.575 22.697 22.782 22.776 28.874 27.731 22.671 18.691 15.595 13.421 1.852
Formosa 12.577 12.002 13.132 12.072 11.897 11.947 14.701 12.901 10.901 9.709 8.250 7.206 503
Jujuy 13.627 13.526 13.525 13.010 12.614 13.102 13.849 16.575 15.221 13.075 11.018 9.439 1.083
La Pampa 5.567 5.613 5.825 5.568 5.560 5.707 6.842 7.083 5.972 4.900 4.352 3.670 291
La Rioja 6.525 6.560 7.038 6.799 6.689 6.882 6.803 7.386 6.837 5.988 5.225 4.810 585
Mendoza 33.580 35.103 34.272 33.530 32.214 31.784 30.912 32.184 28.467 25.080 20.773 18.086 2.430
Misiones 27.842 28.673 26.702 25.052 24.663 24.192 23.592 29.044 24.122 18.600 14.775 12.704 1.682
Neuquén 11.923 12.310 12.478 11.810 11.760 11.360 10.661 12.805 11.382 9.273 7.921 6.415 1.523
Río Negro 12.622 12.573 12.537 12.287 11.899 12.387 12.091 14.900 14.237 10.861 9.157 7.665 958
Salta 27.687 28.000 27.107 25.867 25.476 25.843 25.787 34.789 29.079 23.220 19.524 16.313 2.398
San Juan 15.042 15.763 15.186 14.979 14.758 14.536 17.167 15.863 12.443 10.766 8.567 7.138 261
San Luis 8.986 9.131 9.411 9.309 9.333 9.036 10.088 9.873 8.616 6.938 6.320 5.392 150
Santa Cruz 6.382 6.437 6.568 6.293 6.307 6.267 6.490 8.592 6.657 5.461 4.361 3.312 550
Santa Fe 54.322 55.244 55.373 53.434 52.952 53.049 54.042 67.483 55.821 45.077 36.818 31.330 5.290
Santiago del Estero 20.449 21.815 22.487 19.793 19.633 19.658 19.807 21.376 18.660 14.337 11.779 10.141 193
Tucumán 29.567 29.015 28.806 27.888 27.431 27.520 32.978 30.854 27.728 24.042 21.122 18.575 2.452
Tierra del Fuego 2.827 3.000 3.015 2.964 2.877 2.920 3.092 3.352 2.971 2.642 2.337 2.068 251

Referencia: Primario
Secundario

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

44 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN RESUMEN IMPLEMENTACIÓN

Implementación de la Ley de Educación Nacional N° 26206


2.1.4.1. Nivel primario y secundario: alumnos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-
territorial.

Año de estudio
División
político-territorial 13 y
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
14
Total País 549.838 575.859 566.999 540.945 534.882 535.074 601.214 625.138 519.365 437.800 354.814 292.550 43.781
Ciudad de Buenos Aires 21.504 21.951 21.752 20.671 20.579 20.915 20.760 23.789 21.648 18.689 16.306 13.381 3.255
Buenos Aires 178.559 195.784 186.338 177.460 175.187 173.337 220.862 219.104 176.281 158.930 127.779 100.591 12.663
Conurbano 104.116 114.683 109.461 104.208 101.225 100.163 129.933 130.120 104.930 95.922 77.049 59.391 6.712
Buenos Aires Resto 74.443 81.101 76.877 73.252 73.962 73.174 90.929 88.984 71.351 63.008 50.730 41.200 5.951
Catamarca 5.757 5.762 5.877 6.012 5.963 6.068 7.221 6.865 6.123 5.438 4.911 4.313 412
Córdoba 41.971 43.893 44.533 43.162 42.538 43.448 42.516 39.728 35.731 29.713 23.246 20.362 4.474
Corrientes 19.920 20.344 20.917 19.612 19.022 18.286 20.258 18.427 14.884 12.440 10.688 9.137 1.200
Chaco 22.562 21.795 21.710 20.084 20.733 21.454 21.406 24.469 20.085 15.967 13.035 11.993 1.060
Chubut 8.771 9.321 8.995 8.856 8.827 8.692 10.546 9.924 8.650 7.447 6.206 5.369 290
Entre Ríos 17.619 17.694 17.315 16.558 16.727 16.677 22.891 21.845 17.256 13.686 10.989 9.300 1.721
Formosa 11.346 10.833 11.978 10.927 10.752 10.813 13.459 11.722 9.774 8.636 7.279 6.328 441
Jujuy 11.690 11.700 11.680 11.237 10.929 11.441 12.114 14.000 12.874 10.998 9.071 7.532 952
La Pampa 4.950 5.015 5.262 5.010 4.982 5.179 5.270 5.474 4.443 3.542 3.073 2.608 271
La Rioja 5.664 5.677 6.198 5.990 5.906 6.132 6.152 6.432 5.876 5.087 4.398 4.033 572
Mendoza 27.128 28.708 28.029 27.439 26.239 26.016 25.228 25.657 22.180 19.316 15.207 12.916 2.399
Misiones 22.678 23.613 21.964 20.657 20.370 20.185 19.542 23.969 19.198 14.377 10.708 8.841 1.427
Neuquén 10.234 10.621 10.801 10.257 10.300 9.912 9.293 11.276 9.884 7.874 6.704 5.308 1.473
Río Negro 10.150 10.167 10.120 9.955 9.714 10.133 9.876 12.381 11.774 8.545 7.025 5.785 853
Salta 23.229 23.694 22.987 21.859 21.560 22.146 21.883 29.174 23.793 18.394 15.244 12.508 2.238
San Juan 11.700 12.438 12.007 11.825 11.589 11.410 13.942 12.813 9.763 8.272 6.272 5.200 252
San Luis 7.765 7.813 8.094 7.991 8.044 7.817 8.815 8.671 7.469 5.725 5.205 4.272 150
Santa Cruz 4.942 5.082 5.279 4.994 5.061 5.011 5.342 7.479 5.641 4.629 3.528 2.624 550
Santa Fe 38.770 39.768 40.064 38.683 38.470 38.455 39.232 49.196 38.957 30.215 23.455 19.215 4.582
Santiago del Estero 17.460 18.850 19.648 17.135 17.016 17.058 17.223 16.839 14.411 10.513 8.285 6.860 193
Tucumán 23.292 23.070 23.126 22.284 22.109 22.224 25.164 23.410 20.486 17.476 14.550 12.672 2.159
Tierra del Fuego 2.177 2.266 2.325 2.287 2.265 2.265 2.219 2.494 2.184 1.891 1.650 1.402 194

Referencia: Primario
Secundario

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 45


IMPLEMENTACIÓN RESUMEN EDUCACIÓN COMÚN

Implementación de la Ley de Educación Nacional N° 26206


2.1.4.2. Nivel primario y secundario: alumnos del sector de gestión privado por año de estudio según división político-
territorial.

Año de estudio
División
político-territorial 13 y
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
14
Total País 219.662 217.526 211.391 203.700 200.223 198.853 214.262 225.689 208.798 191.080 176.726 161.870 5.873
Ciudad de Buenos Aires 20.761 20.548 20.000 19.122 19.154 19.485 19.206 22.088 20.375 19.339 18.071 16.535 556
Buenos Aires 110.059 109.850 106.533 102.631 101.263 100.563 101.030 99.333 90.210 83.098 76.658 70.336 1.957
Conurbano 77.120 76.961 74.612 71.551 70.259 69.606 68.760 67.395 61.116 56.439 52.437 47.734 1.390
Buenos Aires Resto 32.939 32.889 31.921 31.080 31.004 30.957 32.270 31.938 29.094 26.659 24.221 22.602 567
Catamarca 1.513 1.468 1.402 1.365 1.261 1.221 1.453 1.433 1.408 1.318 1.241 1.183
Córdoba 17.044 16.761 16.522 15.901 15.482 15.407 25.049 24.180 22.928 20.620 19.138 17.544 1.097
Corrientes 2.988 2.889 2.802 2.654 2.597 2.558 3.808 3.545 3.210 2.909 2.627 2.521 164
Chaco 3.006 2.769 2.604 2.470 2.406 2.290 2.244 3.843 3.619 3.182 2.709 2.525 74
Chubut 1.376 1.382 1.368 1.293 1.248 1.237 1.341 1.308 1.226 1.130 1.031 945
Entre Ríos 6.565 6.409 6.260 6.139 6.055 6.099 5.983 5.886 5.415 5.005 4.606 4.121 131
Formosa 1.231 1.169 1.154 1.145 1.145 1.134 1.242 1.179 1.127 1.073 971 878 62
Jujuy 1.937 1.826 1.845 1.773 1.685 1.661 1.735 2.575 2.347 2.077 1.947 1.907 131
La Pampa 617 598 563 558 578 528 1.572 1.609 1.529 1.358 1.279 1.062 20
La Rioja 861 883 840 809 783 750 651 954 961 901 827 777 13
Mendoza 6.452 6.395 6.243 6.091 5.975 5.768 5.684 6.527 6.287 5.764 5.566 5.170 31
Misiones 5.164 5.060 4.738 4.395 4.293 4.007 4.050 5.075 4.924 4.223 4.067 3.863 255
Neuquén 1.689 1.689 1.677 1.553 1.460 1.448 1.368 1.529 1.498 1.399 1.217 1.107 50
Río Negro 2.472 2.406 2.417 2.332 2.185 2.254 2.215 2.519 2.463 2.316 2.132 1.880 105
Salta 4.458 4.306 4.120 4.008 3.916 3.697 3.904 5.615 5.286 4.826 4.280 3.805 160
San Juan 3.342 3.325 3.179 3.154 3.169 3.126 3.225 3.050 2.680 2.494 2.295 1.938 9
San Luis 1.221 1.318 1.317 1.318 1.289 1.219 1.273 1.202 1.147 1.213 1.115 1.120
Santa Cruz 1.440 1.355 1.289 1.299 1.246 1.256 1.148 1.113 1.016 832 833 688
Santa Fe 15.552 15.476 15.309 14.751 14.482 14.594 14.810 18.287 16.864 14.862 13.363 12.115 708
Santiago del Estero 2.989 2.965 2.839 2.658 2.617 2.600 2.584 4.537 4.249 3.824 3.494 3.281
Tucumán 6.275 5.945 5.680 5.604 5.322 5.296 7.814 7.444 7.242 6.566 6.572 5.903 293
Tierra del Fuego 650 734 690 677 612 655 873 858 787 751 687 666 57

Referencia: Primario
Secundario

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

46 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN RESUMEN IMPLEMENTACIÓN

Implementación de la Ley de Educación Nacional N° 26206


2.1.4.3. Nivel primario y secundario: estructura académica según jurisdicciones.

7 años de nivel Primario y 5 años de nivel Secundario 6 años de nivel Primario y 6 años de nivel Secundario

Jurisdicción Normativa Jurisdicción Normativa

Ciudad de Buenos Aires (1) Sin normativa Buenos Aires Ley de Educación Nº 13688_07
Chaco Ley Nº 6478_10 Catamarca Ley Pcial de Educ. Nº 5381_13
Jujuy Decreto Acuerdo Nº 8509_07 Córdoba Ley de Educación Nº 9870_10
La Rioja Ley de Educación Nº 8678_09 Corrientes Decreto Nº 222_08
Mendoza (2)
Sin normativa Chubut Ley de Educación Nº 91_10
Misiones Resolución Nº 289_07 Entre Ríos Ley de Educación Nº 9890_08
Neuquén (2) Sin normativa Formosa Resolución Nº 5476_07
Río Negro Ley de Educación Nº 2444_91 La Pampa Ley de Educación Nº 2511_09
Salta Ley de Educación Nº 7546_08 San Juan Ley 1327 H_2015
Santa Cruz Ley de Educación 3305_12 San Luis Decreto Nº 154_08
Santa Fe Decreto Nº 2885_07 Tierra del Fuego Ley de Educación N°1018_15
Santiago del Estero Ley de Educación Nº 6876_07 Tucumán Ley de Educación Nº 8391_10

Notas:
(1)
Dado que la jurisdicción no aplicó la Ley Federal de Educación, su estructura se mantiene conforme a la legislación vigente.
(2)
Propuesta de estructura en los anteproyectos de nueva ley de educación.

Fuente: CFE, MECCyT, Año 2017.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 47


CARGOS RESUMEN EDUCACIÓN COMÚN

Cargos
2.1.5. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánico funcional y nivel de enseñanza según división político-
territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional


Nivel de enseñanza Nivel de enseñanza
División
Total
político-territorial Superior Superior
Inicial Primario Secundario no Univer- Inicial Primario Secundario no Uni-
sitario versitario
Total País 749.222 140.470 357.644 199.441 30.366 6.699 8.117 4.745 1.740
Ciudad de Buenos Aires 70.150 15.042 24.818 21.110 4.738 1.618 1.806 914 104
Buenos Aires 219.525 54.555 94.347 57.983 7.207 1.665 2.016 1.600 152
Conurbano 125.258 30.485 55.317 32.719 2.906 1.219 1.347 1.144 121
Buenos Aires Resto 94.267 24.070 39.030 25.264 4.301 446 669 456 31
Catamarca 11.755 1.865 6.319 2.657 556 102 127 96 33
Córdoba 50.375 8.430 24.902 14.084 1.819 304 446 374 16
Corrientes 23.063 3.243 10.977 6.226 1.595 525 254 158 85
Chaco 22.256 3.213 12.439 4.385 1.043 293 385 269 229
Chubut 13.863 2.947 5.591 4.378 541 109 94 160 43
Entre Ríos 24.248 3.291 14.353 5.627 558 82 269 63 5
Formosa 12.911 1.948 6.974 3.255 339 157 57 137 44
Jujuy 16.449 2.562 9.230 3.467 704 216 170 57 43
La Pampa 8.050 1.287 3.954 2.549 158 35 26 25 16
La Rioja 8.640 1.423 4.627 1.595 392 119 364 91 29
Mendoza 29.768 5.311 15.565 6.898 965 323 412 103 191
Misiones 19.878 2.888 11.953 4.033 679 166 42 77 40
Neuquén 15.410 2.475 7.806 4.030 493 77 225 91 213
Río Negro 23.148 3.313 9.648 7.927 1.648 45 204 80 283
Salta 28.456 4.143 16.336 5.380 1.797 164 568 55 13
San Juan 13.309 2.077 7.011 3.013 344 329 310 76 149
San Luis 14.940 2.263 5.298 6.164 864 133 54 162 2
Santa Cruz 8.990 1.807 4.256 2.706 126 67 27 1
Santa Fe 49.970 7.663 30.254 10.648 1.278 40 72 6 9
Santiago del Estero 31.700 4.518 12.061 13.130 1.535 121 157 137 41
Tucumán 27.817 3.376 17.181 6.374 835 8 31 12
Tierra del Fuego 4.551 830 1.744 1.822 152 1 1 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

48 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN RESUMEN CARGOS

Cargos
2.1.5.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional y nivel de enseñanza
según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional


Nivel de enseñanza Nivel de enseñanza
División
Total
político-territorial Superior Superior
Inicial Primario Secundario no Univer- Inicial Primario Secundario no Uni-
sitario versitario
Total País 559.825 92.868 283.154 156.418 20.759 1.459 3.632 1.262 273
Ciudad de Buenos Aires 45.383 8.355 17.024 15.755 3.118 15 1.039 38 39
Buenos Aires 150.161 33.052 66.742 43.609 5.838 173 513 159 75
Conurbano 78.687 16.196 36.621 23.257 2.153 89 248 62 61
Buenos Aires Resto 71.474 16.856 30.121 20.352 3.685 84 265 97 14
Catamarca 10.196 1.571 5.627 2.312 444 59 85 77 21
Córdoba 35.190 5.777 18.994 9.167 901 70 121 151 9
Corrientes 18.953 2.460 9.607 5.143 1.242 305 107 82 7
Chaco 18.550 2.742 11.286 3.735 594 26 145 11 11
Chubut 11.202 2.153 4.837 3.731 309 63 52 57
Entre Ríos 18.614 2.332 11.363 4.444 319 29 110 16 1
Formosa 11.258 1.298 6.452 3.024 284 0 42 118 40
Jujuy 13.476 1.448 8.126 3.026 491 195 153 28 9
La Pampa 6.637 833 3.701 1.979 93 7 21 3
La Rioja 7.601 1.111 4.195 1.438 381 84 282 81 29
Mendoza 22.401 2.932 13.005 5.804 502 6 110 40 2
Misiones 15.883 2.236 10.408 2.850 243 91 16 35 4
Neuquén 12.963 2.020 6.872 3.673 347 2 36 11 2
Río Negro 18.583 2.659 7.983 6.622 1.244 7 47 19 2
Salta 23.073 3.275 14.082 3.999 1.002 130 539 38 8
San Juan 10.050 1.566 5.814 2.415 199 3 23 30
San Luis 12.056 1.650 4.360 5.171 624 65 33 153
Santa Cruz 7.115 1.443 3.342 2.263 61 6
Santa Fe 37.292 5.239 23.235 7.923 828 24 35 8
Santiago del Estero 27.436 3.729 10.604 11.837 966 107 105 85 3
Tucumán 22.012 2.320 14.038 5.020 592 5 25 12
Tierra del Fuego 3.740 667 1.457 1.478 137 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 49


CARGOS RESUMEN EDUCACIÓN COMÚN

Cargos
2.1.5.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánico funcional y nivel de enseñanza
según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional


Nivel de enseñanza Nivel de enseñanza
División
Total
político-territorial Superior Superior
Inicial Primario Secundario no Univer- Inicial Primario Secundario no Uni-
sitario versitario
Total País 189.397 47.602 74.490 43.023 9.607 5.240 4.485 3.483 1.467
Ciudad de Buenos Aires 24.767 6.687 7.794 5.355 1.620 1.603 767 876 65
Buenos Aires 69.364 21.503 27.605 14.374 1.369 1.492 1.503 1.441 77
Conurbano 46.571 14.289 18.696 9.462 753 1.130 1.099 1.082 60
Buenos Aires Resto 22.793 7.214 8.909 4.912 616 362 404 359 17
Catamarca 1.559 294 692 345 112 43 42 19 12
Córdoba 15.185 2.653 5.908 4.917 918 234 325 223 7
Corrientes 4.110 783 1.370 1.083 353 220 147 76 78
Chaco 3.706 471 1.153 650 449 267 240 258 218
Chubut 2.661 794 754 647 232 46 42 103 43
Entre Ríos 5.634 959 2.990 1.183 239 53 159 47 4
Formosa 1.653 650 522 231 55 157 15 19 4
Jujuy 2.973 1.114 1.104 441 213 21 17 29 34
La Pampa 1.413 454 253 570 65 35 19 4 13
La Rioja 1.039 312 432 157 11 35 82 10
Mendoza 7.367 2.379 2.560 1.094 463 317 302 63 189
Misiones 3.995 652 1.545 1.183 436 75 26 42 36
Neuquén 2.447 455 934 357 146 75 189 80 211
Río Negro 4.565 654 1.665 1.305 404 38 157 61 281
Salta 5.383 868 2.254 1.381 795 34 29 17 5
San Juan 3.259 511 1.197 598 145 326 287 46 149
San Luis 2.884 613 938 993 240 68 21 9 2
Santa Cruz 1.875 364 914 443 65 67 21 1
Santa Fe 12.678 2.424 7.019 2.725 450 16 37 6 1
Santiago del Estero 4.264 789 1.457 1.293 569 14 52 52 38
Tucumán 5.805 1.056 3.143 1.354 243 3 6
Tierra del Fuego 811 163 287 344 15 1 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

50 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN RESUMEN HORAS CÁTEDRA

Horas Cátedra
2.1.6. Horas cátedra por pertenencia a la planta orgánico funcional y nivel de enseñanza según división
político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional


Nivel de enseñanza Nivel de enseñanza
División
Total
político-territorial Superior Superior
Inicial Primario Secundario no Univer- Inicial Primario Secundario no Uni-
sitario versitario
Total País 9.241.759 102.694 909.333 6.231.776 1.708.550 13.447 74.342 78.658 122.960
Ciudad de Buenos Aires 751.850 14.157 65.944 313.905 252.828 5.026 12.731 10.647 76.612
Buenos Aires 3.513.297 56.531 554.453 2.352.491 490.040 5.026 25.449 17.206 12.102
Conurbano 1.998.990 30.723 337.154 1.399.862 196.260 3.221 17.402 11.781 2.588
Buenos Aires Resto 1.514.307 25.808 217.299 952.629 293.780 1.805 8.048 5.425 9.514
Catamarca 144.496 121 2.743 105.592 34.401 32 1.340 267
Córdoba 723.199 8.606 77.348 534.543 94.298 466 1.609 6.272 57
Corrientes 259.903 757 2.055 168.650 83.275 314 504 3.623 725
Chaco 255.734 5.167 189.823 59.361 3 75 866 439
Chubut 154.895 1.695 4.362 109.789 36.303 67 172 2.441 66
Entre Ríos 406.660 490 12.972 276.444 112.285 242 2.182 1.832 213
Formosa 107.919 32 8 86.287 19.680 9 46 529 1.328
Jujuy 152.688 56 329 110.857 34.668 35 6.368 375
La Pampa 72.700 87 644 63.266 5.757 2 2.929 15
La Rioja 97.404 341 1.691 65.667 27.151 87 1.554 906 7
Mendoza 391.654 1.453 20.637 234.537 78.631 950 22.316 13.964 19.166
Misiones 277.281 3.907 51.479 175.169 42.017 92 441 2.035 2.141
Neuquén 129.260 167 699 90.864 31.859 60 353 1.726 3.532
Río Negro 100.175 3.623 16.944 58.628 17.957 71 293 950 1.709
Salta 286.278 2.234 6.311 222.473 54.354 10 125 599 172
San Juan 136.067 902 3.446 106.848 16.385 870 2.840 2.554 2.222
San Luis 79.384 2.465 4.009 53.536 17.462 9 82 390 1.431
Santa Cruz 92.696 392 10.536 63.467 15.706 21 2.402 172
Santa Fe 582.472 1.919 42.044 444.700 92.174 994 341 300
Santiago del Estero 207.720 1.136 18.033 142.759 44.702 92 119 847 32
Tucumán 258.075 34 226 223.491 34.175 100 49
Tierra del Fuego 59.952 1.589 7.253 37.990 13.081 18 21

Notas:
Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires,
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo,

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 51


HORAS CÁTEDRA RESUMEN EDUCACIÓN COMÚN

Horas Cátedra
2.1.6.1. Horas cátedra del sector estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional y nivel de enseñanza según
división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional


Nivel de enseñanza Nivel de enseñanza
División
Total
político-territorial Superior Superior
Inicial Primario Secundario no Univer- Inicial Primario Secundario no Uni-
sitario versitario
Total País 6.487.867 51.983 572.143 4.555.091 1.150.705 1.271 25.253 40.203 91.219
Ciudad de Buenos Aires 372.431 2.063 9.112 161.207 121.168 14 425 2.896 75.546
Buenos Aires 2.400.036 34.416 349.058 1.630.727 369.483 485 807 3.243 11.818
Conurbano 1.269.392 16.689 196.106 921.628 130.330 250 254 1.673 2.464
Buenos Aires Resto 1.130.644 17.727 152.952 709.100 239.153 235 554 1.571 9.354
Catamarca 126.446 106 2.743 93.210 28.867 1.253 267
Córdoba 455.314 3.523 61.669 336.928 48.051 89 360 4.684 10
Corrientes 193.009 66 77 136.512 55.504 30 798 22
Chaco 210.542 5.106 161.620 43.481 3 75 257
Chubut 130.427 1.269 2.106 97.330 29.400 32 54 230 6
Entre Ríos 334.206 20 10.452 224.897 97.582 37 209 985 24
Formosa 92.699 76.982 14.235 285 1.197
Jujuy 117.844 20 92.243 19.231 6.350
La Pampa 56.056 625 48.289 4.444 2.683 15
La Rioja 81.326 150 1.238 58.067 19.904 81 1.362 517 7
Mendoza 297.822 494 15.674 188.858 61.689 349 18.911 11.819 28
Misiones 204.737 2.541 42.979 137.646 19.967 35 258 1.186 125
Neuquén 109.284 78.419 30.164 436 265
Río Negro 69.114 2.412 11.118 41.244 14.184 12 117 27
Salta 215.271 975 2.215 186.694 24.972 4 75 194 142
San Juan 94.324 77 8 82.773 10.190 1.276
San Luis 55.919 1.742 2.544 45.986 3.973 11 232 1.431
Santa Cruz 78.250 40 7.889 53.440 14.525 21 2.210 125
Santa Fe 402.996 177 26.259 308.937 66.874 448 12 289
Santiago del Estero 156.614 770 16.101 116.811 22.280 91 36 525
Tucumán 185.958 34 226 167.483 18.115 100
Tierra del Fuego 47.242 1.108 4.924 28.788 12.422

Notas:
Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires,
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo,

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

52 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN RESUMEN HORAS CÁTEDRA

Horas Cátedra
2.1.6.2. Horas cátedra del sector privado por pertenencia a la planta orgánico funcional y nivel de enseñanza según
división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional


Nivel de enseñanza Nivel de enseñanza
División
Total
político-territorial Superior Superior
Inicial Primario Secundario no Univer- Inicial Primario Secundario no Uni-
sitario versitario
Total País 2.753.892 50.711 337.190 1.676.685 557.845 12.176 49.089 38.455 31.742
Ciudad de Buenos Aires 379.419 12.094 56.832 152.698 131.660 5.012 12.306 7.751 1.066
Buenos Aires 1.113.261 22.115 205.395 721.764 120.557 4.541 24.642 13.963 285
Conurbano 729.598 14.034 141.048 478.235 65.930 2.971 17.148 10.109 124
Buenos Aires Resto 383.663 8.081 64.347 243.530 54.627 1.570 7.494 3.854 161
Catamarca 18.050 15 12.382 5.534 32 87
Córdoba 267.885 5.083 15.679 197.615 46.247 377 1.249 1.588 47
Corrientes 66.894 691 1.978 32.138 27.771 284 504 2.825 703
Chaco 45.192 61 28.203 15.880 609 439
Chubut 24.468 426 2.256 12.459 6.903 35 118 2.211 60
Entre Ríos 72.454 470 2.520 51.547 14.703 205 1.973 847 189
Formosa 15.220 32 8 9.305 5.445 9 46 244 131
Jujuy 34.844 56 309 18.614 15.437 35 18 375
La Pampa 16.644 87 19 14.977 1.313 2 246
La Rioja 16.078 191 453 7.600 7.247 6 192 389
Mendoza 93.832 959 4.963 45.679 16.942 601 3.405 2.145 19.138
Misiones 72.544 1.366 8.500 37.523 22.050 57 183 849 2.016
Neuquén 19.976 167 699 12.445 1.695 60 353 1.290 3.267
Río Negro 31.061 1.211 5.826 17.384 3.773 71 281 833 1.682
Salta 71.007 1.259 4.096 35.779 29.382 6 50 405 30
San Juan 41.743 825 3.438 24.075 6.195 870 2.840 1.278 2.222
San Luis 23.465 723 1.465 7.550 13.489 9 71 158
Santa Cruz 14.446 352 2.647 10.027 1.181 192 47
Santa Fe 179.476 1.742 15.785 135.763 25.300 546 329 11
Santiago del Estero 51.106 366 1.932 25.948 22.422 1 83 322 32
Tucumán 72.117 56.008 16.060 49
Tierra del Fuego 12.710 481 2.329 9.202 659 18 21

Notas:
Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires,
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo,

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 53


2.2 Nivel
Inicial
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
2.2.1. Unidades educativas por ciclo según división político-territorial.

Inicial
División
político-territorial Sólo Jardín Sólo Jardín de
Total Ambos ciclos
Maternal Infantes
Total País 18.679 454 15.384 2.841
Ciudad de Buenos Aires 730 14 309 407
Buenos Aires 5.483 143 3.650 1.690
Conurbano 2.556 58 1.940 558
Buenos Aires Resto 2.927 85 1.710 1.132
Catamarca 70 69 1
Córdoba 1.778 1.751 27
Corrientes 619 559 60
Chaco 615 3 558 54
Chubut 236 4 178 54
Entre Ríos 1.213 3 1.114 96
Formosa 138 105 33
Jujuy 400 363 37
La Pampa 102 68 34
La Rioja 257 2 240 15
Mendoza 1.049 275 756 18
Misiones 719 1 696 22
Neuquén 290 272 18
Río Negro 344 7 282 55
Salta 856 816 40
San Juan 301 291 10
San Luis 224 215 9
Santa Cruz 96 89 7
Santa Fe 1.299 1.206 93
Santiago del Estero 1.012 1 998 13
Tucumán 800 754 46
Tierra del Fuego 48 1 45 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 55


UNIDADES EDUCATIVAS NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Unidades Educativas
2.2.1.1. Unidades educativas del sector de gestión estatal por ciclo según división político-territorial.

Inicial
División
político-territorial Sólo Jardín Sólo Jardín de
Total Ambos ciclos
Maternal Infantes
Total País 13.817 109 12.252 1.456
Ciudad de Buenos Aires 248 13 127 108
Buenos Aires 3.424 77 2.312 1.035
Conurbano 1.240 30 1.070 140
Buenos Aires Resto 2.184 47 1.242 895
Catamarca 48 47 1
Córdoba 1.480 1.462 18
Corrientes 541 500 41
Chaco 544 3 509 32
Chubut 177 3 155 19
Entre Ríos 1.031 3 951 77
Formosa 70 69 1
Jujuy 347 337 10
La Pampa 54 53 1
La Rioja 231 1 227 3
Mendoza 633 633
Misiones 599 1 586 12
Neuquén 232 231 1
Río Negro 267 6 230 31
Salta 767 734 33
San Juan 243 243
San Luis 180 179 1
Santa Cruz 70 70
Santa Fe 1.007 981 26
Santiago del Estero 956 1 954 1
Tucumán 631 626 5
Tierra del Fuego 37 1 36

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

56 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
2.2.1.2. Unidades educativas del sector de gestión privado por ciclo según división político-territorial.

Inicial
División
político-territorial Sólo Jardín Sólo Jardín de
Total Ambos ciclos
Maternal Infantes
Total País 4.862 345 3.132 1.385
Ciudad de Buenos Aires 482 1 182 299
Buenos Aires 2.059 66 1.338 655
Conurbano 1.316 28 870 418
Buenos Aires Resto 743 38 468 237
Catamarca 22 22
Córdoba 298 289 9
Corrientes 78 59 19
Chaco 71 49 22
Chubut 59 1 23 35
Entre Ríos 182 163 19
Formosa 68 36 32
Jujuy 53 26 27
La Pampa 48 15 33
La Rioja 26 1 13 12
Mendoza 416 275 123 18
Misiones 120 110 10
Neuquén 58 41 17
Río Negro 77 1 52 24
Salta 89 82 7
San Juan 58 48 10
San Luis 44 36 8
Santa Cruz 26 19 7
Santa Fe 292 225 67
Santiago del Estero 56 44 12
Tucumán 169 128 41
Tierra del Fuego 11 9 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 57


UNIDADES DE SERVICIO NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Unidades de Servicio
2.2.2. Unidades de servicio por ciclo según división político-territorial.

Inicial
División
político-territorial Sólo Jardín Sólo Jardín de
Total Ambos ciclos
Maternal Infantes
Total País 21.052 467 17.727 2.858
Ciudad de Buenos Aires 910 15 485 410
Buenos Aires 5.488 145 3.655 1.688
Conurbano 2.558 60 1.942 556
Buenos Aires Resto 2.930 85 1.713 1.132
Catamarca 318 317 1
Córdoba 1.936 1.909 27
Corrientes 846 786 60
Chaco 713 4 656 53
Chubut 290 11 215 64
Entre Ríos 1.213 3 1.114 96
Formosa 495 462 33
Jujuy 444 406 38
La Pampa 218 1 184 33
La Rioja 295 2 278 15
Mendoza 1.138 275 845 18
Misiones 1.053 1 1.030 22
Neuquén 301 283 18
Río Negro 365 7 302 56
Salta 869 827 42
San Juan 376 366 10
San Luis 224 215 9
Santa Cruz 97 1 90 6
Santa Fe 1.581 1.486 95
Santiago del Estero 1.019 1 1.005 13
Tucumán 814 765 49
Tierra del Fuego 49 1 46 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

58 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL UNIDADES DE SERVICIO

Unidades de Servicio
2.2.2.1. Unidades de servicio del sector de gestión estatal por ciclo según división político-territorial.

Inicial
División
político-territorial Sólo Jardín Sólo Jardín de
Total Ambos ciclos
Maternal Infantes
Total País 16.162 119 14.569 1.474
Ciudad de Buenos Aires 428 14 303 111
Buenos Aires 3.428 78 2.316 1.034
Conurbano 1.241 31 1.071 139
Buenos Aires Resto 2.187 47 1.245 895
Catamarca 296 295 1
Córdoba 1.637 1.619 18
Corrientes 768 727 41
Chaco 642 4 607 31
Chubut 230 10 191 29
Entre Ríos 1.031 3 951 77
Formosa 423 422 1
Jujuy 389 379 10
La Pampa 169 168 1
La Rioja 268 1 264 3
Mendoza 722 722
Misiones 928 1 915 12
Neuquén 243 242 1
Río Negro 288 6 250 32
Salta 780 745 35
San Juan 318 318
San Luis 180 179 1
Santa Cruz 70 70
Santa Fe 1.280 1.253 27
Santiago del Estero 962 1 960 1
Tucumán 644 636 8
Tierra del Fuego 38 1 37

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 59


UNIDADES DE SERVICIO NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Unidades de Servicio
2.2.2.2. Unidades de servicio del sector de gestión privado por ciclo según división político-territorial.

Inicial
División
político-territorial Sólo Jardín Sólo Jardín de
Total Ambos ciclos
Maternal Infantes
Total País 4.890 348 3.158 1.384
Ciudad de Buenos Aires 482 1 182 299
Buenos Aires 2.060 67 1.339 654
Conurbano 1.317 29 871 417
Buenos Aires Resto 743 38 468 237
Catamarca 22 22
Córdoba 299 290 9
Corrientes 78 59 19
Chaco 71 49 22
Chubut 60 1 24 35
Entre Ríos 182 163 19
Formosa 72 40 32
Jujuy 55 27 28
La Pampa 49 1 16 32
La Rioja 27 1 14 12
Mendoza 416 275 123 18
Misiones 125 115 10
Neuquén 58 41 17
Río Negro 77 1 52 24
Salta 89 82 7
San Juan 58 48 10
San Luis 44 36 8
Santa Cruz 27 1 20 6
Santa Fe 301 233 68
Santiago del Estero 57 45 12
Tucumán 170 129 41
Tierra del Fuego 11 9 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

60 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL ALUMNOS

Alumnos
2.2.3. Alumnos por ciclo y año de estudio según división político-territorial.

Ciclo

División político-territorial Total Jardín de Infantes


Jardín
Maternal
Sala de 3 años Sala de 4 años Sala de 5 años
Total País 1.798.831 109.165 319.300 649.907 720.459
Ciudad de Buenos Aires 124.582 19.832 28.546 36.756 39.448
Buenos Aires 740.658 47.678 185.463 242.437 265.080
Conurbano 432.007 23.518 102.397 144.164 161.928
Buenos Aires Resto 308.651 24.160 83.066 98.273 103.152
Catamarca 15.382 21 2.474 6.311 6.576
Córdoba 132.800 808 19.600 55.115 57.277
Corrientes 44.223 2.927 4.342 16.733 20.221
Chaco 49.695 1.644 5.188 19.804 23.059
Chubut 26.407 2.088 4.678 9.849 9.792
Entre Ríos 52.737 2.718 6.544 20.856 22.619
Formosa 22.301 1.194 1.376 8.722 11.009
Jujuy 30.718 2.195 4.198 10.833 13.492
La Pampa 13.089 1.000 1.219 5.396 5.474
La Rioja 17.237 686 3.634 6.514 6.403
Mendoza 83.405 16.783 2.031 31.659 32.932
Misiones 49.887 795 3.400 20.812 24.880
Neuquén 22.146 331 1.610 8.793 11.412
Río Negro 29.515 2.048 3.299 11.726 12.442
Salta 50.614 1.018 3.513 19.848 26.235
San Juan 29.967 349 1.562 13.250 14.806
San Luis 17.678 253 1.573 7.644 8.208
Santa Cruz 15.737 215 3.258 6.122 6.142
Santa Fe 117.206 2.639 15.233 46.643 52.691
Santiago del Estero 46.969 492 10.184 17.544 18.749
Tucumán 58.677 1.366 5.005 23.628 28.678
Tierra del Fuego 7.201 85 1.370 2.912 2.834

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 61


ALUMNOS NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos
2.2.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por ciclo y año de estudio según división político-territorial.

Ciclo

División político-territorial Total Jardín de Infantes


Jardín
Maternal
Sala de 3 años Sala de 4 años Sala de 5 años
Total País 1.197.879 39.728 186.842 454.600 516.709
Ciudad de Buenos Aires 55.093 8.159 10.986 16.870 19.078
Buenos Aires 444.900 19.920 109.244 149.141 166.595
Conurbano 232.313 6.009 52.469 80.230 93.605
Buenos Aires Resto 212.587 13.911 56.775 68.911 72.990
Catamarca 11.866 21 1.891 4.841 5.113
Córdoba 96.277 439 14.102 40.221 41.515
Corrientes 35.493 2.258 2.669 13.431 17.135
Chaco 42.107 756 3.865 17.087 20.399
Chubut 21.878 1.157 3.453 8.618 8.650
Entre Ríos 36.874 1.968 4.214 14.501 16.191
Formosa 16.567 10 208 6.875 9.474
Jujuy 21.761 537 1.882 7.977 11.365
La Pampa 9.960 16 307 4.766 4.871
La Rioja 14.758 428 3.071 5.698 5.561
Mendoza 52.678 313 25.605 26.760
Misiones 37.772 537 1.483 15.871 19.881
Neuquén 17.937 27 837 7.331 9.742
Río Negro 23.459 1.436 2.249 9.656 10.118
Salta 42.434 870 2.848 16.854 21.862
San Juan 21.919 437 9.953 11.529
San Luis 14.027 2 690 6.401 6.934
Santa Cruz 12.781 2.618 5.086 5.077
Santa Fe 78.540 858 7.621 32.675 37.386
Santiago del Estero 40.550 46 8.511 15.434 16.559
Tucumán 42.766 256 2.478 17.405 22.627
Tierra del Fuego 5.482 27 865 2.303 2.287

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

62 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL ALUMNOS

Alumnos
2.2.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por ciclo y año de estudio según división político-territorial.

Ciclo

División político-territorial Total Jardín de Infantes


Jardín
Maternal
Sala de 3 años Sala de 4 años Sala de 5 años
Total País 600.952 69.437 132.458 195.307 203.750
Ciudad de Buenos Aires 69.489 11.673 17.560 19.886 20.370
Buenos Aires 295.758 27.758 76.219 93.296 98.485
Conurbano 199.694 17.509 49.928 63.934 68.323
Buenos Aires Resto 96.064 10.249 26.291 29.362 30.162
Catamarca 3.516 583 1.470 1.463
Córdoba 36.523 369 5.498 14.894 15.762
Corrientes 8.730 669 1.673 3.302 3.086
Chaco 7.588 888 1.323 2.717 2.660
Chubut 4.529 931 1.225 1.231 1.142
Entre Ríos 15.863 750 2.330 6.355 6.428
Formosa 5.734 1.184 1.168 1.847 1.535
Jujuy 8.957 1.658 2.316 2.856 2.127
La Pampa 3.129 984 912 630 603
La Rioja 2.479 258 563 816 842
Mendoza 30.727 16.783 1.718 6.054 6.172
Misiones 12.115 258 1.917 4.941 4.999
Neuquén 4.209 304 773 1.462 1.670
Río Negro 6.056 612 1.050 2.070 2.324
Salta 8.180 148 665 2.994 4.373
San Juan 8.048 349 1.125 3.297 3.277
San Luis 3.651 251 883 1.243 1.274
Santa Cruz 2.956 215 640 1.036 1.065
Santa Fe 38.666 1.781 7.612 13.968 15.305
Santiago del Estero 6.419 446 1.673 2.110 2.190
Tucumán 15.911 1.110 2.527 6.223 6.051
Tierra del Fuego 1.719 58 505 609 547

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 63


ALUMNOS MUJERES NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Mujeres
2.2.4. Alumnos por ciclo y año de estudio según división político-territorial. Mujeres.

Ciclo

División político-territorial Total Jardín de Infantes


Jardín
Maternal
Sala de 3 años Sala de 4 años Sala de 5 años
Total País 889.045 53.339 159.457 321.244 355.005
Ciudad de Buenos Aires 61.523 9.724 14.147 18.020 19.632
Buenos Aires 365.218 23.143 92.055 119.706 130.314
Conurbano 212.954 11.269 50.797 71.118 79.770
Buenos Aires Resto 152.264 11.874 41.258 48.588 50.544
Catamarca 7.713 8 1.268 3.178 3.259
Córdoba 65.462 421 9.869 27.005 28.167
Corrientes 21.825 1.414 2.170 8.336 9.905
Chaco 24.866 811 2.747 9.849 11.459
Chubut 12.967 1.056 2.311 4.817 4.783
Entre Ríos 25.911 1.290 3.349 10.207 11.065
Formosa 11.059 554 692 4.393 5.420
Jujuy 15.336 1.145 2.136 5.395 6.660
La Pampa 6.437 484 588 2.665 2.700
La Rioja 8.437 348 1.820 3.198 3.071
Mendoza 41.333 8.327 1.077 15.635 16.294
Misiones 24.765 371 1.786 10.251 12.357
Neuquén 11.094 171 806 4.407 5.710
Río Negro 14.718 981 1.720 5.796 6.221
Salta 25.321 508 1.814 9.974 13.025
San Juan 14.860 158 794 6.585 7.323
San Luis 8.776 126 814 3.746 4.090
Santa Cruz 7.855 104 1.624 3.067 3.060
Santa Fe 57.663 1.260 7.558 23.145 25.700
Santiago del Estero 23.265 226 5.046 8.726 9.267
Tucumán 29.049 668 2.585 11.683 14.113
Tierra del Fuego 3.592 41 681 1.460 1.410

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

64 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL ALUMNOS MUJERES

Alumnos Mujeres
2.2.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por ciclo y año de estudio según división político-territorial. Mujeres.

Ciclo

División político-territorial Total Jardín de Infantes


Jardín
Maternal
Sala de 3 años Sala de 4 años Sala de 5 años
Total País 589.018 19.407 92.878 223.854 252.879
Ciudad de Buenos Aires 26.916 4.005 5.313 8.191 9.407
Buenos Aires 218.324 9.715 53.944 73.463 81.202
Conurbano 113.913 2.863 25.938 39.442 45.670
Buenos Aires Resto 104.411 6.852 28.006 34.021 35.532
Catamarca 5.890 8 961 2.419 2.502
Córdoba 47.030 233 7.098 19.508 20.191
Corrientes 17.468 1.089 1.297 6.722 8.360
Chaco 20.961 370 2.032 8.493 10.066
Chubut 10.731 590 1.710 4.216 4.215
Entre Ríos 18.001 940 2.158 7.050 7.853
Formosa 8.177 7 93 3.466 4.611
Jujuy 10.779 260 943 3.938 5.638
La Pampa 4.918 5 147 2.349 2.417
La Rioja 7.157 213 1.541 2.760 2.643
Mendoza 25.805 153 12.591 13.061
Misiones 18.715 257 777 7.803 9.878
Neuquén 8.994 19 421 3.673 4.881
Río Negro 11.609 686 1.170 4.732 5.021
Salta 21.174 449 1.475 8.424 10.826
San Juan 10.834 229 4.942 5.663
San Luis 6.914 1 373 3.084 3.456
Santa Cruz 6.362 1.313 2.529 2.520
Santa Fe 38.446 384 3.790 16.134 18.138
Santiago del Estero 20.064 26 4.235 7.652 8.151
Tucumán 21.035 132 1.270 8.581 11.052
Tierra del Fuego 2.714 18 435 1.134 1.127

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 65


ALUMNOS MUJERES NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Mujeres
2.2.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por ciclo y año de estudio según división político-territorial. Mujeres.

Ciclo

División político-territorial Total Jardín de Infantes


Jardín
Maternal
Sala de 3 años Sala de 4 años Sala de 5 años
Total País 300.027 33.932 66.579 97.390 102.126
Ciudad de Buenos Aires 34.607 5.719 8.834 9.829 10.225
Buenos Aires 146.894 13.428 38.111 46.243 49.112
Conurbano 99.041 8.406 24.859 31.676 34.100
Buenos Aires Resto 47.853 5.022 13.252 14.567 15.012
Catamarca 1.823 307 759 757
Córdoba 18.432 188 2.771 7.497 7.976
Corrientes 4.357 325 873 1.614 1.545
Chaco 3.905 441 715 1.356 1.393
Chubut 2.236 466 601 601 568
Entre Ríos 7.910 350 1.191 3.157 3.212
Formosa 2.882 547 599 927 809
Jujuy 4.557 885 1.193 1.457 1.022
La Pampa 1.519 479 441 316 283
La Rioja 1.280 135 279 438 428
Mendoza 15.528 8.327 924 3.044 3.233
Misiones 6.050 114 1.009 2.448 2.479
Neuquén 2.100 152 385 734 829
Río Negro 3.109 295 550 1.064 1.200
Salta 4.147 59 339 1.550 2.199
San Juan 4.026 158 565 1.643 1.660
San Luis 1.862 125 441 662 634
Santa Cruz 1.493 104 311 538 540
Santa Fe 19.217 876 3.768 7.011 7.562
Santiago del Estero 3.201 200 811 1.074 1.116
Tucumán 8.014 536 1.315 3.102 3.061
Tierra del Fuego 878 23 246 326 283

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

66 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL ALUMNOS ASISTENCIA

Alumnos Asistencia
2.2.5. Alumnos de 6 años en 1° año de primaria que asistieron a la sala de 5 años según división político-territorial.

División político-territorial Alumnos %

Total País 728.994 97,6


Ciudad de Buenos Aires 40.720 99,2
Buenos Aires 275.248 96,2
Conurbano 171.577 95,4
Buenos Aires Resto 103.671 97,4
Catamarca 6.848 98,6
Córdoba 57.267 99,6
Corrientes 20.021 98,7
Chaco 23.684 96,7
Chubut 9.913 99,8
Entre Ríos 23.312 99,3
Formosa 11.527 98,0
Jujuy 13.457 99,6
La Pampa 5.491 99,8
La Rioja 6.254 99,6
Mendoza 33.192 99,8
Misiones 24.398 96,9
Neuquén 11.315 99,4
Río Negro 12.400 99,8
Salta 25.530 98,5
San Juan 13.728 99,7
San Luis 8.115 99,3
Santa Cruz 6.233 99,8
Santa Fe 49.470 94,7
Santiago del Estero 18.782 97,6
Tucumán 29.309 99,8
Tierra del Fuego 2.780 99,9

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 67


ALUMNOS ASISTENCIA NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Asistencia
2.2.5.1. Alumnos de 6 años en 1° año de primaria del sector de gestión estatal que asistieron a la sala de 5 años según
división político-territorial.

División político-territorial Alumnos %

Total País 513.270 96,9


Ciudad de Buenos Aires 20.164 98,6
Buenos Aires 166.190 94,1
Conurbano 95.184 92,5
Buenos Aires Resto 71.006 96,4
Catamarca 5.388 98,2
Córdoba 40.551 99,5
Corrientes 17.149 98,6
Chaco 20.792 96,3
Chubut 8.564 99,8
Entre Ríos 16.888 99,2
Formosa 10.370 98,0
Jujuy 11.528 99,6
La Pampa 4.894 99,8
La Rioja 5.419 99,7
Mendoza 26.783 99,7
Misiones 19.634 96,2
Neuquén 9.704 99,3
Río Negro 9.951 99,8
Salta 21.181 98,3
San Juan 10.560 99,6
San Luis 6.998 99,2
Santa Cruz 4.834 99,8
Santa Fe 34.658 93,7
Santiago del Estero 15.862 97,2
Tucumán 23.077 99,8
Tierra del Fuego 2.131 100,0

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

68 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL ALUMNOS ASISTENCIA

Alumnos Asistencia
2.2.5.2. Alumnos de 6 años en 1° año de primaria del sector de gestión privado que asistieron a la sala de 5 años según
división político-territorial.

División político-territorial Alumnos %

Total País 215.724 100


Ciudad de Buenos Aires 20.556 99,9
Buenos Aires 109.058 99,4
Conurbano 76.393 99,3
Buenos Aires Resto 32.665 99,7
Catamarca 1.460 100,0
Córdoba 16.716 100,0
Corrientes 2.872 99,7
Chaco 2.892 99,6
Chubut 1.349 100,0
Entre Ríos 6.424 99,8
Formosa 1.157 98,2
Jujuy 1.929 99,8
La Pampa 597 100,0
La Rioja 835 99,0
Mendoza 6.409 100,0
Misiones 4.764 100,0
Neuquén 1.611 99,9
Río Negro 2.449 100,0
Salta 4.349 100,0
San Juan 3.168 100,0
San Luis 1.117 100,0
Santa Cruz 1.399 100,0
Santa Fe 14.812 97,1
Santiago del Estero 2.920 100,0
Tucumán 6.232 99,9
Tierra del Fuego 649 99,8

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 69


TURNO NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Turno
2.2.6. Alumnos por turno de funcionamiento según división político-territorial / Total.

Total

División político-territorial Total


Mañana * Intermedio Tarde Vespertino Noche Doble

Total País 1.798.831 914.849 5.467 816.860 1.628 545 59.482


Ciudad de Buenos Aires 124.582 56.596 63 35.003 114 32.806
Buenos Aires 740.658 353.818 1.065 369.690 164 18 15.903
Conurbano 432.007 216.285 607 202.869 90 18 12.138
Buenos Aires Resto 308.651 137.533 458 166.821 74 3.765
Catamarca 15.382 8.349 80 6.953
Córdoba 132.800 70.463 276 60.195 23 1.843
Corrientes 44.223 24.506 49 19.429 43 196
Chaco 49.695 26.269 25 20.766 71 230 2.334
Chubut 26.407 12.897 12.844 164 18 484
Entre Ríos 52.737 29.394 639 22.068 63 573
Formosa 22.301 12.534 300 9.141 35 291
Jujuy 30.718 17.460 133 11.768 351 38 968
La Pampa 13.089 7.210 5.787 92
La Rioja 17.237 10.440 144 6.653
Mendoza 83.405 48.081 940 33.228 401 179 576
Misiones 49.887 25.697 1.216 22.651 323
Neuquén 22.146 11.233 87 10.664 162
Río Negro 29.515 14.023 48 14.991 453
Salta 50.614 28.720 150 21.438 306
San Juan 29.967 16.459 77 13.211 21 199
San Luis 17.678 9.662 7.976 12 28
Santa Cruz 15.737 7.292 8.337 46 62
Santa Fe 117.206 59.304 30 56.622 1.250
Santiago del Estero 46.969 29.185 145 17.354 285
Tucumán 58.677 31.693 26.578 140 15 251
Tierra del Fuego 7.201 3.564 3.513 27 97

Notas:
(*) En Buenos Aires, se incluyen 697 alumnos al turno mañana que cursan en turno alternado.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

70 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL TURNO

2.2.6. Alumnos por turno de funcionamiento según división político-territorial / Jardín Maternal.

Jardín Maternal

División político-territorial Total


Mañana * Intermedio Tarde Vespertino Noche Doble

Total País 109.165 62.229 314 36.105 1.059 371 9.087


Ciudad de Buenos Aires 19.832 10.178 6.079 70 3.505
Buenos Aires 47.678 26.056 190 17.034 135 18 4.245
Conurbano 23.518 12.593 177 7.435 61 18 3.234
Buenos Aires Resto 24.160 13.463 13 9.599 74 1.011
Catamarca 21 9 12
Córdoba 808 431 315 62
Corrientes 2.927 1.672 25 1.120 36 74
Chaco 1.644 829 433 23 99 260
Chubut 2.088 1.262 676 87 14 49
Entre Ríos 2.718 1.824 10 691 13 180
Formosa 1.194 767 16 283 15 113
Jujuy 2.195 1.257 671 187 26 54
La Pampa 1.000 625 324 51
La Rioja 686 527 159
Mendoza 16.783 10.878 69 5.159 393 179 105
Misiones 795 603 4 110 78
Neuquén 331 227 70 34
Río Negro 2.048 1.166 807 75
Salta 1.018 711 307
San Juan 349 193 59 11 86
San Luis 253 152 89 12
Santa Cruz 215 85 130
Santa Fe 2.639 1.692 884 63
Santiago del Estero 492 303 189
Tucumán 1.366 736 492 77 8 53
Tierra del Fuego 85 46 12 27

Continúa en la Página Siguiente

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 71


TURNO NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Turno
2.2.6. Alumnos por turno de funcionamiento según división político-territorial / Jardín de Infantes.

Viene de la Página Anterior

Jardin de infantes

División político-territorial Total


Mañana * Intermedio Tarde Vespertino Noche Doble

Total País 1.689.666 852.620 5.153 780.755 569 174 50.395


Ciudad de Buenos Aires 104.750 46.418 63 28.924 44 29.301
Buenos Aires 692.980 327.762 875 352.656 29 11.658
Conurbano 408.489 203.692 430 195.434 29 8.904
Buenos Aires Resto 284.491 124.070 445 157.222 2.754
Catamarca 15.361 8.340 80 6.941
Córdoba 131.992 70.032 276 59.880 23 1.781
Corrientes 41.296 22.834 24 18.309 7 122
Chaco 48.051 25.440 25 20.333 48 131 2.074
Chubut 24.319 11.635 12.168 77 4 435
Entre Ríos 50.019 27.570 629 21.377 50 393
Formosa 21.107 11.767 284 8.858 20 178
Jujuy 28.523 16.203 133 11.097 164 12 914
La Pampa 12.089 6.585 5.463 41
La Rioja 16.551 9.913 144 6.494
Mendoza 66.622 37.203 871 28.069 8 471
Misiones 49.092 25.094 1.212 22.541 245
Neuquén 21.815 11.006 87 10.594 128
Río Negro 27.467 12.857 48 14.184 378
Salta 49.596 28.009 150 21.131 306
San Juan 29.618 16.266 77 13.152 10 113
San Luis 17.425 9.510 7.887 28
Santa Cruz 15.522 7.207 8.207 46 62
Santa Fe 114.567 57.612 30 55.738 1.187
Santiago del Estero 46.477 28.882 145 17.165 285
Tucumán 57.311 30.957 26.086 63 7 198
Tierra del Fuego 7.116 3.518 3.501 97

Notas:
(*) En Buenos Aires, se incluyen 697 alumnos al turno mañana que cursan en turno alternado.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

72 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL TURNO

Turno
2.2.6.1 Alumnos del sector de gestión estatal por turno de funcionamiento según división político-territorial / Total.

Total

División político-territorial Total


Mañana * Intermedio Tarde Vespertino Noche Doble

Total País 1.197.879 597.802 4.878 560.845 605 251 33.498


Ciudad de Buenos Aires 55.093 17.766 63 16.904 114 20.246
Buenos Aires 444.900 206.959 729 229.491 136 18 7.567
Conurbano 232.313 112.208 395 113.629 90 18 5.973
Buenos Aires Resto 212.587 94.751 334 115.862 46 1.594
Catamarca 11.866 6.608 80 5.178
Córdoba 96.277 51.825 186 44.189 23 54
Corrientes 35.493 19.528 26 15.743 196
Chaco 42.107 21.838 25 17.884 49 215 2.096
Chubut 21.878 10.627 10.608 164 18 461
Entre Ríos 36.874 20.148 639 15.846 46 195
Formosa 16.567 9.159 272 7.136
Jujuy 21.761 11.826 133 8.846 956
La Pampa 9.960 5.417 4.534 9
La Rioja 14.758 8.484 144 6.130
Mendoza 52.678 28.137 871 23.375 295
Misiones 37.772 18.373 1.191 18.048 160
Neuquén 17.937 8.728 87 9.085 37
Río Negro 23.459 11.239 48 12.079 93
Salta 42.434 24.003 132 18.081 218
San Juan 21.919 11.891 77 9.930 21
San Luis 14.027 7.440 6.559 28
Santa Cruz 12.781 6.226 6.509 46
Santa Fe 78.540 38.731 30 39.219 560
Santiago del Estero 40.550 25.176 145 14.944 285
Tucumán 42.766 24.829 17.916 21
Tierra del Fuego 5.482 2.844 2.611 27
Continúa en la Página Siguiente
Notas:
(*) En Buenos Aires, se incluyen 425 alumnos al turno mañana que cursan en turno alternado.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 73


TURNO NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Turno
2.2.6.1 Alumnos del sector de gestión estatal por turno de funcionamiento según división político-territorial / Jardín Maternal.

Viene de la Página Anterior

Jardin Maternal

División político-territorial Total


Mañana * Intermedio Tarde Vespertino Noche Doble

Total País 39.728 19.114 94 14.491 314 131 5.584


Ciudad de Buenos Aires 8.159 2.955 2.947 70 2.187
Buenos Aires 19.920 9.232 71 7.567 107 18 2.925
Conurbano 6.009 2.147 58 1.604 61 18 2.121
Buenos Aires Resto 13.911 7.085 13 5.963 46 804
Catamarca 21 9 12
Córdoba 439 195 222 22
Corrientes 2.258 1.241 13 930 74
Chaco 756 263 170 23 99 201
Chubut 1.157 645 366 87 14 45
Entre Ríos 1.968 1.382 10 563 13
Formosa 10 10
Jujuy 537 325 170 42
La Pampa 16 16
La Rioja 428 303 125
Mendoza
Misiones 537 415 101 21
Neuquén 27 11 16
Río Negro 1.436 797 603 36
Salta 870 611 259
San Juan
San Luis 2 2
Santa Cruz
Santa Fe 858 486 354 18
Santiago del Estero 46 46
Tucumán 256 186 70
Tierra del Fuego 27 27

Notas:
(*) En Buenos Aires, se incluyen 425 alumnos al turno mañana que cursan en turno alternado.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

74 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL TURNO

Alumnos del sector de gestión estatal por turno de funcionamiento según división político-territorial / Jardín de Infantes.

Jardin de infantes

División político-territorial Total


Mañana * Intermedio Tarde Vespertino Noche Doble

Total País 1.158.151 578.688 4.784 546.354 291 120 27.914


Ciudad de Buenos Aires 46.934 14.811 63 13.957 44 18.059
Buenos Aires 424.980 197.727 658 221.924 29 4.642
Conurbano 226.304 110.061 337 112.025 29 3.852
Buenos Aires Resto 198.676 87.666 321 109.899 790
Catamarca 11.845 6.599 80 5.166
Córdoba 95.838 51.630 186 43.967 23 32
Corrientes 33.235 18.287 13 14.813 122
Chaco 41.351 21.575 25 17.714 26 116 1.895
Chubut 20.721 9.982 10.242 77 4 416
Entre Ríos 34.906 18.766 629 15.283 46 182
Formosa 16.557 9.149 272 7.136
Jujuy 21.224 11.501 133 8.676 914
La Pampa 9.944 5.417 4.518 9
La Rioja 14.330 8.181 144 6.005
Mendoza 52.678 28.137 871 23.375 295
Misiones 37.235 17.958 1.191 17.947 139
Neuquén 17.910 8.717 87 9.069 37
Río Negro 22.023 10.442 48 11.476 57
Salta 41.564 23.392 132 17.822 218
San Juan 21.919 11.891 77 9.930 21
San Luis 14.025 7.438 6.559 28
Santa Cruz 12.781 6.226 6.509 46
Santa Fe 77.682 38.245 30 38.865 542
Santiago del Estero 40.504 25.130 145 14.944 285
Tucumán 42.510 24.643 17.846 21
Tierra del Fuego 5.455 2.844 2.611

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 75


TURNO NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Turno
2.2.6.2 Alumnos del sector de gestión privado por turno de funcionamiento según división político-territorial / Total.

Total

División político-territorial Total


Mañana * Intermedio Tarde Vespertino Noche Doble

Total País 600.952 317.047 589 256.015 1.023 294 25.984


Ciudad de Buenos Aires 69.489 38.830 18.099 12.560
Buenos Aires 295.758 146.859 336 140.199 28 8.336
Conurbano 199.694 104.077 212 89.240 6.165
Buenos Aires Resto 96.064 42.782 124 50.959 28 2.171
Catamarca 3.516 1.741 1.775
Córdoba 36.523 18.638 90 16.006 1.789
Corrientes 8.730 4.978 23 3.686 43
Chaco 7.588 4.431 2.882 22 15 238
Chubut 4.529 2.270 2.236 23
Entre Ríos 15.863 9.246 6.222 17 378
Formosa 5.734 3.375 28 2.005 35 291
Jujuy 8.957 5.634 2.922 351 38 12
La Pampa 3.129 1.793 1.253 83
La Rioja 2.479 1.956 523
Mendoza 30.727 19.944 69 9.853 401 179 281
Misiones 12.115 7.324 25 4.603 163
Neuquén 4.209 2.505 1.579 125
Río Negro 6.056 2.784 2.912 360
Salta 8.180 4.717 18 3.357 88
San Juan 8.048 4.568 3.281 21 178
San Luis 3.651 2.222 1.417 12
Santa Cruz 2.956 1.066 1.828 62
Santa Fe 38.666 20.573 17.403 690
Santiago del Estero 6.419 4.009 2.410
Tucumán 15.911 6.864 8.662 140 15 230
Tierra del Fuego 1.719 720 902 97

Notas:
(*) En Buenos Aires, se incluyen 272 alumnos al turno mañana que cursan en turno alternado.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

76 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL TURNO

2.2.6.2 Alumnos del sector de gestión privado por turno de funcionamiento según división político-territorial / Jardín
Maternal.

Jardin Maternal

División político-territorial Total


Mañana * Intermedio Tarde Vespertino Noche Doble

Total País 69.437 43.115 220 21.614 745 240 3.503


Ciudad de Buenos Aires 11.673 7.223 3.132 1.318
Buenos Aires 27.758 16.824 119 9.467 28 1.320
Conurbano 17.509 10.446 119 5.831 1.113
Buenos Aires Resto 10.249 6.378 3.636 28 207
Catamarca
Córdoba 369 236 93 40
Corrientes 669 431 12 190 36
Chaco 888 566 263 59
Chubut 931 617 310 4
Entre Ríos 750 442 128 13 167
Formosa 1.184 757 16 283 15 113
Jujuy 1.658 932 501 187 26 12
La Pampa 984 625 308 51
La Rioja 258 224 34
Mendoza 16.783 10.878 69 5.159 393 179 105
Misiones 258 188 4 9 57
Neuquén 304 216 54 34
Río Negro 612 369 204 39
Salta 148 100 48
San Juan 349 193 59 11 86
San Luis 251 150 89 12
Santa Cruz 215 85 130
Santa Fe 1.781 1.206 530 45
Santiago del Estero 446 257 189
Tucumán 1.110 550 422 77 8 53
Tierra del Fuego 58 46 12

Continúa en la Página Siguiente

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 77


TURNO NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Turno
2.2.6.2 Alumnos del sector de gestión privado por turno de funcionamiento según división político-territorial / Jardín de Infantes.

Viene de la Página Anterior

Jardin de infantes

División político-territorial Total


Mañana * Intermedio Tarde Vespertino Noche Doble

Total País 531.515 273.932 369 234.401 278 54 22.481


Ciudad de Buenos Aires 57.816 31.607 14.967 11.242
Buenos Aires 268.000 130.035 217 130.732 7.016
Conurbano 182.185 93.631 93 83.409 5.052
Buenos Aires Resto 85.815 36.404 124 47.323 1.964
Catamarca 3.516 1.741 1.775
Córdoba 36.154 18.402 90 15.913 1.749
Corrientes 8.061 4.547 11 3.496 7
Chaco 6.700 3.865 2.619 22 15 179
Chubut 3.598 1.653 1.926 19
Entre Ríos 15.113 8.804 6.094 4 211
Formosa 4.550 2.618 12 1.722 20 178
Jujuy 7.299 4.702 2.421 164 12
La Pampa 2.145 1.168 945 32
La Rioja 2.221 1.732 489
Mendoza 13.944 9.066 4.694 8 176
Misiones 11.857 7.136 21 4.594 106
Neuquén 3.905 2.289 1.525 91
Río Negro 5.444 2.415 2.708 321
Salta 8.032 4.617 18 3.309 88
San Juan 7.699 4.375 3.222 10 92
San Luis 3.400 2.072 1.328
Santa Cruz 2.741 981 1.698 62
Santa Fe 36.885 19.367 16.873 645
Santiago del Estero 5.973 3.752 2.221
Tucumán 14.801 6.314 8.240 63 7 177
Tierra del Fuego 1.661 674 890 97

Notas:
(*) En Buenos Aires, se incluyen 272 alumnos al turno mañana que cursan en turno alternado.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

78 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL SECCIONES

Secciones
2.2.7. Secciones por ciclo, año de estudio y tipo de sección según división político-territorial.

Secciones del Nivel inicial por ciclo y tipo de sección


Jardín Maternal Jardín de Infantes Ambos

División

independientes

Multinivel
Secciones
Secciones Independientes
Total

Secciones

Secciones

Secciones

Secciones
Múltiples

Múltiples

Múltiples
político-territorial
Total

Total

Sala 3

Sala 4

Sala 5
años

años

años
Total País 83.940 8.029 7.422 607 75.237 12.482 24.062 27.584 11.109 674 1.661
Ciudad de Buenos Aires 6.030 1.415 1.408 7 4.603 1.339 1.540 1.649 75 12
Buenos Aires 30.604 3.156 2.924 232 26.962 6.162 7.075 8.653 5.072 486
Conurbano 17.103 1.614 1.503 111 15.482 3.493 4.352 5.387 2.250 7
Buenos Aires Resto 13.501 1.542 1.421 121 11.480 2.669 2.723 3.266 2.822 479
Catamarca 897 2 2 895 123 269 310 193
Córdoba 5.836 56 56 5.780 914 2.157 2.210 499 481
Corrientes 2.267 233 202 31 2.030 194 677 823 336 4 178
Chaco 2.561 138 118 20 2.410 231 801 922 456 13 11
Chubut 1.497 186 145 41 1.269 222 389 397 261 42 1
Entre Ríos 2.961 211 182 29 2.721 353 956 975 437 29 267
Formosa 1.323 148 128 20 1.168 74 337 458 299 7
Jujuy 1.594 171 162 9 1.420 207 462 593 158 3 37
La Pampa 742 119 105 14 619 64 228 231 96 4 20
La Rioja 910 42 41 1 868 181 293 308 86 81
Mendoza 4.486 1.378 1.235 143 3.107 109 1.445 1.402 151 1 27
Misiones 2.531 58 55 3 2.471 171 878 1.046 376 2 135
Neuquén 1.201 28 24 4 1.162 70 396 534 162 11 37
Río Negro 1.673 212 198 14 1.440 158 478 518 286 21 11
Salta 2.576 88 86 2 2.484 193 843 1.034 414 4
San Juan 1.587 34 31 3 1.553 92 664 706 91 3
San Luis 911 19 17 2 891 81 364 406 40 1 3
Santa Cruz 757 13 13 744 151 289 296 8 1
Santa Fe 5.655 175 170 5 5.466 708 1.905 2.206 647 14 190
Santiago del Estero 2.500 27 25 2 2.473 424 668 751 630 126
Tucumán 2.473 112 87 25 2.341 193 811 1.010 327 20 51
Tierra del Fuego 368 8 8 360 68 137 146 9 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 79


SECCIONES NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Secciones
2.2.7.1. Secciones del sector de gestión estatal por ciclo, año de estudio y tipo de sección según división político-
territorial.

Secciones del Nivel inicial por ciclo y tipo de sección


Jardín Maternal Jardín de Infantes Ambos

División

independientes

Multinivel
Secciones
Secciones Independientes
Total

Secciones

Secciones

Secciones

Secciones
Múltiples

Múltiples

Múltiples
político-territorial
Total

Total

Sala 3

Sala 4

Sala 5
años

años

años
Total País 56.479 2.865 2.689 176 53.038 6.820 16.558 19.777 9.883 576 1.641
Ciudad de Buenos Aires 2.667 660 657 3 1.995 490 673 777 55 12
Buenos Aires 18.445 1.233 1.170 63 16.744 3.370 3.998 5.228 4.148 468
Conurbano 8.961 385 366 19 8.572 1.671 2.277 3.031 1.593 4
Buenos Aires Resto 9.484 848 804 44 8.172 1.699 1.721 2.197 2.555 464
Catamarca 730 2 2 728 92 200 243 193
Córdoba 4.348 32 32 4.316 647 1.565 1.608 496 479
Corrientes 1.832 186 160 26 1.642 107 528 683 324 4 177
Chaco 2.157 66 59 7 2.082 161 680 806 435 9 11
Chubut 1.187 108 79 29 1.056 160 328 337 231 23 1
Entre Ríos 2.194 162 139 23 2.006 217 668 704 417 26 259
Formosa 916 915 1 243 399 272 1
Jujuy 1.117 35 31 4 1.082 86 334 511 151 37
La Pampa 496 2 1 1 494 5 199 206 84 20
La Rioja 769 20 20 749 145 251 268 85 81
Mendoza 2.482 2.482 11 1.182 1.147 142 26
Misiones 1.999 40 39 1 1.958 74 683 848 353 1 131
Neuquén 956 3 3 952 33 328 457 134 1 37
Río Negro 1.330 156 147 9 1.157 100 373 406 278 17 10
Salta 2.201 75 73 2 2.123 154 704 855 410 3
San Juan 1.181 1.181 23 508 561 89 3
San Luis 694 693 28 293 335 37 1 3
Santa Cruz 622 622 122 243 249 8 1
Santa Fe 3.951 61 59 2 3.882 341 1.335 1.590 616 8 187
Santiago del Estero 2.198 4 4 2.194 340 576 653 625 126
Tucumán 1.716 16 10 6 1.698 69 555 783 291 2 51
Tierra del Fuego 291 4 4 287 44 111 123 9 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

80 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL SECCIONES

Secciones
2.2.7.2. Secciones del sector de gestión privado por ciclo, año de estudio y tipo de sección según división político-
territorial.

Secciones del Nivel inicial por ciclo y tipo de sección


Jardín Maternal Jardín de Infantes Ambos

División

independientes

Multinivel
Secciones
Secciones Independientes
Total

Secciones

Secciones

Secciones

Secciones
Múltiples

Múltiples

Múltiples
político-territorial
Total

Total

Sala 3

Sala 4

Sala 5
años

años

años
Total País 27.461 5.164 4.733 431 22.199 5.662 7.504 7.807 1.226 98 20
Ciudad de Buenos Aires 3.363 755 751 4 2.608 849 867 872 20
Buenos Aires 12.159 1.923 1.754 169 10.218 2.792 3.077 3.425 924 18
Conurbano 8.142 1.229 1.137 92 6.910 1.822 2.075 2.356 657 3
Buenos Aires Resto 4.017 694 617 77 3.308 970 1.002 1.069 267 15
Catamarca 167 167 31 69 67
Córdoba 1.488 24 24 1.464 267 592 602 3 2
Corrientes 435 47 42 5 388 87 149 140 12 1
Chaco 404 72 59 13 328 70 121 116 21 4
Chubut 310 78 66 12 213 62 61 60 30 19
Entre Ríos 767 49 43 6 715 136 288 271 20 3 8
Formosa 407 148 128 20 253 73 94 59 27 6
Jujuy 477 136 131 5 338 121 128 82 7 3
La Pampa 246 117 104 13 125 59 29 25 12 4
La Rioja 141 22 21 1 119 36 42 40 1
Mendoza 2.004 1.378 1.235 143 625 98 263 255 9 1 1
Misiones 532 18 16 2 513 97 195 198 23 1 4
Neuquén 245 25 21 4 210 37 68 77 28 10
Río Negro 343 56 51 5 283 58 105 112 8 4 1
Salta 375 13 13 361 39 139 179 4 1
San Juan 406 34 31 3 372 69 156 145 2
San Luis 217 19 17 2 198 53 71 71 3
Santa Cruz 135 13 13 122 29 46 47
Santa Fe 1.704 114 111 3 1.584 367 570 616 31 6 3
Santiago del Estero 302 23 21 2 279 84 92 98 5
Tucumán 757 96 77 19 643 124 256 227 36 18
Tierra del Fuego 77 4 4 73 24 26 23

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 81


CARGOS NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Cargos
2.2.8. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánica funcional, ciclo y función educativa según división político-
territorial .

Dentro de la Planta Funcional


Exclusivos de Jardín maternal Jardín de infantes
Fuera

Frente a alumnos

Frente a alumnos
de la

Personal único

Personal único
División
Total Planta
Dirección

Dirección
político-territorial

Apoyo

Apoyo
Funcio-

Total
Total
nal

Total País 147.169 14.400 913 8.759 4.568 160 126.070 16.200 86.064 22.711 1.095 6.699
Ciudad de Buenos Aires 16.660 3.018 233 2.005 779 1 12.024 1.764 7.387 2.869 4 1.618
Buenos Aires 56.220 6.337 181 3.098 3.055 3 48.218 6.813 27.265 13.771 369 1.665
Conurbano 31.704 3.209 76 1.567 1.565 1 27.276 3.941 15.570 7.718 47 1.219
Buenos Aires Resto 24.516 3.128 105 1.531 1.490 2 20.942 2.872 11.695 6.053 322 446
Catamarca 1.967 4 4 1.861 206 1.395 260 102
Córdoba 8.734 147 13 112 20 2 8.283 967 6.417 527 372 304
Corrientes 3.768 271 34 169 65 3 2.972 508 2.247 171 46 525
Chaco 3.506 141 1 111 23 6 3.072 451 2.386 151 84 293
Chubut 3.056 414 61 294 55 4 2.533 394 1.991 137 11 109
Entre Ríos 3.373 243 223 20 3.048 114 2.805 125 4 82
Formosa 2.105 227 40 176 11 1.721 237 1.420 60 4 157
Jujuy 2.778 260 16 165 79 2.302 253 1.850 196 3 216
La Pampa 1.322 182 26 128 22 6 1.105 160 857 76 12 35
La Rioja 1.542 168 22 93 53 1.255 195 992 60 8 119
Mendoza 5.634 1.557 145 1.211 68 133 3.754 388 3.196 146 24 323
Misiones 3.054 75 69 6 2.813 163 2.529 117 4 166
Neuquén 2.552 36 28 8 2.439 230 1.479 724 6 77
Río Negro 3.358 509 64 289 156 2.804 272 2.047 484 1 45
Salta 4.307 192 34 142 16 3.951 518 3.008 395 30 164
San Juan 2.406 22 3 11 8 2.055 258 1.739 50 8 329
San Luis 2.396 45 8 29 7 1 2.218 402 1.257 544 15 133
Santa Cruz 1.874 20 5 10 4 1 1.787 219 1.031 533 4 67
Santa Fe 7.703 238 5 191 42 7.425 714 6.355 353 3 40
Santiago del Estero 4.639 135 20 78 37 4.383 550 3.101 654 78 121
Tucumán 3.384 141 110 31 3.235 283 2.797 150 5 8
Tierra del Fuego 831 18 2 13 3 812 141 513 158 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

82 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL CARGOS

Cargos
2.2.8.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánica funcional, ciclo y función
educativa según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Exclusivos de Jardín maternal Jardín de infantes
Fuera

Frente a alumnos

Frente a alumnos
de la

Personal único

Personal único
División
Total Planta

Dirección

Dirección
político-territorial

Apoyo

Apoyo
Funcio-

Total
Total
nal

Total País 94.327 5.828 452 3.439 1.926 11 87.040 11.323 60.745 14.006 966 1.459
Ciudad de Buenos Aires 8.370 1.706 196 1.116 393 1 6.649 1.028 4.214 1.406 1 15
Buenos Aires 33.225 2.579 104 1.236 1.239 30.473 4.330 16.942 8.896 305 173
Conurbano 16.285 819 40 382 397 15.377 2.302 8.591 4.468 16 89
Buenos Aires Resto 16.940 1.760 64 854 842 15.096 2.028 8.351 4.428 289 84
Catamarca 1.630 4 4 1.567 168 1.182 217 59
Córdoba 5.847 102 11 82 8 1 5.675 721 4.442 150 362 70
Corrientes 2.765 180 23 107 48 2 2.280 412 1.754 74 40 305
Chaco 2.768 77 1 63 7 6 2.665 382 2.090 111 82 26
Chubut 2.216 209 37 147 25 1.944 298 1.595 45 6 63
Entre Ríos 2.361 179 163 16 2.153 72 2.033 46 2 29
Formosa 1.298 1 1 1.297 177 1.084 35 1
Jujuy 1.643 18 17 1 1.430 147 1.270 11 2 195
La Pampa 833 4 1 3 829 121 656 47 5
La Rioja 1.195 81 6 34 41 1.030 164 828 32 6 84
Mendoza 2.938 2.932 325 2.546 38 23 6
Misiones 2.327 42 42 2.194 134 2.016 42 2 91
Neuquén 2.022 3 3 2.017 180 1.194 641 2 2
Río Negro 2.666 333 41 186 106 2.326 237 1.693 395 1 7
Salta 3.405 141 24 112 5 3.134 423 2.425 259 27 130
San Juan 1.569 1.566 184 1.375 7 3
San Luis 1.715 2 1 1 1.648 310 937 387 14 65
Santa Cruz 1.443 1.443 179 840 421 3
Santa Fe 5.263 110 5 77 28 5.129 551 4.514 61 3 24
Santiago del Estero 3.836 11 1 9 1 3.718 460 2.672 514 72 107
Tucumán 2.325 35 27 8 2.285 211 2.007 67 5
Tierra del Fuego 667 11 2 9 656 109 436 111

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 83


CARGOS NIVEL INICIAL EDUCACIÓN COMÚN

Cargos
2.2.8.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánica funcional, ciclo y función
educativa según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Exclusivos de Jardín maternal Jardín de infantes
Fuera

Frente a alumnos

Frente a alumnos
de la

Personal único

Personal único
División
Total Planta
Dirección

Dirección
político-territorial

Apoyo

Apoyo
Funcio-

Total
Total
nal

Total País 52.842 8.572 461 5.320 2.642 149 39.030 4.877 25.319 8.705 129 5.240
Ciudad de Buenos Aires 8.290 1.312 37 889 386 5.375 736 3.173 1.463 3 1.603
Buenos Aires 22.995 3.758 77 1.862 1.816 3 17.745 2.483 10.323 4.875 64 1.492
Conurbano 15.419 2.390 36 1.185 1.168 1 11.899 1.639 6.979 3.250 31 1.130
Buenos Aires Resto 7.576 1.368 41 677 648 2 5.846 844 3.344 1.625 33 362
Catamarca 337 294 38 213 43 43
Córdoba 2.887 45 2 30 12 1 2.608 246 1.975 377 10 234
Corrientes 1.003 91 11 62 17 1 692 96 493 97 6 220
Chaco 738 64 48 16 407 69 296 40 2 267
Chubut 840 205 24 147 30 4 589 96 396 92 5 46
Entre Ríos 1.012 64 60 4 895 42 772 79 2 53
Formosa 807 226 40 175 11 424 60 336 25 3 157
Jujuy 1.135 242 16 148 78 872 106 580 185 1 21
La Pampa 489 178 25 125 22 6 276 39 201 29 7 35
La Rioja 347 87 16 59 12 225 31 164 28 2 35
Mendoza 2.696 1.557 145 1.211 68 133 822 63 650 108 1 317
Misiones 727 33 27 6 619 29 513 75 2 75
Neuquén 530 33 25 8 422 50 285 83 4 75
Río Negro 692 176 23 103 50 478 35 354 89 38
Salta 902 51 10 30 11 817 95 583 136 3 34
San Juan 837 22 3 11 8 489 74 364 50 1 326
San Luis 681 43 8 28 7 570 92 320 157 1 68
Santa Cruz 431 20 5 10 4 1 344 40 191 112 1 67
Santa Fe 2.440 128 114 14 2.296 163 1.841 292 16
Santiago del Estero 803 124 19 69 36 665 90 429 140 6 14
Tucumán 1.059 106 83 23 950 72 790 83 5 3
Tierra del Fuego 164 7 4 3 156 32 77 47 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

84 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL INICIAL HORAS TOTAL

Horas Total
2.2.9. Horas cátedra del sector de gestión por pertenencia a la planta orgánica funcional, ciclo y sector de gestión según
división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la


Jardín Maternal Jardín de Infantes Planta Funcional
División
Total
político-territorial Sector de gestión Sector de gestión Sector de gestión
Total Total Total
Estatal Privado Estatal Privado Estatal Privado

Total País 116.141 4.233 1.120 3.113 98.461 50.863 47.598 13.447 1.271 12.176
Ciudad de Buenos Aires 19.183 1.632 326 1.306 12.525 1.737 10.788 5.026 14 5.012
Buenos Aires 61.557 1.306 387 919 55.225 34.029 21.196 5.026 485 4.541
Conurbano 33.944 718 183 535 30.005 16.506 13.499 3.221 250 2.971
Buenos Aires Resto 27.613 588 204 384 25.220 17.523 7.697 1.805 235 1.570
Catamarca 153 121 106 15 32 32
Córdoba 9.072 58 40 18 8.548 3.483 5.065 466 89 377
Corrientes 1.071 133 30 103 624 36 588 314 30 284
Chaco 3 3 3
Chubut 1.762 138 68 70 1.557 1.201 356 67 32 35
Entre Ríos 732 27 27 463 20 443 242 37 205
Formosa 41 32 32 9 9
Jujuy 56 56 56
La Pampa 87 57 57 30 30
La Rioja 428 60 60 281 150 131 87 81 6
Mendoza 2.403 243 243 1.210 494 716 950 349 601
Misiones 3.999 86 72 14 3.821 2.469 1.352 92 35 57
Neuquén 227 167 167 60 60
Río Negro 3.694 210 100 110 3.413 2.312 1.101 71 71
Salta 2.244 158 60 98 2.076 915 1.161 10 4 6
San Juan 1.772 8 8 894 77 817 870 870
San Luis 2.474 35 35 2.430 1.742 688 9 9
Santa Cruz 413 6 6 386 40 346 21 21
Santa Fe 1.919 5 5 1.914 172 1.742
Santiago del Estero 1.228 35 20 15 1.101 750 351 92 91 1
Tucumán 34 34 34
Tierra del Fuego 1.589 36 12 24 1.553 1.096 457

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 85


2.3 Nivel
Primario
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
2.3.1. Unidades educativas por estructura académica según división político-territorial.

Primaria
División
político-territorial Total 6 años 7 años

Total País 22.139 13.261 8.878


Ciudad de Buenos Aires 884 884
Buenos Aires 5.913 5.913
Conurbano 2.484 2.484
Buenos Aires Resto 3.429 3.429
Catamarca 447 447
Córdoba 2.101 2.101
Corrientes 912 912
Chaco 951 951
Chubut 241 241
Entre Ríos 1.282 1.282
Formosa 510 510
Jujuy 427 427
La Pampa 195 195
La Rioja 376 376
Mendoza 862 1 861
Misiones 992 992
Neuquén 369 369
Río Negro 388 388
Salta 834 834
San Juan 409 409
San Luis 356 356
Santa Cruz 119 119
Santa Fe 1.512 1 1.511
Santiago del Estero 1.248 82 1.166
Tucumán 754 754
Tierra del Fuego 57 57

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 87


UNIDADES EDUCATIVAS NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Unidades Educativas
2.3.1.1. Unidades educativas del sector de gestión estatal por estructura académica según división
político-territorial.

Primaria
División
político-territorial Total 6 años 7 años

Total País 18.263 10.740 7.523


Ciudad de Buenos Aires 460 460
Buenos Aires 4.252 4.252
Conurbano 1.434 1.434
Buenos Aires Resto 2.818 2.818
Catamarca 426 426
Córdoba 1.799 1.799
Corrientes 850 850
Chaco 889 889
Chubut 207 207
Entre Ríos 1.111 1.111
Formosa 483 483
Jujuy 392 392
La Pampa 180 180
La Rioja 355 355
Mendoza 726 1 725
Misiones 879 879
Neuquén 323 323
Río Negro 322 322
Salta 745 745
San Juan 358 358
San Luis 315 315
Santa Cruz 91 91
Santa Fe 1.233 1 1.232
Santiago del Estero 1.192 82 1.110
Tucumán 630 630
Tierra del Fuego 45 45

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

88 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
2.3.1.2. Unidades educativas del sector de gestión privado por estructura académica según división
político-territorial.

Primaria
División
político-territorial Total 6 años 7 años

Total País 3.876 2.521 1.355


Ciudad de Buenos Aires 424 424
Buenos Aires 1.661 1.661
Conurbano 1.050 1.050
Buenos Aires Resto 611 611
Catamarca 21 21
Córdoba 302 302
Corrientes 62 62
Chaco 62 62
Chubut 34 34
Entre Ríos 171 171
Formosa 27 27
Jujuy 35 35
La Pampa 15 15
La Rioja 21 21
Mendoza 136 136
Misiones 113 113
Neuquén 46 46
Río Negro 66 66
Salta 89 89
San Juan 51 51
San Luis 41 41
Santa Cruz 28 28
Santa Fe 279 279
Santiago del Estero 56 56
Tucumán 124 124
Tierra del Fuego 12 12

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 89


UNIDADES DE SERVICIO NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Unidades de Servicio
2.3.2. Unidades de servicio por estructura académica según división político-territorial.

Primaria
División
político-territorial Total 6 años 7 años

Total País 22.965 13.366 9.599


Ciudad de Buenos Aires 884 884
Buenos Aires 5.916 5.916
Conurbano 2.484 2.484
Buenos Aires Resto 3.432 3.432
Catamarca 450 450
Córdoba 2.107 2.107
Corrientes 912 912
Chaco 1.192 1.192
Chubut 242 242
Entre Ríos 1.282 1.282
Formosa 592 592
Jujuy 428 428
La Pampa 195 195
La Rioja 377 377
Mendoza 863 1 862
Misiones 1.193 1.193
Neuquén 370 370
Río Negro 388 388
Salta 842 842
San Juan 412 412
San Luis 358 358
Santa Cruz 119 119
Santa Fe 1.768 1 1.767
Santiago del Estero 1.261 84 1.177
Tucumán 755 755
Tierra del Fuego 59 59

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

90 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO UNIDADES DE SERVICIO

Unidades de Servicio
2.3.2.1. Unidades de servicio del sector de gestión estatal por estructura académica según división político-territorial.

Primaria
División
político-territorial Total 6 años 7 años

Total País 19.070 10.841 8.229


Ciudad de Buenos Aires 460 460
Buenos Aires 4.255 4.255
Conurbano 1.434 1.434
Buenos Aires Resto 2.821 2.821
Catamarca 429 429
Córdoba 1.804 1.804
Corrientes 850 850
Chaco 1.129 1.129
Chubut 207 207
Entre Ríos 1.111 1.111
Formosa 565 565
Jujuy 393 393
La Pampa 180 180
La Rioja 356 356
Mendoza 726 1 725
Misiones 1.075 1.075
Neuquén 324 324
Río Negro 322 322
Salta 753 753
San Juan 361 361
San Luis 317 317
Santa Cruz 91 91
Santa Fe 1.481 1 1.480
Santiago del Estero 1.205 84 1.121
Tucumán 630 630
Tierra del Fuego 46 46

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 91


UNIDADES DE SERVICIO NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Unidades de Servicio
2.3.2.2. Unidades de servicio de gestión privado por estructura académica del sector según división político-territorial.

