Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERÍA

PROCESOS DE GAS NATURAL


GAS TO LIQUIDS-GTL

Estudiante: Huaroc Hospina, Fernando Simón


INTRODUCCIÓN
Los proyectos de Gas a Liquidos (o Gas to Liquids – GTL), son una
alternativa que se ha desarrollado con el fin de monetizar algunas
reservas de gas natural. (Cortés, Z. 2013, Pág 39)

El GTL permite tener una fuente alternativa de combustibles y no


solo depender de aquellos obtenidos de la refinación del
petróleo. Por ello, algunos países originalmente se propusieron
emplear esta tecnología en la búsqueda de su seguridad
energética ante la dificultad que tenían para acceder al petróleo.
(Cortés, Z. 2013, Pág 39)
DESCRIPCIÓN
El gas natural se trata previamente para eliminar el azufre, utilizando un método
convencional. tecnología de desulfuración (1). Se agregan vapor y gases reciclados, y la
alimentación se calienta aún más antes de pasar a la generación de gas de síntesis
unidad (2). Para ubicaciones en tierra convencionales, producción de gas natural a
partir de gas natural el gas se produce a través de la tecnología de proceso Johnson
Matthey (JM) / Davy (Davy) proceso de reforma combinado, una combinación de vapor
primario reformado y reformado autotérmico asistido por oxígeno. Parte de lo natural la
materia prima de gas pasa directamente al reformador autotérmico (ATR), y el resto se
mezcla con vapor y recicla gases antes de pasar al preformador CRG para la conversión
de hidrocarburos más pesados ​a metano y la reforma parcial de la materia prima.
Adición de vapor y el calentamiento adicional se completa antes de que el gas mezclado
pase al reformador primario de metano a vapor (SMR), un tubular convencional, de baja
presión reformador. El gas parcialmente reformado que sale del SMR se mezcla con gas
natural antes de pasar al ATR, donde se queman parcialmente con oxígeno y luego
reformado sobre un lecho de catalizador fijo para proporcionar gas de síntesis de bajo
metano.
DESCRIPCIÓN - CONTINUA
Para ubicaciones remotas y en alta mar, se emplea un reformador compacto aguas abajo
del pre reformador CRG para producir el gas de síntesis. El reformador compacto Davy / BP
es un reactor multitubular a contracorriente que contiene catalizador de níquel en los
tubos. Calor por esta reacción endotérmica es proporcionado por la combustión externa
del exceso de hidrógeno (H2) producido por el proceso, con gas natural suplementario
según se requiera. Gas saliendo de la unidad de generación de gas de síntesis se enfría
(3) y genera suficiente vapor para satisfacer los requisitos de calentamiento del proceso.
Se elimina el exceso de condensado.

El gas de síntesis seco se comprime en un compresor centrífugo de una etapa.(en el


diagrama de flujo del reformador compacto) (4) y se pasa a una separación de membrana
paquete (5), donde se recupera el excedente H2 y se reutiliza comocombustible. El
producto no permeado de la separación de la membrana se alimenta a la sección de
conversión (6), donde el gas de síntesis se convierte en una mezcla parafina y producto
de cera utilizando un catalizador de cobalto. El sistema de reacción emplea dos o más
etapas de la tecnología FT de cama fija Davy / BP. El gas de síntesis no convertido se recicla
a la unidad de generación de gas de síntesis. Los productos de cera de la sección de
conversión pueden ser hidrocraqueados para producir un crudo sintético bombeable
usando hidrocraqueo convencional tecnología (7). El crudo sintético se puede destilar más
en discreto combustibles líquidos como GLP, nafta, queroseno y diesel (8).
ETAPAS DEL PROCESO GTL
CONVERSIÓN DEL GAS NATURAL A GAS DE SINTESIS - SYNGAS

Esta etapa consiste en la transformación del gas natural en gas de síntesis


(syngas), el cual es una mezcla en diferentes proporciones de monóxido de
carbono (CO) e hidrógeno (H2).
ETAPAS DEL PROCESO GTL

CONVERSIÓN DEL GAS SÍNTESIS (SYNGAS) A CRUDO SINTÉTICO (SYNCRUDE)

Esta etapa consiste en la conversión del gas de síntesis (syngas) en crudo


sintético (syncrude) a través de la conversión Fischer-Tropsch (FT).

