Está en la página 1de 2

DEL ANÁLISIS DE LAS UNIDADES CONTEMPLADAS HASTA EL MOMENTO Y EN

RELACIÓN A LOS NUEVOS SUJETOS COMERCIALES QUE HAN SURGIDO CON LA


REFORMA LEGISLATIVA, RESPONDA EL SIGUIENTE INTERROGANTE: ¿DONDE
UBICARÍAMOS A LAS PERSONA HUMANAS QUE REALIZAN UNA ACTIVIDAD
ECONÓMICA ORGANIZADA QUE NO LLEGAN A SER EMPRESARIOS, O QUE CUENTA
CON UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL SIN QUE EL MISMO CONFIGURE UNA
EMPRESA?
Seleccione una:
a. LAS PERSONAS HUMANAS NO CUENTAN CON UNA CATEGORiA ESPECÍFICA SOLAMENTE
SON OBLIGADOS CONTABLES QUE DEBEN MATRICULARSE PARA EJERCER EL COMERCIO Y
REALIZAR LOS ACTOS DE COMERCIO
b. LOS UBICARIAMOS EN LA CATEGORÍA DOCTRINARIA DEL CUASIEMPRESARIO
c. LOS UBICARIAMOS EN LA CATEGORÍA DE COMERCIANTE AUXILIAR Y PRINCIPAL DEL
COMERCIO

Las personas humanas con actividad económica organizada. 13


El art. 320 somete, entre otros sujetos y entes, a ciertas personas humanas a la obligación
de llevar contabilidad si las mismas “realizan una actividad económica organizada o son
titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de
servicios”.
Esta categoría “especial” está compuesta por 3 clases de personas humanas:
1) Las que realizan una “actividad económica organizada”.
2) Las que son titulares de una “empresa”, o sea los “empresarios”;
3) Las que son titulares de un “establecimiento” comercial, industrial, agropecuaria o de
servicios.
Es decir, esta categoría no está únicamente integrada por los empresarios sino
también por aquellas personas humanas que realizan una actividad económica
organizada que nollega a configurar una empresa y además quienes son titulares de
un establecimiento sin que tampoco se configure una empresa. A todos ellos, la
doctrina los denomina con fines didácticos “cuasi-empresarios”.
SEM 2 MOD 2 PAG 6

Los Agentes auxiliares del comercio representan a sujetos comerciales que


colaboran con el empresario para el desarrollo de su actividad, la normativa del
Código Civil y Comercial los incluye y delimita en una sección específica en el
sistema normativo generado en su tratamiento una teoría general de esos
sujetos comerciales.-
Seleccione una:
a. Esta enunciación es incorrecta los agentes auxiliares del comercio no han
sido tratados
b. Los agentes auxiliares del comercio forman parte de la materia comercial y
legislativa específica regulada en el capítulo del Código Civil y Comercial que
regula a los comerciantes.-
c. Esta enunciación es correcta el Código Civil y Comercial los trata con metodología
expresa.-

Los agentes auxiliares.18


No obstante no ser mencionados por el art. 320, ni haberse en el nuevo código
reglamentado sus profesiones, los agentes auxiliares de comercio, como son los corredores,
martilleros,despachantes de aduana, agentes de seguros, auxiliares bursátiles, etc, mantienen
sus estatutos profesionales especiales, incluyendo la matriculación y la contabilidad, lo que
implica que continúan como agentes auxiliares de comercio.
SEM 2 MOD 2 PAG 8

También podría gustarte