Está en la página 1de 4

NADA DE DESPERDICIOS, ¡TODO SE REUTILIZA!

Actualmente en la ciudad de Popayán, la mayoría de obras giran en torno al norte


de la ciudad, donde podemos observar diferentes tipos de construcciones como;
vivienda, negocios, obras públicas, institucionales, etc.
Existen diferentes construcciones, donde unas resaltan más que las otras por su
innovación. Como lo son las casas prefabricadas, modulares e industrializadas,
donde esta última está creciendo tanto en la ciudad y sus alrededores.
Últimamente he podido observar el funcionamiento las construcciones
industrializadas, como lo es el DURAPANEL, el cual es un sistema muy nuevo en
la ciudad, a tal punto que existen menos de 20 construcciones con este. Aun así
su comercialización está creciendo, gracias a la seguridad que resalta a sus
clientes y sus múltiples beneficios.

El DURAPANEL es un sistema que funciona en conjunto, donde este se compone


de dos mallas que recubren una placa de poliestireno expandido más conocido
como icopor. Donde su fácil manejo representa una gran ventaja frente a la
construcción y a los diseños que se plantean los arquitectos.
Actualmente en el campo de la construcción se está buscando materiales que
sean amigables con el medio ambiente y a su vez de bajo costo. Como lo es el
DURAPANEL. A diferencia de la construcción tradicional este podría ser un 10%
más económica, lo cual genera un mayor ahorro para el cliente. Gracias a su
menor peso, por ejemplo.

En las imágenes podemos observar una obra de forma tradicional y la otra con
DURAPANEL, donde su relación de peso es:

 DURAPANEL 115-120 kg/m^2


 Mampostería 250 kg/m^2

De esta manera podemos observar el tipo de cimentación que estas pueden a


llegar a tener, donde se deben tener muchas factores para escoger la cimentación.
Pero lógicamente si una estructura tiende a pesar mucho más debe tener una
cimentación mucho más fuerte y esto genera aumento en cantidad de materiales
y dinero.
Por otra parte el sistema DURAPENEL es mucho más amigable con el medio
ambiente, donde el poliéster expandido es reutilizable al 100% y es un material
termo acústico es decir tiene propiedades de aislante de temperaturas y además
no deja penetrar ondas de sonido. Conjuntamente todos los residuos del
DURAPANEL se pueden utilizar para diferentes tipos como lo son: mesones,
entrepaños, etc. Si observamos una construcción tradicional al momento de su
demolición la reutilización de estos materiales es casi nula.
Para finalizar el sistema DURAPANEL es mucho más eficiente que los sistemas
tradicionales, y este contribuye con el medio ambiente, ahorrando consumos de
energía por aires acondicionados. Su fácil manejo permite que los diseños
aprovechen al máximo la luz y brinda seguridad en la obra. No son casas de
icopor es un sistemas de construcción amigable para el medio ambiente, inicia con
el cambio.

También podría gustarte