CONVERSIÓN DEL CRUDO SINTÉTICO (SYNCRUDE) A PRODUCTOS COMERCIALES

Una vez que se ha obtenido el crudo sintético a partir de la conversión FT, este requiere
ser refinado con el fin de obtener combustibles, como la gasolina, el queroseno o el
diesel, que cumplan con ciertas especificaciones comerciales. Para llevar a cabo esto, se
emplean operaciones similares a aquellas que se utilizan en la refinación del petróleo,
tales como el hidrocracking, el hidrotratamiento, el reformado, la isomerización, la
oligomerización y la alquilación.
QUIMICA DE LA CONVERSIÓN DE GAS A
LIQUIDOS

“En el primer paso el oxigeno (O2) separado del aire es insuflado en un reactor con
metano (CH4). Los productos son gases sintéticos; hidrogeno (H2) y monóxido de
carbono (CO). Estos pasan a un reactor Fischer-Tropsch donde los catalizadores ayudan a
reformar los gases cargados en una unidad de craqueo y fraccionados para producir
diésel u otros combustibles líquidos, nafta y ceras. El proceso de craqueo utiliza calor y
presión para decomponer los hidrocarburos de cadena larga y producir hidrocarburos
más livianos.” (Conversión de gas natural a líquidos, 2013)
TIPOS DE RECTORES FISCHER TROPSH

FUENTE: Potencial de la tecnología GTL en Colombia (2015)


PRINCIPALES CATALIZADORES FISCHER-TROPSH

FUENTE: Potencial de la tecnología GTL en Colombia (2015)


CAPACIDAD INSTALADA DE ALGUNOS PAÍSES

FUENTE: Potencial de la tecnología GTL en Colombia (2015)


OTRAS FORMAS DE OBTENER LIQUIDOS
GTS, GAS TO SOLIDS

CONSISTE EN EL TRANSPORTE DEL GAS NATURAL


COMO UN SÓLIDO (HIDRATO DE GAS)

FLNG, FLOATING LNG


OBTENER LIQUIDOS
OTRA FORMAS DE

BUSCA INCORPORAR UNA INSTALACIÓN DE


PRODUCCIÓN DE GAS, DE LICUEFACCIÓN Y DE
TRANSFERENCIA A METANEROS EN UNA MISMA
EMBARCACIÓN

FGTL, FLOATING GTL

SIMILAR AL GTL TRADICIONAL, SOLO QUE BUSCA


INCORPORAR UNA INSTALACIÓN DE PRODUCCIÓN
DE GAS, DE GTL, DE ALMACENAMIENTO Y
TRANSFERENCIA DE PRODUCTOS EN UNA MISMA
EMBARCACIÓN

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA


COMPARATIVA ENTRE ALTERNATIVAS DE
OBTENCIÓN

Fuente: Matteo, M. P., et al. (2008). Condiciones Recomendables para las Alternativas de
Monetización del Gas Natural.
GTL (“2012 GAS PROCESSES HANDBOOK” )

Funcionamiento
una amplia gama de condiciones de funcionamiento
del reformador es posibles para optimizar la eficiencia
del proceso. Instalaciones: el reformador compacto y
los procesos FT de lecho fijo tienen se demostró con
éxito en las instalaciones de prueba de BP en Nikiski,
Alaska. Esta instalación operada entre 2003 y 2009. La
reforma combinada JM / Davy La tecnología se ha
empleado con éxito en los 3.600 mtpdPlanta de
metanol EMethanex en Egipto.
CONCLUSIONES

Realizar los procesos de gas natural es importante, ya que, aumenta el valor comercial
al gas natural y promueve el uso de energía mas limpia.

En el mercado existen distintos tipos de solventes, sin embargo, el que mas destaca es
el Flexosorb SE/SE+. Debido, a su versatilidad y economicidad.

Es importante conocer los procesos mas comunes al cual es sometido el gas natural, ya
que, esto enriquece nuestra formación profesional.

Asimismo, es importante citar las fuentes que usamos en nuestra investigación, debido
a que, valoramos el aporte al conocimiento de otros autores. Además, para no caer en
la copia o plagio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Martinez, M. (2013). Endulzamiento del Gas Natural, Ingeniería de Gas, Principios y


Aplicaciones. Recuperado de:
https://www.academia.edu/36851899/ENDULZAMIENTO_DEL_GAS_NATURAL_-
_Marc%C3%ADas_J._Mart%C3%ADnez
TECNA (2013) Nuevas Tendencias en los Esquemas de Procesamiento de Gas. Recuperado
de:https://docplayer.es/8612049-Nuevas-tendencias-en-los-esquemas-de-
procesamiento-de-gas.html
Flathman , C. (2015). BASF to grant sublicenses of ExxonMobil gas treatment technology.
London.
Mobil, E. (2016). Proven suite of gas treating technologies. London.
Sánchez, R. (2012). PROCESO DE ENDULZAMIENTO DE GAS NATURAL CON AMINA
IMPEDIDA ESTÉRICAMENTE Remoción de Contaminantes del GN. México.

También podría gustarte