Está en la página 1de 30

Código: MMAD-FB-201910

CARRERA: MECÁNICO DE MANTENIMIENTO (MMAD-FB)


SEMESTRE: II

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)

CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal sentido,
está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle bajo
condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.

Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.

II SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Limar superficie plana
1
Limar superficie plana en ángulo
2
Trazar rectas en plana
3
Granetear
4
Aserrar a mano
5
Limar superficies planas y paralelas
6
Trazar con gramil
7
Trazar arcos de circunferencia
8
Estampar letras y números
9
Agujerear en la taladradora
10
Avellanar cónico
11
Cincelar
12
Limar superficie cóncavas y convexas
13
Limar superficies interior
14
Roscar con macho a mano
15
Avellanar cilíndrico plano
16
Escariar cilíndrico con escariador fijo a mano
17
Escariar cónico a mano
18
Limar estrías
19
Limar material delgado
20
Cincelar
21
Roscar con terraja a mano
22
23 Afilar el ángulo de punta de rayador / granete
24 Afilar cincel / buril
25 Rectificar esmeril
26 Afilar broca de agujerear
Afilar broca de avellanar
27
Afilar ángulo de posición (cuchilla de desbaste)
28
29 Afilar ángulo de incidencia principal.
Afilar ángulo de salida de viruta / cuña
30
Afilar ángulo de incidencia secundaria (cuchilla de
31
refrentar)
32 Afilar ángulo de punta / filo (cuchillas de roscar)
Asentar filos
33
34 Afilar ángulo de inclinación (cuchilla roscar triangular)
35 Afilar ángulo de incidencia interna (cuchilla de tronzar /
acanalar)
36 Encender y mantener el arco eléctrico

Apuntalar
37
Soldar cordones angostos en posición plana
38
Soldar cordones anchos en posición plana
39
Soldar a tope sin chaflán en posición plana
40
Soldar a tope con chaflán en posición plana
41
Soldar cordones de relleno
42
Soldar diente roto (engranaje)
43
Soldar diente desgastado (engranaje)
44
Preparar equipo oxiacetilénica
45
Soldar sin material de aporte
46
Soldar en reborde
47
48 Soldar en ángulo exterior sin metal de aporte
Soldar con material de aporte en posición plana
49
50 Soldar en ángulo exterior con metal de aporte
51 Soldar en ángulo interior con metal de aporte
Soldar en posición horizontal
52
Soldar en posición vertical
53
Soldar con estaño
54
Soldar con bronce
55
56 Soldar con plata
Desarmar y armar mecanismos
57
Sacar y colocar tuercas y tornillos.
58
Sacar y colocar pasadores de aletas
59
Sacar y colocar pasadores de presión y liso
60
Engrampar faja plana
61
Desmontar y montar fajas planas y en “V”
62
Desmontar poleas
63
Montar poleas
64
Sacar y colocar chavetas
65
Desmontar y montar acoplamientos
66
Confeccionar empaquetaduras
67
Verificar ejes cilíndricos
68
Desmontar cojinete
69
Montar cojinete
70
Montar bujes
71
Desmontar y montar rodamientos
72
Sacar y colocar seguros
73
Alinear elementos de transmisión
74
Desmontar y montar engranajes
75
Verificar engranajes y poleas
76
Desmontar y montar cadenas
77
Prologar conductores de alambre
78
Derivar conductores de alambre
79
Trenzar conductores de alambre
80
Embornar conductor
81
Fijar conductores eléctricos
82
Conectar accesorios en circuitos eléctricos
83
Fijar accesorios en circuitos eléctricos
84
Instalar lámpara y tomacorriente en paralelo
85
Instalar lámparas en serie - paralelo
86
Instalar interruptores de conmutación simple.
87
Instalar interruptores de conmutación de 2-3 vías
88
Medir tensión e intensidad
89
Medir resistencia eléctrica
90
Instalar motor trifásico con interruptor manual
91
Instalar motor trifásico con inversor manual
92
Medir potencia en circuitos eléctricos
93
Instalar motor trifásico con conmutador l - D
94

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE DE REFORZAMIENTO


(PEA-R)
APLICABLE SOLO DURANTE INTER-SEMESTRES
(vacaciones o durante la finalización de un semestre e inicio del otro)

CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.

II SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Limar superficie plana
1
Limar superficie plana en ángulo
2
Trazar rectas en plana
3
Granetear
4
Aserrar a mano
5
Limar superficies planas y paralelas
6
Trazar con gramil
7
Trazar arcos de circunferencia
8
Estampar letras y números
9
Agujerear en la taladradora
10
Avellanar cónico
11
Cincelar
12
Limar superficie cóncavas y convexas
13
Limar superficies interior
14
Roscar con macho a mano
15
Avellanar cilíndrico plano
16
Escariar cilíndrico con escariador fijo a mano
17
Escariar cónico a mano
18
Limar estrías
19
Limar material delgado
20
Cincelar
21
Roscar con terraja a mano
22
23 Afilar el ángulo de punta de rayador / granete

24 Afilar cincel / buril

25 Rectificar esmeril
26 Afilar broca de agujerear
Afilar broca de avellanar
27
Afilar ángulo de posición (cuchilla de desbaste)
28
29 Afilar ángulo de incidencia principal.
filar ángulo de salida de viruta / cuña
30
Afilar ángulo de incidencia secundaria (cuchilla de
31
refrentar)
32 Afilar ángulo de punta / filo (cuchillas de roscar)
Asentar filos
33
34 Afilar ángulo de inclinación (cuchilla roscar triangular)
35 Afilar ángulo de incidencia interna (cuchilla de tronzar /
acanalar)
36 Encender y mantener el arco eléctrico

Apuntalar
37
Soldar cordones angostos en posición plana
38
Soldar cordones anchos en posición plana
39
Soldar a tope sin chaflán en posición plana
40
Soldar a tope con chaflán en posición plana
41
Soldar cordones de relleno
42
Soldar diente roto (engranaje)
43
Soldar diente desgastado (engranaje)
44
Preparar equipo oxiacetilénica
45
Soldar sin material de aporte
46
Soldar en reborde
47
48 Soldar en ángulo exterior sin metal de aporte
Soldar con material de aporte en posición plana
49
50 Soldar en ángulo exterior con metal de aporte
51 Soldar en ángulo interior con metal de aporte
Soldar en posición horizontal
52
Soldar en posición vertical
53
Soldar con estaño
54
Soldar con bronce
55
56 Soldar con plata
Desarmar y armar mecanismos
57
Sacar y colocar tuercas y tornillos.
58
Sacar y colocar pasadores de aletas
59
Sacar y colocar pasadores de presión y liso
60
Engrampar faja plana
61
Desmontar y montar fajas planas y en “V”
62
Desmontar poleas
63
Montar poleas
64
Sacar y colocar chavetas
65
Desmontar y montar acoplamientos
66
Confeccionar empaquetaduras
67
Verificar ejes cilíndricos
68
Desmontar cojinete
69
Montar cojinete
70
Montar bujes
71
Desmontar y montar rodamientos
72
Sacar y colocar seguros
73
Alinear elementos de transmisión
74
Desmontar y montar engranajes
75
Verificar engranajes y poleas
76
Desmontar y montar cadenas
77
Prologar conductores de alambre
78
Derivar conductores de alambre
79
Trenzar conductores de alambre
80
Embornar conductor
81
Fijar conductores eléctricos
82
Conectar accesorios en circuitos eléctricos
83
Fijar accesorios en circuitos eléctricos
84
Instalar lámpara y tomacorriente en paralelo
85
Instalar lámparas en serie - paralelo
86
Instalar interruptores de conmutación simple.
87
Instalar interruptores de conmutación de 2-3 vías
88
Medir tensión e intensidad
89
Medir resistencia eléctrica
90
Instalar motor trifásico con interruptor manual
91
Instalar motor trifásico con inversor manual
92
Medir potencia en circuitos eléctricos
93
Instalar motor trifásico con conmutador l - D
94

FECHA DE INICIO: ………………………………………

FECHA DE TÉRMINO: ………………………………….

NOMBRE Y FIRMA DEL MONITOR:

NOMBRE Y FIRMA DEL APRENDIZ:


Código: MMAD-E3-201910

CARRERA: MECÁNICO DE MANTENIMIENTO (MMAD-E3)


SEMESTRE: III

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)

CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal sentido,
está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle bajo
condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.

Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.

III SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Montar prensa en cepilladora
1
Cepillar horizontalmente superficie plana y plana
2
paralela.
Cepillar verticalmente superficie plana.
3
Cepillar ranuras rectas.
4
Cepillar superficie plana en ángulo.
5
Cepillar estrías en la cepilladora.
6
Tornear superficies cilíndrica en plato universal.
7
Refrentar.
8
Hacer agujero de centro.
9
Tornear superficie cilíndrico en plato y punta.
10
Tornear superficies cilíndrica entre puntas.
11
Ranurar y tronzar en el torno.
12
Agujerear usando el cabezal móvil.
13
Roscar con macho en el torno
14
Moletear en el torno.
15
Tornear superficie cónica exterior usando el carro porta
16
herramienta.
Abrir rosca triangular externa por penetración
17
perpendicular.
Tornear superficie cilíndrica interna pasante.
18
Tornear superficie cónica interna usando el carro porta
19
herramienta.
Montar prensa en la fresadora.
20
Montar el material en la prensa.
21
Montar porta fresa y fresa.
22
23 Fresar superficie plana horizontal. (fresado tangencial)
24 Montar cabezal universal en la fresadora

25 Alinear prensa y material.


26 Fresar superficie plana horizontal (fresado frontal)
Fresar superficie plana vertical
27
Fresar superficie plana paralela / perpendicular
28
29 Fresar ranura recta.
Fresar superficie plana inclinada.
30
Montar y preparar el aparato divisor
31
32 Fresar superficie plana en ángulo (usando el divisor).
Fresar dientes rectos para engranaje cilíndrico
33
34 Rectificar muela (plana tangencial).
35 Rectificar superficies plana (sobre el plato magnético)
36 Rectificar superficie plana (sujeta en prensa).

Rectificar superficies planas paralelas.


37
Balancear muela
38
Rectificar superficie plana perpendicular
39
Rectificar superficie plana escalonada.
40
Rectificar superficie plana oblicua
41
Mantenimiento preventivo de máquinas
42
Elaborar tarjeta de mantenimiento rutinario.
43
Elaborar tarjeta de control de carga de trabajo.
44
Elaborar tarjeta de lubricación y limpieza periódica.
45
Elaborar tarjeta de inspección periódica.
46
Elaborar tarjeta de reposición y reparación.
47
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE DE REFORZAMIENTO
(PEA-R)
APLICABLE SOLO DURANTE INTER-SEMESTRES
(vacaciones o durante la finalización de un semestre e inicio del otro)

CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.

III SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Montar prensa en cepilladora
1
Cepillar horizontalmente superficie plana y plana
2
paralela.
Cepillar verticalmente superficie plana.
3
Cepillar ranuras rectas.
4
Cepillar superficie plana en ángulo.
5
Cepillar estrías en la cepilladora.
6
Tornear superficies cilíndrica en plato universal.
7
Refrentar.
8
Hacer agujero de centro.
9
Tornear superficie cilíndrico en plato y punta.
10
Tornear superficies cilíndrica entre puntas.
11
Ranurar y tronzar en el torno.
12
Agujerear usando el cabezal móvil.
13
Roscar con macho en el torno
14
Moletear en el torno.
15
Tornear superficie cónica exterior usando el carro porta
16
herramienta.
Abrir rosca triangular externa por penetración
17
perpendicular.
Tornear superficie cilíndrica interna pasante.
18
Tornear superficie cónica interna usando el carro porta
19
herramienta.
Montar prensa en la fresadora.
20
Montar el material en la prensa.
21
Montar porta fresa y fresa.
22
23 Fresar superficie plana horizontal. (fresado tangencial)
24 Montar cabezal universal en la fresadora
25 Alinear prensa y material.
26 Fresar superficie plana horizontal (fresado frontal)
Fresar superficie plana vertical
27
Fresar superficie plana paralela / perpendicular
28
29 Fresar ranura recta.
Fresar superficie plana inclinada.
30
Montar y preparar el aparato divisor
31
32 Fresar superficie plana en ángulo (usando el divisor).
Fresar dientes rectos para engranaje cilíndrico
33
34 Rectificar muela (plana tangencial).
35 Rectificar superficies plana (sobre el plato magnético)

36 Rectificar superficie plana (sujeta en prensa).

Rectificar superficies planas paralelas.


37
Balancear muela
38
Rectificar superficie plana perpendicular
39
Rectificar superficie plana escalonada.
40
Rectificar superficie plana oblicua
41
Mantenimiento preventivo de máquinas
42
Elaborar tarjeta de mantenimiento rutinario.
43
Elaborar tarjeta de control de carga de trabajo.
44
Elaborar tarjeta de lubricación y limpieza periódica.
45
Elaborar tarjeta de inspección periódica.
46
Elaborar tarjeta de reposición y reparación.
47
FECHA DE INICIO: ………………………………………

FECHA DE TÉRMINO: ………………………………….

