Está en la página 1de 10

PROCESO DE

ENSEÑANZA
DEL ESPAÑOL COMO
LENGUA EXTRANJERA

UNIDAD 1.
Orientaciones Didácticas
PROCESO DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Reflexionar sobre los factores que influyen en


la aparición de nuevos métodos y enfoques.

Analizar los distintos elementos constitutivos


de los métodos y enfoques.

Examinar de manera crítica las características


de los métodos y enfoques.

Realizar un análisis exhaustivo de las distintas


teorías lingüísticas que influyen en la creación
de materiales.

Abordar el diseño curricular en la enseñanza


de lenguas extranjeras.

Centrar el interés de la competencia


comunicativa en la enseñanza de lenguas.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

Reflexionar sobre los factores que


influyen en la aparición de nuevos
métodos y enfoques.

“En la enseñanza de lenguas extranjeras la


evolución metodológica no ha sido lineal:
las corrientes metodológicas se han ido
superponiendo en el tiempo y algunas muy
distintas han convivido y conviven en una
misma época”.
UNIDAD 1. CONCEPTOS CLAVE

MÉTODO
Representa una forma determinada de enseñar una lengua. Prescribe lo que se va
hacer en clase y si es un buen método debería servir para cualquier estudiante o grupo
en cualquier contexto y situación de aprendizaje.

ENFOQUE
Constituido por una serie de teorías sobre la naturaleza de la lengua y sobre el proceso
de aprendizaje de la misma.

TÉCNICA (PROCEDIMIENTO) *
El conjunto de técnicas y conductas en el aula durante la puesta en práctica del
método.

*Edward Anthony (1963) - Richards y Rodgers (1986)


UNIDAD 1. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN MÉTODO

ENFOQUE
Teoría lingüistica
Teoría del aprendizaje

DISEÑO
Objetivos generales y específicos
Modelo de programa
Tipos de actividades de aprendizaje y enseñanza
Papel del alumno
Papel del profesor
Papel de los materiales de enseñanza

PROCEDIMIENTO
Técnicas, prácticas y conductas que se observan en clase
UNIDAD 1. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN MÉTODO

ENFOQUE
1. Una teoría sobre la naturaleza de la lengua:
Descripción de la naturaleza de la competencia lingüística.
Descripción de las unidades básicas de la estructura lingüística.

2. Una teoría sobre la naturaleza del aprendizaje de una lengua:


Descripción de los procesos psicolingüísticos y cognitivos del aprendizaje
de la lengua.
Descripción de las condiciones que permiten el uso con éxito de estos
procesos.
UNIDAD 1. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN MÉTODO
DISEÑO

1. Objetivos generales y específicos del método.

2. Un modelo de programa:
Criterios para la selección y organización de contenidos lingüísticos temáticos.

3. Tipos de actividades de aprendizaje y de enseñanza:


Tipos de tareas y actividades de práctica que se utilizan en la clase y en los
materiales.

4. Los papeles del alumno:


Tipos de temas de aprendizaje que se proponen a los alumnos.
Grado de control que los alumnos tienen sobre el contenido del aprendizaje.
Pautas para el agrupamiento de los alumnos que se recomiendan o se sugieren.
Grado en el que los alumnos influyen en el aprendizaje de los otros.
La consideración del alumno como persona que procesa información, realiza una
actividad, indica un intercambio, resuelve un problema, etc.
UNIDAD 1. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN MÉTODO

5. Los papeles del profesor.


Tipos de funciones que realizan los profesores.
Grado de influencia que el profesor tiene sobre el aprendizaje.
Grado en el que el profesor determina el contenido del aprendizaje.
Tipos de interacción entre el profesor y el alumno.

6. El papel de los materiales de enseñanza.


La función primaria de los materiales.
La forma de los materiales (libros de textos, medios audiovisuales…).
La relación de los materiales con otras fuentes de información.
Los aspectos que se presuponen de los profesores y de los alumnos.
UNIDAD 1. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN MÉTODO

PROCEDIMIENTO
1. Técnicas, prácticas y conductas de clase observadas cuando se realiza el
método.
Recursos en cuanto a tiempo, espacio y equipamiento utilizado por el
profesor.

Modelos de interacción observados en las lecciones.

Tácticas y estrategias utilizadas por los profesores y los alumnos cuando


se aplica el método.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte