Está en la página 1de 2

Instituto Libre de Segunda Enseñanza

Historia – 3er año - 2020


Profesor Federico Martín Miliddi

Actividad didáctica Nº 1: Europa Moderna

Guía de trabajo para realizar a partir del material escaneado y compartido en Google
Drive en la cuenta del profesor de Historia profesor.federicomiliddi@gmail.com

Se reitera el link de acceso a la carpeta de Google Drive con los materiales:

https://drive.google.com/drive/folders/1G8jiEnGQvwbsoNCNHMCLfz7sBMPID0P7?
usp=sharing

La presente actividad se responderá de manera individual a partir de la lectura y análisis


del capítulo Nº 5, “Europa en la Modernidad”, secciones 5 a 7 inclusive, del manual de
Historia de Kapelusz Una Historia para pensar. Moderna y Contemporánea. Páginas 122 a 136
inclusive.

Las respuestas deberán ser elaboradas en un documento de Word, respetando las


siguientes especificaciones: fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1,5,
márgenes de 2,5 (superior, inferior, izquierdo y derecho) y formato de texto tipo
“Justificado”. El respeto por los criterios formales será tenido en cuenta a la hora de
calificar los trabajos presentados. También se tendrán en cuenta la ortografía y la
sintaxis.

La fecha límite de entrega de los trabajos es el día viernes 20 de marzo hasta las 18hs.
Los trabajos recibidos fuera de esa fecha y ese horario recibirán una penalización en su
calificación final.

Los trabajos deben ser enviados a la casilla de e-mail de


profesor.federicomiliddi@gmail.com

Al momento de enviar el e-mail con el archivo con las respuestas, el alumno deberá
indicar en el asunto del correo electrónico su nombre y el curso al que pertenece. Por
ejemplo: Pedro Martínez – 3º 1ª

El profesor recibirá y responderá (a través de la mencionada cuenta de e-mail) las


consultas que los alumnos pudieran tener los días martes 17 y miércoles 18 de marzo en
el horario de 10 a 12hs. No se responderán correos electrónicos fuera de ese horario.
Consignas:

1.- a.- Explique las características principales del Absolutismo, incluyendo sus aspectos
económicos (Mercantilismo) (págs. 122-124).
b.- Analice el caso del Absolutismo francés explicando los acontecimientos más
importantes del gobierno de Luis XIV (págs. 126-127).

2.- Explique las causas, analice brevemente el desarrollo y señale las consecuencias de las
Revoluciones inglesas del siglo XVII. ¿Qué sistema político se impuso en Inglaterra a
partir de 1688? ¿En qué se diferencia este sistema del Absolutismo francés? (págs. 128-
129).

3.- ¿Cuáles fueron los aspectos más importantes del Siglo de las luces? Analícelos
brevemente (págs. 134-135).

4.- ¿Qué fue el Despotismo Ilustrado? ¿Qué aspectos lo caracterizaron? (pág. 135).

5.- Compare las dos grandes corrientes de ideas económicas del siglo XVIII: Fisiocracia y
Liberalismo. Indique dónde surgió cada una y quién fue el principal referente en cada
caso; explique cuáles eran los fundamentos de cada una de ellas (pág. 136).

También podría gustarte