NOMBRE Y FIRMA DEL MONITOR:

NOMBRE Y FIRMA DEL APRENDIZ:


Código: MMAD-E4-201910

CARRERA: MECÁNICO DE MANTENIMIENTO (MMAD-E4)


SEMESTRE: IV

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)

CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal sentido,
está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle bajo
condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.

Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.

IV SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Arranque directo motor trifásico con contactor
1
Instalar caja de pulsadores.
2
Instalar contactor eléctrico
3
Instalar relé térmico.
4
Instalar motor eléctrico.
5
Cablear circuito de mando.
6
Cablear circuito de fuerza.
7
Instalar motor trifásico por impulsos.
8
Instalar motor trifásico de dos estacones.
9
Instalar motor trifásico de tres estaciones.
10
Instalar dos motores en secuencia forzada.
11
Instalar tres motores en secuencia forzada.
12
Instalar relé de tiempo o temporizador.
13
Invertir sentido de giro motor trifásico.
14
Invertir sentido de giro motor trifásico con finales de
15
carrera.
Instalar motor trifásico con conmutación estrella -
16
triángulo.
Invertir sentido de giro motor trifásico con conmutación
17
estrella - triángulo.
Instalar dos electrobombas alternadas.
18
Instalar motor trifásico de dos velocidades.
19
Invertir sentido de giro motor trifásico de dos
20
velocidades.
Instalar motor monofásico de fase partida.
21
Invertir sentido de giro de motor monofásico de fase
22
partida.
23 Instalar circuito control nivel de líquido

24 Instalar motor trifásico, monofásico con presostato.


25 Instalar motor / resistencia con termostato.
26 Instalar motor trifásico con autotransformador en forma
manual.
Medir resistencia de carbón.
27
Instalar circuitos de resistores.
28
29 Usar multímetro, ohmímetro.
Probar transformador.
30
Instalar circuitos rectificadores.
31
32 Instalar circuito de fuente alimentación de 1/2 onda.
Instalar circuito fuente alimentación rectificadora onda
33
completa.
34 Instalar circuito fuente alimentación rectificadora con
filtro.
35 Instalar fuente alimentación con doblador de tensión.

36 Instalar amplificador con transistores NPN

Instalar amplificador con transistores PNP


37
Instalar transistor amplificador.
38
Instalar estabilizador de tensión con diodo zener
39
Instalar circuito tiristor y el triac.
40
Instalar circuito con dispositivos sensores.
41
Instalar con circuito integrado 555
42
Instalar circuito con multivibrador estable.
43
Mantenimiento y reparación de esmeriladora
44
Desmontar y montar elementos.
45
Localizar y reparar averías.
46
Verificar / cambiar rodamientos.
47
48 Verificar y controlar funcionamiento
Elaborar tarjetas de mantenimiento preventivo.
49
50 Mantenimiento y reparación de cepilladora de codo

51 Reparar embrague / freno de fricción.


Reparar y alinear caja de velocidad.
52
Reparar / calibrar contactos del contactor.
53
Reparar el trinquete.
54
Regular y ajustar guías.
55
56 Mantenimiento y reparación de motor eléctrico
Desarmar y armar motor eléctrico.
57
Reparar ejes / árboles
58
Enderezar y controlar ejes
59
Extraer perno roto.
60
Medir con megóhmetro el aislamiento.
61
Mantenimiento y reparación de taladradoras
62
Regular / reparar resorte de avance.
63
Reparar el variador de velocidad.
64
Controlar / reparar el husillo principal
65
Reparar / controlar cremallera.
66
Mantenimiento y reparación de torno paralelo
67
Reparar / alinear mando automático.
68
Reparar / alinear el tren de engranaje
69
Reparar diente roto (engranaje)
70
Repara diente desgastado (engranaje)
71
Verificar / controlar la puesta a punto.
72
Mantenimiento y reparación de fresadora
73
Reparar acoplamiento.
74
Reparar / alinear el aparato divisor
75
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE DE REFORZAMIENTO
(PEA-R)
APLICABLE SOLO DURANTE INTER-SEMESTRES
(vacaciones o durante la finalización de un semestre e inicio del otro)

CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.

