Está en la página 1de 34

1 Empezar a usar Minecraft

Para comenzar a utilizar Minecraft Education Edition debemos abrir la aplicación


que habremos instalado previamente desde la tienda de Microsoft.

Después incluiremos el correo de nuestra organización con su contraseña.


¡Ya estamos listos para empezar a jugar!

En el signo de interrogación puedes encontrar información explicativa de todos


los bloques de Minecraft y su forma de uso.
2 Elige tu avatar
Pulsa sobre la percha para seleccionar tu avatar.

Utiliza las flechas para navegar entre los diferentes diseños de avatar.
Cuando hayas encontrado el que te gusta, pulsa Confirmar.

En los cuadrados de arriba te aparecen los avatares por defecto del juego y los
que has utilizado recientemente.
3 Movimientos básicos
Para moverte utiliza el teclado y el ratón.

Las teclas del teclado que vas a utilizar para moverte son la WSAD. Con la tecla W
te mueves hacia adel ante.
Con la tecla S te mueves hacia atrás.

Con la tecla A te mueves hacia l a izquierda.


Con la tecla D te mueves hacia l a derecha.

El ratón es la cruz de la pantalla y es tus ojos, si lo mueves verás el mundo a tu


alrededor.
Para saltar, nadar y volar utiliza la barra espaciadora.

Para descender si estas volando, utiliza la tecla Shift.


4 Colocar y destruir bloques
Para col ocar bl oques debes acercarte al lugar en el que quieres colocarlo. El
bloque se coloca en la zona que está ligeramente iluminada en la pantalla, que
coincide con el bloque que señala la cruz de la pantalla.

Para colocar el bloque utiliza el botón derecho del ratón.


Para destruir bl oques debes acercarte a ellos. El bloque vas a destruir se
iluminará ligeramente y coincide con el bloque que señala la cruz de la pantalla.

Para destruir un bloque mantén pulsado el botón izquierdo del ratón.


5 Inventario
Para abrir el inventario pulsa la tecla E. Para salir de él vuelve a pulsar la E o cierra
la ventana. Dependiendo del modo de juego en el que estés, veras una cosa u otra.
Si estás en modo supervivencia, tu inventario se ve de la siguiente manera.

Pulsando sobre la flecha del lateral izquierdo, se abre un menú en el que se


pueden ver todos los bloques y objetos que se pueden fabricar.
Pulsando sobre el botón con forma de caja, podemos ver los objetos que vamos a
poder construir, en función de los bloques que hayamos recogido.

Si estás en modo creativo, tu inventario se ve de la siguiente manera.

En este inventario tienes acceso a todos los bloques y objetos del mundo. En
algunos de ellos se encuentra el símbol o + Pulsando sobre este símbolo se abre
un desplegable con más objetos del mismo tipo.
Puedes buscar los bloques escribiendo su nombre o navegando por las cuatro
ventanas superiores.
La parte de abajo del inventario son huecos en los que se colocan los objetos y
materiales que tienes en la mano.

Sin entrar en el inventario los puedes ver en tu pantalla, y acceder a cada uno de
ellos con los números del teclado o la rueda del ratón.
Las tres líneas de huecos del inventario son tu mochila, en la que se guardan el
resto de objetos y materiales.

Rodeando a tu avatar tienes huecos en los que colocar su armadura y escudo.


En el inventario tienes una zona de fabricación marcada con cuatro huecos.

En el hueco que señalaba la flecha tienes el objeto que resulta de fabricar algo
con los materiales que coloques en los cuatro huecos.
Para que el nuevo objeto permanezca fabricado debes guardarlo en la parte de
abajo del inventario.
6 Mesa de trabajo
La mesa de trabajo es un bloque de Minecraft que permite fabricar objetos y
materiales. Para fabricar una mesa de trabajo hay que colocar madera en el
menú de fabricación del inventario.

Los tablones de madera que se obtienen hay que colocarlos en el menú de


fabricación del inventario ocupando todos los huecos.
Así conseguimos la mesa de trabajo, que tenemos que colocar en el mundo para
poder utilizarla.

Si pulsamos sobre la mesa de trabajo con el botón derecho se abre un nuevo menú
de fabricación de 3x3 huecos.
En este menú de fabricación podemos colocar diferentes bloques para fabricar
objetos nuevos.
7 Recetas de fabricación
Las recetas de fabricación nos van a permitir fabricar objetos a partir de materiales
que recojamos en el mundo de Minecraft. Es importante conocer algunas recetas
básicas a la hora de jugar. No hace falta saber las recetas de memoria, podemos
consultar el siguiente enlace para verlas todas:
https://minecraft-es.gamepedia.com/Fabricaci%C3%B3n#Complete_recipe_list

Receta de fabricación de palos. Necesita madera.

Receta de fabricación de antorcha. Necesita madera y carbón.


Receta de fabricación de una pala. Necesita palos y otro material (madera, piedra,
hierro, oro o diamante)

Receta de fabricación de una azada. Necesita palos y otro material (madera,


piedra, hierro, oro o diamante)
Receta de fabricación de un hacha. Necesita palos y otro material (madera, piedra,
hierro, oro o diamante)

Receta de fabricación de un pico. Necesita palos y otro material (madera, piedra,


hierro, oro o diamante)
Receta de fabricación de una cama. Necesita madera y lana.

Receta de fabricación de un cofre. Necesita madera.


Receta de fabricación de un horno. Necesita piedras.
8 Configuración del mundo
Los mundos de Minecraft se configuran cuando creamos un nuevo mundo.
Panel de configuración

Podemos seleccionar el tipo de mundo que queremos entre: infinito, antiguo y


plano.
El mundo infinito es el más habitual. Puedes caminar para encontrar diferentes
ecosistemas y recursos.

El mundo antiguo es un espacio delimitado con recursos.


El mundo plano es un mundo sin ecosistemas ni recursos.

También podemos configurar el modo de juego, que puede ser supervivencia y


creativo.
En el modo supervivencia debes buscar recursos para sobrevivir. Encima de la
barra del inventario te aparecen corazones, representando la vida de tu personaje,
y muslos de pollo, representando el hambre del personaje. Si cualquiera de ellos
llega a cero, el personaje muere.

El modo aventura es otro modo de juego que se puede seleccionar en los ajustes
del juego, una vez creado. Es igual que el modo supervivencia, pero los jugadores
no pueden romper los bloques que ya están colocados en el mundo.
En el modo creativo tienes acceso a todos los recursos desde el inventario y no
puedes morir.
Desde el menú de creación de juego también puedes configurar la dificultad del
juego en: pacífico, fácil, normal y difícil. En el modo pacífico no aparecen
monstruos cuando se hace de noche. En los demás modos aparecen monstruos,
pero será más difícil matarlos en función de la opción elegida.
9 Exportar e importar mundos
Minecraft Education Edition permite guardar los mundos en el dispositivo con el
que se está trabajando, o cárgalo desde este dispositivo para jugar. De manera que
podemos hacer copiar de los mundos fácilmente, guardarlos, enviarlos y pasarlos
de un dispositivo a otro.
La extensión de este archivo es .mcworld

Para guardar un mundo ya creado en nuestro dispositivo pulsamos en el lápiz.


Buscamos el botón de exportar mundo, en la parte inferior de la pantalla derecha.

Seleccionamos el lugar de nuestro dispositivo en el que queremos que se guarde.


Para cargar un mundo que tenemos en el dispositivo, pulsamos sobre la flecha.

Buscamos el mundo en nuestro dispositivo, le damos a importar y nos aparecerá


en la lista de mundos.

También podría gustarte