Primaria
División
político-territorial Total 6 años 7 años

Total País 3.895 2.525 1.370


Ciudad de Buenos Aires 424 424
Buenos Aires 1.661 1.661
Conurbano 1.050 1.050
Buenos Aires Resto 611 611
Catamarca 21 21
Córdoba 303 303
Corrientes 62 62
Chaco 63 63
Chubut 35 35
Entre Ríos 171 171
Formosa 27 27
Jujuy 35 35
La Pampa 15 15
La Rioja 21 21
Mendoza 137 137
Misiones 118 118
Neuquén 46 46
Río Negro 66 66
Salta 89 89
San Juan 51 51
San Luis 41 41
Santa Cruz 28 28
Santa Fe 287 287
Santiago del Estero 56 56
Tucumán 125 125
Tierra del Fuego 13 13

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

92 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS

Alumnos
2.3.3. Alumnos por año de estudio según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 4.822.602 769.500 793.385 778.390 744.645 735.105 733.927 267.650
Ciudad de Buenos Aires 286.408 42.265 42.499 41.752 39.793 39.733 40.400 39.966
Buenos Aires 1.717.564 288.618 305.634 292.871 280.091 276.450 273.900
Conurbano 1.073.965 181.236 191.644 184.073 175.759 171.484 169.769
Buenos Aires Resto 643.599 107.382 113.990 108.798 104.332 104.966 104.131
Catamarca 43.669 7.270 7.230 7.279 7.377 7.224 7.289
Córdoba 356.662 59.015 60.654 61.055 59.063 58.020 58.855
Corrientes 134.589 22.908 23.233 23.719 22.266 21.619 20.844
Chaco 167.533 25.568 24.564 24.314 22.554 23.139 23.744 23.650
Chubut 61.366 10.147 10.703 10.363 10.149 10.075 9.929
Entre Ríos 140.117 24.184 24.103 23.575 22.697 22.782 22.776
Formosa 73.627 12.577 12.002 13.132 12.072 11.897 11.947
Jujuy 93.253 13.627 13.526 13.525 13.010 12.614 13.102 13.849
La Pampa 33.840 5.567 5.613 5.825 5.568 5.560 5.707
La Rioja 47.296 6.525 6.560 7.038 6.799 6.689 6.882 6.803
Mendoza 231.395 33.580 35.103 34.272 33.530 32.214 31.784 30.912
Misiones 180.716 27.842 28.673 26.702 25.052 24.663 24.192 23.592
Neuquén 82.302 11.923 12.310 12.478 11.810 11.760 11.360 10.661
Río Negro 86.396 12.622 12.573 12.537 12.287 11.899 12.387 12.091
Salta 185.767 27.687 28.000 27.107 25.867 25.476 25.843 25.787
San Juan 90.264 15.042 15.763 15.186 14.979 14.758 14.536
San Luis 55.206 8.986 9.131 9.411 9.309 9.333 9.036
Santa Cruz 44.744 6.382 6.437 6.568 6.293 6.307 6.267 6.490
Santa Fe 378.416 54.322 55.244 55.373 53.434 52.952 53.049 54.042
Santiago del Estero 143.642 20.449 21.815 22.487 19.793 19.633 19.658 19.807
Tucumán 170.227 29.567 29.015 28.806 27.888 27.431 27.520
Tierra del Fuego 17.603 2.827 3.000 3.015 2.964 2.877 2.920

Notas:
Incluye 782 alumnos de Aprestamiento.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 93


ALUMNOS NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos
2.3.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 3.511.648 549.838 575.859 566.999 540.945 534.882 535.074 208.051
Ciudad de Buenos Aires 148.132 21.504 21.951 21.752 20.671 20.579 20.915 20.760
Buenos Aires 1.086.665 178.559 195.784 186.338 177.460 175.187 173.337
Conurbano 633.856 104.116 114.683 109.461 104.208 101.225 100.163
Buenos Aires Resto 452.809 74.443 81.101 76.877 73.252 73.962 73.174
Catamarca 35.439 5.757 5.762 5.877 6.012 5.963 6.068
Córdoba 259.545 41.971 43.893 44.533 43.162 42.538 43.448
Corrientes 118.101 19.920 20.344 20.917 19.612 19.022 18.286
Chaco 149.744 22.562 21.795 21.710 20.084 20.733 21.454 21.406
Chubut 53.462 8.771 9.321 8.995 8.856 8.827 8.692
Entre Ríos 102.590 17.619 17.694 17.315 16.558 16.727 16.677
Formosa 66.649 11.346 10.833 11.978 10.927 10.752 10.813
Jujuy 80.791 11.690 11.700 11.680 11.237 10.929 11.441 12.114
La Pampa 30.398 4.950 5.015 5.262 5.010 4.982 5.179
La Rioja 41.719 5.664 5.677 6.198 5.990 5.906 6.132 6.152
Mendoza 188.787 27.128 28.708 28.029 27.439 26.239 26.016 25.228
Misiones 149.009 22.678 23.613 21.964 20.657 20.370 20.185 19.542
Neuquén 71.418 10.234 10.621 10.801 10.257 10.300 9.912 9.293
Río Negro 70.115 10.150 10.167 10.120 9.955 9.714 10.133 9.876
Salta 157.358 23.229 23.694 22.987 21.859 21.560 22.146 21.883
San Juan 70.969 11.700 12.438 12.007 11.825 11.589 11.410
San Luis 47.524 7.765 7.813 8.094 7.991 8.044 7.817
Santa Cruz 35.711 4.942 5.082 5.279 4.994 5.061 5.011 5.342
Santa Fe 273.442 38.770 39.768 40.064 38.683 38.470 38.455 39.232
Santiago del Estero 124.390 17.460 18.850 19.648 17.135 17.016 17.058 17.223
Tucumán 136.105 23.292 23.070 23.126 22.284 22.109 22.224
Tierra del Fuego 13.585 2.177 2.266 2.325 2.287 2.265 2.265

Notas:
Incluye 782 alumnos de Aprestamiento.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

94 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS

Alumnos
2.3.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
olítico-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 1.310.954 219.662 217.526 211.391 203.700 200.223 198.853 59.599
Ciudad de Buenos Aires 138.276 20.761 20.548 20.000 19.122 19.154 19.485 19.206
Buenos Aires 630.899 110.059 109.850 106.533 102.631 101.263 100.563
Conurbano 440.109 77.120 76.961 74.612 71.551 70.259 69.606
Buenos Aires Resto 190.790 32.939 32.889 31.921 31.080 31.004 30.957
Catamarca 8.230 1.513 1.468 1.402 1.365 1.261 1.221
Córdoba 97.117 17.044 16.761 16.522 15.901 15.482 15.407
Corrientes 16.488 2.988 2.889 2.802 2.654 2.597 2.558
Chaco 17.789 3.006 2.769 2.604 2.470 2.406 2.290 2.244
Chubut 7.904 1.376 1.382 1.368 1.293 1.248 1.237
Entre Ríos 37.527 6.565 6.409 6.260 6.139 6.055 6.099
Formosa 6.978 1.231 1.169 1.154 1.145 1.145 1.134
Jujuy 12.462 1.937 1.826 1.845 1.773 1.685 1.661 1.735
La Pampa 3.442 617 598 563 558 578 528
La Rioja 5.577 861 883 840 809 783 750 651
Mendoza 42.608 6.452 6.395 6.243 6.091 5.975 5.768 5.684
Misiones 31.707 5.164 5.060 4.738 4.395 4.293 4.007 4.050
Neuquén 10.884 1.689 1.689 1.677 1.553 1.460 1.448 1.368
Río Negro 16.281 2.472 2.406 2.417 2.332 2.185 2.254 2.215
Salta 28.409 4.458 4.306 4.120 4.008 3.916 3.697 3.904
San Juan 19.295 3.342 3.325 3.179 3.154 3.169 3.126
San Luis 7.682 1.221 1.318 1.317 1.318 1.289 1.219
Santa Cruz 9.033 1.440 1.355 1.289 1.299 1.246 1.256 1.148
Santa Fe 104.974 15.552 15.476 15.309 14.751 14.482 14.594 14.810
Santiago del Estero 19.252 2.989 2.965 2.839 2.658 2.617 2.600 2.584
Tucumán 34.122 6.275 5.945 5.680 5.604 5.322 5.296
Tierra del Fuego 4.018 650 734 690 677 612 655

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 95


ALUMNOS MUJERES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Mujeres
2.3.4. Alumnos por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 2.362.006 378.010 385.725 381.017 364.034 359.419 361.292 132.509
Ciudad de Buenos Aires 141.906 20.724 20.932 20.781 19.630 19.711 20.235 19.893
Buenos Aires 841.174 142.462 147.951 143.382 137.130 135.130 135.119
Conurbano 526.156 89.637 92.659 89.977 86.052 84.017 83.814
Buenos Aires Resto 315.018 52.825 55.292 53.405 51.078 51.113 51.305
Catamarca 21.363 3.547 3.481 3.596 3.588 3.544 3.607
Córdoba 174.719 29.033 29.500 30.139 28.841 28.238 28.968
Corrientes 64.893 11.013 11.083 11.457 10.555 10.466 10.319
Chaco 82.548 12.710 12.130 11.832 11.127 11.317 11.696 11.736
Chubut 30.425 5.035 5.282 5.141 5.105 4.930 4.932
Entre Ríos 68.505 11.685 11.762 11.489 11.079 11.256 11.234
Formosa 35.725 6.039 5.857 6.342 5.829 5.769 5.889
Jujuy 46.139 6.713 6.612 6.737 6.486 6.241 6.498 6.852
La Pampa 16.618 2.785 2.783 2.867 2.759 2.687 2.737
La Rioja 23.178 3.198 3.225 3.386 3.296 3.254 3.388 3.431
Mendoza 113.249 16.351 16.943 16.731 16.421 15.782 15.537 15.484
Misiones 87.977 13.616 14.003 13.016 12.075 11.983 11.668 11.616
Neuquén 40.162 5.895 6.002 6.073 5.726 5.733 5.584 5.149
Río Negro 42.449 6.241 6.223 6.093 6.003 5.909 6.049 5.931
Salta 90.997 13.708 13.741 13.254 12.671 12.365 12.639 12.619
San Juan 44.118 7.424 7.621 7.386 7.317 7.203 7.167
San Luis 27.101 4.421 4.436 4.615 4.524 4.647 4.458
Santa Cruz 22.013 3.151 3.210 3.170 3.105 3.110 3.052 3.215
Santa Fe 183.977 26.201 26.759 26.948 26.018 25.558 25.828 26.665
Santiago del Estero 70.400 10.037 10.565 10.963 9.609 9.597 9.711 9.918
Tucumán 83.870 14.624 14.209 14.161 13.736 13.602 13.538
Tierra del Fuego 8.500 1.397 1.415 1.458 1.404 1.387 1.439

Notas:
Incluye 348 alumnos de Aprestamiento.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

96 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS MUJERES

Alumnos Mujeres
2.3.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 1.701.485 267.653 276.635 274.120 261.833 258.547 260.518 102.179
Ciudad de Buenos Aires 71.451 10.139 10.416 10.607 10.006 9.912 10.262 10.109
Buenos Aires 524.212 87.019 93.303 89.638 85.754 84.221 84.277
Conurbano 305.364 50.784 54.440 52.434 50.283 48.729 48.694
Buenos Aires Resto 218.848 36.235 38.863 37.204 35.471 35.492 35.583
Catamarca 16.953 2.788 2.699 2.831 2.850 2.864 2.921
Córdoba 125.561 20.440 21.091 21.743 20.840 20.371 21.076
Corrientes 56.592 9.545 9.651 10.012 9.222 9.139 9.023
Chaco 73.544 11.215 10.720 10.517 9.884 10.120 10.518 10.570
Chubut 26.449 4.345 4.585 4.428 4.467 4.303 4.321
Entre Ríos 49.638 8.421 8.496 8.339 8.025 8.197 8.160
Formosa 32.194 5.429 5.249 5.784 5.239 5.208 5.285
Jujuy 39.778 5.759 5.739 5.753 5.573 5.353 5.664 5.937
La Pampa 14.877 2.490 2.465 2.573 2.479 2.404 2.466
La Rioja 20.353 2.778 2.754 2.953 2.897 2.831 3.021 3.119
Mendoza 91.994 13.135 13.804 13.616 13.388 12.792 12.686 12.573
Misiones 71.890 11.008 11.409 10.627 9.874 9.824 9.602 9.546
Neuquén 34.718 5.071 5.156 5.217 4.974 5.007 4.845 4.448
Río Negro 34.223 4.981 4.995 4.866 4.831 4.814 4.920 4.816
Salta 76.438 11.428 11.527 11.104 10.637 10.404 10.737 10.601
San Juan 34.557 5.783 5.966 5.789 5.774 5.640 5.605
San Luis 23.368 3.794 3.809 3.971 3.874 4.032 3.888
Santa Cruz 17.490 2.424 2.516 2.534 2.434 2.489 2.440 2.653
Santa Fe 131.317 18.530 18.966 19.242 18.513 18.375 18.507 19.184
Santiago del Estero 60.625 8.538 9.056 9.528 8.224 8.266 8.390 8.623
Tucumán 66.837 11.528 11.210 11.348 11.013 10.912 10.826
Tierra del Fuego 6.426 1.065 1.053 1.100 1.061 1.069 1.078

Notas:
Incluye 348 alumnos de Aprestamiento.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 97


ALUMNOS MUJERES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Mujeres
2.3.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 660.521 110.357 109.090 106.897 102.201 100.872 100.774 30.330
Ciudad de Buenos Aires 70.455 10.585 10.516 10.174 9.624 9.799 9.973 9.784
Buenos Aires 316.962 55.443 54.648 53.744 51.376 50.909 50.842
Conurbano 220.792 38.853 38.219 37.543 35.769 35.288 35.120
Buenos Aires Resto 96.170 16.590 16.429 16.201 15.607 15.621 15.722
Catamarca 4.410 759 782 765 738 680 686
Córdoba 49.158 8.593 8.409 8.396 8.001 7.867 7.892
Corrientes 8.301 1.468 1.432 1.445 1.333 1.327 1.296
Chaco 9.004 1.495 1.410 1.315 1.243 1.197 1.178 1.166
Chubut 3.976 690 697 713 638 627 611
Entre Ríos 18.867 3.264 3.266 3.150 3.054 3.059 3.074
Formosa 3.531 610 608 558 590 561 604
Jujuy 6.361 954 873 984 913 888 834 915
La Pampa 1.741 295 318 294 280 283 271
La Rioja 2.825 420 471 433 399 423 367 312
Mendoza 21.255 3.216 3.139 3.115 3.033 2.990 2.851 2.911
Misiones 16.087 2.608 2.594 2.389 2.201 2.159 2.066 2.070
Neuquén 5.444 824 846 856 752 726 739 701
Río Negro 8.226 1.260 1.228 1.227 1.172 1.095 1.129 1.115
Salta 14.559 2.280 2.214 2.150 2.034 1.961 1.902 2.018
San Juan 9.561 1.641 1.655 1.597 1.543 1.563 1.562
San Luis 3.733 627 627 644 650 615 570
Santa Cruz 4.523 727 694 636 671 621 612 562
Santa Fe 52.660 7.671 7.793 7.706 7.505 7.183 7.321 7.481
Santiago del Estero 9.775 1.499 1.509 1.435 1.385 1.331 1.321 1.295
Tucumán 17.033 3.096 2.999 2.813 2.723 2.690 2.712
Tierra del Fuego 2.074 332 362 358 343 318 361

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

98 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS REPITIENTES

Alumnos Repitientes
2.3.5. Alumnos repitientes por año de estudio según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 152.350 4.132 33.475 31.676 27.217 25.402 23.826 6.622
Ciudad de Buenos Aires 4.473 144 631 683 696 699 812 808
Buenos Aires 60.161 114 16.031 13.258 11.349 10.324 9.085
Conurbano 37.869 70 10.181 8.488 7.144 6.402 5.584
Buenos Aires Resto 22.292 44 5.850 4.770 4.205 3.922 3.501
Catamarca 910 31 169 171 179 171 189
Córdoba 7.138 89 1.234 1.283 1.244 1.520 1.768
Corrientes 12.524 699 1.965 2.944 2.609 2.240 2.067
Chaco 5.773 219 824 1.113 921 941 917 838
Chubut 1.385 3 271 280 282 302 247
Entre Ríos 7.831 661 1.539 1.505 1.305 1.421 1.400
Formosa 2.738 108 272 709 606 518 525
Jujuy 913 12 110 138 138 155 189 171
La Pampa 389 1 197 81 61 49
La Rioja 883 10 122 168 152 163 136 132
Mendoza 6.428 18 1.850 1.212 982 888 824 654
Misiones 9.215 436 1.983 1.818 1.562 1.305 1.224 887
Neuquén 1.555 20 151 363 202 338 220 261
Río Negro 1.467 12 164 172 167 219 329 404
Salta 5.098 316 1.112 995 802 699 682 492
San Juan 3.637 277 1.248 724 620 491 277
San Luis 2.381 97 347 462 488 468 519
Santa Cruz 969 17 53 149 80 141 114 415
Santa Fe 4.778 630 1.303 967 707 499 448 224
Santiago del Estero 9.206 150 1.583 1.790 1.548 1.424 1.375 1.336
Tucumán 2.273 53 462 530 453 381 394
Tierra del Fuego 225 16 50 45 44 34 36

Notas:
Incluye 15 alumnos de Aprestamiento.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 99


ALUMNOS REPITIENTES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Repitientes
2.3.5.1 Alumnos repitientes del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 141.399 3.783 31.395 29.747 25.116 23.379 21.844 6.135
Ciudad de Buenos Aires 3.925 108 564 609 600 609 712 723
Buenos Aires 54.100 91 14.743 12.082 10.122 9.113 7.949
Conurbano 33.631 54 9.238 7.634 6.297 5.568 4.840
Buenos Aires Resto 20.469 37 5.505 4.448 3.825 3.545 3.109
Catamarca 902 31 168 170 178 168 187
Córdoba 6.632 80 1.140 1.203 1.129 1.410 1.670
Corrientes 12.242 683 1.927 2.895 2.543 2.190 2.004
Chaco 5.426 196 766 1.057 853 883 881 790
Chubut 1.311 2 245 268 267 290 239
Entre Ríos 7.003 555 1.385 1.354 1.171 1.294 1.244
Formosa 2.684 104 268 699 590 508 515
Jujuy 880 12 106 135 130 152 178 167
La Pampa 379 1 195 78 57 48
La Rioja 860 10 120 167 144 159 132 128
Mendoza 6.133 13 1.783 1.178 939 842 770 608
Misiones 8.842 410 1.921 1.756 1.511 1.243 1.158 843
Neuquén 1.475 20 144 357 187 327 201 239
Río Negro 1.399 10 160 167 158 207 313 384
Salta 4.679 287 1.057 939 743 622 612 419
San Juan 3.526 275 1.209 700 604 476 262
San Luis 2.335 96 340 459 478 455 507
Santa Cruz 836 11 43 141 68 119 91 363
Santa Fe 4.442 576 1.239 899 638 464 426 200
Santiago del Estero 8.965 148 1.564 1.754 1.503 1.391 1.334 1.271
Tucumán 2.201 49 452 520 439 366 375
Tierra del Fuego 222 16 50 43 43 34 36

Notas:
Incluye 15 alumnos de Aprestamiento.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

100 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS REPITIENTES

Alumnos Repitientes
2.3.5.2 Alumnos repitientes del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 10.951 349 2.080 1.929 2.101 2.023 1.982 487
Ciudad de Buenos Aires 548 36 67 74 96 90 100 85
Buenos Aires 6.061 23 1.288 1.176 1.227 1.211 1.136
Conurbano 4.238 16 943 854 847 834 744
Buenos Aires Resto 1.823 7 345 322 380 377 392
Catamarca 8 1 1 1 3 2
Córdoba 506 9 94 80 115 110 98
Corrientes 282 16 38 49 66 50 63
Chaco 347 23 58 56 68 58 36 48
Chubut 74 1 26 12 15 12 8
Entre Ríos 828 106 154 151 134 127 156
Formosa 54 4 4 10 16 10 10
Jujuy 33 4 3 8 3 11 4
La Pampa 10 2 3 4 1
La Rioja 23 2 1 8 4 4 4
Mendoza 295 5 67 34 43 46 54 46
Misiones 373 26 62 62 51 62 66 44
Neuquén 80 7 6 15 11 19 22
Río Negro 68 2 4 5 9 12 16 20
Salta 419 29 55 56 59 77 70 73
San Juan 111 2 39 24 16 15 15
San Luis 46 1 7 3 10 13 12
Santa Cruz 133 6 10 8 12 22 23 52
Santa Fe 336 54 64 68 69 35 22 24
Santiago del Estero 241 2 19 36 45 33 41 65
Tucumán 72 4 10 10 14 15 19
Tierra del Fuego 3 2 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 101
ALUMNOS REPITIENTES MUJERES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Repitientes Mujeres


2.3.6. Alumnos repitientes por ciclo y año de estudio según división político-territorial. Mujeres.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 70.963 1.496 13.701 13.698 12.532 12.550 13.199 3.787
Ciudad de Buenos Aires 2.598 51 314 387 408 396 512 530
Buenos Aires 28.586 33 6.447 5.785 5.468 5.369 5.484
Conurbano 18.136 24 4.091 3.750 3.484 3.338 3.449
Buenos Aires Resto 10.450 9 2.356 2.035 1.984 2.031 2.035
Catamarca 387 12 70 76 73 66 90
Córdoba 3.778 43 506 612 655 856 1.106
Corrientes 5.406 261 875 1.197 1.088 1.016 969
Chaco 2.980 73 390 509 444 500 550 514
Chubut 625 1 119 126 110 135 134
Entre Ríos 3.354 227 612 632 534 668 681
Formosa 1.287 43 127 314 285 253 265
Jujuy 511 7 53 66 71 83 117 114
La Pampa 172 1 68 45 31 27
La Rioja 409 3 64 64 64 70 72 72
Mendoza 2.714 6 700 491 441 383 383 310
Misiones 4.289 159 871 830 661 623 628 517
Neuquén 788 10 65 152 106 166 137 152
Río Negro 757 7 67 89 81 101 178 234
Salta 2.232 98 463 421 347 317 316 270
San Juan 1.359 93 474 253 246 190 103
San Luis 1.200 40 157 208 228 256 311
Santa Cruz 423 4 20 64 49 66 57 163
Santa Fe 1.812 245 487 378 255 171 174 102
Santiago del Estero 4.242 59 603 753 666 661 691 809
Tucumán 951 18 200 200 180 157 196
Tierra del Fuego 103 3 16 23 27 16 18

Notas:
Incluye 7 alumnos de Aprestamiento.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

102 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS REPITIENTES MUJERES

Alumnos Repitientes Mujeres


2.3.6.1 Alumnos repitientes del sector de gestión estatal por ciclo y año de estudio según división político-territorial.
Mujeres.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 65.618 1.365 12.845 12.809 11.481 11.502 12.091 3.525
Ciudad de Buenos Aires 2.311 39 277 347 355 352 453 488
Buenos Aires 25.577 26 5.927 5.223 4.840 4.730 4.831
Conurbano 16.026 19 3.716 3.344 3.038 2.890 3.019
Buenos Aires Resto 9.551 7 2.211 1.879 1.802 1.840 1.812
Catamarca 384 12 69 76 73 64 90
Córdoba 3.536 42 467 576 605 790 1.056
Corrientes 5.284 258 859 1.180 1.053 989 945
Chaco 2.784 67 361 481 405 465 523 482
Chubut 603 1 109 123 108 129 133
Entre Ríos 3.004 187 552 572 487 608 598
Formosa 1.272 40 127 312 280 252 261
Jujuy 496 7 53 65 66 82 110 113
La Pampa 168 1 68 43 29 27
La Rioja 395 3 64 64 58 68 69 69
Mendoza 2.591 4 676 475 423 367 358 288
Misiones 4.101 149 841 807 632 592 588 492
Neuquén 728 10 62 148 96 159 121 132
Río Negro 706 5 65 84 73 93 166 220
Salta 2.032 87 443 394 318 272 283 235
San Juan 1.320 91 455 247 243 186 98
San Luis 1.176 39 155 206 222 250 304
Santa Cruz 379 4 13 61 43 63 49 146
Santa Fe 1.653 217 463 348 222 156 158 89
Santiago del Estero 4.105 58 596 734 638 641 667 771
Tucumán 912 16 194 196 172 149 185
Tierra del Fuego 101 3 16 22 26 16 18

Notas:
Incluye 7 alumnos de Aprestamiento.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 103
ALUMNOS REPITIENTES MUJERES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Repitientes Mujeres


2.3.6.2 Alumnos repitientes del sector de gestión privado por ciclo y año de estudio según división político-territorial.
Mujeres.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 5.345 131 856 889 1.051 1.048 1.108 262
Ciudad de Buenos Aires 287 12 37 40 53 44 59 42
Buenos Aires 3.009 7 520 562 628 639 653
Conurbano 2.110 5 375 406 446 448 430
Buenos Aires Resto 899 2 145 156 182 191 223
Catamarca 3 1 2
Córdoba 242 1 39 36 50 66 50
Corrientes 122 3 16 17 35 27 24
Chaco 196 6 29 28 39 35 27 32
Chubut 22 10 3 2 6 1
Entre Ríos 350 40 60 60 47 60 83
Formosa 15 3 2 5 1 4
Jujuy 15 1 5 1 7 1
La Pampa 4 2 2
La Rioja 14 6 2 3 3
Mendoza 123 2 24 16 18 16 25 22
Misiones 188 10 30 23 29 31 40 25
Neuquén 60 3 4 10 7 16 20
Río Negro 51 2 2 5 8 8 12 14
Salta 200 11 20 27 29 45 33 35
San Juan 39 2 19 6 3 4 5
San Luis 24 1 2 2 6 6 7
Santa Cruz 44 7 3 6 3 8 17
Santa Fe 159 28 24 30 33 15 16 13
Santiago del Estero 137 1 7 19 28 20 24 38
Tucumán 39 2 6 4 8 8 11
Tierra del Fuego 2 1 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

104 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS TURNO

Alumnos Turno
2.3.7. Alumnos por turno de funcionamiento según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
Mañana * Intermedio Tarde Doble

Total País 4.822.602 2.406.742 7.178 2.048.200 360.482


Ciudad de Buenos Aires 286.408 108.923 386 60.893 116.206
Buenos Aires 1.717.564 780.791 2.040 826.560 108.173
Conurbano 1.073.965 521.840 847 488.211 63.067
Buenos Aires Resto 643.599 258.951 1.193 338.349 45.106
Catamarca 43.669 20.966 29 17.321 5.353
Córdoba 356.662 193.420 443 150.892 11.907
Corrientes 134.589 76.690 23 56.178 1.698
Chaco 167.533 97.483 29 60.684 9.337
Chubut 61.366 26.695 25 27.412 7.234
Entre Ríos 140.117 74.807 441 59.277 5.592
Formosa 73.627 37.028 1.011 29.185 6.403
Jujuy 93.253 53.135 412 33.583 6.123
La Pampa 33.840 14.341 13.973 5.526
La Rioja 47.296 29.787 91 14.402 3.016
Mendoza 231.395 135.267 177 94.182 1.769
Misiones 180.716 96.044 330 76.269 8.073
Neuquén 82.302 41.539 36 37.510 3.217
Río Negro 86.396 39.195 39.711 7.490
Salta 185.767 97.744 459 74.973 12.591
San Juan 90.264 46.185 151 35.006 8.922
San Luis 55.206 28.786 21 24.569 1.830
Santa Cruz 44.744 20.609 23.279 856
Santa Fe 378.416 199.327 68 169.249 9.772
Santiago del Estero 143.642 94.178 1.006 42.588 5.870
Tucumán 170.227 85.561 72.349 12.317
Tierra del Fuego 17.603 8.241 8.155 1.207

Notas:
(*) En Buenos Aires, se incluyen 281 alumnos al turno mañana que cursan en turno alternado.
Incluye 782 alumnos de Aprestamiento.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 105
ALUMNOS TURNO NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Turno
2.3.7.1. Alumnos del sector de gestión estatal por turno de funcionamiento según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
Mañana * Intermedio Tarde Doble

Total País 3.511.648 1.757.840 6.166 1.496.722 250.920


Ciudad de Buenos Aires 148.132 41.325 45 36.890 69.872
Buenos Aires 1.086.665 477.583 1.641 534.695 72.746
Conurbano 633.856 293.733 736 301.436 37.951
Buenos Aires Resto 452.809 183.850 905 233.259 34.795
Catamarca 35.439 18.165 29 11.892 5.353
Córdoba 259.545 151.984 282 103.997 3.282
Corrientes 118.101 67.938 49.612 551
Chaco 149.744 86.380 29 54.871 8.464
Chubut 53.462 24.327 25 23.051 6.059
Entre Ríos 102.590 53.480 427 43.905 4.778
Formosa 66.649 33.341 1.011 25.945 6.352
Jujuy 80.791 43.739 412 30.696 5.944
La Pampa 30.398 13.087 11.785 5.526
La Rioja 41.719 24.959 91 13.653 3.016
Mendoza 188.787 108.469 127 78.485 1.706
Misiones 149.009 76.217 306 65.297 7.189
Neuquén 71.418 36.924 36 33.646 812
Río Negro 70.115 33.120 32.320 4.675
Salta 157.358 83.472 459 62.418 11.009
San Juan 70.969 36.864 151 25.584 8.370
San Luis 47.524 24.197 21 21.652 1.654
Santa Cruz 35.711 18.060 17.616 35
Santa Fe 273.442 142.476 68 124.245 6.653
Santiago del Estero 124.390 83.104 1.006 34.990 5.290
Tucumán 136.105 71.750 53.228 11.127
Tierra del Fuego 13.585 6.879 6.249 457

Notas:
(*) En Buenos Aires, se incluyen 208 alumnos al turno mañana que cursan en turno alternado.
Incluye 782 alumnos de Aprestamiento.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

106 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS TURNO

Alumnos Turno
2.3.7.2. Alumnos del sector de gestión privado por turno de funcionamiento según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
Mañana * Intermedio Tarde Doble

Total País 1.310.954 648.902 1.012 551.478 109.562


Ciudad de Buenos Aires 138.276 67.598 341 24.003 46.334
Buenos Aires 630.899 303.208 399 291.865 35.427
Conurbano 440.109 228.107 111 186.775 25.116
Buenos Aires Resto 190.790 75.101 288 105.090 10.311
Catamarca 8.230 2.801 5.429
Córdoba 97.117 41.436 161 46.895 8.625
Corrientes 16.488 8.752 23 6.566 1.147
Chaco 17.789 11.103 5.813 873
Chubut 7.904 2.368 4.361 1.175
Entre Ríos 37.527 21.327 14 15.372 814
Formosa 6.978 3.687 3.240 51
Jujuy 12.462 9.396 2.887 179
La Pampa 3.442 1.254 2.188
La Rioja 5.577 4.828 749
Mendoza 42.608 26.798 50 15.697 63
Misiones 31.707 19.827 24 10.972 884
Neuquén 10.884 4.615 3.864 2.405
Río Negro 16.281 6.075 7.391 2.815
Salta 28.409 14.272 12.555 1.582
San Juan 19.295 9.321 9.422 552
San Luis 7.682 4.589 2.917 176
Santa Cruz 9.033 2.549 5.663 821
Santa Fe 104.974 56.851 45.004 3.119
Santiago del Estero 19.252 11.074 7.598 580
Tucumán 34.122 13.811 19.121 1.190
Tierra del Fuego 4.018 1.362 1.906 750

Notas:
(*) En Buenos Aires, se incluyen 73 alumnos al turno mañana que cursan en turno alternado.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 107
JORNADA NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Jornada
2.3.8. Unidades de Servicio de jornada extendida/completa (JE/JC) y alumnos en dichas escuelas según división
político-territorial.

Jornada Extendida y Jornada Completa


División
Unidades de Servicio Alumnos
político-territorial
Total escuelas de JE/JC % JE/JC Total alumnos en JE/JC % JE/JC
Total País 22.965 5.132 22,3 4.820.051 665.158 13,8
Ciudad de Buenos Aires 884 458 51,8 286.408 120.065 41,9
Buenos Aires 5.916 743 12,6 1.717.564 125.654 7,3
Conurbano 2.484 325 13,1 1.073.965 74.071 6,9
Buenos Aires Resto 3.432 418 12,2 643.599 51.583 8,0
Catamarca 450 115 25,6 43.669 7.486 17,1
Córdoba 2.107 1.026 48,7 356.662 155.553 43,6
Corrientes 912 52 5,7 134.589 6.444 4,8
Chaco 1.192 207 17,4 167.533 22.018 13,1
Chubut 242 99 40,9 61.366 9.580 15,6
Entre Ríos 1.282 224 17,5 140.117 21.478 15,3
Formosa 592 140 23,6 73.627 9.785 13,3
Jujuy 428 156 36,4 93.253 8.970 9,6
La Pampa 195 66 33,8 33.840 5.400 16,0
La Rioja 377 32 8,5 47.063 3.756 8,0
Mendoza 863 497 57,6 231.333 27.684 12,0
Misiones 1.193 130 10,9 180.716 18.505 10,2
Neuquén 370 66 17,8 82.302 4.412 5,4
Río Negro 388 173 44,6 86.396 17.001 19,7
Salta 842 296 35,2 185.268 19.716 10,6
San Juan 412 103 25,0 90.264 14.351 15,9
San Luis 358 26 7,3 55.206 1.965 3,6
Santa Cruz 119 5 4,2 44.744 964 2,2
Santa Fe 1.768 256 14,5 378.292 24.678 6,5
Santiago del Estero 1.261 90 7,1 142.009 10.205 7,2
Tucumán 755 125 16,6 170.227 17.226 10,1
Tierra del Fuego 59 47 79,7 17.603 12.262 69,7

Nota: El total de alumnos por tipo de jornada puede difererir de la matrícula por año de estudio, dado que en el primer caso la define la unidad de servi-
cio según su oferta, mientras que en el segundo caso se respeta metodológicamente la estructura académica adoptada por la jurisdicción.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

108 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO JORNADA

Jornada
2.3.8.1 Unidades de Servicio del sector de gestión estatal de jornada extendida/completa (JE/JC) y alumnos en dichas
escuelas según división político-territorial.

Jornada Extendida y Jornada Completa


División
Escuelas de nivel primario Alumnos en el nivel primario*
político-territorial
Total escuelas de JE/JC % JE/JC Total alumnos en JE/JC % JE/JC
Total País 19.070 4.432 23,2 3.509.264 489.778 14,0
Ciudad de Buenos Aires 460 278 60,4 148.132 69.307 46,8
Buenos Aires 4.255 544 12,8 1.086.665 73.393 6,8
Conurbano 1.434 199 13,9 633.856 38.192 6,0
Buenos Aires Resto 2.821 345 12,2 452.809 35.201 7,8
Catamarca 429 115 26,8 35.439 7.486 21,1
Córdoba 1.804 924 51,2 259.545 126.213 48,6
Corrientes 850 44 5,2 118.101 4.741 4,0
Chaco 1.129 204 18,1 149.744 21.154 14,1
Chubut 207 86 41,5 53.462 7.979 14,9
Entre Ríos 1.111 195 17,6 102.590 17.454 17,0
Formosa 565 138 24,4 66.649 9.704 14,6
Jujuy 393 155 39,4 80.791 8.793 10,9
La Pampa 180 66 36,7 30.398 5.400 17,8
La Rioja 356 32 9,0 41.486 3.756 9,1
Mendoza 726 475 65,4 188.725 22.201 11,8
Misiones 1.075 117 10,9 149.009 15.838 10,6
Neuquén 324 47 14,5 71.418 1.631 2,3
Río Negro 322 157 48,8 70.115 14.069 20,1
Salta 753 287 38,1 157.026 17.945 11,4
San Juan 361 87 24,1 70.969 8.777 12,4
San Luis 317 22 6,9 47.524 1.691 3,6
Santa Cruz 91 35.711
Santa Fe 1.481 235 15,9 273.318 23.663 8,7
Santiago del Estero 1.205 84 7,0 122.757 8.921 7,3
Tucumán 630 105 16,7 136.105 11.004 8,1
Tierra del Fuego 46 35 76,1 13.585 8.658 63,7

Nota: El total de alumnos por tipo de jornada puede difererir de la matrícula por año de estudio, dado que en el primer caso la define la unidad de servi-
cio según su oferta, mientras que en el segundo caso se respeta metodológicamente la estructura académica adoptada por la jurisdicción.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 109
JORNADA NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Jornada
2.3.8.2 Unidades de Servicio del sector de gestión privado de jornada extendida/completa (JE/JC) y alumnos en dichas
escuelas según división político-territorial.

Jornada Extendida y Jornada Completa


División
Escuelas de nivel primario Alumnos en el nivel primario*
político-territorial
Total escuelas de JE/JC % JE/JC Total alumnos en JE/JC % JE/JC
Total País 3.895 700 18,0 1.310.787 175.380 13,4
Ciudad de Buenos Aires 424 180 42,5 138.276 50.758 36,7
Buenos Aires 1.661 199 12,0 630.899 52.261 8,3
Conurbano 1.050 126 12,0 440.109 35.879 8,2
Buenos Aires Resto 611 73 11,9 190.790 16.382 8,6
Catamarca 21 8.230
Córdoba 303 102 33,7 97.117 29.340 30,2
Corrientes 62 8 12,9 16.488 1.703 10,3
Chaco 63 3 4,8 17.789 864 4,9
Chubut 35 13 37,1 7.904 1.601 20,3
Entre Ríos 171 29 17,0 37.527 4.024 10,7
Formosa 27 2 7,4 6.978 81 1,2
Jujuy 35 1 2,9 12.462 177 1,4
La Pampa 15 3.442
La Rioja 21 5.577
Mendoza 137 22 16,1 42.608 5.483 12,9
Misiones 118 13 11,0 31.707 2.667 8,4
Neuquén 46 19 41,3 10.884 2.781 25,6
Río Negro 66 16 24,2 16.281 2.932 18,0
Salta 89 9 10,1 28.242 1.771 6,3
San Juan 51 16 31,4 19.295 5.574 28,9
San Luis 41 4 9,8 7.682 274 3,6
Santa Cruz 28 5 17,9 9.033 964 10,7
Santa Fe 287 21 7,3 104.974 1.015 1,0
Santiago del Estero 56 6 10,7 19.252 1.284 6,7
Tucumán 125 20 16,0 34.122 6.222 18,2
Tierra del Fuego 13 12 92,3 4.018 3.604 89,7

Nota: El total de alumnos por tipo de jornada puede difererir de la matrícula por año de estudio, dado que en el primer caso la define la unidad de servi-
cio según su oferta, mientras que en el segundo caso se respeta metodológicamente la estructura académica adoptada por la jurisdicción.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

110 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO SECCIONES

Secciones
2.3.9 Secciones por tipo de sección y año de estudio según división político-territorial.

Tipo de sección y año de estudio

División

Multinivel
Múltiples
Total Independientes
político-territorial
Total 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 215.670 202.426 32.584 32.191 32.297 31.354 30.971 31.107 11.922 13.244 1.782
Ciudad de Buenos Aires 12.022 12.017 1.787 1.729 1.734 1.694 1.683 1.703 1.687 5
Buenos Aires 66.937 65.076 10.931 10.983 10.946 10.789 10.713 10.714 1.861
Conurbano 40.090 40.058 6.746 6.803 6.732 6.646 6.585 6.546 32
Buenos Aires Resto 26.847 25.018 4.185 4.180 4.214 4.143 4.128 4.168 1.829
Catamarca 2.792 2.316 393 377 382 386 373 405 476 5
Córdoba 15.228 14.429 2.461 2.437 2.444 2.382 2.325 2.380 799 481
Corrientes 6.781 6.140 1.066 1.042 1.109 1.024 948 951 641 178
Chaco 8.427 7.086 1.105 1.022 1.015 966 989 994 995 1.341 11
Chubut 2.857 2.766 462 478 459 460 454 453 91 1
Entre Ríos 7.796 7.034 1.220 1.189 1.192 1.144 1.138 1.151 762 267
Formosa 4.296 3.656 649 602 638 598 572 597 640
Jujuy 4.784 4.461 666 644 641 617 607 630 656 323 37
La Pampa 1.868 1.788 296 298 300 298 297 299 80 20
La Rioja 2.677 2.391 338 336 351 344 333 342 347 286 133
Mendoza 10.173 9.812 1.446 1.431 1.452 1.420 1.377 1.346 1.340 361 27
Misiones 9.281 8.047 1.256 1.241 1.208 1.100 1.101 1.062 1.079 1.234 135
Neuquén 4.295 4.060 592 595 600 581 588 562 542 235 37
Río Negro 4.464 4.327 623 624 630 615 603 622 610 137 11
Salta 8.332 7.501 1.094 1.092 1.086 1.056 1.049 1.053 1.071 831 38
San Juan 4.144 3.992 699 696 671 648 639 639 152 18
San Luis 2.720 2.532 424 412 429 417 420 430 188 7
Santa Cruz 2.020 1.986 287 287 288 278 276 280 290 34 1
Santa Fe 18.226 17.392 2.561 2.502 2.513 2.463 2.443 2.426 2.484 834 190
Santiago del Estero 7.290 5.895 901 873 907 799 803 791 821 1.395 132
Tucumán 7.426 6.901 1.191 1.164 1.163 1.136 1.105 1.142 525 51
Tierra del Fuego 834 821 136 137 139 139 135 135 13 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 111
SECCIONES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Secciones
2.3.9.1 Secciones del sector de gestión estatal por tipo de sección y año de estudio según división político-territorial.

Tipo de sección y año de estudio

División

Multinivel
Múltiples
Total Independientes
político-territorial
Total 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 168.118 154.994 24.689 24.431 24.695 23.961 23.695 23.898 9.625 13.124 1.762
Ciudad de Buenos Aires 6.726 6.721 1.004 953 966 943 940 959 956 5
Buenos Aires 45.550 43.703 7.221 7.322 7.341 7.284 7.253 7.282 1.847
Conurbano 25.352 25.320 4.185 4.274 4.245 4.228 4.200 4.188 32
Buenos Aires Resto 20.198 18.383 3.036 3.048 3.096 3.056 3.053 3.094 1.815
Catamarca 2.466 1.990 334 321 326 331 322 356 476 5
Córdoba 11.916 11.121 1.878 1.859 1.888 1.843 1.799 1.854 795 479
Corrientes 6.097 5.458 942 926 995 914 840 841 639 177
Chaco 7.702 6.371 986 909 909 865 895 904 903 1.331 11
Chubut 2.515 2.426 401 418 401 404 401 401 89 1
Entre Ríos 6.195 5.439 942 919 926 884 878 890 756 259
Formosa 3.997 3.357 598 551 589 550 522 547 640
Jujuy 4.307 3.987 595 574 572 548 542 566 590 320 37
La Pampa 1.729 1.650 271 273 277 275 275 279 79 20
La Rioja 2.437 2.151 300 299 316 310 298 310 318 286 133
Mendoza 8.556 8.201 1.199 1.191 1.214 1.191 1.153 1.127 1.126 355 26
Misiones 8.051 6.847 1.059 1.053 1.029 936 940 906 924 1.204 131
Neuquén 3.794 3.572 515 520 525 511 520 498 483 222 37
Río Negro 3.743 3.606 513 516 527 513 503 522 512 137 10
Salta 7.252 6.422 929 929 930 900 896 910 928 830 38
San Juan 3.419 3.267 574 570 551 529 520 523 152 18
San Luis 2.364 2.177 362 351 369 358 362 375 187 7
Santa Cruz 1.658 1.627 229 232 236 228 228 232 242 31 1
Santa Fe 14.178 13.353 1.962 1.912 1.928 1.895 1.879 1.862 1.915 825 187
Santiago del Estero 6.601 5.210 795 770 808 703 709 697 728 1.391 132
Tucumán 6.180 5.666 969 952 958 932 909 946 514 51
Tierra del Fuego 685 672 111 111 114 114 111 111 13 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

112 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO SECCIONES

Secciones
2.3.9.2 Secciones del sector de gestión privado por tipo de sección y año de estudio según división político-territorial.

Tipo de sección y año de estudio

División

Multinivel
Múltiples
Total Independientes
político-territorial
Total 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7

Total País 47.552 47.432 7.895 7.760 7.602 7.393 7.276 7.209 2.297 120 20
Ciudad de Buenos Aires 5.296 5.296 783 776 768 751 743 744 731
Buenos Aires 21.387 21.373 3.710 3.661 3.605 3.505 3.460 3.432 14
Conurbano 14.738 14.738 2.561 2.529 2.487 2.418 2.385 2.358
Buenos Aires Resto 6.649 6.635 1.149 1.132 1.118 1.087 1.075 1.074 14
Catamarca 326 326 59 56 56 55 51 49
Córdoba 3.312 3.308 583 578 556 539 526 526 4 2
Corrientes 684 682 124 116 114 110 108 110 2 1
Chaco 725 715 119 113 106 101 94 90 92 10
Chubut 342 340 61 60 58 56 53 52 2
Entre Ríos 1.601 1.595 278 270 266 260 260 261 6 8
Formosa 299 299 51 51 49 48 50 50
Jujuy 477 474 71 70 69 69 65 64 66 3
La Pampa 139 138 25 25 23 23 22 20 1
La Rioja 240 240 38 37 35 34 35 32 29
Mendoza 1.617 1.611 247 240 238 229 224 219 214 6 1
Misiones 1.230 1.200 197 188 179 164 161 156 155 30 4
Neuquén 501 488 77 75 75 70 68 64 59 13
Río Negro 721 721 110 108 103 102 100 100 98 1
Salta 1.080 1.079 165 163 156 156 153 143 143 1
San Juan 725 725 125 126 120 119 119 116
San Luis 356 355 62 61 60 59 58 55 1
Santa Cruz 362 359 58 55 52 50 48 48 48 3
Santa Fe 4.048 4.039 599 590 585 568 564 564 569 9 3
Santiago del Estero 689 685 106 103 99 96 94 94 93 4
Tucumán 1.246 1.235 222 212 205 204 196 196 11
Tierra del Fuego 149 149 25 26 25 25 24 24

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 113
CARGOS NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Cargos
2.3.10 Cargos docentes por pertenencia a planta orgánico funcional y función educativa según división político-
territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de
División
Total la Planta
político-territorial Frente a Personal
Dirección Apoyo Funcional
alumnos único

Total País 365.762 41.753 280.094 28.828 6.970 8.117


Ciudad de Buenos Aires 26.625 2.650 19.551 2.604 14 1.806
Buenos Aires 96.363 13.716 65.942 13.455 1.234 2.016
Conurbano 56.664 8.142 40.231 6.886 58 1.347
Buenos Aires Resto 39.699 5.574 25.711 6.569 1.176 669
Catamarca 6.446 590 5.005 495 229 127
Córdoba 25.348 2.728 20.006 1.235 933 446
Corrientes 11.231 933 9.227 352 465 254
Chaco 12.824 1.042 10.517 378 502 385
Chubut 5.685 618 4.455 506 12 94
Entre Ríos 14.622 1.719 10.782 1.090 762 269
Formosa 7.031 519 6.039 210 206 57
Jujuy 9.400 1.116 7.566 405 143 170
La Pampa 3.980 409 3.268 249 28 26
La Rioja 4.991 412 3.905 82 228 364
Mendoza 15.977 1.925 12.836 653 151 412
Misiones 11.995 1.442 10.286 174 51 42
Neuquén 8.031 787 6.473 453 93 225
Río Negro 9.852 1.053 8.168 392 35 204
Salta 16.904 1.794 12.326 1.791 425 568
San Juan 7.321 790 5.799 364 58 310
San Luis 5.352 509 4.213 438 138 54
Santa Cruz 4.283 449 2.952 845 10 27
Santa Fe 30.326 3.248 26.117 473 416 72
Santiago del Estero 12.218 1.036 9.489 771 765 157
Tucumán 17.212 2.043 14.039 1.027 72 31
Tierra del Fuego 1.745 225 1.133 386 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

114 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO CARGOS

Cargos
2.3.10.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a planta orgánico funcional y función educativa
según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de
División
Total la Planta
político-territorial Frente a Personal
Dirección Apoyo Funcional
alumnos único

Total País 286.787 31.461 222.075 22.748 6.871 3.632


Ciudad de Buenos Aires 18.064 1.537 13.697 1.783 8 1.039
Buenos Aires 67.255 9.214 44.998 11.330 1.200 513
Conurbano 36.869 5.135 25.785 5.661 40 248
Buenos Aires Resto 30.386 4.079 19.213 5.669 1.160 265
Catamarca 5.712 524 4.417 457 229 85
Córdoba 19.115 1.997 15.398 678 921 121
Corrientes 9.714 781 8.134 231 461 107
Chaco 11.431 912 9.523 350 501 145
Chubut 4.889 529 3.852 447 9 52
Entre Ríos 11.473 1.244 8.460 909 750 110
Formosa 6.494 467 5.592 189 204 42
Jujuy 8.279 985 6.695 303 143 153
La Pampa 3.708 383 3.048 242 28 7
La Rioja 4.477 364 3.533 70 228 282
Mendoza 13.115 1.589 10.736 530 150 110
Misiones 10.424 1.213 9.018 132 45 16
Neuquén 6.908 684 5.711 390 87 36
Río Negro 8.030 874 6.835 240 34 47
Salta 14.621 1.558 10.636 1.463 425 539
San Juan 5.837 627 4.884 247 56 23
San Luis 4.393 402 3.512 308 138 33
Santa Cruz 3.348 362 2.361 611 8 6
Santa Fe 23.270 2.396 20.172 258 409 35
Santiago del Estero 10.709 902 8.392 545 765 105
Tucumán 14.063 1.741 11.522 703 72 25
Tierra del Fuego 1.458 176 949 332 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 115
CARGOS NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Cargos
2.3.10.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a planta orgánico funcional y función
educativa según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de
División
Total la Planta
político-territorial Frente a Personal
Dirección Apoyo Funcional
alumnos único

Total País 78.975 10.292 58.019 6.080 99 4.485


Ciudad de Buenos Aires 8.561 1.113 5.854 821 6 767
Buenos Aires 29.108 4.502 20.944 2.125 34 1.503
Conurbano 19.795 3.007 14.446 1.225 18 1.099
Buenos Aires Resto 9.313 1.495 6.498 900 16 404
Catamarca 734 66 588 38 42
Córdoba 6.233 731 4.608 557 12 325
Corrientes 1.517 152 1.093 121 4 147
Chaco 1.393 130 994 28 1 240
Chubut 796 89 603 59 3 42
Entre Ríos 3.149 475 2.322 181 12 159
Formosa 537 52 447 21 2 15
Jujuy 1.121 131 871 102 17
La Pampa 272 26 220 7 19
La Rioja 514 48 372 12 82
Mendoza 2.862 336 2.100 123 1 302
Misiones 1.571 229 1.268 42 6 26
Neuquén 1.123 103 762 63 6 189
Río Negro 1.822 179 1.333 152 1 157
Salta 2.283 236 1.690 328 29
San Juan 1.484 163 915 117 2 287
San Luis 959 107 701 130 21
Santa Cruz 935 87 591 234 2 21
Santa Fe 7.056 852 5.945 215 7 37
Santiago del Estero 1.509 134 1.097 226 52
Tucumán 3.149 302 2.517 324 6
Tierra del Fuego 287 49 184 54

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

116 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO HORAS TOTAL

Horas Total
2.3.11 Horas cátedra frente a alumnos por pertenencia a la planta orgánico funcional y sector de gestión según división
político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional


División
Total Sector de gestión Sector de gestión
político-territorial
Estatal Privado Estatal Privado
Total País 983.675 572.143 337.190 25.253 49.089
Ciudad de Buenos Aires 78.675 9.112 56.832 425 12.306
Buenos Aires 579.902 349.058 205.395 807 24.642
Conurbano 354.555 196.106 141.048 254 17.148
Buenos Aires Resto 225.347 152.952 64.347 554 7.494
Catamarca 2.743 2.743
Córdoba 78.957 61.669 15.679 360 1.249
Corrientes 2.559 77 1.978 504
Chaco 5.242 5.106 61 75
Chubut 4.534 2.106 2.256 54 118
Entre Ríos 15.154 10.452 2.520 209 1.973
Formosa 54 8 46
Jujuy 364 20 309 35
La Pampa 646 625 19 2
La Rioja 3.245 1.238 453 1.362 192
Mendoza 42.953 15.674 4.963 18.911 3.405
Misiones 51.920 42.979 8.500 258 183
Neuquén 1.052 0 699 353
Río Negro 17.237 11.118 5.826 12 281
Salta 6.436 2.215 4.096 75 50
San Juan 6.286 8 3.438 2.840
San Luis 4.091 2.544 1.465 11 71
Santa Cruz 12.938 7.889 2.647 2.210 192
Santa Fe 43.038 26.259 15.785 448 546
Santiago del Estero 18.152 16.101 1.932 36 83
Tucumán 226 226
Tierra del Fuego 7.271 4.924 2.329 18

Notas:
Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires.
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 117
ALUMNOS SALIDOS CON PASE NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Salidos con Pase


2.3.12 Alumnos salidos con pase por año de estudio según división político-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 144.532 27.478 26.772 24.047 22.684 20.814 17.149 5.588
Ciudad de Buenos Aires 5.450 1.053 942 855 764 710 714 412
Buenos Aires 56.969 10.872 11.438 10.197 9.613 8.678 6.171
Conurbano 34.421 6.771 6.953 6.150 5.789 5.176 3.582
Buenos Aires Resto 22.548 4.101 4.485 4.047 3.824 3.502 2.589
Catamarca 771 160 152 127 131 114 87
Córdoba 12.646 2.663 2.417 2.145 2.013 1.843 1.565
Corrientes 2.926 601 550 504 508 416 347
Chaco 6.542 1.048 956 929 920 994 928 767
Chubut 1.785 370 353 311 288 289 174
Entre Ríos 3.074 567 573 528 498 521 387
Formosa 3.270 649 572 531 539 516 463
Jujuy 1.929 361 306 300 266 277 236 183
La Pampa 787 141 158 145 137 98 108
La Rioja 1.128 215 196 177 143 147 132 118
Mendoza 8.165 1.512 1.568 1.309 1.214 1.009 910 643
Misiones 8.597 1.555 1.448 1.285 1.214 1.121 1.119 855
Neuquén 1.334 230 242 199 198 187 170 108
Río Negro 2.749 468 446 480 410 358 353 234
Salta 4.658 860 756 672 649 628 583 510
San Juan 1.365 272 291 265 194 191 152
San Luis 1.297 281 240 222 232 173 149
Santa Cruz 2.030 341 320 325 281 244 252 267
Santa Fe 10.890 1.947 1.795 1.539 1.557 1.381 1.416 1.255
Santiago del Estero 2.377 482 392 319 317 329 302 236
Tucumán 3.067 671 514 556 485 481 360
Tierra del Fuego 726 159 147 127 113 109 71

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

118 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS SALIDOS CON PASE

Alumnos Salidos con Pase


2.3.12.1 Alumnos salidos con pase del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 130.378 24.570 24.075 21.538 20.328 18.833 15.847 5.187
Ciudad de Buenos Aires 4.234 813 744 662 568 550 569 328
Buenos Aires 49.760 9.362 9.982 8.847 8.340 7.609 5.620
Conurbano 29.200 5.658 5.873 5.192 4.874 4.405 3.198
Buenos Aires Resto 20.560 3.704 4.109 3.655 3.466 3.204 2.422
Catamarca 722 144 143 123 120 110 82
Córdoba 11.749 2.463 2.239 1.978 1.868 1.728 1.473
Corrientes 2.756 565 507 468 492 388 336
Chaco 6.194 965 917 884 874 941 880 733
Chubut 1.663 347 328 284 270 273 161
Entre Ríos 2.732 494 499 477 444 463 355
Formosa 3.141 627 546 513 512 490 453
Jujuy 1.678 312 274 254 230 244 212 152
La Pampa 765 133 153 143 134 96 106
La Rioja 1.083 203 191 171 135 142 127 114
Mendoza 7.781 1.442 1.495 1.243 1.155 963 865 618
Misiones 8.055 1.424 1.355 1.196 1.143 1.050 1.075 812
Neuquén 1.201 202 217 176 180 175 158 93
Río Negro 2.464 436 395 428 355 327 311 212
Salta 4.276 785 688 614 598 579 537 475
San Juan 1.299 260 272 252 185 181 149
San Luis 1.257 270 234 216 225 169 143
Santa Cruz 1.965 336 307 317 274 239 242 250
Santa Fe 9.901 1.773 1.623 1.363 1.401 1.256 1.305 1.180
Santiago del Estero 2.237 457 369 296 290 319 286 220
Tucumán 2.825 612 471 518 439 446 339
Tierra del Fuego 640 145 126 115 96 95 63

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 119
ALUMNOS SALIDOS CON PASE NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Salidos con Pase


2.3.12.2 Alumnos salidos con pase del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 14.154 2.908 2.697 2.509 2.356 1.981 1.302 401
Ciudad de Buenos Aires 1.216 240 198 193 196 160 145 84
Buenos Aires 7.209 1.510 1.456 1.350 1.273 1.069 551
Conurbano 5.221 1.113 1.080 958 915 771 384
Buenos Aires Resto 1.988 397 376 392 358 298 167
Catamarca 49 16 9 4 11 4 5
Córdoba 897 200 178 167 145 115 92
Corrientes 170 36 43 36 16 28 11
Chaco 348 83 39 45 46 53 48 34
Chubut 122 23 25 27 18 16 13
Entre Ríos 342 73 74 51 54 58 32
Formosa 129 22 26 18 27 26 10
Jujuy 251 49 32 46 36 33 24 31
La Pampa 22 8 5 2 3 2 2
La Rioja 45 12 5 6 8 5 5 4
Mendoza 384 70 73 66 59 46 45 25
Misiones 542 131 93 89 71 71 44 43
Neuquén 133 28 25 23 18 12 12 15
Río Negro 285 32 51 52 55 31 42 22
Salta 382 75 68 58 51 49 46 35
San Juan 66 12 19 13 9 10 3
San Luis 40 11 6 6 7 4 6
Santa Cruz 65 5 13 8 7 5 10 17
Santa Fe 989 174 172 176 156 125 111 75
Santiago del Estero 140 25 23 23 27 10 16 16
Tucumán 242 59 43 38 46 35 21
Tierra del Fuego 86 14 21 12 17 14 8

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

120 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS SALIDOS CON PASE MUJERES

Alumnos Salidos con Pase Mujeres


2.3.13 Alumnos salidos con pase por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 70.453 13.454 13.068 11.646 10.917 10.168 8.396 2.804
Ciudad de Buenos Aires 2.585 505 437 394 360 335 347 207
Buenos Aires 28.364 5.406 5.670 5.061 4.668 4.435 3.124
Conurbano 17.376 3.399 3.459 3.110 2.889 2.661 1.858
Buenos Aires Resto 10.988 2.007 2.211 1.951 1.779 1.774 1.266
Catamarca 386 78 81 67 64 54 42
Córdoba 6.099 1.316 1.170 1.029 941 892 751
Corrientes 1.355 286 272 205 244 179 169
Chaco 3.090 474 461 426 450 478 448 353
Chubut 885 184 178 143 142 146 92
Entre Ríos 1.460 260 274 264 243 226 193
Formosa 1.603 307 275 272 268 246 235
Jujuy 970 179 136 159 126 147 121 102
La Pampa 411 77 87 74 69 51 53
La Rioja 527 126 90 65 57 64 58 67
Mendoza 3.927 717 747 610 582 486 442 343
Misiones 4.081 745 687 609 568 522 503 447
Neuquén 653 128 125 97 82 95 67 59
Río Negro 1.336 255 216 233 180 173 159 120
Salta 2.257 411 380 337 296 288 277 268
San Juan 668 123 125 146 104 96 74
San Luis 603 137 113 95 118 74 66
Santa Cruz 985 173 175 158 127 110 120 122
Santa Fe 5.257 938 887 724 769 651 680 608
Santiago del Estero 1.100 223 178 136 164 157 134 108
Tucumán 1.512 333 242 274 246 213 204
Tierra del Fuego 339 73 62 68 49 50 37

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 121
ALUMNOS SALIDOS CON PASE MUJERES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Salidos con Pase Mujeres


2.3.13.1 Alumnos salidos con pase del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 63.457 12.035 11.743 10.422 9.762 9.187 7.739 2.569
Ciudad de Buenos Aires 2.022 396 339 311 265 271 277 163
Buenos Aires 24.726 4.646 4.942 4.389 4.031 3.878 2.840
Conurbano 14.733 2.839 2.916 2.633 2.431 2.263 1.651
Buenos Aires Resto 9.993 1.807 2.026 1.756 1.600 1.615 1.189
Catamarca 352 68 75 63 58 51 37
Córdoba 5.683 1.226 1.076 945 883 839 714
Corrientes 1.272 270 248 191 234 165 164
Chaco 2.923 431 448 404 438 451 420 331
Chubut 819 172 161 130 134 138 84
Entre Ríos 1.302 230 247 236 217 201 171
Formosa 1.541 298 266 263 257 227 230
Jujuy 811 152 122 126 104 123 109 75
La Pampa 401 74 83 74 68 50 52
La Rioja 501 118 86 61 55 62 54 65
Mendoza 3.768 693 710 593 555 465 424 328
Misiones 3.822 688 648 564 528 485 486 423
Neuquén 586 114 112 85 73 92 61 49
Río Negro 1.183 238 183 203 152 156 141 110
Salta 2.064 371 348 308 271 269 253 244
San Juan 632 117 117 137 96 92 73
San Luis 583 132 109 94 114 71 63
Santa Cruz 952 171 169 155 124 107 113 113
Santa Fe 4.780 849 803 648 694 598 620 568
Santiago del Estero 1.035 212 168 125 149 154 127 100
Tucumán 1.408 303 227 256 223 202 197
Tierra del Fuego 291 66 56 61 39 40 29

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

122 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS SALIDOS CON PASE MUJERES

Alumnos Salidos con Pase Mujeres


2.3.13.2 Alumnos salidos con pase del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 6.996 1.419 1.325 1.224 1.155 981 657 235
Ciudad de Buenos Aires 563 109 98 83 95 64 70 44
Buenos Aires 3.638 760 728 672 637 557 284
Conurbano 2.643 560 543 477 458 398 207
Buenos Aires Resto 995 200 185 195 179 159 77
Catamarca 34 10 6 4 6 3 5
Córdoba 416 90 94 84 58 53 37
Corrientes 83 16 24 14 10 14 5
Chaco 167 43 13 22 12 27 28 22
Chubut 66 12 17 13 8 8 8
Entre Ríos 158 30 27 28 26 25 22
Formosa 62 9 9 9 11 19 5
Jujuy 159 27 14 33 22 24 12 27
La Pampa 10 3 4 0 1 1 1
La Rioja 26 8 4 4 2 2 4 2
Mendoza 159 24 37 17 27 21 18 15
Misiones 259 57 39 45 40 37 17 24
Neuquén 67 14 13 12 9 3 6 10
Río Negro 153 17 33 30 28 17 18 10
Salta 193 40 32 29 25 19 24 24
San Juan 36 6 8 9 8 4 1
San Luis 20 5 4 1 4 3 3
Santa Cruz 33 2 6 3 3 3 7 9
Santa Fe 477 89 84 76 75 53 60 40
Santiago del Estero 65 11 10 11 15 3 7 8
Tucumán 104 30 15 18 23 11 7
Tierra del Fuego 48 7 6 7 10 10 8

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 123
ALUMNOS SALIDOS SIN PASE NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Salidos sin Pase


2.3.14 Alumnos salidos sin pase por año de estudio según división político-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 11.884 2.225 1.856 1.791 1.662 1.734 1.806 810
Ciudad de Buenos Aires 210 57 28 29 34 19 30 13
Buenos Aires 4.050 883 734 690 575 643 525
Conurbano 2.970 688 539 506 423 447 367
Buenos Aires Resto 1.080 195 195 184 152 196 158
Catamarca 138 20 21 16 27 30 24
Córdoba 241 43 45 42 39 33 39
Corrientes 505 99 70 91 89 71 85
Chaco 1.349 158 186 188 189 197 234 197
Chubut 81 15 21 15 13 11 6
Entre Ríos 188 33 30 28 35 31 31
Formosa 586 108 66 91 71 106 144
Jujuy 113 14 26 15 14 16 8 20
La Pampa 6 1 4 1
La Rioja 26 3 2 4 9 6 2
Mendoza 253 33 43 41 62 26 21 27
Misiones 1.526 284 230 170 151 208 264 219
Neuquén 37 2 11 3 8 8 4 1
Río Negro 51 9 10 4 6 7 6 9
Salta 710 137 89 119 96 85 106 78
San Juan 376 91 58 55 54 58 60
San Luis 39 13 5 4 5 8 4
Santa Cruz 66 15 14 10 8 3 5 11
Santa Fe 556 72 73 47 65 75 78 146
Santiago del Estero 398 70 35 50 41 33 80 89
Tucumán 368 61 54 74 70 60 49
Tierra del Fuego 11 4 5 1 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

124 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS SALIDOS SIN PASE

Alumnos Salidos sin Pase


2.3.14.1 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-terri-
torial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 11.149 2.073 1.757 1.699 1.525 1.637 1.724 734
Ciudad de Buenos Aires 110 18 12 19 24 10 21 6
Buenos Aires 3.939 864 717 668 557 622 511
Conurbano 2.890 674 528 493 406 432 357
Buenos Aires Resto 1.049 190 189 175 151 190 154
Catamarca 135 20 20 16 27 28 24
Córdoba 216 39 40 40 30 29 38
Corrientes 481 95 68 88 88 66 76
Chaco 1.240 130 176 170 166 187 226 185
Chubut 81 15 21 15 13 11 6
Entre Ríos 177 33 30 27 32 29 26
Formosa 571 106 64 90 71 103 137
Jujuy 90 12 24 9 5 12 8 20
La Pampa 6 1 4 1
La Rioja 25 2 2 4 9 6 2
Mendoza 207 23 41 39 46 24 21 13
Misiones 1.438 272 219 157 140 193 252 205
Neuquén 28 1 9 3 2 8 4 1
Río Negro 41 6 8 3 5 6 6 7
Salta 691 131 87 114 95 85 104 75
San Juan 376 91 58 55 54 58 60
San Luis 35 12 5 4 4 6 4
Santa Cruz 59 15 14 10 7 3 2 8
Santa Fe 459 58 52 42 46 65 70 126
Santiago del Estero 391 67 34 50 41 32 79 88
Tucumán 342 58 51 71 62 54 46
Tierra del Fuego 11 4 5 1 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 125
ALUMNOS SALIDOS SIN PASE NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Salidos sin Pase


2.3.14.2 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 735 152 99 92 137 97 82 76


Ciudad de Buenos Aires 100 39 16 10 10 9 9 7
Buenos Aires 111 19 17 22 18 21 14
Conurbano 80 14 11 13 17 15 10
Buenos Aires Resto 31 5 6 9 1 6 4
Catamarca 3 1 2
Córdoba 25 4 5 2 9 4 1
Corrientes 24 4 2 3 1 5 9
Chaco 109 28 10 18 23 10 8 12
Chubut
Entre Ríos 11 1 3 2 5
Formosa 15 2 2 1 3 7
Jujuy 23 2 2 6 9 4
La Pampa
La Rioja 1 1
Mendoza 46 10 2 2 16 2 14
Misiones 88 12 11 13 11 15 12 14
Neuquén 9 1 2 6
Río Negro 10 3 2 1 1 1 2
Salta 19 6 2 5 1 2 3
San Juan
San Luis 4 1 1 2
Santa Cruz 7 1 3 3
Santa Fe 97 14 21 5 19 10 8 20
Santiago del Estero 7 3 1 1 1 1
Tucumán 26 3 3 3 8 6 3
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

126 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS SALIDOS SIN PASE MUJERES

Alumnos Salidos sin Pase Mujeres


2.3.15 Alumnos salidos sin pase por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 5.578 1.053 892 854 768 795 832 384
Ciudad de Buenos Aires 105 31 14 14 15 8 16 7
Buenos Aires 1.899 400 343 342 260 297 257
Conurbano 1.400 316 248 253 199 203 181
Buenos Aires Resto 499 84 95 89 61 94 76
Catamarca 60 10 12 8 17 7 6
Córdoba 112 23 23 25 14 15 12
Corrientes 227 45 36 40 40 34 32
Chaco 728 82 119 113 94 116 105 99
Chubut 34 7 11 2 6 6 2
Entre Ríos 77 14 14 11 18 8 12
Formosa 263 50 36 35 25 43 74
Jujuy 62 5 8 10 12 8 3 16
La Pampa 2 1 1
La Rioja 7 1 2 2 2
Mendoza 138 12 22 24 40 13 12 15
Misiones 712 131 121 71 67 85 134 103
Neuquén 12 2 2 2 1 2 3
Río Negro 23 5 4 3 4 3 1 3
Salta 318 70 31 51 39 36 53 38
San Juan 169 48 19 23 23 26 30
San Luis 19 7 3 4 5
Santa Cruz 38 13 9 7 1 1 3 4
Santa Fe 230 26 27 16 37 40 25 59
Santiago del Estero 165 36 17 18 15 13 26 40
Tucumán 174 31 23 34 33 27 26
Tierra del Fuego 4 4

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 127
ALUMNOS SALIDOS SIN PASE MUJERES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Salidos sin Pase Mujeres


2.3.15.1 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión estatal por año estudio según división político-territorial. Mujeres.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 5.211 973 839 813 702 745 795 344
Ciudad de Buenos Aires 54 8 5 10 12 3 11 5
Buenos Aires 1.834 387 331 332 253 281 250
Conurbano 1.352 307 240 246 192 192 175
Buenos Aires Resto 482 80 91 86 61 89 75
Catamarca 60 10 12 8 17 7 6
Córdoba 104 21 22 25 11 14 11
Corrientes 218 44 36 38 40 31 29
Chaco 669 70 110 104 80 112 105 88
Chubut 34 7 11 2 6 6 2
Entre Ríos 71 14 14 11 17 7 8
Formosa 253 48 34 34 25 41 71
Jujuy 45 5 8 4 3 6 3 16
La Pampa 2 1 1
La Rioja 7 1 2 2 2
Mendoza 111 5 22 22 32 12 12 6
Misiones 669 126 112 68 61 78 127 97
Neuquén 11 1 2 2 1 2 3
Río Negro 20 4 3 3 4 3 1 2
Salta 313 67 31 50 38 36 53 38
San Juan 169 48 19 23 23 26 30
San Luis 15 6 3 3 3
Santa Cruz 35 13 9 7 1 2 3
Santa Fe 188 22 19 14 27 36 21 49
Santiago del Estero 160 33 16 18 15 13 25 40
Tucumán 165 29 22 33 31 25 25
Tierra del Fuego 4 4

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

128 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS SALIDOS SIN PASE MUJERES

Alumnos Salidos sin Pase Mujeres


2.3.15.2 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión privado por año estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 367 80 53 41 66 50 37 40


Ciudad de Buenos Aires 51 23 9 4 3 5 5 2
Buenos Aires 65 13 12 10 7 16 7
Conurbano 48 9 8 7 7 11 6
Buenos Aires Resto 17 4 4 3 5 1
Catamarca
Córdoba 8 2 1 3 1 1
Corrientes 9 1 2 3 3
Chaco 59 12 9 9 14 4 11
Chubut
Entre Ríos 6 1 1 4
Formosa 10 2 2 1 2 3
Jujuy 17 6 9 2
La Pampa
La Rioja
Mendoza 27 7 2 8 1 9
Misiones 43 5 9 3 6 7 7 6
Neuquén 1 1
Río Negro 3 1 1 1
Salta 5 3 1 1
San Juan
San Luis 4 1 1 2 0
Santa Cruz 3 1 1 1
Santa Fe 42 4 8 2 10 4 4 10
Santiago del Estero 5 3 1 1
Tucumán 9 2 1 1 2 2 1
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 129
ALUMNOS PROMOVIDOS NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Promovidos
2.3.16 Alumnos promovidos por año de estudio según división político-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 4.666.489 759.138 748.987 723.044 717.979 724.077 733.213 260.051
Ciudad de Buenos Aires 281.925 41.961 41.271 39.499 39.668 40.136 40.028 39.362
Buenos Aires 1.648.467 286.055 279.314 270.369 268.393 270.044 274.292
Conurbano 1.030.474 180.157 175.799 170.079 167.011 167.631 169.797
Buenos Aires Resto 617.993 105.898 103.515 100.290 101.382 102.413 104.495
Catamarca 43.010 7.053 7.118 7.238 7.066 7.200 7.335
Córdoba 351.583 59.033 59.812 58.219 57.182 58.161 59.176
Corrientes 125.504 21.488 21.159 20.889 20.773 20.052 21.143
Chaco 163.502 24.054 23.251 22.119 22.710 23.761 23.991 23.616
Chubut 59.686 10.327 10.047 9.870 9.846 9.848 9.748
Entre Ríos 133.842 22.582 22.294 21.844 21.905 22.325 22.892
Formosa 72.444 11.930 12.535 11.771 11.785 12.004 12.419
Jujuy 93.753 13.571 13.682 13.025 12.792 13.221 13.995 13.467
La Pampa 33.633 5.631 5.560 5.520 5.503 5.682 5.737
La Rioja 46.277 6.421 6.706 6.587 6.555 6.749 6.673 6.586
Mendoza 221.980 33.031 33.239 32.885 31.839 31.553 30.838 28.595
Misiones 169.138 26.169 24.910 23.754 23.821 23.317 23.334 23.833
Neuquén 79.265 11.896 11.957 11.760 11.394 11.329 10.618 10.311
Río Negro 84.925 12.387 12.399 12.108 11.802 12.286 12.100 11.843
Salta 179.042 26.649 26.080 25.266 24.864 25.637 25.328 25.218
San Juan 86.514 14.428 14.667 14.324 14.357 14.424 14.314
San Luis 53.869 8.678 8.935 9.095 9.070 9.047 9.044
Santa Cruz 42.632 6.257 6.298 6.057 5.988 6.165 6.009 5.858
Santa Fe 373.873 57.991 55.708 51.598 51.469 51.615 53.196 52.296
Santiago del Estero 135.716 19.928 20.731 18.657 19.083 19.011 19.240 19.066
Tucumán 168.534 28.667 28.367 27.665 27.307 27.600 28.928
Tierra del Fuego 17.375 2.951 2.947 2.925 2.807 2.910 2.835

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

130 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS PROMOVIDOS

Alumnos Promovidos
2.3.16.1 Alumnos promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial. Año
2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 3.381.688 542.294 537.657 519.641 517.956 525.191 536.213 202.736
Ciudad de Buenos Aires 145.657 21.413 21.222 20.419 20.471 20.682 20.734 20.716
Buenos Aires 1.028.967 176.599 172.870 167.990 167.465 169.554 174.489
Conurbano 597.981 103.047 101.049 98.463 96.831 97.975 100.616
Buenos Aires Resto 430.986 73.552 71.821 69.527 70.634 71.579 73.873
Catamarca 34.891 5.560 5.687 5.827 5.748 6.004 6.065
Córdoba 256.109 42.259 43.258 42.301 41.690 42.674 43.927
Corrientes 109.523 18.615 18.367 18.264 18.166 17.507 18.604
Chaco 146.693 21.366 20.706 19.689 20.322 21.463 21.784 21.363
Chubut 51.803 8.928 8.628 8.566 8.580 8.599 8.502
Entre Ríos 97.571 16.351 16.197 15.836 15.973 16.301 16.913
Formosa 65.508 10.751 11.359 10.619 10.640 10.851 11.288
Jujuy 80.427 11.545 11.641 11.085 10.925 11.399 12.110 11.722
La Pampa 30.278 5.028 5.001 4.960 4.933 5.151 5.205
La Rioja 40.741 5.444 5.855 5.769 5.782 6.008 5.948 5.935
Mendoza 180.443 26.692 27.044 26.752 25.834 25.760 25.121 23.240
Misiones 139.031 21.114 20.192 19.397 19.547 19.371 19.326 20.084
Neuquén 68.784 10.226 10.276 10.179 9.932 9.891 9.272 9.008
Río Negro 69.215 10.037 10.058 9.819 9.636 10.062 9.894 9.709
Salta 151.278 22.335 21.906 21.191 20.973 21.803 21.634 21.436
San Juan 67.599 11.135 11.440 11.171 11.176 11.307 11.370
San Luis 45.950 7.370 7.584 7.745 7.701 7.786 7.764
Santa Cruz 34.745 5.050 5.141 4.902 4.881 5.024 4.932 4.815
Santa Fe 270.527 42.599 40.412 36.881 36.986 36.977 38.544 38.128
Santiago del Estero 117.146 16.981 17.931 15.990 16.486 16.420 16.758 16.580
Tucumán 135.529 22.703 22.655 22.058 21.934 22.345 23.834
Tierra del Fuego 13.273 2.193 2.227 2.231 2.175 2.252 2.195

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 131
ALUMNOS PROMOVIDOS NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Promovidos
2.3.16.2 Alumnos promovidos de sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 1.284.801 216.844 211.330 203.403 200.023 198.886 197.000 57.315
Ciudad de Buenos Aires 136.268 20.548 20.049 19.080 19.197 19.454 19.294 18.646
Buenos Aires 619.500 109.456 106.444 102.379 100.928 100.490 99.803
Conurbano 432.493 77.110 74.750 71.616 70.180 69.656 69.181
Buenos Aires Resto 187.007 32.346 31.694 30.763 30.748 30.834 30.622
Catamarca 8.119 1.493 1.431 1.411 1.318 1.196 1.270
Córdoba 95.474 16.774 16.554 15.918 15.492 15.487 15.249
Corrientes 15.981 2.873 2.792 2.625 2.607 2.545 2.539
Chaco 16.809 2.688 2.545 2.430 2.388 2.298 2.207 2.253
Chubut 7.883 1.399 1.419 1.304 1.266 1.249 1.246
Entre Ríos 36.271 6.231 6.097 6.008 5.932 6.024 5.979
Formosa 6.936 1.179 1.176 1.152 1.145 1.153 1.131
Jujuy 13.326 2.026 2.041 1.940 1.867 1.822 1.885 1.745
La Pampa 3.355 603 559 560 570 531 532
La Rioja 5.536 977 851 818 773 741 725 651
Mendoza 41.537 6.339 6.195 6.133 6.005 5.793 5.717 5.355
Misiones 30.107 5.055 4.718 4.357 4.274 3.946 4.008 3.749
Neuquén 10.481 1.670 1.681 1.581 1.462 1.438 1.346 1.303
Río Negro 15.710 2.350 2.341 2.289 2.166 2.224 2.206 2.134
Salta 27.764 4.314 4.174 4.075 3.891 3.834 3.694 3.782
San Juan 18.915 3.293 3.227 3.153 3.181 3.117 2.944
San Luis 7.919 1.308 1.351 1.350 1.369 1.261 1.280
Santa Cruz 7.887 1.207 1.157 1.155 1.107 1.141 1.077 1.043
Santa Fe 103.346 15.392 15.296 14.717 14.483 14.638 14.652 14.168
Santiago del Estero 18.570 2.947 2.800 2.667 2.597 2.591 2.482 2.486
Tucumán 33.005 5.964 5.712 5.607 5.373 5.255 5.094
Tierra del Fuego 4.102 758 720 694 632 658 640

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

132 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS PROMOVIDOS MUJERES

Alumnos Promovidos Mujeres


2.3.17 Alumnos promovidos por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 2.298.651 372.973 368.982 355.718 352.457 356.596 362.813 129.112
Ciudad de Buenos Aires 139.672 20.721 20.523 19.511 19.592 20.013 19.820 19.492
Buenos Aires 812.071 140.499 137.675 133.121 131.969 133.196 135.611
Conurbano 507.594 88.493 86.528 83.686 82.243 82.600 84.044
Buenos Aires Resto 304.477 52.006 51.147 49.435 49.726 50.596 51.567
Catamarca 21.201 3.416 3.519 3.547 3.489 3.585 3.645
Córdoba 172.579 28.832 29.486 28.517 27.952 28.544 29.248
Corrientes 61.555 10.442 10.494 10.067 10.104 9.871 10.577
Chaco 81.159 11.989 11.479 10.940 11.178 11.743 11.902 11.928
Chubut 29.581 5.146 4.912 4.982 4.818 4.873 4.850
Entre Ríos 66.408 11.190 10.981 10.831 10.869 11.045 11.492
Formosa 35.464 5.866 6.122 5.774 5.705 5.855 6.142
Jujuy 46.427 6.716 6.816 6.505 6.328 6.606 6.875 6.581
La Pampa 16.481 2.773 2.778 2.733 2.682 2.721 2.794
La Rioja 22.802 3.165 3.254 3.229 3.170 3.351 3.343 3.290
Mendoza 109.372 16.206 16.219 16.192 15.685 15.441 15.489 14.140
Misiones 83.119 12.944 12.228 11.660 11.599 11.379 11.518 11.791
Neuquén 38.813 5.843 5.928 5.719 5.528 5.592 5.146 5.057
Río Negro 41.553 6.117 6.009 5.908 5.862 5.967 5.865 5.825
Salta 88.086 13.189 12.826 12.395 12.125 12.614 12.389 12.548
San Juan 42.754 7.056 7.261 7.002 7.122 7.125 7.188
San Luis 26.564 4.249 4.389 4.505 4.468 4.516 4.437
Santa Cruz 21.005 3.099 3.050 2.971 2.969 3.003 3.025 2.888
Santa Fe 182.814 28.128 27.216 25.250 24.868 25.172 26.203 25.977
Santiago del Estero 67.552 9.882 10.339 9.288 9.407 9.387 9.654 9.595
Tucumán 83.215 14.095 14.053 13.696 13.598 13.563 14.210
Tierra del Fuego 8.404 1.410 1.425 1.375 1.370 1.434 1.390

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 133
ALUMNOS PROMOVIDOS MUJERES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Promovidos Mujeres


2.3.17.1 Alumnos promovidos de sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 1.649.918 264.071 262.310 253.501 251.752 255.969 262.571 99.744
Ciudad de Buenos Aires 70.723 10.308 10.365 9.928 9.880 10.085 10.136 10.021
Buenos Aires 500.190 85.794 84.129 81.817 81.182 82.437 84.831
Conurbano 290.288 50.010 49.041 47.918 47.017 47.513 48.789
Buenos Aires Resto 209.902 35.784 35.088 33.899 34.165 34.924 36.042
Catamarca 16.817 2.633 2.733 2.800 2.785 2.919 2.947
Córdoba 124.108 20.376 21.103 20.523 20.080 20.623 21.403
Corrientes 53.434 9.010 9.049 8.735 8.763 8.606 9.271
Chaco 72.639 10.636 10.184 9.736 9.996 10.545 10.762 10.780
Chubut 25.586 4.434 4.166 4.320 4.182 4.237 4.247
Entre Ríos 47.943 7.986 7.896 7.816 7.855 8.012 8.378
Formosa 31.897 5.252 5.546 5.165 5.131 5.237 5.566
Jujuy 39.690 5.721 5.738 5.527 5.374 5.691 5.914 5.725
La Pampa 14.780 2.448 2.493 2.456 2.403 2.449 2.531
La Rioja 19.974 2.646 2.821 2.816 2.768 2.994 2.980 2.949
Mendoza 88.487 13.079 13.138 13.113 12.668 12.578 12.537 11.374
Misiones 67.838 10.379 9.863 9.455 9.451 9.349 9.489 9.852
Neuquén 33.525 5.015 5.065 4.956 4.792 4.853 4.455 4.389
Río Negro 33.695 4.955 4.811 4.742 4.784 4.872 4.786 4.745
Salta 73.764 10.967 10.641 10.319 10.169 10.646 10.482 10.540
San Juan 33.326 5.421 5.635 5.449 5.562 5.566 5.693
San Luis 22.754 3.625 3.748 3.836 3.817 3.922 3.806
Santa Cruz 17.038 2.491 2.488 2.368 2.417 2.450 2.473 2.351
Santa Fe 130.684 20.374 19.508 17.761 17.687 17.847 18.813 18.694
Santiago del Estero 58.073 8.368 8.909 7.878 8.077 8.078 8.439 8.324
Tucumán 66.667 11.117 11.222 10.957 10.889 10.900 11.582
Tierra del Fuego 6.286 1.036 1.059 1.028 1.040 1.073 1.050

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

134 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS PROMOVIDOS MUJERES

Alumnos Promovidos Mujeres


2.3.17.2 Alumnos promovidos de sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 648.733 108.902 106.672 102.217 100.705 100.627 100.242 29.368
Ciudad de Buenos Aires 68.949 10.413 10.158 9.583 9.712 9.928 9.684 9.471
Buenos Aires 311.881 54.705 53.546 51.304 50.787 50.759 50.780
Conurbano 217.306 38.483 37.487 35.768 35.226 35.087 35.255
Buenos Aires Resto 94.575 16.222 16.059 15.536 15.561 15.672 15.525
Catamarca 4.384 783 786 747 704 666 698
Córdoba 48.471 8.456 8.383 7.994 7.872 7.921 7.845
Corrientes 8.121 1.432 1.445 1.332 1.341 1.265 1.306
Chaco 8.520 1.353 1.295 1.204 1.182 1.198 1.140 1.148
Chubut 3.995 712 746 662 636 636 603
Entre Ríos 18.465 3.204 3.085 3.015 3.014 3.033 3.114
Formosa 3.567 614 576 609 574 618 576
Jujuy 6.737 995 1.078 978 954 915 961 856
La Pampa 1.701 325 285 277 279 272 263
La Rioja 2.828 519 433 413 402 357 363 341
Mendoza 20.885 3.127 3.081 3.079 3.017 2.863 2.952 2.766
Misiones 15.281 2.565 2.365 2.205 2.148 2.030 2.029 1.939
Neuquén 5.288 828 863 763 736 739 691 668
Río Negro 7.858 1.162 1.198 1.166 1.078 1.095 1.079 1.080
Salta 14.322 2.222 2.185 2.076 1.956 1.968 1.907 2.008
San Juan 9.428 1.635 1.626 1.553 1.560 1.559 1.495
San Luis 3.810 624 641 669 651 594 631
Santa Cruz 3.967 608 562 603 552 553 552 537
Santa Fe 52.130 7.754 7.708 7.489 7.181 7.325 7.390 7.283
Santiago del Estero 9.479 1.514 1.430 1.410 1.330 1.309 1.215 1.271
Tucumán 16.548 2.978 2.831 2.739 2.709 2.663 2.628
Tierra del Fuego 2.118 374 366 347 330 361 340

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 135
ALUMNOS NO PROMOVIDOS NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos No Promovidos
2.3.18 Alumnos no promovidos por año de estudio según división político-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 118.313 4.984 33.986 28.124 20.706 16.445 10.007 4.061
Ciudad de Buenos Aires 2.262 212 554 442 388 304 258 104
Buenos Aires 45.698 86 16.065 11.684 8.421 6.518 2.924
Conurbano 29.777 41 10.375 7.752 5.494 4.289 1.826
Buenos Aires Resto 15.921 45 5.690 3.932 2.927 2.229 1.098
Catamarca 682 23 171 127 141 101 119
Córdoba 3.442 70 1.178 908 627 506 153
Corrientes 8.910 768 1.925 2.365 1.865 1.273 714
Chaco 4.240 228 749 1.020 666 676 551 350
Chubut 950 2 299 244 183 174 48
Entre Ríos 5.936 850 1.443 1.205 874 853 711
Formosa 1.879 127 172 632 424 320 204
Jujuy 573 17 94 122 112 97 115 16
La Pampa 421 6 31 200 83 72 29
La Rioja 517 12 85 139 109 84 53 35
Mendoza 4.691 8 2.039 1.026 643 479 372 124
Misiones 8.466 495 2.124 1.763 1.479 1.184 999 422
Neuquén 868 20 134 348 90 180 60 36
Río Negro 446 10 126 96 52 71 54 37
Salta 4.752 396 1.189 1.017 719 641 527 263
San Juan 3.345 237 1.263 740 521 420 164
San Luis 1.449 82 293 292 313 302 167
Santa Cruz 952 41 59 153 40 138 61 460
Santa Fe 8.243 1.030 1.676 1.276 1.060 757 750 1.694
Santiago del Estero 7.372 189 1.788 1.749 1.479 939 708 520
Tucumán 1.999 56 466 527 393 312 245
Tierra del Fuego 220 19 63 49 24 44 21

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

136 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS NO PROMOVIDOS

Alumnos No Promovidos
2.3.18.1 Alumnos no promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 108.620 4.444 31.517 26.312 19.014 14.941 8.964 3.428
Ciudad de Buenos Aires 1.726 133 451 374 298 240 190 40
Buenos Aires 40.837 69 14.538 10.600 7.500 5.679 2.451
Conurbano 26.112 26 9.226 6.924 4.817 3.642 1.477
Buenos Aires Resto 14.725 43 5.312 3.676 2.683 2.037 974
Catamarca 670 22 171 126 140 99 112
Córdoba 3.078 64 1.072 842 540 440 120
Corrientes 8.742 738 1.885 2.342 1.830 1.250 697
Chaco 3.952 197 702 960 630 631 505 327
Chubut 895 1 278 235 171 164 46
Entre Ríos 5.250 732 1.287 1.082 776 747 626
Formosa 1.827 120 170 622 408 308 199
Jujuy 550 17 88 120 105 97 110 13
La Pampa 394 29 196 77 63 29
La Rioja 508 12 85 137 108 82 50 34
Mendoza 4.451 7 1.956 996 609 444 337 102
Misiones 8.026 447 2.034 1.684 1.424 1.116 945 376
Neuquén 842 20 129 343 85 175 55 35
Río Negro 428 10 125 92 49 66 51 35
Salta 4.380 336 1.120 988 661 583 472 220
San Juan 3.238 236 1.223 720 503 405 151
San Luis 1.426 81 288 289 305 301 162
Santa Cruz 849 35 56 145 38 119 45 411
Santa Fe 7.277 913 1.558 1.152 922 678 691 1.363
Santiago del Estero 7.128 184 1.755 1.706 1.435 909 667 472
Tucumán 1.931 51 454 515 378 301 232
Tierra del Fuego 215 19 63 46 22 44 21

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 137
ALUMNOS NO PROMOVIDOS NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos No Promovidos
2.3.18.2 Alumnos no promovidos del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 9.693 540 2.469 1.812 1.692 1.504 1.043 633
Ciudad de Buenos Aires 536 79 103 68 90 64 68 64
Buenos Aires 4.861 17 1.527 1.084 921 839 473
Conurbano 3.665 15 1.149 828 677 647 349
Buenos Aires Resto 1.196 2 378 256 244 192 124
Catamarca 12 1 1 1 2 7
Córdoba 364 6 106 66 87 66 33
Corrientes 168 30 40 23 35 23 17
Chaco 288 31 47 60 36 45 46 23
Chubut 55 1 21 9 12 10 2
Entre Ríos 686 118 156 123 98 106 85
Formosa 52 7 2 10 16 12 5
Jujuy 23 6 2 7 5 3
La Pampa 27 6 2 4 6 9
La Rioja 9 2 1 2 3 1
Mendoza 240 1 83 30 34 35 35 22
Misiones 440 48 90 79 55 68 54 46
Neuquén 26 5 5 5 5 5 1
Río Negro 18 1 4 3 5 3 2
Salta 372 60 69 29 58 58 55 43
San Juan 107 1 40 20 18 15 13
San Luis 23 1 5 3 8 1 5
Santa Cruz 103 6 3 8 2 19 16 49
Santa Fe 966 117 118 124 138 79 59 331
Santiago del Estero 244 5 33 43 44 30 41 48
Tucumán 68 5 12 12 15 11 13
Tierra del Fuego 5 3 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

138 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS NO PROMOVIDOS MUJERES

Alumnos No Promovidos Mujeres


2.3.19 Alumnos no promovidos por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 45.366 1.916 13.232 10.663 7.835 6.260 3.741 1.719
Ciudad de Buenos Aires 935 75 203 178 178 125 118 58
Buenos Aires 17.690 26 6.303 4.465 3.269 2.565 1.062
Conurbano 11.687 10 4.139 2.991 2.164 1.698 685
Buenos Aires Resto 6.003 16 2.164 1.474 1.105 867 377
Catamarca 244 11 70 45 43 33 42
Córdoba 1.297 29 451 341 235 188 53
Corrientes 3.385 293 736 862 716 498 280
Chaco 1.629 86 282 395 248 237 226 155
Chubut 373 1 125 103 63 57 24
Entre Ríos 2.203 311 540 451 302 333 266
Formosa 746 45 71 256 158 123 93
Jujuy 203 9 35 41 43 28 42 5
La Pampa 156 10 61 44 29 12
La Rioja 162 3 32 39 28 31 14 15
Mendoza 1.731 2 786 378 228 153 132 52
Misiones 3.290 181 868 706 559 450 371 155
Neuquén 295 8 49 120 30 55 19 14
Río Negro 158 4 42 39 12 22 22 17
Salta 1.836 149 468 396 270 257 197 99
San Juan 1.287 90 483 270 213 175 56
San Luis 579 24 122 117 132 120 64
Santa Cruz 351 16 17 69 16 52 12 169
Santa Fe 3.410 445 666 524 410 292 311 762
Santiago del Estero 2.660 81 671 604 522 328 236 218
Tucumán 668 22 181 183 109 92 81
Tierra del Fuego 78 5 21 20 7 17 8

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 139
ALUMNOS NO PROMOVIDOS MUJERES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos No Promovidos Mujeres


2.3.19.1 Alumnos no promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 41.572 1.688 12.320 9.969 7.165 5.656 3.343 1.431
Ciudad de Buenos Aires 686 47 152 149 135 97 82 24
Buenos Aires 15.808 21 5.740 4.038 2.899 2.215 895
Conurbano 10.248 6 3.718 2.662 1.884 1.425 553
Buenos Aires Resto 5.560 15 2.022 1.376 1.015 790 342
Catamarca 240 10 70 44 43 33 40
Córdoba 1.147 28 413 308 196 161 41
Corrientes 3.315 279 717 854 703 487 275
Chaco 1.502 72 265 368 229 218 208 142
Chubut 355 1 117 101 61 51 24
Entre Ríos 1.974 267 485 414 277 297 234
Formosa 736 41 71 255 155 122 92
Jujuy 198 9 35 41 41 28 41 3
La Pampa 150 9 60 42 27 12
La Rioja 160 3 32 39 28 30 14 14
Mendoza 1.649 1 757 370 214 145 120 42
Misiones 3.108 159 831 682 533 421 346 136
Neuquén 288 8 48 119 28 55 17 13
Río Negro 150 4 41 37 11 19 22 16
Salta 1.676 121 443 382 247 227 176 80
San Juan 1.249 89 468 264 207 171 50
San Luis 573 24 121 115 130 119 64
Santa Cruz 321 16 17 66 16 50 10 146
Santa Fe 2.988 382 628 470 348 259 277 624
Santiago del Estero 2.575 80 663 597 509 315 220 191
Tucumán 647 21 176 177 106 92 75
Tierra del Fuego 77 5 21 19 7 17 8

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

140 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS NO PROMOVIDOS MUJERES

Alumnos No Promovidos Mujeres


2.3.19.2 Alumnos no promovidos del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 3.794 228 912 694 670 604 398 288
Ciudad de Buenos Aires 249 28 51 29 43 28 36 34
Buenos Aires 1.882 5 563 427 370 350 167
Conurbano 1.439 4 421 329 280 273 132
Buenos Aires Resto 443 1 142 98 90 77 35
Catamarca 4 1 1 2
Córdoba 150 1 38 33 39 27 12
Corrientes 70 14 19 8 13 11 5
Chaco 127 14 17 27 19 19 18 13
Chubut 18 8 2 2 6
Entre Ríos 229 44 55 37 25 36 32
Formosa 10 4 1 3 1 1
Jujuy 5 2 1 2
La Pampa 6 1 1 2 2
La Rioja 2 1 1
Mendoza 82 1 29 8 14 8 12 10
Misiones 182 22 37 24 26 29 25 19
Neuquén 7 1 1 2 2 1
Río Negro 8 1 2 1 3 1
Salta 160 28 25 14 23 30 21 19
San Juan 38 1 15 6 6 4 6
San Luis 6 1 2 2 1
Santa Cruz 30 3 2 2 23
Santa Fe 422 63 38 54 62 33 34 138
Santiago del Estero 85 1 8 7 13 13 16 27
Tucumán 21 1 5 6 3 6
Tierra del Fuego 1 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 141
MATRÍCULA FINAL NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Matrícula Final
2.3.20 Alumnos al último día de clase por año de estudio según división político-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 4.784.802 764.122 782.973 751.168 738.685 740.522 743.220 264.112
Ciudad de Buenos Aires 284.187 42.173 41.825 39.941 40.056 40.440 40.286 39.466
Buenos Aires 1.694.165 286.141 295.379 282.053 276.814 276.562 277.216
Conurbano 1.060.251 180.198 186.174 177.831 172.505 171.920 171.623
Buenos Aires Resto 633.914 105.943 109.205 104.222 104.309 104.642 105.593
Catamarca 43.692 7.076 7.289 7.365 7.207 7.301 7.454
Córdoba 355.025 59.103 60.990 59.127 57.809 58.667 59.329
Corrientes 134.414 22.256 23.084 23.254 22.638 21.325 21.857
Chaco 167.742 24.282 24.000 23.139 23.376 24.437 24.542 23.966
Chubut 60.636 10.329 10.346 10.114 10.029 10.022 9.796
Entre Ríos 139.778 23.432 23.737 23.049 22.779 23.178 23.603
Formosa 74.323 12.057 12.707 12.403 12.209 12.324 12.623
Jujuy 94.326 13.588 13.776 13.147 12.904 13.318 14.110 13.483
La Pampa 34.054 5.637 5.591 5.720 5.586 5.754 5.766
La Rioja 46.794 6.433 6.791 6.726 6.664 6.833 6.726 6.621
Mendoza 226.671 33.039 35.278 33.911 32.482 32.032 31.210 28.719
Misiones 177.604 26.664 27.034 25.517 25.300 24.501 24.333 24.255
Neuquén 80.133 11.916 12.091 12.108 11.484 11.509 10.678 10.347
Río Negro 85.371 12.397 12.525 12.204 11.854 12.357 12.154 11.880
Salta 183.794 27.045 27.269 26.283 25.583 26.278 25.855 25.481
San Juan 89.859 14.665 15.930 15.064 14.878 14.844 14.478
San Luis 55.318 8.760 9.228 9.387 9.383 9.349 9.211
Santa Cruz 43.584 6.298 6.357 6.210 6.028 6.303 6.070 6.318
Santa Fe 382.116 59.021 57.384 52.874 52.529 52.372 53.946 53.990
Santiago del Estero 143.088 20.117 22.519 20.406 20.562 19.950 19.948 19.586
Tucumán 170.533 28.723 28.833 28.192 27.700 27.912 29.173
Tierra del Fuego 17.595 2.970 3.010 2.974 2.831 2.954 2.856

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

142 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO MATRÍCULA FINAL

Matrícula Final
2.3.20.1 Alumnos al último día de clase del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-
territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 3.490.308 546.738 569.174 545.953 536.970 540.132 545.177 206.164
Ciudad de Buenos Aires 147.383 21.546 21.673 20.793 20.769 20.922 20.924 20.756
Buenos Aires 1.069.804 176.668 187.408 178.590 174.965 175.233 176.940
Conurbano 624.093 103.073 110.275 105.387 101.648 101.617 102.093
Buenos Aires Resto 445.711 73.595 77.133 73.203 73.317 73.616 74.847
Catamarca 35.561 5.582 5.858 5.953 5.888 6.103 6.177
Córdoba 259.187 42.323 44.330 43.143 42.230 43.114 44.047
Corrientes 118.265 19.353 20.252 20.606 19.996 18.757 19.301
Chaco 150.645 21.563 21.408 20.649 20.952 22.094 22.289 21.690
Chubut 52.698 8.929 8.906 8.801 8.751 8.763 8.548
Entre Ríos 102.821 17.083 17.484 16.918 16.749 17.048 17.539
Formosa 67.335 10.871 11.529 11.241 11.048 11.159 11.487
Jujuy 80.977 11.562 11.729 11.205 11.030 11.496 12.220 11.735
La Pampa 30.672 5.028 5.030 5.156 5.010 5.214 5.234
La Rioja 41.249 5.456 5.940 5.906 5.890 6.090 5.998 5.969
Mendoza 184.894 26.699 29.000 27.748 26.443 26.204 25.458 23.342
Misiones 147.057 21.561 22.226 21.081 20.971 20.487 20.271 20.460
Neuquén 69.626 10.246 10.405 10.522 10.017 10.066 9.327 9.043
Río Negro 69.643 10.047 10.183 9.911 9.685 10.128 9.945 9.744
Salta 155.658 22.671 23.026 22.179 21.634 22.386 22.106 21.656
San Juan 70.837 11.371 12.663 11.891 11.679 11.712 11.521
San Luis 47.376 7.451 7.872 8.034 8.006 8.087 7.926
Santa Cruz 35.594 5.085 5.197 5.047 4.919 5.143 4.977 5.226
Santa Fe 277.804 43.512 41.970 38.033 37.908 37.655 39.235 39.491
Santiago del Estero 124.274 17.165 19.686 17.696 17.921 17.329 17.425 17.052
Tucumán 137.460 22.754 23.109 22.573 22.312 22.646 24.066
Tierra del Fuego 13.488 2.212 2.290 2.277 2.197 2.296 2.216

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 143
MATRÍCULA FINAL NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Matrícula Final
2.3.20.2 Alumnos al último día de clase del sector de gestión privado por año de estudio según división político-
territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 1.294.494 217.384 213.799 205.215 201.715 200.390 198.043 57.948
Ciudad de Buenos Aires 136.804 20.627 20.152 19.148 19.287 19.518 19.362 18.710
Buenos Aires 624.361 109.473 107.971 103.463 101.849 101.329 100.276
Conurbano 436.158 77.125 75.899 72.444 70.857 70.303 69.530
Buenos Aires Resto 188.203 32.348 32.072 31.019 30.992 31.026 30.746
Catamarca 8.131 1.494 1.431 1.412 1.319 1.198 1.277
Córdoba 95.838 16.780 16.660 15.984 15.579 15.553 15.282
Corrientes 16.149 2.903 2.832 2.648 2.642 2.568 2.556
Chaco 17.097 2.719 2.592 2.490 2.424 2.343 2.253 2.276
Chubut 7.938 1.400 1.440 1.313 1.278 1.259 1.248
Entre Ríos 36.957 6.349 6.253 6.131 6.030 6.130 6.064
Formosa 6.988 1.186 1.178 1.162 1.161 1.165 1.136
Jujuy 13.349 2.026 2.047 1.942 1.874 1.822 1.890 1.748
La Pampa 3.382 609 561 564 576 540 532
La Rioja 5.545 977 851 820 774 743 728 652
Mendoza 41.777 6.340 6.278 6.163 6.039 5.828 5.752 5.377
Misiones 30.547 5.103 4.808 4.436 4.329 4.014 4.062 3.795
Neuquén 10.507 1.670 1.686 1.586 1.467 1.443 1.351 1.304
Río Negro 15.728 2.350 2.342 2.293 2.169 2.229 2.209 2.136
Salta 28.136 4.374 4.243 4.104 3.949 3.892 3.749 3.825
San Juan 19.022 3.294 3.267 3.173 3.199 3.132 2.957
San Luis 7.942 1.309 1.356 1.353 1.377 1.262 1.285
Santa Cruz 7.990 1.213 1.160 1.163 1.109 1.160 1.093 1.092
Santa Fe 104.312 15.509 15.414 14.841 14.621 14.717 14.711 14.499
Santiago del Estero 18.814 2.952 2.833 2.710 2.641 2.621 2.523 2.534
Tucumán 33.073 5.969 5.724 5.619 5.388 5.266 5.107
Tierra del Fuego 4.107 758 720 697 634 658 640

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

144 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO MATRÍCULA FINAL MUJERES

Matrícula Final Mujeres


2.3.21 Alumnos al último día de clase por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 2.344.017 374.889 382.214 366.381 360.292 362.856 366.554 130.831
Ciudad de Buenos Aires 140.607 20.796 20.726 19.689 19.770 20.138 19.938 19.550
Buenos Aires 829.761 140.525 143.978 137.586 135.238 135.761 136.673
Conurbano 519.281 88.503 90.667 86.677 84.407 84.298 84.729
Buenos Aires Resto 310.480 52.022 53.311 50.909 50.831 51.463 51.944
Catamarca 21.445 3.427 3.589 3.592 3.532 3.618 3.687
Córdoba 173.876 28.861 29.937 28.858 28.187 28.732 29.301
Corrientes 64.940 10.735 11.230 10.929 10.820 10.369 10.857
Chaco 82.788 12.075 11.761 11.335 11.426 11.980 12.128 12.083
Chubut 29.954 5.147 5.037 5.085 4.881 4.930 4.874
Entre Ríos 68.611 11.501 11.521 11.282 11.171 11.378 11.758
Formosa 36.210 5.911 6.193 6.030 5.863 5.978 6.235
Jujuy 46.630 6.725 6.851 6.546 6.371 6.634 6.917 6.586
La Pampa 16.637 2.773 2.788 2.794 2.726 2.750 2.806
La Rioja 22.964 3.168 3.286 3.268 3.198 3.382 3.357 3.305
Mendoza 111.103 16.208 17.005 16.570 15.913 15.594 15.621 14.192
Misiones 86.409 13.125 13.096 12.366 12.158 11.829 11.889 11.946
Neuquén 39.108 5.851 5.977 5.839 5.558 5.647 5.165 5.071
Río Negro 41.711 6.121 6.051 5.947 5.874 5.989 5.887 5.842
Salta 89.922 13.338 13.294 12.791 12.395 12.871 12.586 12.647
San Juan 44.041 7.146 7.744 7.272 7.335 7.300 7.244
San Luis 27.143 4.273 4.511 4.622 4.600 4.636 4.501
Santa Cruz 21.356 3.115 3.067 3.040 2.985 3.055 3.037 3.057
Santa Fe 186.224 28.573 27.882 25.774 25.278 25.464 26.514 26.739
Santiago del Estero 70.212 9.963 11.010 9.892 9.929 9.715 9.890 9.813
Tucumán 83.883 14.117 14.234 13.879 13.707 13.655 14.291
Tierra del Fuego 8.482 1.415 1.446 1.395 1.377 1.451 1.398

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 145
MATRÍCULA FINAL MUJERES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Matrícula Final Mujeres


2.3.21.1 Alumnos al último día de clase del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 1.691.490 265.759 274.630 263.470 258.917 261.625 265.914 101.175
Ciudad de Buenos Aires 71.409 10.355 10.517 10.077 10.015 10.182 10.218 10.045
Buenos Aires 515.998 85.815 89.869 85.855 84.081 84.652 85.726
Conurbano 300.536 50.016 52.759 50.580 48.901 48.938 49.342
Buenos Aires Resto 215.462 35.799 37.110 35.275 35.180 35.714 36.384
Catamarca 17.057 2.643 2.803 2.844 2.828 2.952 2.987
Córdoba 125.255 20.404 21.516 20.831 20.276 20.784 21.444
Corrientes 56.749 9.289 9.766 9.589 9.466 9.093 9.546
Chaco 74.141 10.708 10.449 10.104 10.225 10.763 10.970 10.922
Chubut 25.941 4.435 4.283 4.421 4.243 4.288 4.271
Entre Ríos 49.917 8.253 8.381 8.230 8.132 8.309 8.612
Formosa 32.633 5.293 5.617 5.420 5.286 5.359 5.658
Jujuy 39.888 5.730 5.773 5.568 5.415 5.719 5.955 5.728
La Pampa 14.930 2.448 2.502 2.516 2.445 2.476 2.543
La Rioja 20.134 2.649 2.853 2.855 2.796 3.024 2.994 2.963
Mendoza 90.136 13.080 13.895 13.483 12.882 12.723 12.657 11.416
Misiones 70.946 10.538 10.694 10.137 9.984 9.770 9.835 9.988
Neuquén 33.813 5.023 5.113 5.075 4.820 4.908 4.472 4.402
Río Negro 33.845 4.959 4.852 4.779 4.795 4.891 4.808 4.761
Salta 75.440 11.088 11.084 10.701 10.416 10.873 10.658 10.620
San Juan 34.575 5.510 6.103 5.713 5.769 5.737 5.743
San Luis 23.327 3.649 3.869 3.951 3.947 4.041 3.870
Santa Cruz 17.359 2.507 2.505 2.434 2.433 2.500 2.483 2.497
Santa Fe 133.672 20.756 20.136 18.231 18.035 18.106 19.090 19.318
Santiago del Estero 60.648 8.448 9.572 8.475 8.586 8.393 8.659 8.515
Tucumán 67.314 11.138 11.398 11.134 10.995 10.992 11.657
Tierra del Fuego 6.363 1.041 1.080 1.047 1.047 1.090 1.058

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

146 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO MATRÍCULA FINAL MUJERES

Matrícula Final Mujeres


2.3.21.2 Alumnos al último día de clase del sector de gestión privado por año de estudio según división político-
territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

Total País 652.527 109.130 107.584 102.911 101.375 101.231 100.640 29.656
Ciudad de Buenos Aires 69.198 10.441 10.209 9.612 9.755 9.956 9.720 9.505
Buenos Aires 313.763 54.710 54.109 51.731 51.157 51.109 50.947
Conurbano 218.745 38.487 37.908 36.097 35.506 35.360 35.387
Buenos Aires Resto 95.018 16.223 16.201 15.634 15.651 15.749 15.560
Catamarca 4.388 784 786 748 704 666 700
Córdoba 48.621 8.457 8.421 8.027 7.911 7.948 7.857
Corrientes 8.191 1.446 1.464 1.340 1.354 1.276 1.311
Chaco 8.647 1.367 1.312 1.231 1.201 1.217 1.158 1.161
Chubut 4.013 712 754 664 638 642 603
Entre Ríos 18.694 3.248 3.140 3.052 3.039 3.069 3.146
Formosa 3.577 618 576 610 577 619 577
Jujuy 6.742 995 1.078 978 956 915 962 858
La Pampa 1.707 325 286 278 281 274 263
La Rioja 2.830 519 433 413 402 358 363 342
Mendoza 20.967 3.128 3.110 3.087 3.031 2.871 2.964 2.776
Misiones 15.463 2.587 2.402 2.229 2.174 2.059 2.054 1.958
Neuquén 5.295 828 864 764 738 739 693 669
Río Negro 7.866 1.162 1.199 1.168 1.079 1.098 1.079 1.081
Salta 14.482 2.250 2.210 2.090 1.979 1.998 1.928 2.027
San Juan 9.466 1.636 1.641 1.559 1.566 1.563 1.501
San Luis 3.816 624 642 671 653 595 631
Santa Cruz 3.997 608 562 606 552 555 554 560
Santa Fe 52.552 7.817 7.746 7.543 7.243 7.358 7.424 7.421
Santiago del Estero 9.564 1.515 1.438 1.417 1.343 1.322 1.231 1.298
Tucumán 16.569 2.979 2.836 2.745 2.712 2.663 2.634
Tierra del Fuego 2.119 374 366 348 330 361 340

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 147
ALUMNOS EGRESADOS NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Egresados
2.3.22 Egresados por estructura académica según división político-territorial. Año 2016.