IV SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Arranque directo motor trifásico con contactor
1
Instalar caja de pulsadores.
2
Instalar contactor eléctrico
3
Instalar relé térmico.
4
Instalar motor eléctrico.
5
Cablear circuito de mando.
6
Cablear circuito de fuerza.
7
Instalar motor trifásico por impulsos.
8
Instalar motor trifásico de dos estacones.
9
Instalar motor trifásico de tres estaciones.
10
Instalar dos motores en secuencia forzada.
11
Instalar tres motores en secuencia forzada.
12
Instalar relé de tiempo o temporizador.
13
Invertir sentido de giro motor trifásico.
14
Invertir sentido de giro motor trifásico con finales de
15
carrera.
Instalar motor trifásico con conmutación estrella -
16
triángulo.
Invertir sentido de giro motor trifásico con conmutación
17
estrella - triángulo.
Instalar dos electrobombas alternadas.
18
Instalar motor trifásico de dos velocidades.
19
Invertir sentido de giro motor trifásico de dos
20
velocidades.
Instalar motor monofásico de fase partida.
21
Invertir sentido de giro de motor monofásico de fase
22
partida.
23 Instalar circuito control nivel de líquido

24 Instalar motor trifásico, monofásico con presostato.


25 Instalar motor / resistencia con termostato.
26 Instalar motor trifásico con autotransformador en forma
manual.
Medir resistencia de carbón.
27
Instalar circuitos de resistores.
28
29 Usar multímetro, ohmímetro.
Probar transformador.
30
Instalar circuitos rectificadores.
31
32 Instalar circuito de fuente alimentación de 1/2 onda.
Instalar circuito fuente alimentación rectificadora onda
33
completa.
34 Instalar circuito fuente alimentación rectificadora con
filtro.
35 Instalar fuente alimentación con doblador de tensión.
36 Instalar amplificador con transistores NPN

Instalar amplificador con transistores PNP


37
Instalar transistor amplificador.
38
Instalar estabilizador de tensión con diodo zener
39
Instalar circuito tiristor y el triac.
40
Instalar circuito con dispositivos sensores.
41
Instalar con circuito integrado 555
42
Instalar circuito con multivibrador estable.
43
Mantenimiento y reparación de esmeriladora
44
Desmontar y montar elementos.
45
Localizar y reparar averías.
46
Verificar / cambiar rodamientos.
47
48 Verificar y controlar funcionamiento
Elaborar tarjetas de mantenimiento preventivo.
49
50 Mantenimiento y reparación de cepilladora de codo
51 Reparar embrague / freno de fricción.
Reparar y alinear caja de velocidad.
52
Reparar / calibrar contactos del contactor.
53
Reparar el trinquete.
54
Regular y ajustar guías.
55
56 Mantenimiento y reparación de motor eléctrico
Desarmar y armar motor eléctrico.
57
Reparar ejes / árboles
58
Enderezar y controlar ejes
59
Extraer perno roto.
60
Medir con megóhmetro el aislamiento.
61
Mantenimiento y reparación de taladradoras
62
Regular / reparar resorte de avance.
63
Reparar el variador de velocidad.
64
Controlar / reparar el husillo principal
65
Reparar / controlar cremallera.
66
Mantenimiento y reparación de torno paralelo
67
Reparar / alinear mando automático.
68
Reparar / alinear el tren de engranaje
69
Reparar diente roto (engranaje)
70
Repara diente desgastado (engranaje)
71
Verificar / controlar la puesta a punto.
72
Mantenimiento y reparación de fresadora
73
Reparar acoplamiento.
74
Reparar / alinear el aparato divisor
75

FECHA DE INICIO: ………………………………………

FECHA DE TÉRMINO: ………………………………….

NOMBRE Y FIRMA DEL MONITOR:

NOMBRE Y FIRMA DEL APRENDIZ:


Código: MMAD-E5-201910

CARRERA: MECÁNICO DE MANTENIMIENTO (MMAD-E5)


SEMESTRE: V

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)

CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal sentido,
está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle bajo
condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.

Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.

V SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Cepillar superficie plana y plana paralela
1
Afilar herramientas de carburo metálico.
2
Rectificar superficies planas
3
Rasquetear.
4
Aserrar en sierra cinta.
5
Operar horno eléctrico
6
Templar.
7
Revenir
8
Recocer
9
Normalizar
10
Cepillar superficies planas en ángulo.
11
Cepillar ranuras rectas.
12
Escariar con escariador regulable.
13
Hacer resorte helicoidal en la prensa.
14
Ensamblar.
15
Cementar con sustancias sólidas
16
Medir dureza.
17
Montar elementos de máquinas
18
Montar y desmontar elementos con chaveta.
19
Alinear elementos de transmisión
20
Desmontar montar resorte de tracción.
21
Instalar máquina herramienta
22
23 Alinear / nivelar máquina.
24 Verificar / controlar mecanismos del torno.
25 Probar funcionamiento de máquina.
26 Reparar Válvulas para líquidos
Desarmar / armar válvulas
27
Localizar fallas / averías
28
29 Reparar fallas / averías
Instalar / probar funcionar.
30
Reparación de bomba centrífuga
31
32 Reparar eje (flecha)
Reparar el impulsor.
33
34 Verificar / cambiar rodamiento / cojinetes
35 Verificar / sustituir empaquetaduras / sellos.
36 Instalar tuberías / conexiones

Instalar / mantener el tanque.


37
Reparación de bomba rotatoria
38
Reparar bomba de engranaje.
39
Reparar bomba de paleta.
40
Instalar racores
41
Instalar filtros.
42
Reparar bomba reciprocante.
43
Reparación de compresor de aire de dos etapas
44
Verificar / cambiar anillos
45
Reparar fallas / averías de elementos
46
Probar funcionamiento de compresor.
47
48 Reparación de red de distribución de aire comprimido
Mantener / reparar filtros
49
50 Reparar / mantener secador
51 Mantener el acumulador
Reparar bomba de vacío
52
Reparar impulsor de paletas
53
Reparar rotor.
54

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE DE REFORZAMIENTO


(PEA-R)
APLICABLE SOLO DURANTE INTER-SEMESTRES
(vacaciones o durante la finalización de un semestre e inicio del otro)

CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.

V SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Cepillar superficie plana y plana paralela
1
Afilar herramientas de carburo metálico.
2
Rectificar superficies planas
3
Rasquetear.
4
Aserrar en sierra cinta.
5
Operar horno eléctrico
6
Templar.
7
Revenir
8
Recocer
9
Normalizar
10
Cepillar superficies planas en ángulo.
11
Cepillar ranuras rectas.
12
Escariar con escariador regulable.
13
Hacer resorte helicoidal en la prensa.
14
Ensamblar.
15
Cementar con sustancias sólidas
16
Medir dureza.
17
Montar elementos de máquinas
18
Montar y desmontar elementos con chaveta.
19
Alinear elementos de transmisión
20
Desmontar montar resorte de tracción.
21
Instalar máquina herramienta
22
23 Alinear / nivelar máquina.
24 Verificar / controlar mecanismos del torno.
25 Probar funcionamiento de máquina.
26 Reparar Válvulas para líquidos
Desarmar / armar válvulas
27
Localizar fallas / averías
28
29 Reparar fallas / averías
Instalar / probar funcionar.
30
Reparación de bomba centrífuga
31
32 Reparar eje (flecha)
Reparar el impulsor.
33
34 Verificar / cambiar rodamiento / cojinetes
35 Verificar / sustituir empaquetaduras / sellos.
36 Instalar tuberías / conexiones

Instalar / mantener el tanque.


37
Reparación de bomba rotatoria
38
Reparar bomba de engranaje.
39
Reparar bomba de paleta.
40
Instalar racores
41
Instalar filtros.
42
Reparar bomba reciprocante.
43
Reparación de compresor de aire de dos etapas
44
Verificar / cambiar anillos
45
Reparar fallas / averías de elementos
46
Probar funcionamiento de compresor.
47
48 Reparación de red de distribución de aire comprimido
Mantener / reparar filtros
49
50 Reparar / mantener secador
51 Mantener el acumulador
Reparar bomba de vacío
52
Reparar impulsor de paletas
53
Reparar rotor.
54

FECHA DE INICIO: ………………………………………

FECHA DE TÉRMINO: ………………………………….

NOMBRE Y FIRMA DEL MONITOR:

NOMBRE Y FIRMA DEL APRENDIZ:


Código: MMAD-E6-201910

CARRERA: MECÁNICO DE MANTENIMIENTO (MMAD-E6)


SEMESTRE: VI

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)

CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal sentido,
está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle bajo
condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.

Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.

