Está en la página 1de 2

 Para identificar el liderazgo al interior de una organización, he escogido la película “el lobo de

Wall street”  , ya que el protagonista Jordan Belfort es un líder innato, con mucho talento que
contagia su pasión por el trabajo y motiva a otros a también hacer lo mismo. Aunque haya
ocupado sus habilidades para actividades ilícitas, hay muchas cosas que se pueden aprender
de él. La escena trata de Jordan Belfort hablando con un micrófono frente a sus empleados,
para motivarlos a trabajar aún más, con palabras motivacionales logrando que sus empleados
lleguen a gritar de lo motivado que están.    Tipos de liderazgo que existen en esta
organización. Podemos detectar algunas como: -   Liderazgo transformacional:  El liderazgo es
definido en términos del efecto del líder sobre los seguidores. Los líderes transforman a los
seguidores haciéndoles más conscientes de la importancia y valor de los resultados del
trabajo activando sus necesidades de mayor importancia e induciéndoles a superar su propio
interés en beneficio de la organización. Como resultado de esta influencia, los seguidores
sienten respeto y confianza hacia el líder  y están motivados para hacer más de lo que en un
principio se esperaba de ello. (Bass, 1998, en Muchinsky, P. 2002, p. 379). -   Liderazgo
Transaccional: Jordan Belfort habla sobre recompensa a cambio de mucho trabajo, una
recompensa de hacerse millonarios, promete que se aran millonarios entre mas trabajan y
cumplen con las tareas solicitadas. -   Liderazgo visionario: El líder de esta escena crea una
visión atractiva y creíble para sus seguidores, creando inspiración.  Da ideas claras de lo que
será el futuro de las personas que cumplan mas metas de la empresa. Haciendo que estas
personas se visualicen teniendo lo que siempre soñaron, que sus problemas desaparecerán
volviéndose ricos y millonarios.    Tipo de conflicto que presenta la organización: -  
Conflictos funcionales: Conocidos como conflictos positivos, confrontaciones entre grupos de
trabajo, motivados para mejorar y fomentar la creatividad. En esta escena de película
podemos ver que se motivan unos a otros, viendo como su compañero triunfa y gana dinero,
esto los motiva entre ellos mismos para ser cada día mejores, aportando valor a la
organización.    Etapas de conflicto: 1.   Oposición potencial: Es la presencia de condiciones
para que se genere conflictos, como la comunicación, estructura, y variables de personalidad,
con una de estas condiciones se puede detonar conflicto. -   Comunicación: Posibles malos
entendidos en los canales de comunicación, no importa la cantidad de comunicación, si es
poca o mucha, es funcional hasta cierto  punto, después se corre el riesgo de un exceso de
comunicación aumentando  probabilidades de conflictos internos. -   Estructura: La
compatibilidad de las metas de los miembros, los estilos de liderazgo, sistema de premios,
puede atraer conflictos internos. -   Variables personales: Las diferencias y características de
la personalidad dan srcen a idiosincrasias. 2.   Cognición y personalización: Las posibilidades
de oposición se concretizan alejándote de la realidad y te lleva a experimentar reacciones
emocionales negativas innecesarias. 3.   Comportamiento:  Realizar acciones que afecten a
las metas de el otro que van en contra de los intereses de la empresa. Una acción intencional
que puede ser de forma sutil, indirectas, indiferencia, lucha directa, agresiva, violenta e
incontrolada. 4.   Resultados:  Puede ser funcional, cuando el conflicto se utilizo para mejorar
el desempeño en la empresa o disfuncional cuando haya obstaculizado el desempeño.   
Grupo y equipo de trabajo:  Primero veamos algunas diferencias entre grupo y equipo para
definir, donde pertenece la escena seleccionada. -   Trabajo en grupo los miembros trabajan
de forma independiente, en cambio trabajo en equipo existe un apoyo mutuo y trabajan en pro
de los objetivos del equipo. -   Trabajo en grupo se centran en si mismos y únicamente en el
trabajo asignado, en cambio trabajo en equipo los miembros están dispuestos apoyarse. -  
Trabajo en grupo no se aceptan opiniones diferentes porque se pueden considerar una
amenaza, en cambio trabajo en equipo las diferencias se ven como una oportunidad  para
conocer nuevas ideas y opiniones. En esta escena podría decir que su manera de trabajar es
grupal, cada uno hace su trabajo y con ello da su aporte en la empresa teniendo metas en
comunes. Volverse ricos, a diferencia que este grupo tiene un líder y varios fundadores que
están constantemente motivándolos y dando el ejemplo, esto esta mas caracterizado como un
equipo de trabajo, así que podría haber un poco de ambos en esta escena.    Etapa de
desarrollo de los grupos: 1.   Formación: se caracteriza por la incertidumbre del grupo frente a
la estructura, finalidad y liderazgo del grupo. En este caso no hay ninguna duda, porque jordan
Belfort es el auténtico líder y nadie lo puede negar, ya que tiene un gran manejo de
manipulación de personas. 2.   Conflicto: Podría ver un conflicto de jerarquía, pero en este
caso hay seguidores y cariño hacia el líder y nadie discute eso porque está claro. 3.  
Organización: Se crear relaciones estrechas, proyectando una fuerte conexión entre ellos. 4.  
Realización: estructura plenamente funcional y aceptada, no están enfocados en crear una
conexión confortable con sus compañeros, si no en cumplir con sus tareas y metas que les
pide la empresa y lo mas importante, llegar hasta donde sus intereses lo  permitan.

También podría gustarte