Está en la página 1de 3

Universidad Abierta Para

Adultos

Asignatura:

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

TEMA:

Partes Preliminares de la Obra y Elementos Finales de la Obra.

Nombre:
JOEL CASTILLO
 Elabore una introducción del proyecto de investigación
que está desarrollando.
Este trabajo trata acerca de las diferencias del prologo, introducción y
conclusión, el prologo es la primera parte de una obra donde se refieren
hechos anteriores o reflexiones relacionadas con su tema central, la
introducción es un breve resumen de la historia en cual estas trabajando, y la
conclusión es la terminación del trabajo.

 Elabore un cuadro indicando las diferencias entre un


prólogo, introducción y conclusión.
Prologo Introducción Conclusión
Es aquello que sirve Es un breve resumen Es el fin o terminación
como exordio o principio de la historia que será de algo.
para ejecutar una cosa. leída o vas a exponer.
Es la primera parte de La introducción es parte
una obra donde se del capítulo de apertura.
refieren hechos El prólogo aparece
anteriores o reflexiones antes que ésta.
relacionadas con su
tema central. El prólogo
por tanto es
considerado como
discurso que, en el
teatro griego, latino y
moderno, precede al
poema dramático.
 Desarrolle los ejercicios de autoevaluación del módulo
del libro básico.
I. Ponga una F se la proposición es falsa y una V si es verdadera.

1. __V_____ Las conclusiones son un resumen de cada uno de los capítulos


de la obra.

2. ___V____ En la sección ''Recomendaciones'' se incluyen documentos,


cuestionarios, Cuadros, graficas y otros materiales que no ajustan en el cuerpo
del trabajo.

3. ___V____ La importancia de la bibliografía radica en la descripción que


presenta de las Fuentes documentales empleadas en la realización de un
escrito científico.

4. ____V___ Es obligatorio incluir la bibliografía en todo trabajo científico, por


más simple o corto que sea.

5. ___V____ Una de las razones para incluir referencias bibliográficas en un


trabajo es para evitar sospechas de que el material es copiado.

II. Complete las siguientes oraciones, llenando los espacios en blanco


con la palabra o las Palabras necesarias.

1. La bibliografía es la última parte formal de todo escrito científico. Se entiende


como lista de fuentes usadas en la investigación de un tema.

2. La bibliografía que se presenta en un trabajo puede ordenarse: Apellido(s),


Nombre (año)y Título completo del libro Ciudad donde se editó: Editorial.

3. Las recomendaciones son proposiciones personales que plantea el autor


para la solución de problemas prácticos evidenciados en la investigación.

4. Los apéndices y anexos son secciones relativamente indispensables de la


obra, pero que la complementan y ayudan a su mejor compresión.

5. La inclusión de la bibliografía en un trabajo de investigación se justifica, entre


otras razones, porque todas las fuentes de información y documentación a las
que se hizo referencia en el informe deben incluirse en la bibliografía.

También podría gustarte