VI SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Instalar compresor de aire.
1
Operar el compresor de aire.
2
Desmontar y montar mangueras y tuberías
3
Cambiar mangueras y tuberías
4
Instalar / operar unidad de mantenimiento.
5
Instalar válvula distribuidora 3/2 y cilindro de simple
6
efecto.
Instalar válvula distribuidora 3/2 en serie y cilindro de
7
simple efecto.
Instalar V.D. 5/3 u cilindro de doble efecto.
8
Instalar V.D. 5/2 y cilindro de doble efecto.
9
Operar semiautomáticamente c. doble efecto.
10
Operar automáticamente cilindro doble efecto.
11
Operar cilindro de doble efecto en ciclo único automático.
12
Regular la velocidad del cilindro de simple efecto.
13
Regular velocidad de cilindros de doble efecto.
14
Instalar cilindro de doble efecto y válvula temporizada.
15
Instalar dos cilindros de doble efecto.
16
Instalar / operar unidad generadora de flujo.
17
Instalar / montar dispositivos hidráulicos.
18
Instalar / operar una bomba hidráulica.
19
Instalar válvula reguladora de presión.
20

Instalar válvula limitadora de presión


21
Instalar válvula de estrangulación
22
23 Instalar válvula anti retorno des bloqueable.
24 Instalar válvula distribuidora 3/2 y cilindro simple efecto.
25 Instalar válvula distribuidora 5/2 y cilindro de doble
efecto.
26 Instalar acumulador hidráulico
Instalar / operar motor hidráulica.
27
Instalar circuito hidráulico de mando directo.
28
29 Instalar circuito hidráulico de mando indirecto
Instalar componentes electroneumáticos
30
Instalar conexiones en serie.
31
32 Instalar conexiones en serie y paralelo
Instalar circuito de control en serie y paralelo.
33
34 Instalar mando de control manual.
35 Instalar circuito electroneumático de mando directo de
cilindro de simple efecto
36 Instalar circuito electroneumático de mando indirecto de
cilindro de doble efecto
Instalar cilindros con circuitos de mando con
37
regulador de velocidad.
Instalar circuito de mando automático.
38
Instalar mando automático con paro de emergencia
39
Instalar mando con circuitos temporizados.
40
Instalar circuito con movimientos secuencial simple.
41
Instalar circuitos con movimiento secuencial compuesta.
42
Instalar relé como multiplicador de contactos
43
Instalar relé como interruptor de contactos
44
Instalar relé como inversor de contactos
45
Instalar cilindro de simple efecto
46
Instalar cilindro de doble efecto
47
48 Instalar cilindro de doble efecto con auto retención
Instala cilindro de doble efecto con final de carrera
49
50 Instalar circuito con interruptor de precisión

51 Instalar circuito con sistema de alimentación uno por uno.


Instalar cilindro de doble efecto automático.
52
Instalar engrampadora hidráulica
53
Instalar circuito con detención de movimiento.
54
Instalar cilindro de simple efecto con regulación de
55
velocidad.
56 Instalar cilindro de doble efecto con regulación de
velocidad.
Mantenimiento predictivo de máquinas y equipos
57
Operar equipos de medición / control.
58
Controlar la vibración / sonido de máquinas
59
Controlar temperatura de máquinas rotativas.
60
Controlar el estado de los lubricantes.
61
Controlar el alineamiento de ejes y árboles.
62
Controlar el alineamiento de acoples.
63
Gestión integral de mantenimiento
64
Interpretar la filosofía de calidad de mantenimiento.
65
Elaborar estrategias gerenciales.
66
Organizar procesos de proyectos de mantenimiento.
67
Planificación de mantenimiento
68
Elaborar estrategias de mantenimiento
69
Listar las unidades críticas
70
Elaborar componentes del sistema
71
Programación de mantenimiento
72
Determinar la frecuencia de las tareas de mantenimiento.
73
Determinar el tiempo que requiere las tareas de
74
mantenimiento
Elaborar plan de implementación de software de
75
mantenimiento.
Ejecución y control de mantenimiento.
76
Operación de inspecciones rutinarias y periódicas
77
Operación de mantenimiento correctivo
78
Control y mejora continua de mantenimiento.
79
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE DE REFORZAMIENTO
(PEA-R)
APLICABLE SOLO DURANTE INTER-SEMESTRES
(vacaciones o durante la finalización de un semestre e inicio del otro)

CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.

VI SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Instalar compresor de aire.
1
Operar el compresor de aire.
2
Desmontar y montar mangueras y tuberías
3
Cambiar mangueras y tuberías
4
Instalar / operar unidad de mantenimiento.
5
Instalar válvula distribuidora 3/2 y cilindro de simple
6
efecto.
Instalar válvula distribuidora 3/2 en serie y cilindro de
7
simple efecto.
Instalar V.D. 5/3 u cilindro de doble efecto.
8
Instalar V.D. 5/2 y cilindro de doble efecto.
9
Operar semiautomáticamente c. doble efecto.
10
Operar automáticamente cilindro doble efecto.
11
Operar cilindro de doble efecto en ciclo único automático.
12
Regular la velocidad del cilindro de simple efecto.
13
Regular velocidad de cilindros de doble efecto.
14
Instalar cilindro de doble efecto y válvula temporizada.
15
Instalar dos cilindros de doble efecto.
16
Instalar / operar unidad generadora de flujo.
17
Instalar / montar dispositivos hidráulicos.
18
Instalar / operar una bomba hidráulica.
19
Instalar válvula reguladora de presión.
20
Instalar válvula limitadora de presión
21
Instalar válvula de estrangulación
22
23 Instalar válvula anti retorno des bloqueable.
24 Instalar válvula distribuidora 3/2 y cilindro simple efecto.
25 Instalar válvula distribuidora 5/2 y cilindro de doble
efecto.
26 Instalar acumulador hidráulico
Instalar / operar motor hidráulica.
27
Instalar circuito hidráulico de mando directo.
28
29 Instalar circuito hidráulico de mando indirecto
Instalar componentes electroneumáticos
30
Instalar conexiones en serie.
31
32 Instalar conexiones en serie y paralelo
Instalar circuito de control en serie y paralelo.
33
34 Instalar mando de control manual.
35 Instalar circuito electroneumático de mando directo de
cilindro de simple efecto
36 Instalar circuito electroneumático de mando indirecto de
cilindro de doble efecto
Instalar cilindros con circuitos de mando con
37
regulador de velocidad.
Instalar circuito de mando automático.
38
Instalar mando automático con paro de emergencia
39
Instalar mando con circuitos temporizados.
40
Instalar circuito con movimientos secuencial simple.
41
Instalar circuitos con movimiento secuencial compuesta.
42
Instalar relé como multiplicador de contactos
43
Instalar relé como interruptor de contactos
44
Instalar relé como inversor de contactos
45
Instalar cilindro de simple efecto
46
Instalar cilindro de doble efecto
47
48 Instalar cilindro de doble efecto con auto retención
Instala cilindro de doble efecto con final de carrera
49
50 Instalar circuito con interruptor de precisión
51 Instalar circuito con sistema de alimentación uno por uno.
Instalar cilindro de doble efecto automático.
52
Instalar engrampadora hidráulica
53
Instalar circuito con detención de movimiento.
54
Instalar cilindro de simple efecto con regulación de
55
velocidad.
56 Instalar cilindro de doble efecto con regulación de
velocidad.
Mantenimiento predictivo de máquinas y equipos
57
Operar equipos de medición / control.
58
Controlar la vibración / sonido de máquinas
59
Controlar temperatura de máquinas rotativas.
60
Controlar el estado de los lubricantes.
61
Controlar el alineamiento de ejes y árboles.
62
Controlar el alineamiento de acoples.
63
Gestión integral de mantenimiento
64
Interpretar la filosofía de calidad de mantenimiento.
65
Elaborar estrategias gerenciales.
66
Organizar procesos de proyectos de mantenimiento.
67
Planificación de mantenimiento
68
Elaborar estrategias de mantenimiento
69
Listar las unidades críticas
70
Elaborar componentes del sistema
71
Programación de mantenimiento
72
Determinar la frecuencia de las tareas de mantenimiento.
73
Determinar el tiempo que requiere las tareas de
74
mantenimiento
Elaborar plan de implementación de software de
75
mantenimiento.
Ejecución y control de mantenimiento.
76
Operación de inspecciones rutinarias y periódicas
77
Operación de mantenimiento correctivo
78
Control y mejora continua de mantenimiento.
79
FECHA DE INICIO: ………………………………………

FECHA DE TÉRMINO: ………………………………….

NOMBRE Y FIRMA DEL MONITOR:

NOMBRE Y FIRMA DEL APRENDIZ:

También podría gustarte