PROGRAMA de Navidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

PROGRAMA

1.- PALABRAS ALUSIVAS Y DE BIENVENIDA.

Hay un niño que dicen que llora música, hay que ir a vele todos con aleluya, hay
un niño nacido ¡Qué resplandores! ¡Vamos a verle todos, no sea que llore!

2.- PASTORELA_______________________________________________________

DIRIGIDAS POR LAS PROFESORAS:


________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

La música es el arte más directo que entra por el oído y va al corazón

2.- RECIBAMOS A LAS FLAUTAS MUSICALES DE LOS ALUMNOS DE


SEXTO GRADO “D”, INTERPRETA LOS TEMAS “FELIZ NAVIDAD” Y
“EL NIÑO DEL TAMBOR”, DIRIGIDOS POR EL MAESTRO NEMESIO
VIDAL VALERO.

Bailar es soñar con los pies. Cantar, es explotar, con la voz, los tonos de
armonía y nitidez

3.- ACTIVIDADES ARTISTICA NAVIDEÑAS BAJO EL SIGUIENTE


ORDEN:
I. 1 ° “A” : “NOCHE DE PAZ”__________________________________________________
II. 1° “B” “DIABLO” ________________________________________________________
III. 2° “D” “BURRITO SABANERO” _____________________________________________
IV. 2° A” “EL NIÑO DEL TAMBOR” _____________________________________________
V. 3° “A” “COPO DE NIEVE” __________________________________________________
VI. 3° “B” “POSADA DE NAVIDAD” _____________________________________________
VII. 4° “C” “FELIZ NAVIDAD” ___________________________________________________
VIII. 4° “B” “ FELIZ NAVIDAD” __________________________________________________
MENSAJE

Pronto será navidad, llagarán las vacaciones

Cantaremos villancicos y comeremos turrones

La Navidad es la mejor época del año para crear bonitos


recuerdos, esta fiesta es maravillosa, mágica, divertida y muy
alegre. Reunirse con la familia la convierte en algo muy especial.

Las calles de nuestras ciudades se visten de gala con llamativos


alumbrados navideños.

En nuestras casas compartimos este espíritu con nuestros seres


más queridos. Preparamos cenas y comidas para toda la familia
(abuelos, tíos, primos...) y cantamos todos juntos tradicionales
villancicos de Navidad como "Campana sobre campana" o "el 25
de diciembre".

Diciembre nos permite tiempo para compartir y tiempo para amar.


Que nunca te falte un sueño por el que luchar, un proyecto por
realizar, algo que aprender, un lugar a donde ir y alguien a quien
querer.

Hay 2 días al año sobre los que no puedes hacer nada: ayer y
mañana. Solamente hoy podrás perdonar, sonreír, soñar, amar,
sentir… ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!”

También podría gustarte