Estructura Académica
División
Total
político-territorial
6 Años 7 Años

Total País 726.254 468.690 257.564


Ciudad de Buenos Aires 39.369 39.369
Buenos Aires 275.001 275.001
Conurbano 170.474 170.474
Buenos Aires Resto 104.527 104.527
Catamarca 7.335 7.335
Córdoba 59.183 59.183
Corrientes 21.157 21.157
Chaco 23.630 23.630
Chubut 9.762 9.762
Entre Ríos 22.905 22.905
Formosa 12.421 12.421
Jujuy 13.468 13.468
La Pampa 5.737 5.737
La Rioja 6.366 6.366
Mendoza 28.534 28.534
Misiones 23.841 23.841
Neuquén 10.313 10.313
Río Negro 11.844 11.844
Salta 24.693 24.693
San Juan 14.316 14.316
San Luis 9.105 9.105
Santa Cruz 5.583 5.583
Santa Fe 52.189 52.189
Santiago del Estero 17.734 17.734
Tucumán 28.933 28.933
Tierra del Fuego 2.835 2.835

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

148 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS EGRESADOS

Alumnos Egresados
2.3.22.1 Egresados del sector de gestión estatal por estructura académica según división político-territorial. Año 2016.

Estructura Académica
División
Total
político-territorial
6 Años 7 Años

Total País 531.313 330.781 200.532


Ciudad de Buenos Aires 20.721 20.721
Buenos Aires 175.006 175.006
Conurbano 101.101 101.101
Buenos Aires Resto 73.905 73.905
Catamarca 6.065 6.065
Córdoba 43.932 43.932
Corrientes 18.618 18.618
Chaco 21.373 21.373
Chubut 8.516 8.516
Entre Ríos 16.921 16.921
Formosa 11.290 11.290
Jujuy 11.723 11.723
La Pampa 5.205 5.205
La Rioja 5.715 5.715
Mendoza 23.179 23.179
Misiones 20.092 20.092
Neuquén 9.010 9.010
Río Negro 9.710 9.710
Salta 21.071 21.071
San Juan 11.372 11.372
San Luis 7.822 7.822
Santa Cruz 4.669 4.669
Santa Fe 38.021 38.021
Santiago del Estero 15.248 15.248
Tucumán 23.839 23.839
Tierra del Fuego 2.195 2.195

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 149
ALUMNOS EGRESADOS NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Egresados
2.3.22.2 Egresados del sector de gestión privado por estructura académica según división político-territorial. Año 2016.

Estructura Académica
División
Total
político-territorial
6 Años 7 Años

Total País 194.941 137.909 57.032


Ciudad de Buenos Aires 18.648 18.648
Buenos Aires 99.995 99.995
Conurbano 69.373 69.373
Buenos Aires Resto 30.622 30.622
Catamarca 1.270 1.270
Córdoba 15.251 15.251
Corrientes 2.539 2.539
Chaco 2.257 2.257
Chubut 1.246 1.246
Entre Ríos 5.984 5.984
Formosa 1.131 1.131
Jujuy 1.745 1.745
La Pampa 532 532
La Rioja 651 651
Mendoza 5.355 5.355
Misiones 3.749 3.749
Neuquén 1.303 1.303
Río Negro 2.134 2.134
Salta 3.622 3.622
San Juan 2.944 2.944
San Luis 1.283 1.283
Santa Cruz 914 914
Santa Fe 14.168 14.168
Santiago del Estero 2.486 2.486
Tucumán 5.094 5.094
Tierra del Fuego 640 640

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

150 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS EGRESADOS MUJERES

Alumnos Egresados Mujeres


2.3.23 Egresados por estructura académica según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Estructura Académica
División
Total
político-territorial
6 Años 7 Años

Total País 359.858 232.007 127.851


Ciudad de Buenos Aires 19.497 19.497
Buenos Aires 135.985 135.985
Conurbano 84.395 84.395
Buenos Aires Resto 51.590 51.590
Catamarca 3.645 3.645
Córdoba 29.250 29.250
Corrientes 10.586 10.586
Chaco 11.933 11.933
Chubut 4.856 4.856
Entre Ríos 11.497 11.497
Formosa 6.142 6.142
Jujuy 6.582 6.582
La Pampa 2.794 2.794
La Rioja 3.175 3.175
Mendoza 14.119 14.119
Misiones 11.795 11.795
Neuquén 5.057 5.057
Río Negro 5.826 5.826
Salta 12.239 12.239
San Juan 7.190 7.190
San Luis 4.460 4.460
Santa Cruz 2.769 2.769
Santa Fe 25.936 25.936
Santiago del Estero 8.923 8.923
Tucumán 14.212 14.212
Tierra del Fuego 1.390 1.390

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 151
ALUMNOS EGRESADOS MUJERES NIVEL PRIMARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Egresados Mujeres


2.3.23.1 Egresados del sector de gestión estatal por estructura académica según división político-territorial. Mujeres.
Año 2016.

Estructura Académica
División
Total
político-territorial
6 Años 7 Años

Total País 260.245 161.616 98.629


Ciudad de Buenos Aires 10.025 10.025
Buenos Aires 85.095 85.095
Conurbano 49.030 49.030
Buenos Aires Resto 36.065 36.065
Catamarca 2.947 2.947
Córdoba 21.405 21.405
Corrientes 9.280 9.280
Chaco 10.784 10.784
Chubut 4.253 4.253
Entre Ríos 8.381 8.381
Formosa 5.566 5.566
Jujuy 5.726 5.726
La Pampa 2.531 2.531
La Rioja 2.834 2.834
Mendoza 11.353 11.353
Misiones 9.856 9.856
Neuquén 4.389 4.389
Río Negro 4.746 4.746
Salta 10.316 10.316
San Juan 5.695 5.695
San Luis 3.829 3.829
Santa Cruz 2.295 2.295
Santa Fe 18.653 18.653
Santiago del Estero 7.652 7.652
Tucumán 11.584 11.584
Tierra del Fuego 1.050 1.050

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

152 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL PRIMARIO ALUMNOS EGRESADOS MUJERES

Alumnos Egresados Mujeres


2.3.23.2 Egresados del sector de gestión privado por estructura académica según división político-territorial. Mujeres.
Año 2016.

Estructura Académica
División
Total
político-territorial
6 Años 7 Años

Total País 99.613 70.391 29.222


Ciudad de Buenos Aires 9.472 9.472
Buenos Aires 50.890 50.890
Conurbano 35.365 35.365
Buenos Aires Resto 15.525 15.525
Catamarca 698 698
Córdoba 7.845 7.845
Corrientes 1.306 1.306
Chaco 1.149 1.149
Chubut 603 603
Entre Ríos 3.116 3.116
Formosa 576 576
Jujuy 856 856
La Pampa 263 263
La Rioja 341 341
Mendoza 2.766 2.766
Misiones 1.939 1.939
Neuquén 668 668
Río Negro 1.080 1.080
Salta 1.923 1.923
San Juan 1.495 1.495
San Luis 631 631
Santa Cruz 474 474
Santa Fe 7.283 7.283
Santiago del Estero 1.271 1.271
Tucumán 2.628 2.628
Tierra del Fuego 340 340

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 153
2.4 Nivel
Secundario
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
2.4.1. Unidades educativas por estructura académica según división político-territorial.

Secundaria
División
político-territorial Sólo ciclo C. básico y C.
Total Sólo ciclo básico
orientado orientado
Total País 11.686 915 65 10.706
Ciudad de Buenos Aires 498 3 1 494
Buenos Aires 4.374 256 29 4.089
Conurbano 2.446 169 20 2.257
Buenos Aires Resto 1.928 87 9 1.832
Catamarca 165 17 148
Córdoba 841 17 824
Corrientes 264 3 261
Chaco 314 6 308
Chubut 141 1 140
Entre Ríos 539 22 1 516
Formosa 228 12 216
Jujuy 187 3 184
La Pampa 138 1 137
La Rioja 185 81 104
Mendoza 389 2 387
Misiones 397 6 391
Neuquén 130 2 128
Río Negro 177 5 172
Salta 384 49 1 334
San Juan 283 116 167
San Luis 239 63 24 152
Santa Cruz 82 2 80
Santa Fe 799 6 1 792
Santiago del Estero 329 94 8 227
Tucumán 564 147 417
Tierra del Fuego 39 1 38

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 155
UNIDADES EDUCATIVAS NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Unidades Educativas
2.4.1.1. Unidades educativas del sector de gestión estatal por estructura académica según división político-territorial

Secundaria
División
político-territorial Sólo ciclo C. básico y C.
Total Sólo ciclo básico
orientado orientado
Total País 7.791 817 42 6.932
Ciudad de Buenos Aires 157 157
Buenos Aires 2.742 201 9 2.532
Conurbano 1.415 141 6 1.268
Buenos Aires Resto 1.327 60 3 1.264
Catamarca 145 17 128
Córdoba 442 9 433
Corrientes 185 3 182
Chaco 240 1 239
Chubut 110 1 109
Entre Ríos 399 17 1 381
Formosa 203 12 191
Jujuy 151 2 149
La Pampa 101 1 100
La Rioja 164 80 84
Mendoza 267 267
Misiones 287 4 283
Neuquén 97 2 95
Río Negro 126 4 122
Salta 285 46 239
San Juan 237 116 121
San Luis 204 62 24 118
Santa Cruz 60 60
Santa Fe 483 3 480
Santiago del Estero 252 90 8 154
Tucumán 429 146 283
Tierra del Fuego 25 25

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

156 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
2.4.1.2. Unidades educativas del sector de gestión privado por estructura académica según división político-territorial

Secundaria
División
político-territorial Sólo ciclo C. básico y C.
Total Sólo ciclo básico
orientado orientado
Total País 3.895 98 23 3.774
Ciudad de Buenos Aires 341 3 1 337
Buenos Aires 1.632 55 20 1.557
Conurbano 1.031 28 14 989
Buenos Aires Resto 601 27 6 568
Catamarca 20 20
Córdoba 399 8 391
Corrientes 79 79
Chaco 74 5 69
Chubut 31 31
Entre Ríos 140 5 135
Formosa 25 25
Jujuy 36 1 35
La Pampa 37 37
La Rioja 21 1 20
Mendoza 122 2 120
Misiones 110 2 108
Neuquén 33 33
Río Negro 51 1 50
Salta 99 3 1 95
San Juan 46 46
San Luis 35 1 34
Santa Cruz 22 2 20
Santa Fe 316 3 1 312
Santiago del Estero 77 4 73
Tucumán 135 1 134
Tierra del Fuego 14 1 13

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 157
UNIDADES DE SERVICIO NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Unidades de Servicio
2.4.2. Unidades de servicio por estructura académica según división político-territorial

Secundaria
División
político-territorial Sólo ciclo C. básico y C.
Total Sólo ciclo básico
orientado orientado
Total País 13.437 1.737 144 11.556
Ciudad de Buenos Aires 500 4 2 494
Buenos Aires 4.682 411 56 4.215
Conurbano 2.545 233 34 2.278
Buenos Aires Resto 2.137 178 22 1.937
Catamarca 261 75 8 178
Córdoba 992 19 973
Corrientes 325 10 315
Chaco 373 14 1 358
Chubut 182 15 167
Entre Ríos 562 41 1 520
Formosa 329 62 267
Jujuy 210 3 1 206
La Pampa 160 20 140
La Rioja 238 127 111
Mendoza 396 3 393
Misiones 612 48 8 556
Neuquén 133 4 129
Río Negro 202 5 197
Salta 395 51 1 343
San Juan 283 116 167
San Luis 240 63 24 153
Santa Cruz 82 2 80
Santa Fe 909 14 1 894
Santiago del Estero 749 481 41 227
Tucumán 580 147 433
Tierra del Fuego 42 2 40

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

158 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO UNIDADES DE SERVICIO

Unidades de Servicio
2.4.2.1. Unidades de servicio del sector de gestión estatal por estructura académica según división político-territorial

Secundaria
División
político-territorial Sólo ciclo C. básico y C.
Total Sólo ciclo básico
orientado orientado
Total País 9.517 1.627 121 7.769
Ciudad de Buenos Aires 158 1 157
Buenos Aires 3.050 356 36 2.658
Conurbano 1.514 205 20 1.289
Buenos Aires Resto 1.536 151 16 1.369
Catamarca 241 75 8 158
Córdoba 590 11 579
Corrientes 246 10 236
Chaco 296 9 1 286
Chubut 151 15 136
Entre Ríos 422 36 1 385
Formosa 303 62 241
Jujuy 174 2 1 171
La Pampa 123 20 103
La Rioja 209 118 91
Mendoza 274 1 273
Misiones 501 46 8 447
Neuquén 100 4 96
Río Negro 151 4 147
Salta 296 48 248
San Juan 237 116 121
San Luis 205 62 24 119
Santa Cruz 60 60
Santa Fe 588 9 579
Santiago del Estero 672 477 41 154
Tucumán 444 146 298
Tierra del Fuego 26 26

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 159
UNIDADES DE SERVICIO NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Unidades de Servicio
2.4.2.2. Unidades de servicio del sector de gestión privado por estructura académica según división político-territorial

Secundaria
División
político-territorial Sólo ciclo C. básico y C.
Total Sólo ciclo básico
orientado orientado
Total País 3.920 110 23 3.787
Ciudad de Buenos Aires 342 4 1 337
Buenos Aires 1.632 55 20 1.557
Conurbano 1.031 28 14 989
Buenos Aires Resto 601 27 6 568
Catamarca 20 20
Córdoba 402 8 394
Corrientes 79 79
Chaco 77 5 72
Chubut 31 31
Entre Ríos 140 5 135
Formosa 26 26
Jujuy 36 1 35
La Pampa 37 37
La Rioja 29 9 20
Mendoza 122 2 120
Misiones 111 2 109
Neuquén 33 33
Río Negro 51 1 50
Salta 99 3 1 95
San Juan 46 46
San Luis 35 1 34
Santa Cruz 22 2 20
Santa Fe 321 5 1 315
Santiago del Estero 77 4 73
Tucumán 136 1 135
Tierra del Fuego 16 2 14

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

160 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS POR ESTRUCTURA PROVINCIAL

Alumnos por Estructura Provincial


2.4.3. Alumnos por año de estudio según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 3.791.310 547.826 850.827 728.163 628.880 531.540 454.420 49.654
Ciudad de Buenos Aires 194.032 45.877 42.023 38.028 34.377 29.916 3.811
Buenos Aires 1.538.832 321.892 318.437 266.491 242.028 204.437 170.927 14.620
Conurbano 959.328 198.693 197.515 166.046 152.361 129.486 107.125 8.102
Buenos Aires Resto 579.504 123.199 120.922 100.445 89.667 74.951 63.802 6.518
Catamarca 43.319 8.674 8.298 7.531 6.756 6.152 5.496 412
Córdoba 326.326 67.565 63.908 58.659 50.333 42.384 37.906 5.571
Corrientes 105.818 24.066 21.972 18.094 15.349 13.315 11.658 1.364
Chaco 102.561 28.312 23.704 19.149 15.744 14.518 1.134
Chubut 55.413 11.887 11.232 9.876 8.577 7.237 6.314 290
Entre Ríos 128.835 28.874 27.731 22.671 18.691 15.595 13.421 1.852
Formosa 64.171 14.701 12.901 10.901 9.709 8.250 7.206 503
Jujuy 66.411 16.575 15.221 13.075 11.018 9.439 1.083
La Pampa 33.110 6.842 7.083 5.972 4.900 4.352 3.670 291
La Rioja 30.831 7.386 6.837 5.988 5.225 4.810 585
Mendoza 127.020 32.184 28.467 25.080 20.773 18.086 2.430
Misiones 100.927 29.044 24.122 18.600 14.775 12.704 1.682
Neuquén 49.319 12.805 11.382 9.273 7.921 6.415 1.523
Río Negro 57.778 14.900 14.237 10.861 9.157 7.665 958
Salta 125.323 34.789 29.079 23.220 19.524 16.313 2.398
San Juan 72.205 17.167 15.863 12.443 10.766 8.567 7.138 261
San Luis 47.377 10.088 9.873 8.616 6.938 6.320 5.392 150
Santa Cruz 28.933 8.592 6.657 5.461 4.361 3.312 550
Santa Fe 241.819 67.483 55.821 45.077 36.818 31.330 5.290
Santiago del Estero 76.486 21.376 18.660 14.337 11.779 10.141 193
Tucumán 157.751 32.978 30.854 27.728 24.042 21.122 18.575 2.452
Tierra del Fuego 16.713 3.092 3.352 2.971 2.642 2.337 2.068 251

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 161
ALUMNOS POR ESTRUCTURA PROVINCIAL NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos por Estructura Provincial


2.4.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 2.666.611 393.163 625.138 519.365 437.800 354.814 292.550 43.781
Ciudad de Buenos Aires 97.068 23.789 21.648 18.689 16.306 13.381 3.255
Buenos Aires 1.016.210 220.862 219.104 176.281 158.930 127.779 100.591 12.663
Conurbano 604.057 129.933 130.120 104.930 95.922 77.049 59.391 6.712
Buenos Aires Resto 412.153 90.929 88.984 71.351 63.008 50.730 41.200 5.951
Catamarca 35.283 7.221 6.865 6.123 5.438 4.911 4.313 412
Córdoba 195.770 42.516 39.728 35.731 29.713 23.246 20.362 4.474
Corrientes 87.034 20.258 18.427 14.884 12.440 10.688 9.137 1.200
Chaco 86.609 24.469 20.085 15.967 13.035 11.993 1.060
Chubut 48.432 10.546 9.924 8.650 7.447 6.206 5.369 290
Entre Ríos 97.688 22.891 21.845 17.256 13.686 10.989 9.300 1.721
Formosa 57.639 13.459 11.722 9.774 8.636 7.279 6.328 441
Jujuy 55.427 14.000 12.874 10.998 9.071 7.532 952
La Pampa 24.681 5.270 5.474 4.443 3.542 3.073 2.608 271
La Rioja 26.398 6.432 5.876 5.087 4.398 4.033 572
Mendoza 97.675 25.657 22.180 19.316 15.207 12.916 2.399
Misiones 78.520 23.969 19.198 14.377 10.708 8.841 1.427
Neuquén 42.519 11.276 9.884 7.874 6.704 5.308 1.473
Río Negro 46.363 12.381 11.774 8.545 7.025 5.785 853
Salta 101.351 29.174 23.793 18.394 15.244 12.508 2.238
San Juan 56.514 13.942 12.813 9.763 8.272 6.272 5.200 252
San Luis 40.307 8.815 8.671 7.469 5.725 5.205 4.272 150
Santa Cruz 24.451 7.479 5.641 4.629 3.528 2.624 550
Santa Fe 165.620 49.196 38.957 30.215 23.455 19.215 4.582
Santiago del Estero 57.101 16.839 14.411 10.513 8.285 6.860 193
Tucumán 115.917 25.164 23.410 20.486 17.476 14.550 12.672 2.159
Tierra del Fuego 12.034 2.219 2.494 2.184 1.891 1.650 1.402 194

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

162 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS POR ESTRUCTURA PROVINCIAL

Alumnos por Estructura Provincial


2.4.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 1.124.699 154.663 225.689 208.798 191.080 176.726 161.870 5.873
Ciudad de Buenos Aires 96.964 22.088 20.375 19.339 18.071 16.535 556
Buenos Aires 522.622 101.030 99.333 90.210 83.098 76.658 70.336 1.957
Conurbano 355.271 68.760 67.395 61.116 56.439 52.437 47.734 1.390
Buenos Aires Resto 167.351 32.270 31.938 29.094 26.659 24.221 22.602 567
Catamarca 8.036 1.453 1.433 1.408 1.318 1.241 1.183
Córdoba 130.556 25.049 24.180 22.928 20.620 19.138 17.544 1.097
Corrientes 18.784 3.808 3.545 3.210 2.909 2.627 2.521 164
Chaco 15.952 3.843 3.619 3.182 2.709 2.525 74
Chubut 6.981 1.341 1.308 1.226 1.130 1.031 945
Entre Ríos 31.147 5.983 5.886 5.415 5.005 4.606 4.121 131
Formosa 6.532 1.242 1.179 1.127 1.073 971 878 62
Jujuy 10.984 2.575 2.347 2.077 1.947 1.907 131
La Pampa 8.429 1.572 1.609 1.529 1.358 1.279 1.062 20
La Rioja 4.433 954 961 901 827 777 13
Mendoza 29.345 6.527 6.287 5.764 5.566 5.170 31
Misiones 22.407 5.075 4.924 4.223 4.067 3.863 255
Neuquén 6.800 1.529 1.498 1.399 1.217 1.107 50
Río Negro 11.415 2.519 2.463 2.316 2.132 1.880 105
Salta 23.972 5.615 5.286 4.826 4.280 3.805 160
San Juan 15.691 3.225 3.050 2.680 2.494 2.295 1.938 9
San Luis 7.070 1.273 1.202 1.147 1.213 1.115 1.120
Santa Cruz 4.482 1.113 1.016 832 833 688
Santa Fe 76.199 18.287 16.864 14.862 13.363 12.115 708
Santiago del Estero 19.385 4.537 4.249 3.824 3.494 3.281
Tucumán 41.834 7.814 7.444 7.242 6.566 6.572 5.903 293
Tierra del Fuego 4.679 873 858 787 751 687 666 57

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 163
ALUMNOS POR ESTRUCTURA PROVINCIAL MUJERES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos por Estructura Provincial Mujeres


2.4.4. Alumnos por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 1.909.942 262.625 414.334 366.508 323.333 280.808 247.105 15.229
Ciudad de Buenos Aires 95.057 21.818 20.336 18.984 17.539 15.400 980
Buenos Aires 769.678 153.766 156.011 134.384 123.223 106.821 91.770 3.703
Conurbano 479.286 95.190 96.484 83.571 77.408 67.349 57.383 1.901
Buenos Aires Resto 290.392 58.576 59.527 50.813 45.815 39.472 34.387 1.802
Catamarca 22.216 4.118 4.158 3.896 3.514 3.380 3.023 127
Córdoba 164.730 32.709 31.516 29.442 25.767 22.515 20.836 1.945
Corrientes 54.733 11.895 10.982 9.568 8.052 7.230 6.497 509
Chaco 52.540 13.808 11.877 10.065 8.363 7.996 431
Chubut 28.293 5.711 5.602 5.052 4.437 3.854 3.514 123
Entre Ríos 66.269 13.998 13.977 11.674 9.939 8.535 7.574 572
Formosa 32.613 6.885 6.424 5.591 5.111 4.346 4.046 210
Jujuy 32.889 7.708 7.329 6.676 5.775 5.042 359
La Pampa 16.653 3.218 3.430 3.017 2.624 2.319 1.967 78
La Rioja 15.704 3.665 3.425 3.067 2.804 2.522 221
Mendoza 64.511 15.466 14.231 12.906 11.123 10.020 765
Misiones 50.885 13.539 12.021 9.604 7.997 7.097 627
Neuquén 25.021 6.139 5.692 4.942 4.188 3.542 518
Río Negro 28.996 6.943 6.912 5.724 4.879 4.229 309
Salta 62.910 16.335 14.573 12.015 10.254 8.836 897
San Juan 36.978 8.331 7.857 6.406 5.682 4.632 4.003 67
San Luis 24.149 4.864 4.922 4.456 3.619 3.317 2.919 52
Santa Cruz 14.482 4.025 3.225 2.864 2.362 1.811 195
Santa Fe 122.010 32.488 28.112 23.021 19.432 17.338 1.619
Santiago del Estero 40.591 10.630 9.793 7.715 6.572 5.799 82
Tucumán 79.852 15.644 15.321 14.038 12.509 11.384 10.212 744
Tierra del Fuego 8.182 1.486 1.570 1.458 1.273 1.187 1.112 96

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

164 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS POR ESTRUCTURA PROVINCIAL MUJERES

Alumnos por Estructura Provincial Mujeres


2.4.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.



Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 1.298.447 179.772 293.808 253.600 218.924 183.059 155.671 13.613
Ciudad de Buenos Aires 44.284 10.387 9.806 8.866 7.831 6.478 916
Buenos Aires 485.108 99.763 102.854 85.380 77.837 64.231 51.849 3.194
Conurbano 285.710 58.252 60.368 50.405 46.539 38.278 30.307 1.561
Buenos Aires Resto 199.398 41.511 42.486 34.975 31.298 25.953 21.542 1.633
Catamarca 17.407 3.222 3.317 3.066 2.715 2.652 2.308 127
Córdoba 94.518 19.351 18.764 17.308 14.612 11.979 10.909 1.595
Corrientes 44.502 9.861 9.074 7.747 6.472 5.803 5.103 442
Chaco 43.922 11.777 9.947 8.304 6.899 6.582 413
Chubut 24.613 5.039 4.911 4.412 3.835 3.314 2.979 123
Entre Ríos 48.478 10.619 10.647 8.576 7.083 5.883 5.140 530
Formosa 29.045 6.228 5.810 4.957 4.531 3.815 3.525 179
Jujuy 27.041 6.395 6.084 5.527 4.690 4.042 303
La Pampa 12.207 2.428 2.607 2.188 1.883 1.641 1.385 75
La Rioja 13.355 3.182 2.924 2.575 2.366 2.092 216
Mendoza 48.438 11.909 10.813 9.792 8.073 7.097 754
Misiones 38.510 10.805 9.323 7.262 5.698 4.877 545
Neuquén 21.323 5.320 4.900 4.168 3.538 2.902 495
Río Negro 22.885 5.613 5.615 4.426 3.762 3.184 285
Salta 49.569 13.250 11.643 9.282 7.896 6.679 819
San Juan 28.311 6.601 6.216 4.909 4.307 3.324 2.888 66
San Luis 20.447 4.203 4.294 3.854 2.972 2.739 2.333 52
Santa Cruz 11.935 3.426 2.673 2.390 1.862 1.389 195
Santa Fe 80.184 22.662 18.940 14.847 11.928 10.362 1.445
Santiago del Estero 29.615 8.156 7.395 5.497 4.588 3.897 82
Tucumán 57.081 11.418 11.318 10.121 8.868 7.739 6.926 691
Tierra del Fuego 5.669 1.039 1.114 1.019 873 808 745 71

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 165
ALUMNOS POR ESTRUCTURA PROVINCIAL MUJERES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos por Estructura Provincial Mujeres


2.4.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.



Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 611.495 82.853 120.526 112.908 104.409 97.749 91.434 1.616
Ciudad de Buenos Aires 50.773 11.431 10.530 10.118 9.708 8.922 64
Buenos Aires 284.570 54.003 53.157 49.004 45.386 42.590 39.921 509
Conurbano 193.576 36.938 36.116 33.166 30.869 29.071 27.076 340
Buenos Aires Resto 90.994 17.065 17.041 15.838 14.517 13.519 12.845 169
Catamarca 4.809 896 841 830 799 728 715
Córdoba 70.212 13.358 12.752 12.134 11.155 10.536 9.927 350
Corrientes 10.231 2.034 1.908 1.821 1.580 1.427 1.394 67
Chaco 8.618 2.031 1.930 1.761 1.464 1.414 18
Chubut 3.680 672 691 640 602 540 535
Entre Ríos 17.791 3.379 3.330 3.098 2.856 2.652 2.434 42
Formosa 3.568 657 614 634 580 531 521 31
Jujuy 5.848 1.313 1.245 1.149 1.085 1.000 56
La Pampa 4.446 790 823 829 741 678 582 3
La Rioja 2.349 483 501 492 438 430 5
Mendoza 16.073 3.557 3.418 3.114 3.050 2.923 11
Misiones 12.375 2.734 2.698 2.342 2.299 2.220 82
Neuquén 3.698 819 792 774 650 640 23
Río Negro 6.111 1.330 1.297 1.298 1.117 1.045 24
Salta 13.341 3.085 2.930 2.733 2.358 2.157 78
San Juan 8.667 1.730 1.641 1.497 1.375 1.308 1.115 1
San Luis 3.702 661 628 602 647 578 586
Santa Cruz 2.547 599 552 474 500 422
Santa Fe 41.826 9.826 9.172 8.174 7.504 6.976 174
Santiago del Estero 10.976 2.474 2.398 2.218 1.984 1.902
Tucumán 22.771 4.226 4.003 3.917 3.641 3.645 3.286 53
Tierra del Fuego 2.513 447 456 439 400 379 367 25

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

166 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO REPITIENTES

Repitientes
2.4.5. Alumnos repitientes según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 405.761 62.151 126.903 93.852 67.093 38.056 16.629 1.077
Ciudad de Buenos Aires 16.479 5.100 4.751 3.241 2.370 940 77
Buenos Aires 170.280 35.257 47.319 32.518 27.840 17.526 9.401 419
Conurbano 106.203 20.880 29.182 20.190 18.029 11.622 6.055 245
Buenos Aires Resto 64.077 14.377 18.137 12.328 9.811 5.904 3.346 174
Catamarca 3.983 1.212 987 770 494 316 187 17
Córdoba 26.681 6.318 7.595 5.998 4.206 1.850 661 53
Corrientes 10.889 3.043 3.223 2.063 1.299 784 421 56
Chaco 10.523 3.889 3.143 1.878 1.108 491 14
Chubut 6.501 1.663 1.740 1.316 941 600 230 11
Entre Ríos 15.266 4.545 4.901 2.904 1.883 951 81 1
Formosa 6.837 2.122 1.732 1.256 935 579 209 4
Jujuy 8.139 2.598 2.501 1.769 969 280 22
La Pampa 4.570 1.011 1.527 962 602 364 93 11
La Rioja 1.142 363 354 242 111 67 5
Mendoza 12.482 3.916 3.835 2.884 1.271 539 37
Misiones 10.448 3.814 3.456 1.890 836 420 32
Neuquén 7.630 2.515 2.295 1.411 843 417 149
Río Negro 9.308 3.174 3.250 1.554 937 349 44
Salta 15.819 6.651 4.811 2.452 1.437 417 51
San Juan 7.570 2.112 2.487 1.498 971 424 76 2
San Luis 3.696 878 1.124 723 458 350 156 7
Santa Cruz 4.812 2.352 1.156 759 385 144 16
Santa Fe 28.973 12.107 8.687 5.674 2.133 359 13
Santiago del Estero 8.584 3.202 2.648 1.638 784 305 7
Tucumán 13.884 3.746 4.188 2.688 1.859 1.000 374 29
Tierra del Fuego 1.265 244 399 269 213 128 12

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 167
REPITIENTES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Repitientes
2.4.5.1 Alumnos repitientes del sector de gestión estatal según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 358.732 57.527 114.851 82.661 57.441 32.039 13.204 1.009
Ciudad de Buenos Aires 13.425 4.260 3.972 2.508 1.883 733 69
Buenos Aires 146.888 32.358 41.709 27.671 23.293 14.325 7.125 407
Conurbano 89.537 18.860 25.184 16.722 14.711 9.363 4.461 236
Buenos Aires Resto 57.351 13.498 16.525 10.949 8.582 4.962 2.664 171
Catamarca 3.680 1.163 920 683 453 275 169 17
Córdoba 22.545 5.686 6.537 4.908 3.345 1.459 560 50
Corrientes 9.955 2.832 2.973 1.874 1.140 714 370 52
Chaco 9.815 3.723 2.950 1.732 996 404 10
Chubut 6.244 1.633 1.699 1.247 882 565 207 11
Entre Ríos 13.958 4.305 4.560 2.624 1.607 784 77 1
Formosa 6.623 2.062 1.678 1.214 907 556 202 4
Jujuy 7.562 2.416 2.333 1.661 904 226 22
La Pampa 3.821 878 1.343 772 474 278 67 9
La Rioja 978 319 305 209 91 49 5
Mendoza 11.404 3.660 3.561 2.601 1.102 444 36
Misiones 9.480 3.588 3.159 1.700 690 314 29
Neuquén 7.297 2.442 2.193 1.324 803 397 138
Río Negro 8.823 3.082 3.122 1.436 843 314 26
Salta 14.681 6.227 4.465 2.257 1.309 372 51
San Juan 6.938 2.007 2.269 1.336 876 382 66 2
San Luis 3.518 850 1.085 695 422 326 133 7
Santa Cruz 4.553 2.299 1.089 690 347 112 16
Santa Fe 25.319 10.899 7.510 4.765 1.794 339 12
Santiago del Estero 7.294 2.892 2.289 1.310 597 199 7
Tucumán 12.720 3.513 3.887 2.432 1.652 893 315 28
Tierra del Fuego 1.211 240 384 257 197 123 10

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

168 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO REPITIENTES

Repitientes
2.4.5.2 Alumnos repitientes del sector de gestión privado según división político-territorial.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 47.029 4.624 12.052 11.191 9.652 6.017 3.425 68


Ciudad de Buenos Aires 3.054 840 779 733 487 207 8
Buenos Aires 23.392 2.899 5.610 4.847 4.547 3.201 2.276 12
Conurbano 16.666 2.020 3.998 3.468 3.318 2.259 1.594 9
Buenos Aires Resto 6.726 879 1.612 1.379 1.229 942 682 3
Catamarca 303 49 67 87 41 41 18
Córdoba 4.136 632 1.058 1.090 861 391 101 3
Corrientes 934 211 250 189 159 70 51 4
Chaco 708 166 193 146 112 87 4
Chubut 257 30 41 69 59 35 23
Entre Ríos 1.308 240 341 280 276 167 4
Formosa 214 60 54 42 28 23 7
Jujuy 577 182 168 108 65 54
La Pampa 749 133 184 190 128 86 26 2
La Rioja 164 44 49 33 20 18
Mendoza 1.078 256 274 283 169 95 1
Misiones 968 226 297 190 146 106 3
Neuquén 333 73 102 87 40 20 11
Río Negro 485 92 128 118 94 35 18
Salta 1.138 424 346 195 128 45
San Juan 632 105 218 162 95 42 10
San Luis 178 28 39 28 36 24 23
Santa Cruz 259 53 67 69 38 32
Santa Fe 3.654 1.208 1.177 909 339 20 1
Santiago del Estero 1.290 310 359 328 187 106
Tucumán 1.164 233 301 256 207 107 59 1
Tierra del Fuego 54 4 15 12 16 5 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 169
REPITIENTES MUJERES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Repitientes Mujeres
2.4.6. Alumnos repitientes por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 176.982 24.709 53.415 41.549 30.022 17.508 9.346 433
Ciudad de Buenos Aires 6.663 1.901 1.918 1.439 954 436 15
Buenos Aires 76.984 14.301 20.634 14.916 12.787 8.542 5.636 168
Conurbano 47.878 8.599 12.565 9.157 8.296 5.626 3.550 85
Buenos Aires Resto 29.106 5.702 8.069 5.759 4.491 2.916 2.086 83
Catamarca 1.630 452 422 321 183 147 101 4
Córdoba 11.327 2.458 3.325 2.607 1.748 810 352 27
Corrientes 4.666 1.261 1.373 896 553 347 225 11
Chaco 4.805 1.691 1.409 864 532 305 4
Chubut 2.840 631 731 602 429 280 158 9
Entre Ríos 6.591 1.860 2.140 1.281 845 448 17
Formosa 2.715 744 684 561 396 230 100
Jujuy 3.288 957 1.020 782 401 118 10
La Pampa 1.911 372 628 414 269 169 55 4
La Rioja 494 139 136 113 50 53 3
Mendoza 5.289 1.598 1.629 1.213 572 252 25
Misiones 4.377 1.414 1.436 880 367 265 15
Neuquén 3.408 1.062 1.024 659 372 226 65
Río Negro 3.913 1.173 1.366 693 445 217 19
Salta 6.709 2.619 2.150 1.112 627 179 22
San Juan 3.384 873 1.159 693 431 198 30
San Luis 1.660 332 484 340 211 172 118 3
Santa Cruz 1.965 967 447 318 169 57 7
Santa Fe 12.412 5.049 3.924 2.532 818 85 4
Santiago del Estero 3.743 1.323 1.198 725 339 156 2
Tucumán 5.732 1.338 1.788 1.148 770 469 203 16
Tierra del Fuego 476 87 154 113 70 50 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

170 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO REPITIENTES MUJERES

Repitientes Mujeres
2.4.6.1 Alumnos repitientes del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.



Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 154.071 22.539 47.620 36.228 25.453 14.591 7.232 408
Ciudad de Buenos Aires 5.330 1.541 1.588 1.115 755 316 15
Buenos Aires 65.131 12.912 17.898 12.547 10.538 6.870 4.202 164
Conurbano 39.518 7.614 10.657 7.506 6.650 4.446 2.563 82
Buenos Aires Resto 25.613 5.298 7.241 5.041 3.888 2.424 1.639 82
Catamarca 1.477 419 391 281 164 128 90 4
Córdoba 9.477 2.180 2.809 2.118 1.405 649 290 26
Corrientes 4.196 1.163 1.258 784 472 320 190 9
Chaco 4.422 1.599 1.303 780 485 251 4
Chubut 2.712 617 708 574 404 262 138 9
Entre Ríos 5.932 1.742 1.967 1.131 707 368 17
Formosa 2.631 720 667 545 383 219 97
Jujuy 3.004 868 936 738 367 85 10
La Pampa 1.607 322 550 342 212 136 41 4
La Rioja 412 116 116 96 42 39 3
Mendoza 4.771 1.472 1.503 1.082 489 201 24
Misiones 3.862 1.300 1.296 780 283 191 12
Neuquén 3.251 1.021 985 615 358 213 59
Río Negro 3.712 1.131 1.319 649 405 197 11
Salta 6.145 2.423 1.977 1.012 562 149 22
San Juan 3.105 825 1.061 613 398 184 24
San Luis 1.573 323 467 324 200 153 103 3
Santa Cruz 1.841 933 424 287 148 42 7
Santa Fe 10.701 4.472 3.334 2.114 696 81 4
Santiago del Estero 3.144 1.182 1.042 564 251 103 2
Tucumán 5.184 1.229 1.638 1.041 676 412 172 16
Tierra del Fuego 451 87 148 105 62 49

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 171
REPITIENTES MUJERES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Repitientes Mujeres
2.4.6.2 Alumnos repitientes del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial. Mujeres.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 22.911 2.170 5.795 5.321 4.569 2.917 2.114 25


Ciudad de Buenos Aires 1.333 360 330 324 199 120
Buenos Aires 11.853 1.389 2.736 2.369 2.249 1.672 1.434 4
Conurbano 8.360 985 1.908 1.651 1.646 1.180 987 3
Buenos Aires Resto 3.493 404 828 718 603 492 447 1
Catamarca 153 33 31 40 19 19 11
Córdoba 1.850 278 516 489 343 161 62 1
Corrientes 470 98 115 112 81 27 35 2
Chaco 383 92 106 84 47 54
Chubut 128 14 23 28 25 18 20
Entre Ríos 659 118 173 150 138 80
Formosa 84 24 17 16 13 11 3
Jujuy 284 89 84 44 34 33
La Pampa 304 50 78 72 57 33 14
La Rioja 82 23 20 17 8 14
Mendoza 518 126 126 131 83 51 1
Misiones 515 114 140 100 84 74 3
Neuquén 157 41 39 44 14 13 6
Río Negro 201 42 47 44 40 20 8
Salta 564 196 173 100 65 30
San Juan 279 48 98 80 33 14 6
San Luis 87 9 17 16 11 19 15
Santa Cruz 124 34 23 31 21 15
Santa Fe 1.711 577 590 418 122 4
Santiago del Estero 599 141 156 161 88 53
Tucumán 548 109 150 107 94 57 31
Tierra del Fuego 25 6 8 8 1 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

172 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO SECCIONES

Secciones
2.4.7 Secciones/ divisiones por tipo de sección y año de estudio según división político-territorial.

Tipo de sección/división y año de estudio

División

Multinivel
Independientes

Múltiples
Total
político-territorial
Total
13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°
Total País 153.821 151.843 19.515 30.759 28.003 25.493 23.377 21.764 2.932 1.978 121
Ciudad de Buenos Aires 7.870 7.869 1.752 1.615 1.486 1.423 1.374 219 1
Buenos Aires 60.628 60.460 11.367 11.035 10.171 9.819 8.987 8.204 877 168
Conurbano 36.409 36.394 6.848 6.671 6.191 6.010 5.418 4.845 411 15
Buenos Aires Resto 24.219 24.066 4.519 4.364 3.980 3.809 3.569 3.359 466 153
Catamarca 2.323 2.275 409 390 377 367 356 342 34 48 5
Córdoba 12.321 12.035 2.263 2.167 2.004 1.841 1.724 1.654 382 286
Corrientes 4.151 4.135 806 754 695 623 595 572 90 16
Chaco 4.312 4.293 1.108 959 787 715 667 57 19
Chubut 2.315 2.257 440 420 395 354 323 306 19 58
Entre Ríos 6.327 6.311 1.245 1.188 1.066 936 892 839 145 16
Formosa 2.754 2.550 518 462 437 405 361 334 33 204
Jujuy 2.679 2.661 618 571 524 467 428 53 18
La Pampa 1.633 1.612 279 292 281 255 246 239 20 21
La Rioja 1.439 1.377 304 295 255 245 243 35 62 52
Mendoza 5.176 5.175 1.248 1.117 1.000 872 808 130 1
Misiones 4.280 4.020 1.013 859 755 666 635 92 260
Neuquén 2.136 2.136 551 469 383 344 317 72
Río Negro 2.538 2.534 628 593 486 408 369 50 4
Salta 5.116 5.034 1.255 1.108 931 816 789 135 82 38
San Juan 2.706 2.646 545 515 463 415 376 318 14 60 15
San Luis 2.012 1.965 390 380 362 281 281 263 8 47 4
Santa Cruz 1.121 1.115 303 244 210 177 153 28 6
Santa Fe 10.139 9.982 2.373 2.094 1.874 1.704 1.621 316 157
Santiago del Estero 3.344 3.053 824 747 535 487 450 10 291 6
Tucumán 5.722 5.574 1.106 1.026 942 853 804 743 100 148
Tierra del Fuego 779 774 147 153 139 118 108 96 13 5 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 173
SECCIONES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Secciones
2.4.7.1. Secciones/divisiones del sector de gestión estatal por tipo de sección y año de estudio según división político-
territorial.

Tipo de sección/división y año de estudio

División Independientes

Multinivel
Múltiples
Total
político-territorial
Total
13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°
Total País 113.618 111.699 14.501 23.273 20.790 18.606 16.671 15.238 2.620 1.919 121
Ciudad de Buenos Aires 4.354 4.354 1.023 916 798 732 691 194
Buenos Aires 42.715 42.551 8.140 7.890 7.129 6.944 6.189 5.483 776 164
Conurbano 24.485 24.474 4.701 4.582 4.165 4.097 3.555 3.025 349 11
Buenos Aires Resto 18.230 18.077 3.439 3.308 2.964 2.847 2.634 2.458 427 153
Catamarca 2.028 1.980 359 340 328 317 307 295 34 48 5
Córdoba 7.891 7.632 1.473 1.392 1.260 1.139 1.047 999 322 259
Corrientes 3.395 3.379 672 624 572 503 480 456 72 16
Chaco 3.675 3.660 964 823 662 601 558 52 15
Chubut 2.019 1.962 391 372 347 301 273 259 19 57
Entre Ríos 5.080 5.064 1.022 972 853 734 694 651 138 16
Formosa 2.501 2.298 471 419 394 363 324 298 29 203
Jujuy 2.285 2.267 532 490 449 394 353 49 18
La Pampa 1.270 1.249 220 230 217 195 187 182 18 21
La Rioja 1.244 1.187 263 255 218 209 208 34 57 52
Mendoza 4.077 4.076 1.016 889 785 660 598 128 1
Misiones 3.391 3.131 830 683 579 494 466 79 260
Neuquén 1.844 1.844 493 410 325 286 262 68
Río Negro 2.082 2.078 533 498 396 322 287 42 4
Salta 4.242 4.161 1.051 923 760 661 638 128 81 38
San Juan 2.095 2.035 437 408 360 314 278 225 13 60 15
San Luis 1.732 1.686 344 335 318 234 232 215 8 46 4
Santa Cruz 943 937 263 205 176 144 121 28 6
Santa Fe 7.181 7.035 1.754 1.497 1.297 1.139 1.071 277 146
Santiago del Estero 2.675 2.386 672 605 405 363 331 10 289 6
Tucumán 4.296 4.149 856 775 708 622 575 522 91 147
Tierra del Fuego 603 598 116 122 110 90 80 69 11 5 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

174 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO SECCIONES

Secciones
2.4.7.2. Secciones/divisiones del sector de gestión privado por tipo de sección y año de estudio según división político-
territorial.

Tipo de sección/división y año de estudio

División

Multinivel
Independientes

Múltiples
Total
político-territorial
Total
13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°
Total País 40.203 40.144 5.014 7.486 7.213 6.887 6.706 6.526 312 59
Ciudad de Buenos Aires 3.516 3.515 729 699 688 691 683 25 1
Buenos Aires 17.913 17.909 3.227 3.145 3.042 2.875 2.798 2.721 101 4
Conurbano 11.924 11.920 2.147 2.089 2.026 1.913 1.863 1.820 62 4
Buenos Aires Resto 5.989 5.989 1.080 1.056 1.016 962 935 901 39
Catamarca 295 295 50 50 49 50 49 47
Córdoba 4.430 4.403 790 775 744 702 677 655 60 27
Corrientes 756 756 134 130 123 120 115 116 18
Chaco 637 633 144 136 125 114 109 5 4
Chubut 296 295 49 48 48 53 50 47 1
Entre Ríos 1.247 1.247 223 216 213 202 198 188 7
Formosa 253 252 47 43 43 42 37 36 4 1
Jujuy 394 394 86 81 75 73 75 4
La Pampa 363 363 59 62 64 60 59 57 2
La Rioja 195 190 41 40 37 36 35 1 5
Mendoza 1.099 1.099 232 228 215 212 210 2
Misiones 889 889 183 176 176 172 169 13
Neuquén 292 292 58 59 58 58 55 4
Río Negro 456 456 95 95 90 86 82 8
Salta 874 873 204 185 171 155 151 7 1
San Juan 611 611 108 107 103 101 98 93 1
San Luis 280 279 46 45 44 47 49 48 1
Santa Cruz 178 178 40 39 34 33 32
Santa Fe 2.958 2.947 619 597 577 565 550 39 11
Santiago del Estero 669 667 152 142 130 124 119 2
Tucumán 1.426 1.425 250 251 234 231 229 221 9 1
Tierra del Fuego 176 176 31 31 29 28 28 27 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 175
CARGOS NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Cargos
2.4.8. Cargos docentes por pertenencia la planta orgánico funcional y función educativa según división político-
territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División
Total Planta
político-territorial Frente a
Dirección Apoyo Funcional
alumnos

Total País 204.186 47.473 57.478 94.490 4.745


Ciudad de Buenos Aires 22.024 3.473 9.972 7.665 914
Buenos Aires 59.583 15.978 3.293 38.712 1.600
Conurbano 33.863 9.031 1.396 22.292 1.144
Buenos Aires Resto 25.720 6.947 1.897 16.420 456
Catamarca 2.753 719 474 1.464 96
Córdoba 14.458 2.832 3.790 7.462 374
Corrientes 6.384 1.905 2.455 1.866 158
Chaco 4.654 1.058 786 2.541 269
Chubut 4.538 698 2.387 1.293 160
Entre Ríos 5.690 1.652 1.307 2.668 63
Formosa 3.392 898 1.552 805 137
Jujuy 3.524 829 811 1.827 57
La Pampa 2.574 649 775 1.125 25
La Rioja 1.686 415 347 833 91
Mendoza 7.001 1.684 1.437 3.777 103
Misiones 4.110 1.101 1.224 1.708 77
Neuquén 4.121 1.263 966 1.801 91
Río Negro 8.007 1.056 5.055 1.816 80
Salta 5.435 1.456 1.878 2.046 55
San Juan 3.089 892 659 1.462 76
San Luis 6.326 642 4.482 1.040 162
Santa Cruz 2.707 534 419 1.753 1
Santa Fe 10.654 3.066 3.365 4.217 6
Santiago del Estero 13.267 2.469 8.088 2.573 137
Tucumán 6.386 1.870 1.564 2.940 12
Tierra del Fuego 1.823 334 392 1.096 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

176 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO CARGOS

Cargos
2.4.8.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional y función educativa
según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División
Total Planta
político-territorial Frente a
Dirección Apoyo Funcional
alumnos

Total País 157.680 34.626 48.965 72.827 1.262


Ciudad de Buenos Aires 15.793 1.773 8.769 5.213 38
Buenos Aires 43.768 11.195 2.087 30.327 159
Conurbano 23.319 5.928 462 16.867 62
Buenos Aires Resto 20.449 5.267 1.625 13.460 97
Catamarca 2.389 624 403 1.285 77
Córdoba 9.318 1.703 2.738 4.726 151
Corrientes 5.225 1.512 2.144 1.487 82
Chaco 3.746 851 658 2.226 11
Chubut 3.788 587 2.020 1.124 57
Entre Ríos 4.460 1.232 1.109 2.103 16
Formosa 3.142 810 1.507 707 118
Jujuy 3.054 695 738 1.593 28
La Pampa 2.000 528 648 803 21
La Rioja 1.519 360 343 735 81
Mendoza 5.844 1.328 1.366 3.110 40
Misiones 2.885 755 922 1.173 35
Neuquén 3.684 1.146 892 1.635 11
Río Negro 6.641 881 4.207 1.534 19
Salta 4.037 1.085 1.330 1.584 38
San Juan 2.445 691 606 1.118 30
San Luis 5.324 535 3.749 887 153
Santa Cruz 2.263 443 312 1.508
Santa Fe 7.923 2.072 3.058 2.793
Santiago del Estero 11.922 2.187 7.612 2.038 85
Tucumán 5.032 1.391 1.401 2.228 12
Tierra del Fuego 1.478 242 346 890

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 177
CARGOS NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Cargos
2.4.8.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertencia a la planta orgánico funcional y función educativa
según división político-territorial.


Dentro de la Planta Funcional
Fuera de la
División
Total Planta
político-territorial Frente a
Dirección Apoyo Funcional
alumnos

Total País 46.506 12.847 8.513 21.663 3.483


Ciudad de Buenos Aires 6.231 1.700 1.203 2.452 876
Buenos Aires 15.815 4.783 1.206 8.385 1.441
Conurbano 10.544 3.103 934 5.425 1.082
Buenos Aires Resto 5.271 1.680 272 2.960 359
Catamarca 364 95 71 179 19
Córdoba 5.140 1.129 1.052 2.736 223
Corrientes 1.159 393 311 379 76
Chaco 908 207 128 315 258
Chubut 750 111 367 169 103
Entre Ríos 1.230 420 198 565 47
Formosa 250 88 45 98 19
Jujuy 470 134 73 234 29
La Pampa 574 121 127 322 4
La Rioja 167 55 4 98 10
Mendoza 1.157 356 71 667 63
Misiones 1.225 346 302 535 42
Neuquén 437 117 74 166 80
Río Negro 1.366 175 848 282 61
Salta 1.398 371 548 462 17
San Juan 644 201 53 344 46
San Luis 1.002 107 733 153 9
Santa Cruz 444 91 107 245 1
Santa Fe 2.731 994 307 1.424 6
Santiago del Estero 1.345 282 476 535 52
Tucumán 1.354 479 163 712
Tierra del Fuego 345 92 46 206 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

178 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO HORAS

Horas
2.4.9. Horas cátedra por pertenencia a la planta orgánico funcional, función educativa y sector de gestión según división
político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División Proyectos y Programas Otras actividades Planta Funcional
Total Institucionales
Dictado de clases
/funciones
político-territorial
Total Estatal Privado Total Estatal Privado Total Estatal Privado Total Estatal Privado

Total País 6.310.434 130.901 97.538 33.363 6.003.096 4.379.799 1.623.297 97.780 77.755 20.026 78.658 40.203 38.455
Ciudad de Buenos Aires 324.552 11.973 10.607 1.366 286.553 139.161 147.392 15.379 11.439 3.940 10.647 2.896 7.751
Buenos Aires 2.369.697 8.288 7.569 719 2.331.644 1.611.359 720.285 12.560 11.800 761 17.206 3.243 13.963
Conurbano 1.411.643 5.310 4.701 609 1.389.173 911.942 477.231 5.380 4.985 395 11.781 1.673 10.109
Buenos Aires Resto 958.054 2.978 2.868 110 942.471 699.417 243.054 7.181 6.815 366 5.425 1.571 3.854
Catamarca 106.932 80 80 105.000 92.618 12.382 512 512 1.340 1.253 87
Córdoba 540.815 10.005 5.481 4.524 520.548 329.028 191.520 3.990 2.419 1.571 6.272 4.684 1.588
Corrientes 172.273 2.854 2.314 540 163.959 133.214 30.745 1.837 984 853 3.623 798 2.825
Chaco 190.689 3.794 2.995 799 183.495 157.114 26.381 2.534 1.511 1.023 866 257 609
Chubut 112.230 6.579 6.045 534 101.590 90.129 11.461 1.620 1.156 464 2.441 230 2.211
Entre Ríos 278.276 8.580 6.913 1.667 259.426 210.053 49.373 8.438 7.931 507 1.832 985 847
Formosa 86.816 569 524 45 83.677 74.625 9.052 2.041 1.833 208 529 285 244
Jujuy 117.225 934 489 445 108.612 90.746 17.866 1.311 1.008 303 6.368 6.350 18
La Pampa 66.195 196 48 148 62.633 48.050 14.583 437 191 246 2.929 2.683 246
La Rioja 66.573 1.395 1.230 165 61.725 54.351 7.374 2.547 2.486 61 906 517 389
Mendoza 248.501 6.280 5.649 631 211.399 168.664 42.735 16.858 14.545 2.313 13.964 11.819 2.145
Misiones 177.204 904 568 336 171.750 134.820 36.930 2.515 2.258 257 2.035 1.186 849
Neuquén 92.590 1.897 1.717 180 84.665 72.808 11.857 4.302 3.894 408 1.726 436 1.290
Río Negro 59.578 403 208 195 57.382 40.284 17.098 843 752 91 950 117 833
Salta 223.072 709 287 422 221.435 186.118 35.317 329 289 40 599 194 405
San Juan 109.402 411 388 23 105.579 81.622 23.957 858 763 95 2.554 1.276 1.278
San Luis 53.926 262 213 49 53.097 45.615 7.482 177 158 19 390 232 158
Santa Cruz 63.639 7.312 6.021 1.291 48.781 40.975 7.806 7.374 6.444 930 172 125 47
Santa Fe 445.041 53.063 34.806 18.257 386.810 272.811 113.999 4.827 1.320 3.507 341 12 329
Santiago del Estero 143.606 1.129 1.045 84 140.802 114.979 25.823 828 787 41 847 525 322
Tucumán 223.591 1.905 1.201 704 217.108 163.705 53.403 4.478 2.577 1.901 100 100
Tierra del Fuego 38.011 1.379 1.140 239 35.426 26.950 8.476 1.185 698 487 21 21

Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires.
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 179
SALIDOS CON PASE NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Salidos con Pase


2.4.10. Alumnos salidos con pase por año de estudio según división político-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 104.887 17.533 26.659 21.204 20.583 13.419 5.235 254
Ciudad de Buenos Aires 3.576 1.008 919 834 582 218 15
Buenos Aires 52.173 11.975 11.886 9.353 10.054 6.333 2.464 108
Conurbano 31.021 7.012 7.037 5.547 6.034 3.840 1.501 50
Buenos Aires Resto 21.152 4.963 4.849 3.806 4.020 2.493 963 58
Catamarca 1.058 194 250 191 198 159 65 1
Córdoba 8.086 2.027 1.769 1.552 1.407 920 390 21
Corrientes 1.779 403 394 314 321 261 83 3
Chaco 2.829 912 671 596 422 214 14
Chubut 1.825 390 394 360 388 224 67 2
Entre Ríos 3.418 827 823 564 673 391 138 2
Formosa 1.613 337 336 317 315 225 80 3
Jujuy 1.407 430 351 292 220 114
La Pampa 726 140 150 141 126 103 65 1
La Rioja 869 212 207 189 165 80 16
Mendoza 3.554 1.303 924 726 431 158 12
Misiones 3.242 1.084 932 611 437 174 4
Neuquén 915 276 248 188 158 45
Río Negro 4.143 1.167 1.202 863 739 169 3
Salta 3.014 1.080 669 648 415 188 14
San Juan 805 277 206 127 127 49 19
San Luis 1.279 282 314 266 227 149 41
Santa Cruz 1.081 378 270 203 165 43 22
Santa Fe 3.394 1.182 775 825 406 202 4
Santiago del Estero 1.212 533 290 237 127 25
Tucumán 2.143 542 427 426 384 221 134 9
Tierra del Fuego 746 139 145 135 151 117 59

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

180 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO SALIDOS CON PASE

Salidos con Pase


2.4.10.1 Alumnos salidos con pase del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 89.760 15.497 23.274 18.183 17.130 11.037 4.394 245
Ciudad de Buenos Aires 2.661 798 712 590 399 148 14
Buenos Aires 45.061 10.672 10.347 8.127 8.439 5.211 2.159 106
Conurbano 26.532 6.222 6.082 4.773 5.006 3.095 1.304 50
Buenos Aires Resto 18.529 4.450 4.265 3.354 3.433 2.116 855 56
Catamarca 946 170 230 171 168 149 57 1
Córdoba 6.393 1.699 1.416 1.227 1.069 671 292 19
Corrientes 1.522 349 338 255 273 231 74 2
Chaco 2.623 850 618 554 401 186 14
Chubut 1.725 361 373 344 365 215 65 2
Entre Ríos 3.002 738 745 485 573 339 120 2
Formosa 1.468 309 301 281 292 209 73 3
Jujuy 1.206 393 292 255 168 98
La Pampa 582 121 124 111 95 77 53 1
La Rioja 800 195 190 171 152 76 16
Mendoza 3.161 1.194 824 615 376 140 12
Misiones 2.632 925 773 474 325 132 3
Neuquén 769 243 210 143 136 37
Río Negro 3.746 1.104 1.096 758 649 137 2
Salta 2.503 930 564 531 321 143 14
San Juan 735 265 188 116 109 43 14
San Luis 1.229 272 306 256 218 142 35
Santa Cruz 1.035 356 263 196 158 40 22
Santa Fe 2.677 965 601 632 319 157 3
Santiago del Estero 1.000 472 250 176 83 19
Tucumán 1.625 419 346 301 300 164 86 9
Tierra del Fuego 659 122 135 116 134 99 53

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 181
SALIDOS CON PASE NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Salidos con Pase


2.4.10.2 Alumnos salidos con pase del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 15.127 2.036 3.385 3.021 3.453 2.382 841 9


Ciudad de Buenos Aires 915 210 207 244 183 70 1
Buenos Aires 7.112 1.303 1.539 1.226 1.615 1.122 305 2
Conurbano 4.489 790 955 774 1.028 745 197
Buenos Aires Resto 2.623 513 584 452 587 377 108 2
Catamarca 112 24 20 20 30 10 8
Córdoba 1.693 328 353 325 338 249 98 2
Corrientes 257 54 56 59 48 30 9 1
Chaco 206 62 53 42 21 28
Chubut 100 29 21 16 23 9 2
Entre Ríos 416 89 78 79 100 52 18
Formosa 145 28 35 36 23 16 7
Jujuy 201 37 59 37 52 16
La Pampa 144 19 26 30 31 26 12
La Rioja 69 17 17 18 13 4
Mendoza 393 109 100 111 55 18
Misiones 610 159 159 137 112 42 1
Neuquén 146 33 38 45 22 8
Río Negro 397 63 106 105 90 32 1
Salta 511 150 105 117 94 45
San Juan 70 12 18 11 18 6 5
San Luis 50 10 8 10 9 7 6
Santa Cruz 46 22 7 7 7 3
Santa Fe 717 217 174 193 87 45 1
Santiago del Estero 212 61 40 61 44 6
Tucumán 518 123 81 125 84 57 48
Tierra del Fuego 87 17 10 19 17 18 6

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

182 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO SALIDOS CON PASE MUJERES

Salidos con Pase Mujeres


2.4.11. Alumnos salidos con pase por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 51.710 8.147 12.746 10.686 10.412 6.905 2.720 94


Ciudad de Buenos Aires 1.657 450 445 365 282 111 4
Buenos Aires 26.232 5.579 5.981 4.880 5.199 3.294 1.260 39
Conurbano 15.446 3.203 3.560 2.863 3.105 1.946 763 6
Buenos Aires Resto 10.786 2.376 2.421 2.017 2.094 1.348 497 33
Catamarca 504 91 105 96 102 82 28
Córdoba 3.890 938 865 723 672 475 210 7
Corrientes 825 181 168 146 154 138 37 1
Chaco 1.277 360 305 306 185 111 10
Chubut 907 165 189 188 204 122 37 2
Entre Ríos 1.666 372 410 262 365 187 68 2
Formosa 843 153 181 177 162 119 49 2
Jujuy 668 182 160 146 119 61
La Pampa 369 70 80 66 56 59 37 1
La Rioja 420 94 91 105 77 51 2
Mendoza 1.673 603 433 359 192 81 5
Misiones 1.559 483 472 308 207 88 1
Neuquén 485 130 117 88 118 32
Río Negro 2.048 479 632 444 409 83 1
Salta 1.368 480 307 284 198 92 7
San Juan 344 116 84 51 61 23 9
San Luis 637 126 167 144 105 71 24
Santa Cruz 573 174 142 112 112 25 8
Santa Fe 1.706 569 392 432 203 109 1
Santiago del Estero 584 238 155 109 65 17
Tucumán 1.072 273 190 229 195 114 70 1
Tierra del Fuego 403 83 84 73 79 54 30

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 183
SALIDOS CON PASE MUJERES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Salidos con Pase Mujeres


2.4.11.1 Alumnos salidos con pase del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 43.960 7.130 11.015 9.095 8.635 5.696 2.299 90


Ciudad de Buenos Aires 1.246 348 339 269 202 84 4
Buenos Aires 22.591 4.944 5.167 4.247 4.344 2.732 1.119 38
Conurbano 13.097 2.805 3.053 2.452 2.544 1.579 658 6
Buenos Aires Resto 9.494 2.139 2.114 1.795 1.800 1.153 461 32
Catamarca 448 80 94 85 86 79 24
Córdoba 2.974 755 696 552 489 331 145 6
Corrientes 689 158 129 115 131 125 31
Chaco 1.180 331 282 283 175 99 10
Chubut 862 155 179 178 193 118 37 2
Entre Ríos 1.443 331 362 216 318 160 54 2
Formosa 762 137 159 158 149 112 45 2
Jujuy 560 163 128 125 90 54
La Pampa 299 58 65 56 42 43 34 1
La Rioja 384 86 84 95 70 47 2
Mendoza 1.467 550 374 300 172 66 5
Misiones 1.234 405 372 239 150 67 1
Neuquén 407 112 99 66 104 26
Río Negro 1.845 454 576 386 364 65
Salta 1.126 404 251 231 159 74 7
San Juan 317 110 74 51 54 20 8
San Luis 614 119 162 138 102 70 23
Santa Cruz 543 165 137 105 106 22 8
Santa Fe 1.330 468 300 325 150 86 1
Santiago del Estero 495 215 135 84 46 15
Tucumán 796 210 149 166 146 77 47 1
Tierra del Fuego 348 73 78 56 73 41 27

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

184 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO SALIDOS CON PASE MUJERES

Salidos con Pase Mujeres


2.4.11.2 Alumnos salidos con pase del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 7.750 1.017 1.731 1.591 1.777 1.209 421 4


Ciudad de Buenos Aires 411 102 106 96 80 27
Buenos Aires 3.641 635 814 633 855 562 141 1
Conurbano 2.349 398 507 411 561 367 105
Buenos Aires Resto 1.292 237 307 222 294 195 36 1
Catamarca 56 11 11 11 16 3 4
Córdoba 916 183 169 171 183 144 65 1
Corrientes 136 23 39 31 23 13 6 1
Chaco 97 29 23 23 10 12
Chubut 45 10 10 10 11 4
Entre Ríos 223 41 48 46 47 27 14
Formosa 81 16 22 19 13 7 4
Jujuy 108 19 32 21 29 7
La Pampa 70 12 15 10 14 16 3
La Rioja 36 8 7 10 7 4
Mendoza 206 53 59 59 20 15
Misiones 325 78 100 69 57 21
Neuquén 78 18 18 22 14 6
Río Negro 203 25 56 58 45 18 1
Salta 242 76 56 53 39 18
San Juan 27 6 10 7 3 1
San Luis 23 7 5 6 3 1 1
Santa Cruz 30 9 5 7 6 3
Santa Fe 376 101 92 107 53 23
Santiago del Estero 89 23 20 25 19 2
Tucumán 276 63 41 63 49 37 23
Tierra del Fuego 55 10 6 17 6 13 3

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 185
SALIDOS SIN PASE NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Salidos sin Pase


2.4.12 Alumnos salidos sin pase por año de estudio según división politico-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 102.478 15.168 33.039 21.205 17.190 10.516 4.802 558
Ciudad de Buenos Aires 3.489 985 804 689 663 303 45
Buenos Aires 18.179 4.175 4.072 2.987 3.414 2.241 1.032 258
Conurbano 10.432 2.249 2.247 1.679 2.052 1.435 679 91
Buenos Aires Resto 7.747 1.926 1.825 1.308 1.362 806 353 167
Catamarca 1.400 391 300 181 238 197 87 6
Córdoba 14.964 4.231 3.464 2.991 2.306 1.227 682 63
Corrientes 3.720 1.179 788 668 513 376 191 5
Chaco 3.678 1.568 819 561 437 284 9
Chubut 386 101 97 46 70 55 17
Entre Ríos 5.711 1.985 1.468 925 664 448 199 22
Formosa 3.141 1.116 623 479 496 272 153 2
Jujuy 2.353 907 549 470 292 113 22
La Pampa 743 141 181 117 157 107 37 3
La Rioja 738 280 159 156 96 42 5
Mendoza 1.820 620 424 431 246 84 15
Misiones 7.221 3.312 1.932 1.146 574 248 9
Neuquén 1.807 746 407 249 211 174 20
Río Negro 1.342 588 371 199 130 52 2
Salta 7.450 3.432 1.864 1.104 694 335 21
San Juan 3.276 1.031 848 540 502 229 126
San Luis 624 125 191 109 92 64 38 5
Santa Cruz 409 123 99 75 71 40 1
Santa Fe 15.008 6.912 3.751 2.726 1.273 316 30
Santiago del Estero 2.376 956 530 471 293 117 9
Tucumán 2.515 669 561 433 434 295 117 6
Tierra del Fuego 128 24 17 20 27 25 15

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

186 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO SALIDOS SIN PASE

Salidos sin Pase


2.4.12.1 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 95.919 14.389 31.241 19.820 15.855 9.693 4.382 539
Ciudad de Buenos Aires 2.752 783 632 510 542 240 45
Buenos Aires 17.534 4.058 3.948 2.879 3.260 2.151 990 248
Conurbano 10.021 2.180 2.165 1.608 1.955 1.376 648 89
Buenos Aires Resto 7.513 1.878 1.783 1.271 1.305 775 342 159
Catamarca 1.379 388 291 178 236 194 86 6
Córdoba 13.474 3.813 3.169 2.698 2.041 1.091 599 63
Corrientes 3.516 1.109 749 648 487 346 173 4
Chaco 3.477 1.496 771 537 402 262 9
Chubut 366 90 95 42 67 55 17
Entre Ríos 5.483 1.916 1.406 889 641 423 186 22
Formosa 3.073 1.084 613 475 484 264 151 2
Jujuy 2.268 883 521 452 284 106 22
La Pampa 590 125 141 91 120 79 31 3
La Rioja 695 263 152 147 90 39 4
Mendoza 1.757 601 412 421 233 76 14
Misiones 6.856 3.169 1.855 1.059 545 219 9
Neuquén 1.689 703 377 230 200 164 15
Río Negro 1.291 576 350 189 125 49 2
Salta 7.241 3.361 1.837 1.060 649 313 21
San Juan 3.222 1.021 836 525 493 225 122
San Luis 609 125 191 106 86 62 34 5
Santa Cruz 400 123 98 74 66 38 1
Santa Fe 13.667 6.434 3.372 2.441 1.122 269 29
Santiago del Estero 2.106 866 486 392 252 101 9
Tucumán 2.349 637 528 406 402 268 102 6
Tierra del Fuego 125 23 16 20 26 25 15

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 187
SALIDOS SIN PASE NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Salidos sin Pase


2.4.12.2 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 6.559 779 1.798 1.385 1.335 823 420 19


Ciudad de Buenos Aires 737 202 172 179 121 63
Buenos Aires 645 117 124 108 154 90 42 10
Conurbano 411 69 82 71 97 59 31 2
Buenos Aires Resto 234 48 42 37 57 31 11 8
Catamarca 21 3 9 3 2 3 1
Córdoba 1.490 418 295 293 265 136 83
Corrientes 204 70 39 20 26 30 18 1
Chaco 201 72 48 24 35 22
Chubut 20 11 2 4 3
Entre Ríos 228 69 62 36 23 25 13
Formosa 68 32 10 4 12 8 2
Jujuy 85 24 28 18 8 7
La Pampa 153 16 40 26 37 28 6
La Rioja 43 17 7 9 6 3 1
Mendoza 63 19 12 10 13 8 1
Misiones 365 143 77 87 29 29
Neuquén 118 43 30 19 11 10 5
Río Negro 51 12 21 10 5 3
Salta 209 71 27 44 45 22
San Juan 54 10 12 15 9 4 4
San Luis 15 3 6 2 4
Santa Cruz 9 1 1 5 2
Santa Fe 1.341 478 379 285 151 47 1
Santiago del Estero 270 90 44 79 41 16
Tucumán 166 32 33 27 32 27 15
Tierra del Fuego 3 1 1 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

188 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO SALIDOS SIN PASE MUJERES

Salidos sin Pase Mujeres


2.4.13 Alumnos salidos sin pase por año de estudio según división politico-territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 46.037 5.894 14.173 9.986 8.180 5.099 2.504 201
Ciudad de Buenos Aires 1.456 433 352 302 248 111 10
Buenos Aires 8.281 1.730 1.843 1.491 1.558 1.059 509 91
Conurbano 4.766 928 1.009 873 951 638 342 25
Buenos Aires Resto 3.515 802 834 618 607 421 167 66
Catamarca 626 138 147 88 107 96 48 2
Córdoba 6.526 1.589 1.490 1.343 1.088 620 366 30
Corrientes 1.645 444 351 305 235 190 118 2
Chaco 1.780 704 399 292 213 164 8
Chubut 182 36 53 18 34 35 6
Entre Ríos 2.625 802 716 456 330 209 106 6
Formosa 1.407 423 301 224 247 130 82
Jujuy 990 299 265 233 135 52 6
La Pampa 335 47 73 63 75 54 22 1
La Rioja 352 143 68 71 47 21 2
Mendoza 762 235 179 170 127 43 8
Misiones 3.340 1.354 929 605 305 140 7
Neuquén 859 303 175 123 130 122 6
Río Negro 593 234 171 94 69 25
Salta 3.318 1.431 844 547 315 174 7
San Juan 1.411 387 359 260 228 118 59
San Luis 276 53 89 50 37 25 21 1
Santa Cruz 206 53 55 30 47 21
Santa Fe 6.750 2.897 1.757 1.317 616 155 8
Santiago del Estero 1.136 389 254 250 173 66 4
Tucumán 1.112 236 267 226 191 124 66 2
Tierra del Fuego 69 9 9 14 16 14 7

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 189
SALIDOS SIN PASE MUJERES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Salidos sin Pase Mujeres


2.4.13.1 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 43.045 5.571 13.362 9.350 7.548 4.716 2.303 195
Ciudad de Buenos Aires 1.118 345 269 211 195 88 10
Buenos Aires 7.969 1.676 1.780 1.433 1.489 1.019 485 87
Conurbano 4.566 899 969 836 899 613 325 25
Buenos Aires Resto 3.403 777 811 597 590 406 160 62
Catamarca 617 136 144 88 106 94 47 2
Córdoba 5.879 1.426 1.369 1.222 960 550 322 30
Corrientes 1.546 420 328 293 221 174 108 2
Chaco 1.653 654 365 286 187 153 8
Chubut 174 34 52 15 32 35 6
Entre Ríos 2.504 767 675 440 317 198 101 6
Formosa 1.371 403 295 223 242 127 81
Jujuy 944 283 253 225 129 48 6
La Pampa 282 44 60 53 65 42 17 1
La Rioja 337 135 67 70 44 20 1
Mendoza 731 229 174 164 121 36 7
Misiones 3.172 1.288 900 560 289 128 7
Neuquén 816 287 165 114 125 119 6
Río Negro 561 225 158 86 68 24
Salta 3.240 1.403 836 533 293 168 7
San Juan 1.381 384 351 254 222 115 55
San Luis 268 53 89 50 34 24 17 1
Santa Cruz 199 53 54 29 43 20
Santa Fe 6.160 2.708 1.583 1.175 552 134 8
Santiago del Estero 1.011 348 229 213 158 59 4
Tucumán 1.044 219 253 212 178 120 60 2
Tierra del Fuego 68 9 8 14 16 14 7

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

190 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO SALIDOS SIN PASE MUJERES

Salidos sin Pase Mujeres


2.4.13.2 Alumnos salidos sin pase del sector de gestión privado por año de estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 2.992 323 811 636 632 383 201 6


Ciudad de Buenos Aires 338 88 83 91 53 23
Buenos Aires 312 54 63 58 69 40 24 4
Conurbano 200 29 40 37 52 25 17
Buenos Aires Resto 112 25 23 21 17 15 7 4
Catamarca 9 2 3 1 2 1
Córdoba 647 163 121 121 128 70 44
Corrientes 99 24 23 12 14 16 10
Chaco 127 50 34 6 26 11
Chubut 8 2 1 3 2
Entre Ríos 121 35 41 16 13 11 5
Formosa 36 20 6 1 5 3 1
Jujuy 46 16 12 8 6 4
La Pampa 53 3 13 10 10 12 5
La Rioja 15 8 1 1 3 1 1
Mendoza 31 6 5 6 6 7 1
Misiones 168 66 29 45 16 12
Neuquén 43 16 10 9 5 3
Río Negro 32 9 13 8 1 1
Salta 78 28 8 14 22 6
San Juan 30 3 8 6 6 3 4
San Luis 8 3 1 4
Santa Cruz 7 1 1 4 1
Santa Fe 590 189 174 142 64 21
Santiago del Estero 125 41 25 37 15 7
Tucumán 68 17 14 14 13 4 6
Tierra del Fuego 1 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 191
ALUMNOS PROMOVIDOS NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Promovidos
2.4.14. Alumnos promovidos por año de estudio según división politico-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 2.913.360 431.519 618.564 547.923 498.710 443.315 336.511 36.818
Ciudad de Buenos Aires 154.839 35.733 34.330 31.249 28.884 22.303 2.340
Buenos Aires 1.191.027 255.399 232.788 207.008 192.896 168.140 124.163 10.633
Conurbano 739.118 157.339 144.812 128.907 121.547 105.279 75.353 5.881
Buenos Aires Resto 451.909 98.060 87.976 78.101 71.349 62.861 48.810 4.752
Catamarca 34.266 6.712 6.515 5.709 5.510 5.059 4.376 385
Córdoba 262.126 55.119 50.569 45.717 41.407 36.501 28.159 4.654
Corrientes 83.799 18.339 16.316 14.095 12.557 11.376 10.051 1.065
Chaco 78.637 20.044 17.580 14.887 14.094 11.261 771
Chubut 42.589 8.904 8.253 7.721 6.597 6.228 4.820 66
Entre Ríos 98.200 21.399 19.143 16.629 15.148 13.225 11.012 1.644
Formosa 48.967 10.607 9.457 8.544 7.550 7.008 5.373 428
Jujuy 47.530 11.765 10.560 9.477 8.644 6.428 656
La Pampa 25.193 5.327 4.938 4.283 4.002 3.601 2.802 240
La Rioja 25.714 6.055 5.378 4.886 4.615 4.206 574
Mendoza 96.892 24.097 21.660 19.457 17.635 12.399 1.644
Misiones 74.973 19.803 16.486 14.661 12.630 10.115 1.278
Neuquén 36.102 8.945 7.870 6.984 6.348 4.747 1.208
Río Negro 39.642 10.363 8.852 7.639 6.965 5.168 655
Salta 90.279 22.736 20.254 17.848 16.038 11.505 1.898
San Juan 53.070 12.466 10.858 9.617 7.906 6.829 5.228 166
San Luis 40.268 8.704 7.960 6.917 6.410 5.567 4.598 112
Santa Cruz 19.868 5.545 4.552 3.899 3.306 2.210 356
Santa Fe 174.100 44.822 37.562 34.527 30.936 22.349 3.904
Santiago del Estero 55.688 14.592 12.203 10.982 9.706 8.057 148
Tucumán 126.033 25.714 24.644 21.979 20.024 17.980 13.750 1.942
Tierra del Fuego 13.558 2.829 2.623 2.417 2.207 2.000 1.431 51

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

192 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS PROMOVIDOS

Alumnos Promovidos
2.4.14.1. Alumnos promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio según división politico-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 1.939.524 291.114 424.108 368.615 327.510 284.075 211.743 32.359
Ciudad de Buenos Aires 70.215 16.542 15.853 13.967 12.723 9.211 1.919
Buenos Aires 737.998 163.610 148.151 129.101 118.322 98.573 71.077 9.164
Conurbano 433.486 95.331 87.765 76.358 70.758 58.100 40.298 4.876
Buenos Aires Resto 304.512 68.279 60.386 52.743 47.564 40.473 30.779 4.288
Catamarca 27.360 5.410 5.256 4.543 4.378 3.942 3.446 385
Córdoba 147.276 32.083 28.994 25.831 22.652 19.255 14.721 3.740
Corrientes 67.406 15.083 13.322 11.351 9.926 8.974 7.806 944
Chaco 65.013 16.722 14.526 12.098 11.658 9.281 728
Chubut 36.302 7.647 7.101 6.608 5.553 5.286 4.041 66
Entre Ríos 70.500 15.945 14.042 11.827 10.646 9.122 7.378 1.540
Formosa 43.107 9.500 8.378 7.504 6.614 6.145 4.599 367
Jujuy 38.474 9.662 8.662 7.705 6.900 4.985 560
La Pampa 18.061 3.904 3.592 3.033 2.804 2.558 1.950 220
La Rioja 22.196 5.284 4.662 4.199 3.949 3.534 568
Mendoza 71.373 18.070 16.269 14.085 12.573 8.743 1.633
Misiones 55.456 15.342 12.528 10.731 8.857 6.958 1.040
Neuquén 30.151 7.555 6.541 5.759 5.215 3.914 1.167
Río Negro 30.175 8.121 6.843 5.711 5.189 3.722 589
Salta 69.947 17.914 15.842 13.733 12.171 8.494 1.793
San Juan 40.068 9.706 8.492 7.307 5.775 4.969 3.668 151
San Luis 33.777 7.510 6.846 5.832 5.343 4.503 3.631 112
Santa Cruz 16.196 4.617 3.779 3.118 2.640 1.686 356
Santa Fe 110.103 29.465 23.796 21.461 18.776 13.168 3.437
Santiago del Estero 40.198 10.968 8.912 7.776 6.589 5.805 148
Tucumán 88.891 18.730 17.828 15.805 13.634 12.172 8.996 1.726
Tierra del Fuego 9.281 1.986 1.844 1.660 1.520 1.336 929 6

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 193
ALUMNOS PROMOVIDOS NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Promovidos
2.4.14.2. Alumnos promovidos del sector de gestión privado por año de estudio según división politico-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 973.836 140.405 194.456 179.308 171.200 159.240 124.768 4.459
Ciudad de Buenos Aires 84.624 19.191 18.477 17.282 16.161 13.092 421
Buenos Aires 453.029 91.789 84.637 77.907 74.574 69.567 53.086 1.469
Conurbano 305.632 62.008 57.047 52.549 50.789 47.179 35.055 1.005
Buenos Aires Resto 147.397 29.781 27.590 25.358 23.785 22.388 18.031 464
Catamarca 6.906 1.302 1.259 1.166 1.132 1.117 930
Córdoba 114.850 23.036 21.575 19.886 18.755 17.246 13.438 914
Corrientes 16.393 3.256 2.994 2.744 2.631 2.402 2.245 121
Chaco 13.624 3.322 3.054 2.789 2.436 1.980 43
Chubut 6.287 1.257 1.152 1.113 1.044 942 779
Entre Ríos 27.700 5.454 5.101 4.802 4.502 4.103 3.634 104
Formosa 5.860 1.107 1.079 1.040 936 863 774 61
Jujuy 9.056 2.103 1.898 1.772 1.744 1.443 96
La Pampa 7.132 1.423 1.346 1.250 1.198 1.043 852 20
La Rioja 3.518 771 716 687 666 672 6
Mendoza 25.519 6.027 5.391 5.372 5.062 3.656 11
Misiones 19.517 4.461 3.958 3.930 3.773 3.157 238
Neuquén 5.951 1.390 1.329 1.225 1.133 833 41
Río Negro 9.467 2.242 2.009 1.928 1.776 1.446 66
Salta 20.332 4.822 4.412 4.115 3.867 3.011 105
San Juan 13.002 2.760 2.366 2.310 2.131 1.860 1.560 15
San Luis 6.491 1.194 1.114 1.085 1.067 1.064 967
Santa Cruz 3.672 928 773 781 666 524
Santa Fe 63.997 15.357 13.766 13.066 12.160 9.181 467
Santiago del Estero 15.490 3.624 3.291 3.206 3.117 2.252
Tucumán 37.142 6.984 6.816 6.174 6.390 5.808 4.754 216
Tierra del Fuego 4.277 843 779 757 687 664 502 45

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

194 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS PROMOVIDOS MUJERES

Alumnos Promovidos Mujeres


2.4.15. Alumnos promovidos por año de estudio según división politico-territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 1.526.151 215.900 315.624 286.687 265.968 241.715 188.639 11.618
Ciudad de Buenos Aires 78.725 17.640 17.337 16.209 15.010 11.926 603
Buenos Aires 615.282 127.288 117.779 106.912 101.599 90.153 68.965 2.586
Conurbano 381.545 78.330 73.039 66.356 64.005 56.431 42.022 1.362
Buenos Aires Resto 233.737 48.958 44.740 40.556 37.594 33.722 26.943 1.224
Catamarca 18.212 3.420 3.436 2.968 3.005 2.826 2.422 135
Córdoba 136.981 27.501 25.830 23.804 22.132 20.178 15.852 1.684
Corrientes 44.820 9.358 8.711 7.556 6.887 6.324 5.618 366
Chaco 42.016 10.340 9.425 7.944 7.634 6.345 328
Chubut 22.094 4.425 4.244 3.975 3.419 3.378 2.620 33
Entre Ríos 52.531 10.896 10.060 8.940 8.320 7.504 6.277 534
Formosa 26.052 5.409 4.893 4.580 4.054 3.915 3.013 188
Jujuy 25.281 5.966 5.610 5.159 4.661 3.662 223
La Pampa 13.329 2.666 2.573 2.321 2.130 1.950 1.611 78
La Rioja 13.634 3.086 2.853 2.617 2.500 2.337 241
Mendoza 51.959 12.369 11.405 10.562 9.821 7.270 532
Misiones 40.094 10.113 8.748 7.911 7.044 5.803 475
Neuquén 19.302 4.545 4.269 3.821 3.557 2.657 453
Río Negro 21.262 5.250 4.782 4.111 3.936 2.961 222
Salta 47.743 11.583 10.653 9.449 8.767 6.524 767
San Juan 28.338 6.239 5.685 5.176 4.339 3.817 3.046 36
San Luis 21.089 4.267 4.075 3.648 3.418 2.992 2.651 38
Santa Cruz 10.562 2.730 2.487 2.158 1.846 1.216 125
Santa Fe 92.283 23.042 19.617 18.538 17.280 12.509 1.297
Santiago del Estero 31.132 7.791 6.800 6.196 5.573 4.720 52
Tucumán 66.532 13.070 12.574 11.621 10.845 9.956 7.869 597
Tierra del Fuego 6.898 1.361 1.309 1.200 1.145 1.093 765 25

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 195
ALUMNOS PROMOVIDOS MUJERES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Promovidos Mujeres


2.4.15.1. Alumnos promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio según división politico-territorial. Mujeres.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 985.144 140.396 209.338 187.801 170.402 151.542 115.241 10.424
Ciudad de Buenos Aires 33.591 7.605 7.593 6.931 6.320 4.585 557
Buenos Aires 363.781 77.991 71.426 64.059 59.786 50.642 37.586 2.291
Conurbano 211.969 44.990 41.817 37.517 35.518 29.643 21.307 1.177
Buenos Aires Resto 151.812 33.001 29.609 26.542 24.268 20.999 16.279 1.114
Catamarca 14.027 2.633 2.694 2.268 2.333 2.129 1.835 135
Córdoba 73.753 15.282 14.277 12.917 11.704 10.372 7.833 1.368
Corrientes 35.790 7.602 7.032 6.062 5.430 4.977 4.361 326
Chaco 34.590 8.579 7.740 6.432 6.273 5.247 319
Chubut 18.754 3.768 3.627 3.380 2.877 2.860 2.209 33
Entre Ríos 36.456 7.831 7.082 6.161 5.691 5.079 4.115 497
Formosa 22.783 4.837 4.280 4.009 3.529 3.403 2.569 156
Jujuy 20.224 4.810 4.540 4.137 3.711 2.839 187
La Pampa 9.374 1.920 1.793 1.622 1.483 1.378 1.106 72
La Rioja 11.693 2.681 2.459 2.253 2.113 1.950 237
Mendoza 37.544 9.051 8.453 7.590 6.937 4.987 526
Misiones 29.032 7.589 6.515 5.728 4.898 3.911 391
Neuquén 15.976 3.791 3.535 3.136 2.904 2.178 432
Río Negro 16.083 4.071 3.632 3.092 2.946 2.130 212
Salta 36.115 8.874 8.118 7.133 6.575 4.710 705
San Juan 20.945 4.725 4.364 3.876 3.109 2.735 2.103 33
San Luis 17.682 3.658 3.516 3.049 2.852 2.439 2.130 38
Santa Cruz 8.389 2.217 2.030 1.682 1.435 900 125
Santa Fe 56.160 14.607 11.937 11.146 10.262 7.040 1.168
Santiago del Estero 22.051 5.689 4.867 4.329 3.746 3.368 52
Tucumán 45.798 9.240 8.806 8.183 7.255 6.683 5.069 562
Tierra del Fuego 4.553 909 877 796 764 725 480 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

196 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS PROMOVIDOS MUJERES

Alumnos Promovidos Mujeres


2.4.15.2. Alumnos promovidos del sector de gestión privado por año de estudio según división politico-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 541.007 75.504 106.286 98.886 95.566 90.173 73.398 1.194
Ciudad de Buenos Aires 45.134 10.035 9.744 9.278 8.690 7.341 46
Buenos Aires 251.501 49.297 46.353 42.853 41.813 39.511 31.379 295
Conurbano 169.576 33.340 31.222 28.839 28.487 26.788 20.715 185
Buenos Aires Resto 81.925 15.957 15.131 14.014 13.326 12.723 10.664 110
Catamarca 4.185 787 742 700 672 697 587
Córdoba 63.228 12.219 11.553 10.887 10.428 9.806 8.019 316
Corrientes 9.030 1.756 1.679 1.494 1.457 1.347 1.257 40
Chaco 7.426 1.761 1.685 1.512 1.361 1.098 9
Chubut 3.340 657 617 595 542 518 411
Entre Ríos 16.075 3.065 2.978 2.779 2.629 2.425 2.162 37
Formosa 3.269 572 613 571 525 512 444 32
Jujuy 5.057 1.156 1.070 1.022 950 823 36
La Pampa 3.955 746 780 699 647 572 505 6
La Rioja 1.941 405 394 364 387 387 4
Mendoza 14.415 3.318 2.952 2.972 2.884 2.283 6
Misiones 11.062 2.524 2.233 2.183 2.146 1.892 84
Neuquén 3.326 754 734 685 653 479 21
Río Negro 5.179 1.179 1.150 1.019 990 831 10
Salta 11.628 2.709 2.535 2.316 2.192 1.814 62
San Juan 7.393 1.514 1.321 1.300 1.230 1.082 943 3
San Luis 3.407 609 559 599 566 553 521
Santa Cruz 2.173 513 457 476 411 316
Santa Fe 36.123 8.435 7.680 7.392 7.018 5.469 129
Santiago del Estero 9.081 2.102 1.933 1.867 1.827 1.352
Tucumán 20.734 3.830 3.768 3.438 3.590 3.273 2.800 35
Tierra del Fuego 2.345 452 432 404 381 368 285 23

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 197
ALUMNOS NO PROMOVIDOS NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos no Promovidos
2.4.16. Alumnos no promovidos por año de estudio según división politico-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 693.089 88.223 181.295 137.234 112.065 64.094 99.471 10.707
Ciudad de Buenos Aires 32.102 7.647 7.335 5.519 3.810 6.505 1.286
Buenos Aires 285.393 51.767 70.459 48.048 45.901 27.002 39.224 2.992
Conurbano 184.355 31.504 44.246 30.520 30.605 18.462 27.058 1.960
Buenos Aires Resto 101.038 20.263 26.213 17.528 15.296 8.540 12.166 1.032
Catamarca 7.481 1.702 1.682 1.299 980 782 968 68
Córdoba 44.407 7.595 9.222 7.852 6.994 3.476 8.416 852
Corrientes 16.389 4.133 4.203 2.931 2.157 1.302 1.463 200
Chaco 20.912 6.704 5.333 3.565 2.090 2.996 224
Chubut 11.159 2.377 2.690 2.001 1.781 938 1.370 2
Entre Ríos 19.993 4.809 5.751 3.652 2.702 1.292 1.555 232
Formosa 11.266 2.814 2.547 1.815 1.449 972 1.604 65
Jujuy 15.850 3.916 3.919 2.986 1.976 2.607 446
La Pampa 6.495 1.154 1.692 1.203 907 632 844 63
La Rioja 3.477 1.000 877 658 385 507 50
Mendoza 26.834 7.151 5.826 5.654 2.557 4.970 676
Misiones 16.940 5.120 4.911 3.049 1.495 2.129 236
Neuquén 10.596 3.085 3.025 1.714 1.159 1.317 296
Río Negro 15.294 4.403 4.548 2.531 1.722 1.715 375
Salta 26.880 8.592 6.575 4.253 2.569 4.442 449
San Juan 14.118 3.392 3.908 2.410 1.786 961 1.587 74
San Luis 4.336 861 1.131 738 624 479 496 7
Santa Cruz 7.604 3.104 1.603 1.149 644 903 201
Santa Fe 46.941 14.711 11.733 8.052 3.656 7.482 1.307
Santiago del Estero 13.681 4.501 3.706 2.729 1.295 1.436 14
Tucumán 32.482 7.288 7.468 5.450 4.570 2.670 4.449 587
Tierra del Fuego 2.459 331 608 444 355 230 486 5

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

198 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS NO PROMOVIDOS

Alumnos no Promovidos
2.4.16.1. Alumnos no promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio según división politico-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 580.839 78.954 159.040 117.636 93.756 53.079 68.765 9.609
Ciudad de Buenos Aires 23.373 6.112 5.792 3.978 2.865 3.484 1.142
Buenos Aires 232.801 45.875 59.801 39.725 37.808 21.948 24.974 2.670
Conurbano 146.499 27.443 36.747 24.684 24.693 14.855 16.379 1.698
Buenos Aires Resto 86.302 18.432 23.054 15.041 13.115 7.093 8.595 972
Catamarca 6.589 1.570 1.531 1.121 850 668 781 68
Córdoba 32.459 6.313 7.301 5.914 5.110 2.362 4.797 662
Corrientes 14.920 3.822 3.855 2.676 1.930 1.197 1.258 182
Chaco 19.505 6.396 5.002 3.301 1.926 2.664 216
Chubut 10.598 2.297 2.587 1.897 1.687 868 1.260 2
Entre Ríos 17.429 4.368 5.183 3.182 2.250 1.057 1.183 206
Formosa 10.746 2.725 2.463 1.719 1.364 922 1.498 55
Jujuy 14.447 3.578 3.588 2.767 1.799 2.302 413
La Pampa 5.549 1.031 1.497 1.018 768 529 644 62
La Rioja 3.101 925 784 592 350 400 50
Mendoza 23.791 6.653 5.352 5.061 2.204 3.852 669
Misiones 14.773 4.747 4.399 2.660 1.216 1.551 200
Neuquén 10.001 2.979 2.868 1.618 1.101 1.154 281
Río Negro 13.725 4.106 4.232 2.220 1.485 1.343 339
Salta 23.785 7.780 5.921 3.755 2.292 3.600 437
San Juan 12.130 3.116 3.398 2.048 1.490 768 1.243 67
San Luis 4.172 834 1.104 708 588 462 469 7
Santa Cruz 7.223 3.020 1.520 1.075 600 807 201
Santa Fe 38.176 12.825 9.808 6.510 2.907 4.985 1.141
Santiago del Estero 11.081 3.953 3.180 2.134 1.025 775 14
Tucumán 28.301 6.685 6.679 4.769 3.915 2.327 3.403 523
Tierra del Fuego 2.164 318 567 413 325 201 338 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 199
ALUMNOS NO PROMOVIDOS NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos no Promovidos
2.4.16.2. Alumnos no promovidos del sector de gestión privado por año de estudio según división politico-territorial.
Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 112.250 9.269 22.255 19.598 18.309 11.015 30.706 1.098
Ciudad de Buenos Aires 8.729 1.535 1.543 1.541 945 3.021 144
Buenos Aires 52.592 5.892 10.658 8.323 8.093 5.054 14.250 322
Conurbano 37.856 4.061 7.499 5.836 5.912 3.607 10.679 262
Buenos Aires Resto 14.736 1.831 3.159 2.487 2.181 1.447 3.571 60
Catamarca 892 132 151 178 130 114 187
Córdoba 11.948 1.282 1.921 1.938 1.884 1.114 3.619 190
Corrientes 1.469 311 348 255 227 105 205 18
Chaco 1.407 308 331 264 164 332 8
Chubut 561 80 103 104 94 70 110
Entre Ríos 2.564 441 568 470 452 235 372 26
Formosa 520 89 84 96 85 50 106 10
Jujuy 1.403 338 331 219 177 305 33
La Pampa 946 123 195 185 139 103 200 1
La Rioja 376 75 93 66 35 107 0
Mendoza 3.043 498 474 593 353 1.118 7
Misiones 2.167 373 512 389 279 578 36
Neuquén 595 106 157 96 58 163 15
Río Negro 1.569 297 316 311 237 372 36
Salta 3.095 812 654 498 277 842 12
San Juan 1.988 276 510 362 296 193 344 7
San Luis 164 27 27 30 36 17 27
Santa Cruz 381 84 83 74 44 96
Santa Fe 8.765 1.886 1.925 1.542 749 2.497 166
Santiago del Estero 2.600 548 526 595 270 661
Tucumán 4.181 603 789 681 655 343 1.046 64
Tierra del Fuego 295 13 41 31 30 29 148 3

