Está en la página 1de 3

7- Que son los rayos catodicos y que caracteristicas tienen?

 Cuando la presión de gas es más baja todavía aparece un brillo fluorescente en el polo
positivo (ánodo). Los rayos de luz procedentes del polo negativo (cátodo) fueron los
llamados rayos catódicos.

Principales características:
- se propagan en línea recta,
- atraviesan láminas de espesores pequeños,
- transportan carga negativa, y
- son desviados por campos eléctricos y magnéticos en concordancia con su carga
negativa.

8- el electrón

9- Que son los rayos canales y sus características.

Los rayos canales son los que procedieron del ánodo cuanto se utilizó un tubo de rayos
catódicos con el cátodo perforado. Estos rayos atravesaron las perforaciones del cátodo
iluminando la parte posterior.

Características de los rayos canales:


- Sufren desviación por efecto de campos eléctricos y magnéticos.
- Transportan carga positiva.
- La razón carga/masa es mucho menor que el valor obtenido para los electrones y
depende del gas contenido en el interior del tubo.

La masas de estas partículas era variable y dependía de la naturaleza del gas que se
encontraba en su interior. Goldstein acaba de descubrir los iones positivos y los protones

10-

Modelo Atómico de Thomson


 Thomson sugiere un modelo atómico que tomaba en cuenta la existencia del electrón,
descubierto por él en 1897. Su modelo era estático, pues suponía que los electrones estaban en
reposo dentro del átomo y que el conjunto era eléctricamente neutro. Con este modelo se
podían explicar una gran cantidad de fenómenos atómicos conocidos hasta la fecha. 
Para explicar la formación de iones, positivos y negativos, y la presencia de los electrones
dentro de la estructura atómica, Thomson ideó un átomo parecido a un pastel de frutas.

Una nube positiva que contenía las pequeñas partículas negativas (los electrones) suspendidos
en ella. El número de cargas negativas era el adecuado para neutralizar la carga positiva.
En el caso de que el átomo perdiera un electrón, la estructura quedaría positiva; y si ganaba, la
carga final sería negativa. De esta forma, explicaba la formación de iones; pero dejó sin
explicación la existencia de las otras radiaciones. 

13-Transmutación: -> Transformación de una sustancia en otra.

14-ALFA, BETA Y GAMMA


que alfa es positiva, y tiene poco penetracion de rayos
beta es negativo y tiene mas penetracion que alfa
y gamma que es neutra y tiene mucho poder en penetracion

 15- Rutherford sostiene que casi la totalidad de la masa del átomo se concentra en un núcleo
central muy diminuto de carga eléctrica positiva. Los electrones giran alrededor del núcleo
describiendo órbitas circulares. Estos poseen una masa muy ínfima y tienen carga eléctrica
negativa. La carga eléctrica del núcleo y de los electrones se neutralizan entre sí, provocando
que el átomo sea eléctricamente neutro.
16- El modelo de Rutherford tuvo que ser abandonado, pues el movimiento de los electrones
suponía una pérdida continua de energía, por lo tanto, el electrón terminaría describiendo
órbitas en espiral, precipitándose finalmente hacia el núcleo. Sin embargo, este modelo sirvió
de base para el modelo propuesto por su discípulo Neils Bohr, marcando el inicio del estudio
del núcleo atómico, por lo que a Rutherford se le conoce como el padre de la era nuclear.
 En 1900 Rutherford, con la colaboración de Geiger Marsden, soporta y verifica su teoría con el
experimento, hoy muy famoso, de la lámina de oro. El experimento era simple, bombardearon
una placa de oro muy delgada con partículas (ALFA) procedentes de una fuente radioactiva.
Colocaron una pantalla de Sulfuro de Zinc fluorescente por detrás de la capa de oro para
observar la dispersión de las partículas alfa en ellas.

17- La espectroscopia es el estudio de las líneas espectrales emanadas desde moléculas y átomos
diferentes, incluyendo la posición e intensidad de las líneas de emisión y absorción. 

18- Espectro continuo


Cuando se descompone la luz blanca del sol con la ayuda de un prisma, se
observa un abanico de colores. Se dice que la luz blanca posee un espectro
continuo porque se pasa de un color al otro sin interrupción en la sucesión de
colores.
Espectros con l\'ineas de emisión
Un gas, a baja presión y alta temperatura, emite una luz constituida por un
número limitado de radiaciones : Se obtiene un espectro de líneas de emisión.
Los colores y posiciones de las líneas en el espectro son características de los
átomos del gas que emiten esa radiación

Espectro en absorción
Los átomos pueden no sólo emitir luz sino que también pueden absorberla. Se
puede constatar este fenómeno haciendo pasar una luz blanca a través un gas
frío antes de dispersarla por un prisma.
20- La existencia de los neutrones fue descubierta en 1932 por Chadwick; estudiando la radiación
emitida por el Berilio bombardeado con partículas. Demostró que estaba formado por partículas
neutras de gran poder de penetración, las cuales tenían una masa algo superior a la del protón.

También podría gustarte