Está en la página 1de 13

16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 17 de dic en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 14 de dic en 0:00 - 17 de dic en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 1/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 2/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 87 minutos 68 de 80

Puntaje para este intento: 68 de 80


Entregado el 16 de dic en 22:08
Este intento tuvo una duración de 87 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

La dirección estratégica de la empresa consiste en formular y poner en


marcha una estrategia:

Que debe ser realizada por consultores externos a la empresa, ajenos a la


dirección empresarial.

Que permita aumentar las ganancias de la empresa.

¡Correcto!
En un contexto caracterizado por rasgos como la incertidumbre, la
complejidad y los conflictos organizacionales.

Lo que implica, desarrollar tareas tanto de ánalisis cómo de decisión, pero


nunca de acción.

Pregunta 2 4 / 4 pts

Usted como miembro de la empresa consultora debe realizar una


presentación de mapa conceptual donde resalte los dos ejes
generales y fundamentales del análisis estratégico, estos ejes son:

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 3/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Análisis de clima organizacional y de posicionamiento de marca.

¡Correcto!
Análisis de factores externos y análisis de factores internos

Análisis de ventas y de la estructura organizacional

Relaciones con los clientes y estrategias de profundización

Pregunta 3 0 / 4 pts

El análisis de factores internos y externos se debe realizar a través


de metodologías claras que permitan eliminar la subjetividad en los
planteamientos. Es importante darle un peso específico a cada
factor y luego calificarlo y así establecer un resultado ponderado
que nos da una información importante frente a la estrategia que
deberíamos adoptar. En la ponderación de factores internos una
empresa obtuvo un calificación cercana a 4 puntos ,esto significa:

Que las amenazas tienen un alto impacto sobre la organización.

Que la empresa compite en un sector poco atractivo pero tiene muchas


fortalezas.

Respondido

Que la empresa compite en un sector atractivo y tiene buenas fortalezas.

espuesta correcta
Que la empresa tiene capacidades internas fuertes que le permiten
competir con estrategias agresivas.

Pregunta 4 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 4/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

La compañía ABC fundada hace 8 años, compite en el sector de postres


tipo light. Tiene un portafolio de 12 tipos de postres elaborados con pulpa
de fruta natural. Para la distribución de sus productos la empresa desde
sus inicios ha contratado una empresa especializada en esta actividad.
En el último año la empresa ha venido enfrentando problemas con la
entrega de los productos a sus clientes debido a problemas logísticos del
contratista lo que ha ocasionado un alto número de reclamos a la
Compañía ABC. Una solución apropiada a este problema puede ser
desarrollar la estrategia de:

Integración horizontal

Integración hacia atrás

¡Correcto!
Integración hacia adelante

Integración cónica

Pregunta 5 4 / 4 pts

Bavaria: Lanzó al mercado en septiembre de 2006 una nueva


cerveza:Peroni Nastro Azzurro. Esta cerveza es elaborada en Italia desde
hace 40 años; es una marca premiun en el mercado Italiano, corresponde
a una estrategia de:

¡Correcto!
Desarrollo de mercado.

Creación de marca.

Inversión directa.

Penetración de mercado.

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 5/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 6 4 / 4 pts

Avianca: Inicialmente su orientación estaba relacionada con el transporte


de pasajeros y carga a destinos nacionales e internacionales, hoy tiene
negocios relacionados con hotelería y parques temáticos en las ciudades
con mayor desarrollo turístico en Colombia, corresponde a una estrategia
de:

Diversificación por conglomerado.

¡Correcto!
Diversificación concéntrica.

Alianzas estratégicas.

Desarrollo de mercado.

Pregunta 7 4 / 4 pts

GRUPO ARGOS: Compró tres empresas en Estados Unidos: Sotuer


Ataren por US

245millones; C oncreteExpressporU S

12,5 millones y HMC por US$ 435 millones. Es el quinto productor de


cemento en América Latina. Corresponde a una estrategia de:

¡Correcto! Inversión directa

Desarrollo de mercado

Penetración de mercado

Integración horizontal

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 6/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 8 0 / 4 pts

Cuando la empresa sigue una estrategia de diversificación por


conglomerado, está desarrollando:

Una penetración de mercado

Respondido
Amplia su portafolio con negocios relacionados.

Una integración hacia atrás.

espuesta correcta

La ampliación de su portafolio en negocios diferentes a los tradicionales.

Pregunta 9 4 / 4 pts

En la matriz de Boston (BCG), las Unidades Estratégicas de Negocios se


ubican de acuerdo a:

El nivel de crecimiento en ventas que presenta la industria en la cual


compite la empresa y:

El nivel de rentabilidad que genera cada UEN.

La cuota de mercado de la UEN.

¡Correcto! La participación Relativa que cada UEN tiene en el mercado.

Generación del flujo de efectivo

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 7/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

La metodología del grupo de Boston define que sobre el eje X se


ubica la posición de cada UEN en relación competidor.al principal

Pregunta 10 4 / 4 pts

La matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas,


relaciona los aspectos internos (fortalezas y debilidades), con los
aspectos externos (oportunidades y amenazas) mediante la identificación
de

Resultados.

¡Correcto!
Estrategias.

Objetivos.

Tácticas.

A partir de la definición de objetivos de la empresa, las estrategias


interrelacionan los aspectos internos con los externos, de forma
que la empresa, utilizando sus fortalezas pueda aprovechar las
oportunidades y enfrentar las amenazas.

Pregunta 11 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del


ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los
productos interrogante, corresponden a la etapa de

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 8/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Crecimiento.

Declive.

Madurez.

¡Correcto!
Introducción.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del


ciclo normal de los productos que componen el portafolio de la
empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada
una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

Pregunta 12 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, un portafolio que no tenga


productos en posición de Interrogantes, indica que la empresa tiene
problemas de

Control de calidad.

¡Correcto!
Innovación.

Capital de trabajo.

Diferenciación.

Teniendo en cuenta la relación entre la MBCG y el modelo del


ciclo de vida, un producto en posición interrogante equivale a
producto en fase de introducción. La innovación se mide por el
número de productos lanzados al mercado cada año.

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 9/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 13 4 / 4 pts

Un objetivo de la matriz del grupo consultivo de Boston, es determinar el


tipo de portafolio de la empresa; se pueden identificar tres tipos de
portafolio: equilibrado, anémico y

Irregular.

Mixto.

¡Correcto! Obeso

Rentable.

La matriz BCG, permite precisar la composición del portafolio de la


empresa en relación a las variables de construcción de la matriz y
la posición que ocupa cada una de las UEN.

Pregunta 14 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la UEN
chocolate está ubicada en la posición de producto

¡Correcto!
Vaca

Interrogante

Estrella

Perro

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 10/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 15 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN ropa para jóvenes es

¡Correcto!
16%

20%

15%

23%

Pregunta 16 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la
empresa con el menor % de ventas es

Respondido
Alfa

Lambda

Beta

espuesta correcta
Omega

Pregunta 17 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 11/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM
de la UEN cárnicos es

1.35

0.98

¡Correcto! 1.10

0.91

Pregunta 18 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM
de la UEN galletas es

¡Correcto! 1.17

1.06

0.97

0.91

Pregunta 19 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
PRM de la UEN ropa para bebé es

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 12/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

1.00

054

¡Correcto! 1.20

0.95

Pregunta 20 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La
Delicia, la TCV de la unidad C es

70%

45%

54%

¡Correcto! 10%

Puntaje del examen: 68 de 80

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41054 13/13

También podría gustarte