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

200 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS NO PROMOVIDOS MUJERES

Alumnos no Promovidos Mujeres


2.4.17. Alumnos no promovidos por año de estudio según división politico-territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 301.457 34.666 76.893 59.928 49.624 28.424 49.158 2.764
Ciudad de Buenos Aires 12.957 2.863 2.857 2.378 1.541 3.050 268
Buenos Aires 125.261 20.317 30.761 21.719 20.288 12.318 19.206 652
Conurbano 80.943 12.468 19.224 13.685 13.446 8.420 13.271 429
Buenos Aires Resto 44.318 7.849 11.537 8.034 6.842 3.898 5.935 223
Catamarca 3.176 647 726 546 419 352 466 20
Córdoba 18.949 2.959 4.042 3.333 2.879 1.373 4.117 246
Corrientes 7.454 1.794 1.857 1.292 1.068 611 753 79
Chaco 9.249 2.821 2.263 1.640 984 1.486 55
Chubut 5.232 1.064 1.243 963 830 432 699 1
Entre Ríos 8.869 1.948 2.550 1.712 1.248 568 773 70
Formosa 4.679 977 1.009 808 632 444 789 20
Jujuy 6.535 1.464 1.541 1.286 824 1.302 118
La Pampa 2.849 438 730 504 439 300 414 24
La Rioja 1.487 400 350 320 172 230 15
Mendoza 11.499 2.890 2.395 2.364 1.090 2.570 190
Misiones 7.213 2.043 2.016 1.355 682 1.045 72
Neuquén 4.621 1.246 1.325 760 503 682 105
Río Negro 6.583 1.728 1.910 1.151 813 876 105
Salta 11.828 3.468 2.832 1.974 1.115 2.305 134
San Juan 6.234 1.489 1.660 1.124 766 431 738 26
San Luis 1.830 329 491 344 242 208 215 1
Santa Cruz 3.155 1.239 622 490 268 475 61
Santa Fe 20.777 6.182 5.293 3.589 1.483 3.874 356
Santiago del Estero 6.173 1.976 1.597 1.278 630 688 4
Tucumán 13.866 2.580 3.273 2.388 2.104 1.198 2.183 140
Tierra del Fuego 981 124 231 194 124 84 222 2

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 201
ALUMNOS NO PROMOVIDOS MUJERES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos no Promovidos Mujeres


2.4.17.1. Alumnos no promovidos del sector de gestión estatal por año de estudio según división politico-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 250.479 30.535 66.535 50.792 41.538 23.748 34.737 2.594
Ciudad de Buenos Aires 9.283 2.222 2.207 1.694 1.167 1.731 262
Buenos Aires 101.140 17.714 25.780 17.795 16.736 10.121 12.392 602
Conurbano 63.528 10.650 15.757 10.953 10.842 6.841 8.099 386
Buenos Aires Resto 37.612 7.064 10.023 6.842 5.894 3.280 4.293 216
Catamarca 2.721 588 641 463 348 286 375 20
Córdoba 13.664 2.375 3.112 2.445 2.121 949 2.455 207
Corrientes 6.767 1.646 1.700 1.172 954 569 656 70
Chaco 8.583 2.680 2.095 1.497 913 1.343 55
Chubut 5.023 1.034 1.203 922 797 409 657 1
Entre Ríos 7.700 1.746 2.258 1.490 1.051 467 621 67
Formosa 4.457 939 977 766 592 425 741 17
Jujuy 5.913 1.347 1.386 1.195 746 1.139 100
La Pampa 2.446 393 645 436 377 254 317 24
La Rioja 1.322 364 313 284 160 186 15
Mendoza 10.256 2.683 2.193 2.142 952 2.097 189
Misiones 6.235 1.871 1.793 1.175 540 786 70
Neuquén 4.351 1.189 1.260 712 486 603 101
Río Negro 5.837 1.581 1.772 1.017 695 674 98
Salta 10.334 3.070 2.506 1.724 995 1.905 134
San Juan 5.346 1.366 1.414 951 649 350 591 25
San Luis 1.766 318 482 326 231 203 205 1
Santa Cruz 2.975 1.194 592 462 249 417 61
Santa Fe 16.610 5.291 4.299 2.873 1.176 2.634 337
Santiago del Estero 4.940 1.708 1.354 990 510 374 4
Tucumán 11.946 2.294 2.909 2.075 1.803 1.049 1.683 133
Tierra del Fuego 864 122 214 181 114 77 155 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

202 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS NO PROMOVIDOS MUJERES

Alumnos no Promovidos Mujeres


2.4.17.2. Alumnos no promovidos del sector de gestión privado por año de estudio según división politico-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 50.978 4.131 10.358 9.136 8.086 4.676 14.421 170
Ciudad de Buenos Aires 3.674 641 650 684 374 1.319 6
Buenos Aires 24.121 2.603 4.981 3.924 3.552 2.197 6.814 50
Conurbano 17.415 1.818 3.467 2.732 2.604 1.579 5.172 43
Buenos Aires Resto 6.706 785 1.514 1.192 948 618 1.642 7
Catamarca 455 59 85 83 71 66 91
Córdoba 5.285 584 930 888 758 424 1.662 39
Corrientes 687 148 157 120 114 42 97 9
Chaco 666 141 168 143 71 143 0
Chubut 209 30 40 41 33 23 42
Entre Ríos 1.169 202 292 222 197 101 152 3
Formosa 222 38 32 42 40 19 48 3
Jujuy 622 117 155 91 78 163 18
La Pampa 403 45 85 68 62 46 97 0
La Rioja 165 36 37 36 12 44 0
Mendoza 1.243 207 202 222 138 473 1
Misiones 978 172 223 180 142 259 2
Neuquén 270 57 65 48 17 79 4
Río Negro 746 147 138 134 118 202 7
Salta 1.494 398 326 250 120 400 0
San Juan 888 123 246 173 117 81 147 1
San Luis 64 11 9 18 11 5 10
Santa Cruz 180 45 30 28 19 58
Santa Fe 4.167 891 994 716 307 1.240 19
Santiago del Estero 1.233 268 243 288 120 314
Tucumán 1.920 286 364 313 301 149 500 7
Tierra del Fuego 117 2 17 13 10 7 67 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 203
ALUMNOS ÚLTIMO DÍA DE CLASE NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos último día de clase


2.4.18. Alumnos al último día de clases por año de estudio según división político-territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 3.606.449 519.742 799.859 685.157 610.775 507.409 435.982 47.525
Ciudad de Buenos Aires 186.941 43.380 41.665 36.768 32.694 28.808 3.626
Buenos Aires 1.476.420 307.166 303.247 255.056 238.797 195.142 163.387 13.625
Conurbano 923.473 188.843 189.058 159.427 152.152 123.741 102.411 7.841
Buenos Aires Resto 552.947 118.323 114.189 95.629 86.645 71.401 60.976 5.784
Catamarca 41.747 8.414 8.197 7.008 6.490 5.841 5.344 453
Córdoba 306.533 62.714 59.791 53.569 48.401 39.977 36.575 5.506
Corrientes 100.188 22.472 20.519 17.026 14.714 12.678 11.514 1.265
Chaco 99.549 26.748 22.913 18.452 16.184 14.257 995
Chubut 53.748 11.281 10.943 9.722 8.378 7.166 6.190 68
Entre Ríos 118.193 26.208 24.894 20.281 17.850 14.517 12.567 1.876
Formosa 60.233 13.421 12.004 10.359 8.999 7.980 6.977 493
Jujuy 63.380 15.681 14.479 12.463 10.620 9.035 1.102
La Pampa 31.688 6.481 6.630 5.486 4.909 4.233 3.646 303
La Rioja 29.191 7.055 6.255 5.544 5.000 4.713 624
Mendoza 123.726 31.248 27.486 25.111 20.192 17.369 2.320
Misiones 91.913 24.923 21.397 17.710 14.125 12.244 1.514
Neuquén 46.698 12.030 10.895 8.698 7.507 6.064 1.504
Río Negro 54.936 14.766 13.400 10.170 8.687 6.883 1.030
Salta 117.159 31.328 26.829 22.101 18.607 15.947 2.347
San Juan 67.188 15.858 14.766 12.027 9.692 7.790 6.815 240
San Luis 44.604 9.565 9.091 7.655 7.034 6.046 5.094 119
Santa Cruz 27.472 8.649 6.155 5.048 3.950 3.113 557
Santa Fe 221.041 59.533 49.295 42.579 34.592 29.831 5.211
Santiago del Estero 69.369 19.093 15.909 13.711 11.001 9.493 162
Tucumán 158.515 33.002 32.112 27.429 24.594 20.650 18.199 2.529
Tierra del Fuego 16.017 3.160 3.231 2.861 2.562 2.230 1.917 56

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

204 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS ÚLTIMO DÍA DE CLASE

Alumnos último día de clase


2.4.18.1. Alumnos al último día de clases del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-
territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 2.520.363 370.068 583.148 486.251 421.266 337.154 280.508 41.968
Ciudad de Buenos Aires 93.588 22.654 21.645 17.945 15.588 12.695 3.061
Buenos Aires 970.799 209.485 207.952 168.826 156.130 120.521 96.051 11.834
Conurbano 579.985 122.774 124.512 101.042 95.451 72.955 56.677 6.574
Buenos Aires Resto 390.814 86.711 83.440 67.784 60.679 47.566 39.374 5.260
Catamarca 33.949 6.980 6.787 5.664 5.228 4.610 4.227 453
Córdoba 179.735 38.396 36.295 31.745 27.762 21.617 19.518 4.402
Corrientes 82.326 18.905 17.177 14.027 11.856 10.171 9.064 1.126
Chaco 84.518 23.118 19.528 15.399 13.584 11.945 944
Chubut 46.900 9.944 9.688 8.505 7.240 6.154 5.301 68
Entre Ríos 87.929 20.313 19.225 15.009 12.896 10.179 8.561 1.746
Formosa 53.853 12.225 10.841 9.223 7.978 7.067 6.097 422
Jujuy 52.921 13.240 12.250 10.472 8.699 7.287 973
La Pampa 23.610 4.935 5.089 4.051 3.572 3.087 2.594 282
La Rioja 25.297 6.209 5.446 4.791 4.299 3.934 618
Mendoza 95.164 24.723 21.621 19.146 14.777 12.595 2.302
Misiones 70.229 20.089 16.927 13.391 10.073 8.509 1.240
Neuquén 40.152 10.534 9.409 7.377 6.316 5.068 1.448
Río Negro 43.900 12.227 11.075 7.931 6.674 5.065 928
Salta 93.732 25.694 21.763 17.488 14.463 12.094 2.230
San Juan 52.198 12.822 11.890 9.355 7.265 5.737 4.911 218
San Luis 37.949 8.344 7.950 6.540 5.931 4.965 4.100 119
Santa Cruz 23.419 7.637 5.299 4.193 3.240 2.493 557
Santa Fe 148.279 42.290 33.604 27.971 21.683 18.153 4.578
Santiago del Estero 51.279 14.921 12.092 9.910 7.614 6.580 162
Tucumán 117.192 25.415 24.507 20.574 17.549 14.499 12.399 2.249
Tierra del Fuego 11.445 2.304 2.411 2.073 1.845 1.537 1.267 8

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 205
ALUMNOS ÚLTIMO DÍA DE CLASE NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos último día de clase


2.4.18.2. Alumnos al último día de clases del sector de gestión privado por año de estudio según división político-
territorial. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 1.086.086 149.674 216.711 198.906 189.509 170.255 155.474 5.557
Ciudad de Buenos Aires 93.353 20.726 20.020 18.823 17.106 16.113 565
Buenos Aires 505.621 97.681 95.295 86.230 82.667 74.621 67.336 1.791
Conurbano 343.488 66.069 64.546 58.385 56.701 50.786 45.734 1.267
Buenos Aires Resto 162.133 31.612 30.749 27.845 25.966 23.835 21.602 524
Catamarca 7.798 1.434 1.410 1.344 1.262 1.231 1.117
Córdoba 126.798 24.318 23.496 21.824 20.639 18.360 17.057 1.104
Corrientes 17.862 3.567 3.342 2.999 2.858 2.507 2.450 139
Chaco 15.031 3.630 3.385 3.053 2.600 2.312 51
Chubut 6.848 1.337 1.255 1.217 1.138 1.012 889
Entre Ríos 30.264 5.895 5.669 5.272 4.954 4.338 4.006 130
Formosa 6.380 1.196 1.163 1.136 1.021 913 880 71
Jujuy 10.459 2.441 2.229 1.991 1.921 1.748 129
La Pampa 8.078 1.546 1.541 1.435 1.337 1.146 1.052 21
La Rioja 3.894 846 809 753 701 779 6
Mendoza 28.562 6.525 5.865 5.965 5.415 4.774 18
Misiones 21.684 4.834 4.470 4.319 4.052 3.735 274
Neuquén 6.546 1.496 1.486 1.321 1.191 996 56
Río Negro 11.036 2.539 2.325 2.239 2.013 1.818 102
Salta 23.427 5.634 5.066 4.613 4.144 3.853 117
San Juan 14.990 3.036 2.876 2.672 2.427 2.053 1.904 22
San Luis 6.655 1.221 1.141 1.115 1.103 1.081 994
Santa Cruz 4.053 1.012 856 855 710 620
Santa Fe 72.762 17.243 15.691 14.608 12.909 11.678 633
Santiago del Estero 18.090 4.172 3.817 3.801 3.387 2.913
Tucumán 41.323 7.587 7.605 6.855 7.045 6.151 5.800 280
Tierra del Fuego 4.572 856 820 788 717 693 650 48

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

206 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS ÚLTIMO DÍA DE CLASE MUJERES

Alumnos último día de clase Mujeres


2.4.19. Alumnos al último día de clases por año de estudio según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 1.827.608 250.566 392.517 346.615 315.592 270.139 237.797 14.382
Ciudad de Buenos Aires 91.682 20.503 20.194 18.587 16.551 14.976 871
Buenos Aires 740.543 147.605 148.540 128.631 121.887 102.471 88.171 3.238
Conurbano 462.488 90.798 92.263 80.041 77.451 64.851 55.293 1.791
Buenos Aires Resto 278.055 56.807 56.277 48.590 44.436 37.620 32.878 1.447
Catamarca 21.388 4.067 4.162 3.514 3.424 3.178 2.888 155
Córdoba 155.930 30.460 29.872 27.137 25.011 21.551 19.969 1.930
Corrientes 52.274 11.152 10.568 8.848 7.955 6.935 6.371 445
Chaco 51.265 13.161 11.688 9.584 8.618 7.831 383
Chubut 27.326 5.489 5.487 4.938 4.249 3.810 3.319 34
Entre Ríos 61.400 12.844 12.610 10.652 9.568 8.072 7.050 604
Formosa 30.731 6.386 5.902 5.388 4.686 4.359 3.802 208
Jujuy 31.816 7.430 7.151 6.445 5.485 4.964 341
La Pampa 16.178 3.104 3.303 2.825 2.569 2.250 2.025 102
La Rioja 15.121 3.486 3.203 2.937 2.672 2.567 256
Mendoza 63.458 15.259 13.800 12.926 10.911 9.840 722
Misiones 47.307 12.156 10.764 9.266 7.726 6.848 547
Neuquén 23.923 5.791 5.594 4.581 4.060 3.339 558
Río Negro 27.845 6.978 6.692 5.262 4.749 3.837 327
Salta 59.571 15.051 13.485 11.423 9.882 8.829 901
San Juan 34.572 7.728 7.345 6.300 5.105 4.248 3.784 62
San Luis 22.919 4.596 4.566 3.992 3.660 3.200 2.866 39
Santa Cruz 13.717 3.969 3.109 2.648 2.114 1.691 186
Santa Fe 113.060 29.224 24.910 22.127 18.763 16.383 1.653
Santiago del Estero 37.305 9.767 8.397 7.474 6.203 5.408 56
Tucumán 80.398 15.650 15.847 14.009 12.949 11.154 10.052 737
Tierra del Fuego 7.879 1.485 1.540 1.394 1.269 1.177 987 27

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 207
ALUMNOS ÚLTIMO DÍA DE CLASE MUJERES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos último día de clase Mujeres


2.4.19.1. Alumnos al último día de clases del sector de gestión estatal por año de estudio según división político-territorial.
Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 1.235.623 170.931 275.873 238.593 211.940 175.290 149.978 13.018
Ciudad de Buenos Aires 42.874 9.827 9.800 8.625 7.487 6.316 819
Buenos Aires 464.921 95.705 97.206 81.854 76.522 60.763 49.978 2.893
Conurbano 275.497 55.640 57.574 48.470 46.360 36.484 29.406 1.563
Buenos Aires Resto 189.424 40.065 39.632 33.384 30.162 24.279 20.572 1.330
Catamarca 16.748 3.221 3.335 2.731 2.681 2.415 2.210 155
Córdoba 87.417 17.657 17.389 15.362 13.825 11.321 10.288 1.575
Corrientes 42.557 9.248 8.732 7.234 6.384 5.546 5.017 396
Chaco 43.173 11.259 9.835 7.929 7.186 6.590 374
Chubut 23.777 4.802 4.830 4.302 3.674 3.269 2.866 34
Entre Ríos 44.156 9.577 9.340 7.651 6.742 5.546 4.736 564
Formosa 27.240 5.776 5.257 4.775 4.121 3.828 3.310 173
Jujuy 26.137 6.157 5.926 5.332 4.457 3.978 287
La Pampa 11.820 2.313 2.438 2.058 1.860 1.632 1.423 96
La Rioja 13.015 3.045 2.772 2.537 2.273 2.136 252
Mendoza 47.800 11.734 10.646 9.732 7.889 7.084 715
Misiones 35.267 9.460 8.308 6.903 5.438 4.697 461
Neuquén 20.327 4.980 4.795 3.848 3.390 2.781 533
Río Negro 21.920 5.652 5.404 4.109 3.641 2.804 310
Salta 46.449 11.944 10.624 8.857 7.570 6.615 839
San Juan 26.291 6.091 5.778 4.827 3.758 3.085 2.694 58
San Luis 19.448 3.976 3.998 3.375 3.083 2.642 2.335 39
Santa Cruz 11.364 3.411 2.622 2.144 1.684 1.317 186
Santa Fe 72.770 19.898 16.236 14.019 11.438 9.674 1.505
Santiago del Estero 26.991 7.397 6.221 5.319 4.256 3.742 56
Tucumán 57.744 11.534 11.715 10.258 9.058 7.732 6.752 695
Tierra del Fuego 5.417 1.031 1.091 977 878 802 635 3

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

208 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO ALUMNOS ÚLTIMO DÍA DE CLASE MUJERES

Alumnos último día de clase Mujeres


2.4.19.2. Alumnos al último día de clases del sector de gestión privado por año de estudio según división político-
territorial. Mujeres. Año 2016.

Año de estudio
División
Total
político-territorial 13° y
7° 8° 9° 10° 11° 12°
14°

Total País 591.985 79.635 116.644 108.022 103.652 94.849 87.819 1.364
Ciudad de Buenos Aires 48.808 10.676 10.394 9.962 9.064 8.660 52
Buenos Aires 275.622 51.900 51.334 46.777 45.365 41.708 38.193 345
Conurbano 186.991 35.158 34.689 31.571 31.091 28.367 25.887 228
Buenos Aires Resto 88.631 16.742 16.645 15.206 14.274 13.341 12.306 117
Catamarca 4.640 846 827 783 743 763 678
Córdoba 68.513 12.803 12.483 11.775 11.186 10.230 9.681 355
Corrientes 9.717 1.904 1.836 1.614 1.571 1.389 1.354 49
Chaco 8.092 1.902 1.853 1.655 1.432 1.241 9
Chubut 3.549 687 657 636 575 541 453
Entre Ríos 17.244 3.267 3.270 3.001 2.826 2.526 2.314 40
Formosa 3.491 610 645 613 565 531 492 35
Jujuy 5.679 1.273 1.225 1.113 1.028 986 54
La Pampa 4.358 791 865 767 709 618 602 6
La Rioja 2.106 441 431 400 399 431 4
Mendoza 15.658 3.525 3.154 3.194 3.022 2.756 7
Misiones 12.040 2.696 2.456 2.363 2.288 2.151 86
Neuquén 3.596 811 799 733 670 558 25
Río Negro 5.925 1.326 1.288 1.153 1.108 1.033 17
Salta 13.122 3.107 2.861 2.566 2.312 2.214 62
San Juan 8.281 1.637 1.567 1.473 1.347 1.163 1.090 4
San Luis 3.471 620 568 617 577 558 531
Santa Cruz 2.353 558 487 504 430 374
Santa Fe 40.290 9.326 8.674 8.108 7.325 6.709 148
Santiago del Estero 10.314 2.370 2.176 2.155 1.947 1.666
Tucumán 22.654 4.116 4.132 3.751 3.891 3.422 3.300 42
Tierra del Fuego 2.462 454 449 417 391 375 352 24

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 209
EGRESADOS NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Egresados
2.4.20. Egresados por orientación según división político-territorial. Año 2016.

Ciencias
División Ciencias de Ciencias Ciencias Ciencias
Total Aplicadas a
político-territorial la Salud Básicas Sociales Humanas
Tecnología

Total País 335.399 2.267 54.116 54.254 198.584 26.178


Ciudad de Buenos Aires 22.926 45 999 3.871 15.613 2.398
Buenos Aires 126.061 20.227 13.430 82.105 10.299
Conurbano 76.570 10.762 6.860 52.811 6.137
Buenos Aires Resto 49.491 9.465 6.570 29.294 4.162
Catamarca 4.431 938 783 2.540 170
Córdoba 28.299 4.470 6.250 16.098 1.481
Corrientes 9.809 4 2.371 1.229 5.303 902
Chaco 11.111 486 2.150 1.498 6.690 287
Chubut 4.529 1.283 100 1.937 1.209
Entre Ríos 10.927 2.201 1.492 6.926 308
Formosa 5.429 8 1.089 1.629 2.564 139
Jujuy 6.135 70 659 943 3.291 1.172
La Pampa 2.821 637 406 1.544 234
La Rioja 4.181 884 513 2.305 479
Mendoza 12.778 816 1.520 2.695 6.145 1.602
Misiones 9.841 1 1.065 2.907 5.599 269
Neuquén 4.567 520 1.312 1.965 770
Río Negro 5.120 27 603 1.191 2.632 667
Salta 11.431 2.405 2.659 6.085 282
San Juan 5.083 1.200 799 1.831 1.253
San Luis 4.179 16 967 571 2.126 499
Santa Cruz 2.010 434 342 1.050 184
Santa Fe 20.978 3.279 4.267 12.688 744
Santiago del Estero 8.038 707 1.343 1.914 3.842 232
Tucumán 13.444 87 2.603 3.279 7.008 467
Tierra del Fuego 1.271 269 174 697 131

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

210 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO EGRESADOS

Egresados
2.4.20.1 Egresados del sector de gestión estatal por orientación según división político-territorial. Año 2016.

Ciencias
División Ciencias de Ciencias Ciencias Ciencias
Total Aplicadas a
político-territorial la Salud Básicas Sociales Humanas
Tecnología

Total País 208.364 1.657 34.180 44.979 108.423 19.125


Ciudad de Buenos Aires 9.138 28 534 1.748 6.080 748
Buenos Aires 71.837 12.328 11.609 39.990 7.910
Conurbano 40.770 6.690 5.853 23.949 4.278
Buenos Aires Resto 31.067 5.638 5.756 16.041 3.632
Catamarca 3.487 651 783 1.883 170
Córdoba 14.514 1.949 4.781 7.009 775
Corrientes 7.582 4 1.960 1.061 3.878 679
Chaco 9.149 363 1.739 1.186 5.574 287
Chubut 3.757 997 100 1.568 1.092
Entre Ríos 7.297 1.427 1.388 4.202 280
Formosa 4.640 8 970 1.462 2.126 74
Jujuy 4.797 41 232 750 2.645 1.129
La Pampa 1.951 407 335 1.001 208
La Rioja 3.512 747 489 1.808 468
Mendoza 8.900 652 1.045 2.472 3.534 1.197
Misiones 6.677 1 649 2.238 3.591 198
Neuquén 3.702 384 1.222 1.507 589
Río Negro 3.687 565 998 1.692 432
Salta 8.290 1.531 2.523 4.004 232
San Juan 3.486 796 679 1.061 950
San Luis 3.171 16 798 559 1.412 386
Santa Cruz 1.467 324 342 650 151
Santa Fe 12.048 1.680 3.550 6.299 519
Santiago del Estero 5.753 492 808 1.735 2.592 126
Tucumán 8.753 52 1.562 2.840 3.905 394
Tierra del Fuego 769 97 129 412 131

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 211
EGRESADOS NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Egresados
2.4.20.2 Egresados del sector de gestión privado por orientación según división político-territorial. Año 2016.

Ciencias
División Ciencias de Ciencias Ciencias Ciencias
Total Aplicadas a
político-territorial la Salud Básicas Sociales Humanas
Tecnología

Total País 127.035 610 19.936 9.275 90.161 7.053


Ciudad de Buenos Aires 13.788 17 465 2.123 9.533 1.650
Buenos Aires 54.224 7.899 1.821 42.115 2.389
Conurbano 35.800 4.072 1.007 28.862 1.859
Buenos Aires Resto 18.424 3.827 814 13.253 530
Catamarca 944 287 657
Córdoba 13.785 2.521 1.469 9.089 706
Corrientes 2.227 411 168 1.425 223
Chaco 1.962 123 411 312 1.116
Chubut 772 286 369 117
Entre Ríos 3.630 774 104 2.724 28
Formosa 789 119 167 438 65
Jujuy 1.338 29 427 193 646 43
La Pampa 870 230 71 543 26
La Rioja 669 137 24 497 11
Mendoza 3.878 164 475 223 2.611 405
Misiones 3.164 416 669 2.008 71
Neuquén 865 136 90 458 181
Río Negro 1.433 27 38 193 940 235
Salta 3.141 874 136 2.081 50
San Juan 1.597 404 120 770 303
San Luis 1.008 169 12 714 113
Santa Cruz 543 110 400 33
Santa Fe 8.930 1.599 717 6.389 225
Santiago del Estero 2.285 215 535 179 1.250 106
Tucumán 4.691 35 1.041 439 3.103 73
Tierra del Fuego 502 172 45 285

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

212 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO EGRESADOS MUJERES

Egresados Mujeres
2.4.21. Egresados por orientación según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Ciencias
División Ciencias de Ciencias Ciencias Ciencias
Total Aplicadas a
político-territorial la Salud Básicas Sociales Humanas
Tecnología

Total País 190.337 1.438 32.804 19.884 120.090 16.121


Ciudad de Buenos Aires 12.527 25 542 1.319 9.112 1.529
Buenos Aires 70.273 12.111 3.067 48.937 6.158
Conurbano 42.935 6.598 1.354 31.368 3.615
Buenos Aires Resto 27.338 5.513 1.713 17.569 2.543
Catamarca 2.498 565 344 1.496 93
Córdoba 16.125 2.722 2.546 9.987 870
Corrientes 5.532 2 1.419 454 3.159 498
Chaco 6.385 280 1.266 712 3.953 174
Chubut 2.504 720 56 1.033 695
Entre Ríos 6.296 1.343 399 4.341 213
Formosa 3.054 4 616 867 1.493 74
Jujuy 3.537 40 390 373 1.993 741
La Pampa 1.652 400 168 945 139
La Rioja 2.326 508 204 1.336 278
Mendoza 7.610 564 881 1.149 3.867 1.149
Misiones 5.723 1 691 1.355 3.508 168
Neuquén 2.612 326 519 1.265 502
Río Negro 2.980 16 391 527 1.613 433
Salta 6.678 1.527 1.198 3.757 196
San Juan 3.042 780 327 1.095 840
San Luis 2.413 11 607 261 1.215 319
Santa Cruz 1.154 264 119 655 116
Santa Fe 12.202 2.123 1.417 8.211 451
Santiago del Estero 4.711 438 798 1.001 2.328 146
Tucumán 7.787 57 1.650 1.422 4.405 253
Tierra del Fuego 716 164 80 386 86

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 213
EGRESADOS MUJERES NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN COMÚN

Egresados Mujeres
2.4.21.1 Egresados del sector de gestión estatal por orientación según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Ciencias
División Ciencias de Ciencias Ciencias Ciencias
Total Aplicadas a
político-territorial la Salud Básicas Sociales Humanas
Tecnología

Total País 115.606 1.053 20.917 16.239 65.628 11.769


Ciudad de Buenos Aires 4.803 22 313 409 3.529 530
Buenos Aires 38.304 7.461 2.688 23.492 4.663
Conurbano 21.809 4.166 1.212 13.956 2.475
Buenos Aires Resto 16.495 3.295 1.476 9.536 2.188
Catamarca 1.904 384 344 1.083 93
Córdoba 7.879 1.152 1.942 4.333 452
Corrientes 4.297 2 1.197 387 2.328 383
Chaco 5.289 209 1.021 564 3.321 174
Chubut 2.095 571 56 849 619
Entre Ríos 4.130 885 362 2.689 194
Formosa 2.599 4 534 781 1.233 47
Jujuy 2.783 26 140 285 1.613 719
La Pampa 1.138 254 135 622 127
La Rioja 1.939 434 195 1.039 271
Mendoza 5.223 447 627 1.042 2.244 863
Misiones 3.814 1 415 995 2.281 122
Neuquén 2.113 240 477 1.016 380
Río Negro 2.153 366 431 1.075 281
Salta 4.801 987 1.131 2.512 171
San Juan 2.081 533 269 640 639
San Luis 1.875 11 502 254 864 244
Santa Cruz 828 209 119 407 93
Santa Fe 6.778 1.128 1.145 4.168 337
Santiago del Estero 3.352 300 506 913 1.568 65
Tucumán 5.002 31 995 1.258 2.502 216
Tierra del Fuego 426 63 57 220 86

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

214 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SECUNDARIO EGRESADOS MUJERES

Egresados Mujeres
2.4.21.2 Egresados del sector de gestión privado por orientación según división político-territorial. Mujeres. Año 2016.

Ciencias
División Ciencias de Ciencias Ciencias Ciencias
Total Aplicadas a
político-territorial la Salud Básicas Sociales Humanas
Tecnología

Total País 74.731 385 11.887 3.645 54.462 4.352


Ciudad de Buenos Aires 7.724 3 229 910 5.583 999
Buenos Aires 31.969 4.650 379 25.445 1.495
Conurbano 21.126 2.432 142 17.412 1.140
Buenos Aires Resto 10.843 2.218 237 8.033 355
Catamarca 594 181 413
Córdoba 8.246 1.570 604 5.654 418
Corrientes 1.235 222 67 831 115
Chaco 1.096 71 245 148 632
Chubut 409 149 184 76
Entre Ríos 2.166 458 37 1.652 19
Formosa 455 82 86 260 27
Jujuy 754 14 250 88 380 22
La Pampa 514 146 33 323 12
La Rioja 387 74 9 297 7
Mendoza 2.387 117 254 107 1.623 286
Misiones 1.909 276 360 1.227 46
Neuquén 499 86 42 249 122
Río Negro 827 16 25 96 538 152
Salta 1.877 540 67 1.245 25
San Juan 961 247 58 455 201
San Luis 538 105 7 351 75
Santa Cruz 326 55 248 23
Santa Fe 5.424 995 272 4.043 114
Santiago del Estero 1.359 138 292 88 760 81
Tucumán 2.785 26 655 164 1.903 37
Tierra del Fuego 290 101 23 166

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 215
2.5 Nivel
Superior
No Universitario
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
2.5.1. Unidades educativas por tipo de formación según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamen- Ambos tipos
político-territorial técnico- Sin discriminar
te docente de formación
profesional
Total País 2.290 628 919 716 27
Ciudad de Buenos Aires 264 53 172 39
Buenos Aires 603 184 194 202 23
Conurbano 243 102 85 51 5
Buenos Aires Resto 360 82 109 151 18
Catamarca 26 4 5 17
Córdoba 213 70 79 64
Corrientes 58 7 22 29
Chaco 95 25 34 35 1
Chubut 34 5 16 13
Entre Ríos 103 40 32 31
Formosa 40 2 9 29
Jujuy 34 3 20 10 1
La Pampa 19 7 5 7
La Rioja 38 22 9 7
Mendoza 82 17 29 36
Misiones 109 16 71 22
Neuquén 44 16 18 10
Río Negro 45 8 31 6
Salta 79 15 20 44
San Juan 36 10 13 13
San Luis 12 6 2 4
Santa Cruz 8 2 4 2
Santa Fe 196 45 89 61 1
Santiago del Estero 65 37 10 17 1
Tucumán 80 31 32 17
Tierra del Fuego 7 3 3 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 217
UNIDADES EDUCATIVAS NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Unidades Educativas
2.5.1.1. Unidades educativas del sector de gestión estatal por tipo de formación según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos
político-territorial técnico- Sin discriminar
docente de formación
profesional
Total País 1.086 304 286 476 20
Ciudad de Buenos Aires 75 26 39 10
Buenos Aires 315 83 62 153 17
Conurbano 94 35 24 30 5
Buenos Aires Resto 221 48 38 123 13
Catamarca 18 3 15
Córdoba 82 24 24 34
Corrientes 33 4 5 24
Chaco 47 20 5 21 1
Chubut 18 2 4 12
Entre Ríos 54 19 12 23
Formosa 28 1 2 25
Jujuy 12 1 2 8 1
La Pampa 10 4 3 3
La Rioja 35 21 8 6
Mendoza 27 2 6 19
Misiones 48 10 29 9
Neuquén 20 14 1 5
Río Negro 25 7 13 5
Salta 49 3 9 37
San Juan 15 5 6 4
San Luis 4 2 2
Santa Cruz 6 2 3 1
Santa Fe 87 18 30 38 1
Santiago del Estero 36 20 2 14
Tucumán 36 16 13 7
Tierra del Fuego 6 2 3 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

218 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
2.5.1.2. Unidades educativas del sector de gestión privado por tipo de formación según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos
político-territorial técnico- Sin discriminar
docente de formación
profesional
Total País 1.204 324 633 240 7
Ciudad de Buenos Aires 189 27 133 29
Buenos Aires 288 101 132 49 6
Conurbano 149 67 61 21 0
Buenos Aires Resto 139 34 71 28 6
Catamarca 8 4 2 2
Córdoba 131 46 55 30
Corrientes 25 3 17 5
Chaco 48 5 29 14
Chubut 16 3 12 1
Entre Ríos 49 21 20 8
Formosa 12 1 7 4
Jujuy 22 2 18 2
La Pampa 9 3 2 4
La Rioja 3 1 1 1
Mendoza 55 15 23 17
Misiones 61 6 42 13
Neuquén 24 2 17 5
Río Negro 20 1 18 1
Salta 30 12 11 7
San Juan 21 5 7 9
San Luis 8 6 2
Santa Cruz 2 1 1
Santa Fe 109 27 59 23
Santiago del Estero 29 17 8 3 1
Tucumán 44 15 19 10
Tierra del Fuego 1 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 219
UNIDADES DE SERVICIO NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Unidades de Servicio
2.5.2. Unidades de servicio por tipo de formación según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos
político-territorial técnico- Sin discriminar
docente de formación
profesional
Total País 2.674 748 1.120 765 41
Ciudad de Buenos Aires 273 57 174 42
Buenos Aires 635 190 205 207 33
Conurbano 247 102 87 51 7
Buenos Aires Resto 388 88 118 156 26
Catamarca 33 7 6 20
Córdoba 252 81 108 63
Corrientes 104 24 46 34
Chaco 144 54 51 38 1
Chubut 49 11 21 17
Entre Ríos 127 47 47 33
Formosa 45 4 10 31
Jujuy 58 11 26 19 2
La Pampa 24 10 7 7
La Rioja 38 22 9 7
Mendoza 125 23 61 41
Misiones 114 19 72 23
Neuquén 51 17 24 10
Río Negro 53 10 38 5
Salta 96 18 31 47
San Juan 37 11 14 12
San Luis 14 6 3 4 1
Santa Cruz 12 3 7 2
Santa Fe 214 47 98 66 3
Santiago del Estero 69 39 12 17 1
Tucumán 92 33 40 19
Tierra del Fuego 15 4 10 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

220 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO UNIDADES DE SERVICIO

Unidades de Servicio
2.5.2.1. Unidades de servicio del sector de gestión estatal por tipo de formación según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos
político-territorial técnico- Sin discriminar
docente de formación
profesional
Total País 1.408 415 442 518 33
Ciudad de Buenos Aires 84 30 41 13
Buenos Aires 347 89 73 158 27
Conurbano 98 35 26 30 7
Buenos Aires Resto 249 54 47 128 20
Catamarca 25 3 4 18
Córdoba 112 35 44 33
Corrientes 77 21 27 29
Chaco 91 48 18 24 1
Chubut 31 8 7 16
Entre Ríos 78 26 27 25
Formosa 33 3 3 27
Jujuy 32 9 7 14 2
La Pampa 14 7 4 3
La Rioja 35 21 8 6
Mendoza 62 8 30 24
Misiones 50 12 29 9
Neuquén 21 14 2 5
Río Negro 31 9 18 4
Salta 57 4 14 39
San Juan 16 6 7 3
San Luis 6 3 2 1
Santa Cruz 10 3 6 1
Santa Fe 98 19 35 42 2
Santiago del Estero 38 20 4 14
Tucumán 46 17 21 8
Tierra del Fuego 14 3 10 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 221
UNIDADES DE SERVICIO NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Unidades de Servicio
2.5.2.2. Unidades de servicio del sector de gestión privado por tipo de formación según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos
político-territorial técnico- Sin discriminar
docente de formación
profesional
Total País 1.266 333 678 247 8
Ciudad de Buenos Aires 189 27 133 29
Buenos Aires 288 101 132 49 6
Conurbano 149 67 61 21 0
Buenos Aires Resto 139 34 71 28 6
Catamarca 8 4 2 2
Córdoba 140 46 64 30
Corrientes 27 3 19 5
Chaco 53 6 33 14
Chubut 18 3 14 1
Entre Ríos 49 21 20 8
Formosa 12 1 7 4
Jujuy 26 2 19 5
La Pampa 10 3 3 4
La Rioja 3 1 1 1
Mendoza 63 15 31 17
Misiones 64 7 43 14
Neuquén 30 3 22 5
Río Negro 22 1 20 1
Salta 39 14 17 8
San Juan 21 5 7 9
San Luis 8 6 2
Santa Cruz 2 1 1
Santa Fe 116 28 63 24 1
Santiago del Estero 31 19 8 3 1
Tucumán 46 16 19 11
Tierra del Fuego 1 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

222 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO ALUMNOS

Alumnos
2.5.3. Alumnos por tipo de formación según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 976.466 594.000 372.463 10.003
Ciudad de Buenos Aires 110.666 42.358 68.277 31
Buenos Aires 255.210 164.722 86.183 4.305
Conurbano 127.711 93.790 32.185 1.736
Buenos Aires Resto 127.499 70.932 53.998 2.569
Catamarca 17.333 12.944 4.108 281
Córdoba 77.210 33.956 43.254
Corrientes 40.890 28.678 10.994 1.218
Chaco 59.845 46.886 12.151 808
Chubut 13.262 9.251 3.727 284
Entre Ríos 24.493 19.347 5.146
Formosa 16.194 12.851 3.343
Jujuy 28.779 14.919 13.860
La Pampa 7.582 5.656 1.508 418
La Rioja 9.901 8.182 1.610 109
Mendoza 46.747 26.639 19.702 406
Misiones 31.150 15.019 16.131
Neuquén 17.763 11.637 5.947 179
Río Negro 16.584 10.180 6.240 164
Salta 47.361 29.615 16.399 1.347
San Juan 13.767 10.025 3.502 240
San Luis 6.087 4.725 1.361 1
Santa Cruz 3.661 2.119 1.330 212
Santa Fe 67.017 37.783 29.234
Santiago del Estero 26.254 23.777 2.477
Tucumán 33.622 20.527 13.095
Tierra del Fuego 5.088 2.204 2.884

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 223
ALUMNOS NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos
2.5.3.1 Alumnos por tipo de formación del sector de gestión estatal según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 672.156 477.132 187.368 7.656
Ciudad de Buenos Aires 52.249 32.396 19.822 31
Buenos Aires 191.871 133.428 54.734 3.709
Conurbano 89.719 73.700 14.807 1.212
Buenos Aires Resto 102.152 59.728 39.927 2.497
Catamarca 15.521 11.954 3.286 281
Córdoba 43.512 21.432 22.080
Corrientes 35.305 27.276 6.871 1.158
Chaco 46.998 42.585 4.335 78
Chubut 11.314 8.751 2.279 284
Entre Ríos 17.879 14.770 3.109
Formosa 14.133 12.069 2.064
Jujuy 18.516 13.213 5.303
La Pampa 5.606 4.977 562 67
La Rioja 9.774 8.091 1.574 109
Mendoza 34.993 22.179 12.814
Misiones 12.749 7.889 4.860
Neuquén 11.317 9.916 1.222 179
Río Negro 12.121 9.804 2.153 164
Salta 30.440 19.874 9.219 1.347
San Juan 8.192 7.470 686 36
San Luis 4.374 3.037 1.336 1
Santa Cruz 3.237 1.950 1.075 212
Santa Fe 47.858 30.983 16.875
Santiago del Estero 17.702 16.546 1.156
Tucumán 21.666 14.597 7.069
Tierra del Fuego 4.829 1.945 2.884

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

224 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO ALUMNOS

Alumnos
2.5.3.2 Alumnos por tipo de formación del sector de gestión privado según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 304.310 116.868 185.095 2.347
Ciudad de Buenos Aires 58.417 9.962 48.455
Buenos Aires 63.339 31.294 31.449 596
Conurbano 37.992 20.090 17.378 524
Buenos Aires Resto 25.347 11.204 14.071 72
Catamarca 1.812 990 822
Córdoba 33.698 12.524 21.174
Corrientes 5.585 1.402 4.123 60
Chaco 12.847 4.301 7.816 730
Chubut 1.948 500 1.448
Entre Ríos 6.614 4.577 2.037
Formosa 2.061 782 1.279
Jujuy 10.263 1.706 8.557
La Pampa 1.976 679 946 351
La Rioja 127 91 36
Mendoza 11.754 4.460 6.888 406
Misiones 18.401 7.130 11.271
Neuquén 6.446 1.721 4.725
Río Negro 4.463 376 4.087
Salta 16.921 9.741 7.180
San Juan 5.575 2.555 2.816 204
San Luis 1.713 1.688 25
Santa Cruz 424 169 255
Santa Fe 19.159 6.800 12.359
Santiago del Estero 8.552 7.231 1.321
Tucumán 11.956 5.930 6.026
Tierra del Fuego 259 259

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 225
ALUMNOS MUJERES NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Mujeres
2.5.4. Alumnos por tipo de formación según división político-territorial. Mujeres.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 690.709 451.118 232.335 7.256
Ciudad de Buenos Aires 69.687 30.654 39.023 10
Buenos Aires 192.729 128.759 60.802 3.168
Conurbano 95.923 73.043 21.864 1.016
Buenos Aires Resto 96.806 55.716 38.938 2.152
Catamarca 11.530 8.896 2.504 130
Córdoba 49.483 26.297 23.186
Corrientes 28.240 20.453 7.106 681
Chaco 43.173 34.046 8.681 446
Chubut 9.631 7.251 2.203 177
Entre Ríos 18.294 14.944 3.350
Formosa 11.079 9.234 1.845
Jujuy 19.659 10.917 8.742
La Pampa 6.159 4.956 917 286
La Rioja 7.013 6.086 847 80
Mendoza 33.711 21.531 11.851 329
Misiones 20.342 11.362 8.980
Neuquén 13.173 9.284 3.772 117
Río Negro 12.998 8.483 4.397 118
Salta 33.470 21.857 10.270 1.343
San Juan 10.586 8.153 2.244 189
San Luis 4.022 3.501 520 1
Santa Cruz 2.680 1.782 717 181
Santa Fe 47.326 29.499 17.827
Santiago del Estero 18.222 16.617 1.605
Tucumán 23.856 14.730 9.126
Tierra del Fuego 3.646 1.826 1.820

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

226 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO ALUMNOS MUJERES

Alumnos Mujeres
2.5.4.1 Alumnos por tipo de formación del sector de gestión estatal según división político-territorial. Mujeres.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 488.937 368.112 115.119 5.706
Ciudad de Buenos Aires 35.683 23.688 11.985 10
Buenos Aires 148.235 106.930 38.484 2.821
Conurbano 69.455 59.288 9.480 687
Buenos Aires Resto 78.780 47.642 29.004 2.134
Catamarca 10.260 8.165 1.965 130
Córdoba 28.518 17.013 11.505
Corrientes 24.482 19.503 4.326 653
Chaco 34.037 31.205 2.783 49
Chubut 8.415 6.954 1.284 177
Entre Ríos 13.369 11.306 2.063
Formosa 9.701 8.669 1.032
Jujuy 12.642 9.540 3.102
La Pampa 4.859 4.550 294 15
La Rioja 6.921 6.007 834 80
Mendoza 25.529 17.991 7.538
Misiones 8.666 6.417 2.249
Neuquén 9.281 8.402 762 117
Río Negro 9.694 8.179 1.397 118
Salta 20.948 14.987 4.618 1.343
San Juan 6.733 6.311 411 11
San Luis 2.906 2.395 510 1
Santa Cruz 2.368 1.649 538 181
Santa Fe 34.226 24.027 10.199
Santiago del Estero 12.412 11.731 681
Tucumán 15.645 10.906 4.739
Tierra del Fuego 3.407 1.587 1.820

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 227
ALUMNOS MUJERES NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos Mujeres
2.5.4.2 Alumnos por tipo de formación del sector de gestión privado según división político-territorial. Mujeres.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 201.772 83.006 117.216 1.550
Ciudad de Buenos Aires 34.004 6.966 27.038
Buenos Aires 44.494 21.829 22.318 347
Conurbano 26.468 13.755 12.384 329
Buenos Aires Resto 18.026 8.074 9.934 18
Catamarca 1.270 731 539
Córdoba 20.965 9.284 11.681
Corrientes 3.758 950 2.780 28
Chaco 9.136 2.841 5.898 397
Chubut 1.216 297 919
Entre Ríos 4.925 3.638 1.287
Formosa 1.378 565 813
Jujuy 7.017 1.377 5.640
La Pampa 1.300 406 623 271
La Rioja 92 79 13
Mendoza 8.182 3.540 4.313 329
Misiones 11.676 4.945 6.731
Neuquén 3.892 882 3.010
Río Negro 3.304 304 3.000
Salta 12.522 6.870 5.652
San Juan 3.853 1.842 1.833 178
San Luis 1.116 1.106 10
Santa Cruz 312 133 179
Santa Fe 13.100 5.472 7.628
Santiago del Estero 5.810 4.886 924
Tucumán 8.211 3.824 4.387
Tierra del Fuego 239 239

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

228 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO ALUMNOS DE GRADO

Alumnos de Grado
2.5.5 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 902.196 536.352 360.147 5.697
Ciudad de Buenos Aires 103.671 36.210 67.430 31
Buenos Aires 241.056 155.809 81.434 3.813
Conurbano 122.048 90.200 30.500 1.348
Buenos Aires Resto 119.008 65.609 50.934 2.465
Catamarca 16.294 12.186 4.108
Córdoba 73.139 29.958 43.181
Corrientes 32.922 22.307 10.555 60
Chaco 52.139 39.734 11.690 715
Chubut 12.494 8.804 3.635 55
Entre Ríos 23.213 18.067 5.146
Formosa 14.179 11.003 3.176
Jujuy 26.078 14.708 11.370
La Pampa 5.738 4.163 1.508 67
La Rioja 8.963 7.338 1.516 109
Mendoza 44.300 24.211 19.683 406
Misiones 29.654 14.097 15.557
Neuquén 15.735 9.659 5.917 159
Río Negro 12.626 6.222 6.240 164
Salta 40.169 25.356 14.804 9
San Juan 10.135 6.665 3.362 108
San Luis 6.087 4.725 1.361 1
Santa Cruz 3.400 2.070 1.330
Santa Fe 67.017 37.783 29.234
Santiago del Estero 25.798 23.565 2.233
Tucumán 32.301 19.508 12.793
Tierra del Fuego 5.088 2.204 2.884

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 229
ALUMNOS DE GRADO NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos de Grado
2.5.5.1 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación del sector de gestión estatal según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 610.064 427.655 178.408 4.001
Ciudad de Buenos Aires 47.893 28.223 19.639 31
Buenos Aires 180.953 126.541 51.120 3.292
Conurbano 86.006 71.242 13.865 899
Buenos Aires Resto 94.947 55.299 37.255 2.393
Catamarca 14.482 11.196 3.286
Córdoba 39.762 17.755 22.007
Corrientes 27.614 20.905 6.709
Chaco 39.846 35.433 4.335 78
Chubut 10.546 8.304 2.187 55
Entre Ríos 16.681 13.572 3.109
Formosa 12.118 10.221 1.897
Jujuy 16.194 13.115 3.079
La Pampa 4.113 3.484 562 67
La Rioja 8.836 7.247 1.480 109
Mendoza 32.617 19.822 12.795
Misiones 11.412 7.063 4.349
Neuquén 9.289 7.938 1.192 159
Río Negro 8.209 5.892 2.153 164
Salta 26.434 18.744 7.681 9
San Juan 5.144 4.422 686 36
San Luis 4.374 3.037 1.336 1
Santa Cruz 2.976 1.901 1.075
Santa Fe 47.858 30.983 16.875
Santiago del Estero 17.246 16.334 912
Tucumán 20.638 13.578 7.060
Tierra del Fuego 4.829 1.945 2.884

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

230 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO ALUMNOS DE GRADO

Alumnos de Grado
2.5.5.2 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación del sector de gestión privado según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 292.132 108.697 181.739 1.696
Ciudad de Buenos Aires 55.778 7.987 47.791
Buenos Aires 60.103 29.268 30.314 521
Conurbano 36.042 18.958 16.635 449
Buenos Aires Resto 24.061 10.310 13.679 72
Catamarca 1.812 990 822
Córdoba 33.377 12.203 21.174
Corrientes 5.308 1.402 3.846 60
Chaco 12.293 4.301 7.355 637
Chubut 1.948 500 1.448
Entre Ríos 6.532 4.495 2.037
Formosa 2.061 782 1.279
Jujuy 9.884 1.593 8.291
La Pampa 1.625 679 946
La Rioja 127 91 36
Mendoza 11.683 4.389 6.888 406
Misiones 18.242 7.034 11.208
Neuquén 6.446 1.721 4.725
Río Negro 4.417 330 4.087
Salta 13.735 6.612 7.123
San Juan 4.991 2.243 2.676 72
San Luis 1.713 1.688 25
Santa Cruz 424 169 255
Santa Fe 19.159 6.800 12.359
Santiago del Estero 8.552 7.231 1.321
Tucumán 11.663 5.930 5.733
Tierra del Fuego 259 259

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 231
ALUMNOS DE GRADO MUJERES NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos de Grado Mujeres


2.5.6 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación según división político-territorial. Mujeres.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 632.896 405.324 223.692 3.880
Ciudad de Buenos Aires 64.155 25.847 38.298 10
Buenos Aires 181.716 121.899 57.071 2.746
Conurbano 91.825 70.482 20.677 666
Buenos Aires Resto 89.891 51.417 36.394 2.080
Catamarca 10.818 8.314 2.504
Córdoba 45.990 22.859 23.131
Corrientes 22.570 15.789 6.753 28
Chaco 37.209 28.508 8.338 363
Chubut 9.007 6.835 2.154 18
Entre Ríos 17.336 13.986 3.350
Formosa 9.743 7.955 1.788
Jujuy 17.809 10.741 7.068
La Pampa 4.515 3.583 917 15
La Rioja 6.244 5.411 753 80
Mendoza 31.523 19.359 11.835 329
Misiones 19.307 10.568 8.739
Neuquén 11.465 7.619 3.749 97
Río Negro 9.625 5.110 4.397 118
Salta 28.456 18.957 9.494 5
San Juan 7.389 5.165 2.154 70
San Luis 4.022 3.501 520 1
Santa Cruz 2.462 1.745 717
Santa Fe 47.326 29.499 17.827
Santiago del Estero 17.906 16.469 1.437
Tucumán 22.657 13.779 8.878
Tierra del Fuego 3.646 1.826 1.820

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

232 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO ALUMNOS DE GRADO MUJERES

Alumnos de Grado Mujeres


2.5.6.1 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación del sector de gestión estatal según división político-
territorial. Mujeres.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 440.297 328.402 109.025 2.870
Ciudad de Buenos Aires 32.472 20.627 11.835 10
Buenos Aires 139.439 101.459 35.514 2.466
Conurbano 66.627 57.435 8.788 404
Buenos Aires Resto 72.812 44.024 26.726 2.062
Catamarca 9.548 7.583 1.965
Córdoba 25.263 13.813 11.450
Corrientes 19.029 14.839 4.190
Chaco 28.499 25.667 2.783 49
Chubut 7.791 6.538 1.235 18
Entre Ríos 12.455 10.392 2.063
Formosa 8.365 7.390 975
Jujuy 11.126 9.468 1.658
La Pampa 3.486 3.177 294 15
La Rioja 6.152 5.332 740 80
Mendoza 23.399 15.877 7.522
Misiones 7.745 5.704 2.041
Neuquén 7.573 6.737 739 97
Río Negro 6.361 4.846 1.397 118
Salta 18.120 14.219 3.896 5
San Juan 3.997 3.575 411 11
San Luis 2.906 2.395 510 1
Santa Cruz 2.150 1.612 538
Santa Fe 34.226 24.027 10.199
Santiago del Estero 12.096 11.583 513
Tucumán 14.692 9.955 4.737
Tierra del Fuego 3.407 1.587 1.820

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 233
ALUMNOS DE GRADO MUJERES NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Alumnos de Grado Mujeres


2.5.6.2 Alumnos de carreras de grado por tipo de formación del sector de gestión privado según división político-
territorial. Mujeres.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 192.599 76.922 114.667 1.010
Ciudad de Buenos Aires 31.683 5.220 26.463
Buenos Aires 42.277 20.440 21.557 280
Conurbano 25.198 13.047 11.889 262
Buenos Aires Resto 17.079 7.393 9.668 18
Catamarca 1.270 731 539
Córdoba 20.727 9.046 11.681
Corrientes 3.541 950 2.563 28
Chaco 8.710 2.841 5.555 314
Chubut 1.216 297 919
Entre Ríos 4.881 3.594 1.287
Formosa 1.378 565 813
Jujuy 6.683 1.273 5.410
La Pampa 1.029 406 623
La Rioja 92 79 13
Mendoza 8.124 3.482 4.313 329
Misiones 11.562 4.864 6.698
Neuquén 3.892 882 3.010
Río Negro 3.264 264 3.000
Salta 10.336 4.738 5.598
San Juan 3.392 1.590 1.743 59
San Luis 1.116 1.106 10
Santa Cruz 312 133 179
Santa Fe 13.100 5.472 7.628
Santiago del Estero 5.810 4.886 924
Tucumán 7.965 3.824 4.141
Tierra del Fuego 239 239

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

234 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EGRESADOS

Egresados
2.5.7. Egresados (grado, posgrado y postítulo) por tipo de formación según división político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 99.937 49.812 48.907 1.218
Ciudad de Buenos Aires 15.109 4.364 10.745
Buenos Aires 23.360 13.723 9.188 449
Conurbano 10.618 7.205 3.311 102
Buenos Aires Resto 12.742 6.518 5.877 347
Catamarca 1.512 993 519
Córdoba 11.540 3.877 7.663
Corrientes 4.247 2.194 1.973 80
Chaco 3.978 3.162 800 16
Chubut 1.051 570 445 36
Entre Ríos 2.326 1.735 591
Formosa 1.214 928 286
Jujuy 2.260 786 1.474
La Pampa 924 322 222 380
La Rioja 890 717 165 8
Mendoza 4.374 2.136 2.109 129
Misiones 5.580 2.227 3.353
Neuquén 2.508 1.845 661 2
Río Negro 1.045 449 559 37
Salta 4.519 2.104 2.398 17
San Juan 1.097 513 557 27
San Luis 812 491 315 6
Santa Cruz 301 140 130 31
Santa Fe 5.907 2.885 3.022
Santiago del Estero 1.779 1.517 262
Tucumán 3.383 2.030 1.353
Tierra del Fuego 221 104 117

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 235
EGRESADOS NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Egresados
2.5.7.1. Egresados (grado, posgrado y postítulo) del sector de gestión estatal por tipo de formación según división
político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 54.665 34.602 19.528 535
Ciudad de Buenos Aires 4.261 2.114 2.147
Buenos Aires 14.560 9.432 4.750 378
Conurbano 5.641 4.452 1.108 81
Buenos Aires Resto 8.919 4.980 3.642 297
Catamarca 1.268 850 418
Córdoba 5.358 1.921 3.437
Corrientes 3.106 2.060 1.026 20
Chaco 3.093 2.798 295
Chubut 902 540 326 36
Entre Ríos 1.611 1.275 336
Formosa 934 756 178
Jujuy 1.131 712 419
La Pampa 331 239 92
La Rioja 858 712 138 8
Mendoza 2.508 1.596 912
Misiones 2.072 724 1.348
Neuquén 1.741 1.615 124 2
Río Negro 593 423 133 37
Salta 2.167 1.435 715 17
San Juan 337 283 54 0
San Luis 444 124 314 6
Santa Cruz 237 136 70 31
Santa Fe 3.756 2.199 1.557
Santiago del Estero 1.076 997 79
Tucumán 2.128 1.585 543
Tierra del Fuego 193 76 117

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

236 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EGRESADOS

Egresados
2.5.7.2. Egresados (grado, posgrado y postítulo) del sector de gestión privado por tipo de formación según división
político-territorial.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 45.272 15.210 29.379 683
Ciudad de Buenos Aires 10.848 2.250 8.598
Buenos Aires 8.800 4.291 4.438 71
Conurbano 4.977 2.753 2.203 21
Buenos Aires Resto 3.823 1.538 2.235 50
Catamarca 244 143 101
Córdoba 6.182 1.956 4.226
Corrientes 1.141 134 947 60
Chaco 885 364 505 16
Chubut 149 30 119
Entre Ríos 715 460 255
Formosa 280 172 108
Jujuy 1.129 74 1.055
La Pampa 593 83 130 380
La Rioja 32 5 27
Mendoza 1.866 540 1.197 129
Misiones 3.508 1.503 2.005
Neuquén 767 230 537
Río Negro 452 26 426
Salta 2.352 669 1.683
San Juan 760 230 503 27
San Luis 368 367 1
Santa Cruz 64 4 60
Santa Fe 2.151 686 1.465
Santiago del Estero 703 520 183
Tucumán 1.255 445 810
Tierra del Fuego 28 28

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 237
EGRESADOS MUJERES NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Egresados Mujeres
2.5.8. Egresados (grado, posgrado y postítulo) por tipo de formación según división político-territorial. Mujeres.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 71.877 39.209 31.698 970
Ciudad de Buenos Aires 10.035 3.441 6.594
Buenos Aires 18.036 11.045 6.627 364
Conurbano 8.053 5.555 2.432 66
Buenos Aires Resto 9.983 5.490 4.195 298
Catamarca 1.092 778 314
Córdoba 7.760 3.141 4.619
Corrientes 3.199 1.640 1.514 45
Chaco 2.851 2.266 573 12
Chubut 827 492 316 19
Entre Ríos 1.848 1.446 402
Formosa 834 676 158
Jujuy 1.595 596 999
La Pampa 728 278 136 314
La Rioja 614 522 86 6
Mendoza 3.230 1.775 1.344 111
Misiones 3.406 1.604 1.802
Neuquén 1.949 1.582 366 1
Río Negro 794 385 382 27
Salta 3.363 1.612 1.734 17
San Juan 832 438 370 24
San Luis 355 246 107 2
Santa Cruz 224 122 74 28
Santa Fe 4.360 2.336 2.024
Santiago del Estero 1.262 1.079 183
Tucumán 2.523 1.618 905
Tierra del Fuego 160 91 69

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

238 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EGRESADOS MUJERES

Egresados Mujeres
2.5.8.1. Egresados (grado, posgrado y postítulo) del sector de gestión estatal por tipo de formación según división
político-territorial. Mujeres.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 40.488 27.761 12.291 436
Ciudad de Buenos Aires 3.096 1.675 1.421
Buenos Aires 11.539 7.899 3.321 319
Conurbano 4.470 3.634 790 46
Buenos Aires Resto 7.069 4.265 2.531 273
Catamarca 905 658 247
Córdoba 3.701 1.552 2.149
Corrientes 2.382 1.556 809 17
Chaco 2.190 2.001 189
Chubut 737 475 243 19
Entre Ríos 1.260 1.046 214
Formosa 645 552 93
Jujuy 733 532 201
La Pampa 251 223 28
La Rioja 586 518 62 6
Mendoza 1.854 1.306 548
Misiones 1.137 596 541
Neuquén 1.520 1.469 50 1
Río Negro 483 368 88 27
Salta 1.490 1.061 412 17
San Juan 279 255 24 0
San Luis 209 101 106 2
Santa Cruz 184 119 37 28
Santa Fe 2.853 1.799 1.054
Santiago del Estero 737 683 54
Tucumán 1.584 1.253 331
Tierra del Fuego 133 64 69

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 239
EGRESADOS MUJERES NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Egresados Mujeres
2.5.8.2. Egresados (grado, posgrado y postítulo) del sector de gestión privado por tipo de formación según división
político-territorial. Mujeres.

Tipo de formación
División Exclusivamente
Total Exclusivamente Ambos tipos de
político-territorial técnico-
docente formación
profesional
Total País 31.389 11.448 19.407 534
Ciudad de Buenos Aires 6.939 1.766 5.173
Buenos Aires 6.497 3.146 3.306 45
Conurbano 3.583 1.921 1.642 20
Buenos Aires Resto 2.914 1.225 1.664 25
Catamarca 187 120 67
Córdoba 4.059 1.589 2.470
Corrientes 817 84 705 28
Chaco 661 265 384 12
Chubut 90 17 73
Entre Ríos 588 400 188
Formosa 189 124 65
Jujuy 862 64 798
La Pampa 477 55 108 314
La Rioja 28 4 24
Mendoza 1.376 469 796 111
Misiones 2.269 1.008 1.261
Neuquén 429 113 316
Río Negro 311 17 294
Salta 1.873 551 1.322
San Juan 553 183 346 24
San Luis 146 145 1
Santa Cruz 40 3 37
Santa Fe 1.507 537 970
Santiago del Estero 525 396 129
Tucumán 939 365 574
Tierra del Fuego 27 27

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

240 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO CARGOS

Cargos
2.5.9. Cargos docentes por pertenencia a la planta funcional y función educativa según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División
Total Frente a Planta
político-territorial Dirección Apoyo
alumnos Funcional

Total País 32.106 10.484 8.346 11.536 1.740


Ciudad de Buenos Aires 4.842 1.121 2.055 1.562 104
Buenos Aires 7.359 2.787 760 3.660 152
Conurbano 3.027 1.118 251 1.537 121
Buenos Aires Resto 4.332 1.669 509 2.123 31
Catamarca 589 205 172 179 33
Córdoba 1.835 637 27 1.155 16
Corrientes 1.680 575 646 374 85
Chaco 1.272 397 54 592 229
Chubut 584 221 199 121 43
Entre Ríos 563 279 3 276 5
Formosa 383 204 1 134 44
Jujuy 747 327 115 262 43
La Pampa 174 76 42 40 16
La Rioja 421 169 67 156 29
Mendoza 1.156 358 210 397 191
Misiones 719 364 16 299 40
Neuquén 706 223 65 205 213
Río Negro 1.931 270 1.263 115 283
Salta 1.810 361 991 445 13
San Juan 493 161 56 127 149
San Luis 866 85 658 121 2
Santa Cruz 126 24 48 54
Santa Fe 1.287 848 69 361 9
Santiago del Estero 1.576 412 619 504 41
Tucumán 835 337 210 288
Tierra del Fuego 152 43 109

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 241
CARGOS NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Cargos
2.5.9.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta funcional y función educativa según
división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División
Total Frente a Planta
político-territorial Dirección Apoyo
alumnos Funcional

Total País 21.032 6.622 5.651 8.486 273


Ciudad de Buenos Aires 3.157 422 1.581 1.115 39
Buenos Aires 5.913 2.117 649 3.072 75
Conurbano 2.214 761 169 1.223 61
Buenos Aires Resto 3.699 1.356 480 1.849 14
Catamarca 465 156 146 142 21
Córdoba 910 290 6 605 9
Corrientes 1.249 446 497 299 7
Chaco 605 213 4 377 11
Chubut 309 130 74 105
Entre Ríos 320 158 2 159 1
Formosa 324 164 1 119 40
Jujuy 500 230 80 181 9
La Pampa 96 45 18 30 3
La Rioja 410 161 67 153 29
Mendoza 504 189 19 294 2
Misiones 247 139 104 4
Neuquén 349 147 10 190 2
Río Negro 1.246 187 955 102 2
Salta 1.010 206 487 309 8
San Juan 199 95 19 85
San Luis 624 46 473 105
Santa Cruz 61 17 9 35
Santa Fe 836 534 59 235 8
Santiago del Estero 969 297 308 361 3
Tucumán 592 196 187 209
Tierra del Fuego 137 37 100

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

242 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO CARGOS

Cargos
2.5.9.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta funcional y función educativa según
división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División
Total Frente a Planta
político-territorial Dirección Apoyo
alumnos Funcional

Total País 11.074 3.862 2.695 3.050 1.467


Ciudad de Buenos Aires 1.685 699 474 447 65
Buenos Aires 1.446 670 111 588 77
Conurbano 813 357 82 314 60
Buenos Aires Resto 633 313 29 274 17
Catamarca 124 49 26 37 12
Córdoba 925 347 21 550 7
Corrientes 431 129 149 75 78
Chaco 667 184 50 215 218
Chubut 275 91 125 16 43
Entre Ríos 243 121 1 117 4
Formosa 59 40 15 4
Jujuy 247 97 35 81 34
La Pampa 78 31 24 10 13
La Rioja 11 8 3
Mendoza 652 169 191 103 189
Misiones 472 225 16 195 36
Neuquén 357 76 55 15 211
Río Negro 685 83 308 13 281
Salta 800 155 504 136 5
San Juan 294 66 37 42 149
San Luis 242 39 185 16 2
Santa Cruz 65 7 39 19
Santa Fe 451 314 10 126 1
Santiago del Estero 607 115 311 143 38
Tucumán 243 141 23 79
Tierra del Fuego 15 6 9

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 243
HORAS CÁTEDRA NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Horas Cátedra
2.5.10. Horas cátedra por pertenencia a la planta funcional y función educativa según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División
Total Dictado de Planta
político-territorial Capacitación Comunidad Investigación Otras
clases Funcional

Total País 1.831.510 1.574.153 36.477 17.501 8.552 71.867 122.960


Ciudad de Buenos Aires 329.440 244.759 1.829 1.063 486 4.691 76.612
Buenos Aires 502.142 455.789 12.200 5.075 283 16.693 12.102
Conurbano 198.848 190.369 4.544 583 5 759 2.588
Buenos Aires Resto 303.294 265.421 7.656 4.492 278 15.934 9.514
Catamarca 34.668 33.536 182 184 292 207 267
Córdoba 94.355 91.328 1.524 339 113 994 57
Corrientes 84.000 75.793 2.789 225 238 4.230 725
Chaco 59.800 57.769 523 112 242 715 439
Chubut 36.369 32.423 563 310 241 2.766 66
Entre Ríos 112.498 109.838 810 93 210 1.334 213
Formosa 21.008 18.388 280 109 102 801 1.328
Jujuy 35.043 30.215 2.936 553 523 441 375
La Pampa 5.772 5.276 312 67 27 75 15
La Rioja 27.158 24.067 587 405 631 1.461 7
Mendoza 97.797 66.861 3.297 2.108 929 5.436 19.166
Misiones 44.158 39.890 318 138 261 1.410 2.141
Neuquén 35.391 21.882 862 4.071 1.479 3.565 3.532
Río Negro 19.666 16.333 470 204 120 830 1.709
Salta 54.526 53.299 216 115 249 475 172
San Juan 18.607 13.989 1.266 269 370 491 2.222
San Luis 18.893 12.680 927 1.549 634 1.672 1.431
Santa Cruz 15.706 14.434 49 96 1.127
Santa Fe 92.474 70.727 3.254 255 110 17.828 300
Santiago del Estero 44.734 42.423 175 81 541 1.482 32
Tucumán 34.224 31.917 853 59 312 1.034 49
Tierra del Fuego 13.081 10.537 255 117 63 2.109

Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires.
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

244 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN COMÚN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO HORAS CÁTEDRA

Horas Cátedra
2.5.10.1. Horas cátedra del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta funcional y función educativa según
división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División
Total Dictado de Planta
político-territorial Capacitación Comunidad Investigación Otras
clases Funcional

Total País 1.241.924 1.037.588 31.826 14.700 6.261 60.331 91.219


Ciudad de Buenos Aires 196.714 114.663 1.519 935 356 3.695 75.546
Buenos Aires 381.301 336.073 11.819 5.037 140 16.415 11.818
Conurbano 132.794 124.702 4.320 563 2 743 2.464
Buenos Aires Resto 248.507 211.371 7.499 4.474 138 15.672 9.354
Catamarca 29.134 28.314 158 81 137 177 267
Córdoba 48.061 46.401 528 223 80 819 10
Corrientes 55.526 48.397 2.677 194 145 4.091 22
Chaco 43.481 42.691 323 12 132 323
Chubut 29.406 25.904 464 293 157 2.582 6
Entre Ríos 97.606 95.715 697 69 102 999 24
Formosa 15.432 13.211 188 109 60 667 1.197
Jujuy 19.231 15.453 2.817 281 447 233
La Pampa 4.459 4.053 276 67 27 21 15
La Rioja 19.911 17.005 587 402 563 1.347 7
Mendoza 61.717 51.055 2.879 1.882 613 5.260 28
Misiones 20.092 18.770 84 54 137 922 125
Neuquén 30.429 20.301 818 4.049 1.455 3.541 265
Río Negro 14.211 12.843 193 201 117 830 27
Salta 25.114 24.239 89 106 245 293 142
San Juan 10.190 8.556 701 263 307 363
San Luis 5.404 3.137 753 9 74 1.431
Santa Cruz 14.525 13.454 96 975
Santa Fe 67.163 50.664 3.191 255 97 12.667 289
Santiago del Estero 22.280 20.454 149 75 468 1.134
Tucumán 18.115 16.174 661 18 269 993
Tierra del Fuego 12.422 10.061 255 85 37 1.984

Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires.
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 245
HORAS CÁTEDRA NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN COMÚN

Horas Cátedra
2.5.10.2. Horas cátedra del sector de gestión privado por pertenencia a la planta funcional y función educativa según
división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División
Total Dictado de Planta
político-territorial Capacitación Comunidad Investigación Otras
clases Funcional

Total País 589.586 536.565 4.651 2.801 2.292 11.536 31.742


Ciudad de Buenos Aires 132.726 130.096 310 128 130 996 1.066
Buenos Aires 120.841 119.716 381 38 144 278 285
Conurbano 66.054 65.667 224 20 3 16 124
Buenos Aires Resto 54.788 54.050 157 18 141 262 161
Catamarca 5.534 5.222 24 103 155 30
Córdoba 46.294 44.927 996 116 33 175 47
Corrientes 28.474 27.396 112 31 93 139 703
Chaco 16.319 15.078 200 100 110 392 439
Chubut 6.963 6.519 99 17 84 184 60
Entre Ríos 14.892 14.123 113 24 108 335 189
Formosa 5.576 5.177 92 42 134 131
Jujuy 15.812 14.762 119 272 76 208 375
La Pampa 1.313 1.223 36 54
La Rioja 7.247 7.062 3 68 114
Mendoza 36.080 15.806 418 226 316 176 19.138
Misiones 24.066 21.120 234 84 124 488 2.016
Neuquén 4.962 1.581 44 22 24 24 3.267
Río Negro 5.455 3.490 277 3 3 1.682
Salta 29.412 29.060 127 9 4 182 30
San Juan 8.417 5.433 565 6 63 128 2.222
San Luis 13.489 9.543 174 1.540 560 1.672
Santa Cruz 1.181 980 49 152
Santa Fe 25.311 20.063 63 13 5.161 11
Santiago del Estero 22.454 21.969 26 6 73 348 32
Tucumán 16.109 15.743 192 41 43 41 49
Tierra del Fuego 659 476 32 26 125

Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires.
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

246 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 247
CUADROS GENERALES

248 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Capítulo 3
Modalidades
del Sistema
Educativo
3.1 Educación
Especial
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
3.1.1. Establecimientos y unidades educativas por servicio educativo según división político-territorial.

Nivel/ Servicio
Educación
División Total Integral para
político-territorial Establecimientos Adolescentes
Inicial Primario Integración
y Jóvenes/
Secundario
Especial
Total País 1.791 934 1.390 935 1.402
Ciudad de Buenos Aires 81 34 72 20 48
Buenos Aires 644 345 474 451 542
Conurbano 278 127 222 209 252
Buenos Aires Resto 366 218 252 242 290
Catamarca 19 4 16 14 18
Córdoba 101 42 94 100 76
Corrientes 61 18 57 10 35
Chaco 74 44 55 13 63
Chubut 29 18 16 11 21
Entre Ríos 79 23 66 28 63
Formosa 26 24 20 14 25
Jujuy 32 23 25 10 26
La Pampa 32 15 18 18 28
La Rioja 11 5 9 9
Mendoza 75 49 54 23 51
Misiones 71 44 68 13 62
Neuquén 53 25 40 14 39
Río Negro 30 20 23 15 22
Salta 45 37 37 14 35
San Juan 36 26 32 5 12
San Luis 16 8 16 5 3
Santa Cruz 26 17 16 16 26
Santa Fe 143 61 109 83 136
Santiago del Estero 39 23 33 19 26
Tucumán 61 26 36 37 31
Tierra del Fuego 7 3 4 2 5

Notas: Se incorporan las unidades que ofrecen integración, ya sea de forma exclusiva como en forma conjunta con otros niveles.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 251
UNIDADES EDUCATIVAS EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades Educativas
3.1.1.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-
territorial.

Nivel/ Servicio
Educación
División Total Integral para
político-territorial Establecimientos Adolescentes
Inicial Primario Integración
y Jóvenes/
Secundario
Especial
Total País 1.355 754 1.037 666 1.100
Ciudad de Buenos Aires 44 22 39 43
Buenos Aires 464 280 322 316 391
Conurbano 151 81 115 111 145
Buenos Aires Resto 313 199 207 205 246
Catamarca 18 3 15 13 17
Córdoba 59 26 56 58 50
Corrientes 51 12 49 6 27
Chaco 54 35 46 8 49
Chubut 27 18 16 10 20
Entre Ríos 47 10 40 19 37
Formosa 26 24 20 14 25
Jujuy 22 17 17 5 20
La Pampa 27 14 15 15 26
La Rioja 11 5 9 9
Mendoza 65 43 47 18 48
Misiones 59 36 56 11 52
Neuquén 51 24 39 13 39
Río Negro 29 20 22 14 22
Salta 33 30 30 12 29
San Juan 28 23 27 2 8
San Luis 14 6 14 4 2
Santa Cruz 24 17 15 16 24
Santa Fe 117 48 87 66 111
Santiago del Estero 27 16 23 16 19
Tucumán 51 22 29 28 27
Tierra del Fuego 7 3 4 2 5

Notas: Se incorporan las unidades que ofrecen integración, ya sea de forma exclusiva como en forma conjunta con otros niveles.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

252 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
3.1.1.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por servicio educativo según división
político-territorial.

Nivel/ Servicio
Educación
División Total Integral para
político-territorial Establecimientos Adolescentes
Inicial Primario Integración
y Jóvenes/
Secundario
Especial
Total País 436 180 353 269 302
Ciudad de Buenos Aires 37 12 33 20 5
Buenos Aires 180 65 152 135 151
Conurbano 127 46 107 98 107
Buenos Aires Resto 53 19 45 37 44
Catamarca 1 1 1 1 1
Córdoba 42 16 38 42 26
Corrientes 10 6 8 4 8
Chaco 20 9 9 5 14
Chubut 2 1 1
Entre Ríos 32 13 26 9 26
Formosa
Jujuy 10 6 8 5 6
La Pampa 5 1 3 3 2
La Rioja
Mendoza 10 6 7 5 3
Misiones 12 8 12 2 10
Neuquén 2 1 1 1
Río Negro 1 1 1
Salta 12 7 7 2 6
San Juan 8 3 5 3 4
San Luis 2 2 2 1 1
Santa Cruz 2 1 2
Santa Fe 26 13 22 17 25
Santiago del Estero 12 7 10 3 7
Tucumán 10 4 7 9 4
Tierra del Fuego

Notas: Se incorporan las unidades que ofrecen integración, ya sea de forma exclusiva como en forma conjunta con otros niveles.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 253
UNIDADES DE SERVICIO EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades de Servicio
3.1.2. Localizaciones y unidades de servicio por servicio educativo según división político-territorial.

Nivel/ Servicio
Educación
División Total Integral para
político-territorial localizaciones Adolescentes
Inicial Primario Integración
y Jóvenes/
Secundario
Especial
Total País 1.891 949 1.447 978 1.470
Ciudad de Buenos Aires 81 34 72 20 48
Buenos Aires 663 348 484 463 557
Conurbano 280 127 223 209 253
Buenos Aires Resto 383 221 261 254 304
Catamarca 19 4 16 14 18
Córdoba 123 44 115 120 93
Corrientes 61 18 57 10 35
Chaco 86 45 61 13 69
Chubut 30 19 17 12 22
Entre Ríos 79 23 66 28 63
Formosa 34 29 23 18 33
Jujuy 34 23 26 10 26
La Pampa 32 15 18 18 28
La Rioja 11 5 9 9
Mendoza 77 50 55 24 52
Misiones 80 44 73 13 70
Neuquén 53 25 40 14 39
Río Negro 31 20 23 16 22
Salta 49 38 40 14 37
San Juan 40 27 35 5 12
San Luis 19 8 18 6 3
Santa Cruz 26 17 16 16 26
Santa Fe 147 61 109 86 138
Santiago del Estero 40 23 34 19 26
Tucumán 69 26 36 37 39
Tierra del Fuego 7 3 4 2 5

Notas: Se incorporan las unidades que ofrecen integración, ya sea de forma exclusiva como en forma conjunta con otros niveles.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

254 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL UNIDADES DE SERVICIO

Unidades de Servicio
3.1.2.1. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-
territorial.

Nivel/ Servicio
Educación
División Total Integral para
político-territorial localizaciones Adolescentes
Inicial Primario Integración
y Jóvenes/
Secundario
Especial
Total País 1.446 768 1.091 708 1.166
Ciudad de Buenos Aires 44 22 39 43
Buenos Aires 481 283 331 328 405
Conurbano 151 81 115 111 145
Buenos Aires Resto 330 202 216 217 260
Catamarca 18 3 15 13 17
Córdoba 81 28 77 78 67
Corrientes 51 12 49 6 27
Chaco 64 35 52 8 55
Chubut 28 19 17 11 21
Entre Ríos 47 10 40 19 37
Formosa 34 29 23 18 33
Jujuy 22 17 17 5 20
La Pampa 27 14 15 15 26
La Rioja 11 5 9 9
Mendoza 67 44 48 19 49
Misiones 68 36 61 11 60
Neuquén 51 24 39 13 39
Río Negro 30 20 22 15 22
Salta 35 31 32 12 31
San Juan 32 24 30 2 8
San Luis 17 6 16 5 2
Santa Cruz 24 17 15 16 24
Santa Fe 120 48 87 68 112
Santiago del Estero 28 16 24 16 19
Tucumán 59 22 29 28 35
Tierra del Fuego 7 3 4 2 5

Notas: Se incorporan las unidades que ofrecen integración, ya sea de forma exclusiva como en forma conjunta con otros niveles.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 255
UNIDADES DE SERVICIO EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades de Servicio
3.1.2.2. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión privado por servicio educativo según división político-
territorial.

Nivel/ Servicio
Educación
División Total Integral para
político-territorial localizaciones Adolescentes
Inicial Primario Integración
y Jóvenes/
Secundario
Especial
Total País 445 181 356 270 304
Ciudad de Buenos Aires 37 12 33 20 5
Buenos Aires 182 65 153 135 152
Conurbano 129 46 108 98 108
Buenos Aires Resto 53 19 45 37 44
Catamarca 1 1 1 1 1
Córdoba 42 16 38 42 26
Corrientes 10 6 8 4 8
Chaco 22 10 9 5 14
Chubut 2 1 1
Entre Ríos 32 13 26 9 26
Formosa
Jujuy 12 6 9 5 6
La Pampa 5 1 3 3 2
La Rioja
Mendoza 10 6 7 5 3
Misiones 12 8 12 2 10
Neuquén 2 1 1 1
Río Negro 1 1 1
Salta 14 7 8 2 6
San Juan 8 3 5 3 4
San Luis 2 2 2 1 1
Santa Cruz 2 1 2
Santa Fe 27 13 22 18 26
Santiago del Estero 12 7 10 3 7
Tucumán 10 4 7 9 4
Tierra del Fuego

Notas: Se incorporan las unidades que ofrecen integración, ya sea de forma exclusiva como en forma conjunta con otros niveles.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

256 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL ALUMNOS

Alumnos
3.1.3. Alumnos por nivel de enseñanza/ ciclo según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
Educación
División Inicial Integral para
Total Adolescentes y
político-territorial Primario
Jóvenes/
Educación Jardín de
Secundario
Temprana infantes
Especial
Total País 113.134 15.376 5.014 53.456 39.288
Ciudad de Buenos Aires 6.040 317 394 4.189 1.140
Buenos Aires 50.338 9.272 1.751 18.305 21.010
Conurbano 25.589 2.169 1.106 11.941 10.373
Buenos Aires Resto 24.749 7.103 645 6.364 10.637
Catamarca 616 6 15 239 356
Córdoba 7.049 219 49 2.491 4.290
Corrientes 3.492 124 191 2.558 619
Chaco 3.586 599 228 2.241 518
Chubut 1.042 180 54 327 481
Entre Ríos 3.319 361 64 2.354 540
Formosa 827 301 32 214 280
Jujuy 1.789 659 171 733 226
La Pampa 644 251 18 181 194
La Rioja 350 14 69 267
Mendoza 5.277 273 296 3.296 1.412
Misiones 4.095 260 261 3.169 405
Neuquén 1.738 163 148 990 437
Río Negro 2.001 452 37 885 627
Salta 3.290 399 338 1.880 673
San Juan 2.581 63 274 1.864 380
San Luis 846 31 89 524 202
Santa Cruz 1.133 161 31 454 487
Santa Fe 6.305 643 223 2.948 2.491
Santiago del Estero 2.508 175 106 1.599 628
Tucumán 3.899 325 160 1.630 1.784
Tierra del Fuego 369 128 15 118 108

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 257
ALUMNOS EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos
3.1.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por nivel de enseñanza/ ciclo según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
Educación
División Inicial Integral para
Total Adolescentes y
político-territorial Primario
Jóvenes/
Educación Jardín de
Secundario
Temprana infantes
Especial
Total País 85.006 14.275 3.549 39.191 27.991
Ciudad de Buenos Aires 2.921 311 208 2.402
Buenos Aires 38.595 9.095 1.170 12.533 15.797
Conurbano 16.481 2.126 684 7.315 6.356
Buenos Aires Resto 22.114 6.969 486 5.218 9.441
Catamarca 577 5 5 217 350
Córdoba 4.482 146 26 1.542 2.768
Corrientes 2.223 43 133 1.899 148
Chaco 2.576 475 154 1.828 119
Chubut 1.019 180 54 327 458
Entre Ríos 1.855 108 44 1.423 280
Formosa 827 301 32 214 280
Jujuy 1.111 565 122 371 53
La Pampa 505 251 17 99 138
La Rioja 350 14 69 267
Mendoza 4.619 249 229 2.955 1.186
Misiones 3.420 230 174 2.687 329
Neuquén 1.689 163 141 976 409
Río Negro 1.960 452 37 865 606
Salta 2.340 318 238 1.274 510
San Juan 2.078 31 234 1.731 82
San Luis 740 12 63 483 182
Santa Cruz 1.128 161 31 449 487
Santa Fe 5.315 594 155 2.480 2.086
Santiago del Estero 1.622 118 71 896 537
Tucumán 2.685 325 127 1.155 1.078
Tierra del Fuego 369 128 15 118 108

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

258 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL ALUMNOS

Alumnos
3.1.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por nivel de enseñanza/ ciclo según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
Educación
División Inicial Integral para
Total Adolescentes y
político-territorial Primario
Jóvenes/
Educación Jardín de
Secundario
Temprana infantes
Especial
Total País 28.128 1.101 1.465 14.265 11.297
Ciudad de Buenos Aires 3.119 6 186 1.787 1.140
Buenos Aires 11.743 177 581 5.772 5.213
Conurbano 9.108 43 422 4.626 4.017
Buenos Aires Resto 2.635 134 159 1.146 1.196
Catamarca 39 1 10 22 6
Córdoba 2.567 73 23 949 1.522
Corrientes 1.269 81 58 659 471
Chaco 1.010 124 74 413 399
Chubut 23 23
Entre Ríos 1.464 253 20 931 260
Formosa
Jujuy 678 94 49 362 173
La Pampa 139 1 82 56
La Rioja
Mendoza 658 24 67 341 226
Misiones 675 30 87 482 76
Neuquén 49 7 14 28
Río Negro 41 20 21
Salta 950 81 100 606 163
San Juan 503 32 40 133 298
San Luis 106 19 26 41 20
Santa Cruz 5 5
Santa Fe 990 49 68 468 405
Santiago del Estero 886 57 35 703 91
Tucumán 1.214 33 475 706
Tierra del Fuego

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 259
ALUMNOS. MUJERES EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos. Mujeres
3.1.4. Alumnos por nivel de enseñanza/ ciclo según división político-territorial. Mujeres.

Nivel de enseñanza
Educación
Inicial Integral para
División
Total Adolescentes y
político-territorial Primario
Jóvenes/
Educación Jardín de
Secundario
Temprana infantes
Especial
Total País 44.860 6.758 1.954 20.217 15.931
Ciudad de Buenos Aires 2.128 112 156 1.405 455
Buenos Aires 20.309 4.146 690 6.947 8.526
Conurbano 10.221 927 430 4.641 4.223
Buenos Aires Resto 10.088 3.219 260 2.306 4.303
Catamarca 280 3 9 102 166
Córdoba 2.734 96 14 893 1.731
Corrientes 1.390 58 55 1.003 274
Chaco 1.358 248 93 839 178
Chubut 382 68 23 116 175
Entre Ríos 1.303 156 20 893 234
Formosa 342 121 12 88 121
Jujuy 704 277 61 295 71
La Pampa 274 116 3 69 86
La Rioja 128 7 31 90
Mendoza 2.104 132 124 1.290 558
Misiones 1.591 95 82 1.256 158
Neuquén 680 59 76 363 182
Río Negro 823 199 13 349 262
Salta 1.386 192 131 788 275
San Juan 1.055 26 113 736 180
San Luis 371 15 49 231 76
Santa Cruz 434 73 11 162 188
Santa Fe 2.480 293 88 1.086 1.013
Santiago del Estero 936 75 41 571 249
Tucumán 1.519 139 57 605 718
Tierra del Fuego 149 52 2 40 55

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

260 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL ALUMNOS. MUJERES

Alumnos. Mujeres
3.1.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por nivel de enseñanza/ ciclo según división político-territorial. Mujeres.

Nivel de enseñanza
Educación
División Inicial Integral para
Total Adolescentes y
político-territorial Primario
Jóvenes/
Educación Jardín de
Secundario
Temprana infantes
Especial
Total País 33.585 6.294 1.391 14.776 11.124
Ciudad de Buenos Aires 998 110 72 816
Buenos Aires 15.452 4.074 485 4.686 6.207
Conurbano 6.433 905 277 2.805 2.446
Buenos Aires Resto 9.019 3.169 208 1.881 3.761
Catamarca 260 3 2 93 162
Córdoba 1.724 63 5 557 1.099
Corrientes 861 19 38 731 73
Chaco 1.015 198 64 697 56
Chubut 372 68 23 116 165
Entre Ríos 746 53 15 557 121
Formosa 342 121 12 88 121
Jujuy 468 241 40 170 17
La Pampa 206 116 3 30 57
La Rioja 128 7 31 90
Mendoza 1.834 117 99 1.147 471
Misiones 1.316 87 48 1.058 123
Neuquén 659 59 74 357 169
Río Negro 803 199 13 341 250
Salta 964 151 100 515 198
San Juan 814 12 92 677 33
San Luis 317 9 26 210 72
Santa Cruz 432 73 11 160 188
Santa Fe 2.089 269 58 904 858
Santiago del Estero 608 54 33 309 212
Tucumán 1.028 139 45 427 417
Tierra del Fuego 149 52 2 40 55

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 261
ALUMNOS. MUJERES EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos. Mujeres
3.1.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por nivel de enseñanza/ ciclo según división político-territorial. Mujeres.

Nivel de enseñanza
Educación
Inicial Integral para
División
Total Adolescentes y
político-territorial Primario
Jóvenes/
Educación Jardín de
Secundario
Temprana infantes
Especial
Total País 11.275 464 563 5.441 4.807
Ciudad de Buenos Aires 1.130 2 84 589 455
Buenos Aires 4.857 72 205 2.261 2.319
Conurbano 3.788 22 153 1.836 1.777
Buenos Aires Resto 1.069 50 52 425 542
Catamarca 20 0 7 9 4
Córdoba 1.010 33 9 336 632
Corrientes 529 39 17 272 201
Chaco 343 50 29 142 122
Chubut 10 10
Entre Ríos 557 103 5 336 113
Formosa
Jujuy 236 36 21 125 54
La Pampa 68 0 39 29
La Rioja
Mendoza 270 15 25 143 87
Misiones 275 8 34 198 35
Neuquén 21 2 6 13
Río Negro 20 8 12
Salta 422 41 31 273 77
San Juan 241 14 21 59 147
San Luis 54 6 23 21 4
Santa Cruz 2 2
Santa Fe 391 24 30 182 155
Santiago del Estero 328 21 8 262 37
Tucumán 491 12 178 301
Tierra del Fuego

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

262 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 263
ALUMNOS INICIAL EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos Inicial
3.1.5. Alumnos del nivel inicial por ciclo y discapacidad según división político-territorial.

Educación temprana

División Discapacidad
Total Mas de una Sin
político-territorial Otras
Visual Auditiva Motora Discapacidad discapacidad

Total País 20.390 580 437 1.574 2.076 8.349 2.360


Ciudad de Buenos Aires 711 11 24 7 60 184 31
Buenos Aires 11.023 201 191 853 926 5.680 1.421
Conurbano 3.275 82 80 214 516 1.230 47
Buenos Aires Resto 7.748 119 111 639 410 4.450 1.374
Catamarca 21 3 2 1
Córdoba 268 27 14 22 61 74 21
Corrientes 315 2 7 19 36 59 1
Chaco 827 42 38 68 86 325 40
Chubut 234 14 5 8 76 57 20
Entre Ríos 425 10 9 21 204 71 46
Formosa 333 15 2 58 28 97 101
Jujuy 830 9 17 34 31 446 122
La Pampa 269 17 7 35 34 94 64
La Rioja 83 4 1 8 1
Mendoza 569 23 35 7 41 89 78
Misiones 521 5 15 63 56 96 25
Neuquén 311 21 9 27 36 41 29
Río Negro 489 5 11 28 63 128 217
Salta 737 20 14 67 91 190 17
San Juan 337 18 1 2 1 41
San Luis 120 1 22 8
Santa Cruz 192 9 9 5 27 40 71
Santa Fe 866 64 21 82 133 318 25
Santiago del Estero 281 36 5 45 12 68 9
Tucumán 485 23 1 89 21 172 19
Tierra del Fuego 143 1 4 50 70 3

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

264 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL ALUMNOS INICIAL

Jardín de infantes
Visual Auditiva Motora Trastor-
Mas de
Dismi- Intelec- nos del Otra dis- Sin disca-
Hipoacu- Motora Neuromo- Espectro capacidad una Disca-
Ceguera nucion Sordera tual pacidad
sia Pura tora pacidad
Visual Autista
64 141 297 317 1.710 145 656 484 158 932 110
8 4 105 34 85 18 35 26 71 8
18 22 110 137 559 56 329 180 12 324 4
10 12 79 103 356 30 207 139 1 169
8 10 31 34 203 26 122 41 11 155 4
1 1 5 8
1 1 5 3 11 1 27
2 1 7 13 60 14 18 5 6 65
3 7 14 16 69 12 35 18 16 37 1
1 6 3 3 1 1 4 4 5 7 19
2 8 2 16 1 5 7 23
1 1 4 2 8 3 8 1 4
1 7 2 82 5 16 12 29 7 10
2 11 2 3
3 1 22 2 9 5 1 26
9 6 1 29 136 1 20 24 3 65 2
2 11 5 8 63 6 46 32 11 51 26
3 4 3 6 50 4 21 20 14 17 6
2 11 3 5 16
3 22 8 7 168 27 20 39 19 23 2
1 10 12 4 143 2 22 15 1 64
1 4 3 48 5 6 11 1 10
1 2 2 1 6 8 11
5 25 7 13 59 1 19 19 2 67 6
1 3 7 41 5 28 8 2 10 1
1 3 2 27 67 1 28 22 1 8
1 3 6 1 4

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 265
ALUMNOS INICIAL EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos Inicial
3.1.5.1. Alumnos del nivel inicial y sector de gestión estatal por ciclo y discapacidad según división político-territorial.

Educación temprana

División Discapacidad
Total Mas de una Sin
político-territorial Otras
Visual Auditiva Motora Discapacidad discapacidad

Total País 17.824 562 347 1.456 1.840 7.768 2.302


Ciudad de Buenos Aires 519 11 18 7 60 184 31
Buenos Aires 10.265 201 163 851 911 5.548 1.421
Conurbano 2.810 82 63 214 515 1.205 47
Buenos Aires Resto 7.455 119 100 637 396 4.343 1.374
Catamarca 10 3 2
Córdoba 172 26 14 18 40 36 12
Corrientes 176 12 11 19 1
Chaco 629 33 27 58 63 254 40
Chubut 234 14 5 8 76 57 20
Entre Ríos 152 5 4 4 94 1
Formosa 333 15 2 58 28 97 101
Jujuy 687 9 17 33 15 369 122
La Pampa 268 17 7 35 34 94 64
La Rioja 83 4 1 8 1
Mendoza 478 23 21 7 41 81 76
Misiones 404 4 13 52 52 84 25
Neuquén 304 21 9 27 36 41 29
Río Negro 489 5 11 28 63 128 217
Salta 556 20 7 34 90 150 17
San Juan 265 18 1 2 10
San Luis 75 7 5
Santa Cruz 192 9 9 5 27 40 71
Santa Fe 749 64 14 79 118 295 24
Santiago del Estero 189 36 3 30 7 33 9
Tucumán 452 23 1 89 21 172 19
Tierra del Fuego 143 1 4 50 70 3

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

266 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL ALUMNOS INICIAL

Jardín de infantes
Visual Auditiva Motora Trastor-
Mas de
Dismi- Intelec- nos del Otra dis- Sin disca-
Hipoacu- Motora Neuromo- Espectro capacidad una Disca-
Ceguera nucion Sordera tual pacidad
sia Pura tora pacidad
Visual Autista
61 129 164 174 1.065 118 548 311 138 731 110
8 4 27 18 33 13 28 26 43 8
18 22 79 71 257 48 314 96 11 250 4
10 12 62 54 131 28 197 67 123
8 10 17 17 126 20 117 29 11 127 4
5
1 1 5 3 16
2 1 1 5 18 14 18 3 6 65
3 4 8 13 56 10 20 7 6 26 1
1 6 3 3 1 1 4 4 5 7 19
2 8 2 8 1 6 17
1 1 4 2 8 3 8 1 4
1 4 2 56 5 1 10 29 4 10
2 11 1 3
3 1 22 2 9 5 1 26
9 6 1 6 108 1 18 24 3 51 2
6 5 8 35 6 19 25 8 36 26
3 4 3 5 48 4 20 20 11 17 6
2 11 3 5 16
3 22 2 7 122 16 14 11 19 20 2
1 10 12 4 113 2 22 9 61
1 4 2 36 1 8 1 10
1 2 2 1 6 8 11
5 24 4 7 36 1 14 12 2 44 6
1 4 28 5 22 7 3 1
1 3 2 11 58 1 27 15 1 8
1 3 6 1 4

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 267
ALUMNOS INICIAL EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos Inicial
3.1.5.2. Alumnos del nivel inicial y sector de gestión privado por ciclo y discapacidad según división político-territorial.

