Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el desarrollo del componente práctico

1. Descripción general del curso


Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud
Académica
Nivel de formación Profesional

Campo de Formación Formación disciplinar

Nombre del curso Morfofisiología I


Código del curso 151010
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si N X
o
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Laboratorio X Laboratorio remoto Simulador


físico
Tipo de Experiencias
Trabajos de Software
práctica profesionales
campo especializado
dirigidas
Otro Cuál
Tipo de Número de
Individual X Colaborativa 16
actividad: semanas
Intermedia,
Momento de la
Inicial unidad: X Final
evaluación:
1–2–3
Peso evaluativo de la
110 Entorno donde se realiza: In Situ
actividad (si lo tiene):
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
15/02/2020 08/05/2020
Temáticas que aborda componente práctico
Sistema muscular, sistema óseo, sistema nervioso, sistema circulatorio, sistema
respiratorio, sistema endocrino, sistema linfático, sistema inmunológico, sistema
digestivo, sistema urinario, sistema reproductor y sistema tegumentario.
Actividades a desarrollar
El estudiante deberá desarrollar su laboratorio presencial en los diferentes nodos
académicos de la zona a la que corresponde, una vez allí bajo la guía del tutor
desarrollará los diferentes contenidos alojados en el documento “Protocolo de
Morfofisiología I” donde se detallará punto a punto lo que debe desarrollar. Recuerde
que la asistencia a los componentes prácticos de laboratorio no pueden ser suplidos
por un trabajo, examen, quiz, etc.
Para poder realizar adecuadamente este proceso práctico debe seguir paso a paso lo
siguiente:
1. Realizar la inscripción al laboratorio a través del campus virtual una vez se habilite. Para conocer
este proceso revise el siguiente enlace https://youtu.be/HGya-vU4Efc
2. Si antes de iniciar su inscripción al laboratorio desea consultar la programación en cada zona y
centro del país puede consultarlo en el siguiente enlace
https://academia.unad.edu.co/componente-practico/laboratorios/programacion es sumamente
importante que conozca la zona y el centro en el cual está matriculado. En esta programación
conocerá el docente que orientará el laboratorio y su correo electrónico.
3. Recuerde que el desarrollo del laboratorio solo se puede desarrollar en los
nodos (centros) académicos de la zona, en donde se encuentran las mesas de
disección anatómica.
4. La jornada de laboratorio se programa en 2 sesiones cada una de 8 horas
(total de 16 horas), es obligatorio el cumplimiento de esta programación tanto
por el docente como el estudiante.
5. En caso de no poder asistir al laboratorio deberá acudir al director del curso,
líder zonal de laboratorios, líder zonal de prácticas formativas en salud y líder
nacional de laboratorios ECISA para revisar el caso y de esta manera poder
orientarle en alguna solución de ser posible.
6. Es importante la lectura de los siguientes documentos
- Reglamento de laboratorio
- Reglamento de bioseguridad
- Reglamento de componente práctico ECISA
7. Los estudiantes deberán asistir obligatoriamente con el uniforme establecido y
su respectiva bata.
8. El desarrollo propio del laboratorio y la guía de la misma la consulta en el
documento Protocolo de Morfofisiología I.
9. Una vez desarrollado el laboratorio el docente realizará un examen en donde
verificará lo aprendido en el laboratorio
10. El docente le solicitará un informe de laboratorio en el cual tendrá un
plazo de 8 días para hacer la respectiva entrega, adicionalmente este informe
deberá subirlo en el entorno de seguimiento y evaluación para dar evidencia
de su asistencia al director de curso (aun así el informe sea grupal deberá
subirlo individualmente, no debe repetir el informe)

Entorno para su Entorno de Aprendizaje Práctico


desarrollo: Entorno de Seguimiento y Evaluación
Productos a
entregar por el Informe de Laboratorio
estudiante:
Tipo de No se entrega ningún
Individual X Colaborativo
producto: producto
Individual:
El informe se desarrollará teniendo en cuenta las directrices del protocolo de
morfofisiología I. Tendrá un lapso de 8 días para hacer el respectivo envío al correo
del docente de laboratorio y subirlo igualmente al entorno de seguimiento y
evaluación.
La estructura del informe será la siguiente:
- Portada
- Introducción
- Objetivos
- Tabla de contenido
- Práctica 1 Sistema Óseo (pregunta y respuesta)
- Práctica 2 Sistema Muscular (pregunta y respuesta)
- Práctica 3 Sistema Nervioso (pregunta y respuesta)
- Práctica 4 Sistema Cardiorrespiratorio (pregunta y respuesta)
- Práctica 5 Sistema Endocrino (pregunta y respuesta)
- Práctica 6 Sistema Digestivo (pregunta y respuesta)
- Práctica 7 Sistema Urinario (pregunta y respuesta)
- Introducción a la fisiopatología
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Bibliografía
La entrega será en formato Word, con esto el docente podrá hacer las respectivas
apreciaciones al trabajo.
Colaborativo
El docente de laboratorio decidirá si realiza grupos para el desarrollo del laboratorio
y entrega del informe.

4. Formato de Rubrica de evaluación


Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad Actividad
X
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante asiste
al laboratorio y El estudiante asiste
El estudiante no
participa al laboratorio, pero
asiste al
Asistencia y activamente del su participación es
laboratorio.  10
participación desarrollo del baja o nula.
mismo
(Hasta 10
(Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
El estudiante porta
El estudiante porta
el uniforme de la El estudiante no
el uniforme
Porte del escuela completo y porta el uniforme.
incompleto.  15
uniforme con su bata.
(Hasta 15
(Hasta 7 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
El estudiante El estudiante El estudiante no
presenta el presenta el presenta el
examen y su nota examen y su nota examen o lo
Examen oscila entre 4.0 a oscila entre 3.0 a presenta y su nota  40
5.0 3.9 oscila entre 0 a 2.0
(Hasta 40 (Hasta 20
(Hasta 0 puntos)
puntos) puntos)
El estudiante El estudiante El estudiante no
realiza entrega del realiza entrega entrega el informe
informe con todos parcial del informe. en los tiempos
Entrega del
los lineamientos No contiene todos establecidos o no  50
informe
presentes los lineamientos. lo presenta.
(Hasta 60 (Hasta 30
(Hasta 0 puntos)
puntos) puntos)
Calificación final  110

También podría gustarte