Está en la página 1de 446

Ü ¡| D r .

B r u c e F o g le

EL CUIDADO
DEL
PERRO W Jm 1 ‘

La obra de ' ;s
consulta canina :l
más completa / ' Jk
CON MÁS I)K 600
IIUSTRACIONKS
DR. BRUCE FOGLE

EL CUIDADO
DEL
PERRO
ÍNDICE DE SÍNTOMAS CLÍNICOS
Á rea a n a i. C odos en intestinos, 102, 287-288
A am p o llas, 201 callos, 185-186 en la boca, 235, 267
A bdom kn in fla m a d a , 289-290 costras, 197 en la garganta, 269
dolor, 146, 148, 294 lamer, 20 0, 285 displasia, 367 en la nariz, 236,237
h inchado, 140, 168, 173, pústulas, 20 0, 291 h inchad o s, 367 en la tráquea, 241-242
250, 252, 28 9, 29 5, sangrado, 280 infla m ad o s, 164 en las orejas, 224, 227
306, 403 ulcerada, 20 0, 285 pérdida de pelo, 185 en las pezuñas, 398
A h o g a r s e , 23 5, 2 3 8 , 241, C o j e r a , 129, 138, 154, 174, en los ojos, 208, 398
269, 405 25 1, 359-360, 36 4, 366,
primeros au x ilio s, 390-391, 368, 403
390-391 B después de la actividad,
A i .k r g ia B a b e a r , 144, 26 0, 26 3, 26 7, 361, 362 D
alim entaria, 97-98 2 6 8, 2 6 8 , 2 7 4, 277 patas traseras, 36 6, 368 D e p r e s ió n , véase índice
m edicam entosa, 104-105 B a r b il l a h i n c h a d a , 199 C o l a p s o , 23 9, 245, 254, 336, alfabético
picor, 190-193 B eber 33 8, 339, 34 4, 402 D e s m a y o , 240, 248, 250,
problemas respiratorios, en au m e n to , 182, 183, 295, C o m p o r t a m ie n t o 25 3, 254, 269, 354
235 2 9 6 , 30 0, 3 0 3, 307, 310, agresión, 190, 332 D i a r r e a , 140, 157, 168, 278,
A m ento 3 1 1, 31 9, 3 3 0, 332, 335, aislam iento , 144 280, 282-286, 295, 307,
mal olor, 26 0, 26 2, 263, 336 ansiedad, 3 2 7, 33 9, 345, 308, 403
264, 265, 26 7, 376 en exceso, 307 348 acuosa, 282
olor a acetona, 338 B o c a , 260-269 ap a tía , 307 ag uda, 150, 282
olor a a m o n ía c o , 307 babear, 144, 26 0, 2 6 3 ,2 6 7 , au m e n to del nerviosism o, con olor, 126
olor suave, 30 8, 405 2 6 8 , 26S, 2 7 4, 277 348 con sangre, 126, 146, 148,
A m pollas babear en exceso, 268 cam b io s, 157, 2 7 7, 295, 169, 171, 256
alm o hadillas plantares, d ificu ltad para ab rirla, 152, 29 6, 332, 34 5, 34 6, 347, crónica, 150
201 2 2 1 , 263 354, 372, 375 gris, 294
ano, 201 d o lo r al ab rirla , 371 co m p ulsivo oscura, 282
cara, 201 hacer espum a, 144, 242, ir hacia delante y atrás, D o l o r , 65
labios, 201 338 348 sensación de falta de dolor,
orificios nasales, 201 incapacidad de ab rirla , 152 lamer, 348 352
párpado, 201 in fla m a c ió n , 267 c o n fu sión , 147
prepucio, 201 pérdida de pelo alrededor, indiferente, 27 2, 277, 291,
sangre, 136 183 309, 3 2 2, 333
vulva, 201 saliva pegajosa en la irracio nal, 144, 147 E
Ano com isura de los labios, irrita b ilid ad , 144, 190, 332 E j e r c i c i o , 370
frotarlo contra el suelo, 280 149 m e lancólico, 348-349 reducida tolerancia, 250,
inflam ado, 291 úlceras, 26 7, 307 posesivo, 45 25 2, 253, 254
lamer, 285 reacio a dejarse tocar, 300, E n c ía
ulcerado, 2 0 0 , 291 403 azul, 239, 24 3, 250
véase también área anal
A petlto
aum ento, 27 3, 33 6, 338,
c
C abeza C
reacio a moverse, 144, 402
sensible al ru id o , 403
uello
de co lor am arillo , 257
p álid a , 127, 254, 307, 308,
344
403 inclinad a a un lado , 224, aparente d o lo r interm itente, E n v e j e c i m i e n t o , 235, 238,
constante, 273 22 6, 227 128 24 0, 24 2, 26 3, 269, 274,
control, 96 C a l a m b r e s , 150, 369 in fla m a c ió n , 268 391
dificultades, 26 3, 267 C ara pérdida de pelo sim étrica, E n v e n e n a m ie n t o
pérdida, 101, 117, 132, am p o llas, 201 183, 187, 331 p or ácid o , 419
140, 141, 154, 155, 169, frota m ie nto , 334 pulsación visible en la vena p o r álcali, 419
173, 22 7, 25 0, 2 5 1 , 265, in fla m a d a , 22 1, 266 yugular, 254 E q u i l i b r i o , pérdida, 157,
276, 295, 30 7, 308, parálisis, 355 CUERI*OS EXTRAÑOS 227, 309
310, 311, 32 2, 3 2 5, 336, pústulas, 201 asfixia, 390-391 E r o s i o n e s , piel, 198-201
348, 368, 403 C a r b u n c o , lleno de pus, en el esófago, 2 7 0 , 283 m o ja d a , 198
sobrepeso, 95, 96-97 153 en el estóm ago, 27 E r u c t a r , 28 0, 288
voraz, 2 9 4, 332 C a s p a , 160, 165, 175, 196 en heridas, 399 E s t u p o r , 342, 347
2 I n d i c e d e s í n t o m a s c l í n i c o s

fecal, 281, 289, 352, 354, M ú s c u l o s , 356, 358 saltones, 205, 219, 221
F 377 debilitar, 157, 1 7 4 ,3 1 1 , tocar con la pata, 208
F ie b r e , 80, 85, 149, 150, 151, I n f l a m a c ió n , 181 369 O m b l ig o
154, 155, 157, 173, 175, ano, 289-290 d o lorid o , 174 abultado, 70
243, 245, 265, 269, 306, articulaciones, 365, 366 espasmos, 152, 295, 296, inflam ado, 70, 7 1
322, 325, 368, 403 codos, 164 327, 334, 339, 369 protuberancia, 69
F i .a t u l e n c ia , 280, 288, 376 entre dedos, 165 rojo, 71
F o r ú n c u l o , lleno de pus, 153 folículo del pelo, 153 O 222-231
r e ja s ,
F r o t a r el ano contra el suelo, iris, 218 arañar, 226
280, 280 , 290 m am as, 325
orejas, 224, 226, 284
N
N a r iz , 232
au llido cuando son tocadas,
224
párpados, 209 am pollas, 201 inflam ación, 224, 226, 284
piel, 191 aum ento de sonidos nasales, olor desagradable, 224
G húm eda, 198 237 picor, 165, 192
G a n g l io s l in f á t ic o s , punta de las orejas, 164 goteo, 236 problemas para aletearlas,
engrosa m iento, 151, 155, tercer p árpado , 214 goteo posnasal con olor, 228-229
175, 199 236 calientes, 188, 228, 229
inflam ados, 141, 153, 366 hinchada por un lado, 237 punta inflam ad a, 164
G a r g a n t a , 232, 233 piel secreción, véase secreción
cuerpos extraños, 241-242,
269
L costras, 196, 201 temblorosas, 224, 226, 227
L a b io s pigm entación, 189 tumores, 228
enfermedades, 238-241, am pollas, 201 seca, 196 O 298, 299
r in a ,
268-269 costras, 196, 201 pústulas, 201 clara, 301
roja, 269 infección de la piel, 198, que m oquea, 147 con m oco, 301
G r a n o s , 194 198, 266-267 sangrante, 128, 155, 236, con sangre, 128, 141, 151,
de pus, 193 inflam ación, 266 237, 258, 369 155, 258, 295, 300, 301,
rojos, 191 pigm entación, 189 tocar la nariz con la pata, 318, 404
G r u ñ ir , 405 pústulas, 198, 199 237 m arrón, 301
véase también boca N á u se a s , 272, 311 naranja, 301
Ladrar negra, 301
debilidad, 238 oscura, 127, 175, 257, 295
H pérdida de sonidos, 238 rosa, 301
H eces voz ronca, 238 O O r in a r
con gusanos, 168, 170, 171 L á g r im a s , 202, 204, 206, O jo s , 202-221 aum ento, 295, 300. 310,
con sangre, 155, 258, 275, 2 1 0 - 2 1 1 ,2 1 2 ,2 1 8 ,2 1 9 apariencia azul-grisáceo, 318, 319, 332, 333, 335,
295, 404 L a m e r , 178, 350 217 336, 404
dolor, 284 ano, 200, 285 bizqueo, 208, 215, 218, incesante, 330
incontinencia, 281, 289, com pulsivo, 348 219
352, 354, 377, 404 excesivo, 181, 185 costras alrededor, 201
oscuras, negras, 128, 256, pene (con más frecuencia), crecimiento de pelo
280, 285
pérdida, 146
300, 304, 316, 317 alrededor, 208 P
Pa r á l is is , 164, 174, 342, 347,
piel d añad a, 185, 190 de color am arillo, 257
voluminosas, 173 piernas delanteras hasta que “ d o rm ir” , 178 352, 354-355
véase también diarrea enrojece la piel, 185 enrojecidos, 151 P á r p a d o s , 208-210
H e m o r r a g ia vulva (con más frecuencia), globo ocular salido de la am pollas, 201
anal, 280, 291 300, 304, 319, 320 cuenca, 204, 205 espesos, 209
excesiva, 392 L a t id o d e l c o r a z ó n , 248 hinchados, 219, 221 hinchado, 193
interna, 393 palpitación, 336 hundidos, 205, 221 inflam ación, 209
nasal, 128, 155, 236, 237, sonidos com o vibraciones o inflam ación bajo el ojo, 266 llagas, 201
258, 396 zu m bid o , 246 inyectados de sangre, 205, m oco, 178, 209
vaginal, 138, 325 L e n g u a , azul, 250 210, 308 pegados, 209
L l o r a r , 405 m irada fija, 219 pérdida de pelo, 210
m ovim iento nervioso, 221, pigm entación, 189, 214
227, 342 pus, 209
I pérdida de simetría en las tercer párpado, 202, 204,
I c t e r ic ia , 151, 295
I n c o n t in e n c i a , 404
M pupilas, 343 204, 214-215
M am as, 321, 325 pérdida de visión, 217, 219, Patas
urinaria, 301, 307, 316, M o v im ie n t o s e s p a s m ó d ic o s , 220, 221 d ebilidad, 371, 377
333, 352, 377 345 picor ocular, 236 hinchadas, 250, 295, 311
Í N D I C E DE S I N T O M A S C L I N I C O S 3

Pelaje , 153, 176, 182, 309 infla m ació n, 191, 182 R e s p ir a c ió n vagina/vulva
color pardo, 185 h úm e d a, 156 aum e nto del índice, 127, blanco cremoso, 156
mate, 375 pegajosa, 191 308 con sangre, 138, 322,
secar, 187 picor, 125, 190-193 con fuerza, 327, 338 323, 325, 326
zonas “a p o lilla d as ” , 187 seca, 182, 191, 375 con jadeos, 232, 234, 234 de m arrón a verde, 322
Pei.o, p é r d id a , 181, 182-183, sin pelo, 198 dificultosa, 140, 141, 173, m oco, 319
403 P ies 243, 354, 355 verde, 323
aclarar, 331, 376 costras, 201 fatigosa, 153, 234, 238, verde p álid o cremoso a
aletear las orejas, 230 garras extendidas, 371 239, 243, 244, 245, 405 sangriento, 319
alrededor de la boca, 183 P i g m e n t a c i ó n , 181, 183, 189 lenta, 405 S e n s ib il id a d a i .a l u z , 144,
alrededor de los ojos, 183, Prob lem a s d e c o o r d in a c ió n , ráp id a , 234, 239, 241, 242, 148, 219, 403
200, 210 175, 2 2 7, 295, 327, 346, 243, 245, 250, 251, 405
apariencia triste, 185 353, 354 ruidosa, 234, 237, 238
cíclico, 185 Pr o d u c t o s q u ím ic o s superficial, 234, 24 3, 405
circular, 184
codos, 185
en los ojos, 208
envenenam iento, 414,
R e v o l c a r s e , 178
R i g i d e z , 274, 345
T
T ir it a r , 272, 336, 342, 403,
del cuerpo, pero n o de la 418-419
405
cabeza o las piernas, 182 quem aduras, 1 9 7 ,4 1 2
desigual, 182
piel sin pelo, 198
pies, 195
P r o t u b e r a n c ia s , 134-141,
188
visibles, 134, 181
s
S a c u d i r , 251, 336, 403
punta de las orejas, 228 P u l s o , 246 cabeza, 224, 227 y
simétrico irregular, 250 orejas, 224, 226, 227 Ú l c e r a , 180, 181
cola, 331 ráp id o , 25 0, 254 S a l iv a , 178, 260
ano, 291
cuello, 183, 187, 331 boca, 267, 307
Pu l s o , aum ento, 252, 308 babear, 144, 263, 267, 268,
estóm ago, 275-276
cuerpo, 137, 182, 187, P u n t o s n e g r o s , 187, 194, 268
piel, 198-201
orejas, 187, 331 198 excesiva salivación, 268 U r t ic a r ia , 125, 193
Pe n e , 313 Pus náuseas y saliva espumosa,
ampollas, 201 fu rú ncu lo , 153 242
infecciones, 317 granos, 193 saliva pegajosa en los
prepucio colgante, 182
pústulas, 201
nasal, 152
párpados, 209
labios, 149
Sa n g r e V
V i s i ó n , 202
secreción apestosa, 317 vagina, 319 en diarrea, 126, 146, 148,
Pic a d u r a s P ú s t u l a s , 192, 198 169, 171 deterioro, 217, 220, 221
de abejas, 186 pérdida, 157, 219, 220,
a lm o h ad illas plantares, 201 en heces, 155, 258, 275,
221, 311, 337
de insectos, 229, 345, 427 a n o , 200, 201 295, 404
V ó m i t o , 80, 140, 151, 157,
de piojos, 163 cara, 199, 201 en o rin a, 128, 141, 151,
168, 272-273, 275, 294,
de serpientes, 426-427 labios, 198, 199 155, 258, 295, 300, 301, 295, 307, 308, 309, 403
Pic o r , 125, 190-193 orificio nasal, 201 318, 404 agudo, 150, 272
cabeza, 145 párpados, 201 en v ó m ito , 146, 148, 272, bilis, 126, 272
ojos, 236 prepucio, 201 275, 284 causar, 419
orejas, 165, 192 vulva, 201 Se c r e c i ó n com ida indigesta, 274
Pie l , 176-201 nariz, 147, 149, 155 con sangre, 146, 148, 256,
bultos y protuberancias, acuosa, 156 272, 275, 284
188 clara, 152, 236 explosivo, 272
con costras, 175, 181, 184, de un orificio nasal, 237 gusanos, 272
196-197, 201 Q uem aduras m oco espeso o pus, 152, intermitente, 272, 275
densa, 182, 183, 185, 189, boca y labios, 267 236 persistente, 272
191, 195, 330 eléctricas, 26 6, 267 ojos, 149, 152, 155, 211, restricciones de com ida,
descolorida, 331 Q u ist es 214 272-273
enrojecimiento, 201 redondos, duros, indoloros, acuosa, 147, 211, 212, V ulva
erupción, 192, 366 188 218, 219 am pollas, 201
escamosa, 191, 194-196 clara, 152 costras, 319
fría, 182 pegajosa, am arilla, 147 infección, 198
granos, 194 orejas, 227
heridas por lamer, 185, 190
infección, 153, 184, 188,
R cera negra, 226
inflam ad a, 320, 321
lamer (más frecuente), 138,
R a s c a r , 160, 162, 178, 181, de color am arillo , 304, 319, 320
190, 196, 198, 200, 226 m arrón o caoba, 224, pústulas, 201
266-267 R e g u r g it a c ió n , 69, 272, 274 sacos anales, 290-291 secreciones, 319
IMI
A D O R L IN G K INDERSLEY B O O K

1.a edición original de esta obra ha sido publicada


en inglés con el título
C A R IN O POR YO U R D O G : THE C O M P L E T E
CAN1NE H O M E R EF E R E N C E

Traducción Joana Clavcrol y Elena Torres

Gerente Dcirdrc Headon


Gerente artístico Lee Griffiths
Director artístico sénior Wendv Bartlet
Director artístico Jamie Hanson
INDICE
Ayudante de diseño Anna Plucinska
Directores del proyecto Candida Frith-MacDonald,
Katie John, Hcathcr Jones, Carla Masson
Directores Mary Davies, Robert Dinwiddie, Alyson
Lacewing, David Lloyd, Alison Mackonochie,
Pip Morgan, Amber Tokeley, Gary Wcrncr,
Angela Wilkes
Diseñador DTP Louise Waller
Jefe de producción I.aurcn Britton
Control de producción Mandy Inness
Búsqueda de ilustraciones Sarah Duncan
Archivo de ilustraciones Hayley Smith
Diseño de la cubierta Katy Wall

El cuidado del perro proporciona información


general sobre la salud de los animales. El libro no es
un sustituto del consejo de un experto. Debemos
advertir de la necesidad de consultar siempre a un Indice de síntomas clínicos 1 Fármacos hormonales
veterinario cualificado en caso de duda sobre la salud y otros
Introducción 12
de su perro. Antes de administrar cualquier medicina M edicam entos sin receta
a su mascota, lea y siga las instrucciones del
Terapias complementarias
prospecto. La cita de organizaciones, productos y UN PERRO EN LA
terapias alternativas en el libro no supone su A dm inistrar medicamentos
FAMILIA 14
reconocimiento por parte del editor, así como la
C irugía y postoperatorio
omisión tampoco significa su rechazo. El editor Elegir el perro 16
declina toda responsabilidad sobre actuaciones u Claves para convivir 30 El sistema inm unológico
omisiones basadas en la información de este libro
U na cría responsable 52 Respuesta inm une

Copyright €) 2002 Dorling Kindersley Limited Desórdenes del sistema


inm unológico
Text Copyright © 2002 Bruce Fogle PATOLOGÍAS DEL
© 2003 Ediciones Omega, S.A. Alergias
Barcelona
P ER RO 72
Enfermedades autoinm unes
La salud del perro 74
Enfermedades de
¿Q ué pone en peligro la salud? 76 inm unodef ¡ciencia
Las defensas naturales 80
Tumores
La respuesta inm unológica 82
Investigación y tratam iento
El dolor: un sistema de alarma 84
D iagnóstico de tumores
N utrición equilibrada 86
Evaluación de la gravedad
Com ponentes de una dieta sana 88 del tum or
Necesidades energéticas 94 Tratamiento de los tumores
Dieta y salud 96 Tumores cutáneos
Diagnóstico 100 Excrecencias de la piel
semejantes a tumores
Ayudas para el diagnóstico 102
Tumores del sistema
M edicación 104
reproductor m asculino
Vacunas y antibióticos 106
Tumores del sistema
Analgésicos y anestésicos 108 reproductor femenino 137
Tumores venéreos transmisibles 138 Parásitos y hongos que Patologías de los párpados 208
provocan alopecia 183
Tumores óseos 138 Patologías de la conjuntiva y
Alopecia por determinadas del conducto lacrimal 210
Tumores del tejido b lando 139
conductas 184
Patologías del tercer párpado 214
Infecciones 142 Alopecia por causas
Patologías de la córnea 215
Enfermedades víricas 144 ambientales 185
Patologías del cristalino 216
Infecciones bacterianas 150 Causas congénitas de alopecia 187
Patologías del iris y
Infecciones por rickettsia 154 Bultos en la piel 188
la cám ara anterior 218
Infecciones fúngicas 156 C am bios en la pigm entación 189
Patologías de la retina y
Infecciones fúngicas sitémicas 156 Prurito o picor 190 del nervio óptico 219
Granos 194 Patologías de la órbita ocular 221
Parásitos externos 158
Escamas 194 Perros ciegos 221
Diagnóstico y tratam iento 160
Costras 196 Orejas y o íd o 222
Insectos parásitos 162
Erosiones y úlceras 198 Diagnóstico y tratam iento 224
A rácnidos parásitos 164
Enfermedades autoinm unes 200 Patologías primarias 226
Parásitos internos 166
Pénfigo 201 Rotura de tím pano 228
Gusanos intestinales 168
O tras causas de erosión y Patologías de la aurícula 228
Otros parásitos 171 ulceración 201
Problemas de audición 230
Protozoos parásitos 172 .os ojos y la visión 202
El sistema respiratorio 232
La piel y el pelo 176 Cuidados de los ojos 204
Patologías respiratorias 234
Cuidados de la piel y el pelo 178 Lim pieza de los ojos 204
C ontrol de la respiración 234
Patologías cutáneas 180 Reconocim iento de síntomas 204
M étodos de diagnóstico 234
Clasificación 180 Diagnóstico y tratam iento 206
Patologías nasales 236
Métodos de diagnóstico 180 M étodos de diagnóstico 206
Patologías de la garganta 238
Alopecia 182 Tratamientos 207
Patologías del pecho y
Causas hormonales 182 Lesiones oculares 208 los pulm ones 242
El sistema cardiovascular 246 Intestinos 278 Problemas de la próstata 306
Investigación y tratam iento 248 D iagnóstico y tratam iento 280 C ondiciones que provocan
incontinencia 307
Herramientas de diagnóstico 248 Manifestaciones de
enfermedad intestinal 280 Insuficiencia renal 307
Tratamiento 249
Herram ientas de diagnóstico 281 Causas concretas de
Patologías de las válvulas
insuficiencia renal 309
del corazón 250 Tratam ientos 281
Patologías del m úsculo Diarrea 282 A parato reproductor 312
cardíaco 252
Estreñim iento 286 Problemas médicos y
M alform aciones congéntias 253 de Dreñez 3 14
O tras patologías intestinales 287
Problemas por parásitos 254 C astración (esterilización) 315
Patologías del recto y el ano 288
Enfermedades anémicas 256
Patologías de los sacos anales 290 Problemas del m acho 316
Trastornos hemorrágicos y Problemas de la hembra 319
Peritonitis 291
de coagulación 258
Páncreas e hígado 292 Enfermedades de las
La boca y los dientes 260 g lándulas m am arias 321
Patologías del páncreas 294
M antenim iento de la salud Problemas durante
Patologías del hígado 294 la gestación 322
dental 262
Patologías de dientes y El tracto urinario 298 Problemas durante
encías 263 el parto 322
Síntom as clínicos 300
Patologías de la boca y Problemas tras el parto 325
Señales de problemas en
los labios 266 el aparato urinario 300
Patologías de la garganta 268 Sistema h orm onal 328
C onsulta al veterinario 301
Alteraciones de la hipófisis 330
Alteraciones urinarias 302
Esófago y estómago 270
Alteraciones del tiroides 331
Análisis para el diagnóstico 302
Síntomas y diagnóstico 272
Alteraciones del paratiroides 333
In flam ación de la vejiga y
Herramientas de diagnóstico 273
la uretra 304 Alteraciones de las glándulas
Patologías del esófago 274 suprarrrenales 334
Sedimentos y cálculos
Patologías estomacales 275 en la vejiga 304 Alteraciones del páncreas 336
Falta de azúcar en la sangre 338 Condiciones musculares 369 Extracción de cuerpos
extraños 398
Alteradores endocrinos 339 O tras condiciones que pueden
afectar a los huesos, los Transporte de emergencia 400
El encéfalo 340 músculos y las articulaciones 371
Alteraciones cerebrales 342 Emergencias especificas 402
Problemas geriátricos 372
Algunas definiciones 342 Reconocim iento físico 406
Los sentidos 374
Pruebas de diagnóstico para Insolación 408
alteraciones cerebrales 342 Encéfalo y sistema nervioso 375
Peligro de ahogo en el agua 409
Alteraciones cerebrales 344 Piel 375
H ipoterm ia y congelación 410
Alteraciones emocionales 348 Problemas bucales 376
Q uem aduras y escaldaduras 412
A parato gastrointestinal 376
Descarga eléctrica 413
Sistema nervioso 350
A parato musculoesquelético 377
Envenenamiento 414
Problemas de la m édula
A parato cardiovascular 377
espinal 352 C o ntam inación del pelaje 416
A parato urinario 377
Nervios periféricos 354 Venenenos inhalados 417
Cáncer 378
Parálisis 354 Venenos ingeridos 418
Eutanasia 378
Venenos corrientes en el
Esqueleto y m úculos 356
Su p róx im o perro 379 hogar 420
Síntomas y diagnóstico 359
Plantas venenosas 424
Cojera 359
PRIM ERO S AUXILIOS 380 Animales venenosos 426
M étodos de diagnóstico 359
Emergencias generales 382
Lesiones de las articulaciones,
C ó m o sujetar a un perro 384 APÉNDICES
ligamentos y tendones 360
Valoración de la emergencia 386 Glosario
Fracturas óseas 362 428
Insuficiencia cardiocirculatoria 388 Zoonosis 434
Artritis 363
Respiración artificial y R C P 389
Problemas articulares
heredados o evolutivos 366 A ho g o por bloqueo 390 índice alfabético 436
O tras enfermedades óseas 368 Heridas y hemorragias 392 Agradecimientos 446
. A
12 EL C U I D A D O D E L P E R R O

INTRODUCCIÓN
Si su perro es un típico perro doméstico, seguro que disfruta
estando en com pañía de su am o, compartiendo actividades con
usted, recibiendo sus caricias u oyendo su voz. Asimismo se apena
cuando lo deja solo y probablemente le avisa si cree que hay algún
peligro inminente. Es decir, su perro le trata com o si fuese un
miembro de su familia y siente por usted un cariño profundo y
sincero. He estado rodeado de perros desde que nací y, basándome
en eso y en mis más de treinta años de experiencia como veterinario,
me atrevo a calificar ese sentimiento de amor.
Entre amos y perros se establecen lazos de cariño propios de
una familia. Nosotros los tratamos como miembros de nuestra
familia; no son humanos, pero tampoco son tan «animales» como
el resto. Hace más de veinte años, el psiquiatra estadounidense
Aaron Katcher com paró muy acertadamente a los perros con Peter
Pan: atrapados para siempre entre la naturaleza y la civilización,
eternamente niños, inocentes, cándidos y, sobre todo, no temen
demostrar lo que sienten.
Desde el no tan lejano día en que cogí un estetoscopio por
primera vez, se ha producido un cambio muy positivo en nuestra
actitud hacia los perros instigada justamente por los amos. Con su
compasión, su compromiso y su preocupación por el bienestar
físico y emocional de su perro, promovieron el mayor avance en
toda la historia del cuidado de los animales domésticos. Tanto los
veterinarios como los profesionales dedicados al cuidado del perro
reaccionaron a las nuevas demandas de los propietarios con
vacunas cada vez más efectivas, medicamentos para com batir los
parásitos y dietas dietéticamente equilibradas. En la actualidad
ésos son los tres pilares de la medicina veterinaria preventiva.
Puede afirmarse que, hoy en día, los perros se benefician de
todos los medios de diagnóstico y tratamiento que se utilizan en la
medicina humana. Por ejemplo, los perros aquejados de dolencias
cardíacas disponen de medicamentos que no solamente les alargan
la vida, sino que mejoran la calidad de la misma. Gracias a los
avances en el estudio de la función renal, se han creado piensos
destinados a prolongar la vida de riñones afectados. Y con las
nuevas técnicas quirúrgicas se pueden salvar miembros enfermos.
Pese a la importancia del veterinario, la salud y la felicidad de
su perro dependen de usted. Justamente por eso he escrito este
libro, para ayudarle a comprender cómo piensa su perro, cómo
adiestrarlo y convivir con él, qué alimentación necesita, qué
problemas médicos pueden surgir y cómo prevenirlos. También le
ofrece información sobre primeros auxilios y cómo decidir cuándo
acudir al veterinario, cómo hace éste el diagnóstico y qué tratamiento
es más probable que aplique a su mascota.
Veterinarios y médicos de prestigio internacional han revisado
todos y cada uno de los capítulos que componen esta obra. Todo el
mérito les corresponde a ellos, mientras que cualquier error u
omisión deben imputárseme a mí. Mientras escribo, Macy -nuestro
joven Golden retriever- duerme sobre mi pie y sueña con huesos.
Aunque tengo la suerte de tener una familia sana y feliz, Macy
aporta a mi vida cariño y satisfacción. Deberíamos considerarnos
muy afortunados de poder gozar de una relación tan enriquecedora
con una especie animal tan sincera.

D R . BRUCE FOG LE
Doctor en veterinaria
M iem bro del Real Colegio de Cirujanos Veterinarios
p jp
JFfhlfinalsHj
ä'jtffe
UN PERRO EN
LA FAMILIA
¿Cuál es el mejor modo de lograr que su perro goce de una

larga vida? Pues, sencillamente, entender que no es una

persona disfrazada, sino un cánido de manada que piensa

como tal, saber cómo educarlo y conocer sus necesidades

alimentarias. Sólo entonces será consciente de lo que implica

velar por el bienestar de su compañero de cuatro patas. Es

esencial elegir el tipo de perro adecuado a su estilo de vida.

Probablemente el factor decisivo para alargar la expectativa

de vida de su mascota es someterlo a un adiestramiento de

obediencia básico y llevarlo de la correa. Los perros que van

atados raras veces se exponen a situaciones que ponen su

vida en peligro. Así pues, el adiestramiento debe ser previo

a cualquier medida que pueda adoptarse para corregir un

comportamiento indeseable o para disfrutar con su perro.


16 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

ELEGIR EL PERRO
¿será usted un buen amo?
Tener un perro es una decisión muy importante que implica un
compromiso a largo plazo, tanto de tiempo com o de dinero. Si se
escoge bien, la recompensa es inmensa: actividad, diversión, lealtad,
fidelidad y protección. Aunque parezca mentira, a veces vivir con
un perro reporta una satisfacción más obvia e inmediata que vivir
con otros miembros de nuestra misma especie. Así pues, elija con
cuidado. Piense en qué tipo de perro desea y qué espera de él. Sea
realista; ese cachorro crecerá y se convertirá en un excelente
compañero, pero siempre será un perro o, lo que es lo mismo, un
lobo disfrazado. Después de decidir qué tipo de perro es el más
adecuado para usted y su familia y dónde adquirirlo, deberá
Su perro necesitará hacer ejercicio
preparar su casa y también a su familia para darle la bienvenida.

CUIDADOS ¿SE R A USTED UN BUEN A M O ?


Para cualquiera que se haya criado con perros y haya aprendido a disfrutar
El cuidado del cachorro requiere de la compañía canina es duro vivir sin perro. O es posible que alguien
mucho tiempo. Para empezar, come conozca a familias con un perro, haya visto la satisfacción que eso reporta
cuatro veces al día y hay que llevarlo y desee lo mismo para la suya. N o obstante, con desearlo no basta. Sea
a la zona en la que hace sus totalmente sincero consigo mismo y pregúntese si un perro querría ir a
necesidades cada vez que se
parar a su hogar. Piense que es algo arriesgado tanto para usted como para
despierta, después de cada comida
el animal. Antes de decidirse, pregúntese lo siguiente: ¿dispongo de tiempo
y después de jugar. Hasta que no esté
para educarlo, sacarlo a pasear, cepillarlo y jugar con él?, ¿tendré también
enseñado, de vez en cuando ensuciará
la casa. Asimismo, por mucho cuidado tiempo en el futuro?, ¿tengo espacio suficiente en mi casa?, ¿hay alguna
que tenga, siempre encontrará algo zona verde cerca de mi casa?, ¿podré hacer frente a los gastos de
que masticar y destrozar. Cada día alimentación y mantenimiento?, ¿algún miembro de mi familia es alérgico a
deberá dedicar tiempo a educarlo y los perros o existe alguna razón médica que desaconseje la convivencia con
cepillarlo. Cuantas más experiencias un perro?, ¿hay alguna norma o regulación local que me impida tener
nuevas viva el cachorro, más audaz perro o una raza determinada?
será cuando llegue a la edad adulta.
Así pues, procure que esté en contacto ¿ESTÁ DISPUESTO A ASU M IR LA RESPON SABILID AD ?
con niños, otros adultos y animales.
Las buenas intenciones no bastan. Sea sincero consigo mismo y trate de
Cree para él nuevas situaciones, como
decidir si está dispuesto a ser un amo responsable.
ver cómo se abre un paraguas, que
Pregúntese:
una bicicleta pase por su lado o
dar una pequeña vuelta en coche. El
• ¿Lo tendré controlado en la calle, en el parque o en mi jardín para evitar
cachorro necesita mucho descanso y molestias a los demás?
dormir con frecuencia. Piense que en • ¿Tomaré las medidas oportunas para evitar que se escape?
esta etapa el crecimiento hormonal es • ¿Recogeré siempre sus excrementos?
más activo y que crece muy deprisa. • ¿Evitaré que ladre para que no moleste a los vecinos?
E L E G I R EL P E R R O 19

aprender más rápidamente que los machos) y portarse mucho mejor


en casa. C O N S E JO S
Ésas son las características de ambos sexos, aunque con la castración,
tan común hoy en día, naturalmente se atenúan (pág. 46). Esterilizar a las
hembras previene los cambios de comportamiento y prolonga la vida. En
cuanto a los machos, la castración reduce la costumbre de dejar marcas de
orina, la tendencia a escaparse y la agresividad hacia otros machos, pero no
aumenta la expectativa de vida.

¿DE PURA RAZA O C R U Z A D O ?


Los perros de pura raza son aquellos que se han creado según un estándar
racial que tiene en cuenta el tamaño, la forma y el carácter.
El perro cruzado es el resultado de la mezcla de dos razas puras, por •1
ejemplo el resultado de cruzar un Cocker spaniel y un Caniche miniatura es
el llamado «Cockerpoo». La mayor parte de estos cruces son accidentales,
pero en muchas ocasiones los resultados son magníficos.
Antes de irse del criadero, no se
Por su parte, los perros mestizos son el resultado de numerosos cruces
olvide de:
al azar. Aunque su ascendencia sea desconocida, no por ello son menos
adecuados como perros para la familia. De hecho, poseen una evidente • Obtener el pedigrí del
ventaja respecto a las razas puras, y es que la mayor parte de perros de cachorro y sus docum entos
raza pura se han criado a partir de una pequeña base genética, lo que de registro, su historial de
permite homogeneizar características tales como tamaño, rasgos físicos y desparasitaciones internas
personalidad, pero también concentra genes peligrosos que aumentan el (incluyendo el nombre de los
riesgo de padecer determinados trastornos. Por ejemplo, el Cavalier King productos empleados) y un

Charles spaniel es propenso a sufrir del corazón; el West Highland white certificado de vacunación en el
que se especifique la fecha de
terrier, a los problemas de piel, y el Golden retriever, a displaxia de cadera.
la siguiente vacuna.
• Preguntar la dieta que debe
seguir.
• Examinar las garantías antes
de efectuar el pago.
• Obtener la conform ación por
escrito del buen estado de salud
del cachorro, además del
examen que su propio
veterinario deberá realizarle
antes de 36 horas.

UN M IEM BRO MÁS DE LA FAMILIA


En circunstancias ideales, el perro se convierte en uno más de la familia. Para los niños
es un compañero de juegos; alguien que los entiende cuando los mayores parecen no
hacerlo. Si todo va bien, este cachorro será el mejor amigo de los hijos de la familia.
20 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

LA ELECCIÓN DEL C A C H O R R O
A veces elegimos un cachorro dejándonos llevar por el corazón. Es posible
que nos sintamos atraídos hacia el más desvalido de la camada, el de
aspecto más triste que se encoge de miedo o el que sus hermanos y
hermanas pisotean. O tal vez nos robe el corazon el que menea la cola
con más energía y hace gala de la personalidad más fuerte.
Pero la elección del cachorro debe basarse en sus características físicas y
en su aspecto general. Antes de efectuar la compra, infórmese sobre el
criador y los progenitores del cachorro. Por lo general, los criadores no
muestran reparos en mostrar a la madre, pero no espere ver al padre, pues
los buenos profesionales consiguen a los padres en otras perreras.

EXAMEN DE LA CONDUCTA
Un cachorro peleón y que muerde puede convertirse en un adulto
dominante y agresivo. Por el contrario, si se encoge, huye o se oculta, es
posible que sea muy miedoso y que le cueste socializar. Pero el cachorro
que le sigue moviendo la cola en alto, acepta caricias y se resiste un poco
cuando lo coge, posee vitalidad y confianza en sí mismo, por lo que no le
Pida ver a la m adre del ca ch o rro costará adaptarse a su nuevo hogar.

EN QUÉ FIJARSE A L ELEGIR EL C A C H O R R O

Examine a toda la camada,


PARTE ALTA DE LA
fijándose en signos de buena CABEZA
Debe ser dura
salud como son ojos brillantes y sin fontanela
y fluidez de movimientos sin
indicios de cojera. Compárelos NARIZ
Fría y húmeda. A l
unos con otros y observe la apretar los orificios
cabeza, el cuerpo y las nasales no debe salir
mucosidad. Las
extremidades. Puede que todos aberturas deben ser
TRÁQUEA bien visibles para
le parezcan iguales, pero si se A l pellizcar la tráquea el garantizar una buena
fija percibirá sutiles diferencias. cachorro no tiene que respiración
sufrir un acceso de tos
Si el criador es serio, no
PECHO
pondrá reparos en que examine El corazón debe
a fondo a los cachorros. Cuando notarse fuerte al
poner la mano en la
los coja, incluso si pertenecen a pared torácica
ARTICULACIONES
una raza muy pequeña, deben Bien formadas y sólidas (su
notarse consistentes. Explore al veterinario lo comprobará,
especialmente si se trata de
cachorro, aunque sepa que su una raza grande) ABDOMEN
Lim pio y suave, sin
veterinario le hará más tarde un bulto en el om bligo
examen completo. Si no tiene (hernia umbilical)

experiencia con perros, lleve con PATAS Y PIES


Las patas deben ser rectas
usted a una persona que conozca y estar bien formadas; los RODILLAS
pies no deben ser planos, Las rótulas no deben
el tema. Y deje muy claro que la sino que tienen que tener ju ego (su
compra queda supeditada al soportar el peso de manera veterinario lo
bien distribuida. Debe com probará si se trata
veredicto de su veterinario. cam inar con facilidad de una raza miniatura)
E L E G I R EL P E R R O 21

EL EXAMEN FÍSICO

OJOS OREJAS PIEL Y PELAJE


Deben ser simétricos y mirar al frente. Observe que no haya costra en las puntas Fíjese en que la textura del pelo, la
Fíjese en que no haya marcas de lagrimeo de las orejas. Éstas deben estar bien densidad y la longitud sean las adecuadas
excesivo y que los párpados no se cubiertas de pelo. Los canales del oído para la raza, sin que presente zonas ralas,
enrollen hacia dentro (entropión) ni hacia deben verse limpios, sin cera y desprender sin pelo o de pelo deteriorado. En el pelo
fuera (ectropión). Tampoco debe haber un olor dulzón. Cuando le toque las orejas, no debe haber escamas, caspa ni pieles
más pestañas de las debidas, ni no debe agitar la cabeza ni demostrar que que salten. Al pasar la mano sobre el
inflamación, ni secreción (conjuntivitis). le molesta. En razas como el Dàlmata, que pelaje no debe notar bultos ni costras.
Aunque el tercer párpado sea visible, no es propenso a la sordera, dé palmadas y Tampoco debe presentar daños en la piel
debe estar inflamado ni hinchado. observe cómo responde. ni signos de parásitos externos.

ENCÍAS Y DIENTES ZONA ANAL Y GENITAL COMPORTAMIENTO


Los incisivos superiores deben encajar No debe presentar enrojecimientos ni Tratándose de un cachorro de corta edad,
con los incisivos inferiores (es el llamado pérdida de pelo. En las hembras, no resulta muy difícil efectuar una evaluación
mordisco en tijera). Puede suceder que los debe haber inflamación de la vulva, de carácter. Eso sí, al cogerlo debe notario
incisivos superiores estén adelantados ni descargas, ni pelo apelmazado (signo «consistente», con una buena musculatura
(mordisco «pasado»). En el Boxer, los de descargas y vaginitis). Los machos sobre los omoplatos y sin prominencias
incisivos inferiores están casi montados deben poseer dos testículos en el óseas exageradas. Si se resiste
sobre los superiores (mordisco «inferior»). escroto y el prepucio debe deslizarse demasiado o trata de morder, es que
Las encías deben verse rosadas y sanas. hacia delante y atrás fácilmente. tiene una personalidad dominante.
22 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

LA EDAD ES IMPORTANTE
C O N S E JO S El período más decisivo en la vida del perro son las primeras 12 semanas
de vida. Aunque el destete se produce a la sexta semana, al cachorro aún le
Consejos antes de decidirse a queda mucho que aprender de su madre y sus hermanos. Así pues, no se le
tener un perro:
debería separar de la madre hasta la octava semana de vida, algo antes si la
camada es muy numerosa y algo después si la camada es muy reducida.
• No com pre por im pulso.
La edad ideal para que el cachorro se integre en una nueva familia es la
Recuerde que el perro estará
octava semana, y lo más aconsejable es que tal paso se dé antes de la
con usted durante los próxim os
10 o 15 años. undécima o duodécima semana a fin de que esté lo más receptivo posible al
• No lo com pre com o sorpresa. nuevo entorno y también relajado. Algunos criadores se quedan algunos
Aunque a usted le parezca una cachorros en sus perreras para mostrarlos. No obstante, los perros criados
buena idea, es posible que su en perreras no siempre se adaptan bien a una familia humana.
fam ilia piense lo contrario. En caso de adquirir un cachorro de más edad o un perro ya adulto,
• No lo com pre «para los asegúrese de que haya recibido una educación adecuada y que esté
niños», pensando que ellos lo acostumbrado a un entorno familiar.
cuidarán. El bienestar de un
perro debe estar siem pre en
¿D Ó N D E AD Q U IRIR EL P E R R O ?
manos de un adulto.
Puede ser de un criador, un vecino, una tienda, un refugio para perros
• No decida en función de la
abandonados o provenir de un anuncio. Por lo general, los ejemplares más
apariencia o el tam año. Piense
en el tiem po que deberá dedicar sanos provienen de vecinos y de criadores no profesionales. Otra solución
para m antenerlo lim pio o el recomendable son aquellos criadores profesionales serios que se dedican a
espacio necesario para alojarlo. la cría porque les encanta una raza canina.
• No adopte a un perro Por lo general, una tienda de animales de compañía no es el mejor
abandonado solamente porque entorno para que los cachorros se desarrollen. Antes del apareamiento, los
es la opción más económ ica. De
hecho, el precio de com pra es
una parte muy pequeña de los
gastos, com parada con lo que
cuesta alim entarlo y mantenerlo
sano.
• No adopte un peno
abandonado pensando que FAMILIAS CO N MÁS
no le dará problem as de DE UN PERRO
com portam iento. La mayoría de A todos los perros les
estos perros sufren de ansiedad gusta la compañía
humana e incluso la
por el abandono, y es posible
buscan. No obstante,
que ello se traduzca en
por mucho que disfruten
problem as de conducta.
con nosotros, nunca
• No trate al perro com o si podremos compararnos
fuese un persona con pelo. a la compañía de otros
perros, sino que seremos
meros sustitutos. Los
perros más afortunados
son aquellos que conviven
con otros miembros de su
misma especie. Si de
verdad le gustan los
perros, y se lo permiten
las circunstancias,
procure que su perro no
viva solo.
E L E G I R EL P E R R O 23

buenos criadores someten a sus animales a un examen veterinario que


descarte posibles taras hereditarias, y los cachorros son examinados antes
de venderlos. Un criador honesto y digno de confianza le enseñará
orgulloso a la madre de los cachorros. Si no ve a la madre, desconfíe. Los
criados en el hogar se desarrollan mejor que los criados en una perrera.
Compruebe los registros veterinarios del cachorro y pregunte si ya le han
puesto las primeras vacunas y está desparasitado.
Las perreras municipales y los refugios para animales abandonados
rebosan de perros en busca de un hogar. Si se decide por esta opción,
pregunte si el perro se perdió o les fue entregado. Los machos extraviados
suelen desear conocer mundo. Los centros más modernos analizan el
comportamiento de sus «residentes» para informar a los propietarios sobre
dificultades de conducta.
En cualquier lugar en el que se reúnan animales de procedencias muy
diversas, es más probable que los animales contraigan una enfermedad
infecciosa o parásitos. Por esta razón, las buenas tiendas de animales P ¿ C Ó M O P U E D O E V I T A R Q UE
M I P E R R O SE SIE N TA CELOSO

mantienen aislados a los cachorros de diferentes camadas. DEL CACHORRO?

Los celos son un sentimiento


¿C Ó M O PREPARARSE PARA LA LLEGADA?
Los cachorros tienen una curiosidad insaciable. Retire del territorio del
R tan natural en los perros como
en los humanos, y a veces pueden
cachorro cualquier objeto que pueda romper o masticar, sujete con cinta desem bocar en una agresión. Cuando
adhesiva los cables eléctricos o rocíelos con un producto antimordiscos. el cachorro llegue al hogar, su otro
Coloque vallas protectoras en lo alto o al pie de las escaleras para perro se sentirá celoso. Asegúrese de
que ambos tengan su propio espacio.
impedirle el acceso a zonas no seguras.
No preste atención al perro adulto
Mantenga siempre bien cerradas las puertas exteriores, así como las
cuando el cachorro duerma, pero
ventanas bajas para que no se escape. No deje a su alcance sustancias
hágale m ucho caso cuando el
tóxicas como productos de limpieza. Asimismo, hasta que no deje de
cachorro esté activo. De este modo,
mascarlo todo (más o menos a los 10 meses), guarde todos los objetos el perro adulto asociará la presencia
valiosos o que tengan un valor sentimental. del cachorro con la atención del amo.
Procure que no se miren a los ojos
PRIMER CONTACTO CON EL RESTO DE LA FAMILIA mientras coman. No deje que el
Cuando llegue a su hogar, el cachorro se sentirá desorientado. Al principio cachorro juegue con los juguetes del
déjelo en un cuarto, pero permítale investigar cuanto quiera. Procure otro perro y no les dé huesos. No
mantener bajo mínimos cualquier actividad humana. Por ejemplo, si tiene crea que dando un hueso a cada uno

hijos explíqueles que deben procurar no hacer ruido y estarse callados. No de ellos evitará problemas, pues los
dos querrán el que tiene el otro y
les permita que se lo pasen de uno a otro como si fuese un juguete. Una
pelearán por conseguirlo.
vez que se sienta más seguro y cómodo -a unos les cuesta sólo algunos
minutos y a otros días- vaya incrementando las actividades comunes.
Si ya tiene un perro adulto, es posible que le moleste la llegada de un
«competidor». Deje que sea el perro adulto el que haga el primer
movimiento, a ser posible cuando el cachorro esté dormido. Abra la puerta
P ¿E S U N A B U E N A ID E A
CO M PRAR DOS CACHORROS
AL M IS M O TIE M P O ?
para que el perro adulto pueda entrar y olfatear al recién llegado. Es casi
No se lo aconsejo. Educar a
seguro que reconocerá el olor de «bebé» y, por tanto, cuando el cachorro
lo provoque, lo amenazará, pero sin llegar a morderlo.
R dos cachorros al mismo tiempo
es muy complicado. Si mientras trata
Si ya tiene un gato en la familia, proceda a las presentaciones del mismo de educar a uno de ellos el otro le
modo. Si el suyo es un gato seguro de sí mismo, le plantará cara al escucha, de hecho está enseñando
cachorro y le enseñará las uñas, o sea, lo pondrá en su lugar. Asegúrese de al que escucha a no prestarle
que el cachorro no llegue al cuenco de comida del gato. ninguna atención.
24 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

LA PR IM E R A N O CH E
Usted decide dónde prefiere que el cachorro pase la primera noche. N o
es preciso que sea en una cama para perros; una caja de cartón bien
acondicionada puede bastar. Si le compra una cama, asegúrese de que tenga
la forma y el tamaño adecuado para la talla y el peso que llegará a tener
cuando crezca. Es muy normal que el cachorro duerma en la cocina.
Antes de irse a la cama, llévelo afuera o a una zona de suelo protegida
con papel de periódico para que haga sus necesidades. N o es aconsejable
que se despida de él con muchos mimos; simplemente déjelo donde va
a dormir y márchese. Sobre todo haga caso omiso de sus protestas.
Cuanto más inflexible se muestre usted al respecto, más rápidamente se
acostumbrará el cachorro a dormir donde usted desea. Si las paredes de la
casa son muy delgadas y sus vecinos tienen un sueño ligero, hágales una
visita con una caja de bombones para disculparse por anticipado de las
posibles molestias.
Una opción muy recomendable es una jaula que puede convertir en el
espacio personal del cachorro, donde se sienta cómodo y seguro. Cuando
el cachorro llegue a casa tenga la jaula preparada con una pequeña
colchoneta dentro cubierta con papel de periódico y un juguete. Durante el

P ¿PU ED E M I P ER R O V IV IR
FUE RA. EN U N A CASETA?
día coloque la jaula en un lugar muy frecuentado, por ejemplo la cocina,
con la puerta abierta.
ía opción de la caseta
R solamente es apropiada para
razas gigantes que son dem asiado
Nunca lo encierre en la jaula para castigarlo. Por la noche, después de
darle la última comida del día y jugar con él -a ser posible fuera-, meta al
cachorro en la jaula y cierre la puerta. Ponga el despertador para levantarse
grandes para vivir dentro de la casa.
por la noche y sacarlo de la jaula para que haga sus necesidades. Yo dejo
Procure que ello no interfiera en el
que los cachorros duerman en su jaula o en su caja de cartón en mi
proceso de socialización. Si ha
dormitorio. Para un cachorro que acaba de ser separado de su madre es
adquirido un cachorro de raza
gigante, procure que pase parte del
menos traumático dormir cerca de los humanos. También así resulta más
tiem po fuera y parte dentro. sencillo sacarlo una vez por la noche. N o obstante, hay una regla muy
Considere la caseta co m o una importante: nunca le haga caso si llora. Si lo hace, el cachorro aprenderá
especie de jaula grande, en la que rápidamente que es un modo efectivo para llamar la atención.
no pueden faltar los juguetes. Si el
perro vive fuera, asegúrese de que LA PRIM ERA C O M ID A
to d os los m iem bros de la familia Para un cachorro trasladarse del lugar en el que hasta entonces ha vivido
juegan con él co m o si viviera dentro
con su madre y sus hermanos a un nuevo hogar es la experiencia más
y que no pase m ucho tiem po solo.
estresante de su joven vida. El estrés aumenta el riesgo de enfermedades,
especialmente de trastornos gastrointestinales. Sea cual sea la alimentación
P ¿P ER RO S Y GATOS PUED EN
C O N VIVIR ?
que piensa darle, llévese una muestra de lo que ha estado tomando hasta
entonces. N o efectúe ningún cambio de dieta los primeros días, hasta que
Claro que sí, pero las
R primeras lecciones son vitales.
No espere que se hagan am igos a
el cachorro ya se haya integrado y las deposiciones se hayan normalizado.
Entonces, ya le puede cambiar la alimentación gradualmente (véase
«Nutrición equilibrada», págs. 86-99).
las primeras de cam bio. Procure que
el gato olisquee al cachorro cuando
¿Q U É N O M B R E LE P O N G O ?
esté dorm ido, pues así sentirá
menos temor. No le riña si el ga to le El perro responderá mejor a un nombre corto -de una o dos sílabas, por
bufa. Recuerde que el objetivo es ejemplo Rex- y que no sea ninguna palabra de las que se utilizan en la
que el perro respete al gato y que conversación cotidiana. Si elige un nombre largo, procure que se pueda
no lo persiga. abreviar cuando quiera llamarle la atención.
26 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

ELEGIR LA R A Z A
En la actualidad, la mayor parte de perros
domésticos en Norteamérica, Europa y Japón son
de raza. La variedad de posibles tamaños, formas y 5 co ü¡
x cc ®
ce
tipos de pelaje es tan amplia que satisface cualquier X o LU
u >■t-
gusto. Mientras que, por su aspecto, algunos perros
nos dan seguridad, otros despiertan en nosotros una
especie de instinto de protección. Todos nos sentimos
atraídos hacia determinadas razas porque nos gusta
su aspecto o por experiencias pasadas. 4 «f
No obstante, la elección no debe basarse COMO
NO Q U IZ Á S
solamente en la apariencia, pues hay otros aspectos P R IM E R PERRO Si

igualmente importantes: si es fácil de educar, si es


ruidoso o si tiene paciencia con los niños. Teniendo TAMAÑO 1 1 1
en cuenta todos estos factores, hay razas excelentes
para cualquier persona, mientras que otras sólo FÁ C IL
2 1 -2 3
son aconsejables si ya ha tenido antes perro. Las DE E D UCAR

siguientes tablas, realizadas con los datos aportados


por más de mil veterinarios en activo del mundo R U ID O S O 5 5 3

entero, muestran las características típicas de cada


raza. En una escala que va del 1 al 5, 1 es el mínimo PARA LOS
2 1 5
N IÑ O S
y 5 es el máximo.

CD Z
cc z «t
o cc — Q.
o co cc Q C3
co
cc Z O

COMO
P R IM E R PERRO Sí Sf NO NO Si Q U IZ Á S si

TAMAÑO 2 2 2 2 2 2 -3 2 -3

FÁ C IL
4 3 2 1 4 1 -2 5
DE EDUCAR

R U ID O S O 5 4 5 5 3 5 4

PARA LOS
5 4 1 1 5 1 4
N IÑ O S
X* CJ1 - co C/3
% BEAGLE
CO - B IC H O N M A LTÉ S

a
J fe >
— iÆ

Q U IZ Á S
i
4» CO ro
3 -4

en CO co en CO CKER S PA N IEL -* P E Q U IN É S
(IN G L É S /A M E R IC A N O )

%
Q U IZ Á S

A
CO E N G L IS H S P R IN G E R
en en co cn co CO 1 S H IH TZU
S PA N IE L ro
Q U IZ Á S

Q U IZ Á S
K
ro 03 ■et co W ELSH CORGI
ro ro 1 TECKEL
(C A R D IG A N /P E M B R O K E ) ro

X
CJ

X
SCHNAUZER C A N IC H E
X* en l co cn cn 1 1 W

p
w
X» (M IN IA T U R A ) cn CO (M IN IA T U R A Y TOY)

JP

*
Q U IZ Á S

K
ro ro co S C O TTIS H
& cn CO r\a M C A IR N T E R R IE R
T E R R IE R m
G)

S'
•*
D
Q U IZ Á S

%
co S T A F F O R D S H IR E
-Cfc * co 4* CO CO ro CO LHASA APSO
B U LL T E R R IE R

u
m
X

-4
X

*
co z 0
co .fe ro 1 o A IR E D A L E T E R R IE R ■fk & - PO D O G U ILLO
■u

fO
s
V
NUOS
PARA LO S

R U ID O S O

TAMAÑO
Di ED UCAR
FACIL

PRIMER
COMO
c

PE RRO
2


D
m

00 ZD
CJ1 PO

*
-U -U BRACO H Ú N G A R O

\
o

L A
PO c
CO co 1 ■U M SAMOYEOO
CO
CO B O R D E R COLLIE

P O IN TE R

X
W 00
* co 1 ALEMÁN
-u
ALASKAN M ALAM UTE
(P E LO C O R T O )

o
c
CJ1

X
rsa ■u

í
BASSET H O UND
><
co D O B E R M A N N P IN S C H E R

X
o
c C O LLIE
*» pò co -u

2|
>• (P ELO LA R G O )
C/)

o
c

*
CJ1 PO ■u y < DALMATA
>•
BLOODHOUND í.
co

a» %
NO

PO PO - ■u CHOW CHOW
LEBREL AFGANO
\

1
f
PASTOR 4k CO
CT1 “ *■ 01
L A B R A D O R R E T R IE V E R
ALEMÄN

••

C H E S A P E A K E BAY CO
4k ro 1 -u C/3 PERRO CAZADOR

£
R E T R IE V E R -u
DE A LC E S N O R U E G O

C A N IC H E
CXI C
jJ 01 4k C/3
R O T T W E IL E R (ESTÁ N D A R )

ro co CO 4* z
SAN BERNARDO 0 H U S K Y S IB E R IA N O

0
CO 4k ■fik 4* rsi W E IM A R A N E R
A K IT A
oo

CJl - cji 4k G O L D E N R E T R IE V E R
TERRANOVA

Z
ro CO ro 4k S H A R PEI
O

\
B O B T A IL

4k ro 4k w S ETTE R (IR L A N D É S
4*

%
GRAN DANES
E IN G L É S )
30 UN P E R R O EN L A F A M I L I A

CLAVES PARA CONVIVIR


vivir con un perro
Hacerse cargo de un perro no significa únicamente prevenir
enfermedades o llevarlo al veterinario cuando surgen problemas.
Cuidar de un perro significa comprender cuáles son sus necesidades
psicológicas y, al mismo tiempo, ayudarlo a integrarse en un
entorno que, desde el punto de vista evolutivo, le es ajeno. Un perro
tiene que aprender a dejarse tocar por extraños y a responder a las
palabras que se usan en el adiestramiento, satisfacer sus necesidades
en los viajes o cuando se queda solo en la casa. A medida que el
perro envejece, tiene que velar cada vez más por su bienestar y
decidir cuándo llega el mom ento de sacrificarlo.
El Beagle es una mascota muy
popular
UNA BUENA CONVIVENCIA
Dejar que el perro haga lo que se le antoje suena muy atractivo, pues
equivale a darle libertad para que viva según sus instintos. N o obstante, es
OBJETIVOS una idea tan poco realista para los perros como para nosotros. A nuestros
hijos les enseñamos buenos modales, las normas de higiene y cómo
La convivencia con un perro nos abre
controlar su agresividad natural. Pues lo mismo debemos hacer con el
una ventana a otro mundo. Éstos son
nuevo miembro de la familia.
los objetivos básicos que nos
Un perro feliz y satisfecho es aquel que ha aprendido a comportarse de
permitirán alcanzar una convivencia
manera responsable con los de su especie y con miembros de otras especies,
satisfactoria con nuestro perro. Los
perros deberían: especialmente con humanos. Ha refrenado su tendencia natural a morder,
reacciona de manera positiva ante las personas, disfruta cuando le mandan,
• socializar con los humanos y
acepta ciertas limitaciones y, por su propio bien y su seguridad, responde a
con otros perros y animales;
nuestras órdenes.
• adaptarse a nuestro entorno;
• gozar del contacto con las
LA ESENCIA DEL ADIESTRAMIENTO
personas;
Su perro es un animal acostumbrado a vivir en manada que busca a un jefe
• aceptar las limitaciones;
al que respetar y obedecer, y ese jefe debe ser usted. Como animal de
• aprender a controlar su
manada, goza del contacto y la proximidad con el resto de miembros de su
agresividad;
grupo. Cree que la comida es la esencia de la vida, y le encanta masticar
• hacer sus necesidades donde
algo o simplemente poseer algo suyo que guardar. Esas dos cosas (comida y
deben;
juguetes) serán, pues, las recompensas ideales, mientras que el peor castigo
• acudir cuando se les llama;
• aprender a caminar sujetos con
será el aislamiento, estar lejos de usted. Los perros son muy sagaces para
correa; captar el lenguaje corporal y los sonidos, y aprenden rápidamente a
• tener buenos modales dentro y interpretar el tono de voz del amo y su postura.
fuera del hogar; Administre con tiento las recompensas y los castigos. Tenga a mano el
• no sufrir si se quedan solos en premio y procure que el perro sepa que está ahí. Si responde bien, déselo
casa; inmediatamente junto con una palabra de alabanza. Asimismo, castigúelo
• confiar en las personas. enseguida que haga algo malo.
32 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

ADIESTRAMIENTO
EDUCACIÓN BÁSICA CON PERIÓDICOS
Un cachorro tan

1. Elija una zona para hacer sus pequeño como éste


orina siempre que siente
necesidades apartada de las
la necesidad. Así pues,
distracciones y la actividad.
cubra con papel de
2. Va sea en el patio de su casa o en periódico todas las áreas
un área pública, escoja un lugar fácil a las que tiene acceso.
de limpiar. Es más sencillo recoger las Es importante que el
deposiciones si la superficie es dura cachorro note el papel
que si es de hierba. bajo los pies. En unos
cuantos días él mismo
3. Tenga preparado algo para recoger
buscará papel de
las deposiciones (una bolsa de
periódico cuando desee
plástico), y hágalo en cuanto el
vaciar la vejiga.
cachorro se haya aliviado.

4. Saque al cachorro para que haga


sus necesidades después de:
• comer. No espere mucho;
• jugar o hacer ejercicio;
HIGIENE EN EL H O G AR
• algún hecho excitante, saludarlo
Los perros son, por instinto, animales limpios que evitan ensuciar su cubil.
al llegar a casa;
• levantarse. Saque partido de ello y enséñele que toda la casa es como su cubil, pues
incluso los cachorros tienen profundamente enraizado el instinto de no
5. lo s siguientes signos le indican
ensuciar el «nido». En un principio, déjelo siempre en su jaula o su caja y
que el cachorro necesita aliviarse:
llévelo donde quiera que haga sus necesidades. Una vez aprendido, podrá
• olisquea el suelo;
disfrutar del privilegio de deambular por toda la casa. Lograr que el perro
• da vueltas;
no ensucie la casa es fácil; sólo requiere vigilancia por su parte.
• corre con la nariz pegada al suelo;
• hace el gesto de agacharse.
SI EL P E R R O YA ES ADULTO
Si ve cualquiera de estas señales, Los principios básicos de la educación en casa se aplican igualmente a
interrumpa al cachorro y llévelo fuera.
perros adultos. La única diferencia es que tendrán que desaprender los
Si puede, evite cogerlo en brazos; se
hábitos pasados antes de aprender los nuevos. Para enseñar a un perro
trata de que él mismo aprenda a
adulto, llévelo de la correa junto a usted y no le permita deambular
caminar hasta el lugar asignado
cuando tenga necesidad de aliviarse. libremente por la casa hasta que haya hecho sus necesidades fuera. Si el
perro empieza a orinar o defecar dentro, frénelo con un firme «¡No!» e
6. Use palabras clave que pueda decir
inmediatamente sáquelo fuera. Cuando lo haga donde usted quiere, alábelo
en público sin avergonzarse. Con el
con un entusiasta «Buen perro».
tiempo, el cachorro las asociará con
La clave del éxito es limitar sus oportunidades de ensuciar donde usted
la necesidad de aliviarse.
no quiere que ensucie. Desde luego, siempre hay accidentes, pero mantenga
7. Siempre hay accidentes. Si pilla al la calma. Si los accidentes suceden con demasiada frecuencia, son signo de
cachorro haciendo sus necesidades que no vigila al perro lo suficiente. Cualquier perro adulto es capaz de
en casa, llámele la atención con un
aprender a no hacer las necesidades en casa en menos de dos semanas. Si
grito. El objetivo no es asustarlo ni
no lo consigue, consulte con su veterinario para asegurarse de que no sufre
castigarlo, sino que atienda. Una vez
problemas médicos tales como incontinencia.
captada su atención, llámelo por su
nombre y anímelo a que le siga afuera
para acabar lo que ha empezado.
ORIN A DE SU M ISIÓN
Los perros se orinan cuando están asustados, aunque lo más frecuente es
que se orinen como signo de sumisión (especialmente las hembras). No
C L A V E S P A R A C O N V I V I R 33

confunda eso con un fracaso de la educación en casa. Dentro de la camada


es un comportamiento natural mediante el cual un perro de rango inferior
¿POR QUÉ M I PERRO
muestra su sumisión a otro de rango superior. Ello explica que orinarse
V U E L V E A H A C E R LA S
cuando se está excitado sea un problema de cachorros, no de adultos. N E C E S I D A D E S E N C A S A SI
Si su cachorro se orina al verlo, no le riña ni le muestre su enfado. Pero YA ESTABA EN SE Ñ A D O ?
tampoco le acaricie la cabeza ni lo toque, pues ambos son gestos de
dominación. N o le preste atención y vaya a una zona cubierta con papel
de periódico o plásticos, donde el perro pueda orinar.
R Puede ser debido a las
siguientes circunstancias:
dejar marcas de orina
La mayor parte de los cachorros dejan de orinarse por sumisión a relacionadas con el sexo;
medida que maduran y van adquiriendo confianza. Curiosamente, aquellos actividad desacostumbrada en
cachorros que muestran este hábito son los que luego asimilan antes el casa com o una fiesta;
adiestramiento de obediencia, pues están muy centrados en el amo. cambios en el liderazgo de la
«manada»;
LAS CLAVES DEL ADIESTRAMIENTO BÁSICO trastorno emocional;
Siempre es más fácil enseñar a un cachorro. Cuanto mayor sea el perro, llegada de otra mascota;
más le costará aceptar a una nueva persona como su líder. No obstante, el adiestramiento no llegó
a completarse;
con constancia logrará que el animal le respete. De hecho, enseñarle buenos
orina de sumisión;
modales es mucho más fácil de lo que parece.
miedo, estrés o ansiedad;
Nunca castigue a su perro si no le pilla in fraganti. Si, por ejemplo, al
mucha excitación;
regresar a casa descubre que le ha roto cosas, no servirá de nada castigarlo. un problema médico.
El perro no lo entenderá; él solamente sabrá que está enfadado con él y,
por tanto, se mostrará sumiso para tratar de aplacarlo.
Procure que las lecciones sean breves. Para un cachorro, uno o dos
minutos es lo ideal, y cinco minutos ya es demasiado, aunque se puede
P ¿ES ACO NSE JAB LE USAR
U N C O L L A R D E C A S T I G O EN
EL A D IE S T R A M IE N T O ?
repetir varias veces al día. Los perros más adultos son incapaces de
Ese tipo de collares sólo los
concentrarse más de 15 minutos seguidos.
Trate de hacer las lecciones divertidas. Si el perro se aburre, ya se puede
R usan los adiestradores
partidarios de la mano dura.
ir olvidando del adiestramiento. Primero déjele que descargue toda la Cuando el perro tira, el collar se
energía física que ha estado reprimiendo. Después del ejercicio se tensa alrededor del cuello hasta
concentrará mejor. Realice el adiestramiento cuando el perro esté alerta, que le produce dolor o le impide
por ejemplo, antes de comer. En el caso de un cachorro eso significa que respirar. En mi opinión, es
dispondrá de tres o cuatro oportunidades. A medida que el cachorro crezca innecesario. Le recomiendo un
y el número de comidas se reduzca, adiéstrelo después de despertarse y de collar de semicastigo en parte de
vaciar la vejiga y los intestinos. nailon y en parte metálico, de
manera que cuando el perro tira, es
el nailon el que presiona. Para
ORINAR FUERA
enseñarle a que camine a su lado,
DE CASA
utilice un collar de cabeza
Acostumbre al cachorro
ajustable, un arnés corporal o un
a orinar en la zona fuera
collar de semicastigo.
de la casa que haya
elegido. La mayoría de
los cachorros prefieren
la textura de la hierba,
P ¿Q U É P R E M IO S EN C O M ID A
SON RECOMENDABLES
D U R A N T E EL E N T R E N A M I E N T O ?
pero a esa edad es
sencillo adiestrarlos Las tiras de hígado seco
para que orinen en las
alcantarillas si no se
R funcionan muy bien porque
despiden un intenso aroma. Otra
dispone de jardín opción son las tabletas de
propio. vitaminas y minerales con It ■ dura.
34 UN P E R R O EN L A F A M I L I A

Al principio combine siempre los premios en comida con las alabanzas,


LECCIO NES B Á SIC AS para, a medida que pasa el tiempo, darle la mayor recompensa -comida-
sólo de vez en cuando. El método más efectivo para reforzar el
Las clases para cachorros son adiestramiento es, justamente, darle premios de vez en cuando. Acabe
Iguales que un parvulario, es decir, siempre la sesión con elogios. Procure no reservar el premio más sabroso
un entorno ideal para estimular el para el final, pues, si lo hace, el perro estará deseando que acabe la sesión
aprendizaje a temprana edad para ganarse el premio.
y para empezar a moldear el
Si quiere evitar distracciones empiece a adiestrar al cachorro dentro de
comportamiento. Las mejores son las
casa. Puede enseñarle tanto las órdenes de obediencia más simples como
que siguen los siguientes principios:
«Ven», «Siéntate», «Quieto» y «Échate» así como también a caminar con
• En la clase de los cachorros correa o «Al pie». El recibidor es un lugar excelente para empezar a
solamente se admiten perros de practicar. Una vez que el cachorro responda de manera positiva en ese
menos de 16 semanas. contexto, busque otro con más distracciones, como por ejemplo un patio
• Se anima a toda la familia humana trasero. No practiquen en entornos más complicados, como la calle, hasta
a que asista a las clases. que haya aprendido a obedecer las órdenes en un lugar tranquilo.
Sea constante. Manténgase bien erguido, llámelo por su nombre para
• Se seleccionan grupos de
cachorros para que jueguen
captar su atención y déle órdenes verbales o con un ademán solamente
libremente. cuando le esté mirando. Si obedece, prémielo al instante y procure no darle
órdenes que sabe que no puede obligarlo a cumplir. Cuando quiera reñirle,
• Las clases duran aproximadamente
sírvase de un lenguaje corporal rígido, baje la voz y diga «N o»
una hora, se prolongan unas seis
severamente. Enseñe al perro a responder a una combinación de signos
semanas y siguen un programa
verbales y gestuales.
fijado con anterioridad.
Mantenga la calma. N o le repita muchas veces la misma orden, porque
• Las clases le han sido solamente conseguirá confundirlo. Si el adiestramiento no funciona, déjelo
recomendadas por su veterinario
estar y reflexione sobre lo que está haciendo; es posible que el problema
o por el propietario de un perro
sea usted y no el perro. N o le dé vergüenza pedir ayuda, por ejemplo a su
muy bien educado.
veterinario.
Cuando asista a una clase para Si los miembros de la familia que participan en el adiestramiento son
cachorros, fíjese en que: varios, asegúrese de que todos utilizan las mismas órdenes y gestos para
• Alguien vigile de cerca el desarrollo evitar confundir al animal. Y no se le ocurra tratar de adiestrar a varios
de la clase así como de los juegos. perros al mismo tiempo, pues es tarea casi imposible. Si desea enseñar a
dos perros, hágalo por turnos; mientras adiestra a uno, lo alaba o lo
• Se supervise el comportamiento de
castiga, mantenga al otro lejos para que no oiga nada.
los niños que participan.

• No se permita que los cachorros LAS Ó R D E N E S BÁSICAS


más valientes intimiden a los más Las cuatro órdenes básicas son «Ven», «Siéntate», «Quieto» y «Echate».
tímidos.
Una vez que el perro comprenda estas órdenes básicas y las cumpla, estará
• Se forme un grupo de juegos con listo para caminar a su lado. Es preciso que entienda «Siéntate», porque
los cachorros »peleones». ésa es siempre la posición de partida para caminar a su lado.
Tradicionalmente, se les enseña a caminar a la izquierda del amo, de
• Todas las clases acaben con un
comentario positivo tanto para los modo que su hocico quede a la altura del pie más avanzado de la persona,
cachorros como para los amos. razón por la cual la orden es «Al pie». N o importa que le enseñe a hacerlo
con o sin correa. N o se trata de que un modo sea mejor que el otro, sino
• Le manden deberes para casa que
de cuál cree que es el más adecuado para usted y su perro. Si el cachorro le
debe hacer antes de la siguiente
sigue sin problemas yendo suelto, será sencillo enseñarlo a caminar a su
sesión.
lado con correa. Use una correa con un mosquetón del peso adecuado para
el animal. Si el cachorro aún no conoce la correa, déjele que antes la
examine y la olisquee.
C L A V E S P A R A C O N V I V I R 35

«VEN» TR UCO S
Cómo conseguir que el perro acuda
a la llamada:
A Coloqúese a poca distancia del
I cachorro, en una habitación • Para asegurarse de que el perro
tranquila y sin distracciones, por cumpla siempre las órdenes use una
ejemplo un recibidor. Con una correa (si está en casa, puede ser
golosina bien visible en la mano, más delgada que la de paseo). De
llámelo por su nombre y, cuando este modo podrá captar su atención.
comience a avanzar, déle la orden No la use a modo de sedal para tirar
«Ven». del perro. Dé un fuerte tirón para
llamar su atención y luego atráigalo
hacia usted con un premio, no a la
fuerza.

• No diga nunca «Ven» si no está


seguro de ser obedecido.

• No lo llame nunca con la orden


«Ven» para apartarlo de algo muy
excitante y pasar a algo poco
interesante.
Mientras el cachorro se va
2 acercando, anímelo diciendo
■•Muy bien» con un tono de voz
• Nunca lo llame con la palabra
«Ven» si va a castigarlo.
animado y demostrando entusiasmo.
Para incitarlo a que acuda a usted • Si su perro no responde a una
directamente, flexione ligeramente orden o se comporta mal, evite la
las rodillas y abra los brazos. palabra «No». Resérvela para faltas
más graves. En su lugar, emplee una
palabra más neutra como «Mal».

• Si el perro pierde la concentración,


probablemente es que ha elegido un
momento o un lugar poco adecuado
para la lección. Vuélvalo a intentar
cuando el perro esté más dispuesto.

• Antes de que dé comienzo el


adiestramiento, permítale que juegue
Cuando esté ya casi junto a
3 usted, arrodíllese para ponerse
a su nivel. Felicítelo de nuevo con
y se canse para quemar el exceso de
energía.

palabras y caricias, y déle la golosina.


Para mantener su interés, vaya
cambiando el lugar de adiestramiento.
36 UN P E R R O EN L A F A M I L I A

TR U C O S «SIÉNTATE»
Trucos para enseñar a su perro a
-4 Póngase frente al cachorro y
sentarse:
I retroceda con la correa en la mano
• La mayoría de los perros se izquierda y una golosina en la derecha.
sientan cuando no quieren perder de Entonces, con actitud calmada y para
vista algo situado encima de ellos. Si no excitarlo, dígale «Ven» y muéstrele el
su perro no lo hace, sujételo por el premio.
collar con una mano y, con la otra,
empuje suavemente los cuartos
traseros del perro hacia abajo
mientras le da la orden «Siéntate».
Inmediatamente déle una golosina y
felicítelo verbalmente. Más adelante
ordénele «Siéntate» cuando estén
caminando y usted se pare, o esté
jugando y quiera llamar su atención.

• No lo excite en demasía. Si las


golosinas le vuelven tan loco que es Cuando el cachorro llegue junto a
incapaz de concentrarse en las
órdenes, busque otro tipo de premios
2 usted, alce lentamente la golosina
por encima de su cabeza. El cachorro
y procure practicar cuando no tenga se sentará para no perderla de vista.
mucha hambre. Cuando empiece a doblar las patas
traseras, ordénele «Siéntate».
• Nunca le dé una orden que no esté
seguro que va a obedecer. Si no, le
estará enseñando a hacer caso
omiso.

Trucos para enseñarle a quedarse


quieto:

• Practique con el perro sentado


junto a un muro. De ese m odo no se
irá hacia atrás. Repita la orden «Siéntate»
• Cuando levante la orden de 3 situándose frente al cachorro y a
su lado. Cada vez que lo haga bien,
«Quieto», no le felicite demasiado. Si
lo hace, se excitará y empezará a felicítelo y déle un premio. Vaya
saltar a su alrededor. Alábelo, pero reduciendo las veces que le dé una
con mesura. golosina, hasta que la alabanza sea
premio suficiente.
• Nunca practique el «Quieto»
cuando las circunstancias impiden al
perro concentrarse realmente en
usted. Si está inquieto por la
presencia de otros perros o hay algo
que le interesa mucho, tiene la mente
puesta en otro sitio. Recuerde que las
sesiones deben ser breves, pero que
debe captar toda su atención.
C L A V E S P A R A C O N V I V I R 37

«SIÉNTATE» Y «QUIETO»

Sostenga con la mano Con la correa aún tensa, Avance el pie izquierdo
1 izquierda la correa larga 2 dé un paso adelante con 3 hasta juntarlo con el 4
Ejerciendo una ligera
presión con la correa y
(recogida de modo que esté el pie derecho. Cuando empiece derecho. Recuerde mantener manteniéndola sobre la cabeza
tensa) y lleve en la derecha una a desplazarse, dígale «Quieto». siempre el contacto visual con del perro, vuélvase de cara a él.
golosina. Cuando el perro se el perro. Mantenga su atención
fije en el premio, ordénele sosteniendo en lo alto la
«Siéntate». golosina.

Prémielo por no haberse Después de varias


É Cuando se siente y se
5 movido. A continuación
camine lentamente a su
6 sesiones, el perro se
sentará y se quedará quieto
7 quede quieto con la correa 8 Para finalizar la sesión,
abra los brazos y diga
suelta, déle el premio. La «Muy bien». Acabe siempre con
alrededor sosteniendo la correa mientras lleve la correa. Es el recompensa debe darse cuando un comentario positivo. Por muy
por encima de su cabeza. Dé las momento de soltarla y repetir está cumpliendo la orden, y no satisfecho que esté, procure no
menos órdenes posibles para no los cinco pasos anteriores. No después. excitarlo hasta haber acabado
confundirle. se olvide de felicitarle. el período de adiestramiento.
38 UN P E R R O EN L A F A M I L I A

TR U C O S «ÉCHATE»

Trucos para enseñar a su perro a


Con el cachorro sentado,
tumbarse:

• Si más que echarse lo que hace es


I arrodíllese a su izquierda y cójale
el collar con la mano derecha.
arrastrarse hacia delante sobre las Sosteniendo una golosina en la mano
ancas, arrodíllese a su lado y, desde izquierda, coloque la mano frente al
la posición de sentado, coloque las hocico del perro antes de moverla
palmas de las manos debajo de sus hacia abajo.
patas delanteras, levánteselas
suavemente hasta la posición de
pedir y luego bájelas a la posición de
tumbado. Recompénselo enseguida
con alabanzas / una golosina.

• Si su perro se niega a quedarse


echado, aplique una presión suave
sobre la cruz (el área situada por
encima de los hombros) con ambas
Cuando el cachorro siga la
manos. Recompénselo y suéltelo
diciendo «Ya está».
2 golosina, mueva la mano hacia
delante. En el momento en que el
cachorro empiece a tumbarse, déle la
orden «Échate», pero no lo premie aún.
Trucos para enseñarle a que camine
con correa:

• Si su perro es bullicioso y trata de


jugar con la correa, diga «No»,
apártese, déle la orden «Siéntate» y
vuelva a empezar el ejercicio.

• Si en lugar de caminar el perro


trata de morder la correa, rocíe la
parte que puede morder con una
sustancia antimordiscos de sabor
desagradable, pero que no entraña
Aleje la golosina justo lo
ningún peligro.

• Si el perro se distrae, coja el collar


3 suficiente para incitar al
cachorro a echarse. Entonces felicítelo
con la mano izquierda y colóquelo en
y prémielo. Repita este ejercicio a
la posición correcta, a su lado. Capte
menudo, hasta que el cachorro
su atención con un premio y
obedezca solamente con la orden.
continúe. Si la distracción es
irresistible, déle una orden que sepa
que va a obedecer, por ejemplo
«Siéntate», y felicítelo. Prosiga con
el ejercicio cuando la distracción
desaparezca.
C L A V E S P A R A C O N V I V I R 39

«AL PIE»

Comience pracuuando dentro de Con el cachorro a su izquierda, Eche a andar empezando con el pie
1 casa. El cachorro debe llevar un
collar cómodo y que esté bien ajustado.
2 sostenga la correa y una golosina
en la mano derecha. La mano izquierda
3 izquierdo. Cuando el cachorro
comience a andar a su lado, déle la orden
Primero deje que examine y huela la también sostiene la correa, floja, ■■Al pie». Si se adelanta, deslice la mano
correa y luego engánchela al collar. preparada para deslizarse hacia el collar. izquierda hacia el collar y tire suavemente
Ordene al cachorro que se siente. de él hacia atrás.

Si el cachorro se mantiene junto Cuando ya sea capaz de caminar al


4 a su pie. felicítelo y déle el premio.
Entonces ordénele que se siente.
5 pie en línea recta y sentarse cuando
se lo manda, puede enseñarle a girar a la
6
Para que gire a la izquierda, camine
más aprisa, manteniendo una
golosina frente al hocico del cachorro para
A medida que el cachorro vaya derecha. Con la mano izquierda guíelo al que él vaya más despacio. Mantenga al
obedeciendo la secuencia de órdenes, tiempo que le da la orden -Al pie». cachorro pegado a su pierna izquierda y
aumente la distancia recorrida. déle la orden »Sigue» cuando él frene.
40 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

PRO BLEM A S DE CONDUCTA


SOLO EN CASA Tarde o temprano todos los perros desarrollan hábitos que no nos gustan.
Por suerte, la mayoría de ellos no representan sino pequeñas molestias,
La realidad de la vida moderna hace pero otros son tan antisociales que deben cambiarse. Es conveniente saber
necesario que los perros aprendan de antemano qué hacer por si el problema se presenta. Primero, debe
a quedarse solos en casa algunas
reducir las posibilidades de que el problema se repita y, segundo, tratar
horas. Será sencillo si aplica los
de comprender por qué ha surgido.
siguientes consejos para prevenir
Por ejemplo, si descubre a su perro mordiendo un zapato, enseñe a la
la ansiedad de la separación.
familia a que no dejen zapatos tirados por cualquier parte y proporcione al
• Acostúmbrelo a estar en su jaula o perro un juguete para morder. Si su perro tiene la costumbre de saltar para
proteja su hogar contra destrozos. saludar, enséñele a que se siente cuando usted llega a casa y, en vez de
• Antes de dejarlo solo, sáquelo a castigarlo, recompénsele por sentarse. Y si ladra cuando oye un ruido,
hacer ejercicio. Un perro cansado enséñele el juego de buscar y traer un objeto. Ya verá como no le es posible
tiene menos probabilidades de ladrar, ladrar si tiene un juguete blando en la boca. Las conductas indeseables se
excavar o destrozar cosas. dividen en tres categorías: problemas de aburrimiento, problemas de
• Antes de marcharse, que el perro
excitación y problemas de agresividad.
haga sus necesidades y coma. Con el
estómago lleno, el comportamiento EL P E R R O A B U R RID O
más natural es el reposo. El aburrimiento genera ansiedad y ésta, a su vez, despierta la creatividad
del perro con resultados desastrosos. La ansiedad provocada por la
• Proporcione a su perro un «refugio
separación es muy común en los perros que fueron abandonados o aquellos
seguro» en la casa, por ejemplo un
cesto cómodo o una cama. que han desarrollado una total dependencia hacia sus amos. Un perro
aburrido masca lo que sea, cava, aúlla, ladra, salta vallas o no deja
• Váyase y regrese discretamente. Es
de dar vueltas.
decir, no se despida con caricias ni
Los perros necesitan masticar algo a menudo. Rocíe con un producto
con palabras, ni tam poco le salude
antimordiscos los objetos que desee preservar y proporciónele juguetes
con entusiasmo al volver.
adecuados para mascar.
• Antes de irse, frote su juguete Si su perro es un cavador nato, trate de alejarlo de los arriates o del
favorito en sus manos para dejar su
césped hacia una zona más aceptable. Restrínjale el acceso a una zona de
olor, y luego déselo al perro.
jardín determinada y constrúyale un foso de arena.
• Esconda otros premios, por Para evitar que aúlle y ladre, primero tendrá que enseñarle a «hablar».
ejemplo golosinas, por la casa. De Ate al perro a una valla, aléjese un metro de distancia y enséñele un
este modo el perro estará ocupado. juguete. Cuando el perro ladre por la frustración, déle una golosina. Justo
• Para silenciar ruidos que pueden cuando ladre diga «Habla» y recompénselo con comida. Una vez que el
excitarlo, deje encendido el televisor perro haya aprendido a ladrar a la orden de «H abla», felicítelo sólo con
o el equipo de música. alabanzas. Para enseñarle el «Calla», déle la orden cuando esté ladrando y
recompénselo con un juguete o una golosina cuando deje de ladrar. Sea
• Algunos medicamentos ayudan a
paciente, pues lleva su tiempo.
paliar los casos de ansiedad grave
por separación, pero éstos no Cuando aprenda a dejar de ladrar a la orden «Calla», aléjese una corta
solucionan el problema. La única distancia y repita el ejercicio desde el principio, recompensándolo con
solución es el adiestramiento. comida o un juguete. Luego prémielo con alabanzas a distancia cuando
obedezca la orden de callarse. Una vez que haya aprendido a callarse, finja
• Nunca deje solo al perro en casa
que se marcha, ordenándole el «Calla» antes de irse. Quédese detrás de la
todo el día. Si es preciso, pida a un
puerta. Si ladra, haga un ruido, por ejemplo deje caer una cacerola de
amigo que lo saque a pasear y jugar.
Otra posibilidad es contratar a un aluminio para asustarlo y que deje de ladrar. Entonces regrese y felicítelo
paseador profesional de perros o por estarse callado.
llevarlo a un lugar donde lo cuiden Si su perro tiene el hábito de saltar vallas, cree obstáculos. Por ejemplo,
durante el día (pág. 49). ensarte latas en una cuerda que colocará a 30 era de la valla y 90 cm del
C L A V E S P A R A C O N V I V I R 41

suelo. El ruido será un excelente disuasorio. Otra posible solución es


colocar tela metálica en el suelo a lo largo de la base de la valla, aunque C O N SE JO S
debe asegurarse de que los orificios no dejen pasar las patas del perro. La
tela metálica funciona muy bien para evitar que el perro excave.

EL P ER RO EXCITADO
Los perros demuestran su excitación de muy diversos modos: ladrando,
tirando de la correa, saltando a la cara para tratar de lamerla, dando
ligeros mordiscos (como los terriers) o, en especial los Bull terriers,
persiguiéndose la cola. Las claves para prevenir estos comportamientos son
el ejercicio y el adiestramiento básico de obediencia. Anticípese al
problema. Por ejemplo, si su perro suele abalanzarse sobre las visitas para
saludarlas, póngale la correa o llévelo a otra habitación. Cree de antemano situaciones
Otro mal hábito muy común consiste en tirar de la correa. Repase las en las que su perro aprenda

órdenes básicas de obediencia hasta asegurarse de que su perro las autom áticamente él solo a no
hacer algo.
entiende. Es decir, enséñele de nuevo a caminar a su lado, pero esta vez
coloque el perro a su izquierda y deslice su mano izquierda hasta cerca del
• Si no quiere que mordisquee
collar. Si él tira hacia delante, usted tire de él hacia atrás con firmeza al
según qué objetos, use un
tiempo que le ordena «Siéntate». Comience a caminar otra vez dándole la rociador amargo o cualquier
orden «Al pie». Si vuelve a tirar, repita el mismo procedimiento. sustancia que tenga sabor
Otra manifestación común de excitación es saltar. Es mejor usar una desagradable.
orden positiva, como «Siéntate», que una negativa, como «Fuera». Haga
caso omiso de los recibimientos exaltados, evite mirarle a los ojos y siga • Lo m ismo se aplica para los
ruidos. Para evitar que se suba
a las camas o al sofá en su
ausencia, coloque en esos
lugares alarmas para ventanas
sensibles a la vibración, que
pueden adquirirse a precios

<? muy asequibles.

• Dé rienda suelta a su ingenio


en lo que los adiestradores
profesionales llaman «terapia
por aversión». Lo más natural es
AULLAR que el perro aprenda solo a
Los perros aúllan para partir de una situación, sin la
comunicarse con el intervención del amo.
resto de la manada.
Normalmente están
diciendo: -¿Dónde
estás?». Si su perro
aúlla cuando se queda
solo, es que se aburre.
En vez de castigarlo
busque alternativas:
procurar que no se
aburra con juguetes,
más actividad o
compañía.
• V.
C L A V E S P A R A C O N V I V I R 43

como si nada. No levante la voz, ni mueva los brazos, ni lo estimule.


L.os terriers suelen tirar de la ropa o dar pequeños mordiscos cuando están REEDUCACION
excitados. Para eliminar este molesto hábito, enséñele a llevar un juguete
en la boca. Si está ocupado haciendo una cosa, no pensará en otra.
Combine traerle un juguete con los ejercicios de «Siéntate» y «Quieto».
Llevar un juguete en la boca es la solución ideal para evitar los ladridos.
En la página 40 se explica cómo eliminar los ladridos por aburrimiento.

EL PERRO AGRESIVO
Algunos perros nacen con una mayor tendencia hacia la agresividad,
aunque ello solamente será un problema si la familia, deliberadamente o
sin ser consciente de ello, fomenta el desarrollo del potencial agresivo del
perro. Un contacto temprano con la familia, con desconocidos, con otros
Aunque los malos hábitos son muy
animales y con una amplia gama de experiencias reduce la probabilidad
variados, casi todos ellos se reducen
de que un perro desarrolle agresividad.
o se corrigen siguiendo estas normas
Siempre hay una razón que explica el comportamiento agresivo; al básicas:
menos, una razón para nuestro perro, aunque nosotros no la veamos. Es
importante comprender exactamente por qué su perro se muestra agresivo. • Repita el adiestramiento de
obediencia y asegúrese de que su
Una vez que el perro desarrolla este tipo de comportamiento, nunca
perro comprende todas las órdenes
desaparece por sí solo, sino que somos nosotros quienes debemos frenarlo,
básicas.
reducirlo y eliminarlo. No dude en buscar ayuda profesional.
• No le premie nunca, ni siquiera con
Agresividad dominante un simple «Hola» sin que antes haya
hecho algo por usted, por ejemplo
Este tipo de agresividad es la razón más común de que un perro gruña a
sentarse o echarse.
su amo o le muerda. Evite los castigos físicos, pues son provocadores y
podrían empeorar la situación. Con la actitud corporal, la expresión facial • Evite problemas asegurándose de
y el tono de voz recuerde al perro que usted es el líder de la manada. Si su que sabe imponer al perro las
perro es dominante, impóngale su autoridad sujetando una correa al collar. órdenes básicas de obediencia.
Así, en caso necesario, podrá llevarlo a otra habitación para aislarlo • Proporcione a su perro
temporalmente (no más de un minuto) del resto de la familia. En lugar de oportunidades para dar salida a su
guardarle rencor, reconsidere su relación con él para decidir por qué osa comportamiento natural.
rebelarse. Recuerde que hay pequeños gestos a los que el perro da una
• Procure que su perro no encuentre
enorme importancia.
satisfacción en su conducta
La agresividad dominante entre dos perros es más habitual cuando inaceptable. En ocasiones será
ambos son similares -mismo sexo, misma edad y mismo tamaño-. Nuestra necesario imponerle un castigo no
respuesta instintiva es consolar el perro más débil, lo cual puede ser excesivamente severo.
contraproducente. Recuerde que el perro dominante debe comer antes,
• Persista. No espere milagros de la
recibe antes sus caricias y pasa antes por la puerta. Si, pese a ello, el perro
noche a la mañana. Normalmente se
más débil no se somete, considere la posibilidad de castrarlo (pág. 46). necesitan unas tres semanas para
Castrar al perro más débil puede parecer una solución cruel, pero basta corregir este tipo de problemas.
para acabar con la agresividad dominante.
• Si no sabe cómo proceder, ya ha
existido agresión o tiene cualquier
Agresividad sexual
pregunta sobre el comportamiento de
Este tipo de agresividad puede aparecer en ambos sexos. En el caso de
su perro, acuda al veterinario. Seguro
las hembras se da dos veces al año, cuando sus hormonas están activas. que él le puede recomendar un buen
Todas las hembras después de ovular pasan un período de dos meses de adiestrador.
embarazo hormonal (pág. 57), durante el cual pueden mostrarse posesivas
con determinados objetos como zapatos, juguetes blandos o calcetines. Es
44 UN P E R R O EN L A F A M I L I A

la llamada agresividad maternal. La agresividad entre machos es habitual y


C O N S E JO S puede ocurrir durante todo el año. Es más frecuente en perros a los que
cuando eran cachorros se les permitieron los juegos violentos. Así pues, no
Algunos amos tratan de excusar
deje que su cachorro muerda a otros perros, les ponga las patas encima del
el com portam iento agresivo de
lomo o monte cualquier otra parte de su cuerpo y empuje. A veces el otro
sus perros argum entando que
perro de la familia, que es mayor y más tolerante, le permite al cachorro
«no es más que una etapa» o
que no hay de qué preocuparse
tal comportamiento, por lo que luego el cachorro lo intenta con perros
porque un com portam iento desconocidos.
dominante resulta »encantador».
Sea sincero y responda: Agresividad por miedo
Ésta es la razón más común por la que un perro muerde a un desconocido.
¿Su perro: Suele ser debido a que de cachorro no tuvo oportunidad de relacionarse
• le gruñe? con mucha gente. Un perro que se orine por miedo puede morder también
• le enseña los dientes? por miedo. Observe si su perro muestra signos de miedo y corrija este
• trata de m order cuando le
problema antes de que llegue a morder.
quita un juguete, huesos o
comida?
Agresividad cazadora
• se encoge y se esconde
detrás de usted cuando llegan
Se trata de una forma de agresividad primaria y muy básica que
visitas? potencialmente todos los perros poseen. Los perros persiguen objetos que
• ladra y corre hacia la puerta se mueven. Algunas razas (como los terriers, los perros pastor y muy
cuando llega alguien especialmente los lebreles y los sabuesos) están genéticamente preparados
desconocido? para perseguir presas, abalanzarse sobre ellas y morderlas. La mejor
• le m ordisquea los tobillos prevención consiste en una temprana socialización del cachorro.
cuando está m uy excitado?
• persigue objetos que se Agresividad territorial
mueven?
Donde más seguro se siente un perro es en su propio territorio -ya sea
• clava en usted una m irada
dentro de la casa, en el jardín o en el coche- y puede mostrarse agresivo si
desafiante?
cree que un desconocido pretende invadir ese territorio. Para prevenir
Si ha contestado «Sí» a
(o solucionar) este problema, presente el cachorro al personal de reparto
cualquiera de estas preguntas, y a otras personas que visiten su hogar.
posee un perro potencialm ente N o hay nada malo en que el perro dé la alarma cuando alguien llega a la
agresivo y sería aconsejable que casa, pero debe evitarse que proteja ese territorio de manera compulsiva.
hablase con su veterinario.

M IEDO A LAS
M ANOS
Un perro que no se deja
tocar es posible que haya
sufrido maltratos, que no
socializó correctamente
cuando era un cachorro
o que tenga un carácter
dominante y pretenda
controlarlo todo.
Asimismo, los perros
viejos que ven mal
pueden tratar de morder
si alguien intenta
tocarlos.
C L A V E S P A R A C O N V I V I R 45

AGRESIVIDAD
POSESIVA
Algunos perros gruñen y
enseñan los dientes de
P ¿ C Ó M O P U E D O EVITAR QUE
M I P E R R O P ER S IG A A
C IC L IS TA S Y C O R R ED O R ES ?
manera muy teatral para
Pida ayuda a sus amigos.
proteger juguetes y
comida. Es algo R Cuando su perro los persiga,
en vez de satisfacerlo huyendo, que
bastante usual en razas
se paren y le rocíen con una pistola
como el Golden retriever.
de agua.
SI con la amenaza no
basta, el perro muerde.
Con ayuda profesional
puede eliminarse este
P MI P E R R O ES A G R E S I V O CO N
LO S R E P A R T ID O R E S . ¿QUÉ
PUEDO HACER?
tipo de problemas en un
plazo de tres semanas. Hable con ellos y acuerden
Pida consejo a su
veterinario.
R que dejen golosinas para el
perro junto con los paquetes. Si
el perro está en el jardín cuando
llegan, deje su juguete favorito o
una golosina junto a la puerta con
instrucciones de que se le dé al
perro cuando la puerta se abra.

P C O M P R É U N PER R O POR
S E G U R I D A D . ¿ C Ó M O LO
ENSEÑO A QUE PROTEJA
LA CASA?

Enséñele a ladrar, no a

Agresividad por comida y juguetes


R morder. La función de un
perro de guarda es disuadir y no
Algunos perros son muy posesivos con la comida o los juguetes. Enseñe a atacar. Usted es responsable de las
su perro a dejarse tocar mientras come, que entienda que no es ninguna acciones de su perro. Si le enseña
amenaza y que aunque sus manos se acerquen al cuenco no le quitará la a morder, y el perro muerde, usted
comida. Mientras esté comiendo, arrodíllese a su lado y ofrézcale un es doblemente responsable.
bocado aún más sabroso, por ejemplo un trozo de carne o una golosina.
Cuando ya esté acostumbrado, esconda el premio en la mano, meta la
mano en el cuenco y, cuando el perro se la huela, ábrala y déle el premio. P ¿ P U E D O V O L V E R A CO N FIA R
E N M I P E R R O D E S P U É S DE
QU E HAYA M O R D ID O A UN
Luego deje que el perro acabe de comer. Así aprenderá a alegrarse de que
M IE M B R O DE LA F A M IL IA ?
se acerque cuando come en vez de sentirlo como una amenaza.
Depende de por qué ha
Agresividad por problemas de salud R mordido, de la forma de
agresión y de qué medidas ha
Un perro enfermo es natural que se muestre irritable o agresivo. Cuando le
tom ado usted para impedir que se
duele algo, su respuesta instintiva es morder. Sea cuidadoso cuando toque
repita. Para eliminar el riesgo
a su perro enfermo o herido (págs. 400-401). Otros trastornos de salud,
inminente póngale un bozal. De
como el hipotiroidismo, se asocian asimismo con un comportamiento
este modo, tendrán tiempo para
agresivo. considerar la situación y tomar una
decisión. En m uchos casos, si se
Agresividad adquirida actúa rápidamente, es posible
Algunas personas enseñan a sus perros a ser agresivos. Pero este tipo de volver a recuperar la plena
agresividad cuesta mucho de corregir. Si desea que su perro proteja la casa, confianza en el perro.
46 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

simplemente enséñele a ladrar con ferocidad e invierta su dinero en una


CO N SEJO S alarma antirrobo.

Planifique de antemano qué LA CASTRACIÓN Y SU S EFECTOS S O B R E LA CONDUCTA


haría si surge la necesidad La castración -operación que consiste en extirpar los órganos productores
de abandonar su hogar
de hormonas sexuales del macho o de la hembra- corrige algunas formas de
bruscamente.
delincuencia. En los machos supone la extirpación de los testículos; y en
las hembras, de los ovarios y el útero. Es la práctica más recomendable
• Si vive en una zona
para prevenir la reproducción no deseada, aunque también afecta al
susceptible de sufrir desastres
naturales, com o inundaciones comportamiento de machos y hembras.
o huracanes, infórm ese sobre La castración elimina (o para ser más exactos, reduce de manera
posibles planes de salvamento espectacular) la cantidad de hormonas masculinas, lo cual reduce la
para animales dom ésticos. necesidad del macho de marcar frecuentemente su territorio con orina, la
agresividad hacia otros machos y la costumbre de vagar por un amplio
• Asegúrese de que en la territorio en busca de rastros de olor dejados por otros perros. En las
identificación del perro figuran hembras las hormonas femeninas sólo afectan a la personalidad durante los
datos actuales com o teléfono de dos períodos de celo al año, pero la castración acaba con estos cambios de
contacto o dirección de Internet.
conducta. N o obstante, en casos excepcionales, cuando la hembra es muy
dominante, la ausencia de progesterona, que tiene efectos calmantes, puede
• Prepare un dossier de
agudizar la personalidad dominante.
emergencia con los certificados
de vacunas del perro, el número
Sin embargo, la castración no impide que el perro o la perra guarden la
del m icrochip o tatuaje casa, ni evita que el perro muerda por miedo, que persiga todo lo que se
identificativo, instrucciones mueve ni que defienda ferozmente su territorio. Es decir, la única diferencia
sobre m edicación y dieta, una es que el perro presta más atención a las personas porque le interesa menos
foto del perro así com o nombre,
apellidos y número de teléfono
de su veterinario. Saque dos
copias de esta inform ación, una
para usted y otra para un amigo,
por si acaso la suya se perdiera.

VIAJAR EN COCHE
A la mayoría de los perros les gusta viajar, pues rompe la monotonía y a menudo acaba en
actividad física. Enseñe a su perro desde pequeño a que se esté sentado y quieto en el
automóvil y que no proteja con excesivo celo ese pequeño territorio.
C L A V E S P A R A C O N V I V I R 47

el sexo. Si tiene un macho agresivo y desea averiguar si se calmaría con la


castración, el veterinario puede inyectarle hormonas para «castrarlo PERRO PERDIDO
químicamente». Éste es un procedimiento seguro a corto plazo, pero si se
suministran durante cierto tiempo pueden surgir efectos secundarios.

VIAJAR CO N EL PERRO
Antes de emprender viaje asegúrese de que su perro no correrá riesgos. Los
perros deben viajar tras una red, a ser posible en una jaula espaciosa, o en
el asiento de atrás equipado con un arnés que se sujeta en el anclaje del
cinturón de seguridad y que le permite tumbarse. Durante el trayecto,
deténgase cada pocas horas para que el perro haga un poco de ejercicio.
Lleve siempre una botella de agua y un cuenco para dársela. En caso de
que se maree, su veterinario puede proporcionarle la medicación adecuada.
Si viaja con frecuencia, la mayor parte de los problemas del viaje pueden
solucionarse en el plazo de tres semanas.
Nunca se le ocurra dejar al perro encerrado en el coche al sol o cuando Si su perro se pierde, recuerde:
hace mucho calor. La insolación es una de las causas de muerte en perros
• No se deje llevar por el pánico.
más fáciles de evitar (págs. 408-409). Infórmese de si los veterinarios de
Piense qué es posible que haya
la zona se hacen cargo del cuidado de perros durante algunas horas.
hecho su perro al verse separado
No permita al perro que saque la cabeza por la ventanilla, pues puede
de usted.
sufrir daños en los ojos a causa del polvo u otros residuos.
• Inicie inmediatamente la busca por

VIAJAR PO R EUROPA CON SU PERRO su zona y pregunte a la gente si ha


visto a su perro.
En la mayor parte de los países europeos no supone ningún problema. De
hecho, muchos medios de transporte público también admiten perros, • Llame a la policía, a los refugios de
aunque tendrá que pagar un suplemento. En Bélgica y Francia, por animales cercanos, a su veterinario y
ejemplo, es muy posible que su perro sea tan bienvenido en muchos a otros veterinarios de la zona. Dé
restaurantes como usted mismo, y que se le ponga un cuenco con comida y una descripción del perro y al menos
dos teléfonos de contacto: el de casa
agua bajo su mesa. Viajar con perro por Europa es relativamente sencillo.
y el móvil o su dirección de Internet.
Desde luego, en cada país rigen normas específicas, aunque todas ellas
Haga una lista con los números de
exigen un certificado veterinario que confirme que el animal goza de buena
teléfono de toda la gente a la que
salud, que no porta enfermedades infecciosas ni contagiosas y que recibió pide su colaboración.
la vacuna contra la rabia entre treinta días y un año antes de emprender el
viaje. Noruega, Suecia, Irlanda y el Reino Unido -países en los que ya no • Pegue varios mensajes de «SE
RECOMPENSARA- en letras grandes.
existe la rabia- imponen ciertas restricciones a la importación de perros:
La recompensa siempre es un buen
está permitida la entrada, con condiciones, de perros procedentes del resto
incentivo. Incluya una fotografía del
de Europa occidental, y de otras zonas libres de rabia como Australia y
perro, por ejemplo la que guarda en
Nueva Zelanda, Hawai y Japón. Los perros procedentes de otras partes del el dossier para emergencias.
mundo deben residir en Europa occidental al menos seis meses antes de que
se le permita la entrada, temporal o permanente, en las islas Británicas o • Cuando recupere al perro, no se
olvide de llamar a todas las personas
Escandinavia. Los perros procedentes de Estados Unidos y Canadá pueden
a las que pidió ayuda para darles la
viajar directamente al Reino Unido.
buena noticia y darles las gracias
por su colaboración.
VIAJE EN AVIÓN, BA RCO Y FERROCARRIL
Debido a un traslado de residencia o a las vacaciones, es posible que
necesite viajar con su perro en transporte público. Asegúrese de que la jaula
en la que viaja el perro es segura, que es de las dimensiones adecuadas al
tamaño del animal y que cumple con las regulaciones de la compañía de
48 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

P ¿QUÉ E N F ER M E D A D E S PUEDE
CO NTRAER M I PER R O EN U N A
RESIDENCIA?

Las enfermedades
R contagiosas más comunes
son las que se transmiten por el
aire -c o m o la tos de las perreras-
causadas por virus y bacterias. Ésta
es la razón por la que las buenas
residencias exigen certificados de
vacunación actualizados. No es
probable que coja parásitos
intestinales, pero los parásitos
externos -sob re to d o pulgas-
proliferan allí donde se concentran
animales. Antes de llevarlo a la
residencia, trate al perro con un
producto antipulgas (pág. 161)-

BUENOS VECINOS
P ¿NO SE P E L E A R A N LO S
PER R O S SI LOS SACAN Entre vecinos que tienen perro puede desarrollarse una buena amistad, pues se ayudan
JUNTOS? cuando es necesario. No obstante, cuidar del perro de otra persona es una gran
responsabilidad. Un perro puede ser motivo de rencillas entre vecinos.
Las personas que trabajan
R en residencias para animales o
tratan con perros comprenden el
transporte. Es preciso proveer al animal con dos formas de identificación:
lenguaje corporal canino y previenen
su placa y el microchip. Evite viajar en avión con temperaturas muy
las peleas. Además, son muy pocos elevadas. Cada año se producen muertes accidentales debido a insolación
los perros que necesitan afirmar su cuando los perros deben esperar en la bodega de aviones con retraso.
autoridad cuando están en un
entorno extraño. De vez en cuando LAS RESIDENCIAS CANINAS
surgen conflictos. Por esta razón Las buenas residencias ofrecen un «hogar lejos del hogar» para los perros.
debe asegurarse de que deja al perro Las hay desde las más sencillas a las francamente lujosas. Algunos
en un lugar con servicio veterinario. establecimientos de este tipo son verdaderos hoteles caninos de cinco
estrellas con sofás individuales en cada jaula, juegos programados, aseo y

P ¿PUEDO DEJAR A M I P ER R O
EN U N A R E S I D E N C I A S I T O M A
cepillado e incluso programas para perder peso. En términos generales,
cuanto más caras son, mayor es la atención personalizada que dedican a
M E D IC A C IÓ N ?
los inquilinos. A la hora de elegir una residencia preste especial atención
Siempre que su estado sea
R estable, simplemente explique
al personal de la residencia la
a los siguientes puntos:
• se permite inspeccionar las instalaciones;
• exigen que todos los perrosestén vacunados y desparasitados;
situación y deje el número de su
• dentro y fuera se permite al perro elegirdónde ubicarse;
veterinario por si acaso.
• en la jaula hay una plataforma elevada;
Normalmente, no hay dificultades
para aceptar a un perro que toma • los lechos son cómodos e higiénicos;
medicación. Asimismo, si el personal • no hay malos olores;
es competente, sabrá cóm o • el personal tiene contacto con los perros dos veces al día;
administrarle esa medicación. Pero • dan a los perros el tipo de alimentación que los amos prescriben;
no espere que controle el estado de • se dispone de servicio veterinario de urgencia las 24 horas del día;
salud del perro tan bien com o usted. • siempre que es posible, dos perros comparten jaula.
C L A V E S P A R A C O N V I V I R 49

Si tiene previsto dejar al perro en residencias caninas, acostúmbrelo a que


tenga control de los esfínteres y haya recibido el adiestramiento de C O N SE JO S
obediencia básico. Es conveniente que desde una edad temprana integre la
estancia en una residencia canina como parte normal de su vida. A m edida que la relación con el
perro se va afianzando, a
algunas personas les cuesta
CA N G U R O S Y PASEADORES
m ucho dejar a su mascota en
Si debe ausentarse unos días y no queda nadie en casa para hacerse cargo
una residencia por miedo a
del cuidado del perro, los canguros caninos son una excelente alternativa a
que sea incapaz de superar la
las residencias. Contrate únicamente los servicios de organizaciones
separación. ¡Qué tontería!
reconocidas y asegúrese de que el servicio es de confianza y que dispone de Aunque algunos perros sufren
todas las garantías. Un paseador profesional puede sacar al perro a hacer de ansiedad por la separación,
ejercicio si usted no puede, pero eso no es suficiente si usted se ausenta de lo cierto es que enseguida se
casa. No deje al perro solo en casa aunque contrate a un paseador para les pasa.
que saque al perro dos veces al día y le dé la comida. De hecho, los perros son
más veleidosos de lo que nos
CENTROS DE DÍA imaginamos. Siempre que
alguien les ofrezca atención,
En algunas ciudades ya existen centros en los que poder dejar al perro
raro es el perro que sufre.
durante el día para que lo cuiden. Cuando visite el centro, fíjese en detalles
La excepción la constituyen
que reflejen profesionalidad: que sea un lugar limpio y seguro, que el
los perros viejos, a los que les
personal muestre la actitud adecuada hacia los perros y el adiestramiento,
cuesta adaptarse a los cambios.
que los perros estén divididos en grupos no sólo en función del tamaño Si ése es el caso de su perro,
sino también del temperamento y la personalidad. déjelo con alguien que ya
conozca si usted debe
TRASLADO DE CASA ausentarse. E incluso si debe
Si se ha cambiado de casa y quiere que su perro haga sus necesidades en un posponer sus vacaciones, no
rincón específico del nuevo jardín, recoja una bolsita de tierra de donde sería un precio demasiado alto
solía hacer las necesidades en la antigua casa y espárzala en su nuevo a cam bio de tantos años de
lealtad.

CANGUROS PARA
PERROS
Tener a alguien viviendo
en su casa mientras usted
está fuera es una
alternativa excelente a
la residencia, aunque
bastante más cara. El
canguro del perro también
se ocupa de las plantas y
reduce el riesgo de que le
entren a robar.
50 UN P E R R O EN L A F A M I L I A

jardín. Al perro le sorprenderá toparse con su propio rastro en un lugar


LA EUTANASIA desconocido y es muy probable que orine allí. Antes de dejarlo solo en el
nuevo jardín, compruebe que no pueda escaparse. N o le deje vagar a sus
La cultura desempeña un papel anchas por la nueva casa para que no marque el territorio con su orina.
importante en la decisión personal Reduzca su espacio a algunas habitaciones.
de sacrificar o no al animal. En la
tradición judeocristiana de Europa EL A D IÓ S DEFINITIVO
y Norteamérica, no suelen surgir Tanto si la muerte del perro se produce de manera totalmente inesperada o
conflictos morales cuando se trata de por decisión conjunta con el veterinario, cuanto más satisfactoria sea la
tomar la decisión más responsable
relación que tiene con su perro, más le costará de asumir.
para el bienestar del perro. Pero otras
Mientras que la eutanasia pasiva -esto es, la no intervención para evitar
tradiciones, como la budista-sintoísta
la muerte- es práctica común en la medicina humana en la mayor parte del
de Japón, consideran que todos los
mundo, la opción de administrar una sustancia que acelere la muerte sólo
seres animados (como perros y
personas) e inanimados (como una se ofrece en la medicina veterinaria. Para muchos propietarios de perro
roca) poseen alma, por lo que la esta decisión es el aspecto más duro que conlleva la tenencia de un animal
decisión de practicar la eutanasia al de compañía. N o obstante, en Europa y en Norteamérica la eutanasia
perro choca con conflictos culturales. activa es la causa más común de muerte en perros de más de dos años.
La decisión de practicar la eutanasia a su perro no debería ser
Desde el punto de vista de la
tradición judeocristiana, éstas son
solamente suya (págs. 378-379). Recuerde que el perro es un miembro más
razones válidas para poner fin a la de la familia, por lo que su destino debe decidirlo la familia en pleno. Sea
vida de nuestro animal de compañía: honesto y razonable al preguntarse qué es lo mejor para su perro.
Pregúntese:
• daño físico muy grave;
¿el mal que le aqueja es crónico, recurrente o está empeorando?
• enfermedad irreversible que ha
¿ha dejado de responder a la terapia?
progresado hasta el punto de que
causa un dolor y un sufrimiento sin ¿está el perro sufriendo física o mentalmente?
paliativos: ¿ya no es posible aliviar sus dolores o su sufrimiento?
• degeneración a causa de la edad en caso de que se recupere, ¿quedará convertido en un enfermo crónico,
y daños permanentes que afectan inválido o incapaz de valerse por sí mismo?
a la «calidad de vida» del perro; • en caso de que se recupere, ¿sufrirá un cambio de personalidad?
• heridas, enfermedad o Si la respuesta a todas estas preguntas es «Sí», la eutanasia es la opción
degeneración que causan la más honesta, simple y humana. Pero si ha contestado «No» a varias
pérdida de control permanente
preguntas, tenga en cuenta los siguientes aspectos:
de las funciones corporales;
• ¿puede proporcionar a su perro los cuidados que necesita?
• agresividad incorregible con riesgo
• ¿interferirán tales cuidados en la familia?
para los niños, los adultos u otras
• ¿puede hacerse cargo del coste del tratamiento?
personas;
• riesgo de que transmita su Si hay otros perros en la familia, la decisión es aún más problemática. El
enfermedad incurable a los superviviente no sabe que su colega ha muerto, sólo se da cuenta de que
humanos. ya no está a su lado y que la vida cotidiana ha cambiado. Mientras que
algunos perros sufren con angustia tal ausencia, otros están encantados.
Es natural sufrir por la muerte de un animal, aunque haya gente que no
lo entienda. Algunas personas experimentan sentimientos muy intensos de
ira, negación y dolor que dirigen contra otros o que, simplemente,
reprimen. En ocasiones, los veterinarios, que muchas veces son los
portadores de malas noticias, son los receptores de la ira y el dolor de los
propietarios del perro. Pero la gratitud que otras personas les demuestran
por los cuidados y la atención que dispensaron a su perro, tanto en vida
como en el momento de la muerte, les compensa por esas contadas
demostraciones de ingratitud.
52 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

UNA CRÍA RESPONSABLE


cría y cuidado de los cachorros
Las razones a favor de la cría caen por su propio peso. La primera,
y fundamental, es el deseo de perpetuar a nuestro anim al de
com pañía. La vida de un perro es relativamente corta (normalmente
no más de doce años) y su muerte nos causa una profunda tristeza.
Pero si nuestro perro tiene cachorros es como si fuese inmortal.
Y la segunda razón, también sentimental, es que nos parece que
es lo más «natural», que también un perro tiene «derecho» a
reproducirse. Es decir, trasladamos a nuestro anim al de compañía
nuestros valores éticos. La actitud personal hacia este tema depende
de factores tales como los orígenes étnicos, las creencias religiosas y
el país en el que vivimos. El tema de la cría responsable es el caballo
de batalla de las organizaciones que defienden los derechos de los
animales, aunque muchas veces no son tenidas en cuenta.
Cachorros de Setter inglés mamando

CRIAR O NO CRIAR
INSEM INACIÓN Los argumentos en contra de la cría son racionales y no sentimentales.
Seamos realistas. Por muy «natural» que sea que nuestro perro se
En ocasiones los perros de pura raza reproduzca, ¿acaso es «natural» que sean nuestros compañeros? En un
se reproducen por medio de la
entorno «natural», ¿llegarían a reunirse tantos canes sin relación entre
inseminación artificial (IA). La técnica
sí como se reúnen en los parques de una gran ciudad cada mañana?
consiste en que un veterinario recoge
¿Es «natural» ayudar a que los cachorros más débiles de una camada
semen (fluido que contiene esperma)
de un macho y lo introduce en el
sobrevivan, es decir, interferir en la ley natural de supervivencia del más
tracto reproductor de la hembra. El fuerte, que es lo que hemos hecho al crear razas miniatura o enanas?
semen se inyecta en la hembra A mi entender es un error equiparar a nuestros perros (o gatos) con
inmediatamente o se congela, para animales que se valen por sí solos. Perros y humanos constituyen un
ser transportado o ser usado más ecosistema integrado que, teniendo en cuenta la expansión del perro por
adelante. todo el mundo y su mayor número por encima de todos los demás cánidos,
Gracias a esta técnica ha sido es evidente que ha sido tremendamente favorable para el perro. Este éxito
posible, por ejemplo, que el semen ha sido debido, en parte, a que somos nosotros quienes decidimos sobre su
de machos sanos y reconocidos de
reproducción. La decisión sobre si su perro tiene o no cachorros debería
un país haya mejorado rápidamente
basarse en la buena salud de su perro y de su potencial pareja, y en si será
la calidad de los sementales en otro
capaz de proporcionar a los cachorros los cuidados necesarios.
país. Los clubes caninos han dictado
normas acerca del registro de perros
nacidos por IA. Asi pues, si desea EL APAREAMIENTO EN LA NATURALEZA
hacer criar a su animal de compañía El antepasado natural del perro -el lobo- tiene tan sólo un celo al año (en
de este modo, infórmese de cuáles primavera). N o obstante, la mayor parte de las perras domésticas tienen
son tales normas. al menos dos celos al año, que es cuando la hembra es receptiva al
54 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

apareamiento. Aunque la distancia que separa al perro moderno de su


origen lobuno es considerable, sus rituales de apareamiento son similares
P ¿CÓ M O SABRÉ SI M I PERRA
ESTÁ L IS TA PA R A S ER
MADRE?
a los de otros animales gregarios y están firmemente enraizados en el
comportamiento de un animal de manada como es el perro. La estructura
social de la manada determina quién se aparea con quién. El macho
La madurez sexual se
R alcanza mucho antes que la
dominante raras veces permite que otros machos se apareen con hembras
receptivas. Los machos se pelean entre sí por el derecho a aparearse,
madurez emocional. Cuando un
aunque no siempre las hembras eligen al vencedor; a veces, mientras dos
perro empieza a comportarse como
un adulto y no como un animal se pelean, la hembra se aparea con un tercero.
joven, es signo de que ha llegado a La familiaridad también es importante, pues una hembra difícilmente
la madurez emocional. En general se aparea con machos desconocidos. Si disponen de un buen número de
se considera que una hembra se ha machos que conocen, las hembras ovulan y después se aparean con sus
desarrollado emocionalmente en su compañeros diversas veces. La probabilidad de un embarazo es muy
segundo o tercer celo. Es el elevada. Por contra, cuando interviene la mano del hombre la práctica
momento de que el veterinario la consiste en que el propietario de la hembra la lleva con un macho al que
examine para ver que está sana y no conoce y espera que se aparee por propia voluntad, lo que explica que
no sufre ninguna tara genética.
muchas hembras se nieguen.
Recuerde que no debe hacer criar
a su perra solamente «porque es lo
PREPARAR LA CRÍA
natural». Un embarazo siempre
comporta cierto riesgo. Tenga en
Si desea que su perro o su perra tenga cachorros, siga las recomendaciones
cuenta asimismo que cuidar a una siguientes para asegurarse de que su animal esté preparado tanto física
camada de cachorros le supondrá como mentalmente para la reproducción y que es adecuado para la cría:
tiempo y esfuerzo, además de • En el caso de una hembra, debe gozar de buena salud, tener más de
dificultad de buscarles un hogar. 18 meses y ser emocionalmente madura.
• En el caso de un macho, compruebe que ambos testículos hayan
descendido en el escroto. Tenga presente que si su perro se aparea una vez,

P ¿CUALES S O N LAS CAUSAS


DE LA IN F E R T IL ID A D 0 DE
a partir de entonces estará más interesado en el sexo.
• Adiestre a su perro para que socialice bien tanto con otros perros como
FRAC AS O EN EL A P A R E A M I E N T O ?
con otras personas (véase «Adiestramiento del cachorro», págs. 31-39). Los
Por lo general, si un perros muy centrados en las personas a los que se les niega la posibilidad
R apareamiento fracasa, es
debido a una mala elección del
de aprender a relacionarse con sus congéneres seguramente no querrán
aparearse.
momento por parte de las personas • Asegúrese de que las vacunas y las desparasitaciones estén en regla. Una
antes que por esterilidad. Pero
vacuna reciente garantiza que la madre transmitirá a los cachorros buenos
existen algunos trastornos que
niveles de anticuerpos para defenderse de las enfermedades infecciosas
impiden la concepción.
comunes. Desparasite internamente a la madre antes y durante el
En los machos, la esterilidad
puede deberse a un problema de
embarazo, aunque algunos expertos en parasitología afirman que ello no
próstata o testículos, hipotiroidismo influye en que los cachorros tengan o no gusanos (véase «Parásitos
o fiebre alta prolongada. Un análisis internos», págs. 166-175).
y un cómputo de esperma • Elija la pareja de su perro según criterios de buen carácter y excelente
determinarán la fertilidad de un salud, no simplemente por las apariencias y el pedigrí.
macho. Más difícil es determinar la • Si los perros son de pura raza, asegúrese de que ambos estén registrados
esterilidad femenina. Durante el en un club canino. Los cachorros con todos los papeles en regla se colocan
estro se pueden realizar análisis de más fácilmente.
sangre para medir los niveles de
• Si usted es el propietario de la hembra, asegúrese siempre de tener
estrògeno, hormona luteinizante
buenos hogares para todos los cachorros de la camada.
(LH) y progesterona. Los ovarios se
• Infórmese de las disposiciones municipales acerca de la reproducción
examinan con una laparoscopia.
canina.
U N A C R i A R E S P O N S A B L E 55

• Hembra y macho deben someterse a un reconocimiento veterinario que


certifique que ambos están sanos y no sufren enfermedades hereditarias. C O N SEJO S
En razas más susceptibles de padecer enfermedades genéticas de ojos o
articulaciones, procure para los progenitores certificados conforme están • Ni se le ocurra hacer criar a
libres de tales enfermedades expedidos por una organización reconocida. su perra si no está seguro de
poder encontrar un hogar para
• Si en la zona en la que vive hay brucelosis -una enfermedad venérea
los cachorros.
canina- asegúrese de que macho y hembra han sido examinados.
• No espere que la madre se
• Durante el proestro y el estro (pág. 315) saque a la perra de paseo
encargue sola de la crianza.
siempre atada con correa para evitar un apareamiento accidental.
Es responsabilidad de usted
• El momento más propicio para la concepción es dos días después de la asegurarse de que los cachorros
ovulación (cuando los ovarios de la hembra liberan un óvulo). Diez días socializan antes de abandonar
después del inicio del estro lleve a la perra al veterinario para una citología su hogar.
vaginal (examen de las células de la vagina) o una medición de los niveles • No críe con una hembra que
de progesterona en sangre. no sea madura tanto física como
emocionalmente.
• Procure que su veterinario
examine tanto al macho como
CICLO R EPRO DUCTIVO DE LA H EM BR A a la hembra para descartar
trastornos genéticos.
• No haga criar a su perro o a
Cíelo norm al
PROESTRO su perra sólo porque considera
4-15 días que es lo «natural». No tiene
La vulva se híncha. Falso
nada de natural perm itirle que
Flujo claro y luego
se reproduzca una vez y
de sangre. C iclo de
apaream iento después esperar que nunca
vuelva a hacerlo.

GESTACIÓN
58-63 días
Sin signos hasta el
fin de la gestación,
abdomen hinchado
PSEUDOGESTACIÓN
y mamas infladas.
60 días
Embarazo fantasma,
producción de leche.
Mamas hinchadas. LACTANCIA
6-10 semanas
La glándula pituitaria
estimula la leche.
Mamas rojas e
hinchadas.
56 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

¿QUÉ OCURRE DURANTE EL CRUCE?


P ¿POR QUÉ AL APAREARSE
LOS P E R R O S SE Q U E D A N
«PEGADOS»?

Se desconoce la razón
R exacta de este fenómeno
evolutivo, aunque se cree que
quedándose «pegado» a la hembra el
macho impide que otros machos se
apareen con ella. (Si la glándula
bulbouretral se engrosara antes del
cruce, el pene no podría introducirse
en la vagina.) Cuando están ya
unidos el macho pasa una pata por
encima de la hembra de modo que
quedan de espaldas. Aunque
parezca incómodo, es una posición
defensiva que les permite protegerse
mientras se aparean. CONTACTO INICIAL APAREAMIENTO
Elija un lugar adecuado; en verano, que Cuando la hembra está lista, aguanta su
sea dentro de casa. Evite distracciones, cola hacia un lado y se queda quieta.
es decir, procure que la gente haga poco Entonces el perro la monta, se sostiene

P ¿QUÉ PUEDO HACER SI M I


P E R R O NO M U E S T R A I N T E R É S
ruido y que no haya mucho alboroto. Si
los perros no muestran signos de
sobre ella agarrándose con las patas
delanteras en su cadera y le introduce el
POR APAREARSE? agresión, suéltelos para que se conozcan. pene en la vagina. Si el macho no tiene
Retozar, flirtear y husmearse predicen el experiencia, es posible que monte a la
En caso de que la hembra
R se muestre agresiva y no se
éxito del apareamiento. hembra por el extremo equivocado.

deje montar, o de que el macho no


muestre ningún interés por ella, lo
más probable es que la hembra no
esté ovulando y, por tanto, no esté
preparada aún. Inténtelo dos dias
más tarde. ¡Si ellos no quieren, no
insista! En la ocasión siguiente aún
resultaría más complicado.

P SI U N A H E M B R A SE A P A R E A
EN D Í A S D I S T I N T O S ¿ N A C E R Á N
C A C H O R R O S DE D IFE R E N TE
TAMAÑO?

Los óvulos se liberan y son


R fecundados en un periodo de
LA «UNIÓN»
1-3 días. Así pues, puede ocurrir que
una camada tenga distintos padres si Asegúrese de que los perros quedan más tiempo, puede volverse dolorosa para
la hembra se cruza con diferentes debidamente unidos, lo que sucede la hembra, por lo que al acabar se
cuando la glándula bulbouretral del pene revolvería y trataría de morder al macho.
machos. El tamaño del cachorro
se hincha y la vulva se contrae a su Pero, por lo general, la unión no es
depende de sus genes así como de
alrededor, lo que impide que el macho dolorosa y casi siempre tiene éxito. Tras
su estado de salud general y del
retire el pene de la vagina de la hembra y el apareamiento tanto el macho como la
lugar que ocupaba en el útero, y no quedan unidos o «pegados». La unión hembra se lamen la región genital para
del día en que fue concebido. suele durar 20-40 minutos. Si se prolonga eliminar restos y posibles bacterias.
U N A C R i A R E S P O N S A B L E 57

EL APAREAMIENTO NORMAL
A fin de tener las mayores oportunidades de éxito, prepare dos encuentros
C O N SEJO S
alrededor del duodécimo día del estro de la perra, con uno o dos días de
diferencia entre uno y otro. Tenga presente que el ciclo varía en función • Antes del apareamiento,
de la hembra; algunas ovulan al séptimo día, mientras que otras no ovulan asegúrese de que los perros no
hasta transcurridos 16 días desde el inicio del ciclo. Los cruces fracasados sufren enfermedades de
se producen por calcular mal el momento de la ovulación. transm isión sexual.
Por lo general, la perra se lleva a territorio del perro, aunque hay • No aplique lubricantes si el
tubo ya está empezado; podría
excepciones. Si la perra es nerviosa y tímida, mientras que el macho es
estar contam inado por bacterias.
seguro de sí mismo, háganlo a la inversa. En caso de que usted sea el
• No ayude al perro a penetrar a
propietario de la hembra, llévela al veterinario tres semanas después del
la perra. Si el macho es joven y
apareamiento para confirmar si está o no preñada.
está muy excitado, lo único que
conseguirá es que eyacule antes
EMBARAZO Y EM BARAZO FANTASMA de entrar.
Las perras se aparean varias veces, y el esperma puede sobrevivir hasta siete • Si la hembra tiene el pelaje muy
días en el tracto genital femenino, por lo que la perra casi siempre concibe. largo, recorte el pelo alrededor de
Tras el celo se desencadenan en la perra una serie de procesos úrucos, que la vulva o apárteselo.
no suceden en ninguna otra especie doméstica. Su sistema hormonal • Cuidado con los perros
«supone» que cada vez que está en celo quedará preñada, tanto si se grandes y potencialmente

produce o no un apareamiento. E incluso si la hembra se aparea pero no agresivos. Si cree que existe
algún riesgo, póngales bozal.
concibe, sus hormonas desencadenan los mismos cambios físicos y
• Guíese por el comportamiento
mentales que si realmente estuviera preñada.
de la hembra. Si muestra falta
Si la perra no se ha apareado, los cambios hormonales asociados con el
de interés, probablemente usted
celo crean un embarazo «fantasma». Es decir, la hembra sufre los mismos ha calculado mal la fecha de
cambios hormonales e incluso físicos de un embarazo. En algunos casos ovulación. Pruebe de nuevo unos
esto incluye incluso la producción de leche dos meses más tarde. Durante el días más tarde.
embarazo fantasma la perra puede experimentar un espectacular abanico
de cambios de humor y sensoriales, por ejemplo, puede rechazar su comida
habitual, preparar un «nido» y tratar los juguetes como si fuesen sus
cachorros. La consecuencia más evidente de un embarazo falso es la
CALORÍAS
producción de leche. Algunos expertos en comportamiento creen que se
Para suplir el mayor consumo
trata de un fenómeno evolutivo por el que otras hembras de la manada
energético de la perra, aumente la
ofrecían un suplemento alimenticio a los cachorros nacidos de las hembras
cantidad de comida a partir del
dominantes del grupo. ecuador del embarazo. Ingesta de
energía según el peso:
LA ALIMENTACIÓN DE LA PERRA PREÑADA
Hace años los nutricionistas descubrieron que una madre bien alimentada
PESO CONSUMO
no solamente tiene cachorros más sanos, sino que éstos también se
ADULTO ENERGÉTICO
arrastran, caminan, corren y juegan antes, aprenden más rápidamente y
DIARIO (KCAL)
sufren menos problemas emocionales que los cachorros nacidos de madres
desnutridas. Los efectos de una desnutrición pueden arrastrarse durante 2 -5 kg 220-440
generaciones, pues los vástagos de madres mal nutridas se convierten a su 6-10 kg 505-740
vez en madres desnutridas.
En los primeros estadios de la gestación, el apetito de la perra aumenta 11-20 kg 800-1.250

de manera gradual. Así, durante las primeras cinco semanas necesita una 21-30 kg 1.295-1.690
dieta equilibrada en la cantidad habitual (véase «Nutrición equilibrada»,
31-40 kg 1.735-2.100
págs. 86-99). A partir de la quinta semana, el consumo de energía
(kilocalorías) aumenta a razón de un 10% cada semana hasta el parto. 41-50 kg 2.140-2.480
58 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

Algunas perras, incluso las que sufren de embarazo fantasma, experimentan


náuseas matinales. Los científicos creen que es el modo natural en el que la
P ¿ L O S S U P L E M E N T O S DE
C A L C IO A LA M A D R E madre reduce al mínimo la exposición del feto a las toxinas.
F A V O R E C E N EL D E S A R R O L L O
DE L O S C A C H O R R O S ? C Ó M O SE DESARROLLA EL FETO EN EL ÚTERO
Tras la fecundación de los óvulos en los oviductos, el embrión tarda unos
No . Los buenos piensos
R para perros o una dieta 6-10 días en llegar al útero. En los siguientes 8-10 días se adhiere a la
pared uterina (endometrio). Gracias a unas sustancias químicas naturales,
casera equilibrada ya contienen el
calcio y el fósforo adecuados, que llamadas citocinas, los fetos se disponen de manera igual y simétrica a lo
deben estar en una proporción largo de los dos «cuernos» del útero, a fin de no dar a ninguno ventaja
de 1 a 2 (o 1 a 0). Un exceso de sobre otro. No obstante, la posición que ocupa cada feto afecta a la salud
calcio en la dieta puede inhibir la y al tamaño de los cachorros: la posición más propicia se sitúa en la parte
absorción de cinc y manganeso, media del cuerno, es decir, las mejores ubicaciones para la placenta (que
dos minerales esenciales para un
proporciona nutrición al feto).
desarrollo saludable de los
Aproximadamente, 35 días después de la fecundación son visibles todas
cachorros. Asimismo puede
las características físicas del cachorro. A los 40 días son visibles los
predisponer a la madre a tener un
párpados, las garras, el pelo y el color de la piel. Y a los 42-45 días se
parto difícil (distocia) y también se
ha asociado con una mayor pueden ver los esqueletos de los cachorros con rayos X. Por lo general, la
predisposición de los cachorros a gestación dura 62-65 días, aunque se dan considerables variaciones. Una
presentar dilatación gástrica tras el camada grande tendrá un período de gestación más breve, mientras que
nacimiento. Un exceso de calcio una pequeña puede tener una gestación de 67-68 días o incluso 72 días.
puede incluso aumentar el riesgo de
eclampsia, un grave trastorno DESARROLLO EMOCIONAL EN EL ÚTERO
debido a un déficit de calcio en Las investigaciones del doctor T. Berry Brazelton de la Universidad de
madres que producen leche.
Harvard han demostrado cómo el estilo de vida de la madre afecta al feto
humano en el útero. Lo mismo ocurre con los perros.

P ¿ T IE N E A L G U N A V E N T A J A
R E C O R T A R LA C O L A , LA S
Además, en el caso de los perros existen otros factores que influyen en el
comportamiento: el lugar que ocupa un cachorro en el útero y quiénes tiene
O R E J A S 0 E X T IR P A R L O S
E S P O L O N E S A LO S a su lado. Los cachorros situados en la parte media de cada cuerno suelen
CACHORROS? ser los mejor nutridos (véase antes). Resulta asimismo interesante la
influencia de la hormona producida por los fetos masculinos cuando aún
En algunas partes del
R mundo es costumbre extirpar
están en el útero. A medida que los testes de los cachorros machos se
desarrollan, secretan testosterona (hormona sexual masculina), que se
los espolones y recortar o amputar la
cola de muchas razas a los tres días dirige al cerebro en desarrollo, donde ayuda a establecer conexiones que
de vida. En otros países también se conformarán futuras características sexuales masculinas, por ejemplo la
recortan las orejas de razas como el dominación.
Boxer, el Schnauzer, el Dobermann y
el Gran Danés. Pero no hay ninguna RIESG O DE INFECCIÓN PARA LOS FETOS
razón que lo justifique. Al contrario Casi todos los cachorros nacen infectados con ascárides o gusanos
de lo que afirman algunos criadores, redondos. En zonas en las que abunda Dirofilaria immitis (un tipo de
estas prácticas únicamente sirven a nematodo que parasita en el corazón) y los anquilostomas, pueden afectar
la vanidad humana. Si el perro vive
también a los fetos. Las larvas de los ascárides latentes en la madre se
en una zona de abundantes
vuelven activas aproximadamente al 42 día de gestación, cuando los
nevadas, puede ser beneficioso
cambios hormonales que experimenta en esa fase inhiben las defensas
extirparle los espolones pues, debido
a sus características anatómicas, los
inmunológicas de la perra. Las larvas atraviesan la placenta y se instalan en
espolones tienden a sufrir daños el hígado del feto. Otras emigran hacia las glándulas mamarias de la madre
cuando el animal atraviesa una capa y se transmiten a los cachorros junto con la primera leche (véase «Parásitos
de nieve y hielo. internos», págs. 165-175).
U N A C R I A R E S P O N S A B L E 59

EL DESAR R O LLO DEL FETO

DE ÓVULO A FETO
Los óvulos son fecundados en las
trompas de Falopio (oviductos). A lo
largo de la semana siguiente los óvulos
fecundados (cigotos) descienden por
las dos trompas hacia el útero. El útero
(o matriz) consiste en dos tubos muy
delgados llamados -cuernos». Gracias
a ínfimas cantidades de atocinas,
sustancias químicas segregadas por el
propio cuerpo, los cigotos se disponen
uniformemente en ambos cuernos del
útero. Tras implantarse en las paredes
uterinas, se desarrollan dos partes: el
embrión (que se convertirá en el feto)
y la placenta (que absorbe sustancias
nutritivas para el feto del torrente
sanguíneo de la madre). La imagen de la
izquierda muestra el útero de una hembra
preñada y la posición de los fetos en los
cuernos uterinos.

LAS PRIMERAS DOS SEMANAS TRES SEMANAS SEIS SEMANAS


Las células del embrión empiezan a Al final de la tercera semana ya se han A las seis semanas el feto tiene la forma
diferenciarse para dar lugar a todos los tipos formado todos los tejidos y los órganos de un perro miniatura en el que ya se
de células necesarias para el desarrollo del necesarios para la vida. (Esta fase equivale distingue el color de la piel, el pelo, las
cuerpo. Cuando el embrión ha desarrollado aproximadamente a los tres meses de uñas y los párpados. El esqueleto es
todas las estructuras fundamentales se gestación de un feto humano.) A las tres visible con rayos X y el cráneo puede
considera un feto. Un feto de dos semanas semanas el veterinario puede ya diagnosticar palparse. Tres semanas después, el feto
es diminuto, pero tiene ya cabeza, columna el embarazo palpando el abdomen (de se limita a crecer. Aún se alimenta a través
vertebral, extremidades incipientes y cola. hembras no obesas) y notando los fetos de la placenta y sus pulmones no están
El saco vitelino lo alimenta. a través de la pared abdominal. preparados para respirar.
60 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

EL PARTO

LA PREPARACIÓN PARTO V ALUMBRAMIENTO NACE UN CACHORRO


Al igual que sus antepasadas las lobas, la El parto se anuncia con contracciones y La madre limpia con la lengua la
hembra busca un cubil apartado en el que signos de esfuerzo. Algunas perras dan membrana que recubre al cachorro y corta
dar a luz y criar a sus pequeños con la vueltas y otras se tumban. La hembra el cordón umbilical con los dientes.
máxima seguridad. (Las hembras de expulsa por la vulva el saco amniótico que Asimismo se come la placenta y un fluido
algunas razas reutilizan la guarida de otros contiene un cachorro, y el saco se rompe. El verde oscuro. Es un comportamiento
animales.) Unas 36 horas antes del parto, primer cachorro nace antes de las dos horas instintivo para ocultar cualquier indicio de
la perra da muestras de intranquilidad, da del inicio del parto. Aproximadamente el los recién nacidos, que todavía son muy
vueltas y construye un nido. 60% de los cachorros nacen de cabeza, vulnerables. Fíjese en que expulse una
y el resto, del revés. placenta con cada cachorro.

LAMER EL CACHORRO MANTENER LA CAMADA UNIDA LOS CACHORROS MAMAN


La madre lame a cada cachorro acabado El primer cachorro nace una hora después Cuando los cachorros han nacido, la
de nacer. De este modo lo seca y le da de que se inicie el parto, y el resto va madre les permite que mamen por primera
calor, le limpia mucosidades de la boca y naciendo a intervalos de 10-80 minutos. vez. Después de haberse alimentado, la
la nariz, y le estimula para que empiece a Si uno de ellos se aparta del calor de la madre les lame el ano y los genitales para
respirar. Los lengüetazos desencadenan madre, rompe a llorar, con lo que la madre estimular la función de la vejiga y los
cambios químicos en el cerebro de la lo coge y se lo acerca. Pero, si no llora, intestinos. La perra consume los
madre, que crea un vinculo emocional con puede suceder que la madre lo abandone. excrementos de los cachorros para
el cachorro. ocultarlos de posibles peligros.
U N A C R Í A R E S P O N S A B L E 61

EL P R O C E S O DEL PARTO
Si la perra recibe los cuidados adecuados, por ejemplo darle una dieta
nutritiva, evitar sustancias químicas -lo que incluye hierbas medicinales
dudosas- y minimizar el riesgo de que contraiga enfermedades durante
el embarazo, el alumbramiento se producirá de manera natural y sin
complicaciones.
Unas semanas antes del parto, prepare una paridera donde la hembra
pueda dar a luz y cuidar a los cachorros las primeras semanas. Debe ser
una caja de 1,20-1,50 mJ para una perra grande, o de 60-90 cm1 para una
perra pequeña. Procure que la parte delantera sea baja para que la perra
pueda entrar y salir fácilmente. A cada lado coloque barras de 7,5-15 cm
para que los cachorros puedan arrastrarse debajo de modo que la madre
no los aplaste. Coloque esta caja en un lugar tranquilo y apartado, lejos
de las corrientes de aire. Recubra la base con una capa gruesa de papel de
periódico y sobre ella ponga toallas o una colchoneta para que tengan
calor. No coloque un recubrimiento profundo y suelto, por ejemplo
P ¿TO D A S LAS PER R A S SON
BUENAS M ADRES?

No siempre. En el cerebro de
mantas, pues los cachorros podrían asfixiarse. Dos semanas antes del parto
acostumbre a la hembra a la caja. Anímela a que duerma dentro para que R la perra no hay ningún «centro
de conducta maternal», y tampoco
se sienta segura y cómoda en ella.
puede inducirse tal comportamiento
con hormonas. El comportamiento de
SI HAY QUE ECHAR UNA MANO
la madre depende de las hormonas y
Si la hembra es anatómicamente «normal», el parto no presentará
de cómo fue tratada por su propia
dificultades. No obstante, la cría selectiva ha dado lugar a problemas físicos madre.
y mentales. Si su perra se ha apareado con un macho mucho mayor que ella,
es posible que los cachorros no puedan pasar por el canal de parto. En
algunas razas como el Bulldog, los cachorros tienen una cabeza tan grande P ¿ L A C E S A R E A IN F L U Y E EN EL
C O M P O R T A M IE N T O DE LA
que no pasan, mientras que en razas muy pequeñas como el Yorkshire terrier M A D R E CON SUS

y el Chihuahua, muchas veces es necesario practicar una cesárea. Además, CACHORROS?

algunas perras se angustian tanto durante el parto que inhiben las Normalmente el paso de un
contracciones y prefieren estar en el regazo de su amo que en la paridera.
Si prevé problemas, antes del día del parto prepare un botiquín de
R cachorro por el canal del parto y
el hábito de lamerlo justo al acabar de
urgencia que dejará cerca de la paridera. Debe incluir un desinfectante, nacer desencadena sutiles cambios
toallas, tijeras (y cerillas para esterilizarlas) y gasas. Asimismo avise de químicos en el cerebro de la madre
antemano a su veterinario por si necesita ayuda. que graban el cachorro en su mente,
lo cual es necesario para que le
proporcione los cuidados necesarios.
TAMAÑO DE LA CAMADA
Por lo general, cuanto mayor es la raza más grandes son las camadas.
Mientras que los Yorkshire terriers no suelen tener más que tres, los
Labrador retrievers y los Pastores alemanes suelen tener ocho cachorros.
P ¿PO R QUÉ A LG U N A S M A D R E S
S E C O M E N A L O S R E C IÉ N
N A C ID O S ?
A veces, por ejemplo en el caso de los Dálmatas, la madre tiene más
EI canibalismo con los
cachorros que mamas. En este caso la competición por las mamas más
productivas decide qué cachorro se alimenta mejor y crece más rápidamente. R cachorros es raro en los perros.
Es común entre los Bull terriers, sobre
Todos los cachorros deberían ser aproximadamente del mismo tamaño.
todo en los nacimientos por cesárea.
El más pequeño de todos es posible que tenga alguna tara genética o que
Algunos expertos afirman que
no se haya nutrido debidamente en el útero. Éstos son los que más riesgo comerse a los cachorros o rechazar a
corren tras el nacimiento. Algunos criadores prefieren que sea la naturaleza los más débiles de la camada es una
la que decida si los más débiles sobreviven o no, mientras que otros los manera realista y razonable de limitar
alimentan con biberón (pág. 64). el número de bocas por alimentar.
62 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

RECIÉN NACIDOS DIFICULTADES EN EL PARTO

¿La hembra se Despeje


ha apareado con Uame al ¿El cachorro no boca y nariz
SI SI
un macho mucho votonnano respira? y frote el
mayor que ella? pecho
NO
NO
¿La madre no Corte el
¿La hembra no se corta el cordón Sí cordón
pone de parto Llame al umbilical? umbilical
después de 64 Sí votennano
días de embarazo? NO
Asegúrese
NO ¿Han nacido los de que la

cachorros? madre está
¿La primera fase estable
NO
del parto
(inquietud, Llame al
Instintivamente, las madres con SI
preparación dei veterinario ¿Hay menos
experiencia limpian con la lengua las
nido) dura más placentas que Sí
membranas fetales, se comen el cordón
de 36 horas? cachorros?
umbilical y estimulan a los cachorros,
pero si la madre es inmadura o está NO
NO
agotada, necesitará ayuda.
¿Después de ¿Tras el parto la Es natural.
• Limpie las membranas fetales de Llame al
más de una hora madre expulsa una
la boca y la nariz, del cachorro con
de parto aún no SI SÍ veterinario
descarga vaginal
una toalla caliente. ha nacido ningún tras del
verde oscuro?
parto
cachorro?
• Sujete con firmeza al cachorro boca
NO
abajo en la toalla y agítelo para que NO
expulse los fluidos del parto de las vías ¿La descarga
I Llame al i
respiratorias. Luego frótele el pecho ¿Han cesado las huele mal, sangra SI \ vetennano /
con la toalla. Si no respira aplíquele la contracciones o es negra? v y
respiración artificial (pág. 385). hace más de 10
Sí NO
minutos con un
• Con una gasa o un hilo ate el cachorro en el
cordón umbilical a 1 cm del cuerpo canal de parto? t,La madre rechaza
del cachorro. Con unas tijeras a los cachorros
SI
esterilizadas y de punta roma, corte NO después del último
el cordón entre la placenta y el nudo. nacimiento?

• Coloque al cachorro en contacto ¿El cachorro no


acaba de nacer
con la madre. Si no es posible o si la Sí
tras 20 minutos
madre lo rechaza, envuélvalo en una
de contracciones?
toalla caliente y, para evitar que se
enfríe, déjelo encima de una bolsa de NO
agua caliente con agua a temperatura
ambiente y envuelta en un paño. ¿No puede retirar
la membrana que
• Cuando los cachorros hayan Sí
recubre al
nacido, acérquelos a las mamas. Si cachorro?
la madre no produce suficiente leche,
NO
tendrá que alimentarlos con biberón
(pág. 64).
U N A C R I A R E S P O N S A B L E 63

LAS PRIM ERAS SEM ANAS DE VIDA


Tanto en los cánidos domésticos como en los salvajes, la supervivencia
depende de la capacidad de la madre para proporcionar a sus cachorros
seguridad y alimento.
La primera leche que segrega, llamada calostro, es de vital importancia,
pues proporciona inmunidad pasiva (anticuerpos) contra muchas de las
enfermedades a las que la hembra ha estado expuesta a lo largo de su vida.
Esta protección dura entre 8 y 12 semanas, aunque según contra qué
enfermedades puede durar hasta 26 semanas. La vacuna en este período
proporciona una protección continua a los cachorros (pág. 69).
Los cachorros recién nacidos no son capaces de generar ni retener calor
de manera natural temblando o constriñendo los vasos sanguíneos. Por
tanto, durante la primera semana de vida el contacto con la madre es el
único modo de mantener el calor. Una temperatura ambiente de 22 °C, que
para nosotros sería muy agradable, no es suficiente para los cachorros de
pocas semanas. Basta con que la madre los deje solos media hora en ese
ambiente para que su temperatura corporal descienda de 38 a 34-35 °C, Al nacer, la madre transmite a los
que es muy baja. cachorros con la primera leche
Una buena madre incita a los cachorros a que mamen limpiándolos y (calostro) sus anticuerpos contra las
lamiéndolos. Durante los primeros días tiene que animarlos, pero enseguida enfermedades a las que ella ha
empiezan a mamar por propia voluntad. La aparición de los dientes de estado expuesta. Pero no trate de
leche, que son afilados como agujas (pág. 261), lleva a la madre a reducir potenciar esta protección natural
vacunando a la madre durante la
los períodos de lactancia y a destetar a sus cachorros lo antes posible. A las
gestación. Su sistema inmunológico
5-6 semanas se produce el destete.
ya está comprometido porque lleva
en su interior -proteina ajena- (sus
propios cachorros). Tampoco vacune
a otros perros que convivan con la
hembra gestante, pues pueden
transmitirle a ella los virus de la
vacuna.

VENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA


Mamar no solamente es vital para alimentarse, sino para crear un vínculo afectivo.
A diferencia de gatos y cerdos, los cachorros de perro no maman siempre de la misma teta.
No obstante, los cachorros dominantes suelen defender las mamas más productivas.
64 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

LECHE PREPARADA C U ID A R A L C A C H O R R O

Si la madre no puede amamantar a


los cachorros, tendrá que alimentarlos
usted con una fórmula que le dará el
veterinario. Si da el biberón, procure
no excederse en la cantidad. Existen
leches preparadas o en forma de
polvos. Para mezclar los polvos,
hierva agua, déjela enfriar y entonces
haga la mezcla. Désela siempre a los
cachorros a temperatura ambiente.
Como norma general cada 24 horas
un cachorro necesita 15 mi (una
cucharada) de leche por cada 50 g de
peso corporal. Las cantidades son:

PESO C A N T ID A D
DAR EL BIBERÓN ESTIMULAR LAS FUNCIONES
CORPORAL D IA R IA
Alimente al cachorro cada dos horas. Pida CORPORALES
115 g 2 cucharadas a su veterinario un biberón adecuado, Por lo general, cada toma dura 5 minutos.
225 g 4 cucharadas aunque en caso de necesidad puede Después, incítelo a eructar frotándole la
utilizar un cuentagotas bien limpio. espalda o dándole palmaditas. Con una
340 g 6 cucharadas
Sostenga al cachorro erguido y métale gasa húmeda límpiele la leche que le haya
450 g 8 cucharadas
la tetina en la boca. Debe mantener el manchado la cara y el pecho. Limpie
570 g 10 cucharadas biberón en un ángulo de 45 grados para alrededor de los genitales y el ano, tal
680 g 12 cucharadas evitar que el cachorro trague aire y como haría la madre, para estimular las
795 g 14 cucharadas estimularle a seguir chupando. funciones de la vejiga y los intestinos.
910 g 16 cucharadas

En caso de emergencia, prepare la


siguiente receta para alimentar a los
recién nacidos:

1 lata de leche condensada


igual cantidad de agua
2 cucharadas de yogur con bífidus
(o 1 yema de huevo)
2 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de glucosa en polvo
o melaza
25 g de gelatina en polvo

Hierva el agua, bata la gelatina hasta


que se disuelva y retire la mezcla del
fuego. Añada la leche condensada, CUIDADOS DIARIOS CORTARLES LAS UÑAS
el yogur (o la yema de huevo), la Tenga contacto con ellos cada día, pero Compruebe regularmente las uñas. Si los
mayonesa y la glucosa en polvo. si siguen al cuidado de la madre, vigile cachorros aún maman, córteselas si son
Mézclelo bien. Déjelo enfriar y luego de no alterarla. Si los cachorros son demasiado largas o afiladas, porque
métalo en el refrigerador para que muy pequeños, lávese las manos antes mientras chupan suelen «pisar» la zona
espese. Antes de usarla, devuélvale de cogerlos para reducir el riesgo de alrededor de las mamas para aumentar el
transmitirles alguna enfermedad. Límpieles flujo de leche. Si tuviesen las uñas afiladas
la consistencia líquida calentándola
cada día los ojos, las orejas y la boca con podrían dañar las sensibles mamas
en el microondas o al baño María.
una gasa limpia y húmeda. de la perra.
U N A C R ( A R E S P O N S A B L E 65

DESARROLLO FÍSICO EN LAS PRIM ERAS SEM ANAS


Los cachorros nacen con un cerebro inmaduro que aún no ha acabado de M ADRES NODRIZAS
desarrollarse. Los sentidos que tiene mejor desarrollados son el olfato y la
percepción del calor, aunque también es sensible al tacto, el dolor y el La leche de perra contiene un 40%
gusto. No obstante, el oído, la vista y el control de la temperatura del más de energía que la de vaca. Para
cuerpo no se desarrollan hasta pasadas semanas. Mientras este esencial producir leche necesita mucha
proceso de desarrollo sigue su curso, el cachorro pasa el 90% del tiempo energía. Después del destete, sus

durmiendo. Durante las primeras semanas de vida, la madre es la influencia necesidades son de un 50% más de
lo que requiere para mantener su
decisiva en el desarrollo del cachorro, pues su cerebro aún está creciendo
peso. Las necesidades energéticas
y no recibe apenas estímulos del mundo exterior. El proceso incluye:
de una perra que da de mamar son:
• En los primeros días, el ritmo cardíaco aumenta de 160 latidos por
minuto hasta más de 200. El ritmo de la respiración y la temperatura PESO NECES. ENERG. DIARIAS (KCAL)
corporal aumentan tras el nacimiento. NORMAL sem 1-2 sem 3-4 sem 5-6
• Los ojos y las orejas, cerradas al nacer, empiezan a abrirse a los 16 días. 2 -5 kg 370- 555- 370-
A los 28 días, su visión y su capacidad auditiva son tan buenas como las de 735 1.105 735
un adulto y ya es capaz de ponerse derecho. 6 -10 kg 845- 1255- 845-
• Al nacer, sólo la cabeza del cachorro posee reflejos táctiles altamente 1.235 1.855 1.235
desarrollados, pero a las dos semanas las patas delanteras también los 11-20 kg 1 .3 3 0 - 1 .9 9 5 - 1 .3 3 0 -
tienen, y a las tres semanas, las traseras. Ésta es la razón por la que a las 2.080 3.120 2.080
dos semanas el cachorro puede sentarse; y a las tres, ponerse en pie. Pocos 21-30 kg 2 .1 6 0 - 3.235 - 2 .1 6 0 -
días más y ya puede andar y trotar. 2.820 4.230 2.820
• La sensibilidad hacia el dolor es muy baja al nacer, por lo que es posible 31-40 kg 2.890 - 4.335 - 2.890 -
que el cerebro tarde algunos segundos en registrar la sensación de dolor. 3.500 5.250 3.500
Pero a las tres semanas, el cerebro y los nervios han alcanzado un grado 41-50 kg 3.565 - 5.345 - 3.565 -
de desarrollo tal que registran el dolor como en un perro adulto. 4.135 6.205 4.135

CO N S E JO S
Siga los siguientes pasos para
ayudar a la madre a alimentar y
cuidar de los cachorros:
• No se obsesione por limpiar
con agua y jabón las mamas de
la perra, porque a los cachorros
les costará más encontrarlas.
• Si un cachorro no mama,
anime a la perra a que se lama
las mamas (o aplique un poco
de la saliva de la perra a una
mama) para que la zona quede
im pregnada con el olor de
la madre y acerque al cachorro.
• Cuando la madre tenga que
ausentarse use una bolsa de
agua caliente envuelta en
LA IMPORTANCIA DEL CONTACTO FISICO una toalla para mantener a los
El contacto es tan importante para los perros como lo es para nosotros. Las primeras
cachorros calientes.
experiencias de un cachorro son que su madre le lame y luego descansa junto a ella y sus
hermanos. Por eso a los perros les gusta tanto que les acariciemos.
66 UN P E R R O EN LA F A M I L I A

LA RELACIÓN M A D RE-CA CH ORRO


Los primeros días de vida son cruciales para el desarrollo mental y social
del cachorro. Su primera relación importante la establece con la madre.
De hecho, no empieza a relacionarse con sus hermanos y con nosotros
hasta que sus sentidos han madurado y es capaz de comunicarse.
El cachorro necesita a la madre para sobrevivir, por lo que la relación
con ella es de total dependencia y de busca de atención. En un principio
el cachorro sólo gime y hurga alrededor de la madre buscando alimento
y calor.
Estas acciones destinadas a reclamar atención reciben diferentes
respuestas según sea la madre. Algunas lamen o mordisquean a sus
cachorros para mantenerlos a raya, otras les enseñan los dientes, les gruñen
o los muerden, aunque no con demasiada fuerza, para que dejen de dar la
lata. Ésta es la primera experiencia del cachorro con los límites. Mientras
que una madre bonachona simplemente le dará un golpe con la pata y

P ¿EL T A M A Ñ O DE LA C A M A D A
A F E C T A A LA P E R S O N A L ID A D
cuando se porte bien le recompensará lamiéndblo, una madre más severa
muerde a sus cachorros sin tantas inhibiciones, y es posible que continúe
DEL PERRO ?
castigándolos incluso cuando se han alejado de ella.
SÍ. Los cachorros nacidos en Estos cachorros se convierten en adultos menos sociables con la gente
R camadas muy pequeñas es que los cachorros criados por madres más benévolas. En las pruebas
posible que tengan más problemas mentales tipo «Trae la pelota de tenis» estos cachorros obtienen peores
para desarrollar más adelante sutiles resultados.
relaciones sociales con otros perros.
Pero si la camada es grande, los LA LEY DE LA MANADA
cachorros tienen más ocasión de
Después de abandonar la seguridad del vientre_de la madre, donde todas
interactuar con individuos de
sus necesidades estaban cubiertas, el cachorro debe buscar alimento en las
diferente personalidad. En ese
mamas de la madre. Pero resulta que sus hermanos son sus rivales para
entorno aprenden más rápidamente
conseguir la fuente de alimento; ésta es su primera experiencia activa de la
los matices del lenguaje corporal.
vida en manada. N o obstante, al mismo tiempo los cachorros se ayudan
unos a otros a mantener el calor y hacerse compañía acurrucándose unos
contra otros y durmiendo juntos.
P ¿ E S P O S IB L E Q U E U N A M A D R E
HAGA DAÑO A SUS L.a camada representa una sociedad fascinante, aunque temporal.
CACHORROS? Mediante el juego, los cachorros crean sus propios vínculos sociales y
Aunque la mayoría de las
aprenden a comunicarse entre sí. Además, se manifiesta el lugar que ocupa
R madres son muy cariñosas, cada uno de ellos en el grupo. El que un cachorro desarrolle un carácter
dominante, subdominante o sumiso depende en parte de las relaciones que
unas pocas amenazan la salud de
los cachorros. Una madre primeriza establece con sus hermanos. Para la mayor parte de los perros domésticos,
puede poner en peligro la vida de esas siete o diez semanas que pasa junto a su madre y sus hermanos será la
los pequeños abandonándolos única ocasión en su vida en que podrá mostrar un comportamiento natural
o rechazándolos. O la madre puede de grupo. Más adelante, cuando intervengamos más activamente en la vida
rechazar a un cachorro si percibe del cachorro, éste aplica a sus relaciones con los humanos -o sea,
que le pasa algo grave. Una madre
nosotros- los conocimientos sociales adquiridos en el grupo.
muy severa puede perjudicar el
desarrollo del cachorro.
C Ó M O CUIDAR DE UN C A C H O R R O
Los buenos criadores solucionan
estos problemas alimentando ellos
L.a salud y el comportamiento de un perro adulto dependen en gran
mismos al cachorro rechazado medida de los cuidados que recibió de cachorro. I.os buenos criadores
(pág. 64) y, más adelante, con un proporcionan a sus cachorros un entorno rico y variado para que todos
cuidadoso adiestramiento. ellos inicien la vida gozando de excelente salud física y mental.
U N A C R Í A R E S P O N S A B L E 67

También deben asegurarse de que los cachorros no están infectados con


parásitos internos ni externos y protegerlos de enfermedades infecciosas
manteniendo una adecuada higiene de las instalaciones.
Además, los criadores estimulan el desarrollo mental de los cachorros
P ¿ S O N E F E C T IV A S L A S
P R U E B A S D E A P T IT U D P A R A
D E T E R M IN A R C U Á L S E R Á LA
exponiéndolos gradualmente a la vida en el mundo real, lejos de la madre. P E R S O N A L ID A D D E L
CACHORRO?
ESTÍMULO MENTAL Y APRENDIZAJE
Existen varias pruebas de
El crecimiento y el desarrollo de un perro depende de su herencia genética
y del comportamiento de la madre, pero también de las experiencias que va
R aptitud para cachorros, pero
hasta el momento no está claro
acumulando en sus primeras semanas de vida. Numerosos experimentos hasta qué punto funcionan. La
demuestran que un animal criado en un entorno estimulante, con múltiples personalidad y el comportamiento
posibilidades para jugar y socializar, se desarrolla mentalmente mejor que del cachorro dependen de muchos
un animal criado en un entorno pobre y carente de estímulos. El primero factores, no sólo de los genes que
desarrolla un cerebro más pesado, con un córtex cerebral (responsable del ha heredado y de sus primeras
pensamiento) más grueso, con más conexiones entre las neuronas y niveles experiencias en la vida. A medida
más elevados de neurotransmisores químicos. Las primeras tres semanas que un cachorro madura puede
cambiar. Lo único que demuestran
son muy importantes, pero el siguiente mes de vida, que pasa en el
dichas pruebas es si el cachorro
criadero, es asimismo vital en el desarrollo del carácter que debe
tiene un comportamiento agresivo
convertirlo en un perro doméstico.
dominante; un cachorro con un
El juego es un ingrediente permanente de la vida de un perro. Cuando comportamiento agresivo a las ocho
juegue con un cachorro, el criador debe responder más o menos como lo semanas de vida posiblemente se
hacen los hermanos. Mediante el juego el cachorro aprende a reprimir el convertirá en un adulto dominante.
mordisco cuando sus hermanos chillan, dejan de jugar o se vuelven. El El tamaño, el sexo, el estado
equivalente para el criador sería retirar la recompensa, exclamar «Ay» con hormonal y la raza permiten predecir
sentimiento y poner inmediatamente fin al juego. Pero un minuto más la agresividad dominante.
tarde, cuando el cachorro esté ya más calmado, pueden reanudar el juego
(véase el apartado sobre adiestramiento, pág. 33). Recuerde que una
excesiva severidad por parte del criador o de la madre inhibe el desarrollo
P ¿Q U E P U E D O HA C ER PARA
E S T IM U L A R A L C A C H O R R O
EN T O D O S LO S A S PE C TO S?
social del cachorro.
Una buena salud y una buena
R dieta son vitales para un
correcto desarrollo, pero a un nivel
más sutil hay un ejercicio que puede
practicar para estimular su desarrollo
mental. Hace más de 40 años se
observó que los cachorros
enfrentados a desafíos superables
muestran más capacidad de
adaptación cuando son adultos.
Usted puede estimularlo permitiendo
que entre en contacto con una
amplia gama de personas,
animándolo a subir y bajar pequeñas
pendientes, o a superar obstáculos
tales como un mango de escoba en
el suelo. Puede empezar con estos
EFECTOS EMOCIONALES DE DARLE EL BIBERÓN ejercicios enseguida que el cachorro
De este modo, el cachorro crea un vínculo más profundo con su familia humana, y más se atreva a explorar su entorno,
rápidamente. Si es preciso darle el biberón, es importante para su desarrollo emocional que normalmente a las tres semanas.
pase el mayor tiempo posible con sus hermanos y con su madre.
68 UN P E R R O EN L A F A M I L I A

EL DESTETE
C O N S E JO S El destete es el proceso por el cual los cachorros dejan de alimentarse con
la leche materna y empiezan a ingerir alimentos sólidos. Por lo general se
Si quiere destetar a los
produce entre las 3 y las 6 semanas de vida. N o obstante, los cachorros
cachorros con com ida
destetados pueden seguir mamando algún tiempo más porque les produce
preparada por usted mismo,
debe tener en cuenta lo
una sensación agradable.
siguiente: Los cachorros necesitan al menos cuatro comidas al día y tener siempre
• Algunos criadores abundante agua fresca. Para preparar sus primeras comidas sólidas, mezcle
recomiendan darles papillas igual cantidad de leche evaporada y papilla de bebé o una buena comida
para bebés, sustitutos de la para cachorros adecuada a la raza. Si es pienso seco, mézclelo con agua
leche materna, leche de cabra, caliente para preparar una especie de gachas. Sumerja un dedo en la
yema de huevo cocida, mezcla y deje que el cachorro le lama. Cuando haya aprendido, baje el
requesón, glucosa en polvo, dedo de modo que el cachorro deba inclinarse para alcanzarlo. Es el
potitos para bebés o cereales
momento de empezar a darle las comidas en un plato pequeño. Cuando
de desayuno. Todas estas
vea que los cachorros toman ya comida sólida, empiece a reducir la ración
opciones son una buena fuente
de comida de la madre.
de energía, pero es preciso que
la dieta sea equilibrada; pida
consejo a su veterinario. NO SOBREALIMENTE A LO S C A C H O R R O S
• Si aún no les han salido los Un cachorro gordito y con el pelaje brillante es muy «m ono», pero el
dientes de leche, puede exceso de peso conlleva problemas de salud. Los nutricionistas sospechan
costaries tom ar com ida seca. que el número de células grasas que desarrolla un cachorro está
A algunas razas com o el directamente relacionado con el riesgo de obesidad en la vida adulta.
Pequinés, el Lhasa apso y el Parece que el metabolismo del perro «defiende» esa cantidad inicial de
Shih tzu, los dientes de leche células grasas y, en consecuencia, a los perros que de cachorros eran
no les salen hasta las 8-10
regordetes les cuesta mucho más perder peso. Es muy importante no
semanas. Hasta que el cachorro
sobrealimentar a las razas grandes o gigantes, pues una ingesta excesiva
no sea capaz de m asticar y
de energía en la infancia contribuye al desarrollo de trastornos óseos y
triturar correctam ente la com ida
articulares como la displasia de cadera y la osteocondritis (págs. 366-367).
seca, mézclesela siem pre con
agua tibia.
• No es preciso darles leche de
vaca, pues hay otros alim entos
que contienen los m ismos
nutrientes que la leche. En el
intestino de los cachorros muy
jóvenes hay una enzima especial
para digerir la lactosa (el azúcar
de la leche), pero la cantidad de
esta enzima va dism inuyendo de
form a natural a m edida que el
cachorro crece, y hacia el tercer
mes es posible que ya haya
desaparecido por com pleto.
En este caso, la leche podría
producir diarrea. Si quiere dar a
los cachorros leche, pero les
sienta mal, déles leche sin
lactosa. HÁBITOS DE COMIDA
Aunque cada perro tiene su personalidad, por razones evolutivas compiten por
la comida. El ansia de comer depende mucho de la raza; en broma se dice
que los Labrador retrievers son como los franceses, porque viven para comer.
U N A C R Í A R E S P O N S A B L E 69

PREVENIR INFECCIONES
No dé ninguna oportunidad a los parásitos como los ácaros de las orejas,
pulgas y gusanos intestinales para que se instalen. Examine bien a los
progenitores del cachorro y a visitantes caninos (la fuente de contagio más
P ¿ P O R Q U E L A S M A D R E S SE
C O M E N L O S D E S E C H O S DE
LOS CACHO RROS?
habitual) por si están infestados. Todos los perros deben estar vacunados
Durante los primeros días de
contra las enfermedades infecciosas. La madre transmite a los cachorros
defensas contra las infecciones que ella ha sufrido. Las enfermedades R vida de los cachorros, que
son los más peligrosos, la madre
infecciosas más típicas son parvovirosis, moquillo, hepatitis, leptospirosis,
sabe que los depredadores pueden
adenovirus 2 y parainfluenzavirus. Las defensas maternas heredadas van
encontrar el rastro de los pequeños
menguando y desaparecen entre las 6-20 semanas, dejando a los cachorros
por sus desechos, y que además
desprotegidos. Vacúnelos contra las enfermedades más comunes. A no ser son un caldo de cultivo para los
que el riesgo de contagio sea muy alto, la primera vacuna no se administra gérmenes. Así pues, reduce ambos
hasta la octava semana. riesgos comiéndoselos. Un cachorro
Casi todos los cachorros nacen con ascárides. Para eliminarlos y reducir recién nacido vacía la vejiga y los
el riesgo de una nueva infestación, déles por ejemplo fenbendazol a las 3, 4, intestinos cuando la madre le lame
5 y 8 semanas. El tratamiento deberá repetirse a las 10 y 12 semanas, y el área anogenital. Inmediatamente
después cada tres meses. la madre consume los excrementos.

CUÁNDO LLA M A R A L VETERINARIO P ¿P O R QUE LAS M A D R E S


R E G U R G IT A N C O M ID A P A R A
LO S CA C H O R R O S?

Éste es un comportamiento
¿El cachorro come bien y duerme
profundamente?
Si Déjelo al cuidado de la madre
R natural en los lobos, aunque
es menos común en los perros. La
NO madre puede empezar a regurgitar
Acérquelo a una mama productiva; si comida cuando los cachorros tienen
no puede mamar, déle el biberón y unas 3 semanas. Los cachorros le
¿Grita y se muestra activo? SI
llame al veterinario para identificar el piden comida lamiéndole la boca;
problema ésta es la razón por la que nuestros
NO
perros tratan de «darnos besos».
(También incitan a la regurgitación
¿Está letárgico, no come, está frío al a otros perros adultos.) Si los
tacto, se le ve inquieto, tiene diarrea (o cachorros no comen lo que
SI
el ano inflamado) y/o mucosidad nasal, regurgita, ella misma lo hace. Más
vomita o pierde peso?
adelante, es normal que los perros
se coman su propio vómito.
NO

¿Se nota un bulto bajo el omDiigo? SI


P ¿PO R QUE M U E R EN ALG UNOS
CA C H O R R O S? ¿PUEDE
E V IT A R S E ?

NO Por desgracia, es natural que


R algunos cachorros mueran
antes del destete. Poseen defectos
¿Se rasca las orejas o la piel? Sf Compruebe si tiene parásitos
visibles, como una fisura en el
paladar o problemas de corazón. Un
NO cachorro sano se dedica a comer y
dormir, y llora cuando tiene hambre.
Pero si se queja o se muestra
¿Ha vomitado gusanos o hay Desparasítelo internamente con un
SI agitado, es que algo va mal.
gusanos en las heces? producto efectivo (págs. 168-169)
70 UN P E R R O EN L A F A M I L I A

ENFERM EDADES DEL C A C H O R R O


ENFERMEDAD S ÍN T O M A S Y CAUSAS P R E V E N C IÓ N Y TR A T A M IE N T O

BAJA TEMPERATURA CORPORAL El cachorro tiene frió, no se mueve y está • Mantenga una temperatura ambiente
(hipotermia; págs. 410-411) letárgico. Es especialmente común en por encima de 24 °C durante las primeras
cachorros rechazados por la madre y es tres semanas. Si la madre se ausenta más
una de las primeras causas de muerte de de 15 minutos, ponga junto a los
los cachorros. cachorros una bolsa de agua caliente
envuelta en paños. Procure que no se
expongan a corrientes de aire ni toquen
un suelo frío.
• Caliéntelo con una bolsa de agua.

HERNIA Se aprecia hinchazón en el ombligo o en • Las hernias pequeñas no necesitan


tpág. 70) la ingle (hernia inguinal). Si la hernia es tratamiento, pero si es tan grande que
reducible, es posible meterla de nuevo puede meter un dedo dentro, deberá
dentro; pero si está estrangulada, no. operarse. El veterinario le recomendará
Algunas familias y razas (por ejemplo el mejor momento para hacerlo.
Lhasa apso, Shih tzu y Yorkshire terrier) • Un bulto duro y doloroso en una
tienen una mayor predisposición genética. localización tipica para la hernia requiere
atención veterinaria inmediata.

HIPOGLUCEMIA Hay un descenso importante de los niveles • Si el cachorro no mama lo suficiente,


(descenso de la glucosa en de glucosa en sangre, que causa déle leche artificial que contenga glucosa.
sangre; p ág . 338 ) debilidad, posibles tics y salivación • Si está consciente, póngale en la boca
excesiva, convulsiones y, finalmente, la melaza, miel o glucosa en polvo.
muerte. La hipoglucemia cursa sin avisar, • Si está inconsciente o sufre
normalmente cuando el cachorro sufre de convulsiones necesita azúcar (dextrosa)
estrés, pero también si está enfermo o no por via intravenosa lo antes posible.
recibe cuidados. Algunas razas miniatura
(sobre todo el Yorkshire terrier) heredan
un mal control de la glucosa en sangre.
Suele afectar a cachorros de entre
6-14 semanas, a veces bien alimentados
y musculados.

DIARREA Los cachorros se deshidratan seis veces • Un cachorro deshidratado necesita


más rápidamente que los adultos. Incluso tratamiento veterinario como una solución
una diarrea leve pu de deshidratarlos y de electrólitos y medicación.
causar la muerte. La madre suele limpiar
la diarrea y no dejar ningún otro signo
externo que un ano ligeramente inflamado.
La causa más habitual es una
sobrealimentación, en especial si se les
da el biberón.

DESNUTRICIÓN La competencia por las mamas más • Para detectar el problema a tiempo,
productivas puede llegar a ser feroz. Un pese a los cachorros cada día.
cachorro desnutrido llora más, se muestra • Los cachorros más débiles tienen que
agitado y está frío al tacto. ser alimentados con biberón.

RETENCIÓN DE ORINA Y HECES La madre estimula a los cachorros a orinar • Para estimular ambas funciones, aplique
y defecar lamiéndolos. Si no lo hace, se un masaje en la zona genital con gasas de
produce retención de orina y heces. algodón empapadas en agua caliente.
U N A C R Í A R E S P O N S A B L E 71

ENFERMEDAD S ÍN T O M A S Y CAUSAS P R E V E N C IÓ N Y T R A TA M IE N TO

HEMORRAGIA Síndrome debido a un déficit de vitamina K • Hay que inyectarle vitamina K.


(síndrome hemorrágico) (coagulante). Esta vitamina la produce una
bacteria intestinal. Durante los primeros
días de vida el cachorro obtiene vitamina K
de la madre, hasta que la bacteria coloniza
sus propios intestinos. Si la madre no está
bien nutrida, es posible que los cachorros
sangren mucho a la menor herida.

INFECCIÓN DEL OMBLIGO Por lo general, el cordón umbilical cortado • Limpie la zona con agua caliente y un
se encoge y cae. Si se infecta, el ombligo antiséptico suave.
aparece enrojecido e hinchado. En • Llame al veterinario para preguntarle si
ocasiones también hay pus. es necesario que lo visite.

SEPTICEMIA Las bacterias pueden penetrar en el * Se precisa un tratamiento veterinario


(envenenamiento de la sangre) cachorro por el ombligo, o es posible que urgente. Después tendrá que alimentarse
la madre tenga una glándula mamaria con biberón.
infectada (mastitis) y las bacterias pasen a
la leche. El cachorro afectado se muestra
intranquilo y alterado, tiene diarrea, dolor o
hinchazón. Si la piel se tiñe de color rojizo
o azulado, hay una inflamación letal de las
paredes abdominales (peritonitis).

VIRUS HERPES El virus herpes raramente causa síntomas • El virus herpes prefiere una temperatura
en la madre. Se transmite en el nacimiento. de unos 36 °C. El tratamiento consiste
Los cachorros dejan de mamar, lloran, en mantener a los cachorros en una
tienen diarrea y sufren un dolor incubadora a más de 38 °C, aunque
considerable. la infección suele ser fatal.
• Aunque la madre esté infectada, las
siguientes camadas no tienen por qué
infectarse necesariamente.

SÍNDROME DEL CACHORRO DELICADO Término general que se aplica a los • Procure mantener a los cachorros
cachorros que no maman bien, están afectados calientes y bien alimentados.
débiles, no ganan peso, se van apagando • Marque el cachorro que desee controlar
y mueren. Las causas son variadas: taras con un rotulador de tinta no tóxica o
de nacimiento, frío, falta de nutrición, leche aplique una capa de barniz a algunas
materna tóxica e infección por virus uñas.
herpes.

SINDROME DEL CACHORRO Los cachorros afectados tienen músculos • Procure que duerman de lado, uniendo
DESINFLADO débiles y el pecho plano, como tortugas las patas delanteras a la altura de los
(swimmers) de agua. Es más frecuente en las razas codos mientras duermen.
gigantes, sobre todo en cachorros con • Hágalos andar sobre una superficie
sobrepeso. adherente, por ejemplo césped o una
alfombra.
• La mayoría de los afectados se
recuperan cuando aún son cachorros.
PATOLOGÍAS
DEL
PERRO
Tanto su perro como su veterinario necesitan de usted

para que describa con la mayor precisión lo que ha visto,

palpado, oído u olido. El veterinario efectuará un

diagnóstico basándose en lo que usted le cuente y lo que

él mismo observe en el curso del examen físico. Aunque

cada capítulo de esta sección describe una parte específica

del cuerpo del perro, hay problemas comunes como

rascarse, cojear, toser o vomitar que pueden tener su

causa en otra parte del cuerpo, y que se tratan desde una

perspectiva práctica. En la medicina veterinaria, la

observación es de vital importancia. Sólo podemos

describir los síntomas clínicos del perro, o sea, lo que

vemos. Por tanto, a partir de ahí hay que adivinar qué

siente el perro.
74 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

LA SALUD DEL PERRO


¿cómo se mantiene sano?
Gran parte de los perros se mantienen sanos a lo largo de su vida
y sólo de vez en cuando se ponen enfermos. En el interior del
organismo del perro se desarrollan muchos procesos naturales que
le ayudan a estar sano, defenderse de las enfermedades y curarse
las heridas. Gracias al material genético de la propia célula y a la
acción de diferentes sustancias químicas, cada segundo las células
del perro se están renovando y reparándose ellas mismas cuando
detectan cualquier problema.
Una buena salud significa vitalidad

Los órganos, las células e incluso las moléculas son NO HAY SALUD SIN REG EN ERA CIÓN
capaces de realizar un autodiagnóstico. En circunstancias CELULAR
normales, el cuerpo del perro reconoce los daños a El organismo del perro se está reconstruyendo a sí
cualquiera de esos niveles y elimina, repara o sustituye mismo continuamente. En zonas como la piel o las
el área dañada. Y lo hace tan bien que se protege a sí paredes intestinales, constantemente se desprenden
mismo, diagnostica problemas y se cura cada día. células y son sustituidas. Para que una herida cicatrice
Esta constante actividad de regulación, que (págs. 392-397), es preciso que en la zona afectada
mantiene las condiciones óptimas para la vida en un crezcan nuevas células.
equilibrio estable u «homeostasis», es la base de una El proceso de renovación y reparación celular está
buena salud. La enfermedad solamente se produce controlado por reguladores químicos llamados
cuando el autodiagnóstico y la regulación citocinas: proteínas tan pequeñas y escasas que son
homeostática del cuerpo falla. casi imposibles de detectar. Entre las citocinas que
estimulan el crecimiento celular y las que lo inhiben
existe un equilibrio natural perfectamente regulado. La

P ¿LO S S U P L E M E N T O S N U T R I C IO N A L E S S O N
B E N E F IC IO S O S PA R A LA S A L U D DEL P E R R O ?
curación -es decir, la recuperación de la homeostasis-
depende de la coordinación en la acción de las
La dieta influye en los niveles de los diferentes citocinas. Puede hacerse una idea del nivel de
R ácidos grasos presentes en las paredes celulares. coordinación requerido teniendo en cuenta que todo el
Algunos nutricionistas sostienen que las células que revestimiento del sistema digestivo del perro se renueva
contienen elevados niveles de ácidos grasos omega 3 varias veces a la semana. En el mantenimiento del
se inflaman menos que las que contienen omega 6. Las equilibrio de las citocinas contribuyen las hormonas
vitaminas y los minerales también pueden afectar a la
secretadas por las glándulas pituitaria, tiroides y
salud de la célula (págs. 86-99j.
adrenales (pág. 329). Asimismo depende del sistema
nervioso del perro (págs. 350-355).
¿EL ES TA D O A N Í M I C O D E L P E R R O IN F L U Y E EN SU
P ESTADO DE S A L U D ?
LA FUNCIÓN DE LA PARED CELULAR
Se ha comprobado que las personas que sufren
R estrés por una profunda pena presentan una
incidencia mucho mayor de enfermedades posteriores a la
La pared de una célula es a la célula lo que la piel es
al organismo: su primera y más importante barrera
defensiva. La pared protege el contenido de la célula,
pérdida. Si en los humanos el estado anímico influye tanto
es la parte más vulnerable a los ataques externos y
en la salud, seguramente lo mismo se aplica a los perros.
la más desprotegida en general. N o se trata de una
LA S A L U D D E L P E R R O 75

estructura permanente, sino de una membrana con


proteínas recubiertas por una sustancia grasa. C O M O M ANTE N ER LO SANO?
En las paredes celulares existen unos receptores
especiales capaces de reconocer determinados
nutrientes, hormonas y otras sustancias, y unirlas a la
célula. Cuando todas estas sustancias se unen a los
receptores, envían un mensaje al interior de la célula,
que estimula la actividad celular. Para garantizar que
dichos receptores funcionen, la célula atrae al interior
partes de la pared para examinarla, repararla si es
necesario y luego devolverla a la superficie de la célula.
Dentro de la célula existen unos orgánulos llamados
lisosomas cuya función consiste en reconocer y
eliminar secciones defectuosas de la pared celular.

CONTROL GENÉTICO DE LA RENOVACIÓN


CELULAR
La mayoría de las células tienen una vida corta y
cuando dejan de funcionar deben ser reemplazadas.
El proceso de formación supone la transmisión del
DNA de una generación celular a la siguiente. El DNA
copia la información en otra molécula similar llamada
RNA, que puede viajar fuera del núcleo hasta el fluido
celular. Allí el RNA traduce esa información y ordena
a las células que fabriquen proteínas.

CONSEJO S

Aunque el organismo del perro sea capaz de curarse solo,


tanto el propietario como el veterinario desempeñan un
papel esencial para protegerlo y prevenir daños u
enfermedades, así como ayudar a la recuperación. La mejor
prevención es un excelente adiestramiento (p ágs. 30-39),
una buena alimentación (p ág s. 86-99) y aplicar medidas
tales como la vacunación (p ág . 106). Cuando la salud falla y
se instala la enfermedad, la labor del veterinario es crear las
mejores condiciones para que el cuerpo del perro se sane a
En las condiciones adecuadas, su perro se curará a sí sí mismo, lo que supone:
mismo. Aunque las terapias m ente-cuerpo son muy • recomendar una dieta apropiada;
beneficiosas para nosotros, no puede decirse que con • recetar la medicación que ayude al cuerpo a superar la
los perros funcionen. No obstante, otros tipos de infección o la disfunción de un órgano (p ágs. 104-113)\
terapias alternativas -c o m o la acupuntura (fo to ) y • implementar procedimientos quirúrgicos parar reparar
la quiropraxia- sí que pueden ser útiles. Recurra tejidos dañados o extraer objetos que puedan estar
solamente a tratam ientos que hayan dem ostrado su interfiriendo en la buena salud (p ágs. 118-119).
efectividad con los perros (p á g s . 114-115) y busque Los propietarios pueden ayudar proporcionando al perro
un veterinario cualificado en ese tipo de tratam iento. cuidados y un buen entorno para la curación, asegurándose
de que recibe las dosis correctas de ejercicio y descanso.
76 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

¿QUÉ PONE EN PELIGRO LA SALUD?


El estado natural de su perro es gozar de una buena BACTERIAS
salud, para lo cual cuenta con defensas físicas, Las bacterias son organismos unicelulares de tamaño
conductuales e inmunológicas. Pero cuando éstas microscópico. Algunas bacterias patógenas invaden las
fallan, surge el problema médico. células del cuerpo y se multiplican en su interior; otras
La mayor parte de las enfermedades caninas están causan enfermedad secretando toxinas que matan las
causadas por la invasión de patógenos -por ejemplo, células o perturban su funcionamiento.
virus, bacterias, hongos y parásitos animales (págs. Un ejemplo de enfermedad bacteriana es la
142-175)- y en menor grado por el entorno en el que leptospirosis (pág. 151), una grave dolencia del hígado
vive el perro; es el caso de envenenamientos o heridas. y los riñones que puede afectar a las personas. Las
Finalmente, hay enfermedades como algunas formas infecciones bacterianas se tratan con antibióticos.
de ceguera, artritis y cáncer que tienen un fuerte
componente genético. HONGOS
Los hongos, en especial las levaduras, provocan
ENFERMEDADES IN FECCIOSAS enfermedades en los perros. En la blastomicosis, por
La infección por microorganismos es una causa común ejemplo (pág. 157), los hongos se inhalan o penetran
de enfermedades en los perros. Estos patógenos por la piel y se propagan a todo el cuerpo causando
penetran en el organismo del animal de formas muy tos, lesiones cutáneas y problemas oculares. Las
diversas: por el aire, la comida, el agua o a través de micosis se tratan con antifúngicos.
un corte en la piel. Una vez dentro del cuerpo, estos
organismos causantes de enfermedades pueden PARÁSITOS
propagarse por el torrente sanguíneo y afectar a varios Los parásitos van desde organismos unicelulares sólo
órganos a la vez o sólo a uno, como el hígado o los visibles al microscopio hasta las tenias de varios metros
intestinos. Los patógenos se multiplican dentro del de longitud, pasando por los ácaros, visibles con lupa.
cuerpo y alteran la función normal de órganos y tejidos. Los parásitos se han adaptado para vivir en el exterior
Es más probable que se produzca una infección o en el interior de los animales, se alimentan de ellos y
cuando la cantidad de patógenos es elevada o cuando muchas veces se multiplican en su interior.
la resistencia inmunológica del perro está disminuida, El sistema inmunológico del perro ha desarrollado
por ejemplo a causa de la edad o si ya padece un estrategias para poder combatir a los parásitos, e
trastorno crónico. Existen diferentes tipos de
microorganismos causantes de enfermedades, aunque
pueden agruparse en virus, bacterias y hongos.

VIRUS
Los virus son los organismos infecciosos más
pequeños que existen. Están formados por una cadena
simple o doble de material genético rodeada por un
revestimiento de proteína y, en ocasiones, con otra
envoltura exterior de protección. Los virus invaden
las células vivas y se reproducen dentro de ellas,
asumiendo las funciones de la célula anfitriona.
Ejemplos de enfermedades víricas son la rabia (pág.
MÁS LONGEVOS
144) y el moquillo (pág. 147). Puesto que no existen
Los adelantos en los cuidados del perro y en la medicina preventiva
medicamentos realmente eficaces para combatir las han alargado su expectativa de vida. Un factor importante es el
infecciones víricas, la mayoría de los veterinarios tamaño, pues las razas grandes viven menos. En la actualidad, razas
recomiendan la vacunación (pág. 106). pequeñas como el Teckel (foto) pueden vivir más de catorce años.
LA S A L U D D E L P E R R O 77

investigaciones recientes apuntan a que la exposición a


parásitos en las primeras etapas de la vida puede reforzar C O N SEJO S
la respuesta inmunológica en caso de infestación.
Además de la personalidad,
PELIGROS DEL ENTORNO la edad, el sexo, la raza y el
Las enfermedades que atacan a los perros cambiaron entorno, la salud del perro
cuando los trasladamos de ese entorno evolutivo y su propensión a las
enfermedades depende de
natural al nuestro.
la economía del dueño.
El hecho de mezclar perros procedentes de
Muchas veces el dinero
diferentes grupos aumenta el riesgo de enfermedades
determ ina el nivel de
contagiosas, en las ciudades los atropellos están a la
medicina preventiva que se
orden del día, y en algunas zonas rurales las heridas aplica y que el animal
causadas por escopeta o flechas son comunes. El recíba un tratam iento
simple hecho de compartir con nosotros un hogar precoz de la enfermedad.
caldeado ha generado nuevos peligros para la salud Un propietario responsable
canina; en las casas con calefacción central, las pulgas debe estar preparado para
encuentran su hábitat ideal. hacer frente a estos gastos.
A lo largo de miles de años, las defensas naturales
de los perros fueron evolucionando para enfrentarse a
los desafíos creados por sus enemigos naturales. Pero Algunas sustancias químicas tóxicas como los PCB
en los últimos cien años la ciencia moderna ha creado (bifenilo policlorinado) son insípidos e inodoros. Una
enemigos artificiales contra los que el perro no tiene vez ingeridos se acumulan en el tejido adiposo, muy
defensa: conservantes alimentarios a base de nitratos, abundante en muchos perros, y pueden alterar el
metales pesados en el agua, dioxinas producidas por la equilibrio hormonal. Estas sustancias tóxicas nunca
industria, el insecticida DDT, etc., porque su cuerpo no son eliminadas del cuerpo, pues éste no dispone de
dispone de ninguna vía natural para eliminarlas. ninguna enzima natural que las ataque y destruya.

LOS PERROS VIEJOS ENFERMEDADES GERIÁTRICAS


En el pasado, la expectativa de vida de un perro
doméstico era la misma que la de un lobo: 7-8 años.

íf
Cierto que muchos vivían más y que la expectativa de
vida potencial era mayor, pero por circunstancias de la
vida eran pocos los perros que vivían mucho más.
El control de las enfermedades y una alimentación

A
equilibrada han permitido que más perros alcancen
una edad avanzada. La expectativa de vida para los
perros ha aumentado hasta 12,8 años.
Con la edad, inevitablemente el estado de salud
del perro se resiente y desciende su capacidad para
En la actualidad se diagnostican muchos más trastornos
combatir las enfermedades. Parece una ironía que
asociados con la edad que nunca: desgaste por la edad,
justamente gracias a los éxitos en el control de las
disfunciones orgánicas, desórdenes metabólicos y
enfermedades debidas a estados crónicos de aparición
enfermedades, a una mayor responsabilidad de los
lenta, como cáncer y problemas cardiacos. Incluso se da dueños y a una mejor alimentación, ahora se abra un
demencia senil, muy similar en muchos aspectos a la nuevo campo a la veterinaria: la medicina geriátrica.
enfermedad de Alzheimer en los humanos. Otros trastornos Los perros viejos tienen mayores probabilidades de
típicos del perro viejo son problemas de audición, debilidad sufrir cáncer, problemas de corazón, dificultades de
muscular, intestinos delicados y que ladra sin darse cuenta. audición y desórdenes metabólicos. Gracias a los
avances en la veterinaria geriátrica, tienen buena salud.
78 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

CAM BIOS GENÉTICOS de los West Highland white terriers a desarrollar


Tanto en los animales como en el ser humano, alergia cutánea- se magnifica a través de la población
constantemente ocurren mutaciones, es decir, cambios reproductora. Otros cambios genéticos perniciosos son
espontáneos en la composición química del material debidos al éxito de un individuo particular de una raza
genético. Las mutaciones que tienen lugar en los en las exposiciones; cualquier defecto genético que
óvulos y las células espermáticas se transmiten a las pudiera tener ese perro se ha transmitido a una
siguientes generaciones, y algunas de estas mutaciones población más numerosa.
provocan cambios en el aspecto físico o en el estado de
la prole. En la naturaleza solamente los «más aptos» LA CRÍA SELECTIVA
sobreviven, lo cual significa que las mutaciones La cría selectiva aumenta el riesgo de que los perros
genéticas beneficiosas perviven, mientras que las sufran enfermedades. Por ejemplo, tanto el Pequinés
perjudiciales desaparecen enseguida. como el Bulldog poseen una cara anormalmente
Pero la intervención de la mano del hombre en la achatada que se asocia con una mayor propensión a
cría canina ha influido en los cambios genéticos. las patologías cardíacas, infecciones oculares, asfixia
Debido a los concursos de belleza y a la cría basada e infecciones de la piel facial. Asimismo perpetúa
únicamente en criterios estéticos, de forma involuntaria problemas médicos como la sordera en los Dálmatas.
los clubes caninos han acelerado cambios genéticos
evolutivos en los perros, y en algunos casos han creado ENFERM EDADES Y PRU EB AS GENÉTICAS
animales que no habrían sido los elegidos por selección N o hay duda de que las enfermedades hereditarias o
natural. Muchas de las razas actuales provienen de genéticas suponen un grave problema en los perros con
reducidas bases genéticas, y cualquier problema pedigrí. En el pasado, para identificar a los individuos
existente en esa base genética -como la predisposición portadores de enfermedades genéticas (como la atrofia
progresiva retinal, que conduce a la ceguera, o la
enfermedad de Von Willebrand, que afecta a la
coagulación), debían realizarse pruebas muy
trabajosas. Pero los avances genéticos recientes
permiten detectar de manera más precisa muchas
enfermedades genéticas caninas y tratarlas. El objetivo
del Proyecto Genoma Humano, que ha propiciado
un impresionante progreso de la genética humana
molecular, es realizar un «mapa» genético de los
humanos. Su paralelo a escala más humilde es el
Proyecto Genoma Canino, que genera constantemente
nueva información sobre la genética de los perros.
Los buenos criadores cada vez están más al día
de los avances en las pruebas de detección de
enfermedades hereditarias, y lo mismo ocurre con las
asociaciones que los agrupan. A ser posible, todos los
animales de cría deberían someterse a este tipo de
pruebas, y los resultados de las mismas deberían estar
a disposición de los potenciales compradores de
cachorros. Cualquier persona que desee adquirir un
cachorro de raza pura debería informarse a través de
libros y de páginas de Internet dedicadas a esa raza en
MODIFICACIONES PELIGROSAS concreto para aprender cuanto más mejor sobre los
Lo natural es que un perro tenga un hocico largo y ojos separados.
posibles problemas genéticos. Además, debería
Pero razas como el Bulldog, creadas mediante la cría selectiva,
presentan un hocico chato y ojos en posición frontal. Aunque esto consultar con un veterinario, que le podrá dar el
les da una apariencia más humana, para el perro comporta riesgos. nombre de buenos criadores de su zona y también le
LA S A L U D D E L P E R R O 79

informará de los problemas genéticos que tienen


algunas razas.
Las pruebas genéticas destinadas a detectar P ¿PUEDO SABER CON UNA PRUEBA GENÉTICA SI MI
PERRO TENDRÁ UNA ENFERMEDAD?
enfermedades que tienen una causa común en más de Los marcadores genéticos de una determinada
una especie son muy sencillas. Por ejemplo, la
enfermedad de Von Willebrand afecta tanto a perros
R enfermedad nos indican solamente la probabilidad
de que el animal llegue a desarrollar dicha enfermedad.
como a humanos. La secuencia de DN A que causa esta Según los expertos, la mayor parte de las pruebas
enfermedad en las personas ya se conocía, y con un genéticas tienen un 95% de precisión.
poco de perseverancia se descubrió una mutación
similar en el Scottish terrier. Desgraciadamente para la
P ¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA GENÉTICA Y
PARA QUÉ SIRVE?

PRUEBAS DE DNA Un gen portador de determinadas instrucciones, por


R ejemplo para destruir células cancerígenas, se une
(se integra) a un virus benigno (que no causa enfermedad).
El virus que contiene el gen se inserta en las células del
perro que desean tratarse, donde se multiplica.

investigación genética, casi todas las enfermedades


genéticas en los perros que se han estudiado no son
debidas a los mismos factores que su equivalente en los
humanos. Cuando no se conoce la secuencia de DNA
del gen anormal que causa una enfermedad, se utilizan
los marcadores genéticos, breves segmentos de DNA
identificables. Cada cromosoma está constituido por
series de loci o posiciones cromosómicas llamados
alelos. Un marcador genético debe tener al menos
Las pruebas de DNA permiten identificar a los portadores de dos alelos. Cuando en una determinada población
determinados trastornos y qué genes del color de pelaje
canina el componente más común de un alelo se da
llevan muchas razas.
con una frecuencia menor al 95% , se considera que es
ENFERMEDADES DETECTABLES CON PRUEBAS DE DNA: un marcador «polimórfico». Casi siempre dichos
marcadores acompañan a un gen específico anormal en
Enfermedad de Ven W illebrand
Scottish terrier
el mismo cromosoma. Si se detecta el marcador, existe
Shetland Sheepdog una probabilidad muy alta de que también exista el
Dobermann (miniatura) gen anormal.
Manchester terrier
Wesh corgi Pembroke LA AMENAZA INTERIOR
Caniche (todos los tamaños) Cada vez que una célula se divide en dos dentro del
Displasia renal proceso de crecimiento y renovación, su DNA debe
Shih tzu copiarse en la nueva célula. Todo este proceso es
Lhasa apso supervisado por un tipo especial de proteínas
Soft-coated wheaten terrier denominadas enzimas. Las enzimas cortan moléculas
de DNA, retiran determinadas secciones, añaden otras
Atrofia progresiva retinal
Setter irlandés
y vuelven a ensamblar las moléculas. Pero las
Welsh corgi Cardigan radiaciones o las sustancias químicas cancerígenas
Perro de agua portugués pueden dañar el DNA, que comete un error al copiarse
Chesapeake bay retriever a sí mismo y crea una célula «mala» que se multiplica,
Cocker spaniel inglés dando lugar al cáncer.
80 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

LAS DEFENSAS NATURALES


el sistema inmunológico
En el pasado, movilizar las propias capacidades de curación del
cuerpo, desarrollar los procesos naturales de recuperación y crear
un entorno positivo para el bienestar eran los principios de
la medicina. Pero con el desarrollo de los fármacos modernos y
de la tecnología, la corriente dom inante en la medicina occidental
perdió de vista tales principios, que justamente se han convertido en
el aspecto definitorio de la medicina alternativa. Sin embargo, hoy
día se está restaurando el equilibrio.
P e rro a c ic a lá n d o s e

La curación se produce a muchos niveles. En el caso de (alteran químicamente) sustancias tóxicas y el hígado
una herida externa, la curación es visible y evidente. elimina toxinas. A veces partículas extrañas o
A lo largo de las semanas siguientes somos testigos de patógenos penetran en el cuerpo a través del tracto
cómo la piel se regenera: la zona alrededor de la herida respiratorio. Las vías del sistema respiratorio están
se inflama, se forma una costra y debajo de ésta crecen tapizadas con mucosas que atrapan las partículas
nuevas células que cierran la herida. Al mismo tiempo, extrañas, y unos diminutos pelillos llamados cilias los
en los márgenes de la herida se forman nuevas células. alejan de los pulmones.
Éstas crecen cubriendo la herida bajo la protección
del coágulo de sangre que se ha formado. A la vez, a DEFENSA MECÁNICA DE REACCIÓN
partir de los vasos sanguíneos intactos más cercanos a Toser, estornudar, vomitar, tener diarrea, orinar con
la herida surgen nuevos vasos que crecen junto a las frecuencia o incluso rascarse son acciones defensivas
nuevas células.

P
BARRERAS NATURALES ¿CÓMO SABER CUÁL ES EL MOMENTO DE AYUDAR
A LAS DEFENSAS NATURALES DEL PERRO?
Cualquier parte del cuerpo conectada con el mundo
exterior y, por tanto, fácilmente accesible para los Por lo general, una respuesta moderada por parte
patógenos es capaz de repararse por sí misma. La R de las defensas naturales del perro casi siempre
resulta beneficiosa; pero si la respuesta es exagerada, no.
primera línea de defensa del perro es la piel: el pelo le
protege y lo aísla, y la piel forma una barrera contra Por ejemplo, es normal presentar fiebre moderada (más o
menos un grado por encima de la temDeratura habitual) en
los patógenos. Asimismo, la piel es el órgano más
caso de infección, pero si aparece fiebre muy alta deberá
importante de su sistema inmunológico formado
acudir al veterinario, pues podría ser dañina por sí misma.
por un conjunto de órganos, tejidos y células que
Del mismo modo, toser de vez en cuando puede ser
combaten las infecciones (págs. 120-129).
beneficioso, pero una tos continuada es muy distinto. O un
El revestimiento abdominal es el segundo órgano simple vómito para eliminar del estómago sustancias que
más grande del sistema inmunológico, mientras que no deberían estar allí es bueno, pero un vómito persistente
el hígado (situado en la cavidad abdominal) ha altera el equilibrio ácido-base (el equilibrio natural entre
desarrollado capacidades de regeneración complejas y acidez y basicidad en los tejidos y los fluidos corporales).
muy efectivas. En todo el sistema gastrointestinal se Su veterinario le ayudará a trazar la línea entre lo que son
realizan actividades de defensa: la saliva de la boca o el respuestas naturales útiles y las que son nocivas.
ácido del estómago matan a los patógenos ingeridos,
en el estómago o los intestinos se desnaturalizan
L A S D E F E N S A S N A T U R A L E S 81

naturales destinadas a librar al cuerpo de organismos o


sustancias potencialmente dañinos. Por ejemplo, toser ESTADO DE LAS DEFENSAS
es un complicado proceso que supone despejar la
tráquea de elementos nocivos. Cuando la tos tiene
éxito, dichos elementos son expectorados o tragados y
eliminados por los ácidos del estómago. También el
acicalamiento, que puede consistir simplemente en
rascarse, libera al cuerpo de parásitos.

C O M PREN D ER LAS REACCIONES


NATURALES
Cuando un patógeno trata de invadir el cuerpo del
perro, éste responde de unas maneras específicas que
pueden ser mal interpretadas. El cerebro ajusta el
termostato corporal a un nivel más alto, lo cual se
traduce en fiebre. Se trata de una defensa natural, pues
CÓMO POTENCIAR SUS DEFENSAS NATURALES
genera un entorno más propicio para matar ciertos
patógenos, aunque tiene su precio. Una fiebre moderada Aseo
aumenta el ritmo metabòlico del cuerpo en más o menos Un buen cepillado y un entorno limpio para el perro refuerza
un 20% y puede provocar esterilidad temporal en los sus defensas.
machos. Si la fiebre es muy alta, puede provocar Mantener unas defensas naturales sanas
ataques. No comer es otra de las defensas naturales; las Una dieta equilibrada y saludable contribuye a mantener el
bacterias necesitan hierro para sobrevivir y multiplicarse, pelaje del perro en buenas condiciones.
y un ayuno temporal reduce la cantidad de hierro de la
Evitar patógenos conocidos
que disoone la bacteria invasora. Cuando hay infección,
Enseñe a su perro a evitar el contacto con perros
se libera a la sangre una sustancia química llamada desconocidos, a que no se pelee con ellos, ni hurgue en busca
mediador endógeno leucocitario (LEM), que inhibe la de comida. De este modo le protegerá de muchos patógenos.
absorción de hierro en el intestino.

CÓMO COMBATEN LOS PATÓGENOS LAS DEFENSAS


CO N SE JO S NATURALES

Muchas personas llevan a Ataque


su perro al veterinario Los glóbulos blancos de la sangre se reúnen en torno al
porque no com e y patógeno invasor y lo atacan (p ág . 83).
duerme más de lo normal.
Envenenamiento
Sin embargo, no se
Determinados glóbulos blancos, llamados células asesinas
trata de signos de una v z
o células K (del inglés killer), secretan sustancias químicas
enfermedad, sino la ^ >á
que eliminan patógenos (p ág . 82).
manera que tiene el perro
de conservar su energía Ayuno
cuando se siente mal. Si El ayuno y la liberación de ciertas sustancias químicas en
su perro se com porta asi, el cuerpo privan a las bacterias intestinales del hierro que
es aconsejable acudir al necesitan para crecer y multiplicarse.
veterinario para que él
Aislam iento
descubra el m otivo de
Las células de tejido conectivo que rodean el área dañada
este com portam iento.
se multiplican para aislar esa zona de tejido sano. Este
proceso se traduce en la formación de bolsas infecciosas
como pústulas y abscesos (p ág s. 188, 194).
82 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

LA RESPUESTA IN M U N O LO G ICA
Si un patógeno logra superar las barreras naturales de aplastado. E, incluso entonces, se ponen en marcha
la piel, el abdomen o las vías respiratorias y no es mecanismos de defensa de refuerzo. En el torrente
expulsado mecánicamente, se topa con la segunda línea sanguíneo circulan unos glóbulos blancos llamados
de defensa del perro: los glóbulos blancos de la sangre. células T de memoria, que «recuerdan» encontronazos
Incesantemente circulan en el torrente sanguíneo pasados con un patógeno en particular. Cuando estas
muchos tipos distintos de glóbulos blancos, esperando células se topan con ese mismo patógeno por segunda
un posible accidente e infección. Cuando se produce vez, estimulan a las células B para que produzcan
una herida, los neutrófilos (los leucocitos más anticuerpos, marquen al invasor y sea destruido.
numerosos) confluyen en el lugar de la herida y matan
a los gérmenes invasores. Casi inmediatamente llegan CO N T RO LA D O RES M OLECU LARES
otros glóbulos blancos que fagocitan o comen los El cuerpo del perro ha evolucionado hasta el punto de
residuos creados por la acción de los neutrófilos; estas ser capaz de sanarse incluso a nivel molecular. Cada
células se denominan macrófagos (literalmente día se.producen errores moleculares en las células, y
«grandes comedores»). Los macrófagos transportan los cada error es un cáncer en potencia. Pero casi todos
patógenos hacia otros glóbulos blancos llamados ellos se detienen a tiempo gracias a la existencia de
linfocitos B, que marcan los patógenos con anticuerpos tropas moleculares que solamente esperan que tales
(etiquetas químicas). De este modo los señalan para errores se produzcan. En caso de que durante la
que otros linfocitos de mayor tamaño, denominados replicación celular el DN A se copie mal, o si tiene
células K asesinas, los ataquen. Como su nombre lugar una mutación genética espontánea, entran en
implica, estas células secretan unas sustancias químicas acción unas enzimas especiales que cortan la sección de
que destruyen los patógenos. D N A errónea, llenan el hueco con una versión correcta
Para impedir que el sistema inmunológico ataque a y luego ensamblan el sistema.
las propias células del cuerpo, cada célula está
marcada en su superficie con un identificador que los C Ó M O LOS PATÓGENOS BURLAN EL
glóbulos blancos reconocen denominado complejo SISTEMA IN M U N O LÓG IC O
mayor de histocompatibilidad. Por desgracia, los patógenos también han desarrollado
Para que los invasores logren su objetivo, es preciso defensas naturales y maneras realmente ingeniosas
que el complejo sistema inmunológico falle o que sea para propagarse. Hay algunos patógenos que atacan
a los glóbulos blancos del perro; otros, como los
parásitos intestinales, consumen los nutrientes

P ¿CUALES SON LOS CONTAMINANTES COTIDIANOS


MÁS PELIGROSOS?
naturales del animal y lo debilitan; otros se sirven de
otros agentes para penetrar en el interior del perro;
EI mayor riesgo proviene de los productos químicos y otro grupo manipula las defensas naturales del perro
R fabricados por el hombre, contra los que los perros
no han desarrollado defensas, por ejemplo, conservantes
y se aprovecha de respuestas inmunológicas (como
estornudos o diarrea) para extenderse.
alimentarios, residuos industriales y productos químicos
agrícolas.
DIFERENCIAS EN LA RESPUESTA
Aunque casi todos los perros se exponen del mismo
P ¿PUEDO HACER ALGO PARA AYUDAR A MI PERRO
A REPELER LOS ATAQUES?
modo a las causas más comunes de las enfermedades,
cada uno responde a su manera. Por ejemplo, todos los
EI mejor m odo de protegerlo es reforzar su sistema
R inmunológico, lo que supone vacunarlo para
proporcionarle anticuerpos contra las enfermedades
perros que viven en una casa pueden estar expuestos a
las pulgas, pero mientras que a uno las picaduras de
pulga no le molestan, otro puede reaccionar con
infecciosas más graves y darle una dieta equilibrada con
irritación a una sola picadura y desarrollar
todos los antioxidantes, las vitaminas, los minerales y los
ácidos grasos que necesita (p á g s . 86-99). hipersensibilidad o alergia (pág. 124). Ese perro es
L A S D E F E N S A S N A T U R A L E S 83

posible que sufra una infección bacteriana secundaria


o incluso una enfermedad sistèmica (que afecta a todo
el cuerpo). En último término, las enfermedades que
contraiga el perro y cómo las supera su cuerpo
depende de la capacidad y el nivel de reacción de su
sistema inmunológico.

INFLUENCIA GENÉTICA EN VAS DEFENSAS


La eficacia del sistema inmunológico del perro depende
del sexo, la edad y la raza. Las defensas naturales son
mucho más eficaces cuando el perro es joven, pues con
el tiempo se van debilitando. Ésta es la razón por la
que en los perros viejos existe una mayor incidencia
de cáncer y de infecciones masivas.
Algunas razas heredan un sistema inmunológico
mejor o peor que la media. Por ejemplo, el Cocker
spaniel es más propenso a desarrollar una enfermedad
autoinmune (condición en la que el sistema
inmunológico ataca las propias células del cuerpo)
DIFERENCIAS NATURALES
como una anemia hemolítica (alteración sanguínea Del mismo modo que unas razas son más propensas que otras a las
autoinmune). enfermedades, su respuesta a los fármacos también varía. Cuando
Algunos fármacos, como los anestésicos, también se seda a un Boxer hay que tomar precauciones.
pueden suponer un riesgo para las defensas naturales.
Por ejemplo, todos los perros se pueden anestesiar de misma cantidad de sustancia según el peso corporal los
modo seguro con un barbiturico de acción rápida, pero Boxers entran en un estado de sedación más profunda
a los lebreles (por ejemplo, el Greyhound) les cuesta y más prolongado.
mucho más metabolizar los barbitúricos y, por tanto, Así pues, es muy importante averiguar si, debido
se recuperan más lentamente de la anestesia. a su raza, su perro es más propenso a determinadas
De modo parecido, el uso de la acepromazina (un infecciones o enfermedades, y si también es preciso
sedante que se administra antes de la anestesia) no tomar precauciones especiales en algunos tipos de
comporta riesgos en los perros sanos, pero con la tratamiento.

G LÓ B U LO B LA N C O ATACANDO A UN PATÓGENO
El potencial defensivo de los leucocitos
aún es objeto de estudio. Existen varios
tipos: los más numerosos son los
neutrófilos, que en la imagen se ven
atacando a una célula invasora de
levadura. Los macrófagos son células que
circulan por la sangre en busca de
bacterias, restos e incluso células
cancerígenas para devorarlas. Las células
K asesinas liberan proteínas tóxicas que
destruyen a los invasores. Las células T
de memoria coordinan a otras células que
participan en la respuesta inmunológica.
84 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

EL DOLOR: UN SISTEMA DE A LA R M A
El dolor no debe entenderse como una enfermedad,
sino como un sistema de alarma precoz. De hecho, C O N S E JO S
desempeña una función vital, pues induce al perro a
evitar ciertas actividades que podrían perjudicarlo. El contacto de alguien
Además, el dolor continuado reduce el uso de los conocido puede amortiguar
tejidos afectados, permitiendo que el tiempo y el o aliviar las respuestas del
perro al dolor. La
reposo cumplan su función de reparación. La falta
tranquilizadora presencia
de actividad como resultado del dolor puede incluso
del amo y su atención le
estimular la respuesta inmunológica.
ayudan a luchar contra la
El dolor puede provenir de una fuente obvia y
enfermedad, pues induce
visible, como una herida, o puede ser el resultado de un estado anímico más
daños internos en los órganos. Por todo el cuerpo relajado, y las defensas
existen unas terminaciones nerviosas denominadas naturales funcionan mejor.
receptores que son capaces de recibir los mensajes de A no ser que el veterinario
dolor que se generan en cualquier parte del cuerpo. se lo desaconseje,
Los receptores nerviosos son estimulados por la tranquilice físicamente a su
temperatura, la presión o sustancias químicas naturales perro con caricias y mimos.

llamadas prostaglandinas que son liberadas por las


células dañadas. Los receptores transmiten entonces
el mensaje a través de los nervios hasta el cerebro, D O LO R A G U D O Y D O LO R C R Ó N IC O
donde es interpretado como dolor. El dolor es el modo natural que el perro tiene de saber
que debe evitar algo o que algo ha salido mal. Puede
ser agudo (a corto plazo) o crónico (prolongado). Pese
a su nombre, el dolor agudo comprende muy diversas
intensidades, desde un dolor leve a otro tan atroz que
causa un choque clínico (pág. 388). El dolor se
considera crónico cuando dura más de seis semanas y
es continuo. Pese a ello, la mayor parte de los perros lo
sufren estoicamente.
En un episodio de dolor deben considerarse dos
dimensiones: la intensidad en sí y la percepción
individual. La sensación de dolor es constante y no
desaparece por mucho que se tomen analgésicos, pero
puede percibirse de manera más moderada mediante
ciertos medicamentos (pág. 108).
La intensidad del dolor no está directamente
relacionada con la gravedad del daño existente. El
cerebro del perro controla continuamente la llegada de
toda la información y otorga prioridad biológica a una
parte de esos datos.
Si su perro sufre graves mordeduras en una pelea,
EN EL CALOR DEL MOMENTO
por ejemplo, aunque sean muy dolorosas, su reacción
Durante una pelea entre perros, los implicados parecen resistentes
al dolor y continúan peleando aunque hayan sufrido graves heridas. instintiva será revolverse y no sentir el dolor. El dolor
Pero una simple inyección, que a lo sumo causa una ligera molestia, agudo solamente se registrará de manera consciente
puede provocar un dolor muy intenso si el perro anticipa ese dolor. cuando las demás prioridades se hayan cumplido.
L A S D E F E N S A S N A T U R A L E S 85

Así pues, un perro que haya recibido profundas eléctrica, experimentaba un aumento de su ritmo
mordeduras no acusará el dolor hasta que su cerebro cardíaco y este aumento era aún más acusado cuando
registre las diferentes prioridades y surja la sensación. la descarga se producía. Pero cuando el animal estaba
Según la teoría del «control de puertas», la siendo acariciado el ritmo cardíaco no aumentaba ni al
información que los nervios transmiten al cerebro tiene oír la señal ni cuando recibía la descarga. El contacto
que atravesar diferentes «puertas», y el grado de físico con una persona influía de manera determinante
apertura de las mismas depende de muchos factores en su percepción del dolor. (Aunque admiro la
diversos. Uno de ellos es, desde luego, la emoción, contribución del doctor Lynch a la comprensión de
probablemente alterando los niveles de endorfinas, los estos fenómenos, no puedo por menos de condenar los
analgésicos naturales del cuerpo. métodos que él y otros investigadores seguidores de
Los analgésicos tipo narcótico como la petidina y la Pavlov emplearon.)
morfina, que se usan en casos de dolor muy intenso
debido a traumatismo, intervención quirúrgica de «ESTADO DE ÁNIMO» Y RESISTENCIA
importancia y algunas formas de cáncer, imitan a las A LAS ENFERMEDADES
endorfinas y actúan directamente en el cerebro. Otros El cerebro libera unas sustancias químicas llamadas
analgésicos, como la aspirina y antiinflamatorios no neuropéptidos que alivian el dolor. Estas sustancias
esteroideos (AINE) -como el carprofeno y el influyen poderosamente en la salud del perro, en su
meloxicam- inhiben la producción de prostaglandinas energía vital, en su constitución y en su resistencia
inflamatorias en los tejidos. Los AINE se usan natural a las enfermedades. En términos de resistencia
normalmente en casos de dolor leve a moderado. En a la enfermedad, las defensas psicológicas del perro
ocasiones se usan esferoides, cuando el dolor va pueden ser tan importantes para su estado físico como
asociado con una inflamación intensa. lo es el entorno. Si enseña a su perro modos de
Sorprendentemente, mucha gente cree que si un enfrentarse al estrés, potenciará sus defensas y su buen
perro que ha sufrido un accidente se levanta y anda sin estado de salud.
quejarse es que no le duele. Los perros son mucho más
sufridos que los humanos y no se recrean en el dolor; RESPUESTA RELATIVA AL DOLOR
simplemente continúan viviendo.
Mientras que un perro puede chillar o lamentarse
debido a un dolor agudo, si el dolor es crónico o
insidioso, raras veces se queja. Tal vez lance un
gruñido al moverse, pero, por lo demás, por mucho
que le duela su comportamiento es normal. Como
normal general es aconsejable suponer que cualquier
cosa que a nosotros nos duele, al perro también le
duele y con la misma intensidad.

LA IMPORTANCIA DEL CONTACTO FISICO


Interactuar con el perro puede influir positivamente
en su respuesta física y psicológica al dolor. Las La percepción del dolor varía mucho de un perro a otro y las
diferencias también dependen de la raza. Por ejemplo, los
investigaciones llevadas a cabo en la década de 1960
Bull terriers son menos sensibles al dolor que los pequeños
por el doctor James J. Lynch, autor del libro The
spaniels. Tal vez estas diferencias se remonten a los
Broken Heart: The Medical Consequences o f
orígenes de la raza: los terriers se crearon para la lucha y
Loneliness (El corazón roto: consecuencias médicas de
por tanto se buscó que fuesen muy resistentes al dolor,
la soledad), nos dan algunas claves del porqué. En un mientras que en una mascota se valora más un carácter
artículo científico titulado “El efecto de las caricias en cariñoso y dependiente. El Terrier de Jack Russell (foto)
una respuesta emocional típicamente condicionada”, tiene fama de aguantar muy bien el dolor.
Lynch describía que un perro solo, al oír una señal de
alarma advirtiéndole que iba a recibir una descarga
86 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

NUTRICIÓN EQUILIBRADA
la importancia de una dieta sana
En la cuestión de cóm o alimentar a un perro no hay reglas fijas;
es responsabilidad nuestra saber qué les conviene más. Una dieta
equilibrada es fundamental para gozar de buena salud. El
veterinario puede prescribir un régimen especial para prevenir o
tratar una enfermedad, o en determinadas etapas en las que las
necesidades varían. La mejor garantía de que estamos
proporcionando a nuestro perro una dieta equilibrada es darle
comida de una marca de confianza. La otra opción consiste en
preparar nosotros mismos lo que come, aunque en ese caso hay que
Ignore al perro que m endiga com ida conocer los principios de una buena nutrición canina.

POR QUÉ LOS P E R R O S CO M EN C O M O causarle el trastorno nutricional más común: obesidad


PERROS por sobrealimentación.
El estado natural del perro es pasar hambre. Los El perro obtiene la energía de las proteínas, las
perros son comedores competitivos que han grasas y los hidratos de carbono que consume. Su
evolucionado para comer cualquier cosa que tengan alimentación se basa en la carne y las grasas, que
disponible y hacerlo rápidamente. Si observa a los contienen todos los aminoácidos esenciales, los ácidos
cachorros, se dará cuenta de que el impulso de comer grasos, las vitaminas y los minerales que necesita. No
es muy potente. De hecho, desde que nacen compiten obstante, nunca le dé solamente carne aunque le
entre ellos por la leche de la madre y luego por la parezca los más natural, pues no posee una proporción
comida sólida. Ello es una táctica excelente cuando calcio-fósforo equilibrada y podría generar trastornos
la comida escasea, pero a un perro doméstico bien debido a un desequilibrio nutricional (véase «Sistema
alimentado ese impulso de comer lo que sea puede hormonal», págs. 328-339). Las vitaminas y los

DIETA, PERROS Y N O SO TRO S


Una buena alimentación es diferente para perros que para
personas. Los perros son carnívoros que prefieren la carne,
mientras que los humanos somos omnívoros y capaces de
digerir casi cualquier tipo de alimento. Éstas son las
diferencias entre su alimentación y la nuestra:
• En los humanos, la fibra insoluble de los cereales
integrales previene el cáncer de colon, pero los cereales
nunca han formado parte natural de la dieta de los perros,
excepto en circunstancias de extrema necesidad.
• Dosis masivas de vitamina C pueden ser beneficiosas
para los humanos, pero los perros fabrican su propia
PROS Y CONTRAS DE COMER ANIM ALES CAZADOS
vitamina C (véase cu a d ro p á g . 89).
Probablemente un conejo entero es el alimento más natural, pues
• A nosotros el chocolate nos levanta el ánimo, pero en le proporciona proteínas, grasa, vitaminas, minerales y fibra. No
cantidad excesiva para ellos es veneno (p ág . 99). obstante, es posible que sea portador de gérmenes.
N U T R I C I Ó N E Q U I L I B R A D A 87

P ¿EN QUÉ CONSISTE UNA DIETA NATURAL Y CÓMO


DEBE DARSE?

R
ía -dieta natural» del ser humano consiste en carne
cruda, gusanos, raíces, bayas y cucarachas (en
nuestros intestinos fabricamos una enzima capaz de digerir
la quitina, el componente fundamental del caparazón de
las cucarachas). Pero, con el tiempo, descubrimos que la
comida cocinada sabe mucho mejor. Lo mismo ocurre con
los perros. Su dieta natural consiste en carne y todas las
demás partes de la presa (incluido pelaje, huesos y el
contenido de los intestinos). No necesitan carne cruda y,
de hecho, debido al riesgo de contaminación bacteriana y
en algunas zonas de parásitos, darle carne cruda es más
peligroso que dársela cocinada.
COMER HIERBA Y VEGETALES
A algunos perros les gusta comer hierba, aunque para ellos la
hierba, los vegetales y las bayas son difíciles de digerir y solamente
los comen en caso de emergencia. P YO SOY VEGETARIANO: ¿PUEDO DARLE A MI PERRO
UNA DIETA VEGETARIANA?

Un perro puede sobrevivir con una dieta


minerales son esenciales para la transformación de la
energía, la actividad enzimàtica y para el crecimiento
R vegetariana equilibrada, aunque no es lo que él
escogería de poder elegir. Por naturaleza un perro es
óseo. También se necesita fibra para estimular la
carnívoro. El vegetarianismo es una decisión humana
digestión y un buen tránsito intestinal. Y, finalmente, de carácter ético. Si usted cree importante que su perro
el agua pura es la misma esencia de la vida. comparta los mismos principios éticos sobre la carne,
El interior de los intestinos de un perro es un infórmese bien de cómo proporcionarle todos los
ecosistema dinámico en el que diversos tipos de bacterias nutrientes que necesita con una dieta vegetariana. La
«buenas» compiten entre sí y están en equilibrio. Las alternativa es comprar comida vegetariana para perros.
primeras proceden de la leche de la madre. Cuando el (No lo intente nunca con un gato, pues los gatos necesitan
cachorro crece se suman las bacterias de la comida. La carne para sobrevivir. Una dieta vegetariana le causaría
mayor parte de esos «huéspedes» bacterianos son déficit de aminoácidos y otros nutrientes esenciales y, a la
larga, la muerte.)
pasajeros y mueren a los pocos días, pero otros
sobreviven más tiempo y crean un entorno estable para
la digestión de los nutrientes. Este entorno es necesario
para una óptima digestión. L.os componentes de los
alimentos y las bacterias intestinales «buenas»
P ¿SON BUENOS PARA EL PERRO LOS ALIMENTOS PARA
PERROS LIG H T 0 «BAJOS EN CALORÍAS»?

Los fabricantes raras veces indican los valores


contribuyen asimismo a crear un sistema inmunológico
fuerte (véase «Las defensas naturales», págs. 80-81). R calóricos de su producto, ni siquiera cuando se
vende especialmente para perros con problemas de
sobrepeso. (Por increíble que parezca, en la UE está
CAM BIOS EN LA DIETA prohibido indicar las caloñas en la mayor parte de comida
A lo largo de la vida del perro, sus necesidades para perros). Como regla general, calcule que una comida
nutricionales van cambiando, por lo que es preciso «baja en calorías» tiene un 15-25% de calorías menos que
variar la fuente de los nutrientes. Si debe introducir un otra normal del mismo fabricante. Si en el envoltorio no se
cambio, cuente con un plazo de 5-10 días, que es el indica la energía metabolizable por kilogramo de producto,
tiempo que necesitan las enzimas digestivas para pregunte directamente al fabricante.
acostumbrarse a la nueva comida. Si el cambio es
demasiado brusco seguralnente tendrá diarrea. Empiece
añadiendo una pequeña cantidad del nuevo alimento a
la antigua dieta y aumente la proporción gradualmente.
88 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

COMPONENTES DE UNA DIETA SANA


Los ingredientes esenciales de una dieta sana para el por lo que la comida permanece más tiempo en el
perro son proteínas y grasas. Las proteínas son estómago y ralentiza la digestión y la absorción de
moléculas complejas formadas por aminoácidos. Estas nutrientes en el intestino delgado. Y la fibra no soluble
sustancias son los componentes básicos de todos los retiene agua, aumenta el volumen de las heces y ayuda
tejidos corporales así como de las enzimas que actúan a que los desechos pasen más rápida y fácilmente por
como catalizadoras de las reacciones químicas que los intestinos. Algunos tipos de fibra fermentan en los
tienen lugar en el interior del organismo. La fuente de intestinos, generando sustancias capaces de inhibir las
proteína más natural es la carne pero, como nosotros, bacterias nocivas. En la remolacha, la endibia, el
los perros pueden obtener todos los aminoácidos salvado de arroz, el salvado no procesado y cereales de
esenciales para la vida a partir de proteínas vegetales. desayuno con salvado encontramos fibra fermentable y
El segundo ingrediente fundamental son las grasas no fermentable. La cantidad de fibra que necesita el
(o lípidos), pues contienen ácidos grasos esenciales perro depende de la edad y el estilo de vida.
o AGE (véase cuadro pág. 89). Las grasas son los El agua es el componente más abundante de las
nutrientes que proporcionan más energía; un gramo de células del cuerpo del perro. Es el vehículo de
grasa contiene más del doble de calorías que un gramo transporte de las vitaminas hidrosolubles (del grupo B,
de proteína o de hidratos de carbono. Asimismo ácido fólico y vitamina C), y es absorbida por la fibra
transporta las vitaminas A, D, E y K (liposolubles) para aumentar el volumen de las heces.
por todo el cuerpo.
El perro consume asimismo fibra de modo natural Á CID O S G R A S O S ESENCIALES
cuando consume el pelaje o el contenido de los Los estudios nutricionales han demostrado que las
intestinos de otros mamíferos. La fibra estimula la grasas son más que simples fuentes de energía. En la
producción de saliva y de los jugos gástricos, y es década de 1990 se descubrió que los ácidos grasos
potencialmente beneficiosa para prevenir o tratar el esenciales (AGE) desempeñan funciones vitales. Por
estreñimiento, la diabetes mellitus, la obesidad, la ejemplo, controlan trastornos como alergias, artritis,
inflamación intestinal y el exceso de colesterol. Hay dermatitis, inflamación, problemas cardíacos,
muchos tipos de fibra, aunque se dividen en dos hipersensibilidad a las pulgas, enfermedades
grupos principales: las hidrosolubles y las no autoinmunes, alteraciones renales y del sistema
hidrosolubles. La fibra soluble en agua es aglutinante, nervioso e incluso cáncer.
Los ácidos grasos esenciales se dividen en dos
CONSEJO S grupos principales: AGE omega 6 y AGE omega 3. El
grupo más abundante -el de omega 6- permite que las
El exceso de vitamina C membranas celulares funcionen correctamente, aunque
es tóxico. Aunque por lo A también se asocian con la inflamación de la célula y
general la vitamina C es pueden inhibir el sistema inmunológico. Los AGE
beneficiosa porque actúa omega 3 se asocian con una menor inflamación celular.
como antioxidante Y refuerzan el sistema inmunológico.
capturando los «radicales El perro necesita un suficiente aporte de ácido
libres», si se adm inistra en
linoleico -omega 6- que promueve el crecimiento, la
exceso se excreta en la
cicatrización, la función hepática y otras funciones
orina en forma de oxalato,
esenciales. El organismo del perro es capaz de
que es susceptible de
form ar cálculos o arena en
convertir el ácido linoleico en ácido araquidónico,
la vejiga. En los cachorros, necesario para la coagulación de la sangre, para
puede causar heces mantener la salud del corazón, los ojos y el pelaje,
sueltas. y garantizar una buena reproducción. Otros AGE
omega 3 -como el ácido docosahexanoico (DHA) y el
N U T R I C I Ó N E Q U I L I B R A D A 89

VITAM INAS

V ITA M IN A S LIPO SO LU BLES V ITA M IN A E V ITA M IN A S HIDROSO LUBLES

Esta vitamina, junto con el selenio,


V ITA M IN A A COM PLEJO VITAM ÍN IC O B
actúa como antioxidante, o sea,
La vitamina desempeña muchas neutraliza los «radicales libres» (átomos Incluye las vitaminas B1 (tiamina), B2
funciones, por ejemplo beneficia a la o moléculas que destruyen membranas (riboflavina), niacina, ácido pantoteico,
vista y a la piel. Los perros pueden celulares). En perros que sufren B6 (piridoxina) y vitamina H (biotina).
fabricar esta vitamina a partir de unas desórdenes cutáneos -en particular Son componentes de las enzimas que
sustancias llamadas carotenos, que se Teckels con acantosis nig rican s que regulan los procesos celulares. Estas
encuentran en las células vegetales. No provoca una pérdida de pelo y aumenta vitaminas son sintetizadas por las
obstante, la principal fuente de vitamina la pigmentación de la p ie l- un bacterias intestinales.
A es el hígado de otros animales, así suplemento de vitamina E ayuda a
como aceites de pescado, leche y yema combatir las inflamaciones. Asimismo
V ITA M IN A B12
de huevo. Algunos Cocker spaniel son es beneficiosa en enfermedades
incapaces de sintentizar suficiente vasculares, cardíacas o neurológicas, La vitamina B12 contribuye a la
vitamina A, lo que puede traducirse en así como en perros con el parásito formación de glooulos rojos en la
una piel muy grasa. Asimismo parece cutáneo D em o dex . médula ósea, al aprovechamiento del
mejorar el estado de la piel en Labrador ácido fólico (véase más adelante) y de
retriever y en el Schnauzer miniatura. hidratos de carbono, y beneficia al
sistema nervioso. Está presente en
hígado, riñones, productos de origen
animal. El Schanuzer gigante puede
sufrir una enfermedad genética que
interfiere con la absorción de vitamina
B12; en ese caso debe inyectársele.

ÁCIDO FÓLICO
Teckels
Se trata de una vitamina del grupo B.
En los perros lo fabrican las bacterias
V IT A M IN A K intestinales. Si se le da un buen pienso
para perros, no es habitual que se
C ocker spaniel Es esencial para la coagulación de la
produzca una deficiencia; aunque si
sangre. Una parte es fabricada por las
existen problemas cardiovasculares
bacterias del intestino. Pero si un perro
VITA M IN A D o cutáneos, pueue ser aconsejable
ha estado tomando antibióticos mucho
proporcionarle suplementos.
Esta vitamina ayuda a mantener en tiempo puede ser que se hayan
equilibrio los niveles de calcio y fosfato, eliminado las bacterias «buenas», y los
y contribuye a la formación de huesos y niveles de vitamina K descienden. Raras V IT A M IN A C
dientes sanos. Los perros sintetizan la veces se da déficit de vitamina K,
aunque si el perro se come un roedor Esta vitamina es importante para la
vitamina D en la piel y obtienen los
elementos necesarios para ello de la que ha muerto tras ingerir raticida que función de diversas enzimas. Los perros
contenía warfarina (un anticoagulante) o la sintetizan a partir de la glucosa
dieta. Un pelaje muy espeso puede
reducir la capacidad del animal para cumarina (más potente), puede surgir almacenada en el hígado. Se cree que,
una súbita demanda de vitamina K que en caso de estrés, el perro es capaz de
fabricar la sustancia precursora de esta
el cuerpo no puede satisfacer. El perro aumentar la producción de vitamina C,
vitamina esencial. El exceso de vitamina
sufre una hemorragia interna y necesita por lo que no necesita suplementos. Un
C conlleva la formación de depósitos
atención veterinaria de urgencia (véase exceso de esta vitamina en la dieta
de calcio en los tejidos blandos y a
deformidades del esqueleto. «Venenos-, p ág s. 418-423). podría ser nocivo (p ág . 88).
90 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

MINERALES

CALCIO Y FÓSFORO cobre. El selenio es un metal pesado una formulación de los piensos secos
que solamente se necesita en muy baja en carne y alta en cereales
Estos minerales son necesarios para el
cantidades muy bajas; a niveles muy que proporcionaba poca cantidad de
crecimiento y el mantenimiento del
elevados es tóxico. cinc. Un exceso de calcio en la dieta
esqueleto, así como para la salud de las
puede asimismo com petir con el cinc,
membranas celulares y la función
con síntomas com o piel seca y pelaje
neuromuscular. La proporción ideal
COBRE Y HIERRO sin vida, especialmente en razas
entre ambos debería ser de 1,2-1,4:1,
gigantes o de rápido crecimiento. En los
es decir, algo más de calcio que de El cobre se almacena en el hígado.
Alaskan malamutes (foto) y los Siberian
fósforo. Una dieta basada únicamente Junto con el hierro participa en el
huskies puede darse un trastorno
en la carne -con poco ca lcio - puede transporte de oxígeno por el cuerpo
metabòlico genético que impide que el
estimular en exceso las glándulas mediante los glóbulos rojos. Algunos
cuerpo absorba la cantidad suficiente
paratíroides (p ág . 333) y producir Bedlington terriers sufren una
de cinc. Los resultados son una piel con
inflamación y dolor de las articulaciones enfermedad hereditaria por acumulación
escamaciones o reseca, así como pelaje
así como deformación y fragilidad ósea, de cobre que conduce al
seco y desvitalizado. No obstante,
especialmente en cachorros. En envenenamiento. En los Pinschers, West
mejora con suplementos de cinc. Una
hembras en período de lactancia puede Highland white terriers (foto) y los
buena comida para perros debe
reducirse el nivel de calcio en sangre, Cocker spaniels puede acumularse un
contener los niveles de cinc suficientes.
con el resultado de ataques convulsivos exceso de cobre en el hígado, lo cual
o eclampsia (p á g . 314). Si la hembra provoca alteraciones hepáticas
recibe una dieta excesivamente rica en secundarias (p ág . 296). Los síntomas
calcio durante el embarazo, aumenta el son pérdida de apetito, letargo, vómitos
riesgo de eclampsia. Un exceso de y dolor abdominal.
calcio en la dieta puede provocar déficit
de cinc, lo cual puede causar
malformaciones óseas.

MAGNESIO

El magnesio contribuye a mantener un


equilibrio correcto de calcio, fósforo
y potasio. Asimismo ayuda a la
a
contracción muscular y a la transmisión «T r'li

de impulsos nerviosos. Las razas


gigantes, pueden sufrir arritmias debido
a un déficit de magnesio sobre todo si
se medican para el corazón. West Highland white terrier Alaskan malamutes

SELENIO CINC YODO

Es un componente esencial del sistema El cinc es esencial para la salud de la El yodo estimula a la glándula tiroides
enzimàtico que mantiene en buenas piel, papilas gustativas y el sistema para que produzca suficientes
condiciones los tejidos. Asimismo, inmunológico. Asimismo, es hormonas. Si la actividad de la tiroides
elimina radicales libres, por lo que fundamental para el funcionamiento de es insuficiente (hipotiroidismo, p á g . 331)
participa en el sistema inmunológico, muchas enzimas y para eliminar no se producen suficientes hormonas
pues contribuye a neutralizar las amoníacos. El déficit de cinc en la dieta, tiroideas. Aunque se trata de la forma
sustancias cancerígenas del entorno y que afecta el estado de la piel y el más común de desequilibrio hormonal,
de la dieta. El selenio interactúa con pelaje, se denomina «síndrome del raramente se asocia con un déficit
otros antioxidantes, cinc, manganeso y pienso seco», pues se asociaba con natural de yodo en la dieta.
N U T R I C I Ó N E Q U I L I B R A D A 91

ácido eicosapentanoico (EPA)- ayudan a mantener la


estructura de las paredes celulares. En algunos casos,
¿MI PERRO NECESITA TOMAR HIDRATOS DE
los suplementos con AGE omega 3 pueden reducir la
picazón cutánea y controlar a largo plazo la dermatitis
P CARBONO?

Aunque los hidratos de carbono no son una fuente


alérgica.
R natural de energía para los perros, son capaces de
convertirlos en glucosa. Con la glucosa se fabrica
VITAMINAS Y MINERALES
glucógeno, que se almacena en los músculos para
La comida ingerida se convierte en energía gracias
cuando se necesita energía. (Los Greyhounds destacan
a una cascada de reacciones químicas por las que las
en el almacenamiento de glucógeno.) Parece que los
proteínas, las grasas y los hidratos de carbono, es
hidratos de carbono son una buena fuente de energía
decir, los «macronutrientes», se descomponen en para las hembras embarazadas y en el periodo de
sustancias químicas más sencillas que el cuerpo puede lactancia. Las fuentes más habituales son las féculas.
almacenar. Estas reacciones dependen de ínfimas
cantidades de vitaminas y minerales, es decir,
«micronutrientes». Si el perro está bajo tensión debido P ¿QUÉ SON LOS ANTIOXIDANTES?
¿LOS NECESITA MI PERRO?
a una enfermedad, a la medicación o a la edad, es útil
Un antioxidante es una sustancia que destruye los
proporcionarle una dosis extra de micronutrientes.
Las vitaminas se dividen en liposolubles (solubles en
R radicales libres (moléculas y átomos que destruyen
las membranas celulares). Por ejemplo, vitaminas C y E,
grasa) e hidrosolubles (solubles en agua) (pág. 89). El así como sustancias llamadas «carotenos», como la
cuerpo obtiene las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) luteína o los betacarotenos. Los perros disponen de
a partir de las grasas de la dieta, y las almacena en el sistemas naturales para eliminar radicales libres, aunque
hígado. El exceso puede tener efectos tóxicos. Las una alimentación rica en antioxidantes refuerza esos
vitaminas hidrosolubles (complejo vitamínico B, sistemas naturales. Algunos fabricantes de comida para
mascotas afirman que gracias a los antioxidantes que
vitamina B12, ácido fólico y vitamina C) se obtienen a
añaden, un perro maduro puede tener un sistema
partir de diferentes alimentos. El cuerpo almacena una
inmunológico tan bueno como el de un perro joven.
mínima cantidad, y los excesos se eliminan por la
orina. Por eso no tiene efectos tóxicos.
Aproximadamente, el 4% del perro está formado por
elementos químicos llamados minerales (pág. 90). Los P ¿PUEDO DARLE A MI PERRO SUPLEMENTOS DE
VITAMINAS Y MINERALES?

principales son calcio y fósforo, que encontramos en los Mucho cuidado con las vitaminas y los minerales
huesos y en la sangre. Al igual que las vitaminas, los R que le da. Unos niveles elevados de algunos
minerales desempeñan funciones vitales en las células. nutrientes reducen la absorción de otros. Puede ser
peligroso proporcionarle una gran cantidad de un solo
COM IDAS PREPARADAS PARA PE R R O S mineral. Si su perro necesita aporte nutricional extra, déle
Las mejores marcas utilizan sólo nutrientes aptos para el un complejo vitamínico y mineral especial para perros.

consumo humano. Los productos de primera calidad se


¿QUÉ SON LAS SUSTANCIAS «NUTRACÉUTICAS»?
basan en fórmulas invariables. En un nivel de precios
más bajo, los productos mantienen determinados
P ¿LAS NECESITA MI PERRO?

A raíz de los estudios que demuestran que ciertos


estándares nutricionales y también de calidad, pero los
ingredientes varían. Es decir, aunque su valor nutricional R nutrientes, como los ácidos grasos, tienen efectos
terapéuticos, se ha creado el término «nutracéutico» para
sea el mismo, la composición cambia. Esto es importante
referirse a nutrientes con supuesto efecto terapéutico. En
si su perro tiene un estómago delicado o rechaza
Estados Unidos un comité de nutricionistas veterinarios
ciertos alimentos. A finales de la década de 1990 los
comprueba que los productos contengan los ingredientes
nutricionistas veterinarios se dieron cuenta de que un especificados en la etiqueta, que hayan sido fabricados
equilibrio en el tipo de fibra que come el perro promueve según los más altos estándares de calidad y que los
una buena digestión. Una buena dieta con un contenido efectos sean realmente los que indica la etiqueta. Hasta
equilibrado en fibra nutre las bacterias intestinales que se fijen los estándares, los «nutracéuticos» pueden
beneficiosas e inhibe el desarrollo de bacterias nocivas. ser comercializados como curas milagrosas.
92 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

La mayor parte de las comidas para perros se


PARA ENTENDER LAS ETIQUETAS fabrican según los estándares de Europa y
Norteamérica. En Estados Unidos la comida para
Niveles nutricionales perros y su etiquetado están reguladas por la
No sirve de nada comparar los niveles de proteina, materia Asociación Americana de Control de Alimentos
grasa o fibra de diferentes productos, pues los niveles varían (AAFCO). Allí la información de la etiqueta es más
según el contenido en agua. Para realizar una comparación amplia que en otras partes del mundo, pues el análisis
efectiva es preciso convertir los datos a -materia seca», es medio no sólo incluye mínimos de proteína y grasa, así
decir, lo que queda tras eliminar el agua. Por ejemplo, una
como máximos de fibra y humedad, sino la cantidad
lata de comida para perros típica puede contener de 6,5%
que contiene el envase.
proteina, de 3,5% materia grasa, de 0,5% fibra y 81 % de
Por su parte, la Asociación Médica Veterinaria
agua. Esta comida contiene un 81% de humedad, es decir,
Canadiense ha dictado una certificación voluntaria;
19% de materia seca. Para calcular los verdaderos niveles
de proteína, grasa y fibra, aplique esta fórmula: los fabricantes que cumplen dichos estándares
proporcionan más información en la etiqueta y deben
Contenido en materia seca = porcentaje indicado en la
demostrar sus afirmaciones. En Europa, el etiquetado
etiqueta x 100 + porcentaje de materia seca. Es decir:
se rige por las directivas de la UE, por las que deben
Proteina = 6,5x100+19 = 34,2% especificarse qué conservantes se han añadido, aunque
Materia grasa = 3,5x100-19 = 18,4% no es necesario si han sido añadidos en los ingredientes
Fibra = 0,5x100+19 = 2,6% «preprocesados». Todas las comidas para perros
europeas llevan fecha de caducidad, que normalmente
Información extra
corresponde al tiempo en que pueden conservarse las
Muchas veces la leyes de etiquetado impiden que los
vitaminas liposolubles sin que se deterioren.
fabricantes incluyan en la etiqueta información explícita
sobre los ingredientes. Para comprender la información Si piensa darle a su perro comida ya preparada, es
que se proporciona se requiere una interpretación o una aconsejable hacer un trabajo previo. Si dispone de
explicación directa del fabricante. Puede incluir: Internet, visite la página del fabricante, que suele ser
una buena fuente de información adicional. Prepare
• Análisis medios o garantizados
una lista con preguntas. Si el producto es de fiar, el
Se indica la cantidad mínima de proteína y grasas, así como
la cantidad máxima de fibra y humedad.
fabricante responderá a cualquier pregunta.

• Ingredientes COM IDA DESHIDRATADA O ENLATADA


Información sobre la calidad, pero sin entrar en detalles. Los
La comodidad de la comida deshidratada la ha
ingredientes están ordenados según el peso. «Carne» es
convertido en el tipo de alimentación canina más
músculo, «subproductos o derivados animales» son
popular. Se trata de alimentos cocidos a presión y
visceras, huesos y médula ósea, y «productos de origen
animal» son productos secos obtenidos a partir de tejidos luego deshidratados. Asimismo se añaden grasas para
animales. Si una comida «contiene colorantes, hacerlos más sabrosos pero, como las grasas se vuelven
potenciadores del sabor y conservantes» autorizados, el rancias, hay que añadir conservantes, por ejemplo
servicio al consumidor de la marca le indicará cuáles son. antioxidantes. Algunos fabricantes han pasado de usar
conservantes «sintéticos» a vitaminas C y E debido
• Consejos sobre las raciones
únicamente a la presión del público, y no porque haya
Estas recomendaciones son sugerencias para un perro
típico, en condiciones climáticas típicas y suponiendo una pruebas científicas de que sean mejores. De hecho, los
composición física ideal. antioxidantes naturales se conservan menos tiempo
que los sintéticos. Si decide dar a su perro comida
• Declaración sobre la idoneidad nutricional
deshidratada con conservantes «naturales», adquiérala
Especifica la etapa de desarrollo para la que ha sido
en un establecimiento con una frecuente renovación de
formulado el producto. Si en vez de decir «Probado en
alimentación animal», dice «Formulado para cumplir los
existencias, y una vez abierto el envase, almacénelo en
perfiles nutricionales...», es que el fabricante se basa en un contenedor cerrado en un lugar seco y fresco.
análisis de laboratorio y no en pruebas de alimentación Procure consumirlo antes de seis meses desde la fecha
de animales vivos. de fabricación.
N U T R I C I Ó N E Q U I L I B R A D A 93

COM IDA CASERA PARA PERROS

Si prefiere preparar usted mismo la comida de su perro,


recuerde que no debe darle solamente carne, pues este tipo
de dieta es baja en vitaminas A, D y en calcio. Los perros no
son solamente ■■carnívoros» sino que su dieta natural incluye
también materia vegetal que consumen con los intestinos de
sus presas. Lo mejor es mezclar carne con otros alimentos.
No le dé tofu ni productos derivados de leguminosas,
especialmente si su perro es de una raza con el pecho
profundo (como el Gran danés) u otro tipo de setter, pues
tales alimentos son flatulentos y aumentan el riesgo de sufrir
una dilatación estomacal (pág . 277), posiblemente letal.
Atención con los lácteos. Los cachorros fabrican una
enzima llamada lactasa capaz de metabolizar la leche, pero
los perros adultos apenas la fabrican. Si a su perro la leche
de vaca le provoca diarrea pero usted insiste en darle leche,
elija leche sin lactosa.
Mucho cuidado con los huesos. Como a cualquier
veterinario, a mí también me ha tocado abrir a algunos perros
para reparar los daños causados por los huesos. Asimismo
son posiblemente la causa más habitual de la rotura de
dientes, aunque el hecho de masticar huesos es un masaje
COMER HUESOS dental y mantiene los dientes limpios. Si piensa darle huesos,
No dé nunca a su perro huesos duros que no se rompen al
empiece a dárselos lo antes posible para que aprenda a ser
morderlos. Tampoco permita que los defienda con celo. Al igual
un «comedor de huesos responsable». Déle solamente los
que los juguetes, los huesos son de usted (pág. 45).
más duros (de vaca). Una excelente alternativa son las
galletas compactadas en forma de hueso.
Otra popular forma de alimentar al perro es mezclar
Ejemplo de dieta equilibrada casera para un perro adulto:
comida enlatada (húmeda) con comida deshidratada.
La esterilización con calor y el envasado al vacío Pollo 70 g
impiden que la comida enlatada se estropee, por lo que Hígado 30 g
no es preciso añadir conservantes. Este tipo de comida
Arroz (pesado en crudo) 140 g
es muy sabrosa y, nutricionalmente, es la más
completa. No obstante, no da oportunidad para Harina de hueso esterilizada 10 g
ejercitar los dientes y las encías y debe consumirse Sal yodada una pizca
rápidamente. Como regla, calcule que 400 gramos de
Aceite de girasol o maíz 2 g (Vi cucharada)
comida enlatada contienen 400 calorías.
Aunque los procesos de fabricación reducen riesgos, Cueza el arroz, la harina de hueso, la sal y el aceite de girasol
éstos no están ausentes por completo. Para empezar, en el doble de su volumen de agua. Deje que hierva a fuego
algunos métodos como la pasteurización destruyen lento 20 minutos, luego añada el pollo y el hígado, y deje que

micronutrientes. Para compensarlo, los buenos siga cociéndose otros 10 minutos. Déselo al perro una vez
frío. Esta receta proporciona aproximadamente 800 calorías,
fabricantes añaden suplementos de vitaminas y
suficiente para alimentar a un perro de 10 kg cada día.
minerales. Asimismo pueden ocurrir errores, por
ejemplo que en la fórmula se incluya un componente Los valores de materia en seco serían:
equivocado. Y si se trata de comida deshidratada,
Proteína 17%
puede estropearse en el mismo envase tras salir de la
fábrica. Por último, los procesos pueden causar Grasas 31 %

cambios desconocidos en los alimentos. Hidratos de carbono 52%


94 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

NECESIDADES EN ERG ETIC A S


Cada perro tiene sus propias necesidades energéticas, compañía. Y, con tiempo frío, las necesidades
que dependen de su metabolismo y su nivel de energéticas pueden aumentar hasta un 50% más.
actividad. Dichas necesidades van variando en función (Simplemente por vivir en una perrera sin calefacción,
de la edad, el ejercicio, la actividad sexual e incluso en invierno se necesita un 25% más de energía.) Los
según la estación del año. Como con los humanos, lebreles y otros perros que realizan esfuerzos muy
el factor genético predetermina cuál será la pauta intensos pero breves, necesitan más hidratos de
metabólica del perro. carbono, mientras que si el trabajo es de resistencia
y duro requiere más grasa en la dieta.
CA C H O RR O S Si su perro desempeña algún trabajo, la dieta deberá
Mientras son cachorros los perros necesitan mucha ser rica en grasas, digestible y muy energética.
energía para crecer y madurar. La dieta de un cachorro Aliméntelo dos veces al día; una hora antes de trabajar
debería contener alrededor del 22% de proteína y un déle una ración pequeña, y el resto una hora después
5% de grasa en materia seca (véase cuadro pág. 92). del trabajo duro.
Un cachorro sobrealimentado tiene más posibilidades
de convertirse en un adulto obeso, pues el exceso de
energía genera un número de células grasas mayor del
normal en el adulto. Es más difícil reducir el número
de células grasas que reducir su tamaño. Así pues, no
permita que su cachorro esté regordete; por «mono»
que sea ahora, no es nada saludable a largo plazo.
Desde el momento que nace hasta que alcanza la
mitad de su tamaño adulto, un cachorro necesita más
o menos el doble de la energía que requiere un adulto,
y durante el resto del crecimiento necesitará un 50%
más que un adulto. La etapa de crecimiento varía
según cuál sea la raza: los perros pequeños dejan de
crecer mucho antes que las razas gigantes. Para no
complicar las cosas, diremos que los perros de hasta
5,5 kg dejan de crecer a los 6 meses; los de hasta 9 kg,
a los 9 meses; los de hasta 20,5 kg, 15 meses; y los de
más de 20 kg, siguen creciendo hasta los 2 años.

PERRO S ADULTOS
Una dieta equilibrada para un perro adulto debe
contener (en materia en seco) al menos un 18% de
proteína y un 5% de grasa. La mayor parte de las
comidas para perro que se comercializan contienen los
suficientes nutrientes y además son muy sabrosas. De
hecho son tan nutritivas que, si no la raciona, tendrá
un perro obeso (véase «Prevención y tratamiento de la
obesidad, pág. 96).

PER RO S MUY ACTIVOS


■smt
NECESIDADES ENERGÉTICAS DE LOS PERROS DE TRABAJO
Los perros de pastor, de guarda, de rescate, de carreras
Los perros de pastor, los sabuesos y los perros de caza necesitan
o que desempeñan cualquier otro trabajo necesitan un 50% más de energía cuando están activos que cuando
entre 1,5 y 2,5 veces más energía que los perros de descansan. Los de trineo pueden consumir hasta el doble.
N U T R I C I Ó N E Q U I L I B R A D A 95

ACTIVIDAD SEXUAL Y EMBARAZO peso es debido a una actividad insuficiente de la


Todas las actividades reproductoras requieren energía, glándula tiroides (véase «Hipotiroidismo», pág. 331).
y no solamente el apareamiento en sí. Mientras que Si su perro ya viejo gana o pierde peso, asegúrese de
algunos perros pierden el apetito cuando están muy que no tiene ningún problema de salud antes de
interesados en el sexo, otros experimentan mayores cambiarle la dieta.
necesidades energéticas, sobre todo en el caso de los En la mayor parte de los casos, basta con reducir
machos. En efecto, el simple hecho de buscar sexo las raciones del perro viejo y aumentar la proporción
consume energía, ya que implica deambular más, alzar de vitaminas y minerales. Algunos requieren comida
más la pata, crear un territorio y defenderlo con más especial para perros de su edad, que contienen
ahínco, y pelearse más. Las hormonas sexuales tanto nutrientes de alta calidad y digeribles, una cantidad
femeninas como masculinas afectan al metabolismo. suplementaria de antioxidantes para reforzar el
Cuando dichas hormonas se reducen, ya sea debido sistema inmunológico y nutrientes extra para la piel
a la castración o a la edad, una tercera parte de los y el sistema digestivo. Un perro viejo obeso deberá
perros tiende a la obesidad. Para evitar que su perro perder peso de forma gradual, mientras que si su
gane peso tras la castración, péselo antes y reduzca peso es más bajo de lo normal o está recuperándose
las raciones en un 20% . De este modo, su perro de una enfermedad, necesitará un aporte extra de
seguramente conservará el peso que tenía antes de energía.
la intervención. Si su perro viejo es remilgado con la comida, puede
Las hembras que están preñadas no tienen muchas ser debido a un problema de salud, por ejemplo una
más necesidades energéticas hasta la última fase de la enfermedad de las encías, deterioro de los dientes,
gestación (pág. 57). No obstante, tales necesidades reducción de los sentidos del gusto u olfato, etc.
aumentan espectacularmente cuando está produciendo Acuda al veterinario y anime a su perro a que coma
leche para los cachorros. En el momento álgido de la calentándole la comida.
lactación, la perra tendrá que comer tres veces más de
lo normal.
DIFERENCIAS ENERGÉTICAS
Incluso cuando los cachorros reducen el consumo
de leche, la perra sigue necesitando un 50% más de
Éstas son las kilocalorias diarias de promedio según el
energía sólo para recuperar su condición normal.
peso, el estilo de vida y la edad del perro. Los perros que
viven en un clima frió necesitan un mayor aporte de energía
PER RO S V IEJOS en función del tiempo que pasan al aire libre.
En general, los perros empiezan a evidenciar síntomas Para más información sobre las necesidades de hembras
de envejecimiento en el último tercio de su vida. Las preñadas véase “ Reproducción» (p ág . 57).
razas grandes, que viven menos tiempo, envejecen
antes que las razas pequeñas, que tienen una mayor ACTIVO DE TRABAJO
expectativa de vida. En mi consulta yo recomiendo
2 -5 kg 210-420 kcal 2 -5 kg 295-590 kcal
que algunos perros se sometan a chequeos de salud a
6-10 480-705 6-10 675-990
los siete años, aunque la regla general es hacerlo a
11-20 775-1.180 11-20 1.065-1.665
partir de los diez años. En un 2% de los exámenes, los 21-30 1.225-1.600 21-30 1.725-2.255
análisis de sangre descubren disfunciones renales, 31-40 1.640-1.990 31-40 2.310-2.800
hepáticas o de absorción intestinal. 41-50 2.025-2.350 41-50 2.850-3.310
El envejecimiento no debe entenderse como una
enfermedad, pero la pérdida de homeostasis puede INACTIVO VIEJO
convertirse en un desorden clínico. Es posible que los
2 -5 kg 185-370 kcal 2 -5 kg 150-300 kcal
efectos del envejecimiento o que los problemas de 6-10 420-620 6-10 345-505
salud derivados de éste exijan pequeños cambios en la 11-20 665-1040 11-20 545-850
dieta. Algunos perros ancianos engordan porque no 21-30 1.080-1.410 21-30 885-1.155
consumen con el ejercicio toda la energía que les 31-40 1.445-1.750 31-40 1.180-1.430
suministramos. Pero en ciertos casos este aumento de 41-50 1.780-2.070 41-50 1.460-1.690
96 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

DIETA Y SALUD
Aunque sea todavía un cachorro, ofrezca a su perro • Debe comer poca cantidad pero a menudo.
una dieta fresca, sabrosa y nutritiva. A medida que el • Caliente la comida un poco por debajo de la
perro crezca tendrá que ir acomodando su dieta a las temperatura corporal para realzar el sabor.
necesidades específicas que tenga el animal. Cuando • Si le da comida deshidratada, añada algo de grasa
sea necesario, por ejemplo en tiempo más frío, para mejorar el aroma y hacerla más atractiva. La
proporciónele más nutrientes. Al igual que nosotros, alternativa es añadir agua a temperatura ambiente.
los perros (sobre todo los pequeños) tienen sus • Controle de cerca lo que come y lo que bebe, e
preferencias en cuanto a olores, texturas y sabores, informe al veterinario de cualquier cambio.
pero recuerde que los comedores remilgados no nacen
sino que se hacen. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Pese a menudo al perro. Un peso corporal estable es DE LA OBESIDAD
el signo más evidente de buena salud. Las ganancias Como en el caso de los humanos, la obesidad canina
o pérdidas de peso indican que algo ha alterado el tiene un importante factor genético. La condición
equilibrio natural. En ese caso, casi con absoluta física del perro depende no sólo de lo que come, sino
certeza algo va mal y es posible que para resolver de sus genes. Según estudios realizados en facultades
el problema sea necesario cambiarle la dieta. veterinarias, hay razas más propensas que otras a la
obesidad. Son: American cocker spaniel, Basset hound,
ALIMENTACIÓN DE UN PER RO Beagle, Cairn terrier, Cavalier King Charles spaniel,
CONVALECIENTE Teckel, Labrador retriever, Perro cazador de alces
Durante la convalecencia, las necesidades energéticas noruego, Collie de pelo largo y Shetland sheepdog. Si
aumentan, pero es posible que el perro no tenga su perro pertenece a una de estas razas, tendrá que ser
apetito. Aumente la proporción de grasas y de proteína muy cuidadoso con las raciones así como con los
en la dieta. premios de comida y las golosinas que le ofrezca
• Déle una dieta de fácil digestión y equilibrada, a ser el resto de la familia.
posible específicamente formulada para ayudarle en la Inicialmente, el olor de la comida es el que estimula el
recuperación. El veterinario le informará. Si el perro apetito del perro. La necesidad de comer está controlada
no puede comer del cuenco, tendrá que alimentarlo por una parte del cerebro llamada hipotálamo; después
dándole la comida con jeringa. de comer, la glucosa presente en el torrente sanguíneo
viaja al cerebro y activa el centro de «saciedad» situado
en el hipotálamo, que inhibe la necesidad de comer. Los
hidratos de carbono bajos en grasas y de buena calidad
C O N SEJO S (como la cebada y el sorgo) ayudan a controlar el
apetito del perro, pues liberan energía a la sangre más
Todos tom am os fotos a
nuestro perro. Sáquele fotos
gradualmente que otros hidratos de carbono como el
de perfil y desde arriba y arroz, y controlan mejor las subidas de azúcar en sangre.
compare el tamaño que La fibra o el agua aumentan el volumen de la comida,
ahora tiene su perro con el es decir, «diluyen» las calorías que contiene. Algunos
que tenia antes. No es un nutrientes añadidos (como la L-carnitina) ayudan a
m étodo tan exacto com o quemar la grasa corporal.
pesarlo con frecuencia, pero Para combatir la obesidad, anote todo lo que come
resulta de gran ayuda tener su perro (incluyendo las golosinas). De este modo se
una imagen en color del
dará cuenta de todos los extras que recibe. Lo ideal
estado que su perro debe
sería no darle ninguna golosina pero, si no es posible,
recuperar.
reemplácelas por trozos de fruta y vegetales. Alimente
al perro y obligúelo a hacer ejercicio a menudo para
N U T R I C I Ó N E Q U I L I B R A D A 97

acelerar el metabolismo. Huya de los regímenes muy


estrictos; el perro sufrirá y sólo conseguirá que su LA FORMA FÍSICA
metabolismo acumule más grasas en el futuro.
La comida deshidratada o enlatada proporciona Para un perro, la vida urbana moderna resulta tediosa
excelentes niveles de micronutrientes y saciantes. Es y aburrida, y no es la que elegirían. El momento más
posible que el perro a régimen aumente el volumen de emocionante del día es el de la comida. Muchos de nosotros
heces. lo comprendemos, pues somos conscientes de que no les
proporcionamos el tipo de ejercicio físico que ellos realmente
ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS quieren.

La alergia a un alimento es debida a que el sistema Aunque muchos propietarios de perros obesos saben que
se trata de un problema serio de salud, otros no son
inmunológico del perro reacciona con una sensibilidad
conscientes de ello. La tabla siguiente le ayudará a
anormal a un componente del alimento. Normalmente,
comprobarlo:
la alergia provoca una reacción cutánea (por lo
general, picor), o afecta el tracto gastrointestinal
ESCUÁLIDO
y provoca vómitos, diarrea o ambas cosas a la vez. La
intolerancia a algún alimento es una reacción en la que • Costillas muy marcadas y sin capa de grasa
no está implicado el sistema inmunológico, aunque • Pliegue abdominal muy acentuado
puede provocar vómitos, diarrea y otros síntomas • Huesos visibles en la base de la cola, con nada entre la
clínicos. Todos los perros a cualquier edad pueden piel y el hueso

desarrollar intolerancia a un alimento. • No se palpa grasa en el abdomen

DELGADO

• Costillas palpables, con una mínima capa de grasa


• Cintura muy evidente tras las costillas
• Huesos en la base de la cola pronunciados con apen
carne entre piel y hueso
• Grasa abdominal mínima

ESTADO IDEAL

• Costillas palpables a través de una ligera capa de grasa


• Cintura visible tras las costillas
• Huesos en la base de la cola cubiertos por una fina c
de grasa
• Grasa abdominal mínima

SOBREPESO

• La capa de grasa dificulta palpar las costillas


• Apenas se distingue la cintura
• Huesos en la base de la cola cubiertos por una capa de
grasa moderada
• Moderada grasa abdominal

OBESO

• Las costillas desaparecen bajo una gruesa capa de grasa


RIESGOS DE LA OBESIDAD PARA LA SALUD
• Abdomen distendido, no se distingue la cintura
Los perros obesos tienen más probabilidad de desarrollar ciertos
• • Huesos en la base de la cola apenas palpables
problemas de salud. Su movilidad se reduce y el corazón debe
• Exceso de grasa abdominal
trabajar más. También aumenta el riesgo de rotura de ligamentos.
98 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

El ingrediente de la dieta que provoca la alergia en el


DIETAS VETERINARIAS perro se denomina antígeno. Los tipos de antígenos
más comunes que causan alergias alimentarias caninas
Gracias a la amplia variedad de dietas veterinarias son las proteínas. Aunque en algunos manuales se
especiales, ahora es mucho más fácil proporcionar una afirma que las proteínas de la vaca y la leche son las
alimentación equilibrada al perro enfermo o con que más alergias causan, lo cierto es que no es así, y
necesidades especificas. Hay comida especial para que todo depende del tipo de proteína más abundante
cachorros (incluso para cachorros de raza grande), comida en la dieta del perro. Por ejemplo, en Estados Unidos,
para perros de trabajo que precisan más energía, comidas donde la proteína de vaca es la más abundante en las
bajas en calorías para perros con sobrepeso, comidas para
dietas caninas, ésta genera un 60% de las alergias
perros con determinadas enfermedades, comidas para
diagnosticadas, mientras que en Gran Bretaña, donde
convalecientes de una enfermedad u operación y muchas
se emplean otras fuentes proteínicas, como son el
otras.
Los mejores fabricantes de comida para perros ofrecen
cordero y el pollo, se dan muchos menos casos de
un amplio abanico de estas dietas, que se comercializan en alergia a las proteínas de la vaca y la leche. Parece que
consultas veterinarias. La selección es excelente e incluye los procesos de fabricación de las comidas preparadas
las siguientes comidas: aumentan el nivel de antígenos (sustancias que
provocan reacciones alérgicas) y, por consiguiente, es
• Bajas en calorías para perder peso
posible que un alimento procesado desencadene una
• Bajas en fósforo y enriquecidas con fibra para reacción alérgica mientras que ese mismo alimento
problemas renales fresco, no.
• Bajas en proteína para enfermedades renales Algunos veterinarios sostienen que un destete precoz
avanzadas o una infección gastrointestinal temprana son factores
que contribuyen a la aparición de alergias más
• Bajas en sodio para dolencias cardíacas
adelante.
• Bajas en alergenos para perros con alergia alimentaria Ningún perro, ya sea de pura raza o mezclado, se
• Bajas en minerales o proteína para prevenir los cálculos libra de la posibilidad de desarrollar una alergia,
en la vejiga aunque algunas razas son especialmente propensas:
Cocker spaniel, Dálmata, English springer spaniel,
• Con fibra equilibrada para desórdenes intestinales
Labrador retriever, Lhasa apso, Schnauzer miniatura,
• Altas en energía/calorías para perros convalecientes Shar pei, Soft-coated wheaten terrier y West Highland
o para ganar peso white terrier.
• Altas en fibra para perros diabéticos Para diagnosticar una alergia se alimenta al perro
con una dieta que no ha comido hasta entonces, al
• Altas en grasa y bajas en hidratos de carbono para
menos durante un mes (aunque lo preferible es de seis
cánceres de evolución lenta
semanas a tres meses). Si la reacción alérgica
• Predigeridas para diagnosticar y tratar alergias desaparece y surge de nuevo cuando se vuelve a la
• Con ácidos grasos equilibrados para inflamaciones
dieta anterior, se confirma que es una verdadera alergia
cutáneas alimentaria. En ese caso deberá alimentar al perro con
comida casera o con un producto comercial con
• De fácil digestión para perros ancianos y con
nutrientes que se sabe que no causan alergia. El
desórdenes digestivos
veterinario le prescribirá una «dieta de exclusión»
• Especialmente nutritivas para problemas hepáticos formulada con alimentos que no es probable que el
• Más crujientes para perros con problemas dentales
perro haya comido antes, por ejemplo capelán (un
pescado de alta mar), tapioca, patata y pato. En las
consultas veterinarias pueden adquirirse alimentos
preparados hipoalergénicos con muchos menos
antígenos y que disminuyen el riesgo de futuras
reacciones alérgicas.
N U T R I C I Ó N E Q U I L I B R A D A 99

D ESÓRD EN ES CUTÁNEOS
DEBIDOS A LA DIETA
La salud de la piel y el pelo del perro puede verse
afectada por desequilibrios o deficiencias de proteínas,
P HE LEÍDO QUE EL CHOCOLATE ES TÓXICO PARA LOS
PERROS, PERO YO HE VISTO QUE SE VENDEN
GOLOSINAS PARA PERROS CON CHOCOLATE.
vitaminas A y E, ácidos grasos esenciales y cinc. ¿QUIÉN TIENE RAZÓN?
Estos problemas cutáneos, así como otros no
Es el exceso de chocolate lo que perjudica a
debidos necesariamente a déficits alimentarios (como
la seborrea y las escamaciones), mejoran tomando
R los perros, pues contiene una toxina llamada
teobromina. Cuanto más oscuro sea, más teobromina
suplementos de vitaminas o cinc (véase «Alteraciones contiene. El más peligroso es el chocolate fondant; y el
cutáneas», págs. 180-201. Más sobre vitaminas en menos, el chocolate blanco. Bastan 100 g de chocolate
minerales en págs. 89 y 90). fondant para matar a un perro de menos de 4 kg. El
-chocolate» que se da a los perros apenas contiene
PANCREATITIS teobromina o, en muchos casos, ni siquiera es
La inflamación del páncreas puede ser debida a chocolate, sino un dulce con sabor a chocolate.
múltiples causas, entre ellas la dieta. Se trata de una
afección impredecible y muy dolorosa que se ha ¿EL AJO U OTROS ALIMENTOS REPELEN
asociado con una dieta baja en proteínas y alta en
grasas (véase «Páncreas e hígado», pág. 292).
P A LAS PULGAS?

Aunque tanto el ajo como la cebolla y la levadura

DESÓRDEN ES METABÓLICOS GENÉTICOS


R de cerveza son recomendables, no repelen a las
pulgas. El ajo y la levadura de cerveza son inocuos, pero
Se trata de desórdenes producidos cuando el cuerpo es
un exceso de cebolla puede causar anemia.
incapaz de absorber o descomponer un determinado
nutriente. Son: mala absorción de la vitamina B12 en el
Schnauzer gigante, toxicosis por cobre en el Bedlington
terrier y alteración del metabolismo en el Dálmata. P ¿SI UN PERRO SE COME SUS HECES 0 LAS DE OTRO
ANIMAL ES DEBIDO A UNA DEFICIENCIA EN LA
DIETA?

No, aunque algunos manuales de veterinaria


R sugieren que sí. Los perros comen excrementos
porque, por evolución, son carroñeros. En algunas partes
de Asia los perros paria forman parte del ecosistema
humano y actúan como agentes de salubridad, pues
viven de los excrementos humanos. Las heces de
animales herbívoros, por ejemplo conejos y ciervos,
pueden ser una fuente de vitaminas. Si el hábito de
comer excrementos (cropofagia) no se corrige, se
perpetuará en la edad adulta.

P ¿PUEDO DARLE A MI PERRO COMIDA PARA GATOS?

Si tiene un gato y un perro pequeño, lo más


R seguro es que el perro trate de convencerle de
que morirá a no ser que le permita comerse la comida
del gato. La comida para gatos es rica en proteínas,
pues los gatos necesitan más proteínas que los perros.
BEDLINGTON TERRIER Mientras que nunca debe dar comida para perro a un
Esta raza puede sufrir una incapacidad heredada para regular la gato, porque sus necesidades nutricionales son otras,
cantidad de cobre que se almacena en el hígado y hay que darles un perro sano puede transformar la proteína extra que
una dieta especial para evitar envenenamientos por cobre. contiene el alimento para gatos en energía.
100 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

DIAGNÓSTICO
qué hay que preguntar
El siglo XX vivió un formidable desarrollo del conocimiento
científico junto con espectaculares avances en el diagnóstico y el
tratamiento de las enfermedades caninas. El arte de la medicina
veterinaria consiste en usar dicho conocimiento del mejor modo
posible. A fin de ayudar al perro a reponerse de heridas o
enfermedades, se debe establecer un diagnóstico correcto y luego
aplicar el tratamiento y proporcionar los cuidados necesarios.
Pero el primer paso es formular las cuestiones adecuadas.
Los genes pueden conllevar problem as

Aunque el conocimiento médico ha aumentado y los PASOS DEL DIAGNÓSTICO


modos en los que se aplica se han hecho cada vez más
complejos, la base de un buen diagnóstico sigue siendo Muchas de las dolencias se pueden diagnosticar
la misma: observación. El veterinario observa al perro examinando al animal, tomándole la temperatura,
usando la vista, el tacto, el olfato, y querrá saber lo auscultándole y hablando con el dueño. Antes de
que usted mismo haya observado. A partir de su recurrir a otros medios, el veterinario tendrá en cuenta
reconocimiento y de lo que usted le haya dicho, le otros factores como la herencia y el entorno.
formulará una serie de preguntas que conducirán al
diagnóstico. ENFERMEDADES GENÉTICAS
Al modificar las características de determinadas razas
a través de la cría, aumenta el riesgo de que surjan
problemas médicos. Los defectos de nacimiento pueden
darse en cualquier raza y afectar a cualquier sistema
del cuerpo.
Los criadores responsables saben que el mejor modo
de evitar las enfermedades genéticas es la cría selectiva
a partir de animales de los que se tiene la certeza que
no son portadores del gen de la enfermedad.

CONDICIONES AMBIENTALES
En ocasiones, las condiciones del entorno chocan con
las defensas que el perro ha ido desarrollando a lo
largo de su proceso evolutivo. Por ejemplo, el riesgo de
contagiarse de un agente infeccioso por el aire apenas
existe en la naturaleza, pues un perro solamente
tendría contacto con congéneres desconocidos para
dirimir disputas territoriales. Pero en los entornos
creados por la mano del hombre (como las perreras),
IMPORTANCIA DEL ENTORNO PARA LA SALUD
Para ayudar a su perro a que se recupere, más importante que
se reúnen muchos perros sin ninguna relación entre sí.
suprimir los síntomas es que le proporcione un entorno confortable Esta correlación entre entorno artificial y enfermedad
en casa, junto con una buena dieta y cuidados. explica que la infección más habitual de las vías
D I A G N Ó S T I C O 101

vez de colaborar con ellas para soslayar la amenaza.


El veterinario es quien debe decidir qué signos son
una manifestación del problema y cuáles son
defensas naturales del animal contra el problema.
Por ejemplo, vomitar es el modo más eficiente de
eliminar del estómago cualquier sustancia que podría
ser nociva si siguiera descendiendo por el tracto
digestivo. Los perros vomitan más frecuentemente
que otros animales porque, al tratarse de carroñeros
naturales, es muy fácil que ingieran una sustancia
tóxica. La diarrea desempeña la misma función:
eliminar toxinas de los intestinos con la máxima
rapidez. Lo que ha irritado el intestino puede ser
LA VIDA EN MANADA REDUCE LAS INFECCIONES
Los perros salvajes o asilvestrados viven en pequeñas comunidades, expelido recubierto por mucosidad, lo cual es
como los lobos, y solamente se relacionan con individuos de fuera un buen signo de que el intestino grueso está
de la manada para aparearse o luchar. Ello reduce el riesgo de reaccionando de manera defensiva.
propagación de las infecciones. Pero nuestros perros, en las Como resultado de una infección, un perro puede
ciudades, si no están vacunados, corren el riesgo de infectarse.
desarrollar fiebre y pérdida de apetito; ambas
medidas defensivas reducen la capacidad del germen
respiratorias superiores sea denominada «tos de las para multiplicarse.
perreras». Nosotros podemos reforzar las defensas del Lo mejor que podemos hacer es colaborar con las
perro evitando las situaciones de riesgo y vacunándolo capacidades inherentes del perro para sanarse a sí
contra enfermedades infecciosas contagiosas. mismo en lugar de oponernos a ellas. Ello significa
saber cuándo debemos intervenir.
QUÉ N OS DICEN LOS SIG N O S CLÍNICOS
Los amos de perros suelen hablar de «síntomas»,
PR EDISPO SICIÓ N A ENFERMAR
porque ése es el término que empleamos cuando
nosotros vamos al médico y le explicamos lo que nos
Según las estadísticas de los seguros para animales de
pasa. Un perro experimenta muchas de las sensaciones
compañía, algunas razas son más propensas que otras a la
que nosotros tenemos, pero no puede explicarnos
enfermedad. He aquí una lista de las razas asociadas con
cómo se siente. Por ejemplo, un veterinario podrá
alteraciones de los sistemas del cuerpo.
observar que el animal tiene la lengua y las encías
pálidas, notará tensión en la pared abdominal y se SISTEM A RAZAS MAS PROPENSAS
dará cuenta de que está letárgico. Todo ello, hablando
con propiedad, no son síntomas sino «signos clínicos»,
es decir, lo que podemos observar mediante la vista, Cutáneo Dobermann
el oído, el olfato o el tacto. En todo este capítulo Boxer
emplearemos el concepto de signo clínico, porque es
más exacto y porque nos recordará que el correcto Gastrointestinal Welsh terrier
diagnóstico de un problema canino depende de una Dobermann

observación lúcida.
Respiratorio Lebrel irlandés
Algunos de los problemas más usuales que el
Gran danés
veterinario se encuentra en la consulta, por ejemplo
vómitos, diarrea, tos y cojera, no son enfermedades
Óseo Teckel
sino signos clínicos. Es el modo en que las defensas del Lebrel irlandés
perro reaccionan contra un ataque que amenaza con
romper su equilibrio. Un error muy común consiste en Cardiovascular Cavalier King Charles spaniel
tratar de suprimir las defensas naturales del perro en Lebrel irlandés
102 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

AYUDAS PARA EL D IAGN O STICO


Un trastorno de la salud es un ataque al cuerpo por aguarda en la sala de espera. Otras deben llevarse a
parte de un enemigo muchas veces invisible. El modo cabo en laboratorios. Otras técnicas que se utilizan son
más eficaz de combatirlo y vencerlo es conocer su las radiografías, ecografías y la exploración con
estrategia, es decir, cómo trata de destruir o burlar las
defensas naturales del animal. En el mundo real de la
práctica veterinaria muchas veces nos encontramos que P RU EB A S DE LABORATORIO
debemos combatir contra enemigos que no conocemos. Las pruebas realizadas en laboratorio de sangre, orina,
El bienestar de su perro depende en gran medida en heces y muestras de tejido (biopsias) son cada vez más
que usted se dé cuenta de que algo va mal y describa variadas y completas, en comparación con la situación
de manera precisa al veterinario lo que ha visto, de hace sólo una generación. Pero, por fiables que sean
notado, olido o sentido (págs. 402-427). A partir de dichas pruebas, éste es un campo de diagnóstico en el
aquí su veterinario realizará un examen físico para que se prevén importantes avances. Los laboratorios
confirmar los signos clínicos. Si no es suficiente para clínicos suelen trabajar con pruebas no invasivas (es
establecer un diagnóstico, se pueden realizar sencillas decir, que no implican operaciones ni grandes
pruebas con el microscopio para examinar muestras de incisiones). Por lo general, basta con una muestra de
piel, de células o de fluidos. En muchos casos estas sangre, aunque otras veces es preciso tomar muestras
pruebas se realizan al momento, mientras usted de tejido por aspiración (con una aguja hueca que se
inserta en el órgano diana). Con estas muestras se
Pared intestinal examinan las células o los constituyentes químicos de
los fluidos corporales para diagnosticar el problema.

RADIOGRAFÍAS
Una radiografía es la imagen que se obtiene cuando los
rayos X (radiaciones electromagnéticas con una
longitud de onda extremadamente corta) atraviesan el
cuerpo e inciden sobre una placa fotográfica o sobre
una pantalla fluorescente. Los rayos X son absorbidos
de manera diferente por los distintos tipos de tejido, lo
cual da imágenes de tonalidades diferentes.
Los rayos X son el mejor modo de visualizar tejido

< duro como huesos o cálculos en la vejiga, y asimismo


son una excelente herramienta de diagnóstico para
examinar tejidos que aparecen en contraste, como
tejido pulmonar lleno de aire; por ejemplo, en perros
con bronquitis el tejido engrosado de las vías de aire
inflamadas contrasta con los pulmones llenos de aire.
N o obstante, las radiografías ya no son tan útiles si
los contrastes son menos evidentes. Por ejemplo, si un
perro se traga una bolsa de plástico, la bolsa no se verá
en una radiografía del estómago. En estos casos, hay
que darle «material de contraste» (por ejemplo, bario),
que absorbe los rayos X y aparece blanco en la
RADIOGRAFÍA DE UN CUERPO EXTRAÑO EN INTESTINOS
imagen. La radiografía se toma cuando la mayor parte
A veces los perros se tragan objetos. Algunos, como un hueso de
melocotón o una nuez (como en la foto), van pasando por el cuerpo, del bario ya ha abandonado el estómago; la bolsa
por lo que el único medio de diagnóstico fiable es una radiografía. capta parte del bario y es visible.
D I A G N Ó S T I C O 103

técnica radiológica en que la fuente de rayos X y el


detector rotan alrededor del paciente, y un ordenador
convierte la información en cortes transversales. En la
resonancia magnética nuclear (RM N ) el cuerpo es
atravesado por radiaciones de baja frecuencia en
presencia de un fuerte campo magnético, lo que
provoca un realineamiento temporal de los átomos en
el interior de los tejidos. Midiendo los efectos de tal
realineanncnto se obtiene información muy valiosa
sobre determinadas estructuras orgánicas. Con la
Un trastorno sin im portancia puede convertirse en una R M N se obtienen imágenes transversales, al igual que
enfermedad grave si no se trata correctam ente, por lo con la TAC, pero el contraste es más definido y, a
que es m ejor acudir al veterinario que tratar de efectuar diferencia de la TAC, puede mostrar tejido blando.
un diagnóstico uno mismo. Si opta por ia medicina En el pasado, estas técnicas solamente estaban al
alternativa, asegúrese de que el terapeuta sea un alcance de la medicina humana, pero en la actualidad
veterinario cualificado o un especialista canino las usan en muchas facultades veterinarias así como
recomendado por su veterinario habitual.
especialistas de áreas urbanas. El coste del equipo ha
descendido hasta el punto que se prevé que en la
próxima década este tipo de exploración será una
ECOGRAFÍAS herramienta habitual para el diagnóstico veterinario.
Esta técnica exploratoria usa ondas sónicas de una
frecuencia muy elevada, muy por encima del umbral de LOS LÍMITES DEL CONOCIMIENTO
percepción del oído humano, para obtener imágenes El veterinario busca información que encaje en un
del interior del cuerpo. De este modo, se pueden cuadro reconocido a fin de identificar cuál es el
visualizar áreas no visibles con rayos X o verse otras problema que aqueja al animal. Una enfermedad
partes en movimiento. Los ultrasonidos han diagnosticada puede recibir tratamiento, pero otras
revolucionado el diagnóstico de las enfermedades enfermedades son difíciles de diagnosticar pese a la
cardíacas, pues permiten observar cómo las válvulas presencia de signos clínicos, y se conocen como
del corazón se abren y se cierran. Los defectos son «enfermedades no diagnosticadas». En estos casos
claramente visibles, y se mide el flujo de la sangre. el veterinario trata de ganar tiempo aplicando
Mientras que en una radiografía cuesta diferenciar la tratamientos paliativos que permitan que las derensas
pared del corazón y la sangre del interior del corazón, naturales del perro venzan la enfermedad.
los ultrasonidos permiten medir con mucha precisión el
grosor de las paredes del corazón. Asimismo son una
herramienta fantástica para examinar otros órganos,
como las glándulas adrenales, la próstata y el útero.
P UNA VEZ QUE EL VETERINARIO HA EFECTUADO EL
DIAGNÓSTICO, ¿QUÉ PUEDO HACER PARA AYUDAR
A MI PERRO?
EXPLORACIÓN PO R ESCÁNER
» Siga las instrucciones del veterinario y asegúrese
Estas técnicas han hecho posibles avances pioneros en
el diagnóstico de patologías cerebrales y articulares, así R de que su perro toma todos los medicamentos que
como para determinar el tamaño y la forma exacta de le han recetado.
• Ofrézcale un entorno seguro y confortable que promueva
los tumores en cualquier parte del cuerpo. Por ejemplo,
una rápida recuperación. Para minimizar el estrés, prepare
han servido para descubrir que los tumores cerebrales
un lugar tranquilo en el que el animal pueda descansar.
son mucho más frecuentes de lo que se creía. Pese a
• Combine las ventajas de las terapias convencionales
tratarse de técnicas más costosas que los rayos X, y las alternativas. No permita que sus juicios médicos
muestran con una extraordinaria precisión cuál es el personales interfieran.
problema que afecta a cualquier parte del cuerpo. La • Tenga paciencia y recuerde que seguramente nadie sabe
tomografía axial computarizada (TAC) es un tipo de mejor que usted qué cuidados prefiere su perro.
104 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

MEDICACION
riesgos y beneficios del tratamiento
Gracias a los m edicam entos m odernos, la prevención y el
tratam iento de las enfermedades nunca habían sido tan efectivos.
D isponem os de fármacos que alivian el dolor, que m atan
organism os infecciosos, que corrigen desequilibrios horm onales,
que levantan el á n im o , que facilitan la respiración, la digestión y
el cam inar, y otros que retardan los efectos del envejecimiento.
Los fármacos m odernos ayudan a com batir la enfermedad
reduciendo las necesidades de los sistemas corporales.
Hay m edicam entos de uso veterinario

En esta era de terapia farmacológica, es muy normal


que caigamos en el error de pensar que sólo curan los C O N SE JO S
medicamentos. Por ejemplo, cuando tratamos un
absceso en una herida con antibióticos y el absceso El prim er principio hipocrático -*P rim iu m n o n n o c e re »,
desaparece, atribuimos todos los méritos a la terapia es decir, «No causar más daño»- sigue siendo válido

con antibióticos. Ciertamente son medicamentos muy en la actualidad y debe ser la base de cualquier
tratam iento. El cuerpo del perro intenta mantener la
efectivos, pero lo único que hacen es reducir el número
homeostasis, o sea, la salud. Sus capacidades de
de bacterias y dar tiempo al sistema inmunológico para
autodiagnóstico, reparación y recuperación son todo
que prepare el contraataque y despliegue sus células
un éxito evolutivo. El cuerpo dispone de medios
defensoras, llamadas macrófagos. m agníficos para sanarse a sí mismo. Así pues, déle una
oportunidad y ayude a su perro a enfrentarse a la
EFECTOS SECU NDARIOS DE LOS enferm edad minimizando los riesgos ambientales.
MEDICAMENTOS
Los fármacos modernos fueron uno de los grandes
avances del siglo XX en la medicina y muchos de ellos se TOXICIDAD Y ALERGIA A MEDICAMENTOS
usan con animales. Todo nuevo medicamento debe Los medicamentos pueden tener efectos tóxicos para
pasar una rigurosa serie de pruebas que demuestre que más de un sistema orgánico y causar daño cerebral
es efectivo y seguro antes de poder ser comercializado. o neurológico (por ejemplo, ceguera o sordera),
Los antibióticos (págs. 106-107) destruyen las alteraciones hepáticas o renales, o supresión de la
bacterias y los hongos, lo que da tiempo a las defensas médula ósea. En dosis demasiado elevadas, si se
naturales para coordinar un ataque contra los invasores, administra durante mucho tiempo o si no se elimina
pero también pueden destruir los microbios buenos. Las correctamente del cuerpo, un medicamento puede
vacunas (págs. 106-107) estimulan el sistema actuar como un veneno. También es posible que el
inmunológico del perro para que se proteja contra cuerpo del animal considere el medicamento como algo
enfermedades infecciosas potencialmente letales, pero «ajeno» y desencadene una respuesta inmune que, a su
pueden provocar reacciones adversas. Los analgésicos vez, puede generar problemas.
(págs. 108-109) eliminan cualquier sensación, incluido Los medicamentos con más probabilidades de
el dolor, lo que permite que el veterinario efectúe provocar una respuesta alérgica por parte del sistema
pruebas e intervenciones quirúrgicas, pero la anestesia inmunológico (que puede ser desde leve a muy grave)
no es totalmente segura. Y las hormonas (pág. 328) son los antibióticos y las vacunas. Una reacción
estimulan o inhiben funciones corporales. moderada incluiría picazón y deseos de rascarse,
M E D I C A C I Ó N 105

hinchazón de la cara, sarpullidos o urticaria, así como


ojos lacrimosos. En un grado más intenso, provocaría
vómitos, diarrea e inflamación de las articulaciones.
Y las reacciones graves suponen dificultad respiratoria,
P SI SIEMPRE HAY RIESGO CON LOS MEDICAMENTOS,
¿NO ES MEJOR EVITARLOS POR COMPLETO?

Rotundamente no. Cualquier veterinario en activo


colapso e incluso la muerte (pág. 423).
Tanto usted como el veterinario deben ser
R en los últimos treinta años le dirá que gracias a
los medicamentos modernos los perros viven mejor y se
conscientes de cualquier riesgo de reacción adversa. recuperan mucho más rápidamente. Lo que debe evitarse
Casi siempre los medicamentos se prescriben en función es el uso de medicamentos cuando no es necesario, sólo
del peso corporal, aunque en el caso de cachorros en porque es la opción más cómoda. Algunas personas
crecimiento las dosis serán siempre más bajas. Sin creen que el veterinario no hace bien su trabajo si no les
embargo, en ocasiones no resulta sencillo determinar receta medicamentos. Sin duda, los medicamentos tienen
cuál es la dosis precisa, y los márgenes de seguridad un efecto positivo, pero deben utilizarse correctamente y
con prudencia
para algunas sustancias son realmente limitados. No
suponga nunca que lo que es inocuo para los humanos
también lo es para los perros (págs. 112-113). ¿L0S MEDICAMENTOS QUE TOMA MI PERRO
Los remedios herbarios tradicionales o modernos no P SUPONEN ALGÚN RIESGO PARA MÍ?
son necesariamente más seguros que los medicamentos Algunos fármacos, como los que se administran
convencionales. Es posible que estén contaminados
con otras sustancias, que sean variables en cuanto a
R en la quimioterapia, pueden ser peligrosos si los
absorbemos. Pregunte a su veterinario si debe ponerse
potencia o que tengan efectos adversos tan peligrosos guantes de plástico para administrar la medicación.
como los de los fármacos habituales.
¿ES SEGURO DAR A LOS MEDICAMENTOS OTROS
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
En cualquier tratamiento siempre resulta más seguro
P USOS QUE LOS QUE FIGURAN EN EL PROSPECTO?

Un medicamento dispone de autorización para


usar sólo un medicamento o el menor número de
medicamentos posible, pues puede ocurrir que una
R venderse para un uso determinado. Pero a veces
se descubre que tiene otros efectos beneficiosos que no
sustancia afecte a la absorción de otra, o que altere
fueron considerados en las primeras investigaciones de
el modo en que el hígado metaboliza otra sustancia la compañía farmacéutica. Normalmente son seguros y
(págs. 292-297). La interacción entre medicamentos efectivos, aunque las compañías farmacéuticas los
reduce la efectividad del tratamiento o puede generar desaconsejan, pues no les interesa económicamente
concentraciones tóxicas. Nunca dé a su perro un añadir un nuevo empleo.
medicamento sin consultarlo con el veterinario.

M ED IC A M E N T O S EN EL EM B A R A ZO
Si su perra está preñada, consulte
siempre al veterinario antes de darle
medicamentos con o sin receta.
Cualquier sustancia que la hembra
consuma en ese estado puede
atravesar la placenta y afectar al
desarrollo de los cachorros. Son muy
pocos los medicamentos que han sido
probados con perras preñadas para
determinar si representan un peligro
para los fetos. Como norma general, no
dé ningún medicamento a una hembra
gestante, especialmente en las tres
primeras semanas.
106 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

VACUNAS Y ANTIBIÓTICOS
Las vacunas aprovechan la capacidad natural del La efectividad de las vacunas es variable. Ello es
cuerpo para defenderse. La vacunación se encarga de debido a que algunos virus son capaces de modificar su
estimular la respuesta inmune que protege al perro de forma, y una vacuna es efectiva contra una forma pero
la forma natural de una enfermedad. Por su parte, los contra otra no. Este es el caso del parvovirus canino,
antibióticos evitan que los hongos y las bacterias aunque no muta tan radicalmente como el virus de la
se multipliquen o los destruyen. gripe. Los fabricantes de vacunas se esfuerzan por ir a
la par con los cambios víricos.
V ACUNAS En otras ocasiones las vacunas fallan, por ejemplo
La vacunación es un método altamente eficaz para porque los cachorros han heredado un nivel de
prevenir muchas enfermedades mortales. Hasta hace anticuerpos de la madre muy elevado y neutralizan
pocas décadas, algunas enfermedades víricas eran muy la vacuna. También es posible que un perro ya esté
temidas, mientras que en la actualidad son muy poco infectado con alguna enfermedad pero que aún no
comunes siempre que se respeten los calendarios de muestre signos clínicos, o que su sistema inmunológico
vacunación. La mayor parte de las vacunas se inyectan, no funcione bien. La vacuna tampoco resulta eficaz
aunque otras, como la Bordetella para prevenir la tos si se ha manipulado, almacenado o administrado
de las perreras, se rocían con un aerosol en la nariz. incorrectamente.

C Ó M O F U N C IO N A UNA V A C U N A
Proteina en la DNA dei El anticuerpo
Las vacunas actúan sensibilizando superficie del virus se une a la
Anticuerpo específico
virus para el virus
el sistema inmunológico respecto proteina vírica

a un agente patógeno (bacteria,


toxina bacteriana o virus). La
mayor parte de las vacunas
contienen el organismo o la toxina
contra el que se busca protección,
aunque muerto o modificado
genéticamente para que no pueda
causar la enfermedad. No
obstante, estimula la fabricación
de anticuerpos contra él. Más
adelante, si el perro vacunado
entra en contacto con la
enfermedad, no la contrae porque
ya posee los anticuerpos que
destruyen al agente causante.

RESPUESTA DE LOS ANTICUERPOS


Para infectar una célula, es necesario que
el virus inserte su propio código genético
(DNA) en ella: une las proteínas de su
superficie con receptores de la superficie El virus se une a Membrana El virus no puede unirse La célula está
de la célula. En una respuesta inmune a la tos receptoras celular a ¡os receptores protegida contra
de la célula el virus
vacuna se fabrican anticuerpos que
impiden que los virus se unan a la célula. El virus se une a la célula Los anticuerpos bloquean al virus
M E D I C A C I Ó N 107

C Ó M O AC T Ú A N LOS A N T IB IÓ T IC O S

Los antibióticos se dividen en


La membrana celular
bactericidas (si matan las bacterias) Membrana celular
o bacteriostáticos (si frenan el
crecimiento bacteriano permitiendo
así que el sistema inmunológico
haga frente a la infección). En el
pasado se fabricaban a partir de
mohos, pero en la actualidad son
sintéticos. Las penicilinas son
antibióticos bactericidas.
O .
A n tib iò tic o '
déntro
d t f c c é h jlm
ACCIÓN DE LA PENICILINA AntOtttco
La penicilina desintegra las paredes
celulares de la bacteria, que absorbe
agua, se expande y estalla. El a n tib ió tico invade la célula La célula se expande y estalla

ANTIBIÓTICOS P R O G R A M A DE VACUNACIO N
Este grupo de medicamentos se emplea para combatir
infecciones causadas por bacterias y, a veces, por El veterinario le recomendará un programa de vacunación
hongos. No obstante, no son efectivos contra los virus. para el perro según su zona de residencia. Las cepas de los
La mayor parte de las bacterias son sensibles a los virus varian de una zona a otra, por lo que algunas vacunas
antibióticos, lo más poderosos de los cuales no sólo ofrecerán mejor protección que otras. El ejemplo que sigue
impiden que se multipliquen sino que las matan. El se refiere a un área urbana con una alta incidencia de
enfermedades transmitidas por ratas.
antibiótico que se elija depende del tipo de bacteria y
el lugar de la infección. Muchas veces el veterinario
receta un antibiótico de «amplio espectro», es decir, EDAD VACUNACIÓN CONTRA
que es eficaz contra una amplia variedad de bacterias
8 semanas Parvovirosis, leptospirosis
u hongos, o puede preparar un cultivo de laboratorio
10 semanas Parvovirosis, leptospirosis
del germen para determinar cuál es el mejor
moquillo, hepatitis
antibiótico en ese caso.
15 meses Parvovirosis, leptospirosis,
Comúnmente, las bacterias y los hongos viven en el
moquillo, hepatitis
exterior o el interior del cuerpo del perro, y muchas de
1 año después Leptospirosis para perros que nadan
ellas son beneficiosas. Un antibiótico puede matar las
o cazan roedores
bacterias que, por ejemplo, causan neumonía, pero
Cada 3 años Parvovirosis y moquillo
también matará las bacterias beneficiosas instaladas en
Para viaje Rabia a los 3 meses,
el tracto digestivo, lo que se traducirá en heces sueltas
repetir cada 2 años
o diarrea.
Un antibiótico falla cuando no es eficaz contra el
germen específico que causa la enfermedad. A veces la No vacune al perro si:
vía de administración no permite que una cantidad • tiene menos de ocho semanas de vida
suficiente de la sustancia llegue al foco de la infección. • está en el estro o el estro empezará en menos de 30 días
Algunos organismos desarrollan resistencia a los • está preñada o da de mamar
antibióticos. Por todo ello los antibióticos deben • toma corticoides o los dejó hace menos de 30 días
usarse con moderación. • está herido, enfermo o soporta mucha tensión
108 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

ANALGÉSICOS Y ANESTÉSICOS
Los perros sienten dolor igual que nosotros (pág. 84). A N A LG ÉSICO S N A RC Ó T IC O S
Los analgésicos alivian o reducen el dolor y se dividen En este grupo se incluye la morfina, la petidina, la
en: narcóticos y no narcóticos. buprenorfina y la codeína. Estas sustancias actúan a
Los anestésicos eliminan todas las sensaciones, imitación de las endorfinas, es decir, bloqueando los
incluido el dolor. Si son generales, inducen un estado impulsos del dolor en determinados lugares. Los
de inconsciencia y se emplean en cirugía, en el narcóticos se utilizan en casos de dolor intenso debido
diagnóstico o en el tratamiento. Los anestésicos locales a traumatismo, cirugía mayor o algunas formas de
adormecen solamente una pequeña zona del cuerpo y cáncer. Son fármacos controlados y de uso restringido,
se emplean para realizar intervenciones simples con por lo que todos los veterinarios deben llevar un
el perro consciente, por ejemplo retirar un cuerpo registro de su uso. La codeína tiene un efecto más
extraño o coser una pequeña herida. suave que los otros narcóticos.

C Ó M O F U N C IO N A N LOS A N A L G É S IC O S

Cuando un tejido está dañado, por


ejemplo debido a una herida o infección,
libera prostaglandinas que provocan una
inflamación y estimulan la transmisión de
mensajes de dolor al cerebro.
Los antiinflamatorios no esteroideos
(AINE), como la aspirina, inhiben la
producción de prostaglandina, lo cual
reduce la inflamación y la estimulación
de las terminaciones nerviosas, de modo
que llegan menos mensajes de dolor al
cerebro. El paracetamol bloquea los
impulsos de dolor en el mismo cerebro,
impidiendo así la percepción del dolor. El tejido dañado libera prostaglandinas y la sangre se extravasa.
Los analgésicos narcóticos se combinan
con receptores opiáceos (localizados en el Inflam ación reducida Prostaglandina

cerebro y la médula espinal) para impedir


la transmisión de los mensajes de dolor.
Así pues, actúan de un modo similar a
las endorfinas, sustancias naturales que
produce el cuerpo para aliviar el dolor.

A C C IÓ N DE L O S AINE
Estos analgésicos reducen la producción de
prostaglandinas (sustancias químicas que
provocan inflamación, hinchazón y dolor). Los
AINE inhiben la transmisión de mensajes de
dolor por parte de las terminaciones nerviosas Los AINE inhiben la liberación de prostaglandinas, con lo que se
y reducen la inflamación y la hinchazón. reduce la inflamación.
M E D I C A C I Ó N 109

ANALGÉSICOS NO N ARCÓTICOS
Se emplean en casos de dolor leve o moderado. En este PELIGROS DE LOS ANALGÉSICO S
grupo se incluyen los corticoides (pág. 110), que
reducen la inflamación, y la flunixin meglumina, que Todos los analgésicos son potencialmente peligrosos,

combate las toxinas bacterianas. Otros analgésicos no especialmente si se usan durante mucho tiempo. Es preciso
calcular con precisión la cantidad que se administra en
narcóticos son los antiinflamatorios no esteroideos
función del peso del perro. La siguiente lista incluye los
(AINE) y el paracetamol.
posibles efectos adversos de varios analgésicos. Todos ellos
Los AINE, que incluyen el ibuprofeno y la aspirina,
deben administrarse solamente con prescripción veterinaria.
inhiben la producción natural de prostaglandinas, unas Un tipo de analgésico puede provocar ciertos problemas;
sustancias químicas que desencadenan la transmisión mientras que otro muy semejante, no.
de mensajes de dolor al cerebro. El paracetamol
bloquea los impulsos de dolor en el mismo cerebro.
La aspirina controla el dolor muscular y articular FARMACO POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
en los perros. Pese a su elevada efectividad, un uso Aspirina Irritación gastrointestinal y úlcera,
prolongado puede dañar las paredes del estómago, posible deterioro del cartílago
causar vómitos y, en último término, úlceras gástricas articular
o duodenales. A los perros se les debe administrar
la aspirina infantil, pulverizada y mezclada con la Ibuprofeno Graves daños gastrointestinales
comida. El veterinario también puede recetarle otro
Paracetamol Graves daños gastrointestinales
medicamento que reduzca los efectos tóxicos de la
aspirina sobre el estómago.
Fenilbutazona Supresión de la médula ósea,
A diferencia de la aspirina, el paracetamol no irrita
daños en el cartílago articular
el estómago, pero no tiene efecto antiinflamatorio. Por
esta razón es menos eficaz en el tratamiento de heridas Flunixin meglumina Toxicidad gastrointestinal
en los tejidos blandos como músculos y ligamentos.
Un avance reciente en el control del dolor ha Carprofeno Daños gastrointestinales,
supuesto el desarrollo de una amplia gama de AINE renales y hepáticos
muy eficaces y seguros, como el carprofeno y el
meloxicam. Los estudios han demostrado que estos Meloxicam Daños gastrointestinales, renales
medicamentos son mejores que los narcóticos para y hepáticos

aliviar el dolor posquirúrgico, el dolor óseo crónico


Ketoprofeno Daños gastrointestinales, renales
y el dolor articular moderado. Aunque estos nuevos
y hepáticos
AINE se toleran mejor que la aspirina, también pueden
causar náuseas y malestar.

ANESTÉSICOS
C O N SE JO S
Los anestésicos generales (pág. 118) se inyectan, se
inhalan o ambas cosas. Si la intervención es corta, se Todos los medicamentos, incluso los comprados sin
inyecta al perro un anestésico de breve efecto por vía receta, deben usarse sólo bajo estricto control del
intravenosa. Para intervenciones más largas se veterinario. Cuando dé un analgésico a su perro, tenga
administra por inhalación gas anestésico mezclado con mucho cuidado con la dosis, pues una sobredosis puede
oxígeno, de modo que, cuando el anestésico inyectado provocar graves trastornos.
pierde su efecto, el gas entra en acción. No emplee nunca dos tipos distintos de analgésicos,
La anestesia local es la que se aplica a una zona por ejemplo un corticoide y un AINE, simultáneamente.

específica, por ejemplo el ojo o el tejido superficial. Se Sus efectos tóxicos pueden ser acumulativos. Tampoco
dé nunca a un gato el mismo analgésico que a un perro,
suele aplicar en forma de inyección, aunque también en
pues una sola tableta puede ser fatal.
forma de gotas para los ojos, pulverizador o ungüento.
El anestésico local más usado en perros es la xilocaína.
110 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

FÁRMACOS H O RM O N A LES Y OTROS


Las hormonas son sustancias químicas que el cuerpo Los corticoides son agentes antiinflamatorios, por
fabrica naturalmente y que, tras ser liberadas al lo que se usan para reducir la inflamación y el prurito.
torrente sanguíneo por una glándula o un tejido en En uso tópico tratan una gran variedad de afecciones
particular, actúan sobre los tejidos del resto del cuerpo. cutáneas con picazón, aunque también se inyectan en
Las hormonas regulan numerosas funciones del cuerpo, una zona determinada, por ejemplo un tendón o una
incluyendo el crecimiento, así como las respuestas al articulación, para reducir la inflamación en esa zona.
estrés y a la enfermedad. Oralmente, tratan trastornos de la respiración al
Los medicamentos hormonales son similares a las reducir o prevenir la inflamación de las vías
hormonas naturales y se utilizan para una amplia respiratorias. En caso de que el perro se encuentre en
variedad de trastornos. En este grupo se incluyen los estado de choque clínico (pág. 388), los corticoides
corticoides, los esferoides anabólicos, las hormonas pueden salvarle la vida.
sexuales y las hormonas tiroideas. Los de uso más Existen muchos tipos de corticoides, pero sólo una
frecuente y también sobre los que pesan más regla muy simple para su uso: debe elegirse el menos
malentendidos son los corticoides. potente y dar la dosis mínima que induzca una mejoría
clínica. Casi siempre se usa prednisona, prednisolona
o metilprednisolona. Todos los corticoides son
CORTICOIDES
absorbidos por la sangre con la misma celeridad, tanto
Los corticoides o corticosteroides naturales son si se administran oralmente como por inyección
hormonas esenciales para la vida segregadas por las intramuscular.
glándulas adrenales. A menudo los corticoides son
denominados incorrectamente «esteroides» y se R IE SG O S Y EFECTOS SEC U N D A R IO S
confunden con los esteroides anabólicos usados en Los corticoides tienen menos efectos secundarios en los
culturismo (véase más adelante). perros que en los humanos, y depende de la dosis y de
la duración del tratamiento. Los posibles efectos
adversos son exceso de sed y de orina, jadeos y
aumento del apetito. Asimismo pueden darse cambios
de personalidad pasajeros, por ejemplo una mayor
irritabilidad. Algunos perros ancianos, sobre todo
hembras, sufren incontinencia temporal. A largo
plazo puede surgir debilidad y aumento de peso.
La retirada de los corticoides no presenta tantos
problemas como con los humanos. Tras un uso
prolongado (de más de un mes), debe ir reduciéndose
la dosis durante un período de 7-10 días.
La administración de dosis terapéuticas diarias de
corticoides durante más de un mes inhibe la actividad
de las glándulas adrenales, por lo que si el uso es
prolongado deben administrarse en días alternos. La
sobredosis produce la supresión del sistema
inmunológico.

FÁRMACOS QUE MODIFICAN EL COMPORTAMIENTO


Algunos de estos fármacos, combinados con un adiestramiento EST ERO ID ES A N A B Ó LIC O S
adecuado, son efectivos para corregir problemas de
comportamiento, por ejemplo para reducir los síntomas de ansiedad Estos esteroides imitan el efecto anabólico
(aullar o ladrar en exceso). (construcción de proteínas) de la hormona sexual
M E D I C A C I Ó N 111

masculina testosterona, aunque su uso no se asocia con


el desarrollo de características sexuales secundarias. FITOTERAPIA
Los esferoides anabólicos se emplean en geriatria para
estimular la formación de tejidos y de masa muscular.
Promueven la recuperación muscular después de una
herida y refuerzan los huesos.

HO RM O N A S S E X UALES Y TIROIDEAS

En ocasiones se prescribe testosterona para tratar


afecciones cutáneas de causa hormonal. Los estrógenos
y progesterona se utilizan para diversas afecciones
físicas y problemas de comportamiento. Todas las Muchos de los medicamentos convencionales derivan de

hormonas sexuales pueden provocar efectos plantas y hierbas, y para muchas personas de todo el mundo
son una parte fundamental del tratamiento médico del que
secundarios en la conducta imposibles de prever. La
disponen ellas mismas y sus animales. Muchas hierbas
hormona tiroidea L-tiroxina se usa para tratar el
medicinales se comercializan en forma de pastillas o tinturas
hipotiroidismo (pág. 331).
(extractos en alcohol), aunque el modo tradicional de tomarlas
es en infusión. Las infusiones se preparan vertiendo agua
OTROS FÁRM A C O S _ hirviendo encima de las flores o las hojas de la planta, y luego
dejando que repose y libere sus ingredientes activos.
Existe un gran número de otras drogas que se emplean
Cuidado cuando dé una planta medicinal a su perro.
en veterinaria. He aquí una lista de las más habituales.
Algunos remedios herbarios contienen sustancias que en
exceso pueden ser perjudiciales. Mientras que los
ANSIOLÍTICOS medicamentos convencionales deben someterse a una
En la dtcada de 1990 se autorizó el uso veterinario de exhaustiva investigación y pruebas para determinar en qué
una serie de medicamentos que modifican el dosis son tóxicos, para la mayor parte de remedios
comportamiento destinados en principio a uso herbarios no se han determinado.
humano. Se incluye la clomipramina y la amitriptilina.
Los ansiolíticos deben usarse siempre en conjunción
con el adiestramiento adecuado (págs. 30-39).

ANTIHELMÍNTICOS
P ¿PUEDO DARLE A MI PERRO CUALQUIER
MEDICAMENTO APTO PARA HUMANOS?

Grupo de medicamentos usados contra los gusanos No. Su veterinario le informará de los
intestinales. Algunos tipos matan o paralizan a los R medicamentos adecuados para su perro. Algunos
medicamentos desarrollados para las personas no han
gusanos intestinales, que luego son expulsados junto
sido autorizados para uso veterinario, pero son efectivos.
con las heces, mientras que otros matan gusanos en
Por ejemplo, varios medicamentos que actúan sobre las
otras partes del cuerpo. Más información en el
paredes del estómago (sucralfato, misoprostol, ranitidina y
apartado de parásitos internos (págs. 166-175).
cimetidina) tratan diversos desórdenes intestinales.

TERAPIAS COMPLEMENTARIAS ¿L0S REMEDIOS TRADICIONALES ENTRAÑAN


Algunas de las terapias complementarias eficaces con
los perros son la homeopatía, la fitoterapia (véase
P ALGÚN PELIGRO PARA MI PERRO?

Las medicinas tradicionales o complementarias no


cuadro derecha) así como las terapias físicas y de alivio
del dolor descritas en las páginas 114-115.
R están exentas de riesgos. Por ejemplo, el aceite del
árbol del té es un excelente antifúngico, pero en forma
Si desea usar algún tipo de terapia alternativa, concentrada puede ser tóxico, y en uso tópico puede ser
acuda a un veterinario cualificado que las ofrezca o a irritante para perros con piel sensible. Cualquier remedio o
un terapeuta que le haya sido recomendado por un preparado tradicional debe darse informando siempre al
veterinario cualificado. veterinario.
112 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

M EDICAM ENTO S SIN RECETA


Son muchas las medicinas que podemos adquirir en la ANTIHISTAMÍNICOS
farmacia sin necesidad de receta médica, aunque de un Este grupo de fármacos bloquean los efectos de la
país a otro varían. Aunque algunas pueden usarse para histamina, una sustancia química que libera el cuerpo
tratar desórdenes menores en perros, el hecho de que de forma natural en el curso de las reacciones alérgicas
para nosotros no entrañen ningún peligro no significa y que provoca erupciones, picazón e irritación. Los
necesariamente que podamos dársela sin riesgos a un antihistamínicos como la difenhidramina no conllevan
perro. Y a la inversa, no suponga que un medicamento ningún riesgo y eliminan el picor provocado por una
con posibles efectos secundarios en las personas no alergia estacional. La dosis es de 2-4 mg/kg cada 8-12
los tendrá en un perro. Por ejemplo, las personas horas. Esta sustancia tiene efectos sedantes, lo cual es
toleran mejor que los canes el analgésico ibuprofeno, útil si la picazón impide al perro dormir.
pero los perros toleran mejor que nosotros los
corticoides (como la prednisona y la prenidsolona). A MEDICAMENTOS CONTRA LA TOS
continuación figuran medicamentos sin receta de uso Una tos persistente debe ser tratada siempre por el
veterinario camino. veterinario. Los medicamentos con antihistamínicos
solamente son eficaces contra la tos alérgica. N o le
ANTIDIARREICOS dé medicamentos contra la tos que contengan
En sí la diarrea no es un trastorno, sino un signo de pseudoefedrina, pues tiene posibles efectos tóxicos. Los
otro problema subyacente. Suele producirse tras ingerir medicamentos sin receta más eficaces para la tos sólo
una sustancia tóxica, aunque también puede ser la contienen dextrometorfano, y deben administrarse en
manifestación de un grave trastorno intestinal. Si se dosis de 1-2 mg/kg cada 8 horas.
hace crónica, consulte con el veterinario.
En caso de diarrea aguda, una sustancia segura y EMÉTICOS Y ANTIEMÉTICOS
efectiva es el bismuto subsalicilato. La dosis es de El emético más común, el jarabe de ipecacuana, es un
25 ml/kg por vía oral cada 4 horas. La loperamida método seguro y eficaz de inducir el vómito en perros
controla la diarrea con una dosis de 0,8 mg/kg cada cuando se administra en una dosis de 1-2 mg/kg.
6 horas, pero tenga cuidado, pues se trata de un El dimenhidrinato y otros fármacos similares contra
narcótico que puede presentar efectos neurológicos el mareo se usan a veces en perros. La dosis más
secundarios en perros pequeños, en collies y en mezcla segura es de 25-50 mg.
de collie.
MEDICAMENTOS PARA LOS O J O S
Las lágrimas artificiales y las soluciones lubricantes
para personas pueden usarse también para perros. Para
aplicarlas estire suavemente hacia abajo el párpado
inferior con la yema del dedo y entonces deje caer las
gotas dentro.

ANTIÁCIDOS
En el pasado los medicamentos que reducen la acidez
gástrica, como la ranitidina y la cimetidina, solamente
podían adquirirse con receta. Pero en la actualidad,
teniendo en cuenta que estos «bloqueadores de los
CÓMO TRATAR PEQUEÑAS DOLENCIAS Y ALERGIAS
receptores H2» tienen un amplio margen de seguridad,
Los achaques en los perros se tratan con medicamentos sin receta.
se venden sin receta. Los más seguros son la
Por ejemplo, los antihistamínicos tienen buen resultado con perros
alérgicos a sustancias que en los humanos causan la fiebre del cimitedina; 5-10 mg/kg cada 12 horas y la ranitidina;
heno, como polvo, moho, polen y otras sustancias vegetales. 1-2 mg/kg cada día.
M E D I C A C I Ó N 113

LAXANTES Y ENEMAS
La fibra soluble de zaragatona tiene el efecto de
prevenir el estreñimiento al aumentar el volumen de las
heces, mientras que los laxantes emolientes ablandan
las heces. No aplique enemas con fosfato a un perro
pequeño, porque puede ser tóxico.

MEDICAMENTOS T Ó PIC O S
Los medicamentos de aplicación local o tópica tratan
trastornos cutáneos en la superficie del cuerpo.
Algunos contienen pequeñas dosis de hidrocortisona y
son calmantes, pero aumentan el riesgo de infección
bacteriana en la piel. Las pomadas y cremas
antifúngicas con miconazol o clotrimazol son muy
eficaces contra un gran número de hongos, incluyendo
P ¿DÓNDE DEBO COMPRAR MEDICAMENTOS
SIN RECETA PARA MI PERRO?

Los medicamentos convencionales sin receta se


formas de la tiña, levaduras Malassezta y Aspergillus.
Tenga mucho cuidado cuando use una pomada tópica
R adquieren en una farmacia, una parafarmacia o en la
misma consulta del veterinario. Algunos pueden adquirirse
que contenga benzocaína (un anestésico local), porque
en tiendas de animales, pero en ese caso se impone
podría causar anemia hemolítica (pág. 257). mayor precaución. Sea muy cuidadoso cuando compre
concentrados o mixturas de hierbas medicinales. Cuando
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS se analizan es habitual detectar pequeñas cantidades de
La fitoterapia, la homeopatía, las sales de Schiissler y las otras hierbas, algunas de las cuales son tóxicas para los
flores de Bach se emplean también «sin receta». Entre las perros. Éste es especialmente el caso en los productos
plantas medicinales destacan la equinácea para el sistema herbarios procedentes de China.
inmunológico, consuelda para los parásitos internos,
lavanda como antiséptico, caléndula para inflamaciones ¿LOS MEDICAMENTOS SIN RECETA PUEDEN TENER
cutáneas y ajo para trastornos digestivos. Todas ellas INTERACCIONES EN EL PERRO?
pueden usarse sin peligro en perros, aunque el valor
terapéutico de un determinado remedio herbario varía
según su método de preparación. La homeopatía y las
R Sí, por supuesto. Nunca dé a su perro dos o más
medicamentos, ya sean comprados con receta o
no, sin consultar con el farmacéutico o con el veterinario.
sales de Schüssler se usan tan diluidas que no conllevan
peligro alguno, aunque algunos perros pueden ser
alérgicos a la lactosa de las sales con base de lactosa.
Si desea probar alguna de estas terapias, hable con
S U P LE M E N T O S NUTRICIONALES
su veterinario. Algunos de estos remedios se engloban
dentro de los suplementos nutricionales. Puede tratarse Las terapias complementarias no
de extractos, como los aceites de onagra, de lino o de son un sustituto del veterinario.
pescado, así como de preparados más complejos. Los Algunos suplementos nutricionales
ácidos grasos omega 3, que se encuentran en gran son beneficiosos. Por ejemplo,
cantidad en el aceite de pescado de agua fría y en el el aceite de onagra reduce la
aceite de linaza, tienen un efecto antiinflamatorio. Los sensación de picor en trastornos
cutáneos, al igual que el aceite de
suplementos de aceite de pescado concentrado reducen
lino y el aceite de pescado marino.
el malestar en caso de inflamaciones articulares o
Todos ellos contienen ácidos
inflamaciones crónicas de la piel, así como en caso de
grasos a los que se atribuyen
intestinos delicados. Estos tratamientos y productos, propiedades beneficiosas para
como la glucosamina y el sulfato de condroitina para controlar o reducir la respuesta
las articulaciones, no entrañan peligro en cantidad inflamatoria.
moderada.
114 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

TERAPIAS COM PLEM ENTARIAS


Los veterinarios disponen de medicación para aliviar el complicados y difíciles de llevar a cabo (aunque parece
dolor transitorio (págs. 108-109), pero el dolor crónico que a los perros no les molesta mucho que les inserten
no siempre responde a las terapias convencionales. Por agujas). Los acupuntores veterinarios afirman que
esta razón, muchos propietarios de perros prueban las cuanto más crónico sea un dolor, más sesiones se
terapias complementarias, algunas de las cuales han necesitan.
demostrado ser beneficiosas.
TERAPIAS MANUALES
ACUPUNTURA Los osteópatas y quiroprácticos con conocimientos
Se cree que los efectos de la acupuntura se basan en de anatomía canina pueden aliviar el dolor agudo en
que estimula la producción del cuerpo de endorfinas perros manipulando las articulaciones vertebrales y
(analgésicos naturales) y de cortisona (que reduce el los músculos de la zona. Este tipo de tratamiento es
dolor y la inflamación) al inhibir la producción de especialmente útil en razas como los Teckels. La terapia
prostaglandinas. Tanto la Organización Mundial de trigger-point es una forma de digitopuntura en la que
la Salud como la Asociación Médica Veterinaria es posible aliviar el dolor intenso de tipo muscular,
Americana reconocen que la acupuntura alivia el articular y el asociado a una inflamación de los nervios
dolor de tipo articular. Mientras que los estudios en ejerciendo presión sobre determinados puntos
humanos demuestran que la acupuntura es efectiva -llamados puntos trigger o «gatillo»- situados sobre los
en el dolor de espalda, los estudios con perros son músculos. Veterinarios de la Universidad de Murdoch
en Perth (Australia) sostienen que cuando se aplica la
presión correcta, en un primer momento los perros se
quejan, pero, tras la terapia, tienen más movilidad y
P M I P ER R O ESTA E N F E R M O P ER O SE C O M P O R T A
N O R M A L M E N T E . ¿ S IG N IF IC A E S O Q U E N O S U F R E
manifiestan menos dolor. Al parecer, la terapia trigger­
point funciona para aliviar el dolor neurològico.
DO LOR?

Los perros sólo se quejan o gimen cuando sufren


R un dolor muy intenso. En cualquier otra
circunstancia son mucho más estoicos que nosotros y
HIDROTERAPIA
La hidroterapia consiste en toda una serie de técnicas
aguantan el dolor sin inmutarse. No obstante, debemos
que tratan el dolor con el uso del agua. Bolsas de hielo
suponer que cualquier cosa que a nosotros nos causa aplicadas sobre el área afectada reducen el dolor
dolor, ya sea una uña rota o cálculos en la vejiga, también causado por inflamación, mientras que las compresas
le causa dolor al perro. frías probablemente embotan los receptores nerviosos
del dolor situados en la piel y el tejido subyacente.
Nadar, especialmente en una piscina climatizada,
P S I EL P E R R O N O S E Q U E J A D E D O L O R , ¿ N E C E S IT A
T R A T A M IE N T O ? es una de las mejores terapias físicas que existen. Al
parecer, mejora la circulación y reduce el dolor
Por naturaleza, los perros son estoicos, pero el
R hecho de que no se quejen no significa que no
estén sufriendo. Si cree que su perro siente dolor, llévelo al
muscular y articular. Asimismo, en las razas que son
nadadoras natas este ejercicio tiene positivos efectos
veterinario. Aunque el dolor es un signo de que el cuerpo psicológicos, lo cual podría estimular la producción
trata de defenderse, también es una señal de alarma que natural en endorfinas y corticoides.
nos avisa de la existencia de un problema de salud.
TERAPIAS FÍSICAS
¿Q UÉ P U ED O HACER PA R A Q UE M I PERRO La neuroestimulación eléctrica transcutànea (TENS)
P S IE N T A M E N O S D O L O R ? y otras formas de terapia física, como el campo
EI contacto físico provoca en los perros una electromagnético oscilante (PEMF), reducen el dolor
R sensación de bienestar. Acariciar al perro es una articular crónico o e1dolor en tejidos blandos en
forma de masaje que puede tener efectos terapéuticos. perros, aunque su aplicación es complicada.
M E D I C A C I Ó N 115

La TENS funciona transmitiendo impulsos eléctricos


de bajo voltaje a los tejidos corporales. Una pequeña CONTACTO, MASAJE, RELAJACIÓN
unidad portátil que funciona con pilas envía la corriente
a través de electrodos adheridos a la piel, que impide
que los mensajes de dolor lleguen al cerebro.
La terapia PEMF se basa en la teoría de que los
campos magnéticos oscilantes mejoran la utilización de
oxígeno en tejidos enfermos o que han sufrido daño,
promoviendo así la curación y reduciendo el dolor.
Estudios realizados en Gran Bretaña sugieren que
la electroestimulación es tan efectiva como algunos
analgésicos de farmacia.

FITOTERAPIA Y AROMATERAPIA
Mientras que son numerosas las hierbas medicinales
que se usan en forma tópica para aliviar el dolor en
humanos, son menos útiles para los perros.
• El contacto es una de las terapias naturales más antiguas
Se cree que los aceites de eucalipto y del árbol del té
para promover el bienestar físico y psicológico. Al parecer,
aplicados en forma de masaje estimulan el sistema de
tiene efectos benéficos muy importantes en todas las
endorfinas, pero los estudios han descubierto que su
especies sociales, en especial en el caso de perros criados
efecto se debe en su mayor parte al masaje en sí. Las en un hogar desde su infancia. Durante toda la vida del
feromonas naturales distraen al perro del dolor y perro, el contacto físico le reconforta. Muchos de nosotros
centran su mente en cosas más excitantes. comprendemos sus beneficios, porque también nos
sentimos reconfortados cuando tocamos a nuestro perro.
TERAPIA NUTRICIONAL Muchas terapias -como la acupuntura, la digitopuntura,
Algunos suplementos nutricionales (pág. 91) tienen el shiatsu, el Tellington Touch, la quiropraxia, la osteopatía
efecto antiinflamatorio y son útiles para aliviar el dolor y el masaje- implican contacto físico. En el caso de la

en determinadas enfermedades inflamatorias. acupuntura, incluso la suavidad a la hora de insertar las


agujas puede ser gratificante, reduce el dolor y fomenta
la salud.
CO M PARACIÓN DE TRATAMIENTOS:
• Para casi todos los perros el contacto humano cuando
UN ESTUDIO___________ _____________
se sienten mal es beneficioso. El masaje tiene un efecto

En la década de 1990, veterinarios pertenecientes a la calmante y puede reducir el dolor estimulando o relajando

Facultad de Veterinaria de la Universidad de Guelph en los músculos y mejorando la circulación. Tiene efectos
psicológicos positivos que disminuyen la sensación de dolor
Ontario (Canadá) ofrecieron a diez clínicas veterinarias
(pág. 85). Simplemente acariciar al animal ya es una forma
del sudoeste de Ontario cuatro medicaciones distintas,
de masaje: y el perro apreciará esta atención si sufre dolor.
aunque iguales en apariencia, para enfermedades
articulares dolorosas (pág. 366). Los medicamentos • Según la profesora Karen Overall, etóloga de la Facultad

estaban contenidos en cápsulas de gelatina: una de Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, un modo


efectivo de reducir el dolor posquirúrgico en los perros es
sustancia era un placebo que solamente contenía
condicionarles a la relajación. Las técnicas de relajación son
harina de arroz; otra contenía harina de arroz junto
relativamente simples. Notará que el perro lo agradece
con una fórmula herbaria tradicional de los indios de
cuando se muestra calmado: las orejas están relajadas, no
Norteamérica para tratar el dolor artrítico; otra,
hay una mirada penetrante y la respiración se normaliza.
hierbas chinas tradicionales; y otra, aspirina. Este procedimiento condiciona al perro a sentir la relajación
Un 40% de los que tomaron el placebo mostraron com o una experiencia gratificante. Los beneficios son una
mejoría, la proporción fue similar en los que tomaron las disminución de los niveles de adrenalina (epinefrina) y
hierbas de los indios, y creció en los que tomaron las azúcar en la sangre, menor tensión sanguínea, mejor
chinas. La mayor fue de los que tomaron aspirina. digestión y mayor actividad inmunológica.
116 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

ADM INISTRAR M ED ICA M EN TO S


Es raro que un perro se trague una medicina siempre asocie su nombre con algo placentero. Vaya
voluntariamente. Tendrá que obligarlo con firmeza hacia él y háblele en tono suave. Entonces ordénele
pero con suavidad y después premiarle. «Siéntate», a ser posible con la espalda contra una
pared. Si el perro es pequeño, puede subirlo a una
C Ó M O DARLE C O M P R IM ID O S Y mesa, pero si es grande o no colabora, es mejor
MEDICAMENTOS LÍQUIDOS situarse por encima del animal y sujetarlo con firmeza
Seguramente tendrá que engañarlo, sobre todo si su entre las rodillas por detrás de sus hombros (pág. 384),
perro tiene tendencia a cerrar la boca con fuerza. El Si el medicamento es líquido, es preferible dárselo con
mejor modo de darle un medicamento es mezclarlo con jeringuilla que con cuchara.
la comida y, siempre que sea posible, en las golosinas
que más le gustan. Puede esconder comprimidos en PON ER INYECCIONES
alimentos especialmente sabrosos como un quesito, Es posible que la idea de poner inyecciones le asuste,
miga de pan o paté. Pero no todos los medicamentos pero es más sencillo de lo que se imagina. La
pueden administrarse junto con comida, por lo que medicación inyectable más habitual es la insulina,
tendrá que preguntar al veterinario. Si el comprimido aunque pueden darse otras circunstancias en las que
es insípido y el veterinario se lo recomienda, usted y el veterinario decidan que es preferible que
pulverícelo y mézclelo con su comida favorita. usted mismo le ponga una inyección cada día.
En caso de que el perro no se deje engañar, tendrá Normalmente se ponen en la parte posterior del cuello.
que darle el medicamento directamente. Nunca le En algunos casos el veterinario puede indicarle que se
llame para darle una medicina, pues es importante que las administre en los músculos de las patas posteriores.

A D M IN ISTR AR M E D IC A M E N T O S

C O M P R IM ID O ESTIM ULAR LA D E G LU C IÓ N IN Y E C C IÓ N
Con el perro sentado o sujeto, ábrale la Mantenga la boca del perro cerrada con la Coja un pliegue de piel justo delante de
mandíbula con ambas manos. Con los cabeza ligeramente inclinada hacia arriba y los omóplatos. Inserte la aguja con
dedos de la mano situada abajo deje caer con la otra mano acaricíele la garganta hacia seguridad en el espacio entre la piel y
el comprimido dentro de la boca lo más abajo para estimularlo a que trague. Si se el músculo (zona subcutánea). Tire del
profundamente posible, por detrás de la lame, es signo de que ha tragado el émbolo hacia arriba. Si aparece sangre en
lengua. Si la medicina es liquida, viértala a comprimido. En caso de medicinas líquidas, la jeringuilla es señal de que la aguja ha
un lado de la boca directamente o con una no le alce la cabeza; sólo mantenga la boca penetrado en un vaso. En ese caso
cucharilla. cerrada y espere a que trague. insértela de nuevo en otro punto.
M E D I C A C I Ó N 117

Siguiendo las instrucciones del veterinario, prepare CUIDAR AL P ER RO EN CASA


la dosis de la medicación indicada. Mantenga la O EN UNA CLÍNICA
jeringuilla con la aguja siempre arriba. Golpéela Unos cuidados adecuados siempre son importantes,
ligeramente para que cualquier burbuja de aire suba pero si el perro está enfermo son absolutamente
hasta la superficie de la jeringa y expúlsela hasta que fundamentales. En algunos casos, cuando la dolencia
por la punta de la aguja emerja la primera gota de es de carácter grave, tales cuidados sólo puede
medicina. Ponga la inyección tal como le ha enseñado proporcionárselos una clínica veterinaria. Los
el veterinario (véase cuadro). La aguja debe penetrar perros hospitalizados suelen quedarse 24 horas en
con facilidad en el espacio justo debajo de la piel del observación y reciben fluidos intravenosos o
cuello (si encuentra resistencia, es posible que la medicación permanente.
aguja esté alojada en la misma piel o en el músculo Pero cuando la fase crítica de la enfermedad ya ha
subyacente). Durante todo el procedimiento no deje de pasado, casi siempre un perro está mejor en casa.
hablar al perro en tono suave y calmado, luego alábelo Nadie mejor que el amo para conocer sus preferencias,
y recompénselo por su buen comportamiento. por lo que sabe cómo crear un entorno más
confortable para el convaleciente. Siempre que haya
que darle medicación, es fundamental seguir las
CU IDA DO S DEL P E R R O EN FERM O
indicaciones del veterinario.
Todo lo que las defensas naturales del perro necesitan Cuidar del perro en casa supone mantenerlo a una
para superar una infección o una herida son los temperatura constante, evitar las corrientes de aire y,
cuidados adecuados. Un entorno hogareño en el que el de ser preciso, proporcionarle bolsas de agua caliente.
perro enfermo se sienta seguro y cómodo es vital para Además, debe asegurarse de que toma líquidos
su bienestar y su recuperación, igual que ocurre con suficientes y, si no bebe, será necesario dárselos con
las personas. Además del tratamiento prescrito, cucharilla (pág. 116).
proporciónele una dieta nutritiva, agua en abundancia
y un lugar cómodo para descansar y dormir. Si el perro
solamente tiene pequeñas molestias, su papel se
limitará a esperar a que la enfermedad siga su curso P S U P O N G O Q U E A LO S P E R R O S NO LES G U STA QUE
L E S P O N G A N IN Y E C C IO N E S C A D A D ÍA . ¿ E S J U S T O
T R A T A R LO S DE ESE M O D O ?
natural, aunque algunos medicamentos sin receta
(págs. 112-113) pueden mitigar los síntomas y aliviar De hecho, ponerle una inyección a un perro es
sus dolencias. R mucho más fácil de lo que parece, si el veterinario
le enseña cómo. La mayor parte de las inyecciones se
APETITO Y CO M ID AS administran en la piel suelta del cogote. Con práctica, será
Una buena nutrición es esencial durante el período capaz de hacerlo en sólo unos segundos y tranquilamente.
Su actitud relajada y serena influirá en el comportamiento
de recuperación que sigue a una enfermedad.
del perro, el cual aceptará la inyección sin ponerse
Irónicamente, en este aspecto los perros están mejor
nervoso
servidos que las personas, por la simple razón de que
ellos dependen de nosotros para alimentarse y los
fabricantes de comida para perros han creado una
amplia gama de dietas terapéuticas para perros
enfermos: con bajos niveles de fósforo para
P M I P E R R O C O N V A L E C IE N T E N O C O M E .
¿QUÉ PUEDO HACER?

También nosotros perdemos el apetito cuando nos


disfunciones renales, con fibra equilibrada para
intestinos irritables (colitis), etc. Es posible que su
R estamos recuperando de una enfermedad. Así pues,
trate de hacerle la comida lo más apetitosa posible. Una
veterinario le recomiende una dieta específica para manera es que esté caliente; además, el calor intensifica el
otros trastornos. La dieta de un perro enfermo o en aroma, lo cual estimula la salivación. Para empezar, déle
vías de recuperación debe ser especialmente sabrosa pequeñas cantidades y procure incluir en su dieta los
y de fácil digestión. alimentos que más le gustan.
Encontrará más información en los capítulos
dedicados a las diferentes enfermedades.
118 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

CIRUGÍA Y POSTOPERATORIO
Las intervenciones quirúrgicas sirven para establecer consiste en abrir la tráquea para dar salida a un cuerpo
el diagnóstico o el tratamiento. A la cirugía de extraño y volver a cerrar la incisión. «Ostomía»
diagnóstico se le suele llamar cirugía «exploratoria». significa «abrir y dejar abierto»; así, la traqueostomía
Por ejemplo, si su perro presenta encías pálidas y se realiza cuando el perro necesita respirar.
abdomen hinchado, es posible que el veterinario realice
una laparatomía exploratoria, es decir, abra el ANESTESIA GENERAL
abdomen sin saber qué puede encontrarse. Si descubre Si su perro necesita cirugía con anestesia general, no
algún problema, pongamos por caso una hemorragia debe comer en las doce horas previas a la intervención
interna debido a un desgarro en el bazo, llevará a cabo a fin de reducir el riesgo de que vomite comida (y se
una esplenectomía (extirpación del bazo). La cirugía asfixie) durante la operación o inmediatamente
es, sin duda, el mejor tratamiento de los tumores así después. Tampoco debería beber, a no ser que el
como la forma más rápida de reparar las heridas, pero veterinario le indique que le deje el agua unas horas
no siempre es fácil decidir si es mejor operar o dejar más para prevenir la deshidratación.
que el cuerpo se repare él solo. Por lo general, la anestesia general se administra
inyectando al perro un anestésico de corta duración
TÉRMINOS Q U IR Ú R G IC O S por vía intravenosa. La dosis depende del peso del
Algunos de los términos quirúrgicos más habituales perro así como de su estado de salud y de otros
suenan muy parecidos, pero tienen un significado muy medicamentos que esté tomando. Las razas delgadas,
distinto. Si se añade «ectomía» al final de una palabra, como los Whippets y los Border collies, necesitan
significa «extirpar»; por ejemplo, amigdalectomía es la menos anestésico que otras razas de peso similar. El
extirpación de las amígdalas. «Otomía» significa perro se queda dormido y permanece inconsciente más
«abrir y cerrar»; por ejemplo, una traqueotomía o menos tiempo según el fármaco empleado.

C Ó M O SE A D M IN IS T R A LA AN E S TE S IA
Para anestesiar a un perro primero
el veterinario le inyecta en la vena
un anestésico de corta duración. El
perro se queda dormido en cuestión
de segundos. A continuación se le
inserta un tubo en la tráquea y
se infla. A través del tubo se le
administra una mezcla vaporizada
de gas anestésico y oxígeno. Cuando
el anestésico inyectado pierde su
efecto, el gas mantiene al perro
inconsciente hasta que finaliza
la intervención.

INTUBACIÓN
Una mezcla vaporizada de oxigeno y
anestésico es el tipo de anestesia general
más segura. A este Golden retriever se le
ha insertado en la tráquea un tubo que le
proporciona la mezcla gaseosa. gas anestésico tubo endotraqueal
M E D I C A C I Ó N 119

QUÉ O C U R R E DURANTE UNA OPERACIÓN


Enseguida que el perro queda inconsciente se le inserta POSTOPERATORIO
un tubo (tubo endotraqueal) en la tráquea, por encima
de la lengua, y se infla para mantener las vías
respiratorias abiertas y conectarlo a una fuente de
oxígeno.
Para procedimientos rápidos, por ejemplo una
radiografía o la extracción de un cuerpo extraño de la
oreja, basta con la anestesia intravenosa. Pero para
procedimientos quirúrgicos más largos, por ejemplo
una operación, el oxígeno se mezcla en un vaporizador
con un gas anestésico. Durante la operación se pasa el
efecto del anestésico inyectado, pero la mezcla de gas
vaporizado mantiene al perro inconsciente hasta el
final, cuando se deja de suministrar anestésico y se
le da oxígeno hasta que despierta.

RECUPERACIÓN DE LA ANESTESIA
El tiempo de recuperación no sólo depende de los
anestésicos inyectados e inhalados, sino también de los
analgésicos y los tranquilizantes que ha recibido antes
y durante la intervención. Algunos agentes anestésicos,
como el propofol intravenoso y el isoflourano
inhalado, son de acción muy rápida, y el perro se
despierta a los pocos minutos. Son unas sustancias Estudios realizados con hum anos hospitalizados para
muy seguras pero caras, especialmente cuando se usan operarlos de la vesícula biliar demostraron que, si desde
en razas medianas o grandes. Otros anestésicos, como la ventana de la habitación se veía cam po o un jardín, el

los barbitúricos inyectados o el halotano inhalado, son paciente se recuperaba m ás rápidamente y necesitaba
m enos tranquilizantes que si la ventana daba a otras partes
seguros y más económicos, aunque la recuperación es
del centro hospitalario. Aunque se ha publicado muy poco
más lenta. Existen anestésicos «reversibles», aquellos
sobre el tema, la lógica y el sentido com ún sugieren que un
que contrarrestan los efectos del anestésico.
entorno agradable para el perro es vital para su recuperación
Con los tranquilizantes, sedantes y analgésicos
tras una intervención quirúrgica. Un perro se recuperará
narcóticos (no los analgésicos no narcóticos) la antes en su propio hogar que si está separado de su familia.
recuperación es más lenta. El cuerpo elimina la anestesia Cuando el riesgo haya pasado, trasládelo a casa.
vía pulmones, hígado o riñones; pero si alguno de estos
órganos no funciona correctamente, la recuperación es
lenta y aumenta el riesgo de la anestesia.

CUIDADOS POSTOPERATORIOS
P ¿ M E R E C E LA P E N A A N E S T E S IA R A L P E R R O P A R A
U N A L IM P IE Z A B U C A L D E R U T IN A ?

Cualquier procedimiento médico tiene sus


Lamerse las heridas es un comportamiento natural, y
desde la perspectiva del perro una incisión quirúrgica R riesgos, pero en la actualidad se emplean
anestésicos mucho más seguros -así como monitores
no pasa de ser una herida. El veterinario le
que miden el oxígeno en sangre, el corazón y la
proporcionará un «collar isabelino» o algún otro
respiración durante la anestesia-, por lo que el riesgo
dispositivo para evitar que el perro se chupe la zona
es mínimo en comparación con los beneficios para
de la incisión. Ni a usted le gustará que lo lleve, ni a la salud de casi la totalidad de los procedimientos
él llevarlo, pero es necesario. Si se lame la herida se módicos. Antes de emprender cualquier procedimiento
puede arrancar los puntos, y tendrían que volver hable con su veterinario de los posibles riesgos y de los
a dárselos. cuidados que necesitará el perro.
120 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
contra gérmenes y cáncer
La salud del perro depende del buen funcionamiento de su sistema
inmunológico. Dicho sistema reconoce y destruye cualquier objeto
extraño o dañino en el interior del cuerpo (págs. 82-83). El sistema
puede activarse por causas físicas o psicológicas, y debería activarse y
desactivarse según fuese necesario. Si no se activa, el perro tiene una
respuesta inmune deficiente y se dice que está «inmunodeprimido».
Pero si el sistema es demasiado sensible y no se desactiva, el resultado
es una alergia o una enfermedad autoinmune.
Glóbulo blanco

Un sistema inm uno lógico saludable C Ó M O FUNCIONA EL UN EQUILIBRIO SALUDABLE


reconoce y destruye tanto los SISTEMA Dentro del sistema inm uno lógico existe
microbios que causan enfermedades Los glóbulos blancos son los un e q uilibrio natural entre las células T
exógenas, com o células cancerosas del «soldados» que guardan y protegen el colaboradoras y las supresoras.
m ism o cuerpo. Siempre está vigilante cuerpo. Existen diferentes tipos, que N orm alm e nte sólo se fabrican
y atento al peligro. actúan de m o d o diferente. U no de anticuerpos cuand o es necesario y el
ellos, los llam ados linfocitos B, fabrican sistema inm uno ló g ico es capaz de
unas m oléculas llam adas anticuerpos, activarse y desactivarse. Pero, en
IN M U N ID A D M ATERNA
que se fijan a los m icrobios; la determinadas situaciones, predominan
presencia de los anticuerpos alerta a las células supresoras y el sistema
otras células del sistema inm unológico inm uno lógico se debilita. En este
de que maten a los m icrobios. Las estado («inm uno d e p resión») el perro es
células T colaboradoras -pertenecientes m ás propenso a contraer infecciones.
asim ism o al sistema inm unológico-
prom ueven la producción de ENFERM EDADES
anticuerpos por parte de los linfocitos AUTOINMUNES
B, y frenan dicha producción cuando C u a n d o las células T colaboradoras
las células T supresoras han realizado pre d om inan , el sistema inm unológico
el trabajo. está hiperexcitado y es incapaz de
Junto con la primera leche (calostro) O tros linfocitos, denom inados diferenciar las células norm ales del
la madre proporciona a los cachorros células T de m em oria, patrullan por el cuerpo y los invasores. Por
anticuerpos que confieren inm unidad cuerpo, reconocen a los m icrobios con consiguiente, el sistema inm unológico
frente a organismos infecciosos. Al los que se han to pa d o en otras ataca los propios tejidos del cuerpo y
nacer, los intestinos de los cachorros ocasiones y m ovilizan los equipos de provoca una enfermedad autoinm une.
son lo suficientemente permeables ataque. C o m o su p ro pio nom bre
como para que la sangre los absorba, indica, las células asesinas (o killer ALERGIAS
pero, transcurridos unos días, cells) atacan y destruyen células Algunas veces puede suceder que el
permanecen en las am ígdalas y en las infectadas por virus y tam bién células sistema inm unológico desarrolle una
paredes de los intestinos. El nivel de tum orales. O tros g lób ulos blancos hipersensibilidad y que reaccione ante
anticuerpos va descendiendo, de llam ados m acrófagos («grandes sustancias inofensivas com o la saliva de
m odo que hay que vacunar a los com edores») lim p ian el área afectada pulga, los excrementos de los ácaros
cachorros entre las sem anas 8 y 12 devorando los m icrobios y los del polvo, el polen de las plantas o
(pág. 69). restantes productos de desecho. alimentos. Así es com o surge una alergia.
EL S I S T E M A I N M U N O L Ó G I C O 121

ES TR U C TU R A S DEL S IS T E M A IN M U N O L Ó G IC O

Un sistema inmunológico eficaz es fundamental para devuelve a la sangre, manteniendo así el equilibrio de
la salud de los seres vivos. En los mamíferos podría fluidos dentro del cuerpo. Los ganglios linfáticos
decirse que todas las partes del cuerpo forman parte filtran la linfa y la enriquecen con glóbulos blancos
de dicho sistema, desde la superficie de la piel hasta llamados linfocitos, que se fabrican tanto en los
la médula ósea. Una red formada por nodulos ganglios linfáticos como en la médula ósea, el bazo y
(ganglios) y vasos interconectados (sistema linfático), el timo. Los linfocitos son vitales en la lucha contra
recoge fluido (linfa) de los tejidos del cuerpo y lo las infecciones.

LA RED INMUNOLÓGICA
El sistema inmunológico funciona gracias a la acción de Los ganglios linfáticos filtran
los glóbulos blancos de la sangre. A su vez, dichas células la linfa para purificaría

dependen de una intrincada y afinada red de órganos,


nodulos (ganglios) y vasos distribuida por todo el cuerpo.

Los vasos linfáticos


Las paredes
conectan los ganglios y
intestinales protegen
drenan la linfa de los tejidos
de los organismos
a la sangre
ingeridos

La piel y el peto
son la protección
externa contra
invasores
extemos

El bazo atrapa y
destruye los cuerpos
extraños y fabrica
glóbulos blancos Las paredes del tracto
respiratorio contienen
tejido linfoide, que
La medula, localizada protege contra los
en el centro de los organismos inhalados
huesos, fabrica
células sanguíneas
122 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

RESPUESTA INMUNE
Diferentes factores influyen en la del sistema inm uno ló g ico y reduce su tum or. Un perro puede vivir sin bazo,
capacidad del sistema inm unológico capacidad de respuesta. aunque tendrá menos resistencia a
para enfrentarse a un reto. Algunas enfermedades, co m o la ciertos tipos de infecciones bacterianas.
EL ag e nte in fe c c io s o H ay varios leucemia, el cáncer linfático y
factores importantes relacionados afecciones de la m édula ósea, inhiben INFLUENCIAS M ÉDICAS
con el agente infeccioso (germen o la producción de componentes La m edicina veterinaria afecta al
bacteria). En primer lugar, la esenciales del sistema inm unológico. sistema inm uno ló g ico de dos formas
virulencia: algunas cepas de m icrobios M ientras que tanto hum anos com o distintas. La primera es la inoculación
superan con más facilidad que otras al gatos pueden verse afectados por -introducir en el cuerpo del anim al
sistema inm unológico. La cantidad enfermedades víricas que suprimen la mediante una vacuna gérmenes
también influye; por lo general, cuanto respuesta inm uno lógica, hasta el muertos o alterados-, que estimula
mayor sea el núm ero de partículas de m om ento no se conocen formas el sistema inm uno ló g ico para que
microbio a las que el perro se expone, similares en perros. produzca anticuerpos naturales, lo
más probable es que el sistema cual «in m u n iza » al perro contra la
inm unológico se vea superado. La ruta INFLUENCIA DE UNA peligrosa variedad de ese germen
de penetración del m icrobio en el EXTIRPACIÓN específico (pág. 106). En los perros
cuerpo es significativa: algunos virus, El bazo es el m ayor órgano del sistema vacunados, los anticuerpos neutralizan
por ejemplo, solamente provocan inm uno lógico . Funciona co m o un determinados invasores o atraen a
enfermedad cuando invaden el cuerpo filtro, atrapan d o cuerpos extraños, células asesinas para que los destruyan.
a través de las m em branas mucosas. pero tam bién recicla los contenidos de Un segundo efecto de la inoculación
e l huésped La edad del perro es un glóbulos rojos m uertos o m oribundos. es que equipa a las células sanas con
factor importante. Algunos organismos En ocasiones es preciso extirparlo unas proteínas llam adas interferones,
son m ucho más peligrosos para los debido a una herida traum ática o a un que com baten determinadas
cachorros que para los adultos, en los
que la respuesta inm unológica es más
m adura y potente. N o obstante, los
C O N S E JO S
anticuerpos que la madre pasa a los
cachorros junto con la primera leche
tpág. 69) proporcionan protección.
A m enudo, los factores genéticos
también son decisivos.
e n to rn o Las condiciones del entorno
del perro tam bién influyen. Los
cambios en la temperatura y la
humedad afectan a la eficacia del
sistema inm unológico, así co m o el
estrés social, aunque todavía no se
conocen muy bien los mecanismos de
influencia.

INFLUENCIA DEL ESTADO Al igual que con los humanos, un perro enferm o necesita un entorno
DE SALUD confortable y tranquilo, así com o m ucho am or y cuidados para recuperarse.
La enfermedad resta vigor al sistema M antenga en lo posible una tem peratura constante y trate de elim inar ruidos.
inm unológico. Algunas infecciones Si la tem peratura desciende y su veterinario lo aconseja, proporciónele una
com o el m o quillo suprimen las bolsa de agua tib ia cubierta con un paño. Procure que tenga siem pre agua
defensas naturales del perro, por lo fresca abundante a su alcance. M ientras que su sistem a inm unológico está
que cualquier otra enfermedad o ocupado com batiendo la infección, lo que m enos necesita son actividades
infección deja al cuerpo sin los bulliciosas o largos períodos al aire libre, pues puede coger frío.
nutrientes esenciales, paraliza partes
EL S I S T E M A I N M U N O L Ó G I C O 123

infecciones. Algunas de las infecciones Estudios realizados en hum anos han


caninas contra las que existe vacuna dem ostrado que los antioxidantes
¿ Q U É S O N L O S A N T IC U E R P O S
son: m o qu .llo , hepatitis infecciosa,
rabia y parvovirosis.
tam bién m ejoran la respuesta
inm unológica. De entre los
P Y C U Á N T O S T IP O S E X IS T E N ?

Los anticuerpos, llamados


En el caso de hiperactividad del
sistema inm unologico del perro, el
antioxidantes destacan minerales
-com o el selenio y el cinc-, vitam inas R también inmunoglobulinas
(Ig), son «marcadores- que
veterinario norm alm ente suprime el -A (betacaroteno), C y E- y
sistema inm unologico. Para ello suelen bioflavonoides. Se cree que el identifican las células que deben
emplearse corticoides (pág. 110) o betacaroteno mejora las defensas de la ser destruidas por otras células
medicamentos inm unodepresores más piel y de la m em brana mucosa; la del sistema inmunológico. Son
potentes si lo requiere alguna vitam ina C -que, a diferencia de los proteínas y los hay de muchos
determinada situación. hum anos, los perros son capaces de tipos. Las IgM, que encontramos
fabricar- aum enta los niveles de en la sangre, son los primeros
INFLUENCIAS anticuerpos; y la vitam ina E protege anticuerpos que se fabrican tras la
NUTRICIONALES células, tejidos y órganos.
exposición a un antígeno. El
Una nutrición deficiente perjudica Algunos nutricionistas creen que la
anticuerpo más común es la IgG
vitam ina D , el com plejo vitam ínico B,
de la sangre. La IgA se encuentra
al sistema inm uno lo g ico , pues éste
en las mucosas: paredes del tracto
precisa buenos nutrientes para ser el hierro, el calcio, el magnesio y el
respiratorio, digestivo y urogenital.
efectivo. Una dieta de calidad manganeso ayudan al m antenim iento
La IgE existe en ínfimas cantidades
proporciona am inoácidos, que son del sistema inm unologico.
en la superficie de unas células
los componentes de las proteínas Sea razonable a la hora de darle a
llamadas mastocitos.
(incluyendo los anticuerpos). Los su perro suplementos nutricionales y
alimentos son tam bién una fuente de no se exceda. El selenio es tóxico en
antioxidantes, que neutralizan el grandes dosis, pero en las tabletas ¿Q U É E S UN CHOQUE
exceso de «radicales libres» (sustancias
que d añan las m em branas celulares).
estándar de vitam inas y minerales para
perro no entrañan ningún riesgo.
P A N A F IL Á C T IC O ?

Es una situación muy grave

ESTIM U LAN TE S NATURALES DE LAS DEFENSAS


R y potencialmente letal: una
respuesta desencadenada por la
IgE mucho más exagerada que una
La equinácea. E ch in ace a p u rp ure a (foto), alergia, que es la típica respuesta
es una flor silvestre que los nativos que provoca la IgE. Los mastocitos
americanos usaban para tratar diversas y otros tipos de glóbulos blancos
infecciones. La tribu de los Dakota la llamados basífilos liberan unas
empleaba para tratar enfermedades en sustancias que constriñen las vías
sus caballos. Es la planta más popular a respiratorias y los vasos del interior
la que se atribuye la capacidad de
de los pulmones, provocando una
potenciar el sistema inmunológico. La dificultad respiratoria repentina.
equinácea estimula a los macrófagos (un
Los músculos de las paredes del
tipo de glóbulos blancos), especialmente
sistema digestivo y de la vejiga
pueden contraerse y provocar
en su acción contra levaduras. Los
herbolarios recomiendan muchas otras vómitos e incontinencia urinaria. El
plantas medicinales para tratar a los
perro afectado babea, tiene intenso
picor, pierde coordinación física y
animales, y otras muchas son objeto de
estudios. Según los resultados de una
sufre un colapso. El choque
investigación recientemente publicados,
anafiláctico es más frecuente en
el agracejo (Berberís) estimula el sistema
gatos que en perros, y puede estar
inmunológico de los perros, mientras que
causado por picaduras de insectos
el aloe (Aloe vera) -q u e parece un cacto
o por determinada medicación
como penicilina o vacunas. El perro
pero en realidad pertenece a la familia de
las liliáceas- potencia la respuesta
afectado necesita tratamiento
inmunológica en los caballos.
de urgencia con adrenalina y
corticoides.
124 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

determinados alimentos, medicamentos,


DESÓRDENES DEL ALERGIAS plantas, ácaros del polvo, polen,
SISTEMA INMUNOLÓGICO^
I.as reacciones alérgicas, en especial a esporas de hongos o incluso nuestras
l’ or razones que se desconocen, los determ inados alim entos, medicamentos propias células cutáneas.
veterinarios cada vez diagnostican más o sustancias químicas, apenas se
desórdenes del sistema inm unológico. conocían ni se identificaban antes del LA RESPUESTA ALÉRGICA
Se dividen en dos grandes categorías: siglo x x . De hecho, la palabra N orm alm ente, los agentes infecciosos,
alergias y desórdenes autoinmunes. «alergia» no fue acuñada hasta 1906 por ejem plo virus, estim ulan al sistema
Algunos desórdenes específicos del p o r el pediatra vienés barón Clemens in m un o ló g ico a fabricar anticuerpos
sistema inm unológico se describen con von Pirquet. La fiebre del heno -la defensivos. Los alergenos inducen una
detalle en los respectivos apartados form a de alergia más habitual entre respuesta equivocada del sistema
dedicados a los diferentes sistemas del los hum anos- no se menciona en la inm unológico, que empieza a fabricar
cuerpo. A continuación se ofrece una literatura médica hasta inicios de la un anticuerpo conocido como
visión general. década de 1800. En 1950 aún era in m un o giobulina E (lgE).
alergias Una alergia es una respuesta un trastorno poco común tanto en En aquellos perros propensos a las
exagerada del sistema inm unológico humanos com o en perros. En Japón, alergias (que suman aproximadamente
frente a una sustancia no infecciosa. p o r poner un ejemplo, afectaba a el 15% de la población), se sigue una
ENFERMEDAD AUTOINMUNE En Una menos del 1% de la población. Por el secuencia prefijada (p á g . 12 6). Para
enfermedad autoinm une, el sistema co n tra rio , en la actualidad más del empezar, la IgF. se fija a unos
inm unológico concentra su potencial 10% la sufre. Y en Australia un tercio receptores localizados en células
destructivo contra una parte del de la población padece alergias. 1.a especializadas del sistema
cuerpo sana (o sea, contra sí mismo) incidencia de las alergias tam bién ha in m unológico llamadas mastocitos,
en lugar de com batir a un invasor. En aumentado entre los perros. que encontramos en la piel y en las
este tipo de desórdenes, el sistema Las reacciones alérgicas pueden paredes del estómago, de los pulmones
inm unológico daña o destruye tejidos manifestarse en la piel, causando picor; y de las vías respiratorias superiores.
fundamentales. En algunas de ellas, los en las paredes de las vías respiratorias, Estos m astocitos, llam ados también
antígenos (sustancias o partículas de causando tos, estornudos v respiración células cebadas, contienen diez
organismos procedentes del exte rio r dificultosa; o en las paredes del tracto sustancia químicas diferentes, y es
del cuerpo) circulan por el organism o gastrointestinal (digestivo), causando posible que se desarrollaran en un
con anticuerpos fijados a ellos y se vóm itos o diarrea. Otras sustancias p rin cip io para atacar parásitos internos
alojan en lugares donde no deberían potencialmente alérgicas para los perros tip o gusanos intestinales o que se
estar. La presencia de estos son las sustancias químicas que se instalaran en el pulm ón.
inm unocom plejos puede causar transmiten por las picaduras de insectos C uando el perro se expone de
inflam ación o daños a los tejidos. (y por la saliva de las pulgas), nuevo al mismo alergeno, la sustancia

POLEN
Aunque los perros no son tan alérgicos
al polen como los humanos, los tipos de
polen que pueden provocar una alergia
en personas o en perros son casi
siempre los mismos. Se trata de:

• polen de árboles (por ejemplo, cedro,


roble y fresno)

• polen de pasto

• polen de malas hierbas (ambrosía)

Muestra de granos de polen de varias


especies de árbol, pasto y malas
hierbas (600 aumentos).
EL S I S T E M A I N M U N O L Ó G I C O 125

se fija a la IgF., que por su parre ya un período especial? ¿Sucede en un


está unida a los mastocitos. Esta entorno determinado? ¿Afecta a las
orejas? ¿Hay antecedentes de alergia
ALERGIAS CANINAS
reacción provoca que los mastocitos
liberen parte de su contenido quím ico en la raza del perro o en sus
o exploten, liberando sustancias ascendientes directos? Si responde
inflam atorias com o la histamina afirm ativam ente a casi todas estas
y la prostaglandina. preguntas, es probable que el perro
A l igual que las personas, los perros tenga alergia.
tienen mastocitos distribuidos en
diferentes zonas del cuerpo. Pero DERMATITIS ALÉRGICA POR
mientras que los humanos poseen INHALACIÓN
muchos en nariz y ojos, en el caso de La causa de la inflam ación son
los perros se concentran en la piel, por alergenos que el perro absorbe a través
lo que sufren más picores. Las alergias de la piel, aunque lo más frecuente es
pueden afectar a una o varias regiones que los inhale en el in te rio r del sistema
del tracto gastrointestinal. respiratorio.

ALERGENOS MODERNOS DERMATITIS ALÉRGICA


Los ácaros del polvo, la saliva de las POR CONTACTO Del mismo modo que entre nosotros
pulgas y la caspa o escamas humanas F.n este caso, la reacción alérgica queda hay familias más propensas a
son causas comunes de alergias en circunscrita a aquellas partes del cuerpo padecer alergias, esta predisposición
perros. M ediante la cría selectiva, en contacto directo con el alergeno. también se da en los perros. El Shar
el ser humano ha aumentado la pei (arriba) y el Akita japonés (abajo)
predisposición genética a las alergias URTICARIA son sumamente vulnerables.
en algunas razas y, alterando su Inflam ación localizada y a veces Asimismo las razas con un pelaje
entorno natural, también ha acompañada de p ru rito . predominantemente blanco, como el
aumentado la exposición del animal
a potenciales alergenos. FIEBRE DEL HENO
Cuando se trata de decidir si las M ientras que la fiebre del heno es muy
molestias que sufre el perro son de habitual entre los humanos, en los
naturaleza alérgica, es ú til plantearse perros apenas se da.
las siguientes preguntas: ¿ha tenido
anteriormente el mismo problema? BRONQUITIS ALÉRGICA
¿Aparece en una estación o en Los alergenos inhalados raramente
provocan una reacción alérgica en la
nariz, sino que es más habitual que la
reacción suceda en las vías
¿ C U A L E S L A D IF E R E N C IA

P E N T R E A L E R G IA Y A T O P IA ?
respiratorias (tráquea y bronquios) así
como en los pulmones. La bronquitis
La alergia aparece cuando
R
alérgica provoca una tos seca como un
sustancias inocuas graznido semejante a la que se asocia
(alergenos), escamas de la piel, con la tos de las perreras (p ág . 2 4 0 ).
polen, esporas de moho o ácaros
del polvo, se fijan a mastocitos NEUMONÍA ALÉRGICA West Highland white terrier, el Bull
marcados con inmunoglubulina E Si la reacción afecta a las vías de aire terrier y el Setter inglés, tienen
(IgE), lo que les impulsa a liberar las más pequeñas de los pulmones, el predisposición a fabricar un exceso
sustancias químicas irritantes que perro muestra síntomas de neumonía de IgE (inmunoglobulina E), y
almacenan. En algunos perros, (p ág. 2 4 2 ). Los análisis de sangre muestran una mayor incidencia de
la propensión a las alergias es revelan una cantidad excesiva de alergias cutáneas. Por su parte, en el
hereditaria. Esta tendencia recibe eosinófilos, que es posible que también Golden retriever y el West Highland
el nombre de «atopia», y un perro aparezcan en las muestras de fluidos de white terrier hay mayor incidencia de
afectado es «atópico». la tráquea. alergias gastrointestinales.
126 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O
m

ENFERMEDADES perro adelgace y que tenga el pelaje buen resultado, con los medicamentos
GASTROINTESTI NALES apagado. antihistam ínicos.
ALÉRGICAS co litis a lérgica Cuando el colon está Para a livia r las alergias cutáneas se
La alergia es la causa común de un afectado, el perro tiene diarrea con recomiendan lavados frecuentes. Por
grupo de trastornos inflam atorios en sangre. Puede ser debida a m últiples ejemplo, el pelaje encrespado de un
los intestinos que se reúnen bajo la causas, una de las cuales es una alergia terrier es ideal para «atrapar» esporas
denominación de enfermedad alim entaria. Aunque sorprenda, es de m oho y polen, que con agua y
inflam atoria intestinal (E li). Cada posible que una alergia alim entaria champú se van. Además, cada vez son
perro sufre una form a única de E li, y no se traduzca en problemas más los veterinarios que recomiendan
puede darse cualquiera de los cuadros gastrointestinales, sino en problemas dosis altas de suplementos de ácidos
siguientes (p á g s . 284-286): cutáneos. grasos esenciales, que se cree que
gastritis alérgica Una alergia influyen en la síntesis de
alimentaria puede provocar episodios DIAGNÓSTICO Y prostaglandina y dism inuyen la
periódicos de vóm itos con mucosidad TRATAMIENTO DE LAS intensidad de las explosiones de los
y bilis, por lo general unas horas ALERGIAS mastocitos.
después de comer, o en algunos El m étodo que suelen recomendar los
momentos del día periódicamente. Los veterinarios es la evitación. Para hallar ALERGIA HUMANA
perros afectados se com portan la causa de una alergia es preciso A LOS PERROS
normalmente. repasar el h isto ria l y aplicar un En las escamas de la piel y quizás
enteritis alérgica Una alergia proceso e lim in a to rio , usando muestras tam bién en la saliva, todos los perros
alimentaria provoca diarrea suelta, de piel o sangre, dietas especiales y a tienen una proteína llamada Can F -l.
muy líquida y especialmente hedionda, veces un alejam iento tem poral del Dicha proteína puede causar
a veces acompañada de vóm itos con perro de su entorno habitual. reacciones alérgicas de estornudos y
bilis. A fin de p ro p o rcio n ar un a livio respiración dificultosa. (Si uno de sus
enteritis eosinofílica Esta form a de inm ediato, el veterinario trata de progenitores sufre alergias, tiene casi el
alergia suele provocar heces de la neutralizar la reacción alérgica en su 50% de probabilidades de desarrollar
consistencia de estiércol de vaca. En raíz. Pese a que cuando los mastocitos alergias. Y si ambos progenitores son
los análisis de sangre se detecta un explotan liberan muchas sustancias alérgicos, el riesgo aumenta hasta
número m ayor de eosinófilos (un tip o químicas distintas, sólo una de ellas -la un 7 0 % .) A l c o n tra rio de lo que
de glóbulo blanco). Es posible que el hista m in a - puede ser controlada con popularm ente se cree, no hay

ALERG ENO S POR C O N TA C TO Y POR IN H A LA C IÓ N


Histamina
Una de las respuestas inmunes
más frecuentes que causa
problemas, como el picor cutáneo,
está relacionada con un tipo de
anticuerpo denominado
inmunoglobulina E (IgE). Dicha
reacción se produce cuando los
alergenos entran en contacto con
la piel o son inhaladas o ingeridas.

MECANISMO
El cuerpo produce IgE al verse por primera
vez expuesto al alergeno. La IgE activa las
células del sistema inmunológico llamadas
mastocitos. En la siguiente exposición,
cuando el alergeno se une a la IgE, los Mastocito al que se han unido Respuesta en la siguiente exposición
mastocitos liberan histamina. anticuerpos IgE
EL S I S T E M A I N M U N O L Ó G I C O 127

A LE R G E N O S IN G ERIDO S

Algunas sustancias alimentarias Pared Alergeno Mastocito


intestinal ingerido activado
pueden desencadenar una respuesta
alérgica en las paredes intestinales
que se produce cuando los «
mastocitos, a los que se han fijado
anticuerpos IgE, liberan sustancias
químicas como la histamina que
afectan a los músculos y los vasos
de las paredes intestinales. Los
síntomas son vómitos y diarrea.
El alergeno puede penetrar en el
torrente sanguíneo a través del
intestino, propagarse y producir
síntomas en otra parte del cuerpo.

MECANISMO
El alergeno penetra en el intestino. En la
capa submucosa de la pared del intestino,
induce a los mastocitos activados a que
liberen histamina, que estimula el músculo Musculo Capa
liso a contraerse y los vasos sanguíneos a sanguineo subm ucosa liberadas inflaman « n u td o
los vasos sanguíneos
hincharse. Ello se traduce en trastornos
intestinales. A lergeno traspasando la pared in te stin al Respuesta alérgica en la subm ucosa

determinadas razas más susceptibles de posiblemente, vacunas. Algunas vacunas e incluso el cáncer. Puede ser
provocar alergias que otras. Todas las patologías de origen autoinm une, como de evolución rápida o más gradual.
razas, incluyendo las que no mudan el la anemia hemolítica, el lupus Cuanto más abrum adora sea la
pelo (como el Caniche) y los sin pelo eritematoso sistèmico (p ág . 2 0 0 ) y el destrucción de glóbulos rojos, más
(como el Perro crestado chino), hip o tiro id ism o (p ág. 3 3 1 ), siguen grave es el pronóstico.
producen Can F -l. siendo muy poco comunes, aunque En casos muy agudos (peragudos) el
desde la década de 1960 se registra una perro afectado se muestra aletargado y
mayor incidencia de las enfermedades puede tener fiebre de uno a tres días,
ENFERMEDADES
autoinmunes. Es posible que tal tras los cuales su ritm o respiratorio
AUTOINMUNES
aumento se deba al gran avance en aumenta y las encías palidecen. La orina
Este grupo de enfermedades resultan el diagnóstico, aunque si bien el es de color oscuro. Asimismo pueden
de la incapacidad del cuerpo para diagnóstico actualmente es más preciso, aparecer dificultades para andar. En
diferenciar lo que le es «propio» de lo la incidencia también ha aumentado. casos menos agudos los signos clínicos
«ajeno». Es decir, el cuerpo produce son los mismos, pero aparecen de
anticuerpos contra sus propios tejidos. ANEMIA HEMOLÍTICA manera más gradual, mientras que en
Algunos de estos trastornos ocurren Se caracteriza porque el sistema un caso crónico, la anemia se presenta
debido al desarrollo de complejos inm unológico ataca y destruye los en brotes repentinos.
anticuerpo-antígeno (p ág. 124). Los glóbulos rojos. Este tip o de anemia es DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se basan
posibles agentes desencadenantes de la alteración más común del sistema en los signos clínicos y análisis de
una enfermedad autoinm une son inm unológico en perros. El sangre. Es fundam ental un tratam iento
bacterias, virus e incluso algunas veces desencadenante puede ser un virus, con corticoides u otros medicamentos
medicamentos, tumores y, muy pero tam bién medicamentos, quizás más fuertes.
128 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

TROMBOCITOPENIA en ocasiones es necesario realizar nervios (polineuritis). Todas la formas


AUTOINMUNE transfusiones de sangre y plaquetas de a rtritis de origen autoinm une se
El térm ino «trom bocitopenia» significa combinadas con el uso de potentes tratan con corticoides y otros fármacos
deficiencia de plaquetas (o medicamentos inmunosupresores. inmunosupresores. Algunos perros
trom bocitos) en la sangre. Las Al igual que en el caso de la anemia afectados por a rtritis reum atoide
plaquetas son unas células pequeñas hem olítica, algunos perros desarrollan mejoran si se funde y se estabiliza la
esenciales para la coagulación de la una form a crónica de la enfermedad y articulación afectada.
sangre. Una deficiencia de plaquetas necesitan un tratam iento prolongado
puede causar hemorragias súbitas y con inmunosupresores. MENINGITIS AUTOINMUNE
la form ación de hematomas. Esta enfermedad m uy poco común,
La trom bocitopenia afecta NEUTROPENIA consistente en una inflam ación de las
especialmente a hembras, esterilizadas AUTOINMUNE arterias en las meninges (membranas
o no, sobre todo tras el estro. La raza La neutropenia es una deficiencia de que recubren el cerebro), se asocia con
más propensa es el Caniche. Puede células neutrófilas (un tip o de g lóbulo el desarrollo de complejos anticuerpo-
darse tras una infección o ser una blanco). Algunos medicamentos, como antígeno. Se han dado casos en
respuesta inmune a determinados las sulfamidas, que se emplean para ejemplares jóvenes de A k ita , Beagle,
medicamentos. El prim er signo es la tra ta r algunas form as de co litis y otros Perro boyero de m ontaña bernés,
aparición súbita de moretones visibles que previenen ataques, pueden in cita r Boxer y Braco alemán de pelo corto.
en las partes más desprovistas de pelo. al sistema inm unológico a que deje de Los perros afectados sufren d olor
Muchas veces las heces son pegajosas y fabricar neutrófilos. Esta respuesta interm itente en el cuello, rigidez y
negras debido una hemorragia en el aumenta el riesgo de infección son reticentes al m ovim iento. Estos
tracto gastrointestinal, y pueden bacteriana. Suele ser un estado episodios duran aproxim adam ente una
aparecer restos de sangre en la orina. pasajero y responde al tratam iento semana. El uso de corticoides reduce
Algunos perros sufren hemorragias con corticoides. los signos de la enfermedad.
nasales.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Para ARTRITIS AUTOINMUNE DERMATITIS SO LA R NASAL
diferenciar entre una anemia Esta form a de a rtritis es causada p o r la Algunas enfermedades autoinmunes
hemolítica, una trom bocitopenia u form ación de complejos anticuerpo- afectan a las células de la nariz. La
otras enfermedades de la sangre se antígeno (inm unocom plejos; p á g . 1 2 4). derm atitis solar nasal (también
efectúa un recuento de plaquetas. Las hay de muchos tipos y puede estar llamada lupus eritem atoso discoidal) es
El tratam iento usual consiste en la asociada con una inflam ación muscular la más com ún y se da sobre todo en
adm inistración de corticoides, aunque (polim iositis) o con inflam ación de determinadas razas que viven en climas
soleados. Su nombre popular es «nariz
de collie», porque las razas más
A N E M IA H E M O L IT IC A A U T O IN M U N E propensas son el C o llie de pelo largo
y pelo co rto así com o el Shetland
Esta enfermedad afecta a hembras de mediana edad. Es mortal y las
sheepdog. O tras razas de riesgo son el
complicaciones son frecuentes. Algunos perros sólo experimentan un episodio, pero
Pastor alemán blanco y el Husky
lo más habitual es que sea recurrente. Muchas veces debe darse medicación de por
siberiano.
vida, lo cual, a su vez, puede causar otras complicaciones asociadas con el uso
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La base
crónico de corticoides y otros medicamentos inmunosupresores.
del diagnóstico es la observación. Se
trata con aplicación tópica de
TIPO AFECTA SOBRE TODO A IN C ID E N C IA PRONÓSTICO corticoides y filtr o solar.

OTRAS PATOLOGÍAS
Peraguda Pastor alemán, 10-20% de Fatal en más del CUTÁNEAS AUTOINMUNES
2 -6 años los casos 50% de los casos Son m uy poco comunes. La más
habitual, el pénfigo foliáceo, en
Subaguda Hembras, sobre todo 70-80% Bastante bueno p rin cip io tiene la apariencia de una
Cocker spaniel de los casos derm atitis alérgica con infección
bacteriana secundaria que afecta al
Crónica Razas pequeñas menos del 5% Impredecible hocico, la nariz, las orejas y la piel
EL S I S T E M A I N M U N O L Ó G I C O 129
m

C O M P L E JO S A N T IC U E R P O -A N T ÍG E N O Y SU ACCIÓ N
Antigeno en
En algunas patologías cutáneas m V J p m rftc * M » crttepo MacróCap;
y articulares se forman
inmunocomplejos que se
depositan en la piel o en la a>
membrana sinovial que recubre
la articulación. Dichos B>
complejos estimulan la
liberación de sustancias químicas « Q
«
* ^J a>
destructivas. Estas sustancias
erosionan la superficie de las * \/^ J
articulaciones, provocando
cambios artríticos crónicos.

MECANISMO * * <*■
Un antigeno «aparece» luego en la
superficie del macrófago y se combina
$
con un anticuerpo, formando así un
Citotoxina dañina
complejo anticuerpo-antigeno. Este
complejo puede estimular a otras
células a liberar sustancias químicas Antígeno ingerido por macrófago y Descarga de sustancias dañinas
destructivas llamadas citotoxinas. presente en su superficie para los tejidos

alrededor de los ojos. El lupus


eritematoso sistèmico puede causar ARTRITIS A U T O IN M U N E
problemas de piel similares y afectar
asimismo a los órganos internos. Todas La forma más común de artritis de origen autoinmune es la poliartritis idiopàtica
las formas de pénfigo y de lupus (de causa desconocida). Esta enfermedad no causa erosión (destrucción de tejido
eritematoso sistèmico son graves y superficial) dentro de la articulación, sino que produce inflamación y otros signos
deben tratarse con potentes como pérdida de apetito y fiebre intermitente, así como cojera intermitente que
inmunosupresores. O tros desórdenes afecta a una o más articulaciones. La poliartritis erosiva o reumatoide puede
cutáneos autoinmunes son el eritema provocar dolor crónico con hinchazón visible, a menudo en articulaciones
polim orfo, la necrólisis epidérmica pequeñas. Algunos Greyhounds sufren una forma única de poliartritis erosiva.
tópica y la derm atom iositis fa m ilia r
(p á g s . 2 0 0 - 2 0 1 ).
TIPO RAZAS AFECTADAS AR TICULACIO NES D IA G N Ó S T IC O
AFECTADAS
ENFERM EDADES DE
INM UNODEFICIENCIA Poliartritis Razas enanas; jóvenes Las próximas Radiografía
reumatoide o de mediana edad a los dígitos precoz
Son extremadamente raras. Una de
ellas es el síndrome de granulocitopatía
Sinovitis Razas grandes Rodilla Análisis del
canina en el Setter irlandés. Es
plasmática líquido sinovial
debida a que los granulocitos (un tipo
de glóbulo blanco) aumentan en
Poliartritis Perros de caza, razas No todas las Análisis del
número pero, o bien funcionan
idiopàtica enanas de 2-4 años, articulaciones líquido de
incorrectamente, o bien no funcionan,
perros de guarda (Pastor varias
lo que facilita una infección bacteriana
alemán. Dobermann) articulaciones
potencialmente m ortal.
130
ly i P A T O L O G I A S D E L P E R R O

TUMORES
cáncer y crecimiento anormal
Un tum or es una masa de tejido anormal que se forma cuando las
células específicas de un área del cuerpo se reproducen a un ritmo
más acelerado del normal. Los tumores se dividen en dos grandes
categorías: malignos (cancerosos) y benignos (no cancerosos).
Los tumores malignos invaden los tejidos adyacentes y asimismo
pueden propagarse por la sangre o la linfa hacia otros órganos del
cuerpo. Por el contrario, los tumores benignos suelen ser de
crecimiento lento y no se propagan.
División de células cancerosas

Los tumores son relativamente -desde una infección vírica hasta pueden haber sido heredados. Algunos
frecuentes en los perros, aunque la predisposición genética pasando por perros poseen genes específicos que
mayoría de ellos son benignos. Aunque una herida-, todos los tipos de cáncer producen cáncer. Tres de cada cinco
la palabra «cáncer» lleva una carga surgen a raíz del mismo mecanismo Perros boyeros de montaña berneses
negativa muy fuerte y asusta, algunos fundamental: una alteración de los mueren debido a tumores que tienen
tumores cancerosos se tratan con éxito. genes. Una célula se convierte en una causa genética, pero en otras razas
cancerígena cuando determinados no puede establecerse una relación
¿QUÉ CAUSA LOS TUMORES? genes que controlan procesos vitales, genética tan directa.
Mientras que los tumores benignos como la división celular, sufren una Por lo general, el sistema
tienen una amplia variedad de causas alteración. Estos genes defectuosos inmunológico es muy eficiente para
destruir células anormales, pero las
cancerosas engañan a las células
PREDISPOSICIÓN DE RAZAS A L C ÁNCER asesinas naturales del sistema
inmunológico para que las consideren
Según las estadísticas de la compañía de seguros de mascotas más im portante de
«suyas» y, por tanto, no las destruyan.
Gran Bretaña, las razas con mayor riesgo de morir por cáncer son:
Tras eludir las defensas naturales del
• Lebrel irlandés Boxer cuerpo, las células cancerosas se
• Rottweiler Cairn terrier multiplican hasta formar un tumor
• Lebrel afgano Bobtail y luego se propagan por el cuerpo.
• Caniche estándar Golden retriever
• Weimaraner Retriever de pelo liso D ESC RIP C IÓ N DE TUMORES
• Staffordshire bull terrier Los nombres médicos de la mayor
parte de los tumores acaban en «orna»,
Razas con riesgo moderado: por ejemplo lipoma y adenoma, que
son dos tipos de tumores benignos. Los
• Pinscher • Labrador retriever
tumores malignos se clasifican según
• English springer spaniel • Gran danés
dónde se originan.
Así pues, los carcinomas surgen
Las razas con menos riesgo son:
de los tejidos que cubren todos los
• Border collie • Cocker spaniel órganos del perro; los sarcomas,
• West Highland white terrier • Pastor alemán de tejidos como músculos, vasos
• Yorkshire terrier • Shetland sheepdog sanguíneos y huesos; y los linfomas,
de tejidos del sistema linfático.
T U M O R C AN C E R O SO

El cáncer se desarrolla cuando las células del cuerpo infiltrarse a los tejidos adyacentes y abrirse paso entre
empiezan a dividirse y a crecer de manera células normales. Pueden propagarse a partes más
incontrolada. Las células cancerígenas son de tamaño alejadas del cuerpo a través de la sangre o el sistema
y forma irregular, y con frecuencia se parecen poco a linfático. Las células de un tumor canceroso obtienen
las células a partir de las cuales han surgido. Esta oxígeno y nutrientes de los vasos sanguíneos de la
característica irregular es de gran ayuda para el zona, por lo que a medida que el tumor crece puede
diagnóstico del cáncer. Dichos tumores pueden invadir los vasos sanguíneos.

Tejido epitelial
donde se han
formado tumores

Área ulcerada _

Hemorragia
Tejido canceroso _
debida a la
rotura de un
■ vaso

Tejido normal _

Fibra nerviosa
Vaso sanguineo _
m

Brote del tumor y

Células epiteliaies
v m iiu

CÉLULAS NORMALES Y CANCEROSAS


Estas muestras de tejido epitelial (izquierda) vistas al
microscopio muestran las diferencias entre células
cancerosas y no cancerosas. Las cancerosas tienen un
núcleo mayor y se dividen más que las normales. Muchas
veces, los tumores se forman en el tejido epitelial, que es el
que recubre las superficies internas y externas del cuerpo.
INVESTIGACIÓN Y TRATAM IENTO
DIAGNÓSTICO y es posible que lleve a cabo alguna de TOMAR MUESTRAS
DE T UM ORES las siguientes pruebas. A menudo, para el veterinario es muy
com plicado efectuar un diagnóstico sin
M uchos tumores, como los de los TÉCNICAS PO R LA IMAGEN exam inar al m icroscopio una muestra
ganglios linfáticos, se aprecian a simple Las radiografías y las ecografías son del te jid o del tum or. M ientras que un
vista en la piel o debajo de ella. Si ve o métodos de detección de tumores en tu m o r pequeño se puede e xtirp a r por
palpa alguno, acuda al veterinario para órganos internos. La resonancia com pleto, si es grande, el veterinario
proceder a su diagnóstico. O tros magnética proporciona inform ación extraerá sólo una pequeña parte de
solamente se descubren en el curso de detallada sobre los tumores. Si se te jid o anorm al o aspirará una muestra
un examen de rutina del veterinario o detecta un tu m o r con alguna de estas de las células del tu m o r usando una
a raíz de los síntomas que presenta el técnicas, tal vez sea necesario tom ar aguja m uy fina y una jeringa. Para
perro. Para efectuar un diagnóstico, el una muestra de tejido o realizar diagnosticar algunos tipos de tumor,
veterinario tendrá en cuenta la edad cirugía exp lo ra to ria para co n firm a r p o r ejem plo de hígado o bazo, hay
del perro, su historial médico, la raza, el diagnóstico. que realizar análisis de sangre.

LOS SIG NO S MAS C O M U N E S DE C ÁN C E R EVALUACIÓN DE LA


GRAVEDAD DEL TUM OR
La p rincipal pregunta que el
veterinario pretende d ilu cid a r en el
diagnóstico es si el tu m o r es m aligno o
benigno, lo que determ ina hasta qué
punto amenaza la salud del perro.

T U M O RES BENIGN OS
Estos tumores p o r lo general son
inofensivos, aunque algunos crecen
tanto que com prim en los tejidos
adyacentes. En este caso causan dolor
y afectan a la función de los órganos
cercanos. Además, algunos tipos como

Célula cancerosa aum entada

P
¿ C O M O S E P R O P A G A N LO S
Hay que vigilar de cerca cualquier cambio en la salud del perro, especialmente en
TU M O R ES CANCEROSOS?
los perros viejos, que son los más afectados por el cáncer. Algunos tipos de
cáncer, como los de piel, son visibles y pueden detectarse durante el cepillado o La característica definitoria
un examen de rutina. Pero los tumores de los órganos internos son más difíciles de
detectar. Es posible que el dueño empiece a sospechar que el perro está enfermo
R de un cáncer es su
capacidad para propagarse no sólo
por cambios en el comportamiento o en el aspecto del animal. Si observa alguno localmente sino también a partes del
de los signos que se listan más adelante, consulte a su veterinario lo antes posible. cuerpo muy alejadas por un proceso
Cuanto antes se detecte un cáncer, más favorable será el pronóstico. llamado metástasis. Dicho proceso
Según la Sociedad Veterinaria Americana del Cáncer los signos más comunes son: consiste en que una célula
cancerosa se separa de un tumor y
• hinchazón anormal úlceras que no se curan viaja por la sangre o la linfa hasta
• pérdida de apetito pérdida de peso otro lugar, donde se multiplica hasta
• hemorragia o descarga por algún olor desagradable formar un nuevo tumor o tumor
orificio del cuerpo dificultad al comer o tragar secundario. Para ello, la célula
• cojera o rigidez persistentes dificultad al respirar cancerosa emigrada debe sobrevivir
• apatía o pérdida de vigor físico dificultad para orinar o defecar al ataque del sistema inmunológico.
r u m 133

los tumores de las células de Sertoli


(p á g . 137) fabrican hormonas y alteran C O N S E JO S
el e q u ilib rio horm onal del anim al,
dando diversos síntomas. Algunos factores de riesgo para el
cáncer, com o la predisposición
TUMORES M ALIGNOS genética y la edad avanzada, no se
Este tipo de tumores siempre son pueden controlar; pero otros, sí. Dé
perniciosos. Que represente un peligro a su perro una dieta equilibrada que
más o menos inmediato depende de su beneficie el sistema inmunológico,
localización, de su ritm o de crecimiento evite actividades que sabe son
y de si se ha extendido a otros órganos. cancerígenas y mantenga a su
La Organización M un d ia l de la Salud perro en forma, pues un exceso de
ha establecido un sistema de desarrollo grasa corporal promueve algunos
y gradación para los tumores malignos, tipos de cáncer, por ejemplo el
y éste es el método que muchos cáncer de mama. Los controles
especialistas emplean para clasificar la veterinarios son recom endables a
gravedad de un tumor. partir de los siete años.

TRATAMIENTO
DE LO S T U M O RES
e lim in a r es la cirugía. Siempre que sea INMUNOTERAPIA
Si resulta que un tu m o r es benigno y posible el veterinario tratará de Hace años que se emplea prednisolona
no provoca síntomas, seguramente no e xtirp a r el tu m o r ju n to con una zona para m ejorar la calidad de vida e
requerirá ningún tip o de tratam iento. del tejido sano que lo rodea. incrementar el tiempo de supervivencia
En ese caso el veterinario se lim itará de perros afectados por ciertos tipos de
a controlar el tu m o r a intervalos RADIOTERAPIA cáncer, por ejemplo el linfom a. Más
regulares para com probar que no se Este tratam iento se emplea en el caso recientemente, la investigación se ha
torne canceroso ni crezca demasiado. de tumores localizados, sensibles a la centrado en modos de estimular al
Pero los tumores grandes deben ser radiación, cuando no ha sido posible sistema inm unológico para que ataque
extirpados para reducir la presión extirparlos por com pleto o si no son el cáncer. Aunque la inmunoterapia
sobre los órganos cercanos. operables. La radioterapia es aún no está al alcance del público en
En el caso de que el tu m o r sea especialmente efectiva en los sarcomas general, los resultados son alentadores.
maligno, el veterinario le inform ará de tejido blando, carcinomas de células
sobre si es curable o no, o si el único escamosas, tumores en la cavidad TERAPIA PALIATIVA
objetivo realista es paliar el dolor. bucal y nasal, así como tumores de Una diferencia significativa en las
Existen cuatro posibles tratam ientos: mastocitos. Puesto que el equipo es terapias usadas con perros y con
cirugía, radioterapia (irra d ia r un tu m o r muy caro y potencialmente peligroso, personas son los principios éticos. La
con rayos X ), quim ioterapia (uso de esta técnica se aplica en centros m ayor parte de los veterinarios no
medicamentos) e inm unoterapia veterinarios especializados. considera aceptable que un perro sufra
(estimular el sistema inm unológico del durante el tratam iento, por lo que tanto
perro para que ataque al tum or). El QUIMIOTERAPIA la radio como la quimioterapia para
tratam iento incluirá una o varias de En este tratam iento, los medicamentos perros son menos agresivas que para las
estas posibilidades. anticancerosos matan las células que se personas. El objetivo es elim inar los
En casos extremos, la medicina m ultiplican. Algunos tipos de linfom a efectos adversos o minimizarlos. Si es
veterinaria considera otra posibilidad: y leucemia responden bien, en especial imposible, deberíamos tener en cuenta
la eutanasia. Se trata de un tema que en perros pequeños, y también se el bienestar emocional y físico del
despierta muchas emociones y plantea tratan tumores venéreos transmisibles. animal. A veces el mejor camino es no
dilemas éticos. En los otros tipos de cáncer, aunque la tra ta r de curar el cáncer, sino preservar
quim ioterapia puede m ejorar la calidad la calidad de vida del perro, aunque
CIRUGÍA de vida, no la prolonga. Además, estos ello reduzca su tiempo de
Sin duda, el tratam iento más efectivo medicamentos tienen desagradables supervivencia. Éste es el objetivo de la
de cualquier tu m o r que se desee efectos adversos. terapia paliativa: el a livio del dolor.
134 l.í P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

una variedad maligna denominada diagnóstico y tratamiento Se suelen


TUM ORES CUTÁNEOS
liposarcom a. Para dar una idea de lo diagnosticar p o r examen visual y
Debido a su localización, los tumores excepcional del caso diré que en mi biopsia. N o es preciso extirp a rlo s a
cutáneos son los más diagnosticados consulta veo cada día lipom as, pero no ser que se ulceren, crezcan
en perros; de hecho, la m itad de todos que solamente he visto un liposarcoma rápidam ente o m idan más de 2 cm,
los tumores que ve un veterinario son en más de treinta años de práctica. to d o lo cual indica que podría tratarse
de este tipo. La m ayor parte de ellos de un adenocarcinoma m aligno.
pueden diagnosticarse con bastante ADENOM A
fiabilidad simplemente mediante el Se trata de un tu m o r benigno. Los ADEN OM A PERIANAL
examen visual, aunque para efectuar adenomas en la piel y alrededor de los Este tip o de adenoma necesita la
un diagnóstico cien por cien seguro de ojos se form an a p a rtir de glándulas horm ona masculina testosterona para
algunos de ellos hay que realizar sebáceas (que secretan sebo) y se crecer. Son más frecuentes en machos
pruebas como biopsias, análisis denom inan adenomas sebáceos. Los de más de siete años de edad. Son
de sangre, radiografías o ecografías. machos m aduros no castrados pueden masas duras en el te jid o que rodea el
Más inform ación sobre patologías desarrollar o tro tip o , el adenoma ano detectables a la vista y el tacto. Es
cutáneas no cancerosas y su posible perianal, a p a rtir del tejido glandular frecuente que el adenoma desgarre la
tratam iento en «La piel y el pelo» que rodea el ano (véase a b a jo ). piel, lo cual alerta al amo porque el
págs. 176-201. Los adenomas sebáceos casi nunca perro se lame la zona anal más
tienen pelo, son lobulados y miden intensamente.
PAPILOMA menos de 2 cm de diám etro. En casos diagnóstico y tratamiento Se
Se trata de una verruga de origen raros lo que parece ser un adenoma diagnostica mediante examen visual.
vírico. Los papilomas aparecen benigno en realidad es un Debe ser e xtirp a d o quirúrgicamente.
especialmente en los perros jóvenes, y adenocarcinoma m aligno, que puede Simultáneamente a la extirpación del
suelen surgir en form a de pequeñas extenderse a otros órganos com o los adenoma perianal es preciso castrar al
masas de color rosa semejantes a una pulmones. perro com o medida preventiva. Como
coliflor. Los perros que desarrollan
papilomas muestran auténticos
racimos de ellas.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Por lo
general se diagnostica por examen
visual. Pese a su feo aspecto, solamente
es necesario extirparlas si sangran, se
infectan o causan algún o tro problem a.
Con el tiem po desaparecen solas.

LIPOMA
Un lipom a es un tu m o r benigno
form ado por células grasas, que se da
sobre todo en hembras ya mayores
y con sobrepeso. Son indoloros. Se
forman bajo la piel y pueden aparecer
en cualquier parte del cuerpo. Cuando
se palpan, se notan como masas lisas y
oblongas. Suelen ser de crecim iento
lento y pueden llegar a ser grandes.
diagnóstico y tratamiento Se suelen
diagnosticar por examen visual y
biopsia. La extirpación está justificada
cuando d ificulta el m ovim iento, si LIPO M A BAJO LA PIEL
crece rápidamente o si resulta muy Este perro presenta un lipoma anormalmente grande, un tipo de tumor benigno formado por
antiestético. En casos m uy raros, lo células grasas. Como se ve, es palpable bajo la piel durante un examen físico del animal. Por
que parece un lipom a es en realidad lo general, se diagnostica visualmente y analizando una muestra de las células del tumor.
T U M O R E S w 135

T U M O R E S NO C A N C E R O S O S RAZAS DE RIESGO

Un tumor no canceroso presenta una Célula tumoral


cápsula externa fibrosa que lo separa del
Cápsula fibrosa
tejido que lo rodea. A medida que el
tumor crece es posible que deforme el Célula normal
tejido contiguo, pero no lo rompe. Las
células de un tumor benigno son regulares
y se asemejan a células normales.

— A
Cápsula
fibrosa

Capa de

Tumor _ Razas propensas a desarrollar


tumores de mastocitos:

> Vaso
• Boxer
sanguíneo • Perro boyero de montaña bernés
• Boston terrier (arriba)
• Bulldog
• Golden retriever (abajo)
• Labrador retriever

es lógico, al su p rim ir la n u trición afectado desarrolla nodulos cutáneos,


horm onal de este tip o de tumores, adelgaza, se muestra letárgico y, en
crecen m ucho más lentamente. general, parece encontrarse mal.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
HISTOCITOMA Se diagnostica por examen visual y
Tipo de tu m o r cutáneo benigno de biopsia. Por desgracia, la histocitosis
aspecto redondo, sobresaliente, sin suele ser m ortal.
pelo y frecuentemente rojo.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TUMOR DE LAS CÉLULAS
Se diagnostica por examen visual BASALES
y biopsia. Algunos histocitomas Es más frecuente alrededor de la
disminuyen de tamaño y desaparecen cabeza o del cuello de perros de más
al ser tratados de manera tópica con de siete años de edad. Son nodulos
corticoides, aunque la m ayor parte duros y sobresalientes.
debe extirparse quirúrgicam ente DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
(pág. 136). Se diagnostica por examen visual y Razas propensas a desarrollar
muestra de tejido. En la mayoría de los melanomas:
HISTOCITOSIS casos se extirpa todo el tum or junto con
• Boxer
Algunas razas, como el Perro boyero una buena parte de tejido adyacente
• Boston terrier
de montaña bernés, son especialmente normal para efectuar un análisis
• Scottish terrier
propensas a padecer un tip o de tu m o r patológico. De este modo, si resulta
cutáneo m aligno llam ado histocitosis. canceroso ya no es preciso operar de
Razas propensas a la histocitosis:
Es especialmente frecuente en perros nuevo. Si no puede ser extirpado, se
de entre tres y ocho años. El animal toma una muestra y se analiza. • Perro boyero de montaña bernés
136 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

TUMOR DE MASTOCITOS CA RCIN O M A DE CÉLULAS EX C R EC EN C IA S DE LA PIEL


La m itad de este tip o de tumores son ESC A M O SA S SEM EJA N T ES A TUM ORES
benignos y la otra m itad son malignos. Este tip o de tumores presentan muy
Por desgracia, sobre la piel todos diversos aspectos, pues pueden ser Varios tipos de alteraciones cutáneas
parecen iguales. Son mas frecuentes en duros, blandos, rojos o semejantes a parecen tumores a la vista o al tacto,
perros de más de ocho años, aunque una co liflo r. El carcinoma de células aunque en realidad no lo son.
también afectan a individuos más escamosas es m aligno y aparece con M ediante el examen visual y tomando
jóvenes de determinadas razas, sobre m ayor frecuencia en zonas del cuerpo una muestra de tejido, un cirujano
todo Boxers, Labrador retrievers y poco pigmentadas, com o nariz, uñas y veterinario puede d istin g u ir entre estas
Golden retrievers. Su apariencia es labios. El tu m o r invade agresivamente alteraciones relativam ente inofensivas
muy diversa: por lo general parecen el te jid o adyacente, puede propagarse y un tu m o r cutáneo peligroso.
histocitomas (pág- 135). a los ganglios linfáticos de la zona
Los tumores de mastocitos (al igual y a los pulmones. N o obstante, no QUISTE SEBÁCEO
que los mastocitos sanos) fabrican todos son tan malignos. Cuando un fo lícu lo piloso se bloquea,
sustancias químicas que producen diagnóstico y tratamiento Se la glándula sebácea conectada a dicho
inflamación, como la histam ina, por diagnostica p o r examen visual y fo lícu lo no puede secretar sebo, que
lo que se presentan síntomas como análisis de tejido. Los carcinomas de sirve para lu b ricar la piel. Entonces, en
inflam ación y enrojecim iento, así como células escamosas deben extirparse vez de salir afuera para lu b ricar la piel,
otros no relacionados directamente con ju n to con una zona grande de tejido el sebo se acumula dentro del folículo.
la piel como úlceras de estómago. norm al contiguo, pues tiene tendencia Éste se seca, desarrolla una textura que
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se a extenderse. Además de e xtirp a r el recuerda al requesón y crece hasta
diagnostican por examen visual y tum or, es posible que el veterinario convertirse en una excrecencia
muestra de tejido. Este tip o de tumores tome una muestra de tejido de los abovedada llamada quiste que puede
se extraen quirúrgicam ente y se ganglios linfáticos locales para infectarse. Este tip o de quistes son
someten a un análisis patológico. Si com probar si ha habido metástasis. especialmente frecuentes en Pequineses
resulta canceroso, se prosigue el En algunos casos es necesario aplicar y Cocker spaniels maduros.
tratam iento con quim ioterapia o radioterapia a la zona operada. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se
inmunoterapia. diagnostica por examen visual y
MELANOMA observando al m icroscopio una
Los melanomas aparecen en form a de muestra de flu id o tomada del quiste.

P ¿PO R QUÉ SE D AN M Á S
CASO S DE C ÁNCER EN
nodulos marrones o negros y a veces
con una costra superficial. Pueden HEMATOMA
P E R R O S VIE JO S ?
desarrollarse en cualquier parte de la Una herida física puede provocar la
Los perros con más de siete acum ulación de sangre bajo la piel, lo
R años son los que más riesgo
corren de desarrollar un cáncer. Ello
piel, los labios o en la boca. M ientras
que los melanomas cutáneos suelen ser cual puede confundirse con un tumor.
Los hematomas son frecuentes en las
benignos, los que se desarrollan en el
es debido a que sus células han in te rio r de la boca son malignos. Un orejas de razas con orejas colgantes,
tenido más tiempo para alterarse melanoma m aligno es un tip o de como los Labrador y los Golden
genéticamente, y porque las cáncer grave de piel que se extiende a retrievers (p ág . 2 2 8 ).
defensas naturales del perro contra los tejidos cercanos y a otros órganos. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Si Son
el cáncer, en especial las células y diagnóstico y tratamiento Se muy grandes se drenan. Algunos
las sustancias químicas del sistema diagnostica p o r examen visual y hematomas en las orejas requieren una
inmunológico, pierden eficacia. analizando el tejido del tum or. Com o intervención quirúrgica.
en el caso del carcinom a de células

P ¿CON QUÉ R A P ID E Z C RECEN escamosas, se extirpa el tu m o r ju n to


T U M O RES DEL SISTEMA
LOS T U M O R E S C A N C ER O SO S? con buena parte del te jid o de
REPRODUCTOR
alrededor. Si el tu m o r es m aligno, se
EI ritmo de crecimiento de M ASCU LIN O ____________
R un tumor se mide por el
tiempo que tardan sus células en
prosigue con radioterapia de la zona
operada, así com o de las zonas a las Son bastante frecuentes. Los más
que se ha extendido para asegurarse de comunes son los tumores testiculares,
duplicarse. Este tiempo oscila de
que todas las células alteradas son aunque, por fortuna, pocas veces son
un mes a dos años.
destruidas. malignos.
T U M O R E S 137
w >

TUMORES TESTICULARES DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El


TUM O RES DEL SISTEMA
Estos tumores son comunes en machos diagnóstico se efectúa por examen
REP RO D U C T O R FEMENINO
de más de siete años de edad, aunque visual de los testículos y a veces
lo más habitual es que se den a los diez también biopsia. Puesto que los Son bastante frecuentes en las hembras
años. Existe una m ayor incidencia testículos cuelgan fuera del cuerpo, la y el más común es el de manos.
entre los perros con uno o los dos extirpación de un tu m o r es simple y
testículos no descendidos (p ág . 3 1 7 ), efectiva, a no ser que el testículo en vez T UM ORES MAMARIOS
pues la probabilidad de desarrollar de descender aún permanezca dentro de Son especialmente frecuentes en
un tum or testicular es, en ese caso, la cavidad abdom inal. En estos casos hembras de más de seis años de edad.
de casi el 50% . la cirugía sigue siendo efectiva, pero Suelen ser m últiples y aparecer cerca
El tu m o r puede aparecer en uno o debe ser más invasiva. de una de las diez o doce mamas de
en ambos testículos. Los hay de tres la perra. Casi la m itad de ellos son
tipos: seminoma, tumores de células TUM ORES DE PRÓSTATA malignos. Algunas hembras desarrollan
intersticiales y tumores de células de La hipertrofia (aumento) de la una form a invasiva de cáncer de mama
Sertoli. Los seminomas y los tumores glándula prostática es bastante común in fla m a to rio y doloroso, a menudo en
de células intersticiales (o tumores de en machos no castrados de más de las mamas más cercanas a la ingle.
células de Leydig) pueden provocar un seis años de edad, aunque los Esta form a de cáncer es muy d ifícil de
engrasamiento del testículo afectado o tumores prostáticos son m uy raros, diferenciar de una infección bacteriana
un endurecimiento. Los tumores de especialmente en comparación con su aguda (p ág . 3 2 S ). Los tumores
células de Sertoli producen estrógeno, incidencia en humanos. N o obstante, malignos tienden a extenderse a los
por lo que, además de presentar un el engrosamiento de la próstata en un ganglios linfáticos próxim os.
testículo engrosado o irregular, los perro castrado es más habitual que se DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Por lo
perros afectados pueden m ostrar deba a un tu m o r que a hipertrofia. general, se palpan bajo la piel.
pérdida simétrica de pelo, aumento de DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los Los tumores mamarios se extirpan
las glándulas mamarias con tetillas tumores de próstata se diagnostican siempre con parte del tejido sano de
irritadas y también prepucio flácido y por examen físico y, en ocasiones, se alrededor y son examinados por un
blando. emplea el diagnóstico por imagen. El patólogo. Puesto que el cáncer de
Aunque la m ayor parte de los único tratam iento consiste en e xtirpar mama tiende a extenderse, se toman
tumores testiculares son benignos, la próstata y analizar el tejido del radiografías antes de operar para
algunos seminomas y tumores de tu m o r para determ inar el grado de determ inar el alcance del cáncer. La
células de Sertoli son malignos. m alignidad. cirugía ofrece un índice de curación

FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LOS T U M O R E S DE M A M A


La esterilización es el único factor que
reduce el riesgo de que una hembra
desarrolle tumores mamarios. Una
de cuatro hembras no esterilizadas
presenta este tipo de tumores. El riesgo
se elimina esterilizando a la perra antes
del primer celo. Si se esteriliza después
del primer celo, el riesgo se reduce en
más del 90%.

Razas propensas a los tumores


mamarios:

• Teckel
• Caniche
• Boston terrier
• Spaniels
• Retrievers
138 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

muy alto en el caso de tumores T U M O RES VAGINALES desde el hueso afectado hasta los
benignos, algo menor si son m alignos y Los tum ores vaginales no son muy pulmones. Este tip o de cáncer es muy
miden menos de 2 cm de diám etro, y corrientes y se dan con m ayor poco frecuente en perros pequeños,
muy bajo si son tumores grandes o frecuencia en hembras no esterilizadas pues suele afectar a razas de tamaño
inflam atorios. C uando no es posible de más de diez años. La m ayor parte m ediano com o el Boxer y, sobre todo,
operar debido al mal estado de salud son lipom as benignos (p á g . 13 4) o a las razas grandes.
de la perra o porque el cáncer está ya leiom iom as (tum ores en el músculo
muy extendido, se aplican terapias liso), aunque otro s son m alignos com o OSTEOSARCOM AS
paliativas, como la q u im ioterapia o la los leiom iosarcom as, tum ores de Los osteosarcomas suelen form arse en
inm unoterapia, para m ejorar la calidad m astocitos y carcinom as de células los huesos largos de las patas y más
de vida del animal escamosas (p ág . 1 3 6 ). Son signos de raram ente en la m andíbula o en las
La m ejor prevención del cáncer de un tu m o r: hemorragias o descargas costillas. C uando se presionan, causan
mama es la esterilización (p ág . 137). Si vaginales, un b u lto en la vulva o que dolor. Se suelen diagnosticar en perros
la hembra no está esterilizada, cuando la perra se lama la vulva. m aduros que presentan cojera sin que
se le extirpa el tu m o r m am ario DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los hayan su frid o herida alguna en la
también se esteriliza para prevenir una tum ores vaginales se diagnostican por extrem idad afectada.
reaparición, aunque la esterilización examen físico y a veces con una DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Por lo
realizada en ese estadio no aumenta las biopsia. El trata m ie n to habitual es la general, se diagnostica con una simple
probabilidades de curación si el tu m o r e xtirp a ció n , que en la m ayor parte de radiografía. El tratam iento más
es maligno. los casos tiene éxito. habitual es la am putación de la
extrem idad afectada, p o r encima de la
T U M O RES EN EL OVARIO articulación inm ediatam ente superior,

P U N P E R R O A L Q U E LE H A
Este tip o de tum ores son m uy poco siempre que se compruebe que el cáncer
S ID O A M P U T A D A U N A
frecuentes y sin síntomas. no ha llegado a los pulmones y que el
E X T R E M ID A D P O R U N T U M O R
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Casi perro no tendrá excesiva d ificu lta d para
¿PUEDE VOLVER A AND A R ?
todos los tum ores en el o va rio se cam inar sobre tres patas. F.n general,
Fíjese en cualquier perro
R diagnostican durante las operaciones cuanto más joven sea el perro y de raza
delgado con una cojera grave rutin a ria s de ovario-histerectom ía más pequeña, m ucho mejores son las
y verá lo bien que se las apaña con (p ág . 3 1 6 ) e n hembras mayores. Los posibilidades de que recupere la
sólo tres patas. No obstante, los quistes ováricos son más comunes y m ovilidad tras la am putación.
perros pesados o viejos tienen tam bién se detectan con la cirugía. Aunque ya existen algunas técnicas
problemas de movilidad. quirúrgicas que tratan el osteosarcoma
Por lo general, un perro apoya sin sacrificar la extrem idad, aún no se
más peso en las patas delanteras
T U M O R E S V EN ÉREO S aplican de manera generalizada.
T R A N SM ISIB LES
que en las traseras. Por tanto, con
excepción de los individuos más Se trata de un tip o de tu m o r poco CONDROSARCOM AS
grandes, superan con facilidad la com ún que se transm ite durante el Se trata de tum ores m alignos que son
pérdida de una extremidad posterior apaream iento. En el pene, en la vagina relativam ente in d o lo ro s, con
debido a un tumor o accidente. Si o en la vulva se desarrollan masas inflam ación del te jid o cartilaginoso.
está sano y musculoso también semejantes a una co liflo r. Los condrosarcom as suelen afectar a
recuperará una excelente movilidad DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se nariz, costillas y caderas, aunque
pese a que le hayan amputado una diagnostican p o r examen físico. El tam bién pueden form arse en el
pata delantera. Por desgracia, los trata m ie n to semanal de q u im ioterapia cartílago de las extremidades.
tumores como los osteosarcomas con sulfato de vin cristin a , durante un DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se
suelen afectar a las patas delanteras período m áxim o de seis semanas, diagnostican con una radiografía de la
de perros mayores de razas suele d a r excelentes resultados. La zona afectada y realizando una biopsia
grandes. Antes de proceder a la radioterapia es asim ism o m uy efectiva. del rum or. El trata m ie n to preferido es
amputación hay que tener en la e xtirp a ció n , aunque, según dónde
cuenta si el perro podrá recuperar la está localizado, no siempre es posible.
TUM ORES Ó S E O S
movilidad y la calidad de vida que le En esos casos, la radioterapia puede
espera. Su veterinario le aconsejará Los tum ores óseos más frecuentes son pro lo n g a r la vida el a nim al, pero no
lo más adecuado. m alignos y se propagan rápidam ente cura el cáncer.
T U M O R E S 139

tejido blando malignos se denominan


Tumor sarcomas. RAZAS DE RIESGO
TUM ORES GENERALIZADOS
DEL TEJIDO BLANDO
Este tip o de tumores se clasifican según
el tejido blando en el que se form an.
En el tejido conectivo fibroso se
desarrollan tanto fibrom as (benignos)
como fibrosarcomas (malignos y más
frecuentes que los anteriores). En las
paredes de los vasos sanguíneos, sobre
todo de bazo, se form an hemangiomas
benignos, mientras que los
hemangiosarcomas malignos pueden
afectar a bazo, corazón, hígado y piel.
O tros tipos de sarcoma son los Las razas gigantes son las más
hemangiopericitomas, que se form an propensas a desarrollar un tumor
en el tejido que rodea los vasos óseo maligno. Se cree que la
sanguíneos, y los schwannomas, que predisposición genética influye,
afectan a las células de las vainas aunque se ignora el mecanismo de
nerviosas. Los linfom as y los dicha propensión genética. Los
linfosarcomas (ambos cancerosos) tumores suelen formarse en las
se form an en el tejido linfático. patas delanteras y, al igual que en
Algunos de los tumores del tejido otros tipos de cáncer, afecta sobre
RADIOGRAFIA DE OSTEOSARCOMA blando, por ejemplo algunos tipos de todo a los perros viejos.
Esta radiografía de la parte superior linfom a, son altamente cancerosos y se
del húmero muestra la proliferación de propagan rápidamente a otros órganos
tejido calcificado fuera del perfil del hueso. del cuerpo, en especial a pulmones o
hígado.
OST EO C ON D ROM AS DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Estos
Y OSTEOMAS tumores se diagnostican por examen
Ambos son tipos de tumores benignos físico, biopsia y, en ocasiones,
que se form an como masas duras en mediante diagnóstico por la imagen. El
el tejido óseo. Son poco frecuentes y tratam iento es siempre la extirpación.
suelen afectar a los perros jóvenes. Si el tu m o r es benigno, por ejemplo un
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Estos hemangioma en el bazo, la cirugía lo
tumores se diagnostican con cura. Pero si es m aligno, debe aplicarse
radiografías o con una biopsia de radio y quim ioterapia.
hueso. Solamente se recurre a la El pronóstico depende de la
cirugía si el tu m o r causa d o lo r o localización del tu m o r y de su estadio
si lim ita la m ovilidad. de desarrollo. Si hay metástasis, las Las razas de más riesgo son:
perspectivas son pésimas, aunque las
• Rottweiler
terapias paliativas permiten reducir el
TUMORES DEL T EJIDO • Perro boyero de montaña
dolor.
BLANDO bernés (arriba)
• Perro de montaña de los Pirineos
En cualquier tejido blando del cuerpo T UM ORES PULM ONARES • Terranova (abajo)
-p o r ejemplo órganos, vasos El cáncer pulm onar p rim a rio (que se
• Gran danés
sanguíneos y tejido lin fá tic o - pueden origina en los pulmones) es muy poco
• Lebrel irlandés
formarse diferentes tipos de tumores frecuente en perros, especialmente si lo
muy desagradables y que pueden ser comparamos con su incidencia en los
benignos o malignos. Los tumores del humanos. El cáncer pulm onar
140 IVI P A T O L O G I A S D E L P E R R O

secundario, que se extiende a p a rtir de corazón (p ág. 2 9 2 ), lo cual provoca metástasis de un cáncer originado
tumores óseos (p ág. 138) o desde otros que el hígado se engrose y, en ú ltim o en otra parte del cuerpo.
tejidos blandos, es relativamente térm ino, que se acumulen líquidos en DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
común. exceso en la cavidad abdom inal. El diagnóstico se efectúa mediante
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO En Ambas alteraciones son potencialmente un examen físico, análisis de sangre,
ocasiones, las radiografías de tó ra x mortales. radiografías y ecografías. La
permiten efectuar un diagnóstico, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO e xtirpación del tu m o r acaba con el
aunque también puede ser necesaria En ocasiones se diagnostica mediante problem a cuando es benigno
la cirugía exploratoria. C uando se radiografías, aunque en otras resulta (hemangiomas), pero en caso de ser
descubre un tu m o r m aligno en el im prescindible recu rrir a la cirugía m aligno (hemangiosarcomas) es
cuerpo, sea donde sea, se acostumbra e xploratoria. posible que ya se haya extendido
a explorar el pecho con rayos X para cuando se detecta. Los tumores que
determinar si el cáncer afecta a los T U M O RES EN BAZO afectan a un ló b u lo del hígado se
pulmones o los ganglios linfáticos. E HÍGADO pueden extirpar, pero si son más
Si el cáncer ha llegado ya a los En realidad, los tumores pueden extensos, el pronóstico es más grave.
pulmones, el pronóstico es m alo, pues formarse en cualquiera de los órganos
no hay cura para el cáncer de pulm ón del in te rio r del abdomen, p o r ejemplo T U M O RES EN EL TRACTO
en perros. bazo e hígado. Los tumores de bazo DIGESTIVO
son más frecuentes en razas grandes, El tip o más com ún de tumores en el
TUMORES EN EL C O R A ZÓ N sobre todo Pastor alemán y retrievers. tracto digestivo son adenocercinomas,
Los tumores que se form an en el tejido En los prim eros estadios suelen ser linfom as y linfosarcom as. Los signos
cardíaco son poco comunes y afectan asintom áticos, p o r lo que pueden más típicos son: pérdida de apetito,
especialmente a perros de mediana llegar a hacerse m uy grandes antes de vóm itos, diarrea o estreñimiento.
edad o ancianos. Pueden ser tanto ser detectados, y sólo se diagnostican DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se
benignos como malignos. cuando los tumores empiezan a emplean técnicas por la imagen,
Según su localización en el corazón, sangrar y los perros afectados se aunque en algunos casos se impone la
el tum or puede provocar una muestran deprim idos y aletargados. cirugía exp lo ra to ria . El tratam iento
acumulación de fluidos en la cavidad Los tumores hepáticos pueden consiste en e xtirp a r la sección del
del pecho e in te rfe rir en la respiración originarse en el m ismo hígado tracto digestivo afectada ju n to con los
(pág. 2 4 3 ), o puede in te rru m p ir el (tumores hepáticos prim arios), aunque ganglios linfáticos asociados. La
sum inistro de sangre del hígado al muchas veces corresponden a quim ioterapia prolonga la remisión.

TERAPIA N U T R IC IO N A L PARA T U M O R E S DEL TE JID O B LA N D O

La terapia nutricional puede resultar útil


para combatir algunos tipos de cáncer,
sobre todo linfomas y linfosarcomas
(pág. 141). Los perros con cáncer
necesitan muchas vitaminas y
minerales, que se obtienen a partir
de la dieta o de los suplementos
nutricionales. No obstante, el empleo de
antioxidantes como las vitaminas A, C,
E, así como el mineral selenio, presenta
algunos problemas. Sin duda, los
antioxidantes ayudan a mantener sanas
las células del cuerpo, pero también
proporcionan nutrientes a las células
cancerosas. Así pues, consulte antes
con el veterinario o un oncólogo.
T U M O R E S 141

Los tumores linfáticos afectan


especialmente a perros de más de siete ¿ S 0 N E F E C T IV A S LA S
años. El prim er signo de alarma suele
ser la inflam ación de un único ganglio
P T E R A P IA S C O M P L E M E N T A R IA S ?

Oue se sepa, ninguna


lin fá tico del cuello, las axilas, la ingle
o una pata trasera. Si ataca a ganglios
R terapia complementaria cura
el cáncer. No obstante, tampoco
linfáticos del pecho, provoca d ificultad
hacen ningún daño y pueden
en la respiración. Si afecta al intestino,
beneficiar a algunos perros.
hay pérdida de apetito y síntomas
gastrointestinales. El linfom a puede
confundirse con una gran variedad de
patologías cutáneas menos graves.
P ¿ E L E S T A D O E M O C IO N A L D E L
P E R R O IN F L U Y E E N LA
R E C U P E R A C IÓ N ?
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
El diagnóstico se realiza examinando Los estudios realizados con
una muestra de flu id o del tumor.
Aunque puede o c u rrir que solamente
R personas afectadas por
cáncer demuestran que un estado
un ganglio lin fá tico se engrose, en de ánimo positivo o un estado de
la m ayor parte de los casos la bienestar prolonga el tiempo de
enfermedad ya está extendida cuando supervivencia. Por ejemplo, en un
PALPACIÓN DE GANGLIOS se diagnostica. estudio se comprobó que las
LINFÁTICOS INFLAMADOS El ganglio lin fá tico afectado se personas que van a la iglesia
Este perro presenta ganglios linfáticos extirpa. M ediante análisis sanguíneo y sobreviven más tiempo que otras
engrosados. El veterinario palpa la zona biopsia de la médula ósea se determina personas de la misma edad, el
para determinar si se debe a un tumor. si el tu m o r se ha extendido. Gracias a mismo estatus social y económico,
la quim ioterapia, algunos ejemplares y el mismo tipo de cáncer, pero que
TUMORES EN EL TRACTO de razas pequeñas experimentan una no van a la iglesia. Algunos lo
URINARIO remisión prolongada o incluso atribuirán sin duda a la intervención
Dentro del sistema u rin a rio son mucho permanente. divina, mientras que otros dirán que
más comunes los tumores localizados Se ha com probado que algunas es el resultado de las creencias o el
en el cuello de la vejiga que en los células cancerosas crecen con más estado de satisfacción. En cualquier
riñones. Todos ellos afectan fuerza si disponen de hidratos de especie social, como los perros, el
especialmente a los perros ancianos. carbono. Por esta razón, algunos contacto físico posee un efecto
El prim er signo de un tu m o r suele ser nutricionistas aconsejan evitar dietas muy poderoso. Si su perro tiene
orina con sangre. Los tumores en ia ricas en hidratos de carbono y cáncer y le gusta que le acaricien,
vejiga pueden d ific u lta r la micción. sustituirlas por otras altas en grasas. hágalo, pues, de algún modo, le
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se Este tip o de dieta es a la vez sabrosa y ayuda a superarlo.
diagnostican mediante técnicas por la muy energética y, a largo plazo, puede
«matar de hambre» a determinadas
P
imagen y a veces mediante cirugía ¿ E L T R A T A M IE N T O D E L
exploratoria. M ientras que si es un células cancerosas. C Á N C E R ES D O L O R O S O P A R A
riñón el afectado, éste se puede EL PER RO ?
extirpar, la corrección quirúrgica del LEUCEMIA
La cirugía se realiza bajo
cáncer de vejiga es más complicada. Leucemia son todos aquellos tipos
de cáncer que consisten en una R anestesia para evitar el dolor.
Otros tratamientos, como la
TUMORES LINFÁTICOS proliferación desorganizada de glóbulos
radioterapia, pueden ser dolorosos,
Linfomas y linfosarcomas son dos blancos. Los signos clínicos son de
y la quimioterapia suele tener
tipos de cáncer que se form an en el carácter general como pérdida de peso,
efectos adversos, que pueden
tejido linfático. Este tejido se encuentra letargo y anemia (pág. 2 5 6 ).
aliviarse con medicamentos. Pero si
sobre todo en los ganglios linfáticos, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La
no hay esperanza de vida, lo mejor
aunque también en otros órganos y leucemia se diagnostica tom ando
es no tratar al perro.
otras estructuras corporales, muestras de sangre o de médula ósea.
incluyendo la médula ósea, el hígado, La quim ioterapia suele lograr una
el bazo, los intestinos y la piel. remisión al menos temporal.
142 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

INFECCIONES .
virus, bacterias y hongos
Son muchos los agentes infecciosos, como virus, bacterias y hongos,
que provocan enfermedades en los perros. Dichos organismos
dim inutos se denominan microbios o gérmenes. En un perro sano
sus defensas naturales destruyen a los microorganismos perniciosos,
pero los perros muy jóvenes o muy viejos, o los ya enfermos corren
mayor riesgo. Algunas enfermedades infecciosas se previenen con
una buena higiene o evitando las áreas en las que se sabe que
existen. Pero otras requieren la intervención veterinaria.
P a rtíc u la s d e l v iru s d e la ra b ia

Los virus son los parásitos más aniquilan a las células en las que se patógenos vivos alterados de modo
pequeños y más eficientes de la m ultiplica n. que no causen enfermedad o bacterias
naturaleza. Com o no pueden A l igual que todas las células vivas, inofensivas manipuladas genéticamente
sobrevivir durante mucho tiem po ni una bacteria está constituida por material para que produzcan partículas de virus
tampoco m ultiplicarse fuera de una genético y una membrana celular. y, de ese m odo, estimulen al cuerpo a
célula viva, tienen que in va d ir una Los hongos descomponen los restos p ro d u cir anticuerpos contra el virus.
célula y co n tro la r su aparato genético. de otros organismos. Por lo general, Estos m icrobios m odificados suelen
Algunos tipos de virus apenas causan se presentan en form a de moho inyectarse, aunque otros normalmente
daños a su célula «huésped», m ientras filamentoso pluricelular, aunque se adm inistran p o r inhalación.
que otros son m uy destructores y también existen formas unicelulares
como las levaduras, que se m ultiplican EFECTIVIDAD
form ando esporas semejantes a capullos. DE LAS VACUNAS
¿CÓM0 SE TRATAN LAS
P INFECCIONES VÍRICAS?
Casi todas las infecciones caninas
causadas por bacterias u hongos
responden bien al tratam iento con
Por lo general, las vacunas contra
enfermedades víricas son efectivas. Por
ejem plo, la hepatitis infecciosa y el
En la medicina humana,
R existen medicamentos contra
el VIH y los herpesvirus humanos.
antibióticos, aunque aún no existen
medicamentos que puedan com batir
m o q u illo causaban en el pasado una
gran m ortandad, pero en la actualidad

Pero en la medicina veterinaria sólo las infecciones víricas. Así pues, la son poco comunes siempre que se
hay medicamentos contra las recuperación del perro infectado respeten los calendarios de vacunación.
bacterias y los hongos, y ninguno depende de que su cuerpo sea capaz La vacuna es efectiva si el virus
contra los virus. de frenar o destruir al germen. N o existe en una única form a. Pero
obstante, existen vacunas preventivas algunos virus, p o r ejem plo el de la
contra la m ayor parte de enfermedades gripe humana o la parvovirosis canina,

P ¿LOS PERROS PUEDEN


CONTRAER LA ENFERMEDAD
víricas graves, y otras previenen
algunas infecciones bacterianas.
son capaces de m o d ifica r su forma
alterando la estructura de su envoltura
DE LAS VACAS LOCAS?
proteica. Así pues, una vacuna puede
Probablemente no. El mal de C Ó M O FUNCIONA
R
ser efectiva contra una form a, pero
las vacas locas es debido a UNA VACUNA contra otra no. Además, no todas las
una proteína mal formada llamada Una vacuna aprovecha la capacidad vacunas son igualmente efectivas. Y
prión. Debido a la ingestión de carne de autodefensa natural del cuerpo y tam poco son iguales todas las vacunas
infectada, han surgido «nuevas protege al perro de una enfermedad. contra un virus específico, sino que
variantes», pero no se tiene noticia Los fabricantes de vacunas u tiliza n tres algunas ofrecen una protección más
de que haya afectado a perros. tipos de m aterial: patógenos m uertos, larga que otras.
I N F E C C I O N E S 143

G ÉR M ENES QUE INFECTAN A LOS PERROS

Los gérmenes son microorganismos que causan la hongos suelen existir en el ambiente como mohos
enfermedad. Los tres principales tipos son: bacterias, pluricelulares, aunque también pueden vivir en el
hongos y virus. Las bacterias son organismos cuerpo como levaduras unicelulares. Los virus no son
unicelulares capaces de adaptarse a cualquier más que material genético (DNA o RNA) envuelto en
entorno. La mayor parte de ellas viven en simbiosis una cápsula proteica protectora. Éstos son los seis
con su huésped, pero otras causan enfermedad. Los tipos de patógenos que pueden infectar a los perros:

¿t »
& 1

ESTREPTOCOCOS LEPTOSPIRAS BLASTOM YCES


Causan infecciones purulentas, y en los Son bacterias espiroquetas, llamadas Las esporas de este hongo se encuentran
humanos son responsables de amigdalitis, así porque se enrollan sobre sí mismas el algunas partes de Estados Unidos y
escarlatina o inflamación de garganta. en forma de espiral. Suelen contaminar causan la blastomicosis (pág. 157). Con
Otros forman parte de la flora natural que el agua cercana a ganado o roedores frecuencia se asocian con suelos que no
existe en la piel del perro y en las salvajes. En los perros causan la están expuestos a la luz directa del sol y
membranas mucosas superficiales. leptospirosis (pág. 151). ricos en restos putrefactos.

M YCOPLASM A RHABDOVIRUS ADENOVIRUS


Tipo de bacteria poco usual que forma Virus en forma de bala, uno de los Son partículas de simetría cúbica y
parte de la flora natural del cuerpo del cuales es responsable de la rabia canina veinte caras. Un tipo en concreto es el
perro. En determinadas circunstancias (pág. 144). Están compuestos por RNA que causa la hepatitis infecciosa canina.
puede volverse patógena y causar una protegido por una cápsula de proteína, Contienen DNA pero sin envoltorio proteico,
infección semejante a una neumonía o que los hace muy invulnerables a por lo que son resistentes a detergentes y
una infección del tracto urinario. desinfectantes. jabones, y no a la lejía y el yodo.
RABIA Unidos, mangostas en Á frica del Sur
EN FERM EDADES VÍRICAS
Es una enfermedad vírica siempre y murciélagos en Am érica C entral y
En el ambiente, los virus son inertes, m orta l que afecta a carnívoros y del Sur.
pero tienen que in va d ir organismos m urciélagos, y que existe en todos los La rabia está causada p o r un
vivos para reproducirse y m ultiplicarse. continentes excepto en la A n tá rtid a y rhabdovirus (p á g . ¡ 4 3 ) , que se
La m ayor parte de las infecciones en A ustralia. En muchos países transm ite a través de saliva
víricas no dan síntomas en el huésped, desarrollados, las vacunas han contam inada, por lo general en
pues su sistema inm unológico los reducido su incidencia, aunque sigue m ordeduras, aunque tam bién puede
destruye fácilmente. Algunos virus estando bastante extendida en países transm itirse lam iendo. La saliva de un
matan a las células que invaden y en vías de desarrollo, donde los perros perro rabioso rebosa de virus y suele
causan enfermedades que se son im portantes portadores. transform arse en espuma porque el
manifiestan con síntomas clínicos. Los Diferentes carnívoros salvajes en anim al aumenta su ritm o de
antibióticos son ineficaces contra los distintas partes del m undo son respiración.
virus, pero la vacuna estimula el transmisores de la rabia y reservorios El virus de la rabia sigue un ciclo
sistema inm unológico para que de la enfermedad: zorros en Europa, (véase iz q u ie r d a ) que lo lleva vía
defienda al anim al contra la infección. mofetas y mapaches en Estados sistema nervioso desde el lugar de
penetración a la médula espinal y,
finalm ente, al cerebro. Desde allí, y
EL C IC LO DE LA RABIA siempre vía sistema nervioso, el virus
viaja a las glándulas salivares así como
al sistema digestivo y los pulmones.
El virus de la rabia viaja vía sistema nervioso desde el lugar de la
El período de incubación (desde el
herida hasta el cerebro, donde produce inflamación (encefalitis). Este
contagio hasta la prim era
viaje puede durar de dos a ocho semanas, o más cuando la herida está m anifestación) oscila desde una
muy lejos del cerebro. Luego, el virus viaja por el sistema nervioso semana hasta un año, según el tiempo
hasta las glándulas salivares, donde se concentra, preparado para que el virus permanece en el músculo
propagarse mordiendo a otros animales. A la semana de la exposición m ordido. Uno de los aspectos más
al virus, ya pueden aparecer signos clínicos de la rabia, aunque puede preocupantes de la rabia es que la
que el perro no muestre estos signos hasta un año después. saliva puede estar infectada con el
virus hasta dos semanas antes de que
E l virus inflama El virus viaja al
cerebro via sistema el anim al muestre signos de infección.
nervioso Los prim eros síntomas pueden ser
El i/¡rus infecta la saliva de/ perro
que. si muerde, puede una ligera cojera y pequeños cambios
transmitirlo a las personas
en el co m portam iento del perro. Por
ejemplo, si norm alm ente es muy
Un animal cariñoso, ahora se muestra irrita b le y
rabioso muerde
la pata del perro tiende a recluirse y, si era nervioso, se
muestra más e xtro ve rtid o.
Existen dos form as de rabia que
p o r lo general aparecen combinadas,
y los perros muestran signos clínicos
de ambas. En la form a paralizante o
«muda», al perro afectado le cuesta
moverse, no puede tragar debido a
la parálisis de los músculos de la
garganta y, por ta n to, babea.
En la form a más aguda, conocida
com o rabia «furiosa», el perro se
vuelve irracionalm ente agresivo y no
muestra ningún temor. También es
com ún una excesiva sensibilidad a la
luz. (A diferencia de las personas
E C C I O N E S 145

afectadas de rabia, los perros rabiosos adm inistrará una vacuna de recuerdo. muerte sobreviene a los pocos días del
no presentan h idrofobia.) Este estadio Observe de cerca al perro en casa contagio.
«furioso» puede du ra r hasta una durante al menos 45 días e inform e diagnóstico y tratamiento La mejor
semana y norm alm ente da paso al al veterinario de cualquier síntoma. base para el diagnóstico son los signos
estadio de parálisis, que dura un par Si su perro (o gato o hurón) nunca clínicos y el historial. N o existe
de días hasta que sobreviene la muerte. ha sido vacunado contra la rabia, tratam iento.
diagnóstico Los signos clínicos no póngase en contacto con el PREVENCIÓN Nunca alimente a su perro
bastan para establecer un diagnóstico departamento de sanidad de su con carne de cerdo cruda ni restos
concluyente, sino que debe examinarse m unicipio para mantener al perro en crudos que le dé el carnicero.
al m icroscopio una muestra de tejido cuarentena seis meses. Un mes antes de
cerebral. Es esencial acertar con el acabar dicho período, el perro será PARVOVIROSIS
diagnóstico debido al riesgo que corren vacunado. Esta enfermedad fue identificada por
las personas que están en contacto con primera vez en 1978 en Norteamérica,
un perro potencialmente rabioso. PSEUDORRABIA Europa y Australia tras un brote de
tratamiento N o existe ningún Se trata de una enfermedad m uy poco gastroenteritis hemorrágica que afectó
tratam iento. Una persona que ha común causada por un herpesvirus. a los perros domésticos. En ninguna
estado expuesta al virus o que ha sido Los signos clínicos son similares a los muestra de sangre anterior a 1976 se
m ordida por un perro afectado por la de la rabia, de ahí su nombre. Aunque han detectado anticuerpos contra el
rabia o que se sospecha que pueda también es conocida como enfermedad parvovirus, por lo que se cree que en
estar afectado, necesita atención de Aujesky. Los humanos somos ese año apareció por primera vez.
inmediata. Lim pie la herida con agua y invulnerables a la enfermedad, pero Recientes estudios realizados en la
jabón o desinfectante, para así matar todas nuestras especies domésticas Universidad de Cornell sugieren que
algunos virus y ganar un tiem po pueden ser afectadas. Los cerdos son el parvovirus canino es una mutación
precioso hasta que se pueda los principales reservorios del virus, del parvovirus felino.
adm inistrar un suero antirrábico. aunque ellos raramente muestran El parvovirus canino tipo 2 (PVC-2)
prevención Todos los perros (y gatos) síntomas de padecerla ni mueren p o r la es muy resistente y puede sobrevivir
que viven en regiones donde la rabia es enfermedad. fuera de un perro durante casi seis
endémica deben vacunarse. La pseudorrabia se transm ite por meses.
consejo Si su perro ha sido m ordido comer carne de cerdo cruda infectada El parvovirus se transmite por las
por un anim al del que sabe o sospecha con la enfermedad. El virus viaja por heces contaminadas. Penetra en el
que tiene la rabia, tome las siguientes los nervios desde la boca y las perro por la boca, cuando el animal
precauciones: si el perro está amígdalas hasta el cerebro. Los perros hace algo tan simple como lamerse
vacunado, póngase guantes de goma e afectados experimentan un p ru rito las patas delanteras.
inmediatamente lim pie la herida con muy intenso en la cabeza y se rascan El virus penetra por las amígdalas,
agua y jabón. El veterinario le desesperadamente para aliviarse. La progresa vía sistema linfático y sangre

VIAJAR CON EL PERRO A PAÍSES LIBRES DE RABIA

Todos los perros que quieran entrar en


países libres de rabia (Australia, Nueva
Zelanda, Japón, Reino Unido, Irlanda,
Suecia, Noruega y el estado de Hawai)
deben someterse a una cuarentena de
entre 4 y 12 meses. En 1996, Suecia y
Noruega reemplazaron en algunos casos la
cuarentena por la obligación de identificar
al perro con microchip, vacunarlo y realizar
análisis de sangre para confirmar un alto
nivel de protección. En 2000 el Reino Unido
suavizó las normas para animales de según
qué países, por ejemplo Australia.
hasta las paredes de los intestinos, la diagnóstico El historial y los algunos meses. Aunque es resistente a
médula ósea, los ganglios linfáticos y síntomas son la base del diagnóstico, muchos productos He limpieza
el tim o, es decir, zonas en las que las que se confirm a identificando las domésticos, no resiste la lejía. Así pues,
células se m ultiplican rápidamente. En partículas de virus o los antígenos en si su perro ha tenido una infección de
casos graves, los síntomas incluyen muestras de heces analizadas en parvovirus, limpie las áreas contaminadas
do lo r abdom inal, letargo, fiebre la b o ra to rio . Existe un sencillo test de por sus heces con una solución de 1 parte
ocasional, vóm itos y diarrea, a veces sangre que el m ismo veterinario puede de lejía por 16 partes de agua. Deje que
con sangre. Si el perro no recibe el realizar para detectar anticuerpos, pero actúe durante 15 minutos, y luego pase
tratam iento correcto, puede sobrevenir los resultados no son fiables p o r la agua clara.
un choque clínico que cause la muerte. posible presencia de anticuerpos de la
En los casos menos graves, los madre o procedentes de vacunas. En ENTERITIS CORONAVIRUS
síntomas pueden ser heces sueltas en un tercio de los perros afectados se Es una infección gastrointestinal
cantidad im portante. Cuando la detecta un número excesivamente bajo causada p o r el coronavirus canino.
enfermedad apareció por vez prim era, de glóbulos blancos. Este virus se descubrió casi por
muchos cachorros m orían por fa llo tratamiento Es esencial prevenir un casualidad, cuando a finales de la
cardíaco, pero en la actualidad tal cosa choque, c o n tro la r el d o lo r y prevenir la década de 1970 el parvovirus se
apenas ocurre. deshidratación (po r la masiva pérdida extendió p o r to d o el m undo.
de fluidos en la diarrea). Se suelen dar Son susceptibles de contagio a
a n tibióticos para im pedir que una través de otros animales o de sus heces
GANAR IN M U N ID A D infección bacteriana secundaria penetre los perros de cualquier edad o raza. En
en la sangre a través de los intestinos la m ayoría de los casos, la infección es
dañados. subclínica, o sea, sin síntomas. Los
prevención Con una intervención perros jóvenes son los más propensos
veterinaria adecuada, la mayoría de a contraer la enfermedad clínica con
los perros sobreviven y cuentan con signos com o vóm itos, diarrea y
una inm unidad perpetua contra la letargo, que puede d u ra r de una
enfermedad. N o obstante, aparecen semana a diez días.
continuam ente nuevas cepas de diagnóstico Se diagnostica por los
parvovirus. signos clínicos. El examen
La vacuna de la parvovirosis m icroscópico de las heces revela la
proporciona una protección excelente, presencia de virus.
aunque no necesariamente completa. tratamiento Por lo general basta con
Los cachorros jóvenes son los que El nivel de protección depende de la darle al perro una solución de agua y
más riesgo corren de contraer una cepa de virus usada por el fabricante sales minerales para co m b a tir la
Afección, aunque heredan de la vacuna. Además, los anticuerpos pérdida de líquidos. En Estados Unidos
anticuerpos contra las enfermedades que los cachorros heredan de la madre existe una vacuna, pero tiene un coste
a las que ha estado expuesta la pueden im pedir que la vacuna funcione elevado.
madre (págs. 120-129). Esta correctamente. En los prim eros tipos
protección adquirida se va de vacunas, los anticuerpos maternos ENTERITIS ROTAVIRUS
reduciendo gradualmente hasta destruían los virus de la vacuna y era Los rotavirus causan infecciones
desaparecer por completo hacia las necesario repetir la inoculación hasta diarreicas en muchas especies,
doce semanas de vida como mucho. la 16 semana de vida, o más, cuando incluyendo perros, gatos, humanos,
Cuando los glóbulos blancos del los anticuerpos maternos desaparecían cerdos, vacas y caballos. A l igual que
perro aprenden a producir y la vacuna podía ser efectiva. Pero las la infección por el coronavirus canino,
anticuerpos, el animal genera sus vacunas actuales combaten los las infecciones del rotavirus canino
propias defensas al verse expuestos anticuerpos maternos. Un fabricante suelen ser subclínicas. En algunos
a diferentes agentes infecciosos europeo -In te rv e t- fabrica una vacuna cachorros de menos de dos semanas,
(virus, bacterias u hongos), o cuando que proporciona protección completa y da los mismos síntomas que una
se exponen a los agentes la inoculación fin a l se realiza a las diez gastroenteritis suave: diarrea y
infecciosos alterados utilizados semanas. deshidratación.
en las vacunas. Si no se combate, el parvovirus DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO N o Se

puede contam inar un entorno durante dispone de ninguna técnica fiable para
I N F E C C I O N E S 147

¿ H A Y S IT U A C IO N E S EN LA S

P Q U E U N P E R R O N O D E B E S ER
VACUNADO?

Personalmente, yo no
R vacuno a ningún perro en las
siguientes circunstancias: menos de
8 semanas de vida, durante el estro
(el ciclo reproductor de la hembra)
o en el límite de 30 días, en el
embarazo o lactancia, durante un
tratamiento con corticoides ni
30 días después, si el perro está
herido o si está bajo mucho estrés.

¿ H A Y R A Z A S D E R IE S G O
DE UN PERRO A OTRO
Los perros son por naturaleza curiosos. Les gusta explorar sonidos y olores, y sobre todo
lamer y oler para detectar a otros perros. Pero con estas inocentes exploraciones se
P T A M B IÉ N P A R A L A S V A C U N A S ?

Nadie lo sabe, pero existen


transmiten patógenos de un perro a otro.
R indicios muy significativos de
que las razas que presentan una
el diagnóstico. Por lo general, basta camada mueren, hay que sospechar de mayor incidencia de problemas de
con darle al perro una solución de la presencia del herpesvirus. sistema inmunológico son más
agua y sales minerales. propensas a desarrollar una
MOQUILLO respuesta a la vacuna. Por ejemplo,
SÍNDROME DEL C A C H O R R O Los signos clínicos varían, aunque muchos criadores creen que la
DELICADO suelen empezar con fiebre inicial, vacuna contra la parvovirosis
Algunos cachorros de menos de cuatro letargo, secreción ocular y nasal, y no funciona tan bien para los
semanas «se apagan» o mueren seguir con vóm itos, diarrea, Rottweilers y los Dobermanns como
súbitamente. Dejan de comer, llo ra n, se deshidratación, tos, légañas amarillas para otros perros. Consulte siempre
muestran aletargados, les molesta que y pegajosas, así como descargas con el veterinario los posibles
los cojan y pueden tener secreción nasales. M uchos afectados mejoran riesgos de la enfermedad y de la
nasal. Por contraste, las infecciones con antibióticos, aunque varias vacuna. La base de una vacunación
a las cinco o más semanas de edad semanas más tarde sufren encefalitis. realmente efectiva y eficiente es la
causan, com o m ucho, una inflam ación Los cachorros que sobreviven al valoración de riesgos.
nasal suave (rin itis). De las numerosas m oq u illo cuando son adultos tienen los
causas posibles de este síndrome la dientes manchados. Asim ism o pueden
principal quizás sea el herpesvirus su frir contracciones intermitentes,
canino (H V C ). Estudios de anticuerpos
del H V C revelan que esta infección es
involuntarias y dolorosas de los
músculos (lo que se conoce como
P ¿H A Y A L G U N A C IR C U N S T A N C IA
EN Q U E L A S V A C U N A S
FALLEN?
común en muchos países. m ioclonos), lo cual en principio
SÍ, puede haber varias
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se
diagnostica aislando el herpesvirus
solamente ocurre cuando el perro está
do rm id o o relajado, pero que más R razones: el cachorro posee
un elevado nivel de anticuerpos
o mediante examen p o s t m o r te m . adelante puede o c u rrir en cualquier
prevención Las vacunas que son momento. Los animales afectados maternos que neutralizan la vacuna;
experimentales no muestran la suelen gem ir o gritar. Aunque pueden el perro ya está infectado con la
efectividad deseada. Los herpesvirus su frir dichas contracciones toda la enfermedad, pero aún no hay
permanecen latentes en los portadores vida, con el tiem po son menos graves. signos clínicos; el sistema
y se activan en situaciones de estrés, diagnóstico Se basa en los signos inmunológico falla; o una incorrecta
por ejemplo el embarazo. Cuando clínicos y, en ocasiones, se analiza el manipulación y administración de la
varios cachorros jóvenes de la misma flu id o espinal. vacuna.
148 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

tratamiento Por lo general, es preciso los ojos. En el plazo de una semana los
com binar diferentes tratam ientos para anticuerpos del perro han realizado su
contrarrestar los efectos del m oq u illo. labor y solamente quedan virus en ojos
Por ejemplo, con los antib ió ticos se y riñones, desde donde son expulsados
co n tro la n las bacterias oportunistas o por la orina.
se im pide que provoquen una infección M uchos (po r no decir todos),
secundaria; hay que prevenir la perros infectados sólo tienen fiebre un
deshidratación dando flu id o s; se día. Los cachorros jóvenes de menos
a dm inistran medicamentos contra las de seis semanas pueden s u frir dolor
náuseas para detener los vóm itos; y abdom inal agudo y m o rir p o r choque
en caso de que aparezcan síntomas ese m ism o día. La muerte sobreviene
neurológicos, se dan anticonvulsivos, tan rápidam ente que algunas veces los
sedantes y analgésicos. amos creen que han sido envenenados.
El é xito del tratam iento depende Los perros de más edad presentan
de la respuesta del p ro p io sistema fiebre alta, d o lo r abdom inal, así como
in m unológico del perro (norm alm ente vó m ito y diarrea con sangre. Otros

P ¿LO S N 0 S 0 D 0 S
H O M E O P A T IC O S P R O T E G E N
un cachorro), lo cual a su vez depende
de su estado de salud general y de una
muestran una excesiva sensibilidad
a la luz.
C O N T R A L O S V IR U S ?
buena n u trició n . Los perros que se recuperan de
Los nosodos son
R medicamentos homeopáticos
que contienen organismos patógenos.
prevención Las hembras dedicadas a
la cría deben vacunarse contra el virus
la infección suelen desarrollar una
opacidad de la córnea conocida como
del m o q u illo dos semanas antes del «ojo azul», que tarda varias semanas
No existen pruebas de que protejan apaream iento para garantizar que en despejarse.
contra las enfermedades. En un transm itan a sus cachorros un alto diagnóstico Se basa en los síntomas
estudio realizado por el profesor nivel de anticuerpos. y en el h isto ria l de las vacunas. En
Ronald Shultz de la Facultad Los cachorros deben vacunarse una ocasiones se realiza una prueba
Veterinaria de la Universidad de o más veces entre las semanas 8 y 12 serológica (de los fluidos en las
Wisconsin (Estados Unidos) se de vida, según el riesgo de infección en sangre) o una biopsia (examen de una
dieron a los perros nosodos para la zona. muestra de tejido) para co n firm a r el
el parvovirus preparados por una Casi todos los detergentes y diagnóstico.
farmacia homeopática reconocida. desinfectantes domésticos desactivan el tratam iento A falta de una cura, el
Los nosodos se fabricaron a partir virus y descontaminan las áreas que único trata m ie n to es el co n tro l precoz
de la diarrea de perros afectados han sido ocupadas p o r un perro y efectivo del d o lo r y la prevención del
por parvovirus clínico. Cuando más infectado. choque. Es vita l reemplazar la pérdida
adelante los perros del estudio de fluidos. A fin de im pedir una
se expusieron al parvovirus todos HEPATITIS IN FECCIOSA infección bacteriana secundaria se
se contagiaron. Esta rara enfermedad, que en el pasado dan a ntibióticos.
se confundía muchas veces con el prevención Las primeras vacunas
m o q u illo , está causada p o r un basadas en el AVC-1 protegían contra

P E N L O S G A T O S L O S V IR U S
PUEDEN CAUSAR CÁNCER
adenovirus llam ado adenovirus canino
tip o 1 (AVC -1). Este virus es de ám bito
el virus, pero en ocasiones generaban
un «ojo azul». En la actualidad, las
L IN F A T IC O , ¿ Y E N L O S P E R R O S ?
m undial y está estrechamente vacunas se fabrican con AVC-2 vivos
Los linfomas en los gatos y
R en el ganado son causado
emparentado con el AVC-2, uno de los
que causan la tos de las perreras (véase
m anipulados y protegen tanto contra
la hepatitis infecciosa canina como
por un grupo de virus llamados m á s a d e la n te ). contra la tos de las perreras, sin
retrovirus. Aunque en el tejido canino La hepatitis infecciosa canina incide provocar «ojo azul».
se han detectado partículas que en especial en perros no vacunados y El virus de la hepatitis infecciosa
podrían ser retrovirus, no existe penetra en el sistema lin fá tico - y es resistente a los detergentes y
ninguna evidencia de que en los finalm ente en la sangre- a través de las desinfectantes domésticos, aunque
perros los linfomas, linfosarcomas amígdalas. Sus órganos diana son el puede elim inarse mezclando tintura de
o leucemias pudieran deberse a hígado, los riñones, las paredes yodo o lejía clorada en agua en una
un virus. internas de los vasos sanguíneos y pro p o rció n de 1:32.
I N F E C C I O N E S 149

TOS DE LAS PERRERA S de apetito y saliva pegajosa en las


I.a «tos de las perreras», también comisuras de los labios. Además CO N SE JO S
llamada traqueobronquitis infecciosa pueden tener paroxismos de tos
canina o tos canina, es una enfermedad acompañados de arcadas. La tos de las perreras no es la
contagiosa del sistema respiratorio diagnóstico La tos de las perreras se única causa de tos en un perro.
causada por variedad de virus y diagnostica por los signos clínicos y el Es posible que el perro mastique
bacterias. Todos ellos dan signos historial médico reciente. A veces se un objeto duro que le dañe la
clínicos similares, el más típico de los toman muestras de los fluidos de la garganta, lo cual genera un tipo
cuales es una tos seca y no productiva, tráquea para determ inar la causa de tos muy parecida. Otra causa
semejante a un graznido. exacta de una tos. más grave es la «tos cardiaca».
La tos se produce porque los tratamiento l.os medicamentos contra En caso de insuficiencia del
patógenos destruyen temporalmente la tos reducen los paroxismos de tos corazón, se pueden acumular
los cilios (dim inutas proyecciones seca y alivian al perro. Si existe riesgo líquidos en el pulmón, lo cual
semejantes a pelos) que revisten la de una infección secundaria o si el genera una tos no productiva. Es
laringe, la tráquea y los bronquios perro afectado tiene problemas m uy fácil confundir los primeros
en el tracto respiratorio superior. pulmonares, se adm inistran estadios de una tos cardíaca con
Norm alm ente, estos cilios protegen las antibióticos. Los broncodilatadores un caso suave de tos de las
vías respiratorias creando movimientos son beneficiosos para perros con perreras.
rítmicos que expulsan los elementos conductos respiratorios muy estrechos.
irritantes del sistema respiratorio. Por En otros casos se dan corticoides
esta razón, los m icroorganism os para reducir la tos y la inflam ación. lejía clorada en proporción 1:32, que
patógenos pueden penetrar más Asim ism o es m uy im portante debe actuar media hora. La vacuna de
profundamente hacia los pulmones. proporcionar al perro afectado reposo B o rd e te lla intranasal estimula la
El p rincipal causante de la tos de y evitarle situaciones estresantes que inm unidad local en el tracto
las perreras es la bacteria B o rd e te lla podrían desencadenar un ataque respiratorio, pero la protección
bro n c b ise p tic a (p ág. 152), pariente de tos. solamente dura 2-9 meses. Las
de la bacteria que causa la tos ferina prevención El entorno en el que ha vacunas contra el AVC-2 y el
convulsiva en humanos. De entre los surgido la tos de las perreras debe Parainfluenzavirus reducen pero
virus, los principales causantes son limpiarse con una mezcla de agua y no elim inan el riesgo.
el Parainfluenzavirus canino y el
adenovirus canino 2 (AVC-2), que es
muy semejante al virus de la hepatitis
infecciosa canina (AVC-1).
La tos de las perreras se transm ite
por el aire, en perreras o en lugares en
los que se reúnen perros. Los factores
que contribuyen al contagio son el
estrés, una mala ventilación y la
cercanía de otros perros portadores
de los patógenos.
Aproxim adam ente 5 días tras la
exposición a uno de los patógenos, el
perro afectado desarrolla la típica tos
aguda y com o un graznido. M ientras
que algunos perros se recuperan en
pocos días, otros desarrollan
complicaciones que derivan en una
traqueobronquitis - u n cuadro más
grave y d u ra d e ro- causado por ANTIBIÓTICOS EN LA LECHE
bacterias y hongos oportunistas. La leche materna proporciona protección contra las enfermedades infecciosas, aunque
Los síntomas son letargo, fiebre, también puede contener otras sustancias, como medicamentos, que afectan a los cachorros.
secreciones nasales u oculares, pérdida Por ejemplo, los antibióticos pueden afectar a la microflora intestinal del cachorro.
150 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

IN FECCION ES pasteurizada o en el agua. Algunas


INFECCIONES
GASTROINTESTINALES cepas de E. coli form an parte de la
BACTERIANAS^
Están causadas p o r c u a tro flora intestinal, pero debido a una
Las bacterias son organismos bacterias patógenas: Salmonella, infección vírica en los intestinos,
unicelulares que, a diferencia de los Campylobacter, Escherichia coli y otras cepas de E. coli se vuelven
virus, no necesitan otras células vivas posiblem ente Helicobacter. Los peligrosamente patógenas.
para m ultiplicarse. Asim ism o son muy síntom as son vó m ito s agudos, d ia g n ó s tic o Salmonella se detecta
versátiles, se bastan a sí mismas y d ia rre a infecciosa aguda, calam bres en los análisis de excrementos.
pueden crecer casi en cualquier parte, y fiebre. A fecta especialm ente a Campylobacter se diagnostica por el
desde los recovecos y las membranas ca ch o rro s, perros jóvenes y h isto ria l y es más frecuente en
mucosas de la boca de un anim al d e b ilita d o s p o r un viru s o una mala cachorros que en adultos. E. coli
hasta las regiones más profundas e n u tric ió n . La in fe cció n puede d u ra r patógena se detecta en cultivos de
inhóspitas del planeta. La llamada e ntre 4 y 10 días, con diarrea la b o ra to rio y en tests de sensibilidad.
«flora bacteriana» ayuda a mantener cró n ica que a m enudo se p ro lo n g a Helicobacter puede causar una
el entorno en el que vive. 30 días o más. inflam ación estomacal y se detecta
En los perros, algunas bacterias El contagio de Salmonella, mediante biopsia endoscópica.
viven en la piel y en el pelo, mientras Campylobacter y Escherichia coli se tra ta m ie n to Es preciso co n tro la r los
que otras lo hacen en el in te rio r del produce a través de com ida o agua signos de la enfermedad, com o dolor
organismo, p o r ejemplo en el intestino contam inada, así com o p o r contacto y vóm itos. Para prevenir la
grueso y en el sistema reproductor. La con excrementos de animales deshidratación se adm inistran fluidos
flora bacteriana de los intestinos ayuda infectados o con superficies por vía intravenosa.
a la digestión e incluso contribuye a la contam inadas p o r la diarrea de o tro c o n s e jo Salmonella y Campylobacter
síntesis de vitaminas. perro afectado. pueden causar una infección zoonótica
N o obstante, algunos tipos de Salmonella es una bacteria m uy (págs. 434-435). Las personas de
bacteria causan enfermedad si se les da resistente capaz de sobrevivir durante m ayor riesgos son los ancianos,
la oportunidad, por ejemplo si el años en el suelo y el estiércol. enfermos y los infectados por el V IH ,
animal sufre una infección vírica o si Campylobacter puede v iv ir durante que no deberían acercarse a los
se trata de un cachorro cuyo sistema más de un mes en leche no cachorros infectados.
inm unológico todavía no puede
enfrentarse a un patógeno virulento.
Estas bacterias nocivas, que no suelen
form ar parte de la flora norm al del
cuerpo, son las que nos preocupan.

ANTIBIÓTICOS
La m ayor parte de las bacterias son
vulnerables a los antibióticos. Los
antibióticos son drogas sintéticas,
aunque todos ellos son copias de
sustancias naturales creadas por
microorganismos para su propia
defensa y protección. Los más usados
en veterinaria son: a m oxicilina,
cefalosporina, d o xicilin a ,
enrofloxacina y clindam icina.
N o obstante, las bacterias hallan la
form a de resistir los poderosos efectos
de los antibióticos, por lo que la
industria farmacéutica investiga LEPTOSPIRAS
continuamente nuevas sustancias que Las bacterias que causan la leptospirosis son largas, delgadas y en forma de espiral. Una de
producen los m icroorganism os para las principales causantes de la leptospirosis en perros es Leptospira canicola, que inflama los
protegerse (págs. 106-107). riñones, pero no suele producir daños duraderos.
N F E C C I O N E S f £ | 151

LEPTOSPIROSIS
Esta enfermedad está causada por TR A N S M IS O R E S DE PATOLOGIAS HU M AN A S
bacterias espiroquetas, entre las que se
incluye L e p to s p ira cattico la. M uchos Los perros no sólo pueden
perros desarrollan la infección sin dar contagiarse de los humanos con
signos clínicos, con lo que se enfermedades bacterianas, sino que
convierten en portadores y extienden también pueden ser portadores de
la enfermedad. dichas enfermedades, lo cual resulta
La leptospirosis se manifiesta como más grave. Por ejemplo, pueden
una inflam ación de los riñones contraer y propagar infecciones por
(nefritis) o una infección más estreptococos sin mostrar signos de
generalizada que afecta al hígado y que enfermedad. Si un miembro de su
a menudo va acompañada üe orina familia padece inflamación de
con sangre. Los signos clínicos, que garganta, escarlatina, fiebre
aparecen entre los 4-12 días después reumática, amigdalitis o neumonía
del contagio, incluyen letargo, fiebre, lobular y está tomando antibióticos,
vómitos y enrojecim iento de las su perro debería ser tratado.
membranas mucosas y la conjuntiva
del ojo. En casos graves hay ictericia
y coloración am arillenta de las
membranas mucosas. década de 1960. Aunque es de bacteria. Cuando deben diagnosticarse
diagnóstico Los análisis de sangre alcance m undial, la incidencia varía muchos perros a la vez, resulta más
revelan un número más elevado del geográficamente. En algunas zonas de práctico efectuar un test de
norm al de glóbulos blancos, menos Norteam érica afecta hasta el 5 % de anticuerpos. Si da negativo, el perro no
plaquetas y problemas renales. Los los perros callejeros, m ientras que en está infectado, pero los falsos positivos
análisis de suero sanguíneo revelan un Europa y Australia la incidencia es son frecuentes. Así pues, si el perro da
nivel más elevado de anticuerpos. de menos del 1%. positivo deberá ser sometido a pruebas
tratamiento Fluidos por vía En los casos agudos se produce un de anticuerpos más específicas.
intravenosa y antibióticos. engrosamiento de los ganglios Cuando la enfermedad aparece en
prevención Las leptospiras se linfáticos en el área de la ingle y en un criadero, la opción más sensata es
propagan a través de la orina de ocasiones también de los ganglios realizar un test y alejar a los animales
animales portadores, p o r ejemplo situados bajo la mandíbula. N o infectados, pues pueden ser portadores
roedores y mofetas, y pueden obstante, muchos perros infectados de B ru c e lla durante años. Los
contam inar el agua de las zonas en las no muestran signos clínicos de antibióticos destruyen las bacterias
que dichos animales se reúnen. En enfermedad. La bacteria puede mientras son administrados, pero no
áreas afectadas por la leptospirosis, los permanecer en los individuos afectados siempre son efectivos para acabar con
perros deben vacunarse. Sin embargo, hasta dos años. la enfermedad.
la vacuna contra la leptospirosis no El apareamiento es el momento prevención Todos los perros
garantiza la inm unidad; más bien ó p tim o para la propagación de dedicados a la cría deberían someterse
protege a algunos individuos y reduce B ru c e lla , que se transm ite a través de a un análisis de sangre para confirm ar
la gravedad de la infección en otros. la orina infectada o del semen en caso que no están infectados con la
Las vacunas actuales proporcionan de los machos y de descargas vaginales enfermedad.
inm unidad hasta 18 meses. en las hembras. En los machos la consejos Teóricamente, B rucella
CONSEJO La leptospirosis es una brucelosis puede provocar esterilidad, can is es una zoonosis (págs. 434-435),
enfermedad zoonótica que puede o rq u itis (inflam ación de los testículos) lo que significa que los humanos
contagiarse a las personas (págs. o prostatitis (inflam ación de la podemos contagiarnos, aunque los
434-435). Extreme la higiene. próstata). Las hembras preñadas casos de infección en humanos son
infectadas abortan a las 6-8 semanas m uy raros. Para reducir el riesgo de
BRUCELOSIS de gestación. co n tag io póngase guantes de goma y
La brucelosis es una infección causada DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El tom e las o portunas medidas
por B ru c e lla cattisy que se identificó método diagnóstico más d e fin itivo es higiénicas cuando trate con animales
por vez primera a principios de la un cu ltivo de sangre para detectar la infectados.
152 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

TÉTANOS
Casi todos los animales de sangre C O N S E JO S
caliente pueden contraer esta infección
no contagiosa causada por la bacteria M uchas enferm edades bacterianas
C lo s tr id iu m te tan i. Dicha bacteria vive se transm iten de una especie a otra.
sin causar enfermedad en el tracto Adem ás de actuar com o portadores
intestinal de los caballos y se encuentra de algunas enferm edades humanas,
en los suelos contam inados con los perros pueden contagiarse de
estiércol de caballo o de vaca. infecciones perniciosas para ellos.
Por lo general C lo s tr id iu m penetra Uno de m is pacientes fue un Pastor
en el cuerpo a través de una herida en alemán que había contraído
la piel. Una vez dentro de la herida, si tuberculosis por chupar el sudor de
falta oxígeno y el tejido empieza a la cara de su amo, que poseía el
descomponerse, la bacteria produce virus VIH.
una toxina que afecta al sistema
nervioso del animal infectado.
El período de incubación es de diagnóstico Es im portante detectar TRAQU EO BRON QU ITIS
pocos días, aunque los síntomas no tempranamente los signos clínicos INFECCIOSA
suelen aparecer hasta semanas después. y descartar que se trate de un B o rd e te lla b r o n c h is e p tic a es la causa
Los músculos de las patas se contraen envenenamiento con estricnina, pues p rincipal y más frecuente de la
violentamente en espasmos al azar, es los síntomas son similares. traqueobronquitis infecciosa en perros.
posible que las extremidades se queden tratamiento Las heridas deben Esta enfermedad provoca una
rígidas y que la mandíbula se bloquee. lim piarse y desinfectarse a fondo y inflam ación de las vías respiratorias
Debido a la dificu lta d para a b rir la sin perder tiem po para im pedir superiores: laringe, tráquea y
boca, la retracción de los labios y los una propagación de la infección. bronquios (conductos que comunican
ojos produce la característica Una intervención a tiem po del con los pulmones). Los síntomas son
«sonrisa». Los músculos de la frente se veterinario puede salvar la vida del una tos característica m uy seca a veces
contraen, con lo que las orejas quedan anim al. acompañada de secreciones claras de
erguidas, y el tercer párpado es más prevención A diferencia de los seres nariz y ojos. C uando la enfermedad
visible. La muerte sobreviene por una humanos, los perros poseen una gran se com plica debido a una infección
combinación de deshidratación, resistencia natural a C lo s tr id iu m bacteriana secundaria, la tos puede
problemas respiratorios y agotam iento te ta n i , por lo que no se les ir acompañada de fiebre, letargo y
general. suele vacunar. secreciones purulentas.
diagnóstico Una muestra de fluido
tomada de la tráquea del perro o un
c u ltiv o de secreción nasal confirm a la
presencia de B o rd e te lla.
tratamiento Mantenga al perro en un
lugar caldeado y sin corrientes de aire.
Un m odo de reducir la tos es
h u m id ifica r el aire. Los antibióticos
adm inistrados por vía oral o por
inyección no son especialmente
efectivos, pues B o rd e te lla se adhiere
com o el pegamento a las paredes de
la tráquea. (La m ejor vía de
adm inistración es un nebulizador que
libera el a n tib ió tico en gotitas de
BACTERIAS EN U \ TIERRA vapor, aunque es poco práctico para
Algunas bacterias patógenas viven en la tierra. Clostridium tetani, por ejemplo, abunda en los un perro.)
suelos contaminados por vacas y caballos, e incluso en estiércol muy descompuesto. Cuando prevención Si en su zona de
las esporas penetran en una herida, producen la toxina que causa el tétanos. residencia existe una alta incidencia
I N F E C C I O N E S 153

de infección por B o rd e te lla , o si se cutáneas superficiales o profundas.


desplaza con su perro a un entorno de Algunas cepas de estafilococos son más
alto riesgo, vacúnelo. La vacuna es virulentas que otras.
efectiva de dos a nueve meses. El síntoma más habitual es una
infección cutánea local y purulenta, a
TUBERCULOSIS consecuencia de un arañazo o la
Por lo general, los perros contraen la perforación de la piel. Asim ism o puede
tuberculosis al inhalar M y c o b a c te r iu m haber una inflam ación de los folículos
tuberculo sis o por contacto con las pilosos o fo licu litis (p ág . 196). Si la
secreciones respiratorias de personas infección es profunda, pueden
infectadas con la tuberculosis. La formarse forúnculos llenos de pus o, en
infección pulm onar no suele dar signos los casos más graves, carbuncos. Éstos,
clínicos, porque el sistema cuando se rompen, liberan bacterias

P ¿ D E B E N A IS L A R S E T O D O S
inm unológico es capaz de enfrentarse a al torrente sanguíneo, extienden la
LO S C A C H O R R O S H A S TA QUE
la bacteria. Pero cuando se m aterializa, infección a otros tejidos y provocan
SE VACUNAN?
el perro tiene tos, letargo, pérdida de septicemia. Los estafilococos se asocian
forma y respiración dificultosa. asimismo con infecciones de las orejas La exposición a una
diagnóstico Una radiografía del
pecho revela lesiones tuberculosas en
y del tracto urinario.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
R enfermedad infecciosa antes
de que el cachorro haya producido
los pulmones. En las muestras de El diagnóstico se basa en el historial anticuerpos contra esa enfermedad
esputo (mucosidad de las vías médico, en los signos y en un cu ltivo supone un riesgo para su salud. Por
respiratorias) o de flu id o traqueal se bacteriano. El tratam iento consiste en otra parte, si se mantiene aislado de
aprecian bacterias al m icroscopio. adm inistrar antibióticos del grupo de otros perros, otras personas y otros
Asimismo existen algunas pruebas la cefalosporina. animales hasta dos semanas
intracutáneas (págs. 180-181), aunque después de la primera inoculación,
raramente se usan en diagnóstico ACTINOM ICOSIS el proceso de socialización puede
veterinario. Y N OCA RD IOSIS resentirse y generar problemas de
tratamiento Por el evidente riesgo de Las bacterias A c tin o m y c e s form an comportamiento. En la zona en la
contagio a las personas, el tratam iento parte de la flora natural de la boca, que yo vivo podría decirse que todos
se convierte en un dilema y muchas mientras que N o c a r d ia vive los perros están vacunados, por lo
veces la eutanasia es la m ejor opción. predominantemente en el suelo. Estas que el riesgo social de mantener al
Cuando el tratam iento es posible, la bacterias filiform es suelen penetrar en cachorro aislado es mayor que el
terapia con antibióticos es efectiva. el cuerpo a través de heridas en la piel potencial riesgo médico de que
prevención La tuberculosis está y causan abscesos visibles. conozca a otros perros antes de
aumentando en la población humana, N i la actinomicosis ni la completar el calendario inicial de
especialmente en las zonas más pobres nocardiosis son frecuentes. En ambas, vacunación.
del m undo, en las que se dan los ganglios linfáticos cercanos a la

P
condiciones higiénicas deficientes, y herida se inflam an. Cuando las ¿ L A S E X P O S IC IO N E S ,
entre los sectores de población bacterias se extienden, por ejemplo si R E S ID E N C IA S Y P E L U Q U E R ÍA S
infectados por el V IH . C ualquier perro penetran en tejidos corporales más C A N IN A S Y L A S C L ÍN IC A S S O N
que viva en una casa donde hay un profundos transportadas por un F O C O S D E IN F E C C IO N E S ?
caso de tuberculosis humana, está en cuerpo extraño, la infección puede
Por lo general, los veterinarios
situación de riesgo. llegar al pecho o al pulm ón, y provoca
una acumulación de pus.
R destruyen todas las
infecciones con desinfectantes. Las
INFECCIÓN CUTÁNEA POR DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO L.OS
exposiciones caninas y también las
ESTAFILOCOCOS signos clínicos se confirm an mediante
residencias exigen que las vacunas
Los estafilococos son unas de las un cu ltivo en el laboratorio.
estén en regla. Si acude a una
bacterias más comunes que viven en la Los abscesos simples se abren con
peluquería canina, asegúrese de que
piel. Muchas de ellas form an parte de una lanceta y se desinfectan, pero las
cumple con las condiciones
la flora natural de la piel pero, si infecciones más profundas requieren un
higiénicas.
tienen la o p ortunidad, se vuelven tratam iento más agresivo, y la toma de
patógenas y causan infecciones antibióticos durante al menos un mes.
ft!
154 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

IN FECCION ES P O R
RICKETTSIA
Estas enfermedades identificadas
recientemente están causadas p o r un
excepcional grupo de bacterias: las
rickertsiáceas. Su p a rticularidad radica
en que se com portan más com o virus
que como bacterias: son tan pequeñas
como las partículas de virus y tienen que
invadir células vivas para m ultiplicarse.
La mayoría de ellas se transm iten p o r las
picaduras de parásitos externos como
garrapatas, pulgas, piojos y ácaros.

BO RRELIOSIS
Es la enferm edad más com ún
tran sm itid a p o r las garrapatas. La
borreliosis está causada p o r la bacteria
espiroqueta B o r r e lia b u r g d o r fe r i, y fue GARRAPATA CAN IN A MARRÓN
diagnosticada p o r p rim era vez en la Esta garrapata es la que transmite la bacteria que causa la ehrliquiosis y la
década de 1970 en O íd Lyme hemobartonelosis. También puede transmitir la enfermedad infecciosa trombocitopenia
(C onnecticut) cuando los m édicos de la cíclica.
zona se d ieron cuenta de que los niños
sufrían enfermedades a rticu la re s El síntoma más característico de la FIEBRE DE LAS MONTAÑAS
inusualm ente recurrentes. Desde borreliosis en perros es la cojera. ROCOSAS
entonces esta infección - a la que diag nó stic o Los análisis de sangre El nombre de esta dolencia es engañoso,
tam bién se conoce com o enferm edad revelan niveles elevados de anticuerpos pues en realidad la m ayor parte de los
de L ym e - ha sido id e n tific a d a en de B o rre lia b u r g d o r fe ri, lo cual indica casos se dan en regiones boscosas de la
Estados U nidos, en la m ayor parte de que el perro ha estado expuesto. Pero región sudeste de Estados Unidos, lejos
Europa, n orte de A u s tra lia y en otras si estaba vacunado tam bién puede dar de las M ontañas Rocosas. Es originada
zonas del m undo en las que viven positivo. Además, los tests pueden dar por la bacteria R ic k ettsia rickettsii y
garrapatas. negativo durante las prim eras semanas aparece en la temporada de las
La borreliosis aparece en la siguientes a la exposición a la bacteria. garrapatas. Provoca fiebre elevada,
temporada de las garrapatas (de m ayo a tratam iento Los antib ió ticos del
agosto en el hemisferio norte) en zonas grupo de las tetraciclinas (com o la
C O N S E JO S
boscosas. Diferentes especies de d o xiciclin a ) y los del grupo de las
garrapata son portadoras y transmisoras penicilinas (com o la am o xicilin a) son
Actualm ente a la fiebre de las
de B o rre lia b u r g d o r fe ri, y diferentes m uy efectivos.
M ontañas Rocosas se le da
mamíferos actúan como principales prevención D urante la tem porada de
m ucha im portancia, pues no
reservorios de la bacteria. las garrapatas proteja a su perro con
sólo afecta a los perros sino
Por ejemplo, en la zona noreste de productos diseñados para ello. Para
tam bién a las personas. Aunque
Estados Unidos, el p rincipal p o rta d o r es perros de a lto riesgo hay una vacuna
el p rincipal agente transm isor
el ratón de patas blancas (P erom y scu s que da inm unidad durante seis meses.
son las garrapatas, puede
leu c o p u s). La garrapata muerde al ratón, c o n sejo N o existen pruebas
propagarse por m edio de las
éste contrae la enfermedad y luego se la concluyentes de que un perro
pulgas y otros insectos. El uso
transm ite a un perro o a una persona a diagnosticado de borreliosis suponga
de pro d u cto s que protegen
través de la saliva cuando muerde. un riesgo para sus amos o para otras
ta n to de garrapatas com o de
En las áreas endémicas hasta la m itad personas. En otras palabras, no es una
pulgas (por ejem plo, el fipronil)
de todos los perros callejeros poseen zoonosis. N o obstante, si su perro da
es un excelente profiláctico.
anticuerpos de B o r re lia , pero no p o sitivo es m uy probable que tam bién
muestras signos de la enfermedad. deba hacerse las pruebas.
I N F E C C I O N E S 155

letargo, pérdida de apetito, tos, blancos y glóbulos rojos


inflamación ocular y dolor generalizado (pancitopenia). E h rlic h ia canis puede
de músculos y articulaciones. Asimismo identificarse en las células sanguíneas.
pueden darse hemorragias nasales o tratamiento El tratam iento precoz
sangre en la orina o las heces. con antibióticos del grupo de las
diagnóstico En un frotis sanguíneo se tetraciclinas es muy efectivo. Si la
aprecia una reducción de plaquetas y enfermedad se cronifica y se suprime
un rápido aumento de anticuerpos. la producción de médula ósea, la
tratamiento Se administra un terapia con antibióticos debe continuar
antibiótico del grupo de las tetraciclinas durante meses con un pronóstico
durante 14 días. Para contrarrestar la incierto.
inflamación se recetan corticoides. prevención Reduzca al m ínim o la
prevención Reduzca al m ínim o la exposición a las garrapatas y use un
exposición a las garrapatas y use un producto o un co lla r especial para
collar especial para proteger al perro. proteger al perro de ellas.

EHRLIQUIOSIS TROMBOCITOPENIA
(PANCITOPENIA CANINA INFECCIOSA CÍCLICA
TROPICAL) Se trata de una enfermedad causada
Enfermedad transm itida por las por la E h rlic h ia p la ty s detectada por
garrapatas que se diagnosticó por
primera vez en Estados Unidos, en los
primera vez en Florida en la década de
1970. Se da desde Texas hasta la costa
P ¿Q U E DEBO HACER SI
D E S C U B R O U N A G ARRAPATA
EN M I PER R O ?
perros del ejército, durante la guerra lito ra l. Puede provocar problemas

R
de Vietnam . Se da especialmente en hemorrágicos. En algunas zonas del mundo
el sur de Estados Unidos y en la diagnóstico y tratamiento Hay un las garrapatas no son más
Europa mediterránea, incluyendo la descenso cíclico de las plaquetas de la que molestos parásitos, pero en
totalidad de España. Está causada por sangre, pero apenas se observan signos otras zonas, entre ellas Europa
la bacteria E h r lic h ia canis y se clínicos. El número de plaquetas cae continental, Norteamérica y
transmite por la m ordedura de perros en picado y vuelve a recuperarse Australia, pueden ser portadoras
infectados por garrapatas caninas rápidamente. Los Derros afectados de enfermedades infecciosas como
marrones (R h ip ic e p h a lu s sa n gu in eu s). pocas veces necesitan tratam iento. las causadas por Rickettsia
Los síntomas son ganglios linfáticos descrita en estas páginas.
engrosados, fiebre que dura hasta una ENFERMEDAD PO R Si ve una garrapata, pulverícela
semana, letargo, rigidez y pérdida de SALMÓN con un insecticida para matarla.
apetito. Asim ism o pueden presentarse La origina N e o ric k e ttsia h e lm in th o e c a Otra opción es cubrirla con
problemas hemorrágicos, como y el trem atodo de E lokom in, que vaselina para asfixiarla. Unas horas
hemorragias nasales o sangre en las infecta a los salmones en las aguas del más tarde cójala con unas pinzas
heces o la orina. Algunos perros noroeste pacífico de Norteam érica, para garrapatas especiales o con
afectados desarrollan signos desde San Francisco hasta Alaska. pinzas normales tan cerca de
neurológicos imprecisos, por ejemplo Entre cinco a siete días después de la piel como le sea posible y
estupor, cojera y distracción. Si no comer pescado crudo infectado, los arránquela con un suave
reciben tratam iento, parecen perros vom itan y rápidamente movimiento de rotación. Sea muy
recuperarse entre dos y cuatro desarrollan diarrea explosiva muy cuidadoso. Si la garrapata deja
semanas. Algunos expertos sostienen líquida o con sangre. dentro restos de los miembros
que algunas razas, p o r ejemplo el diagnóstico Los signos clínicos son bucales, puede causar irritación e
Pastor alemán, son más propensas semejantes a los de la parvovirosis inflamación. Sobre todo no estruje
a la ehrliquiosis que otras. (p ág . 145). El diagnóstico se confirm a la garrapata, pues de este modo
diagnóstico [.os análisis sanguíneos si el perro ha com ido pescado crudo. aumenta el riesgo de que agentes
en los estadios iniciales revelan un tratamiento Es esencial a livia r el infecciosos o toxinas penetren
reducido número de plaquetas d o lo r y prevenir la deshidratación. en el torrente sanguíneo. Para
(trom bocitopenia). En casos crónicos prevención N o dé salmón crudo a su deshacerse de ella, métala en un
desciende el número de glóbulos perro. bote con alcohol y ciérrelo bien.
156 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

cutánea semejante a otros posibles hueso causada p o r el hongo, que se


INFECCIONES FÚN GICAS
problemas de la piel. identifica en cultivos de muestras de
Los hongos son los encargados de diagnóstico La tiña se diagnostica la nariz o secreciones nasales. En los
descomponer la materia orgánica. p o r los signos clínicos y cultivos de análisis de sangre se pueden detectar
Además de levaduras y mohos, incluye hongos. Bajo la luz u ltravioleta se anticuerpos contra el aspergilo.
también a setas, tizón y roya (aunque detecta la form a más com ún de la tratamiento El tratam iento es
éstos no causan enfermedades en los infección ( M ic r o s p o r u m can is). com plicado. Uno de los métodos
animales). En determinadas tratamiento Con medicamentos consiste en colocar provisionalm ente
circunstancias, sobre to d o si el sistema antifúngicos tópicos del grupo del catéteres en los conductos y los senos
inm unológico del anim al no funciona im idazol y con a n tibióticos orales nasales que perm itan dos lavados al
correctamente, algunos hongos son (com o griseofulvina) al menos un mes. día con medicamentos antifúngicos
patógenos. Sus esporas penetran en el durante uno o dos meses. O tra opción
interior del cuerpo a través del tracto CANDIDIASIS es usar antifúngicos orales.
respiratorio, un corte o un desgarro de Infección de la piel y las mucosas
la piel. Las enfermedades fúngicas se producida p o r levaduras, que es más MALASSEZIA
dividen en: enfermedades cutáneas y frecuente en personas jóvenes o La levadura M a la s s e z ia p a ch yd erm a tis
enfermedades de las membranas ancianas que en perros. En éstos afecta es un hongo oportunista im plicado en
mucosas, como tiña, candidiasis, especialmente a animales aquejados de una enfermedad del oído denominada
aspergí losis y M alas se zia. una enfermedad crónica o que han o titis externa (p á g . 2 2 6 ). Asimismo
tom ado m ucho tiem po a n tibióticos u está im plicada en patologías cutáneas
TIÑA o tros medicamentos que inhiben el con form ación de costras (págs. 196­
La tiña o derm atofitosis es la infección sistema inm unológico. 197).
fúngica más frecuente en perros y está 1.a infección p o r C a n d id a suele
causada por diferentes tipos de p ro d u cir una inflam ación húmeda de
IN FECC IO N ES FÚNGICAS
hongos. Los hongos se alim entan de la piel. C uando afecta a la membrana
SISTÉM IC AS
queratina, una proteína que se mucosa o al tracto genital hay
encuentra en las células muertas que descargas blancas viscosas. Aunque Las infecciones fúngicas internas
se han desprendido de la piel. La una infección sistèmica es posible, casi (sistémicas) están restringidas a
infección provoca diversas lesiones nunca sucede. determinadas zonas de Norteamérica,
en la piel y el pelo. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La y no existen ni en Europa ni en
Encontrará más inform ación sobre candidiasis se diagnostica mediante Australia. Aunque muchos perros se
la tiña en «Problemas cutáneos», p á g . identificación al m icroscopio o cultivo . exponen a los hongos que causan esras
184, pues se trata de una infección El tratam iento consiste en adm inistrar infecciones, lo más habitual es que
antifúngicos del grupo del im idazol. desarrollen una fuerte inm unidad y no
En lo posible, deberían corregirse que caigan enfermos. Las infecciones
todas las causas conocidas de sistémicas p o r hongos son m uy poco
supresión inm unológica. corrientes y solamente suelen afectar
a perros mal nutridos.
A SP ERG IL O SIS El uso prolongado de corticoides
Los aspergilos son unos hongos que o de a n tibióticos de am p lio espectro
viven en el heno, la paja y los puede reducir la resistencia del perro a
alim entos animales y que, cuando los agentes patógenos y predisponerle
tienen o p o rtu n id a d , infectan los tejidos a las infecciones sistémicas por hongos.
del tracto respiratorio de los perros. A los perros sistemáticamente
Suele afectar especialmente a las razas enfermos que no responden a la
de hocico largo (com o los collies). Los terapia convencional con antibióticos
síntomas iniciales son secreciones se les somete a un diagnóstico en el
TIÑA
nasales líquidas y estornudos, muchas que se incluyen estas enfermedades.
Los hongos causantes de la tiña se
denominan dermatofitos. Infestan las veces acompañados de hemorragias
capas más externas de la piel, pelo y uñas, nasales. HISTO PLA SM OSIS
donde se alimentan de células cutáneas diagnóstico En las radiografías de El causante de esta enfermedad es el
desprendidas y de queratina. la nariz se aprecia la destrucción de hongo H is to p la s m a c a p s u la t u m . En la
I N F E C C I O N E S 157

mayoría de casos no hay signos Esta enfermedad está producida por el com portam iento, presión en la cabeza,
clínicos y, cuando se dan, incluyen hongo C o c c id io id e s im m itis . Cuando ceguera, pérdida del e q u ilib rio y
fiebre, pérdida de peso y debilidad aparecen síntomas, éstos incluyen ataques. En casos muy raros se
muscular, tos, vóm itos y diarrea. neumonía o infección de los huesos presenta en form a de infección
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO largos y los intestinos. Es muy grave. localizada con nodulos cutáneos que
Radiografías del pecho, análisis de La coccidioidom icosis no debe se ulceran y supuran.
sangre, cultivos y citologías (análisis confundirse con la coccidiosis, que es DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El hongo
de células). una enfermedad intestinal causada por se identifica mediante biopsia o
Los casos leves se tratan con protozoos. cultivo. En esta infección los
ketoconazol o el itraconazol. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La medicamentos antifúngicos no se
prevención M antenga a su perro coccidioidomicosis se diagnostica muestran especialmente efectivos,
alejado de pollos, murciélagos y de identificando el hongo en biopsias o porque también está im plicado el
las zonas contaminadas con sus cultivos. Se trata con medicación sistema nervioso central.
excrementos. antifúngica durante un año o más.
BLASTOMICOSIS
C O C C ID IO ID O M IC O SIS C R IPT O C O C O SIS Los signos clínicos de esta enfermedad
La mayoría de los casos de El hongo C ry p to c o c c u s n e o fo rn ta n s causada por el hongo Blastom yces
coccidioidomicosis es asintomática. afecta al cerebro y provoca cambios de d e rm a titid is suelen ser bronquitis y
neumonía. Algunos perros desarrollan
lesiones cutáneas que se ulceran y
Z O N A S DE RIESGO DE INFECCIO NES FÚ N G ICAS supuran.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
Los organismos que causan muchas de estas infecciones están restringidos
organism o fúngico se detecta en
geográficamente a determinadas zonas de Norteamérica. Algunos viven en exámenes microscópicos de muestras
hábitats ecológicos muy concretos. Por ejemplo, el hongo H istop lasm a
de flu id o de la tráquea, biopsia o
c ap su latum , que causa la histoplasmosis, vive en suelos ricos en nitrógeno.
cultivo . Se trata mediante el empleo
prolongado de un antifúngico del grupo
del imidazol junto con la anfotericina B.
ENFERM EDAD L O C A L IZ A C I Ó N F U E N T E D E C O N T A G IO
La anfotericina B es un poderoso
a n tib ió tico potencialmente peligroso,
pues es tó xico para los riñones.
Histoplasmosis Texas, Misisipí arriba y valles Esporas inhaladas
del río Ohio hasta Ontario, del suelo
ESPOROT RIC OSIS
Quebec y los Apalaches
Enfermedad fúngica causada por
S p o r o th rix sch e n c k ii , que se manifiesta
Coccidioidomicosis Región seca del sudoeste, Esporas inhaladas del en form a de nodulos en heridas. A
incluyendo California y norte polvo en zonas de veces aparecen nodulos en los ganglios
de México cactos linfáticos cercanos. Raras veces es
sistèmica, aunque en algunas
Criptococosis Zonas donde abundan Esporas inhaladas de circunstancias afecta a los pulmones
las palomas los excrementos de y el hígado.
paloma DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El hongo
se detecta mediante la observación
Blastomicosis Área similar a la de la Esporas inhaladas de microscópica de un nodulo en la
histoplasmosis, aunque los excrementos de biopsia.
incluyendo toda la costa este ave en restos orgánicos Las heridas infectadas con el hongo
protegidos del sol se lim pian con una solución de yodo-
potasio y se adm inistran por vía oral
Esporotricosis Norte y centro de Estados Esporas que penetran antifúngicos del grupo imidazol.
Unidos extendiéndose por pequeñas heridas, consejo Póngase siempre guantes
hacia áreas marítimas, especialmente en cuando lim pie y drene heridas para
Quebec y Ontario perros de caza evitar contagios.
PARÁSITOS EXTERNOS
pulgas, piojos, garrapatas y ácaros
Los parásitos son organismos que viven en los animales -dentro
o fuera-, sin ofrecer ninguna contrapartida. Al contrario, pueden
incluso ser perjudiciales, pues se alimentan de su «huésped». Los
parásitos que viven en la piel se denom inan parásitos externos o
ectoparásitos. Son tanto organismos inofensivos cuya presencia
apenas se acusa, com o organismos muy irritantes o que ponen en
peligro la vida del perro. Por suerte, la mayoría de las infestaciones
por parásitos externos son relativamente fáciles de diagnosticar.
Crisálida de garrapata

El parásito externo que afecta a los peligro potencial mayor. En muchas ejem plo zorros. Los ácaros del folículo
perros con m ayor frecuencia son las zonas del m undo, las garrapatas piloso los transm ite la madre a los
pulgas. Pese a que prefieren la sangre transm iten enfermedades causadas por cachorros al poco de nacer y solamente
canina, no le hacen ascos a alimentarse protozoos y R ic k e tts ia potencialm ente representan un problem a si el sistema
de sangre humana, y ya se im agina lo mortales, com o la borreliosis y la in m un o ló g ico del perro falla. Las
molesto que resulta que las pulgas le fiebre de las M ontañas Rocosas. garrapatas y los ácaros de la hierba se
piquen a uno en los to billos. Sin duda, cogen directam ente de zonas de hierba
estos dim inutos y omnipresentes C Ó M O SE TRANSMITEN y otra vegetación, donde los parásitos
insectos son los principales causantes LOS PARÁSITOS esperan al acecho a posibles huéspedes.
de patologías de la piel en perros, que Algunos parásitos externos (pulga En cuanto a las pulgas, suelen infectar
son la primera causa de visita al canina, por ejemplo) se transm iten por al perro cuando éste llega a una casa
veterinario. O tros parásitos externos, contacto directo con otro s perros, en la que vivía o tro perro con pulgas,
como las garrapatas, no son tan mientras que otros pueden transm itirse porque pueden sobrevivir durante
comunes, aunque representan un por contacto con otros animales, por meses a la espera de o tro huésped.

P ¿ L O S P A R A S IT O S E X T E R N O S
C A N IN O S A F E C T A N S Ó L O A
LO S PE R R O S ?

Algunos parásitos son muy


R específicos y solamente viven
de una especie anfitriona, de la que
se alimentan. Las pulgas caninas,
por ejemplo, sólo afectan a los
perros y nunca a las personas.
Otros parásitos muestran
preferencia por una especie, pero
no les importa alimentarse de otras;
éste es el caso de la pulga más
común que infesta a perros y
también a personas y gatos (de TRATE A TODOS LOS ANIMALES CONTRA LOS PARÁSITOS
hecho, es fundamentalmente una La mayor parte de los parásitos externos se contagian a otros perros, y muchos pueden
pulga felina). transmitirse a otras especies, como gatos o conejos.
f'
P A R Á S I T O S E X T E R N O S 159

A L G U N O S PARÁSITO S EXTERNOS C A N IN O S

Los parásitos externos caninos más frecuentes son o se han dibujado a un tamaño de más de 100 veces
bien insectos o bien arácnidos. Los cuatro parásitos mayor. Otros parásitos externos importantes son los
siguientes no se muestran a escala; la pulga y la piojos, que causan anemia además de irritación, los
garrapata se muestran 20 veces mayores que su ácaros de la hierba, los ácaros de las orejas y los
tamaño normal, mientras que los dos tipos de ácaros ácaros Cheyletiella.

PULGA ÁCARO DEL FOLÍCULO PILOSO


Una pulga adulta es marrón, mide 2,5 mm de Dem odex canis es un ácaro en forma de cigarro,
largo y es visible a simple vista. Causa prurito de 0,2-0,4 mm de largo (invisibles a simple vista)
en el lomo, la ingle y alrededor de las patas y con ocho diminutas patas. Si infestan la piel
traseras. Se desplazan rápidamente por el del perro en gran número provocan la caída del
pelaje del perro y cuesta cogerlas. pelo o problemas más graves.

ÁCARO DE LA SARNA GARRAPATA


Un ácaro de la sarna adulto mide unos 0,4 mm Las garrapatas miden 2-5 mm de largo, tienen
de largo, es de forma más o menos ovalada y ocho patas y aumentan varias veces de tamaño
de tonalidad pálida. Abre túneles en la piel del cuando se atiborran de sangre. Pueden
perro, provocando prurito intenso e inflamación adherirse a cualquier parte del perro, aunque
en las orejas, los codos, el pecho y la cara. prefieren las orejas o los dedos.
160 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

DIAGNOSTICO Y T RATA M IEN TO


Casi ningún perro se lib ra de tener ideales para usarlos en hogares donde sangre y se concentra en las glándulas
parásitos externos en un m om ento u viven niños pequeños o personas sebáceas del perro, desde donde sale en
o tro , por lo que se aconseja revisar el sensibles a otros insecticidas. Además los folículos pilosos y se extiende por
pelaje y la piel del anim al y efectuar un de usarse en la casa, se han toda la piel del cuerpo. M ata a pulgas,
tratam iento preventivo. desarrollado nuevas fórm ulas para ácaros de las sarna y de las orejas, e
usarse en el jardín. inhibe el desarrollo de los huevos de
pulga. Asim ism o es eficaz contra los
DIAGN ÓSTICO _
IN HIBIDORES DEL nematodos de la fila ría y algunos
Los signos de posible infestación por D ESA R RO L LO DE LOS parásitos intestinales.
parásitos externos son rascarse, INSECTOS El fip ro n il es un poderoso agente
inflam ación de la piel, bultos rojizos en Los ID I interfieren en el crecim iento d is ru p to r del sistema nervioso central
la piel, pérdida de pelo o caspa desde de los insectos. El más extendido de los insectos. Se aplica en forma
el cuello a la cola. Algunos parásitos -lu fe n u ró n - inhibe la form ación de de aerosol o directam ente sobre la
externos se ven a simple vista, otros q u itin a , que constituye el esqueleto piel (no el pelo) del perro, y en las
dejan sus huevos adheridos al pelo del externo de los insectos. El lufenurón ve in ticu a tro horas siguientes se
anim al, pero los ácaros solamente son co n tro la la población de pulgas en el propaga a través de los aceites
visibles cuando se examinan muestras perro, pero no mata a las pulgas naturales a todas las zonas del cuerpo.
de la piel al microscopio. adultas, ni tam poco es efectivo contra Es ú til contra las pulgas, los ácaros
las garrapatas. Se adm inistra oralm ente C h e y le tie lla , los ácaros de la hierba y
o en aplicación local y penetra en el las garrapatas.
TRATAMIENTOS
torrente sanguíneo del perro. Cuando La im id a clo prid a se aplica
Desde la década de 1980 la industria una pulga hembra muerde al anim al, directam ente sobre la piel y actúa de
farmacéutica ha desarrollado diversos ingiere el lufenurón, y de los huevos manera m uy sim ila r al fip ro n il. No
tipos de tratam ientos químicos para que pone no llegan a salir más pulgas, obstante, no es eficaz contra las
co ntrolar las pulgas y otros parásitos pues su desarrollo se frena. garrapatas.
externos, o prevenir su infestación. Son
tratam ientos m ucho más efectivos que IN HIBIDORES DE N EUROTOXINAS
los tradicionales collares antipulgas N EU RO T RA N SM ISO RE S NATURALES
(pág. 161). Para aplicar cualquiera de Los inhibidores de neurotransmisores Las piretrinas son sustancias naturales
estos tratam ientos, siga siempre las interfieren en el sistema nervioso del derivadas del crisantem o y que arectan
indicaciones del fabricante o de su parásito y paralizan su aparato al sistema nervioso de los insectos
veterinario. respiratorio. La selamectina se absorbe (produciendo convulsiones y parálisis).
a través de la piel, se propaga p o r la N o obstante, tienen el inconveniente
REGU LADORES DEL
CRECIMIENTO DE LOS
INSECTOS
C O N S E JO S
Estos productos (que norm alm ente se Si su perro se rasca m ucho y vive
abrevian con las siglas RC I), incluyen en una zona donde abundan las
los compuestos m etopreno y pulgas, deberá tratarlo con un
p irip ro xife n o , que im itan las horm onas insecticida antipulgas. Rascarse
naturales de los insectos e interfieren puede desencadenar una infección
en el desarrollo de los huevos de pulga bacteriana secundaria que requiere
y de las larvas, im pidiendo que lleguen tratam iento con a ntibióticos. Las
a adultas. Es decir, no matan a las pulgas no son la única causa de
pulgas adultas ni tam poco afectan a p ico r en los perros; otra posibilidad
otros insectos ni mamíferos. Algunos es que su m ascota tenga una
RCI se aplican en form a de co lla r y alergia, contra la cual se recetan
aerosol, m ientras que otros se aplican baños y antihistam ínicos.
al entorno. Estos tratam ientos son
P A R A S I T O S E X T E R N O S 161

de que en concentraciones elevadas son


tóxicas no sólo para pulgas, piojos y
ácaros, sino tam bién para los humanos
y los gatos. Además pueden causar
derm atitis cuando entran en contacto
con la piel.
Las piretrinas microencapsuladas
tienen menos efectos secundarios que
sus form as naturales.
Las perm etrinas son piretrinas
sintéticas menos aptas de p ro d u cir
derm atitis, aunque son m uy tóxicas
para los gatos.

INHIBIDOR DE LA
M O N O AMIN OOXI DAS A
El am itraz interfiere en el m etabolism o
de la garrapata, de m odo que ésta se
desprende y muere. Es efectiva a las
pocas horas de la aplicación y se
extiende a través de los aceites del pelo
del anim al. Los collares que se
TRATAMIENTOS ANTIPARÁSITOS MODERNOS
comercializan liberan am itraz e A diferencia de los antiguos productos en forma de polvo, aerosol o champú que debían
impiden durante tres meses que las extenderse por todo el pelaje, muchos tratamientos modernos se aplican «directamente» en
garrapatas se adhieran al perro. la parte superior del cuello y ellos mismos se extienden para proteger todo el cuerpo.

PREVENCIÓN Y C O N T R O L DE LOS PARÁSITOS EXTERNOS

M E C A N IS M O D E A C C IÓ N P R O D U C T O Q U ÍM IC O P R E S E N T A C IÓ N TRATA

RCI metopreno aerosol, collar, nebulizador pulgas

RCI piriproxifeno aerosol, pipeta, nebulizador pulgas

IDI lufenurón pastilla, líquido oral pulgas


lufenurón con milbemicina

Inhibidor de neurotransmisores selamectina pipeta pulgas, ácaros de las orejas,


ácaros de la sarna, piojos,
nematodos de la filaría, gusanos
redondos, garrapatas

Inhibidor de neurotransmisores fipronil pipeta, aerosol pulgas, garrapatas,


ácaros de la hierba
y ácaros Cheyletiella

Inhibidor de neurotransmisores imidacloprida pipeta pulgas

Neurotoxina natural permetrinas/piretrinas pipeta, aerosol, champú pulgas, piojos,


ácaros Cheyletiella,
mosquitos (repelente)

Inhibidor de m onoaminooxidasa (IMAO) amitraz collar garrapatas

Inhibidor del crecimiento celular sulfato de selenio champú ácaros Cheyletiella


cual las pulgas pueden ser un problem a alim ento que pasa, ya sea un perro,
INSECTO S PARÁSITOS
incluso en hogares que no han sido un gato u o tro m am ífero.
Los principales insectos parásitos de habitados p o r ningún anim al signos de infestación El perro se
los perros son pulgas y piojos. L.os doméstico durante más de un año. rasca el área infectada por las pulgas.
mosquitos también pueden ser Debe ser consciente de que p o r cada La infestación se diagnostica bien por
problemáticos, pero no son parásitos. pulga que encuentre en su perro, en el observación de las pulgas en el perro o
entorno seguramente existen hasta de granitos blancos y negros («sal y
PULGAS cien más en diferentes estadios de pim ienta») del tam año de granos de
Las pulgas son insectos que chupan la desarrollo. H ay larvas de pulga en la arena en el pelaje del anim al. Se trata
sangre, con un cuerpo aplanado, sin cama del perro, en el jardín, en su de huevos de pulga (blancos) y de
alas, pero con tres pares de potentes coche y dondequiera que el perro excrementos (negros). Las pulgas
patas articuladas que usan para saltar. acostumbre a descansar. Las larvas pueden tra n s m itir enfermedades,
Las pulgas viven en lugares con una se alim entan de restos orgánicos, aunque la patología cutánea más
humedad de más de 5 0 % y una incluyendo excrementos de pulga frecuente en la derm atitis provocada
temperatura m ayor de 20 °C. Aunque (excrementos secos dejados p o r pulgas por alergia a la saliva de pulga (pág.
existe una pulga canina específica adultas) y escamas de la piel humana. 1 9 1 ). Asim ism o, las picaduras de pulga
(C tenocephaH des c an is ), no es muy En estado de crisálida se ocultan en las pueden desencadenar una infección
abundante. En realidad, la m ayor parte capas más profundas de las alfom bras bacteriana de la piel (p á g . 196). Una
de los perros son infestados p o r la o entre el m aterial orgánico del jardín. infestación m uy grave en perros
pulga felina (C ten ocep h aH des felis). La Las pulgas adultas salen de su capullo pequeños o cachorros puede causar
pulga humana (P u le x irrita n s ) también en respuesta a estímulos del entorno anemia (menos glóbulos rojos en la
afecta a veces a los perros. que indican la posible presencia de sangre).
En condiciones ideales una pulga un huésped, p o r ejem plo calor, TRATAMIENTO DEL PERRO V EL ENTORNO
puede com pletar su ciclo vita l en tan m ovim iento, vibración o un aumento Si el perro tiene pulgas, de nada sirve
sólo dos semanas, pero si la comida de los niveles de d ió x id o de carbono. desinfectarlo sólo a él. Es preciso tratar
escasea el ciclo puede prolongarse Tras salir del capullo, la pulga adulta to d o el entorno (incluyendo el coche y
hasta 21 meses. Ésta es la razón p o r la salta sobre la prim era fuente de el jardín) así com o a cualquier otro

C IC LO VITAL DE LA PU LG A
Una pulga adulta se alimenta
La pulga
mordiendo la piel del perro. Las perro
pulgas deben alimentarse con
sangre para poder desplegar su
actividad sexual. Una hembra
fertilizada pone hasta
50 huevos cada día. La mayor El cak>r. el
parte se los quita el mismo m ovim iento,
etc., estimulan
perro al rascarse. El ciclo a la pulga
adulta a salir La pulga pone
continúa en forma de larva y de la crisálida huevos sobre la
■piel del animal
crisálida hasta la eclosión de los
adultos. Capullo o pupa protectora

o c f J o
DURACIÓN DE LAS ETAPAS La larva sale del huevo en el
suelo a los 2-12 dias
La pulga vive en el perro una pequeña
parte de su ciclo vital; la mayor parte la
pasa en el entorno del animal. Una Tres fases de Los huevos se desprendan
pulga adulta puede vivir 6-12 meses. El transformación de 1-2 cuando el perro se rasca
semanas, que terminan
estadio de crisálida a capullo puede en la formación de la
durar de unos dias hasta un año. crisálida
P A R Á S I T O S E X T E R N O S A i 163

animal doméstico si se quieren del m undo (incluyendo Australia y


elim inar las pulgas en rodos sus zonas de América del Norte)
estadios de desarrollo. N o se olvide de
los gatos; si el gato sale de casa puede
transm iten a los perros la enfermedad
causada por los nematodos de la filaría
P ¿ H A Y A L G Ú N L U G A R EN EL
M U N D O D O N D E LO S P ERRO S
E S T É N A S A L V O D E LA S
infectarse con pulgas y llevarlas de (págs. 25 4-256).
PULGAS?
vuelta al hogar. Mantenga a su perro dentro de casa
Lo ideal es que el tratam iento al atardecer, cuando los mosquitos son Si quiere asegurarse de que
empiece unas semanas antes del inicio
de la temporada de pulgas, que
más activos. Com o repelente puede
utiliza r productos con permetrina o
R su perro no tiene pulgas,
tendrá que vivir en una zona situada
normalmente es en primavera. Existen piretrina, pero no use D EET (una a más de 1.500 m por encima del
diversos tratam ientos antipulgas (p ág. sustancia química habitual para repeler nivel del mar, lo cual incluye algunos
161), entre ellos, reguladores del mosquitos de las personas). El DEET lugares de los Alpes y los Pirineos
crecimiento de los insectos (RCI), es tó xico si se consume, y los perros en Europa, así como amplias zonas
inhibidores del desarrollo de los suelen lamerse. del oeste de Estados Unidos. A las
insectos (ID I), inhibidores de pulgas no les gustan las altitudes. V
neurotransmisores o toxinas naturales. P IO JO S tampoco les gustan los climas muy
precauciones Los R CI y los ID I Los piojos son insectos sin alas. calurosos, muy trios o muy
como el metopreno, p irip ro x ife n o y Existen dos variedades: los piojos húmedos.
lufenurón no deben usarse si el perro mordedores (que se alimentan de piel),
sufre una derm atitis por alergia a las
pulgas. Si las pulgas molestan al perro,
y los piojos succionadores (que se
alimentan de sangre). Una infestación
P ¿ P A S A R E L A S P IR A D O R
E L IM IN A L A S P U L G A S ?

use un producto tópico como fip ro n il, masiva por piojos succionadores puede Aunque pasar el aspirador
im idacloprid o selamectina. N o trate
nunca a un gato con productos
causar una anemia grave (menor
número de glóbulos rojos en la
R es importante para eliminar
las pulgas del hogar, no acaba con
diseñados especialmente para perros. sangre), lo cual se traduce en un estado todas en las fases de su ciclo vital.
LIMPIEZA DE LAS ALFOMBRAS Las de letargo. Una manera rápida de desinfectar
desinfecciones profesionales de Las especies de piojos que afectan a el hogar es pasar el aspirador y
alfombras y moquetas con p o liborato los perros son distintas de las que enseguida aplicar insecticida. El
de sodio, tetraborato de sodio o afectan a las personas. Pero algo tienen aspirador succiona pulgas en
borato de sodio son m uy efectivas en común: depositan sus huevos diferentes estadios de desarrollo y
para evitar la m aduración de los (llamados liendres) pegados al pelo. consolida las fibras de las alfombras
huevos y las larvas de pulga. Por lo general las liendres no son más y moquetas, con lo que los
Muchos de estos tratam ientos tienen visibles que los mismos piojos, pues insecticidas penetran más
un año de garantía. N o lim pie usted como m áxim o miden 2-3 mm de profundamente. Asimismo, el calor
mismo las alfom bras con el bórax longitud. y la vibración incita a las pulgas
que se utiliza en lavandería, pues DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La adultas a emerger de la pupa. Sea
cada vez se registran más casos de presencia de liendres prueba que el cuidadoso cuando tire la bolsa del
envenenamiento de perros pequeños y perro tiene o ha tenido piojos. Las aspirador, pues contiene pulgas en
gatos con graves problemas oculares, liendres pueden confundirse con diferentes fases de desarrollo.
respiratorios y renales debido al escamas o caspa, pero bajo la lupa es
empleo de bórax en polvo. evidente que se trata de huevos. El
TRATAMIENTOS INEFICACES AlgUIIOS de
los dispositivos y remedios que suelen
perro afectado deberá bañarse una vez
a la semana durante cuatro semanas
P ¿ Q U E E S M Á S E F E C T IV O
C O N TR A LAS PU LG A S :
C H A M P Ú S. AEROSOLES 0
usarse y no combaten efectivamente con un champú form ulado con B A Ñ O S D E S IN F E C T A N T E S ?
las pulgas son: collares antipulgas piretrina o permetrina. Asimismo,
Los champús no son tan
ultrasónicos, levadura de cerveza,
aceite del árbol del té, ajo y cedro.
deberán desinfectarse los útiles de aseo
del perro así como su cama con R efectivos como los aerosoles
o los baños desinfectantes, porque
insecticida aerosol.
MOSQUITOS Los perros que están anémicos dejan pocos residuos insecticidas en
Los mosquitos son tan molestos para deberán tom ar suplementos de hierro y el perro. Por otra parte, a un perro le
los perros como pueden serlo para los vitam inas, y seguir una dieta que sea asusta mucho más un aerosol a
seres humanos, y en algunas partes equilibrada. presión que un pulverizador.
ì . \
16 4 J A P A T O L O G I A S D E L P E R R O

■ O H M

C ICLO VITAL DE U N A GARRAPATA

Las garrapatas tienen un ciclo vital


de cuatro fases: huevo, larva de seis
patas (no aparece en la ilustración),
crisálida de ocho patas y adulta. Garrapata adulta
alim entándose
Normalmente, en cada una de las de su huésped

tres últimas fases se tiene que


alimentar de su huésped para pasar
a la fase siguiente. Una garrapata
La garrapata se La garrapata
se pasa la mayor parte de su vida deja caer sobre se suelta
el huésped que
esperando a que pase un huésped pasa
adecuado.

DE HUEVO A ADULTO
La garrapata hembra pone miles de huevos
y luego muere. Unas semanas después las
larvas salen de los huevos, se alimentan (si
encuentran un huésped) y crecen durante
2-3 semanas hasta convertirse en Huevos que i«
W gB l hembra pone en
crisálidas. El mismo proceso se repite para el suelo, en
pasar de crisálida a garrapata adulta.
Garrapata adulta
lista para agarrarse 7 il grietas, etc.

ARÁ CN IDO S PARÁSITOS O tras dos especies de garrapata prim avera y verano en climas
suponen un especial peligro: templados, y to d o el año en regiones
Los arácnidos son animales de ocho Dermacentor variabilis, de Am érica del más cálidas.
patas distintos de los insectos, aunque N o rte e Ixodes holocyclus, del este de DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Las
tanto insectos com o arácnidos A ustralia, que provoca la «parálisis de garrapatas son visibles a simple vista.
pertenecen al grupo de los artrópodos, las garrapatas». En otras partes del Para retirarlas use pinzas para cogerlas
por lo que están emparentados. Los m undo existen otras especies de tan cerca de la piel del perro como sea
principales arácnidos parásitos del garrapata que afectan a los perros. posible y luego tire lentamente. N o se
perro son las garrapatas y los ácaros. Una infestación masiva produce olvide de ponerse guantes, pues la
anemia debido a la pérdida de sangre. sangre de las garrapatas a veces
GARRAPATAS Además, su saliva es irrita n te y contiene organismos peligrosos para
Las garrapatas son parásitos que provoca problem as de piel o parálisis los humanos. Tras extraer la garrapata,
succionan la sangre. Viven en el suelo, por el veneno (neurotoxina) que desinfecte la zona con un antiséptico.
pero entran en actividad debido a contiene. Asim ism o pueden Si cree que la garrapata llevaba ya
estímulos que indican la cercanía de un desencadenar infecciones bacterianas algunas horas en el perro, esté atento
posible huésped, por ejemplo, el calor, secundarias (pág. 196). a posibles signos de enfermedad
el m ovim iento, la vibración o una Las garrapatas transm iten diversas transm itida por garrapatas.
sombra simplemente. Tras dejarse caer enfermedades infecciosas como la prevención El uso de collares con
sobre el huésped, la garrapata borreliosis (pág. 154), la fiebre de las am itraz, p o r ejemplo, evita que las
introduce su cabeza a través de la piel M ontañas Rocosas (pág. 154) y la garrapatas se adhieran al perro.
del anim al y después se alim enta de su babesiosis (pág. 175). Dichas Después de un paseo p o r zonas de
sangre. enfermedades no se transm iten hasta garrapatas, revise el pelaje del perro.
Los perros son los huéspedes que la garrapata se ha adherido y lleva
preferidos por la garrapata canina varias horas alimentándose. Las SARN A SA RCÓPT ICA
m arrón (Rhipicephalus sanguineus), garrapatas y las enfermedades p o r ellas La sarna sarcóptica es la patología
que se encuentra en todo el m undo. transm itidas suponen un problem a en cutánea de origen parasitario que más
P A R Á S I T O S E X T E R N O S J | l 165
a

irritación causa a los perros. Es debida SARNA CHEYLETIELLA madres los transmiten a los cachorros
al acaro de la sarna, de tamaño C h ey letiella es un ácaro grande, a los pocos días de nacer. Sólo causan
microscópico y m uy contagioso. El transparente y muy contagioso, problemas en la piel cuando el sistema
ácaro provoca que el perro muerda, frecuente en Derreras comerciales así inm unológico falla. En los perros
chupe y se rasque la zona afectada. A como en criaderos de gatos y de perros jóvenes causa caída de pelo leve y
menudo, los codos y los extremos de con falta de higiene. Los cachorros localizada, pero en los adultos la
las orejas se inflam an y se pierde pelo, afectados desarrollan una capa de enfermedad se generaliza y puede
aunque también puede afectar al pecho caspa desde el cuello hasta el dorso de llegar a ser m ortal. La sarna
y a la cara. El picor en la oreja la cola. También afecta a las orejas. demodécica se trata con más detalle en
desencadena una respuesta refleja del DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los «Problemas cutáneos» (p ág . 183).
pie de la pata trasera del mismo lado. ácaros C h ey letiella son observables al
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Es posible m icroscopio en muestras tomadas al Á C A RO S DE LAS OREJAS
analizar la sangre para detectar cepillar al anim al o de piel obtenida al I.a infestación por ácaros de las orejas
anticuerpos del ácaro. Si un perro aplicar cinta adhesiva. El tratam iento (O todectes cynotis) sigue siendo muy
muestra un p ru rito intenso, ha estado consiste en rociar al perro con fip ro n il frecuente en perros y gatos. (Véase
recientemente en contacto con otros cada dos semanas durante seis * P roblem as del o íd o . págs. 222-231.)
perros o ha estado en una región en la semanas. También se puede tra ta r con
que viven animales portadores, debe baños de cal-azufre o con champús de Á CA RO S DE LA HIERBA
sospechar de una infestación por piretrina o permetrina. Los ácaros de la hierba (N e o tro m b icu la
ácaros. El m ejor tratam iento es con prevención Una buena higiene del a u tu m n a lis ) viven en la vegetación en
selamectina, que se aplica directamente entorno y el uso de productos descomposición. Sus larvas, que son
y se repite a las dos semanas. Pueden antipulgas, como fip ro n il. visibles con lupa, son parásitos que se
administrarse corticoides. RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA adhieren a la piel y succionan.
Si no se puede usar selamectina, C h ey letiella puede afectar a los DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Las
puede aplicarse am itraz una vez a la humanos y causar un sarpullido con larvas pueden observarse con lupa en
semana durante seis semanas. granos y picor en los brazos. Estos muestras de piel de la zona afectada.
advertencia Las inyecciones de ácaros pueden v iv ir hasta diez días Rociar con fip ro n il, así como champús
ivermectina han tenido éxito. N o fuera del perro. con piterina o permetrina. Los
obstante, no ha sido registrado para tal corticoides y los antihistamínicos
uso y se sabe que tiene efectos adversos SARNA DEM ODÉCICA ayudan a calm ar el p ru rito . Si los
sobre el cerebro en el Collie de pelo Las ácaros D e m o d e x tienen form a de canales auditivos están afectados,
largo y Collie de pelo corto, Shetland cigarro y son habitantes naturales de aplique tiabendazol en gotas.
sheepdog, Bobtail, Perro pastor los folículos pilosos de muchos prevención Tenga al perro alejado de
australiano y mezclas de dichas razas. animales. N o son contagiosos. Las la hierba alta.

TR A N SM IS IÓ N DE LA S A R N A A LOS H U M A N O S
La sarna canina es debida a un tipo de
ácaro diferente del que causa la sarna
humana, aunque la sarna canina
también puede afectar a las personas y
producir picor que puede durar hasta
tres semanas. La mayor parte de los
casos en humanos afectan a
antebrazos o manos (entre los dedos)
que han estado en contacto con un
perro infectado. Por lo general, la sarna
canina en personas se cura cuando el
perro ha sido tratado con éxito. La
imagen muestra un ácaro de la sarna
aumentado 100 veces.
166 P A T O L O G I A S D E L P E R R O
►fi I

PARASITOS INTERNOS
causas, tratamiento y prevención
Son muchos los organismos que viven en el interior de otros
animales sin causar problemas e incluso aportando un beneficio
a su «anfitrión». Un ejemplo de relación huésped-anfitrión con
beneficio m utuo son las bacterias presentes en el tracto digestivo de
perros y otros mamíferos, que ayudan a descomponer los alimentos.
Los parásitos internos o endoparásitos son organismos que viven
en el interior de los animales sin serles de utilidad y que incluso
pueden perjudicarles, pues se alimentan de ellos.
Huevo de ascáride

Los parásitos internos son de tam año in m un o ló g ico del huésped desarrolla inofensivos, y solamente unos pocos
muy variable: desde la tenia (grande defensas, p o r ejem plo fabrica son im portantes parásitos de animales.
pero a menudo relativam ente inocua), anticuerpos. Así pues, estos parásitos Algunos pasan parte de su ciclo vital
a animales unicelulares microscópicos solamente son un problem a para los en huéspedes interm ediarios. Otros
pero potencialm ente letales llamados cachorros que aún no han fabricado sobreviven largo tiem po en el entorno
protozoos. Los parásitos han anticuerpos o para los adultos con un dentro de una especie de bolsa
evolucionado para v iv ir dentro o fuera sistema in m un o ló g ico m uy d ebilitado. membranosa llam ada quiste. Cuando
de todos los mamíferos, pero el sistema los parásitos p rotozoarios invaden un
inm unológico de los mamíferos PRO TOZOOS m am ífero suelen desencadenar una
también ha desarrollado estrategias Los protozoos son animales respuesta inm une y no llegan a causar
para com oatirlos. unicelulares m icroscópicos. Existen una enfermedad reconocible. Pero si
muchos tipos distintos que viven engañan al sistema inm unológico
G U SA N O S librem ente en el e n torno y son pueden ser peligrosos.
Los parásitos internos más comunes en
perros son los gusanos, que se dividen
RIESG O S PARA LA S A LU D P Ú B L IC A
en dos grupos: nematodos y cestodos.
Los nematodos son gusanos cilin d rico s
M uchos parásitos internos de los
de co lo r crema, e incluyen a gusanos
perros producen huevos que se
redondos o ascárides, anquilostom as,
expulsan con las heces. Estos
tricocéfalos y nematelm intos o
huevos pueden sobrevivir m ucho
lombrices intestinales. Todos ellos
tiem po en el entorno, y si otro perro
viven (como adultos) en los intestinos,
los engulle, la infección se
aunque algunos tam bién se hospedan
transm ite. En el caso de que una
en el corazón, los pulmones u otros
persona consum a huevos de
órganos. Los cestodos (o tenias) tienen
ascáride (por ejem plo, un niño
un cuerpo aplanado form ado por
juega con tierra con excrem entos y
diferentes segmentos unidos entre sí.
luego se chupa los dedos), el
Viven en el intestino delgado.
riesgo para la salud es evidente.
Dentro del ciclo vital de algunos
Todo ello puede evitarse
nematodos, como los ascárides y los
recogiendo los excrem entos del
anquilostom as, sus dim inutas larvas
perro en parques y jardines.
emigran p o r el cuerpo del huésped.
Cuando esto ocurre, el sistema
P A R Á S I T O S I N T E R N O S
*5* 167

TIPOS DE PARÁSITOS INTERNOS EN LOS PERROS

La mayor parte de los parásitos internos caninos sangre del huésped, bloquean el tracto intestinal o
viven en los intestinos, donde tienen acceso rápido dañan las paredes intestinales, son patógenos. Los
a los nutrientes y resulta más sencillo burlar las únicos parásitos mostrados aquí que no viven en los
defensas naturales del perro. Algunos poseen ventosas intestinos son los nematodos de la filaria y los
o ganchos para sujetarse a las paredes intestinales. protozoos Leishmania. Éstos se introducen en la
Por lo general causan pocos problemas, pero si sangre a través de picaduras de mosquito y atacan a
agotan los nutrientes esenciales, se alimentan de la los glóbulos blancos.

TAMAÑO DE LOS PARÁSITOS


Los parásitos no se muestran a escala.
Una tenia adulta mide 50-75 cm de
longitud, mientras que los gusanos
redondos o ascárides y los nematodos
de la filaria sólo miden unos centímetros.
Los dos protozoos mostrados (Giardia
Forma m óvil
y Leishmania) son de tamaño del protozoa
microscópico (menos de 0,001 mm). Leishmania

Tenia (vive en
el intestino
delgado)

M icro filaría
del cora2ón

Intestino
delgado

Ascàride (vive Nematodo de


en el intestino la filaria (vive
delgado) en el corazón)

Giardia
trophozoite (vive
en el intestino
delgado)
168 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

útero o por la leche. M ás adelante, desparasitarlos internam ente dos veces


G U SA N O S INTESTINALES
contraen T o x o c a ra de suelo al año pase lo que pase.
Los principales gusanos intestinales en contam inado o del entorno. RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA
el perro son los ascárides (gusanos DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO En las T o x o c a ra c a n is puede causar en las
redondos), los anquilostom as y los heces del anim al, así com o al personas una enfermedad denominada
tricocéfalos (tres tipos distintos de m icroscopio, se descubren huevos de toxocariasis humana o larva m igrans
nematodos), así como las tenias. T o x o c a ra . Los antihelm ínticos son visceral. La persona, p o r lo general un
m uy efectivos. n iño, consume accidentalmente un
ASCÁRIDES O G U SA N O S prevención Una hembra preñada huevo de T o x o c a ra que estaba en el
RED O N D O S debe tratarse con un a n tihelm íntico suelo contam inado p o r excrementos.
Son los parásitos internos más recomendado p o r el veterinario El huevo se convierte en larva, pero
comunes en los perros. La especie más durante las últim as semanas de por estar en el huésped equivocado no
im portante es T o x o cara catiis. La gestación para reducir la infección de puede com pletar su ciclo vita l normal.
infestación con este gusano se conoce los cachorros y la contam inación del En vez de eso viaja a los pulmones, el
con el nombre de toxocariasis. Los e ntorno. Los cachorros deben hígado o incluso los ojos, donde forma
ascárides pueden ocasionar v ó m ito leve desparasitarse internam ente cada dos un quiste y desencadena una respuesta
y diarrea en cachorros. De vez en semanas desde las 2 a las 12 semanas in fla m a to ria (de tos y estornudos hasta
cuando, tanto cachorros com o adultos de edad. A p a rtir de los 6 meses, los visión borrosa o incluso pérdida de
expulsan con la heces gusanos machos se tratarán contra gusanos una visión). Las desparasitaciones internas
semejantes a espaguetis. En casos m uy vez al año, y las hembras después de regulares y lim p ia r los excrementos
graves y poco frecuentes, la infestación cada estro. Todos los perros deben del perro son los dos métodos de
masiva causa d o lo r e hinchazón desparasitarse tras someterse a un prevención más eficaces de la
abdom inal, deshidratación e incluso tratam iento con corticoides (que toxocariasis, ta n to en humanos como
la muerte. debilitan el sistema inm unológico) y en perros. N o hay que co n fun d ir
transmisión Los cachorros se siempre que hayan estado bajo tensión la toxocariasis humana con la
contagian a través de la madre en el p o r enfermedad. Lo más práctico es toxoplasm osis, una enfermedad

C IC LO VITAL DE LOS G U S A N O S R E D O N D O S
Un ascáride adulto vive en el Hueva de ascáride
en un entorno
inresrino del perro y pone huevos externo Hembra y
cachorro
que se expulsan con las heces. lactante
Cuando un perro traga un huevo,
éste eclosiona y sale la larva, que
se enquista en tejidos o (en
cachorros muy pequeños) viaja
vía pulmones a los intestinos,
donde crece. En perras preñadas
o que dan de mamar, las larvas
enquistadas se reactivan y pueden
infectar a los cachorros, además de
convertirse en adultos en la madre.
ie r r e n
Larva enquistada en
INFECCIÓN DEL CACHORRO iV el tejido p e rro

La mayor parte de los cachorros se


infectan en el seno materno o a través
de la leche materna. También pueden Ascáride adulto en el
intestino del perro
infectarse al ingerir huevos del gusano.
P A R Á S I T O S I N T E R N O S 169
* <

totalmente distinta que se contagia a infestación masiva, el perro desarrolla


través de gatos y otros animales. diarrea sanguinolenta y pierde peso
Ambas pueden causar ceguera en los ostensiblemente.
niños, con la diferencia de que este transmisión Los tricocéfalos ponen
caso apenas se da en la toxocariasis. huevos que el perro expulsa junto con
las heces. El nuevo huésped se infecta
ANQUILOSTOM AS al ingerir los huevos.
L.os anquilostom as son parásitos DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
dim inutos que se adhieren a las A diferencia de los ascárides y
paredes intestinales del huésped y le anquilostomas, los tricocéfalos no
chupan la sangre, lo cual puede producen muchos huevos, lo cual
producir una anemia (reducido dificu lta el examen de las heces del
número de glóbulos rojos). Los perro para descubrir huevos. El
síntomas son diarrea (a veces con tratam iento con un antihelm íntico
sangre), pérdida de apetito, debilidad debe repetirse cada mes durante al
y pérdida de peso. El anquilostom a menos tres meses.
más común es A n c y lo s to m a c a n in u m . prevención Los huevos son muy
transmisión Los anquilostomas estables y sobreviven durante años en
adultos ponen huevos que se expulsan el entorno.
junto con las heces y luego eclosionan
en la tierra húmeda. Las larvas salidas ADMINISTRACIÓN TENIAS
de los huevos pueden infectar a un DE MEDICAMENTOS Diferentes tipos de tenia afectan a los
nuevo huésped por diferentes caminos. Los medicamentos contra los gusanos se perros. En muchas especies la tenia
Por lo general, los cachorros se venden en forma de tabletas, gránulos o pasa parte de su ciclo vita l en un
infectan cuando la madre se infecta y líquidos. Los gránulos y líquidos son los animal que no es un perro (ese otro
les transm ite a ellos las larvas a través mejores para dar a los cachorros. anim al es denom inado «huésped
de la leche o de la placenta (si aún interm edio»). Para la más común de
están en el útero). Cachorros y adultos elim inan los anquilostomas adultos,
pueden asimismo infectarse al ingerir pero no todas las larvas enquistadas.
¿ L 0 S P E R R O S T IE N E N
accidentalmente larvas de
anquilostomas del suelo o la hierba, o
porque las larvas penetran por las
Repita el tratam iento cada dos
semanas durante ocho semanas.
prevención Los perros que se han
P NEM ATODO S HUM ANO S?

Los perros no se contagian


alm ohadillas de las patas o la piel del
abdomen. Y el ú ltim o m odo es comer
recuperado de una enfermedad suelen
ser portadores de anquilostom as y
R ni transmiten los nematodos
que afectan a las personas.
la carne de o tro anim al que contenga contam inan el entorno. Una buena
el parásito. Una vez dentro del nuevo higiene del entorno y la
huésped, las larvas se dirigen a los
intestinos, aunque algunas se
desparasitación profiláctica de las
hembras preñadas reducen los riesgos.
P ¿ E X IS T E A L G U N
M E D IC A M E N T O Q U E AC A B E
CO N LO S PA R Á SITO S IN TERN O S?
enquistan en el músculo o, si se trata riesgo para la salud pública Las
No, pero casi. La
de una hembra preñada, en las
glándulas mamarias o el útero.
larvas de anquilostomas que viven en
el suelo pueden penetrar en la piel R selamectina es efectiva
contra los ascárides y los
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El humana y causar una erupción en
nematodos de la filaría.
examen de las heces del perro revela la piel llamada larva m ig ran s ,
huevos de anquilostom a, pero es muy caracterizada p o r líneas delgadas
¿ L A S T E R A P IA S
posible que los síntomas clínicos se vesiculares. El uso de una crema
C O M P L E M E N T A R IA S S O N
manifiesten antes. Los cachorros antihistam ínica reduce el p ru rito .
E F E C T IV A S C O N T R A LO S
suelen deteriorarse rápidamente
P A R Á S IT O S IN T E R N O S ?
debido a una pérdida masiva de sangre TRICOCÉFALOS
así como por la diarrea oscura o roja Los tricocéfalos son parásitos Algunos veterinarios de
de sangre. Es vita l rehidratarlos y
tratar el choque. Los antihelm ínticos,
filiform es de 5-7 cm de longitud. Viven
en el colon y el intestino delgado, y
R países pobres han observado
que algunas hierbas medicinales
por ejemplo fenbendazol o pirantel, chupan la sangre. En caso de combaten los parásitos internos.
170 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

C IC LO VITAL DE LA T E N IA

La tenia más común en los perros es


Pulga adulta que
la Dipylidium can 'tnum. La forma contiene una joven tenia
adulta vive en el intestino delgado del
perro con su scolex (cabeza) adherida
a la pared intestinal. Posee muchos
El perro traga una
segmentos; los nuevos crecen a partir pulga accidentalm ente

de la cabeza y los antiguos se van La larva de pulga


consume el huevo
empujando hacia la cola hasta que se
desprenden y se excretan junto con
las heces del perro o asoman por el
ano. Los segmentos excretados no
son más que sacos de huevos. Los
huevos son liberados y algunos son }
ingeridos por larvas de pulga en la
cama del perro. Cuando las larvas se Huevo liberado
del saco
convierten en pulgas adultas, llevan
jóvenes tenias. Si accidentalmente el
perro ingiere una de estas pulgas, la
tenia se hace adulta y completa su
ciclo vital.
Sooft«« fcmbm.**)

SEGMENTOS DE TENIA
Un segmento de tenia recién excretado
mide hasta 1 cm de longitud, es
blanco, aplanado y móvil. Es semejante
a un grano de arroz. Cuando se seca,
se asemeja más a una semilla de
Segmento excretado
sésamo. Los segmentos son visibles (saco de huevos)
en las heces del animal infectado o vç r ------ r
mrwWno p»m>
alrededor de su ano. A veces se
excretan varios segmentos juntos.
Com

las tenias caninas, Dipylidium


TIP O S DE TE N IA
caninum, el huésped interm edio son las
pulgas. Así pues, debe sospecharse de
la presencia de esta tenia en cualquier NOMBRE H U E S P E D IN T E R M E D IO
perro (o gato) que haya tenido una
grave infestación de pulgas. Las
especies de Taenia afectan a perros D ip y lid ium c a n in u m Pulgas y piojos
que se alim entan de anim ales salvajes
Especies de Taenia Ratas, ratones y roedores, conejos
que han cazado o ya muertos.
Diphyllobothrium se contagia (a D ip h y llo b o th riu m la tu m Pescado de agua dulce
perros y hum anos) al com er pescado
E c h in o c o c c u s g ra n u lo su s Ovejas, cabras, vacas, ciervos
crudo de agua dulce en el Á rtico y
Nueva Inglaterra. E c h in o c o c c u s m ultilo cularis Zorros o roedores
P A R Á S I T O S I N T E R N O S 171

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Las tenias gusano en muestras fecales. Debe infecta con C a p illa r ia ae ro p h ila
raras veces causan enfermedad en los administrarse un antihelm íntico al comer lombrices de tierra que
perros, pero al am o le inquieta ver durante cinco días. contienen larvas infecciosas. Y
segmentos de tenia en las heces del RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA Las F ilaro id es osleri suele transmitirlo la
perro o alrededor del ano. El personas pueden infectar a los perros madre a los cachorros a través de
tratam iento con praziquantel es con S tro n g y lo id e s y tam bién a la la saliva. P a ra g o n im u s k e llic o tti se
efectivo contra todos los tipos de inversa. contrae en algunas zonas de América
tenia. del N orte al comer cangrejo de río
RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA contam inado. Los antihelmínticos
O T RO S PARÁSITOS _____
A unque para los perros la especie funcionan contra P a ra g o n im u s y
E c h in o c o c c u s es casi inocua, en las Existen otros parásitos que residen en C a p illa r ia , pero elim inar Filaroides
personas puede ser la causa de una órganos que no son los intestinos. es más com plicado.
infección fatal llam ada hidatidosis.
Los perros o zorros afectados (o en NEMATODOS DE LA FILARIA PARÁSITOS MUY PO C O
Australia los dingos) expulsan huevos El gusano D ir o fila r ia im m itis se CO M UN ES
que son consum idos por las ovejas transmite a través de picaduras de O tros gusanos parásitos m uy poco
y otros animales que pacen. Los m osquito y puede alcanzar un tam año frecuentes son, por ejemplo,
animales infectados desarrollan en considerable en el corazón y las arterias S pirocerca tu p i, que crea nodi'los en el
sus tejidos unas estructuras llenas pulmonares del perro. Los síntomas y esófago del perro, lo cual impide una
de fluido denom inadas quistes el tratam iento se abordan en «Sistema deglución norm al. Se trata con
hidatídicos, en cuyo interior hay cardiovascular» (págs. 254-256). medicamentos antihelmínticos.
formas de E c h in o c o c c u s que reinfectan D io c to p h y m a renale (o gusano gigante
a los perros. Así pues, los hum anos G U SA N O S DEL PULMÓN del riñón) es un parásito del visón que
pueden ser huéspedes intermediarios Existen dos tipos de gusanos parásitos a veces tam bién afecta a los perros.
de este tipo de tenia que form a quistes que afectan el aparato respiratorio del Puede alcanzar un tam año enorme y la
que los medicamentos no son capaces perro y provocan tos. El perro se única cura es extirpar el riñón.
de destruir. D ebido a la gravedad de la
hidatidosis, los perros que viven con
las ovejas deben someterse a curas
preventivas con praziquantel cada dos
meses. Algunos países com o Noruega,
Suecia, A ustralia, Nueva Z elanda y
el Reino U nido exigen que todos los
gatos y los perros que entren en el país
hayan sido tratados con praziquantel.
De este m o d o se elim ina casi por
completo el riesgo de que una mascota
introduzca E c h in o c o c c u s en esos
países.

STRONGYLOIDES
Este parásito es un gusano nem atodo
que a veces se confunde con otro
nem atodo que afecta a las personas
(E n te ro b iu s v e rm ic u la ris ).
S tro ng y lo id es es m uy poco com ún;
sólo prolifera en perreras con una
CONTROLE QUÉ COME SU PERRO
higiene deficiente en climas
No permita que su perro cace o mate otros animales, que coja un animal muerto con la
subtropicales húm edos y calurosos. boca o que se lo coma. Esa carne puede contener formas enquistadas de parásitos que
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La podrían ser perjudiciales para la salud del perro. Por ejemplo, por comer restos de
infección se diagnostica mediante la pescado o de oveja puede contraer diferentes parásitos. Tampoco le permita beber de
detección de huevos o larvas del estanques ni charcos.
172 * P A T O L O G I A S D E L P E R R O

si ya tienen o tro parásito interno co m o con un pro du cto que mate los
P R O T O Z O O S PARÁSITOS
ascárides. En los cachorros con coccidios, por ejem plo h id ró x id o de
M ientras que algunos protozoos coccidiosis, se descubren huevos a lu m in io . Es preciso m antener una
parásitos son relativam ente inocuos, (llam ados oocistos) en un examen buena higiene y procurar que los
otros son potencialm ente letales. m icroscópico de las heces. El cachorros jóvenes estén sujetos a las
tratam iento consiste en evitar la menores tensiones.
C O C C ID IO S d eshidratación cu a n d o sea necesario,
Los coccidios son protozoos que m ejorar las condiciones higiénicas, G IARDIASIS
infectan los intestinos y pueden causar e lim in ar otros parásitos y la Esta infección cada vez m ás frecuente
diarrea líquida. Afectan m uy ad m inistración de m edicam entos es debida a un p ro to zo o del género
especialmente a los cachorros recién an tip roto zo ario s y an tibióticos. Ciardia que en la actualid ad afecta a
nacidos. Se trata de parásitos prevención Los coccidios se perros (y gatos y personas) en todo el
oportunistas que son patógenos si transm iten a través de las heces de m u n d o . Los perros se contagian al
los cachorros viven en condiciones anim ales infectados. Para prevenir su beber agua c o n ta m in a d a con formas
higiénicas deficientes o están débiles. p ropagación es im portante aislar al enquistadas del parásito Ciardia
Los síntom as son diarrea m oderada o a n im a l enferm o de otros perros. Si se (oocistos). En la m ayor parte de los
mucosa y deshidratación. d an casos en u no o m ás cachorros de casos la enfermedad no se manifiesta,
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO F.S un establecim iento, deberán tomarse au nq u e algunos perros presentan
norm al detectar coccidios en las heces m edidas para deshacerse de todos los diarrea persistente, ab u nd an te y
de los cachorros, pero se m u ltiplica n excrementos lo m ás rápidam ente he dio nd a, co m parable a los
cuando los cachorros están en una posible q ue m ánd o lo s. O tra m edida útil excrementos de vaca. La diarrea puede
situación co m prom etida, por ejem plo es desinfectar el e ntorno del cachorro ser interm itente o cronificarse.

C IC LO VITAL DEL PARÁSITO G IA RD IA

Por lo general, el perro se


El perro se in fecta al
infecta al beber agua beber agua contam inada
con quistes
contaminada con la forma
enquistada del parásito. Una
vez dentro de los intestinos del
perro, los quistes se convierten
en formas parásitas móviles
llamadas trofozoos, capaces
de multiplicarse por división
binaria (dividiéndose en dos).
Algunos forman quistes que se
eliminan junto con las heces
Trofozoos en el
del animal. intestino delgado
del perro

. Quistes expulsados

QUISTES Y TROFOZOOS
Los quistes son células no móviles con
con las heces " 1
X
una gruesa membrana que les permite
sobrevivir en entornos inhóspitos. Los
trofozoos son formas móviles del parásito
provistas de diminutas ventosas en la
superficie que les permiten adherirse a las
paredes del intestino del perro.
P A R Á S I T O S I N T E R N O S y 173

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los


oocistos que G ia r d ia desprende
intermitentemente son visibles al
microscopio en una muestra de heces.
Pero debido a que en ocasiones los
perros infectados no generan oocistos
detectables, un análisis de sangre es un
m étodo más fiable para determ inar si
un perro tiene o no la enfermedad.
La giardiasis es relativamente fácil
de tratar con m etronidazol o
fenbendazol. El m etronidazol no debe
administrarse a perras preñadas.
prevención El agua contam inada por
los animales que viven en libertad es
la causa de infección tanto a perros
com o a hum anos. M ientras que en los
países desarrollados el agua del grifo
es completam ente segura, en otros
países usted y su perro deberán beber
únicamente agua em botellada o
tratada con pastillas potabilizadoras. CACHORRO CON EL ABDOMEN HINCHADO
El estómago de un cachorro es como un depósito de almacenamiento y suele hincharse tras
T OXOPLASM OSIS cada comida. Si el estómago sigue hinchado pero el cachorro está flaco como el de la foto,
El agente causante de la toxoplasmosis es muy probable que tenga una masiva infestación de gusanos.
es el protozoo parásito T o x o p la sm a
g o n d ii, que raramente provoca una comer un an im al salvaje contam inado frente a T oxoplasm a deberán cocer muy
enfermedad grave en cachorros. Pero hasta las cuatro semanas siguientes bien la carne, ponerse guantes cuando
en circunstancias excepcionales puede expulsa oocistos con las heces. El manipulen carne, cuando trabajen en el
generar una serie de síntom as com o ganado puede consum ir jardín o cuando limpien la bandeja de
fiebre, pérdida de apetito, dificultades accidentalmente heces de gato arena del gato. Si la mujer da positivo
respiratorias e hinchazón ab d om inal. contam inadas, y el resultado es que la en la prueba de anticuerpos, es que
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO carne cruda del ganado contiene previamente ha estado expuesta a
La toxoplasm osis se diagnostica T o x o p la sm a . Probablemente T oxoplasm a y no existe riesgo para
cuando en un análisis de sangre se m uchísim a gente ha estado expuesta a el feto.
detectan niveles anorm alm ente altos la toxoplasm osis (en la m ayoría de Los animales domésticos pueden
de anticuerpos al parásito. C o m o en el casos por comer carne poco cocida), pasar asimismo la prueba. Un gato
caso de la coccidiosis, se adm inistran pero no han desarrollado la inm une es poco probable que libere
antibióticos para elim inar las enfermedad. El riesgo radica en que oocistos infecciosos. Los perros,
infecciones bacterianas que pueden una m ujer em barazada, que no ha incluso los que están aquejados de
desarrollarse debido a la presencia del estado previamente expuesta a la toxoplasmosis, no representan riesgo
protozoo. enfermedad, entre en contacto con el alguno porque no expulsan oocistos
RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA T o x o p la s m a durante los tres primeros con las heces.
M ientras que la toxoplasm osis felina meses de gestación, por ejem plo por Lamentablemente, algunos
representa un riesgo remoto para la comer carne poco cocida, a través de periodistas a veces confunden la
salud h um an a, la toxoplasmosis heces de gato contam inadas, toxoplasm osis con la toxocariasis, una
canina no afecta a las personas. Cada trabajando en el jardín o m an ip ula nd o infección causada por el gusano
año la toxoplasm osis relacionada con desperdicios de gato. En esas T o x o ca ra c a n in o (p ág . 168 ). Debido a
gatos causa cientos de casos de circunstancias el bebé puede nacer ello se han publicado artículos en los
ceguera infantil. El gato es el principal ciego o con graves lesiones cerebrales. que se afirm a que los perros, a través
huésped de T o x o p la s m a g o n d ii. Desde Así pues, las mujeres embarazadas que de sus excrementos, pueden causar
que el gato contrae el parásito por den negativo en la prueba de anticuerpos ceguera en los niños.
174 '« M i p ‘ T O L O O I ' s P E R R O

C IC LO VITAL DEL PA RÁSITO LEISH M A N IA

El parásito Letshmania pasa Parásitos liberados


Los parásitos se convierten
po r la célula ingerida
una parte de su vida dentro de en formas móviles

los mosquitos de arena y otra


parte en mamíferos, como
perros. Cuando el mosquito
pica a un animal infectado
ingiere macrófagos (un tipo
OööUb
de glóbulos blancos), que bááO C C
contienen una forma del ngmndo p o r

parásito. Dentro del mosquito


el parásito es liberado y se
EN E l MOSQUITO
transforma en una forma móvil
con una cola semejante a un
látigo. Cuando ese mosquito
EN EL PERRO
pica a otro mamífero, le
inocula parásitos móviles que
son consumidos por los
glóbulos blancos y que así
revierten a su forma original.

CICLO DE CUATRO FASES


Aquí se muestran las principales
fases del ciclo vital del parásito.
Dentro del perro, los glóbulos blancos
contaminados estallan continuamente
Los parásitos se m ultiplican
y liberan parásitos que infectan a dentro del glóbulo blanco
otros glóbulos. Glóbulo blanco que
devora un parásito m óvil

NEOSPORA CANINUM parálisis. A veces afecta a varios co m ú n y de pro nóstico m ás grave en


La enfermedad originada por este cachorros de la m ism a cam ada. los perros del sur de Europa: Grecia
protozoo parásito es «nueva» y aú n es A lgunos perros infectados, sobre todo (donde afecta a m ás de 4 0 % de la
objeto de estudio. A l m icroscopio, el adultos, n o m anifiestan signos obvios p o b la ción canina), la costa adriática de
parásito que la causa es semejante a de la enfermedad. la an tig ua Yugoslavia e Ita lia , la costa
Toxoplasma gondii, que causa la DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Un mediterránea de Italia y Francia,
toxoplasmosis. A ú n no se conoce el elevado núm ero de anticuerpos del y en to d o el territorio de España y
ciclo vital com pleto de Neospora parásito en la sangre del perro indica Portugal. En A ustralia no se da. En
caninum, aunque sí se sabe que la una infección reciente. En la actualidad N orteam érica se registraron los
enfermedad la transm ite la m adre al se están desarrollando tratam ientos prim eros casos en el a ñ o 20 00 entre
cachorro en el m ism o útero a través efectivos a base de medicam entos sabuesos de jauría del sudeste de
de la placenta. Los perros afectados, an tiprotozoarios. Estados Unidos.
norm alm ente cachorros entre tres La enfermedad se suele transmitir
y seis semanas de vida, presentan LEISH M AN IOSIS por m osquitos de la arena chupadores
alteraciones musculares y nerviosas Esta grave infección de origen de sangre. El parásito infecta a un tipo
que com prenden cojera, d o lo r pro to zo ario , tam b ién llam ada kala- de glóbulos blancos llamados
muscular, desgaste m uscular y azar, es la enferm edad parasitaria más macrófagos. Por su parte, el mosquito
P A R Á S I T O S I N T E R N O S 175
iK t

se contagia al absorber glóbulos blancos m u n d o , y los perros afectados se


contaminados con parásitos l.eisbmania m uestran apáticos debido a un anemia IN M U N O LO G IA
al picar a un perro infectado, y severa (reducido núm ero de glóbulos
transmite el parásito a otro perro rojos) y la orina puede ser oscura.
(o mamífero) al volver a picar. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Babesia
Existen dos formas de la es observable en análisis de sangre de
enfermedad. En la form a cutánea el los animales afectados. Asimismo se
perro afectado muestra áreas con emplean pruebas de anticuerpos.
4
costras o caspa que pueden C o m o en el caso de la leishmaniosis,
decolorarse o incluso ulcerarse. Esta en algunos países europeos se
forma por lo general no es m ortal. comercializan medicamentos contra - s t r
Pero la leishmaniosis visceral con la babesiosis.
anemia (descenso de los glóbulos rojos prevención En las zonas de Europa,
de la sangre), lesiones del hígado y el Asia, África y Australasia en las que Recientes estudios sugieren que la
bazo y ocasionalm ente diarrea, casi se da el parásito, se im pone tom ar exposición precoz a los parásitos
siempre es m ortal. Los perros medidas profilácticas contra las puede ser beneficiosa.
afectados pierden vigor y pueden garrapatas, por ejem plo el uso de Investigadores de la Universidad de
presentar un aspecto escuálido. fibroponil o un collar con amitraz. Cambridge han descubierto que
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La muchas personas de origen africano
leishmaniosis se diagnostica cuando se TRIPANOSOMIASIS con evidencias de una infestación
detecta el parásito en citologías de los AMERICANA presente o pasada por parásitos
ganglios linfáticos o de la piel. En La tripanosom iasis americana o sufren una menor incidencia de
algunos países se com ercializan enfermedad de Chagas es debida a enfermedades autoinmunes como la
medicamentos contra los parásitos un protozoo parásito denom inado diabetes o la artritis reumatoide. En
Leishmania. Pero si el perro está T ry p a n o s o m a c ru z i que abunda en Europa, Japón y América del Norte
afectado por la form a visceral de la América Central y del Sur, pero no en la incidencia de parásitos es baja,
enfermedad, incluso con tratam iento el América del N orte ni en Australasia. mientras que la incidencia de
pronóstico es pesimista. Se transmite cuando determinados enfermedades autoinmunes es
prevención Los m osquitos de la insectos succionadores de sangre del significativa y va en aumento.
arena pican por la noche. Si en su tipo vinchuca pican a un perro o a una
Esta relación se achacaría a la
lugar de residencia existe este persona. M ientras se está alim entando
casualidad de no ser por otro
m osquito, m antenga al perro en el el insecto defeca y libera en sus heces
fascinante descubrimiento. Estudios
interior desde el atardecer al alba. el protozoo. El perro o la persona se
en animales han demostrado que la
RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA Los rasca y así es com o los tripanosom as
diabetes se desencadena por unas
hum anos tam bién pueden contraer la penetran en el torrente sanguíneo e
células inmunológicas especiales
leishmaniosis, por lo que, en teoría, un invaden los glóbulos blancos. C o m o
llamadas células TH1. Las
perro infectado podría suponer un con todos los parásitos, los cachorros
infestaciones parasitarias estimulan
riesgo para la salud de su fam ilia son más vulnerables que los adultos.
a una célula similar pero ligeramente
hum ana. N o obstante, la práctica en la Los síntomas son engrosamiento de los
distinta llamada TH2. Al parecer, un
Europa mediterránea demuestra que ganglios linfáticos, fiebre y falta de
nivel elevado de TH2 inhibe la
los perros infectados solamente coordinación.
fabricación de TH1 y, cuanto menor
suponen un riesgo para la salud DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO En las fases
sea el nivel de TH1, menor es el
hum ana en individuos con un sistema agudas de la enfermedad se detectan
riesgo de sufrir una enfermedad
inm unológico m uy debilitado. tripanosomas en los análisis de sangre.
autoinmune.
Asimismo, se emplean pruebas de
BABESIOSIS anticuerpos al parásito. Por el m om ento El aumento en la incidencia de
Los parásitos Babesia atacan a los no hay ningún tratam iento efectivo. enfermedades autoinmunes en los
glóbulos rojos y son transm itidos por prevención El riesgo de contagio se perros ha coincidido con un
garrapatas entre m am íferos com o reduce mediante el uso de insecticidas incremento en la efectividad de las
perros, ganado vacuno, ovejas y para elim inar el insecto «uccionador de desparasitaciones de los cachorros.
ocasionalmente hum anos. Estos sangre de los hogares en las regiones De momento no hay pruebas de que
parásitos se dan en gran parte del en las que existe. ambos hechos estén relacionados.
176 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

LA PIEL Y EL PELO
la primera línea de defensa del perro
Dos de cada cinco visitas al veterinario están motivadas por
patologías cutáneas, evidentemente, porque son las más visibles.
La piel del perro puede verse afectada por parásitos -sobre todo
pulgas-, así como por infecciones de bacterias y hongos. Algunas
alteraciones cutáneas son respuestas del sistema inm unológico, por
ejemplo las alergias, o se deben a alteraciones hormonales y
genéticas. Por si fuera poco, hay enfermedades que se manifiestan
en la piel y pueden causar incluso pérdida de pelo.
Garrapata vista al microscopio

La piel es resistente, elástica y capaz de células del sistema inm unológico pelo suelto. El ciclo de crecimiento
regenerarse a sí misma si sufre daños. -c o m o los m astocitos- estallan cuando depende en parte de la temperatura
Por debajo de la dermis (estrato son irritadas y liberan sustancias am biental, pero sobre to d o del
inferior de la piel) existe una capa de químicas que inducen al perro a aumento o la reducción de la luz
grasa que proporciona aislam iento y rascarse y frotarse. A veces la piel diurna. O tros factores que influyen son
mayor protección física. aumenta de espesor com o respuesta las hormonas, la n u trició n , el estrés, y
defensiva, por ejem plo los callos en los factores genéticos.
FUNCIONES DE LA PIEL codos, a fin de reducir la probabilidad
La piel y el pelo del perro constituyen de que la piel se rompa y los patógenos
la primera barrera defensiva contra puedan penetrar.
lesiones físicas o invasiones
microbianas. La piel crea una barrera EL PELAJE DEL PE R R O
protectora entre los peligros del F.l pelo protege físicamente la piel, lo
entorno y los órganos internos. cual incluye protección frente a los
Algunas células cutáneas producen rayos ultravioletas del sol y
un pigmento llam ado melanina que aislam iento térm ico.
colorea la piel y el pelo, protegiendo El pelaje de la m ayoría de los
así la piel de las radiaciones perros está compuesto por dos tipos de
ultravioletas del sol.
La piel representa el m ayor órgano
pelo: gruesos, que protegen; y finos,
que aíslan. En razas como el Pastor
P ¿BAÑAR EL PELO ES BUENO
PARA SU PIEL?

Bañar al perro más o menos


sensorial del cuerpo y contiene
millones de terminaciones nerviosas
alemán el pelo grueso es el que
predom ina. R una vez al mes le ayudará a
mantener la piel limpia y sana. Es
que reciben estímulos externos e El pelo nace de pequeñas cavidades
falso que los baños resequen la piel
influyen en la temperatura corporal en la piel denominadas folículos y
y debiliten el pelo. En realidad, es a)
y, mediante la sensibilidad al dolor, crece en un ciclo de dos fases: una de
también en el m odo en que un nerro
contrario, siempre que se use un
crecim iento rápido (anágeno) que va
responde a los potenciales peligros. seguida por una larga fase de reposo
champú suave.
Asimismo la piel es un im portante (catágeno). A continuación la mayoría
¿BAÑANDO AL PERRO
órgano del sistema inm unológico;
contiene unas células que se
de los perros mudan el pelo (telógeno);
el pelo se separa de su anclaje en el P ELIMINARÉ LAS PULGAS?
m ultiplican cuando la piel sufre algún folículo. Acciones com o lamerse, No . Si tiene pulgas debe
daño y producen la inflam ación
necesaria para regenerarse. Otras
frotarse, rodar sobre sí m ismo o
cepillar el pelaje ayudan a e lim in a r el
R tratar al perro y el entorno
con un producto adecuado.
LA P I E L EL P E L O 177

CORTE TR A N S V E R S A L DE LA PIEL Y EL PELO

La piel está form ada por dos capas principales: la epidermis está formada por un fuerte tejido elástico y contiene
(capa delgada y externa) y la dermis (capa gruesa e interna). terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos, glándulas
La epidermis consta de diversos esrratos de células sebáceas y glándulas sudoríparas en los pies que ayudan a
resistentes y aplanadas que se van desprendiendo debido regular la temperatura corporal. Por debajo de la dermis
al desgaste natural y los rozamientos. Una proteína existe una capa de grasa que aísla. El pelo nace de los
denominada queratina es la que confiere fortaleza no sólo a folículos pilosos, regiones de epidermis modificadas que
la piel sino también a pelo y uñas. Por su parte, la dermis llegan hasta la dermis.

TIPOS DE PELO
La mayoría de los perros tienen una mezcla de
pelo grueso protector y pelo fino aislante. Los
pelos gruesos se insertan en músculos erectores
del pelo, que tensan el pelo y lo ponen de punta Capa superficial
cuando el perro tiene frío o está asustado. escamosa

Pelo grueso protector

M úsculo erector
del pelo

Dermis

Receptor
nervioso de
presión

Glándula
sudorípara
Terminación nerviosa
Folículo piloso

Glándula sebácea
178 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

CUIDADOS DE LA PIEL Y EL PELO


Los perros mantienen la piel y el pelaje El cepillado y el baño son dos endurecida que se pega a los pelos que
en buenas condiciones lamiéndose, oportunidades excelentes para crecen en la com isura de los ojos.
rascándose y revolcándose en la tie rra , exam inar la piel y el pelaje del perro. N o rm alm ente se lim p ia n simplemente
o mojándose. Todas estas actividades Fíjese sobre to d o en estas zonas: con los dedos, pero si las légañas están
son beneficiosas, y además su saliva m uy adheridas al pelo, p rim ero tendrá
contiene antisépticos naturales. O R E JA S que ablandarlas con algodón
Revolcarse y frotarse son los modos Exam ine periódicam ente las orejas de sum ergido en agua tib ia . Si no se
que tiene el perro para darse un masaje su perro p o r si desprenden m al olor, lim p ia n , la légañas se secan y son un
en la piel, e lim in a r suciedad de zonas a hay in fla m a ció n o se acum ula m edio excelente para la proliferación
las que no llega con la lengua y activar cerumen. Si hay un poco de cera no se de bacterias, que podrían desencadenar
las glándulas sebáceas. Una de las inquiete, pues es una protección una infección en la piel de los ángulos
principales funciones de las glándulas n atural. Solamente es preciso lim p ia rla de los ojos.
sebáceas es secretar sebo, que si se ha acum ulado una cantidad
im perm eabiliza la piel y el pelo, y hace excesiva. Para e llo use un p ro d u cto P E L O S ENTRE LO S DEDOS
posible que al mojarse la suciedad se que le recomiende su veterinario o pase Algunas razas, incluidos todos los
desprenda. p o r el in te rio r de la oreja algodón Spaniels, presentan abundancia de pelo
Usted puede ayudar a su perro a humedecido con aceite de parafina. incluso entre los dedos. Dichos pelos
mantener el pelo y la piel totalm ente Si al cabo de una semana vuelve a son com o un im án que atrae la tierra,
sanos bañándolo y ce p illá n d olo con form arse cerumen, lleve al perro la suciedad, así com o semillas y
regularidad. al veterinario para una revisión. espigas, que pueden atravesar
Las razas con orejas caídas - p o r fácilm ente la piel. D ebido a ello puede
ejem plo, C ocker spaniel, L a b ra d o r form arse una hinchazón llamada quiste
LIM PIEZA retriever y Basset h o u n d - son más in te rd ig ita l (p á g . 1 8 6 ). C orte con
propensas a tener problem as, ya que cuidado el exceso de pelo con unas
el in te rio r de ese tip o de oreja es un tijeras de punta rom a; pregunte cómo
m edio cá lid o y húm edo, lo cual hacerlo al ve te rin a rio o a un peluquero
favorece el desarrollo de levaduras, canino.
ácaros y bacterias.
En algunas razas, el pelo que crece S A C O S ANALES
¿ ¿ I d en tro del canal a u d itiv o es una Las razas más susceptibles de presentar
m olestia. Todas las razas de pelo d u ro problem as son Teckel, Retrievers y
- p o r ejem plo, Caniche, Shih tzu, Lhasa Spaniels. Los sacos anales se localizan
apso y m uchos Yorkshire te rrie rs- alrededor del ano (p á g . 2 9 0 ) , bajo la
presentan pelos en las orejas que deben piel, en la posición de las cuatro y las
La costumbre de revolcarse en la ser elim inados una vez a la semana o ocho del reloj. Estos sacos contienen
tierra o en la arena responde a la diariam ente. Para e llo use las uñas o una secreción m aloliente que a
necesidad de mantener lim pio el unas pinzas. Coja varios pelos a la vez nosotros nos resulta repugnante, pero
pelaje y la piel. De este m odo la piel y arránquelos. Por lo general, es un que para otro s perros es sumamente
recibe un masaje natural que, además procedim iento sencillo e in d o lo ro para atractiva.
de ser muy agradable, tiene los el perro. A l acabar déle siempre un A fin de e vita r la form ación de
siguientes beneficios para la piel: prem io. dolorosos abscesos en la zona,
• el perro se libra de la suciedad exam ine los sacos anales de su perro
persistente que no consigue eliminar O JO S antes de bañarlo. N orm alm ente se
ni con la lengua ni con las patas; M uchas razas -m u y especialmente el vacían solos, pero si están llenos el
• estimula las glándulas sebáceas Yorkshire te rrie r- segregan légañas en perro necesitará ayuda (sabrá que
de la piel, que segregan sebo que los ángulos de los ojos. N o es más que están llenos porque se notan como
impermeabiliza la piel y da brillo al m ucosidad, un tip o de protección uvas duras). El vaciado puede
pelaje. Asimismo contiene sustancias n a tura l que m antiene los ojos lim pios. realizarlo el ve te rin a rio o usted mismo,
que previenen las infecciones. Por la noche form a una especie de bola si aprende a hacerlo (p á g . 2 9 0 ).
L A P I E L EL P E L O 179

CU ID A D O S DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PELAJE

LISO CORTO Y DENSO SEDOSO


Los perros tipo Boxer poseen un tipo de En perros como el Labrador hay que Algunas razas de pelo largo -como el
pelaje liso y fino que debe cepillarse una prestar especial atención a la capa inferior. Yorkshire terrier- no tienen capa inferior,
vez por semana. Para ello use un guante Pase primero una almohaza metálica en la por lo que la piel se lesiona fácilmente. Asi
o almohaza de goma (como en la foto), dirección del pelaje para deshacer pues, deberá ser muy cuidadoso en el
y cepíllelo siguiendo la dirección de enredos, y luego cepille a contrapelo para cepillado. Primero deshaga los enredos
crecimiento del pelo. De este modo elimina retirar el pelo muerto. Con un cepillo de con una almohaza metálica, luego pase un
los pelos muertos y estimula las glándulas cerdas elimine los residuos persistentes. cepillo de cerdas para colocar bien el pelo
sebáceas, para que el perro tenga un Acabe con un peine de púas finas, y finalmente pase el peine. Cepíllelo cada
pelaje saludable y brillante. Si hay residuos presentando especial atención al cuello día y recorte los extremos desaliñados al
que no se van, ablándelos con aceite. y la cola. menos una vez al mes.

LARGO Y DENSO DURO LOS QUE NO MUDAN


Para pelajes como el del Collie de pelo Los perros como el Border terrier, de pelaje Las razas como el Caniche o el Bichón de
largo, primero se deshacen los enredos hirsuto, deben cepillarse dos veces a la pelo rizado deben esquilarse cada seis u
con una almohaza metálica, luego se pasa semana del mismo modo que los de pelo ocho semanas, pues su pelaje no para de
un cepillo de alambre para cepillar el pelo corto y denso. Asimismo debe vaciarse el crecer. El cepillado diario es importante,
hasta la piel. A continuación se pasa un pelaje. Una vez al mes recorte los pelos y deben esquilarse después del baño.
peine de púas separadas, prestando que sobresalen del lomo pasando un Se aconseja dejarlo en manos de los
atención a los penachos de las patas, el cortapelo. Cada tres o cuatro meses profesionales, sobre todo si desea un
pecho, los cuartos traseros y la cola. deberá llevarlo a una peluquería canina. estilo en concreto.
180 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

PATOLOGIAS CUTANEAS
cutáneos localizados son, p o r ejemplo, TOMA DE M UESTRAS
CLASIFICACION DE LOS
los tumores (pág. 186), que solamente El veterinario raspa cuidadosamente la
T RAST ORN OS CUTÁNEOS
afectan a una parte concreta de la superficie de la piel afectada y examina
Existen diversos modos de describir y superficie co rp o ra l o se reducen a una las muestras al m icroscopio. Así se
clasificar los trastornos de la piel. La pequeña área de la piel. diagnostican causas de picazón como
clasificación es im portante para el la sarna (pág. 197) o ácaros Demodex
diagnóstico y el tratam iento. (pág. 183).
M ÉT O D O S DE
DIAG N Ó ST IC O
¿PRIM ARIO O FROTIS CUTÁNEO
SECU NDARIO? Si le preocupa el estado de la piel o el El veterinario aplica cinta adhesiva
La mayor parte de los trastornos pelo de su perro, llévelo al veterinario, en las zonas irrita d a s, la arranca y
cutáneos son prim arios, es decir, quien utiliza rá una o varias de las examina la muestra de piel al
solamente afectan a la piel. Pero otros técnicas siguientes para diagnosticar la m icroscopio. De este m odo se
son secundarios, o sea, son el reflejo causa del problem a. diagnostican levaduras Malassezia
en la piel de trastornos internos más (pág. 196), ácaros Cheyletiella (pág.
graves. Por ejemplo, una quemadura RESPUESTA AL 196), bacterias y células inflamatorias.
solar (pág. 197) es una patología TRATAMIENTO
cutánea p rim aria, mientras que las Muchas veces el veterinario examina BIO PSIA DE LA PIEL
llagas que surgen a raíz de una al perro, efectúa un diagnóstico y Una biopsia cutánea revela lo que les
enfermedad del sistema inm unológico prescribe un trata m ie n to , p o r ejem plo ocurre a las células de la piel. Es un
(pág. 200) son secundarias, pues se para el co n tro l de parásitos o m étodo especialmente ú til para
consideran síntomas secundarios de a ntibióticos. Una respuesta positiva id e n tifica r patologías cutáneas difíciles
un problema más generalizado. al trata m ie n to no solamente es la de diagnosticar. La biopsia (o muestra
solución, sino que tam bién confirm a de células cutáneas) se suele realizar
¿CAUSAS O S IG N O S ? que el diagnóstico ha sido correcto. con un pequeño instrum ento llamado
En las páginas siguientes no se
clasifican las patologías cutáneas al
m odo tradicional, sino que se
presentan en función de los signos
clínicos que pueden observarse.
Pese a las ventajas de esta
clasificación descriptiva conviene no
o lvid a r que las patologías cutáneas casi
nunca provocan un solo tip o de signos
clínicos. Casi todas ellas muestran una • • • •
amplia gama de signos que, en algunos
• «
• • • •
casos, van variando en el curso de la
enfermedad.

¿GENERALIZADO • I
O LOCALIZADO?
A fin de identificar un trastorno de la
piel según sus síntomas es de u tilid a d
fijarse en las partes del cuerpo que
están afectadas. M uchas alteraciones
cutáneas - p o r ejemplo la derm atitis TEST CUTÁNEO INTRADÈRMICO
alérgica (págs. 190-193)- pueden Diagnostica la causa de un trastorno cutáneo de tipo alérgico según las diferentes
afectar a varias zonas o a la to ta lid ad reacciones de la piel frente a posibles alergenos. En la foto se han introducido en la piel
de la superficie del cuerpo. Trastornos diversos alergenos que han provocado diferentes niveles de reacción inflamatoria.
LA P I E L Y
el p e l ° E s e 181

cada uno de esos agentes irritantes. Se


C O N S E JO S trata de un procedim iento que debería CLA SIFICACIÓ N
realizarlo un derm atólogo veterinario.
Los principales signos clínicos
de enferm edades cutáneas son TEST ELISA
ocho: pérdida de pelo en zonas Para evitarse las molestias que
concretas o más abundante que com porta realizar pruebas en los
en la época de muda; cam bios perros, existe una prueba de
de pigm entación; bultos visibles; inm unoanálisis denominada ELISA,
el perro se lame o se rasca que se efectúa con tubos de ensayo.
demasiado; inflamación; Su fia bilidad ha aumentado, lo cual
form ación de escamas y costras permite a los veterinarios realizar un
secas; erosiones; y llagas diagnóstico exacto de las causas de
PA R Á S ITO S
profundas. Examine la piel y el alergia canina cutánea.
pelo de su perro cada vez que lo Pulgas o garrapatas (págs. 162-164),
cepille y lo bañe y, si observa PARCHES àcaro D e m o d e x (pág. 183)
alguno de estos signos, llévelo Las pruebas con parches se utilizan
IN F E C C IÓ N
al veterinario para una revisión. para diagnosticar una derm atitis
alérgica por contacto (p ág . 19 3). Bajo Abscesos (pág. 188), infección de la
el parche se aplican los posibles piel por bacterias (pág. 196),
aguja de biopsia y luego se examina al agentes causantes, y más adelante se furunculosis (pág. 200), tiña (pág. 184)
microscopio. examina la piel para detectar una
posible inflam ación. HORMONAL

CULTIVO DE H O N G O S Pérdida de pelo por hipofunción de


0 BACTERIAS ANÁLISIS SANGUÍNEO la glándula tiroides (pág. 182)
Se toma una muestra estéril de una O tra causa de alteraciones cutáneas
zona afectada de piel para realizar un son los desequilibrios hormonales. A U T O IN M U N E
cultivo bacteriano. Es el m odo de M ediante los análisis de sangre se
Dermatitis alérgica (págs. 190-193),
identificar el agente infeccioso. controlan los niveles de hormonas. Las
enferm. autoinmunes (págs. 200-201)
Asimismo se pueden tom ar muestras enfermedades autoinmunes (p ág . 2 0 0 )
de pelo para realizar un cu ltiv o de se diagnostican de este modo. N U T R IT IO N A L
hongos y determ inar si el perro tiene
Dermatosis por deficiencia de cinc
la tiña (p ág . 184). CAM BIO DE DIETA
(pág. 195)
Los alimentos, en especial las
EXAMEN CON RAYOS proteínas, pueden causar p ru rito en TUMORES
ULTRAVIOLETAS la piel. Para diagnosticar una alergia
Lipoma (pág. 188), melanoma (pág.
Se examina un pelo con luz alim entaria se da al perro una dieta de
188), histiocitoma (pág. 188)
ultravioleta en una habitación oscura. exclusión (es decir, una única proteína
Si el pelo está infectado con el tip o de y un único hidrato de carbono que el C O N G È N IT A
hongo más común responsable de la perro nunca ha com ido antes) durante
tiña (M ic r o s p o r u m can is), brilla . un m ínim o de 4-6 semanas, y se Adenitis sebácea (pág. 195). seborrea

comprueba si los síntomas remiten hereditaria (pág. 194), alopecia por


dilución del color (pág. 187)
TEST CUTÁNEO (págs. 97-98).
INTRADÉRMICO A N A T Ó M IC A
Para diagnosticar la causa específica CAM BIO DE ENTORNO
del p ru rito tip o alérgico se inyectan Las alergias cutáneas pueden estar Infección de los pliegues cutáneos
en la piel pequeñas cantidades de provocadas por la caspa o las escamas (pág. 198)

potenciales alergenos como polen, humanas, ácaros del polvo o incluso el ENTORNO
polvo, ácaros, caspa y escamas contacto con la hierba recién cortada.
humanas, así como saliva de pulga. Es posible que el veterinario sugiera un Quistes interdigitales (pág. 186),
A continuación se controla la cambio de entorno (si es posible) para quemaduras solares (pág. 197),
inflamación y la picazón que producen ayudar en el diagnóstico. dermatitis aguda húmeda (pág. 198)
182 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

h ip o tiro id is m o varían m ucho, pero su actividad. A su vez, la hiperfuncion


ALOPECIA
pueden in c lu ir caída de pelo simétrica de la hipófisis puede ser debida a un
La pérdida de pelo o alopecia suele ser o pérdida de pelo; abundancia de pelo tum or. La producción de cortisona
localizada o parcial, aunque en suelto (se desprende fácilm ente); tam bién aumenta si se form a un tumor
algunos casos m uy raros es completa. pérdida de pelo p o r zonas; piel grasa; en una de las glándulas suprarrenales,
El pelo puede caer porque el perro se piel seca; aum ento de la pigm entación sin que la hipófisis esté im plicada.
lame o se rasca, espontáneamente o (p ág . 1 8 9 ); piel hinchada, más gruesa Los perros afectados beben más y con
porque no crece. o fría ; hematomas más frecuentes; e el tiem po se les hincha el abdomen.
infección del oído. Los cambios cutáneos asociados con el
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El aum ento de secreción de cortisona por
CA U SA S H O R M O N A LE S
diagnóstico se basa en los signos parte de las glándulas suprarrenales
DE LA A LOPEC IA_____________
clínicos, en análisis de sangre que incluyen caída de pelo en el cuerpo y a
Las horm onas desempeñan un papel m iden los niveles de la horm ona veces en la cara; piel grasa (seborrea);
esencial en la salud del pelaje. Un nivel tiroide a , así com o en una biopsia aum ento de la pigm entación (pág.
anorm al produce la caída del pelo cutánea. Se trata dando al perro 18 9); piel delgada; placas calcificadas
ju n to con otros signos clínicos. suplementos de horm ona tiroidea. debajo de la piel (cutis calcinoso);
hematomas frecuentes y vasos
HIPOFUNCIÓN DE LA HIPERFU NCIÓN DE LAS sanguíneos prom inentes en la
GLÁNDULA TIROIDES GLÁNDULAS superficie de la piel. Esta enfermedad
Por razones que aún no se conocen, SU PR A RREN A LES aumenta asim ismo el riesgo de padecer
a veces el sistema inm unológico C uando las glándulas suprarrenales una infección cutánea bacteriana
«desconecta» la glándula tiroides y funcionan en exceso, secretan general (p á g . 1 7 6 ), sarna demodécica
anula su capacidad para secretar la demasiada horm ona cortisona, lo (p á g . sig u ie n te ) y tiña (p á g . 184).
horm ona tiroidea. Este tra sto rn o se da cual se conoce médicamente com o DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se
con m ayor frecuencia después de una hiperadrenocorticalism o o síndrom e de diagnostica mediante análisis de
estimulación del sistema inm unológico Cushing (p ág . 3 3 5 ). Es debido a un sangre. El h ip e rtiro id ism o se trata con
para com batir una infección. La aum ento de la actividad de la glándula m ito ta n o , un m edicam ento que inhibe
hipofunción de la glándula tiroides hipófisis (o p itu ita ria ) situada en la la actividad de las glándulas
conduce a una alteración denom inada base del cerebro, que envía señales suprarrenales. Después de m edir el
h ip o tiro id ism o (p ág . 3 3 1 ). Los horm onales a las glándulas nivel de cortisona en sangre, se da
cambios en la piel asociados con el suprarrenales para que incrementen m ito ta n o y se realizan otro s análisis
para co m p ro b a r la efectividad del
medicam ento y la dosis. Los tumores
SIGNOS DE TRASTORNOS HORMONALES en la hipófisis o en las glándulas
suprarrenales se detectan mediante
El estado del pelaje del perro es un fiel técnicas p o r la imagen. Los tumores en
reflejo de su estado de salud. Una las glándulas suprarrenales se extirpan.
pérdida de pelo puede ser la
manifestación de un problema más DESEQU ILIBRIO DE LA
grave, como por ejemplo un desorden H O R M O N A FEMENINA
hormonal. Uno de los signos de En los machos, los tum ores de las
hiperfuncion de las glándulas células de Sertoli en los testículos (pág.
suprarrenales es justamente la alopecia, 1 3 7 ) secretan estrògeno (horm ona

acompañado por otros síntomas como sexual femenina). Este desequilibrio se


aumento de la sed y abdomen hinchado. m anifiesta con caída del pelo, flacidez
También un desequilibrio de la hormona del prepucio y desarrollo de las
sexual femenina debida a un tum or mamas. Los perros se agachan para
testicular puede producir caída del pelo o rin a r en vez de levantar la pata, y es
junto con cambios significativos en el posible que resulten sexualmente
comportamiento sexual de los machos. atractivos a otros machos.
Las hembras pueden desarrollar
tum ores productores de estrògeno en
los ovarios que externamente causan la según la raza y la respuesta a la
caída del pelo. castración; ésta suele producir una RAZAS DE RIESGO
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO m ejora, por lo que es el tratam iento
Norm alm ente, un tu m o r de células de habitual de este tip o de alopecia.
Sertoli en un testículo se nota al tacto.
Tras e xtirp a r quirúrgicam ente el ALOPECIA POR
testículo afectado, el diagnóstico se CORTICOIDES
confirm a mediante el examen del Los corticoides como la prednisona y
tejido extirpado. En las hembras los la prednisolona se usan con frecuencia
tumores en los ovarios se tratan para trata r el p ru rito cutáneo, y
quirúrgicamente mediante la pueden salvar la vida de perros
esterilización o la ovariohisterectom ía. aquejados de desórdenes autoinmunes
(págs. 20 0- 2 01 ). Pero un uso
ALOPECIA POSCASTRACIÓN prolongado de corticoides a veces tiene
Afecta casi exclusivamente a los efectos secundarios similares a los de
machos y suele darse hacia la una hiperfunción de las glándulas El Collie de pelo largo, los cruces de
pubertad. Los signos clínicos son una suprarrenales (p ág. 3 3 4 ). Los signos Collie y el Shetland sheepdog son
pérdida de pelo simétrica que empieza son más sed, abdomen hinchado y las razas con mayor predisposición
en el cuello y en la ingle, y puede caída del pelo. a sufrir patologías cutáneas como:
extenderse al resto del cuerpo; DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los
• lupus eritematoso discoidal:
hiperpigm entación u oscurecimiento de perros afectados deben dpjar de tom ar
• dermatomiositis en cachorros:
la piel (p ág . 18 9 ), que puede afectar a corticoides gradualmente
• dermatitis nasal solar en áreas
todo el cuerpo. (norm almente en dos meses). Si el
de pelo blanco.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO perro necesita tratam iento continuado
Norm alm ente se diagnostica después con corticoides el objetivo es llegar a la
de descartar otras posibles causas, dosis más baja, administrada en días
alternos, que controle la enfermedad
sin causar un desequilibrio horm onal.

PARÁSITOS Y H O N G O S
QUE PROVOCAN ALOPECIA
Los parásitos se cuentan entre las
causas más habituales de alopecia en
perros.

SARNA DEM ODÉCICA


Los ácaros D e m o d e x están presentes
en muchos perros sin causar ningún
4 problem a, pero cuando proliferan en
exceso causan un trastorno llam ado
É sarna demodecica o demodicosis. Los
m nv V I signos son pérdida de pelo inicialm ente Las razas más propensas a la
^ Éé V /
alrededor de ojos y boca que se va alopecia debida a la castración son:
extendiendo; seborrea; engrosamiento
• Caniche enano
de la piel; y en ocasiones también una
• Caniche miniatura
infección bacteriana secundaria.
• Chow chow
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Nueve de
MUCHO PELO SUELTO • Keeshond
Si el pelo se desprende muy fácilmente, cada diez cachorros afectados por
• Pomerania (foto)
puede ser un signo de una hipofuncíón de sarna demodécica localizada se curan
• Samoyedo
la glándula tiroides, una patología que espontáneamente antes de dos meses.
causa caída de pelo simétrica o por zonas. Pero la form a generalizada es una
184 | P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

enfermedad potencialm ente grave que todos los perros responden de manera
requiere un tratam iento más enérgico. típica. Los hongos patógenos menos
El o b jetivo del trata m ie n to es comunes causan m ayor in flam ación y
identificar la causa subyacente a la pérdida de pelo más irregular. El pelo
proliferación del acaro D e m o d e x y afectado se arranca sin esfuerzo con
elim inar o c o n tro la r el problem a los dedos. La tiña no suele causar
p rim ario. A l m ism o tiem po se trata p ru rito , pero la infección bacteriana
la piel con un champú que contenga secundaria propicia la form ación de
peróxido de benzoil para e lim in a r las costras que el perro se lame o se rasca.
escamas, y con am itraz para m atar los DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La tiña
ácaros. Para c o n tro la r una infección puede confundirse con diversas
bacteriana secundaria se dan enfermedades cutáneas y, a la inversa,
antibióticos. En el pasado se muchos trastornos que parecen tiña no
adm inistraban corticoides para reducir lo son. Así pues, el diagnóstico se basa
el p ru rito de la sarna demodécica. ta n to en los síntomas com o en algunas
pruebas. Los pelos infectados con el CAÍDA DE PELO POR LA TIÑA
TIÑA M . c an is b rilla n a la luz u ltra vio le ta ; Esta área circular sin pelo, acompañada
La tiña es una infección del pelo y los m ientras que si la causa es o tra , no de inflamación cutánea y enrojecimiento,
folículos pilosos de origen túngico. b rilla n . Un c u ltiv o fúngico co n firm a el es una típica infección por hongos
causantes de la tiña.
Puede afectar a cualquier parte del diagnóstico, pero debido a que la
cuerpo, aunque es más com ún en cara preparación del c u ltiv o puede llevar
y orejas. Asim ism o es más frecuente en más de una semana, norm alm ente se más grave o que tienen un sistema
cachorros que en perros adultos. La inicia el trata m ie n to antes de saber in m un o ló g ico d e b ilita d o necesitan
causa más com ún es el hongo cuál es el hongo patógeno. trata m ie n to . Aunque parezca que
M ic r o s p o r u m canis. Si el perro está sano, su sistema solamente una pequeña área es la
Los signos son una irrita c ió n de la in m un o ló g ico es capaz de c o n tro la r los afectada, debe bañarse to d o el animal
piel semejante a una reacción alérgica, casos leves de tiñ a , y el perro mejora con un cham pú a n tifún g ico . En las
así como pérdida circu la r de pelo en sin trata m ie n to . Pero los cachorros y pequeñas zonas infectadas se aplica
las áreas infectadas. N o obstante, no los adultos que sufren una infección tópicam ente una crema o una loción
contra los hongos (norm alm ente
m iconazol o ketoconazol). El
trata m ie n to co ntinúa al menos hasta
dos semanas después de que
desaparezcan los signos o de que el
c u ltiv o de hongos sea negativo. En
los casos graves se adm inistran
a n tib ió ticos orales (griseofulvina) al
menos durante cu a tro semanas.

A L O P E C IA P O R
D ET ERM IN A DA S
C O N D U CT A S ___
M uchos veterinarios opinan que
lamerse o rascarse en exceso puede
ocasionar una caída de pelo localizada
y p e rju d ica r la piel de la zona.

DERMATITIS P O R LAMIDO
CAIDA DE PELO POR SARNA DEM ODÉCICA Este trasto rn o tan com ún se conoce
Esta calva en el pelaje es debida a una infestación por ácaro D em odex, que asimismo asim ism o com o granulom a p o r lamido
causa seborrea y engrasamiento de la piel. o d erm atitis acral; tal variedad de
LA P I E L V EL P E L O 185

se impone la criodrugía (congelación)


LAM ERSE EN EXCESO o la adm inistración local de esferoides
por vía inyectable. Se han obtenido
buenos resultados con medicamentos
P ¿HAY A LG U N A S RAZAS M AS
PR O P EN S A S QUE O TRAS A
O ESARROLLAR PROBLEM AS
ansiolíticos como la a m itrip tilin a y la
D E P IE L ?
clopram ina, que reducen el lam ido
Algunas razas son más
R
com pulsivo, aunque no está claro
si estos medicamentos reducen la propensas por la cantidad y
«ansiedad» o simplemente disminuyen la calidad del pelo. El Boxer, el
la molesta sensación de horm igueo. Se Bulldog, el Bulldog francés y el
cree que el a b u rrim iento es un factor Schnauzer miniatura pueden perder
clave en este trastorno, por lo que cíclicamente pelo, aunque les
cualquier tratam iento debe in clu ir una vuelve a crecer. El Airedale pierde
revisión del estilo de vida del perro. pelo en forma de silla de montar.
Otras razas, por ejemplo el Husky
Muchos dermatólogos veterinarios y siberiano, el Perro de agua irlandés,
expertos en comportamiento canino ALOPECIA P O R CAUSAS
el Perro de agua portugués y el
sostienen que las lesiones cutáneas A MBIENTALES
Retriever de pelo rizado pueden
ocasionadas por el mismo perro al En algunos casos la alopecia está presentar un pelaje lanoso de color
lamerse en exceso tienen una causa causada por determinados factores del marrón rojizo.
psicológica o emocional, o sea, entorno, como por ejemplo las semillas
que se deben a una alteración
psicogénica. Las razas más
propensas son:
de algunas plantas o por prácticas de
aseo como el esquilado. P ¿ S O N S E G U R O S LO S
T R A T A M IE N T O S C O N T R A
LA T IÑ A ?

• Dobermann
LLAGAS DE PRESIÓN Y
Son seguros y casi siempre
• Pastor alemán
• Gran danés
CALLOS EN LOS C O D O S
Los perros muy pesados ejercen una
R efectivos. No obstante, la
griseofulvina y el ketoconazol
enorme presión sobre la piel de los
• Setter irlandés pueden causar malformaciones
codos cuando se tumban. La piel
• Labrador retriever (foto) hereditarias y no deben darse a
responde engrosándose y form ando un
perras preñadas ni ser manejados
endurecim iento o callosidad. Con el
por mujeres embarazadas.
denominaciones revela su complejidad. tiem po, el pelo cae y el callo entra en
El signo clave es lamerse sobre rodo las contacto directo con el suelo. Los
patas delanteras, lo cual provoca un
engrasamiento localizado de la piel y
perros muy pesados pueden desarrollar
callosidades asimismo en las
P ¿ E S M U Y C O N T A G IO S A
LA T IÑ A ?

caída del pelo. La piel aparece prominencias óseas de las caderas o En los perros, la tiña se
ligeramente enrojecida, brilla n te e
tm tada, m ientras que el pelo de
los corvejones. Estos callos pueden
agrietarse, sangrar y verse infectados
R contagia con tanta facilidad
como el pie de atleta entre los
alrededor presenta una coloración p or bacterias. humanos. Al igual que en el caso
caoba debida a la saliva. Si el perro se DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO I.OS Callos del pie de atleta, no es preciso que
lame m ucho, puede provocarse llagas. afectan a perros de mediana edad o haya un contacto directo con el
Ésta es la causa de derm atitis más ancianos de mucho peso. Las perro infectado. Éste deja el hongo
común en los machos maduros. infecciones secundarias se tratan con en el entorno, y luego otro perro se
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El antibióticos. Si la piel de la callosidad contagia. Si su perro tiene la tiña,
diagnóstico se basa en el historial está muy agrietada, se requiere aíslelo hasta que el veterinario se lo
médico del perro y en la elim inación tratam iento quirúrgico. Los callos indique. Cubra su cama con una
de otras posibles causas de alopecia. El resecos deben lubricarse con vaselina o sábana que deberá lavar con una
tratam iento consiste en evitar que el cremas hidratantes. Para prevenir la solución especial que elimine las
perro se siga lamiendo -poniéndole un form ación de callosidades o im pedir que esporas del hongo causante de la
collar isabelino- y e lim in a r infecciones empeoren, hay que enseñar a los perros tiña. Pase el aspirador a fondo y
bacterianas secundarias. En algunos pesados a tumbarse sobre colchonetas limpie todos los útiles de aseo del
casos, las lesiones son tan graves que antes que sobre el suelo duro. perro en agua con lejía.
186 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

CU ER PO S EXTRAÑOS Y cesar). La reacción del p ro p io tejido DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Es


QUISTES INTERDICTALES más las lameduras del perro provocan preciso arrancar las áreas de pelo que
Cualquier objeto que penetre en la piel hinchazón y caída del pelo de la zona. causan el problem a y asegurarse de
puede causar una reacción in fla m a to ria Bajo anestesia local o, más que el perro se tum ba sobre superficies
cuando atraviesa la epidermis. A causa com únm ente, general, se abre el blandas.
de la inflam ación y la hinchazón, el absceso con lanceta y se intenta extraer
pelo de la zona cae. el cuerpo extraño del tejido REA CCIÓN A LAS
El cuerpo extraño que más subcutáneo con pinzas aligátor. Si se IN YECCION ES
comúnmente causa este tip o de ha pro d u cid o una infección bactenana O casionalmente, algunos perros
inflam ación son las semillas de secundaria, se adm inistran pierden pelo donde han su frid o un
gramíneas, en especial de cola de antibióticos. «pinchazo» en sentido am p lio, o sea,
zorra. Debido a su p a rticu la r form a, tanto de una abeja com o de una
la espiga penetra en la piel y una vez REA CCIÓN A UN PELO jeringa. La alopecia fru to de una
dentro ya no puede salir. Aunque las D U RO picadura se considera una reacción
espigas de cola de zorra pueden El pelo co rto y d u ro de algunas razas, ante un cuerpo e xtraño (m á s a rrib a ),
atravesar la piel de cualquier parte, com o el D oberm ann, es fuente de mientras que si se produce tras
suelen clavarse entre los dedos y problem as tanto por la form ación de inyectar al perro un medicamento, es
provocan el desarrollo de un quiste callos de presión com o p o r la reacción debido a que el cuerpo reacciona como
interdifeital. El cuerpo responde del cuerpo ante los cuerpos extraños si se tratara de un cuerpo extraño o,
form ando un granulom a (p ág . 188) o (m ás a r r ib a ). En las zonas de la piel si se le ha inyectado un corticoide,
un absceso (p ág . 18 8), con resultado localizadas encima de los puntos de porque éste se ha depositado en la piel.
de dolor en el pie. presión, este tip o de pelo puede DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO C uando com portarse com o un «cuerpo diagnóstico se basa en el historial
un cuerpo extraño penetra en la piel, extraño» cuando el perro se tum ba, m édico del anim al y, en caso necesario,
por ejemplo entre los dedos, el perro se pues penetra en la derm is (capa en una biopsia de piel. N o se requiere
lame la zona. (Si penetra una espiga en in fe rio r de la piel) y desencadena tratam iento. N orm alm ente el pelo se
la oreja, el anim al sacude la cabeza sin una respuesta in fla m a to ria . recupera en el plazo de un año.

ESPIGAS EN LA PIEL

Las espigas ganchudas, como La semilla ha


las de cola de zorra, pueden atravesado la epidermis
(capa superior de la
penetrar en la piel del perro. piel) y ha penetrado en
la derm is (capa inferior)
Por lo general se clavan en el El punto de entrada
se ha cenado
pelo, entre los dedos de los
pies, y atraviesan la piel. Una
vez alojadas dentro, pueden Caña
d el
dañar el tejido adyacente, p elo

provocar dolor así como una


inflamación local e hinchazón y,
en ocasiones, la formación de
quistes (el quiste que se forma
entre los dedos recibe el
nombre de quiste interdigital)
y abscesos. Solamente un
cirujano veterinario puede
encontrar y extraer las semillas
que penetran en la piel.
LA P I E L EL P E L O 187

ALOPECIA TRAS ALOPECIA PO R DILUCION


CAUSAS CONGENITAS DE
EL ESQUILADO DEL CO LO R
LA ALOPECIA
Se trata de un trastorno bastante Es muy ñoco común. Afecta
habitual que afecta a zonas de pelo Kn algunas razas, las causas de la especialmente a razas con pelo azul o
que han sido rasuradas, por ejemplo pérdida de pelo tienen un im portante leonado como el Chihuahua, Chow
como medida previa a una componente genético, es decir, se chow, Pequeño lebrel italiano,
intervención quirúrgica. Es muy heredan. Terranova y Caniche. Los cachorros
frecuente en las razas tip o spitz de nacen con un pelaje norm al, pero entre
pelaje denso. Algunos dermatólogos ALOPECIA PATRÓN los tres meses y los cuatro años de
y cirujanos veterinarios son de la Se trata de una form a de alopecia edad las zonas de pelo azul o leonado
o pinión que la caída de pelo en zonas simétrica, que se desarrolla a lo largo se tornan quebradizas, secas y
rasuradas provoca una dism inución de un cierto tiem po. Aunque afecta en apagadas. En ú ltim o térm ino el pelo de
brusca de la temperatura de la piel de especial a las orejas, de hecho puede estas zonas «apolilladas» acaba por
la zona, lo cual afecta a la irrigación aparecer en cualquier parte del cuerpo. caer. La piel de la zona está seca, a
sanguínea de los folículos pilosos del La raza más propensa es el Teckel, veces escamosa y es propensa a los
área. Asim ism o puede ser debida a aunque también afecta al Boston puntos negros (p ág . 194). Asimismo
un trastorno de tip o horm onal, por terrier, Chihuahua, Pequeño lebrel esas zonas son más susceptibles a una
ejemplo a una hipofunción de la ita lia n o y W hippet. Se cree que la infección bacteriana.
glándula tiroides (p ág . 3 3 1 ). alopecia patrón es sim ilar a alopecia DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO N o existe patrón masculino o androgénica de diagnóstico se basa en la raza, los
tratam iento. Por lo general, el pelo de los humanos. signoi clínicos y, en caso necesario,
la zona afectada vuelve a crecer antes DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El en una biopsia de la piel. N o existe
de un año. Si la causa es una menor diagnóstico se basa en el historial tratam iento aparte de hidratar la piel y
irrigación sanguínea, se puede médico del perro y, a ser posible, en el dar antibióticos para tratar una posible
estim ular el sum inistro de sangre con h istorial de la fam ilia del perro, así infección secundaria. Los buenos
un vigoroso masaje d ia rio que acelera como en una biopsia de la piel. N o criadores excluyen de la cría a los
el crecim iento del pelo. existe tratam iento. perros portadores de esta característica.

RAZAS DE RIESGO
Las razas que con mayor frecuencia
presentan alopecia por dilución del
color son:

• Caniche estándar (azul)


• Chihuahua (azul)
• Chow chow (azul)
• Dobermann (azul y leonado)
• Pequeño lebrel italiano (azul)
• Perro boyero de montaña
bernés (azul)
• Pinscher miniatura (azul)
• Schipperke (azul)
• Setter irlandés (leonado)
• Shetland sheepdog (azul)
• Teckel (azul)
• Terranova (azul)
• Weimaraner (azul)
ALOPECIA SIMÉTRICA • Whippet (azul)
Este perro presenta una pérdida de pelo simétrica en cuello y tronco. Se trata de un trastorno • Yorkshire terrier (azul)
hereditario conocido como alopecia patrón o alopecia patrón adquirida, que se cree similar a
la alopecia androgénica de los humanos.
188 c rS w P A T O L O G Í A S D E L P E R R O
1 5 t¡

sobresalientes, duros y con límites


BULTOS EN LA PIEL
difusos. Por lo general se form an como
Son muchos los trastornos que respuesta del cuerpo ante un cuerpo
provocan la aparición de bultos y extraño «estéril», por ejemplo, la aguja
protuberancias en la piel. El cáncer es de una jeringa (p ág . 186).
uno de ellos, aunque también puede DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los
tratarse de un tu m o r cutáneo benigno. granulom as a m enudo dism inuyen de
tam año espontáneamente. Pero
QUISTE cualquier hinchazón permanente debe
Un quiste es una estructura semejante a ser examinada por el veterinario.
un saco cerrado. L.os quistes cutáneos
-epidermoídes y no quistes sebáceos, PAPILOMA
como tantas veces son denom inados- Se trata de una excrecencia en form a
son abultamientos redondos, duros, de c o liflo r que protuye en la piel. Por
pequeños e indoloros que se lo general no aparecen solos, sino en
desarrollan en el in te rio r de un fo lícu lo form a de racimos. Los papilomas
piloso. Los quistes epidermoides suelen pueden ser rosados y son indoloros.
contener una sustancia semisólida. Solamente se tratan si se infectan.
ALOPECIA POR DILUCIÓN DEL
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los
COLOR
quistes se diagnostican durante el Este Weimaraner azul presenta algunas LIPOMA
examen físico y, en caso necesario, áreas de pelo azul quebradizo y apagado. Un lipom a es un tu m o r form ado por
mediante una biopsia. El tratam iento Ya ha empezado a caer dejando a la vista células grasas. Pueden aparecer en
consiste en drenarlos. N o los estruje, la piel desnuda y seca. cualquier parte del cuerpo y afectan
pues provocaría una inflam ación local especialmente a los perros ancianos.
y aumentaría el riesgo de infección. la atraviesan. Los glóbulos blancos Suelen ser indoloros, blandos,
atacan al invasor, y el cuerpo aísla el redondos y palpables bajo la piel. Se
AB SCESO «campo de batalla» para evitar que tratan extirpándolos.
Un absceso es una infección profunda las escaramuzas se extiendan a otras
alojada en un saco de tejido bajo la partes. Algunos abscesos son calientes, ADEN OM A PERIANAL
piel. Las bacterias penetran en ésta a en cuyo caso la piel de alrededor Se trata de una ligera hinchazón en el
través de un c o lm illo o una garra que aparece enrojecida. La form ación de te jid o que rodea el ano de machos
un absceso es la reacción más común ancianos. Se suele detectar porque el
ante un cuerpo extraño (p ág . 186). perro se lame en exceso la zona anal.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los El tratam iento consiste en extirpar.
C O N SE JO S
abscesos se diagnostican mediante
examen físico y biopsia. Se tratan HISTIOCITOMA
Quienes convivim os con perros
drenándolos y con antibióticos. Se trata de un tu m o r sobresaliente, del
y los cepillam os con regularidad
tam año de un botón, que puede estar
encontramos bultos y
HEMATOMA enrojecido e inflam ado. Se form a en
protuberancias. Me alegra decir
Un hematoma es una acum ulación de cualquier parte del cuerpo. Afecta
que los propietarios de perros
sangre bajo la piel a resultas de una especialmente a los perros jóvenes.
suelen acudir enseguida a la
lesión. Sacudir la cabeza con mucha
consulta del veterinario cuando
fuerza puede producirlos en las orejas. CÁ N CER DE PIEL
notan una masa extraña. Es una
Los hematomas pueden notarse Los melanomas, tumores de células
suerte, pues cuanto antes se
calientes y estar enrojecidos, pero basales, carcinomas de células
diagnostica un tumor, más fácil
raramente son dolorosos. escamosas y tumores de mastocitos
es el tratam iento. Aunque
pueden fo rm a r bultos y protuberancias
algunas veces el bulto es
GRAN U LOM A en la piel. La m ayor parte de cánceres
efectivam ente un tumor, en la
Un granulom a es la respuesta del tejido de piel afectan a los perros viejos.
mayoría de los casos se trata
co n ju n tivo frente a cualquier objeto Todos son peligrosos y se tratan
de algo menos grave.
que atraviesa la epidermis. Los extirp a n d o el tu m o r ju n to con buena
granulom as suelen ser abultam ientos parte del te jid o adyacente sano.
LA P I E L Y

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Puede


C A M B IO S EN LA RAZAS DE RIESGO
realizarse una biopsia de la piel o
PIGMENTACIÓN
análisis sanguíneos, por ejemplo para
Algunas patologías cutáneas provocan detectar fluctuaciones hormonales.
una pérdida de pigmentación de la Muchas veces la hiperpigm entación
piel; otras, un aumento. M uchas de las desaparece cuando la causa que la
causas de un cam bio de pigmentación provoca se controla o se elim ina.
son in d icio de otros trastornos.
ACANTOSIS NIGRICANS
HIPOPIGMENTACIÓN DEL TECKEL
Casi cualquier lesión en la piel puede Se trata de una form a de
traducirse en una pérdida de hiperpigm entación de las axilas que
pigmentación, aunque también existe afecta exclusivamente a los Teckels.
una enfermedad hereditaria Aunque aún no se conocen las causas,
denominada v itÍlig o , en la cual algunas la piel se oscurece a raíz de una
partes del cuerpo pierden pigm ento de inflam ación crónica.
manera espontánea. O tros perros DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se
pierden pigmentos, ya sea tem poral o diagnostica por los signos clínicos, por Razas más propensas al vitÍligo:
permanentemente, sólo en la piel de la raza y después de descartar otras
• Collie
la nariz (véase derech a). Asim ism o causas. A veces se aplican tópicamente
• Dobermann
algunas enfermedades autoinmunes, corticoides en form a de crema para
• Labrador retriever
como el pénfigo y el lupus eritematoso a livia r la inflam ación.
• Rottweiler
(págs. 200- 2 01 ) pueden provocar una
• Terranova
depigmentación, especialmente en CA M BIO S DE
• Tervueren (Pastor belga)
Collies y Pastores alemanes. PIGMENTACIÓN EN
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Es preciso LA NARIZ
efectuar una biopsia para determ inar Algunos perros de determinadas razas Razas más proclives a sufrir pérdida
la causa exacta de la pérdida de nacen con nariz negra, que, con el de pigmentación en la nariz:
pigmentación. Las enfermedades tiem po, se va aclarando hasta ser
• Caniche
autoinmunes se tratan con m arrón, moteada o rosada. Las razas
• Golden retriever
medicamentos inmunosupresores. En el afectadas son: Lebrel afgano,
• Husky siberiano
caso del v itÍlig o , lo único que se puede Doberm ann, Pastor alemán, Setter
• Labrador retriever
hacer es mantener al perro alejado de irlandés, English pointer, Caniche y
• Pastor alemán
la luz del sol directa y usar protectores Samoyedo. Los criadores lo denominan
• Samoyedo
solares. N o existen tratam ientos, ni con el curioso nombre de «nariz
suplementos dietéticos que estimulen la Dudley». En otras razas, como el Perro
recuperación de la pigmentación. boyero de m ontaña bernés, Golden Razas más susceptibles a la
retriever, Labrador retriever y Husky hiperpigmentación:
HIPERPIGMENTACIÓN siberiano, la piel de la nariz pasa
• Beagle
La exposición al sol y casi cualquier en invierno de ser negra a color
• Bobtail
forma de irrita c ió n crónica de la piel o chocolate con leche, pero en verano se
• Boston terrier
inflam ación cutánea pueden o rigina r oscurece de nuevo. Los criadores se
• Boxer
cambios en la piel que conduzcan a refieren a este tip o de cambio
• Cocker spaniel
un aumento de la pigmentación. Una pigm entario con el nombre de «nariz
• Dobermann
causa habitual de hiperpigm entación es de nieve». Finalmente, otras razas no
• Gran danés (foto)
la alergia crónica (págs. 124-127), solamente pierden gradualmente el
• Scottish terrier
aunque también puede ser debida a pigmento negro de la piel de la nariz,
• Setter irlandés
M a lasse zia (p ág. 1 9 6), parásitos (pág. sino también de la piel de los labios y
• Shar peí
190) y desequilibrios hormonales los párpados. En estos casos es una
• Teckel
como el h ip o tiro id ism o (p ág . 3 3 1 ) o la manifestación de v itÍlig o (a rrib a ).
• Weimaraner
hiperfunción de las glándulas Todos estos trastornos no requieren
• West Highland white terrier
suprarrenales (p ág . 3 3 5 ). tratam iento.
190 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

revolcarse. Todo e llo puede conducir a antihistam ínicos y corticoides para


PRURITO O PIC O R
la form ación de escamas y costras, que a liv ia r el picor y evitar que el perro se
El entorno actual del perro no tiene son el entorno ideal para que se instale autolesione al lamerse o rascarse. Los
nada que ver con su entorno natural. una infección secundaria. Un p ru rito baños frecuentes con champú elim inan
Por ejemplo, en Estados Unidos y persistente puede ocasionar asimismo escamas y costras.
Canadá la mayor parte de la población cambios adversos de personalidad
pasa el 95% del tiem po entre cuatro com o intolerancia, irrita b ilid a d y INFECCIONES P O R H O N G O S
paredes o en medios de transporte. ¡Y agresividad. Y BACTERIAS
lo mismo les ocurre a nuestros perros! Una causa evidente de p ru rito son También las infecciones bacterianas
Las casas modernas son relativamente las afecciones de tip o alérgico tales (p ág . 150-153) y fúngicas (págs. 1 5 6 ­
herméticas, con más humedad y com o derm atitis alérgica por pulgas 157) causan p ru rito .
temperatura que nunca, es decir, son el (a b a jo ), derm atitis atópica (p ág . 19 2), DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Tanto
entorno ideal para la proliferación de derm atitis alérgica alim entaria (p ág . bacterias com o hongos se detectan en
los ácaros del polvo. En cada vez más 19 2), derm atitis alérgica p o r contacto muestras de piel o cultivos. El objetivo
perros, la exposición a los ácaros (p ág . 19 3) y derm atitis alérgica por del tratam iento es e lim in a r la causa y
estimula a las células del sistema estafilococos (p ág . 193). co n tro la r cualquier afección
inm unológico a que liberen las secundaria. Con frecuencia se recetan
sustancias químicas que contienen, PARÁSITOS antihistam ínicos y corticoides para
muchas de las cuales son irritantes Los parásitos com o los ácaros a livia r el picor y evitar que el perro se
y producen picor. causantes de la sarna, los ácaros de la autolesione al rascarse. Los baños con
Muchas veces resulta com plicado hierba, los ácaros de las orejas, las champú elim inan escamas y costras.
diagnosticar la causa del p ru rito , pulgas, los piojos, las garrapatas, los
porque no siempre va acompañado ácaros C h e y le tie lla y los gusanos ALERGIAS
de una inflam ación (o infección provocan picor (págs. 158-165). Una alergia es una reacción anorm al
secundaria). La respuesta a la picazón DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO I.OS del sistema inm unológico ante una
es el m odo más habitual que tienen los parásitos se observan en la piel o se sustancia ajena. En la m ayoría de los
perros de com unicar a sus amos que detectan en raspados o frotis de piel. individuos esa sustancia no provoca
algo les pasa en la piel. La reacción El o b jetivo del tratam iento es elim inar síntomas, pero en un anim al
va desde lamerse, mordisquearse o la causa y cualquier trastorno susceptible desencadena una reacción
morderse hasta rascarse, frotarse o secundario. Con frecuencia se recetan alérgica (p ág s. 124-127) .
Las sustancias que producen una
reacción alérgica (llamadas alergenos)
DETECCIÓN DE PULG AS son, por ejemplo, polen, savia de las
plantas, algunos agentes infecciosos,
No siempre es fácil ver una pulga, pero parásitos y determ inados alimentos.
tampoco es necesario; basta con Si sufrim os una alergia, lo más
encontrar sus excrementos, que son probable es que tengamos picor ocular,
negros y brillantes. En perros de pelo mucosidad nasal o, si es más grave,
blanco o fuego son fácilmente visibles, congestión pulm onar. Pero un perro
pero en los de pelo oscuro cuestan más con alergia desarrolla p ru rito cutáneo.
de ver. Siente al perro encima de una A veces, la sensación de picor es tan
superficie blanca. En la foto vemos al intensa que el perro llega a
perro sentado sobre papel. Con la autolesionarse p o r rascarse, lamerse
mano frote vigorosamente el manto a y mordisquearse, lo cual favorece la
contrapelo. De este modo los posibles aparición de m últiples complicaciones
excrementos de pulga caen sobre el secundarias como una infección
papel. Luego aplique un paño húmedo bacteriana o fúngica. En los últim os
o algodón humedecido sobre cualquier años han aumentado los casos de
particula oscura que vea. Si se p ru rito cutáneo en perros, y la alergia
desprende un color caoba o rojo, se es la causa más común.
trata de excrementos de pulga, lo cual DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 1 as
confirma que el perro está infestado. alergias se diagnostican mediante test
LA P I E L EL P E L O 1#1

EL PROCESO INFLAM ATORIO


Material Glóbulo blanco Sustancia Glóbulo blanca que Fagocito
La piel es el mayor órgano del extraño que patrulla liberada devora material filtrado
sistema inmunológico. Sus tejidos extraño

contienen varios tipos de glóbulos


blancos defensores. Cuando
microorganismos o cuerpos
extraños, como un fragmento de
vidrio, atraviesan la piel, los
glóbulos blancos liberan sustancias
químicas que aumentan la
permeabilidad de diminutos vasos
sanguíneos, los capilares, situados
alrededor del foco de invasión. Los
capilares atraen a otros glóbulos A
blancos, los fagocitos, que
patrullan permanentemente por la
sangre y llegan a la zona afectada
filtrándose por los capilares. Las
sustancias químicas que lo
permiten, junto con otras como la
histamina liberada por los tejidos
dañados, provocan una
inflamación local con picor. F.l área Fagocito que atraviesa jije se filtra
la pared dei capilar por la pared del
se enrojece y se inflama, puede capilar
doler y se nota caliente al tacto. L ib e ra c ió n d e s u s ta n c ia s in fla m a to ria s F iltra d o d e fa g o c ito s

cutáneos intradérm icos o pruebas quedan en la piel después de que la


ELISA, dietas de exclusión o co n tro l pulga chupe la sangre.
del entorno. El tratam iento va
encaminado a e lim in a r la causa y
La derm atitis alérgica por pulgas
causa p ru rito inm ediato y necesidad
P ¿PO R Q UE LAS PULG AS
P R O V O C A N T A N T O P IC O R ?

Cuando la pulga pica, inyecta


solucionar cualquier com plicación
secundaria. N o obstante, en el caso de
de rascarse, seguido de granos rojos
protuberantes que suelen aparecer en R en la piel del perro su saliva,
que contiene sustancias químicas
alergia no siempre es posible, pues el tronco y en la ingle. Por ú ltim o, la
determinar cuál es el alergeno es una piel se engrosa, se oscurece y puede inflamatorias. Si el perro es
tarea ardua y frustrante. Con mostrarse reseca, pegajosa o con hipersensible, la picadura provoca
frecuencia se recetan antihistam ínicos escamas. un picor insoportable.
y corticoides para a liv ia r el picor y d ia g n ó s t ic o v t r a t a m ie n t o M ediante
evitar que el perro se autolesione. Los
baños frecuentes con champú elim inan
un análisis de sangre ELISA o un test
cutáneo intradérm ico se confirm a la
P ¿ C U A L ES E L M E J O R M O D O
D E P R E V E N IR E P IS O D IO S DE
D E R M A T IT IS A L É R G IC A P O R
escamas y costras. alergia a las pulgas. El tratam iento
PULGAS?
im plica elim inar las pulgas y evitar que
DERMATITIS ALÉRGICA vuelvan a instalarse (págs. 160-163), Tratar a todos los animales
POR PULGAS
Es la alergia más común en perros y
para lo cual hay que tra ta r tanto al
perro como su entorno profundamente.
R domésticos con insecticida de
manera regular y proteger el hogar
se trata de la reacción a sustancias Com o medida preventiva trate a todos con reguladores del crecimiento de
presentes en la saliva de las pulgas que sus perros (y gatos) con un insecticida los insectos.
192 k M .B i P A T O L O G I A S D E L P E R R O

de selamectina o im idacloprid,
empezando al menos un mes antes del
in icio de la temporada de pulgas.

DERMATITIS ATÓPICA
Esta dolencia se caracteriza p o r un
p ru rito muy intenso y es la segunda
enfermedad alérgica de la piel más
común. Alergenos tales como
excrementos de los ácaros del polvo,
caspa, escamas humanas o polen de
algunas plantas son inhalados o se
depositan en la piel y provocan una
respuesta autoinm une exagerada
(pág. 126) con inflam ación y picor. La
derm atitis atópica, conocida también
como atopía, se manifiesta lentamente
y afecta típicamente a perros de entre
seis meses a tres años. Las orejas, que
son una de las partes más sensibles de
la piel, suelen ser las primeras en picar
e inflamarse. Cuando el perro se lame
las patas, la ingle o las axilas y luego IRRITANTES ESTACIONALES
se frota la cara, aparecen manchas En verano los perros pueden desarrollar una versión canina de la fiebre del heno al exponerse
caoba de saliva, que es un signo de al polen que inhalan o que irrita la piel por contacto directo. Los perros con una reacción
irritación crónica. Es frecuente que alérgica al polen sienten un intenso picor, la piel se inflama y pueden formarse pústulas o
aparezca una com plicación bacteriana llagas, lo que induce al perro a rascarse o lamerse en exceso.

con pústulas, costras, erosiones y


llagas (págs. 194-200). Con los adecuados champús respuesta anorm al del sistema
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La medicinales se controla cualquier in m unológico con anticuerpos es la
derm atitis atópica suele complicarse infección secundaria. misma que en el caso de la derm atitis
con una infección secundaria prevención El m ejor tratam iento es atópica (véase iz q u ie r d a ). Tras ingerir
bacteriana o fúngica. M ediante un evitar los alergenos conocidos, pero si un determ inado a lim ento, se liberan
examen m icroscópico se diagnostica la es im posible los suplementos dietéticos sustancias químicas irritantes que
derm atitis atópica, y con cultivos de con ácidos grasos esenciales que se inducen al perro a rascarse y lamerse
bacterias u hongos se identifican los encuentran en el aceite de onagra, de la piel. La consecuencia es la
microbios oportunistas. El seguimiento pescado de m ar o de linaza pueden form ación de pápulas y luego pústulas;
del animal con toma de pruebas reducir la inflam ación y el escozor. si no se trata , se llega a las erosiones
médicas a lo largo de las cuatro Los baños frecuentes y el uso de y llagas. La erupción suele afectar a
estaciones del año, es la m ejor base hidratantes lim pian la piel de posibles orejas e ingle, aunque puede aparecer
para un diagnóstico preciso. Tanto las alergenos e im piden la form ación de en cualquier parte del cuerpo.
pruebas cutáneas intradérm icas como escamas, que son el entorno ideal para DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
los test KLISA permiten aislar las las bacterias y los hongos. Las vacunas diagnóstico se confirm a si tras dar al
causas de la derm atitis atópica. insensibilizadoras que contienen los perro una nueva dieta o una dieta
Los medicamentos antihistam ínicos alergenos a los que el perro es sensible hipoalergénica, los problem as cutáneos
solamente reducen el p ru rito en un son efectivas en aproxim adam ente un desaparecen. Una dieta alergénica de
pequeño número de perros. Los tercio de los casos. exclusión consiste en dar alim entos
corticoides, administrados con que el anim al nunca antes ha com ido
moderación, son la m ejor opción. En DERMATITIS ALÉRGICA (págs. 97-98) durante al menos seis
dosis bajas y tomados unos pocos días ALIMENTARIA semanas. Si al volver a la dieta
alivian el problema antes de que se Se trata de una causa de p ru rito habitual los picores reaparecen, el
desarrolle una infección secundaria. cutáneo a la que se subestima. La diagnóstico es d e fin itivo .
LA P I E L Y

La comida casera es la mejor, pero goma, collares antipulgas, tintes de


no siempre es fácil asegurarse de que tejidos, piel y medicamentos como la RAZAS DE RIESGO
se proporciona al perro las mismas neomicina, puede provocar una
cantidades de determinados nutrientes dermatitis por contacto.
cada día. Una buena alternativa son DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
los piensos hipoalergénicos. Pero antes diagnóstico se basa en el historial del
de elegir uno en concreto pida consejo perro. El tratam iento consiste en
a su veterinario; hay muchos en el elim inar la causa de la irrita ció n y
mercado y no todos son lo que dicen. trata r cualquier inflam ación secundaria
con a n tiinflam atorios, antihistam ínicos
DERMATITIS ALÉRGICA E y antibióticos.
IRRITANTE PO R CONTACTO
Son dos tipos de dolencia con picor que DERMATITIS ALÉRGICA
afectan a las partes más ralas del PO R ESTAFILOCOCOS
cuerpo -b a rb illa , abdomen, pies y Las diferentes especies de estafilococos
escroto- tras un contacto con alergenos son bacterias beneficiosas que abundan
Las razas con el pelaje
tipo savia de la hierba (dermatitis en la piel. N o obstante, algunos perros
predominantemente blanco son las
alérgica por contacto) o tras un alérgicos experimentan una reacción
más predispuestas a producir una
contacto con una sustancia irritante hipersensible a la presencia de
cantidad excesiva de anticuerpos y
(dermatitis irritante por contacto). La estafilococos y desarrollan un intenso
presentan una mayor incidencia de
reacción de la piel en ambos casos es la picor cutáneo e inflam ación. Las
alergias cutáneas.
misma: inflamación, aparición de consiguientes lesiones de la piel
pústulas (pág. 194) y una infección favorecen una m ayor m ultiplicación de Las razas más propensas a la
bacteriana general de la piel (pág. 196). estas bacterias y, en consecuencia, el dermatitis atópica son:
Incluso la exposición a sustancias al problema se agrava.
• Boxer
parecer inocuas, como por ejemplo DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Esta
• Bulldog
cuencos para la comida de plástico o dolencia se diagnostica mediante el
• Cairn terrier
examen de una muestra de células
• Dálmata
cutáneas, seguido de un cu ltivo
• Fox terrier

P ¿ H A Y A L IM E N T O S Q U E
P R O V O Q U E N M Á S D E R M A T IT IS
A L É R G IC A Q U E O T R O S ?
bacteriano y las apropiadas pruebas
alérgicas. Se trata con antibióticos.
• Golden retriever
• Labrador retriever
• Lhasa apso
No , aunque algunos estudios
URTICARIA
R recientes realizados en
Estados Unidos apuntan como
La urticaria es un trastorno de tipo
alérgico con elevaciones eruptivas
• Schnauzer miniatura
• Scottish terrier
• Setter inglés (foto)
enrojecidas, muchas veces en la cara,
principales culpables a la ternera y • Shar pei
que provocan un intenso p ru rito . La
los lácteos. Pero justamente se trata • Staffordshire bull terrier
causa más común son las picaduras de
de alimentos habituales en las • West Highland white terrier
insectos, aunque asimismo puede estar
comidas para perros de ese país, y
desencadenada por la adm inistración
éstos suelen desarrollar más alergias
de antibióticos orales o inyectados,
hacia los alimentos a los que con
insecticidas e incluso jabones. La piel
mayor frecuencia se exponen.
de los párpados se hincha y pica.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El

P
¿ E X IS T E A L G U N A D IE T A Q U E
diagnóstico se basa en el tiempo que
N O P R O V O Q U E A L E R G IA S ?
tarda en aparecer, pues por lo general se
No existe una dieta ideal. manifiesta en los 30 minutos siguientes
R Algunos perros nacen con
tendencia a las alergias causadas
a la exposición. El tratam iento más
habitual son los antihistamínicos. Si la
por alimentos. A esos perros es urticaria es debida a una sustancia
más adecuado darles comida aplicada al pelaje, debe enjuagarse al
fresca que procesada. perro a fondo.
194 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

común de la form ación de pústulas y


G RA N O S
pápulas. RAZAS DE RIESGO
Existen dos tipos de granos: las DIAGNÓSTICO V TRATAMIENTO Las
pústulas y las pápulas. Una pústula es infecciones leves y superficiales Las razas más propensas a la
una pequeña elevación cutánea llena causadas por hongos o bacterias son seborrea son:
de pus, y una pápula es una pequeña inofensivas, pues dentro del proceso
natural de renovación cutánea las • Basset hound
elevación cutánea llena de células
inflam atorias. Cuando estallan, puede células afectadas son reemplazadas • Cocker spaniel
producirse una erosión cutánea. p or células nuevas y sanas. El perro
contribuye a la renovación de la piel • Dobermann

PÚSTULAS Y PÁPULAS lamiéndose. • English springer spaniel


Los granos son el resultado de una
inflamación. En la piel existen unas • Labrador retriever
E SC A M AS _____
células especializadas -llamadas • Schnauzer miniatura
mastocitos- encargadas de regular la Las escamas son fragmentos de la
respuesta de la piel ante las amenazas. superficie de la piel, que, o bien se • Setter irlandés
Los mastocitos producen sustancias desmenuzan en partículas de caspa, o • Shar pei
químicas muy útiles en caso de bien permanecen en la piel y form an
enfermedad y en el control de parásitos, callosidades. La descamación de la piel • West Highland white terrier
pero que provocan inflamación. O tro se suele asociar con una mayor
tipo de células defensivas -las células T actividad de las glándulas sebáceas, lo
de m em oria- controlan la posible cual se conoce como seborrea. En la
presencia en la superficie de la piel de «seborrea seca» se producen escamas, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
microbios peligrosos a los que ya han m ientras que en la «seborrea húmeda» diagnóstico se suele basar únicamente
estado expuestas. el sebo cutáneo atrapa la escama y en los signos clínicos, aunque sólo la
La inflam ación es parte del proceso produce un desagradable pelaje biopsia es concluyente. El objetivo
natural de reparación, pero deja a la grasiento y m aloliente. del tratam iento es e lim in a r posibles
piel vulnerable ante las infecciones. Las infecciones oportunistas y reducir la
infecciones cutáneas comienzan con SEB O RRE A CONGÈNITA descamación. Parece que la vitam ina
granos, pero en un solo día y debido La piel sufre un proceso de A p o r vía o ra l (8.000-10.000 U I dos
al roce, los granos se convierten en descamación. D ebido a las escamas, veces al día) da buenos resultados.
escamas y costras, luego en erosiones y el perro presenta un pelaje con caspa Asim ism o se utiliza n champús
finalmente en llagas. Las infecciones acompañada de picor, o piel grasienta antiseborreicos (con sulfato de selenio,
bacterianas son, de largo, la causa más y m aloliente. brea, ácido de azufre/salicílico o

SINDRO M E DE C O M E D O N E S
Se trata de una enfermedad inofensiva
y bastante común que afecta a los
Schnauzer miniatura, caracterizada por
la aparición de pápulas en el lomo. Los
«puntos negros» se notan al acariciar al
animal. Los baños con un champú de
peróxido de benzoil o cualquier otro
champú antiseborreico eliminan algunos
comedones. Solamente se dan
antibióticos en caso de que exista una
infección bacteriana secundaria de los
folículos pilosos.
LA P I E L Y EL P E L O » W ) 195

peróxido de benzoil) o contra


M alassezia día sí día no (inicialmente), C O N S E JO S
y aerosoles hidratantes. Los
suplementos de aceite de onagra El lavado frecuente con un champú
también son útiles. El tratam iento es antiseborreico (con sulfato de
de por vida. selenio, brea, ácido salicilico o
peróxido de benzoil) es el mejor
DISPLASIA EPIDÉRMICA m odo de tratar el exceso
DE LOS WEST HIGHLAND permanente de grasa en el pelaje
WHITE TERRIERS debido a una seborrea congènita.
Los cachorros de esta raza pueden Su veterinario le recom endará el
desarrollar una form a de seborrea m ejor champú para su perro.
congènita especialmente desagradable Después de enjabonar a fondo al
denominada displasia epidérmica. En animal, enjuáguelo bien. Un chorro
un p rincipio el perro afectado sólo de agua com o el de la foto es ideal
siente p ru rito , pero enseguida empieza para arrastrar to d o el cham pú junto
a perder el pelo de pies y tronco. La con las escamas y la caspa.
piel se torna escamosa y grasienta,
y el p ru rito aumenta de intensidad.
Con el tiem po la piel se engrosa
(liquenificación) y se oscurece y los suplementos de ácidos grasos
(hiperpigmentación). En el caso de esenciales. ¿ L A S E B O R R E A ES LO M IS M O
seborrea congènita y especialmente de
displasia epidérmica, las infecciones ICTIOSIS
P Q U E LA CA SPA ?

Sí. Las glándulas sebáceas


bacterianas secundarias son muy
frecuentes (p ág. 196).
Enfermedad de la piel caracterizada
por las form ación de escamas R fabrican una sustancia que
impermeabiliza el pelaje del perro.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Son los adherentes en las almohadillas
mismos que para la seborrea plantares. Afecta especialmente a dos Si la producción es la justa, el pelaje
congènita. A veces se adm inistran razas: Cavalier King Charles spaniel brilla, pero a veces las glándulas
corticoides para a liv ia r el p ru rito . y West H ighland w hite terrier. El están hiperactivas. El resultado es,
tratam iento de la ictiosis es el mismo por ejemplo, la «seborrea seca»,
ADENITIS SEBÁCEA que para la seborrea congènita, aunque que forma depósitos de escamas
Trastorno congènito con descamación en este caso los retinoides orales semejantes a la caspa humana. En
que afecta principalm ente a Caniches también son efectivos. la «seborrea grasa», el pelaje está
de entre tres y siete años, aunque grasiento y se nota algo pegajoso al
también a A kitas y Samoyedos. La DERMATOSIS POR tacto, además de producir el típico
inflam ación de la piel destruye las DEFICIENCIA DE CINC olor a perro tan común en razas
glándulas sebáceas locales, lo cual lleva El cinc es necesario para el crecimiento como los Cocker spaniels.
a la form ación de escamas amarillas del pelo y el m antenim iento de la piel.
¿ES N O R M A L LA DESC A M AC IÓ N
adherentes y pérdida de pelo.
Asimismo son comunes las infecciones
Una deficiencia de este m ineral puede
provocar una dermatosis o afección P EN LA É PO C A DE M U D A ?

bacterianas secundarias. general de la piel. Afecta a individuos Muchas veces sí, y cepillar
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
diagnóstico se suele basar únicamente
jóvenes de razas nórdicas de rápido
crecimiento, que desarrollan escamas
R demasiado al perro cuando
muda el pelo puede agravar el
en los signos clínicos, aunque sólo la en las alm ohadillas plantares y en la problema. Si la descamación es
biopsia es concluyente. El objetivo del piel de la nariz, así como a individuos grave, utilice un champú
tratam iento es elim inar posibles maduros de H usky siberiano y Alaskan antiseborreico que le recomiende el
infecciones oportunistas y reducir la m alamute, que desarrollan escamas veterinario, por ejemplo un champú
descamación. Se suelen usar champús alrededor de los ojos, orejas, boca, con brea. No use champús con
antiseborreicos o contra M alassezia prepucio y vulva. Las escamas derivan piritiona de cinc ni geles formulados
para reducir las escamas. También son en costras y en pérdida de pelo. Se da para humanos, pues son muy
muy útiles los aerosoles hidratantes en perros de entre uno y tres años. perjudiciales.
196 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se
diagnostica mediante análisis de sangre
en los que se detectan los niveles de
cinc. El tratam iento consiste en dar
suplementos de cinc.
Los cachorros de Bull terrier
pueden heredar una enfermedad letal
llamada acroderm atitis que se detecta
por un nivel de cinc muy bajo y que
no responde al tratam iento con
suplementos.

CHEYLETIELLA
Este ácaro de la piel casi invisible
provoca caspa escamosa en el lom o
del perro. Afecta especialmente a los
cachorros y responde al tratam iento PÚSTULAS EN UNA INFECCIÓN BACTERIANA GENERAL DE LA PIEL
estándar antipulgas (p ág . 165). La causa más común de las pústulas en la piel es una infección por bacterias. Estas
pequeñas vesículas no tardarán en reventar y formar costras en la epidermis. Las pústulas
LEISHMANIOSIS reventadas y las costras son el medio ideal para una infección con posibles complicaciones.

El parásito L e is h m a n ia es transm itido


por el m osquito de la arena. Los signos secundarios de m o q u illo (p ág . 147). folículos pilosos tam bién se infecten
clínicos incluyen perdida de pelo, Algunas enfermedades de origen y se produzca una fo licu litis. Una
inflam ación, descamación y form ación autoinm une, com o el pénfigo y el infección profunda causa una
de costras que provocan llagas, lupus (p ágs. 2 0 0 - 2 0 1 ), también inflam ación más generalizada,
especialmente en orejas y labios. p ropician la sequedad de la nariz y la enrojecim iento y costras, lo cual
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Esta form ación de costras. En determinadas se conoce com o pioderm ia.
enfermedad se diagnostica mediante razas, especialmente las de cara chata, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se buscan
análisis sanguíneos o biopsias de la piel la piel de la nariz se engrosa con la bacterias en un c u ltiv o de una muestra
o de ganglios linfáticos. Se trata con edad y aparecen costras, lo cual se de células cutáneas o se efectúa una
compuestos de a n tim o n io (meglumina conoce con el nom bre de callo nasal o biopsia de piel. M ediante las pruebas
antim oniato) por vía oral. hiperqueratosis. de sensibilidad cutánea el veterinario
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los que elige el m ejor a n tib ió tico para el
superan el m o q u illo suelen superar este tratam iento. Los champús antisépticos
COSTRAS son m uy efectivos en las infecciones
trastorno. H ay que lu b ricar la nariz
La capa superficial (epidermis) de la con una crema antib ió tica o con cutáneas superficiales.
piel del perro es relativam ente delgada. vaselina.
Cuando se form an pústulas y pápulas, FOLICULITIS
al poco tiem po revientan y form an INFECCIÓN BACTERIANA Se trata de una inflam ación de los
costras. Una costra no es más que G ENERAL DE LA PIEL folículos pilosos. En el in te rio r de éstos
suero, células sanguíneas y células Las bacterias son, de largo, la causa se form an pústulas. Con frecuencia los
inflam atorias. Es más fácil que el más com ún para la form ación de folículos se convierten en cavidades
veterinario vea las costras que las costras. En muchos casos se vacías que aflo ra n a la superficie de
pústulas o pápulas, y según la causa m ultiplica n aprovechando o tro tip o de la piel. Si la infección penetra más
efectuará un diagnóstico diferencial. trastornos com o alergias (p ág s. 1 2 4 ­ profundam ente es denominada
1 2 7 ), trastornos hormonales de la piel furunculosis (p á g . 2 0 0 ). Las partes más
NARIZ CON CO STRAS (p ág . 1 8 2 ), seborrea, sarna (m á s a b a jo ) afectadas son axilas, abdomen e ingle.
Por lo general la nariz del perro está y el síndrom e de comedones en los Com o en casi todas las infecciones
húmeda y fría, pero puede secarse Schnauzers m in ia tu ra (p ág . 194). bacterianas, suele ser una com plicación
cuando el perro duerme, tiene fiebre o D ebido a una infección superficial de o tro trasto rn o, p o r ejem plo una
está excitado. Una nariz siempre con aparecen granos que al reventar alergia (p ág s. 124-127) o infestación
costras es uno de los síntomas form an costras. Es posible que los por parásitos.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Es ketoconazol. Las orejas infectadas variedad de sustancias (págs. 412
preciso identificar y tra ta r la causa requieren un tratam iento especial. y 4 1 6 ).
prim aria subyacente. Los champús DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
antisépticos y antiseborreicos, por SARNA diagnóstico se basa en el historial
ejemplo con peróxido de benzoil, La infestación con ácaros cutáneos casi médico del perro. Las quemaduras
desinfectan los folículos. M uchas veces siempre provoca un intenso picor. En térmicas se suelen infectar, por lo que
hay que dar antibióticos orales durante las zonas de la piel que prefieren los se tratan con antibióticos tópicos y
al menos dos semanas. ácaros -vértices de las orejas y codos, orales, además de analgésicos. Si su
así como cualquier área que el perro perro ha sufrido una quemadura
DERMATITIS POR se rasque m ucho-, se form an costras. química, examínele siempre el interior
MALASSEZIA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La sarna de la boca para com probar si se la ha
La M a lasse zia es un tip o de levadura se diagnostica por los signos y por el dañado al lamerse el área afectada.
que suele p ro d u cir enrojecim iento y examen de muestras cutáneas. Se trata
picor en la piel, sobre todo entre los con selamectina y a veces también CÁNCER
dedos. Si afecta a las orejas estimula con corticoides y antibióticos para Los carcinomas de células escamosas y,
la producción de cerumen a m arillo co n tro la r el p ru rito y una infección menos frecuentemente, los carcinomas
maloliente. bacteriana secundaria. de células basales pueden desarrollar
La M a las se zia suele ser una costras, especialmente en áreas de la
infección oportunista y es frecuente en Q UEM ADURAS SOLARES, piel dañadas por el sol. Los perros de
perros con alergia cutánea. Debido a la TÉRMICAS Y QUÍMICAS pelaje blanco o aquéllos aquejados de
irritación de la piel aparecen costras en Los rayos ultravioletas pueden causar alopecia congènita o adquirida son los
cualquier parte del cuerpo, incluyendo quemaduras en perros de pelaje blanco más propensos a desarrollar un cáncer
las orejas. expuestos a una intensa radiación de piel (págs. 134-136).
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La solar. Tras la quemadura aparecen DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
M alassezia se observa en muestras costras en nariz y orejas. Las causas Inicialm ente los tumores cutáneos (en
cutáneas al m icroscopio. A veces, la más habituales de quemadura térmica especial en los vértices de las orejas)
levadura está presente sin causar (por una fuente de calor) son las son difíciles de diferenciar de una
enfermedad. El diagnostico de fin itivo salpicaduras de agua hirviendo o aceite quemadura solar, por lo que es preciso
dependerá de la respuesta al caliente. Muchas veces no se detectan realizar una biopsia de piel. Estos tipos
tratam iento, ya sea con un champú hasta que el pelo cae unos días de tu m o r se extirpan quirúrgicamente
antifúngico o, en caso de infección más después. Las quemaduras químicas ju n to con buena parte del tejido sano
grave, con antifúngicos orales como el pueden estar originadas por una gran adyacente.

PR O B LEM A S EN LA NARIZ

En climas muy soleados, la exposición


a la luz ultravioleta provoca quemaduras
solares o dermatitis solar nasal con
inflamación y ulceración, que conduce a
la aparición de costras. Las razas más
afectadas son, sobre todo, el Collie y en
menor medida el Shetland sheepdog y
el Perro pastor australiano. Los perros
afectados deben mantenerse alejados
del sol directo y, si no es posible, hay
que protegerlos con crema solar con
factor de protección de al menos 30.
Los callos nasales se pueden arrancar o
pelar, pero el tejido subyacente sangra
fácilmente. Para prevenirlos hidrate
cada dia la nariz con vaselina.
198 K. X A I P A T O L O G I A S D E L P E R R O

sangre). En algunos perros es dolorosa DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO I.OS


E R O S IO N ES Y Ú LCERA S
y en otros no. Es más frecuente en pliegues se lim p ia n con un champú
Pueden ser debidas a causas muy clim as húmedos y en perros de pelaje antiséptico (po r ejem plo de peróxido
diversas, aunque la más habitual es largo y denso, m uy especialmente el de benzoil). A m enudo se dan
una infección bacteriana. Estas Golden retriever, que parece tener una asim ismo antib ió ticos y
infecciones empiezan com o pústulas predisposición genética. a n tiin fla m a to rios. El área afectada
(pág- 194) en la piel o en los folículos DIAGNÓSTICO Y tratamiento Prim ero debe desinfectarse a d ia rio , por
pilosos. Las pústulas revientan, form an hay que descartar otras posibles ejem plo con un gel de p e róxido de
costras y pueden ocasionar trastornos causas, por ejem plo las pulgas. La benzoil, hasta que la infección
más graves. áreas afectadas se afeitan y se lim pian desaparezca. Para prevenir la
Los daños superficiales en pápulas con antisépticos tópicos. M uchas reaparición, lim pie cada día los
y pústulas se denom inan erosión. veces se dan antib ió ticos ju n to con pliegues de piel con soluciones
Cuando ésta atraviesa la piel en todo corticoides para a liv ia r el malestar. El antisépticas suaves y después séquelos
su grosor, pasa a llamarse ulceración. perro deberá llevar un co lla r u o tro m uy bien. La única cura de fin itiva es
El paso de pústula a erosión puede dispositivo que le im pida lamerse hasta la elim inación de un pliegue.
ser muy rápido; por ejemplo, en la que no esté curado.
derm atitis aguda húmeda (m á s a b a jo ) ACNÉ E IMPÉTIGO JUVENIL
es de menos de un día. INFECCIÓN DE LOS C om o sus propios nombres indican, se
Son varias las causas que provocan PLIEGUES CUTÁNEOS trata de dos enfermedades que afectan
erosión y úlceras. Un tip o m uy grave Cuando los pliegues de la piel se rozan a perros m uy jóvenes. El acné empieza
es la furunculosis, a la que precede una se crea un m icroclim a único que en form a de espinillas en los folículos
fo licu litis (p ág . 19 6). En su form a más favorece la pro life ra ció n de bacterias. pilosos de la ba rb illa y los labios. Las
grave, afecta a la piel de la zona anal, Dicha p ro life ra ció n produce erosión y espinillas rápidam ente se convierten en
lo cual causa un gran malestar. úlceras con piel húmeda, inflam ada y granos, luego en costras y finalm ente
muchas veces m aloliente. Los machos en ulceraciones. Si no se tratan pueden
DERMATITIS AGUDA pueden desarrollar este tip o de form arse grandes áreas ulceradas. El
HÚMEDA infección en el escroto y la piel im pétigo juvenil es una enfermedad
El prim er signo de esta infección, adyacente, mientras que las hembras bacteriana que a afecta la ingle. Se
también denominada eczema estival, obesas con la vulva oculta tras pliegues caracteriza por la form ación de
es que el perro se rasca o mordisquea de piel son tam bién propensas a su frir pústulas que revientan y dejan tras
una mata de pelo pegajoso y a veces una infección en esa zona. Algunas ellas costras marrones.
maloliente. A l separar este pelo se razas son m uy vulnerables a la DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO En el caso
descubre un área de piel enrojecida, sin infección de los pliegues faciales (véase del acné, lim p ie los labios y la barbilla
pelo y que rezuma suero (flu id o de la c u a d r o ). del cachorro después de comer con un

P R EDISPO SICIÓ N A N A T Ó M IC A A LA IN FEC C IÓ N DE LOS LA BIO S


Todos los perros presentan un pliegue
de piel en el labio inferior, pero en los
spaniels (especialmente en el Cocker
spaniel) ese pliegue es muy exagerado.
Los perros afectados se pueden lamer
los labios pero no llegan a los pliegues.
Si en éstos se acumula comida u otros
restos, las bacterias proliferan y
provocan una infección dolorosa y
a menudo maloliente. El riesgo de
infección de los pliegues labiales se
reduce drásticamente si se le limpian
los labios después de cada comida.
LA P I E L Y EL P E L O 199

RAZAS DE RIESGO

Las razas más propensas a una


dermatitis aguda húmeda son:

• Border collie
• Collie de pelo largo
• Golden retriever
• Labrador retriever (foto)
• Pastor alemán
• San Bernardo

HERIDAS DE GUERRA
Las heridas recibidas durante una pelea atraviesan profundamente la piel, por lo que
son la oportunidad ideal para que las bacterias penetren e infecten los tejidos
subyacentes. La infección puede generar una enfermedad llamada celulitis, en la que la
piel se inflama, duele y a veces presenta graves ulceraciones.

antiséptico como clorhexidina diluida juvenil está asociada con algún tip o de
o peróxido de benzoil. De este modo disfunción del sistema inm unológico
disminuye la frecuencia y la gravedad en los perros jóvenes.
del acné. La infección de los folículos DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO I.OS

pilosos se trata con un antib ió tico antibióticos solos raras veces pueden
apropiado. El peróxido de benzoil solucionar el problema, pero usados
también es efectivo para el im pétigo ju n to con corticoides se consigue una
juvenil. Ambas enfermedades suelen mejoría y la recuperación, que por lo
rem itir con la edad. general tarda entre dos y varias
semanas.
PIODERMIA JUVENIL Las razas más propensas al acné
Infección de la piel potencialmente CELULITIS juvenil son las que tienen pelos
grave que afecta a cachorros de entre Las heridas en la piel pueden causar cortos en la barbilla:
uno y cuatro meses de edad. La piel de una infección bacteriana de los tejidos
• Boxer
la barbilla, los labios, las orejas y la subyacentes conocida con el nombre
• Bulldog
cara se inflam an de manera repentina, de celulitis. La zona afectada está más
• Bullmastiff (foto)
y los ganglios linfáticos locales se caliente y más roja de lo norm al. Si no
• Dobermann
hinchan. En las zonas de piel afectadas se trata, la celulitis atraviesa toda la
• Gran danés
se forman pústulas, erosiones y luego piel y provoca una ulceración
• Perro de muestra alemán
úlceras. Se cree que la pioderm ia profunda y desigual.
200 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Si una o ra l se usa con é xito en el tratam iento


zona con celuliris se ha ulcerado, de la furunculosis. Si la ulceración es
tendrá que lim p ia rla dos veces al día extensiva, se requiere tratam iento
con una solución antiséptica que le q u irú rg ico , ya sea con técnicas
recetará el veterinario. Si aún no se ha convencionales, con electrocirugía,
ulcerado, se dan a n tibióticos y criocirugía o con cirugía láser.
analgésicos. Hay que empapar la zona
afectada con agua caliente con sal AC TIN OM ICO SIS
varias veces al día para estim ular la Y N O C A R D IO SIS
m aduración de cualquier absceso o Son dos infecciones poco frecuentes
fo rú n cu lo subyacente. Una vez que que tam bién producen la form ación de
m aduran se abren con una lanceta. costras. El perro se contagia a través de
la tierra contam inada con hongos. Son
FU RU N C U LOSIS Y enfermedades sistémicas que afectan a

P ¿PO R QUE LO S PA STO R ES


A L E M A N E S S O N TAN
FU RU N C U LOSIS ANAL
La furunculosis es una infección
los ganglios linfáticos, los pulmones y
los huesos.
P R O P E N S O S A LA
profunda que suele presentarse ju n to DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
F U R U N C U L O S IS A N A L ?
con una fo lic u litis bacteriana (p ág . diagnóstico se confirm a mediante
Algunos expertos creen que
R tiene que ver con el estándar
de la raza, que dicta que la
1 9 6 ). Puede afectar a cualquier raza,
en cualquier zona del cuerpo cubierta
cultivos de muestras de una úlcera
supurante. Todos los focos de infección
de pelo, tras una infección por acaro deben abrirse quirúrgicam ente y ser
implantación de la cola debe ser D e m o d e x (p ág . 183). drenados. Deben darse antibióticos
muy baja. Como consecuencia se A menudo la furunculosis anal se de manera prolongada.
crea bajo la cola, en la región anal, detecta porque el perro se lame el ano
un microclima cálido y húmedo ideal con mucha frecuencia. Es posible que
para la multiplicación de las EN FERM ED A D ES
la zona aparezca inflam ada y ulcerada
bacterias. Por razones que se AUTO INM UNES
con heridas abiertas de diverso
desconocen, algunos Pastores tam año. La infección penetra G ran variedad de enfermedades de
alemanes también heredan la profundam ente en el te jid o perianal. origen autoinm une, en las que el
predisposición a tener un sistema La furunculosis anal provoca un sistema in m un o ló g ico del perro no
inmunológico débil. La combinación intenso malestar en el perro. Es posible funciona correctamente y ataca los
de ambos factores es la que resulta que lleve la cola elevada y que el ano propios tejidos, pueden causar
en una mayor incidencia de esté m uy lam ido o m ordido. Algunos ulceraciones en la piel (p ág s. 127-128).
furunculosis anal en esa raza. perros desarrollan incontinencia fecal,
y otros no consiguen defecar pese LUPUS ERITEMATOSO
a sus esfuerzos. La región puede DISCOIDAL
P ¿ESTA N A U M E N T A N D O LAS
E N F E R M E D A D E S D E O R IG E N
despedir un o lo r m uy desagradable.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
T rastorno de la piel autoinm une
desencadenado p o r la exposición a los
A U T O IN M U N E E N P E R R O S ?
diagnóstico se basa en los signos. rayos solares. Se form an costras, hay
Ciertamente se diagnostican erosión, ulceración y pérdida de pelo
R
Aunque en un c u ltiv o bacteriano se
muchos más casos que hace pueden detectar m icroorganism os en nariz, labios, orejas y alrededor
diez años, lo cual no significa infecciosos com o p o r ejem plo la de los ojos. Estas áreas sangran con
necesariamente que sean más bacteria S ta p h y lo c o c c u s ¡n te rm e d iu s o facilidad cuando se tocan.
comunes. Las enfermedades bacterias oportunistas com o P ro teu s, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
autoinmunes son difíciles de P s e u d o m o n a s o E sc h e ric h ia c o li, el diagnóstico se co n firm a mediante una
diagnosticar; los análisis de sangre tratam iento únicamente mediante biopsia de piel. El m ejor tratam iento
raramente son concluyentes, pero antib ió ticos no es efectivo. Los es la aplicación de una crema con
las biopsias de piel son más fiables. resultados son más positivos cuando se corticoides. La prevención consiste en
Es posible que se diagnostiquen com binan con corticoides, aunque mantener alejado al perro de la luz del
más casos porque son trastornos el tratam iento debe prolongarse unos sol. Si no es posible, protéjalo cada
mucho más conocidos en la cuantos meses. La ciclosporina, un día con una crema solar de al menos
actualidad. m edicamento inmunodepresor, p o r vía factor 30.
LA P I E L V EL P E L O 201

LUPUS ERITEMATOSO conduce a la form ación de costras,


SISTÈMICO erosión y ulceración alrededor de los
Enfermedad poco común y mucho ojos, las orejas, el hocico y la cola. Se
más grave y dom inante que el lupus trata con corticoides.
eritematoso discoidal. Los síntomas
son descamación, form ación de
PÉNFIGO
costras, lesiones de la piel con erosión,
pérdida de pelo y de pigmentación. Se trata de un tip o de enfermedad
Son lesiones menores; lo grave es que poco común caracterizada porque el
en el in te rio r del organism o se sistema inm unológico ataca a las
producen ataques graves que afectan a membranas celulares.
la sangre, los riñones y otros órganos.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El PÉNFIGO FOLIÁCEO
diagnóstico se confirm a mediante Se caracteriza por la aparición brusca
RAZA VULNERABLE
análisis de sangre y pruebas de Los Collies son especialmente vulnerables de ampollas y pústulas superficiales en
anticuerpos. Incluso con un a toda una serie de enfermedades cara y almohadillas plantares.
tratam iento intenso con corticoides y autoínmunes, muchas de las cuales DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
otros inmunodepresores aún más provocan problemas de piel como costras diagnóstico se basa en el examen
potentes, el pronóstico es incierto. y ulceraciones. físico, en biopsia de la piel y en
análisis de sangre. La terapia con
PENFIGOIDE BU LOSO El eritema m ultifo rm e es una corticoides y otros inmunodepresores
Se trata de una enfermedad m uy rara manifestación menos grave con es efectiva.
en perros, que afecta especialmente a erupciones ovales con el borde rojo.
Collies y Dobermanns. Se caracteriza DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El PÉNFIGO VULGAR
por la aparición de ampollas y úlceras tratam iento de la necrolisis epidérmica En el pénfigo vulgar se desarrollan
en la piel. El pronóstico es malo. tóxica consiste en elim inar en lo ampollas y pústulas en zonas de piel en
posible el factor desencadenante, así contacto con mucosas alrededor de los
NECROLISIS EPIDÉRMICA como en la adm inistración por vía labios, los orificios nasales, los
TÓXICA Y ERITEMA intravenosa de alimentos y fluidos, párpados, el prepucio, el ano y la vulva.
MULTIFORME corticoides, analgésicos y antibióticos. diagnóstico Y tratamiento Se realiza
La necrolisis epidérmica tóxica es una El pronóstico es muy malo. una biopsia para confirm ar el
enfermedad ulcerativa de la piel, con diagnóstico. Se trata del mismo modo
dolor, que afecta a las alm ohadillas PANICULITIS NODULAR que otras enfermedades autoinmunes,
plantares y la boca. Puede estar Enfermedad de origen autoinm une que pero el pronóstico es malo.
ocasionada por factores tales como afecta a la grasa subcutánea. En la
una infección, medicamentos o cáncer. capa adiposa se form an bultos que se
OTRAS CAUSAS DE
ulceran y supuran, dejando cicatrices
ERO SIÓ N Y ULCERACIÓN
en la superficie de la piel.
RAZAS DE RIESGO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO I.OS bultos O tros trastornos que producen erosión
en la capa adiposa se extirpan y ulceración son la infestación crónica
Las razas con mayor predisposición quirúrgicamente. El tratam iento con ácaros D e m o d e x especialmente en
al lupus eritematoso sistèmico son: medicamentoso incluye corticoides y a perros viejos (p ág . 183); hiperfunción
veces suplementos de vitam ina E. de las glándulas suprarrenales (pág.
• Caniche
182); insuficiencia renal (pág. 308);

• Collie DERMATOMIOSITIS cáncer de piel, en especial carcinoma


CONGÈNITA de células escamosas (pág. 134-136);
• Pastor alemán
Es una afección hereditaria poco así como lesiones tip o quemaduras,
• Razas tipo spitz frecuente que afecta a los tejidos congelaciones, quemaduras solares,
muscular y cutáneo. Solamente se da escaldamiento por las sustancias
• Shetland sheepdog químicas de la orina, reacciones
en Collies y Shetland sheepdogs. Los
perros afectados sufren episodios medicamentosas y picaduras de
pasajeros de inflam ación de la piel, que UMCCtOt.
202 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

LOS OJOS Y LA VISIÓN


anatomía y cuidados
Los expertos en conducta anim al nos dicen que los mamíferos
utilizan los ojos no sólo para ver sino también para comunicar su
estado de ánim o y sus emociones a otros animales. La mirada de
los perros es tan reveladora que se considera una parte importante
de la relación entre perros y humanos. Los ojos de los perros han
evolucionado para localizar y cazar las piezas, pero los humanos
hemos creado muchas razas nuevas, algunas de las cuales con
rasgos oculares que requieren atenciones periódicas.
C ic a triz re tin a l v is ta al m ic r o s c o p io

Aunque los ojos de los perros parecen membrana nictitante, una especie de capa oscura que protege la retina del
similares a los nuestros, existen lim piaparabrisas que elim ina residuos b rillo de los rayos solares. Los perros
diferencias significativas. Para empezar, de la córnea (la superficie transparente no captan bien los colores. Los pocos
son más aplanados que los nuestros, y y resistente del ojo). conos de la retina perm iten al perro
aunque el cristalino es capaz de Una película de lágrimas humedece d istin g u ir entre el a m a rillo y el azul,
cambiar de form a, no altera la longitud constantemente el tercer párpado y la aunque es la capacidad de esas células
focal del ojo con tanta precisión como conjuntiva (la membrana que recubre de d istin g u ir los diferentes matices de
el ojo humano. Los ojos de los perros los párpados). Las lágrimas garantizan gris lo más im portante para el sistema
son más sensibles a la luz y al una visión clara, im piden que el o jo se visual del perro.
m ovimiento; pero su capacidad para seque y combaten las infecciones. El
generar una imagen nítida es peor que exceso de lágrim a se drena a través
O JO S P R O M IN E N T E S
la nuestra. Los músculos que cambian de un canal llam ado conducto
la forma del cristalino son más débiles nasolacrim al, que conecta con la nariz.
que en el o jo humano, por lo que su
visión cercana es peor. DETECCIÓN DE UK LUZ
Por otra parte, los perros tienen Y EL C O L O R
pupilas más grandes y ojos situados Las células de la retina sensibles a la
en una posición más lateral, lo cual luz se denom inan bastoncillos y conos.
les proporciona una m ejor visión En el o jo del perro predom inan los
periférica y les permite seguir con bastoncillos, capaces de detectar
m ayor precisión objetos en incluso la luz más tenue, lo que
m ovimiento. perm ite al perro ver m ejor que
nosotros en relativa oscuridad.
ESTRUCTURAS Para ayudar a captar toda la luz
PROTECTORAS disponible en condiciones de oscuridad Para muchas personas, unos ojos
El globo ocular se encuentra alojado o penum bra, los perros poseen una grandes son más atractivos que unos
en una cavidad ósea. Descansa sobre capa de células reflectantes detrás de la pequeños. Por ello se han criado de
una capa de grasa, y los dos párpados retina llamada tapetum lucidum . Esta manera selectiva muchas razas, como
lo soportan y protegen. L.as pestañas, capa se localiza norm alm ente en la el Boxer de la foto, con ojos más
que crecen únicamente en el párpado porción superior del globo ocular y prominentes que sus antepasados,
superior, evitan que cuerpos extraños puede variar de color, tam año y form a. los lobos. Este cambio ha aumentado
entren en contacto con el globo ocular. Por detrás de la parte in fe rio r de la el riesgo de sufrir enfermedades
Existe un tercer párpado, denom inado retina se localiza el tapetum nigra, una oculares y traumatismos.
L O S O J O S Y LA V I S I Ó N 203

A N A TO M ÍA DEL OJO

Los músculos del iris (que da el color de los ojos) cristalino y enfocan la luz a través de la cámara
controlan la cantidad de luz que penetra en el ojo posterior situada en la parte posterior del ojo. Las
contrayéndose o dilatándose. La luz atraviesa la células de la retina sensibles a la luz traducen la
córnea (transparente), la cámara anterior (llena de energía de la luz de las ondas luminosas en impulsos
fluido), la pupila y la abertura circular en el centro del nerviosos, que son transmitidos al cerebro vía nervio
iris. El cuerpo ciliar y los ligamentos ajustan el óptico (que nace en el disco óptico).

Esclerótica (capa externa del globo ocular)

Coroides (capa
con muchos vasos
sanguíneos)
Párpado superior.

Cámara posterior

____ Tapetum
lucidum

Córnea Retina

Cámara
anterior

Pupila

Cristalino

Conjuntiva

Tercer
párpado

Párpado
inferior

Disco del Nervio óptico


nervio
óptico

i Ligamentos
suspensorios
ESTRUCTURA TRANSPARENTE
La córnea, el cristalino así como Vaso
sanguíneo
las sustancias contenidas en las Cuerpo ciliar (estructura
dos cámaras interiores del ojo son muscular que cambia la
forma del cristalino)
transparentes y permiten que la luz
atraviese el globo ocular para incidir
en la retina.
P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

CUIDADOS DE LOS OJOS


Los ojos de un perro deben ser CU ID A D O S ESPECIALES esponja, procure que el perro se esté
brillantes, luminosos y sin residuos ni PARA O J O S PROM INENTES quieto y llévelo con urgencia al
secreciones. La piel que los rodea debe Si su perro es de una raza de cara veterinario. Si empapa el paño o la
tener un aspecto saludable y norm al. chata y ojos saltones tendrá que esponja en agua salada o en una
Recuerde que los ojos son delicados prestar especial atención a los ojos. solución supersaturada de azúcar,
y sensibles, por lo que cuando asee al Com pruebe cada día que el pliegue co n trib u irá a preservar el ojo.
perro debe tener m ucho cuidado con nasal de piel situado en el ángulo
los cepillos y los peines. in te rn o de cada o jo no toca el ojo. Un
REC O N O C IM IE N T O
contacto crón ico con el o jo provoca
DE SÍN TOM AS
excesivo lagrim eo y el depósito de
LIMPIEZA DE LO S O J O S
piem ento en la córnea, que reduce la La reducción o la pérdida de la visión
Examine los ojos del perro cada día visión. Si esto ocurre, consulte con su pueden ser debidas a causas genéticas
para detectar signos de posibles veterinario la conveniencia de reducir o adquiridas. La causa prim era se
problemas. Esté atento a cualquier el tam año del pliegue. Para reducir el localiza bien en el m ism o o jo o en el
síntoma de aparición gradual o riesgo de inflam ación lim pie el exceso cerebro. Algunas patologías oculares
repentina, como que el perro parpadee de lágrimas al menos una vez al día. dan signos clínicos tales com o d o lo r o
de m odo anorm al, bizquee o se frote En las razas de cara chata existe el deterioro de la visión, pero sin cambios
uno o los dos ojos con las patas. riesgo de que el glo b o ocular se salga visibles. Son signos evidentes de d o lo r
La reacción natural de los ojos de su ó rb ita debido a una lesión en el una m ayor sensibilidad al tacto,
frente al polvo u o tro irrita n te es la o jo. Si eso acaba de suceder, lim pie pérdida de apetito, hipersensibilidad
secreción mucosa, que puede adherirse enseguida el o jo con agua, sujete a la luz, letargo y gemidos. El
a la piel de alrededor de los ojos. los párpados superior e inferior, y estrabism o, o blefarospasmo, es o tro
Lim pie suavemente las légañas con suavemente introduzca de nuevo el signo de dolor. Si su perro bizquea,
algodón humedecido. Si ya se han globo ocular en la cavidad dando un llévelo ese m ism o día al veterinario.
secado hasta fo rm a r una especie de masaje. Si actúa con rapidez, le puede Los trastornos oculares más dolorosos
costra, prim ero empape la costra con salvar la vista. Pero si hace más tiem po son el glaucoma (p á g . 2 18 ), lesiones y
un poco de agua para ablandarla y que se ha p roducido la lesión y ya hay úlceras en la córnea (p á g . 2 1 5 ) , uveítis
luego retírela cuidadosamente con hinchazón, no trate de volver a (p á g . 2 1 8 ) y queratitis (p á g . 2 1 5 ).
los mismos dedos o con algodón in tro d u c ir el globo ocular. C ú b ra lo con
humedecido. un paño lim p io o húmedo o una EX CESO DE LÁGRIM AS Y
S E C R E C IO N E S DEL O J O
Si la secreción es flu id a e incolora, se
trata simplemente de un exceso de
lágrim a com o respuesta a una alergia,
a irritantes físicos o al viento directo
en la cara (p á g . 2 1 2 ) . Asim ism o las
lágrimas se desbordan cuando no hay
un correcto drenaje desde los ojos a
la cavidad nasal. Pero una secreción
verde a m arillenta suele ser signo de
infección (p á g . 2 1 1 ).

S IG N O S EN LA SU PERFICIE
DEL O J O
En algunas razas el tercer párpado
p rotuye de manera natural y suele
PROTUSIÓN DEL TERCER PÁRPADO
Normalmente el tercer párpado está oculto, excepto cuando se limpia la superficie del ojo. ser visible cuando el o jo necesita
Pero en algunas razas, como el Gran danés, San Bernardo. Basset hound y Bulldog, protección. O tra causa de que
sobresale, y la glándula lacrimal asociada se hace mayor. sobresalga es debido al d o lo r o a
L O S O J O S v LA V I S I Ó N 205

determinados desórdenes neurológicos. O J O S TURBIOS,


La conjuntiva y la esclerótica (blanco PROTUBERANTES O
del ojo) pueden inflamarse por diversas HUNDIDOS
razones. Asim ism o la córnea puede Una lesión en la córnea que provoque
presentar enrojecim iento debido a una acumulación de fluidos y cambios
hemorragia o al crecim iento de vasos en el cristalino puede causar
sanguíneos en respuesta a una lesión. enturbiam iento ocular. La protusión
La aparición de una costra o puede ser debida a que el ojo aumente
inflam ación alrededor del o jo puede de tamaño, a la tensión interna del ojo
obedecer a un problem a en el in te rio r o a trastornos de la cavidad ocular. El
de la ó rb ita ocular o a un trastorno de globo ocular puede aparecer hundido
la piel de la zona del ojo. cuando hay d o lo r o prolapso (caída).

¿ M I P ER R O P U ED E VER
QUÉ HACER SI HAY PR O B LEM A S LA T E L E ?

Si descubre un problema en uno o ambos ojos de su perro, no pierda tiempo, pues


puede ser signo de algo más grave. Aunque parezca un problema menor si no se
R Todos los perros tienen la
capacidad para ello, pero
trata pueden aparecer repercusiones serias. La tabla de abajo le indica qué hacer depende de la calidad de la

en determinados casos. transmisión. En general, los perros


la ven perfectamente en Europa,
pero con la velocidad de
PROBLEM A QUÉ HACER transmisión que se usa en Estados
Unidos y otros países les cuesta
más formar una imagen. Los

Superficie del ojo dañada Primeros auxilios y veterinario vídeos son una excelente
de urgencia alternativa. En algunos países
Hemorragia, hinchazón, contusión Primeros auxilios y veterinario de se venden incluso películas

importante urgencia destinadas a perros aburridos.