Educación temprana

División Discapacidad
Total Mas de una Sin
político-territorial Otras
Visual Auditiva Motora Discapacidad discapacidad

Total País 2.566 18 90 118 236 581 58


Ciudad de Buenos Aires 192 6
Buenos Aires 758 28 2 15 132
Conurbano 465 17 1 25
Buenos Aires Resto 293 11 2 14 107
Catamarca 11 1
Córdoba 96 1 4 21 38 9
Corrientes 139 2 7 7 25 40
Chaco 198 9 11 10 23 71
Chubut
Entre Ríos 273 5 5 17 110 70 46
Formosa
Jujuy 143 1 16 77
La Pampa 1
La Rioja
Mendoza 91 14 8 2
Misiones 117 1 2 11 4 12
Neuquén 7
Río Negro
Salta 181 7 33 1 40
San Juan 72 1 31
San Luis 45 1 15 3
Santa Cruz
Santa Fe 117 7 3 15 23 1
Santiago del Estero 92 2 15 5 35
Tucumán 33
Tierra del Fuego

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

268 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL ALUMNOS INICIAL

Jardín de infantes
Visual Auditiva Motora Trastor-
Mas de
Dismi- Intelec- nos del Otra dis- Sin disca-
Hipoacu- Motora Neuromo- Espectro capacidad una Disca-
Ceguera nucion Sordera tual pacidad
sia Pura tora pacidad
Visual Autista
3 12 133 143 645 27 108 173 20 201
78 16 52 5 7 28
31 66 302 8 15 84 1 74
17 49 225 2 10 72 1 46
14 17 77 6 5 12 28
1 1 5 3
11 1 11
6 8 42 2
3 6 3 13 2 15 11 10 11

8 1 4 1 6

3 26 15 2 3
1

23 28 2 14
2 5 28 27 7 3 15
1 2 1 3

6 46 11 6 28 3
30 6 1 3
1 12 5 5 3

1 3 6 23 5 7 23
3 3 13 6 1 2 7
16 9 1 7

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 269
ALUMNOS PRIMARIO EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos Primario
3.1.6. Alumnos del nivel primario por discapacidad según división político-territorial.

Nivel Primario
Discapacidad

Sin discapacidad
Visual Auditiva Motora Otros
División
Total

Intelectual
político-territorial

Neuromotora

discapacidad

discapacidad
Motora Pura

del Espectro
Disminución

Más de una
Hipoacusia

Trastornos
Ceguera

Sordera

Autista
Visual

Otra
Total País 53.456 287 611 1.367 1.452 34.107 463 3.069 4.162 854 5.696 1.388
Ciudad de Buenos Aires 4.189 28 37 257 182 1.769 8 164 367 143 449 785
Buenos Aires 18.305 62 102 490 476 12.364 220 1.427 2.121 138 896 9
Conurbano 11.941 33 38 382 312 8.315 105 874 1.429 71 381 1
Buenos Aires Resto 6.364 29 64 108 164 4.049 115 553 692 67 515 8
Catamarca 239 3 4 180 1 11 6 28 6
Córdoba 2.491 5 4 54 30 1.656 1 52 149 30 450 60
Corrientes 2.558 10 46 92 85 1.778 29 117 66 61 240 34
Chaco 2.241 20 52 55 68 1.502 31 162 58 30 254 9
Chubut 327 2 6 8 75 34 31 5 160 6
Entre Ríos 2.354 11 30 77 37 1.425 33 91 99 109 396 46
Formosa 214 4 2 2 72 3 48 35 4 15 29
Jujuy 733 5 10 12 8 384 18 49 61 43 136 7
La Pampa 181 1 1 4 89 4 20 14 2 44 2
La Rioja 267 3 7 8 19 196 13 12 2 7
Mendoza 3.296 10 35 8 119 2.569 7 121 117 26 269 15
Misiones 3.169 26 64 84 74 1.709 30 258 167 127 495 135
Neuquén 990 6 14 22 26 568 18 111 83 41 80 21
Río Negro 885 2 2 5 476 3 21 57 12 306 1
Salta 1.880 14 13 51 29 1.332 22 75 71 17 250 6
San Juan 1.864 6 22 22 48 1.293 3 23 61 14 267 105
San Luis 524 13 5 4 319 6 86 8 53 30
Santa Cruz 454 2 1 7 34 221 3 18 76 7 56 29
Santa Fe 2.948 47 132 77 98 1.508 7 96 281 1 676 25
Santiago del Estero 1.599 21 16 23 19 1.193 14 102 47 24 118 22
Tucumán 1.630 6 3 10 75 1.356 8 47 79 10 30 6
Tierra del Fuego 118 1 2 73 3 18 21

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

270 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL ALUMNOS PRIMARIO

Alumnos Primario
3.1.6.1. Alumnos del nivel primario y sector de gestión estatal por discapacidad según división político-territorial.

Nivel Primario
Discapacidad

Sin discapacidad
Visual Auditiva Motora Otros
División
Total

Intelectual
político-territorial

Neuromotora

discapacidad

discapacidad
Motora Pura

del Espectro
Disminución

Más de una
Hipoacusia

Trastornos
Ceguera

Sordera

Autista
Visual

Otra
Total País 39.191 263 536 1.047 1.018 24.768 375 2.528 2.821 602 3.925 1.308
Ciudad de Buenos Aires 2.402 27 19 108 78 868 8 65 184 72 207 766
Buenos Aires 12.533 62 83 410 318 8.046 175 1.288 1.393 87 665 6
Conurbano 7.315 33 36 326 197 4.718 85 787 826 35 271 1
Buenos Aires Resto 5.218 29 47 84 121 3.328 90 501 567 52 394 5
Catamarca 217 3 4 163 1 10 4 26 6
Córdoba 1.542 4 4 53 28 1.063 1 35 77 20 238 19
Corrientes 1.899 10 46 67 66 1.309 28 116 61 24 138 34
Chaco 1.828 19 50 54 65 1.261 28 108 32 24 178 9
Chubut 327 2 6 8 75 34 31 5 160 6
Entre Ríos 1.423 8 24 77 26 819 10 52 48 85 241 33
Formosa 214 4 2 2 72 3 48 35 4 15 29
Jujuy 371 3 10 12 5 224 17 7 24 26 36 7
La Pampa 99 1 4 48 1 6 8 29 2
La Rioja 267 3 7 8 19 196 13 12 2 7
Mendoza 2.955 10 35 6 74 2.333 7 116 103 26 230 15
Misiones 2.687 12 43 56 73 1.540 29 220 134 110 337 133
Neuquén 976 6 14 22 25 563 18 111 83 35 78 21
Río Negro 865 2 2 5 476 3 21 40 12 303 1
Salta 1.274 14 13 49 13 922 21 37 62 17 120 6
San Juan 1.731 6 22 22 48 1.280 3 17 43 14 171 105
San Luis 483 13 5 1 287 6 81 8 52 30
Santa Cruz 449 2 1 7 34 221 3 18 74 7 53 29
Santa Fe 2.480 47 132 65 73 1.305 5 72 207 1 550 23
Santiago del Estero 896 19 8 3 14 655 6 79 37 13 40 22
Tucumán 1.155 6 3 10 37 969 8 46 30 10 30 6
Tierra del Fuego 118 1 2 73 3 18 21

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 271
ALUMNOS PRIMARIO EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos Primario
3.1.6.2. Alumnos del nivel primario y sector de gestión privado por discapacidad según división político-territorial.

Nivel Primario
Discapacidad

Sin discapacidad
Visual Auditiva Motora Otros
División
Total

Intelectual
político-territorial

Neuromotora

discapacidad

discapacidad
Motora Pura

del Espectro
Disminución

Más de una
Hipoacusia

Trastornos
Ceguera

Sordera

Autista
Visual

Otra
Total País 14.265 24 75 320 434 9.339 88 541 1.341 252 1.771 80
Ciudad de Buenos Aires 1.787 1 18 149 104 901 99 183 71 242 19
Buenos Aires 5.772 19 80 158 4.318 45 139 728 51 231 3
Conurbano 4.626 2 56 115 3.597 20 87 603 36 110
Buenos Aires Resto 1.146 17 24 43 721 25 52 125 15 121 3
Catamarca 22 17 1 2 2
Córdoba 949 1 1 2 593 17 72 10 212 41
Corrientes 659 25 19 469 1 1 5 37 102
Chaco 413 1 2 1 3 241 3 54 26 6 76
Chubut
Entre Ríos 931 3 6 11 606 23 39 51 24 155 13
Formosa
Jujuy 362 2 3 160 1 42 37 17 100
La Pampa 82 1 41 3 14 6 2 15
La Rioja
Mendoza 341 2 45 236 5 14 39
Misiones 482 14 21 28 1 169 1 38 33 17 158 2
Neuquén 14 1 5 6 2
Río Negro 20 17 3
Salta 606 2 16 410 1 38 9 130
San Juan 133 13 6 18 96
San Luis 41 3 32 5 1
Santa Cruz 5 2 3
Santa Fe 468 12 25 203 2 24 74 126 2
Santiago del Estero 703 2 8 20 5 538 8 23 10 11 78
Tucumán 475 38 387 1 49
Tierra del Fuego

Notas: La información de alumnos integrados se detalla más adelante en este mismo capítulo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

272 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL INTEGRADOS NIVEL

Integrados
3.1.7. Alumnos integrados a la educación común y de educación para jóvenes y adultos por modalidad y nivel de
enseñanza según división político-territorial.

Común Adultos

universitario
Superior no

Profesional
Secundario

Secundario

Formación
División

Primario

Primario
Total

Inicial
Total

Total
político-territorial

Total País 90.345 80.046 8.575 26.399 17.742 159 10.299 4.830 2.041 3.428
Ciudad de Buenos Aires 10.516 10.323 944 8.961 415 193 115 67 11
Buenos Aires 42.240 36.436 4.470 10.574 105 5.804 2.278 1.120 2.406
Conurbano 20.832 18.121 2.451 4.654 37 2.711 1.349 528 834
Buenos Aires Resto 21.408 18.315 2.019 5.920 68 3.093 929 592 1.572
Catamarca 494 359 27 1 108 135 23 20 92
Córdoba 3.097 2.993 174 7 827 104 27 66 11
Corrientes 911 884 104 20 137 4 27 13 5 9
Chaco 3.820 3.232 236 2.355 625 16 588 351 112 125
Chubut 654 567 81 6 187 1 87 15 12 60
Entre Ríos 836 586 105 3 89 250 181 29 40
Formosa 1.737 1.288 165 176 278 2 449 194 47 208
Jujuy 1.798 1.659 128 1.085 324 2 139 22 13 104
La Pampa 1.314 1.261 137 601 53 4 43 6
La Rioja 166 134 5 104 25 32 23 9
Mendoza 2.685 2.413 191 1.848 355 4 272 180 48 44
Misiones 1.505 1.089 154 812 75 3 416 188 151 77
Neuquén 1.787 1.514 185 1.138 190 1 273 211 16 46
Río Negro 2.624 2.468 326 1.582 555 3 156 59 69 28
Salta 2.893 2.681 106 1.857 631 212 141 53 18
San Juan 410 257 57 21 64 153 132 8 13
San Luis 74 66 11 8 17 8 8
Santa Cruz 1.353 1.147 184 694 254 14 206 86 86 34
Santa Fe 7.587 7.079 601 5.312 1.163 3 508 451 40 17
Santiago del Estero 800 635 61 392 110 1 165 108 22 35
Tucumán 829 768 56 17 99 61 21 4 36
Tierra del Fuego 215 207 67 39 8 7 1

Notas: Incluye los alumnos que sólo asisten a la escuela común o de adultos recibiendo apoyo docente de la escuela especial y los alumnos que asisten a
más de un establecimiento educativo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 273
INTEGRADOS NIVEL EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Integrados
3.1.7.1. Alumnos del sector de gestión estatal integrados a la educación común y de educación para jóvenes y adultos por
modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial.

Común Adultos

universitario
Superior no

Profesional
Secundario

Secundario

Formación
División

Primario

Primario
Total

Inicial
Total

Total
político-territorial

Total País 79.106 69.844 7.176 24.429 15.353 110 9.262 4.394 1.803 3.065
Ciudad de Buenos Aires 10.440 10.253 934 8.902 414 187 115 61 11
Buenos Aires 35.764 30.630 3.555 9.228 71 5.134 1.994 932 2.208
Conurbano 16.228 14.025 1.832 3.719 35 2.203 1.099 402 702
Buenos Aires Resto 19.536 16.605 1.723 5.509 36 2.931 895 530 1.506
Catamarca 466 345 25 1 106 121 23 20 78
Córdoba 2.628 2.543 142 2 725 85 27 58
Corrientes 554 541 84 10 34 13 13
Chaco 3.094 2.521 156 1.907 450 8 573 342 111 120
Chubut 636 549 80 6 183 1 87 15 12 60
Entre Ríos 540 354 50 3 73 186 136 19 31
Formosa 1.737 1.288 165 176 278 2 449 194 47 208
Jujuy 1.397 1.323 64 864 275 74 8 11 55
La Pampa 1.295 1.242 137 593 53 4 43 6
La Rioja 166 134 5 104 25 32 23 9
Mendoza 2.581 2.322 180 1.809 315 4 259 180 44 35
Misiones 1.382 973 150 731 47 2 409 181 151 77
Neuquén 1.787 1.514 185 1.138 190 1 273 211 16 46
Río Negro 2.624 2.468 326 1.582 555 3 156 59 69 28
Salta 2.668 2.473 86 1.806 529 195 141 44 10
San Juan 220 85 19 19 12 135 121 6 8
San Luis 54 54 7 17
Santa Cruz 1.304 1.098 176 665 242 14 206 86 86 34
Santa Fe 6.333 5.854 497 4.477 877 3 479 423 39 17
Santiago del Estero 504 369 36 210 74 1 135 80 22 33
Tucumán 717 704 50 17 72 13 11 2
Tierra del Fuego 215 207 67 39 8 7 1

Notas: Incluye los alumnos que sólo asisten a la escuela común o de adultos recibiendo apoyo docente de la escuela especial y los alumnos que asisten a
más de un establecimiento educativo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

274 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL INTEGRADOS NIVEL

Integrados
3.1.7.2. Alumnos del sector de gestión privado integrados a la educación común y de educación para jóvenes y adultos
por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial.

Común Adultos

universitario
Superior no

Profesional
Secundario

Secundario

Formación
División

Primario

Primario
Total

Inicial
Total

Total
político-territorial

Total País 11.239 10.202 1.399 1.970 2.389 49 1.037 436 238 363
Ciudad de Buenos Aires 76 70 10 59 1 6 6
Buenos Aires 6.476 5.806 915 1.346 34 670 284 188 198
Conurbano 4.604 4.096 619 935 2 508 250 126 132
Buenos Aires Resto 1.872 1.710 296 411 32 162 34 62 66
Catamarca 28 14 2 2 14 14
Córdoba 469 450 32 5 102 19 8 11
Corrientes 357 343 20 10 103 4 14 5 9
Chaco 726 711 80 448 175 8 15 9 1 5
Chubut 18 18 1 4
Entre Ríos 296 232 55 16 64 45 10 9
Formosa
Jujuy 401 336 64 221 49 2 65 14 2 49
La Pampa 19 19 8
La Rioja
Mendoza 104 91 11 39 40 13 4 9
Misiones 123 116 4 81 28 1 7 7
Neuquén
Río Negro
Salta 225 208 20 51 102 17 9 8
San Juan 190 172 38 2 52 18 11 2 5
San Luis 20 12 4 8 8 8
Santa Cruz 49 49 8 29 12
Santa Fe 1.254 1.225 104 835 286 29 28 1
Santiago del Estero 296 266 25 182 36 30 28 2
Tucumán 112 64 6 27 48 10 2 36
Tierra del Fuego

Notas: Incluye los alumnos que sólo asisten a la escuela común o de adultos recibiendo apoyo docente de la escuela especial y los alumnos que asisten a
más de un establecimiento educativo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 275
INTEGRADOS. MUJERES EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Integrados. Mujeres
3.1.8. Alumnos integrados a la educación común y de educación de jóvenes y adultos por modalidad y nivel de enseñanza
según división político-territorial. Mujeres.

Común Adultos

universitario
Superior no

Profesional
Secundario

Secundario

Formación
División

Primario

Primario
Total

Inicial
Total

Total
político-territorial

Total País 33.513 29.379 3.098 9.710 6.975 77 4.134 1.990 812 1.332
Ciudad de Buenos Aires 3.951 3.869 335 3.344 189 82 53 23 6
Buenos Aires 15.344 13.077 1.598 4.051 47 2.267 915 413 939
Conurbano 7.368 6.286 858 1.712 14 1.082 554 195 333
Buenos Aires Resto 7.976 6.791 740 2.339 33 1.185 361 218 606
Catamarca 207 145 14 1 43 62 15 9 38
Córdoba 1.119 1.072 68 4 328 47 17 26 4
Corrientes 332 321 44 6 55 2 11 3 4 4
Chaco 1.395 1.142 96 813 227 6 253 144 46 63
Chubut 248 222 33 2 88 26 7 5 14
Entre Ríos 325 224 48 2 41 101 72 13 16
Formosa 698 513 63 72 107 2 185 99 10 76
Jujuy 689 629 60 389 141 2 60 9 7 44
La Pampa 488 460 44 223 28 2 24 2
La Rioja 80 61 2 48 11 19 16 3
Mendoza 1.064 950 72 726 139 3 114 79 19 16
Misiones 582 391 51 282 33 2 191 68 101 22
Neuquén 673 559 80 394 85 114 89 6 19
Río Negro 891 820 97 507 211 3 71 26 31 14
Salta 1.194 1.109 41 759 271 85 56 23 6
San Juan 137 90 19 5 22 47 40 3 4
San Luis 30 28 4 8 5 2 2
Santa Cruz 486 409 56 247 97 8 77 35 23 19
Santa Fe 2.885 2.687 215 1.954 516 2 198 180 15 3
Santiago del Estero 302 236 19 141 42 66 51 6 9
Tucumán 312 286 13 6 34 26 12 2 12
Tierra del Fuego 81 79 26 16 2 2

Notas: Incluye los alumnos que sólo asisten a la escuela común o de adultos recibiendo apoyo docente de la escuela especial y los alumnos que asisten a
más de un establecimiento educativo.Sólo se consignan los alumnos integrados registrados en las escuelas de educación especial.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

276 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL INTEGRADOS. MUJERES

Integrados. Mujeres
3.1.8.1. Alumnas del sector de gestión estatal integrados a la educación común y de educación de jóvenes y adultos por
modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial. Mujeres.

Común Adultos

universitario
Superior no

Profesional
Secundario

Secundario

Formación
División

Primario

Primario
Total

Inicial
Total

Total
político-territorial

Total País 29.493 25.755 2.593 8.983 6.046 55 3.738 1.820 726 1.192
Ciudad de Buenos Aires 3.925 3.843 331 3.322 189 82 53 23 6
Buenos Aires 13.175 11.172 1.297 3.561 33 2.003 799 349 855
Conurbano 5.903 5.016 656 1.394 14 887 453 155 279
Buenos Aires Resto 7.272 6.156 641 2.167 19 1.116 346 194 576
Catamarca 201 141 14 1 41 60 15 9 36
Córdoba 946 905 54 1 295 41 17 24
Corrientes 185 182 34 3 13 3 3
Chaco 1.125 877 62 647 166 2 248 142 45 61
Chubut 246 220 33 2 87 26 7 5 14
Entre Ríos 221 140 21 2 36 81 56 10 15
Formosa 698 513 63 72 107 2 185 99 10 76
Jujuy 505 473 23 299 114 32 3 6 23
La Pampa 482 454 44 220 28 2 24 2
La Rioja 80 61 2 48 11 19 16 3
Mendoza 1.012 905 68 709 116 3 107 79 15 13
Misiones 545 354 50 259 22 2 191 68 101 22
Neuquén 673 559 80 394 85 114 89 6 19
Río Negro 891 820 97 507 211 3 71 26 31 14
Salta 1.087 1.009 31 734 226 78 56 19 3
San Juan 68 24 6 5 4 44 39 2 3
San Luis 18 18 2 5
Santa Cruz 477 400 55 242 94 8 77 35 23 19
Santa Fe 2.407 2.216 179 1.657 378 2 191 173 15 3
Santiago del Estero 179 130 10 73 24 49 35 6 8
Tucumán 266 260 11 6 25 6 6
Tierra del Fuego 81 79 26 16 2 2

Notas: Incluye los alumnos que sólo asisten a la escuela común o de adultos recibiendo apoyo docente de la escuela especial y los alumnos que asisten a
más de un establecimiento educativo.Sólo se consignan los alumnos integrados registrados en las escuelas de educación especial.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 277
INTEGRADOS. MUJERES EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Integrados. Mujeres
3.1.8.2. Alumnas del sector de gestión privado integrados a la educación común y de educación de jóvenes y adultos por
modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial. Mujeres.

Común Adultos

universitario
Superior no

Profesional
Secundario

Secundario

Formación
División

Primario

Primario
Total

Inicial
Total

Total
político-territorial

Total País 4.020 3.624 505 727 929 22 396 170 86 140
Ciudad de Buenos Aires 26 26 4 22
Buenos Aires 2.169 1.905 301 490 14 264 116 64 84
Conurbano 1.465 1.270 202 318 195 101 40 54
Buenos Aires Resto 704 635 99 172 14 69 15 24 30
Catamarca 6 4 2 2 2
Córdoba 173 167 14 3 33 6 2 4
Corrientes 147 139 10 3 42 2 8 4 4
Chaco 270 265 34 166 61 4 5 2 1 2
Chubut 2 2 1
Entre Ríos 104 84 27 5 20 16 3 1
Formosa
Jujuy 184 156 37 90 27 2 28 6 1 21
La Pampa 6 6 3
La Rioja
Mendoza 52 45 4 17 23 7 4 3
Misiones 37 37 1 23 11
Neuquén
Río Negro
Salta 107 100 10 25 45 7 4 3
San Juan 69 66 13 18 3 1 1 1
San Luis 12 10 2 8 2 2
Santa Cruz 9 9 1 5 3
Santa Fe 478 471 36 297 138 7 7
Santiago del Estero 123 106 9 68 18 17 16 1
Tucumán 46 26 2 9 20 6 2 12
Tierra del Fuego

Notas: Incluye los alumnos que sólo asisten a la escuela común o de adultos recibiendo apoyo docente de la escuela especial y los alumnos que asisten a
más de un establecimiento educativo.Sólo se consignan los alumnos integrados registrados en las escuelas de educación especial.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

278 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL INTEGRADOS DISCAPACIDAD

Integrados por Discapacidad


3.1.9. Alumnos integrados a la educación común y de educación de jóvenes y adultos por discapacidad según
división político-territorial.

Discapacidad

Sin discapacidad
Visual Auditiva Motora Otros

Intelectual
División
Total

discapacidad
del Espectro
Motora Pura
Disminución

Más de una
Otra disca-
Hipoacusia

Trastornos
Neuromo-
político-territorial Ceguera

pacidad
Sordera

Autista
Visual

tora
Total País 90.345 895 2.764 1.572 3.528 51.849 1.312 3.896 7.613 2.384 2.406 12.126
Ciudad de Buenos Aires 10.516 27 86 54 55 319 3 54 230 184 85 9.419
Buenos Aires 42.240 402 1.478 736 1.688 27.688 758 2.586 5.404 1.089 269 142
Conurbano 20.832 252 808 482 819 12.927 330 1.414 2.974 644 132 50
Buenos Aires Resto 21.408 150 670 254 869 14.761 428 1.172 2.430 445 137 92
Catamarca 494 14 23 14 18 390 5 13 9 8
Córdoba 3.097 71 122 41 145 2.248 79 15 31 15 61 269
Corrientes 911 6 39 13 53 636 35 31 17 38 15 28
Chaco 3.820 39 59 172 134 2.321 42 117 115 435 209 177
Chubut 654 20 98 35 81 129 1 59 26 58 60 87
Entre Ríos 836 32 38 35 31 495 3 16 20 25 103 38
Formosa 1.737 27 69 46 54 945 41 123 168 63 29 172
Jujuy 1.798 7 27 71 61 1.341 11 50 20 111 21 78
La Pampa 1.314 22 46 9 64 709 25 135 106 58 53 87
La Rioja 166 21 8 4 22 90 5 6 3 4 1 2
Mendoza 2.685 28 127 22 234 1.540 34 194 75 37 65 329
Misiones 1.505 15 38 11 35 643 19 57 49 61 109 468
Neuquén 1.787 31 37 30 100 1.045 27 46 157 100 92 122
Río Negro 2.624 15 127 42 142 1.723 69 78 183 24 203 18
Salta 2.893 22 75 53 146 2.335 29 23 78 30 38 64
San Juan 410 9 37 10 291 2 6 39 4 12
San Luis 74 2 3 31 3 23 3 6 3
Santa Cruz 1.353 12 51 8 94 658 67 58 227 12 51 115
Santa Fe 7.587 35 126 127 264 4.894 40 188 601 2 858 452
Santiago del Estero 800 21 8 6 14 600 4 23 32 31 30 31
Tucumán 829 16 28 4 57 666 13 12 5 3 25
Tierra del Fuego 215 1 14 8 23 120 3 12 9 25

Notas: Incluye los alumnos que sólo asisten a la escuela común o de adultos recibiendo apoyo docente de la escuela especial y los alumnos que asisten a
más de un establecimiento educativo.
Sólo se consignan los alumnos integrados registrados en las escuelas de educación especial.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 279
INTEGRADOS DISCAPACIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Integrados por Discapacidad


3.1.9.1. Alumnos del sector de gestión estatal integrados a la educación común y de educación de jóvenes y adultos por
discapacidad según división político-territorial.

Discapacidad

Sin discapacidad
Visual Auditiva Motora Otros

Intelectual
División
Total

discapacidad
del Espectro
Motora Pura
Disminución

Más de una
Otra disca-
Hipoacusia

Trastornos
Neuromo-
político-territorial
Ceguera

pacidad
Sordera

Autista
Visual

tora
Total País 79.106 869 2.692 1.488 2.909 44.502 1.247 3.588 6.227 1.934 1.938 11.712
Ciudad de Buenos Aires 10.440 27 86 47 52 307 3 54 230 130 85 9.419
Buenos Aires 35.764 401 1.454 694 1.394 23.138 722 2.469 4.430 822 167 73
Conurbano 16.228 252 807 462 691 9.563 322 1.375 2.234 464 47 11
Buenos Aires Resto 19.536 149 647 232 703 13.575 400 1.094 2.196 358 120 62
Catamarca 466 14 23 14 18 362 5 13 9 8
Córdoba 2.628 67 118 41 144 1.950 78 10 28 8 45 139
Corrientes 554 5 34 10 24 344 33 28 8 32 8 28
Chaco 3.094 33 46 157 90 2.019 31 68 27 337 139 147
Chubut 636 20 98 35 81 119 1 59 18 58 60 87
Entre Ríos 540 29 36 34 28 312 2 4 4 15 63 13
Formosa 1.737 27 69 46 54 945 41 123 168 63 29 172
Jujuy 1.397 7 26 71 61 993 10 7 14 111 19 78
La Pampa 1.295 22 46 9 64 702 25 130 99 58 53 87
La Rioja 166 21 8 4 22 90 5 6 3 4 1 2
Mendoza 2.581 28 127 22 143 1.534 34 194 75 37 58 329
Misiones 1.382 5 23 11 31 608 19 39 42 59 89 456
Neuquén 1.787 31 37 30 100 1.045 27 46 157 100 92 122
Río Negro 2.624 15 127 42 142 1.723 69 78 183 24 203 18
Salta 2.668 22 74 50 64 2.200 28 23 77 30 36 64
San Juan 220 9 36 9 154 2 3 1 2 4
San Luis 54 2 3 31 3 3 3 6 3
Santa Cruz 1.304 12 51 8 91 652 67 58 195 11 46 113
Santa Fe 6.333 34 122 115 229 4.252 31 137 416 2 689 306
Santiago del Estero 504 21 6 5 9 352 1 21 20 28 10 31
Tucumán 717 16 28 4 33 578 13 12 5 3 25
Tierra del Fuego 215 1 14 8 23 120 3 12 9 25

Notas: Incluye los alumnos que sólo asisten a la escuela común o de adultos recibiendo apoyo docente de la escuela especial y los alumnos que asisten a
más de un establecimiento educativo.
Sólo se consignan los alumnos integrados registrados en las escuelas de educación especial.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

280 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL INTEGRADOS DISCAPACIDAD

Integrados por Discapacidad


3.1.9.2. Alumnos del sector de gestión privado integrados a la educación común y de educación de jóvenes y adultos por
discapacidad según división político-territorial.

Discapacidad

Sin discapacidad
Visual Auditiva Motora Otros

Intelectual
División
Total

discapacidad
del Espectro
Motora Pura
Disminución

Más de una
Otra disca-
Hipoacusia

Trastornos
Neuromo-
político-territorial Ceguera

pacidad
Sordera

Autista
Visual

tora
Total País 11.239 26 72 84 619 7.347 65 308 1.386 450 468 414
Ciudad de Buenos Aires 76 7 3 12 54
Buenos Aires 6.476 1 24 42 294 4.550 36 117 974 267 102 69
Conurbano 4.604 1 20 128 3.364 8 39 740 180 85 39
Buenos Aires Resto 1.872 1 23 22 166 1.186 28 78 234 87 17 30
Catamarca 28 28
Córdoba 469 4 4 1 298 1 5 3 7 16 130
Corrientes 357 1 5 3 29 292 2 3 9 6 7
Chaco 726 6 13 15 44 302 11 49 88 98 70 30
Chubut 18 10 8
Entre Ríos 296 3 2 1 3 183 1 12 16 10 40 25
Formosa
Jujuy 401 1 348 1 43 6 2
La Pampa 19 7 5 7
La Rioja
Mendoza 104 91 6 7
Misiones 123 10 15 4 35 18 7 2 20 12
Neuquén
Río Negro
Salta 225 1 3 82 135 1 1 2
San Juan 190 1 1 137 3 38 2 8
San Luis 20 20
Santa Cruz 49 3 6 32 1 5 2
Santa Fe 1.254 1 4 12 35 642 9 51 185 169 146
Santiago del Estero 296 2 1 5 248 3 2 12 3 20
Tucumán 112 24 88
Tierra del Fuego

Notas: Incluye los alumnos que sólo asisten a la escuela común o de adultos recibiendo apoyo docente de la escuela especial y los alumnos que asisten a
más de un establecimiento educativo.
Sólo se consignan los alumnos integrados registrados en las escuelas de educación especial.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 281
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL CARGOS

Cargos
3.1.10. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánico funcional y función educativa según división político-
territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División Equipo
Total Frente a Planta
político-territorial Dirección transdiscipli- Apoyo
alumnos Funcional
nario
Total País 54.388 3.896 35.487 7.256 6.022 1.727
Ciudad de Buenos Aires 5.089 282 3.107 836 520 344
Buenos Aires 23.006 1.542 15.017 2.926 3.123 398
Conurbano 11.774 739 7.687 1.491 1.499 358
Buenos Aires Resto 11.232 803 7.330 1.435 1.624 40
Catamarca 452 42 319 60 31
Córdoba 2.646 229 1.769 391 243 14
Corrientes 997 78 573 91 39 216
Chaco 1.744 112 936 337 77 282
Chubut 770 71 611 41 43 4
Entre Ríos 1.593 143 1.047 270 82 51
Formosa 643 39 397 132 75
Jujuy 846 64 585 76 57 64
La Pampa 722 42 469 160 47 4
La Rioja 196 14 120 28 13 21
Mendoza 1.677 144 1.270 92 93 78
Misiones 740 85 581 19 37 18
Neuquén 1.468 86 936 296 150
Río Negro 1.561 83 1.047 150 281
Salta 1.752 114 1.142 260 227 9
San Juan 1.348 89 686 60 365 148
San Luis 275 34 160 10 41 30
Santa Cruz 1.211 60 887 154 110
Santa Fe 3.166 312 2.275 456 122 1
Santiago del Estero 1.012 82 604 177 105 44
Tucumán 1.189 119 714 226 129 1
Tierra del Fuego 285 30 235 8 12

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

282 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
CARGOS EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Cargos
3.1.10.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional y función educativa
según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División Equipo
Total Frente a Planta
político-territorial Dirección transdiscipli- Apoyo
alumnos Funcional
nario
Total País 40.323 2.891 27.449 5.152 4.550 281
Ciudad de Buenos Aires 3.332 166 2.202 533 260 171
Buenos Aires 16.795 1.157 11.052 2.028 2.538 20
Conurbano 6.992 456 4.660 815 1.048 13
Buenos Aires Resto 9.803 701 6.392 1.213 1.490 7
Catamarca 401 38 287 53 23
Córdoba 1.775 138 1.242 245 150
Corrientes 578 44 441 68 24 1
Chaco 1.203 81 766 270 69 17
Chubut 735 70 596 28 41
Entre Ríos 810 71 572 126 39 2
Formosa 643 39 397 132 75
Jujuy 486 34 400 25 26 1
La Pampa 634 34 420 141 35 4
La Rioja 196 14 120 28 13 21
Mendoza 1.473 129 1.174 83 77 10
Misiones 584 62 485 12 24 1
Neuquén 1.444 86 918 294 146
Río Negro 1.548 82 1.043 145 278
Salta 1.365 81 948 162 166 8
San Juan 697 58 492 13 134
San Luis 240 31 148 8 38 15
Santa Cruz 1.142 57 831 146 108
Santa Fe 2.510 252 1.777 360 120 1
Santiago del Estero 575 50 363 87 66 9
Tucumán 872 87 540 157 88
Tierra del Fuego 285 30 235 8 12

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 283
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN ESPECIAL CARGOS

Cargos
3.1.10.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por planta orgánico funcional y función educativa según división
político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la
División Equipo
Total Frente a Planta
político-territorial Dirección transdiscipli- Apoyo
alumnos Funcional
nario
Total País 14.065 1.005 8.038 2.104 1.472 1.446
Ciudad de Buenos Aires 1.757 116 905 303 260 173
Buenos Aires 6.211 385 3.965 898 585 378
Conurbano 4.782 283 3.027 676 451 345
Buenos Aires Resto 1.429 102 938 222 134 33
Catamarca 51 4 32 7 8
Córdoba 871 91 527 146 93 14
Corrientes 419 34 132 23 15 215
Chaco 541 31 170 67 8 265
Chubut 35 1 15 13 2 4
Entre Ríos 783 72 475 144 43 49
Formosa
Jujuy 360 30 185 51 31 63
La Pampa 88 8 49 19 12
La Rioja
Mendoza 204 15 96 9 16 68
Misiones 156 23 96 7 13 17
Neuquén 24 18 2 4
Río Negro 13 1 4 5 3
Salta 387 33 194 98 61 1
San Juan 651 31 194 47 231 148
San Luis 35 3 12 2 3 15
Santa Cruz 69 3 56 8 2
Santa Fe 656 60 498 96 2
Santiago del Estero 437 32 241 90 39 35
Tucumán 317 32 174 69 41 1
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

284 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
HORAS EDUCACIÓN ESPECIAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Horas
3.1.11. Horas cátedra por sector de gestión según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional


División
Total
político-territorial Estatal Privado Estatal Privado

Total País 34.019 19.736 11.808 285 2.190


Ciudad de Buenos Aires 9.668 1.207 7.152 1.309
Buenos Aires 1.113 105 890 67 51
Conurbano 973 91 764 67 51
Buenos Aires Resto 140 14 126
Catamarca
Córdoba 3.418 1.986 1.319 1 112
Corrientes 54 30 24
Chaco
Chubut 990 979 11
Entre Ríos 650 312 160 16 162
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja 123 120 3
Mendoza 5.094 4.335 234 108 417
Misiones 9.395 7.985 1.303 69 38
Neuquén
Río Negro 530 530
Salta 20 20
San Juan 646 569 77
San Luis 347 347
Santa Cruz 65 54 11
Santa Fe 276 156 120
Santiago del Estero 135 126 9
Tucumán
Tierra del Fuego 1.495 1.494 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 285
3.2 Educación de
Jóvenes y Adultos
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
3.2.1. Establecimientos y unidades educativas por servicio educativo según división político-territorial.

Unidades Educativas
División Total
político-territorial Establecimientos Formación
Primario Secundario
Profesional
Total País 6.504 2.225 2.715 2.337
Ciudad de Buenos Aires 380 89 190 184
Buenos Aires 1.913 590 870 466
Conurbano 860 277 412 176
Buenos Aires Resto 1.053 313 459 290
Catamarca 88 27 36 57
Córdoba 425 244 135 72
Corrientes 259 64 91 111
Chaco 323 151 106 71
Chubut 102 28 51 36
Entre Ríos 322 92 187 91
Formosa 114 45 49 72
Jujuy 97 37 27 34
La Pampa 102 29 40 59
La Rioja 137 66 18 59
Mendoza 382 141 259 121
Misiones 280 127 96 169
Neuquén 148 42 63 77
Río Negro 139 37 86 51
Salta 171 40 65 71
San Juan 162 51 36 75
San Luis 24 3 19 6
Santa Cruz 53 19 23 25
Santa Fe 471 123 176 224
Santiago del Estero 242 139 30 87
Tucumán 155 39 54 114
Tierra del Fuego 15 2 8 5

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 287
UNIDADES EDUCATIVAS EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades Educativas
3.2.1.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por servicio educativo según división
político-territorial.

Nivel de enseñanza
División Total
político-territorial Establecimientos Formación
Primario Secundario
Profesional
Total País 5.853 2.178 2.462 1.943
Ciudad de Buenos Aires 314 83 149 164
Buenos Aires 1.797 587 833 390
Conurbano 792 275 386 136
Buenos Aires Resto 1.005 312 448 254
Catamarca 88 27 36 57
Córdoba 397 242 107 72
Corrientes 194 62 78 58
Chaco 269 145 83 41
Chubut 89 28 48 26
Entre Ríos 285 87 177 67
Formosa 108 45 47 67
Jujuy 92 37 24 32
La Pampa 100 29 39 58
La Rioja 136 66 18 58
Mendoza 330 139 246 82
Misiones 239 119 86 135
Neuquén 132 37 57 68
Río Negro 123 34 80 41
Salta 162 40 65 62
San Juan 144 50 29 65
San Luis 22 3 17 6
Santa Cruz 47 18 21 19
Santa Fe 421 122 152 194
Santiago del Estero 229 138 29 76
Tucumán 120 38 33 100
Tierra del Fuego 15 2 8 5

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

288 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
3.2.1.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por servicio educativo según división
político-territorial.

Nivel de enseñanza
División Total
político-territorial Establecimientos Formación
Primario Secundario
Profesional
Total País 651 47 253 394
Ciudad de Buenos Aires 66 6 41 20
Buenos Aires 116 3 37 76
Conurbano 68 2 26 40
Buenos Aires Resto 48 1 11 36
Catamarca
Córdoba 28 2 28
Corrientes 65 2 13 53
Chaco 54 6 23 30
Chubut 13 3 10
Entre Ríos 37 5 10 24
Formosa 6 2 5
Jujuy 5 3 2
La Pampa 2 1 1
La Rioja 1 1
Mendoza 52 2 13 39
Misiones 41 8 10 34
Neuquén 16 5 6 9
Río Negro 16 3 6 10
Salta 9 9
San Juan 18 1 7 10
San Luis 2 2
Santa Cruz 6 1 2 6
Santa Fe 50 1 24 30
Santiago del Estero 13 1 1 11
Tucumán 35 1 21 14
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 289
UNIDADES DE SERVICIO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades de Servicio
3.2.2. Localizaciones y unidades de servicio por servicio educativo según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
División Total
político-territorial Localizaciones Formación
Primario Secundario
Profesional
Total País 10.499 4.606 3.634 3.168
Ciudad de Buenos Aires 567 211 201 242
Buenos Aires 2.422 1.056 901 478
Conurbano 1.152 550 424 182
Buenos Aires Resto 1.270 506 477 296
Catamarca 94 27 38 61
Córdoba 800 303 436 94
Corrientes 303 88 104 116
Chaco 629 429 124 80
Chubut 113 31 52 43
Entre Ríos 688 195 191 334
Formosa 340 168 71 185
Jujuy 105 38 33 34
La Pampa 163 59 79 72
La Rioja 157 80 21 62
Mendoza 732 279 478 164
Misiones 330 161 113 184
Neuquén 187 67 76 98
Río Negro 340 188 127 83
Salta 206 40 88 82
San Juan 279 136 39 104
San Luis 86 29 78 8
Santa Cruz 76 32 30 28
Santa Fe 1.111 640 231 259
Santiago del Estero 261 142 43 90
Tucumán 460 191 57 256
Tierra del Fuego 50 16 23 11

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

290 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS UNIDADES DE SERVICIO

Unidades de Servicio
3.2.2.1. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-
territorial.

Nivel de enseñanza
División Total
político-territorial Localizaciones Formación
Primario Secundario
Profesional
Total País 9.791 4.558 3.345 2.755
Ciudad de Buenos Aires 501 205 160 222
Buenos Aires 2.306 1.053 864 402
Conurbano 1.084 548 398 142
Buenos Aires Resto 1.222 505 466 260
Catamarca 94 27 38 61
Córdoba 772 301 408 94
Corrientes 238 86 91 63
Chaco 570 423 98 49
Chubut 100 31 49 33
Entre Ríos 651 190 181 310
Formosa 331 168 68 177
Jujuy 97 38 27 32
La Pampa 161 59 78 71
La Rioja 156 80 21 61
Mendoza 657 277 447 120
Misiones 289 153 103 150
Neuquén 170 62 70 88
Río Negro 320 184 121 69
Salta 197 40 88 73
San Juan 261 135 32 94
San Luis 84 29 76 8
Santa Cruz 70 31 28 22
Santa Fe 1.056 639 206 227
Santiago del Estero 238 141 32 79
Tucumán 422 190 36 239
Tierra del Fuego 50 16 23 11

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 291
UNIDADES DE SERVICIO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades de Servicio
3.2.2.2. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión privado por servicio educativo según división
político-territorial.

Nivel de enseñanza
División Total
político-territorial Localizaciones Formación
Primario Secundario
Profesional
Total País 708 48 289 413
Ciudad de Buenos Aires 66 6 41 20
Buenos Aires 116 3 37 76
Conurbano 68 2 26 40
Buenos Aires Resto 48 1 11 36
Catamarca
Córdoba 28 2 28
Corrientes 65 2 13 53
Chaco 59 6 26 31
Chubut 13 3 10
Entre Ríos 37 5 10 24
Formosa 9 3 8
Jujuy 8 6 2
La Pampa 2 1 1
La Rioja 1 1
Mendoza 75 2 31 44
Misiones 41 8 10 34
Neuquén 17 5 6 10
Río Negro 20 4 6 14
Salta 9 9
San Juan 18 1 7 10
San Luis 2 2
Santa Cruz 6 1 2 6
Santa Fe 55 1 25 32
Santiago del Estero 23 1 11 11
Tucumán 38 1 21 17
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

292 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS ALUMNOS

Alumnos
3.2.3. Alumnos por servicio educativo según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
División
Total Formación
político-territorial Primario Secundario
Profesional
Total País 1.232.470 145.435 537.498 549.537
Ciudad de Buenos Aires 94.830 4.976 32.538 57.316
Buenos Aires 383.831 51.167 151.771 180.893
Conurbano 194.197 29.187 83.649 81.361
Buenos Aires Resto 189.634 21.980 68.122 99.532
Catamarca 15.759 541 4.911 10.307
Córdoba 66.604 5.789 49.842 10.973
Corrientes 44.929 4.308 17.774 22.847
Chaco 61.445 11.121 27.582 22.742
Chubut 18.161 2.023 9.579 6.559
Entre Ríos 48.962 4.824 22.542 21.596
Formosa 28.483 3.624 10.532 14.327
Jujuy 29.084 2.107 14.861 12.116
La Pampa 10.039 579 6.610 2.850
La Rioja 8.378 1.231 2.096 5.051
Mendoza 69.608 5.330 35.179 29.099
Misiones 51.740 9.218 18.221 24.301
Neuquén 35.000 2.261 15.089 17.650
Río Negro 25.466 3.264 15.000 7.202
Salta 47.882 6.558 21.394 19.930
San Juan 31.848 3.453 8.077 20.318
San Luis 9.731 245 8.597 889
Santa Cruz 8.505 1.407 3.150 3.948
Santa Fe 64.789 12.500 29.923 22.366
Santiago del Estero 28.440 3.773 9.093 15.574
Tucumán 44.158 4.834 19.560 19.764
Tierra del Fuego 4.798 302 3.577 919

Notas: Se incluyen 6.362 alumnos de alfabetización en nivel primario. No se incluyen en el cuadro los 442 alumnos que asisten a programas de Alfabeti-
zación de la modalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 293
ALUMNOS EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos
3.2.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
División
Total Formación
político-territorial Primario Secundario
Profesional
Total País 1.108.032 143.984 489.130 474.918
Ciudad de Buenos Aires 86.986 4.801 28.326 53.859
Buenos Aires 361.044 51.043 142.112 167.889
Conurbano 179.009 29.079 75.109 74.821
Buenos Aires Resto 182.035 21.964 67.003 93.068
Catamarca 15.759 541 4.911 10.307
Córdoba 59.319 5.751 42.595 10.973
Corrientes 35.408 4.243 16.568 14.597
Chaco 45.090 10.720 21.399 12.971
Chubut 16.857 2.023 9.264 5.570
Entre Ríos 43.247 4.698 21.660 16.889
Formosa 27.104 3.624 10.000 13.480
Jujuy 25.956 2.107 13.223 10.626
La Pampa 9.364 579 5.978 2.807
La Rioja 8.359 1.231 2.096 5.032
Mendoza 56.302 5.298 32.931 18.073
Misiones 46.040 9.056 17.119 19.865
Neuquén 31.735 2.142 13.771 15.822
Río Negro 23.116 3.147 14.492 5.477
Salta 46.735 6.558 21.394 18.783
San Juan 25.677 3.427 6.527 15.723
San Luis 6.377 245 5.243 889
Santa Cruz 7.220 1.397 2.877 2.946
Santa Fe 60.541 12.487 27.977 20.077
Santiago del Estero 25.285 3.760 7.737 13.788
Tucumán 39.713 4.804 17.353 17.556
Tierra del Fuego 4.798 302 3.577 919

Notas: Se incluyen 6.333 alumnos de alfabetización en nivel primario. No se incluyen en el cuadro los 442 alumnos que asisten a programas de Alfabeti-
zación de la modalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

294 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS ALUMNOS

Alumnos
3.2.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por servicio educativo según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
División
Total Formación
político-territorial Primario Secundario
Profesional
Total País 124.438 1.451 48.368 74.619
Ciudad de Buenos Aires 7.844 175 4.212 3.457
Buenos Aires 22.787 124 9.659 13.004
Conurbano 15.188 108 8.540 6.540
Buenos Aires Resto 7.599 16 1.119 6.464
Catamarca
Córdoba 7.285 38 7.247
Corrientes 9.521 65 1.206 8.250
Chaco 16.355 401 6.183 9.771
Chubut 1.304 315 989
Entre Ríos 5.715 126 882 4.707
Formosa 1.379 532 847
Jujuy 3.128 1.638 1.490
La Pampa 675 632 43
La Rioja 19 19
Mendoza 13.306 32 2.248 11.026
Misiones 5.700 162 1.102 4.436
Neuquén 3.265 119 1.318 1.828
Río Negro 2.350 117 508 1.725
Salta 1.147 1.147
San Juan 6.171 26 1.550 4.595
San Luis 3.354 3.354
Santa Cruz 1.285 10 273 1.002
Santa Fe 4.248 13 1.946 2.289
Santiago del Estero 3.155 13 1.356 1.786
Tucumán 4.445 30 2.207 2.208
Tierra del Fuego

Notas: Se incluyen 29 alumnos de alfabetización en nivel primario.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 295
ALUMNOS MUJERES EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos Mujeres
3.2.4. Alumnos por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres.

Nivel de enseñanza
División
Total Formación
político-territorial Primario Secundario
Profesional
Total País 674.602 81.581 265.455 327.566
Ciudad de Buenos Aires 54.325 3.052 14.441 36.832
Buenos Aires 201.075 28.844 70.952 101.279
Conurbano 101.682 18.008 40.105 43.569
Buenos Aires Resto 99.393 10.836 30.847 57.710
Catamarca 8.292 235 2.201 5.856
Córdoba 34.174 3.142 25.296 5.736
Corrientes 24.823 1.987 9.010 13.826
Chaco 36.129 6.373 15.332 14.424
Chubut 9.819 1.268 4.875 3.676
Entre Ríos 28.344 2.478 11.473 14.393
Formosa 16.227 2.382 4.947 8.898
Jujuy 15.231 1.358 6.745 7.128
La Pampa 5.641 289 3.584 1.768
La Rioja 5.007 593 1.093 3.321
Mendoza 35.625 2.922 16.950 15.753
Misiones 29.191 5.133 9.167 14.891
Neuquén 19.512 1.196 7.275 11.041
Río Negro 13.349 2.017 7.398 3.934
Salta 26.748 3.633 10.702 12.413
San Juan 18.507 1.653 3.885 12.969
San Luis 4.915 69 4.507 339
Santa Cruz 4.312 742 1.506 2.064
Santa Fe 36.053 6.791 15.634 13.628
Santiago del Estero 15.794 1.890 4.707 9.197
Tucumán 29.364 3.369 12.069 13.926
Tierra del Fuego 2.145 165 1.706 274

Notas: Se incluyen 4.160 alumnos de alfabetización en nivel primario. No se incluyen en el cuadro los 203 alumnos que asisten a programas de Alfabeti-
zación de la modalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

296 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS ALUMNOS MUJERES

Alumnos Mujeres
3.2.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres.

Nivel de enseñanza
División
Total Formación
político-territorial Primario Secundario
Profesional
Total País 608.112 80.709 242.636 284.767
Ciudad de Buenos Aires 51.066 2.935 12.692 35.439
Buenos Aires 189.874 28.776 66.881 94.217
Conurbano 94.374 17.945 36.313 40.116
Buenos Aires Resto 95.500 10.831 30.568 54.101
Catamarca 8.292 235 2.201 5.856
Córdoba 31.090 3.113 22.241 5.736
Corrientes 18.513 1.938 8.471 8.104
Chaco 25.585 6.124 11.664 7.797
Chubut 9.317 1.268 4.756 3.293
Entre Ríos 24.492 2.414 11.099 10.979
Formosa 15.494 2.382 4.707 8.405
Jujuy 13.574 1.358 6.044 6.172
La Pampa 5.309 289 3.257 1.763
La Rioja 5.002 593 1.093 3.316
Mendoza 29.182 2.903 15.679 10.600
Misiones 25.929 5.043 8.615 12.271
Neuquén 18.090 1.135 6.726 10.229
Río Negro 12.323 1.949 7.103 3.271
Salta 26.119 3.633 10.702 11.784
San Juan 15.366 1.643 3.104 10.619
San Luis 2.927 69 2.519 339
Santa Cruz 3.758 739 1.413 1.606
Santa Fe 33.939 6.782 14.810 12.347
Santiago del Estero 13.842 1.880 3.895 8.067
Tucumán 26.884 3.343 11.258 12.283
Tierra del Fuego 2.145 165 1.706 274

Notas: Se incluyen 4.141 alumnos de alfabetización en nivel primario. No se incluyen en el cuadro los 203 alumnos que asisten a programas de Alfabeti-
zación de la modalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 297
ALUMNOS MUJERES EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos Mujeres
3.2.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres.

Nivel de enseñanza
División
Total Formación
político-territorial Primario Secundario
Profesional
Total País 66.490 872 22.819 42.799
Ciudad de Buenos Aires 3.259 117 1.749 1.393
Buenos Aires 11.201 68 4.071 7.062
Conurbano 7.308 63 3.792 3.453
Buenos Aires Resto 3.893 5 279 3.609
Catamarca
Córdoba 3.084 29 3.055
Corrientes 6.310 49 539 5.722
Chaco 10.544 249 3.668 6.627
Chubut 502 119 383
Entre Ríos 3.852 64 374 3.414
Formosa 733 240 493
Jujuy 1.657 701 956
La Pampa 332 327 5
La Rioja 5 5
Mendoza 6.443 19 1.271 5.153
Misiones 3.262 90 552 2.620
Neuquén 1.422 61 549 812
Río Negro 1.026 68 295 663
Salta 629 629
San Juan 3.141 10 781 2.350
San Luis 1.988 1.988
Santa Cruz 554 3 93 458
Santa Fe 2.114 9 824 1.281
Santiago del Estero 1.952 10 812 1.130
Tucumán 2.480 26 811 1.643
Tierra del Fuego

Notas: Se incluyen 19 alumnos de alfabetización en nivel primario.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

298 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS ALUMNOS EDAD

Alumnos Edad
3.2.5. Alumnos por servicio educativo y grupos de edad según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
Primario Secundaria Formación Profesional
División

40 y más

40 y más

40 y más
político-territorial

30-39

30-39

30-39
20-29

20-29

20-29
16-19

16-19

16-19
12-15

12-15

12-15
Total País 12.351 28.286 36.067 24.242 44.489 6.813 214.335 225.892 51.982 38.476 21.348 86.348 207.848 102.792 131.201

Ciudad de Buenos Aires 365 717 1.151 933 1.810 206 10.806 12.192 4.630 4.704 1.365 3.823 13.608 10.900 27.620

Buenos Aires 3.003 8.613 12.250 9.598 17.703 2.814 66.231 59.945 13.154 9.627 2.488 24.525 66.230 38.185 49.465

Conurbano 2.220 5.136 6.169 5.252 10.410 1.127 34.331 34.933 7.428 5.830 760 10.470 29.618 16.746 23.767

Buenos Aires Resto 783 3.477 6.081 4.346 7.293 1.687 31.900 25.012 5.726 3.797 1.728 14.055 36.612 21.439 25.698

Catamarca 7 87 216 112 119 39 2.816 1.723 194 139 27 1.393 4.844 2.287 1.756

Córdoba 285 611 1.128 1.149 2.616 115 16.857 23.119 5.716 4.035 44 1.439 4.325 2.407 2.758

Corrientes 617 1.299 1.166 612 614 1.173 8.294 7.032 848 427 4.991 4.324 8.056 3.249 2.227

Chaco 1.281 2.469 3.139 1.660 2.572 6.292 14.239 4.212 2.839 128 3.789 10.731 4.514 3.580

Chubut 42 145 354 363 1.119 150 3.839 4.230 828 532 252 882 2.463 1.485 1.477

Entre Ríos 475 1.274 1.234 726 1.115 30 11.393 8.489 1.588 1.042 153 3.520 8.753 4.092 5.078

Formosa 289 805 1.040 649 841 413 4.931 4.221 651 316 411 3.248 6.454 2.522 1.692

Jujuy 101 245 431 325 1.005 375 5.801 6.052 1.210 1.423 254 2.545 5.933 1.890 1.494

La Pampa 16 127 162 274 1.488 3.215 1.132 775 3 352 892 652 951

La Rioja 121 371 386 181 172 11 678 1.135 193 79 900 860 1.851 729 711

Mendoza 563 1.047 1.166 777 1.777 634 17.176 11.813 2.906 2.650 902 5.926 12.306 4.526 5.439

Misiones 1.334 2.225 2.283 1.368 2.008 56 8.157 7.864 1.400 744 1.645 5.773 10.162 3.534 3.187

Neuquén 154 376 415 316 1.000 24 6.625 6.719 1.072 649 315 2.154 5.694 4.171 5.316

Río Negro 55 159 499 500 2.051 6 5.775 6.886 1.468 865 467 1.037 2.497 1.487 1.714

Salta 755 1.431 1.694 1.028 1.650 12 8.166 11.024 1.432 760 533 2.751 8.718 3.732 4.196

San Juan 801 1.187 878 249 338 37 3.531 3.827 436 246 3.914 5.220 7.261 2.338 1.585

San Luis 89 51 39 32 34 207 3.080 3.404 634 1.272 15 103 345 271 155

Santa Cruz 20 239 486 215 447 17 1.125 1.651 251 106 204 660 1.385 821 878

Santa Fe 1.420 2.773 3.191 1.604 3.512 8.867 15.029 3.588 2.439 1.941 3.727 7.235 4.197 5.266

Santiago del Estero 508 1.397 1.231 367 270 70 4.377 3.853 563 230 41 4.130 9.187 1.287 929

Tucumán 58 712 1.488 1.253 1.323 424 6.744 6.725 3.403 2.264 355 4.119 8.541 3.255 3.494

Tierra del Fuego 8 37 75 63 119 1.286 1.505 473 313 48 377 261 233

Notas: Se incluyen 6.362 alumnos de alfabetización en nivel primario. No se incluyen en el cuadro los 442 alumnos que asisten a programas de Alfabe-
tización de la modalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 299
ALUMNOS EDAD EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos Edad
3.2.5.1. Alumnos del sector de gestión estatal por servicio educativo y grupos de edad según división político
territorial.

Nivel de enseñanza
Primario Secundaria Formación Profesional
División

40 y más

40 y más

40 y más
político-territorial
30-39

30-39

30-39
20-29

20-29

20-29
16-19

16-19

16-19
12-15

12-15

12-15
Total País 12.206 27.992 35.767 24.009 44.010 6.274 196.140 206.317 47.120 33.279 10.452 72.736 179.299 90.743 121.688
Ciudad de Buenos Aires 358 698 1.115 906 1.724 143 8.135 11.107 4.388 4.553 1.365 3.554 11.995 10.181 26.764
Buenos Aires 2.996 8.603 12.218 9.580 17.646 2.708 62.980 55.470 12.142 8.812 1.142 22.587 61.105 35.464 47.591
Conurbano 2.214 5.128 6.141 5.236 10.360 1.127 31.500 30.671 6.602 5.209 138 9.602 27.097 15.290 22.694
Buenos Aires Resto 782 3.475 6.077 4.344 7.286 1.581 31.480 24.799 5.540 3.603 1.004 12.985 34.008 20.174 24.897
Catamarca 7 87 216 112 119 39 2.816 1.723 194 139 27 1.393 4.844 2.287 1.756
Córdoba 283 609 1.123 1.140 2.596 101 15.026 19.605 4.602 3.261 44 1.439 4.325 2.407 2.758
Corrientes 615 1.289 1.142 591 606 998 7.564 6.751 831 424 1.479 3.082 6.064 2.351 1.621
Chaco 1.256 2.386 3.061 1.585 2.432 5.166 11.023 3.319 1.891 94 2.175 5.920 2.540 2.242
Chubut 42 145 354 363 1.119 150 3.676 4.082 825 531 14 722 2.156 1.311 1.367
Entre Ríos 458 1.235 1.207 715 1.083 30 10.818 8.234 1.545 1.033 136 2.708 6.787 3.187 4.071
Formosa 289 805 1.040 649 841 408 4.675 3.985 625 307 291 2.979 6.182 2.422 1.606
Jujuy 101 245 431 325 1.005 362 4.879 5.473 1.134 1.375 254 2.359 5.077 1.571 1.365
La Pampa 16 127 162 274 1.293 2.867 1.085 733 3 311 890 652 951
La Rioja 121 371 386 181 172 11 678 1.135 193 79 900 841 1.851 729 711
Mendoza 556 1.036 1.162 773 1.771 599 16.628 11.251 2.602 1.851 485 4.148 6.962 2.616 3.862
Misiones 1.298 2.176 2.241 1.354 1.987 41 7.518 7.570 1.335 655 598 4.567 8.892 2.955 2.853
Neuquén 140 359 401 293 949 24 6.262 6.055 908 522 135 1.556 5.183 3.900 5.048
Río Negro 44 139 476 482 2.006 6 5.604 6.678 1.399 805 131 720 1.913 1.188 1.525
Salta 755 1.431 1.694 1.028 1.650 12 8.166 11.024 1.432 760 291 2.500 8.242 3.636 4.114
San Juan 791 1.172 877 249 338 1 2.270 3.581 432 243 1.562 4.430 6.218 2.063 1.450
San Luis 89 51 39 32 34 207 2.604 1.968 279 185 15 103 345 271 155
Santa Cruz 19 232 486 214 446 1 920 1.599 251 106 16 298 1.156 733 743
Santa Fe 1.419 2.770 3.188 1.602 3.508 7.877 14.319 3.425 2.356 1.309 3.104 6.673 3.964 5.027
Santiago del Estero 503 1.392 1.228 367 270 70 4.192 2.992 368 115 16 3.510 8.348 1.114 800
Tucumán 58 708 1.480 1.243 1.315 363 5.107 6.320 3.333 2.230 145 3.602 7.794 2.940 3.075
Tierra del Fuego 8 37 75 63 119 1.286 1.505 473 313 48 377 261 233

Notas: Se incluyen 6.333 alumnos de alfabetización en nivel primario. No se incluyen en el cuadro los 442 alumnos que asisten a programas de Alfabe-
tización de la modalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

300 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS ALUMNOS EDAD

Alumnos Edad
3.2.5.2. Alumnos del sector de gestión privado por servicio educativo y grupos de edad según división político
territorial.

Nivel de enseñanza
Primario Secundaria Formación Profesional
División

40 y más

40 y más

40 y más
político-territorial

30-39

30-39

30-39
20-29

20-29

20-29
16-19

16-19

16-19
12-15

12-15

12-15
Total País 145 294 300 233 479 539 18.195 19.575 4.862 5.197 10.896 13.612 28.549 12.049 9.513
Ciudad de Buenos Aires 7 19 36 27 86 63 2.671 1.085 242 151 269 1.613 719 856
Buenos Aires 7 10 32 18 57 106 3.251 4.475 1.012 815 1.346 1.938 5.125 2.721 1.874
Conurbano 6 8 28 16 50 2.831 4.262 826 621 622 868 2.521 1.456 1.073
Buenos Aires Resto 1 2 4 2 7 106 420 213 186 194 724 1.070 2.604 1.265 801
Catamarca
Córdoba 2 2 5 9 20 14 1.831 3.514 1.114 774
Corrientes 2 10 24 21 8 175 730 281 17 3 3.512 1.242 1.992 898 606
Chaco 25 83 78 75 140 1.126 3.216 893 948 34 1.614 4.811 1.974 1.338
Chubut 163 148 3 1 238 160 307 174 110
Entre Ríos 17 39 27 11 32 575 255 43 9 17 812 1.966 905 1.007
Formosa 5 256 236 26 9 120 269 272 100 86
Jujuy 13 922 579 76 48 186 856 319 129
La Pampa 195 348 47 42 41 2
La Rioja 19
Mendoza 7 11 4 4 6 35 548 562 304 799 417 1.778 5.344 1.910 1.577
Misiones 36 49 42 14 21 15 639 294 65 89 1.047 1.206 1.270 579 334
Neuquén 14 17 14 23 51 363 664 164 127 180 598 511 271 268
Río Negro 11 20 23 18 45 171 208 69 60 336 317 584 299 189
Salta 242 251 476 96 82
San Juan 10 15 1 36 1.261 246 4 3 2.352 790 1.043 275 135
San Luis 476 1.436 355 1.087
Santa Cruz 1 7 1 1 16 205 52 188 362 229 88 135
Santa Fe 1 3 3 2 4 990 710 163 83 632 623 562 233 239
Santiago del Estero 5 5 3 185 861 195 115 25 620 839 173 129
Tucumán 4 8 10 8 61 1.637 405 70 34 210 517 747 315 419
Tierra del Fuego

Notas: Se incluyen 29 alumnos de alfabetización en nivel primario.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 301
EGRESADOS EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Egresados
3.2.6. Egresados del nivel secundario por orientación según división político-territorial.

Ciencias
División Ciencias Ciencias Aplicadas Ciencias Ciencias
Total Otra
político-territorial de la Salud Básicas a Sociales Humanas
Tecnología
Total País 82.419 728 3.761 7.109 66.663 1.258 2.900
Ciudad de Buenos Aires 4.272 145 35 882 3.132 78
Buenos Aires 22.010 276 2.247 2.106 17.152 229
Conurbano 13.313 170 1.378 944 10.660 161
Buenos Aires Resto 8.697 106 869 1.162 6.492 68
Catamarca 622 6 616
Córdoba 7.340 190 1.928 5.222
Corrientes 3.114 59 3.055
Chaco 5.445 10 5.435
Chubut 1.552 55 184 1.313
Entre Ríos 4.406 440 3.866 100
Formosa 1.101 27 212 862
Jujuy 1.807 1.807
La Pampa 664 664
La Rioja 304 151 153
Mendoza 3.407 188 82 526 2.464 147
Misiones 4.023 25 92 107 877 22 2.900
Neuquén 1.975 1.975
Río Negro 2.438 16 215 136 1.973 98
Salta 5.664 155 483 5.010 16
San Juan 860 36 23 222 428 151
San Luis 1.925 45 1.824 56
Santa Cruz 272 12 5 255
Santa Fe 4.653 4.653
Santiago del Estero 1.146 7 818 321
Tucumán 2.965 51 99 2.775 40
Tierra del Fuego 454 32 26 62 334

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

302 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EGRESADOS

Egresados
3.2.6.1. Egresados del nivel secundario del sector de gestión estatal por orientación según división político-territorial.

Ciencias
División Ciencias Ciencias Aplicadas Ciencias Ciencias
Total Otra
político-territorial de la Salud Básicas a Sociales Humanas
Tecnología
Total País 69.053 708 3.395 6.438 54.934 746 2.832
Ciudad de Buenos Aires 3.509 125 35 526 2.745 78
Buenos Aires 18.340 276 1.915 2.031 13.889 229
Conurbano 9.899 170 1.046 917 7.605 161
Buenos Aires Resto 8.441 106 869 1.114 6.284 68
Catamarca 622 6 616
Córdoba 5.599 190 1.789 3.620
Corrientes 2.801 59 2.742
Chaco 3.244 10 3.234
Chubut 1.508 55 184 1.269
Entre Ríos 4.272 440 3.732 100
Formosa 1.023 27 212 784
Jujuy 1.281 1.281
La Pampa 630 630
La Rioja 304 151 153
Mendoza 3.142 188 48 516 2.243 147
Misiones 3.665 25 92 93 601 22 2.832
Neuquén 1.640 1.640
Río Negro 2.264 16 215 136 1.799 98
Salta 5.664 155 483 5.010 16
San Juan 587 36 23 172 356 0
San Luis 820 45 719 56
Santa Cruz 256 12 5 239
Santa Fe 4.233 4.233
Santiago del Estero 825 7 818
Tucumán 2.370 51 72 2.247
Tierra del Fuego 454 32 26 62 334

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 303
EGRESADOS EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Egresados
3.2.6.2. Egresados del nivel secundario del sector de gestión privado por orientación según división político-territorial.

Ciencias
División Ciencias Ciencias Aplicadas Ciencias Ciencias
Total Otra
político-territorial de la Salud Básicas a Sociales Humanas
Tecnología
Total País 13.366 20 366 671 11.729 512 68
Ciudad de Buenos Aires 763 20 356 387
Buenos Aires 3.670 332 75 3.263
Conurbano 3.414 332 27 3.055
Buenos Aires Resto 256 48 208
Catamarca
Córdoba 1.741 139 1.602
Corrientes 313 313
Chaco 2.201 2.201
Chubut 44 44
Entre Ríos 134 134
Formosa 78 78
Jujuy 526 526
La Pampa 34 34
La Rioja
Mendoza 265 34 10 221
Misiones 358 14 276 68
Neuquén 335 335
Río Negro 174 174
Salta
San Juan 273 50 72 151
San Luis 1.105 1.105
Santa Cruz 16 16
Santa Fe 420 420
Santiago del Estero 321 0 321
Tucumán 595 27 528 40
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

304 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EGRESADOS MUJERES

Egresados Mujeres
3.2.7. Egresados del nivel secundario por orientación según división político-territorial. Mujeres.

Ciencias
División Ciencias Ciencias Aplicadas Ciencias Ciencias
Total Otra
político-territorial de la Salud Básicas a Sociales Humanas
Tecnología
Total País 45.303 534 2.075 3.686 36.623 739 1.646
Ciudad de Buenos Aires 2.199 105 22 391 1.644 37
Buenos Aires 11.648 229 1.261 893 9.101 164
Conurbano 6.994 144 754 395 5.578 123
Buenos Aires Resto 4.654 85 507 498 3.523 41
Catamarca 297 3 294
Córdoba 4.032 74 1.195 2.763
Corrientes 1.759 36 1.723
Chaco 3.257 7 3.250
Chubut 906 26 106 774
Entre Ríos 2.445 233 2.165 47
Formosa 586 22 124 440
Jujuy 944 944
La Pampa 418 418
La Rioja 183 96 87
Mendoza 2.060 124 39 298 1.502 97
Misiones 2.284 18 45 66 497 12 1.646
Neuquén 1.201 1.201
Río Negro 1.307 11 112 65 1.072 47
Salta 3.153 101 269 2.775 8
San Juan 456 22 13 106 242 73
San Luis 1.022 35 958 29
Santa Cruz 145 3 142
Santa Fe 2.561 2.561
Santiago del Estero 715 1 500 214
Tucumán 1.484 35 45 1.393 11
Tierra del Fuego 241 18 17 29 177

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 305
EGRESADOS MUJERES EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Egresados Mujeres
3.2.7.1. Egresados del nivel secundario del sector de gestión estatal por orientación según división político-territorial.
Mujeres.

Ciencias
División Ciencias Ciencias Aplicadas Ciencias Ciencias
Total Otra
político-territorial de la Salud Básicas a Sociales Humanas
Tecnología
Total País 38.810 524 1.934 3.432 30.885 441 1.594
Ciudad de Buenos Aires 1.853 95 22 252 1.447 37
Buenos Aires 10.124 229 1.132 867 7.732 164
Conurbano 5.538 144 625 383 4.263 123
Buenos Aires Resto 4.586 85 507 484 3.469 41
Catamarca 297 3 294
Córdoba 3.328 74 1.149 2.105
Corrientes 1.608 36 1.572
Chaco 1.977 7 1.970
Chubut 891 26 106 759
Entre Ríos 2.369 233 2.089 47
Formosa 557 22 124 411
Jujuy 638 638
La Pampa 391 391
La Rioja 183 96 87
Mendoza 1.914 124 27 295 1.371 97
Misiones 2.082 18 45 56 357 12 1.594
Neuquén 977 977
Río Negro 1.200 11 112 65 965 47
Salta 3.153 101 269 2.775 8
San Juan 322 22 13 91 196
San Luis 458 35 394 29
Santa Cruz 138 3 135
Santa Fe 2.386 2.386
Santiago del Estero 501 1 500
Tucumán 1.222 35 30 1.157
Tierra del Fuego 241 18 17 29 177

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

306 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EGRESADOS MUJERES

Egresados Mujeres
3.2.7.2. Egresados del nivel secundario del sector de gestión privado por orientación según división político-territorial.
Mujeres.

Ciencias
División Ciencias Ciencias Aplicadas Ciencias Ciencias
Total Otra
político-territorial de la Salud Básicas a Sociales Humanas
Tecnología
Total País 6.493 10 141 254 5.738 298 52
Ciudad de Buenos Aires 346 10 139 197
Buenos Aires 1.524 129 26 1.369
Conurbano 1.456 129 12 1.315
Buenos Aires Resto 68 14 54
Catamarca
Córdoba 704 46 658
Corrientes 151 151
Chaco 1.280 1.280
Chubut 15 15
Entre Ríos 76 76
Formosa 29 29
Jujuy 306 306
La Pampa 27 27
La Rioja
Mendoza 146 12 3 131
Misiones 202 10 140 52
Neuquén 224 224
Río Negro 107 107
Salta
San Juan 134 15 46 73
San Luis 564 564
Santa Cruz 7 7
Santa Fe 175 175
Santiago del Estero 214 214
Tucumán 262 15 236 11
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 307
CARGOS EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Cargos
3.2.8. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánico funcional, servicio educativo y función educativa según
división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional

Fuera de la Planta
Primario Secundario

Funcional
Profesional
Formación
División
Total

Dirección

Dirección
Personal
político-territorial

alumnos

alumnos
Frente a

Frente a
Apoyo

Apoyo
único
Total

Total
Total País 47.291 15.570 2.040 11.007 2.223 300 11.804 3.407 3.477 4.920 18.278 1.639
Ciudad de Buenos Aires 5.042 833 208 574 51 1.778 397 734 647 2.086 345
Buenos Aires 8.018 5.326 598 3.374 1.346 8 2.619 73
Conurbano 4.036 2.916 355 1.890 669 2 1.093 27
Buenos Aires Resto 3.982 2.410 243 1.484 677 6 1.526 46
Catamarca 1.030 105 25 59 19 2 143 51 2 90 763 19
Córdoba 1.769 570 47 395 77 51 641 272 114 255 183 375
Corrientes 2.144 385 53 261 38 33 651 132 148 371 999 109
Chaco 2.471 1.037 133 698 173 33 359 108 70 181 920 155
Chubut 1.255 290 40 198 51 1 602 146 240 216 343 20
Entre Ríos 1.734 471 58 356 41 16 568 191 66 311 631 64
Formosa 1.311 327 56 259 10 2 239 85 41 113 725 20
Jujuy 968 264 19 221 7 17 215 64 27 124 456 33
La Pampa 566 101 18 79 1 3 207 53 79 75 225 33
La Rioja 437 128 18 105 5 102 35 18 49 189 18
Mendoza 2.581 613 116 388 28 81 1.002 321 261 420 878 88
Misiones 1.777 975 143 809 19 4 372 123 15 234 425 5
Neuquén 1.834 249 27 216 6 670 275 17 378 901 14
Río Negro 2.272 403 57 313 32 1 1.308 208 735 365 467 94
Salta 1.864 543 73 390 77 3 716 184 305 227 578 27
San Juan 1.492 306 41 242 3 20 232 86 53 93 903 51
San Luis 474 53 6 25 22 356 51 226 79 51 14
Santa Cruz 651 184 45 128 11 204 59 5 140 247 16
Santa Fe 2.608 1.433 110 1.259 64 390 292 1 97 759 26
Santiago del Estero 2.375 357 63 212 57 25 544 143 210 191 1.434 40
Tucumán 2.293 559 78 407 74 330 102 74 154 1.404
Tierra del Fuego 325 58 8 39 11 175 29 36 110 92

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

308 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS CARGOS

Cargos
3.2.8.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional, servicio educativo
y función educativa según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional

Fuera de la Planta
Primario Secundario

Funcional
Profesional
Formación
División
Total

Dirección

Dirección
Personal
político-territorial

alumnos

alumnos
Frente a

Frente a
Apoyo

Apoyo
único
Total

Total
Total País 43.108 15.354 1.986 10.871 2.200 297 10.705 3.051 3.185 4.469 15.869 1.180
Ciudad de Buenos Aires 4.531 805 196 558 51 1.526 333 642 551 1.909 291
Buenos Aires 7.782 5.308 595 3.368 1.337 8 2.406 68
Conurbano 3.901 2.901 353 1.885 661 2 977 23
Buenos Aires Resto 3.881 2.407 242 1.483 676 6 1.429 45
Catamarca 1.030 105 25 59 19 2 143 51 2 90 763 19
Córdoba 1.630 566 47 391 77 51 507 228 74 205 183 374
Corrientes 1.698 369 49 253 34 33 597 106 142 349 689 43
Chaco 1.992 999 124 669 173 33 282 75 67 140 694 17
Chubut 1.171 290 40 198 51 1 574 134 228 212 301 6
Entre Ríos 1.624 453 53 344 41 15 531 172 66 293 576 64
Formosa 1.257 327 56 259 10 2 221 79 41 101 689 20
Jujuy 912 264 19 221 7 17 203 53 27 123 422 23
La Pampa 546 101 18 79 1 3 196 48 79 69 225 24
La Rioja 433 128 18 105 5 102 35 18 49 185 18
Mendoza 2.240 606 116 383 28 79 971 306 258 407 628 35
Misiones 1.647 944 136 788 16 4 342 109 10 223 357 4
Neuquén 1.637 233 24 203 6 631 257 6 368 767 6
Río Negro 1.931 382 51 303 27 1 1.153 195 639 319 345 51
Salta 1.787 543 73 390 77 3 716 184 305 227 504 24
San Juan 1.231 302 40 240 2 20 174 64 53 57 733 22
San Luis 444 53 6 25 22 326 44 203 79 51 14
Santa Cruz 535 179 43 125 11 178 56 5 117 162 16
Santa Fe 2.455 1.427 109 1.255 63 367 279 1 87 639 22
Santiago del Estero 2.232 356 63 211 57 25 541 140 210 191 1.316 19
Tucumán 2.038 556 77 405 74 249 74 73 102 1.233
Tierra del Fuego 325 58 8 39 11 175 29 36 110 92

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 309
CARGOS EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Cargos
3.2.8.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánico funcional, servicio educativo
y función educativa según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional

Fuera de la Planta
Primario Secundario

Funcional
Profesional
Formación
División
Total

Dirección

Dirección
Personal
político-territorial

alumnos

alumnos
Frente a

Frente a
Apoyo

Apoyo
único
Total

Total
Total País 4.183 216 54 136 23 3 1.099 356 292 451 2.409 459
Ciudad de Buenos Aires 511 28 12 16 252 64 92 96 177 54
Buenos Aires 236 18 3 6 9 213 5
Conurbano 135 15 2 5 8 116 4
Buenos Aires Resto 101 3 1 1 1 97 1
Catamarca
Córdoba 139 4 4 134 44 40 50 1
Corrientes 446 16 4 8 4 54 26 6 22 310 66
Chaco 479 38 9 29 77 33 3 41 226 138
Chubut 84 28 12 12 4 42 14
Entre Ríos 110 18 5 12 1 37 19 18 55
Formosa 54 18 6 12 36
Jujuy 56 12 11 1 34 10
La Pampa 20 11 5 6 9
La Rioja 4 4
Mendoza 341 7 5 2 31 15 3 13 250 53
Misiones 130 31 7 21 3 30 14 5 11 68 1
Neuquén 197 16 3 13 39 18 11 10 134 8
Río Negro 341 21 6 10 5 155 13 96 46 122 43
Salta 77 74 3
San Juan 261 4 1 2 1 58 22 36 170 29
San Luis 30 30 7 23
Santa Cruz 116 5 2 3 26 3 23 85
Santa Fe 153 6 1 4 1 23 13 10 120 4
Santiago del Estero 143 1 1 3 3 118 21
Tucumán 255 3 1 2 81 28 1 52 171
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

310 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS HORAS

Horas
3.2.9. Horas cátedra por pertenencia a la planta orgánico funcional, servicio educativo y sector de gestión según división
político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional


Fuera de la Planta
Formación Funcional
Primario Secundario
Profesional
División
Total
político-territorial

Privado

Privado

Privado

Privado
Estatal

Estatal

Estatal

Estatal
Total

Total

Total

Total
Total País 737.964 10.455 10.330 125 523.987 491.669 32.318 187.097 164.207 22.890 16.425 12.830 3.595
Ciudad de Buenos Aires 60.401 65 65 37.524 32.686 4.838 19.423 18.064 1.359 3.389 2.786 603
Buenos Aires 251.539 457 447 10 153.655 149.123 4.532 93.838 87.318 6.520 3.589 3.333 256
Conurbano 122.517 349 339 10 81.162 77.876 3.286 39.355 35.989 3.366 1.651 1.415 236
Buenos Aires Resto 129.022 108 108 72.493 71.247 1.246 54.483 51.329 3.154 1.938 1.918 20
Catamarca 8.177 26 26 7.486 7.486 665 665
Córdoba 46.180 276 254 22 44.968 41.994 2.974 85 85 851 817 34
Corrientes 33.138 22.409 21.194 1.215 9.879 7.986 1.893 850 268 582
Chaco 20.450 15 14 1 15.141 9.854 5.287 5.060 2.468 2.592 234 61 173
Chubut 12.476 25 25 10.832 10.580 252 1.477 1.277 200 142 142
Entre Ríos 35.251 536 513 23 29.081 28.038 1.043 5.502 2.929 2.573 132 132
Formosa 11.333 10.364 9.739 625 840 840 129 129
Jujuy 13.346 24 24 11.797 10.713 1.084 1.054 1.030 24 471 21 450
La Pampa 3.254 12 12 3.200 2.830 370 30 30 12 12
La Rioja 3.776 1 1 2.861 2.861 908 890 18 6 6
Mendoza 56.978 4.518 4.513 5 39.378 38.536 842 10.476 8.154 2.322 2.606 1.895 711
Misiones 29.373 1.940 1.916 24 15.101 14.129 972 11.934 10.159 1.775 398 367 31
Neuquén 22.595 37 22 15 17.760 17.287 473 4.216 3.981 235 582 582
Río Negro 22.347 308 307 1 18.946 18.194 752 2.599 2.334 265 494 476 18
Salta 24.220 31 31 16.434 16.434 7.737 7.316 421 18 18
San Juan 9.258 7.681 6.006 1.675 794 49 745 783 105 678
San Luis 9.302 595 595 6.999 6.851 148 418 418 1.290 1.290
Santa Cruz 9.400 814 794 20 7.329 6.664 665 1.237 1.007 230 20 20
Santa Fe 28.152 414 410 4 23.090 21.499 1.591 4.581 3.456 1.125 67 51 16
Santiago del Estero 8.326 102 102 7.385 6.725 660 704 544 160 135 92 43
Tucumán 13.844 103 103 10.397 8.077 2.320 3.117 2.684 433 227 227
Tierra del Fuego 4.848 156 156 4.169 4.169 523 523

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 311
3.3 Educación
Rural
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL UNIDADES EDUCATIVAS EDUCACIÓN COMÚN

Unidades Educativas Educación Común


3.3.1. Establecimientos y unidades educativas por nivel y ciclo de enseñanza según división político-territorial.

Unidades Educativas
Total Secundario
División
Estableci-
político-territorial Inicial Primario
mientos Sólo Ciclo Sólo Ciclo C. básico y
básico orientado C. orientado
Total País 13.541 6.748 10.026 581 38 1.889
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 2.629 756 1.542 19 4 321
Conurbano 48 17 22 2 1 8
Buenos Aires Resto 2.581 739 1.52 17 3 313
Catamarca 444 31 334 27 69
Córdoba 1.514 807 1.054 161
Corrientes 780 395 640 2 91
Chaco 739 339 639 52
Chubut 131 75 82 1 30
Entre Ríos 937 591 757 7 1 158
Formosa 501 46 337 12 110
Jujuy 294 222 238 1 54
La Pampa 151 40 87 12 33
La Rioja 316 146 259 89 35
Mendoza 504 388 336 1 80
Misiones 571 324 440 1 3 111
Neuquén 172 112 148 3 17
Río Negro 148 89 115 21
Salta 568 455 475 45 91
San Juan 264 137 202 97 39
San Luis 234 72 203 39 23 36
Santa Cruz 36 15 19 8
Santa Fe 828 519 622 4 148
Santiago del Estero 1.207 754 1.058 91 7 92
Tucumán 568 432 434 130 129
Tierra del Fuego 5 3 5 3

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 313
UNIDADES EDUCATIVAS EDUCACIÓN COMÚN EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades Educativas Educación Común


3.3.1.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por nivel y ciclo de enseñanza según división
político-territorial.

Unidades Educativas
Total Secundario
División
Estableci-
político-territorial Inicial Primario
mientos Sólo Ciclo Sólo Ciclo C. básico y
básico orientado C. orientado
Total País 13.187 6.585 9.942 580 36 1.707
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 2.557 729 1.524 19 2 285
Conurbano 45 15 20 2 1 7
Buenos Aires Resto 2.512 714 1.504 17 1 278
Catamarca 444 31 334 27 69
Córdoba 1.473 801 1.048 126
Corrientes 763 393 640 2 76
Chaco 733 338 637 48
Chubut 128 73 81 1 29
Entre Ríos 916 576 743 6 1 153
Formosa 497 43 335 12 107
Jujuy 293 221 238 1 54
La Pampa 144 40 87 12 26
La Rioja 312 146 259 89 31
Mendoza 423 314 329 1 73
Misiones 545 312 428 1 3 93
Neuquén 168 111 146 3 15
Río Negro 148 89 115 21
Salta 566 453 473 45 89
San Juan 261 135 200 97 38
San Luis 234 72 203 39 23 36
Santa Cruz 35 14 18 8
Santa Fe 790 512 614 4 120
Santiago del Estero 1.196 754 1.056 91 7 83
Tucumán 556 425 429 130 124
Tierra del Fuego 5 3 5 3

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

314 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL UNIDADES EDUCATIVAS EDUCACIÓN COMÚN

Unidades Educativas Educación Común


3.3.1.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por nivel y ciclo de enseñanza según
división político-territorial.

Unidades Educativas
Total Secundario
División
Estableci-
político-territorial Inicial Primario
mientos Sólo Ciclo Sólo Ciclo C. básico y
básico orientado C. orientado
Total País 354 163 84 1 2 182
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 72 27 18 2 36
Conurbano 3 2 2 1
Buenos Aires Resto 69 25 16 2 35
Catamarca
Córdoba 41 6 6 35
Corrientes 17 2 15
Chaco 6 1 2 4
Chubut 3 2 1 1
Entre Ríos 21 15 14 1 5
Formosa 4 3 2 3
Jujuy 1 1
La Pampa 7 7
La Rioja 4 4
Mendoza 81 74 7 7
Misiones 26 12 12 18
Neuquén 4 1 2 2
Río Negro
Salta 2 2 2 2
San Juan 3 2 2 1
San Luis
Santa Cruz 1 1 1
Santa Fe 38 7 8 28
Santiago del Estero 11 2 9
Tucumán 12 7 5 5
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 315
UNIDADES EDUCATIVAS OTRAS MODALIDADES EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades Educativas Otras Modalidades


3.3.2. Establecimientos y unidades educativas por modalidad y servicio educativo según división político-territorial.

Unidades Educativas

Total Ed.
División Educación Especial Educación de Adultos Técnico-
Estableci-
político-territorial Profesional
mientos
Formación
Inicial Primario Secundario Primario Secundario Secundario
Profesional
Total País 1.419 38 90 25 459 427 231 327
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 235 7 10 13 51 77 12 80
Conurbano 9 1 3 3 2
Buenos Aires Resto 226 7 9 13 48 74 12 78
Catamarca 22 1 13 8 3
Córdoba 144 1 4 4 40 51 1 49
Corrientes 70 1 14 12 20 5 21
Chaco 113 6 79 21 6 2
Chubut 37 1 1 12 16 3 8
Entre Ríos 82 1 5 15 35 15 22
Formosa 55 3 2 25 10 21 9
Jujuy 14 1 4 9
La Pampa 22 1 11 12 6 1
La Rioja 40 1 17 4 12 8
Mendoza 136 1 2 46 81 18 28
Misiones 65 3 11 18 9 24 19
Neuquén 48 5 13 13 13 10 2
Río Negro 35 21 12 6 3
Salta 27 1 2 1 4 9 3 11
San Juan 76 6 8 23 7 29 9
San Luis 10 1 2 2 2 6
Santa Cruz 3 1 2
Santa Fe 85 32 26 14 15
Santiago del Estero 58 1 2 1 28 4 17 8
Tucumán 41 4 6 6 8 3 17 14
Tierra del Fuego 1 1

Notas: Las Unidades Educativas de la Modalidad de Educación Técnico Profesional se encuentran contabilizadas en la Educación Común, reflejadas en
el capítulo correspondiente, y corresponden a las instituciones de nivel secundario ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

316 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL UNIDADES EDUCATIVAS OTRAS MODALIDADES

Unidades Educativas Otras Modalidades


3.3.2.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por modalidad y servicio educativo según
división político-territorial.

Unidades Educativas

Total Ed.
División Educación Especial Educación de Adultos Técnico-
Estableci-
político-territorial Profesional
mientos
Formación
Inicial Primario Secundario Primario Secundario Secundario
Profesional
Total País 1.339 37 87 23 452 416 216 277
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 222 7 10 12 51 76 12 69
Conurbano 9 1 3 3 2
Buenos Aires Resto 213 7 9 12 48 73 12 67
Catamarca 22 1 13 8 3
Córdoba 134 3 3 40 51 1 40
Corrientes 55 1 14 12 20 5 6
Chaco 112 6 79 20 6 2
Chubut 36 1 1 12 16 3 7
Entre Ríos 79 1 4 15 35 15 20
Formosa 54 3 2 25 10 21 8
Jujuy 14 1 4 9
La Pampa 22 1 11 12 6 1
La Rioja 39 1 17 4 12 7
Mendoza 130 1 1 45 76 18 28
Misiones 57 3 11 16 8 17 18
Neuquén 43 5 13 11 12 8 1
Río Negro 35 21 12 6 3
Salta 27 1 2 1 4 9 3 11
San Juan 73 6 8 22 7 28 8
San Luis 10 1 2 2 2 6
Santa Cruz 3 1 2
Santa Fe 78 32 25 10 11
Santiago del Estero 54 1 2 1 27 3 17 6
Tucumán 39 4 6 6 8 3 16 13
Tierra del Fuego 1 1

Notas: Las Unidades Educativas de la Modalidad de Educación Técnico Profesional se encuentran contabilizadas en la Educación Común, reflejadas en
el capítulo correspondiente, y corresponden a las instituciones de nivel secundario ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 317
UNIDADES EDUCATIVAS OTRAS MODALIDADES EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades Educativas Otras Modalidades


3.3.2.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por modalidad y servicio educativo según
división político-territorial.

Unidades Educativas

Total Ed.
División Educación Especial Educación de Adultos Técnico-
Estableci-
político-territorial Profesional
mientos
Formación
Inicial Primario Secundario Primario Secundario Secundario
Profesional
Total País 80 1 3 2 7 11 15 50
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 13 1 1 11
Conurbano
Buenos Aires Resto 13 1 1 11
Catamarca
Córdoba 10 1 1 1 9
Corrientes 15 15
Chaco 1 1
Chubut 1 1
Entre Ríos 3 1 2
Formosa 1 1
Jujuy
La Pampa
La Rioja 1 1
Mendoza 6 1 1 5
Misiones 8 2 1 7 1
Neuquén 5 2 1 2 1
Río Negro
Salta
San Juan 3 1 1 1
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe 7 1 4 4
Santiago del Estero 4 1 1 2
Tucumán 2 1 1
Tierra del Fuego

Notas: Las Unidades Educativas de la Modalidad de Educación Técnico Profesional se encuentran contabilizadas en la Educación Común, reflejadas en
el capítulo correspondiente, y corresponden a las instituciones de nivel secundario ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

318 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL UNIDADES DE SERVICIO

Unidades de Servicio
3.3.3. Localizaciones y unidades de servicio por nivel / ciclo de enseñanza según división político-territorial.

Unidades de Servicio
Total Secundario
División
Localizacio-
político-territorial Inicial Primario
nes Sólo Ciclo Sólo Ciclo C. básico y
básico orientado C. orientado
Total País 15.822 7.668 10.513 1.133 76 2.278
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 2.658 756 1.542 30 6 337
Conurbano 49 17 22 3 1 8
Buenos Aires Resto 2.609 739 1.52 27 5 329
Catamarca 683 208 337 57 1 97
Córdoba 1.66 871 1.055 1 242
Corrientes 933 517 640 5 119
Chaco 946 363 809 4 63
Chubut 169 78 82 14 52
Entre Ríos 956 591 757 24 1 160
Formosa 874 265 401 59 153
Jujuy 314 222 238 1 1 73
La Pampa 197 79 87 19 33
La Rioja 378 170 260 122 39
Mendoza 513 394 336 1 83
Misiones 762 416 517 9 5 155
Neuquén 174 112 149 3 18
Río Negro 174 91 115 45
Salta 573 460 480 47 91
San Juan 307 180 204 97 39
San Luis 235 72 204 39 23 36
Santa Cruz 36 15 19 8
Santa Fe 1.066 614 770 4 202
Santiago del Estero 1.625 755 1.071 467 39 89
Tucumán 583 435 434 130 141
Tierra del Fuego 6 4 6 3

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 319
UNIDADES DE SERVICIO EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades de Servicio
3.3.3.1. Unidades de servicio del sector de gestión estatal por nivel / ciclo de enseñanza según división político-
territorial.

Unidades de Servicio
Total Secundario
División
Localizacio-
político-territorial Inicial Primario
nes Sólo Ciclo Sólo Ciclo C. básico y
básico orientado C. orientado
Total País 15.453 7.503 10.422 1.126 74 2.094
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 2.586 729 1.524 30 4 301
Conurbano 46 15 20 3 1 7
Buenos Aires Resto 2.54 714 1.504 27 3 294
Catamarca 683 208 337 57 1 97
Córdoba 1.618 865 1.049 1 206
Corrientes 916 515 640 5 104
Chaco 940 362 807 4 59
Chubut 166 76 81 14 51
Entre Ríos 935 576 743 23 1 155
Formosa 870 262 399 59 150
Jujuy 313 221 238 1 1 73
La Pampa 190 79 87 19 26
La Rioja 368 170 260 116 35
Mendoza 432 320 329 1 76
Misiones 734 402 503 9 5 137
Neuquén 170 111 147 3 16
Río Negro 174 91 115 45
Salta 571 458 478 47 89
San Juan 304 178 202 97 38
San Luis 235 72 204 39 23 36
Santa Cruz 35 14 18 8
Santa Fe 1.022 607 757 4 173
Santiago del Estero 1.614 755 1.069 467 39 80
Tucumán 571 428 429 130 136
Tierra del Fuego 6 4 6 3

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

320 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL UNIDADES DE SERVICIO

Unidades de Servicio
3.3.3.2. Unidades de servicio del sector de gestión privado por nivel / ciclo de enseñanza según división político-
territorial.

Unidades de Servicio
Total Secundario
División
Localizacio-
político-territorial Inicial Primario
nes Sólo Ciclo Sólo Ciclo C. básico y
básico orientado C. orientado
Total País 369 165 91 7 2 184
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 72 27 18 2 36
Conurbano 3 2 2 1
Buenos Aires Resto 69 25 16 2 35
Catamarca
Córdoba 42 6 6 36
Corrientes 17 2 15
Chaco 6 1 2 4
Chubut 3 2 1 1
Entre Ríos 21 15 14 1 5
Formosa 4 3 2 3
Jujuy 1 1
La Pampa 7 7
La Rioja 10 6 4
Mendoza 81 74 7 7
Misiones 28 14 14 18
Neuquén 4 1 2 2
Río Negro
Salta 2 2 2 2
San Juan 3 2 2 1
San Luis
Santa Cruz 1 1 1
Santa Fe 44 7 13 29
Santiago del Estero 11 2 9
Tucumán 12 7 5 5
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 321
UNIDADES DE SERVICIO OTRAS MODALIDADES EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades de Servicio Otras Modalidades


3.3.4. Localizaciones y unidades de servicio por modalidad y servicio educativo según división político-territorial.

Unidades de Servicio

Total Ed.
División Educación Especial Educación de Adultos Técnico-
Localiza-
político-territorial Profesional
ciones
Formación
Inicial Primario Secundario Primario Secundario Secundario
Profesional
Total País 1.958 38 90 25 725 635 311 337
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 241 7 10 13 53 79 13 81
Conurbano 9 1 3 3 2
Buenos Aires Resto 232 7 9 13 50 76 13 79
Catamarca 23 1 14 8 3
Córdoba 214 1 4 4 43 118 5 49
Corrientes 73 1 14 14 21 5 21
Chaco 126 6 91 22 6 2
Chubut 41 1 1 12 16 5 8
Entre Ríos 116 1 5 24 36 34 22
Formosa 112 3 2 62 15 27 17
Jujuy 14 1 4 9
La Pampa 39 1 17 26 7 1
La Rioja 41 1 17 5 12 8
Mendoza 214 1 2 88 129 21 29
Misiones 75 3 11 26 12 25 19
Neuquén 54 5 13 18 13 11 2
Río Negro 94 49 41 9 3
Salta 30 1 2 1 4 11 3 11
San Juan 107 6 8 48 7 35 9
San Luis 40 1 2 16 32 6
Santa Cruz 3 1 2
Santa Fe 122 66 28 14 15
Santiago del Estero 59 1 2 1 28 5 17 8
Tucumán 118 4 6 6 46 3 50 14
Tierra del Fuego 2 2

Notas: Las Unidades Educativas de la Modalidad de Educación Técnico Profesional se encuentran contabilizadas en la Educación Común, reflejadas en
el capítulo correspondiente, y corresponden a las instituciones de nivel secundario ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

322 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL UNIDADES DE SERVICIO OTRAS MODALIDADES

Unidades de Servicio Otras Modalidades


3.3.4.1. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión estatal por modalidad y servicio educativo según
división político-territorial.

Unidades de Servicio

Total Ed.
División Educación Especial Educación de Adultos Técnico-
Localiza-
político-territorial Profesional
ciones
Formación
Inicial Primario Secundario Primario Secundario Secundario
Profesional
Total País 1.877 37 87 23 718 624 296 287
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 228 7 10 12 53 78 13 81
Conurbano 9 1 3 3 2
Buenos Aires Resto 219 7 9 12 50 75 13 68
Catamarca 23 1 14 8 3
Córdoba 204 3 3 43 118 5 49
Corrientes 58 1 14 14 21 5 21
Chaco 125 6 91 21 6 2
Chubut 40 1 1 12 16 5 8
Entre Ríos 113 1 4 24 36 34 22
Formosa 111 3 2 62 15 27 17
Jujuy 14 1 4 9
La Pampa 39 1 17 26 7 1
La Rioja 40 1 17 5 12 8
Mendoza 208 1 1 87 124 21 29
Misiones 67 3 11 24 11 18 19
Neuquén 49 5 13 16 12 9 2
Río Negro 94 49 41 9 3
Salta 30 1 2 1 4 11 3 11
San Juan 104 6 8 47 7 34 9
San Luis 40 1 2 16 32 6
Santa Cruz 3 1 2
Santa Fe 114 66 27 10 15
Santiago del Estero 55 1 2 1 27 4 17 8
Tucumán 116 4 6 6 46 3 49 14
Tierra del Fuego 2 2

Notas: Las Unidades Educativas de la Modalidad de Educación Técnico Profesional se encuentran contabilizadas en la Educación Común, reflejadas en
el capítulo correspondiente, y corresponden a las instituciones de nivel secundario ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 323
UNIDADES DE SERVICIO OTRAS MODALIDADES EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades de Servicio Otras Modalidades


3.3.4.2. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión privado por modalidad y servicio educativo según
división político-territorial.

Unidades de Servicio

Total Ed.
División Educación Especial Educación de Adultos Técnico-
Localiza-
político-territorial Profesional
ciones
Formación
Inicial Primario Secundario Primario Secundario Secundario
Profesional
Total País 81 1 3 2 7 11 15 50
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 13 1 1 81
Conurbano
Buenos Aires Resto 13 1 1 11
Catamarca 3
Córdoba 10 1 1 1 49
Corrientes 15 21
Chaco 1 1 2
Chubut 1 8
Entre Ríos 3 1 22
Formosa 1 17
Jujuy 9
La Pampa 1
La Rioja 1 8
Mendoza 6 1 1 5 29
Misiones 8 2 1 7 19
Neuquén 5 2 1 2 2
Río Negro 3
Salta 11
San Juan 3 1 1 9
San Luis 6
Santa Cruz
Santa Fe 8 1 4 15
Santiago del Estero 4 1 1 8
Tucumán 2 1 14
Tierra del Fuego

Notas: Las Unidades Educativas de la Modalidad de Educación Técnico Profesional se encuentran contabilizadas en la Educación Común, reflejadas en
el capítulo correspondiente, y corresponden a las instituciones de nivel secundario ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

324 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL ALUMNOS

Alumnos
3.3.5. Alumnos por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial.

Modalidad / Nivel de enseñanza


Educación de Jóvenes
Educación Común Educación Especial
y Adultos
División
Total
político-territorial

Secundario

Secundario

Secundario
Primario

Primario

Primario
Inicial

Inicial
Total

Total

Total
Total País 942.724 898.674 146.074 478.598 274.002 2.315 457 1.594 264 41.735 13.017 28.718
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 107.295 100.078 19.314 44.786 35.978 503 318 90 95 6.714 2.384 4.330
Conurbano 6.638 5.126 762 2.615 1.749 4 4 1.508 811 697
Buenos Aires Resto 100.657 94.952 18.552 42.171 34.229 499 318 86 95 5.206 1.573 3.633
Catamarca 24.093 23.352 3.661 9.430 10.261 23 23 718 718
Córdoba 73.400 68.014 11.449 30.730 25.835 110 1 44 65 5.276 881 4.395
Corrientes 50.579 48.809 7.471 26.369 14.969 146 1 145 1.624 340 1.284
Chaco 50.740 47.931 7.929 31.849 8.153 111 111 2.698 1.466 1.232
Chubut 14.994 14.148 2.325 6.256 5.567 10 3 7 836 98 738
Entre Ríos 40.957 38.976 5.646 16.177 17.153 94 5 89 1.887 301 1.586
Formosa 34.407 32.178 4.157 16.256 11.765 26 12 14 2.203 1.099 1.104
Jujuy 19.129 19.128 3.111 11.008 5.009 1 1
La Pampa 10.731 9.762 1.577 4.587 3.598 6 6 963 101 862
La Rioja 13.961 13.470 2.080 7.008 4.382 10 10 481 195 286
Mendoza 81.006 74.215 14.303 43.319 16.593 101 2 99 6.690 1.333 5.357
Misiones 70.249 67.730 8.921 42.635 16.174 275 10 265 2.244 696 1.548
Neuquén 11.323 10.451 1.793 6.477 2.181 80 8 72 792 300 492
Río Negro 17.015 15.447 2.664 9.234 3.549 1.568 553 1.015
Salta 47.388 46.314 7.288 27.487 11.539 56 13 29 14 1.018 92 926
San Juan 42.926 40.469 6.254 22.714 11.501 476 48 428 1.981 1.018 963
San Luis 15.507 15.059 1.751 7.367 5.941 49 12 37 399 47 352
Santa Cruz 1.871 1.780 360 921 499 91 15 76
Santa Fe 56.615 55.001 8.676 28.601 17.724 1.614 819 795
Santiago del Estero 84.140 83.382 13.872 51.035 18.475 84 1 70 13 674 503 171
Tucumán 74.329 72.921 11.466 34.317 27.138 154 16 61 77 1.254 766 488
Tierra del Fuego 69 59 6 35 18 10 10

Notas:

En Educación Común, nivel Primario, se incluyen 182 alumnos de Aprestamiento.


En Educación para Jóvenes y Adultos, Nivel Primario, se incluye 461 alumnos de Alfabetización con Terminalidad.
En tanto, no se incluyen los 41 alumnos que asisten a Programas de Alfabetización, de Otros Servicios de la Modalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 325
ALUMNOS EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos
3.3.5.1. Alumnos del sector de gestión estatal por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial.

Modalidad / Nivel de enseñanza


Educación de Jóvenes
Educación Común Educación Especial
y Adultos
División
Total
político-territorial

Secundario

Secundario

Secundario
Primario

Primario

Primario
Inicial

Inicial
Total

Total

Total
Total País 898.721 855.341 139.488 468.065 247.788 2.229 456 1.541 232 41.151 12.850 28.301
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 98.223 91.033 18.322 42.552 30.159 490 318 90 82 6.700 2.384 4.316
Conurbano 5.596 4.084 587 2.075 1.422 4 4 1.508 811 697
Buenos Aires Resto 92.627 86.949 17.735 40.477 28.737 486 318 86 82 5.192 1.573 3.619
Catamarca 24.093 23.352 3.661 9.430 10.261 23 23 718 718
Córdoba 68.058 62.704 11.305 30.168 21.231 78 32 46 5.276 881 4.395
Corrientes 48.548 46.778 7.262 26.369 13.147 146 1 145 1.624 340 1.284
Chaco 49.973 47.207 7.888 31.658 7.661 111 111 2.655 1.466 1.189
Chubut 14.780 13.934 2.287 6.210 5.437 10 3 7 836 98 738
Entre Ríos 39.176 37.214 5.351 15.435 16.428 75 5 70 1.887 301 1.586
Formosa 33.977 31.748 4.070 16.126 11.552 26 12 14 2.203 1.099 1.104
Jujuy 19.049 19.048 3.031 11.008 5.009 1 1
La Pampa 9.765 8.796 1.577 4.587 2.632 6 6 963 101 862
La Rioja 13.348 12.857 2.080 7.008 3.769 10 10 481 195 286
Mendoza 74.643 68.121 11.173 41.666 15.282 79 2 77 6.443 1.319 5.124
Misiones 64.573 62.106 8.215 40.465 13.426 275 10 265 2.192 660 1.532
Neuquén 10.706 9.942 1.761 6.248 1.933 80 8 72 684 222 462
Río Negro 17.015 15.447 2.664 9.234 3.549 1.568 553 1.015
Salta 46.835 45.761 7.244 27.196 11.321 56 13 29 14 1.018 92 926
San Juan 41.822 39.391 6.067 22.099 11.225 476 48 428 1.955 992 963
San Luis 15.507 15.059 1.751 7.367 5.941 49 12 37 399 47 352
Santa Cruz 1.867 1.776 359 918 499 91 15 76
Santa Fe 51.967 50.387 8.364 27.911 14.112 1.580 819 761
Santiago del Estero 82.547 81.849 13.872 50.801 17.176 84 1 70 13 614 490 124
Tucumán 72.180 70.772 11.178 33.574 26.020 154 16 61 77 1.254 766 488
Tierra del Fuego 69 59 6 35 18 10 10

Notas:

En Educación Común, nivel Primario, se incluyen 182 alumnos de Aprestamiento.


En Educación para Jóvenes y Adultos, Nivel Primario, se incluye 448 alumnos de Alfabetización con Terminalidad.
En tanto, no se incluyen los 41 alumnos que asisten a Programas de Alfabetización, de Otros Servicios de la Modalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

326 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL ALUMNOS

Alumnos
3.3.5.2. Alumnos del sector de gestión privado por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial.

Modalidad / Nivel de enseñanza


Educación de Jóvenes
Educación Común Educación Especial
y Adultos
División
Total
político-territorial

Secundario

Secundario

Secundario
Primario

Primario

Primario
Inicial

Inicial
Total

Total

Total
Total País 44.003 43.333 6.586 10.533 26.214 86 1 53 32 584 167 417
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 9.072 9.045 992 2.234 5.819 13 13 14 14
Conurbano 1.042 1.042 175 540 327
Buenos Aires Resto 8.030 8.003 817 1.694 5.492 13 13 14 14
Catamarca
Córdoba 5.342 5.310 144 562 4.604 32 1 12 19
Corrientes 2.031 2.031 209 1.822
Chaco 767 724 41 191 492 43 43
Chubut 214 214 38 46 130
Entre Ríos 1.781 1.762 295 742 725 19 19
Formosa 430 430 87 130 213
Jujuy 80 80 80
La Pampa 966 966 966
La Rioja 613 613 613
Mendoza 6.363 6.094 3.130 1.653 1.311 22 22 247 14 233
Misiones 5.676 5.624 706 2.170 2.748 52 36 16
Neuquén 617 509 32 229 248 108 78 30
Río Negro
Salta 553 553 44 291 218
San Juan 1.104 1.078 187 615 276 26 26
San Luis
Santa Cruz 4 4 1 3
Santa Fe 4.648 4.614 312 690 3.612 34 34
Santiago del Estero 1.593 1.533 234 1.299 60 13 47
Tucumán 2.149 2.149 288 743 1.118
Tierra del Fuego

Notas:

En Educación para Jóvenes y Adultos, Nivel Primario, se incluye 13 alumnos de Alfabetización con Terminalidad

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 327
ALUMNOS. MUJERES EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos. Mujeres
3.3.6. Alumnos por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial. Mujeres.

Modalidad / Nivel de enseñanza


Educación de Jóvenes
Educación Común Educación Especial
y Adultos
División
Total
político-territorial

Secundario

Secundario

Secundario
Primario

Primario

Primario
Inicial

Inicial
Total

Total

Total
Total País 459.522 437.700 71.659 229.852 136.189 958 198 643 117 20.864 6.622 14.242
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 50.027 47.853 9.450 21.278 17.125 227 149 33 45 1.947 562 1.385
Conurbano 2.592 2.534 372 1.298 864 2 2 56 30 26
Buenos Aires Resto 47.435 45.319 9.078 19.980 16.261 225 149 31 45 1.891 532 1.359
Catamarca 11.702 11.406 1.788 4.450 5.168 9 9 287 287
Córdoba 35.962 33.224 5.547 14.686 12.991 44 18 26 2.694 306 2.388
Corrientes 24.471 23.531 3.662 12.318 7.551 59 1 58 881 118 763
Chaco 24.889 23.431 3.992 15.331 4.108 35 35 1.423 836 587
Chubut 7.334 6.853 1.104 3.080 2.669 2 1 1 479 68 411
Entre Ríos 20.208 19.145 2.748 7.846 8.551 43 1 42 1.020 182 838
Formosa 16.851 15.428 2.102 7.711 5.615 14 4 10 1.409 823 586
Jujuy 9.303 9.303 1.517 5.461 2.325
La Pampa 5.419 4.756 753 2.184 1.819 1 1 662 80 582
La Rioja 6.819 6.578 1.017 3.372 2.189 6 6 235 103 132
Mendoza 39.713 36.198 6.921 20.929 8.348 43 2 41 3.472 799 2.673
Misiones 33.942 32.709 4.357 20.406 7.946 103 2 101 1.130 359 771
Neuquén 5.513 5.060 907 3.057 1.096 31 4 27 422 171 251
Río Negro 8.450 7.481 1.318 4.446 1.717 969 378 591
Salta 23.393 22.806 3.622 13.322 5.862 18 4 8 6 569 58 511
San Juan 21.323 20.142 3.104 11.171 5.867 215 21 194 966 490 476
San Luis 7.505 7.249 817 3.517 2.915 25 6 19 231 21 210
Santa Cruz 887 853 155 458 240 34 6 28
Santa Fe 27.847 26.921 4.226 13.655 9.040 926 506 420
Santiago del Estero 41.568 41.203 6.922 24.567 9.714 29 22 7 336 268 68
Tucumán 36.363 35.540 5.628 16.590 13.322 54 2 19 33 769 485 284
Tierra del Fuego 33 30 2 17 11 3 3

Notas:

En Educación Común, nivel Primario, se incluyen 107 alumnos de Aprestamiento.


En Educación para Jóvenes y Adultos, Nivel Primario, se incluye 180 alumnos de Alfabetización con Terminalidad.
En tanto, no se incluyen los alumnos que asisten a Programas de Alfabetización, de Otros Servicios de la Modalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

328 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL ALUMNOS. MUJERES

Alumnos. Mujeres
3.3.6.1. Alumnos del sector de gestión estatal por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial.
Mujeres.

Modalidad / Nivel de enseñanza


Educación de Jóvenes
Educación Común Educación Especial
y Adultos
División
Total
político-territorial

Secundario

Secundario

Secundario
Primario

Primario

Primario
Inicial

Inicial
Total

Total

Total
Total País 437.505 416.012 68.402 224.690 122.920 923 198 618 107 20.570 6.529 14.041
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 45.595 43.429 8.956 20.166 14.307 221 149 33 39 1.945 562 1.383
Conurbano 2.065 2.007 286 1.043 678 2 2 56 30 26
Buenos Aires Resto 43.530 41.422 8.670 19.123 13.629 219 149 31 39 1.889 532 1.357
Catamarca 11.702 11.406 1.788 4.450 5.168 9 9 287 287
Córdoba 33.252 30.523 5.468 14.409 10.646 35 13 22 2.694 306 2.388
Corrientes 23.609 22.669 3.561 12.318 6.790 59 1 58 881 118 763
Chaco 24.516 23.073 3.968 15.243 3.862 35 35 1.408 836 572
Chubut 7.227 6.746 1.087 3.055 2.604 2 1 1 479 68 411
Entre Ríos 19.298 18.244 2.603 7.484 8.157 34 1 33 1.020 182 838
Formosa 16.652 15.229 2.062 7.645 5.522 14 4 10 1.409 823 586
Jujuy 9.268 9.268 1.482 5.461 2.325
La Pampa 4.921 4.258 753 2.184 1.321 1 1 662 80 582
La Rioja 6.499 6.258 1.017 3.372 1.869 6 6 235 103 132
Mendoza 36.493 33.107 5.354 20.170 7.583 32 2 30 3.354 792 2.562
Misiones 31.124 29.910 4.021 19.312 6.577 103 2 101 1.111 345 766
Neuquén 5.220 4.833 894 2.952 987 31 4 27 356 119 237
Río Negro 8.450 7.481 1.318 4.446 1.717 969 378 591
Salta 23.095 22.508 3.601 13.173 5.734 18 4 8 6 569 58 511
San Juan 20.739 19.568 3.002 10.862 5.704 215 21 194 956 480 476
San Luis 7.505 7.249 817 3.517 2.915 25 6 19 231 21 210
Santa Cruz 885 851 155 456 240 34 6 28
Santa Fe 25.502 24.596 4.084 13.331 7.181 906 506 400
Santiago del Estero 40.731 40.410 6.922 24.453 9.035 29 0 22 7 292 258 34
Tucumán 35.189 34.366 5.487 16.214 12.665 54 2 19 33 769 485 284
Tierra del Fuego 33 30 2 17 11 3 3

Notas:

En Educación Común, nivel Primario, se incluyen 107 alumnos de Aprestamiento.


En Educación para Jóvenes y Adultos, Nivel Primario, se incluye 170 alumnos de Alfabetización con Terminalidad.
En tanto, no se incluyen los alumnos que asisten a Programas de Alfabetización, de Otros Servicios de la Modalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 329
ALUMNOS. MUJERES EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnas Mujeres
3.3.6.2. Alumnos del sector de gestión privado por modalidad y nivel de enseñanza según división político-territorial.
Mujeres.

Modalidad / Nivel de enseñanza


Educación de Jóvenes
Educación Común Educación Especial
y Adultos
División
Total
político-territorial

Secundario

Secundario

Secundario
Primario

Primario

Primario
Inicial

Inicial
Total

Total

Total
Total País 22.017 21.688 3.257 5.162 13.269 35 25 10 294 93 201
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 4.432 4.424 494 1.112 2.818 6 6 2 2
Conurbano 527 527 86 255 186
Buenos Aires Resto 3.905 3.897 408 857 2.632 6 6 2 2
Catamarca
Córdoba 2.710 2.701 79 277 2.345 9 5 4
Corrientes 862 862 101 761
Chaco 373 358 24 88 246 15 15
Chubut 107 107 17 25 65
Entre Ríos 910 901 145 362 394 9 9
Formosa 199 199 40 66 93
Jujuy 35 35 35
La Pampa 498 498 498
La Rioja 320 320 320
Mendoza 3.220 3.091 1.567 759 765 11 11 118 7 111
Misiones 2.818 2.799 336 1.094 1.369 19 14 5
Neuquén 293 227 13 105 109 66 52 14
Río Negro
Salta 298 298 21 149 128
San Juan 584 574 102 309 163 10 10
San Luis
Santa Cruz 2 2 2
Santa Fe 2.345 2.325 142 324 1.859 20 20
Santiago del Estero 837 793 114 679 44 10 34
Tucumán 1.174 1.174 141 376 657
Tierra del Fuego

Notas:

En Educación para Jóvenes y Adultos, Nivel Primario, se incluye 10 alumnos de Alfabetización con Terminalidad.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

330 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL CARGOS

Cargos
3.3.7. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánica funcional, modalidad y nivel de enseñanza según división
político-territorial.

Dentro de Planta Funcional


Educación Jóvenes y
Educación Común
Adultos Fuera de
División
Total Educación la Planta
político-territorial
Especial Funcional
Inicial Primario Secundario Primario Secundario

Total País 99.639 13.138 56.338 25.405 924 1.166 956 1.712
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 10.620 2.124 4.886 2.963 207 182 169 89
Conurbano 436 72 183 97 16 41 18 9
Buenos Aires Resto 10.184 2.052 4.703 2.866 191 141 151 80
Catamarca 3.573 596 2.147 667 19 2 28 114
Córdoba 6.224 826 3.313 1.888 27 67 10 93
Corrientes 4.473 626 2.659 1.001 41 23 28 95
Chaco 4.684 736 3.141 439 64 165 26 113
Chubut 2.442 365 1.160 702 37 31 101 46
Entre Ríos 4.024 427 2.402 980 54 32 47 82
Formosa 3.874 502 2.181 962 28 69 32 100
Jujuy 2.883 288 2.104 396 26 69
La Pampa 1.381 30 966 319 9 18 32 7
La Rioja 1.791 150 1.149 286 7 28 31 140
Mendoza 6.139 1.048 3.615 1.092 36 123 130 95
Misiones 4.723 567 3.225 744 41 73 20 53
Neuquén 1.885 206 1.274 287 33 25 32 28
Río Negro 2.771 283 1.571 751 28 68 65 5
Salta 5.350 786 3.542 614 38 8 69 293
San Juan 3.645 493 2.336 569 125 67 24 31
San Luis 2.622 317 912 1.267 7 20 37 62
Santa Cruz 318 75 168 52 8 4 9 2
Santa Fe 4.825 674 3.418 640 18 43 15 17
Santiago del Estero 14.022 1.358 4.838 7.573 14 44 41 154
Tucumán 7.353 658 5.320 1.211 57 74 10 23
Tierra del Fuego 17 3 11 2 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 331
CARGOS EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Cargos
3.3.7.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánica funcional, modalidad y nivel
de enseñanza según división político-territorial.

Dentro de Planta Funcional


Educación Jóvenes y
Educación Común
Adultos Fuera de
División
Total Educación la Planta
político-territorial
Especial Funcional
Inicial Primario Secundario Primario Secundario

Total País 95.964 12.567 55.448 23.338 881 1.141 942 1.647
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 9.921 2.018 4.714 2.555 201 182 167 84
Conurbano 386 58 156 88 16 41 18 9
Buenos Aires Resto 9.535 1.960 4.558 2.467 185 141 149 75
Catamarca 3.573 596 2.147 667 19 2 28 114
Córdoba 5.790 809 3.270 1.529 18 67 10 87
Corrientes 4.171 607 2.659 718 41 23 28 95
Chaco 4.627 732 3.116 414 64 165 24 112
Chubut 2.408 356 1.157 680 37 31 101 46
Entre Ríos 3.837 411 2.307 932 33 32 47 75
Formosa 3.822 498 2.159 936 28 69 32 100
Jujuy 2.872 277 2.104 396 26 69
La Pampa 1.251 30 966 189 9 18 32 7
La Rioja 1.755 150 1.149 250 7 28 31 140
Mendoza 5.631 760 3.491 1.042 29 119 123 67
Misiones 4.273 530 3.106 464 41 65 20 47
Neuquén 1.819 203 1.243 266 33 17 29 28
Río Negro 2.771 283 1.571 751 28 68 65 5
Salta 5.301 784 3.505 604 38 8 69 293
San Juan 3.545 480 2.285 547 125 63 24 21
San Luis 2.622 317 912 1.267 7 20 37 62
Santa Cruz 316 74 167 52 8 4 9 2
Santa Fe 4.511 653 3.351 414 18 43 15 17
Santiago del Estero 13.910 1.358 4.814 7.488 14 43 41 152
Tucumán 7.221 638 5.244 1.175 57 74 10 23
Tierra del Fuego 17 3 11 2 1

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

332 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL CARGOS

Cargos
3.3.7.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánica funcional, modalidad y nivel
de enseñanza según división político-territorial.

Dentro de Planta Funcional


Educación Jóvenes y
Educación Común
Adultos Fuera de
División
Total Educación la Planta
político-territorial
Especial Funcional
Inicial Primario Secundario Primario Secundario

Total País 3.675 571 890 2.067 43 25 14 65


Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 699 106 172 408 6 2 5
Conurbano 50 14 27 9
Buenos Aires Resto 649 92 145 399 6 2 5
Catamarca
Córdoba 434 17 43 359 9 6
Corrientes 302 19 283
Chaco 57 4 25 25 2 1
Chubut 34 9 3 22
Entre Ríos 187 16 95 48 21 7
Formosa 52 4 22 26
Jujuy 11 11
La Pampa 130 130
La Rioja 36 36
Mendoza 508 288 124 50 7 4 7 28
Misiones 450 37 119 280 8 6
Neuquén 66 3 31 21 8 3
Río Negro
Salta 49 2 37 10
San Juan 100 13 51 22 4 10
San Luis
Santa Cruz 2 1 1
Santa Fe 314 21 67 226
Santiago del Estero 112 24 85 1 2
Tucumán 132 20 76 36
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 333
HORAS EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Horas
3.3.8. Horas cátedra por pertenencia a la planta orgánica funcional, modalidad y nivel de enseñanza según división
político-territorial.

Dentro de Planta Funcional


Educación Jóvenes y
Educación Común
Adultos Fuera de
División
Total Educación la Planta
político-territorial
Especial Funcional
Inicial Primario Secundario Primario Secundario

Total País 808.309 5.594 86.841 647.199 911 2.042 37.759 27.963
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 129.187 1.792 27.939 92.783 9 6.038 626
Conurbano 5.763 80 956 3.785 6 887 49
Buenos Aires Resto 123.424 1.712 26.984 88.998 3 5.151 577
Catamarca 44.348 10 2.743 39.478 1.651 466
Córdoba 70.269 1.400 8.667 53.868 64 44 5.952 274
Corrientes 37.587 30 35.309 1.630 618
Chaco 21.941 769 19.694 3 1.371 104
Chubut 17.374 167 1.188 13.909 75 1.815 220
Entre Ríos 56.200 70 2.045 50.604 47 3.009 425
Formosa 19.895 18.768 1.001 126
Jujuy 19.996 20 14.220 5.756
La Pampa 10.606 34 8.141 10 2.421
La Rioja 13.372 80 444 11.063 20 1 519 1.245
Mendoza 64.618 188 6.273 37.175 74 1.342 6.501 13.065
Misiones 44.249 475 12.218 29.446 642 95 973 400
Neuquén 7.444 6.515 25 884 20
Río Negro 7.407 573 2.165 2.459 60 2.145 5
Salta 35.681 225 587 34.073 28 712 56
San Juan 19.039 81 148 16.639 884 1.287
San Luis 8.686 303 696 6.677 20 359 560 71
Santa Cruz 4.084 28 547 2.955 6 326 222
Santa Fe 49.238 7 4.396 44.067 7 6 755
Santiago del Estero 76.875 163 15.864 59.910 22 420 496
Tucumán 50.007 49.340 4 603 60
Tierra del Fuego 206 2 98 106

Notas:
Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires.
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

334 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN RURAL HORAS

Horas
3.3.8.1. Horas cátedra del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánica funcional, modalidad y nivel de
enseñanza según división político-territorial.

Dentro de Planta Funcional


Educación Jóvenes y
Educación Común
Adultos Fuera de
División
Total Educación la Planta
político-territorial
Especial Funcional
Inicial Primario Secundario Primario Secundario

Total País 746.591 5.122 84.438 589.885 878 2.016 37.286 26.967
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 116.110 1.644 27.072 80.822 9 6.012 552
Conurbano 5.109 54 813 3.338 6 887 11
Buenos Aires Resto 111.001 1.590 26.259 77.484 3 5.125 541
Catamarca 44.348 10 2.743 39.478 1.651 466
Córdoba 59.888 1.306 8.591 43.666 55 44 5.952 274
Corrientes 30.112 28.342 1.630 140
Chaco 19.796 769 17.659 3 1.261 104
Chubut 17.028 167 1.188 13.563 75 1.815 220
Entre Ríos 54.709 20 1.995 49.219 47 3.009 419
Formosa 19.570 18.443 1.001 126
Jujuy 19.996 20 14.220 5.756
La Pampa 8.510 34 6.152 10 2.314
La Rioja 11.873 80 444 9.575 20 1 519 1.234
Mendoza 61.621 142 6.126 34.786 50 1.337 6.331 12.849
Misiones 38.023 395 11.164 24.372 642 89 961 400
Neuquén 6.769 5.938 10 809 12
Río Negro 7.407 573 2.165 2.459 60 2.145 5
Salta 35.254 225 587 33.646 28 712 56
San Juan 18.228 57 8 16.086 884 1.193
San Luis 8.686 303 696 6.677 20 359 560 71
Santa Cruz 4.084 28 547 2.955 6 326 222
Santa Fe 41.079 7 4.327 35.997 7 6 735
Santiago del Estero 74.732 163 15.864 57.829 22 360 494
Tucumán 48.562 47.895 4 603 60
Tierra del Fuego 206 2 98 106 0

Notas:
Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires.
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 335
HORAS EDUCACIÓN RURAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Horas
3.3.8.2. Horas cátedra del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánica funcional, modalidad y nivel
de enseñanza según división político-territorial.

Dentro de Planta Funcional


Educación Jóvenes y
Educación Común
Adultos Fuera de
División
Total Educación la Planta
político-territorial
Especial Funcional
Inicial Primario Secundario Primario Secundario

Total País 61.718 472 2.403 57.314 33 26 473 997


Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires 13.077 148 867 11.961 26 75
Conurbano 654 26 143 447 38
Buenos Aires Resto 12.423 122 725 11.514 26 37
Catamarca
Córdoba 10.381 94 76 10.202 9
Corrientes 7.475 30 6.967 478
Chaco 2.145 2.035 110
Chubut 346 346
Entre Ríos 1.491 50 50 1.385 6
Formosa 325 325
Jujuy
La Pampa 2.096 1.989 107
La Rioja 1.499 1.488 11
Mendoza 2.997 46 147 2.389 24 5 170 216
Misiones 6.226 80 1.054 5.074 6 12
Neuquén 675 577 15 75 8
Río Negro
Salta 427 427
San Juan 811 24 140 553 94
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe 8.159 69 8.070 20
Santiago del Estero 2.143 2.081 60 2
Tucumán 1.445 1.445
Tierra del Fuego

Notas:
Los Módulos son convertidos a Horas Cátedra bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los módulos sólo se presentan en Educación Común en la provincia de Buenos Aires.
Diferencia entre parciales (Conurbano y Resto) y total (Buenos Aires) por redondeo.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

336 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 337
3.4 Educación
Técnico Profesional
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
3.4.1. Establecimientos y unidades educativas por servicio educativo según división político-territorial.

Unidades Educativas
División Total
político-territorial Establecimientos Superior No Formación
Nivel Secundario
Universitario Profesional
Total País 3.188 1.617 562 1.014
Ciudad de Buenos Aires 219 44 107 68
Buenos Aires 973 432 153 388
Conurbano 374 161 70 143
Buenos Aires Resto 599 271 83 245
Catamarca 29 16 3 10
Córdoba 285 232 48 5
Corrientes 95 58 8 29
Chaco 71 37 7 27
Chubut 44 24 5 15
Entre Ríos 139 83 28 28
Formosa 37 21 5 11
Jujuy 58 28 5 25
La Pampa 35 17 2 16
La Rioja 32 23 7 2
Mendoza 188 81 25 82
Misiones 133 75 33 26
Neuquén 88 28 11 49
Río Negro 54 34 11 9
Salta 100 65 13 22
San Juan 111 30 12 69
San Luis 35 32 6
Santa Cruz 23 12 3 8
Santa Fe 245 165 50 31
Santiago del Estero 94 31 8 55
Tucumán 91 45 15 31
Tierra del Fuego 9 4 3 2

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 339
UNIDADES EDUCATIVAS EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades Educativas
3.4.1.1. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión estatal por servicio educativo según división
político-territorial.

Unidades Educativas
División Total
político-territorial Establecimientos Superior No Formación
Nivel Secundario
Universitario Profesional
Total País 2.559 1.427 236 900
Ciudad de Buenos Aires 137 40 29 68
Buenos Aires 792 369 68 355
Conurbano 275 129 22 124
Buenos Aires Resto 517 240 46 231
Catamarca 28 16 2 10
Córdoba 210 189 16 5
Corrientes 62 40 5 17
Chaco 60 35 6 19
Chubut 40 22 5 13
Entre Ríos 97 77 11 9
Formosa 31 20 1 10
Jujuy 54 27 3 24
La Pampa 32 15 2 15
La Rioja 31 22 7 2
Mendoza 169 80 9 80
Misiones 106 72 12 23
Neuquén 69 25 1 43
Río Negro 52 32 11 9
Salta 98 65 12 21
San Juan 97 27 5 65
San Luis 35 32 6
Santa Cruz 21 12 2 7
Santa Fe 192 144 19 29
Santiago del Estero 73 24 3 46
Tucumán 65 39 4 22
Tierra del Fuego 8 3 3 2

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

340 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL UNIDADES EDUCATIVAS

Unidades Educativas
3.4.1.2. Establecimientos y unidades educativas del sector de gestión privado por servicio educativo según división
político-territorial.

Unidades Educativas
División Total
político-territorial Establecimientos Superior No Formación
Nivel Secundario
Universitario Profesional
Total País 629 190 326 114
Ciudad de Buenos Aires 82 4 78
Buenos Aires 181 63 85 33
Conurbano 99 32 48 19
Buenos Aires Resto 82 31 37 14
Catamarca 1 1
Córdoba 75 43 32
Corrientes 33 18 3 12
Chaco 11 2 1 8
Chubut 4 2 2
Entre Ríos 42 6 17 19
Formosa 6 1 4 1
Jujuy 4 1 2 1
La Pampa 3 2 1
La Rioja 1 1
Mendoza 19 1 16 2
Misiones 27 3 21 3
Neuquén 19 3 10 6
Río Negro 2 2
Salta 2 1 1
San Juan 14 3 7 4
San Luis
Santa Cruz 2 1 1
Santa Fe 53 21 31 2
Santiago del Estero 21 7 5 9
Tucumán 26 6 11 9
Tierra del Fuego 1 1

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 341
UNIDADES DE SERVICIO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades de Servicio
3.4.2. Localizaciones y unidades de servicio por servicio educativo según división político-territorial.

Unidades Educativas
División Total
político-territorial Localizaciones Superior No Formación
Nivel Secundario
Universitario Profesional
Total País 3.439 1.653 632 1.154
Ciudad de Buenos Aires 241 44 108 89
Buenos Aires 996 443 156 397
Conurbano 379 161 70 148
Buenos Aires Resto 617 282 86 249
Catamarca 34 16 4 14
Córdoba 322 241 62 19
Corrientes 104 58 12 34
Chaco 78 37 12 29
Chubut 52 24 6 22
Entre Ríos 142 83 28 31
Formosa 53 29 6 18
Jujuy 59 28 6 25
La Pampa 35 17 2 16
La Rioja 34 23 7 4
Mendoza 216 82 45 89
Misiones 140 76 33 31
Neuquén 92 28 12 52
Río Negro 59 34 13 12
Salta 111 69 14 28
San Juan 140 30 12 98
San Luis 39 32 7
Santa Cruz 28 12 5 11
Santa Fe 256 167 54 35
Santiago del Estero 95 31 8 56
Tucumán 103 45 23 35
Tierra del Fuego 10 4 4 2

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

342 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL UNIDADES DE SERVICIO

Unidades de Servicio
3.4.2.1. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-
territorial.

Unidades Educativas
División Total
político-territorial Localizaciones Superior No Formación
Nivel Secundario
Universitario Profesional
Total País 2.792 1.463 292 1.037
Ciudad de Buenos Aires 159 40 30 89
Buenos Aires 815 380 71 364
Conurbano 280 129 22 129
Buenos Aires Resto 535 251 49 235
Catamarca 33 16 3 14
Córdoba 239 198 22 19
Corrientes 71 40 9 22
Chaco 67 35 11 21
Chubut 48 22 6 20
Entre Ríos 100 77 11 12
Formosa 47 28 2 17
Jujuy 55 27 4 24
La Pampa 32 15 2 15
La Rioja 33 22 7 4
Mendoza 194 81 27 86
Misiones 113 73 12 28
Neuquén 73 25 2 46
Río Negro 57 32 13 12
Salta 109 69 13 27
San Juan 126 27 5 94
San Luis 39 32 7
Santa Cruz 26 12 4 10
Santa Fe 198 146 19 33
Santiago del Estero 74 24 3 47
Tucumán 75 39 12 24
Tierra del Fuego 9 3 4 2

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 343
UNIDADES DE SERVICIO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Unidades de Servicio
3.4.2.2. Localizaciones y unidades de servicio del sector de gestión privado por servicio educativo según división político-
territorial.

Unidades Educativas
División Total
político-territorial Localizaciones Superior No Formación
Nivel Secundario
Universitario Profesional
Total País 647 190 340 117
Ciudad de Buenos Aires 82 4 78
Buenos Aires 181 63 85 33
Conurbano 99 32 48 19
Buenos Aires Resto 82 31 37 14
Catamarca 1 1
Córdoba 83 43 40
Corrientes 33 18 3 12
Chaco 11 2 1 8
Chubut 4 2 2
Entre Ríos 42 6 17 19
Formosa 6 1 4 1
Jujuy 4 1 2 1
La Pampa 3 2 1
La Rioja 1 1
Mendoza 22 1 18 3
Misiones 27 3 21 3
Neuquén 19 3 10 6
Río Negro 2 2
Salta 2 1 1
San Juan 14 3 7 4
San Luis
Santa Cruz 2 1 1
Santa Fe 58 21 35 2
Santiago del Estero 21 7 5 9
Tucumán 28 6 11 11
Tierra del Fuego 1 1

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

344 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL ALUMNOS

Alumnos
3.4.3. Alumnos por servicio educativo según división político-territorial.

División Superior No Formación


Total Nivel Secundario
político-territorial Universitario Profesional

Total País 1.183.380 670.075 174.619 338.686


Ciudad de Buenos Aires 116.710 33.890 45.482 37.338
Buenos Aires 414.791 201.411 49.139 164.241
Conurbano 204.378 105.497 22.170 76.711
Buenos Aires Resto 210.413 95.914 26.969 87.530
Catamarca 10.071 5.623 517 3.931
Córdoba 110.792 91.280 18.584 928
Corrientes 28.384 18.977 2.256 7.151
Chaco 25.585 13.250 1.482 10.853
Chubut 16.549 11.045 1.024 4.480
Entre Ríos 32.822 25.151 2.729 4.942
Formosa 9.458 7.034 641 1.783
Jujuy 24.070 12.095 1.532 10.443
La Pampa 5.622 4.191 359 1.072
La Rioja 7.639 6.563 961 115
Mendoza 62.563 32.602 12.195 17.766
Misiones 29.364 18.394 5.057 5.913
Neuquén 31.970 15.347 2.554 14.069
Río Negro 17.952 13.730 1.773 2.449
Salta 36.687 26.624 3.524 6.539
San Juan 32.613 14.099 1.448 17.066
San Luis 12.144 11.255 889
Santa Cruz 8.955 6.181 922 1.852
Santa Fe 81.412 61.875 11.880 7.657
Santiago del Estero 22.325 9.480 1.111 11.734
Tucumán 39.573 26.733 7.721 5.119
Tierra del Fuego 5.329 3.245 1.728 356

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 345
ALUMNOS EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos
3.4.3.1. Alumnos del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-territorial.

División Superior No Formación


Total Nivel Secundario
político-territorial Universitario Profesional

Total País 1.002.228 609.986 79.156 313.086


Ciudad de Buenos Aires 82.012 31.835 12.839 37.338
Buenos Aires 363.304 177.778 27.927 157.599
Conurbano 171.667 90.418 8.062 73.187
Buenos Aires Resto 191.637 87.360 19.865 84.412
Catamarca 9.789 5.623 235 3.931
Córdoba 80.406 74.964 4.514 928
Corrientes 22.560 16.901 1.075 4.584
Chaco 22.908 12.697 1.472 8.739
Chubut 15.826 10.498 1.024 4.304
Entre Ríos 25.980 23.816 1.093 1.071
Formosa 8.706 6.990 78 1.638
Jujuy 20.516 11.076 401 9.039
La Pampa 5.227 3.839 359 1.029
La Rioja 7.554 6.478 961 115
Mendoza 55.748 32.427 7.605 15.716
Misiones 24.234 17.711 1.320 5.203
Neuquén 28.773 14.865 866 13.042
Río Negro 17.525 13.303 1.773 2.449
Salta 35.561 26.624 2.487 6.450
San Juan 29.429 13.234 472 15.723
San Luis 12.144 11.255 889
Santa Cruz 8.675 6.181 757 1.737
Santa Fe 69.239 56.435 5.414 7.390
Santiago del Estero 18.636 8.396 261 9.979
Tucumán 32.549 24.217 4.495 3.837
Tierra del Fuego 4.927 2.843 1.728 356

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

346 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL ALUMNOS

Alumnos
3.4.3.2. Alumnos del sector de gestión privado por servicio educativo según división político-territorial.

División Superior No Formación


Total Nivel Secundario
político-territorial Universitario Profesional

Total País 181.152 60.089 95.463 25.600


Ciudad de Buenos Aires 34.698 2.055 32.643
Buenos Aires 51.487 23.633 21.212 6.642
Conurbano 32.711 15.079 14.108 3.524
Buenos Aires Resto 18.776 8.554 7.104 3.118
Catamarca 282 282
Córdoba 30.386 16.316 14.070
Corrientes 5.824 2.076 1.181 2.567
Chaco 2.677 553 10 2.114
Chubut 723 547 176
Entre Ríos 6.842 1.335 1.636 3.871
Formosa 752 44 563 145
Jujuy 3.554 1.019 1.131 1.404
La Pampa 395 352 43
La Rioja 85 85
Mendoza 6.815 175 4.590 2.050
Misiones 5.130 683 3.737 710
Neuquén 3.197 482 1.688 1.027
Río Negro 427 427
Salta 1.126 1.037 89
San Juan 3.184 865 976 1.343
San Luis
Santa Cruz 280 165 115
Santa Fe 12.173 5.440 6.466 267
Santiago del Estero 3.689 1.084 850 1.755
Tucumán 7.024 2.516 3.226 1.282
Tierra del Fuego 402 402

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 347
ALUMNOS. MUJERES EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos. Mujeres
3.4.4. Alumnos por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres.

División Superior No Formación


Total Nivel Secundario
político-territorial Universitario Profesional

Total País 522.847 220.354 108.316 194.177


Ciudad de Buenos Aires 58.171 9.141 25.104 23.926
Buenos Aires 180.595 54.942 33.774 91.879
Conurbano 82.239 25.779 14.951 41.509
Buenos Aires Resto 98.356 29.163 18.823 50.370
Catamarca 3.939 1.972 294 1.673
Córdoba 46.835 36.163 10.418 254
Corrientes 13.109 6.811 1.569 4.729
Chaco 12.230 4.648 974 6.608
Chubut 6.961 4.355 431 2.175
Entre Ríos 13.165 8.245 1.797 3.123
Formosa 3.715 2.635 327 753
Jujuy 11.065 3.837 1.287 5.941
La Pampa 2.124 1.235 215 674
La Rioja 3.425 2.775 537 113
Mendoza 29.260 12.219 7.349 9.692
Misiones 12.291 6.725 2.865 2.701
Neuquén 15.903 5.484 1.752 8.667
Río Negro 6.920 4.866 1.188 866
Salta 13.982 8.431 1.674 3.877
San Juan 17.092 5.104 911 11.077
San Luis 5.209 4.870 339
Santa Cruz 3.454 2.141 505 808
Santa Fe 32.405 20.491 7.709 4.205
Santiago del Estero 11.546 3.851 764 6.931
Tucumán 17.069 8.166 5.842 3.061
Tierra del Fuego 2.382 1.247 1.030 105

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

348 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL ALUMNOS. MUJERES

Alumnos. Mujeres
3.4.4.1. Alumnos del sector de gestión estatal por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres.

División Superior No Formación


Total Nivel Secundario
político-territorial Universitario Profesional

Total País 429.624 200.732 49.681 179.211


Ciudad de Buenos Aires 39.799 8.839 7.034 23.926
Buenos Aires 155.236 47.963 18.934 88.339
Conurbano 66.193 21.749 4.935 39.509
Buenos Aires Resto 89.043 26.214 13.999 48.830
Catamarca 3.807 1.972 162 1.673
Córdoba 32.799 29.626 2.919 254
Corrientes 9.415 5.940 728 2.747
Chaco 10.509 4.496 965 5.048
Chubut 6.868 4.290 431 2.147
Entre Ríos 8.828 7.809 717 302
Formosa 3.373 2.616 40 717
Jujuy 8.704 3.350 283 5.071
La Pampa 1.988 1.104 215 669
La Rioja 3.380 2.730 537 113
Mendoza 25.867 12.138 4.570 9.159
Misiones 9.280 6.507 598 2.175
Neuquén 14.439 5.365 659 8.415
Río Negro 6.768 4.714 1.188 866
Salta 13.066 8.431 843 3.792
San Juan 15.529 4.650 260 10.619
San Luis 5.209 4.870 339
Santa Cruz 3.301 2.141 390 770
Santa Fe 26.696 19.145 3.496 4.055
Santiago del Estero 9.214 3.279 103 5.832
Tucumán 13.337 7.680 3.579 2.078
Tierra del Fuego 2.212 1.077 1.030 105

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 349
ALUMNOS. MUJERES EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Alumnos. Mujeres
3.4.4.2. Alumnos del sector de gestión privado por servicio educativo según división político-territorial. Mujeres.

División Superior No Formación


Total Nivel Secundario
político-territorial Universitario Profesional

Total País 93.223 19.622 58.635 14.966


Ciudad de Buenos Aires 18.372 302 18.070
Buenos Aires 25.359 6.979 14.840 3.540
Conurbano 16.046 4.030 10.016 2.000
Buenos Aires Resto 9.313 2.949 4.824 1.540
Catamarca 132 132
Córdoba 14.036 6.537 7.499
Corrientes 3.694 871 841 1.982
Chaco 1.721 152 9 1.560
Chubut 93 65 28
Entre Ríos 4.337 436 1.080 2.821
Formosa 342 19 287 36
Jujuy 2.361 487 1.004 870
La Pampa 136 131 5
La Rioja 45 45
Mendoza 3.393 81 2.779 533
Misiones 3.011 218 2.267 526
Neuquén 1.464 119 1.093 252
Río Negro 152 152
Salta 916 831 85
San Juan 1.563 454 651 458
San Luis
Santa Cruz 153 115 38
Santa Fe 5.709 1.346 4.213 150
Santiago del Estero 2.332 572 661 1.099
Tucumán 3.732 486 2.263 983
Tierra del Fuego 170 170

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

350 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL CARGOS

Cargos
3.4.5. Cargos docentes por pertenencia a la planta orgánico funcional y servicio educativo según división político-
territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional

División
Total Superior Superior
político-territorial Nivel Formación Nivel Formación
No Universi- No Universi-
Secundario Profesional Secundario Profesional
tario tario

Total País 71.638 54.593 5.920 9.878 551 338 358


Ciudad de Buenos Aires 9.880 7.044 1.920 721 12 27 156
Buenos Aires 15.569 12.054 1.134 2.235 105 20 21
Conurbano 7.144 5.645 451 941 70 17 20
Buenos Aires Resto 8.425 6.409 683 1.294 35 3 1
Catamarca 969 575 22 351 5 16
Córdoba 6.084 5.359 561 17 108 7 32
Corrientes 2.533 1.881 155 396 67 15 19
Chaco 1.860 1.205 80 549 1 25
Chubut 1.308 911 120 253 22 2
Entre Ríos 2.133 1.866 133 130 1 3
Formosa 936 739 29 130 24 1 13
Jujuy 1.459 1.010 40 402 7
La Pampa 769 629 13 102 13 12
La Rioja 516 409 72 6 25 4
Mendoza 3.677 2.673 263 640 74 27
Misiones 1.708 1.246 182 245 27 8
Neuquén 2.671 1.793 74 682 122
Río Negro 2.172 1.794 187 182 9
Salta 1.761 1.383 182 170 14 5 7
San Juan 2.071 1.130 70 838 11 18 4
San Luis 1.166 1.058 51 51 6
Santa Cruz 1.122 948 59 106 9
Santa Fe 5.629 5.085 225 310 9
Santiago del Estero 2.420 1.248 181 908 50 27 6
Tucumán 2.656 2.128 145 383
Tierra del Fuego 569 425 73 71

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 351
CARGOS EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Cargos
3.4.5.1. Cargos docentes del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional y servicio educativo
según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional

División
Total Superior Superior
político-territorial Nivel Formación Nivel Formación
No Universi- No Universi-
Secundario Profesional Secundario Profesional
tario tario

Total País 63.273 50.313 3.338 8.884 386 22 330


Ciudad de Buenos Aires 8.763 6.760 1.121 721 4 1 156
Buenos Aires 13.878 10.923 769 2.138 31 17
Conurbano 6.128 5.021 201 879 10 17
Buenos Aires Resto 7.750 5.902 568 1.259 21
Catamarca 958 575 11 351 5 16
Córdoba 4.819 4.548 156 17 62 4 32
Corrientes 1.909 1.538 61 219 67 5 19
Chaco 1.688 1.141 52 482 1 12
Chubut 1.213 832 120 238 21 2
Entre Ríos 1.887 1.750 50 84 3
Formosa 879 718 1 123 24 13
Jujuy 1.364 961 23 373 7
La Pampa 711 580 13 102 13 3
La Rioja 506 399 72 6 25 4
Mendoza 3.431 2.660 171 575 25
Misiones 1.431 1.150 41 213 27
Neuquén 2.343 1.734 21 588
Río Negro 2.021 1.643 187 182 9
Salta 1.737 1.383 170 163 14 7
San Juan 1.814 1.049 17 733 11 4
San Luis 1.166 1.058 51 51 6
Santa Cruz 1.063 948 11 95 9
Santa Fe 5.022 4.618 105 291 8
Santiago del Estero 1.865 1.033 19 793 14 6
Tucumán 2.292 1.943 74 275
Tierra del Fuego 513 369 73 71

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

352 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL CARGOS

Cargos
3.4.5.2. Cargos docentes del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánico funcional y servicio educativo
según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional

División
Total Superior Superior
político-territorial Nivel Formación Nivel Formación
No Universi- No Universi-
Secundario Profesional Secundario Profesional
tario tario

Total País 8.365 4.280 2.582 994 165 316 28


Ciudad de Buenos Aires 1.117 284 799 8 26
Buenos Aires 1.691 1.131 365 97 74 20 4
Conurbano 1.016 624 250 62 60 17 3
Buenos Aires Resto 675 507 115 35 14 3 1
Catamarca 11 11
Córdoba 1.265 811 405 46 3
Corrientes 624 343 94 177 10
Chaco 172 64 28 67 13
Chubut 95 79 15 1
Entre Ríos 246 116 83 46 1
Formosa 57 21 28 7 1
Jujuy 95 49 17 29
La Pampa 58 49 9
La Rioja 10 10
Mendoza 246 13 92 65 74 2
Misiones 277 96 141 32 8
Neuquén 328 59 53 94 122
Río Negro 151 151
Salta 24 12 7 5
San Juan 257 81 53 105 18
San Luis
Santa Cruz 59 48 11
Santa Fe 607 467 120 19 1
Santiago del Estero 555 215 162 115 36 27
Tucumán 364 185 71 108
Tierra del Fuego 56 56

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 353
HORAS EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Horas
3.4.6. Horas cátedra por pertenencia a la planta orgánico funcional y servicio educativo según división político-
territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional

División
Total Superior Superior
político-territorial Nivel Formación Nivel Formación
No Universi- No Universi-
Secundario Profesional Secundario Profesional
tario tario

Total País 1.927.313 1.399.476 379.412 128.112 6.640 9.464 4.210


Ciudad de Buenos Aires 187.679 62.827 108.408 13.582 478 555 1.829
Buenos Aires 654.873 457.513 111.311 85.066 896 38 50
Conurbano 297.554 225.705 34.054 37.175 611 10
Buenos Aires Resto 357.319 231.808 77.257 47.891 285 28 50
Catamarca 27.274 24.822 1.971 480 1
Córdoba 200.769 178.277 20.416 2.065 11
Corrientes 41.815 36.562 1.482 3.073 645 53
Chaco 35.119 28.415 4.661 1.985 58
Chubut 34.422 27.771 5.192 1.241 206 12
Entre Ríos 107.845 66.112 38.955 2.637 69 72
Formosa 14.416 12.918 1.473 15 10
Jujuy 28.235 23.347 4.566 264 54 4
La Pampa 10.134 9.634 254 246
La Rioja 17.070 14.807 2.172 91
Mendoza 107.514 69.649 21.204 7.068 1.560 7.134 899
Misiones 46.105 32.529 11.862 1.203 221 4 286
Neuquén 28.404 23.279 1.178 3.275 488 184
Río Negro 29.033 20.335 6.598 2.096 4
Salta 73.888 66.535 4.995 2.174 169 15
San Juan 32.707 30.513 1.424 64 7 594 105
San Luis 16.480 15.271 418 43 748
Santa Cruz 19.882 13.672 5.262 928 20
Santa Fe 127.582 115.892 10.516 882 15 277
Santiago del Estero 20.904 19.480 1.135 238 29 22
Tucumán 50.882 42.284 7.627 924 47
Tierra del Fuego 14.281 7.032 6.750 499

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

354 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL HORAS

Horas
3.4.6.1. Horas cátedra del sector de gestión estatal por pertenencia a la planta orgánico funcional y servicio educativo
según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional

División
Total Superior Superior
político-territorial Nivel Formación Nivel Formación
No Universi- No Universi-
Secundario Profesional Secundario Profesional
tario tario

Total País 1.605.146 1.277.675 198.333 119.626 4.957 430 4.126


Ciudad de Buenos Aires 90.383 60.739 13.785 13.582 448 1.829
Buenos Aires 564.646 406.298 76.661 81.545 113 30
Conurbano 238.469 194.775 8.424 35.172 98
Buenos Aires Resto 326.178 211.523 68.237 46.373 15 30
Catamarca 25.964 24.822 661 480 1
Córdoba 157.591 149.906 5.793 1.882 10
Corrientes 31.343 28.552 598 2.016 167 10
Chaco 31.497 26.893 3.172 1.392 40
Chubut 32.584 26.171 5.192 1.209 12
Entre Ríos 97.448 63.043 33.729 607 69
Formosa 13.269 12.918 326 15 10
Jujuy 23.886 22.202 1.362 264 54 4
La Pampa 9.065 8.565 254 246
La Rioja 16.773 14.510 2.172 91
Mendoza 95.067 69.328 16.441 6.885 1.560 853
Misiones 38.546 30.984 6.042 1.013 221 286
Neuquén 25.841 21.856 745 3.056 184
Río Negro 28.597 19.899 6.598 2.096 4
Salta 73.741 66.535 4.895 2.154 142 15
San Juan 29.398 28.373 864 49 7 105
San Luis 16.480 15.271 418 43 748
Santa Cruz 19.409 13.672 4.881 836 20
Santa Fe 110.707 104.464 5.177 786 12 268
Santiago del Estero 17.988 17.361 505 93 29
Tucumán 41.462 39.101 1.730 631
Tierra del Fuego 13.461 6.212 6.750 499

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 355
HORAS EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO

Horas
3.4.6.2. Horas cátedra del sector de gestión privado por pertenencia a la planta orgánico funcional y servicio educativo
según división político-territorial.

Dentro de la Planta Funcional Fuera de la Planta Funcional

División
Total Superior Superior
político-territorial Nivel Formación Nivel Formación
No Universi- No Universi-
Secundario Profesional Secundario Profesional
tario tario

Total País 322.167 121.801 181.079 8.486 1.683 9.034 84


Ciudad de Buenos Aires 97.296 2.088 94.623 30 555
Buenos Aires 90.227 51.215 34.650 3.521 783 38 20
Conurbano 59.086 30.930 25.630 2.003 513 10
Buenos Aires Resto 31.141 20.285 9.021 1.518 270 28 20
Catamarca 1.310 1.310
Córdoba 43.178 28.371 14.623 183 1
Corrientes 10.472 8.010 884 1.057 478 43
Chaco 3.622 1.522 1.489 593 18
Chubut 1.838 1.600 32 206
Entre Ríos 10.397 3.069 5.226 2.030 72
Formosa 1.147 1.147
Jujuy 4.349 1.145 3.204
La Pampa 1.069 1.069
La Rioja 297 297
Mendoza 12.447 321 4.763 183 7.134 46
Misiones 7.559 1.545 5.820 190 4
Neuquén 2.563 1.423 433 219 488
Río Negro 436 436
Salta 147 100 20 27
San Juan 3.309 2.140 560 15 594
San Luis
Santa Cruz 473 381 92
Santa Fe 16.875 11.428 5.339 96 3 9
Santiago del Estero 2.916 2.119 630 145 22
Tucumán 9.420 3.183 5.897 293 47
Tierra del Fuego 820 820

Notas:
Corresponde a las instituciones de nivel secundario. superior no universitario y formación profesional ingresadas al RFIETP al 10/08/2018.
A partir de las Resoluciones CFE N° 175/12 y N° 283/16. se modificaron los criterios de ingreso al RFIETP de las Instituciones.  Por lo tanto pueden
observarse variaciones significativas en el Nivel Superior No Universitario y en Formación Profesional.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

356 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 357
358 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Capítulo 4
Alcances del
Relevamiento
Anual 2017
4. Alcances
del RA 2017
ALCANCES DEL RA 2017 EDUCACIÓN COMÚN MATRÍCULA

Educación Común
4.1. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación común por nivel según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
División
político-territorial Superior no
Inicial Primario Secundario
Universitario
Total País 99,8 99,8 99,2 98,5
Ciudad de Buenos Aires 100,0 100,0 100,0 100,0
Buenos Aires 99,4 99,5 99,0 94,8
Catamarca 100,0 98,7 94,3 100,0
Córdoba 100,0 100,0 100,0 100,0
Corrientes 99,9 99,9 100,0 100,0
Chaco 100,0 100,0 99,7 99,3
Chubut 99,3 100,0 98,9 100,0
Entre Ríos 100,0 100,0 100,0 100,0
Formosa 100,0 100,0 100,0 100,0
Jujuy 100,0 100,0 98,6 96,6
La Pampa 100,0 100,0 100,0 100,0
La Rioja 100,0 100,0 100,0 100,0
Mendoza 100,0 100,0 100,0 100,0
Misiones 100,0 100,0 97,4 100,0
Neuquén 100,0 100,0 100,0 100,0
Río Negro 100,0 100,0 99,5 100,0
Salta 100,0 100,0 98,7 100,0
San Juan 100,0 100,0 100,0 100,0
San Luis 100,0 100,0 100,0 92,9
Santa Cruz 100,0 100,0 100,0 100,0
Santa Fe 100,0 100,0 99,9 98,6
Santiago del Estero 98,9 98,9 97,9 98,6
Tucumán 100,0 100,0 100,0 100,0
Tierra del Fuego 100,0 100,0 100,0 100,0

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 361
MATRÍCULA EDUCACIÓN COMÚN ALCANCES DEL RA 2017

Educación Común
4.1.1. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación común del sector estatal por nivel según división
político-territorial.

Nivel de enseñanza
División
político-territorial Superior no
Inicial Primario Secundario
Universitario
Total País 99,9 99,8 99,0 97,7
Ciudad de Buenos Aires 100,0 100,0 100,0 100,0
Buenos Aires 99,7 99,5 98,8 92,2
Catamarca 100,0 98,6 93,8 100,0
Córdoba 100,0 100,0 100,0 100,0
Corrientes 99,9 99,9 100,0 100,0
Chaco 100,0 100,0 99,7 98,9
Chubut 99,1 100,0 98,7 100,0
Entre Ríos 100,0 100,0 100,0 100,0
Formosa 100,0 100,0 100,0 100,0
Jujuy 100,0 100,0 98,3 93,8
La Pampa 100,0 100,0 100,0 100,0
La Rioja 100,0 100,0 100,0 100,0
Mendoza 100,0 100,0 100,0 100,0
Misiones 100,0 100,0 96,8 100,0
Neuquén 100,0 100,0 100,0 100,0
Río Negro 100,0 100,0 99,3 100,0
Salta 100,0 100,0 98,3 100,0
San Juan 100,0 100,0 100,0 100,0
San Luis 100,0 100,0 100,0 83,3
Santa Cruz 100,0 100,0 100,0 100,0
Santa Fe 100,0 100,0 99,8 98,0
Santiago del Estero 99,0 98,8 97,6 100,0
Tucumán 100,0 100,0 100,0 100,0
Tierra del Fuego 100,0 100,0 100,0 100,0

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

362 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ALCANCES DEL RA 2017 EDUCACIÓN COMÚN MATRÍCULA

Educación Común
4.1.2. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación común del sector privado por nivel según división
político-territorial.

Nivel de enseñanza
División
político-territorial Superior no
Inicial Primario Secundario
Universitario
Total País 99,5 99,9 99,8 99,4
Ciudad de Buenos Aires 100,0 100,0 100,0 100,0
Buenos Aires 98,9 99,7 99,4 97,9
Catamarca 100,0 100,0 100,0 100,0
Córdoba 100,0 100,0 100,0 100,0
Corrientes 100,0 100,0 100,0 100,0
Chaco 100,0 100,0 100,0 100,0
Chubut 100,0 100,0 100,0 100,0
Entre Ríos 100,0 100,0 100,0 100,0
Formosa 100,0 100,0 100,0 100,0
Jujuy 100,0 100,0 100,0 100,0
La Pampa 100,0 100,0 100,0 100,0
La Rioja 100,0 100,0 100,0 100,0
Mendoza 100,0 100,0 100,0 100,0
Misiones 100,0 100,0 100,0 100,0
Neuquén 100,0 100,0 100,0 100,0
Río Negro 100,0 100,0 100,0 100,0
Salta 100,0 100,0 100,0 100,0
San Juan 100,0 100,0 100,0 100,0
San Luis 100,0 100,0 100,0 100,0
Santa Cruz 100,0 100,0 100,0 100,0
Santa Fe 100,0 100,0 100,0 99,1
Santiago del Estero 98,2 100,0 100,0 96,8
Tucumán 100,0 100,0 100,0 100,0
Tierra del Fuego 100,0 100,0 100,0 100,0

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 363
MATRÍCULA EDUCACIÓN ESPECIAL ALCANCES DEL RA 2017

Educación Especial
4.2. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación especial por nivel según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
División Educación Integral para
político-territorial Inicial Primario Adolescentes y Jóvenes/
Secundario Especial
Total País 99,5 99,7 99,5
Ciudad de Buenos Aires 100,0 100,0 100,0
Buenos Aires 98,9 99,2 99,1
Catamarca 100,0 100,0 100,0
Córdoba 97,7 99,1 100,0
Corrientes 100,0 100,0 100,0
Chaco 100,0 100,0 100,0
Chubut 100,0 100,0 100,0
Entre Ríos 100,0 100,0 100,0
Formosa 100,0 100,0 100,0
Jujuy 100,0 100,0 90,0
La Pampa 100,0 100,0 100,0
La Rioja 100,0 100,0
Mendoza 100,0 100,0 100,0
Misiones 100,0 100,0 100,0
Neuquén 100,0 100,0 100,0
Río Negro 100,0 100,0 100,0
Salta 100,0 100,0 100,0
San Juan 100,0 100,0 100,0
San Luis 100,0 100,0 100,0
Santa Cruz 100,0 100,0 100,0
Santa Fe 100,0 100,0 100,0
Santiago del Estero 100,0 100,0 100,0
Tucumán 100,0 100,0 100,0
Tierra del Fuego 100,0 100,0 100,0

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

364 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ALCANCES DEL RA 2017 EDUCACIÓN ESPECIAL MATRÍCULA

Educación Especial
4.2.1. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación especial del sector estatal por nivel según división
político-territorial.

Nivel de enseñanza
División Educación Integral para
político-territorial Inicial Primario Adolescentes y Jóvenes/
Secundario Especial
Total País 99,3 99,6 99,6
Ciudad de Buenos Aires 100,0 100,0
Buenos Aires 98,6 99,1 99,1
Catamarca 100,0 100,0 100,0
Córdoba 96,4 98,7 100,0
Corrientes 100,0 100,0 100,0
Chaco 100,0 100,0 100,0
Chubut 100,0 100,0 100,0
Entre Ríos 100,0 100,0 100,0
Formosa 100,0 100,0 100,0
Jujuy 100,0 100,0 100,0
La Pampa 100,0 100,0 100,0
La Rioja 100,0 100,0
Mendoza 100,0 100,0 100,0
Misiones 100,0 100,0 100,0
Neuquén 100,0 100,0 100,0
Río Negro 100,0 100,0 100,0
Salta 100,0 100,0 100,0
San Juan 100,0 100,0 100,0
San Luis 100,0 100,0 100,0
Santa Cruz 100,0 100,0 100,0
Santa Fe 100,0 100,0 100,0
Santiago del Estero 100,0 100,0 100,0
Tucumán 100,0 100,0 100,0
Tierra del Fuego 100,0 100,0 100,0

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 365
MATRÍCULA EDUCACIÓN ESPECIAL ALCANCES DEL RA 2017

Educación Especial
4.2.2. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación especial del sector privado por nivel según
división político-territorial.

Nivel de enseñanza
División Educación Integral para
político-territorial Inicial Primario Adolescentes y Jóvenes/
Secundario Especial
Total País 100,0 99,7 99,3
Ciudad de Buenos Aires 100,0 100,0 100,0
Buenos Aires 100,0 99,3 99,3
Catamarca 100,0 100,0 100,0
Córdoba 100,0 100,0 100,0
Corrientes 100,0 100,0 100,0
Chaco 100,0 100,0 100,0
Chubut 100,0
Entre Ríos 100,0 100,0 100,0
Formosa
Jujuy 100,0 100,0 80,0
La Pampa 100,0 100,0 100,0
La Rioja
Mendoza 100,0 100,0 100,0
Misiones 100,0 100,0 100,0
Neuquén 100,0 100,0 100,0
Río Negro 100,0 100,0
Salta 100,0 100,0 100,0
San Juan 100,0 100,0 100,0
San Luis 100,0 100,0 100,0
Santa Cruz 100,0
Santa Fe 100,0 100,0 100,0
Santiago del Estero 100,0 100,0 100,0
Tucumán 100,0 100,0 100,0
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

366 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ALCANCES DEL RA 2017 EDUCACIÓN DE ADULTOS MATRÍCULA

Educación de Adultos
4.3. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación de adultos por servicio educativo según división
político-territorial.

Nivel de enseñanza
División
político-territorial Primario Secundario Formación Profesional

Total País 99,0 99,2 98,4


Ciudad de Buenos Aires 98,6 99,5 99,2
Buenos Aires 97,9 98,3 96,7
Catamarca 100,0 97,4 100,0
Córdoba 100,0 100,0 100,0
Corrientes 98,9 100,0 99,1
Chaco 100,0 99,2 100,0
Chubut 100,0 100,0 97,7
Entre Ríos 100,0 100,0 100,0
Formosa 100,0 100,0 99,5
Jujuy 100,0 97,0 100,0
La Pampa 85,0 96,1 90,3
La Rioja 100,0 85,7 91,9
Mendoza 100,0 99,8 98,8
Misiones 100,0 100,0 100,0
Neuquén 100,0 100,0 100,0
Río Negro 100,0 99,2 98,8
Salta 100,0 100,0 100,0
San Juan 97,1 100,0 99,0
San Luis 100,0 100,0 87,5
Santa Cruz 100,0 100,0 96,4
Santa Fe 98,9 99,6 95,4
Santiago del Estero 99,3 97,5 98,9
Tucumán 100,0 100,0 100,0
Tierra del Fuego 100,0 100,0 100,0

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 367
MATRÍCULA EDUCACIÓN DE ADULTOS ALCANCES DEL RA 2017

Educación de Adultos
4.3.1. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación de adultos del sector estatal por servicio educativo
según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
División
político-territorial Primario Secundario Formación Profesional

Total País 99,0 99,2 98,4


Ciudad de Buenos Aires 98,5 99,4 99,1
Buenos Aires 97,9 98,3 97,0
Catamarca 100,0 97,4 100,0
Córdoba 100,0 100,0 100,0
Corrientes 98,8 100,0 98,4
Chaco 100,0 99,0 100,0
Chubut 100,0 100,0 97,0
Entre Ríos 100,0 100,0 100,0
Formosa 100,0 100,0 99,4
Jujuy 100,0 96,3 100,0
La Pampa 85,0 96,1 90,1
La Rioja 100,0 85,7 91,8
Mendoza 100,0 100,0 98,3
Misiones 100,0 100,0 100,0
Neuquén 100,0 100,0 100,0
Río Negro 100,0 99,2 98,6
Salta 100,0 100,0 100,0
San Juan 97,0 100,0 98,9
San Luis 100,0 100,0 87,5
Santa Cruz 100,0 100,0 95,5
Santa Fe 98,9 100,0 95,6
Santiago del Estero 99,3 96,6 100,0
Tucumán 100,0 100,0 100,0
Tierra del Fuego 100,0 100,0 100,0

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

368 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ALCANCES DEL RA 2017 EDUCACIÓN DE ADULTOS MATRÍCULA

Educación de Adultos
4.3.2. Porcentaje de escuelas que informaron matrícula de educación de adultos del sector privado por servicio educativo
según división político-territorial.

Nivel de enseñanza
División
político-territorial Primario Secundario Formación Profesional

Total País 100,0 99,3 98,3


Ciudad de Buenos Aires 100,0 100,0 100,0
Buenos Aires 100,0 100,0 94,7
Catamarca
Córdoba 100,0 100,0
Corrientes 100,0 100,0 100,0
Chaco 100,0 100,0 100,0
Chubut 100,0 100,0
Entre Ríos 100,0 100,0 100,0
Formosa 100,0 100,0
Jujuy 100,0 100,0
La Pampa 100,0 100,0
La Rioja 100,0
Mendoza 100,0 96,8 100,0
Misiones 100,0 100,0 100,0
Neuquén 100,0 100,0 100,0
Río Negro 100,0 100,0 100,0
Salta 100,0
San Juan 100,0 100,0 100,0
San Luis 100,0
Santa Cruz 100,0 100,0 100,0
Santa Fe 100,0 96,0 93,8
Santiago del Estero 100,0 100,0 90,9
Tucumán 100,0 100,0 100,0
Tierra del Fuego

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 369
Capítulo 5
Síntesis
Jurisdiccionales
5. Síntesis
Jurisdiccionales
SÍNTESIS JURISDICCIONALES TOTAL PAÍS

Total País
5.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades Porcentaje


Jurisdicciones Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Ciudad de Buenos Aires 2.376 2.567 715.688 49,3 70.150 751.850


Buenos Aires 16.373 16.721 4.252.264 64,4 219.525 3.513.297
Catamarca 708 1.062 119.703 82,0 11.755 144.496
Córdoba 4.933 5.287 892.998 66,6 50.375 723.199
Corrientes 1.853 2.187 325.520 84,8 23.063 259.903
Chaco 1.975 2.422 379.634 85,7 22.256 255.734
Chubut 652 763 156.448 86,4 13.863 154.895
Entre Ríos 3.137 3.184 346.182 73,7 24.248 406.660
Formosa 916 1.461 176.293 87,9 12.911 107.919
Jujuy 1.048 1.140 219.161 80,5 16.449 152.688
La Pampa 454 597 87.621 80,6 8.050 72.700
La Rioja 856 948 105.265 88,0 8.640 97.404
Mendoza 2.382 2.522 488.567 76,6 29.768 391.654
Misiones 2.217 2.972 362.680 76,7 19.878 277.281
Neuquén 833 855 171.530 83,5 15.410 129.260
Río Negro 954 1.008 190.273 79,9 23.148 100.175
Salta 2.153 2.202 409.065 81,1 28.456 286.278
San Juan 1.029 1.108 206.203 76,4 13.309 136.067
San Luis 831 836 126.348 84,1 14.940 79.384
Santa Cruz 305 310 93.075 81,9 8.990 92.696
Santa Fe 3.806 4.472 804.458 70,3 49.970 582.472
Santiago del Estero 2.654 3.098 293.351 81,7 31.700 207.720
Tucumán 2.198 2.241 420.277 75,3 27.817 258.075
Tierra del Fuego 151 165 46.605 77,1 4.551 59.952

Notas:
En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 373
NIVEL INICIAL TOTAL PAÍS SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Total País. Nivel Inicial


5.1.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades Porcentaje


Jurisdicciones Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Ciudad de Buenos Aires 730 910 124.582 44,2 16.660 19.183


Buenos Aires 5.483 5.488 740.658 60,1 56.220 61.557
Catamarca 70 318 15.382 77,1 1.967 153
Córdoba 1.778 1.936 132.800 72,5 8.734 9.072
Corrientes 619 846 44.223 80,3 3.768 1.071
Chaco 615 713 49.695 84,7 3.506 3
Chubut 236 290 26.407 82,9 3.056 1.762
Entre Ríos 1.213 1.213 52.737 69,9 3.373 732
Formosa 138 495 22.301 74,3 2.105 41
Jujuy 400 444 30.718 70,8 2.778 56
La Pampa 102 218 13.089 76,1 1.322 87
La Rioja 257 295 17.237 85,6 1.542 428
Mendoza 1.049 1.138 83.405 63,2 5.634 2.403
Misiones 719 1.053 49.887 75,7 3.054 3.999
Neuquén 290 301 22.146 81,0 2.552 227
Río Negro 344 365 29.515 79,5 3.358 3.694
Salta 856 869 50.614 83,8 4.307 2.244
San Juan 301 376 29.967 73,1 2.406 1.772
San Luis 224 224 17.678 79,4 2.396 2.474
Santa Cruz 96 97 15.737 81,2 1.874 413
Santa Fe 1.299 1.581 117.206 67,0 7.703 1.919
Santiago del Estero 1.012 1.019 46.969 86,3 4.639 1.228
Tucumán 800 814 58.677 72,9 3.384 34
Tierra del Fuego 48 49 7.201 76,1 831 1.589

Notas:
Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.
En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

374 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES TOTAL PAÍS NIVEL PRIMARIO

Total País. Nivel Primario


5.1.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades Porcentaje


Jurisdicciones Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Ciudad de Buenos Aires 884 884 286.408 51,7 26.624 78.741


Buenos Aires 5.913 5.916 1.717.564 63,3 96.363 580.361
Catamarca 447 450 43.669 81,2 6.446 2.769
Córdoba 2.101 2.107 356.662 72,8 25.348 79.293
Corrientes 912 912 134.589 87,8 11.231 2.559
Chaco 951 1.192 167.533 89,4 12.824 5.257
Chubut 241 242 61.366 87,1 5.685 4.559
Entre Ríos 1.282 1.282 140.117 73,2 14.622 15.707
Formosa 510 592 73.627 90,5 7.031 54
Jujuy 427 428 93.253 86,6 9.400 388
La Pampa 195 195 33.840 89,8 3.980 658
La Rioja 376 377 47.296 88,2 4.991 3.246
Mendoza 862 863 231.395 81,6 15.977 47.534
Misiones 992 1.193 180.716 82,5 11.995 53.875
Neuquén 369 370 82.302 86,8 8.031 1.089
Río Negro 388 388 86.396 81,2 9.852 17.545
Salta 834 842 185.767 84,7 16.904 6.439
San Juan 409 412 90.264 78,6 7.321 6.286
San Luis 356 358 55.206 86,1 5.352 5.226
Santa Cruz 119 119 44.744 79,8 4.283 13.752
Santa Fe 1.512 1.768 378.416 72,3 30.326 43.452
Santiago del Estero 1.248 1.261 143.642 86,6 12.218 18.254
Tucumán 754 755 170.227 80,0 17.212 329
Tierra del Fuego 57 59 17.603 77,2 1.745 7.427

Notas:
Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento
En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 375
NIVEL SECUNDARIO TOTAL PAÍS SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Total País. Nivel Secundario


5.1.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Ciudad de Buenos Aires 498 500 194.032 50,0 22.024 324.552


Buenos Aires 4.374 4.682 1.538.832 66,0 59.583 2.369.697
Catamarca 165 261 43.319 81,5 2.753 106.932
Córdoba 841 992 326.326 60,0 14.458 540.815
Corrientes 264 325 105.818 82,3 6.384 172.273
Chaco 314 373 102.561 84,5 4.654 190.689
Chubut 141 182 55.413 87,4 4.538 112.230
Entre Ríos 539 562 128.835 75,8 5.690 278.276
Formosa 228 329 64.171 89,8 3.392 86.816
Jujuy 187 210 66.411 83,5 3.524 117.225
La Pampa 138 160 33.110 74,5 2.574 66.195
La Rioja 185 238 30.831 85,6 1.686 66.573
Mendoza 389 396 127.020 76,9 7.001 248.501
Misiones 397 612 100.927 77,8 4.110 177.204
Neuquén 130 133 49.319 86,2 4.121 92.590
Río Negro 177 202 57.778 80,2 8.007 59.578
Salta 384 395 125.323 80,9 5.435 223.072
San Juan 283 283 72.205 78,3 3.089 109.402
San Luis 239 240 47.377 85,1 6.326 53.926
Santa Cruz 82 82 28.933 84,5 2.707 63.639
Santa Fe 799 909 241.819 68,5 10.654 445.041
Santiago del Estero 329 749 76.486 74,7 13.267 143.606
Tucumán 564 580 157.751 73,5 6.386 223.591
Tierra del Fuego 39 42 16.713 72,0 1.823 38.011

Notas:
En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

376 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES TOTAL PAÍS NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Total País. Nivel Superior No Universitario


5.1.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Ciudad de Buenos Aires 264 273 110.666 47,2 4.842 329.440


Buenos Aires 603 635 255.210 75,2 7.359 502.142
Catamarca 26 33 17.333 89,6 589 34.668
Córdoba 213 252 77.210 56,4 1.835 94.355
Corrientes 58 104 40.890 86,3 1.680 84.000
Chaco 95 144 59.845 78,5 1.272 59.800
Chubut 34 49 13.262 85,3 584 36.369
Entre Ríos 103 127 24.493 73,0 563 112.498
Formosa 40 45 16.194 87,3 383 21.008
Jujuy 34 58 28.779 64,3 747 35.043
La Pampa 19 24 7.582 73,9 174 5.772
La Rioja 38 38 9.901 98,7 421 27.158
Mendoza 82 125 46.747 74,9 1.156 97.797
Misiones 109 114 31.150 40,9 719 44.158
Neuquén 44 51 17.763 63,7 706 35.391
Río Negro 45 53 16.584 73,1 1.931 19.666
Salta 79 96 47.361 64,3 1.810 54.526
San Juan 36 37 13.767 59,5 493 18.607
San Luis 12 14 6.087 71,9 866 18.893
Santa Cruz 8 12 3.661 88,4 126 15.706
Santa Fe 196 214 67.017 71,4 1.287 92.474
Santiago del Estero 65 69 26.254 67,4 1.576 44.734
Tucumán 80 92 33.622 64,4 835 34.224
Tierra del Fuego 7 15 5.088 94,9 152 13.081

Notas:
En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 377
C.A.B.A. SÍNTESIS JURISDICCIONALES

C.A.B.A.
5.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 2.376 2.567 715.688 49,3 70.150 751.850


Comuna 1 200 205 63.999 47,7 6.133 139.571
Comuna 2 121 123 29.336 44,8 2.769 26.376
Comuna 3 173 181 69.210 50,1 4.895 127.944
Comuna 4 184 199 56.177 70,4 6.090 88.631
Comuna 5 136 141 40.422 42,1 4.632 35.717
Comuna 6 129 135 44.722 50,3 3.999 34.709
Comuna 7 163 172 43.779 50,4 4.285 32.721
Comuna 8 144 150 56.652 67,0 5.093 27.180
Comuna 9 138 161 47.372 49,3 4.444 31.098
Comuna 10 143 159 38.751 52,7 4.211 33.753
Comuna 11 157 177 40.377 44,5 4.295 27.781
Comuna 12 178 191 41.823 41,5 4.573 30.685
Comuna 13 223 231 62.360 29,9 6.105 53.746
Comuna 14 194 198 49.086 42,8 4.945 41.276
Comuna 15 131 144 31.622 51,7 3.681 20.662

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

378 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES C.A.B.A. NIVEL INICIAL

C.A.B.A. Nivel Inicial


5.2.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 730 910 124.582 44,2 16.660 19.183


Comuna 1 48 53 8.232 49,2 1.204 1.369
Comuna 2 39 41 4.793 24,8 720 748
Comuna 3 43 51 7.105 41,5 888 1.390
Comuna 4 59 74 10.824 67,7 1.286 1.323
Comuna 5 44 49 6.313 45,9 788 893
Comuna 6 39 45 7.234 40,8 956 1.488
Comuna 7 54 63 8.166 46,9 1.069 1.027
Comuna 8 57 63 12.683 70,3 1.633 965
Comuna 9 39 61 7.440 38,0 896 1.161
Comuna 10 48 64 7.077 50,0 956 1.163
Comuna 11 49 69 7.805 37,9 1.020 1.332
Comuna 12 58 71 9.510 38,9 1.315 1.563
Comuna 13 72 80 11.712 21,4 1.589 2.348
Comuna 14 66 70 10.028 32,3 1.464 1.587
Comuna 15 43 56 5.660 39,3 876 826

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 379
NIVEL PRIMARIO C.A.B.A. SÍNTESIS JURISDICCIONALES

C.A.B.A. Nivel Primario


5.2.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 884 884 286.408 51,7 26.624 78.741


Comuna 1 52 52 17.193 53,5 1.598 4.383
Comuna 2 35 35 10.523 39,5 921 4.367
Comuna 3 54 54 18.229 51,9 1.776 6.522
Comuna 4 80 80 27.124 70,1 2.576 7.507
Comuna 5 42 42 13.703 47,0 1.210 2.740
Comuna 6 45 45 16.154 43,9 1.390 4.714
Comuna 7 67 67 20.090 54,4 1.863 4.539
Comuna 8 50 50 27.465 68,9 2.215 4.119
Comuna 9 63 63 22.542 54,9 1.950 5.064
Comuna 10 60 60 18.313 57,7 1.822 3.775
Comuna 11 70 70 20.097 50,1 2.009 4.867
Comuna 12 72 72 19.512 47,3 1.895 6.150
Comuna 13 76 76 23.613 26,9 2.084 9.010
Comuna 14 60 60 18.337 38,6 1.776 7.735
Comuna 15 58 58 13.513 53,7 1.539 3.249

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

380 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES C.A.B.A. NIVEL SECUNDARIO

C.A.B.A. Nivel Secundario


5.2.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 498 500 194.032 50,0 22.024 324.552


Comuna 1 35 35 17.869 60,6 2.336 29.060
Comuna 2 26 26 8.939 59,2 922 15.417
Comuna 3 37 37 14.502 59,0 1.699 24.982
Comuna 4 38 38 15.059 67,7 1.913 26.295
Comuna 5 27 27 12.826 37,8 1.754 18.383
Comuna 6 31 31 13.193 52,3 1.407 20.991
Comuna 7 33 33 11.196 54,0 1.221 20.152
Comuna 8 29 29 13.810 61,6 1.176 19.803
Comuna 9 27 28 15.038 46,4 1.533 21.621
Comuna 10 28 28 12.016 49,9 1.267 20.795
Comuna 11 32 32 11.190 38,6 1.218 20.411
Comuna 12 39 39 11.379 37,6 1.301 21.147
Comuna 13 53 53 18.221 30,8 2.177 33.555
Comuna 14 42 42 11.358 42,3 1.188 18.960
Comuna 15 22 22 7.436 53,0 912 12.980

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 381
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO C.A.B.A. SÍNTESIS JURISDICCIONALES

C.A.B.A. Nivel Superior No Universitario


5.2.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 264 273 110.666 47,2 4.842 329.440


Comuna 1 65 65 20.705 31,1 995 104.764
Comuna 2 21 21 5.081 49,2 206 5.844
Comuna 3 39 39 29.374 46,8 532 95.050
Comuna 4 7 7 3.170 95,5 315 53.542
Comuna 5 23 23 7.580 37,2 880 13.701
Comuna 6 14 14 8.141 68,2 246 7.516
Comuna 7 9 9 4.327 29,7 132 7.008
Comuna 8 8 8 2.694 60,4 69 2.298
Comuna 9 9 9 2.352 49,2 65 3.252
Comuna 10 7 7 1.345 24,8 166 8.029
Comuna 11 6 6 1.285 48,0 48 1.171
Comuna 12 9 9 1.422 11,0 62 1.825
Comuna 13 22 22 8.814 47,7 255 8.833
Comuna 14 26 26 9.363 63,0 517 12.994
Comuna 15 8 8 5.013 58,1 354 3.613

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

382 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 383
BUENOS AIRES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Buenos Aires
5.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Total 16.373 16.721 4.252.264 64,4 219.525 3.513.297


25 de Mayo 102 106 10.020 76,8 806 9.809
9 de Julio 97 100 12.718 82,2 795 13.429
Adolfo Alsina 52 55 4.043 78,2 354 4.530
Adolfo Gonzales Chaves 38 41 3.218 73,0 246 4.437
Alberti 31 31 2.781 78,0 220 2.954
Almirante Brown 415 422 142.657 60,7 6.685 102.898
Arrecifes 48 49 7.703 88,0 447 6.355
Avellaneda 308 312 99.167 62,7 5.181 81.013
Ayacucho 71 71 6.414 89,3 440 7.116
Azul 127 132 18.188 68,7 1.074 17.687
Bahía Blanca 286 292 78.198 70,1 4.357 67.700
Balcarce 87 94 11.477 83,0 688 10.583
Baradero 72 74 10.366 77,3 566 10.318
Benito Juarez 33 36 5.508 81,0 430 5.603
Berazategui 299 300 99.473 60,4 4.758 72.552
Berisso 82 82 23.596 76,1 1.240 19.960
Bolívar 85 86 8.818 83,1 556 8.358
Bragado 61 62 10.555 86,7 606 9.003
Brandsen 56 58 9.902 83,5 555 8.716
Campana 131 133 31.106 77,9 1.684 47.781
Cañuelas 89 96 19.662 77,1 873 15.698
Capitán Sarmiento 30 30 3.985 93,0 284 4.184
Carlos Casares 52 56 4.318 85,6 302 3.856
Carlos Tejedor 45 46 3.222 88,4 278 3.873
Carmen de Areco 43 44 4.473 97,9 313 4.068
Castelli 29 30 1.979 76,8 134 2.022
Chacabuco 87 94 13.204 88,7 730 11.284
Chascomús 80 84 11.873 76,2 665 13.311
Chivilcoy 113 116 17.617 77,5 1.041 16.051
Colón 40 41 6.547 71,0 372 5.206
Coronel de marina L Rosales 74 75 17.960 82,8 1.051 25.428
Coronel Dorrego 49 50 3.825 72,3 303 5.025
Coronel Pringles 58 59 5.864 81,9 445 6.175

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los Módulos sólo se presentan en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

384 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES BUENOS AIRES

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Coronel Suarez 87 91 10.316 79,9 1.000 11.880


Daireaux 48 48 4.316 82,4 324 5.088
Dolores 46 47 8.972 75,7 496 8.312
Ensenada 53 54 14.059 82,4 856 12.176
Escobar 220 223 69.318 60,0 3.208 51.540
Esteban Echeverría 218 219 85.972 69,3 3.822 58.032
Exaltación de la Cruz 55 56 8.844 73,3 503 6.430
Ezeiza 126 132 50.735 73,2 2.097 30.943
Florencio Varela 295 299 118.012 71,7 5.204 75.303
Florentino Ameghino 25 25 2.660 83,4 223 2.898
General Alvarado 62 66 11.457 61,6 616 10.220
General Alvear 46 48 2.520 78,4 197 2.511
General Arenales 33 34 3.493 67,1 264 7.307
General Belgrano 39 39 4.839 75,0 317 4.675
General Guido 22 22 695 100,0 88 1.142
General Juan Madariaga 55 56 6.941 86,1 396 7.090
General La Madrid 35 37 2.936 100,0 234 3.866
General Las Heras 37 37 5.905 74,6 299 6.742
General Lavalle 19 19 1.432 100,0 107 1.272
General Paz 46 47 3.418 78,7 250 3.179
General Pinto 30 30 2.939 100,0 224 3.146
General Pueyrredón 553 566 157.410 56,4 8.924 126.968
General Rodríguez 95 100 35.522 77,4 1.503 20.735
General San Martín 303 305 95.646 55,6 4.784 83.359
General Viamonte 43 45 4.568 80,8 388 4.539
General Villegas 81 82 8.507 86,5 647 7.836
Guaminí 42 42 2.867 100,0 288 3.674
Hipólito Yrigoyen 20 20 2.251 71,9 172 2.271
Hurlingham 143 144 40.905 60,6 2.224 46.067
Ituzaingó 151 154 39.778 55,1 2.136 34.429
José C. Paz 174 179 79.956 69,4 3.245 50.646
Junín 126 130 25.999 70,1 1.496 22.016
La Costa 77 78 24.175 79,7 1.131 19.825
La Matanza 977 993 371.286 65,4 16.775 279.290

Continúa en la Página Siguiente

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 385
BUENOS AIRES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Buenos Aires
5.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.
Viene de la Página Anterior

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Lanús 363 366 108.012 58,9 5.614 85.982


La Plata 631 660 196.180 60,5 9.873 193.570
Laprida 32 32 2.914 100,0 251 2.917
Las Flores 65 66 6.285 79,5 400 5.714
Leandro N. Alem 37 37 4.443 92,7 303 4.670
Lezama 20 21 1.482 70,2 119 1.626
Lincoln 98 98 11.634 66,6 722 11.877
Lobería 62 63 4.705 80,9 384 5.317
Lobos 79 80 11.307 78,3 619 9.050
Lomas de Zamora 541 556 184.424 55,9 8.630 142.874
Luján 140 142 30.911 69,3 1.601 25.511
Magdalena 54 58 5.159 86,8 393 5.370
Maipú 28 29 2.658 72,2 201 3.334
Malvinas Argentinas 246 248 86.224 54,0 3.758 62.058
Mar Chiquita 51 53 6.015 88,7 377 5.499
Marcos Paz 59 59 16.526 79,3 810 11.388
Mercedes 111 113 18.152 63,8 1.110 16.561
Merlo 360 366 147.013 71,8 6.162 96.669
Monte 43 44 6.433 70,3 380 5.889
Monte Hermoso 11 11 1.846 100,0 119 1.484
Moreno 389 392 146.338 70,8 6.019 100.327
Morón 301 305 88.234 49,5 4.622 77.766
Navarro 58 59 4.921 69,6 303 4.392
Necochea 136 137 26.081 71,9 1.536 27.587
Olavarría 184 191 29.608 69,6 1.794 25.972
Patagones 71 72 8.899 83,3 628 9.553
Pehuajó 88 89 13.175 90,0 810 14.971
Pellegrini 19 19 1.705 69,7 137 2.037
Pergamino 155 159 27.703 70,4 1.677 24.429
Pila 26 26 1.052 100,0 104 1.043
Pilar 312 317 102.031 57,4 4.651 72.434
Pinamar 29 29 9.403 92,0 480 14.667
Presidente Perón 54 54 25.278 76,5 958 14.282
Puán 50 51 3.286 62,9 310 4.266

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los Módulos sólo se presentan en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

386 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES BUENOS AIRES

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Punta Indio 31 31 3.052 100,0 206 3.603


Quilmes 472 473 158.127 60,3 7.545 119.485
Ramallo 48 49 10.202 90,7 590 9.095
Rauch 50 50 3.965 67,6 275 4.729
Rivadavia 45 45 4.628 79,3 319 4.700
Rojas 53 53 6.364 85,0 447 5.952
Roque Pérez 49 49 3.392 100,0 251 3.620
Saavedra 44 45 4.707 65,6 375 5.346
Saladillo 79 79 9.028 84,3 608 9.588
Salliqueló 15 15 2.310 100,0 176 2.273
Salto 53 55 9.804 80,7 616 7.953
San Andrés de Giles 73 75 7.010 77,1 450 6.372
San Antonio de Areco 54 54 6.949 76,6 583 7.926
San Cayetano 24 24 2.028 85,5 153 1.862
San Fernando 174 174 42.720 52,6 2.497 36.893
San Isidro 299 301 77.537 35,2 4.923 73.832
San Miguel 279 283 91.071 50,5 4.154 84.807
San Nicolás 165 172 39.477 63,5 2.304 33.182
San Pedro 101 101 18.680 84,6 1.059 14.995
San Vicente 67 70 23.667 88,8 986 13.280
Suipacha 36 36 3.032 63,7 213 2.394
Tandil 165 172 34.247 69,6 2.174 33.529
Tapalqué 38 40 2.597 100,0 205 2.675
Tigre 339 346 107.847 55,5 5.871 81.376
Tordillo 11 11 510 100,0 55 576
Tornquist 49 49 3.649 82,3 319 4.536
Trenque Lauquen 104 106 12.877 74,9 798 12.382
Tres Arroyos 105 108 15.316 71,8 1.052 15.322
Tres de Febrero 278 283 71.200 49,5 3.886 60.385
Tres Lomas 18 19 2.002 100,0 154 2.496
Vicente López 282 282 60.677 32,2 4.666 62.009
Villa Gesell 35 35 10.335 64,2 494 17.857
Villarino 75 78 8.338 89,9 641 8.473
Zárate 128 132 35.796 73,9 1.708 26.352

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 387
NIVEL INICIAL BUENOS AIRES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Buenos Aires. Nivel Inicial


5.3.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Total 5.483 5.488 740.658 60,1 56.220 61.557


25 de Mayo 37 37 2.110 80,8 225 185
9 de Julio 36 36 2.379 81,9 192 348
Adolfo Alsina 18 18 876 84,7 87 80
Adolfo Gonzales Chaves 12 12 657 90,0 73 75
Alberti 11 11 578 84,8 57 46
Almirante Brown 130 130 21.682 49,9 1.567 1.861
Arrecifes 17 17 1.594 88,5 129 141
Avellaneda 122 122 18.383 60,4 1.395 1.457
Ayacucho 17 17 1.003 93,2 89 76
Azul 40 40 3.507 71,7 284 294
Bahía Blanca 95 95 14.974 66,6 1.204 1.583
Balcarce 31 31 2.192 82,4 185 188
Baradero 27 27 1.819 80,3 141 251
Benito Juarez 11 11 1.036 90,0 107 98
Berazategui 101 101 17.618 62,5 1.151 1.282
Berisso 25 25 4.430 71,4 294 337
Bolívar 30 30 1.650 84,2 127 115
Bragado 20 20 1.996 90,7 150 162
Brandsen 20 20 1.723 83,1 142 167
Campana 43 43 5.681 69,3 468 536
Cañuelas 27 27 3.246 71,0 208 364
Capitán Sarmiento 11 11 834 92,1 78 42
Carlos Casares 17 17 981 100,0 89 77
Carlos Tejedor 16 16 713 90,9 78 47
Carmen de Areco 17 17 1.024 100,0 104 86
Castelli 7 7 446 79,8 36 114
Chacabuco 34 34 2.342 77,3 196 216
Chascomús 23 23 2.122 78,5 175 182
Chivilcoy 36 36 3.354 75,6 287 387
Colón 15 15 1.306 77,6 109 131
Coronel de marina L Rosales 24 24 2.904 86,0 231 294
Coronel Dorrego 16 16 786 85,8 77 59
Coronel Pringles 21 21 1.288 93,5 124 221

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los Módulos sólo se presentan en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

388 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES BUENOS AIRES NIVEL INICIAL

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Coronel Suarez 33 33 2.250 79,2 199 182


Daireaux 17 17 838 87,4 81 69
Dolores 12 12 1.491 63,1 107 122
Ensenada 17 17 3.037 88,3 218 260
Escobar 76 76 10.116 51,0 750 1.137
Esteban Echeverría 74 74 13.987 57,0 1.028 1.218
Exaltación de la Cruz 19 19 1.743 81,4 137 210
Ezeiza 48 48 8.648 69,5 597 587
Florencio Varela 95 95 17.726 67,2 1.048 1.309
Florentino Ameghino 8 8 568 82,4 60 82
General Alvarado 23 23 1.887 62,6 155 192
General Alvear 15 15 537 68,2 55 37
General Arenales 11 11 767 74,1 71 69
General Belgrano 11 11 997 80,9 78 80
General Guido 4 4 137 100,0 16 9
General Juan Madariaga 19 19 1.106 98,3 95 90
General La Madrid 12 12 589 100,0 51 48
General Las Heras 14 14 855 75,1 62 70
General Lavalle 7 7 341 100,0 31 18
General Paz 14 14 712 80,1 55 46
General Pinto 9 9 616 100,0 64 72
General Pueyrredón 183 183 28.585 49,6 2.114 2.370
General Rodríguez 33 33 6.843 79,3 408 470
General San Martín 97 97 16.968 52,8 1.265 1.086
General Viamonte 16 16 927 89,8 104 86
General Villegas 31 31 1.711 90,6 169 182
Guaminí 15 15 656 100,0 71 59
Hipólito Yrigoyen 6 6 470 77,9 44 33
Hurlingham 46 46 8.220 64,1 649 721
Ituzaingó 50 50 7.741 60,0 619 964
José C. Paz 54 54 10.605 60,6 629 865
Junín 43 43 4.894 61,9 363 504
La Costa 27 27 4.225 81,2 272 296
La Matanza 298 298 54.027 55,1 3.655 3.280

Continúa en la Página Siguiente

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 389
NIVEL INICIAL BUENOS AIRES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Buenos Aires. NIvel Inicial


5.3.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.
Viene de la Página Anterior

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Lanús 120 120 20.090 52,4 1.559 1.269


La Plata 221 224 37.234 55,3 2.900 2.562
Laprida 11 11 616 100,0 75 72
Las Flores 15 15 1.138 81,8 92 104
Leandro N. Alem 13 13 972 100,0 84 111
Lezama 5 5 353 75,9 36 27
Lincoln 31 31 2.122 71,0 181 191
Lobería 19 19 912 86,2 87 84
Lobos 29 29 2.204 85,2 169 198
Lomas de Zamora 156 156 28.615 46,9 2.086 1.956
Luján 50 50 6.052 63,8 454 544
Magdalena 18 18 1.072 94,2 96 103
Maipú 9 9 587 75,3 54 77
Malvinas Argentinas 77 77 14.596 50,0 891 1.375
Mar Chiquita 16 16 1.067 93,2 90 64
Marcos Paz 20 20 3.150 79,0 211 312
Mercedes 40 40 3.786 63,0 350 397
Merlo 108 108 22.728 64,9 1.407 1.264
Monte 15 15 1.223 69,4 87 111
Monte Hermoso 4 4 423 100,0 33 43
Moreno 118 118 21.401 65,9 1.343 1.648
Morón 103 103 15.606 45,2 1.299 1.360
Navarro 18 18 933 81,2 77 76
Necochea 43 43 4.966 65,4 422 550
Olavarría 61 61 5.671 66,5 459 461
Patagones 23 23 1.691 93,1 146 163
Pehuajó 29 29 2.120 84,2 185 251
Pellegrini 5 5 373 100,0 32 27
Pergamino 55 55 5.624 57,6 443 494
Pila 8 8 230 100,0 27 12
Pilar 102 102 15.962 50,7 1.225 1.576
Pinamar 11 11 1.810 90,9 133 141
Presidente Perón 21 21 4.586 77,6 259 317
Puán 15 15 733 79,4 76 66

