Está en la página 1de 4

UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo reforzamiento de verano

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA
CENTRO PREUNIVERSITARIO

Trigonometría
Sector circular

1. Calcule el área de la región que determina el borde inferior de una puerta de “ va y


vén” al girar un ángulo de 135°, sabiendo que dicho borde mide 112cm

2. A) 4704 B) 4708 C) 4700 D) 4604 E) 4701

Sistema de medición

3. Un alumno al convertir 75 g a grados sexagesimales utiliza la fórmula 10C  9S


hallar el error cometido por el alumno en radianes.
¨19 19 9  19
A) B) C) D) E)
16 216 216 216 26

Funciones secante cosecante


4. Se va a reforzar una pared por medio de una viga que debe pasar sobre otra
pared baja de a metros de altura y situada a a metros de la pared alta que va a ser
reforzada. Halle la longitud de la viga más corta que se debe usar.

viga

Pared alta

A) 2a B) 2 2 a C) 2 3 a
D) 3 3 a E) 4 3 a

Trigonometría – Semana Nº 5 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 1


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo reforzamiento de verano

compuestos
5. Una persona cuyos ojos están a 6 pies del suelo, observa una pintura que mide 10
pies de altura y esta montada a 4 pies sobre el piso (ver figura). Si dicha persona
está parado a x pies de la pared, halle tgq en términos de x.

 x   10x 
A)   B)  2 
 x2  x  16 
 x   x 
C)  2  D)  2 
 x  16  x 4
 x 
E)  2 
 x  25 

Ecuaciones

6. Juan compra un terreno de forma triangular ABC donde AB  16 Km y


AC  4( 6  2) Km. Si A y B son ángulos agudos que son solución de la
ecuación ctg  4 s en2   4 . Hallar el área de dicho terreno.

A) 32 Km2 B) 48 Km2 C) 16 Km2 D) 20 Km2 E) 40 Km2

Función seno coseno

7. Un cuerpo se encuentra vibrando verticalmente de acuerdo a la siguiente función

 
f  t   10sen  t  , donde f  t  es la distancia (en centímetros) dirigida del cuerpo
4 
desde su posición central (el origen) a los t segundos, considerando como sentido
positivo hacia arriba. Calcule el producto de la amplitud y el periodo de f.

Trigonometría – Semana Nº 5 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 2


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo reforzamiento de verano

A) 60 B) 40 C) 30 D) 50 E) 80

Resolución de triángulos oblicuangulos

8. En un camino inclinado con ángulo  respecto a la horizontal (4sen  1) se


localiza una antena de 30 m. Desde la parte superior de la antena se fija un cable y
se ancla en un punto del camino a 20m colina abajo de la antena. Si el costo del
cable es S/. 15 por metro ¿Cuál es el costo total por dicho cable?

A) S / .600 B) S / .400 C) S / .800 D) S / .450 E) S / .750

Semana transformaciones
9. Determine que signo (+ o - ) debe ir en las líneas punteadas del numerador y del
denominador respectivamente, para que se cumpla la siguiente igualdad en la
expresión:
sen20º  sen10º.... sen30º
10.  tg20º .
cos 20º  cos10º....cos30º

A) +,+ B) -,- C) -,+ D)+,- E) N.A.

Semana razones
10 En la casa de hugp, se construyó una rampa para silla de ruedas cuya altura es
de b cm y su base es de c cm, como se muestra en la figura. Magaly observa
que la rampa tiene mucha pendiente, por ese motivo pide que construya una
nueva rampa tal que el nuevo ángulo de la pendiente sea la mitad de la actual.
Calcule la cotangente del nuevo ángulo de inclinación menos la secante del
complemento de  .

bc cb
A) B)
c b b

b c
C) D)
c b

a
E)
b c

https://es.dreamstime.com/photos-images/rampa-de-acceso-de-la-silla-de-ruedas.html

Semana razones
11 Se desea construir una estructura metálica de forma de un triángulo rectángulo. Si el
lado mayor mide dos metros más que el segundo lado de mayor longitud y

Trigonometría – Semana Nº 5 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 3


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo reforzamiento de verano

24
ctg  donde  es el menor ángulo de la estructura, calcule la longitud del
7
metal que se usa para la fabricación de la estructura.

A) 110 m B) 100 m C) 112 m D) 90 m E) 85 m

Semana de sector
12 Carlos compra una pizza y corta dos tajadas para compartir con su hermano. Carlos
come la primera tajada cuya área es de 4 cm2 y luego su hermano la segunda
tajada como muestra la figura. ¿Qué ángulo en total ha cortado Carlos de la pizza?

5
A) rad
4
3
B) rad
2
6
C) rad
5
7
D) rad
6
8
E) rad
7

Trigonometría – Semana Nº 5 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 4

También podría gustarte