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los Módulos sólo se presentan en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

390 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES BUENOS AIRES NIVEL INICIAL

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Punta Indio 9 9 605 100,0 56 54


Quilmes 158 158 26.527 53,6 1.843 2.036
Ramallo 12 12 1.991 100,0 151 189
Rauch 19 19 701 83,2 65 63
Rivadavia 15 15 919 100,0 80 81
Rojas 20 20 1.442 80,2 150 102
Roque Pérez 17 17 705 100,0 69 60
Saavedra 15 15 1.039 73,2 99 72
Saladillo 25 25 1.687 86,1 142 154
Salliqueló 5 5 465 100,0 45 51
Salto 20 20 1.942 76,9 158 158
San Andrés de Giles 27 27 1.498 85,0 138 138
San Antonio de Areco 23 23 1.556 82,7 175 144
San Cayetano 8 8 407 96,1 46 33
San Fernando 68 68 8.438 42,3 686 793
San Isidro 105 106 15.064 30,7 1.563 1.891
San Miguel 84 84 14.013 46,4 970 1.234
San Nicolás 51 51 7.800 56,3 583 651
San Pedro 30 30 3.370 84,8 248 264
San Vicente 24 24 3.913 83,6 242 356
Suipacha 14 14 680 84,1 68 48
Tandil 62 62 6.704 60,5 564 644
Tapalqué 13 13 477 100,0 48 30
Tigre 122 122 21.246 44,4 1.691 1.800
Tordillo 4 4 125 100,0 15 6
Tornquist 15 15 879 91,2 97 83
Trenque Lauquen 40 40 2.475 72,4 203 287
Tres Arroyos 39 39 3.012 68,9 260 210
Tres de Febrero 107 108 14.966 56,8 1.222 1.105
Tres Lomas 6 6 411 100,0 36 33
Vicente López 115 115 13.112 34,0 1.541 1.583
Villa Gesell 11 11 1.901 69,9 149 185
Villarino 23 23 1.611 91,0 135 123
Zárate 44 44 6.277 59,8 435 565

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 391
NIVEL PRIMARIO BUENOS AIRES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Buenos Aires. Nivel Primario


5.3.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Total 5.913 5.916 1.717.564 63,3 96.363 580.361


25 de Mayo 48 48 3.537 74,0 308 1.520
9 de Julio 42 42 4.877 80,2 351 1.779
Adolfo Alsina 24 24 1.426 81,8 142 723
Adolfo Gonzales Chaves 18 18 1.128 74,7 96 612
Alberti 13 13 1.069 81,5 79 374
Almirante Brown 136 136 62.206 60,7 3.136 21.769
Arrecifes 20 20 3.046 86,0 191 870
Avellaneda 92 92 36.567 58,1 2.056 12.513
Ayacucho 37 37 2.242 91,3 189 953
Azul 57 57 6.666 66,4 443 2.563
Bahía Blanca 93 93 28.247 71,8 1.818 10.281
Balcarce 40 40 4.209 77,1 298 1.758
Baradero 27 27 3.725 73,3 248 1.718
Benito Juarez 13 13 2.088 75,8 201 840
Berazategui 93 93 39.891 56,5 2.160 11.818
Berisso 28 28 9.515 75,7 566 2.808
Bolívar 38 38 3.199 82,6 241 1.040
Bragado 25 25 4.050 90,5 270 1.405
Brandsen 22 22 3.838 79,0 247 1.244
Campana 41 41 11.669 76,3 719 3.912
Cañuelas 38 38 8.248 77,4 416 2.711
Capitán Sarmiento 12 12 1.506 92,0 115 656
Carlos Casares 23 23 1.792 83,8 139 726
Carlos Tejedor 19 19 1.077 83,8 115 464
Carmen de Areco 19 19 1.645 94,2 128 690
Castelli 19 19 774 76,7 63 563
Chacabuco 38 38 4.664 90,5 346 2.090
Chascomús 38 38 4.492 78,1 292 1.736
Chivilcoy 53 53 6.455 75,7 459 2.406
Colón 15 15 2.518 64,8 154 794
Coronel de marina L Rosales 27 27 6.314 85,5 407 2.043
Coronel Dorrego 23 23 1.397 65,5 117 524
Coronel Pringles 26 26 2.147 87,1 181 887

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los Módulos sólo se presentan en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

392 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES BUENOS AIRES NIVEL PRIMARIO

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Coronel Suarez 34 34 3.529 77,0 300 1.631


Daireaux 20 20 1.763 83,2 130 554
Dolores 23 23 2.803 71,5 180 1.500
Ensenada 18 18 5.610 81,8 344 1.847
Escobar 72 72 29.355 59,6 1.466 8.268
Esteban Echeverría 70 70 37.565 69,1 1.772 12.915
Exaltación de la Cruz 23 23 3.771 76,2 226 1.227
Ezeiza 41 41 22.476 74,6 1.008 5.637
Florencio Varela 98 98 53.945 70,7 2.608 14.563
Florentino Ameghino 9 9 1.102 83,4 75 459
General Alvarado 21 21 4.104 56,4 255 1.274
General Alvear 26 26 973 80,5 87 336
General Arenales 12 12 1.278 79,0 100 591
General Belgrano 17 17 1.857 78,8 127 585
General Guido 15 15 279 100,0 47 225
General Juan Madariaga 23 23 2.545 80,3 174 1.025
General La Madrid 16 16 1.004 100,0 102 486
General Las Heras 16 16 1.700 57,7 116 597
General Lavalle 9 9 559 100,0 45 309
General Paz 25 25 1.305 77,2 118 465
General Pinto 14 14 1.080 100,0 97 498
General Pueyrredón 172 172 60.743 55,5 3.558 21.684
General Rodríguez 32 32 15.963 78,0 736 3.023
General San Martín 95 95 36.226 52,6 2.041 13.628
General Viamonte 19 19 1.702 79,2 174 711
General Villegas 34 34 3.361 89,7 267 1.314
Guaminí 18 18 1.055 100,0 116 560
Hipólito Yrigoyen 8 8 937 68,3 70 422
Hurlingham 46 46 16.036 60,1 982 5.997
Ituzaingó 45 45 15.576 51,9 841 6.129
José C. Paz 61 61 36.266 68,9 1.617 10.458
Junín 45 45 9.333 66,6 593 4.080
La Costa 23 23 9.321 75,7 488 2.691
La Matanza 333 333 162.664 64,9 8.169 52.128

Continúa en la Página Siguiente

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 393
NIVEL PRIMARIO BUENOS AIRES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Buenos Aires. Nivel Primario


5.3.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.
Viene de la Página Anterior

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Lanús 115 115 43.744 56,7 2.473 17.005


La Plata 185 188 74.892 58,9 4.014 23.262
Laprida 16 16 1.106 100,0 98 488
Las Flores 40 40 2.434 76,2 175 896
Leandro N. Alem 16 16 1.711 100,0 140 707
Lezama 12 12 498 65,3 51 216
Lincoln 44 44 4.247 65,7 327 1.748
Lobería 33 33 1.664 76,3 165 881
Lobos 34 34 4.227 72,5 247 1.361
Lomas de Zamora 179 179 75.493 55,7 3.977 22.705
Luján 48 48 11.878 67,6 719 4.079
Magdalena 23 23 2.218 84,2 164 999
Maipú 14 14 1.038 70,4 89 1.149
Malvinas Argentinas 82 82 38.179 50,5 1.851 14.262
Mar Chiquita 25 25 2.447 88,6 157 815
Marcos Paz 22 22 7.146 78,4 359 2.421
Mercedes 41 41 6.765 63,8 403 2.477
Merlo 118 118 62.712 70,6 3.004 17.957
Monte 18 18 2.546 66,7 150 858
Monte Hermoso 3 3 760 100,0 46 240
Moreno 133 133 66.826 69,7 3.090 18.605
Morón 91 91 31.275 43,5 1.798 10.107
Navarro 30 30 1.988 64,3 130 908
Necochea 54 54 9.510 69,3 660 3.757
Olavarría 76 76 11.403 70,8 806 3.827
Patagones 32 32 3.198 80,6 260 1.341
Pehuajó 37 37 4.125 87,4 341 1.647
Pellegrini 9 9 562 50,0 56 270
Pergamino 57 57 10.502 75,0 659 3.786
Pila 15 15 410 100,0 38 174
Pilar 107 107 44.646 59,4 2.170 15.116
Pinamar 10 10 4.067 90,9 216 1.079
Presidente Perón 17 17 12.215 75,3 479 4.450
Puán 20 20 1.142 61,6 104 413

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los Módulos sólo se presentan en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

394 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES BUENOS AIRES NIVEL PRIMARIO

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Punta Indio 15 15 1.059 100,0 75 504


Quilmes 146 146 61.712 58,6 3.301 18.598
Ramallo 24 24 3.976 92,0 251 1.488
Rauch 23 23 1.502 81,3 117 531
Rivadavia 19 19 1.803 73,2 139 869
Rojas 23 23 2.340 85,5 181 1.019
Roque Pérez 25 25 1.377 100,0 103 648
Saavedra 18 18 1.821 68,3 154 1.212
Saladillo 40 40 3.374 85,8 237 1.404
Salliqueló 5 5 783 100,0 75 363
Salto 20 20 3.787 82,9 239 1.146
San Andrés de Giles 30 30 2.807 74,5 192 1.094
San Antonio de Areco 18 18 2.372 73,3 171 1.343
San Cayetano 12 12 723 100,0 66 253
San Fernando 55 55 17.135 53,1 1.144 7.326
San Isidro 93 93 28.887 33,0 1.910 12.641
San Miguel 90 90 35.073 46,8 1.903 10.344
San Nicolás 57 57 15.314 62,4 944 5.171
San Pedro 43 43 7.384 85,8 487 2.724
San Vicente 24 24 10.321 90,7 473 2.223
Suipacha 15 15 1.204 65,5 93 501
Tandil 58 58 12.116 67,5 791 4.670
Tapalqué 22 22 969 100,0 101 480
Tigre 108 108 45.318 56,0 2.677 15.319
Tordillo 6 6 184 100,0 23 105
Tornquist 22 22 1.301 73,5 123 650
Trenque Lauquen 46 46 4.660 71,1 345 1.755
Tres Arroyos 44 44 5.600 71,5 442 2.256
Tres de Febrero 86 86 26.574 44,4 1.615 10.547
Tres Lomas 8 8 763 100,0 66 270
Vicente López 78 78 21.619 24,0 1.531 11.941
Villa Gesell 12 12 4.251 60,3 232 1.103
Villarino 37 37 3.368 88,0 279 1.344
Zárate 45 45 14.503 75,0 747 3.935

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 395
NIVEL SECUNDARIO BUENOS AIRES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Buenos Aires. Nivel Secundario


5.3.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Total 4.374 4.682 1.538.832 66,0 59.583 2.369.697


25 de Mayo 15 18 3.534 71,7 249 6.692
9 de Julio 17 20 4.473 80,6 215 9.712
Adolfo Alsina 9 12 1.652 75,8 119 3.483
Adolfo Gonzales Chaves 7 10 1.197 56,7 70 3.218
Alberti 6 6 977 82,7 78 2.101
Almirante Brown 142 149 52.666 62,5 1.830 73.301
Arrecifes 10 11 2.918 89,4 116 5.039
Avellaneda 77 81 34.851 64,3 1.365 51.449
Ayacucho 14 14 2.561 83,5 144 4.845
Azul 23 28 6.258 65,6 293 11.373
Bahía Blanca 78 84 25.797 70,8 1.126 42.626
Balcarce 14 21 4.392 86,5 181 7.272
Baradero 16 18 3.813 73,8 158 7.271
Benito Juarez 7 10 2.090 84,2 114 4.245
Berazategui 96 97 37.498 63,5 1.317 51.530
Berisso 26 26 8.486 77,8 323 14.479
Bolívar 14 15 2.767 81,4 166 5.639
Bragado 15 16 4.002 79,2 169 6.346
Brandsen 13 15 3.382 84,2 139 5.992
Campana 39 41 10.869 80,1 425 17.214
Cañuelas 23 30 7.462 77,3 235 11.520
Capitán Sarmiento 6 6 1.409 93,3 79 3.018
Carlos Casares 10 14 1.545 78,6 74 3.053
Carlos Tejedor 8 9 1.074 87,3 72 2.640
Carmen de Areco 6 7 1.483 100,0 71 2.713
Castelli 2 3 747 74,7 26 1.252
Chacabuco 12 19 4.462 88,4 158 7.242
Chascomús 13 17 3.887 72,2 145 6.579
Chivilcoy 19 22 6.222 79,8 244 10.241
Colón 9 10 2.357 69,5 95 3.515
Coronel de marina L Rosales 18 19 6.281 78,8 272 11.644
Coronel Dorrego 9 9 1.370 65,9 97 3.757
Coronel Pringles 10 11 2.016 65,3 131 4.561

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los Módulos sólo se presentan en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

396 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES BUENOS AIRES NIVEL SECUNDARIO

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Coronel Suarez 18 21 3.389 76,7 296 7.708


Daireaux 10 10 1.637 82,8 107 4.284
Dolores 8 9 2.907 79,8 171 4.337
Ensenada 15 16 4.765 76,9 269 8.945
Escobar 67 70 26.390 63,6 946 39.882
Esteban Echeverría 71 72 31.164 72,7 953 40.088
Exaltación de la Cruz 13 14 3.330 65,7 136 4.945
Ezeiza 36 42 19.349 74,3 477 24.272
Florencio Varela 97 100 43.691 73,6 1.491 55.005
Florentino Ameghino 7 7 883 82,1 80 2.150
General Alvarado 16 19 4.245 55,2 175 6.673
General Alvear 4 6 901 79,7 45 1.803
General Arenales 9 10 1.377 50,3 89 2.531
General Belgrano 9 9 1.766 64,6 92 3.492
General Guido 3 3 279 100,0 22 872
General Juan Madariaga 10 11 2.521 82,4 97 4.084
General La Madrid 6 8 1.092 100,0 69 2.949
General Las Heras 6 6 1.783 68,0 71 3.315
General Lavalle 3 3 532 100,0 27 909
General Paz 6 7 1.241 76,8 67 2.364
General Pinto 6 6 1.002 100,0 53 2.178
General Pueyrredón 156 169 56.754 60,6 2.814 82.403
General Rodríguez 27 32 11.937 76,1 337 16.379
General San Martín 97 99 34.984 55,2 1.329 59.364
General Viamonte 7 9 1.522 71,8 97 3.049
General Villegas 14 15 2.996 82,2 197 5.722
Guaminí 8 8 1.032 100,0 89 2.645
Hipólito Yrigoyen 5 5 782 78,3 52 1.642
Hurlingham 47 48 14.972 61,2 569 24.417
Ituzaingó 48 51 15.333 56,5 609 25.413
José C. Paz 55 60 30.036 72,5 952 36.708
Junín 30 33 8.403 72,7 316 12.608
La Costa 22 23 8.614 80,4 331 14.686
La Matanza 325 341 141.171 68,6 4.699 208.656

Continúa en la Página Siguiente

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 397
NIVEL SECUNDARIO BUENOS AIRES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Buenos Aires. Nivel Secundario


5.3.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.
Viene de la Página Anterior

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Lanús 118 121 40.947 63,6 1.473 63.428


La Plata 176 198 62.802 62,0 2.486 98.372
Laprida 4 4 1.003 100,0 68 1.982
Las Flores 9 10 2.354 78,6 121 4.119
Leandro N. Alem 7 7 1.622 79,9 71 3.464
Lezama 2 3 534 65,5 28 1.164
Lincoln 19 19 3.834 57,5 165 7.094
Lobería 9 10 1.919 80,4 122 3.864
Lobos 14 15 3.620 73,5 170 5.805
Lomas de Zamora 182 197 68.621 58,4 2.343 102.022
Luján 34 36 10.431 72,1 344 16.464
Magdalena 12 15 1.869 85,5 125 4.220
Maipú 4 5 942 69,5 51 1.826
Malvinas Argentinas 86 88 33.352 59,9 1.009 46.085
Mar Chiquita 9 11 2.249 85,3 117 4.007
Marcos Paz 16 16 6.170 81,3 234 8.418
Mercedes 24 25 6.015 63,8 285 9.763
Merlo 120 126 54.398 76,6 1.606 70.024
Monte 9 10 2.107 67,3 124 3.882
Monte Hermoso 3 3 646 100,0 33 1.129
Moreno 129 132 50.867 72,2 1.458 70.784
Morón 89 93 33.813 55,0 1.328 53.488
Navarro 8 9 1.774 69,2 85 3.054
Necochea 34 35 9.112 72,8 404 16.250
Olavarría 37 43 10.323 66,2 428 17.441
Patagones 14 15 3.091 75,8 183 5.833
Pehuajó 17 18 3.904 88,3 202 7.695
Pellegrini 3 3 574 59,1 41 1.238
Pergamino 36 40 9.216 68,3 500 16.273
Pila 2 2 375 100,0 31 713
Pilar 94 99 37.956 58,0 1.159 52.025
Pinamar 7 7 3.264 93,2 117 4.337
Presidente Perón 15 15 8.453 78,0 217 9.455
Puán 13 14 1.202 51,2 119 3.364

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los Módulos sólo se presentan en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

398 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES BUENOS AIRES NIVEL SECUNDARIO

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Punta Indio 6 6 1.007 100,0 60 2.322


Quilmes 153 154 57.743 63,3 2.153 86.167
Ramallo 10 11 3.585 91,0 176 6.532
Rauch 7 7 1.430 38,2 79 3.382
Rivadavia 10 10 1.746 72,8 91 3.321
Rojas 9 9 2.144 84,7 106 3.956
Roque Pérez 6 6 1.232 100,0 70 2.435
Saavedra 9 10 1.731 62,7 110 3.804
Saladillo 12 12 3.190 78,0 209 6.673
Salliqueló 4 4 880 100,0 47 1.541
Salto 12 14 3.424 76,6 207 5.824
San Andrés de Giles 14 16 2.423 74,2 108 4.389
San Antonio de Areco 10 10 2.326 72,8 217 5.060
San Cayetano 3 3 711 60,8 29 1.266
San Fernando 48 48 15.407 56,6 644 27.051
San Isidro 87 88 29.165 38,9 1.290 50.747
San Miguel 90 94 33.520 50,5 1.112 50.078
San Nicolás 46 51 13.888 66,3 581 23.571
San Pedro 23 23 6.590 85,1 288 9.917
San Vicente 17 20 8.254 87,3 231 8.959
Suipacha 7 7 1.148 49,7 48 1.809
Tandil 34 40 11.903 74,8 687 22.053
Tapalqué 2 4 894 100,0 47 1.682
Tigre 102 109 39.262 60,6 1.455 61.504
Tordillo 1 1 201 100,0 15 429
Tornquist 11 11 1.231 81,9 90 3.247
Trenque Lauquen 16 18 4.612 73,8 225 8.115
Tres Arroyos 19 22 5.416 67,0 309 10.348
Tres de Febrero 77 81 25.503 50,3 948 40.888
Tres Lomas 3 4 791 100,0 45 2.058
Vicente López 74 74 21.015 32,0 1.453 39.180
Villa Gesell 10 10 3.774 63,9 102 4.742
Villarino 13 15 3.161 90,6 212 6.407
Zárate 32 36 12.888 77,7 472 19.153

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 399
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO BUENOS AIRES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Buenos Aires. Nivel Superior No Universitario


5.3.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Total 603 635 255.210 75,2 7.359 502.142


25 de Mayo 2 3 839 100,0 24 1.413
9 de Julio 2 2 989 100,0 37 1.590
Adolfo Alsina 1 1 89 6 244
Adolfo Gonzales Chaves 1 1 236 100,0 7 533
Alberti 1 1 157 6 433
Almirante Brown 7 7 6.103 83,1 152 6.012
Arrecifes 1 1 145 100,0 11 305
Avellaneda 17 17 9.366 78,9 365 15.599
Ayacucho 3 3 608 100,0 18 1.243
Azul 7 7 1.757 82,0 54 3.461
Bahía Blanca 20 20 9.180 68,7 209 13.237
Balcarce 2 2 684 100,0 24 1.370
Baradero 2 2 1.009 100,0 19 1.079
Benito Juarez 2 2 294 64,0 8 420
Berazategui 9 9 4.466 61,3 130 7.940
Berisso 3 3 1.165 85,7 57 2.342
Bolívar 3 3 1.202 87,3 22 1.565
Bragado 1 1 507 100,0 17 1.091
Brandsen 1 1 959 100,0 27 1.317
Campana 8 8 2.887 92,7 72 26.120
Cañuelas 1 1 706 100,0 14 1.104
Capitán Sarmiento 1 1 236 100,0 12 468
Carlos Casares 2 2
Carlos Tejedor 2 2 358 100,0 13 723
Carmen de Areco 1 1 321 100,0 10 582
Castelli 1 1 12 100,0 9 93
Chacabuco 3 3 1.736 100,0 30 1.737
Chascomús 6 6 1.372 78,2 53 4.818
Chivilcoy 5 5 1.586 79,5 51 3.017
Colón 1 1 366 100,0 14 767
Coronel de marina L Rosales 5 5 2.461 82,2 141 11.447
Coronel Dorrego 1 2 272 100,0 12 686
Coronel Pringles 1 1 413 100,0 9 507

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los Módulos sólo se presentan en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

400 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES BUENOS AIRES NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Coronel Suarez 2 3 1.148 100,0 205 2.360


Daireaux 1 1 78 6 181
Dolores 3 3 1.771 86,0 38 2.353
Ensenada 3 3 647 100,0 25 1.128
Escobar 5 5 3.457 62,3 46 2.253
Esteban Echeverría 3 3 3.256 91,2 69 3.811
Exaltación de la Cruz 4 48
Ezeiza 1 1 262 15 447
Florencio Varela 5 6 2.650 90,0 57 4.439
Florentino Ameghino 1 1 107 100,0 8 207
General Alvarado 2 3 1.221 100,0 31 2.082
General Alvear 1 1 109 100,0 10 338
General Arenales 1 1 71 100,0 4 4.116
General Belgrano 2 2 219 100,0 20 518
General Guido 3 36
General Juan Madariaga 3 3 769 100,0 30 1.892
General La Madrid 1 1 251 100,0 12 383
General Las Heras 1 1 1.567 100,0 50 2.760
General Lavalle 4 36
General Paz 1 1 160 100,0 10 305
General Pinto 1 1 241 100,0 10 398
General Pueyrredón 42 42 11.328 57,6 438 20.511
General Rodríguez 3 3 779 70,2 22 871
General San Martín 14 14 7.468 78,3 149 9.281
General Viamonte 1 1 417 100,0 13 699
General Villegas 2 2 439 74,9 14 618
Guaminí 1 1 124 100,0 12 411
Hipólito Yrigoyen 1 1 62 6 175
Hurlingham 4 4 1.677 43,1 24 14.935
Ituzaingó 8 8 1.128 47,2 67 1.929
José C. Paz 4 4 3.049 74,6 47 2.619
Junín 8 9 3.369 84,9 224 4.830
La Costa 5 5 2.015 92,4 40 2.152
La Matanza 21 21 13.424 78,7 252 15.399

Continúa en la Página Siguiente

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 401
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO BUENOS AIRES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Buenos Aires. Nivel Superior No Universitario


5.3.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.
Viene de la Página Anterior

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Lanús 10 10 3.231 70,9 109 4.285


La Plata 49 50 21.252 70,5 473 69.374
Laprida 1 1 189 100,0 10 378
Las Flores 1 1 359 100,0 12 596
Leandro N. Alem 1 1 138 100,0 8 389
Lezama 1 1 97 100,0 4 219
Lincoln 4 4 1.431 87,1 49 2.845
Lobería 1 1 210 100,0 10 489
Lobos 2 2 1.256 100,0 33 1.686
Lomas de Zamora 24 24 11.695 64,5 224 16.208
Luján 8 8 2.550 78,9 84 4.425
Magdalena 1 2 8 48
Maipú 1 1 91 100,0 7 282
Malvinas Argentinas 1 1 97 7 339
Mar Chiquita 1 1 252 100,0 13 614
Marcos Paz 1 1 60 6 237
Mercedes 6 7 1.586 65,6 72 3.925
Merlo 14 14 7.175 67,1 145 7.434
Monte 1 1 557 100,0 19 1.044
Monte Hermoso 1 1 17 100,0 7 72
Moreno 9 9 7.244 85,1 128 9.291
Morón 18 18 7.540 59,1 197 12.816
Navarro 2 2 226 70,8 11 355
Necochea 5 5 2.493 91,5 50 7.036
Olavarría 10 11 2.211 86,9 101 4.243
Patagones 2 2 919 100,0 39 2.222
Pehuajó 5 5 3.026 100,0 82 5.378
Pellegrini 2 2 196 100,0 8 503
Pergamino 7 7 2.361 89,1 75 3.879
Pila 1 1 37 100,0 8 144
Pilar 9 9 3.467 55,0 97 3.718
Pinamar 1 1 262 100,0 14 9.111
Presidente Perón 1 1 24 3 61
Puán 2 2 209 79,9 11 424

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.
Los Módulos sólo se presentan en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

402 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES BUENOS AIRES NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Unidades Unidades Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas de servicio estatal

Punta Indio 1 1 381 100,0 15 723


Quilmes 15 15 12.145 69,4 248 12.699
Ramallo 2 2 650 52,9 12 886
Rauch 1 1 332 100,0 14 753
Rivadavia 1 1 160 100,0 9 429
Rojas 1 1 438 100,0 10 876
Roque Pérez 1 1 78 100,0 9 477
Saavedra 2 2 116 12 258
Saladillo 2 2 777 100,0 20 1.358
Salliqueló 1 1 182 100,0 9 318
Salto 1 1 651 100,0 12 828
San Andrés de Giles 2 2 282 86,2 12 751
San Antonio de Areco 3 3 695 86,6 20 1.380
San Cayetano 1 1 187 100,0 12 311
San Fernando 3 3 1.740 62,5 23 1.723
San Isidro 14 14 4.421 40,2 160 8.554
San Miguel 15 15 8.465 72,7 169 23.160
San Nicolás 11 13 2.475 76,9 196 3.790
San Pedro 5 5 1.336 75,3 36 2.091
San Vicente 2 2 1.179 100,0 40 1.745
Suipacha 4 36
Tandil 11 12 3.524 76,9 132 6.163
Tapalqué 1 1 257 100,0 9 483
Tigre 7 7 2.021 62,9 48 2.776
Tordillo 2 36
Tornquist 1 1 238 100,0 9 557
Trenque Lauquen 2 2 1.130 100,0 25 2.225
Tres Arroyos 3 3 1.288 100,0 41 2.508
Tres de Febrero 8 8 4.157 50,0 101 7.845
Tres Lomas 1 1 37 100,0 7 135
Vicente López 15 15 4.931 64,2 141 9.312
Villa Gesell 2 2 409 80,0 11 11.828
Villarino 2 3 198 100,0 15 599
Zárate 7 7 2.128 85,6 54 2.700

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 403
CATAMARCA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Catamarca
5.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 708 1.062 119.703 82,0 11.755 144.496


Ambato 26 37 987 100,0 192 1.119
Ancasti 33 41 678 100,0 120 1.074
Andalgala 44 59 5.909 91,8 644 8.626
Antofagasta de la Sierra 12 14 420 100,0 55 569
Belén 88 140 9.051 89,9 1.005 11.767
Capayán 46 76 5.444 91,8 658 6.594
Capital 116 145 50.959 68,3 4.140 45.899
El Alto 35 54 1.590 100,0 208 1.665
Fray Mamerto Esquiu 18 28 3.502 100,0 358 4.805
La Paz 70 102 7.865 91,7 890 8.539
Paclin 20 35 1.577 100,0 166 2.709
Pomán 34 49 4.104 89,1 441 5.726
Santa María 56 94 8.060 89,0 840 10.640
Santa Rosa 32 44 3.736 100,0 343 15.146
Tinogasta 61 97 7.595 94,6 898 10.403
Valle Viejo 32 47 8.226 85,7 797 9.215

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

404 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CATAMARCA NIVEL INICIAL

Catamarca. Nivel Inicial


5.4.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 70 318 15.382 77,1 1.967 153


Ambato 2 13 128 100,0 71 10
Ancasti 2 8 65 100,0 2
Andalgala 5 17 752 80,3 116
Antofagasta de la Sierra 2 4 74 100,0 8
Belén 6 44 1.017 89,7 179
Capayán 4 26 633 89,4 153
Capital 23 44 6.724 58,7 712 47
El Alto 2 17 360 100,0 37
Fray Mamerto Esquiu 3 10 442 100,0 58
La Paz 5 28 904 97,1 107
Paclin 2 15 341 100,0 32
Pomán 4 13 566 95,2 90
Santa María 5 27 1.096 84,9 113
Santa Rosa 1 7 136 100,0 21
Tinogasta 6 31 951 94,7 111
Valle Viejo 5 14 1.193 87,3 157 96

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 405
NIVEL PRIMARIO CATAMARCA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Catamarca. Nivel Primario


5.4.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 447 450 43.669 81,2 6.446 2.769


Ambato 19 19 388 100,0 98
Ancasti 28 28 294 100,0 100
Andalgala 25 25 2.069 91,4 340
Antofagasta de la Sierra 5 5 166 100,0 36
Belén 56 56 3.361 91,5 522
Capayán 30 30 1.928 92,1 357
Capital 44 44 18.887 67,3 2.190 26
El Alto 27 27 631 100,0 106
Fray Mamerto Esquiu 10 10 1.230 100,0 213
La Paz 53 53 2.942 94,6 491
Paclin 13 13 407 100,0 98
Pomán 19 21 1.409 89,3 268
Santa María 36 37 2.626 83,6 478 120
Santa Rosa 25 25 1.481 100,0 238 48
Tinogasta 39 39 2.571 93,7 478 1
Valle Viejo 18 18 3.279 84,0 433 2.574

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

406 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CATAMARCA NIVEL SECUNDARIO

Catamarca. Nivel Secundario


5.4.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 165 261 43.319 81,5 2.753 106.932


Ambato 5 5 471 100,0 23 1.109
Ancasti 3 5 319 100,0 18 1.074
Andalgala 13 16 2.361 93,4 167 5.852
Antofagasta de la Sierra 4 4 169 100,0 8 492
Belén 24 38 3.152 89,4 222 8.094
Capayán 11 18 2.499 91,0 138 5.070
Capital 35 43 17.862 68,7 1.040 33.043
El Alto 6 10 599 100,0 65 1.665
Fray Mamerto Esquiu 4 7 1.229 100,0 72 2.799
La Paz 11 18 2.823 83,5 142 6.397
Paclin 4 6 695 100,0 35 1.924
Pomán 10 14 1.478 81,8 73 4.171
Santa María 14 28 3.064 90,5 221 8.284
Santa Rosa 5 10 1.377 100,0 72 14.261
Tinogasta 14 25 2.696 92,6 274 7.465
Valle Viejo 8 14 2.525 80,2 183 5.232

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 407
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO CATAMARCA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Catamarca. Nivel Superior No Universitario


5.4.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 26 33 17.333 89,6 589 34.668


Ambato
Ancasti
Andalgala 1 1 727 100,0 21 2.774
Antofagasta de la Sierra 1 1 11 100,0 3 77
Belén 2 2 1.521 87,5 82 3.673
Capayán 1 2 384 100,0 10 1.524
Capital 14 14 7.486 78,3 198 12.809
El Alto
Fray Mamerto Esquiu 1 1 601 100,0 15 2.006
La Paz 1 3 1.196 100,0 150 2.142
Paclin 1 1 134 100,0 1 785
Pomán 1 1 651 100,0 10 1.555
Santa María 1 2 1.274 100,0 28 2.236
Santa Rosa 1 2 742 100,0 12 837
Tinogasta 2 2 1.377 100,0 35 2.937
Valle Viejo 1 1 1.229 100,0 24 1.313

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

408 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CÓRDOBA

Córdoba
5.5. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 4.933 5.287 892.998 66,6 50.375 723.199


Calamuchita 140 149 15.258 73,0 884 12.601
Capital 1.193 1.202 367.476 60,3 20.018 270.273
Colón 244 262 63.908 67,8 3.106 44.390
Cruz del Eje 175 184 17.179 77,6 1.113 26.496
General Roca 83 88 8.096 87,2 541 7.757
General San Martín 198 203 38.402 56,2 2.058 30.931
Ischilin 92 97 9.662 87,8 621 7.691
Juárez Celman 127 133 15.463 72,8 965 14.091
Marcos Juárez 195 201 22.968 69,3 1.634 24.544
Minas 48 57 1.154 100,0 161 1.629
Pocho 51 57 921 100,0 157 1.511
Presidente Roque Saenz Peña 83 87 9.306 84,9 552 9.122
Punilla 211 222 46.727 64,4 2.391 33.549
Río Cuarto 371 397 61.548 66,3 3.481 50.705
Río Primero 161 178 13.246 76,1 848 11.263
Río Seco 73 80 3.937 100,0 284 3.004
Río Segundo 188 195 25.781 73,9 1.489 22.687
San Alberto 109 127 9.425 81,7 679 8.481
San Javier 111 124 16.958 78,6 903 13.202
San Justo 374 428 53.725 74,0 2.937 45.242
Santa María 165 177 28.065 73,6 1.358 20.589
Sobremonte 29 31 1.138 100,0 101 982
Tercero Arriba 184 193 27.360 67,2 1.615 26.146
Totoral 76 82 4.917 96,1 356 4.699
Tulumba 81 88 3.408 100,0 285 3.681
Unión 232 245 26.970 67,8 1.838 27.933

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 409
NIVEL INICIAL CÓRDOBA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Córdoba. Nivel Inicial


5.5.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.778 1.936 132.800 72,5 8.734 9.072


Calamuchita 49 55 2.322 78,8 152 274
Capital 426 429 52.240 65,1 3.789 3.973
Colón 87 96 9.097 68,0 595 1.045
Cruz del Eje 65 71 2.353 79,0 150 93
General Roca 32 34 1.279 94,2 79 8
General San Martín 74 77 6.185 63,5 333 467
Ischilin 37 40 1.554 96,0 87 165
Juárez Celman 47 49 2.516 87,0 136 92
Marcos Juárez 69 71 4.115 77,5 273 128
Minas 15 19 163 100,0 16
Pocho 18 22 129 100,0 13
Presidente Roque Saenz Peña 32 33 1.532 91,1 94 41
Punilla 69 77 6.635 69,6 415 447
Río Cuarto 133 145 9.267 73,0 598 454
Río Primero 57 69 2.042 89,5 122 166
Río Seco 28 32 677 100,0 37
Río Segundo 66 66 4.038 83,4 222 301
San Alberto 36 47 1.383 88,1 90 29
San Javier 38 48 2.309 82,7 131 37
San Justo 131 156 8.285 80,9 491 450
Santa María 61 66 4.284 77,4 225 211
Sobremonte 11 11 177 100,0 14
Tercero Arriba 65 70 4.595 78,2 290 266
Totoral 29 32 840 100,0 56 1
Tulumba 28 33 499 100,0 37
Unión 80 88 4.284 75,1 289 424

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

410 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CÓRDOBA NIVEL PRIMARIO

Córdoba. Nivel Primario


5.5.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 2.101 2.107 356.662 72,8 25.348 79.293


Calamuchita 69 69 6.671 80,7 465 1.691
Capital 402 404 142.404 64,4 10.033 31.813
Colón 95 96 27.560 72,8 1.586 5.927
Cruz del Eje 84 84 6.470 81,1 563 1.342
General Roca 36 36 3.303 95,5 277 828
General San Martín 80 80 14.261 68,1 1.023 3.075
Ischilin 45 45 3.881 94,4 342 910
Juárez Celman 56 56 6.369 86,2 483 1.577
Marcos Juárez 83 83 9.175 79,1 803 2.457
Minas 28 28 430 100,0 68 94
Pocho 29 29 385 100,0 61 185
Presidente Roque Saenz Peña 35 35 3.607 91,1 285 1.134
Punilla 80 81 19.747 70,0 1.173 4.211
Río Cuarto 156 156 25.568 72,4 1.761 4.828
Río Primero 79 79 5.450 83,6 441 1.094
Río Seco 39 39 1.635 100,0 174 222
Río Segundo 79 79 10.636 84,8 710 2.279
San Alberto 57 57 3.784 84,5 347 996
San Javier 52 52 6.434 83,7 498 1.227
San Justo 170 171 21.879 83,3 1.467 4.336
Santa María 70 70 11.833 75,7 733 2.976
Sobremonte 16 16 446 100,0 48 91
Tercero Arriba 76 76 10.827 78,4 807 2.847
Totoral 39 39 1.987 100,0 192 452
Tulumba 46 46 1.277 100,0 150 370
Unión 101 101 10.643 77,8 858 2.331

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 411
NIVEL SECUNDARIO CÓRDOBA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Córdoba. Nivel Secundario


5.5.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 841 992 326.326 60,0 14.458 540.815


Calamuchita 19 22 5.963 62,0 257 9.973
Capital 281 284 128.144 56,1 5.361 200.281
Colón 51 59 24.326 65,2 844 35.465
Cruz del Eje 18 20 6.213 73,8 335 10.488
General Roca 13 15 3.215 81,1 181 6.357
General San Martín 29 31 12.501 45,3 524 20.718
Ischilin 7 9 3.510 76,4 171 5.499
Juárez Celman 19 23 6.181 54,4 327 11.540
Marcos Juárez 32 33 8.434 55,4 496 18.192
Minas 4 9 527 100,0 76 1.505
Pocho 3 5 398 100,0 83 1.248
Presidente Roque Saenz Peña 12 15 3.518 77,1 152 6.455
Punilla 50 52 18.178 56,4 750 25.954
Río Cuarto 67 80 22.790 56,3 1.001 40.371
Río Primero 22 27 5.504 65,6 275 9.510
Río Seco 4 7 1.546 100,0 70 2.706
Río Segundo 38 45 10.542 60,9 545 19.793
San Alberto 14 21 3.786 74,3 223 6.802
San Javier 16 19 6.513 75,5 242 10.314
San Justo 57 80 19.501 62,5 862 33.656
Santa María 31 38 11.355 68,6 390 16.667
Sobremonte 1 3 479 100,0 39 871
Tercero Arriba 33 37 10.305 55,5 472 20.154
Totoral 7 10 1.837 89,4 100 3.878
Tulumba 5 7 1.160 100,0 95 2.718
Unión 36 41 9.900 58,5 587 19.700

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

412 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CÓRDOBA NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Córdoba. Nivel Superior No Universitario


5.5.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 213 252 77.210 56,4 1.835 94.355


Calamuchita 3 3 302 77,2 10 663
Capital 84 85 44.688 54,0 835 34.332
Colón 11 11 2.925 42,1 81 1.955
Cruz del Eje 8 9 2.143 76,3 65 14.573
General Roca 2 3 299 32,4 4 564
General San Martín 15 15 5.455 41,7 178 6.711
Ischilin 3 3 717 89,8 21 1.117
Juárez Celman 5 5 397 55,2 19 882
Marcos Juárez 11 14 1.244 63,3 62 3.767
Minas 1 1 34 100,0 1 30
Pocho 1 1 9 100,0 78
Presidente Roque Saenz Peña 4 4 649 78,4 21 1.492
Punilla 12 12 2.167 65,1 53 2.957
Río Cuarto 15 16 3.923 68,8 121 5.082
Río Primero 3 3 250 35,2 10 545
Río Seco 2 2 79 100,0 3 76
Río Segundo 5 5 565 44,8 12 314
San Alberto 2 2 472 100,0 19 679
San Javier 5 5 1.702 66,1 32 1.624
San Justo 16 21 4.060 65,7 117 6.841
Santa María 3 3 593 100,0 10 735
Sobremonte 1 1 36 100,0 20
Tercero Arriba 10 10 1.633 36,1 46 2.879
Totoral 1 1 253 100,0 8 368
Tulumba 2 2 472 100,0 3 593
Unión 15 15 2.143 46,2 104 5.478

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 413
CORRIENTES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Corrientes
5.6. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.853 2.187 325.520 84,8 23.063 259.903


Bella Vista 64 87 11.715 83,2 852 8.936
Berón de Astrada 14 14 815 100,0 80 1.763
Capital 302 325 119.599 78,4 8.112 78.140
Concepción 55 69 7.127 100,0 481 3.474
Curuzú Cuatiá 101 113 13.301 85,1 973 8.711
Empedrado 68 78 4.819 85,9 365 2.998
Esquina 98 125 10.387 86,7 787 20.827
General Alvear 23 28 2.421 100,0 240 18.789
General Paz 62 81 4.782 100,0 368 6.439
Goya 178 213 28.161 81,7 1.931 23.793
Itatí 30 34 3.382 82,6 253 2.935
Ituzaingó 76 85 10.184 94,6 757 7.264
Lavalle 71 93 9.920 93,7 744 5.557
Mburucuyá 34 39 2.925 100,0 176 2.293
Mercedes 86 94 12.565 85,0 957 5.515
Monte Caseros 81 88 11.039 82,6 951 9.770
Paso de los Libres 80 83 15.716 84,5 1.043 12.003
Saladas 53 69 7.497 98,0 482 5.660
San Cosme 42 53 3.984 97,6 307 3.265
San Luis del Palmar 85 92 5.967 100,0 363 4.312
San Martín 50 56 4.524 98,0 354 4.444
San Miguel 35 41 4.816 85,9 310 2.770
San Roque 58 63 6.263 100,0 503 3.754
Santo Tomé 114 122 20.656 84,4 1.396 14.190
Sauce 32 42 2.955 87,9 278 2.301

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

414 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CORRIENTES NIVEL INICIAL

Corrientes. Nivel Inicial


5.6.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 619 846 44.223 80,3 3.768 1.071


Bella Vista 18 38 1.591 81,2 97 2
Berón de Astrada 5 5 98 100,0 9
Capital 115 136 18.217 71,9 1.728 619
Concepción 13 26 1.042 100,0 73
Curuzú Cuatiá 36 43 1.695 86,8 139
Empedrado 21 28 561 80,6 42
Esquina 30 49 1.359 86,0 105
General Alvear 7 11 281 100,0 38
General Paz 15 28 537 100,0 38
Goya 56 82 3.544 79,3 302 30
Itatí 9 12 405 77,0 35
Ituzaingó 27 33 1.199 97,4 83
Lavalle 20 37 1.383 93,9 87 44
Mburucuyá 12 15 293 100,0 23
Mercedes 32 39 1.817 92,0 148 90
Monte Caseros 24 29 1.287 82,8 88
Paso de los Libres 29 32 2.004 67,5 170 84
Saladas 15 28 849 94,4 54
San Cosme 11 20 465 100,0 38
San Luis del Palmar 33 34 644 100,0 44 36
San Martín 16 20 629 100,0 63
San Miguel 11 15 451 89,6 30
San Roque 19 23 738 100,0 52
Santo Tomé 40 47 2.854 74,4 239 166
Sauce 8 16 280 100,0 43

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 415
NIVEL PRIMARIO CORRIENTES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Corrientes. Nivel Primario


5.6.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 912 912 134.589 87,8 11.231 2.559


Bella Vista 36 36 5.139 84,2 440 6
Berón de Astrada 5 5 374 100,0 42
Capital 94 94 42.607 80,1 3.403 1.748
Concepción 34 34 3.751 100,0 329
Curuzú Cuatiá 51 51 6.188 87,1 473
Empedrado 41 41 2.134 86,2 230
Esquina 58 58 4.866 91,9 408
General Alvear 12 12 989 100,0 93
General Paz 34 34 1.772 100,0 196
Goya 95 95 12.398 86,7 1.064 76
Itatí 13 13 1.239 77,6 117
Ituzaingó 34 34 4.295 96,2 391 36
Lavalle 39 39 4.922 96,3 373 40
Mburucuyá 17 17 1.370 100,0 117
Mercedes 40 40 5.727 92,2 497 60
Monte Caseros 39 39 4.465 85,4 383
Paso de los Libres 35 35 7.467 86,3 541 206
Saladas 28 28 3.393 100,0 287
San Cosme 22 22 1.732 100,0 161
San Luis del Palmar 45 45 2.552 100,0 212 37
San Martín 25 25 2.019 100,0 178
San Miguel 17 17 1.821 93,0 179
San Roque 29 29 2.745 100,0 265
Santo Tomé 50 50 9.377 87,3 715 350
Sauce 19 19 1.247 100,0 137

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

416 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CORRIENTES NIVEL SECUNDARIO

Corrientes. Nivel Secundario


5.6.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 264 325 105.818 82,3 6.384 172.273


Bella Vista 8 11 3.824 84,9 259 7.038
Berón de Astrada 2 2 294 100,0 14 652
Capital 69 71 37.541 76,3 2.345 53.579
Concepción 5 6 2.068 100,0 49 3.163
Curuzú Cuatiá 11 16 4.117 78,3 313 7.046
Empedrado 4 7 1.622 83,0 70 2.446
Esquina 8 15 3.669 82,9 229 8.474
General Alvear 2 3 819 100,0 51 1.845
General Paz 8 12 1.741 100,0 120 3.886
Goya 22 30 8.833 78,8 488 14.748
Itatí 5 6 1.165 81,3 52 2.499
Ituzaingó 12 14 3.935 90,8 258 7.044
Lavalle 11 14 3.189 88,9 181 5.277
Mburucuyá 3 5 962 100,0 33 1.797
Mercedes 13 13 4.144 68,7 289 5.011
Monte Caseros 14 14 4.036 83,1 371 7.723
Paso de los Libres 13 13 5.307 87,8 275 7.239
Saladas 7 9 2.553 95,9 111 4.540
San Cosme 5 7 1.622 94,1 102 3.114
San Luis del Palmar 5 11 2.011 100,0 80 3.159
San Martín 6 8 1.496 94,0 93 3.682
San Miguel 4 5 1.576 67,9 96 2.589
San Roque 8 8 2.002 100,0 79 3.243
Santo Tomé 19 20 6.280 85,4 338 10.419
Sauce 3 5 1.012 64,5 88 2.060

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 417
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO CORRIENTES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Corrientes. Nivel Superior No Universitario


5.6.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 58 104 40.890 86,3 1.680 84.000


Bella Vista 2 2 1.161 76,1 56 1.890
Berón de Astrada 2 2 49 100,0 15 1.111
Capital 24 24 21.234 84,4 636 22.194
Concepción 3 3 266 100,0 30 311
Curuzú Cuatiá 3 3 1.301 95,0 48 1.665
Empedrado 2 2 502 100,0 23 552
Esquina 2 3 493 65,3 45 12.353
General Alvear 2 2 332 100,0 58 16.944
General Paz 5 7 732 100,0 14 2.553
Goya 5 6 3.386 73,7 77 8.939
Itatí 3 3 573 100,0 49 436
Ituzaingó 3 4 755 100,0 25 184
Lavalle 1 3 426 100,0 103 196
Mburucuyá 2 2 300 100,0 3 496
Mercedes 1 2 877 100,0 23 354
Monte Caseros 4 6 1.251 70,5 109 2.047
Paso de los Libres 3 3 938 88,2 57 4.474
Saladas 3 4 702 100,0 30 1.120
San Cosme 4 4 165 100,0 6 151
San Luis del Palmar 2 2 760 100,0 27 1.080
San Martín 3 3 380 100,0 20 762
San Miguel 3 4 968 100,0 5 181
San Roque 2 3 778 100,0 107 511
Santo Tomé 5 5 2.145 82,2 104 3.255
Sauce 2 2 416 100,0 10 241

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

418 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CHACO

Chaco
5.7. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.975 2.422 379.634 85,7 22.256 255.734


12 de Octubre 59 70 8.179 91,0 488 6.565
1° de Mayo 22 28 3.041 100,0 209 2.311
25 de Mayo 57 73 11.333 98,4 580 6.686
2 de Abril 26 28 2.026 93,0 142 1.858
9 de Julio 75 81 10.307 98,7 594 6.575
Almirante Brown 93 110 14.695 89,8 779 9.088
Bermejo 53 69 8.655 98,6 562 6.794
Chacabuco 68 71 11.219 86,5 691 8.541
Comandante Fernández 139 159 36.397 74,9 1.994 21.838
Fray Justo Santa María de Oro 38 43 3.785 89,9 226 3.412
General Belgrano 19 22 4.338 100,0 213 2.328
General Donovan 27 35 4.871 85,1 307 3.630
General Güemes 270 398 31.426 87,8 2.049 20.363
Independencia 47 53 8.221 100,0 404 4.281
Libertad 23 31 3.713 100,0 240 2.651
Libertador General San Martín 150 187 23.108 93,6 1.448 15.860
Maipú 77 96 8.641 92,2 560 5.640
Mayor Luis J Fontana 99 106 19.461 77,8 1.133 13.990
O Higgins 55 71 7.492 98,6 427 4.449
Presidencia de la Plaza 29 29 3.927 96,6 232 2.362
Quitilipi 84 103 11.791 91,0 669 7.876
San Fernando 405 436 129.298 78,5 7.506 88.670
San Lorenzo 41 51 5.405 99,7 319 3.194
Sargento Cabral 45 51 6.754 96,7 389 5.863
Tapenaga 16 21 1.551 100,0 95 909

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 419
NIVEL INICIAL CHACO SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Chaco. Nivel Inicial


5.7.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 615 713 49.695 84,7 3.506 3


12 de Octubre 20 22 1.092 91,5 78
1° de Mayo 8 8 499 100,0 35
25 de Mayo 18 22 1.471 100,0 87
2 de Abril 7 8 269 100,0 21
9 de Julio 25 26 1.334 100,0 87
Almirante Brown 27 30 1.854 89,9 122
Bermejo 16 20 1.008 100,0 68
Chacabuco 23 23 1.484 88,2 105 3
Comandante Fernández 40 51 4.576 78,9 303
Fray Justo Santa María de Oro 13 15 561 84,1 42
General Belgrano 4 5 616 100,0 35
General Donovan 5 10 648 100,0 48
General Güemes 78 88 3.483 86,8 273
Independencia 9 14 1.032 100,0 55
Libertad 7 10 600 100,0 45
Libertador General San Martín 46 47 2.629 96,2 191
Maipú 20 21 1.048 76,7 73
Mayor Luis J Fontana 37 38 2.785 74,8 183
O Higgins 19 28 905 100,0 72
Presidencia de la Plaza 10 10 571 100,0 37
Quitilipi 27 33 1.452 92,0 103
San Fernando 138 154 18.172 75,5 1.338
San Lorenzo 9 14 631 100,0 41
Sargento Cabral 11 11 777 100,0 48
Tapenaga 5 5 198 100,0 16

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

420 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CHACO NIVEL PRIMARIO

Chaco. Nivel Primario


5.7.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 951 1.192 167.533 89,4 12.824 5.257


12 de Octubre 28 34 3.318 92,5 285 106
1° de Mayo 8 13 1.578 100,0 132 31
25 de Mayo 30 41 5.405 100,0 348 76
2 de Abril 15 16 909 100,0 91 42
9 de Julio 42 45 4.233 100,0 364 72
Almirante Brown 48 61 7.219 95,1 503 158
Bermejo 24 32 3.614 100,0 354 230
Chacabuco 31 34 4.474 93,1 359 165
Comandante Fernández 60 67 15.898 82,7 1.055 348
Fray Justo Santa María de Oro 18 19 1.261 100,0 117 59
General Belgrano 11 13 2.095 100,0 135 32
General Donovan 14 16 1.954 100,0 174 77
General Güemes 148 237 15.942 91,4 1.353 427
Independencia 29 30 4.354 100,0 282 96
Libertad 9 13 1.665 100,0 129 56
Libertador General San Martín 70 102 9.963 93,8 886 375
Maipú 49 60 4.039 93,2 364 123
Mayor Luis J Fontana 42 45 8.546 76,1 654 185
O Higgins 29 34 3.627 98,7 289 84
Presidencia de la Plaza 15 15 2.034 100,0 151 77
Quitilipi 46 56 5.746 93,1 430 179
San Fernando 131 137 53.633 82,6 3.855 2.083
San Lorenzo 27 31 2.758 99,3 225 67
Sargento Cabral 23 29 2.696 100,0 235 83
Tapenaga 8 12 572 100,0 54 26

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 421
NIVEL SECUNDARIO CHACO SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Chaco. Nivel Secundario


5.7.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 314 373 102.561 84,5 4.654 190.689


12 de Octubre 8 11 2.449 83,8 107 5.089
1° de Mayo 6 7 964 100,0 42 2.280
25 de Mayo 8 9 3.185 94,3 130 5.325
2 de Abril 3 3 592 76,2 25 1.254
9 de Julio 7 9 2.647 94,9 117 4.830
Almirante Brown 13 13 3.775 74,6 133 6.601
Bermejo 10 12 2.528 95,2 121 4.989
Chacabuco 11 11 3.422 93,6 194 6.383
Comandante Fernández 28 30 9.311 71,5 476 16.792
Fray Justo Santa María de Oro 6 7 1.086 73,1 57 2.588
General Belgrano 3 3 1.227 100,0 39 1.953
General Donovan 6 6 1.281 80,9 69 2.700
General Güemes 36 58 7.338 85,0 363 15.830
Independencia 6 6 2.104 100,0 60 3.689
Libertad 4 5 1.138 100,0 59 2.055
Libertador General San Martín 25 28 5.944 91,1 281 11.177
Maipú 6 10 1.976 92,2 102 4.084
Mayor Luis J Fontana 16 17 5.659 75,0 249 11.107
O Higgins 4 5 1.924 100,0 51 3.166
Presidencia de la Plaza 3 3 1.101 87,8 40 2.015
Quitilipi 8 11 3.238 91,4 116 6.358
San Fernando 90 96 36.222 81,3 1.679 63.245
San Lorenzo 3 4 1.337 100,0 42 2.393
Sargento Cabral 7 7 1.731 86,9 82 4.183
Tapenaga 2 2 382 100,0 20 603

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

422 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CHACO NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Chaco. Nivel Superior No Universitario


5.7.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 95 144 59.845 78,5 1.272 59.800


12 de Octubre 3 3 1.320 100,0 18 1.370
1° de Mayo
25 de Mayo 1 1 1.272 100,0 15 1.285
2 de Abril 1 1 256 100,0 5 562
9 de Julio 1 1 2.093 100,0 26 1.673
Almirante Brown 5 6 1.847 100,0 21 2.332
Bermejo 3 5 1.505 100,0 19 1.575
Chacabuco 3 3 1.839 56,1 33 1.990
Comandante Fernández 11 11 6.612 58,1 160 4.698
Fray Justo Santa María de Oro 1 2 877 100,0 10 765
General Belgrano 1 1 400 100,0 4 343
General Donovan 2 3 988 51,1 16 853
General Güemes 8 15 4.663 81,1 60 4.106
Independencia 3 3 731 100,0 7 496
Libertad 3 3 310 100,0 7 540
Libertador General San Martín 9 10 4.572 95,0 90 4.308
Maipú 2 5 1.578 100,0 21 1.433
Mayor Luis J Fontana 4 6 2.471 93,7 47 2.698
O Higgins 3 4 1.036 94,2 15 1.199
Presidencia de la Plaza 1 1 221 100,0 4 270
Quitilipi 3 3 1.355 79,8 20 1.346
San Fernando 46 49 21.271 66,3 634 23.347
San Lorenzo 2 2 679 100,0 11 734
Sargento Cabral 4 4 1.550 100,0 24 1.597
Tapenaga 1 2 399 100,0 5 280

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 423
CHUBUT SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Chubut
5.8. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 652 763 156.448 86,4 13.863 154.895


Biedma 78 79 26.486 92,1 1.862 18.230
Cushamen 68 83 7.987 97,3 896 14.285
Escalante 182 198 55.318 80,1 4.655 50.270
Florentino Ameghino 3 3 416 100,0 48 431
Futaleufú 75 89 14.159 90,1 1.403 14.714
Gaiman 26 27 3.574 77,5 392 3.767
Gastre 12 15 315 100,0 122 485
Languiñeo 13 16 664 100,0 162 579
Mártires 4 5 155 100,0 54 921
Paso de Indios 7 8 418 100,0 65 1.772
Rawson 138 168 39.562 86,0 3.383 35.249
Río Senguer 21 26 1.541 100,0 259 3.507
Sarmiento 18 20 4.008 92,9 308 8.685
Tehuelches 13 14 1.462 100,0 147 1.434
Telsen 10 12 383 100,0 107 566

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

424 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CHUBUT NIVEL INICIAL

Chubut. Nivel Inicial


5.8.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 236 290 26.407 82,9 3.056 1.762


Biedma 30 31 4.471 83,9 449 92
Cushamen 24 28 1.128 96,6 169 135
Escalante 60 73 8.983 76,6 1.000 720
Florentino Ameghino 1 1 88 100,0 7
Futaleufú 29 36 2.649 87,8 351 154
Gaiman 8 9 580 85,3 80 42
Gastre 5 5 38 100,0 22 28
Languiñeo 5 5 104 100,0 16
Mártires 1 1 29 100,0 8
Paso de Indios 2 2 65 100,0 8
Rawson 49 75 6.826 81,6 801 499
Río Senguer 8 8 350 100,0 38 24
Sarmiento 6 8 752 100,0 70 54
Tehuelches 4 4 282 100,0 20 14
Telsen 4 4 62 100,0 17

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 425
NIVEL PRIMARIO CHUBUT SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Chubut. Nivel Primario


5.8.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 241 242 61.366 87,1 5.685 4.559


Biedma 25 25 10.834 95,3 775 268
Cushamen 27 27 2.794 98,4 442 537
Escalante 62 62 22.935 78,7 1.791 1.936
Florentino Ameghino 1 1 167 100,0 24 12
Futaleufú 28 28 5.069 88,7 578 392
Gaiman 9 9 1.299 98,4 162 212
Gastre 5 5 140 100,0 60 81
Languiñeo 5 5 293 100,0 72 93
Mártires 2 2 61 100,0 22
Paso de Indios 3 3 170 100,0 43 60
Rawson 49 50 14.588 87,2 1.311 773
Río Senguer 9 9 594 100,0 104 122
Sarmiento 7 7 1.665 100,0 164 51
Tehuelches 5 5 583 100,0 79 12
Telsen 4 4 174 100,0 58 10

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

426 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES CHUBUT NIVEL SECUNDARIO

Chubut. Nivel Secundario


5.8.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 141 182 55.413 87,4 4.538 112.230


Biedma 19 19 9.943 92,9 574 15.894
Cushamen 13 21 3.115 95,8 258 5.740
Escalante 46 46 18.575 83,7 1.615 33.399
Florentino Ameghino 1 1 161 100,0 17 419
Futaleufú 14 20 4.871 89,5 433 10.292
Gaiman 9 9 1.695 58,7 150 3.528
Gastre 2 5 137 100,0 40 376
Languiñeo 3 6 267 100,0 74 486
Mártires 1 2 65 100,0 24 921
Paso de Indios 2 3 183 100,0 14 1.712
Rawson 28 30 13.774 88,2 1.069 25.837
Río Senguer 3 8 528 100,0 117 3.362
Sarmiento 4 4 1.419 79,9 74 8.580
Tehuelches 3 4 533 100,0 47 1.128
Telsen 2 4 147 100,0 32 556

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 427
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO CHUBUT SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Chubut. Nivel Superior No Universitario


5.8.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 34 49 13.262 85,3 584 36.369


Biedma 4 4 1.238 85,7 64 1.977
Cushamen 4 7 950 100,0 27 7.873
Escalante 14 17 4.825 79,3 249 14.215
Florentino Ameghino
Futaleufú 4 5 1.570 100,0 41 3.884
Gaiman
Gastre
Languiñeo
Mártires
Paso de Indios
Rawson 12 13 4.374 82,4 202 8.140
Río Senguer 1 1 69 100,0
Sarmiento 1 1 172 100,0
Tehuelches 1 1 64 100,0 1 280
Telsen 10 12 383 100,0 107 566

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

428 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES ENTRE RÍOS

Entre Ríos
5.9. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 3.137 3.184 346.182 73,7 24.248 406.660


Colón 129 132 16.393 84,5 1.051 14.778
Concordia 260 261 51.751 78,2 3.005 56.706
Diamante 146 146 12.000 70,3 857 13.219
Federación 177 178 18.210 70,5 1.256 14.646
Federal 125 126 7.841 79,7 632 8.466
Feliciano 71 71 5.473 81,0 410 4.492
Gualeguay 132 138 15.340 84,6 992 37.797
Gualeguaychú 271 272 30.603 65,8 2.081 39.730
Islas del Ibicuy 65 66 3.909 84,2 350 4.453
La Paz 229 229 22.104 80,9 1.513 51.409
Nogoyá 193 198 11.097 68,1 943 10.973
Paraná 633 639 88.345 62,7 6.500 88.098
San Salvador 45 46 5.169 89,1 329 4.302
Tala 107 108 7.434 84,6 594 8.508
Uruguay 243 244 26.067 75,5 1.849 24.661
Victoria 118 129 10.397 83,0 862 11.325
Villaguay 199 201 14.049 87,7 1.024 13.097

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 429
NIVEL INICIAL ENTRE RÍOS SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Entre Ríos. Nivel Inicial


5.9.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.213 1.213 52.737 69,9 3.373 732


Colón 49 49 2.490 78,5 168 6
Concordia 104 104 7.136 72,7 398 86
Diamante 57 57 1.898 72,9 123
Federación 71 71 2.766 67,8 161 32
Federal 47 47 1.132 75,8 75
Feliciano 30 30 849 80,7 58
Gualeguay 51 51 1.977 87,9 124
Gualeguaychú 106 106 4.391 61,6 292 27
Islas del Ibicuy 27 27 640 78,4 51
La Paz 88 88 3.002 80,6 165 12
Nogoyá 75 75 2.312 57,7 176 11
Paraná 235 235 14.481 58,8 942 366
San Salvador 19 19 825 82,1 46
Tala 41 41 1.192 80,9 82 14
Uruguay 95 95 4.009 72,0 261 99
Victoria 44 44 1.809 85,7 129 68
Villaguay 74 74 1.828 89,1 122 11

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

430 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES ENTRE RÍOS NIVEL PRIMARIO

Entre Ríos. Nivel Primario


5.9.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.282 1.282 140.117 73,2 14.622 15.707


Colón 54 54 6.806 90,5 637 771
Concordia 89 89 21.917 75,7 1.876 2.934
Diamante 55 55 4.559 67,5 516 474
Federación 76 76 8.046 65,8 819 772
Federal 57 57 3.051 77,9 406 381
Feliciano 30 30 1.899 73,2 264 272
Gualeguay 56 56 5.921 87,3 606 470
Gualeguaychú 110 110 12.295 68,6 1.219 1.248
Islas del Ibicuy 27 27 1.492 80,8 215 288
La Paz 101 101 8.053 79,5 977 1.605
Nogoyá 92 92 4.081 71,1 509 984
Paraná 228 228 36.148 62,1 3.830 3.349
San Salvador 19 19 2.174 80,8 199 224
Tala 46 46 2.982 82,8 340 382
Uruguay 96 96 11.002 77,2 1.104 949
Victoria 49 49 3.899 84,5 456 327
Villaguay 97 97 5.792 88,5 649 277

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 431
NIVEL SECUNDARIO ENTRE RÍOS SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Entre Ríos. Nivel Secundario


5.9.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 539 562 128.835 75,8 5.690 278.276


Colón 23 25 6.221 78,3 234 12.144
Concordia 56 56 18.587 83,8 638 35.988
Diamante 26 26 4.460 70,7 194 10.620
Federación 28 28 7.203 77,3 268 13.530
Federal 16 16 2.996 83,4 131 6.392
Feliciano 10 10 2.159 83,1 82 3.832
Gualeguay 18 22 5.542 85,3 215 10.771
Gualeguaychú 46 46 11.470 65,8 519 26.702
Islas del Ibicuy 10 10 1.453 86,7 79 3.358
La Paz 35 35 7.626 76,9 338 16.897
Nogoyá 22 25 3.917 70,5 220 8.814
Paraná 139 139 33.748 67,0 1.612 76.655
San Salvador 6 6 1.932 100,0 78 3.994
Tala 15 15 2.560 85,2 152 6.659
Uruguay 48 49 10.312 77,5 465 22.370
Victoria 18 29 3.479 80,8 236 8.640
Villaguay 23 25 5.170 87,8 229 10.910

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

432 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES ENTRE RÍOS NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Entre Ríos. Nivel Superior No Universitario


5.9.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 103 127 24.493 73,0 563 112.498


Colón 3 4 876 100,0 12 1.880
Concordia 11 12 4.111 76,1 93 17.718
Diamante 8 8 1.083 75,5 24 2.143
Federación 2 3 195 53,9 8 336
Federal 5 6 662 77,5 20 1.768
Feliciano 1 1 566 100,0 6 398
Gualeguay 7 9 1.900 70,6 47 26.568
Gualeguaychú 9 10 2.447 59,5 51 11.825
Islas del Ibicuy 1 2 324 100,0 5 827
La Paz 5 5 3.423 93,3 33 32.929
Nogoyá 4 6 787 71,3 38 1.184
Paraná 31 37 3.968 44,9 116 7.835
San Salvador 1 2 238 100,0 6 94
Tala 5 6 700 96,6 20 1.472
Uruguay 4 4 744 41,4 19 1.266
Victoria 7 7 1.210 79,9 41 2.309
Villaguay 5 5 1.259 81,3 24 1.946

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 433
FORMOSA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Formosa
5.10. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 916 1.461 176.293 87,9 12.911 107.919


Bermejo 72 129 5.844 93,3 570 2.724
Formosa 224 273 72.021 83,3 5.017 43.212
Laishi 40 66 5.582 85,7 447 4.448
Matacos 24 53 5.889 100,0 361 2.206
Patiño 204 324 25.712 89,9 1.985 15.852
Pilagas 50 81 6.073 100,0 481 3.943
Pilcomayo 115 179 26.657 86,9 1.698 17.763
Pirane 150 251 21.502 90,9 1.799 14.489
Ramón Lista 55 105 7.013 100,0 553 3.282

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

434 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES FORMOSA NIVEL INICIAL

Formosa. Nivel Inicial


5.10.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 138 495 22.301 74,3 2.105 41


Bermejo 8 47 842 94,5 87
Formosa 62 103 10.009 65,3 928 41
Laishi 5 22 629 78,5 54
Matacos 2 15 612 100,0 56
Patiño 26 105 3.039 74,8 316
Pilagas 5 26 632 100,0 55
Pilcomayo 19 67 3.047 80,7 238
Pirane 16 75 2.610 72,3 278
Ramón Lista 4 35 881 100,0 93

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 435
NIVEL PRIMARIO FORMOSA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Formosa. Nivel Primario


5.10.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 510 592 73.627 90,5 7.031 54


Bermejo 46 61 2.927 95,6 329
Formosa 87 90 29.113 87,2 2.490 40
Laishi 20 23 2.263 79,6 251
Matacos 18 25 2.646 100,0 249
Patiño 118 134 10.695 90,1 1.081
Pilagas 31 34 2.586 100,0 273
Pilcomayo 60 61 11.060 91,4 1.016 14
Pirane 89 106 8.780 92,8 948
Ramón Lista 44 58 3.557 100,0 394

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

436 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES FORMOSA NIVEL SECUNDARIO

Formosa. Nivel Secundario


5.10.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 228 329 64.171 89,8 3.392 86.816


Bermejo 17 20 1.803 88,2 153 2.724
Formosa 59 64 27.573 87,6 1.395 32.924
Laishi 14 18 2.212 90,9 136 3.732
Matacos 3 12 1.985 100,0 52 1.927
Patiño 51 76 8.312 92,6 525 12.170
Pilagas 12 19 2.346 100,0 148 3.434
Pilcomayo 29 44 9.960 85,3 397 15.112
Pirane 40 65 7.754 92,2 526 11.815
Ramón Lista 6 11 2.226 100,0 60 2.978

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 437
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO FORMOSA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Formosa. Nivel Superior No Universitario


5.10.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 40 45 16.194 87,3 383 21.008


Bermejo 1 1 272 100,0 1
Formosa 16 16 5.326 73,6 204 10.207
Laishi 1 3 478 100,0 6 716
Matacos 1 1 646 100,0 4 279
Patiño 9 9 3.666 95,3 63 3.682
Pilagas 2 2 509 100,0 5 509
Pilcomayo 7 7 2.590 81,4 47 2.637
Pirane 5 5 2.358 100,0 47 2.674
Ramón Lista 1 1 349 100,0 6 304

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

438 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES JUJUY

Jujuy
5.11. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.048 1.140 219.161 80,5 16.449 152.688


Cochinoca 73 75 4.713 100,0 465 4.155
Doctor Manuel Belgrano 266 292 92.064 66,5 6.798 63.601
El Carmen 107 111 30.908 89,1 1.887 16.716
Humahuaca 79 86 6.236 100,0 569 5.984
Ledesma 71 81 25.292 88,8 1.589 14.253
Palpala 56 58 14.322 84,1 1.145 9.309
Rinconada 32 33 606 100,0 137 1.743
San Antonio 14 14 964 100,0 102 670
San Pedro 102 111 22.952 86,4 1.776 16.724
Santa Bárbara 34 34 5.085 100,0 399 3.277
Santa Catalina 40 40 783 100,0 176 1.965
Susques 26 27 1.230 100,0 164 2.590
Tilcara 44 45 4.542 98,9 337 3.403
Tumbaya 34 34 1.049 100,0 158 890
Valle Grande 21 22 691 100,0 118 2.333
Yavi 74 77 7.724 98,4 629 5.075

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 439
NIVEL INICIAL JUJUY SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Jujuy. Nivel Inicial


5.11.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 400 444 30.718 70,8 2.778 56


Cochinoca 28 30 591 100,0 62
Doctor Manuel Belgrano 95 112 14.801 55,2 1.531 56
El Carmen 41 43 3.637 81,9 236
Humahuaca 31 32 726 100,0 63
Ledesma 23 30 3.278 90,9 234
Palpala 20 22 1.599 78,0 123
Rinconada 13 13 107 100,0 13
San Antonio 6 6 141 100,0 10
San Pedro 35 43 3.090 71,7 281
Santa Bárbara 13 13 654 100,0 35
Santa Catalina 16 16 120 100,0 16
Susques 10 10 188 100,0 14
Tilcara 17 18 566 97,0 33
Tumbaya 15 15 168 100,0 14
Valle Grande 7 7 83 100,0 10
Yavi 31 34 969 87,1 103

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

440 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES JUJUY NIVEL PRIMARIO

Jujuy. Nivel Primario


5.11.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 427 428 93.253 86,6 9.400 388


Cochinoca 34 34 2.028 100,0 296
Doctor Manuel Belgrano 85 85 34.279 74,3 3.271 362
El Carmen 41 41 14.877 93,5 1.219 6
Humahuaca 35 35 2.720 100,0 345 20
Ledesma 29 29 11.467 93,6 1.016
Palpala 22 22 7.141 87,1 657
Rinconada 14 14 314 100,0 100
San Antonio 6 6 491 100,0 72
San Pedro 41 41 10.131 90,3 1.110
Santa Bárbara 14 14 2.629 100,0 280
Santa Catalina 17 17 355 100,0 126
Susques 10 10 586 100,0 115
Tilcara 20 20 1.823 98,3 205
Tumbaya 15 15 558 100,0 116
Valle Grande 9 9 352 100,0 86
Yavi 36 36 3.502 100,0 386

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 441
NIVEL SECUNDARIO JUJUY SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Jujuy. Nivel Secundario


5.11.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 187 210 66.411 83,5 3.524 117.225


Cochinoca 10 10 1.505 100,0 97 3.825
Doctor Manuel Belgrano 60 63 25.466 72,9 1.572 42.805
El Carmen 23 23 9.556 85,5 381 14.304
Humahuaca 11 16 1.959 100,0 128 4.817
Ledesma 16 16 8.171 84,1 298 11.567
Palpala 12 12 4.725 83,7 282 7.861
Rinconada 5 6 185 100,0 24 1.743
San Antonio 2 2 332 100,0 20 670
San Pedro 21 21 7.350 91,4 327 12.767
Santa Bárbara 6 6 1.743 100,0 81 3.178
Santa Catalina 7 7 308 100,0 34 1.965
Susques 5 6 434 100,0 33 2.553
Tilcara 6 6 1.600 100,0 88 2.779
Tumbaya 4 4 323 100,0 28 890
Valle Grande 5 6 256 100,0 22 2.333
Yavi 6 6 2.498 100,0 109 3.168

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

442 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES JUJUY NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Jujuy. Nivel Superior No Universitario


5.11.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 34 58 28.779 64,3 747 35.043


Cochinoca 1 1 589 100,0 10 330
Doctor Manuel Belgrano 26 32 17.518 51,4 424 20.402
El Carmen 2 4 2.838 87,5 51 2.406
Humahuaca 2 3 831 100,0 33 1.147
Ledesma 3 6 2.376 78,3 41 2.686
Palpala 2 2 857 72,5 83 1.448
Rinconada
San Antonio
San Pedro 5 6 2.381 72,8 58 3.957
Santa Bárbara 1 1 59 100,0 3 99
Santa Catalina
Susques 1 1 22 100,0 2 37
Tilcara 1 1 553 100,0 11 624
Tumbaya
Valle Grande
Yavi 1 1 755 100,0 31 1.907

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 443
LA PAMPA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

La Pampa
5.12. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 454 597 87.621 80,6 8.050 72.700


Atreuco 18 22 2.157 77,5 274 1.720
Caleu Caleu 6 6 537 100,0 69 453
Capital 122 148 33.384 79,9 2.535 24.552
Catriló 13 15 1.883 82,9 170 1.328
Chalileo 7 8 870 100,0 80 1.008
Chapaleufú 21 28 2.787 72,7 298 2.366
Chical Co 7 8 361 100,0 54 348
Conhelo 22 30 2.984 91,5 334 3.101
Curacó 5 6 236 100,0 62 283
Guatraché 17 20 1.602 74,7 230 1.989
Hucal 12 15 1.401 62,1 189 1.436
Lihuel Calel 3 3 112 100,0 19 249
Limay Mahuida 5 5 84 100,0 14 232
Loventué 17 22 2.459 74,2 298 2.316
Maraco 66 81 16.139 76,2 1.349 13.392
Puelén 16 20 3.007 100,0 231 2.280
Quemú Quemú 15 19 2.410 82,3 203 1.791
Rancul 22 31 2.705 72,8 265 2.801
Realico 27 37 4.227 87,3 429 3.951
Toay 14 18 2.933 85,5 219 1.633
Trenel 13 16 1.130 79,2 133 1.250
Utracán 32 39 4.213 84,5 595 4.221

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

444 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES LA PAMPA NIVEL INICIAL

La Pampa. Nivel Inicial


5.12.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 102 218 13.089 76,1 1.322 87


Atreuco 3 7 272 100,0 31
Caleu Caleu 2 2 116 100,0 11
Capital 42 66 5.092 63,0 608 87
Catriló 3 5 265 100,0 24
Chalileo 1 2 126 100,0 15
Chapaleufú 5 10 436 81,4 47
Chical Co 2 3 60 100,0 1
Conhelo 4 10 407 93,4 48
Curacó 1 2 39 100,0 9
Guatraché 4 6 202 100,0 25
Hucal 2 5 183 100,0
Lihuel Calel 1 1 17 100,0 1
Limay Mahuida 2 2 16 100,0
Loventué 3 7 314 68,5 30
Maraco 18 31 2.556 67,1 230
Puelén 3 6 438 100,0 38
Quemú Quemú 1 5 274 100,0 24
Rancul 5 11 426 100,0 24
Realico 4 12 624 91,0 53
Toay 2 6 425 100,0 34
Trenel 3 5 169 100,0 27
Utracán 7 14 632 77,4 42

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 445
NIVEL PRIMARIO LA PAMPA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

La Pampa. Nivel Primario


5.12.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 195 195 33.840 89,8 3.980 658


Atreuco 8 8 936 100,0 138 6
Caleu Caleu 3 3 229 100,0 46
Capital 39 39 11.838 86,9 1.164 600
Catriló 6 6 827 100,0 108
Chalileo 3 3 311 100,0 40
Chapaleufú 9 9 1.210 86,5 163
Chical Co 3 3 174 100,0 43
Conhelo 10 10 1.239 100,0 195
Curacó 2 2 112 100,0 29
Guatraché 7 7 624 100,0 109 4
Hucal 5 5 561 100,0 93 12
Lihuel Calel 1 1 46 100,0 16
Limay Mahuida 2 2 35 100,0 12
Loventué 7 7 880 71,5 127
Maraco 24 24 6.232 83,1 591 6
Puelén 8 8 1.355 100,0 131
Quemú Quemú 8 8 829 100,0 129
Rancul 11 11 1.156 100,0 173
Realico 12 12 1.702 93,0 212 30
Toay 7 7 1.327 100,0 132
Trenel 6 6 502 100,0 78
Utracán 14 14 1.715 82,0 251

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

446 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES LA PAMPA NIVEL SECUNDARIO

La Pampa. Nivel Secundario


5.12.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 138 160 33.110 74,5 2.574 66.195


Atreuco 6 6 858 43,4 102 1.584
Caleu Caleu 1 1 192 100,0 12 453
Capital 33 35 11.563 80,4 697 20.715
Catriló 4 4 791 59,3 38 1.328
Chalileo 2 2 332 100,0 22 925
Chapaleufú 7 9 1.141 54,6 88 2.366
Chical Co 2 2 127 100,0 10 348
Conhelo 7 9 1.260 82,0 84 3.019
Curacó 2 2 85 100,0 24 283
Guatraché 5 6 719 51,6 93 1.880
Hucal 4 4 592 21,3 92 1.277
Lihuel Calel 1 1 49 100,0 2 249
Limay Mahuida 1 1 33 100,0 2 232
Loventué 6 7 985 71,1 134 2.036
Maraco 19 21 6.178 81,8 482 12.062
Puelén 5 6 1.214 100,0 62 2.280
Quemú Quemú 5 5 823 48,1 44 1.639
Rancul 6 9 1.123 34,5 68 2.801
Realico 10 11 1.783 79,7 141 3.921
Toay 4 4 1.145 63,0 53 1.633
Trenel 4 5 459 48,8 28 1.250
Utracán 10 10 1.658 87,9 296 3.914

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 447
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO LA PAMPA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

La Pampa. Nivel Superior No Universitario


5.12.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 19 24 7.582 73,9 174 5.772


Atreuco 1 1 91 100,0 3 130
Caleu Caleu
Capital 8 8 4.891 79,0 66 3.150
Catriló
Chalileo 1 1 101 100,0 3 83
Chapaleufú
Chical Co
Conhelo 1 1 78 100,0 7 82
Curacó
Guatraché 1 1 57 3 105
Hucal 1 1 65 4 159
Lihuel Calel
Limay Mahuida
Loventué 1 1 280 100,0 7 280
Maraco 5 5 1.173 29,5 46 1.324
Puelén
Quemú Quemú 1 1 484 100,0 6 152
Rancul
Realico 1 2 118 100,0 23
Toay 1 1 36 100,0
Trenel
Utracán 1 1 208 100,0 6 307

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

448 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES LA RIOJA

La Rioja
5.13. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 856 948 105.265 88,0 8.640 97.404


Arauco 35 38 4.511 79,0 376 4.108
Capital 221 227 57.541 83,3 4.370 50.187
Castro Barros 14 17 1.131 100,0 123 1.580
Chamical 52 60 4.050 86,5 338 8.200
Chilecito 80 83 15.999 96,1 1.183 12.067
Coronel Felipe Varela 40 43 3.383 100,0 293 2.759
Famatina 29 34 1.964 100,0 252 2.577
General Ángel V Peñaloza 39 40 749 78,0 119 741
General Belgrano 44 56 2.495 96,0 247 2.809
General Juan F Quiroga 70 75 1.176 100,0 134 1.319
General Lamadrid 5 6 597 100,0 41 859
General Ocampo 49 57 1.868 97,8 177 1.882
General San Martín 51 64 1.586 100,0 227 1.666
Independencia 26 27 694 73,8 77 809
Rosario Vera Peñaloza 76 84 4.846 100,0 396 3.374
Sanagasta 3 3 552 100,0 39 301
San Blas de los Sauces 10 17 1.320 71,4 148 1.049
Vinchina 15 17 803 100,0 100 1.117

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 449
NIVEL INICIAL LA RIOJA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

La Rioja. Nivel Inicial


5.13.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 257 295 17.237 85,6 1.542 428


Arauco 12 13 697 83,5 57 60
Capital 87 88 10.093 78,2 994 235
Castro Barros 2 5 164 100,0 18
Chamical 11 15 605 92,2 48 10
Chilecito 28 29 2.534 97,1 171 43
Coronel Felipe Varela 13 13 418 100,0 34
Famatina 9 13 260 100,0 23 40
General Ángel V Peñaloza 10 10 128 100,0 9
General Belgrano 12 14 286 100,0 21
General Juan F Quiroga 19 21 143 100,0 8
General Lamadrid 1 2 87 100,0 5
General Ocampo 10 13 297 86,2 28
General San Martín 14 19 229 100,0 39
Independencia 6 6 113 100,0 6 40
Rosario Vera Peñaloza 17 22 725 100,0 50
Sanagasta 1 1 125 100,0 7
San Blas de los Sauces 1 6 207 100,0 17
Vinchina 5 5 126 100,0 7

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

450 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES LA RIOJA NIVEL PRIMARIO

La Rioja. Nivel Primario


5.13.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 376 377 47.296 88,2 4.991 3.246


Arauco 14 14 2.150 80,5 237 73
Capital 84 84 25.794 81,5 2.353 1.272
Castro Barros 7 7 527 100,0 81 101
Chamical 28 28 1.772 89,0 187 25
Chilecito 31 31 7.934 97,5 739 323
Coronel Felipe Varela 17 17 1.201 100,0 158 20
Famatina 14 14 836 100,0 159 269
General Ángel V Peñaloza 16 16 361 100,0 83 81
General Belgrano 21 21 956 100,0 168 401
General Juan F Quiroga 27 27 510 100,0 104 79
General Lamadrid 2 2 225 100,0 26 12
General Ocampo 29 29 821 100,0 107 54
General San Martín 26 26 795 100,0 155 167
Independencia 10 10 339 100,0 50 81
Rosario Vera Peñaloza 35 36 1.993 100,0 211 197
Sanagasta 1 1 256 100,0 25
San Blas de los Sauces 7 7 506 100,0 87 63
Vinchina 7 7 320 100,0 61 28

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 451
NIVEL SECUNDARIO LA RIOJA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

La Rioja. Nivel Secundario


5.13.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 185 238 30.831 85,6 1.686 66.573


Arauco 7 9 1.509 76,4 69 3.200
Capital 42 47 16.948 84,3 874 36.104
Castro Barros 4 4 323 100,0 16 1.029
Chamical 11 15 1.292 80,5 84 3.292
Chilecito 17 19 4.602 92,5 208 9.466
Coronel Felipe Varela 8 11 901 100,0 87 1.779
Famatina 4 5 556 100,0 51 1.443
General Ángel V Peñaloza 12 13 240 31,3 20 512
General Belgrano 8 18 678 85,1 45 1.359
General Juan F Quiroga 23 26 402 100,0 18 916
General Lamadrid 1 1 150 100,0 4 462
General Ocampo 8 13 615 100,0 32 1.571
General San Martín 10 18 451 100,0 29 1.169
Independencia 9 10 199 8,5 14 491
Rosario Vera Peñaloza 19 21 1.169 100,0 91 1.825
Sanagasta 1 1 171 100,0 7 301
San Blas de los Sauces 1 3 377 14 624
Vinchina 2 4 248 100,0 23 1.030

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

452 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES LA RIOJA NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

La Rioja. Nivel Superior No Universitario


5.13.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 38 38 9.901 98,7 421 27.158


Arauco 2 2 155 61,9 13 775
Capital 8 8 4.706 99,7 149 12.576
Castro Barros 1 1 117 100,0 8 450
Chamical 2 2 381 86,1 19 4.873
Chilecito 4 4 929 100,0 65 2.235
Coronel Felipe Varela 2 2 863 100,0 14 960
Famatina 2 2 312 100,0 19 825
General Ángel V Peñaloza 1 1 20 100,0 7 148
General Belgrano 3 3 575 100,0 13 1.049
General Juan F Quiroga 1 1 121 100,0 4 325
General Lamadrid 1 1 135 100,0 6 385
General Ocampo 2 2 135 100,0 10 257
General San Martín 1 1 111 100,0 4 330
Independencia 1 1 43 100,0 7 197
Rosario Vera Peñaloza 5 5 959 100,0 44 1.352
Sanagasta
San Blas de los Sauces 1 1 230 100,0 30 362
Vinchina 1 1 109 100,0 9 59

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 453
MENDOZA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Mendoza
5.14. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 2.382 2.522 488.567 76,6 29.768 391.654


Capital 226 230 68.760 62,6 3.439 67.447
General Alvear 116 119 12.943 74,3 1.122 14.021
Godoy Cruz 184 191 45.295 65,7 2.717 31.758
Guaymallén 240 254 62.586 70,2 3.704 36.482
Junín 77 81 11.291 85,5 738 9.765
La Paz 29 30 3.150 92,2 275 4.051
Las Heras 159 169 37.005 86,6 2.219 23.409
Lavalle 124 128 13.676 88,0 911 14.612
Luján de Cuyo 145 151 32.451 75,7 1.945 21.407
Maipú 174 184 44.823 78,7 2.407 30.661
Malargüe 65 68 9.016 81,0 705 9.884
Rivadavia 89 91 15.808 89,4 900 12.187
San Carlos 87 91 12.200 81,8 760 11.235
San Martín 167 175 35.875 86,0 2.008 30.873
San Rafael 341 352 52.236 80,2 4.075 48.601
Santa Rosa 62 64 5.644 91,0 388 6.891
Tunuyán 84 88 15.219 85,9 883 9.598
Tupungato 53 56 10.589 84,7 572 8.772

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

454 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES MENDOZA NIVEL INICIAL

Mendoza. Nivel Inicial


5.14.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.049 1.138 83.405 63,2 5.634 2.403


Capital 77 79 8.697 50,0 594 563
General Alvear 54 57 2.522 56,7 207 71
Godoy Cruz 78 85 8.252 56,9 581 288
Guaymallén 97 111 11.450 59,7 720 335
Junín 35 39 2.015 59,9 146 34
La Paz 14 15 613 59,9 58 10
Las Heras 74 83 7.700 64,3 433 102
Lavalle 60 63 2.493 75,1 163 14
Luján de Cuyo 60 63 5.571 65,5 361 90
Maipú 70 80 6.948 75,4 386 97
Malargüe 25 28 1.605 67,7 134 114
Rivadavia 43 45 2.799 66,1 188 24
San Carlos 42 46 2.038 62,7 164 51
San Martín 77 83 6.030 68,7 368 100
San Rafael 149 159 9.151 64,4 774 285
Santa Rosa 33 35 1.180 57,0 102 153
Tunuyán 40 44 2.699 70,3 171 32
Tupungato 21 23 1.642 76,9 84 40

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 455
NIVEL PRIMARIO MENDOZA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Mendoza. Nivel Primario


5.14.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 862 863 231.395 81,6 15.977 47.534


Capital 61 61 25.640 60,5 1.570 4.054
General Alvear 43 43 5.712 82,7 594 1.732
Godoy Cruz 65 65 21.727 74,4 1.519 3.586
Guaymallén 86 86 34.315 77,5 2.115 4.844
Junín 28 28 5.113 89,8 391 1.694
La Paz 11 11 1.303 100,0 138 511
Las Heras 54 54 19.828 92,0 1.252 2.760
Lavalle 46 46 6.596 95,8 506 2.538
Luján de Cuyo 54 54 16.851 79,0 1.123 3.235
Maipú 66 66 23.580 82,4 1.405 4.241
Malargüe 23 23 4.320 89,8 360 757
Rivadavia 31 31 6.957 93,9 473 2.366
San Carlos 30 30 5.295 87,4 373 1.525
San Martín 62 62 16.032 90,1 1.051 3.348
San Rafael 128 128 22.849 85,6 2.109 6.188
Santa Rosa 22 22 2.217 100,0 213 1.284
Tunuyán 31 31 7.695 88,2 454 1.530
Tupungato 22 22 5.365 85,3 331 1.341

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

456 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES MENDOZA NIVEL SECUNDARIO

Mendoza. Nivel Secundario


5.14.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 389 396 127.020 76,9 7.001 248.501


Capital 58 58 21.549 66,9 1.000 38.378
General Alvear 12 12 3.433 80,2 262 7.125
Godoy Cruz 30 30 10.060 54,8 495 20.227
Guaymallén 46 46 15.030 66,2 791 28.371
Junín 11 11 3.592 93,4 185 7.151
La Paz 3 3 837 100,0 69 2.149
Las Heras 27 27 8.251 93,8 510 17.201
Lavalle 14 15 3.671 88,6 197 7.822
Luján de Cuyo 25 25 8.803 78,9 439 15.135
Maipú 32 32 12.529 75,9 588 23.238
Malargüe 12 12 2.375 75,4 152 5.848
Rivadavia 12 12 3.872 92,4 222 7.072
San Carlos 12 12 2.727 70,9 141 5.277
San Martín 24 24 8.401 87,5 520 16.949
San Rafael 52 53 14.069 84,1 1.004 32.387
Santa Rosa 4 4 1.267 100,0 56 3.179
Tunuyán 10 10 3.673 88,1 222 5.693
Tupungato 9 10 2.881 84,5 148 5.299

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 457
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO MENDOZA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Mendoza. Nivel Superior No Universitario


5.14.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 82 125 46.747 74,9 1.156 97.797


Capital 30 32 12.874 68,2 275 24.824
General Alvear 7 7 1.276 56,3 59 5.400
Godoy Cruz 11 11 5.256 64,4 122 7.908
Guaymallén 11 11 1.791 30,7 78 3.354
Junín 3 3 571 88,4 16 929
La Paz 1 1 397 100,0 10 1.415
Las Heras 4 5 1.226 89,3 24 3.702
Lavalle 4 4 916 64,4 45 4.357
Luján de Cuyo 6 9 1.226 53,9 22 3.336
Maipú 6 6 1.766 61,6 28 3.384
Malargüe 5 5 716 75,8 59 3.231
Rivadavia 3 3 2.180 100,0 17 2.849
San Carlos 3 3 2.140 100,0 82 4.588
San Martín 4 6 5.412 90,9 69 10.664
San Rafael 12 12 6.167 74,8 188 10.876
Santa Rosa 3 3 980 100,0 17 2.329
Tunuyán 3 3 1.152 100,0 36 2.453
Tupungato 1 1 701 100,0 9 2.198

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

458 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES MISIONES

Misiones
5.15. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 2.217 2.972 362.680 76,7 19.878 277.281


25 de Mayo 106 155 8.128 94,9 552 6.112
Apóstoles 71 89 14.370 68,2 845 12.257
Cainguás 192 250 19.404 86,9 1.188 15.320
Candelaria 55 69 8.654 94,4 471 8.231
Capital 321 376 109.460 61,9 5.335 89.986
Concepción 35 45 3.169 96,5 232 2.179
El Dorado 120 164 25.133 76,4 1.229 15.048
General Manuel Belgrano 146 225 13.683 87,2 850 8.664
Guaraní 195 290 22.094 93,0 1.143 11.428
Iguazú 147 178 28.214 78,2 1.419 18.992
Leandro N. Alem 129 164 13.827 82,1 854 14.202
Libertador General San Martín 114 146 14.219 73,6 897 12.523
Montecarlo 82 98 11.817 77,5 701 8.793
Oberá 202 286 34.923 79,7 2.015 27.888
San Ignacio 156 201 18.608 88,2 1.135 15.487
San Javier 69 82 6.055 99,8 407 4.266
San Pedro 105 154 10.922 88,8 605 5.905

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 459
NIVEL INICIAL MISIONES INDICADORES EDUCATIVOS

Misiones. Nivel Inicial


5.15.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio Total estatal

Total 719 1.053 49.887 75,7 3.054 3.999


25 de Mayo 32 49 1.014 100,0 69 13
Apóstoles 15 32 2.141 69,7 131 119
Cainguás 74 92 2.545 82,0 170 136
Candelaria 19 23 1.189 93,9 57 14
Capital 78 130 16.152 65,9 991 2.303
Concepción 12 18 449 100,0 31 52
El Dorado 33 65 3.191 65,6 187 87
General Manuel Belgrano 56 83 1.787 87,8 116 95
Guaraní 76 92 2.584 90,8 136 35
Iguazú 52 72 4.115 71,3 232 283
Leandro N. Alem 43 54 1.776 83,4 116 60
Libertador General San Martín 41 54 1.776 75,0 107 362
Montecarlo 29 38 1.603 68,2 85 71
Oberá 47 100 4.880 81,2 354 245
San Ignacio 52 72 2.458 87,4 139 87
San Javier 27 34 867 98,9 59 11
San Pedro 39 45 1.360 85,1 74 26

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

460 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
INDICADORES EDUCATIVOS MISIONES NIVEL PRIMARIO

Misiones. Nivel Primario


5.15.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 992 1.193 180.716 82,5 11.995 53.875


25 de Mayo 55 67 4.518 100,0 361 1.392
Apóstoles 33 34 6.852 71,1 479 1.762
Cainguás 83 94 9.848 88,9 730 2.807
Candelaria 21 31 4.658 95,0 281 1.369
Capital 121 123 48.136 70,5 2.824 17.649
Concepción 17 21 1.588 100,0 135 501
El Dorado 59 70 12.793 79,0 774 2.634
General Manuel Belgrano 65 86 7.911 90,7 561 2.178
Guaraní 92 135 12.906 95,1 813 2.083
Iguazú 60 71 15.517 82,0 863 3.292
Leandro N. Alem 59 66 6.529 88,5 558 2.117
Libertador General San Martín 50 57 6.838 79,1 502 2.353
Montecarlo 32 38 6.052 79,0 439 1.587
Oberá 100 108 17.091 87,8 1.270 6.487
San Ignacio 66 77 9.617 88,2 724 3.304
San Javier 33 38 3.354 100,0 293 1.219
San Pedro 49 77 6.508 89,8 388 1.141

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 461
NIVEL SECUNDARIO MISIONES SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Misiones. Nivel Secundario


5.15.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 397 612 100.927 77,8 4.110 177.204


25 de Mayo 18 38 2.555 85,5 122 4.658
Apóstoles 17 17 4.229 66,2 206 7.478
Cainguás 30 59 5.197 87,2 261 10.005
Candelaria 14 14 2.698 93,5 128 5.006
Capital 77 78 29.136 64,1 1.120 50.632
Concepción 4 4 995 88,7 59 1.410
El Dorado 22 23 7.057 80,3 238 10.765
General Manuel Belgrano 21 52 3.493 82,1 163 5.987
Guaraní 24 60 5.852 90,7 174 8.444
Iguazú 27 27 7.403 80,8 288 13.629
Leandro N. Alem 22 39 4.484 77,2 158 8.470
Libertador General San Martín 18 30 4.551 76,4 246 8.239
Montecarlo 17 18 3.659 81,1 160 6.451
Oberá 48 70 9.649 85,1 350 17.995
San Ignacio 30 44 5.416 87,4 249 10.795
San Javier 8 9 1.792 100,0 53 3.036
San Pedro 15 30 2.761 88,7 135 4.204

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

462 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES MISIONES NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Misiones. Nivel Superior No Universitario


5.15.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 109 114 31.150 40,9 719 44.158


25 de Mayo 1 1 41 49
Apóstoles 6 6 1.148 55,4 29 2.957
Cainguás 5 5 1.814 81,9 27 2.385
Candelaria 1 1 109 100,0 5 1.960
Capital 45 45 16.036 28,3 400 20.432
Concepción 2 2 137 100,0 7 216
El Dorado 6 6 2.092 64,0 30 1.697
General Manuel Belgrano 4 4 492 63,8 10 486
Guaraní 3 3 752 81,8 20 866
Iguazú 8 8 1.179 35,7 36 1.826
Leandro N. Alem 5 5 1.038 60,6 22 3.576
Libertador General San Martín 5 5 1.054 23,3 42 1.573
Montecarlo 4 4 503 61,6 17 691
Oberá 7 8 3.303 19,4 41 3.416
San Ignacio 8 8 1.117 93,7 23 1.329
San Javier 1 1 42 100,0 2 87
San Pedro 2 2 293 83,6 8 612

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 463
NEUQUÉN SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Neuquén
5.16. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 833 855 171.530 83,5 15.410 129.260


Aluminé 30 31 2.504 85,7 306 2.062
Añelo 15 16 3.822 99,3 314 2.358
Catán Lil 23 23 618 100,0 126 348
Chos Malal 35 36 4.986 99,9 503 5.648
Collón Curá 14 14 1.179 100,0 130 694
Confluencia 395 399 112.447 79,3 9.456 83.079
Huiliches 44 44 4.840 77,1 532 4.939
Lácar 54 56 9.592 81,7 946 8.368
Loncopué 19 19 1.677 100,0 207 1.830
Los Lagos 21 21 3.564 85,6 334 2.437
Minas 34 35 2.056 91,9 327 2.177
Ñorquín 27 27 1.352 100,0 198 1.200
Pehuenches 32 32 7.318 96,5 627 3.369
Picunches 18 21 2.147 96,8 260 1.933
Picún Leufú 12 13 1.201 100,0 135 679
Zapala 67 68 12.227 93,7 1.009 8.139

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

464 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES NEUQUÉN NIVEL INICIAL

Neuquén. Nivel Inicial


5.16.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 290 301 22.146 81,0 2.552 227


Aluminé 11 11 369 91,3 42
Añelo 4 5 579 100,0 60
Catán Lil 10 10 103 100,0 12
Chos Malal 11 11 581 100,0 60
Collón Curá 5 5 249 100,0 28
Confluencia 136 139 13.963 76,4 1.610 177
Huiliches 18 18 672 95,1 95
Lácar 20 22 1.475 66,3 186
Loncopué 6 6 265 100,0 32
Los Lagos 5 5 494 83,6 62
Minas 12 12 290 89,7 38
Ñorquín 10 10 208 100,0 19
Pehuenches 10 10 1.009 94,6 109 25
Picunches 4 7 271 100,0 38
Picún Leufú 4 4 237 100,0 23
Zapala 25 26 1.381 86,8 138 25

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 465
NIVEL PRIMARIO NEUQUÉN SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Neuquén. Nivel Primario


5.16.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 369 370 82.302 86,8 8.031 1.089


Aluminé 13 13 1.276 89,8 182 15
Añelo 7 7 2.175 100,0 176
Catán Lil 12 12 426 100,0 103
Chos Malal 17 18 2.004 100,0 278 12
Collón Curá 8 8 586 100,0 79
Confluencia 153 153 53.107 83,3 4.671 1.037
Huiliches 19 19 2.223 75,0 251
Lácar 24 24 4.658 81,2 486
Loncopué 11 11 949 100,0 142
Los Lagos 9 9 1.809 92,3 183
Minas 19 19 1.013 86,5 192
Ñorquín 13 13 680 100,0 123
Pehuenches 17 17 4.292 97,7 364 25
Picunches 10 10 1.051 100,0 152
Picún Leufú 7 7 612 100,0 91
Zapala 30 30 5.441 98,5 558

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

466 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES NEUQUÉN NIVEL SECUNDARIO

Neuquén. Nivel Secundario


5.16.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 130 133 49.319 86,2 4.121 92.590


Aluminé 5 6 820 76,2 75 2.038
Añelo 3 3 1.042 100,0 77 2.320
Catán Lil 1 1 89 100,0 11 348
Chos Malal 4 4 1.407 100,0 138 2.768
Collón Curá 1 1 344 100,0 23 694
Confluencia 74 74 32.076 83,1 2.626 58.209
Huiliches 6 6 1.488 65,1 175 3.348
Lácar 8 8 2.921 86,8 241 5.310
Loncopué 1 1 427 100,0 26 870
Los Lagos 6 6 1.147 84,5 87 2.251
Minas 3 4 753 100,0 97 2.177
Ñorquín 4 4 464 100,0 56 1.200
Pehuenches 5 5 2.017 95,0 154 3.319
Picunches 2 2 620 100,0 57 1.328
Picún Leufú 1 2 352 100,0 21 679
Zapala 6 6 3.352 100,0 257 5.731

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 467
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO NEUQUÉN SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Neuquén. Nivel Superior No Universitario


5.16.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 44 51 17.763 63,7 706 35.391


Aluminé 1 1 39 100,0 7 24
Añelo 1 1 26 1 38
Catán Lil
Chos Malal 3 3 994 99,7 27 2.880
Collón Curá
Confluencia 32 33 13.301 56,9 549 23.666
Huiliches 1 1 457 100,0 11 1.591
Lácar 2 2 538 100,0 33 3.058
Loncopué 1 1 36 100,0 7 960
Los Lagos 1 1 114 2 186
Minas
Ñorquín
Pehuenches
Picunches 2 2 205 66,8 13 605
Picún Leufú
Zapala 6 6 2.053 75,5 56 2.383

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

468 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES RÍO NEGRO

Río Negro
5.17. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 954 1.008 190.273 79,9 23.148 100.175


25 de Mayo 33 35 3.958 100,0 643 2.720
9 de Julio 20 23 927 100,0 219 82
Adolfo Alsina 102 106 19.603 71,6 2.540 15.382
Avellaneda 69 71 11.874 87,8 1.692 3.291
Bariloche 191 192 38.923 71,2 4.756 14.809
Conesa 19 19 1.780 88,8 272 1.305
El Cuy 19 22 1.627 100,0 224 944
General Roca 394 416 94.965 80,3 10.640 48.356
Ñorquincó 14 15 323 100,0 82 133
Pichi Mahuida 23 25 3.437 81,2 409 2.431
Pilcaniyeu 27 28 1.815 100,0 297 2.433
San Antonio 38 38 9.914 95,9 1.212 8.159
Valcheta 16 18 1.127 100,0 162 130

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 469
NIVEL INICIAL RÍO NEGRO SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Río Negro. Nivel Inicial


5.17.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 344 365 29.515 79,5 3.358 3.694


25 de Mayo 11 11 673 100,0 76 25
9 de Julio 8 8 194 100,0 39 36
Adolfo Alsina 42 42 3.506 74,1 430 988
Avellaneda 23 23 1.768 92,5 183 40
Bariloche 73 73 6.158 66,9 714 691
Conesa 7 7 357 82,1 42
El Cuy 6 6 237 100,0 27 54
General Roca 136 155 13.827 80,8 1.536 1.730
Ñorquincó 4 4 35 100,0 2
Pichi Mahuida 7 9 707 89,4 82
Pilcaniyeu 9 9 308 100,0 42 52
San Antonio 13 13 1.565 88,4 167 76
Valcheta 5 5 180 100,0 18 2

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

470 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES RÍO NEGRO NIVEL PRIMARIO

Río Negro. Nivel Primario


5.17.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 954 1.008 190.273 79,9 23.148 100.175


25 de Mayo 33 35 3.958 100,0 643 2.720
9 de Julio 20 23 927 100,0 219 82
Adolfo Alsina 102 106 19.603 71,6 2.540 15.382
Avellaneda 69 71 11.874 87,8 1.692 3.291
Bariloche 191 192 38.923 71,2 4.756 14.809
Conesa 19 19 1.780 88,8 272 1.305
El Cuy 19 22 1.627 100,0 224 944
General Roca 394 416 94.965 80,3 10.640 48.356
Ñorquincó 14 15 323 100,0 82 133
Pichi Mahuida 23 25 3.437 81,2 409 2.431
Pilcaniyeu 27 28 1.815 100,0 297 2.433
San Antonio 38 38 9.914 95,9 1.212 8.159
Valcheta 16 18 1.127 100,0 162 130

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 471
NIVEL SECUNDARIO RÍO NEGRO SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Río Negro. Nivel Secundario


5.17.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 177 202 57.778 80,2 8.007 59.578


25 de Mayo 5 7 1.365 100,0 229 1.989
9 de Julio 3 6 338 100,0 84
Adolfo Alsina 19 20 5.314 75,3 730 7.817
Avellaneda 14 14 3.479 89,3 621 2.306
Bariloche 42 43 11.388 62,9 1.798 9.010
Conesa 2 2 551 100,0 102 930
El Cuy 4 7 402 100,0 67 660
General Roca 77 79 29.631 83,0 3.632 30.516
Ñorquincó 2 3 118 100,0 35
Pichi Mahuida 4 4 1.221 67,5 114 2.282
Pilcaniyeu 4 5 631 100,0 114 442
San Antonio 8 8 2.938 97,2 432 3.626
Valcheta 2 4 402 100,0 49

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

472 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES RÍO NEGRO NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Río Negro. Nivel Superior No Universitario


5.17.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 45 53 16.584 73,1 1.931 19.666


25 de Mayo 3 3 195 100,0 44 253
9 de Julio 1 1 25 100,0 7
Adolfo Alsina 6 9 2.553 43,4 473 6.091
Avellaneda 2 4 900 100,0 190 341
Bariloche 6 6 4.835 92,0 305 1.054
Conesa 1 1 32 100,0 11 25
El Cuy
General Roca 23 24 6.661 60,5 677 8.523
Ñorquincó
Pichi Mahuida 1 1 226 100,0 31
Pilcaniyeu 1 1 25 100,0 7 1.744
San Antonio 2 2 1.118 100,0 182 1.635
Valcheta 1 1 14 100,0 4

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 473
SALTA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Salta
5.18. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 2.153 2.202 409.065 81,1 28.456 286.278


Anta 138 141 20.504 98,4 1.330 14.468
Cachi 39 39 2.563 100,0 206 1.903
Cafayate 31 31 5.507 87,9 457 4.408
Capital 497 499 172.812 66,5 11.000 130.907
Cerrillos 49 49 10.122 83,2 716 11.038
Chicoana 43 44 6.645 94,6 516 5.224
General Güemes 72 73 15.065 96,5 1.064 10.077
General José de San Martín 259 268 57.505 88,9 4.048 30.063
Guachipas 23 23 836 100,0 86 856
Iruya 70 73 1.938 100,0 268 1.865
La Caldera 23 24 3.130 73,6 290 1.493
La Candelaria 18 18 2.198 100,0 175 1.144
La Poma 19 19 559 100,0 78 604
La Viña 17 17 2.375 93,7 195 1.571
Los Andes 21 21 2.327 100,0 197 2.004
Metán 76 77 12.380 90,2 986 10.636
Molinos 35 35 1.924 100,0 206 1.958
Oran 184 188 50.166 90,6 3.092 23.526
Rivadavia 251 257 14.039 100,0 1.297 6.692
Rosario de la Frontera 79 79 9.338 90,8 896 7.086
Rosario de Lerma 77 77 11.841 85,2 760 15.107
San Carlos 48 48 1.900 100,0 221 1.733
Santa Victoria 102 102 3.391 100,0 372 1.915

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

474 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SALTA NIVEL INICIAL

Salta. Nivel Inicial


5.18.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 856 869 50.614 83,8 4.307 2.244


Anta 55 55 2.567 98,3 197 30
Cachi 17 17 340 100,0 34
Cafayate 11 11 701 89,6 61 27
Capital 178 178 19.979 69,7 1.688 1.738
Cerrillos 21 21 1.619 87,3 132 6
Chicoana 19 19 849 90,1 92
General Güemes 30 30 2.071 95,2 171
General José de San Martín 101 105 7.534 90,4 560 80
Guachipas 10 10 119 100,0 9
Iruya 27 28 281 100,0 34
La Caldera 10 11 665 86,9 79 21
La Candelaria 7 7 257 100,0 25
La Poma 8 8 66 100,0 13
La Viña 5 5 325 100,0 25
Los Andes 9 9 304 100,0 26
Metán 28 28 1.513 91,1 143 77
Molinos 14 14 219 100,0 31 28
Oran 77 80 5.656 91,8 453 165
Rivadavia 104 106 2.070 100,0 215 16
Rosario de la Frontera 31 31 1.296 91,7 137 56
Rosario de Lerma 30 30 1.427 92,2 98
San Carlos 21 21 304 100,0 32
Santa Victoria 45 45 452 100,0 52

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 475
NIVEL PRIMARIO SALTA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Salta. Nivel Primario


5.18.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 834 842 185.767 84,7 16.904 6.439


Anta 57 57 9.905 98,5 918 117
Cachi 16 16 1.100 100,0 150 42
Cafayate 10 10 2.472 85,6 222 128
Capital 154 154 72.567 71,3 6.152 4.017
Cerrillos 18 18 5.261 89,2 441 82
Chicoana 18 18 2.998 90,8 355
General Güemes 27 27 6.575 96,4 635 40
General José de San Martín 103 108 28.241 91,2 2.408 1.241
Guachipas 10 10 400 100,0 57
Iruya 28 29 1.003 100,0 180
La Caldera 9 9 1.426 72,0 144 39
La Candelaria 7 7 894 100,0 101
La Poma 8 8 296 100,0 55 36
La Viña 8 8 1.047 100,0 110
Los Andes 8 8 1.167 100,0 128
Metán 29 29 5.307 89,8 566 133
Molinos 14 14 908 100,0 120 70
Oran 68 68 23.353 92,7 1.783 112
Rivadavia 107 109 8.172 100,0 941 40
Rosario de la Frontera 34 34 4.111 90,1 505 302
Rosario de Lerma 34 34 5.767 91,9 511
San Carlos 21 21 1.070 100,0 153 40
Santa Victoria 46 46 1.727 100,0 269

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

476 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SALTA NIVEL SECUNDARIO

Salta. Nivel Secundario


5.18.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 384 395 125.323 80,9 5.435 223.072


Anta 21 24 6.045 100,0 165 12.704
Cachi 5 5 923 100,0 17 1.602
Cafayate 6 6 1.625 85,4 122 3.306
Capital 124 126 54.040 68,7 2.155 92.463
Cerrillos 9 9 2.830 81,8 126 5.294
Chicoana 5 6 2.154 100,0 57 4.391
General Güemes 12 12 5.132 99,6 197 8.858
General José de San Martín 47 47 17.184 84,5 890 25.773
Guachipas 2 2 288 100,0 17 788
Iruya 15 16 654 100,0 54 1.865
La Caldera 4 4 1.039 67,3 67 1.433
La Candelaria 3 3 653 100,0 45 1.034
La Poma 2 2 146 100,0 7 492
La Viña 3 3 809 81,6 57 1.274
Los Andes 3 3 749 100,0 38 1.830
Metán 16 16 4.057 91,4 227 9.455
Molinos 6 6 710 100,0 49 1.590
Oran 28 29 14.652 89,8 591 18.904
Rivadavia 37 39 2.912 100,0 125 6.125
Rosario de la Frontera 11 11 3.048 93,2 216 5.961
Rosario de Lerma 10 10 3.983 72,4 130 14.477
San Carlos 5 5 478 100,0 32 1.538
Santa Victoria 11 11 1.212 100,0 51 1.915

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 477
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO SALTA SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Salta. Nivel Superior No Universitario


5.18.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 79 96 47.361 64,3 1.810 54.526


Anta 5 5 1.987 93,2 50 1.617
Cachi 1 1 200 100,0 5 259
Cafayate 4 4 709 100,0 52 947
Capital 41 41 26.226 45,9 1.005 32.692
Cerrillos 1 1 412 17 5.656
Chicoana 1 1 644 100,0 12 833
General Güemes 3 4 1.287 86,2 61 1.179
General José de San Martín 8 8 4.546 88,7 190 2.969
Guachipas 1 1 29 100,0 3 68
Iruya
La Caldera
La Candelaria 1 1 394 100,0 4 110
La Poma 1 1 51 100,0 3 76
La Viña 1 1 194 100,0 3 297
Los Andes 1 1 107 100,0 5 174
Metán 3 4 1.503 86,9 50 971
Molinos 1 1 87 100,0 6 270
Oran 11 11 6.505 83,3 265 4.345
Rivadavia 3 3 885 100,0 16 511
Rosario de la Frontera 3 3 883 84,5 38 767
Rosario de Lerma 3 3 664 88,3 21 630
San Carlos 1 1 48 100,0 4 155
Santa Victoria

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

478 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SAN JUAN

San Juan
5.19. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.029 1.108 206.203 76,4 13.309 136.067


25 de Mayo 60 60 6.345 87,5 481 3.309
9 de Julio 12 12 1.853 100,0 123 823
Albardón 28 34 7.429 90,4 403 2.883
Angaco 33 33 3.056 74,1 213 1.954
Calingasta 45 48 2.773 77,9 312 2.389
Capital 176 187 59.835 59,3 3.755 55.960
Caucete 68 70 13.124 93,6 753 7.580
Chimbas 67 67 17.424 78,5 1.015 8.020
Iglesia 32 34 1.980 100,0 197 1.112
Jachal 72 96 6.209 99,5 604 5.869
Pocito 67 67 12.071 90,0 628 5.286
Rawson 106 106 28.270 79,4 1.637 13.266
Rivadavia 77 85 21.140 66,7 1.373 12.067
San Martín 27 29 3.372 81,3 264 2.559
Santa Lucía 37 43 9.207 85,0 560 5.564
Sarmiento 65 69 7.378 91,5 562 3.543
Ullúm 6 6 1.465 100,0 94 1.066
Valle Fértil 49 57 2.167 100,0 259 2.216
Zonda 5 5 1.105 100,0 76 601

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 479
NIVEL INICIAL SAN JUAN SÍNTESIS JURISDICCIONALES

San Juan. Nivel Inicial


5.19.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 301 376 29.967 73,1 2.406 1.772


25 de Mayo 21 21 919 91,4 64 40
9 de Julio 5 5 357 100,0 17
Albardón 7 13 1.169 92,5 95
Angaco 12 12 515 82,5 28 12
Calingasta 13 16 471 81,1 43 20
Capital 46 57 7.311 45,7 698 936
Caucete 22 23 1.613 92,7 121 29
Chimbas 22 22 2.756 79,4 189 74
Iglesia 9 10 385 100,0 30
Jachal 8 32 858 100,0 88
Pocito 26 26 1.791 89,8 101 55
Rawson 36 36 4.209 75,9 302 177
Rivadavia 26 33 3.606 64,3 313 369
San Martín 10 12 556 85,3 42 12
Santa Lucía 11 17 1.583 77,1 117 28
Sarmiento 19 23 1.139 89,8 96 20
Ullúm 2 2 233 100,0 17
Valle Fértil 7 14 276 100,0 33
Zonda 2 2 220 100,0 12

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

480 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SAN JUAN NIVEL PRIMARIO

San Juan. Nivel Primario


5.19.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 409 412 90.264 78,6 7.321 6.286


25 de Mayo 22 22 3.104 88,7 307 44
9 de Julio 5 5 1.133 100,0 89
Albardón 13 13 3.605 91,9 232 96
Angaco 12 12 1.418 82,7 145 47
Calingasta 17 17 1.229 86,3 152 54
Capital 58 58 19.089 54,9 1.498 3.182
Caucete 25 26 5.331 93,3 445 94
Chimbas 26 26 9.353 81,6 651 384
Iglesia 12 13 896 100,0 119
Jachal 34 34 2.517 100,0 343
Pocito 27 27 6.197 91,3 439 124
Rawson 47 47 14.339 79,8 1.046 770
Rivadavia 32 33 10.199 70,9 764 1.173
San Martín 12 12 1.644 83,3 177 80
Santa Lucía 17 17 4.274 86,7 326 172
Sarmiento 25 25 3.761 92,5 330 66
Ullúm 2 2 728 100,0 50
Valle Fértil 21 21 820 100,0 159
Zonda 2 2 627 100,0 49

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 481
NIVEL SECUNDARIO SAN JUAN SÍNTESIS JURISDICCIONALES

San Juan. Nivel Secundario


5.19.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 283 283 72.205 78,3 3.089 109.402


25 de Mayo 17 17 2.322 84,4 110 3.225
9 de Julio 2 2 363 100,0 17 823
Albardón 8 8 2.655 87,5 76 2.787
Angaco 8 8 981 67,9 34 1.870
Calingasta 14 14 919 78,2 111 1.772
Capital 50 50 25.031 70,0 1.239 41.031
Caucete 20 20 4.809 92,5 172 6.377
Chimbas 19 19 5.315 72,7 175 7.562
Iglesia 11 11 699 100,0 48 1.112
Jachal 27 27 2.484 100,0 155 4.355
Pocito 14 14 4.083 88,2 88 5.107
Rawson 22 22 8.457 77,6 279 11.540
Rivadavia 16 16 6.373 71,4 227 8.484
San Martín 5 5 1.172 76,5 45 2.467
Santa Lucía 8 8 2.635 82,9 84 4.155
Sarmiento 20 20 2.265 90,0 134 3.351
Ullúm 1 1 461 100,0 25 858
Valle Fértil 20 20 923 100,0 55 1.925
Zonda 1 1 258 100,0 15 601

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

482 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SAN JUAN NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

San Juan. Nivel Superior No Universitario


5.19.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 36 37 13.767 59,5 493 18.607


25 de Mayo
9 de Julio
Albardón
Angaco 1 1 142 6 25
Calingasta 1 1 154 6 543
Capital 22 22 8.404 49,0 320 10.811
Caucete 1 1 1.371 100,0 15 1.080
Chimbas
Iglesia
Jachal 3 3 350 91,1 18 1.514
Pocito
Rawson 1 1 1.265 100,0 10 779
Rivadavia 3 3 962 69 2.041
San Martín
Santa Lucía 1 1 715 100,0 33 1.209
Sarmiento 1 1 213 100,0 2 106
Ullúm 1 1 43 100,0 2 208
Valle Fértil 1 2 148 100,0 12 291
Zonda

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 483
SAN LUIS SÍNTESIS JURISDICCIONALES

San Luis
5.20. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 831 836 126.348 84,1 14.940 79.384


Ayacucho 84 84 5.266 84,0 633 4.091
Belgrano 43 43 1.794 100,0 258 936
Chacabuco 53 53 5.129 98,1 642 3.815
Coronel Pringles 50 50 3.635 100,0 387 2.237
General Juan Martín de Pueyrredón 266 268 60.528 80,5 7.256 33.193
General Pedernera 166 166 37.753 85,3 4.186 26.678
Gobernador Dupuy 41 41 3.103 95,5 389 2.437
Junín 73 73 8.181 79,4 921 4.973
Libertador General San Martín 58 58 959 100,0 268 1.024

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

484 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SAN LUIS NIVEL INICIAL

San Luis. Nivel Inicial


5.20.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 224 224 17.678 79,4 2.396 2.474


Ayacucho 15 15 676 87,7 95 60
Belgrano 6 6 280 100,0 41 90
Chacabuco 12 12 629 100,0 72 65
Coronel Pringles 12 12 538 100,0 66 21
General Juan Martín de Pueyrredón 84 84 8.537 74,0 1.165 1.249
General Pedernera 53 53 5.328 80,0 710 103
Gobernador Dupuy 13 13 415 88,9 64 15
Junín 19 19 1.181 79,6 152 870
Libertador General San Martín 10 10 94 100,0 31 1

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 485
NIVEL PRIMARIO SAN LUIS SÍNTESIS JURISDICCIONALES

San Luis. Nivel Primario


5.20.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 356 358 55.206 86,1 5.352 5.226


Ayacucho 50 50 2.472 86,9 282 670
Belgrano 28 28 825 100,0 89 65
Chacabuco 25 25 2.282 100,0 234 368
Coronel Pringles 26 26 1.715 100,0 183 130
General Juan Martín de Pueyrredón 94 94 26.467 82,7 2.489 2.439
General Pedernera 61 61 15.865 85,7 1.464 807
Gobernador Dupuy 14 14 1.461 93,5 187 154
Junín 31 31 3.659 88,3 339 528
Libertador General San Martín 29 29 460 100,0 85 65

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

486 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SAN LUIS NIVEL SECUNDARIO

San Luis. Nivel Secundario


5.20.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 239 240 47.377 85,1 6.326 53.926


Ayacucho 18 18 2.026 83,0 252 3.309
Belgrano 9 9 689 100,0 128 781
Chacabuco 16 16 2.218 95,5 336 3.607
Coronel Pringles 12 12 1.382 100,0 138 2.176
General Juan Martín de Pueyrredón 82 82 21.798 81,0 3.154 25.099
General Pedernera 48 48 14.509 88,4 1.645 12.100
Gobernador Dupuy 14 14 1.227 100,0 138 2.337
Junín 22 22 3.123 74,4 383 3.559
Libertador General San Martín 19 19 405 100,0 152 958

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 487
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO SAN LUIS SÍNTESIS JURISDICCIONALES

San Luis. Nivel Superior No Universitario


5.20.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 12 14 6.087 71,9 866 18.893


Ayacucho 1 1 92 4 121
Belgrano
Chacabuco
Coronel Pringles
General Juan Martín de Pueyrredón 6 8 3.726 77,0 448 5.022
General Pedernera 4 4 2.051 73,4 367 13.693
Gobernador Dupuy
Junín 1 1 218 47 57
Libertador General San Martín

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

488 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SANTA CRUZ

Santa Cruz
5.21. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 305 310 93.075 81,9 8.990 92.696


Corpen Aike 16 16 3.705 77,6 419 3.127
Deseado 113 116 37.008 84,7 3.321 32.342
Guer Aike 122 123 38.243 77,7 3.744 45.798
Lago Argentino 24 24 6.436 84,2 665 5.224
Lago Buenos Aires 11 11 2.926 91,5 295 2.237
Magallanes 10 10 3.051 80,1 299 2.313
Río Chico 10 10 1.706 100,0 247 1.655

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 489
NIVEL INICIAL SANTA CRUZ SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Santa Cruz. Nivel Inicial


5.21.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 96 97 15.737 81,2 1.874 413


Corpen Aike 6 6 782 77,5 94 13
Deseado 37 37 5.873 86,4 667 156
Guer Aike 35 36 6.406 75,3 773 194
Lago Argentino 7 7 1.209 91,9 152 22
Lago Buenos Aires 4 4 573 68,2 86
Magallanes 4 4 565 78,6 63 16
Río Chico 3 3 329 100,0 39 12

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

490 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SANTA CRUZ NIVEL PRIMARIO

Santa Cruz. Nivel Primario


5.21.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 119 119 44.744 79,8 4.283 13.752


Corpen Aike 6 6 1.861 78,0 231 623
Deseado 44 44 18.070 82,5 1.582 5.694
Guer Aike 48 48 17.586 73,6 1.782 5.156
Lago Argentino 9 9 3.280 87,7 295 809
Lago Buenos Aires 5 5 1.534 95,6 158 651
Magallanes 3 3 1.586 79,3 134 533
Río Chico 4 4 827 100,0 101 286

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 491
NIVEL SECUNDARIO SANTA CRUZ SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Santa Cruz. Nivel Secundario


5.21.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 82 82 28.933 84,5 2.707 63.639


Corpen Aike 4 4 1.062 76,9 94 2.533
Deseado 30 30 11.667 85,6 1.048 24.116
Guer Aike 33 33 12.153 83,2 1.135 28.123
Lago Argentino 7 7 1.782 80,1 170 4.054
Lago Buenos Aires 2 2 819 100,0 51 1.642
Magallanes 3 3 900 82,4 102 1.802
Río Chico 3 3 550 100,0 107 1.369

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

492 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SANTA CRUZ NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Santa Cruz. Nivel Superior No Universitario


5.21.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 8 12 3.661 88,4 126 15.706


Corpen Aike
Deseado 2 5 1.398 100,0 24 2.684
Guer Aike 6 6 2.098 87,7 54 12.641
Lago Argentino 1 1 165 48 381
Lago Buenos Aires
Magallanes
Río Chico

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 493
SANTA FE SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Santa Fe
5.22. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 3.806 4.472 804.458 70,3 49.970 582.472


9 de Julio 96 147 9.480 89,8 669 8.142
Belgrano 49 69 10.019 82,6 642 7.006
Caseros 88 103 18.156 78,0 1.191 13.949
Castellanos 250 309 44.271 83,4 2.656 29.224
Constitución 116 126 20.658 78,4 1.331 15.871
Garay 47 50 6.241 93,5 439 4.454
General López 227 278 44.638 73,7 2.946 34.912
General Obligado 312 377 51.397 80,2 3.016 36.808
Iriondo 82 119 16.083 80,9 1.009 11.804
La Capital 493 524 143.690 64,5 9.428 108.858
Las Colonias 218 256 25.069 75,6 1.745 18.852
Rosario 955 994 285.132 60,9 16.578 199.950
San Cristóbal 196 276 18.524 81,1 1.417 16.411
San Javier 85 95 8.707 74,6 598 6.390
San Jerónimo 131 156 18.853 88,5 1.242 13.291
San Justo 92 114 11.316 85,4 799 8.200
San Lorenzo 146 153 42.822 75,4 2.292 26.228
San Martín 99 121 14.398 81,3 980 10.780
Vera 153 205 15.004 74,7 992 11.342

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

494 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SANTA FE NIVEL INICIAL

Santa Fe. Nivel Inicial


5.22.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.299 1.581 117.206 67,0 7.703 1.919


9 de Julio 39 52 1.443 89,3 97 1
Belgrano 12 21 1.713 80,9 103
Caseros 22 28 3.115 78,2 189 6
Castellanos 89 123 6.912 81,2 488 27
Constitución 41 44 2.891 68,6 162 23
Garay 18 18 899 100,0 65
General López 61 93 7.315 73,9 486 122
General Obligado 116 136 6.377 77,4 397 4
Iriondo 21 34 2.708 77,8 162 3
La Capital 159 180 21.188 57,2 1.620 483
Las Colonias 83 101 4.120 76,0 309 6
Rosario 310 336 39.441 55,7 2.359 1.204
San Cristóbal 80 109 3.149 79,6 223
San Javier 34 38 1.433 75,0 101
San Jerónimo 44 56 2.574 87,7 165
San Justo 32 40 1.797 88,5 158 10
San Lorenzo 47 51 5.603 73,8 316 24
San Martín 32 43 2.421 82,2 155
Vera 62 78 2.107 82,5 148 6

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 495
NIVEL PRIMARIO SANTA FE SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Santa Fe. Nivel Primario


5.22.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.512 1.768 378.416 72,3 30.326 43.452


9 de Julio 43 79 4.313 90,5 452 1.011
Belgrano 20 30 5.017 86,5 401 599
Caseros 33 40 8.298 81,2 664 641
Castellanos 115 127 21.290 88,0 1.624 1.937
Constitución 43 46 9.797 82,5 816 1.131
Garay 20 23 2.556 100,0 274 243
General López 97 113 21.022 77,9 1.787 3.449
General Obligado 136 162 22.953 83,8 2.006 2.172
Iriondo 35 54 7.017 81,4 591 785
La Capital 174 178 63.496 64,4 5.463 7.301
Las Colonias 92 108 11.600 80,5 1.004 974
Rosario 327 328 138.992 62,4 9.999 16.612
San Cristóbal 83 115 8.579 84,0 877 1.662
San Javier 35 40 3.881 71,0 398 329
San Jerónimo 56 67 9.166 90,0 798 544
San Justo 40 53 4.988 86,6 459 481
San Lorenzo 54 56 21.504 77,0 1.438 1.645
San Martín 45 54 7.018 88,2 619 1.090
Vera 68 95 6.929 79,1 656 846

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

496 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SANTA FE NIVEL SECUNDARIO

Santa Fe. Nivel Secundario


5.22.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 799 909 241.819 68,5 10.654 445.041


9 de Julio 13 15 3.131 87,3 115 6.329
Belgrano 14 15 2.943 77,1 123 5.590
Caseros 28 30 5.675 74,0 316 11.676
Castellanos 41 53 13.606 77,1 517 23.222
Constitución 28 32 6.470 73,5 328 12.298
Garay 8 8 2.247 81,8 95 3.498
General López 57 60 13.434 70,1 620 25.273
General Obligado 49 68 17.049 78,2 554 27.740
Iriondo 21 26 4.587 76,0 224 8.639
La Capital 122 124 44.657 67,1 2.026 80.909
Las Colonias 37 41 8.230 69,7 403 15.775
Rosario 237 248 79.638 58,8 3.713 150.635
San Cristóbal 27 46 5.822 81,0 287 12.656
San Javier 13 14 2.840 80,0 90 5.370
San Jerónimo 25 27 5.988 86,0 257 10.914
San Justo 15 16 3.484 78,8 148 6.588
San Lorenzo 36 37 12.775 73,1 482 20.585
San Martín 19 21 4.425 67,4 185 8.479
Vera 19 28 4.818 69,4 171 8.865

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 497
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO SANTA FE SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Santa Fe. Nivel Superior No Universitario


5.22.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 196 214 67.017 71,4 1.287 92.474


9 de Julio 1 1 593 100,0 5 801
Belgrano 3 3 346 80,4 15 821
Caseros 5 5 1.068 74,3 22 1.626
Castellanos 5 6 2.463 84,3 27 4.042
Constitución 4 4 1.500 91,6 25 2.423
Garay 1 1 539 100,0 5 713
General López 12 12 2.867 60,0 53 6.105
General Obligado 11 11 5.018 73,7 59 6.914
Iriondo 5 5 1.771 96,2 32 2.393
La Capital 38 42 14.349 68,0 319 20.236
Las Colonias 6 6 1.119 66,2 29 2.109
Rosario 81 82 27.061 67,0 507 31.689
San Cristóbal 6 6 974 60,0 30 2.097
San Javier 3 3 553 71,4 9 695
San Jerónimo 6 6 1.125 91,3 22 1.853
San Justo 5 5 1.047 96,8 34 1.127
San Lorenzo 9 9 2.940 76,8 56 3.986
San Martín 3 3 534 100,0 21 1.213
Vera 4 4 1.150 55,7 17 1.631

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

498 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SANTIAGO DEL ESTERO

Santiago del Estero


5.23. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 2.654 3.098 293.351 81,7 31.700 207.720


Aguirre 28 32 2.243 71,7 206 1.121
Alberdi 103 117 5.660 93,2 610 6.160
Atamisqui 62 68 4.342 90,3 517 2.838
Avellaneda 92 112 7.865 98,2 785 8.057
Banda 267 302 43.874 88,3 5.443 30.175
Belgrano 24 27 2.619 90,5 239 2.111
Capital 343 373 91.731 66,6 8.280 53.536
Choya 110 132 11.887 78,1 1.468 8.953
Copo 124 138 10.839 81,8 1.179 13.131
Figueroa 136 168 6.207 98,9 857 2.752
General Taboada 106 119 13.483 83,7 1.129 6.586
Guasayán 51 62 2.151 100,0 438 2.142
Jiménez 72 91 4.663 100,0 670 3.352
Juan F Ibarra 90 101 6.648 96,1 606 3.705
Loreto 113 139 7.187 74,5 1.091 4.913
Mitre 18 20 408 100,0 101 404
Moreno 139 154 11.890 79,9 1.109 18.762
Ojo de Agua 80 89 4.153 100,0 477 3.200
Pellegrini 149 179 7.782 100,0 1.177 4.561
Quebrachos 74 87 3.258 100,0 452 2.841
Río Hondo 154 186 17.064 86,0 1.861 9.477
Rivadavia 34 35 1.409 89,4 167 1.246
Robles 96 109 14.451 90,0 1.188 9.175
Salavina 75 94 4.051 100,0 585 2.939
San Martín 74 83 3.581 86,7 460 2.386
Sarmiento 29 35 1.525 89,9 202 897
Silípica 36 46 2.380 95,2 403 2.300

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 499
NIVEL INICIAL SANTIAGO DEL ESTERO SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Santiago del Estero. Nivel Inicial


5.23.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.012 1.019 46.969 86,3 4.639 1.228


Aguirre 10 10 338 90,2 37
Alberdi 35 35 719 100,0 68
Atamisqui 25 25 597 100,0 51
Avellaneda 29 29 1.062 100,0 75
Banda 121 121 8.232 92,0 863 362
Belgrano 7 7 413 100,0 28 10
Capital 138 139 15.747 74,8 1.646 645
Choya 42 42 1.912 75,3 198
Copo 32 32 1.163 95,9 86
Figueroa 54 54 893 100,0 93
General Taboada 42 42 1.655 96,8 145 10
Guasayán 18 18 310 100,0 30
Jiménez 24 24 702 100,0 66
Juan F Ibarra 31 31 1.095 96,4 93 15
Loreto 52 52 1.195 84,3 154 43
Mitre 5 5 47 100,0 6
Moreno 46 46 1.587 88,5 120 30
Ojo de Agua 28 29 659 100,0 77
Pellegrini 52 52 1.151 100,0 107 80
Quebrachos 25 26 458 100,0 57
Río Hondo 61 65 2.860 80,9 226 15
Rivadavia 12 12 246 100,0 31
Robles 44 44 2.145 89,5 196 18
Salavina 28 28 611 100,0 57
San Martín 27 27 551 100,0 54
Sarmiento 10 10 246 100,0 35
Silípica 14 14 375 100,0 40

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

500 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SANTIAGO DEL ESTERO NIVEL PRIMARIO

Santiago del Estero. Nivel Primario


5.23.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 1.248 1.261 143.642 86,6 12.218 18.254


Aguirre 13 13 1.144 85,1 97
Alberdi 58 59 3.237 100,0 208 36
Atamisqui 26 26 2.144 100,0 177
Avellaneda 52 52 4.440 100,0 314
Banda 103 103 21.466 92,4 1.959 10.641
Belgrano 11 12 1.283 100,0 109 106
Capital 111 111 38.650 68,2 3.345 1.804
Choya 48 48 5.637 78,7 545 155
Copo 77 79 5.850 88,5 426 4.449
Figueroa 68 72 3.456 98,1 352 12
General Taboada 53 53 7.593 97,0 491 46
Guasayán 23 23 1.195 100,0 118 25
Jiménez 41 41 2.571 100,0 250 128
Juan F Ibarra 49 50 3.315 95,8 259 108
Loreto 47 47 3.312 85,8 366 43
Mitre 10 10 276 100,0 24
Moreno 74 74 6.439 85,5 444 227
Ojo de Agua 44 45 2.039 100,0 177 19
Pellegrini 71 72 4.081 100,0 396 42
Quebrachos 41 42 1.780 100,0 145 20
Río Hondo 68 68 9.122 91,3 753 186
Rivadavia 17 17 727 100,0 70 5
Robles 37 37 7.477 93,4 616 10
Salavina 38 38 2.326 100,0 188 20
San Martín 36 36 2.056 91,8 191 169
Sarmiento 16 17 813 100,0 68
Silípica 16 16 1.213 100,0 130 3

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 501
NIVEL SECUNDARIO SANTIAGO DEL ESTERO SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Santiago del Estero. Nivel Secundario


5.23.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 329 749 76.486 74,7 13.267 143.606


Aguirre 4 8 578 25,4 57 961
Alberdi 9 22 1.552 75,3 326 5.641
Atamisqui 10 15 1.241 66,1 225 2.542
Avellaneda 9 29 1.917 92,8 350 3.572
Banda 36 71 10.978 80,8 2.519 17.238
Belgrano 5 7 816 69,5 67 1.726
Capital 70 99 25.270 63,6 2.548 41.043
Choya 15 37 2.908 74,4 635 6.479
Copo 12 24 2.789 67,4 568 7.886
Figueroa 13 41 1.514 100,0 404 2.416
General Taboada 10 22 3.189 72,7 460 5.107
Guasayán 9 20 522 100,0 261 1.985
Jiménez 6 25 1.200 100,0 343 2.969
Juan F Ibarra 9 19 1.620 95,3 238 2.820
Loreto 11 37 1.570 60,7 546 3.857
Mitre 3 5 85 100,0 71 404
Moreno 16 31 2.997 70,1 469 4.999
Ojo de Agua 7 14 1.099 100,0 207 2.602
Pellegrini 25 54 1.936 100,0 661 3.842
Quebrachos 7 18 780 100,0 242 2.288
Río Hondo 23 51 4.479 76,7 794 8.258
Rivadavia 4 5 389 61,4 57 985
Robles 13 25 3.942 82,9 347 6.123
Salavina 8 27 981 100,0 331 2.649
San Martín 10 19 876 75,8 209 2.020
Sarmiento 3 8 466 67,0 99 897
Silípica 6 16 792 85,6 233 2.297

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

502 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES SANTIAGO DEL ESTERO NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Santiago del Estero. Nivel Superior No Universitario


5.23.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 65 69 26.254 67,4 1.576 44.734


Aguirre 1 1 183 100,0 15 160
Alberdi 1 1 152 100,0 8 483
Atamisqui 1 2 360 100,0 64 296
Avellaneda 2 2 446 100,0 46 4.485
Banda 7 7 3.198 77,3 102 1.974
Belgrano 1 1 107 100,0 35 269
Capital 24 24 12.064 57,1 741 10.064
Choya 5 5 1.430 87,2 90 2.319
Copo 3 3 1.037 67,1 99 816
Figueroa 1 1 344 100,0 8 326
General Taboada 1 2 1.046 33 1.423
Guasayán 1 1 124 100,0 29 132
Jiménez 1 1 190 100,0 11 255
Juan F Ibarra 1 1 618 100,0 16 762
Loreto 3 3 1.110 50,0 25 970
Mitre
Moreno 3 3 867 56,3 76 13.506
Ojo de Agua 1 1 356 100,0 16 579
Pellegrini 1 1 614 100,0 13 597
Quebrachos 1 1 240 100,0 8 553
Río Hondo 2 2 603 100,0 88 1.018
Rivadavia 1 1 47 100,0 9 256
Robles 2 3 887 94,1 29 3.024
Salavina 1 1 133 100,0 9 270
San Martín 1 1 98 6 197
Sarmiento
Silípica

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 503
TUCUMÁN SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Tucumán
5.24. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 2.198 2.241 420.277 75,3 27.817 258.075


Burruyacú 157 158 11.732 97,0 1.004 8.284
Capital 504 506 165.287 63,4 9.848 108.208
Chicligasta 119 120 22.856 82,2 1.571 11.429
Cruz Alta 215 218 47.894 77,7 2.770 22.650
Famaillá 65 65 10.865 88,8 753 5.955
Graneros 83 84 4.108 97,8 377 3.598
Juan B Alberdi 50 51 9.833 92,3 651 6.213
La Cocha 51 51 6.178 96,1 482 4.521
Leales 197 200 15.787 83,5 1.280 12.122
Lules 89 89 17.000 79,9 1.073 9.966
Monteros 111 113 21.508 93,7 1.375 12.405
Río Chico 86 87 16.945 93,0 1.121 10.854
Simoca 138 138 8.310 90,3 878 5.814
Tafí del Valle 59 60 4.529 100,0 492 4.240
Tafí Viejo 138 140 31.385 85,1 2.123 15.758
Trancas 67 70 5.742 94,5 485 3.874
Yerba Buena 89 91 20.318 43,2 1.534 12.184

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

504 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES TUCUMÁN NIVEL INICIAL

Tucumán. Nivel Inicial


5.24.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 800 814 58.677 72,9 3.384 34


Burruyacú 57 57 1.562 98,7 91
Capital 172 173 21.523 58,0 1.377 34
Chicligasta 42 43 3.026 84,6 145
Cruz Alta 83 85 7.388 77,9 359
Famaillá 24 24 1.509 89,3 77
Graneros 30 30 608 100,0 39
Juan B Alberdi 19 19 1.359 89,0 66
La Cocha 18 18 773 95,9 36
Leales 73 73 2.007 87,7 106
Lules 35 35 2.464 82,7 126
Monteros 40 42 3.009 96,1 189
Río Chico 30 30 2.161 95,3 93
Simoca 52 52 1.264 89,2 83
Tafí del Valle 23 23 644 100,0 35
Tafí Viejo 51 52 4.949 80,0 271
Trancas 25 25 807 100,0 49
Yerba Buena 31 33 3.624 34,1 242

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 505
NIVEL PRIMARIO TUCUMÁN SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Tucumán. Nivel Primario


5.24.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 754 755 170.227 80,0 17.212 329


Burruyacú 57 57 5.087 98,9 735
Capital 139 139 62.439 71,3 5.526 226
Chicligasta 41 41 9.228 86,0 970 4
Cruz Alta 75 75 22.179 82,8 1.849 21
Famaillá 23 23 4.600 91,0 480
Graneros 30 30 1.476 100,0 260
Juan B Alberdi 19 19 3.714 91,3 389
La Cocha 19 19 2.427 95,7 350
Leales 73 73 6.386 86,6 870
Lules 31 31 7.879 87,7 707
Monteros 40 40 7.742 92,7 795 4
Río Chico 30 30 6.688 92,5 733 53
Simoca 52 52 3.487 89,5 605
Tafí del Valle 23 23 1.748 100,0 295
Tafí Viejo 48 48 14.256 86,8 1.332 1
Trancas 25 25 2.325 100,0 348
Yerba Buena 30 30 8.566 41,4 968 20

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

506 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES TUCUMÁN NIVEL SECUNDARIO

Tucumán. Nivel Secundario


5.24.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 564 580 157.751 73,5 6.386 223.591


Burruyacú 41 42 4.914 94,5 173 8.087
Capital 142 142 61.491 61,7 2.386 83.974
Chicligasta 30 30 8.861 82,2 424 10.096
Cruz Alta 53 53 17.407 72,6 538 22.191
Famaillá 15 15 3.553 88,9 168 5.287
Graneros 20 21 1.450 93,8 65 3.104
Juan B Alberdi 10 11 3.567 92,1 184 5.618
La Cocha 13 13 2.442 95,8 91 4.230
Leales 49 52 6.737 79,7 296 11.691
Lules 22 22 6.549 70,9 238 9.832
Monteros 25 25 7.439 93,0 309 10.230
Río Chico 25 26 6.307 90,8 276 9.714
Simoca 33 33 3.165 90,5 175 5.021
Tafí del Valle 12 12 1.862 100,0 148 3.644
Tafí Viejo 37 38 11.500 85,0 509 15.186
Trancas 14 17 2.379 88,9 82 3.502
Yerba Buena 28 28 8.128 49,2 324 12.184

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 507
NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO TUCUMÁN SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Tucumán. Nivel Superior No Universitario


5.24.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 80 92 33.622 64,4 835 34.224


Burruyacú 2 2 169 100,0 5 197
Capital 51 52 19.834 49,7 559 23.974
Chicligasta 6 6 1.741 57,8 32 1.333
Cruz Alta 4 5 920 48,5 24 459
Famaillá 3 3 1.203 79,9 28 668
Graneros 3 3 574 100,0 13 494
Juan B Alberdi 2 2 1.193 99,8 12 595
La Cocha 1 1 536 100,0 5 291
Leales 2 2 657 80,1 8 431
Lules 1 1 108 2 134
Monteros 6 6 3.318 95,2 82 2.175
Río Chico 1 1 1.789 100,0 19 1.140
Simoca 1 1 394 100,0 15 793
Tafí del Valle 1 2 275 100,0 14 596
Tafí Viejo 2 2 680 89,0 11 572
Trancas 3 3 231 77,1 6 372
Yerba Buena

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

508 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES TIERRA DEL FUEGO

Tierra del Fuego


5.25. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 151 165 46.605 77,1 4.551 59.952


Antártida Argentina s s s s s s
Río Grande 84 89 27.255 75,7 2.452 33.460
Ushuaia 69 76 19.350 79,0 2.099 26.492

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 509
NIVEL INICIAL TIERRA DEL FUEGO SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Tierra del Fuego. Nivel Inicial


5.25.1. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 48 49 7.201 76,1 831 1.589


Antártida Argentina s s s s s s
Río Grande 25 25 4.217 79,2 479 889
Ushuaia 23 24 2.984 71,8 352 700

Notas: Nivel Inicial incluye tanto Jardín Maternal y Jardín de Infantes.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

510 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES TIERRA DEL FUEGO NIVEL PRIMARIO

Tierra del Fuego. Nivel Primario


5.25.2. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 57 59 17.603 77,2 1.745 7.427


Antártida Argentina s s s s s s
Río Grande 32 32 10.328 74,9 974 4.041
Ushuaia 26 27 7.275 80,4 771 3.386

Notas: Nivel Primario incluye a los alumnos de Aprestamiento.


En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 511
NIVEL SECUNDARIO TIERRA DEL FUEGO SÍNTESIS JURISDICCIONALES

Tierra del Fuego. Nivel Secundario


5.25.3. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 39 42 16.713 72,0 1.823 38.011


Antártida Argentina s s s s s s
Río Grande 22 22 9.565 69,8 917 19.974
Ushuaia 18 20 7.148 74,9 906 18.037

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

512 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
SÍNTESIS JURISDICCIONALES TIERRA DEL FUEGO NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

Tierra del Fuego. Nivel Superior No Universitario


5.25.4. Educación Común. Unidades Educativas, Unidades de Servicio, Alumnos, Cargos y Horas por departamento.
Resumen jurisdiccional.

Unidades Unidades de Porcentaje


Departamento Alumnos Cargos Horas
educativas servicio estatal

Total 7 15 5.088 94,9 152 13.081


Antártida Argentina s s s s s s
Río Grande 5 10 3.145 91,8 82 8.631
Ushuaia 2 5 1.943 100,0 70 4.450

Notas: En el cálculo de Horas Cátedra se incluyen los Módulos convertidos a Horas Cátedra, bajo la relación 1módulo = 1,5 horas cátedra.

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 513
CUADROS GENERALES

514 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Capítulo 6
Indicadores
Educativos
6. Indicadores
Educativos

516 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
INDICADORES EDUCATIVOS TASA NETA DE ESCOLARIZACIÓN SALA DE 3 AÑOS

Tasa neta de escolarización


6.1. Tasa neta de escolarización de sala de 3 años, según división político territorial. Año 2016.

División
Tasa
Político Territorial
Total País 38,9
Ciudad de Buenos Aires 66,5
Buenos Aires 60,4
Catamarca 23,3
Córdoba 27,9
Corrientes 17,3
Chaco 19,9
Chubut 41,0
Entre Ríos 26,0
Formosa 11,1
Jujuy 24,6
La Pampa 20,2
La Rioja 47,5
Mendoza 4,7
Misiones 10,7
Neuquén 11,4
Río Negro 26,6
Salta 10,5
San Juan 8,1
San Luis 16,4
Santa Cruz 39,3
Santa Fe 25,5
Santiago del Estero 48,0
Tucumán 12,2
Tierra del Fuego 47,2

Tasa neta de escolarización de sala de 3 años: Porcentaje de alumnos de 3 años de edad matriculados en Sala de 3 años del Nivel Inicial de la Educa-
ción Común y Especial sobre la población de esa misma edad.

Fuente: Relevamiento Anual 2016, DIEE, MECCyT.


Estimaciones y Proyecciones de Población 2010-2040. INDEC.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 517
SALA DE 4 AÑOS TASA NETA DE ESCOLARIZACIÓN INDICADORES EDUCATIVOS

Tasa neta de escolarización.


6.2. Tasa neta de escolarización de sala de 4 años, según división político territorial. Año 2016

División Tasa
Político Territorial
Total País 83,1
Ciudad de Buenos Aires 86,3
Buenos Aires 81,1
Catamarca 88,5
Córdoba 89,4
Corrientes 75,4
Chaco 86,2
Chubut 92,4
Entre Ríos 87,8
Formosa 73,3
Jujuy 76,4
La Pampa 84,3
La Rioja 98,7
Mendoza 90,3
Misiones 81,0
Neuquén 71,2
Río Negro 94,6
Salta 68,3
San Juan 93,3
San Luis 91,9
Santa Cruz 94,2
Santa Fe 80,5
Santiago del Estero 100,1
Tucumán 74,5
Tierra del Fuego 109,4

Tasa neta de escolarización de sala de 4 años: Porcentaje de alumnos de 4 años de edad matriculados en Sala de 4 años del Nivel Inicial de la Edu-
cación Común y Especial sobre la población de esa misma edad.

Notas: En algunos casos se observan valores superiores al 100% que surgen por diferencias entre el numerador y el denominador de la fórmula de
cálculo debido a la utilización de fuentes de datos distintas.

Fuente: Relevamiento Anual 2016, DIEE, MECCyT.


Estimaciones y Proyecciones de Población 2010-2040. INDEC.

518 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
INDICADORES EDUCATIVOS TASA NETA DE ESCOLARIZACIÓN SALA DE 5 AÑOS

Tasa neta de escolarización


6.3. Tasa de escolarización de sala de 5 años, según división político territorial. Año 2016

División Tasa
Político Territorial
Total País 97,6
Ciudad de Buenos Aires 99,2
Buenos Aires 96,2
Catamarca 98,6
Córdoba 99,6
Corrientes 98,7
Chaco 96,7
Chubut 99,8
Entre Ríos 99,3
Formosa 98,0
Jujuy 99,6
La Pampa 99,8
La Rioja 99,6
Mendoza 99,8
Misiones 96,9
Neuquén 99,4
Río Negro 99,8
Salta 98,5
San Juan 99,7
San Luis 99,3
Santa Cruz 99,8
Santa Fe 94,7
Santiago del Estero 97,6
Tucumán 99,8
Tierra del Fuego 99,9

Tasa de escolarización de sala de 5 años: Porcentaje de la matrícula del Relevamiento Anual de 1° año de Primaria de la Educación Común que
asistió a sala de 5 años sobre la matrícula de 1° año de Primaria de la Educación Común.

Notas: Si bien el cálculo se realiza con información relevada en el año 2017, el resultado refiere al año anterior (2016).

Fuente: Relevamiento Anual 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 519
NIVEL PRIMARIO TASA NETA DE ESCOLARIZACIÓN INDICADORES EDUCATIVOS

Tasa neta de escolarización


6.4. Tasa neta de escolarización en el nivel primario, según división político territorial. Año 2016.

División Estructura
Tasa
Político Territorial Educativa
Total País 103,4
Ciudad de Buenos Aires 7 años 99,3
Buenos Aires 6 años 102,0
Catamarca 6 años 103,3
Córdoba 6 años 107,8
Corrientes 6 años 107,8
Chaco 7 años 113,1
Chubut 6 años 101,2
Entre Ríos 6 años 105,1
Formosa 6 años 108,4
Jujuy 7 años 99,0
La Pampa 6 años 103,6
La Rioja 7 años 105,9
Mendoza 7 años 102,5
Misiones 7 años 104,6
Neuquén 7 años 104,2
Río Negro 7 años 103,4
Salta 7 años 97,8
San Juan 6 años 106,7
San Luis 6 años 108,1
Santa Cruz 7 años 100,0
Santa Fe 7 años 103,7
Santiago del Estero 7 años 111,2
Tucumán 6 años 100,7
Tierra del Fuego 6 años 108,7

Tasa neta de escolarización del nivel primario: Porcentaje de alumnos de 6 a 11 años de edad para una estructura educativa de 6 años, o de 6 a 12
años para una estructura educativa de 7 años, matriculados en el Nivel Primario de la Educación Común, Especial y de Jóvenes y Adultos, sobre la
población de ese mismo grupo etario.

Notas: La tasa neta de escolarización del nivel primario asume valores cercanos al 100% en algunas jurisdicciones, debido a su obligatoriedad y
extendida cobertura. Así mismo, en algunos casos se observan valores superiores al 100% que surgen por diferencias entre el numerador y el deno-
minador de la fórmula de cálculo debido a la utilización de fuentes de datos distintas.

Fuente: Relevamiento Anual 2016, DIEE, MECCyT.


Estimaciones y Proyecciones de Población 2010-2040. INDEC.

520 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
INDICADORES EDUCATIVOS TASA NETA DE ESCOLARIZACIÓN NIVEL SECUNDARIO

Tasa neta de escolarización


6.5. Tasa neta de escolarización en el nivel secundario, según división político territorial. Año 2016.

División Estructura
Tasa
Político Territorial Educativa
Total País 89,2
Ciudad de Buenos Aires 5 años 93,9
Buenos Aires 6 años 93,0
Catamarca 6 años 89,9
Córdoba 6 años 92,7
Corrientes 6 años 83,5
Chaco 5 años 83,7
Chubut 6 años 90,6
Entre Ríos 6 años 88,8
Formosa 6 años 85,6
Jujuy 5 años 87,9
La Pampa 6 años 94,3
La Rioja 5 años 85,6
Mendoza 5 años 82,5
Misiones 5 años 74,3
Neuquén 5 años 86,3
Río Negro 5 años 90,9
Salta 5 años 84,0
San Juan 6 años 81,5
San Luis 6 años 86,1
Santa Cruz 5 años 85,8
Santa Fe 5 años 85,6
Santiago del Estero 5 años 74,1
Tucumán 6 años 90,3
Tierra del Fuego 6 años 93,2

Tasa neta de escolarización del nivel secundario: Porcentaje de alumnos de 12 a 17 años de edad para una estructura educativa de 6 años, o de 13
a 17 años para una estructura educativa de 5 años, matriculados en el Nivel Secundario de la Educación Común, Especial y de Jovenes y Adultos,
sobre la población de ese mismo grupo etario.

Fuente: Relevamiento Anual 2016, DIEE, MECCyT.


Estimaciones y Proyecciones de Población 2010-2040. INDEC.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 521
TASA DE PROMOCIÓN EFECTIVA INDICADORES EDUCATIVOS

Educación Común
6.6. Tasa de promoción efectiva por nivel educativo según división político-territorial. Año 2016.

Primaria
División
Estructura
político
Educativa Total 1° Año 2° Año 3° Año 4° Año 5° Año 6° Año 7° Año
territorial

Total País 96,2 99,1 94,6 94,8 95,4 95,1 97,5 98,1
Ciudad de Buenos Aires 7-5 98,0 99,0 97,6 97,9 97,6 97,3 97,1 99,7
Buenos Aires 6-6 96,2 100,6 93,5 94,5 95,3 94,9 98,6
Conurbano 6-6 95,9 100,1 93,3 94,2 95,0 94,7 98,6
Buenos Aires Resto 6-6 96,7 101,4 94,0 95,1 95,9 95,2 98,7
Catamarca 6-6 97,3 99,1 96,6 96,9 96,8 96,7 97,5
Córdoba 6-6 97,7 99,6 97,3 97,1 97,0 96,3 99,0
Corrientes 6-6 88,9 94,3 88,7 83,6 84,8 86,8 95,3
Chaco 7-5 94,5 97,5 95,9 92,6 93,9 92,4 92,1 97,3
Chubut 6-6 98,0 101,8 96,6 97,1 96,9 95,8 99,9
Entre Ríos 6-6 93,6 95,8 92,4 92,6 93,0 91,7 96,3
Formosa 6-6 93,4 95,6 96,5 90,7 91,2 90,5 95,9
Jujuy 7-5 99,3 100,4 99,2 98,8 98,6 98,5 98,4 101,3
La Pampa 6-6 98,8 99,7 100,9 95,6 98,7 98,7 99,1
La Rioja 7-5 97,4 100,6 98,5 95,8 96,1 97,1 96,3 97,5
Mendoza 7-5 96,8 100,3 93,2 95,5 96,1 96,5 96,8 99,5
Misiones 7-5 92,8 98,0 90,5 90,5 90,9 91,9 90,9 96,9
Neuquén 7-5 98,0 101,1 99,2 95,6 98,2 96,0 96,6 99,4
Río Negro 7-5 98,4 100,0 98,3 98,8 98,6 96,4 96,4 100,1
Salta 7-5 96,3 98,6 95,0 94,8 96,2 94,8 96,8 98,0
San Juan 6-6 94,8 97,7 89,2 93,9 95,2 94,7 98,3
San Luis 6-6 96,0 97,1 95,5 94,7 96,0 94,3 98,6
Santa Cruz 7-5 97,9 100,2 99,5 98,0 101,0 96,7 98,9 91,3
Santa Fe 7-5 98,0 95,4 96,4 99,7 99,3 99,9 99,2 96,4
Santiago del Estero 7-5 91,9 98,8 90,5 88,3 87,9 89,3 90,9 98,0
Tucumán 6-6 98,2 99,6 98,2 97,2 97,8 97,0 99,3
Tierra del Fuego 6-6 97,9 97,6 97,3 97,2 100,0 96,6 98,7

Tasa Tasa de Promoción Efectiva: Porcentaje de alumnos que se matriculan en el año de estudio siguiente al año lectivo siguiente.

Fuente: Relevamientos Anuales 2016 Y 2017, DIEE, MECCyT.

522 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
INDICADORES EDUCATIVOS TASA DE PROMOCIÓN EFECTIVA

Secundaria
División
político
territorial Total 7° Año 8° Año 9° Año 10° Año 11° Año 12° Año

Total País 78,6 83,3 74,7 78,1 77,5 83,6 76,6


Ciudad de Buenos Aires 83,3 84,2 83,0 84,3 86,7 76,9
Buenos Aires 78,8 84,9 74,1 80,9 75,7 80,4 75,7
Conurbano 78,7 86,0 74,4 81,3 75,3 79,4 73,4
Buenos Aires Resto 79,0 83,3 73,5 80,2 76,4 82,0 79,4
Catamarca 80,1 79,8 75,6 80,2 82,0 84,5 80,9
Córdoba 82,3 83,4 83,0 81,2 79,8 90,1 75,6
Corrientes 79,9 78,5 74,6 79,0 80,8 85,6 86,4
Chaco 76,0 71,9 72,3 77,4 84,8 78,4
Chubut 78,0 81,9 76,0 76,0 74,2 82,6 78,1
Entre Ríos 78,1 77,5 71,5 77,5 77,0 87,2 85,2
Formosa 77,9 75,9 75,2 80,0 79,3 83,5 75,2
Jujuy 76,2 75,9 74,1 76,9 83,2 70,9
La Pampa 78,2 83,5 73,2 76,4 78,2 82,2 76,0
La Rioja 86,5 85,9 85,5 85,1 88,1 88,8
Mendoza 77,2 76,2 78,1 75,6 85,1 70,7
Misiones 74,7 72,7 70,2 72,8 82,7 80,9
Neuquén 74,0 70,1 68,9 79,3 79,2 77,8
Río Negro 73,5 71,7 67,9 77,1 80,1 74,2
Salta 73,6 68,1 71,3 78,9 82,4 71,8
San Juan 77,8 79,7 71,0 78,8 78,4 87,4 74,9
San Luis 83,6 88,0 81,1 80,3 82,2 84,3 86,0
Santa Cruz 70,8 62,0 73,7 76,5 78,2 70,6
Santa Fe 75,1 70,5 73,6 75,9 85,7 73,8
Santiago del Estero 76,5 72,1 69,7 75,4 88,1 87,9
Tucumán 80,3 79,6 77,5 80,4 80,9 87,8 76,7
Tierra del Fuego 84,3 91,8 81,5 82,8 83,9 88,9 74,0

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 523
TASA DE REPITENCIA INDICADORES EDUCATIVOS

Educación Común
6.7. Tasa de repitencia por nivel educativo según división político-territorial. Año 2016.

Primaria
División
Estructura
político
Educativa Total 1° Año 2° Año 3° Año 4° Año 5° Año 6° Año 7° Año
territorial

Total País 3,2 0,5 4,2 4,2 3,7 3,4 3,2 2,5
Ciudad de Buenos Aires 7-5 1,6 0,3 1,5 1,7 1,7 1,7 2,0 2,0
Buenos Aires 6-6 3,5 0,0 5,4 4,7 4,1 3,7 3,3
Conurbano 6-6 3,5 0,0 5,4 4,7 4,1 3,7 3,2
Buenos Aires Resto 6-6 3,5 0,0 5,3 4,5 4,0 3,7 3,3
Catamarca 6-6 2,1 0,4 2,3 2,3 2,5 2,3 2,5
Córdoba 6-6 2,0 0,1 2,0 2,2 2,1 2,6 3,0
Corrientes 6-6 9,2 3,1 8,4 12,5 11,4 10,4 9,3
Chaco 7-5 3,4 0,9 3,4 4,8 3,9 3,8 3,7 3,5
Chubut 6-6 2,3 0,0 2,6 2,8 2,8 3,0 2,5
Entre Ríos 6-6 5,6 2,8 6,4 6,5 5,7 6,1 5,9
Formosa 6-6 3,6 0,9 2,1 5,6 4,9 4,1 4,1
Jujuy 7-5 1,0 0,1 0,8 1,1 1,1 1,2 1,4 1,3
La Pampa 6-6 1,1 0,0 0,0 3,4 1,5 1,1 0,8
La Rioja 7-5 1,8 0,2 1,7 2,4 2,2 2,3 2,0 2,0
Mendoza 7-5 2,8 0,1 5,2 3,6 3,0 2,8 2,6 2,3
Misiones 7-5 5,1 1,6 7,2 7,0 6,1 5,2 4,9 3,6
Neuquén 7-5 1,9 0,2 1,2 3,0 1,7 2,9 2,0 2,5
Río Negro 7-5 1,7 0,1 1,3 1,4 1,4 1,8 2,7 3,4
Salta 7-5 2,8 1,2 4,0 3,8 3,1 2,6 2,6 1,9
San Juan 6-6 4,0 1,9 7,7 4,7 4,1 3,3 1,9
San Luis 6-6 4,3 1,1 3,7 5,0 5,3 5,2 5,7
Santa Cruz 7-5 2,2 0,3 0,8 2,4 1,3 2,2 1,9 6,5
Santa Fe 7-5 1,3 1,1 2,3 1,8 1,3 0,9 0,8 0,4
Santiago del Estero 7-5 6,3 0,7 6,9 8,7 7,5 7,0 6,8 6,8
Tucumán 6-6 1,3 0,2 1,6 1,9 1,6 1,4 1,4
Tierra del Fuego 6-6 1,3 0,5 1,6 1,5 1,5 1,1 1,3

Tasa de repitencia: Porcentaje de alumnos que se matriculan como alumnos repitientes en el año lectivo siguiente.

Fuente: Relevamientos Anuales 2016 Y 2017, DIEE, MECCyT.

524 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
INDICADORES EDUCATIVOS TASA DE REPITENCIA

Secundaria
División
político
territorial Total 7° Año 8° Año 9° Año 10° Año 11° Año 12° Año

Total País 10,9 11,4 14,9 13,1 10,5 7,3 3,8


Ciudad de Buenos Aires 8,8 11,5 11,3 8,5 7,1 3,2
Buenos Aires 11,2 11,0 15,0 12,3 11,3 8,7 5,7
Conurbano 11,2 10,7 14,9 12,2 11,5 9,1 5,9
Buenos Aires Resto 11,2 11,6 15,1 12,4 10,9 8,0 5,4
Catamarca 8,9 13,1 11,0 10,0 6,9 5,0 3,4
Córdoba 8,4 9,4 12,0 10,6 8,3 4,5 1,8
Corrientes 10,5 12,7 15,0 11,6 8,4 6,0 3,6
Chaco 10,3 13,6 13,2 9,9 6,7 3,4
Chubut 11,7 14,3 15,4 13,1 10,5 8,1 3,7
Entre Ríos 12,1 15,4 17,7 13,4 9,9 6,2 0,6
Formosa 10,7 14,4 13,5 11,5 9,7 6,9 2,9
Jujuy 12,4 15,5 16,4 13,5 8,8 3,0
La Pampa 14,1 15,2 22,3 17,1 11,8 8,4 2,5
La Rioja 3,7 4,8 5,3 4,0 2,1 1,4
Mendoza 10,0 12,1 13,5 11,2 6,2 3,1
Misiones 10,5 13,4 14,5 9,9 5,6 3,4
Neuquén 15,9 19,4 20,1 15,8 11,1 6,8
Río Negro 16,6 20,7 23,7 14,6 10,3 5,0
Salta 12,8 18,7 16,5 10,7 7,4 2,6
San Juan 10,8 12,6 16,1 12,1 9,4 5,2 1,1
San Luis 7,9 8,8 11,5 9,0 6,3 5,6 2,9
Santa Cruz 17,4 26,5 18,1 14,6 9,5 4,6
Santa Fe 12,4 18,1 16,2 12,4 5,9 1,2
Santiago del Estero 11,4 14,4 14,5 11,2 7,0 3,3
Tucumán 8,8 11,2 13,0 9,7 7,5 4,8 2,1
Tierra del Fuego 7,7 7,6 12,0 9,2 8,1 5,5 0,6

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 525
TASA DE ABANDONO INTERANUAL INDICADORES EDUCATIVOS

Educación Común
6.8. Tasa de abandono interanual por nivel educativo según división político-territorial. Años 2016/2017.

Primaria
División
Estructura
político
Educativa Total 1° Año 2° Año 3° Año 4° Año 5° Año 6° Año 7° Año
territorial

Total País 0,6 0,3 1,1 1,0 0,9 1,5 -0,7 -0,6
Ciudad de Buenos Aires 7-5 0,4 0,7 0,9 0,4 0,7 1,0 0,9 -1,7
Buenos Aires 6-6 0,3 -0,6 1,1 0,8 0,6 1,4 -1,9
Conurbano 6-6 0,5 -0,1 1,3 1,1 0,9 1,6 -1,8
Buenos Aires Resto 6-6 -0,2 -1,4 0,7 0,4 0,2 1,1 -2,0
Catamarca 6-6 0,7 0,4 1,1 0,7 0,7 1,0 0,0
Córdoba 6-6 0,3 0,3 0,7 0,8 0,9 1,1 -1,9
Corrientes 6-6 1,9 2,6 2,9 3,9 3,8 2,8 -4,6
Chaco 7-5 2,0 1,6 0,7 2,6 2,2 3,8 4,2 -0,8
Chubut 6-6 -0,3 -1,8 0,8 0,2 0,3 1,2 -2,4
Entre Ríos 6-6 0,8 1,4 1,2 0,9 1,3 2,2 -2,2
Formosa 6-6 3,0 3,5 1,4 3,7 4,0 5,4 0,1
Jujuy 7-5 -0,3 -0,5 0,0 0,1 0,3 0,3 0,3 -2,6
La Pampa 6-6 0,1 0,3 -0,9 1,0 -0,1 0,2 0,1
La Rioja 7-5 0,8 -0,8 -0,3 1,8 1,6 0,6 1,7 0,5
Mendoza 7-5 0,4 -0,4 1,6 0,9 0,9 0,7 0,6 -1,8
Misiones 7-5 2,1 0,4 2,3 2,4 3,0 2,8 4,2 -0,5
Neuquén 7-5 0,0 -1,3 -0,5 1,4 0,0 1,1 1,4 -1,9
Río Negro 7-5 -0,1 0,0 0,4 -0,2 0,0 1,8 0,9 -3,6
Salta 7-5 0,9 0,3 0,9 1,5 0,7 2,6 0,6 0,1
San Juan 6-6 1,2 0,4 3,1 1,4 0,6 2,0 -0,2
San Luis 6-6 -0,3 1,8 0,8 0,4 -1,2 0,5 -4,3
Santa Cruz 7-5 -0,1 -0,5 -0,4 -0,4 -2,3 1,1 -0,8 2,2
Santa Fe 7-5 0,8 3,5 1,3 -1,5 -0,6 -0,8 0,0 3,2
Santiago del Estero 7-5 1,8 0,5 2,6 3,0 4,7 3,7 2,4 -4,8
Tucumán 6-6 0,5 0,2 0,2 0,9 0,6 1,6 -0,7
Tierra del Fuego 6-6 0,8 1,8 1,0 1,3 -1,6 2,2 0,1

Tasa de abandono interanual: Porcentaje de alumnos que no se matriculan en el año lectivo siguiente.

Fuente: Relevamientos Anuales 2016 Y 2017, DIEE, MECCyT.

526 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
INDICADORES EDUCATIVOS TASA DE ABANDONO INTERANUAL

Secundaria
División
político
territorial Total 7° Año 8° Año 9° Año 10° Año 11° Año 12° Año

Total País 10,5 5,4 10,3 8,8 12,0 9,1 19,7


Ciudad de Buenos Aires 7,9 4,3 5,6 7,1 6,2 19,9
Buenos Aires 9,9 4,0 11,0 6,8 13,0 10,9 18,7
Conurbano 10,0 3,4 10,7 6,4 13,1 11,5 20,8
Buenos Aires Resto 9,8 5,1 11,4 7,5 12,7 10,0 15,2
Catamarca 11,0 7,1 13,4 9,8 11,1 10,5 15,7
Córdoba 9,3 7,2 5,0 8,3 12,0 5,5 22,6
Corrientes 9,6 8,7 10,4 9,5 10,8 8,5 9,9
Chaco 13,7 14,5 14,5 12,7 8,5 18,2
Chubut 10,3 3,7 8,6 10,9 15,3 9,2 18,3
Entre Ríos 9,8 7,0 10,8 9,1 13,1 6,6 14,2
Formosa 11,4 9,7 11,3 8,5 11,1 9,6 21,8
Jujuy 11,4 8,7 9,5 9,6 8,0 26,1
La Pampa 7,7 1,2 4,5 6,5 10,1 9,4 21,5
La Rioja 9,8 9,3 9,3 10,9 9,9 9,8
Mendoza 12,8 11,7 8,4 13,2 8,7 26,3
Misiones 14,8 13,8 15,3 17,4 11,7 15,7
Neuquén 10,1 10,5 11,0 4,9 9,7 15,3
Río Negro 9,9 7,6 8,4 8,3 9,7 20,8
Salta 13,6 13,2 12,2 10,4 10,2 25,6
San Juan 11,4 7,8 12,9 9,1 12,2 7,4 24,0
San Luis 8,5 3,2 7,4 10,8 11,5 10,1 11,1
Santa Cruz 11,9 11,5 8,2 8,9 12,2 24,8
Santa Fe 12,5 11,3 10,2 11,7 8,4 25,0
Santiago del Estero 12,2 13,6 15,8 13,3 4,8 8,8
Tucumán 10,9 9,2 9,5 9,8 11,6 7,4 21,2
Tierra del Fuego 8,0 0,6 6,5 8,1 8,0 5,5 25,4

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 527
TASA DE SOBREEDAD INDICADORES EDUCATIVOS

Educación Común
6.9. Tasa de sobreedad por nivel educativo según división político-territorial. Año 2016.

Primaria
División
Estructura
político
Educativa Total 1° Año 2° Año 3° Año 4° Año 5° Año 6° Año 7° Año
territorial

Total País 10,2 2,6 6,8 9,5 11,8 13,8 14,7 17,5
Ciudad de Buenos Aires 7-5 7,4 2,5 5,0 6,6 7,6 9,4 10,4 10,8
Buenos Aires 6-6 7,7 0,8 5,6 7,8 9,5 11,0 11,7
Conurbano 6-6 7,7 0,9 5,7 7,9 9,7 10,9 11,6
Buenos Aires Resto 6-6 7,6 0,8 5,4 7,5 9,3 11,0 11,7
Catamarca 6-6 9,1 3,0 5,9 8,0 10,3 13,0 14,1
Córdoba 6-6 6,2 1,0 3,2 4,9 7,5 9,4 11,1
Corrientes 6-6 28,1 9,9 20,1 29,7 35,5 36,7 37,6
Chaco 7-5 7,9 4,8 5,5 9,1 9,7 9,4 9,4 7,5
Chubut 6-6 7,1 0,9 4,7 5,9 7,3 11,5 12,6
Entre Ríos 6-6 12,1 4,0 8,8 11,6 14,2 16,9 17,5
Formosa 6-6 15,3 5,3 7,4 13,3 17,9 22,6 25,0
Jujuy 7-5 5,5 0,7 1,8 2,5 4,6 6,9 9,5 11,8
La Pampa 6-6 4,9 0,4 0,5 4,1 5,3 8,3 10,8
La Rioja 7-5 13,4 2,8 6,3 11,9 15,6 18,4 18,4 20,1
Mendoza 7-5 9,9 0,7 7,3 10,0 12,2 13,2 13,2 14,2
Misiones 7-5 22,2 7,4 15,4 21,7 24,0 28,6 30,2 29,9
Neuquén 7-5 10,4 2,2 4,6 8,1 11,5 14,3 16,1 18,0
Río Negro 7-5 5,6 0,8 1,8 2,7 4,1 7,3 10,1 12,6
Salta 7-5 14,9 3,4 8,9 12,3 16,0 20,2 21,4 23,2
San Juan 6-6 17,5 6,5 15,0 18,2 20,4 22,3 22,5
San Luis 6-6 16,4 8,3 10,5 14,1 19,1 22,6 23,6
Santa Cruz 7-5 7,9 1,3 2,6 4,8 6,1 9,0 11,5 20,1
Santa Fe 7-5 12,3 7,4 9,1 9,3 12,0 14,9 16,6 17,2
Santiago del Estero 7-5 21,8 4,8 12,0 20,3 26,7 30,3 28,7 31,2
Tucumán 6-6 2,9 0,4 1,5 2,5 3,1 4,5 5,5
Tierra del Fuego 6-6 6,6 1,2 4,7 5,8 6,7 10,3 11,7

Tasa de sobreedad: Porcentaje de alumnos con edad mayor a la edad teórica correspondiente al año de estudio en el cual están matriculados.

Fuente: Relevamiento Anual 2016, DIEE, MECCyT.

528 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
INDICADORES EDUCATIVOS TASA DE SOBREEDAD

Secundaria
División
político
territorial Total 7° Año 8° Año 9° Año 10° Año 11° Año 12° Año

Total País 33,1 28,8 34,9 36,2 35,8 31,6 28,0


Ciudad de Buenos Aires 28,3 24,9 30,8 30,1 29,2 26,6
Buenos Aires 31,7 26,7 34,1 34,2 35,5 31,4 27,0
Conurbano 32,2 26,3 34,3 34,6 36,7 32,7 28,3
Buenos Aires Resto 30,8 27,3 33,8 33,6 33,5 29,2 24,9
Catamarca 31,0 31,0 33,3 33,6 32,3 28,1 25,0
Córdoba 26,9 26,0 27,6 30,9 29,3 23,6 21,4
Corrientes 42,5 45,3 45,9 45,5 41,5 37,1 33,2
Chaco 36,6 39,8 38,2 37,9 33,6 29,6
Chubut 36,8 32,1 38,6 41,1 40,2 35,1 32,4
Entre Ríos 37,8 37,4 41,2 41,0 38,6 33,6 30,3
Formosa 38,3 39,5 39,9 40,1 40,2 35,0 31,7
Jujuy 34,7 29,3 37,6 38,5 36,6 32,2
La Pampa 31,6 28,2 33,8 36,0 32,9 30,7 26,0
La Rioja 32,3 33,1 35,3 32,8 31,6 26,9
Mendoza 31,9 30,1 34,3 36,1 30,7 26,7
Misiones 38,4 41,3 43,3 38,8 31,6 30,3
Neuquén 41,1 39,2 42,7 43,4 41,6 38,6
Río Negro 38,2 35,6 41,8 39,4 39,2 33,8
Salta 43,3 43,5 46,2 44,2 41,4 38,2
San Juan 41,8 39,1 45,8 45,2 43,8 37,3 35,8
San Luis 36,2 35,6 38,3 38,3 37,3 34,1 31,6
Santa Cruz 48,8 50,8 51,1 49,3 46,8 40,6
Santa Fe 33,5 34,7 37,1 36,0 29,7 25,3
Santiago del Estero 42,3 44,0 43,3 44,4 39,7 36,5
Tucumán 23,5 22,1 25,4 26,2 24,7 21,1 19,9
Tierra del Fuego 31,2 24,5 32,6 32,3 33,3 33,6 32,1

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 529
TASA DE EGRESO INDICADORES EDUCATIVOS

Educación Común
6.10. Tasa de egreso por nivel educativo, según división político-territorial. Año 2016.

División Estructura
Primaria Secundaria
Político Territorial Educativa
Total País 96,0 47,1
Ciudad de Buenos Aires 7-5 97,1 60,9
Buenos Aires 6-6 98,3 46,2
Conurbano 6-6 96,8 45,2
Resto de Bs As 6-6 100,9 47,9
Catamarca 6-6 96,1 45,6
Cordoba 6-6 98,1 49,7
Corrientes 6-6 87,6 50,8
Chaco 7-5 86,0 44,0
Chubut 6-6 101,7 45,4
Entre Rios 6-6 94,9 48,6
Formosa 6-6 82,6 42,4
Jujuy 7-5 102,1 47,2
La Pampa 6-6 99,5 53,0
La Rioja 7-5 94,8 58,5
Mendoza 7-5 97,3 44,1
Misiones 7-5 85,4 40,8
Neuquén 7-5 99,7 52,6
Rio Negro 7-5 100,6 50,6
Salta 7-5 93,3 41,5
San Juan 6-6 92,5 41,8
San Luis 6-6 102,1 54,1
Santa Cruz 7-5 100,7 43,5
Santa Fe 7-5 95,0 44,6
Santiago Del Estero 7-5 87,5 50,3
Tucumán 6-6 97,1 44,9
Tierra Del Fuego 6-6 95,1 53,6

Tasa de egreso: Porcentaje de alumnos matriculados en el 1er año que logran culminar todos los años de estudio del nivel sin importar la cantidad
de repeticiones posibles.

Fuente: Relevamientos Anuales 2016 Y 2017, DIEE, MECCyT.

530 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
INDICADORES EDUCATIVOS DURACIÓN MEDIA DE LA PERMANENCIA DE LOS EGRESADOS

Educación Común
6.11. Duración media de la permanencia de los egresados por nivel educativo, según división político-territorial. Año 2016.

División Estructura
Primaria Secundaria
Político Territorial Educativa
Total País
Ciudad de Buenos Aires 7-5 7,1 5,5
Buenos Aires 6-6 6,2 6,7
Conurbano 6-6 6,2 6,7
Resto de Bs As 6-6 6,2 6,7
Catamarca 6-6 6,1 6,5
Cordoba 6-6 6,1 6,5
Corrientes 6-6 6,6 6,6
Chaco 7-5 7,2 5,5
Chubut 6-6 6,1 6,7
Entre Rios 6-6 6,4 6,7
Formosa 6-6 6,2 6,7
Jujuy 7-5 7,1 5,7
La Pampa 6-6 6,1 6,9
La Rioja 7-5 7,1 5,2
Mendoza 7-5 7,2 5,5
Misiones 7-5 7,4 5,5
Neuquén 7-5 7,1 5,9
Rio Negro 7-5 7,1 5,9
Salta 7-5 7,2 5,7
San Juan 6-6 6,2 6,6
San Luis 6-6 6,3 6,5
Santa Cruz 7-5 7,2 5,9
Santa Fe 7-5 7,1 5,6
Santiago Del Estero 7-5 7,5 5,6
Tucumán 6-6 6,1 6,5
Tierra Del Fuego 6-6 6,1 6,5

Duración media de la permanencia de los egresados: Promedio de años empleados en el nivel por los egresados.
El actual indicador no presenta total país debido a la existencia de dos estructuras académicas.

Fuente: Relevamientos Anuales 2016 Y 2017, DIEE, MECCyT.

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 531
TASA DE EGRESO A TÉRMINO INDICADORES EDUCATIVOS

Educación Común
6.12. Tasa de egreso a término por nivel educativo, según división político-territorial. Año 2016.

División Estructura
Primaria Secundaria
Político Territorial Educativa
Total País 77,2 23,8
Ciudad de Buenos Aires 7-5 86,8 39,3
Buenos Aires 6-6 79,3 23,4
Conurbano 6-6 77,9 22,8
Resto de Bs As 6-6 81,6 24,4
Catamarca 6-6 84,8 27,1
Cordoba 6-6 86,9 30,5
Corrientes 6-6 49,0 27,6
Chaco 7-5 67,4 26,8
Chubut 6-6 88,5 22,6
Entre Rios 6-6 67,3 24,6
Formosa 6-6 66,2 22,7
Jujuy 7-5 95,3 25,5
La Pampa 6-6 92,9 22,8
La Rioja 7-5 83,2 48,9
Mendoza 7-5 79,8 27,1
Misiones 7-5 59,2 24,9
Neuquén 7-5 86,8 23,6
Rio Negro 7-5 89,0 22,3
Salta 7-5 76,8 22,7
San Juan 6-6 72,6 22,9
San Luis 6-6 78,3 34,1
Santa Cruz 7-5 86,2 19,3
Santa Fe 7-5 86,9 24,9
Santiago Del Estero 7-5 55,2 29,4
Tucumán 6-6 89,6 27,0
Tierra Del Fuego 6-6 88,1 34,2

Tasa de egreso a término: Porcentaje de alumnos matriculados en el 1er año que logran culminar todos los años de estudio del nivel sin repeticiones.

Fuente: Relevamientos Anuales 2016 Y 2017, DIEE, MECCyT.

532 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 533
Glosario

• Ámbito: Hace referencia a las características demográficas del espacio socio-geográfico donde se en-
cuentra la unidad educativa, caracterizado por la cantidad de habitantes. Se clasifica en:
◆◆ Urbano: núcleos poblacionales de 2000 y más habitantes.
◆◆ Rural aglomerado: núcleos poblacionales de 500 a menos de 2000 habitantes.
◆◆ Rural disperso: núcleos poblacionales de menos de 500 habitantes o en campo abierto.

• Año de Estudio / Grado / Sala: Es cada una de las unidades de organización de enseñanza apren-
dizaje en que se divide un nivel o un ciclo, según criterios vinculados con objetivos, secuenciación de
contenidos y normas de acreditación. El lapso de tiempo que comprende (período) puede coincidir o no
con el año calendario; en nuestro sistema, en general, no coincide.

• Cargos docentes: Es el puesto de trabajo definido en función de una determinada carga horaria (or-
ganizada de acuerdo a horas reloj), y de determinadas tareas a desarrollar. Los cargos se clasifican en
docentes y no docentes.
◆◆ Cargos Docentes: cargos asignados para funciones de carácter pedagógico.
◆◆ Cargos No Docentes: cargos asignados para funciones que no son consideradas de carácter
docente. Abarcan funciones diversas tales como médico asistencial, administrativas, de manteni-
miento y producción, etc.

• Conurbano: área integrada por los partidos del Gran Buenos Aires (en el sentido administrativo, es
decir 31 partidos completos) a saber: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Escobar,
Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Itu-
zaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo,
Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente,
Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

• Establecimiento Educativo: Es la unidad institucional donde se organiza la oferta educativa, cuya


creación o autorización se registra bajo un acto administrativo -ley, decreto, resolución o disposición.
Existe en él una autoridad máxima como responsable pedagógico - administrativo, con una planta
funcional asignada, para impartir educación a un grupo de alumnos. El establecimiento constituye la
unidad organizacional que contiene en su interior a la/s unidades educativa, las cuales forman parte del
establecimiento y se corresponden con cada uno de los niveles de enseñanza para los cuales se imparte
educación. (Ver Unidad Educativa). Un establecimiento puede funcionar en una o en varias localizacio-
nes geográficas. En caso de ser varias, se compone de:
◆◆ Sede: es la localización donde cumple sus funciones la máxima autoridad pedagógica administra-
tiva del establecimiento. la sede puede no tener alumnos.
◆◆ Anexo: es la localización donde funciona una sección o grupo de secciones que depende pedagó-
gica y administrativamente de una localización sede y funciona en otro lugar geográfico.

• Horas cátedra: Es la unidad mínima de tiempo (40-50 minutos) para desarrollar actividades de ense-
ñanza -aprendizaje en un establecimiento educativo. La hora cátedra constituye la unidad de medida
más frecuente para la contratación de personal docente en nivel Secundario y SNU (aunque puede veri-
ficarse también en otros tipos de educación y ciclo/ nivel). Las horas cátedra se destinan principalmente
al dictado de clases, pero también pueden ser dedicadas a capacitación, actividades de extensión,
investigación u otras. El conjunto de horas cátedra aprobado, así como la distribución de las mismas por
materia se fundamenta en el plan de estudios respectivo. La distribución de dichas horas por docente
es competencia del establecimiento educativo.

534 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Desde el punto de vista presupuestario las horas cátedra son una unidad de medida para la asignación
de recursos y pueden estar imputadas tanto a un establecimiento educativo como a otros organismos
con otros fines (investigación, capacitación y otro tipo de complementos salariales). Esto debe tenerse
en cuenta si se realizan conciliaciones entre horas cátedra existentes en establecimientos educativo sy
las existentes en los presupuestos jurisdiccionales.

• Jornada: Es la cantidad de horas diarias que comprende el período del día durante el cual un grupo de
alumnos recibe enseñanza. Se clasifica en:
◆◆ Simple: período que coincide con los turnos escolares de hasta cuatro horas reloj, mañana, tarde,
intermedio, vespertino y/o noche.
◆◆ Completa: período que corresponde al turno doble.

• Matrícula: Es la cantidad de alumnos registrados en una unidad educativa a una fecha determinada,
de acuerdo con las normas pedagógicas y administrativas vigentes.

• Alumno Promovido: Alumno que ha cumplido los requisitos de la acreditación de los aprendizajes
correspondientes a un ciclo, etapa o año de estudios determinado, quedando habilitado para inscribir-
se en el ciclo, etapa o año de estudios inmediato superior en condición de Alumno Nuevo. Incluye los
promovidos al último día de clase y los promovidos en períodos de exámenes complementarios. Los
promovidos del último año de estudios son los egresados del nivel. Para el último año de estudio se
considera promovido solamente al alumno que aprobó todas las materias del nivel. La promoción se
produce en distintos momentos:
◆◆ al último día de clase (eximido en todas las materias)
◆◆ promovido en períodos de exámenes complementarios antes de la iniciación del año lectivo si-
guiente (diciembre y marzo).
Las jurisdicciones pueden adoptar diversos trayectos para la promoción, debiendo computarse, a los
fines estadísticos, hasta el último día previo a la fecha de declaración anual.
En los casos que existe promoción continua a lo largo del ciclo lectivo se deben incluir todos los alumnos
promovidos que completen un año de estudio, ciclo o cualquier otra división prevista en la secuencia de
aprendizaje en dicho lapso (esto es usual, por ejemplo, en educación de adultos).
La promoción de todos los años excepto el último, se obtiene aunque queden materias pendientes de
acreditación (en general, un máximo de dos), denominadas materias previas y que se acrediten en pe-
ríodos especiales de exámenes previos.

• Alumno Nuevo: Alumno que cursa un año (ciclo, etapa determinada) por primera vez. Permite distin-
guirlo de aquellos que lo repiten.

• Alumno No Promovido: Alumno matriculado al último día de clase que no ha cumplido con los
requisitos de aprendizaje correspondientes a un ciclo o año de estudios y no puede cursar el ciclo o
año de estudios en ninguna de las instancias previstas para ello (exámenes de fin de año o del período
complementario).

• Modalidades Educativas: Son formas de organización escolar y curricular que procuran dar respuesta
a las características, necesidades de formación específica y particularidades del entorno de los alumnos.
Se distinguen en modalidades generales (o básicas) y específicas (o complementarias).

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 535
• Modalidades Educativas Generales (o Básicas): Son aquellas definidas en función de las caracte-
rísticas y /o potencialidades del sujeto de enseñanza y constituyen universos mutuamente excluyentes.

◆◆ Modalidad Común: Destinada a la mayor parte de la población. Cumple con el objetivo de lograr se-
gún las edades previstas y los plazos que se establecen, los objetivos que se definen en cada uno de los
niveles de enseñanza acompañándolos con acciones específicas a través de “otros servicios” educativos.
La modalidad Común se oferta en los siguientes niveles y servicios educativos: Inicial/ Primario/ Se-
cundario/ Superior No Universitario/ Otros servicios educativos (apoyo escolar/ talleres de artística/
Ciclos formativos de arte, cursos, capacitación docente).

◆◆ Modalidad Especial: Dirigida a la población con discapacidad permanente o temporal que requie-
re de una atención educativa interdisciplinaria para posibilitar el logro de una trayectoria educativa
integral y una formación con relación a campos artísticos, culturales y vinculación con campos
artísticos, culturales y vinculación con el mundo del comercio.
La modalidad especial se ofrece a los siguientes niveles y servicios educativos: Inicial/ Primario/
Secundario/ Superior/ Otros servicios educativos (estrategia de integración, talleres de educación
integral, otros talleres complementarios a los niveles).

◆◆ Modalidad jóvenes y adultos: Dirigida a la población que abandonó o nunca accedió a los nive-
les (primario o secundario) de la educación en la edad establecida reglamentariamente.

• Módulos: Espacios curriculares interdisciplinarios que al estar organizados en torno a situaciones pro-
blemáticas reales en las que participan los alumnos, facilitan la integración técnico-práctica, la compren-
sión global de la situación, el aprender a aprender, la toma de decisiones y la integración de los saberes
generales y específicos con un sentido de significación y complementariedad. (Puede considerarse como
el equivalente a una “materia/ asignatura” tradicional).

• Niveles de enseñanza: Son tramos del sistema educativo que acreditan y certifican el proceso educa-
tivo organizado en función de las características psicosociales del sujeto con la relación a la infancia, a la
adolescencia, a la juventud y a la adultez. los niveles que conforman el sistema educativo son:

◆◆ Inicial: Tiene por objeto brindar una formación integral que abarca los aspectos sociales, afec-
tivo-emocionales, cognitivos, motrices y expresivos de manera que se promueva y profundice la
calidad de los aprendizajes en etapas posteriores. el nivel inicial constituye una unidad pedagógica
destinada a niños/as desde los 45 días a 5 años siendo obligatorio el último año.
Comprende los siguientes ciclos:
a) Jardines maternales: de 45 días hasta los dos años de edad inclusive.
b) Jardines de infantes: de 3 años a 5 años de edad inclusive.

◆◆ Primario: Tiene por objeto la adquisición de competencias básicas, conocimientos, habilidades y


valores comunes imprescindibles para toda la población. Para la modalidad común y especial consti-
tuye una unidad pedagógica obligatoria a partir de los 6 años de edad cumplidos al día 30 de junio
y tiene una duración de 6 o 7 años según la estructura que haya optado cada jurisdicción. Para la
modalidad jóvenes y adultos existen ofertas específicas que se organizan con una menor duración
en los estudios. En ambos casos habilita a sus egresados a cursar el nivel secundario.

◆◆ Secundario: Tiene por objeto profundizar los saberes, habilidades y valores en función de las áreas
de conocimiento del mundo social y del trabajo, habilita para cursar el nivel superior. Constituye
una unidad pedagógica obligatoria destinada a adolescentes, jóvenes y adultos que hayan aproba-
do el nivel primario. Consta de dos ciclos:
a) Ciclo Básico: con contenidos curriculares comunes.
b) Ciclo Orientado: de carácter especializado según las distintas áreas del conocimiento y
del mundo del trabajo.

◆◆ Superior: Tiene por objetivo proporcionar “una formación científica, profesional, humanística y

536 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
técnica en el más alto nivel, contribuir a la preservación de la cultura nacional, promover la gene-
ración y desarrollo el conocimiento en todas sus formas y desarrollar las actitudes y valores que
requiere la formación de personas responsables” (Ley 24.521/ 1995, art. 3). Es requisito de ingreso
para el acceso al nivel superior acreditar mediante titulación el nivel secundario y sus excepciones
contempladas en la Ley.
○ Comprende los siguientes servicios:
a) Institutos de educación superior no universitarios: Destinados a la formación y ca-
pacitación para el ejercicio de la docencia y a la formación superior de carácter instrumental
en las áreas humanísticas, sociales, artísticas de formación Técnico Profesional regidas por la
Ley 26.058.
b) Universidades e institutos universitarios: Tienen por finalidad la formación y capacita-
ción en distintas áreas del conocimiento y la promoción, desarrollo y difusión de la investiga-
ción científica y tecnológica. Brindan carreras de grados académicos y de postgrados.

• Planta Orgánico Funcional (POF): Es el conjunto de cargos, horas cátedra y/o módulos asignados
administrativa y presupuestariamente a cada uno de los establecimientos educativos. La POF rige con
carácter obligatorio, es decir, para cualquier cambio de la misma (aumento o reducción de cargos, horas
cátedra y/o módulos) debe ser aprobada por la autoridad competente.

• Sección / División: Es un grupo escolar organizado, formado por alumnos que cursan el mismo o
diferentes grados o años de estudio, en el mismo espacio, al mismo tiempo y con el mismo docente o
equipo de docentes. La sección puede estar formada por un solo alumno. (...) Existen dos criterios de
clasificación de las secciones/ divisiones:

Según organización curricular:


◆◆ Independiente: las actividades de enseñanza corresponden a un solo ciclo, grado o etapa.
◆◆ Múltiple: las actividades de enseñanza pueden corresponder a varios ciclos y/o grados/ años
distintos.
◆◆ Multi-nivel: agrupan alumnos de dos niveles, comúnmente Inicial- Primario.
◆◆ Multiplan: en el Secundario es el grupo donde las actividades de enseñanza corresponden al
mismo año de estudio, pero a diferentes modalidades.

Según la presencia de los alumnos en clase:
• Semipresencial: por razones de estructura curricular los alumnos no concurren a clase en
forma regular todos los dia.
• Presencial: por razones de estructura curricular los alumnos concurren a las clases en forma
regular todos los días. Estas pueden ser Múltiples o Independientes.

Las secciones de recuperación (conjunto de alumnos, que debido a las necesidades y ritmo de
aprendizaje requieren una enseñanza personalizada) pueden ser múltiples o independientes (ver
definición antes mencionada).

• Sector: Alude a la responsabilidad de la gestión de los servicios educativos.


◆◆ Estatal: administrados directamente por el Estado.
◆◆ Privado: administrados por instituciones o personas particulares. Los establecimientos pri-
vados pueden ser no subvencionados o subvencionados por el Estado. Estos últimos reciben
aportes financieros para cubrir las remuneraciones de los docentes en forma total o parcial.

• Servicio: Son todas las ofertas del sistema educativo, incluyendo aquellas no comprendidas explícita-
mente en las especificaciones previstas legalmente de educación formal.

• Sistema Educativo: Es el conjunto organizado de los servicios y acciones educativas llevados a cabo

ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 537
por el Estado (nacional, provincial o municipal) o reconocidos y supervisados por él a través de los Mi-
nisterios de Educación (u organismos equivalentes) en función de una normativa nacional, provincial o
municipal. El sistema educativo comprende los niveles de enseñanza y otros servicios educativos. A su
vez, estos se organizan en distintas modalidades educativas.

• Tipo de Formación: Se relaciona con las incumbencia y competencias determinadas por las normativas
para el Nivel Superior no universitario. Se clasifica en:
◆◆ Formación Docente: se refiere a la formación que habilita para la enseñanza.
◆◆ Formación Técnico Profesional: se refiere a la formación en un campo profesional determinado,
para el cual se requiere el dominio de competencias profesionales que se aplicarán en el mundo del
trabajo o de un quehacer determinado.

• Unidad Educativa: Es la concreción del proyecto educativo que se organiza en un establecimiento para
impartir un servicio de educación.

• Unidad de Servicio: Es la concreción de la oferta de un servicio educativo en una localización (sede o


anexo) de un establecimiento.

538 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 539
CUADROS GENERALES

540 ANUARIO Estadístico Educativo 2017 / Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

También podría gustarte