Cuerpo extraño o sangre en el ojo Primeros auxilios y veterinario


que provoca estrabismo, parpadeo, de urgencia □ C U A N D O U N P ER R O CON
lagrimeo, frotarse o hipersensibilidad O JO S S A LT O N E S C H O C A
a la luz C O N TR A A LG O . ¿P O R QUÉ
Ojos cerrados como si dolieran Veterinario ese mismo día N O C IE R R A L O S O J O S ?
Cambio repentino en la capacidad Veterinario ese mismo día
de visión 0 Existen pruebas anatómicas
Pupilas irregulares Veterinario ese mismo día 1 1 que sugieren que algunas
Superficie del ojo turbia o gris Veterinario ese mismo día razas poseen una menor
Ojo inyectado en sangre Veterinario ese mismo día -sensibilidad al contacto» en los
Secreción verde o amarilla Veterinario ese mismo día ojos que otras razas. En otras
Uno o ambos ojos mayores de Veterinario ese mismo día palabras, algunos perros, sobre
lo normal todo los de ojos prominentes,
Un ojo no se abre Veterinario ese mismo día sienten menos molestias cuando
Ojos que se mueven rítmicamente Veterinario ese mismo día algo les toca los ojos. Como
en una dirección consecuencia corren un mayor
Pupilas dilatadas Si hay signos de choque (pág. 388), riesgo de sufrí, daños en la córnea,
llame al veterinario de inmediato lo cual ocurre con relativa
Lagrimeo excesivo Limpie los ojos con agua salada tibia frecuencia.
Perro que se frota ojos o cara Compruebe si hay irritación
Repentina sensibilidad a la luz Llame al veterinario
Tercer párpado visible Llame al veterinario
206 P A T O L O G I A S D E L P E R R O
Y

DIAGNOSTICO Y TRATAM IEN TO


M ientras que para otras áreas del RESPUESTA AL
cuerpo es mucho más práctico trata r TRATAMIENTO
los diferentes problemas según sean las M uchas patologías, tanto prim arias
enfermedades y sus síntomas, por com o secundarias, son bastante
ejemplo, todos los problemas que evidentes para cualquier veterinario
causan alopecia se presentan juntos con experiencia. Pero el diagnóstico
(págs. 182-189), el caso de los ojos es solamente se confirm a cuando el perro
distinto. Puesto que los problemas en responde al tratam iento prescrito.
los ojos son tan visibles, se agrupan
según la anatomía del ojo. EXAMEN VISUAL
Una de las principales herramientas de
diagnóstico es el oftalm oscopio, un
M ÉTODOS Y
instrum ento de tamaño muy manejable
HERRAMIENTAS
que ilum ina y magnifica una parte del
DE DIAGNÓSTICO VISIÓN DEL O JO CON EL
ojo, lo cual permite al veterinario
OFTALMOSCOPIO
Tan pronto como observe algo extraño detectar alteraciones de o tro m odo
La retina y los vasos sanguíneos son
en los ojos de su perro, alerte al invisibles. Resulta m uy ú til para
claramente visibles. Cambios en los vasos
veterinario. Éste realizará un examen examinar párpados, córnea, iris, cristalino
y en el Indice de reflexión de la retina
no sólo de los ojos, sino también del y retina. Gracias al oftalm oscopio el pueden indicar atrofia progresiva retinal.
resto del cuerpo, pues, aunque la mayor veterinario examina la textura de la
parte de las patologías oculares son retina, así como su irrigación sanguínea, y ese caso se aplica al ojo una tira de
primarias (es decir, tienen su origen en determ ina con precisión lo que ocurre papel estéril que contiene un colorante
el mismo ojo), otras son secundarias cuando existen lesiones en la córnea o fluorescente. El colorante tiñe el tejido
(surgen en otra parte y afectan a otros cambios en el cristalino. dañado de la córnea, lo que permite
sistemas). Su veterinario aplicará uno localizarlo con precisión y determ inar
o varios de los siguiente' métodos de COLORANTE la extensión de la lesión córnea.
diagnóstico para determ inar la causa FLUORESCENTE En caso de lagrim eo excesivo,
concreta de las alteraciones oculares A veces, ni con el oftalm oscopio pueden muchas veces el veterinario aplica
que sufre su perro. observarse las lesiones en la córnea. En colorante fluorescente en el conducto
lacrim al para com probar que esté
despejado y funcione correctamente
C O N SE JO S (p ág . 2 0 6 ).

Los chequeos veterinarios incluyen


MEDICIÓN DE LA
un examen de los ojos, de especial
PR O D U C C IÓ N DE
im portancia en perros ancianos.
LÁGRIMAS
Los ojos son vulnerables y
Con el test Schirmer se mide el
propensos a sufrir problem as que
aum ento y la reducción de la lágrima.
no se detectan en sus inicios.
La prueba consiste en aplicar al o jo
Aunque usted no observe nada
una tira de papel estéril graduada para
anormal, es posible que los ojos de
que se empape con lágrim a.
su perro sufran algún trastorno.
Gracias a su experiencia y a los
MEDICIÓN DE LA TENSIÓN
instrum entos de exploración, el
El to n óm e tro es el instrum ento que
veterinario detecta problem as
mide la tensión intraocular, es decir, en
invisibles a simple vista. No deje
las cámaras del globo ocular. Se usa
pasar ningún signo de d olor sin
para diagnosticar un glaucoma (p ág .
una causa evidente.
2 1 8 ) , pues uno de los síntomas en un
aum ento de la tensión.
L O S O J O S LA V I S I Ó N 207

PRUEBAS DE LABORATORIO que el veterinario no pueda ver la que necesita tratam iento. Seguramente
El análisis de secreciones, sangre y retina con el oftalm oscopio, pues la necesitará ayuda. M ientras una
otros fluidos, así como las biopsias de catarata se lo im pide. En estos casos se persona sujeta al perro y lo tranquiliza,
tejidos, se realizan en laboratorios. utiliza una técnica por imagen llamada la otra aplica el medicamento (véase
En caso de secreción verde-amarilla, electrorretinografía que consiste en c u a d ro ). Hable al perro con dulzura y
por ejemplo, se efectúa un cu ltivo exam inar la retina. Por lo general ordénele que se siente en un lugar
bacteriano y pruebas de sensibilidad, o este examen lo realiza un oftalm ólogo donde no pueda retroceder, por
análisis de una muestra de flu id o para veterinario. ejemplo en una esquina de la
elegir el m ejor a n tib ió tico para el habitación. Si el perro es pequeño,
tratam iento. Asim ism o se pueden súbalo a una mesa.
TRATAMIENTOS______________
realizar análisis de sangre para A l aplicar una pomada o gotas,
identificar la causa primera de Actualm ente existe una amplia gama asegúrese de que el envase no entra en
afecciones com o la uveítis (p ág . 2 1 8 ). de medicamentos, desde pomadas contacto con el ojo, pues podría dañar
antibióticas hasta corticoides en gotas. la superficie ocular, además de llevar
TÉCNICAS POR LA IMAGEN En algunos casos es necesaria una suciedad o contaminantes que podrían
Cuando los métodos de diagnóstico intervención quirúrgica. provocar una infección. Después de
habituales no dan resultado o cuando En las páginas siguientes (págs. aplicar el medicamento, mantenga
están afectadas partes del ojo 208-221) encontrará detalles relevantes cerrado el o jo del perro para que el
inaccesibles, se recurre a radiografías, sobre los tratam ientos de diversos medicamento se distribuya por toda la
tomografías o resonancias magnéticas. desórdenes oculares. ó rb ita del ojo. A l acabar, alábelo y déle
Estas técnicas sirven, sobre todo, para una golosina o un juguete.
explorar la región de la ó rb ita ocular MEDICAMENTOS PARA Siga las instrucciones del prospecto
situada por detrás del o jo y detectar LOS O J O S del medicamento tanto para aplicarlo
tumores. Si un perro tiene una catarata Debe asegurarse ante todo de que el como para deshacerse de lo que le
avanzada en un cristalino, es posible medicamento llega a la parte del ojo sobre al acabar el tratam iento.

CÓ M O A P LIC AR UN M E D IC A M E N T O A LOS O JO S DEL PERRO

PREPARAR EL OJO APLICAR LA POMADA EXTENDER LA POMADA


Limpie cualquier secreción con algodón Tire hacia abajo el párpado inferior. Mantenga suavemente el ojo cerrado con
humedecido en agua tibia o caliente. Si Coloque la mano que sostiene el tubo de el pulgar y el índice unos segundos, con
debe ponerle gotas, simplemente incline pomada sobre la cabeza del perro para lo cual la pomada se distribuirá
ligeramente la cabeza del perro hacia atrás evitar que el envase toque el ojo del animal uniformemente por el ojo y la órbita. Las
y, desde arriba, deje caer una gota en la si éste se mueve. Deje caer una linea de pomadas frías suelen ser grises o blancas,
parte superior del ojo. Si usa una pomada, pomada en el espacio entre el párpado pero el calor las torna transparentes, y en
caliente el tubo entre las manos. inferior y el globo ocular. pocos minutos la visión vuelve a ser clara.
208 . H r l P A T O L O G I A S D E L P E R R O

o humedezca una gasa y retire con secreción lagrim al e inflam ación.


LESIONES O C U L A R E S
cuidado el o bjeto del ojo. Si no puede, Asim ism o aumenta el riesgo de
Si su perro se frota m ucho un o jo con cubra el o jo con un apósito para evitar lesiones en la córnea y de infección
las patas, impídaselo, pues podría mayores daños, asegúrelo con un general del ojo.
autolesionarse la córnea y generar un vendaje elástico (p ág . 3 9 5 ) y llévelo diagnóstico El veterinario distingue
grave problema. Puede proteger el inm ediatam ente al veterinario. entre en tro p ió n y estrabism o aplicando
ojo aplicando un suave vendaje a los Si un cuerpo e xtraño penetra una gota de anestésico local en los
espolones de las patas delanteras. en el o jo , no trate de extraerlo. Proteja ojos; la anestesia a livia el estrabismo,
O im provise un co lla r tip o isabelino el o jo con un vendaje o un co lla r pero no afecta al e n tropión.
(pág. 3 5 8 ) y colóqueselo al perro. isabelino y lleve urgentemente el perro tratam iento El e n tro p ió n debe
al veterinario (p ág . 3 9 8 ). corregirse quirúrgicam ente. Se elim ina
SUSTANCIAS QUÍM ICAS una p o rción del párpado, y éste queda
EN EL O J O en una posición más norm al.
PATOLOGÍAS
Si una sustancia quím ica entra en
DE LO S PÁ RPA D O S__________
contacto con uno o ambos ojos, ECTROPIÓN
enjuagúelos con agua fresca durante al Los párpados cumplen la función de Es el defecto c o n tra rio al en tro p ió n , es
menos 10 m inutos (p ág . 4 1 2 ). Para un proteger los ojos, pero cuando decir, la eversión (giro hacia fuera) del
tratam iento más específico, siga las presentan alteraciones anatómicas párpado inferior. E llo deja expuesta la
instrucciones del prospecto. Proteja pueden causar daños. Algunos perros con ju n tiva rosada, p o r lo que es más
los ojos para evitar daños mayores y nacen con párpados anormales y otros vulnerable a lesiones, in flam ación y
acuda inm ediatamente al veterinario. adquieren problem as debido a heridas contacto con residuos. Algunas razas
o enfermedades. nacen ya con ectropión del párpado
C U E R PO S EXTRAÑOS in fe rio r (véase c u a d r o p á g . 2 0 9 ).
Parpadear, bizquear, evitar la luz o ENTROPIÓN También puede ser p o r envejecimiento
frotarse los ojos con las patas son Es una inversión del párpado hacia o p o r pérdida de elasticidad de la piel.
indicios de la presencia de un cuerpo dentro. En unas razas es hereditario tratam iento L.os casos leves son
extraño. Tire hacia arriba del párpado (véase c u a d r o p á g . 2 0 9 ), pero también bastante frecuentes, especialmente en
superior con el pulgar y observe con puede ser debido a cicatrices en la piel perros viejos. Si su perro está afectado,
atención detrás del párpado para alrededor de los ojos o p o r una examínele cada día los ojos y lim pie la
detectar cualquier cuerpo extraño. infección prolongada de los párpados co njuntiva expuesta con una gasa de
Luego tire hacia abajo del párpado (blefaritis). O tras posibles causas son algodón empapada en agua tib ia con
in fe rio r con el o tro pulgar y estrabismo o blefarospasmo, aunque sal o con una solución para lim p ia r los
examínelo. en este caso el problem a solamente ojos. Los casos más graves deben
Para expulsar cuerpos extraños no sería tem poral. El roce del párpado operarse a fin de tensar los párpados.
punzantes aclare el o jo con agua tib ia irrita el o jo y provoca un exceso de
PESTAÑAS AN O RM A LES
A algunos perros las pestañas les
P R O B LEM A S CO N EL PELO FAC IAL crecen anorm alm ente en el borde de
los párpados, lo cual se conoce com o
No sólo las pestañas o el pelo en los
distiquiasis. En otros, las pestañas son
párpados pueden irritar los ojos, sino
normales, pero crecen hacia den tro y
también el pelo del pliegue nasal en las
rozan el o jo , lo cual se conoce com o
razas de cara chata y los largos pelos
triquiasis. Am bos problemas provocan
faciales no recortados en Yorkshire
una irrita c ió n constante del o jo y
terriers, Bobtails, Collies barbudos,
aumentan el riesgo de su frir
Lhasa apsos y todas las razas en las
c o n ju n tiv itis y lesiones en la córnea.
que el pelo cuelga delante de los ojos.
diagnóstico y tratamiento Si las
Si no piensa exhibir a su perro, es
pestañas se arrancan con pinzas se
aconsejable recortar periódicamente
procura un a liv io tem poral, pero
este pelo. V si lo exhibe, acostúmbrelo
suelen volver a crecer. El tratam iento
a llevar una banda elástica que le
más efectivo consiste en la extracción
mantenga el pelo apartado de los ojos.
quirúrgica de los folículos pilosos,
PÁRPADO INFERIOR CAlDO
Los sabuesos, spaniels y otras razas con piel facial suelta son especialmente propensos al Las razas más propensas al
ectropión, que consiste en que el borde del párpado inferior gira hacia fuera, y parece que el entropión son:
ojo esté caído. Los perros de caza pueden presentar temporalmente este trastorno.
• Bloodhound (párpado superior)
• Bulldog
aunque también se usa la congelación INFLAMACIÓN AGUDA DE
• Chow chow
química (crioterapia) y la electrólisis. LOS PÁRPADOS
• Cocker spaniel (foto)
Es una respuesta alérgica a la picadura
• Golden retriever
INFLAMACIÓN DE LOS de un insecto, a una inyección o
• Gran danés
PÁRPADOS incluso a la comida. Los párpados se
• Labrador retriever
A causa de una infección bacteriana inflam an súbitamente.
• Perro de montaña bernés
los párpados se inflam an y se DIAGNÓSTICO El perro sufre un intenso
• Perro de montaña de los Pirineos
enrojecen, produciendo m oco y pus. Si picor y se frota cara y ojos. A l igual
• San Bernardo (párpado superior)
la costra que se form a en los bordes de que la urticaria (p ág. 12 S ), la reacción
• Shar pei (ambos párpados)
los párpados no se retira, puede llegar suele producirse en los 30 m inutos
a «pegarlos». siguientes a la exposición al alergeno.
Esta alteración, llamada blefaritis, tratamiento N orm alm ente basta con
Las razas más propensas al
afecta especialmente a los cachorros. a dm inistrar una com binación de
ectropión son:
Asimismo puede ir asociada al antihistam ínicos orales y corticoides en
m oquillo (p ág . 147). En los perros gotas o en pomada durante un día. • Razas gigantes muy pesadas
viejos la m ayoría de las veces es una • Sabuesos
manifestación secundaria de una O RZU E LO S Y CHALAZIONES • Spaniels
enfermedad de la piel (por ejemplo En los párpados hay unos folículos
alergia), del ácaro D e m o d e x o de sebáceos denominados glándulas de
hipotiroidism o. M eibom io. Si una de ellas se infecta, se Las razas que más sufren un
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El form a un fu rú n cu lo ro jo y blando crecimiento anormal de las pestañas
veterinario realizará un cultivo , y una llam ado orzuelo. Y si una glándula se son:
prueba de sensibilidad, para descubrir bloquea, su contenido se acumula y
• Bulldog
la bacteria causante y determ inar los form a un pequeño tu m o r en el borde
• Caniche
antibióticos efectivos. Retire las costras del párpado, lo cual se conoce como
• Cocker spaniel (foto)
con una gasa empapada en agua chalazión o calacio.
• Pequinés
caliente. Aplique la pomada antibiótica diagnóstico y tratamiento Los
• Teckel
siguiendo las indicaciones del orzuelos y chalaziones los diagnostica
• Weimaraner
' veterinario. En ocasiones se dan el veterinario. A l tra ta r un orzuelo
también antibióticos orales. La aplique una compresa caliente al
blefaritis no desaparecerá hasta que menos tres veces al día para que
quede controlada la causa primera. madure. Luego el veterinario lo abrirá
210 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

con un escalpelo u o tro instrum ento anorm alm ente grande (m acrobléfaron),
afilado. Se recetan antibióticos tópicos lo cual les dota de unos ojos

P ¿ C U A L ES L A C A U S A M A S
C O M Ú N DE LA
C O N J U N T IV IT IS ?
u orales para calm ar el dolor. Un
chalazion se extirpa quirúrgicam ente,
atractivam ente prominentes, aunque
tam bién aumenta el riesgo de que el
norm alm ente desde la superficie o jo se les salga de su ó rb ita (proptosis).
Un irritante físico com o el conjuntiva (interna) del párpado. Además, los ojos corren el riesgo de
R polvo, residuos o el viento. A
todos los perros les encanta sacar T U M O RES DE LOS
s u frir un roce crónico con la piel del
pliegue nasal, con el consiguiente
la cabeza por la ventanilla cuando PÁRPADOS peligro de pigmentación córnea y otras
van en coche a toda velocidad, Los tumores pueden desarrollarse en lesiones (p ág . 2 0 4 ).
pero corren el riesgo de sufrir daños cualquier parte del te jid o de los
en el ojo. Si no hay manera de párpados. El más com ún es el CAÍDA DEL PELO
impedírselo, que saque sólo la adenoma benigno de las glándulas de ALRED ED OR DE LOS O J O S
cabeza cuando circula a baja M eibo m io . Las células de dichas Un lagrim eo crónico puede provocar
velocidad. glándulas, que son únicas de los la caída del pelo que rodea los ojos.
párpados, secretan una sustancia que O tras posibles causas son parásitos,
previene que las lágrimas se evaporen alergias o desórdenes metabólicos. En

P ¿ P O R Q U É L O S P E R R O S T IE N E N
L O S O J O S IN Y E C T A D O S E N
de la superficie del ojo. El tu m o r se
m anifiesta en form a de inflorescencia
ocasiones, el envejecimiento com porta
una pérdida de pelo «p e rio rb ita l»,
S A N G R E C U A N D O ESTÁN
protuberante adherida a la glándula mientras que otros pierden pelo por
CANSADOS?
afectada. O tro s tumores que pueden causas hormonales. Si su perro está
No es lo habitual. Si su perro afectar a los párpados son los perdiendo pelo en los párpados sin
R tiene los ojos enrojecidos, no
lo achaque al cansancio. La causa
adenomas sebáceos, que afectan
especialmente a perros ancianos y
razón evidente, llévelo al veterinario.

más com ún de la conjuntivitis suelen ser benignos; melanomas o


PATOLOGÍAS DE LA
(enrojecimiento ocular) es el polvo, tumores de las células cutáneas
CONJUNTIVA Y DEL
una alergia o una infección. pigmentarias; y papilomas o verrugas.
C O N D U C T O LACRIM AL
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
diagnóstico de adenomas y otros La c o n ju n tiv itis («o jo ro jo » ) es una

P ¿ C Ó M O SE C A L M A LA
IN F L A M A C IÓ N D E L O S O J O S ?
tumores corresponde al veterinario.
En caso necesario, se extirparán
inflam ación de la membrana mucosa
que protege el in te rio r de los párpados
Puede limpiarlos con gasa de así com o la superficie del globo ocular
R
quirúrgicam ente.
algodón empapada en agua hasta la córnea.
tibia, pero es mejor una solución ABERTURA ANORM AL La conjuntiva se inflam a cuando un
especial para los ojos de pH neutro. DE LOS PÁRPADOS pelo u o tro cuerpo extraño la irrita .
Puede utilizar la misma que para las El m icrobléfaron, nom bre que recibe la Pero si se inflam an ambos ojos, puede
personas. Más caras, aunque más abertura excesivamente pequeña de los ser signo de un problem a más grave,
efectivas si cabe, son las lágrimas párpados, es m uy poco com ún. En ya sea del p ro p io o jo o de otra parte
artificiales. raras ocasiones, los cachorros nacen del cuerpo. Cada vez se dan más casos
con los párpados adheridos de co n ju n tivitis alérgica asociada con
(anquilobléfaron). Si no se separan por estornudos (rin itis).

P ¿ L A S T E R A P IA S
C O M P L E M E N T A R IA S S O N
sí mismos a los 4-10 días tras el
nacim iento, se precisa la intervención
La producción de lágrim a y la
co n ju n tivitis están estrechamente
E F E C T IV A S E N C A S O S D E
del veterinario. asociadas. Las lágrimas no sólo
C O N J U N T IV IT IS ?
Los perros de algunas razas, como hidratan la superficie del o jo , sino que
Existe una hierba medicinal,
R el Shetland sheepdog, pueden nacer contienen sustancias que combaten
la eufrasia (E uphrasia con una abertura de párpados exigua, las infecciones. Las lágrimas son
officinalis), que se ha usado durante lo que les da el aspecto de tener ojos secretadas por las glándulas lacrimales
siglos para aliviar el enrojecimiento y pequeños. En casos extremos se -u n a situada justo debajo de los arcos
el dolor ocular. También se usa recomienda la corrección quirúrgica. ciliares, en la parte superior de la
mucho la manzanilla romana Las razas de cara chata suelen ó rb ita ocular, y la o tra en la membrana
(C h a m a e m e lu m nobile). presentar una abertura de párpado n ictita n te -. Las glándulas de
L O S O J O S y LA V I S I Ó N

M eibom io -situadas en los párpados- cachorro puede su frir una infección DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO En
y las células productoras de mucosidad antes o después de que los párpados se ocasiones se realiza un diagnóstico
de la conjuntiva fabrican otros separen, lo que norm alm ente ocurre a precoz del m oq u illo examinando una
componentes de las lágrimas. La los 10-14 días. Los cachorros nacidos muestra de conjuntiva en busca de
mucosidad hidrata y retiene las con los párpados adheridos partículas de virus. La infección
lágrimas acuosas en la córnea. El sebo (anquilobléfaron) son más vulnerables bacteriana secundaria se trata con
de las glándulas de M eibo m io form a a la con ju n tivitis neonatal. antibióticos. Los ojos deben
una película encima de las lágrimas DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Es mantenerse humedecidos con una
y así im pide que se evaporen o se fundamental determinar la causa de la solución salina y ser controlados para
escurran del ojo. El exceso de lágrima conjuntivitis por hongos o bacterias. La evitar la sequedad ocular.
se elim ina a través del conducto infección en sí se diagnostica con
nasolacrimal. cultivos y pruebas de sensibilidad, y se CONJUNTIVITIS POR
Las lágrimas también pueden trata con antibióticos tópicos. Asimismo PARÁSITOS
ocasionar problemas: un exceso (p ág. deberá lim piar el ojo varias veces al día En el oeste de Estados Unidos existe
2 1 2 ), un bloqueo del conducto de con una solución salina estéril. Si se han un gusano parásito, T helazia
drenaje y una producción insuficiente form ado costras, humedézcalas con califo rn ie n sis, que habita en el espacio
u «ojos secos» (p ág . 2 1 3 ), lo cual es agua caliente y retírelas con una gasa entre los párpados y el ojo (el saco
más grave porque reseca la córnea y húmeda y caliente. conjuntivo). La presencia de este
aumenta el riesgo de lesiones córneas parásito causa un tip o de conjuntivitis
e infecciones de la conjuntiva. CONJUNTIVITIS VÍRICA denominada thelaziasis.
Los virus responsables del m oquillo y diagnóstico y tratamiento El examen
SEC RECION ES la hepatitis predisponen a los ojos a del o jo confirm a la existencia del
Una secreción fluida v transparente su frir una co njuntivitis bacteriana parásito. Usando una gota de
suele indicar que el o jo sufre una (págs. 144-149). El m oq u illo, en anestésico local el veterinario retira el
irritación física o alérgica. Los particular, se asocia con una menor parásito con fórceps. La alternativa
alergenos, com o el polen, pueden producción de lágrima y la subsiguiente consiste en lim p ia r el o jo con una
desencadenar la misma reacción, sequedad ocular (p ág. 2 1 3 ). solución antiparasitaria especial.
aunque la alergia suele ir acompañada
de picor que induce al perro a frotarse
la cara. Si el o jo «llora», suele ser
debido a un cuerpo extraño. Si la
secreción es gelatinosa, puede ser el
resultado de irrita c ió n debida a un
cuerpo extraño o de infección.

CONJUNTIVITIS PO R
H O N G O S Y BACTERIAS
Como en la piel, en la conjuntiva viven
numerosas bacterias y hongos sin
causar problemas. Pero una herida,
cuerpos extraños en el ojo, una
infección vírica o, sobre to d o, una
reducción de la producción de lágrima
permite que algunos de esos hongos y
bacterias proliferen en exceso y
produzcan infección.
Los síntomas de infección son:
enrojecim iento, secreción verde
amarillenta y légañas en los párpados. CONJUNTIVITIS
Algunos perros parpadean, bizquean La conjuntiva es la membrana que cubre el blanco del ojo y la parte interior de los párpados.
ligeramente o se frotan los ojos con las Cuando se irrita, debido a un agente mecánico o a una infección, la membrana se inflama y
patas. En la co n ju n tivitis neonatal, el se enrojece. La conjuntivitis es una de las patologías oculares más frecuentes en los perros.
212 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

DRENAJE DE LAS LÁ G R IM A S

Dos glándulas lacrimales en cada


ojo producen el agua de las
lágrimas, que tienen tres capas:
una externa grasa segregada por
los párpados; una intermedia de «
agua; y una interna mucosa
segregada por la conjuntiva. Una
glándula lacrimal se sitúa sobre el
ojo y la otra forma parte del
tercer párpado y produce
*
lágrimas en la mitad inferiór del
ojo. Ambas glándulas producen
más o menos la misma cantidad
de lágrima. Las lágrimas se
recogen en el ángulo más cercano
a la nariz y se drenan a través de
dos conductillos lacrimales, luego
pasan al conducto nasolacrimal y
desembocan en la cavidad nasal.

CONDUCTO NASOLACRIMAL
Las lágrimas se drenan del ojo a través
de un conducto que conecta con la
cavidad nasal. Si este conducto se
Las lágrimas se
obstruye o está mal formado, las lágrimas Conducto Aberturas del
drenan p o r tos
desbordan el ojo. orificios nasales nasolacrimal canai nasolacrimal

LAGRIMEO EXCESIVO (O JO S Las lágrimas asimismo se está o bstruido, el veterinario instila un


LLOROSOS) desbordan cuando el sistema norm al colorante fluorescente en la superficie
Un exceso de lágrima que provoca de drenaje de las lágrimas está del ojo; si el sistema está libre, el color
desbordamiento indica diferentes bloqueado (c u a d ro ) o porque el es visible casi de inm ediato en la
trastornos. La m ayor parte de las conducto es demasiado estrecho, o no ventana nasal. Pero si el co lo r no es
posibles causas se incluyen en este existe de nacim iento. Este defecto de visible, es que el canal está bloqueado.
capítulo: cuerpos extraños en el ojo drenaje se conoce como epífora. En este caso, el veterinario anestesia al
(pág. 2 1 8 ), trastornos de los párpados Las razones más habituales de los perro, le inserta un tu b ito o cánula en
como entropión o ectropión (pág. problemas del conducto nasolacrim al el o jo y en el conducto nasolacrim al,
2 0 8 ), pestañas anormales (p ág . 2 0 8 ), son: inflam ación del conducto debido y le instila suavemente más colorante.
pelo facial que roza el o jo (p ág. 2 0 8 ), a una infección bacteriana o Si el conducto se ha desobstruido, el
blefaritis (p ág . 2 0 9 ), inflam ación mucosidad producida por la conjuntiva co lo r aparece en la ventana nasal.
alérgica aguda de los párpados que tapona la abertura del canal en el tratamiento El único m odo de
(pág. 2 0 9 ), tumores en los párpados ángulo del o jo o lo bloquea. corregir el desbordamiento de lágrimas
(pág. 2 1 0 ), úlceras en la córnea diagnóstico Si las lágrimas se es tratando la causa que lo provoca. Si
(pág. 2 1 5 ) y co n ju n tivitis (p ág . 2 1 1 ). derraman de manera crónica, el pelo es debido a una infección bacteriana,
Otras causas que tienen su origen en el alrededor de los ojos queda saturado y se prescriben antibióticos. N o existe
globo ocular son la uveítis (p ág . 2 1 8 ) y se tiñe de una coloración caoba. Para tratam iento q u irú rg ico para conductos
el glaucoma (p ág. 2 1 8 ). averiguar si el conducto nasolacrimal con m alform ación de nacimiento.
L O S O J O S Y LA V I S I Ó N 213

El m ejor m odo de evitar las manchas Inicialmente la falta de lágrima causa


faciales en perros con un derrame de conjuntivitis, aumenta enormemente el
lágrimas crónico consiste en lim p ia r riesgo de infección así como el riesgo de
RAZAS DE RIESGO
el exceso de lágrimas dos veces al día su frir lesiones córneas, por ejemplo
(mañana y noche) con una solución ulceraciones. Más adelante, en el curso
ocular salina.
Las manchas pardas en el ángulo
del o jo («ojos de caniche») afectan a
algunas razas como el Caniche, Bichón
maltes, Pequinés y Pomerania. Algunos
de la enfermedad, una secreción mucosa
y pegajosa reemplaza las lágrimas.
Dicha secreción forma una capa gruesa
que cuesta mucho eliminar. En muchos
casos desencadena una infección
T
criadores tratan a los perros afectados bacteriana secundaria con pus. El ojo
con antibióticos orales a largo plazo aparece seco y opaco. Si la córnea se
para poder exhibirlos. Si bien es cierto inflama y se ulcera, el resultado es una
que de este m odo se reducen las queratitis (pág. 215-216).
manchas caoba, no es recomendable. Las posibles causas de sequedad
Es preferible aplicar en la piel por ocular son muy variadas. Por ejemplo,
debajo de los ojos una pomada en el caso del West H ighland w hite
protectora con base acuosa, como terrier y otras razas, es una Las razas con mayor predisposición
vaselina, para evitar que las lágrimas enfermedad de origen autoinm une, en hereditaria a sufrir una obstrucción
entren en contacto con el pelo. la que el p ropio sistema inm unológico de los conductos lacrimales son:
«ataca» sus glándulas lacrimales.
• Bichón de pelo rizado
SEQUEDAD OCULAR O tros trastornos que reducen la
• Bichón maltés
Cuando las glándulas lacrimales no producción de lágrima son infecciones
• Caniche (foto)
producen suficiente lágrim a, los ojos víricas como el m oq u illo; infecciones
• Lhasa apso
presentan un aspecto seco y opaco. bacterianas como las causadas por
• Pomerania
Técnicamente este problema se conoce estafilococos; y una hipoactividad de
• Razas braquicefálicas
como q ueratoconjuntivitis seca. las glándulas suprarrenales.
(de cara chata)
• Razas enanas

í fi.

La raza más propensa a la sequedad


ocular es el West Highland white
terrier, así como:

• Bulldog
MANCHAS POR LAS LÁGRIMAS • Cavalier King Charles spaniel
Cuando el ojo produce demasiada lágrima, o si el sistema de drenaje de lágnmas está • Cocker spaniel
bloqueado o es demasiado estrecho, las lágrimas se desbordan por el párpado inferior. • King Charles spaniel (foto)
Con el tiempo las lágrimas crean una notoria mancha parda-caoba en el pelo facial.
• Lhasa apso
214 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

Asim ism o la sequedad ocular puede


ser debida a una lesión física en las
glándulas lacrimales, o a una infección
del oído m edio que afecta a los
nervios que conectan con dichas
glándulas. Asim ism o los perros que
están tom ando sulfamidas (como
sulfonamiodas o trim etoprim -sulfa)
muestran una m ayor predisposición a
la sequedad ocular.
diagnóstico Puesto que la
co n ju n tivitis es la afección ocular más
común en los perros, el único m odo
de diagnosticar precozmente una
sequedad ocular -c u y o único signo
visible es la in fla m a c ió n - consiste en O JO CEREZA
medir la secreción de lágrim a. Para ello Normalmente el tercer párpado no es visible. Pero sí la glándula situada detrás de él se
se utiliza el test de Schirmer: se coloca inflama por la razón que sea, glándula y párpado protuyen y dan al ojo aspecto de cereza.
en el ángulo ocular una tira de papel
estéril especial y se deja durante un casos leves basta con aplicar lágrima glándula lacrim al inferior, que form a
m inuto. Las lágrimas humedecen un a rtific ia l cuatro o más veces al día parte del tercer párpado, produce más
trocito del papel. En condiciones durante varias semanas. De este m odo o menos la m itad de las lágrimas.
normales, las lágrimas llegan a 20 mm, se m antienen la córnea y la conjuntiva
mientras que si existe sequedad ocular debidamente húmedas y lubricadas PRO TU SIÓN DEL T ERCER
sólo humedecen 10 mm o menos. para evitar males mayores. Pero, por lo PÁRPADO
tratamiento El tratam iento depende general, hay que aplicar asimismo un El tercer párpado o membrana
de la gravedad de la sequedad. En a n tib ió tic o en gotas para e lim in a r la nictita n te consiste en un cartílago
infección secundaria. Si la sequedad m óvil cu b ie rto p o r co n ju n tiva. Por
está originada p o r una enfermedad detrás del cartílago - p o r la parte que

P M I P E R R O T IE N E U N O D E S U S
TERCERO S PÁRPADO S M ÁS
O S C U R O Q U E EL O T R O ,
autoinm une, los medicamentos
inm unosupresores hacen innecesaria
toca el globo o c u la r- se sitúa la
glándula lacrim al inferior, cuyo
una operación quirúrgica. Asim ism o nom bre correcto es «glándula de la
¿E S P R E O C U P A N T E ? se usan corticoides y ciclosporina en membrana n ictitante». Por razones que
pomada; al parecer, la ciclosporina aún no se conocen, en ocasiones dicha
En absoluto. A veces el
R borde de uno de los terceros
invierte la destrucción de las glándulas
lacrimales.
glándula se inflam a hasta cinco o más
veces su tam año n orm al, y al hacerlo
párpados presenta pigmentación y
separa la membrana nictita n te de
el otro no, por lo que ambos ojos
la superficie del ojo. D ebido a la
pueden verse distintos. PATOLOGÍAS DEL TERCER
inflam ación prolongada de la glándula
PÁ RPAD O
de la membrana nictitante, el tercer

P ¿PUEDO USAR PARA


PERRO P R O D U C TO S PARA
MI
El tercer párpado o membrana
n ictita n te hace las veces de dedo índice
párpado gira sobre sí m ism o y aparece
com o una masa redonda, b rilla n te y
E L C U ID A D O D E L O S O J O S
para el o jo del perro, aunque de rosada en el ángulo del o jo , razón por
EN P E R S O N A S ?
manera más efectiva. El tercer párpado la cual a este trasto rn o se le llam a «ojo
En general, sí. Hay poca asciende desde el párpado in fe rio r y cereza». Una vez que queda expuesta,
R diferencia entre la lágrima
humana y la canina, por lo que las
mecánicamente lim p ia la superficie del
o jo de pequeños cuerpos extraños y
la glándula puede ir rita r la córnea y
causar c o n ju n tivitis hasta que no se
lágrimas artificiales que nosotros agentes irritantes. Si observa a su perro trata. La protusión del tercer párpado
usamos también sirven para los cuando se queda d o rm id o , verá cómo puede afectar a uno o ambos ojos.
perros. También las soluciones el tercer párpado se mueve sobre la tratamiento El veterinario aplica
limpiadoras poseen el pH adecuado superficie del o jo incluso antes de gotas de anestésico local y gira la
para el ojo del perro. cerrar p o r com pleto los párpados. La glándula hasta colocarla en su posición
L O S O J O S Y LA V I S I Ó N

norm al en el tercer párpado. Pero el el o jo afectado algo cerrado. El o jo se


problema suele repetirse hasta que se inflam a e inicialm ente produce un
lleva a cabo una pequeña operación exceso de lágrima. Las infecciones
RAZAS DE RIESGO
para fija r la posición de la glándula. secundarias son habituales y generan
N i el tercer párpado ni la glándula secreciones purulentas.
lacrim al asociada deben extirparse diagnóstico Mediante un colorante
a no ser que haya razones de peso. fluorescente se aprecia el alcance de
los daños en la córnea. Cualquier
EVERSIÓN O G IR O HACIA abrasión, requiere atención veterinaria
FUERA DEL TERCER inmediata.
PÁRPADO tratamiento Se recetan antibióticos
Lo que ocurre es que el borde del de manera profiláctica para evitar
tercer párpado gira hacia fuera como infecciones. Puede usarse atropina
si se enrollara e irrita ligeramente la tópica para d ila ta r la pupila y calm ar
conjuntiva. La eversión del tercer el dolor.
párpado puede darse en uno o ambos
ojos. Algunas razas son especialmente QUERATITIS ULCERANTE
propensas (véase c u a d ro ). La queratitis es la inflam ación de la La profusión del tercer párpado u
tratamiento El cartílago que se córnea, ya sea superficial o que afecta «ojo cereza» es especialmente
enrolla es extirpado quirúrgicam ente. hasta la capa más profunda. Puede ir frecuente en:
acomDañada por ulceración superficial
• Beagle
o profunda. La queratitis ulcerante es
PATOLOGÍAS DE LA • Bloodhound (foto)
más grave que la no ulcerante (véase
CÓ RN EA • Boston terrier
m á s a d e la n te ), porque puede conducir
• Boxer
I.a córnea es un disco liso y a la pérdida del ojo. Las úlceras suelen
• Bulldog
transparente que perm ite que los rayos ser muy dolorosas y van acompañadas
• Cocker spaniel
de luz pasen a través del cristalino e de bizqueo, derrame de lágrimas o
• Lhasa apso
incidan en la retina. Asim ism o actúa hipersensibilidad a la luz.
• Shar pei
como una barrera que protege las diagnóstico M ediante gotas
delicadas estructuras internas del ojo. colorantes fluorescentes se aprecian las
Cualquier cam bio o lesión en la pequeñas úlceras en el ojo. Las de
superficie de la córnea reduce la visión m ayor tamaño aparecen como puntos
del perro. Algunos de los trastornos de o depresiones en la córnea.
la córnea son bastante insidiosos, por tratamiento Se precisa cirugía. Com o
ejemplo pigmentación, que produce protección pueden usarse lentillas
oscurecimiento, pues no causa d o lo r y blandas especiales para perros. Si en
el perro no se queja. La queratitis sí es la úlcera se form a una prominencia
dolorosa y se diagnostica antes. semejante a una burbuja, es que está
a punto de reventar y descargar el
LESIONES EN LA CÓ RN EA contenido en la cámara anterior del
Es habitual que los perros se ojo. En este caso es preciso operar de
provoquen rasguños (abrasiones) en urgencia para salvar el ojo.
la córnea. Debido a la subsiguiente
inflam ación local, la superficie de la QUERATITIS NO ULCERANTE
La eversión o giro hacia fuera del
córnea aparece tu rb ia , empañada u Existen otros tipos de queratitis sin
tercer párpado suele afectar en
opaca. Las abrasiones se transform an form ación de úlceras. En la queratitis
especial a:
muy fácilmente en úlceras. Una lesión intersticial («ojo azul») la córnea se
córnea puede ser el resultado de una enturbia v aparece una película • Gran danés
enfermedad o de abrasiones, y derivar azulada. E llo puede ser debido a una • Irish Wolfhound
en queratitis ulcerante. hepatitis infecciosa canina (p ág . 4 1 8 ). • Mastín napolitano
Las lesiones córneas suelen ser En la queratitis pigmentaria, se • Terranova
dolorosas; el perro bizquea o mantiene deposita melanina en la córnea. • Weimaraner (foto)
216 L P A T O L O G I A S D E L P E R R O

En algunos perros con sequedad DISTROFIA CO RN EA L Y tópica. Si la degeneración causa una


ocular, los vasos sanguíneos crecen D EG EN ERA CIÓN CO RN EAL opacidad seria, se puede operar, pero
sobre la córnea: es la queratitis En la d istro fia corneal se form an áreas la cicatriz interfiere en la visión.
vascular. O tro s perros nacen ya con de co lo r hueso, cristalinas y opacas
una mayor predisposición hacia la en las córneas de ambos ojos, en las
PATOLOGÍAS
queratitis superficial crónica o pannus mismas zonas. N o producen d o lo r ni
DEL C R IS TALINO
(véase m á s a d e la n te ). incom odidad ni inflam ación. La m ayor
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La parte de las distrofias son superficiales El crista lin o es transparente y enfoca
mayoría de los perros se recuperan y no causan problemas. Pero algunas los rayos de luz hacia la retina, situada
espontáneamente de la queratitis son profundas y desencadenan una en la parte posterior del o jo . En los
intersticial y no precisan tratam iento. inflam ación difusa de la córnea que perros jóvenes el cristalin o funciona
Pero la queratitis pigmentaria afecta a la visión y puede provocar m uy bien, pues es flexible y m uy claro,
progresiva puede conducir a una ceguera. pero a medida que el perro envejece,
pérdida de visión y ceguera, aunque Algunas razas son más propensas el crista lin o se va endureciendo,
parece que la ciclosporina en gotas que otras (véase p á g . sig u ie n te ). enturb ia n d o o esclerosando. Además,
retarda el proceso de depósito del Los signos de la degeneración debido a una herida o a una
pigmento. En el caso de la queratitis corneal son los mismos que los de la enfermedad el crista lin o puede resbalar
vascular, cuando se elim ina el agente d istro fia , pero solamente afecta a un de su aparato de sostén - lo que se
irrita n te los perros afectados suelen o jo y suele ser el resultado de una conoce com o lu x a c ió n -. D ebido a
m ejorar espontáneamente. lesión física o un trastorno m etabòlico, una enfermedad o a un defecto de
y en ocasiones es dolorosa. nacim iento, el cristalin o se puede
QUERATITIS PIGMENTARIA tratam iento N o existe un tratam iento volver opaco y fo rm a r una catarata.
El Pequinés suele desarrollar una efectivo para la d istro fia corneal. La
form a general de queratitis pigm entaria e xtirp a ció n q u irúrgica mejora la CATARATAS
que empieza en el ángulo interno del visión, pero es una solución tem poral. C uando las proteínas del cristalin o
o jo y desde a llí se va extendiendo. Esta La degeneración de la córnea puede se opacan, éste pierde to ta l o
queratitis está provocada p o r una empeorar y dar úlceras. La expansión parcialm ente su transparencia. El área
irrita ció n crónica del pliegue nasal. de los vasos sanguíneos se trata con afectada, denom inada catarata, puede
tratamiento Recortar el pelo del corticoides o antib ió ticos p o r vía enturbiarse sólo ligeramente o
pliegue de piel nasal reduce la
irrita ció n de la córnea, pero el m ejor
tratam iento consiste en su e xtirpación
quirúrgica.

QUERATITIS SUPERFICIAL
CRÓN IC A (PANNUS)
Se trata de una form a de queratitis
vascular de origen autoinm une. En la
córnea se form a un velo m arrón de
pigmento con numerosos vasos
sanguíneos y, si no se trata, invade
toda la superficie.
Afecta al Pastor alemán, Perro
pastor australiano, Border collie, Perro
pastor belga (Tervueren), G reyhound y
H usky siberiano.
tratamiento La aplicación tópica de
corticoides durante largo tiem po CATARATA
encoge los vasos sanguíneos y frena su Cuando el cristalino pierde su transparencia normal, en el ojo aparece una mancha o
crecimiento. Si no es posible la terapia manchas opacas. Dicha opacidad suele ser blanca, aunque en ocasiones es ligeramente
prolongada con corticoides, se opta amarillenta. Una catarata no tiene ni forma ni tamaño definidos, y puede afectar a todo
por la cirugía. el cristalino. A veces, dispersa los rayos de luz en el interior del ojo, y el perro bizquea.
L O S O J O S Y LA V I S I Ó N AL 217
1,

mostrarse totalm ente opaca. El va esclerosando -es decir, se endurece y


problema puede afectar a la totalidad se hace más denso-, por lo que en
del cristalino o a una parte. Una lugar de refractar la luz hacia la retina,
RAZAS DE RIESGO
catarata completa da como resultado la refleja. El resultado es un aspecto
un cristalino blanco con un ligero tono gris azulado del cristalino. Es de
am arillento. Es un proceso irreversible. suponer que los perros van perdiendo
La m ayor parte de las cataratas son visión más o menos como los
hereditarias, aunque otras posibles humanos, los cuales desarrollan
causas son traum atism o o trastornos esclerosis a p a rtir de los 45-50 años, y
metabólicos, en concreto diabetes suelen necesitar gafas para leer. Cuanto
mellitus (p ág . 3 3 6 ). La catarata juvenil m ayor es un perro, peor ve los objetos
hereditaria afecta a más de 80 razas, que tiene justo delante, mientras que la
entre ellas Boston terrier, Golden visión de lejos no se afecta.
retriever, Labrador retriever, Cocker DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Es muy
spaniel, Schnauzer m iniatura, West fácil co n fun d ir la esclerosis nuclear con
Highland w hite terrier, H usky una catarata incipiente; la diferencia es
siberiano y Bobtail. que la catarata im pide al veterinario
diagnóstico Si el cristalino aparece ver la retina con el oftalm oscopio,
opaco o hay una aparente pérdida de mientras que la esclerosis nuclear, no. La distrofia corneal superficial afecta
visión, es posible que haya una a numerosas razas, por ejemplo:
catarata. N o obstante, muchas veces LUXACIÓN DEL CRISTALINO
• Beagle
las cataratas se confunden con el Cuando el cristalino se luxa, cae hacia
• Cavalier King Charles spaniel
enturbiam iento del o jo debido a una delante (hacia la cámara anterior del
• Collie
enfermedad de la córnea. ojo) o hacia atrás (hacia la cámara
• Husky siberiano (foto)
tratamiento Si el perro está ciego o posterior). Tanto el desplazamiento
• Pastor alemán
está al borde de !a ceguera, se opta por parcial (subluxación) como el
la cirugía. Existen muchos métodos desplazamiento to ta l (luxación) pueden
para corregir una catarata, pero la ser debidos a un traum atism o (desde
cirugía es el único capaz de restaurar o peleas hasta un accidente de tráfico),
mejorar la visión. Para determ inar su inflam ación de la cámara anterior,
conveniencia debe realizarse siempre glaucoma, edad o herencia.
una electrorretinografía (examen de la La luxación puede ser dolorosa y
retina) lo antes posible. M ientras que provocar glaucoma (p ág . 2 1 8 ). La
en las personas es habitual im plantar esclerótica (el borde blanco alrededor
un cristalino a rtific ia l para reemplazar de la córnea) se inflam a, y la córnea
al dañado, este procedim iento es se vuelve turbia u opaca. Las
mucho más com plicado en perros. subluxaciones son de más d ifícil
prevención Exam inar los ojos de diagnóstico, pues a veces sólo causan
todos los perros destinados a la cría una pequeña inflam ación y mayor
para detectar cataratas incipientes. La producción de lágrimas.
catarata juvenil hereditaria a veces no Las razas con m ayor predisposición
se desarrolla hasta los seis años, por lo a la luxación del cristalino son
que es fundam ental asegurarse de que Sealyham terrier, Parson Russell terrier,
los padres, abuelos y bisabuelos de los Tibetan terrier, Border collie y Fox
animales de cría no tienen cataratas. terrier de pelo liso y de pelo duro. La distrofia corneal profunda afecta
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El especialmente a:
ESCLEROSIS NUCLEAR veterinario diagnosticará una luxación
• Boston terrier
Es la patología ocular más frecuente en total o parcial exam inando el ojo. Si la
• Chihuahua (foto)
perros. N o se trata de una enfermedad luxación es to ta l, el cristalino se retira
• Teckel
en sí, sino del resultado del proceso de lo antes posible para salvar la visión
envejecimiento. En perros de ocho restante. La subluxación se trata con
años o más el centro del cristalino se medicación para reducir la inflamación.
218 . P A T O L O G I A S D E L P E R R O
' #
W - ÍJ |

resultado de diversas enfermedades cuando ambos ojos están afectados. El


PATOLOGÍAS DEL IRIS
sistémicas e infecciosas, entre ellas: veterinario examinará meticulosamente
Y LA CÁMARA ANTERIOR
leptospirosis (pág. 151); leishmaniosis ambos ojos y medirá la tensión
El iris es una membrana fina, circular (pág. 196); enfermedades causadas por intraocular para descartar un posible
y pigmentada, suspendida en la cámara rickettsia y transmitidas por garrapatas glaucoma.
anterior del ojo, entre la córnea (atrás) como la ehrliquiosis (pág. 155) y la tratamiento El prim er objetivo debe
y el cristalino (delante). Se contrae o se fiebre de las M ontañas Rocosas (pág. ser a livia r el d o lo r y su p rim ir el
expande en respuesta a la intensidad 154); trombocitopenia autoinmune sistema inm unológico con corticoides
de la luz del entorno, con lo que (pág. 128); tumores y cánceres con tópicos y sistémicos. Además se aplica
controla el tamaño de la pupila y la metástasis (que migran) como el a tropina para d ila ta r la pupila.
cantidad de luz que incide en la retina. linfosarcoma (pág. 141); así como
La pigmentación del iris es la que infecciones fúngicas sistémicas como MEMBRANAS PUPILARES
determina el color de los ojos. la histoplasmosis (pág. 157). PERSISTENTES (MPP)
Detrás del iris se sitúa un músculo La pupila norm alm ente se F.n ocasiones, en los ojos se aprecian
circular denominado cuerpo ciliar, que constriñe, lo que se traduce en dim inutos filam entos denominados
altera la forma del cristalino y fabrica bizqueo, exceso de lágrima y m ayor membranas pupilares persistentes, que
el fluido que llena la cámara anterior. sensibilidad a la luz. Debido a la se extienden sobre la pupila y unen un
Al conjunto de iris más cuerpo c ilia r se inflam ación de la cámara anterior, es lado del iris con el o tro . O tras veces
le llama úvea anterior. Esta estructura posible que la pupila aparezca turbia. conectan el iris con la córnea o con
y la cámara anterior son las zonas del El o jo está enrojecido y el tercer el cristalino. En realidad se trata de
ojo más propensas a ser afectadas por párpado protuye. vestigios de vasos sanguíneos presentes
enfermedades que se originan en otras La uveítis anterior disminuye la durante el desarrollo del feto en la
partes del cuerpo. presión de los fluidos que llenan las m atriz. En casos m uy raros, dichos
cámaras del ojo, por lo que en muchos filam entos form an zonas opacas en la
UVEÍTIS ANTERIOR casos el o jo se nota más blando de córnea o cataratas en el cristalino,
La inflamación del iris y el cuerpo lo norm al. Los demás signos son con lo que la visión se resiente.
cilia r provoca una dolorosa afección similares a los del glaucoma. De hecho, tratamiento Si el o jo está amenazado
conocida como uveítis anterior. muchas veces la uveítis anterior se hay que intervenir quirúrgicamente.
Aunque la causa es variable, suele ser transform a en glaucoma.
de origen autoinmune. diagnóstico Es im portante determ inar O J O S MULTICOLORES
La úvea anterior y la cámara si la uveítis es debida a un trastorno de Algunos perros presentan dos o más
anterior del ojo pueden inflamarse como origen autoinm une; lo cual se sospecha colores en un iris, o tienen ojos de
diferente color, lo cual se conoce con el
nombre de heterocromía. A veces esta
característica va asociada con un iris
muy fin o o perforado o con
membranas pupilares persistentes. La
heterocromía no provoca problemas en
razas como Alaskan m alamute, Shih
tzu, Bobtail, American foxhound y
H usky siberiano. Pero en el Perro
pastor australiano, Teckel, Collies y
Gran danés puede ser un signo de
enfermedades hereditarias más graves.

GLAUCOM A
Aunque podría creerse que los fluidos

MEMBRANAS PUPILARES PERSISTENTES que llenan el globo ocular son fijos,


Desde la pupila, en el centro del iris, unas diminutas hebras -membranas pupilares- como el aire de un globo, lo cierto es
parecen irradiar a modo de telaraña. Son los vestigios de vasos sanguíneos y tejidos que existe un lento pero continuo
del iris del feto mientras se desarrollaba en el útero. Sorprendentemente, estas membranas intercam bio de flu id o entre el interior
raramente afectan a la visión del perro. del ojo y la circulación general. El
L O S O J O S LA V I S I Ó N 219

tratamiento Una tratam iento precoz e llamada tapetum lucidum. La


inm ediato del glaucoma es vita l para coloración verde amarillenta que se
salvar la visión del ojo. El veterinario aprecia en las fotos de perros
adm inistrará medicamentos como realizadas con flash es un reflejo de luz
m anitol por vía intravenosa o de esas capas iridiscentes y opacas. Los
anhidrasa carbónica para reducir la ojos humanos reflejan color rojo,
tensión intraocular. porque no tienen tapetum lucidum.
Una vez que ya se ha llegado a la
ceguera, es m ejor e xtirp a r el ojo DESARROLLO ANORMAL
afectado para elim inar el d o lo r y DE LA RETINA (DISPU\SIA
prevenir males mayores. La idea de DE RETINA)
e xtirp a r un o jo suena terrible, pero el La m ayor parte de las displasias de
perro se siente m ejor y, una vez que el retina son congénitas. Las razas
pelo ha vuelto a crecer, su aspecto es afectadas son: American cocker
aceptable. spaniel, Perro pastor australiano,
GLAUCOMA
Bedlington terrier. Puli, English
El aumento de la presión de los fluidos en
el interior del ojo causa mucho dolor, springer spaniel. Golden retriever.
PATOLOGÍAS DE LA RETINA
mirada fija y enturbiamiento del ojo. En una Labrador retriever y Sealyham terrier.
Y DEL NERVIO ÓPTICO
siguiente fase el ojo sobresale, las lágrimas Pero otras displasias están causadas
se derraman y los vasos sanguíneos se La retina es una membrana delgada y por infecciones víricas de herpesvirus,
expanden. delicada que reviste el fondo del ojo responsable del síndrome del cachorro
y registra las imágenes del m undo delicado (p ág . 146), y de adenovirus,
fluido que llena la cámara anterior del exterior. Su función consiste en responsable de hepatitis canina
ojo es producido por el cuerpo ciliar. Si traducir la luz de las imágenes en infecciosa y tos de las perreras (pág.
hay un exceso, lentamente se dispersa impulsos codificados, que después 148). Otras causas adquiridas incluyen
del ojo a dim inutas venas situadas en transm ite al cerebro a través del nervio determinadas drogas, deficiencia de
el punto de contacto entre el iris y la óptico. Detrás de la retina se encuentra vitam ina A y traum atism o en el útero.
córnea. N orm alm ente, existe un la coroides, una capa pigmentada rica diagnóstico y tratamiento La
equilibrio entre la producción y la en vasos sanguíneos, que nutre las displasia de retina suele detectarse en
dispersión de fluidos. Pero si se produce células de la retina. La m itad superior el curso de una exploración de rutina
más rápidamente de lo que se drena, del in te rio r del o jo está revestida con del ojo. Casi nunca causa ceguera,
aumenta la presión del flu id o dentro de una capa de células reflectantes pero no existe tratam iento.
las cámaras del ojo. Justamente eso es
lo que ocurre en el glaucoma.
CO N S E JO S
El aumento de la presión es muy
doloroso, y daña la retina y el nervio
No pase nunca por alto cualquier
óptico. Además de dolor, el glaucoma
cam bio visible en los ojos de su
provoca bizqueo, exceso de lágrima e
perro. Si están turbios, puede ser
hipersensibilidad a la luz. Un perro con
signo de degeneración irreversible.
glaucoma suele tener la m irada fija y la
Si sobresalen, puede tratarse de un
córnea turbia. En esta fase es probable
glaucoma que puede ser tratado
que no se aprecie el aumento de
con éxito. No obstante, se pueden
volumen del globo ocular, pero ya se
pasar por alto cam bios más sutiles.
nota más duro al tacto. Con el tiempo
Es fácil suponer que los ojos tienen
el o jo se inflam a y sobresale
un aspecto distinto porque se
claramente de su ó rb ita . En este punto,
empañan, o que el perro tiene la
es muy probable que el perro haya
mirada fija porque la visión se
perdido la visión en ese ojo.
deteriora con la edad. Las visitas al
diagnóstico El veterinario examina el
veterinario y un diagnóstico
ojo y mide la presión del flu id o en su
correcto son vitales.
interior (tensión intraocular) para
confirm ar que es m ayor de lo norm al.
220 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

ATROFIA RETINAL
PROGRESIVA (ARP)
Se trata de una afección ocular común,
llamada también degeneración retinal
heredada, que afecta a más de 90 razas
(véase cu a d ro ). En la ARP las células
de la retina mueren y los vasos
sanguíneos de la coroides se secan, por
lo que la visión se deteriora.
El prim er indicio de una pérdida
de visión suele ser la ceguera nocturna.
A medida que la atrofia progresa, el
perro muestra falta de confianza
cuando trata de saltar hacia abajo o
bajar escaleras. A l final toda la retina Retina normal Retina afectada por ARP
muere y el o jo queda ciego. VISIÓN OFTALMOSCÓPICA DE LA ATROFIA RETINAL PROGRESIVA
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se Suele Las dos fotos muestran la retina vista con un oftalmoscopio. La imagen de la izquierda es de
diagnosticar mediante un examen una retina normal con numerosos vasos sanguíneos y de colores vivos. Pero en la retina de
oftalmoscópico. N o existe tratam iento. la derecha afectada por ARP avanzada los vasos sanguíneos se han encogido hasta casi
prevención C om o en el caso de la desaparecer. Además, el color ha cambiado significativamente y ahora es apagado y pálido.
catarata hereditaria, es preciso
certificar que los perros destinados a la ATROFIA RETINAL Afecta a todas las capas del fondo del
cría no presentan signos de ARP y, PROGRESIVA CENTRAL ojo, y produce la form ación de un
sobre todo, que varias generaciones Se trata de una patología sim ila r a parche pálido en la retina. En casos
anteriores no desarrollaron atrofia la ARP, con la diferencia de que más complejos, la distribución de los
retinal con la edad. únicamente afecta a la parte central de vasos sanguíneos en la coroides se
la retina de ambos ojos. Es más común altera y la retina puede desprenaerse,
en perros ancianos. El perro afectado provocando pérdida de visión.
conserva la visión periférica, es decir, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se Suele
no puede ver objetos inm óviles, pero diagnosticar mediante un examen
sí en m ovim iento. oftalm oscópico. N o existe tratam iento.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se Suele
diagnosticar mediante un examen CEGU ERA DIURNA
oftalm oscópico. N o existe tratam iento. (HEMERALOPÍA)
T rastorno congènito de la retina, que
DESPRENDIMIENTO solamente afecta a algunos Alaskan
DE RETINA malamutes y Caniches m iniatura, y
Ya sea debido a un traum atism o o a puede causar ceguera a plena luz del
una patología hereditaria, la retina día, aunque con luz tenue se conserva
puede desprenderse de la coroides. parte de la visión.
La visión queda afectada, pero no DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO N o existe
se pierde. un tratam iento efectivo.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
desprendimiento se aprecia con el PATOLOGÍAS DEL NERVIO
oftalm oscopio. M ediante cirugía láser ÓPTICO
es posible volver a colocar en su sitio El disco del nervio óptico es una zona
la retina desprendida. de form a más o menos circu la r situada
ATROFIA RETINAL PROGRESIVA
en el fondo del ojo. Es el punto desde
A medida que la retina pierde su capacidad
para registrar la luz, la pupila se dilata para ANOMALÍA OCULAR el que las fibras del nervio optico dejan
permitir el paso de la mayor cantidad de luz. DEL COLLIE la retina para dirigirse al cerebro.Tanto
Asimismo hay cambios en el cristalino. La Se trata de una patología exclusiva de el disco como el nervio óptico en sí
foto muestra un ejemplo de ARP avanzada. los Collies y del Shetland Sheepdog. pueden desarrollar afecciones que
L O S O J O S Y LA V I S I Ó N 221

interfieren con la visión. Por ejemplo, El térm ino médico para esta afección
el nervio puede estar a tro fia d o de bastante común es enoftalm ia. Debido
nacimiento, encogerse o inflamarse. En a una grave lesión ocular, el o jo puede
RAZAS DE RIESGO
la anomalía ocular del C ollie, el disco hundirse en su ó rb ita y parecer más
del nervio óptico se fisura, lo cual se pequeño de lo que es. Asimismo los
conoce con el nombre de «coloboma». perros afectados por el síndrome de
H o rne r tienen el o jo del lado afectado
hundido y la pupila más pequeña.
PATOLOGÍAS DE LA ÓRBITA
O C U LA R ___________
NISTAGMO
El glaucoma es la causa más común de Se trata de un m ovim iento rítm ico e
aumento de volumen del globo ocular. in vo lu n tario de los ojos en varios
Hemorragias, abscesos o tumores en la sentidos: de un lado al o tro y de arriba
cavidad ocular pueden em pujar el ojo abajo. Por lo general, el m ovim iento
hacia el exterior, con lo que parece continúa incluso con la cabeza quieta.
más grande de lo norm al. Y a la En el nistagmo pendular, los ojos se
inversa, determinadas afecciones mueven de manera idéntica y fluida en
provocan un hundim iento del globo ambas direcciones. Norm alm ente se La ARP puede desarrollarse en los
ocular en la cavidad. asocia con formas congénitas de primeros dos años de vida de las
ceguera, como el trastorno de la retina razas siguientes:
HEM ORRAGIA DETRÁS y del nervio óptico que afecta a los
• Akita
DEL O J O Collies.
• Cardigan Welsh corgi
Llamada técnicamente hematoma En el nistagmo rítm ico los ojos se
• Collies
retrobulbar, la hemorragia en la órbita mueven lentamente en una dirección y
• Gordon setter
ocular suele ser el resultado de luego, rápidamente, en la dirección
• Perro cazador de alces noruego
traum atism o en la cabeza, aunque opuesta. Este trastorno no se considera
• Schnauzer miniatura
también puede ser espontánea. una enfermedad en sí, sino que se
• Setter irlandés (foto)
tratamiento Norm alm ente se deja asocia con una enfermedad del aparato
• Teckel
que se solucione solo. vestibular del oído interno y la • Tibetan terrier
consiguiente pérdida de equilibro.
A B SC ESO DETRÁS DEL O J O
En otras razas la ARP se desarrolla
(ABSCESO RETROBULBAR)
P E R R O S C IE G O S más tarde. Son:
Casi todos los abscesos en la órbita
ocular son dolorosos. El perro puede Si el perro ha perdido vista • Cocker spaniel
m ostrar asimismo una cara hinchada y gradualmente, es posible que se • Golden retriever
d ificultad para a b rir la boca. muestre seguro en su te rrito rio , que • Labrador retriever
tratamiento Se im pone un drenado conoce de memoria. Para determ inar el
quirúrgico bajo anestesia general. alcance de la ceguera, someta a su Las razas más propensas a la ARP
perro a una prueba. central son:
TUMOR Cambie de sitio los muebles de una
• Border collie
En el in te rio r de la cavidad ocular habitación con la que su perro esté
• Collie de pelo largo
pueden desarrollarse gran variedad de fam iliarizado y apague la luz. Haga
• Golden retriever
tumores, casi todos ellos indoloros. A entrar al perro y observe qué ocurre.
• Labrador retriever
veces, debido al tu m o r el o jo protuye Repita la prueba con la luz encendida.
(exoftalm ia) y al perro le cuesta a b rir Si el perro está ciego, no se orientará
Existen pruebas de DNA para los
la boca. El tu m o r se extirpa. Para ello m ejor con las luces encendidas que
animales de cría de las razas:
debe sacarse el ojo. apagadas, mientras que si la ceguera es
parcial, se mostrará más seguro con la • Caniche
O JO S HUNDIDOS luz encendida. El hecho de que al • Cardigan Welsh corgi
Cuando los músculos de la cavidad enfocarle los ojos con una linterna la • Cocker spaniel
ocular encogen o se desgastan, es pupila se contraiga, no significa que el • Labrador retriever
posible que el globo ocular se hunda. perro vea. • Setter irlandés
222 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

OREJAS Y OÍDO / ' • I I


anatomía y cuidados
H ubo un tiempo en el que todos los perros tenían orejas de la
misma forma y tam año, con un pabellón o pinna erecto y muy
m óvil, perfectamente aislado por fuera con pelo y muy suave por
dentro. Cuando empezamos a criar perros siguiendo criterios tanto
prácticos como estéticos, creamos la asombrosa variedad de formas
y tamaños de oreja que observamos actualmente en los perros. Pero
al modificar la oreja natural del perro también aumentamos los
riesgos y la incidencia de determinados problemas.
P a s to r a le m á n c o n o re ja s e rg u id a s

Los cambios más evidentes debidos a vez en cuando el cerumen invisible de spaniels, pero si recorta el pelo situado
la cría son los del tamaño y la form a, la cara interna de la aurícula. justo debajo del o rific io de la oreja
por ejemplo las orejas gachas de los Después de que juegue entre hierba reducirá el riesgo de que las semillas
spaniels o las orejas extremadamente alta, examine siempre las orejas del de plantas se queden atrapadas y se
largas del Basset hound. O tros perro por si le hubieran entrado introduzcan.
cambios menos evidentes también semillas o cualquier o tro material Si su perro tiene pelo dentro de
causan problemas, especialmente el vegetal que pudieran viajar por el los conductos auditivos, arránquele
crecimiento de pelo en el in te rio r de conducto a u d itivo y quedarse pequeñas cantidades con los dedos y
la oreja, hasta el canal auditivo, en atrapados entre los pelos. Ello es un después aplique un lim p ia d o r de los
el Schnauzer y el Caniche. problema especialmente con los oídos. Acostum bre al perro desde que
Los problemas auditivos son una de es cachorro a que se someta a este
las causas más comunes de consulta proceso una vez por semana. Después
con el veterinario, aunque muchos de una pelea, examínele las orejas por
problemas se pueden prevenir o tra ta r si presentan heridas. Si la sangre cae
en casa. Como norma general, los dentro del canal a u d itivo , favorece
perros con orejas erguidas sin pelo en una infección por causas externas
el interior son menos propensos a las (p ág . 2 2 6 ).
infecciones y otros trastornos que los
perros con pelo en los canales LIMPIEZA DEL OÍDO
auditivos o con las orejas caídas. Si su perro tiene las orejas lim pias, no
haga nada; algunos perros no necesitan
CUIDADO DE LAS O R E JA S que les lim pien las orejas. Para lim piar
Por su misma anatomía, el órgano de la cera, humedezca un paño con aceite
la audición está protegido de las de parafina y, con el dedo, pase el
lesiones. Pero, por otra parte, la paño por todas las zonas accesibles
longitud del canal a u ditivo v la misma de la oreja. M uch o cuidado con los
fuerza de gravedad favorecen la bastoncillos de algodón, pues si los
acumulación de cerumen, residuos y introduce demasiado lo único que
cuerpos extraños como espigas, que conseguirá es meter más adentro la
no se eliminan sacudiendo la cabeza. EXAMEN DE LAS OREJAS suciedad.
Procure mantener las orejas de su Es importante examinar periódicamente Si la cera se ha acumulado en la
perro en un estado lo más natural las orejas para detectar parásitos o parte visible del conducto auditivo,
posible, lo cual equivale a lim p ia r de acumulaciones de cera. eche unas gotas de aceite de parafina o
O R E J A S Y O I D O 223

A N A TO M ÍA DEL OÍDO

Cuando un perro oye un sonido, el pabellón auditivo


lo captura y dirige las vibraciones hacia el conducto
auditivo y el tímpano, que vibra y transmite el sonido
Aurícula (pinna)
a través de tres huesecillos (osículos auditivos) hasta
la ventana oval. Desde allí las vibraciones se
transmiten al órgano de Corti, que los traduce en
impulsos nerviosos codificados que envía al cerebro
a través del nervio auditivo.

Conducto auditivo
externo

DIVISIÓN DEL OÍDO


El oído externo está formado por la aurícula, el
conducto auditivo externo y el tímpano. El oído
medio contiene tres huesecillos en la cavidad
timpánica. El oído interno engloba el laberinto
vestibular y la cóclea, que aloja el órgano de Corti.

de aceite para bebé, y déjelo varias horas acabar, pase una gasa de algodón por CUIDADOS DE LAS OREJA S
para que la cera se ablande. O tra opción dentro de la oreja para secarla. GACHAS
consiste en usar un lim p ia d o r para cera Reduzca la cantidad de pelo denso
cuya base sea una solución de ácido MANTENER LAS O R E JA S recortándoselo regularmente o
salicilico d ilu id o . Después de dejarla un SECAS rasurando el pelo de las superficies
rato para que actúe, lim pie el conducto Procure que al perro no le entre agua en internas de la oreja. A los perros tipo
con una solución a partes iguales de las orejas. Antes de bañarlo, tápeselas spaniels les convendría incluso que se
vinagre blanco tib io y agua destilada. con un trozo de algodón y, si se da un les sujetara las orejas atrás unas pocas
Sobre todo, no presione demasiado. A l chapuzón, luego séquele. horas cada semana.
224 BH 2
W 9 P A T O L O G I A S D E L P E R—
R O

DIAGNÓSTICO Y TRATAM IENTO


Si cree que su perro tiene un problema CLASIFICACIÓN indica la existencia de ácaros,
en uno o en ambos oídos, trate de DE PRO BLEM A S infección, cuerpo extraño o alergia.
identificarlo según los signos que se Los problem as auditivos se clasifican • Si de una o ambas orejas emana un
describen en las páginas siguientes. en dos tipos: trastornos prim arios o lo r desagradable, indica la existencia
Asimismo hallará inform ación sobre (p ágs. 2 2 6 - 2 2 8 ), debidos a una lesión de ácaros o infección.
qué hacer para a liv ia r determinados o a una enfermedad en el m ismo oído, • Una secreción a m arilla, m arrón o
trastornos. Pero en caso de duda acuda en los que se incluyen los problemas co lo r caoba indica la existencia de
a su veterinario. Éste determ inará qué de la aurícula (págs. 228- 229) ácaros (especialmente si la secreción es
parte del oído (externo, medio o y trastornos secundarios (págs. 2 2 9 ­ oscura) o una infección.
interno) está afectada. A continuación 2 3 0 ), debidos a un problem a que tiene • La inflam ación del pabellón a u d itivo
lo examinará mediante un otoscopio su origen en otra parte del cuerpo, por o de la entrada del conducto a u d itivo
(véase fo to ), un instrum ento que ejemplo y en especial, las alergias. indica la existencia de ácaros,
ilum ina el conducto a u d itivo externo y infección, cuerpo extraño o alergia.
magnifica cualquier cosa que pueda INDICIOS DE UN • Si el perro se queja o da muestras de
estar oculta. TRASTORNO AUDITIVO d o lo r cuando se le toca la zona de las
Lo que se haga a continuación Usted puede c o n trib u ir a prevenir este orejas, puede indicar una infección o
dependerá de lo que encuentre el tip o de problemas o, al menos, un cuerpo extraño.
veterinario, del historial médico del detectarlo de manera precoz para que • Si m antiene la cabeza ladeada, puede
perro y de las razones por las que el veterinario pueda diagnosticarlo y deberse a una afección del oído medio.
usted lo ha llevado a la consulta. En tra ta rlo rápidam ente, con lo que • La pérdida de audición puede
ocasiones se toma una muestra del evitará que empeore. C ualquier deberse a una acum ulación de cera,
interior de la oreja en busca de ácaros, trastorno a u d itivo prolongado que no a una lesión o a daño cerebral.
bacterias, levaduras, glóbulos blancos reciba tratam iento puede acarrear • Si la aurícula se hincha, suele ser por
u otras células inusuales. Asim ism o se irrita ció n grave, merma del e q u ilib rio un hematoma.
puede realizar una biopsia de tejido o sordera. • Si el perro se tambalea o da vueltas
o una radiografía para com probar si Indicios de un trastorno auditivo: hacia un lado, indica infección del oído
existe infección del oído m edio o hay • Si el perro sacude la cabeza o las medio o incluso daño cerebral.
suciedad alojada. orejas, o se rasca una o ambas orejas,
TRATAMIENTO DE LOS
TRAST ORN O S AUDITIVOS
CO N SEJO S Si el veterinario descubre un cuerpo
extraño, p o r ejemplo la espiga de una
Cada vez que asee a su perro, planta, la extraerá con unas largas
examínele las orejas. En las pinzas aligátor.
revisiones rutinarias el veterinario Si el d o lo r es m uy intenso, prim ero
explora el oído mediante un adm inistrará un anestésico de corta
otoscopio (foto), especialmente en duración hasta el tím pano mediante
razas que tienen orejas con forma un catéter especial para realizar la
«no natural» o a las que les crece exploración.
pelo dentro de la aurícula y en el Las infecciones suelen tratarse con
conducto auditivo externo. No pase a ntibióticos. Los ácaros de las orejas se
por alto los indicios de posibles elim inan con la medicación adecuada.
trastornos en el oído. Cuanto antes Asim ism o las gotas con piretrinas
diagnostique el veterinario el (insecticidas naturales sintetizados a
problema, mejores serán el p a rtir del crisantem o y que se venden
pronóstico y las posibilidades del sin receta) son efectivas contra los
tratamiento. ácaros de las orejas si se usan durante
un tiem po prolongado.
O R E J A S Y O I D O 225

El cerumen se ablanda mediante solución lim piadora, aplique las gotas

P
aceite de parafina o gotas especiales prescritas. Nunca llame al perro por su ¿ P O R Q U E LO S P E R R O S O YEN
para ello. Además puede usarse una o nombre para ponerle las gotas, pues es S O N ID O S Q U E P A R A
dos veces a la semana una solución fundam ental que asocie la llamada con N O S O T R O S S O N IN A U D IB L E S ?
ligeramente acidificante para reducir la algo agradable. Ordénele que se siente,
Es herencia de su
secreción glandular y dism in uir la
humedad en el canal a u d itivo , sobre
aplique la medicación, distribuyala
bien alrededor del conducto a u ditivo R antepasado, el lobo. Las
presas pequeñas tipo ratones y
todo en perros con orejas gachas. dando un masaje y luego recompénselo
ratas emiten unos sonidos muy
En algunos casos, la única solución con una golosina y muchas alabanzas.
agudos. Gracias a eso, los
a los problemas crónicos de oído es
murciélagos vampiros de América
operar el conducto a u d itivo para REACCION ES ADVERSAS
Central y del Sur raramente se
mejorar la ventilación. Si a resultas de la medicación el estado
alimentan de los perros, pues éstos
del oído mejora pero enseguida vuelve
los oyen.
C Ó M O ADMINISTRAR a empeorar, es posible que haya
GOTAS desarrollado una alergia por contacto a
¿A LO S P E R R O S LES G USTA
Aunque una persona sola se las puede
arreglar bastante bien (véase c u a d ro ),
esa medicación. Una de las sustancias
que puede provocar una respuesta P LA M Ú S IC A ?

para tra ta r el oído siempre es mejor alérgica es el sulfato de neomicina, un lvan Pavlov descubrió que
una labor de equipo, sobre todo si el
perro es grande. M ientras que una
eficaz a n tib ió tico para el oído pero que
causa picor e inflam ación. El glicol
R los perros son capaces de
distinguir entre dos notas separadas
persona sujeta y calma al perro, la propileno, que es la base inerte de únicamente por una octava parte de
otra instila las gotas y las distribuye muchos medicamentos para el oído, tono. Que les guste o no la música,
por toda la oreja con un suave masaje. también puede causar p ru rito alérgico es otro cantar.
Después de ablandar la cera con una en algunos perros.

C Ó M O AP LIC A R GOTAS EN LAS OREJAS

Sujete con firmeza la cabeza del Con una mano siga sosteniendo la Siga sujetando la cabeza del perro
1 perro colocando una mano bajo la
mandíbula y el pulgar entre los ojos y el
2 cabeza y con la otra eche hacia atrás
la aurícula. Procure tener ya lista la botellita
3 para impedirle que la sacuda, y deje
la aurícula en su posición normal. Con
hocico, pero sin apretar. Humedezca un con las gotas. Sostenga el gotero sobre la suavidad pero firmeza masajee el cartílago
poco de algodón en agua caliente o una abertura del conducto auditivo, con la cerca de la inserción de la oreja unos
solución limpiadora de cera, levante la punta dirigida hacia el hocico. Deje caer 30 segundos; de este modo, las gotas se
aurícula y limpie toda la suciedad visible. el número de gotas prescrito. distribuirán por todo el conducto. Al
No trate de limpiar la cera de dentro del acabar, recompense a su perro con
conducto auditivo. una golosina y muchas alabanzas.
226 p a t o l o g í a s d e l p e r r o

levaduras. Si el prurito es intenso, provoca infección cu a nd o hay otitis


PATOLOGÍAS P R IMARIAS
seguramente tam bién le prescribirá un crónica es la Pseudomonas.
La m ayor parte de patologías auditivas an tiin flam atorio . diagnóstico El perro sacude la
son primarias, es decir, son el resultado D ebido a que son m uy contagiosos, cabeza y se rasca o se frota las orejas,
de una lesión o enfermedad en alguna tendrá que tratar a todos los perros, porque le duelen. Es posible que
parte del oído. gatos, así com o conejos y hurones, si agache la cabeza o la mueva hacia el
los tiene. lado que le duele. M uchas veces hay
ÁCAROS DE LA O R E JA una secreción maloliente. El veterinario
Estos ácaros (Otodectes cyanotis) son OTITIS EXTERNA efectuará un cultivo y un test de
dim inutos parásitos que se alim entan Las infecciones en el o íd o externo sensibilidad, o exam inará la secreción
de los restos de la piel. Son m uy pueden estar causadas por bacterias, al m icroscopio para determinar la
comunes en los cachorros y provocan hongos o levaduras, pero no por causa.
alrededor del 10% de los casos de contagio de otros perros. Las tratamiento Se suele recetar una
inflam ación del o íd o en perros jóvenes. infecciones del conducto au ditivo loción que co m b ina un an tib iótico, un
La m ayor parte de los ácaros externo son siempre debidas a antifúngico y un an tiin fla m a torio . C on
permanecen en el interior de las orejas m icroorganism os oportunistas ketoconazol oral se com bate la
pero pasan cortos períodos de tiem po presentes ya en las orejas del perro y Malassezia. A veces se recomienda el
fuera. Justam ente éstos son los que que, si se les da la o po rtu n id a d , se uso de una solución secante para
provocan las frecuentes reinfestaciones. m ultiplican en exceso y desplazan a las prevenir una nueva infección.
Los ácaros de las orejas son m uy bacterias beneficiosas.
contagiosos para otros perros y gatos, Probablem ente la causa m ás com ún OTITIS MEDIA E INTERNA
pero no para los hum anos. de otitis externa es la levadura Si una infección en el o íd o externo no
diagnóstico Si su cachorro se rasca Malassezia, una «ab usona» que se se trata, puede afectar al o íd o m edio
las orejas, sacude la cabeza y arroja aprovecha de las infestaciones de (otitis medio) o al interno (otitis
una secreción color caoba o negra, es ácaros, alergias u otras causas de interna).
que tiene ácaros. Los ácaros de las in flam ación del conducto au ditivo. Los veterinarios han observado que
orejas son blancos, del tam a ño de una Frecuentemente la Malassezia convive en algunos casos de infección del oído
cabeza de alfiler y cuand o una luz los con una infección bacteriana del oído. m edio e interno el tím p a n o está intacto
ilum ina se mueven vigorosamente. Si La oreja causa dolor, está inflam ada, y no hay otros signos de problemas
observa una muestra del interior de la enrojecida o despide m al olor. Los externos. Esto es así porque la causa
oreja contra un fondo negro, los verá perros afectados agitan la cabeza y se hay que buscarla en una infección del
retorcerse. rascan las orejas o detrás de las orejas. fo nd o de la garganta, que llega al oído
tratamiento A plique gotas de una O tra bacteria oportunista que tam bién m edio a través de las trom pas de
solución a base de piretrina, que se
vende sin receta, o la m edicación
prescrita por el veterinario durante al
menos tres semanas. La m ayor parte de
estos medicamentos m atan los ácaros
adultos, pero no sus huevos, por lo que
deberá seguir el tratam iento hasta que
todos los huevos eclosionen y se hayan
destruido todos los ácaros. Los
insecticidas contra las pulgas m atarán
todos los que se desplacen fuera de las
orejas.
Suele ocurrir que bacterias y
levaduras oportunistas aprovechen la
presencia de los ácaros para provocar
una infección secundaria. Así pues, el
veterinario le recetará un antibiótico BACTERIA P S E U D O M O N A S AM PLIADA
para com batir las bacterias o un La bacteria P seudom onas posee una cola muy fina o flagelo, y aprovecha el calor y la
antirungico para acabar con las humedad en el conducto auditivo para multiplicarse.
O R E J A S Y O Í D O 227

Eustaquio, que son las que «se


despejan» o «estallan» cuando hay
diferentes presiones de aire, por
ejemplo cuando viajam os en avión.
P ¿ P U E D O L IM P IA R L A S O R E J A S
OE M I P E R R O CON
B A S T O N C IL L O S D E A L G O D Ó N ?
diagnóstico Los signos son similares
a los de la otitis externa, con la SÍ, pero tenga mucho
diferencia de que el d o lor es más
intenso y puede afectar a la audición.
R cuidado. Limpie solamente la
suciedad de las zonas visibles. No
tratamiento El veterinario debe inserte nunca un bastoncillo de
efectuar una punción del tím pano para algodón en el canal del oído. Si no,
sacar a la luz la infección oculta. Una compactará la suciedad contra el
infección crónica del o íd o externo con tímpano, lo cual agravaría cualquier
el tiem po suele afectar tam bién al oído posible problema del oído y
medio. En am bos casos la operación dificultaría el tratamiento.
consistente en abrir el conducto
auditivo por el lado para tener mejor
acceso a la región del tím pano altera P ¿ P U E D O E V IT A R Q U E A M I
P E R R O SE LE M E T A N
de manera beneficiosa el entorno. E S P IG A S D E N T R O DE
LA O R EJA ?
PÉRDIDA DEL EQUILIBRIO - ESPIGA DE UNA PLANTA
Se trata de un problema
SÍNDROME VESTIBULAR
El equilibrio y la orientación dependen
Algunas espigas están equipadas con
diminutos ganchos para adherirse a los R estacional, cuando la hierba
madura y las espigas se secan.
del laberinto vestibular y de sus pelos de los animales. Si penetran en la
oreja, causan una intensa irritación. Poca cosa puede hacer usted
conexiones con el cerebro. Una
aparte de evitar las zonas de
infección del o íd o m edio o interno
vegetación densa y recortar el pelo
puede d añar el sentido del equilibrio o perfore el delicado tím pano , eche unas
de la oreja cerca de la abertura del
incluso provocar su pérdida. Es com ún diez gotas de aceite de parafina en el
canal auditivo (y entre los dedos y
que los perros ancianos experimenten oído afectado; de este m o do procurará
cualquier otra zona en la que las
una súbita pérdida de equilibrio al anim al un alivio temporal hasta que
espigas pueden clavarse). Es
acom pañada por signos co m o cabeza pueda llevarlo al veterinario.
mucho más importante que
ladeada, nistagm o, m ala coordinación,
examine las orejas y las patas
dar vueltas, inapetencia y vóm itos. SEC REC IO N ES DE LA O R E JA
del perro al volver a casa, pues
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Casi Las secreciones no son un problema en
cualquier espiga aún es visible
siempre los signos del síndrom e sí m ism o sino el síntom a de algún
y sería fácil de quitar.
vestibular dism inuyen rápidam ente en problem a. Por ejem plo, los ácaros de
el plazo de una semana y al mes ya las orejas suelen producir una
han desaparecido, aunque es habitual
que quede un ladeo de la cabeza.
sustancia seca y arenosa, com o «café
en polvo».
P ¿D EB O D EJA R QUE M I PERRO
SE R A S Q U E LAS O REJAS?

Únicamente se precisa tratam iento Una secreción húm eda, de color Con moderación, sí. El perro
sintom ático para controlar las náuseas. am arillo y olor afrutado, es indicio
claro de una infección. El picor y el
R se asea rascándose o
frotándose la piel. Pero obsérvelo
ESPIGAS Y OT ROS enrojecim iento sin secreción suelen ser detenidamente; si su perro tiene
CU ERPOS EXTRAÑOS un signo de otitis alérgica (pág. 230). espolones, verá cómo los usa para
Cualquier tipo de semilla de planta y asearse los recovecos y ranuras
otros cuerpos extraños pueden GARRAPATAS DE U\S bajo el pabellón auditivo, y luego
quedarse en las orejas del perro. Por lo O R E JA S olisquea, lame o chupa con frenesí.
general el perro sacude con fuerza la Esta garrapata (Otobius megnini) se Si no se excede, no es problema,
cabeza para tratar de expulsarlos. adhiere a la pared del conducto pero si le parece que su perro
diagnóstico M ediante el otoscopio se auditivo y chupa la sangre. presta más atención de la debida a
localiza la espiga o el cuerpo extraño. tratamiento Usando unas pinzas las orejas, examínelas y huélalas. Si
tratamiento Para evitar que el aligátor introducidas a través del observa algo anormal, llévelo al
puntiagudo extremo de la espiga otoscopio, se retira la garrapata. veterinario.
228 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

ROTURA DE TÍMPANO HEMATOMAS M O RD E D U RA S


C u a n d o se acum ula sangre entre la piel Las orejas suelen sufrir mordeduras
Un tím pano roto por un traum atism o y el cartílago de la aurícula, se form a c u a nd o dos perros se pelean. Los
o dañado por una infección muestra un bulto lleno de sangre llam ado bordes y las puntas sangran
una notable capacidad para hem atom a. Se trata de una hinchazón profusamente.
recuperarse por sí solo siempre y fluctuante bajo la piel de la aurícula tratamiento Lim pie las heridas
cuando se elimine la causa subyacente. que se nota caliente y blanda al tacto. meticulosamente, pero no las vende,
H ay que ser cautos al adm inistrar los Los hem atom as suelen producirse pues una herida por m ordedura
medicamentos estándar para los oídos co m o consecuencia de agitar cubierta siempre se infecta. Si cree que
si el perro tiene el tím pano roto, pues vigorosamente la cabeza, sobre to do en el cartílago de la oreja ha quedado
podrían causar más daños. perros ancianos. T am bién pueden estar d añ ad o , debe consultar con el
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El ocasionados por un desorden de la veterinario.
veterinario debe determinar la coagulación de la sangre, por
gravedad de la rotura y, en caso envenenam iento con w arfarina (págs. PARÁSITOS EXTERNOS
necesario, tratar la infección o la 420-423) o por un traum atism o. H ay Una gran variedad de ácaros de la piel,
infestación que la ha causado. indicios que a p u ntan a que tanto el entre ellos Demodex canis y
Mientras que las roturas leves se curan Labrador retriever co m o el G olden Cheyletiella yasguri, pueden infestar la
espontáneamente, las m ás permanentes retriever heredan una predisposición piel del pabellón au d itivo . O tr o ácaro,
pueden afectar a la audición. genética a los hem atom as. el Sarcoptes scabei, es el responsable
diagnóstico Basta con el examen de la sarna. N in g u n o de ellos debe
TUMORES visual del pabellón au d itivo afectado. confundirse con los ácaros de las
El carcinom a de células escamosas es tratamiento El tratam iento de rutina orejas (pág. 226).
un tipo de cáncer bastante co m ún que suele consistir en drenar el flu id o del Los ácaros de la sarna en particular,
puede desarrollarse en el borde de la hem atom a y a co ntinuación dar unos que provocan caída del pelo,
aurícula (y el puente de la nariz), puntos temporales para im pedir que se form ación de costras y prurito m uy
debido en parte a la continua vuelvan a form ar acumulaciones de intenso, muestran predilección por las
exposición a la luz solar. M enos sangre o suero. En algunos casos se puntas de las orejas.
habitual es el cerum inom a, un tum or opta por inyectar cortisona en la diagnóstico Por lo general, basta con
de las células productoras de cerumen cavidad vacía, m ientras que en otros un examen visual.
que revisten el conducto auditivo. Los casos es preciso practicar un orificio de tra ta m ie n to Es preciso tratar to do el
ceruminomas son pequeños y drenaje en la aurícula para perm itir un cuerpo del perro para asegurarse de
benignos, pero si no se tratan pueden vaciado continuo. que se exterm inan estos parásitos.
volverse malignos.
diagnóstico Inicialm ente, un
carcinoma de células escamosas es
com o una costra que se form a tras la
picadura de una mosca. Los
ceruminom as suelen diagnosticarse
después de que se infecten o sangren
en la oreja.
tratamiento Se extirpa la parte de la
oreja afectada.

PATOLOGÍAS DE LA
AURÍCULA (PINNA)
Los perros tipo spaniel, con orejas
caídas o con excesivo pelo, son más
propensos a desarrollar problem as en
la aurícula que otros perros co m o el HEMATOMA
Pastor alem án, que tiene orejas Sacudir vigorosamente la cabeza puede provocar una acumulación de sangre (hematoma)
erguidas y sin pelo. entre la piel y el cartílago del pabellón auditivo. Al tocarlo se nota caliente y blando.
O R E J A S V O I D O 229

CONGELACIÓN y la inflam ación. En algunos casos la


Debido a una prolongada exposición a reacción alérgica puede derivar en
condiciones invernales, sobre todo con choque anafiláctico (pág. 388) y es
viento, las puntas de las orejas, preciso inyectar adrenalina.
especialmente si tienen poco pelo,
sufren riesgo de congelación. PICADURA DE M OSC A
diagnóstico La piel de la aurícula Algunas moscas irritan las puntas de
aparece pálida o a veces azul. Si se las orejas y causan la form ación de
forma una línea clara entre la piel costras negras. L.os perros con las
norm al, sana, y piel negra, muerta, orejas erguidas son más propensos.
llame de inm ediato al veterinario. tratamiento Si quiere ir sobre seguro,
tratamiento Si su perro ha estado m antenga al perro dentro de casa
mucho tiem po expuesto al frío, métale cuando hay muchas moscas. O tra
en las orejas una gasa de algodón opción es protegerlo de las picaduras
humedecida en agua tibia. N o le frote con un insecticida relativamente
las orejas, o le picarían aún más. seguro, com o la piretrina.

ALERGIAS QUEM ADURAS SOLARES


Algunos antibióticos pueden provocar
en su perro una reacción alérgica en la
Parece que los perros de pelaje blanco
son más vulnerables a sufrir
P E S N E C E S A R IO EN A L G Ú N
CASO C O R TA R LA CO LA 0
LAS O REJAS A UN PERRO ?
cual la aurícula se inflam a. Si la quem aduras de sol. Para evitarlo,
aplique una crema de protección solar Antes se solía recortar las
reacción la provoca una picadura de
insecto, un alim ento o medicam entos
por vía oral o inyectados, la aurícula
con factor 30 o más antes de que el
perro se exponga a la acción directa de
R orejas a razas de origen
alemán, como el Boxer,
se engrosa y se inflam a. los rayos solares durante un tiem po Dobermann, Gran danés y
tratamiento U n antihistam ínico o prolongado (pág. 197). Schnauzer, así como a perros de
corticoide inyectado reduce el malestar pelea como el Bull terrier para
proteger las orejas de posibles
PATOLOGÍAS SECU ND ARIAS
heridas y dotar al perro de un
C O N SE JO S En ocasiones, un trastorno o aspecto más fiero. Pero ninguna
enfermedad que afecta a otra parte del razón médica ni ética justifica tal
Los oídos traen de cabeza a los
cuerpo se manifiesta en el oído en práctica. Ningún veterinario
veterinarios. Una vez que se han
form a de síntom a. Estas patologías interesado en el bienestar de los
producido cam bios en los
secundarias son: alergias alimentarias, perros realizará esta amputación
conductos auditivos, pueden
alergias por inhalación y desórdenes innecesaria y dolorosa. En muchos
pasar meses antes de que se
horm onales. Si su veterinario cree que países, como por ejemplo en todos
recupere la norm alidad. Así pues,
el problem a del o ído es de tipo los de la Europa Occidental
no espere que un trastorno del
secundario, realizará un análisis (incluyendo Alemania) y Australia,
oído se solucione tras la primera
de sangre para com probar el está prohibido recortar las orejas.
visita al veterinario. Normalmente
funcionam iento de la g lánd ula tiroides. La amputación de la cola sólo es
hay que efectuar más exámenes
Si sospecha que se trata de una alergia necesaria en el caso de algunos
para descubrir lo que el
por inhalación, efectuará una prueba perros de caza. Mientras que en
cerumen, las secreciones y otros
de alergia, y si cree que puede tratarse algunos países se considera una
restos ocultaban en el primer
de una alergia alim entaria, sugerirá práctica ilegal, en otros está
examen. Pero en la segunda
una dieta de restricción. permitida si la realizan un veterinario
visita, el dolor, la inflamación y la
El historial m édico del perro e o un criador a un cachorro. Si está
suciedad deberían ser mínimos.
incluso la raza pueden influir en la pensando en adquirir un perro pero
Es posible que el veterinario le
aparición de trastornos secundarios. lo quiere con sus orejas y su cola
cite una tercera vez para
Por ejem plo, el Cocker spaniel es más naturales, pida al veterinario que le
asegurarse de que el problema
susceptible que otras razas a los recomiende criadores de su zona o
ha desaparecido.
problemas de oído debidos a alergias busque en Internet. Hay criadores
alimentarias. que respetan las colas y las orejas.
230 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

OTITIS ALÉRGICA En otras razas puede ser un signo de La sordera supone un grave
Esta afección suele ir acom pañada de hipotiroidism o. O tr o signo es un problem a tanto para el perro com o
picor e inflam ación, pero no hay exceso de producción de cerumen. para su d ueño , pues les priva de un
secreción. Si un perro se lesiona la A lgunas razas, en especial el im portante vehículo de com unicación
oreja por rascarse, eso puede dar pie a Yorkshire terrier y el Teckel de pelo entre ellos. N o obstante, con un
una infección bacteriana secundaria. El corto, aunque tam bién Boxer, Boston entrenam iento adecuado los perros
exceso de cerumen puede ser un tipo terrier, C h ih u ah u a , Lebrel italiano, sordos aprenden a comprender el
de seborrea -una respuesta alérgica a Manchester terrier y W h ip pe t, lenguaje por señas y a responder a él.
algo com ido o inhalado que se percibe desarrollan una progresiva y Algunos perros nacen ya sordos,
como una amenaza. permanente alopecia en las aurículas. mientras que otros pierden el oído
diagnóstico Es posible que el perro diagnóstico y tratamiento El co m o consecuencia de la edad, de una
muestre sensibilidad hacia un alim ento diagnóstico se basa en signos clínicos infección en el o íd o m edio o interno,
o intolerancia, por lo que, para com o análisis de sangre para de una lesión en la cabeza, de un
empezar, el veterinario sugerirá una com probar el funcionam iento de la tu m o r o del uso de determinados
dieta de elim inación durante al menos tiroides. A veces la alopecia debida al medicam entos y antibióticos. La
seis semanas para identificar la fuente h ipotiroidism o responde bien al pérdida de au d ición puede ser
del problema. O tra posibilidad es que tratam iento con horm onas tiroideas. asim ism o tem poral debido a un exceso
la piel o los pulm ones del perro sean C o n tiem po el pelo vuelve a crecer, de cera o de pelos que bloquean el
hipersensibles, en cuyo caso se pero la alopecia heredada no tiene conducto auditivo.
realizará una prueba cutánea solución.
intradérmica con alergenos por S O R D E R A CONGÈNITA
inhalación y por contacto. L.a sordera de nacim iento tiene su
P R O B L E M A S DE AUDICIÓN
tratamiento Los corticoides en gotas origen en las primeras fases de
reducen el prurito, pero este tipo de El sentido del o íd o de los perros es desarrollo del feto, cuando las células
otitis con exceso de cerumen solamente d igno de adm iración; pese a las receptoras del sonido situadas en el
se soluciona cuando se elim ina la causa diferencias individuales, los perros son o íd o no se form an correctamente. Es
de la reacción alérgica. Así pues, puede capaces de oír un sonido cuatro veces posible que un cachorro al nacer oiga,
ser una afección de toda la vida. más lejos que los hum anos, y pueden pero que a las pocas semanas se quede
detectar y localizar la fuente de un sordo. Parece que existe una conexión
DESÓRDENES sonido en seis centésimas de segundo. entre la sordera congènita y los genes
HORMONALES A sim ism o distinguen entre la m ultitud responsables del color del pelaje del
En razas com o el Teckel y el Yorkshire de sonidos que oyen alrededor, los perro, lo que significa que algunas
terrier, la caída del pelo en las sonidos particulares de su dueño, razas son m ás propensas a la sordera
aurículas es un trastorno hereditario. incluso cuand o están dorm idos. que otras.

VIVIR CON LA SORDERA


Lleve siempre de la correa al perro
sordo. Enséñelo a que acuda, se siente,
se quede quieto y se tumbe con
paciencia y recompensas en forma de
golosinas de olor intenso, pues sus
otros sentidos se desarrollan más para
compensar la pérdida de la audición.
Para llamarle la atención emplee
vibraciones en el suelo o una linterna.
Para él todo será mucho más fácil si
cuenta con un compañero que oiga; el
perro sordo comprenderá lo que ocurre
observando el lenguaje corporal de su
«colega».
O R E J A S Y O Í D O 231

LA PR UEBA BAER RAZAS DE RIESGO


BAER (brain-stem auditory evoked
response o respuesta cerebral auditiva)
está diseñada para evaluar la audición en
ambos oídos. Registra la actividad eléctrica
de la cóclea y de las vías auditivas en el
cerebro. Es indolora y fácil de llevar a cabo
s
cuando el perro está relajado, y solamente
requiere anestesia si el perro está muy
agitado. Dura 10-15 minutos. Bajo la piel
del cuero cabelludo se colocan unos
diminutos electrodos conectados a un
ordenador que envía señales al perro a
través de auriculares aislados con espuma.
Los resultados deben ser interpretados por
Más de 30 razas corren el riesgo de
un especialista.
sufrir sordera congènita en uno o
Prueba BAER con el perro anestesiado ambos oídos. Se trata en primer
lugar del Dàlmata, seguido por
perros de pelaje predominantemente
SORDERA ADQUIRIDA diagnóstico Si su perro no responde blanco y azul merle. Las pruebas
Por lo general, un perro pierde o íd o de a las órdenes, no lo achaque de genéticas sugieren que esta forma
manera gradual. Se cree que la inm ediato a rebeldía o cabezonería. La de sordera está asociada al color del
capacidad para oír sonidos graves es la sordera se manifiesta norm alm ente de pelaje así como al gen de color azul
última que pierde, aunque algunos manera gradual y afecta especialmente merle o picazo.
perros ancianos que se quedan sordos a los perros ancianos. Si sólo un oído
Las razas que poseen el gen merle
siguen siendo capaces de oír sonidos está d añ ad o o no funciona, es posible
son: Collie, Shetland sheepdog,
agudos. A medida que la sordera que durante un tiem po usted no lo
Teckel moteado, American foxhound,
avanza, el perro se vuelve menos note, porque el perro lo compensará
Bobtail y Perro cazador de alces
activo, le cuesta despertar del sueño m ediante otros sentidos. Pruebe a
noruego.
y cada vez hace menos caso de las llamarle la atención con un silbato
órdenes. La sordera adquirida puede para perros o busque otro m o d o de Las razas que poseen el gen picazo
estar causada por una infección del convivir con la sordera. son: Dálmata, Beagle, Bulldog,
oído m edio o interno, o por toxicidad En caso de que sospeche que su Samoyedo, Bull terrier, Setter inglés,
de algunos m edicamentos. Algunos perro se está quedando sordo, dé Greyhound, Sealyham terrier y Perro
antibióticos com o el sulfato de palm as detrás de él y observe cóm o de montaña de los Pirineos.
neomicina y la gentam icina, que se reacciona. Si oye norm alm ente, se
usan para tratar infecciones de oído, volverá de inm ediato hacia el sonido;
pueden d añar los nervios que si tiene la audición m erm ada, oirá algo Las razas más propensas a sufrir
transmiten señales auditivas desde pero no estará seguro de dónde sordera son:
el órgano de Corti y el laberinto procede; y si está com pletamente
• Australian shepherd
vestibular hasta el cerebro. O tras sordo, no reaccionará. El veterinario
• Bobtail (foto)
causas menos comunes son un tum or llevará a cabo una prueba técnica
• Border collie
en el o ído interno, o una lesión en la denom inada test BA ER (véase cuadro)
• Boxer
cabeza que afecte a la cóclea y al para averiguar si su perro está
• Bull terrier
órgano de Corti contenido en ésta, o clínicamente sordo.
• Collie
que dañe el nervio auditivo. La sordera tratamiento A unque se han
• Dálmata
en perros ancianos es m uy com ún desarrollado aparatos auxiliares de
• Setter inglés
(pág. 375). Es un proceso gradual que la au d ición para perros, pocos los
• Shetland sheepdog
se inicia a los diez años de edad. toleran.
232 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

EL SISTEMA RESPIRATORIO
cómo respira su perro
Todas las células vivas del organismo necesitan un aporte constante
de oxígeno para sobrevivir. Asimismo deben eliminar dióxido de
carbono. La función del sistema respiratorio es llevar primero a los
pulmones y luego a todas las células el oxígeno del aire que se
inspira, así como transportar el dióxido de carbono hasta los
pulmones para que sea espirado. Este intercambio es muy efectivo
porque los pulmones disponen de millones de dim inutas bolsas de
aire y un abundante suministro de sangre.
A lv e o lo s e n el te jid o p u lm o n a r

El aire inhalado pasa a través del TRACTO RESPIRATORIO capilares sanguíneos. Las paredes de
tracto respiratorio -una serie de tubos SU PE RIO R los alveolos tienen solamente el grosor
semiflexibles y ramificados- hasta La nariz desempeña una doble función. de una célula, lo cual permite el
llegar a los alveolos, donde se produce Por una parte es el órgano sensorial intercam bio de oxígeno y d ió x id o de
el intercambio de gases. El tracto más perfeccionado del perro, capaz de carbono entre la sangre y los alveolos.
respiratorio se divide en dos partes: detectar los olores m ás débiles.
el tracto respiratorio superior, que Alrededor de la nariz existen unas EL P R O C E S O
engloba los conductos nasales, la cavidades óseas denom inadas senos, DE LA RESPIRACIÓN
garganta, la laringe y la tráquea; y el que contribuyen a mejorar el sentido Las costillas, los músculos torácicos y
tracto inferior, com puesto por los del olfato. La segunda función de la el diafragm a (tabique m uscular en
bronquios y los pulm ones, órganos nariz es filtrar, calentar y humedecer el forma de bóveda que separa el tórax y
blandos y esponjosos rodeados por aire inhalado antes de que pase a la el abdom en) se contraen rítmicamente
una mem brana de doble capa llam ada garganta. La garganta o faringe se
para aspirar aire hacia los pulm ones y
pleura. divide en dos porciones: una superior y
luego se relajan para expulsarlo.
una inferior. La superior (nasofaringe)
está situada por encima del velo del
DEFENSAS
P ¿PO R QUE LO S PER R O S
JADEAN D ESPU ÉS DE HACER
E J E R C IC IO ?
paladar; y la inferior se denom ina
orofaringe. La laringe contiene las
D e b id o a que el tracto respiratorio está
conectado con el m u n d o exterior, se
cuerdas vocales, que vibran con el paso
han desarrollado mecanismos
La respiración está controlada
R por el centro respiratorio del
cerebro situado en el bulbo
del aire para crear sonidos. La tráquea
humedece y calienta el aire.
defensivos para protegerlo de los
daños que pod rían causar partículas
extrañas inhaladas. T odo el conducto
raquídeo. Desde allí se envían TRACTO RESPIRATORIO
está revestido con cilios (algo así com o
mensajes, vía nerviosa, al diafragma INFERIOR
y a los músculos intercostales para pelillos m icroscópicos) que expulsan la
Justo antes de llegar a los pulm ones la
que se contraigan o se relajen, tráquea se ramifica en los bronquios. m ucosidad y la suciedad de las vías

permitiendo así la respiración. En am bos pulm ones estos bronquios se respiratorias. Pero las infecciones, los

Cuando el nivel de dióxido de van dividiendo en bronquiolos cada irritantes y la inflam ación pueden
carbono en sangre aumenta (con el vez m ás pequeños que acaban en d añ ar esta especie de «escalera
ejercicio), el centro intensifica el dim inutas vejigas semejantes a mecánica m ucociliar». Toser,
ritmo de la respiración para reducir burbujas, que son los alveolos. Los estornudar y tener arcadas son reflejos
ese nivel al normal, y por ello el pulm ones contienen m illones de naturales para expeler partículas
perro jadea. alveolos rodeados por un retículo de irritantes de las vías respiratorias.
EL S I S T E M A R E S P I R A T O R I O 233

EL SIS TE M A RESPIRATORIO

La porción superior del sistema respiratorio engloba las


vías nasales, la faringe (garganta), la laringe (órgano OXIGENACIÓN DE LA SANGRE
de fonación) y el principal conducto respiratorio, la En los alveolos del pulmón, el aire entra en contacto con
los capilares sanguíneos y se produce el intercambio de
tráquea, que es un largo tubo sostenido por anillos de
oxígeno y dióxido de carbono. Cada alveolo está rodeado
cartílago en forma de herradura, y que se bifurca en dos por multitud de capilares y una finísima membrana, que
bronquios, uno para cada pulmón. Los pulmones son permite el intercambio de gases.
órganos blandos, esponjosos y elásticos, revestidos por
Bronquiolo
una membrana (pleura). En el interior de los pulmones
cada bronquio se divide múltiples veces en bronquiolos La sangre oxigenada
sale del alveolo Los capilares transportan
que acaban en diminutas vesículas de aire (alveolos). sangre sin oxígeno a los
alveolos

Faringe
Membrana que
rodea al alveolo

Laringe
Bronquiolo y alveolos

Alveolo
Anillos de .
cartílago

Tráquea

La tráquea se divide -
en dos bronquios

P u lm ó n ---------

Corazón -

Diafragma

CONTROL DE LA RESPIRACIÓN
Cuando el diafragma se contrae y
desciende, la cavidad torácica se
expande y aspira aire hacia los
pulmones. Luego el músculo se relaja
y expulsa el aire de los pulmones.
234 E l — . ....................... ....

PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS
En cualquier parte del tracto de su perro, incluyendo los sonidos RESPIRACIÓN DIFICULTOSA
respiratorio pueden surgir trastornos. que emite al inspirar y espirar, lo cual Las dificultades para respirar deben ser
A la porción superior le afectan, por le p e rm itirá detectar más fácilmente siempre m otivo de preocupación. Las
ejemplo, los cuerpos extraños en los cualquier posible cam bio que se aparte posibles causas son una insuficiencia
orificios nasales (p ág. 2 3 7 ) o en la de su pauta habitual. cardíaca (p ág . 2 5 0 ), enfermedad
garganta (p ág. 2 4 1 ), así como pulm onar, acum ulación de líquidos
infecciones como la tos de las perreras RESPIRACIÓN RÁPIDA en el pecho (p ág . 2 4 2 ) , traum atism o
(pág. 2 4 0 ). Los desórdenes del tracto C om o los humanos, los perros respiran com o desgarro del diafragm a (p ág .
inferior incluyen bronquitis, neumonía más rápidamente después de hacer 2 4 4 ) o un tum or. Llame enseguida al
y acumulación de flu id o en la cavidad ejercicio. Asimismo jadean por el calor veterinario.
torácica (p ág. 2 4 2 ). o cuando están excitados o nerviosos.
Puede afirmarse que casi todos los N o obstante, la respiración rápida RESPIRACIÓN RUIDOSA,
desórdenes respiratorios alteran la pauta también se da en casos tan peligrosos ESTORNUDOS Y TOS
respiratoria del perro afectado. Una como el choque, el envenenamiento o la T odo cam bio en los sonidos del perro
respiración inusual suele ser el primer insolación. Si la respiración de su perro al respirar es significativo. Las posibles
indicio de problema, por lo que es una se acelera súbitamente sin razón causas son una obstrucción en el tracto
importante clave para el diagnóstico. aparente, llame enseguida al veterinario. respiratorio superior y parálisis de las
cuerdas vocales. Si su perro respira
RESPIRACIÓN SUPERFICIAL ruidosamente, llame al veterinario.
CONTROL DE LA Es un signo de que algo interfiere en la Los estornudos no son habituales
RESPIRACIÓN norm al expansión y contracción del en los perros. Cuando un perro
El ritm o norm al respiratorio oscila tórax. El perro trata de compensar esa estornuda, es signo de que algún
entre 10 y 30 inspiraciones por respiración superficial respirando más problem a afecta a los pulmones o la
m inuto, depende del tamaño del rápidamente. Puede ser debido al dolor, existencia de una inflam ación de los
animal; en los perros grandes el ritm o como el de una lesión en las costillas. Si bronquios (p á g . 2 4 2 ) debido a alergia,
es más lento que en los pequeños. su perro respira superficialmente, llame irrita c ió n o infección. Un perro que
Acostúmbrese a la pauta de respiración al veterinario. estornuda necesita atención veterinaria
antes de 24 horas.
La tos es signo de irrita ció n en el
C O N S E JO S tracto respiratorio. C uando el perro
tose, la tráquea se contrae hasta una
N o c o n fu n d a el ja d e o n o rm a l sexta parte de su tam año norm al, con
c o n u n a re s p ira c ió n d ific u lto s a . lo cual expulsa aire a alta velocidad
El ja d e o e s u n a re s p ira c ió n para desalojar cualquier cuerpo
rá p id a , s u p e rfic ia l y c o n la b o c a e xtraño de las vías respiratorias. Si la
a b ie rta , p o rq u e el p e rro tie n e tos es persistente, el perro necesita
ca lo r, e s tá n e rv io s o , e x c ita d o atención veterinaria antes de 24 horas.
o e x h a u s to . D e s p u é s d e un
e je rc ic io in te n s o , es n o rm a l q u e
ja d e e . P e ro s i su p e rro ja d e a sin MÉTODOS DE
m o tiv o a p a re n te , lla m e DIAGNÓSTICO_________
e n s e g u id a al v e te rin a rio . El Los veterinarios disponen de técnicas
d o lo r o a lg u n o s m e d ic a m e n to s para tra ta r de averiguar la causa de los
p u e d e n in d u c ir el ja d e o . Un problemas respiratorios de un perro.
in d ic a d o r d e si el ja d e o es
n o rm a l es el c o lo r d e la le n g u a : EXAMEN FÍSICO
JADEO SALUDABLE
Los perros pierden más calor corporal que u n a le n g u a ro s a d a in d ic a q u e la En función de los signos clínicos, el
nosotros por la boca. Es normal que jadeen s a n g re e s tá b ie n o x ig e n a d a . veterinario examina el in te rio r de la
cuando están cansados o hace calor boca del anim al o los o rificio s nasales
EL S I S T E M A R E S P I R A T O R I O 235
9 1

en busca de cuerpos extraños, palpa el BRONCOSCOPIA


pecho y la caja torácica, y ausculta los El broncoscopio es un instrum ento que
pulmones mediante un estetoscopio.
También es posible que le tome la
se utiliza para explorar la tráquea, los
bronquios y recoger muestras de tejido
P ¿C U A L ES EL M ÉTO D O M AS
S EG U R O PARA SACAR ALGO
DE LA BOCA DEL PERRO?
temperatura; una temperatura elevada para ser examinadas al m icroscopio.
es indicio de infección en el tracto Si su perro tiene algo
respiratorio. LAVADO TRAQUEAL
Procedimiento empleado para obtener
R atascacio en la boca y tiene
arcadas, sujételo pero sin ponerle el
TÉCNICAS POR LA IMAGEN células y otras muestras del in te rio r de bozal. Luego ábrale la boca: con una
Las radiografías son una herramienta la tráquea para analizarlas. mano sujétele el maxilar superior y
habitual para detectar cuerpos Para empezar se anestesia al perro, presione el labio super ior contra los
extraños en las vías respiratorias así se le inserta una aguja en la garganta dientes, y con la otra mano mantenga
como anomalías estructurales en el y por ella se introduce una solución abierto el maxilar inferior. Examine el
tracto respiratorio, acumulación de salina en la tráquea. Esta pequeña paladar, la garganta y alrededor de
líquidos en los pulmones o tumores cantidad de flu id o se retira con una tos dientes para localizar el objeto.
en el tejido pulmonar. je ringuilla, y las células que contiene Entonces retírelo con el mango de
son analizadas por un especialista una cucharilla o un instrumento
CULTIVOS BACTERIANOS llam ado citólogo. similar. Actúe con la mayor rapidez
Es posible que el veterinario tome una y firmeza posibles para evitar ser
muestra de secreción nasal o de los PRUEBAS DE ALERGIA mordido.
fluidos de la garganta para realizar un Aunque las alergias caninas, incluso las
cultivo que revele los microorganismos producidas por sustancias inhaladas,
¿Q UÉ DEBO HACER SI M I
responsables de una infección. suelen manifestarse normalmente en
forma de alteraciones cutáneas, se P PER R O SE ESTÁ AH O GANDO ?

ANÁLISIS DE HECES pueden manifestar en forma de síntomas Primero esté bien seguro de
Si hay sospechas fundadas que la causa
del problema es la infestación por
respiratorios (pág. 124). Si se sospecha,
que los problemas del perro son debidos
R que se ahoga y no basquea
(véase cuadro). Si se ahoga es una
parásitos, se analizan las heces. Los a la alergia a una sustancia determinada, emergencia que necesita tratamiento
huevos de los gusanos son visibles en se le somete a una prueba intradérmica o inmediato. Si el perro está conciente,
ellas. a un test ELISA (pág. 181). pásele los brazos alrededor del
abdomen, cierre el puño y presione
con firmeza hacía arriba y hacia
¿EL PERRO SE A H O G A 0 BASQ UEA?
delante justo por detrás de la caja
torácica. Si el perro es pequeño,
Aunque ambas acciones parecen similares, las causas son muy distintas. Un perro
coloque las manos a ambos lados de
se ahoga porque tiene algo en la tráquea que le impide respirar y, si no se retira
su abdomen y presione con firmeza el
enseguida, se asfixiará. Por el contrario, un perro basquea (tiene arcadas) cuando
cuerpo hacia arriba y hacia delante.
tiene algo atascado o que le irrita en la boca o en la parte superior de la garganta, lo
Si ya ha perdido la conciencia,
cual pese a ser desagradable no supone un peligro inmediato.
tiéndalo de lado. Coloque la base de
las manos justo detrás de la última
SE A H O G A BASQUEA
costilla del perro y presione con fuerza
para expulsar la obstrucción. Con los
• Ruidos de ahogo • Se toca la boca con la pata dedos retire los residuos de la boca.
• Fuerte angustia • Ligera angustia En caso necesario, deberá realizar la
• Respiración dificultosa • Respiración normal respiración artificial y la reanimación
• Pérdida de conciencia • Frota la cara contra el suelo cardiopulmonar (pág. 389).
• Ojos salidos • Mal aliento Nunca dé un medicamento contra
• Lengua azul • Espasmos en la garganta la tos a un perro que se ahoga o tiene
arcadas, pues podría impedir la
Necesita tratamiento veterinario urgente; Trate de localizar el objeto atascado en expulsión del cuerpo extraño y
aplique primeros auxilios. la boca y extráigalo. agravar el problema.
236 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O
r . i

P M I P E R R O M O Q U E A S IE M P R E ,
¿DEBO P R E O C U P A R M E ?

En algunos perros es
R perfectamente normal. Si la
secreción no va acompañada de
estornudos y sobre todo si la
descarga es transparente y fluida,
suele ser debida a que el perro es
nervioso o está excitado, aunque a
veces ocurre incluso estando el perro
dormido. En este caso, la secreción
es normal. La secreción nasal
patológica (que puede ser turbia
o profusa), acompañada por
estornudos, puede ser debida a
afecciones leves como la fiebre del
heno o por patologías más graves CUERPO EXTRAÑO QUE BLOQUEA UN ORIFICIO NASAL
como un tumor nasal. (Recuerde: Si un objeto extraño obstruye un orificio nasal, puede interferir en la respiración, además
estornudar en sí no es una de causar dolor local, inflamación y secreción nasal o hemorragia. Una causa externa
habitual de obstrucción de la nariz es inhalar partes de plantas.
enfermedad sino una acción refleja
para expulsar irritantes de los
conductos nasales.) Los estornudos resulta m uy com plicado determ inar la
PATOLOGIAS NASALES
persistentes o intensos causa o, una vez identificada, evitarla.
acompañados por secreción nasal La trufa (parte e xte rio r de la nariz), En ocasiones se realizan pruebas de
pueden indicar un desorden, y un que representa una parte especializada sensibilidad com o ELISA (p ág . 181).
cirujano veterinario debería investigar de la piel, puede s u frir m uy diversas Por lo general, la rin itis alérgica se
su causa. alteraciones (p ágs. 19 6- 1 97 ). L.a nariz trata con antihistam ínicos.
es asim ismo la puerta de entrada al
sistema respiratorio. L.os trastornos en INFECCIÓN DE LA CAVIDAD
P ¿C U A L ES EL M E JO R M O D O
DE D ETEN ER U N A
H E M O R R A G IA N A SA L?
los o rificio s nasales pueden in te rfe rir
en la respiración.
Y LOS SENOS NASALES
Una infección de la cavidad nasal por
bacterias, virus u hongos produce una
Mantenga al perro quieto y en RINITIS ALÉRGICA descarga nasal de m oco y pus. Si la
R un lugar tranquilo. Aplíquele
una compresa fria (en caso de
Con diferencia, la causa más habitual
de secreción nasal anorm al es una
infección se extiende desde la cavidad
nasal hasta los senos faciales, el
necesidad puede ser una bolsa de alergia (p ág . 124). La irrita c ió n de la resultado se conoce com o sinusitis.
guisantes congelados) en la parte nariz debida a una alergia recibe el C uando la infección afecta a los senos
superior del hocico, entre los ojos y nom bre de rin itis alérgica y puede se produce una descarga nasal en
los orificios nasales, durante cinco desencadenarse com o respuesta a la parte posterior de la garganta
minutos. Cubra el orificio que sangra m u ltitu d de sustancias, aunque las más («descarga posnasal»). Los perros
con material absorbente. habituales son las semillas de plantas afectados basquean o tienen náuseas.
Si la hemorragia no se detiene al y el polen. La afección resultante se A veces va acom pañado de mal olor.
cabo de unos minutos, sobre todo si conoce com o fiebre del heno. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se lleva
ignora la causa, llame enseguida al La rin itis alérgica produce una a cabo un c u ltiv o y un test de
veterinario. No le ponga un bozal ni le descarga nasal transparente, muchas sensibilidad de la secreción para
incline la cabeza hacia atrás para que veces acompañada con estornudos, id e n tifica r el tip o de m icroorganism o
la sangre no gotee. Tampoco tapone ojos llorosos y p ico r ocular. responsable.
el orificio que sangra ni con algodón DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El Si es de origen bacteriano, se
ni una gasa, pues probablemente tratam iento consiste en evitar la causa adm inistra un a n tib ió tic o de am plio
estimularía los estornudos. de la alergia, aunque muchas veces espectro p o r lo general dos semanas,
EL S I S T E M A R E S P I R A T O R I O 237

mientras que si es de origen fúngico se d ia g n ó s tic o M ediante radiografías y


da medicación antifúngica oral varios una endoscopia se buscan masas RAZAS DE RIESGO
meses. Las infecciones crónicas, sobre anormales. Por lo general se toma una
todo de los senos, son de d ifícil muestra del tu m o r y se analiza para
tratam iento. En algunos casos graves, determ inar si es maligno.
es preciso a b rir quirúrgicam ente la tra ta m ie n to L os pólipos se extirpan
cavidad nasal o el seno afectado para quirúrgicam ente, aunque suelen
poder lim p ia r el área a fondo. reproducirse y requieren tratam iento
posterior. Todos los tumores, sean o no
CUERPOS EXTRAÑOS cancerosos, deben ser extirpados. Si se
Por lo general, la secreción nasal es descubre que el tu m o r era canceroso,
debida a que hay algo atascado en uno se prosigue el tratam iento con
de los o rificio s nasales. Las briznas de radioterapia (p ág. 133).
hierba y las semillas son los objetos
extraños más habituales que obturan PALADAR HENDIDO Y
los orificios, aunque cualquier cosa lo FÍSTULA ORONASAL
suficientemente pequeña como para ser Un cachorro que estornude o presente Las razas más propensas a nacer
inhalada puede causar problemas. flu jo nasal después de comer es posible con el paladar hendido son:
Cuando un objeto extraño se le que tenga el paladar hendido, es decir,
• Beagle
introduce en la nariz, la reacción que haya nacido con ambos lados del
• Boston terrier
natural del perro es estornudar paladar no fundidos y un conducto
• Bulldog
violentamente y llevarse las patas al abierto entre la boca y la cavidad
• Cocker spaniel
hocico. También es posible que el nasal. Los perros ancianos con una
• Pequinés
o rificio nasal sangre. grave degeneración dental (p ág . 2 6 3 )
• Schnauzer miniatura (foto)
diagnóstico A veces se necesitan también pueden desarrollar una fístula
radiografías y escáneres para oronasal (un canal de comunicación
determinar la causa de la secreción. entre boca y cavidad nasal) si pierden
Mediante el endoscopio también se uno de los caninos superiores o
descubren los objetos extraños. premolares superiores debido a lesión,
tratamiento Si ve algo que sobresale infección o cirugía.
de un o rific io nasal del perro, sáquelo tratamiento Tanto en el caso del
cuidadosamente con unas pinzas. Si no paladar hendido como de fístula
puede, llévelo enseguida al veterinario. oronasal, el canal anorm al se reduce
Es posible que el veterinario tenga que quirúrgicamente.
sedar o anestesiar al anim al antes de
tratar de extraerlo. Para prevenir una HEMORRAGIA NASAL
infección se recetan antibióticos. Las hemorragias nasales y los
estornudos van indisolublemente
PÓLIPOS Y TUMORES unidos. Los estornudos intensos
Ambos pueden desarrollarse en el pueden ocasionar una hemorragia Unos orificios nasales pequeños
interior de la nariz. Un p ó lip o es un nasal, mientras que una hemorragia son un problema especialmente
aumento de una glándula nasal que estimula los estornudos. en las razas braquicefálicas (de
produce moco y no es canceroso. diagnóstico y tratamiento En caso cara chata) o en razas con cara
Sin embargo, la m ayor parte de los de hemorragia persistente o sin causa moderadamente chatas como:
tumores nasales son cancerosos y aparente, lleve enseguida al perro al
• Boston terrier
suelen ser de rápido crecimiento. veterinario. Él lo examinará para
• Bulldog
Tanto pólipos como tumores buscar objetos extraños en el in te rio r
• Cavalier King Charles spaniel
provocan secreciones o hemorragias de la nariz o, si sospecha que se trata de
• Chow chow
nasales, acompañadas por respiración una infección, tomará una muestra de
• Pequinés
ruidosa. El tu m o r puede form ar un la secreción. Si se aplica una compresa
• Doguillo
bulto en el lado afectado de la nariz fría o se trata la causa que la provoca,
• Shih Tzu (foto)
y ob stru ir el flu jo de aire. la hemorragia se suele detener.
238 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

ORIFICIOS NASALES graves, los cachorros se desarrollan infección, afecta la capacidad del perro
PEQUEÑOS mal y no salen adelante. para comer, aunque no necesariamente
Algunos cachorros, especialmente de tratamiento En caso necesario se a las ganas de hacerlo. También
razas con la cara chata, nacen con recorta quirúrgicam ente parte de cuerpos extraños com o huesos o
unos orificios nasales m uy estrechos la piel nasal y el cartílago a fin de juguetes pueden quedarse alojados en
(estenosis nasal), lo cual d ificu lta la agrandar los o rificio s nasales. Siempre la faringe, lo que causa arcadas. Las
respiración. O tros cachorros tienen que es posible, la decisión de operar o patologías que afectan a la laringe y a
unos o rificios nasales moderadamente no se pospone hasta que el perro la tráquea suelen provocar un cambio
anchos, pero el cartílago nasal es alcanza la madurez física. Algunos en la calidad de la voz, tos o arcadas.
blando y flexible y, com o resultado, cachorros de cara chata superan sus C ualquier cosa que bloquee la laringe
los orificios se hunden al inspirar. defectos anatómicos. o la tráquea puede causar asfixia.
El nivel de afectación va de casos
leves -con m uy pocos signos- a casos INFLAMACIÓN
PATOLOGÍAS DE LA LARINGE
graves en los que los cachorros
DE LA GARGANTA
afectados respiran ruidosamente, El in te rio r de la laringe está recubierto
respiran por la boca o presentan La fa rin g itis (inflam ación de la p o r una membrana mucosa que, a
secreción nasal. En los casos más faringe), debida habitualm ente a una diferencia de la de la tráquea, no
contiene cilios. Así pues, cualquier
alteración que aumente la producción
OPERAR PARA QUE NO LADRE de mucosidad en esa zona inducirá al
perro a «carraspear» para tra ta r de
lim p ia r las vías. Este reflejo puede
provocar una la rin gitis (inflam ación
del te jid o de la laringe). O tras posibles
causas son una infección o ladrar en
exceso. La voz se torna ronca o incluso
se pierde y el perro no puede ladrar.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La
la rin gitis se diagnostica p o r los signos
clínicos y el examen de la garganta.
Para tra ta rla , se elim ina la causa de los
ladridos, se adiestra al perro o se trata
la causa que produce tos.

Es ésta una operación más frecuente en algunos países que en otros. Consiste en PARÁLISIS LARÍNGEA
extirpar los pliegues de tejido situados a ambos lados de la laringe, y que cuando Se trata de una patología m uy poco
el perro ladra se tensan de manera natural. Tras la operación, el ladrido es muy común que afecta especialmente a
suave, casi como un susurro. No obstante, suelen presentarse complicaciones perros ancianos, sobre to d o Labrador
tras la operación, algunas de las cuales son potencialmente mortales: por retriever. A los perros con parálisis
ejemplo, el tejido cicatrizal que se forma en la laringe puede bloquear el paso de laríngea se les va d e b ilita n do el ladrido
aire y causar dificultades para respirar y dolor. E incluso varios meses tras la progresivamente y emiten un ruido
operación, algunos perros recuperan el ladrido. En mi opinión es una operación ronco al inspirar. Con el tiem po la
inhumana, porque priva al perro de uno de sus medios de comunicación naturales respiración es dificultosa,
con las personas y con otros perros. Se supone que un perro tiene que ladrar para especialmente cuando hace calor. El
avisar. Los ladridos excesivos son un problema, pero la causa no hay que perro afectado tiene menos capacidad
buscarla en el mismo perro sino en el entorno; es posible que esté mal para la actividad física y al menor
socializado, que no haya sido convenientemente adiestrado, que sufra estrés, esfuerzo se agota. En algunos casos la
soledad, miedo o frustración. En estos casos es esencial tratar la causa del parálisis conduce a un edema laríngeo
problema en vez de limitarse a eliminar el síntoma mediante una intervención (la laringe se hincha).
quirúrgica para que no moleste. Hay muchas técnicas de adiestramiento eficaces DIAGNÓSTICO V TRATAMIENTO La
que, con algo de esfuerzo y paciencia, evitarán que el perro ladre en exceso. parálisis se suele diagnosticar mediante
una endoscopia. Se han desarrollado
EL S I S T E M A R E S P I R A T O R I O 239

USO SEGURO DEL C O LLAR DE CASTIG O

Los collares de castigo suelen


emplearse como instrumentos de
seguridad para evitar que el perro
se quite el collar. Pero nunca
deben usarse simplemente para
controlar el comportamiento del
animal, pues pueden comprimir
la tráquea, sobre todo en razas
pequeñas. Cuando use un collar
de castigo, asegúrese de que sabe
hacerlo correctamente, es decir,
que da un tirón e inmediatamente
relaja la presión. Si lo pone «al
revés», puede constreñir el cuello.
Lo ideal sería que los perros se
controlaran mediante un buen
adiestramiento y no con un
collar.

UN USO CORRECTO
Los collares de castigo deben
emplearse con cuidado. Si no hay otro
modo de controlar al perro, use un
collar de semicastigo, con el que
no se corre un riesgo tan grande de
dañar la laringe. Compresión de ta laringe Collar de
castigo

procedimientos quirúrgicos para urgencia con corticoides para reducir ESTORNUDOS INVERSOS
corregirla, pero todos ellos tienen la inflam ación. Si la causa es una Este curioso trastorno, llamado
consecuencias posquirúrgicas adversas, reacción alérgica, se administra asimismo laringospasmo, es bastante
por ejemplo, que los alim entos pasen adrenalina. Los antihistam ínicos habitual en las razas pequeñas, sobre
al tracto respiratorio. alivian los signos clínicos. En ocasiones todo en el Yorkshire terrier. Consiste
es necesaria la cirugía para practicar en que el perro resopla hacia dentro en
EDEMA LARÍNGEO una abertura tem poral de la tráquea. paroxismos en ocasiones violentos que
El edema laríngeo o hinchazón de la pueden durar hasta un m inuto. Estos
laringe suele ser consecuencia de una TUMOR EN LA LARINGE episodios pueden ser frecuentes, pero
insolación (p ág . 4 0 8 ), de una reacción Es un tip o de tu m o r m uy poco común nunca son prolongados. Tras un
alérgica (anafiláctica) a una picadura que causa tos, respiración laboriosa e episodio, el perro se comporta con
de insecto (p ág. 4 2 7 ) o de parálisis hinchazón de la laringe que se nota a to ta l norm alidad. N o se necesita
laríngea. El edema de laringe es un través de la piel, además de un cambio tratam iento, aunque dar un masaje en
trastorno m uy grave que puede causar en la voz. la laringe hacia delante acorta los
la muerte. Los signos clínicos incluyen DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los episodios. Si su perro tiene un ataque
respiración rápida, dificultosa y tumores se suelen diagnosticar de estornudos inversos y sufre un
fatigosa, cianosis y colapso. mediante endoscopia y análisis de colapso, llévelo al veterinario para
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El edema tejidos. Todos los tumores, cancerosos asegurarse de que no haya un cuerpo
laríngeo requiere tratam iento de o no, deben ser extirpados. extraño obstruyendo la laringe.
240 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

ELONGACIÓN DEL VELO Este defecto provoca arcadas así extraña de las vías respiratorias. Pero
DEL PALADAR com o ronquidos cuando el perro este mecanismo asimismo también se
El velo del paladar o paladar blando duerme o está relajado. La intensidad desencadena si la membrana que
se prolonga hacia atrás a p a rtir del y la frecuencia de los ronquidos recubre las vías respiratorias sufre
paladar duro, situado en la parte aumentan con la edad. A medida que daños o se inflam a. Algunas causas de
superior de la boca. Esta área de tejido el velo del paladar pierde elasticidad, el la tos son: presión del collar, alergia,
blando cierra la parte posterior de la trastorno empeora. En los casos más contam inación, venenos, infección,
cavidad nasal en la deglución. Pero graves el perro ronca, basquea y puede parásitos internos (págs. 168-171),
algunos perros de razas con la cara llegar a desmayarse cuando hace un afecciones cardíacas, enfermedades
chata presentan un velo del paladar esfuerzo. Además, la garganta y las pulmonares, lesiones, tumores en el
más alargado de lo norm al que amígdalas se pueden inflam ar. tracto respiratorio o colapso de la
interfiere en la respiración. O tros son tratamiento Si el velo del paladar tráquea.
propensos a nacer con unos orificios d ificu lta la respiración, se reduce su diagnóstico y tratamiento Si la tos
nasales demasiado pequeños (p ág. lon g itu d quirúrgicam ente. Si es posible, es grave o persistente, lleve al perro
2 3 8). Y un tercer grupo presenta la operación se pospone hasta que el al veterinario. El diagnóstico está en
ambos defectos. perro alcanza la madurez física, pues función del tip o de tos: por ejemplo,
Aunque este problema se denomine algunos cachorros de cara chata una tos seca, grave y entrecortada
«elongación» del velo del paladar, de superan de manera natural sus defectos sugiere una infección de la garganta
hecho el problema no es que el velo del anatómicos. A razas com o el Bulldog, o de la tráquea; un espasmo de tos
paladar sea demasiado largo, sino que el Pequinés o el D o g u illo se les opera prolongado cuando el perro está
la cara es demasiado corta; el velo del simultáneamente para a m pliar los tum bado indica una posible afección
paladar no es más largo que en otras orificio s nasales y así m ejorar la cardíaca; una tos semejante al graznido
razas del mismo tamaño y peso. Pero respiración. de ganso probablemente es debida al
por tener una cara más com prim ida, el colapso de la tráquea. En ocasiones se
velo del paladar también se com prim e TOS necesitan radiografías, análisis de las
y cuelga, con lo que a veces toca u La tos es un mecanismo de defensa que heces para detectar huevos de gusanos,
obstruye el cartílago de la laringe. de manera natural expulsa materia una broncoscopia y/o un lavado de

CILIOS DE LA TR A Q U E A DAÑA D O S
Un perro con tos de las
perreras presenta cilios Cilios largos y .
móviles que
atrofiados o «mutilados», expulsan el m oco
incapaces de desempeñar su y la suciedad

función. Como consecuencia


las partículas extrañas y el
exceso de moco irritan la
tráquea, produciendo tos e
inflamación de la membrana
que recubre las paredes. Células que
revisten la
tráquea
)
FUNCIÓN DE LOS CILIOS
Los cilios son extensiones de las células
que revisten la tráquea. Efectúan un
movimiento coordinado y enérgico T
semejante a una ola (la «escalera Los cilios dañados Las células
no pueden expulsar traqueales no
mecánica mucociliar») para expulsar de la célula
la suciedad sufren alteración
la tráquea el exceso de mucosidad y
sustancias inhaladas. C ilio s s a n o s C ilio s d a ñ a d o s
EL S I S T E M A R E S P I R A T O R I O 241

tráquea, especialmente si la tos va desencadenan una tos semejante a un


acompañada de mucosidad o sangre. graznido de ganso. Suele afectar más a
¿ L 0 S P E R R O S S E R E S F R IA N
Para casos de tos grave, se recetan
expectorantes y supresores de la tos
los perros con sobrepeso o aquejados
de trastornos respiratorios crónicos P C O M O LO S H U M A N O S?

durante co rto tiempo. como b ronquitis crónica (p ág . 2 4 2 ). Los perros no se contagian

TOS DE LAS PERRERAS


diagnóstico Prim ero el veterinario
elim inará otras posibles causas de
R de los virus responsables de
los resfriados en las personas, pero
El térm ino tos de las perreras o tos la tos, por ejemplo, una afección sufren infecciones del tracto
canina agrupa diversas infecciones que cardíaca. Una radiografía confirm a respiratorio superior con estornudos
afectan a la laringe, la tráquea y los el diagnóstico. y tos, incluido el grupo denominado
bronquios. Se trata de infecciones tratamiento El tratam iento varía «tos de las perreras», así como el
debidas a la bacteria B o rd e te lla según la gravedad del caso. Si el moquillo, que es más grave. Si su
b ro n c h ise p tic a así com o a virus, entre sobrepeso ha co n trib u id o a la perro presenta secreción nasal y tos
ellos el parainfluenzavirus y los aparición del problem a, el perro persistente, llévelo al veterinario.
adenovirus tip o AVC-1 y AVC-2 (pág. deberá adelgazar. Es posible que se
148). Otras infecciones que perjudican recomiende el adiestram iento para
la tráquea y los bronquios son el
m oquillo (p ág. 147) y el micoplasma
reducir la excitación, o una sedación
ligera para evitar que empeore.
P ¿ C U A N D O DE B E
PR EO C U P A R M E QUE M I
PERRO TO SA?
(pág. 143). Algunos medicamentos como los
La tos es una respuesta
El perro afectado se muestra
vivaracho y alerta, pero tiene una tos
broncodilatadores, los supresores de la
tos y los corticoides reducen la tos y R natural refleja para limpiar el
exceso de mucosidad y suciedad
áspera, seca y no productiva. Si se le las secreciones. Asimismo se recetan
pellizca la tráquea, tose. antibióticos para prevenir las de las vías respiratorias. Solamente
Los cachorros, los perros pequeños infecciones. También ayuda elim inar debe ser motivo de inquietud si es
propensos al colapso de tráquea así del entorno del perro cualquier tip o de grave o persistente, o si suena de
como aquellos perros que sufren contam inante como el humo de un modo extraño.
bronquitis crónica o con las defensas cig a rrillo .
suprimidas son vulnerables a una
infección bacteriana secundaria en los
pulmones (p ág. 2 4 2 ), lo cual puede ser
CO N SE JO S
grave. Los perros afectados tienen
Los perros, sobre to d o los
fiebre, están aletargados y se muestran
cachorros, mastican objetos para
inapetentes. Si se desarrolla una
investigar su entorno, aliviar el
neumonía, la tos es más blanda.
aburrim iento, ejercitar los dientes
Asimismo puede haber estornudos
y las encías o sim plemente para
y respiración acelerada.
divertirse. Nunca deje a su alcance
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Consulte
pequeños objetos que pueda
el capítulo de enfermedades infecciosas
masticar. Los cachorros en
(págs. 142-157).
particular pueden tragarse
pequeños objetos y asfixiarse.
CO LAPSO DE LA TRÁQUEA
Nunca juegue con su perro a que
El colapso de la tráquea es la
vaya a buscar una pelota pequeña.
consecuencia de un defecto anatóm ico
Es muy fácil que se quede atascada
en razas enanas, en especial de
en la garganta y obstruya la
Yokshire terrier, aunque también del
tráquea. Incluso las pelotas más
Chihuahua, Pomerania y Caniche
grandes, tip o tenis, pueden ser
enano, que se va m anifestando con la
peligrosas para algunos perros.
edad. La tráquea se debilita y muestra
Los perros necesitan mascar; así
tendencia a ceder frente a una presión
pues, proporciónele juguetes para
tanto interna como externa.
m ascar duraderos y no tóxicos.
En los perros afectados, la
excitación o una actividad física
242 _ 'ZM P A T O L O G I A O t L P b H H O

OBSTRUCCIONES
EN LA TRÁQUEA
Cualquier cosa que obstruya la tráquea
puede causar asfixia. O tra posible
causa es una reacción alérgica a la
picadura de un insecto o un aguijón en
la boca que provoca la hinchazón de la
garganta. Las lesiones físicas en el
cuello o la garganta causan hinchazón
y asfixia. Comida y vó m ito son los
materiales extraños más comúnmente
inhalados hacia la tráquea, aunque se
suelen expulsar tosiendo. Pero otros
materiales, como las semillas de
plantas, se expulsan con más
dificultad. Si su perro tose después de
comer, vom itar o jugar en hierba alta,
puede tener un objeto extraño alojado
en el tracto respiratorio superior o en
los bronquios. Si el m aterial extraño
permanece en la tráquea o los
bronquios, se form a mucosidad RADIOGRAFIA DE UN PERRO CON BRONQUITIS
alrededor y las bacterias proliferan, lo Normalmente los bronquios y los bronquiolos tienen las paredes finas. Pero debido a la
que puede derivar en una neumonía. inflamación, dichas paredes se engrosan. Cuando más denso es un tejido, más blanco
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La asfixia aparece en las radiografías. Aquí vemos líneas blancas horizontales, que indican bronquitis,
sobre un fondo negro. El tubo recto y oscuro en la parte superior izquierda es la tráquea.
es una emergencia. Si su perro se está
ahogando, necesita atención veterinaria
urgente. M ientras no llega, trate de BRONQUITIS AGUDA bronquios, lo que se conoce como
retirar cuidadosamente lo que lo está La infección debida al com plejo de bro n q u itis crónica o, para ser más
asfixiando, si es que puede verlo. Si m icroorganism os responsables de la exactos, enfermedad pulm onar
sospecha que tiene algo atascado en la tos de las perreras, la irrita ció n por obstructiva crónica (EPOC). La EPOC
tráquea, no le dé medicamentos para la contam inantes en el aire o una alergia suele afectar a perros de mediana edad
tos, pues sólo lograría empeorar el pueden desencadenar accesos de tos o ancianos. Aunque pocas veces se
problema. M ediante un broncoscopio asociada con inflam ación de los descubre su causa concreta, por lo
el veterinario localizará y extraerá el bronquios, lo que se conoce como general está relacionada con
objeto extraño. Posteriormente le b ronquitis aguda. Excepto p o r la tos contam inantes o alergenos. Los West
recetará antibióticos durante una seca y áspera, el perro no presenta H ig hland w h ite terriers son
semana para prevenir infecciones. otros signos. especialmente propensos a la EPOC.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El Los factores desencadenantes de la tos
diagnóstico se basa en el historial son el ejercicio y la excitación, y
PATOLOGÍAS DEL PEC H O
m édico del perro y en los signos empeora por la noche. La tos es seca y
Y LOS PULM ON ES__________
clínicos. El tratam iento es el mismo áspera y puede fin a liza r con arcadas
Los pulmones pueden s u frir infecciones que para la tos infecciosa (p ág . 1 4 9). acompañadas por saliva espumosa, que
y lesiones así como ser afectados por se suele co n fu n d ir con vóm ito.
afecciones cardíacas (págs. 2S0-2S3). BRONQUITIS C R Ó N IC A diagnóstico La radiografía de un
Algunas alergias se manifiestan en Una tos que persiste durante más de perro con EPOC revela un
forma de d o lo r en el pecho. Las ocho semanas se considera crónica. La engrosamiento de los bronquios y un
infecciones pueden destruir grandes causa pocas veces es una infección, posible enfisema aunque los enfisemas
áreas de tejido pulmonar, que no se aunque es posible que una infección leves no son visibles con rayos X .
regenera y al sanar form a tejido preceda al desarrollo de la tos. De M ediante broncoscopia y lavados
cicatrizal fibroso incapaz de hecho, su origen está en una bronquiales se ve si hay restos
desempeñar funciones respiratorias. inflam ación persistente de los infectados en las vías respiratorias.
EL S I S T E M A R E S P I R A T O R I O 243
la l

tratamiento Se empieza con una alivia r las molestias, pero no se dan


terapia con corticoides para reducir la medicamentos para su p rim ir la tos, ya
inflam ación. Si la respuesta es buena,
la dosis se va reduciendo. Los
que es beneficiosa en casos de
neumonía, pues ayuda a despejar las
P ¿LO S P ER R O S Y S U S DUEÑO S
S E P U E D E N C O N T A G IA R
IN F E C C IO N E S R E S P IR A T O R IA S ?
broncodilatadores ayudan a respirar y vías respiratorias.
los medicamentos contra la tos con Por lo general, no, aunque en
codeína reducen el picor de garganta.
Los perros con sobrepeso deben
PLEURESÍA
Consiste en la inflam ación de la
R casos muy excepcionales el
amo puede contagiar la tuberculosis
adelgazar, pues la obesidad disminuye cavidad torácica (pleural). Se presenta al perro (pág. 153). Cualquier
la eficiencia y la función de la conjuntam ente con una neumonía persona con tuberculosis debe ser
respiración. Asim ism o deben evitarse (véase a r r ib a ). El perro respira consciente de este riesgo y evitar
los contaminantes atmosféricos y los superficialmente, tiene fiebre y se queja un contacto cara a cara con su
alergenos. El ejercicio m oderado es si se le toca el pecho. perro.
beneficioso. Se recomienda cam biar el DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Si SU perro
collar p o r uno de cabeza o un arnés sufre una pleuresía, el veterinario oirá
corporal, para que el perro respire con
más facilidad.
sonidos de fricción cuando le ausculte
el pecho. El tratam iento consiste en
P ¿ E X IS T E N IN H A L A D O R E S
0 N E B U L IZ A D O R E S P A R A
P E R R O S C O N A F E C C IO N E S
recetar la medicación para elim inar la
R E S P IR A T O R IA S ?
NEUMONÍA infección y co n tro la r el dolor.
Por razones evidentes, los
La neumonía (o neumonitis) es la
inflam ación de los pulmones debida a FLUIDO ALREDEDOR R inhaladores no se usan,
una infección bacteriana, vírica o DE LOS PULMONES aunque los nebulizadores sí son
fúngica. Suele aparecer cuando una La acumulación de cualquier líquido beneficiosos, siempre y cuando el
infección secundaria se extiende desde en la pleura se conoce con el nombre perro tolere la mascarilla durante
el tracto respiratorio superior. N o es de derrame pleurítico. 10 minutos tres veces al día. Se
frecuente en perros sanos, y afecta más El hem otórax o acumulación de puede nebulizar simplemente con
a individuos m uy jóvenes o muy sangre en la cavidad torácica se una solución salina estéril, que
mayores, a perros con bronquitis produce debido a un traum atism o, un ayuda a disgregar la mucosidad e
crónica, con el sistema inm unológico tu m o r o un desorden hemorrágico hidrata los tejidos, con corticoides,
débil o tráquea colapsada. espontáneo. Es mucho más habitual broncodilatadores o antibióticos.
La neumonía por aspiración se que un flu id o semejante al suero, Estos tres últimos están disponibles
desarrolla cuando llega a los pulmones llam ado trasudado, se acumule en esa en forma de nebulizadores para
comida o líquidos, por ejemplo, por zona como consecuencia de una niños. La dosis del medicamento
una merma en el mecanismo de insuficiencia cardíaca (p ág . 2 5 0 ), o varia según el peso del perro.
deglución del perro o durante la debido a una enfermedad renal o
anestesia general. hepática, o a tumores que se han
Los signos clínicos son fiebre,
abatim iento y respiración acelerada.
propagado hasta los pulmones. En
algunos casos, la pleuresía produce pus
P ¿ E X IS T E N C A M A R A S DE
O X ÍG E N O P A R A P E R R O S Q U E
LO N E C E S IT A N ?
Asimismo suele haber tos húmeda y que se acumula en el pecho.
Muchos veterinarios utilizan
burbujeante. En casos graves, el perro
se sienta o permanece de pie con el
cuello estirado para respirar mejor.
Sea cual sea el flu id o que se
acumula, la respiración es corta, rápida
y dificultosa, y es posible que el perro
R incubadoras como cámaras
de oxígeno para tratar a los perros
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se permanezca con la cabeza y el cuello de raza pequeña. Para perros más
diagnostica con radiografías y análisis extendidos. A veces, labios y encías grandes existen cámaras de
de sangre. Se trata con antibióticos adoptan una coloración azul. plexiglás. En caso de emergencia,
durante al menos tres semanas, hasta diagnóstico y tratamiento Debido a la el veterinario puede convertir una
que las radiografías demuestren que presencia de flu id o alrededor de los perrera estándar en una cámara de
los pulmones sanan. Algunos perros pulmones, en las radiografías se aprecia oxígeno forrándola con plástico.
deben ser hospitalizados en entornos un típico aspecto de «cristal Asimismo se fabrican tanques
con una atmósfera enriquecida con esmerilado». Se requiere tratam iento de portátiles de oxígeno con la
oxígeno. A veces se recetan urgencia. Con un catéter o una aguja el correspondiente mascarilla para ser
antiinflam atorios no esteroideos para veterinario drena el flu id o acumulado. usados en casa.
244 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

LIQUIDO EN daños como consecuencia de un


LOS PULM ONES traum atism o o una enfermedad. En
¿ L 0 S P E R R O S T A M B IE N

P T IE N E N A S M A ?
La acumulación de tejido en el in te rio r
de los pulmones se denomina edema
cualquiera de ambos casos el pulm ón
se desinfla, el perro respira con
EI asma es una reacción d ificu lta d y puede llegar a m orir.
R
pulmonar. Suele ser causa de una
alérgica en los pulmones que insuficiencia del lado izquierdo del DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO En Caso de
provoca un estrechamiento de las corazón, de un golpe en la cabeza, de traum atism o en el pecho, se sospecha
vías de aire más pequeñas, lo cual casi asfixia, inhalación de humos o que pueda producirse un neumotorax.
dificulta la espiración. Mientras que gases químicos así como de algunas Una radiografía lo confirm a. El
entre los humanos es frecuente, en formas de envenenamiento. Los perros tratam iento suele consistir en la
los perros es muy poco común. Sin afectados muestran una tos húmeda. corrección quirúrgica del traum atism o;
embargo, los perros pueden sufrir DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El el ciru ja no hincha de nuevo los
otras afecciones con estornudos y diagnóstico se suele basar en los signos pulmones para llenar la cavidad
congestión pulmonar. clínicos y el examen. En algunos casos, torácica. En casos sin una herida
se confirm a mediante técnicas por la penetrante, el veterinario hincha de
imagen. El tratam iento con diuréticos nuevo los pulmones extrayendo aire de

P ¿ C U Á L E S EL P R O N Ó S T IC O
PARA UN P E R R O CO N
y otros medicamentos elim ina el flu id o
en los pulmones y la tos asociada.
la cavidad pleurítica que los rodea.

N E U M O N ÍA ? D ESG A R RO
NEUMOTORAX DEL DIAFRAGMA
Las neumonías causadas
R por bacterias y parásitos
C ualquier traum atism o en el pecho
con herida penetrante en la pared
Los desgarros del diafragm a son
frecuentes en caso de accidente de
responden bien al tratamiento
torácica, desde la mordedura de o tro tráfico o en caídas.
inmediato con antibióticos y
perro hasta una bala, puede p e rm itir la Aunque no haya ninguna herida
antiparasitarios. Pero la neumonía
entrada de aire en la cavidad torácica. externa visible, debido al desgarro se
vírica (moquillo) es más grave, pues
O tra posibilidad es que el aire entre pierde presión negativa en la cavidad
también daña otras partes del
desde los pulmones si éstos han sufrido torácica e inm ediatamente los
cuerpo, y el pronóstico es peor. La
neumonía sistèmica causada por
hongos requiere un tratamiento
muy agresivo, y el pronóstico no
siempre es bueno. La neumonía por
aspiración suele responder bien a
los antibióticos y al cuidado de los
síntomas.

¿E L N E U M O T O R A X ES

P DO LORO SO?

SÍ. Pese a que en algunos


R casos la acumulación de aire
en la cavidad torácica ocurre de
manera espontánea, lo más
habitual es que sea como
consecuencia de un traumatismo
como un accidente de tráfico, una
herida de bala o incluso una caída
desde una ventana. Sea cual sea la
causa, inicialmente el tratamiento
se destina siempre al control del TUMOR EN EL PULMÓN
dolor, por ejemplo, con narcóticos Esta radiografía muestra el pecho y el abdomen de un Golden retriever con cáncer de
como la morfina o petidina. pulmón. La masa blanca redonda es el tumor en uno de los pulmones.
EL S I S T E M A R E S P I R A T O R I O 245
r « i

pulmones se deshinchan, lo cual puede


ser m ortal. Los perros afectados PARASITOS
respiran con mucha d ificu lta d . Kn
ocasiones, un ló b u lo del hígado se Diversos gusanos que viven en el
desliza p o r el desgarro y sella la tracto respiratorio o se desplazan
herida; cuando esto ocurre, las allí procedentes de otras áreas del
dificultades para respirar son menores. cuerpo pueden dañar los pulmones.
tratamiento El diafragm a debe Estos parásitos son ascárides o
repararse quirúrgicam ente efectuando gusanos redondos, tricoceíalos,
una incisión en la pared abdom inal. anquilostomas (derecha) y gusanos
del pulmón (pág. 171). En casos de
T UM ORES EN EL PULM ÓN infestación grave, el perro desarrolla
Casi todos los tumores en el pulmón son una tos seca, adelgaza, tiene una
cancerosos. Los tumores primarios respiración corta y no quiere hacer
(aquéllos que se originan en el tejido ejercicio. Otro parásito del pulmón
pulmonar) son poco frecuentes en los es el trematodo P a ra g o n im u s
perros, tal vez porque ellos no fuman. kellicotti, que se contrae por comer
Pero los tumores secundarios de pulmón cangrejo de río o caracoles
(debido a la metástasis de tumores que acuáticos en la costa este de
se desarrollan en otras partes del América del Norte. Estos
cuerpo) no son infrecuentes. Ambos trem átodos forman cistos en el
afectan sobre rodo a perros ancianos. tejido pulmonar. Todos estos
Un tu m o r en el pulm ón da signos parásitos se detectan en análisis de
poco concretos: tos no productiva heces o en lavados traqueales. Los
suave o áspera y frecuentemente fatiga. antihelmínticos como el fenbendazol
En casos avanzados puede acumularse los eliminan. El tratamiento es
flu id o en la cavidad torácica (p ág. efectivo a los pocos días.
2 4 3 ), lo cual d ific u lta la respiración.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los
tumores en el pulm ón se diagnostican
mediante rayos X , y a veces se toma
con el endoscopio una muestra del posible que tengan fiebre y adelgacen.
tejido para c o n firm a r el diagnóstico. En casos graves, cuando se excitan C O N S E JO S
Casi todos los tumores en el pulm ón respiran con mucha d ificu lta d y
son cancerosos y afectan especialmente pueden incluso s u frir un colapso. Las afecciones respiratorias
a perros ancianos; ni la cirugía ni la diagnóstico Un lavado traqueal revela debidas a parásitos son
quim ioterapia son viables. Muchas un número elevado de eosinófilos, un frecuentes en cachorros. La
veces sólo se aplica una terapia tip o de glóbulos blancos cuyo número misma madre los transmite. Si la
paliativa contra el dolor. F.1 pronóstico aumenta en las reacciones alérgicas. infestación es grave y no se trata
de cáncer de pulm ón es malo. Asim ism o se detecta una m ayor con antihelmínticos efectivos, los
cantidad de eosinófilos en los análisis parásitos atraviesan el tejido
ENFERMEDAD PULM ONAR de sangre. También se m ultiplica n en pulmonar y pueden provocar
POR ALERGIA presencia de parásitos, por lo que es desde una bronquitis leve hasta
Las enfermedades pulmonares de posible que se analice una muestra de una neumonía grave o incluso
origen alérgico son debidas a la las heces. mortal. Ello se previene dando a
reacción a una sustancia inhalada. tratamiento Se adm inistran los cachorros un medicamento
También el gusano cardíaco D ir o fila r ia corticoides durante tres o cuatro que destruya los parásitos
im m itis puede causar una neum onitis semanas en dosis cada vez más internos en todos los estadios
alérgica, con inflam ación del tejido reducidas. Suelen producirse recaídas, de desarrollo, incluyendo a las
pulm onar y acumulación de líq u id o en lo que hará necesario insistir en el larvas que emigran por los
los alveolos. Los perros afectados tratam iento. Si hay parásitos, también pulmones.
tosen, respiran rápidam ente y es se dará medicación para elim inarlos.
246 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
corazón, sangre y circulación
El corazón del perro late con maravillosa eficiencia para
incrementar el flujo de sangre hacia los pulmones y hacia el resto
del cuerpo durante el ejercicio, y luego reducir el ritmo en reposo.
El corazón del perro se caracteriza por una falta natural de ritmo,
aunque raramente es causa de problemas médicos. Cada vez se
diagnostican más patologías cardíacas, en parte porque algunas son
más frecuentes en la actualidad, pero sobre todo es por los avances
espectaculares en las técnicas de diagnóstico.
Las tre s v a lv a s d e la v á lv u la p u lm o n a r

El sistema cardiovascular consiste cuerpo. Parte de la sangre va al sistema pequeña de mediana edad o ancianos.
en el corazón y los vasos sanguíneos: digestivo y parte a los riñones para La segunda enfermedad más com ún es
arterias y venas. Las arterias librarse de los productos de desecho. el aumento de tam año del corazón y la
transportan sangre desde el corazón, dism inución de tam año del músculo
mientras que las venas la devuelven al PRO BLEM AS CA RD ÍA COS cardíaco, que afectan especialmente a
corazón. A su vez, la sangre transporta M u ltitu d de afecciones cardíacas perros jóvenes o de mediana edad de
oxígeno, nutrientes y productos de pueden m erm ar la capacidad del razas grandes. C ualquier perro con
desecho entre diferentes partes del corazón para desempeñar su función una afección cardíaca debe someterse a
cuerpo. El corazón bombea sangre vital. La más común es la enfermedad examen m édico cada seis meses.
primero hacia los pulmones, donde se de las válvulas cardíacas, que afecta
carga con oxígeno, y luego al resto del especialmente a perros de raza PU LSO Y LATIDO
El la tid o es el bombeo rítm ico del
m úsculo del corazón. Está controlado
VÁLVULAS DEL S IS TE M A C A R D IO V A S C U LA R p or un grupo de células del nodulo
sinusal que generan impulsos nerviosos
Cada cámara del corazón se La sangra fluye a L*
que estimulan el músculo para que se
, través de la válvula
cierra mediante una válvula. |M contraiga. Para hacerse una idea de la
En el dibujo se muestra la salud del corazón de su perro,
estructura y el funcionamiento búsquele el pulso. El pulso fem oral es
de una válvula. Las válvulas el que más fácilm ente se nota; palpe en
la parte in te rio r del m uslo a llí donde la
aseguran que la sangre fluya en
una única dirección a través del
sistema cardiovascular.
) ( pata trasera se une al tronco. En
perros delgados tam bién se nota el
la tid o al presionar con la mano
izquierda en la pared torácica, justo
ABERTURA Y CIERRE
por detrás del codo izquierdo. En
Cada válvula del corazón posee dos
perros pequeños pásele un brazo por
o tres valvas o segmentos. En la
debajo del pecho, de derecha a
contracción, aumenta la presión en la C4rrmw I Valva Las valvas se
cámara que se contrae, las valvas se ccm ón abierta unen y cierran izquierda, y presione suavemente. Un
Ja válvula la tid o norm al se nota claramente,
abren y sale la sangre. Una vez
finalizada la contracción, la presión mientras que si las válvulas están
hacia atrás cierra las valvas. C o n tra c c ió n T ras la c o n tra c c ió n dañadas, es más bien com o una
vibración o un zum bido.
EL S I S T E M A C A R D I O V A S C U L A R 247

A N A TO M IA DEL C O RAZO N

El corazón es una bomba muscular con dos lados. El través de la válvula aórtica hasta la arteria aorta, que
lado izquierdo (a la derecha del dibujo) recibe sangre se ramifica hacia todas las partes del cuerpo. La
oxigenada procedente de los pulmones. Esta sangre sangre ya sin oxígeno regresa al corazón por las venas
llega por las venas pulmonares, que convergen en la cavas, que desembocan en la aurícula derecha (no
aurícula izquierda. A continuación pasa por la válvula figura en el dibujo) y desde allí al ventrículo derecho.
mitral al ventrículo izquierdo. Desde allí, debido a la Luego es bombeada a través de la válvula pulmonar
contracción del ventrículo la sangre es empujada a y la arteria pulmonar otra vez a los pulmones.

Arteria subclavia
izquierda (lleva
sangre a la pata Aorta (principal
delantera izquierda) arteria del cuerpo)
Tronco
braquiocefáhco (lleva
sangre a la cabeza y
las patas delanteras)

Arteria pulmonar
izquierda (7teua sangre
al pulmón izquierdo)

Venas pulmonares
(llevan sangre de
tos pulmones al
Arteria pulmonar
corazón)
(lleva sangre a los
pulmones)
Aurícula izquierda

Válvula pulm onar Válvula aórtica

Vena cava superior


(lleva sangre de la
cabeza ai corazón)

Cuerdas tendinosas
(mantienen la
posición de las
valvas)

Septo
interventricular
___ Músculo cardiaco

Ventrículo derecho

CÁMARAS Y VÁLVULAS
En el dibujo se aprecian las principales
cámaras de bombeo del corazón (los
ventrículos derecho e izquierdo) así como la
aurícula izquierda. Ambos ventrículos están
separados por un tabique muscular denominado
septo. Los ventrículos empujan la sangre a través
de válvulas de salida (la pulmonar y la aórtica) hacia
la artería pulmonar y la aorta respectivamente.
248 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

INVESTIGACIÓ N Y TRATAM IEN TO


Los signos de trastornos caninos
cardiovasculares o circulatorios suelen
ser bastante vagos: el más com ún es
letargo así comu incapacidad para
realizar las actividades normales, por
ejemplo, saltar tan bien como antes.
O tros signos son tos o desmayos. Es
frecuente que las afecciones cardíacas
se diagnostiquen por casualidad en el
curso del examen veterinario de rutina.

HERRAMIENTAS
DE DIAGNÓSTICO

ESTETOSCOPIO
La herramienta de diagnóstico más
sencilla, y aun la más valiosa, es el
estetoscopio, un tu b o flexible de goma
equipado en un extrem o con un
mecanismo capaz de detectar el sonido
y un par de auriculares en el o tro
extremo. El estetoscopio perm ite al
veterinario escuchar el ritm o y la
frecuencia del la tid o cardíaco así como
los inconfundibles sonidos de las
válvulas del corazón al abrirse y
cerrarse en el ciclo de bombeo. Los
estetoscopios electrónicos m agnifican
o clarifican los sonidos del corazón.
PRESIÓN SANGUÍNEA
MEDICIÓN DE UK PRESIÓN A este Golden retriever se le ha colocado el manguito alrededor de la pata delantera para
SANGUÍNEA medir la presión sanguínea. Otra opción sería colocarlo alrededor de la cola.
Es ésta una herramienta de diagnóstico
infrautilizada en la medicina
veterinaria. Una vez determinada la
PRESIÓN S A N G U ÍN E A
presión sanguínea norm al del perro en
A diferencia de los humanos, la presión normal sanguínea del perro depende mucho
reposo, si se detecta una presión m ayor
de la raza. Las diferencias entre razas pueden ser espectaculares; mientras que los
o menor es una ayuda vita l para el
lebreles suelen tener una presión en reposo alta, la de las razas gigantes es menor.
diagnóstico. En comparación con las
personas, el cuerpo del perro no
presenta tantas partes redondeadas G R U P O R A C IA L P R E S IÓ N S A N G U Í N E A N O R M A L E N R E P O S O

en las que colocar el m anguito del


esfigmomanómetro. Por lo general
se les coloca en la cola. La presión Lebreles 147 mmHg (p. sistòlica) y 76 mmHg (p. diastólica)
sanguínea se mide en m ilím etros de
m ercurio (m m H g), y se tom a tanto en Razas enanas 134 mmHg (p. sistòlica) y 75 mmHg (p. diastólica)
la sístole (cuando los ventrículos del
corazón se contraen y la presión es Razas gigantes 121 mmHg (p. sistòlica) y 67 mmHg (p. diastólica)
EL S I S T E M A C A R D I O V A S C U L A R 249

m áxima) como en la diàstole (cuando insuficiencia cardíaca. Con un cu ltivo


los ventrículos se relajan y la presión es de sangre se comprueba la presencia
m ínima). El resultado se expresa con el
m áxim o (sístole) y el m ínim o (diàstole).
de m icrobios responsables de una
infección de las válvulas del corazón.
P ¿ Q U É D IF E R E N C IA H A Y E N T R E
E N F E R M E D A D C A R D ÍA C A E
IN S U F IC IE N C IA C A R D ÍA C A ?
En las zonas en las que los nematodos
ELECTROCARDIOGRAM A Una enfermedad cardíaca es
El electrocardiogram a (ECG) permite
de la filaría son endémicos, se
recomienda realizar un análisis de
sangre para detectar m icro fila ria (uno
R cualquier dolencia que afecta
al corazón. Un perro puede tener
diagnosticar de manera mucho más
rápida y precisa las cardiopatías. de los parásitos del corazón) antes de una enfermedad cardíaca, no
Registra los cambios eléctricos en el in icia r un tratam iento. mostrar signos de enfermedad
corazón y su interpretación y no necesitar nunca tratamiento
proporciona al veterinario una visión médico. Pero, a veces, la
TRATAMIENTO enfermedad provoca una
en tres dimensiones de los cambios en
válvulas, músculos y células que Existen muchos medicamentos insuficiencia cardíaca, es decir,
controlan el latido. desarrollados para tra ta r cardiopatías el corazón ya no es capaz de
humanas y que también se usan en desempeñar su función de
TÉCNICAS P O R LA IMAGEN veterinaria. Se trata de fármacos que bombear sangre a los pulmones
Las radiografías revelan dilataciones del dism inuyen la presión sanguínea y y al resto del cuerpo.
corazón, y los ecocardiogramas (imagen ayudan al bombeo del corazón. Se
¿ L 0 S PER R O S SUFREN
del corazón conseguida mediante
ultrasonidos) visualizan su interior.
clasifican en: betabloqueantes,
bloqueadores de los canales del calcio, P ATAQ UES AL CO RAZÓ N?

Con un ecocardiograma el veterinario inhibidores de la ECA y diuréticos. Aunque la enfermedad


observa el funcionam iento de las
válvulas del corazón y comprueba el
Los inhibidores de la ECA reducen la
presión sanguínea y dilatan los vasos
R coronaria arterial que
produce un «ataque al corazon­
espesor de la pared muscular. sanguíneos. N o existe tratam iento es común en los humanos, en
q u irú rg ico para las afecciones los perros es muy poco habitual.
ANÁLISIS DE SAN G RE cardíacas más comunes, aunque en Puede presentarse en perros con
Revelan al veterinario si un perro está perros de raza grande algunas un nivel de colesterol en la sangre
anémico (causa de un soplo cardíaco patologías se tratan mediante la muy alto debido a otra enfermedad.
audible) o si los riñones fallan por una im plantación de un marcapasos.

C Ó M O F U N C IO N A N LOS IN H IBID O R ES DE LA ECA


Angiotensina II se ECA unida a una Angiotensina il
La enzima ECA se une a una . Angiotensina
separe de la ECA molécula de libre
angiotensina
proteína de la sangre, la ECA se une a la Angiotensina I convenida
Inhibidor
de la
angiotensina 1, y la convierte angiotensina I ECA

en angiotensina II, sustancia que


constriñe los vasos sanguíneos.
Los inhibidores de la ECA
bloquean la acción de esta
enzima y, por tanto, reducen la
t

t
producción de angiotensina II y
disminuyen la presión
sanguínea.

ACCIÓN DE BLOQUEO
Para producir angiotensina II, una angiotensina)
ECA unida a
molécula de
angiotensina
convertida
I Angiotensina
An
libre
II
Inhibidor de la
ECA se une a
4 Enzima
convertidora
molécula de ECA primero se une a la la enzima de angiotensina
angiotensina I. El inhibidor impide este Acción de la enzima convertidora (ECA)
proceso al unirse a la molécula de ECA. de angiotensina (ECA) Acción del inhibidor de la ECA
250 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

PATOLOGIAS DE LAS
VÁLVULAS DEL C O R A Z Ó N
EFECTOS DE LA IN S U F IC IE N C IA VALVULAR
Los problemas asociados con las La sangra presiona
En caso de enfermedad de las u
válvulas constituyen las cardiopatías
más comunes en los perros. válvulas cardíacas, las valvas
(o piezas de la válvula) se
INSUFICIENCIA VALVULAR deforman y se engrasan, de
Por razones que no se conocen, las modo que ya no encajan
valvas de las válvulas entre las perfectamente cuando la
aurículas (cámaras superiores) y los válvula se cierra. Ello reduce
ventrículos (cámaras inferiores) se la eficacia del corazón para
engrasan y deform an hasta que los
bombear sangre. En el dibujo
bordes ya no encajan cuando la
se ilustra el problema.
válvula se cierra. Por ello, se produce
un reflujo de sangre hacia las aurículas
VÁLVULA NORMAL Y DEFECTUOSA
cuando los ventrículos se contraen S¡ la válvula es normal, la sangre que unen y cierran la sangre
para expulsar la sangre del corazón. pasa por ella no puede regresar porque la válvula refluye
Esta filtración va aumentando a la presión hacia atrás cierra la válvula
medida que el defecto de la válvula herméticamente. Pero si está
empeora. A veces algunas de las defectuosa, parte de la sangre refluye. Válvula norm al Válvula d e fectu o sa
cuerdas tendinosas que sujetan las
valvas en su sitio se rompen, y parte de
la válvula se vuelve inservible. ello suele aumentar de tamaño. Pero En los últim os estadios de la
diagnóstico En los estadios iniciales en ú ltim o térm ino la enfermedad insuficiencia, el perro tiene que
de la enfermedad es posible que el subyacente conduce a una insuficiencia apoyarse sobre los codos y extender la
perro no muestre ningún signo de cardíaca congestiva en la que la sangre cabeza para respirar, y es posible que
enfermedad. El problema se detecta en refluye hacia las venas. A su vez esta encías y lengua adquieran una
el curso de un examen de rutina, acum ulación empuja flu id o fuera de coloración azul. El pulso se acelera y al
cuando el veterinario oye un soplo en los vasos a los tejidos de los pulmones m enor esfuerzo, el perro se desmaya.
el corazón. Por lo general, la válvula y cualquier otra parte del cuerpo. diagnóstico Se realiza cuando
m itral (entre la aurícula y el ventrículo La insuficiencia cardíaca congestiva aparecen los signos típicos de la
del lado izquierdo) está afectada. La puede aparecer súbitamente o de enfermedad y se sabe que el perro sufre
válvula equivalente del lado derecho manera gradual. Los prim eros signos del corazón. Si no ha tenido problemas
del corazón (válvula tricúspide) sólo incluyen fatiga y letargo, pero como previos, se realizan radiografías de las
está afectada en una tercera parte de afecta especialmente a perros ya cavidades torácica y abdom inal, ECG y
los casos. mayores, se suele co n fu n d ir con efectos una ecocardiografía. Si la insuficiencia
tratamiento La insuficiencia valvular del envejecimiento. N o obstante, no afecta sobre to d o a la parte derecha del
es una causa im portante de tarda en manifestarse una tos seca y no corazón, se analiza la sangre p o r si
insuficiencia cardíaca, es decir, de p roductiva, inicialm ente tras el hubiera parásitos.
incapacidad del corazón para ejercicio y p o r la noche. tratamiento Los perros con problemas
desempeñar su función. El tratam iento A medida que la insuficiencia cardíacos pero que no presentan signos
se especifica más adelante. cardíaca progresa, se perciben más de insuficiencia siguen con su rutina
cambios. Algunos perros pierden el d iaria, sin cambios. Pero cuando
INSUFICIENCIA CARDÍACA apetito, adelgazan y respiran aparecen los prim eros signos de
CONGESTIVA rápidamente. En algunos casos, el insuficiencia cardíaca, se trata con una
Cuando el corazón está aquejado de flu id o em pujado fuera de las venas com binación de inhibidores de la ECA
una enfermedad que reduce su provoca ascitis (edema en el abdomen) (enzima convertidora de angiotensina)
capacidad de bombeo (especialmente e hinchazón de las extremidades. y diuréticos (por ejemplo, frusemida).
debido a insuficiencia valvular), Finalmente, el re flu jo de flu id o hacia Los inhibidores de la ECA dila ta n los
normalmente logra compensar dicha los pulmones provoca tos con espuma vasos sanguíneos, con lo que reducen
deficiencia durante meses o años. Para o una secreción rosa espumosa. el esfuerzo que debe realizar el
EL S I S T E M A C A R D I O V A S C U L A R 251

corazón; m ientras que los diuréticos encías) e invaden las válvulas del
aumentan la secreción de orina, con lo corazón, donde form an unas masas RAZAS DE RIESGO
que se elim ina flu id o de los pulmones denominadas vegetaciones. Algunas de
y las venas. En otros casos se recetan estas vegetaciones se separan y viajan
fármacos que actúan sobre el corazón por la sangre para infectar otras partes
y la circulación. Para insuficiencias del organismo. Los perros que reciben
avanzadas se receta nitroglicerina, que tratam iento con inmunodepresores
dilata los vasos sanguíneos. corren un m ayor riesgo de su frir una
El tratam iento dietético de la infección bacteriana.
insuficiencia cardíaca es controvertido. El hecho de que la infección puede
Debe evitarse un exceso de sal, pero afectar y afecte a otras partes del
aún no se ha demostrado que las dietas cuerpo significa que muchas veces los
bajas en sal sean beneficiosas. En perros presentan signos que apuntan a
algunos casos los suplementos de muy diversas enfermedades. Estos
ácidos grasos esenciales (AGE) ayudan, signos son letargo, pérdida de apetito,
al igual que dos antioxidantes: selenio fiebre, temblores, cojera y cambios de
y vitamina E. personalidad. El riesgo de sufrir insuficiencia
diagnóstico Se suele o ír un soplo en valvular depende mucho del tipo de
ENDOCARDITIS el corazón, que en muchos casos va perro. Mientras que se sabe que
BACTERIANA cam biando de intensidad día a día. aproximadamente el 50% de los
Se trata de una infección de las Las radiografías, el ECG y la Cavalier King Charles spaniels la
válvulas del corazón y de la membrana ecocardiografia suelen usarse para padecen, es relativamente
que tapiza el músculo cardíaco. I.as co n firm a r el diagnóstico. M ediante un infrecuente en razas medianas,
bacterias penetran en el torrente cu ltivo de sangre se identifican las grandes y gigantes. Es uno de los
sanguíneo por heridas o infecciones en bacterias y se determinan los factores que tiene en cuenta el
otras partes del cuerpo (sobre todo las antibióticos para com batirlas. veterinario a la hora de efectuar el
diagnóstico es la raza (además de la

edad del perro). Se cree que unas


razas son más propensas que otras
debido a factores genéticos.

Las razas con mayor incidencia de


insuficiencia valvular son:

• Caniche enano y miniatura


• Cavalier King Charles spaniel
• Chihuahua
ECOCARDIOGRAMA DE UNA ENDOCARDITIS BACTERIANA • Lhasa apso (abajo)
Un ecocardiograma da una imagen en «tiempo real» de lo que ocurre en el corazón. En este • Schanuzer miniatura (arriba)
ecocardiograma «congelado» se aprecian cambios patológicos en una válvula del corazón • Yorkshire terrier
(marcada con flechas) debido a una endocarditis bacteriana.
252 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

tratamiento Según el cultivo bacteriano siete años, y en ocasiones de tan sólo


se selecciona el antibiótico apropiado dos. En los Cocker spaniels puede ir
que se administra por vía intravenosa asociada a un hip e rtiro id ism o (p ág .
durante la primera semana. I.uego se .331). La C M D asimismo se asocia con
continúa administrado por vía oral un desórdenes del sistema inm unológico
tiempo prolongado. l.as radiografías y en los Dobermanns. Las razas más
las ecocardiografías deben mostrar que vulnerables son: Boxer, Doberm ann,
las vegetaciones disminuyen de tamaño. Lebrel irlandés (alto riesgo), Lebrel
No obstante, el pronóstico no es bueno. afgano, Gran danés, Bobtail y San
Bernardo. También se diagnostica en
razas más pequeñas com o el Cocker
PATOLOGÍAS DEL
spaniel y Dálm ata. Afecta más a
M ÚSCU LO C ARDÍACO
machos que a hembras.
Son afecciones menos comunes. N o El perro con C M D se muestra
obstante, la cardiom iopatía dilatada aletargado, se cansa enseguida con el
(C M D ) es la segunda patología ejercicio d ia rio y a m enudo pierde
cardíaca más común en perros. La apetito y adelgaza. Asim ism o puede
cardiopatia hipertrófica apenas afecta toser, especialmente por la noche.
a los perros, así como tam poco la Debido a la insuficiencia cardíaca ECOCARDIOGRAMA
miocarditis. congestiva que se desarrolla, se Medíante un ecocardiograma se puede
acumula flu id o en los pulmones y/o en medir el grosor de las paredes del corazón,
CARDIOMIOPATÍA DILATADA el abdomen, lo cual causa distensión por lo que es una herramienta de
La C M D afecta a perros relativamente abdom inal. Tanto Boxers como diagnóstico de la cardiopatia dilatada. En
jóvenes, por lo general de menos de Doberm anns pueden m o rir sin haber este cardiograma se aprecia una pared
más delgada de lo normal y cámaras
m ostrado signos previos de mala salud.
expandidas (flechas). Abajo aparece el
diagnóstico Un electrocardiograma
trazado de un electrocardiograma.
revela cambios en la contracción
rítm ica del corazón, m ientras que en
una radiografía del pecho se aprecia CARDIOMIOPATÍA
que el corazón se ha expandido y HIPERTRÓFICA
dilatado. Una ecocardiografía confirm a Se trata del engrasamiento de la pared
que la pared del corazón es delgada y del corazón y p o r lo general afecta a
que las cámaras han aumentado de los ventrículos. A medida que el
tamaño. músculo gana grosor, queda menos
tratamiento Sobre todo debe tratarse espacio dentro del corazón para la
la insuficiencia cardíaca congestiva sangre. El signo más frecuente es la
El riesgo de infarto se hereda, (p ág . 2 5 0 ). Los diuréticos, como fatiga con el ejercicio. La frecuencia,
pero se reduce si se destinan a espironolactona o la frusemida el ritm o y los ruidos del corazón son
la cría perros de familias en las (furosem ida), dism inuyen el acúmulo normales en reposo, pero la frecuencia
que no se hayan dado casos. de líquidos en los pulmones y el aumenta con el ejercicio.
Así, los criadores suecos han abdomen, m ientras que los inhibidores diagnóstico y tratamiento La
logrado posponer en varios años de la ECA y un nuevo fármaco cardiopatia h ipertrófica se diagnostica
la aparición de cardiopatias en el llam ado pim obendan m ejoran la mediante una ecocardiografía. La
Cavalier King Charles spaniel. Se función del corazón y la circulación. terapia con diltiazem prolonga la
cree que algunas enferm edades Asim ism o se añaden a la dieta esperanza de vida. Debe evitarse el
del corazón están relacionadas suplementos de taurina y L-carnitina, ejercicio vigoroso.
con una hiperactividad del aunque sus efectos beneficiosos aún no
sistema inmunológico, por lo han sido adecuadamente estudiados. MIOCARDITIS
que si se reducen las amenazas Aunque el pimobendan ha trip lica d o la La inflam ación del músculo cardíaco,
a éste se reduce el riesgo de esperanza de vida de Dobermanns, con enfermedad m uy poco com ún, puede
cardiopatia. C M D , el pronóstico a largo plazo es obedecer a diferentes causas: m oquillo,
malo. borreliosis, infecciones víricas.
EL S I S T E M A C A R D I O V A S C U L A R 253

bacterianas o microbiales, y DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El


traumatismo. problema se soluciona mediante una
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los S Íg n O S operación a corazón abierto que
RAZAS DE RIESGO
clínicos de la m iocarditis son: letargo, consiste en cerrar el conducto abierto.
fatiga y alteraciones del ritm o
cardíaco. El tratam iento es sim ilar al DEFECTOS VALVULARES
de la insuficiencia cardíaca congestiva Y SEPTALES
(págs. 250-251). Las anomalías estructurales de las
válvulas del corazón incluyen estenosis
(estrechamiento) y m alform ación
M ALFO RM ACION ES
(displasia). Un defecto septal o
CONGÉNITAS DEL
«agujero en el corazón» es una
CO RA ZÓ N
abertura anorm al en el septo, el
Son anomalías estructurales presentes tabique que separa las cámaras del
ya en el m om ento del nacim iento y corazón. Algunos cachorros nacen con
que con frecuencia, aunque no defectos valvulares o septales leves,
siempre, son de origen genético. Todas que únicamente se manifiestan en
ellas son poco comunes. forma de soplo. Estos perros crecen y
diagnóstico Inicialm ente el veterinario llevan una vida completamente Las razas vulnerables a defectos
diagnostica una m alform ación norm al. Pero otros sufren defectos más cardíacos congénitos son:
auscultando el corazón mediante el graves y, aunque parecen fuertes y
Basset hound
estetoscopio, aunque para concretar se robustos, no se desarrollan como es
Beagle
requieren técnicas más complicadas. debido, son propensos al desmayo o se
Bichón de pelo rizado
Una vez efectuado el diagnóstico fatigan rápidamente. Súbitamente
Bichón maltés
inicial, se determina la gravedad de la desarrollan una insuficiencia cardíaca.
Boxer
m alform ación mediante ECG y En los casos más graves, los signos de
Boykin spaniel
radiografías, aunque para ser más enfermedad cardíaca se manifiestan
precisos se realiza un tip o especial de Bull terrier
precozmente, y el anim al raramente
ecocardiografia llamada Doppler, que vive más de un año. Bulldog
revela el defecto y perm ite m edir la DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO I.a Caniche
velocidad a la que la sangre fluye en estenosis pulm onar (estrechamiento de Chihuahua
un área concreta del corazón. la válvula pulmonar, en el lado derecho Chow chow
tratamiento El tratam iento depende del corazón) puede corregirse con Cocker spaniel
de la gravedad del defecto, que cirugía, pero otros defectos valvulares Collie
justamente se determina mediante tienen peor pronóstico, y la cirugía Dobermann (foto)
ecocardiografia D oppler raras veces funciona. Los defectos English springer spaniel
septales son difíciles de corregir y Golden retriever
ARTERIOSIS DEL requieren un bypass coronario Gran danés
CONDUCTO PATENTE realizado a corazón abierto. Keeshond
Se trata del defecto congènito más Labrador retriever
frecuente, en el que la conexión entre TETRALOGÍA DE FALLOT Pastor alemán
la aorta y la arteria pulmonar, Se trata de una patología muy poco Perro de muestra alemán
necesaria antes del nacim iento para común que es la suma de cuatro de pelo corto
esquivar los pulmones en desarrollo defectos congénitos: defecto septal, Pomerania
del feto, que aún no funcionan, no se estenosis pulm onar, engrosamiento de Rottweiler
cierra al nacer, como debería. Com o la pared del ventrículo derecho y mal Samoyedo
consecuencia, parte de la sangre posicionamiento de la aorta. Los Schnauzer
bombeada por el lado izquierdo del perros afectados presentan una Shetland sheepdog
corazón y que debe repartirse por todo coloración azulada de la piel en Terranova
el cuerpo fluye hacia los pulmones por reposo, y en actividad enseguida se Weimaraner
ese conducto abierto. Ello supone una quedan sin aliento. El único Welsh corgi
mayor tensión para el corazón. tratam iento efectivo es la cirugía. Yorkshire terrier y otros terriers
254 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

conectan con el hígado, se manifiestan


PR O B L E M A S
signos hepáticos com o ictericia, anemia
P O R PARÁSITOS
y ascitis (abdomen hinchado por
Si bien sólo existe un parásito que acum ulación de líquidos).
afecta directam ente al corazón (filaría diagnóstico Un análisis de sangre para
o nematodos de la fila ría ) la detectar antígenos de filarías confirm a
enfermedad que provoca es bastante la existencia de hembras adultas. En
h o rrib le . O tros parásitos como ocasiones, cuando la infestación es leve
anquilostom as (p ág . 16 9) y garrapatas o cuando todos los gusanos son
(p ág . 16 3) pueden chupar tal cantidad machos, la prueba da falsos negativos
de sangre que provoquen una anemia (hay gusanos, pero no se detectan).
(p ágs. 25 6 - 2 5 7 ). La prueba de concentración de

P ¿CÓ M O PUEDO SABER SI M I


P E R R O C O R R E E L R IE S G O D E
FILARIA
m icro fila ria s (form as microscópicas del
parásito, producidas por hembras
C O N T A G IA R S E C O N F IL A R IA S ?
Se trata de gusanos de la especie adultas) detecta estas form as al
Estos parásitos proliferan en D ir o fila r ia im m n ts , que se contagian a m icroscopio. Tam bién en este caso se
R determinadas zonas: región perros (y a veces a gatos) a través de
picaduras de m osquito que transm iten
dan falsos negativos. Entre el 10 y el
2 5 % de los perros infectados no tienen
mediterránea (especialmente el
valle del rio Po, al norte de Italia), larvas microscópicas. Dichas larvas m icro fila ria s en la sangre.
en toda Australia (incluso las zonas m aduran hasta convertirse en machos La radiografía del pecho puede
más frías) y en muchas otras áreas y hembras adultos del tam año de m ostrar el ventrículo derecho y las
del mundo. Todos los perros que lom brices de tierra, que viven en el arterias pulmonares más grandes de lo
vivan en esas zonas precisan un lado derecho del corazón norm al. A veces en el ECG aparece
tratamiento preventivo. (especialmente en el ventrículo derecho una alteración del ritm o cardíaco, y
y las arterias pulmonares, desde donde con una ecocardiografía (examen de
¿ L A S F IL A R IA S P U E D E N sale la sangre hacia los pulmones). En la estructura del corazón mediante

P E L IM IN A R S E C O N C IR U G ÍA ? casos graves, se acumula tal cantidad


de gusanos en el lado derecho del
ultrasonidos) se ven los parásitos
adultos.
La cirugía solamente es una
R opción cuando la terapia con
corazón que se produce una
insuficiencia cardíaca p o r obstrucción.
tratamiento La m edida inicia l más
efectiva es cesar to d o ejercicio. El
fármacos no es posible y el riesgo tratam iento médico depende de las
A veces los gusanos pasan a la aurícula
de insuficiencia hepática es alto. Es complicaciones asociadas a la
derecha (la cámara superior derecha)
una operación espectacular, pues enfermedad. Para m atar a los gusanos
e incluso a las grandes venas que
el cirujano accede al corazón a adultos se adm inistran compuestos con
transportan sangre desde el hígado al
través de la vena yugular y extrae arsénico (aunque el arsénico tiene
corazón. Si los parásitos ocupan las
los gusanos con un instrumento muchos efectos secundarios). Por lo
arterias pulmonares, obstruyen el flu jo
especial. general se inyecta m elarsom ina, el
de sangre y se pueden fo rm a r coágulos
en los pulmones. fárm aco con m ayor margen de
¿ Q U É S IG N IF IC A

P IN F E C C IÓ N O C U L T A ?
La gravedad del caso depende del
núm ero de parásitos y del tam año del
seguridad y que mata al 9 0 % de
gusanos adultos. Pese a que la
Una infección con Alarias perro; si el perro es de raza pequeña, m elarsom ina es más segura que el
R «oculta» implica una
situación en la que no hay
los efectos son más acusados. Los
perros infestados m anifiestan signos
arsénico, puede ocasionar otros
problem as, por ejemplo, que debido
microfilarias (formas microscópicas que indican diversos grados de a los gusanos m uertos se form en
del gusano) en la sangre, pero sí insuficiencia cardíaca: m ayor fatiga, coágulos en los pulmones. Para
hay adultos en el corazón. En este tos leve, pérdida de peso, palpitación disolver los coáguJos se receta aspirina,
caso la prueba de microfilarias da visible en las venas del cuello, que inhibe la coagulación de la sangre.
negativa, pero la prueba de desmayos e incluso colapso súbito y M ientras dure el tratam iento, debe
gusanos adultos es positiva. muerte. Si las arterias pulmonares lim itarse el ejercicio del perro.
Existen varias causas posibles, por están afectadas, el perro expulsa flema La terapia con arsénico es peligrosa en
ejemplo, que los adultos sean con sangre al toser. En caso de que el perros viejos. En estos casos se sopesan
todos machos. problem a afecte a las venas que cuidadosamente los pros y los contras,
EL S I S T E M A C A R D I O V A S C U L A R 255

y a veces se opta por dar cada día una m ilbem icina o ivermectina, aunque en es estacional, se empieza la prevención
dosis baja de aspirina y reducir el los respectivos prospectos no figura un mes antes de la temporada del
ejercicio. La insuficiencia cardíaca esta aplicación. La ivermectina es m osquito y se sigue hasta un mes
debida a los parásitos se trata como más efectiva y presenta menos después de la primera helada. Pero en
cualquier otra form a de insuficiencia complicaciones, aunque para algunas todo el te rrito rio australiano y donde
(págs. 25 0- 2 51 ). razas es peligrosa (véase m á s a d e la n te ). los mosquitos sean una molestia todo
A las cuatro o cinco semanas de prevención Mantenga a su perro el año, la medicación preventiva debe
terapia con fármacos se efectúa otra dentro de casa al atardecer (que es ser permanente. En áreas endémicas,
prueba de antígenos. Si da negativa, cuando los mosquitos se alim entan). Si los cachorros pequeños deben
es que todos los adultos han sido no es posible, aplique el tratam iento permanecer dentro de casa y la
elim inados (si la prueba da positiva, preventivo contra los gusanos medicación se inicia dentro de las ocho
se reconsidera el tratam iento). A cardíacos (p ág . 2 5 6 ). M antenga la semanas siguientes a que empiecen a
continuación se realiza una prueba de medicación durante la estación del salir al exterior. Si viaja con su perro
concentración de m icrofilarias. Si da m osquito en cualquier parte del a un área endémica, adopte medidas
negativa, se concluye el tratam iento y m undo en que la enfermedad preventivas un mes antes y continúe
se aplican medidas preventivas, pero si verm icular cardíaca sea endémica hasta un mes después del regreso. En
da positiva el siguiente paso es m atar (establecida permanentemente). En caso de que el perro tenga más de siete
las m icrofilarias. Para ello se usa aquellas zonas en las que el m osquito meses y proceda de un área endémica

C IC LO VITAL DE LA FILARIA

El m osquito pica a un perro


El mosquito ingiere microfilarias infectado y absorbe microfílarias.
(formas microscópicas del que se desarrollan en el m osquito
durante 10-17 dias hasta
gusano) cuando se alimenta de convertirse en tan/as
la sangre de un perro infectado.
Dentro del mosquito las
microfilarias se desarrollan en
El m osquito pica a
tres fases, y tras convertirse en otro perro. tas larvas
larvas se desplazan a la boca del penetran p o r la
herida y se atojan
Por la sangre del
insecto. Cuando el mosquito bajo la piel del
perro infectado
perro
pica de nuevo, transmite las circulan
m icrofilarias
larvas a un perro no infectado.
En dos meses la larva alojada
Las larvas se introducen en la bajo la piel del perro se
piel y pasan por dos estados convierte en gusano inmaduro

larvales más. Los gusanos aún


no maduros se desplazan por M r ii p u ím a tm

la sangre hasta su «hogar»


Los gusanos
preferido: el lado derecho del adultos producen
corazón. En el curso de los seis microfílarias

meses siguientes se transforman


en machos y hembras adultos,
que producen microfilarias Los gusanos maduran
en el lado derecho del
para completar el ciclo. corazón Los gusanos
inmaduros viajan por
la sangre hasta el
CO M O EN AUTOESTOP Ventrículo derecho corazón
El ciclo vital de la filaria es el clásico de
un parásito y se contagia de un perro a
otro a través de los mosquitos.
256 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

M E D IC A C IÓ N PR E VEN TIVA C O N T R A LA FILA R IA


Son diversos los fárm acos efectivos para prevenir la enfermedad la filaria sólo es vulnerable a estos m edicam entos en estado de
vermicular cardíaca y algunos de ellos actúan asim ismo contra larva, cuando está presente en los tejidos del perro, antes de
otros parásitos. El m om ento escogido para el tratam iento es vital: convertirse en gusano inm aduro y viajar al corazón.

NOMBRE A P L IC A C IÓ N

selamectina Gotas en la piel entre los om óplatos una vez al mes. Controla asim ism o pulgas, gusanos
redondos, ácaros de las orejas, garrapata canina de Am érica y ácaros de la sarna canina.

milbemicina Tratamiento oral una vez al mes. También controla gusanos redondos, anquilostom as
y tricocéfalos.

milbemicina y lufenuron Com o el anterior. También evita que las pulgas salgan del huevo,

ivermectina Tratamiento oral cada mes.

moxidectina Tratamiento oral cada mes o inyecciones anuales en algunos lugares, por ejemplo, Australia.

(o la haya visitado) pida a su pese a que el perro no está infectado La anemia asim ism o puede ser
veterinario que le realice una prueba con filarías. debida a ciertas enfermedades
de antígenos antes de darle m edicación gastrointestinales com o úlceras de
preventiva. estómago; desórdenes m etabólicos
ENFERM EDADES
CONSEJO Ivomec es un p ro d u cto de uso com o h ip o tiro id is m o (p á g . 3 3 1 );
A N É M IC A S
frecuente y m uy efectivo, pero no está terapia con determ inados fárm acos
autorizado para uso ve te rin a rio y es Los g lóbulos rojos de la sangre, com o paracetam ol (p á g . 10 9);
potencialm ente letal para determ inadas que se fabrican en la m édula ósea, ingestión de w a rfa rin a y otro s
razas de perros pastores, pues atraviesa tran sp o rta n oxígeno desde los productos quím icos tóxico s (p á g . 4 2 2 );
la barrera que separa el torrente pulmones al resto del cuerpo. La y algunos tipos de cáncer com o la
sanguíneo del cerebro. Dichas razas d ism in ución del núm ero de estos leucemia (p á g . 141).
son: C o llie de pelo largo o co rto , g lóbulos rojos es lo que se conoce
Shetland sheepdog, B o b ta il, Perro com o anemia. Las causas más ANEM IA H E M O R R Á G IC A
pastor australiano y otro s fierros evidentes son una hem orragia externa Las principales causas de una pérdida
pastor o cruces. H eartgard (marca o interna, aunque existen otras, por de sangre que provoque anemia son
comercial) contiene asimismo ejem plo, destrucción prem atura de herida externa y hem orragia interna,
iverm ectina, pero en una dosis m ucho g lóbulos rojos sanos (hem olisis) y p o r ejem plo, p o r una úlcera de
más baja. Dor lo que es un trata m ie n to supresión de la p ro d u cció n de glóbulos estómago o de duodeno incluyendo las
totalm ente seguro y a u toriza d o contra rojos en la m édula ósea. D ebido a la causadas p o r fárm acos, enfermedad
la fila ria . anem ia, la sangre es menos espesa. En in fla m a to ria intestinal (p ág s. 2 8 5 - 2 8 6 ),
ocasiones esto produce un m u rm u llo tum ores o parásitos com o los gusanos
OTRAS M ICROFILARIAS audible en el corazón (d istin to del cardíacos. Las pulgas y los
Existe un gusano inofensivo soplo cardíaco). Los típicos signos anquilostom as son responsables de
( D ip e ta lo n e m a ) que vive bajo la piel de anemia son letargo, debilidad y una pérdida de sangre crónica en
del perro y produce m icro fila ria s a b atim iento. En casos graves el anim al cachorros.
casi idénticas a las de la fila ria jadea más de lo n o rm a l, tiene encías diag n ó s tic o Una hem orragia externa
(D ir o fila r ia ). A veces se confunden, pálidas y el pulso acelerado. causa una evidente pérdida de sangre y
EL S I S T E M A C A R D I O V A S C U L A R 257

una anemia. Si hay hemorragia Algunas bacterias producen toxinas clubes asociados a las razas afectadas
interna, el perro vom ita sangre o tiene muy poderosas que destruyen los son buenas fuentes de inform ación
diarrea con sangre; asimismo es glóbulos rojos, por lo que en caso actualizada sobre las pruebas.
probable que las heces sean negras de una infección grave con estos
debido a la presencia de sangre no organismos puede desarrollarse una ANEMIA HEMOLÍTICA DE
fresca. Las heces negras (melena) anemia hemolítica. Asim ism o parásitos ORIGEN AUTOINMUNE
sugieren una seria hemorragia en de la sangre transm itidos por las (AHOI)
el estómago o el duodeno. garrapatas, como B abesia, destruyen Es frustrante, pero la causa de la
tratamiento El prim er ob je tivo debe los glóbulos rojos. Y algunos A H O I raras veces se descubre. Todas
ser detener la hemorragia y, si es cachorros desarrollan anemia las razas pueden padecerla, aunque
posible, e lim in a r lo que la ha hemolítica debida a defectos genéticos las siguientes muestran una mayor
provocado. En caso de anemia debida heredados. N o obstante, la causa más predisposición: Cocker spaniel, Setter
a una im portante pérdida de sangre, se frecuente es que el sistema irlandés, Bobtail y Caniche.
suele hacer una transfusión. C om o no inm unologías ataca p o r error a sus diagnóstico Las anemias hemolíticas
puede disponerse con rapidez de propios glóbulos rojos, lo que se son de más d ifícil diagnóstico que las
sangre de perro com patible, se utiliza conoce com o anemia hemolítica de de origen hemorrágico. Una anemia
norm alm ente sustituto sanguíneo. origen autoinm une. hemolítica repentina provoca una
Una vez solucionada la causa de la form as heredadas Estos tipos de rápida acumulación de productos
hemorragia, el pronóstico es bueno. anemia hemolítica son m uy raros y terminales de los glóbulos rojos (como
prevención El co n tro l de parásitos afectan solamente a algunas razas. la b ilirru b in a ). El resultado es ictericia
internos y externos previene la En los perros jóvenes provocan una (coloración am arillenta) de encías y
aparición de anemia debida a pérdidas enfermedad m uy grave o m ortal. conjuntiva (membrana que cubre el
de sangre. N o dé nunca a su perro Existen dos tipos principales: la blanco de los ojos). A veces la orina es
medicamentos para uso humano sin deficiencia de p iruva to quinasa, que oscura. En la exploración el veterinario
consultarlo antes con el veterinario, afecta a West H ighland w hite terrier. suele descubrir un aumento de tamaño
pues algunos son peligrosos. Basenj i y Beagle; y la deficiencia de del bazo. El hígado y los ganglios
fosforofructoquinasa, que afecta a linfáticos pueden estar engrosados, y
ANEMIA HEMOLÍTICA Am erican cocker spaniel y English el veterinario oye un m urm u llo en el
Se trata de un tip o de anemia que se springer spaniel. Se han desarrollado corazón. El cóm puto de glóbulos rojos
caracteriza p o r la destrucción pruebas capaces de detectar si perros confirm a la anemia, mientras que el
prematura de glóbulos rojos de la de estas razas sufren la afección o son examen m icroscópico de la sangre
sangre sanos. Las causas son diversas. portadores del defecto genético. Los revela cómo el cuerpo responde al

P R O D U C C IO N DE G L O B U L O S ROJOS
Médula Proeritroblasto (primera Eritroblasto maduro
Cada minuto la médula ósea ósea fase de la producción (última célula precursora Eritrocito
(tejido graso que se aloja en el 09 9nTroc<tO*) co n u n n ú o te v (glóbulo rojo ya
maduro)
interior de los huesos) fabrica
millones de eritrocitos (glóbulos
rojos). Todos los tipos de células
sanguíneas nacen a partir de un ¡¡¡7 ,/ i
i 11r -
único tipo de célula llamada
hematocitoblasto.
C«M »r

CADENA DE PRODUCCIÓN
Durante el proceso de formación de los E n tro o ittío ( t n p m u Reticulocito (entra
Hmmétocrtobkato
glóbulos rojos, el núcleo original de la (precursor de todas a producir en la sangre como
célula se pierde y la célula se llena con las células sanguíneas) hemoglobina) glóbulo rojo
inmaduro)
hemoglobina (sustancia transportadora
de oxígeno). Fases de la p ro d u cció n de gló b u lo s rojos
258 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

problema. Posteriores análisis que tienen lugar en la sangre después nasales o sangre en la o rina o las
sanguíneos revelan si la anemia es de de una herida. A su vez, dichas heces. Esta enfermedad suele ir
origen autoinm une o no. reacciones dependen de la presencia en asociada al h ip o tiro id is m o (p á g . 3 3 1 ).
tratamiento En caso de A H O I la la sangre de sustancias llamadas DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
p rioridad es reducir el ritm o al que el factores de coagulación. Si alguno de diagnóstico se efectúa m ediante
sistema inm unológico del perro dichos factores falta o es deficiente, la análisis de sangre. Los animales que
destruye los glóbulos rojos. Para ello coagulación se retrasa, lo cual se corren más riesgo (hermanos o hijos de
se adm inistran altas dosis de traduce en un sangrado excesivo. perros afectados) deberían someterse a
corticoides y otros fárm acos que un análisis de sangre antes de cualquier
suprimen el sistema inm unológico. Si ENFERM EDAD DE operación qu irú rg ica no urgente.
se confirm a que el bazo es el principa l W ILLEBRAND M ediante pruebas de D N A se detecta
responsable de la destrucción de Se trata de la coagulopatía más com ún, la presencia del gen defectuoso en
glóbulos rojos, puede ser conveniente que se ha diagnosticado en más de algunas razas. En caso de hem orragia
e xtirp a rlo (esplenectomía). El 50 razas. Aunque sólo es frecuente en grave, se realizan transfusiones de
pronóstico de la A H O I no es bueno. el Doberm ann (aunque leve), en sangre.
prevención Hasta que no se conozcan ocasiones provoca hemorragias graves
m ejor las causas de la A H O I, no e incluso m ortales en ejemplares HEMOFILIA
puede haber una prevención eficaz. En jóvenes de Scottish te rrie r y Pembroke Enfermedad hereditaria m uy poco
las razas con m ayor predisposición Welsh corgi. En los perros jóvenes el com ún que afecta únicamente a los
(entre ellas el C ocker spaniel) se sangrado es más grave y provoca machos. Existen diferentes tipos. Los
recomienda consultar al veterinario. súbitos hematomas, hemorragias perros hem ofílicos heredan un gen
defectuoso de la madre, que solamente
ANEMIA P O R SU P R E SIÓ N es p ortadora de la enferm edad pero no
\
DE MÉDULA Ó S E A la sufre. Las diferentes form as de
Los glóbulos rojos se fabrican en la h e m o filia son debidas a deficiencias de
médula ósea, por lo que cualquier los diferentes factores de coagulación
problema que interfiera en su necesarios para la coagulación de la
producción puede ocasionar una sangre. La más frecuente -h e m o filia
anemia por supresión de médula ósea. A - afecta especialmente al Pastor
Las causas son: enfermedad crónica; alemán y el Airedale. La hemorragias
deficiencia de hierro, p o r ejem plo, se producen en las articulaciones o en
debido a hemorragia crónica de las cavidades corporales.
estómago o intestinos, o infestación DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La
crónica con parásitos; terapia con he m o filia se diagnostica m ediante un
estrógenos o tu m o r ovárico o análisis de sangre que detecta los
testicular que produzca estrógenos; factores de coagulación presentes. Se
fármacos contra el cáncer y otros trata con suplementos del fa cto r que
medicamentos supresores de la falta. Si se produce una hem orragia el
actividad de la m édula ósea; y cáncer perro recibe transfusiones de sangre; si
que afecte a la médula ósea. la situación no com porta riesgo, se
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Este tip o usan flu id o s sustitutos de la sangre.
X /
de anemia se diagnostica exam inando
una muestra de médula ósea. A los T RA ST O RN O S DE LA
perros convalecientes se les puede dar CO A G U LA C IÓ N
suplementos de hierro. Un choque, una infección grave,
heridas, quemaduras e incluso algunos
EXTRACCIÓN DE SANGRE
tum ores son las posibles causas de una
TRAST ORN OS Las muestras de sangre se suelen tomar de
coagulopatía denom inada coagulación
H E M O R R Á G IC O S una vena superficial de la pata delantera. SI
hay colapso de la circulación o si las venas intravascular diseminada (o C ID ), que
Y DE C O A G U L A C IÓ N ____
superficiales son demasiado pequeñas se se caracteriza p o r la form ación
La coagulación de la sangre depende toma la muestra de una de las venas m icroscópica de coágulos de sangre en
ae una serie de reacciones químicas yugulares situadas a ambos lados del cuello. los capilares (los vasos sanguíneos más
EL S I S T E M A C A R D I O V A S C U L A R 259

pequeños) del cuerpo. Estos dim inutos se traduce en hemorragias


coágulos consumen enormes espontáneas. Los nuevos raticidas
cantidades de factores de coagulación,
y cuando se agotan se produce la
anticoagulantes son cien veces más
tóxicos que la w arfarina (p ág . 4 2 2 ).
p ¿ C U A N T O T IE M P O V IV E N LO S
G L Ó B U L O S R O J O S DE LA
SANGRE?
hemorragia. La C ID es m uy grave y DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La C ID
Un glóbulo rojo tiene una
R
frecuentemente m ortal. O tro tip o de puede causar la muerte. A veces son
trastorno de la coagulación es debido necesarias transfusiones de sangre o vida activa de varios meses.
a la ingestión de w arfarina u otros heparina. El envenenamiento por Las nuevas células se fabrican en la
raticidas anticoagulantes que provocan w arfarina responde a las inyecciones médula ósea (en caso de pérdida
una deficiencia de vitam ina K , lo cual de vitam ina K. súbita de sangre, la médula libera
glóbulos rojos inmaduros: los
reticulocitos. En un análisis de
FASES DE LA C O A G U LA C IÓ N S A N G U ÍN E A sangre el veterinario trata de
detectarlos. Si los encuentra, la
Cuando un vaso sanguíneo se Glóbulo anemia es -regenerativa»). Cuando
blanco
rompe o sufre un corte, se los glóbulos ya se han desgastado,
el bazo los atrapa y los destruye,
desencadena una serie de acciones
aunque algunas partes (como el
que conduce a la formación de un
hierro) se reciclan para ser usadas
coágulo que cierre la herida. En
en los nuevos glóbulos rojos.
la fase 1, justo después de la
herida, el vaso sanguíneo dañado
se estrecha, y unas pequeñas
células sanguíneas llamadas
P ¿LO S PERR O S PUEDEN
R E C IB IR T R A N S F U S IO N E S
DE S A N G R E ?
plaquetas se «activan» al
f*
SÍ. Lo único que impide que
contacto con las paredes del vaso
dañado. La superficie de las
Fase 1
R sean más frecuentes es que
no hay sangre canina disponible.
Las plaquetas se Sustancias químicas
plaquetas se torna pegajosa y se amontonan liberadas Los perros tienen diferentes tipos
adhieren a las paredes del vaso, de sangre, por lo que es vital que la
cerca de la herida. En la fase 2, sangre del donante y la del receptor
las plaquetas se amontonan. El sean compatibles. Hay listas de
tejido dañado y las plaquetas donantes: perros sanos de tamaño
liberan sustancias químicas grande con amos dispuestos a que
que desencadenan reacciones sean donantes. En Estados Unidos
y algunos países de Europa se ha
químicas en la sangre. En la
autorizado el uso de un fluido
fase 3, se libera una sustancia
oxigenado sustituto de la sangre
filamentosa y adherente llamada
Fase 2 (oxiglobina).
fibrina, que une los glóbulos
rojos y otras células de la sangre Glóbulo rojo Red de tiras Plaqueta ¿ P 0 R Q U E N O E X IS T E N
para formar un coágulo sólido. atrapado de la fibrina atrapada
P B A N C O S D E S A N G R E C A N IN A ?

Los servicios de transfusión


LA C O A G U L A C IÓ N
El dibujo muestra las tres fases de
R de sangre para personas
dependen de la sanidad estatal o de
formación de un coágulo tras la ruptura
organizaciones como la Cruz Roja.
interna de un vaso sanguíneo. La fase
La única razón de que no existan
final supone la producción de fibrina a
partir de una proteina, el fibrinógeno. bancos de sangre para perros es
El fibrinógeno es uno de los factores que ninguna organización canina ha
de coagulación que debe contener el decidido crear uno. Existen bancos
plasma para que la sangre se coagule. Fase 3 de sangre canina privados, pero los
costes son muy elevados.
LA BOCA Y LOS DIENTES
parte superior del tracto digestivo
La principal función de la boca y los dientes es ablandar la comida
mediante la masticación y la saliva, a fin de prepararla para ser
digerida en el tracto gastrointestinal. Pero la boca del perro no es
sólo la entrada a su sistema digestivo, sino que literalmente el perro
«paladea» la vida con la boca; es decir, investiga el m undo que le
rodea con labios, dientes y lengua, e incluso juega con su boca
C om o consecuencia, la boca, y en especial los dientes, pueden sufrir
una gran variedad de trastornos médicos.
S etter irlandés jadeando

Una de las diferencias entre el lobo y el T IPOS DE DIENTES infección, mientras que las acciones de
perro radica en la anatomía de la boca. El perro posee una típica dentadura de desgarrar y m asticar comida dan un
Los perros tienen más dientes, y en carnívoro. Tiene pequeños incisivos, masaje a dientes y encías, y los lim pian.
muchas razas la cría selectiva ha ideales para m ordisquear y raspar la Los dientes deben estar bien espaciados
acenruado esta característica. El carne de los huesos, así com o para su para que no queden restos entre ellos; si
resultado es que son propensos a los aseo; largos caninos para atrapar la se apiñan es más fácil que se acumule
problemas bucales. Además, la presa y desgarrar carne; prem olares y placa (que contiene bacterias), y que
incidencia de tales problemas ha molares para sujetar, rom per y co rta r podría provocar una infección de las
aumentado porque los perros ya no carne así com o tritu ra r m aterial encías. Las afecciones bucales y
atrapan y despedazan a sus presas. vegetal. Los dientes de los perros dentales son una de las causas más
presentan una raíz más profunda que comunes que requieren atención
los mismos dientes. veterinaria. Entre los signos que
indican que un perro tiene problemas

P ¿ L A S E N F E R M E D A D E S EN
OTRAS PARTES DEL CUERPO
SALUD DENTAL
La salud de la boca es una pieza clave
dentales se incluyen halitosis, renuencia
a comer, rascarse el hocico con las
PUEDEN PROVOCAR
para la salud general. La saliva contiene patas, exceso de saliva, castañeteo de
P R O B L E M A S EN LA BO CA?
antisépticos que reducen el riesgo de los dientes o d ificu lta d para tragar.
Sí. La boca es un indicador
R del estado de salud. En perros
mayores, la insuficiencia renal causa
C U A D R O DE LA D E N TIC IÓ N
patologías bucales. La uremia
Desde luego, los datos que figuran en la tabla pueden variar ligeramente. En
provoca infección e inflamación de
algunas razas, com o el Shih Tzu y el Lhasa apso, los dientes de leche tardan
las encías y ulceración. Una infección
bastante más en salir (hasta 10 semanas). Y a la inversa, en cachorros de razas
grave causa problemas similares.
gigantes el proceso de dentición comienza y también acaba antes.

P ¿ P O R Q U É L A F O R M A C IÓ N D E
S A R R O ES M A S C O M Ú N E N
PERROS PEQUEÑOS?
T IP O D E D IE N T E S D IE N T E S DE LE C H E D IE N T E S D E A D U L T O

Caninos 3-5 semanas 22-30 semanas


Porque comen comida más
R blanda y mastican menos que
los grandes. Además, el contenido
Incisivos 4-6 semanas 10-22 semanas

Premolares 4-10 semanas 18-26 semanas


en minerales de su saliva puede
favorecer la formación de sarro. Molares ninguno 22-30 semanas
LA B O C A Y L O S D I E N T E S • 261

D E NTADU RA DEL PERRO

Por lo general, los perros nacen sin dientes. Empiezan los traga. Sus raíces se disuelven y son reabsorbidas
a aparecer hacia las 3 semanas. A las 8 semanas en los maxilares, lo cual deja espacio para que los
la dentadura decidua (dientes de leche) se ha dientes adultos crezcan. Hacia las 30 semanas todos
desarrollado por completo. Contiene 28 piezas: los dientes adultos están ya en su lugar. La dentadura
caninos, incisivos y premolares (los cachorros no de un perro adulto está compuesta por 42 piezas:
tienen molares). Hacia las 13 semanas los dientes de 20 en el maxilar superior y, como tiene dos molares
leche empiezan a caer, y normalmente el cachorro se extra, 22 en el maxilar inferior.

TIPOS DE DIENTES
Los perros tienen 12 incisivos Dentina
(6 arriba y 6 abajo); cuatro caninos
Canne . (2 arriba y 2 abajo); 16 premolares
(8 arriba y 8 abajo); y 10 molares . Encía
(4 arriba y 6 abajo)
. Pulpa (núcleo
con nervios
y vasos
ESTRUCTURA DEL DIENTE sanguíneos)
El diente está profundamente . Capa de
enraizado en el hueso. Una capa cemento
protectora de duro esmalte blanco . Ligamento
periodontal
recubre una base de dentina
amarilla, menos dura. En el núcleo
encontramos la pulpa, que es Huesa de la
mandíbula
tejido vivo.
Corte transversal de un i

Premolar
Canino

UW M _ r 1
V W7 ' \j j w , \ i
I
» j L \ . lJ

Visión lateral del cráneo

RAÍCES
Las raices de los dientes, sobre todo de
los molares y los caninos, están bien
Canino . implantadas en la mandibula. Mantienen
M axilar superior e los dientes en su lugar, pero cuesta
in fe rio r abiertos extraerlas de una mandibula sana.
262 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

MANTENIMIENTO DE LA SALUD DENTAL


La salud de la boca es viral para el los grandes molares. Si perm ite a su Es m ejor usar pasta de dientes para
bienestar general del perro, perro que masque huesos, que no sea perros o, sencillamente, agua con sal.
especialmente para prevenir problemas durante más de 15 m inutos seguidos y
crónicos de las encías, que no sólo son siempre bajo supervisión. Pero es más
EXAMEN DE LA
dolorosos, sino que lo debilitan. aconsejable que el perro mordisquee
DENTADURA DEL P E R R O
Asimismo puede convertirse en un foco alim entos apropiados o juguetes
de infecciones que se propaguen, vía diseñados para masajear las encías. Después de la piel, la boca es la parte
sangre, a otras partes del cuerpo, por Son juguetes fabricados con comida del perro más fácil de exam inar
ejemplo, a las válvulas del corazón. compactada, cuero crudo, material regularmente. Cada semana compruebe
trenzado, nailon o goma. una posible inflam ación de encías,
CUIDADO DE LAS ENCÍAS decoloración de los dientes, placa o
Un elemento im portante en el CEPILLADO DE LOS sarro. Huélale el aliento; un perro sano
mantenimiento de la higiene bucal es DIENTES no debe tener mal aliento.
el masaje periódico de las encías, en El m ejor m odo de mantener una buena
especial del margen entre los dientes higiene bucal es cepillar regularmente HALITOSIS
y las encías. El m odo que tienen los las encías y los dientes del perro. El mal aliento o halitosis suele ser
perros de darse un masaje natural es Acostúm brelo desde cachorro usando debido a la descomposición bacteriana
mascar objetos duros, como huesos. un cepillo de dientes in fa n til; empiece de restos atrapados entre los dientes, a
Pero los huesos son peligrosos si se cepillándole los dientes unos pocos sarro o a una infección de las encías. Si
rompen y el perro se traga las astillas. segundos, y déle una golosina. N o use su perro tiene mal aliento, llévelo al
La combinación de hueso d u ro y pastas de dientes para personas, pues veterinario.
mandíbulas poderosas es una causa crean espuma, contienen detergentes y
común de fractura dental, sobre todo de no están pensadas para ser ingeridas. D EC O LO R A C IÓ N DENTAL
Los perros poseen por naturaleza una
dentadura de un blanco reluciente. La
EXAMEN DE LA B O C A DEL PERRO decoloración del esmalte puede ser
debida a muchas razones: si a un
Acostumbre a su perro a que se deje
cachorro se le dan a n tibióticos del
examinar regularmente dientes, encías
grupo de las tetraciclinas, de a dulto
y boca. Siga los pasos siguientes:
tendrá los dientes am arillentos; los
cachorros con m o q u illo u otra
• Con el perro sentado, sujete la infección grave pueden tener de
mandíbula inferior con una mano, empuje adultos dientes picados o con manchas
hacia abajo el labio inferior y hacia arriba pardas en el esmalte erosionado;
el superior. tam bién la saliva manchada o
decolorada puede adherirse a los
• Examine la superficie de los dientes,
dientes, aunque en sí no es signo de
fijándose en signos de decoloración, sarro
enfermedad.
o fracturas. Compruebe que las encías no
estén inflamadas ni decoloradas.
PLACA Y S A R R O
• Con una mano en la mandíbula inferior La superficie de los dientes puede
en posición relajada, levante con el pulgar aparecer cubierta de una placa de
la mandíbula superior y abra la boca. sustancia viscosa de un co lo r entre
a m a rillo y m arrón. Esta sustancia
• Examine la superficie de desgaste de
contiene saliva, bacterias y residuos de
los dientes, la cara interna, el borde de
glóbulos blancos, hidratos de carbono
las encías, el paladar duro y la lengua.
y grasas. La placa debe lim piarse
• Huélale el aliento. Si huele mal, porque en un solo m ilig ra m o contiene
consúltelo con su veterinario. centenares de m illones de bacterias que
L A B O C A Y L O S D I E N T E S « • # 263

H 6 â

podrían infectar e inflam ar las encías. espaciados, también ellos sufren


Cuando la placa se acumula durante problemas dentales. Algunos son de C O N SEJO S
mucho tiem po se convierte en una tip o anatóm ico y han surgido por la
sustancia dura y mineralizada llamada cría de razas con rostros que se
sarro, que atrae más placa y es un apartan del rostro del lobo. O tros
entorno ideal para la proliferación problemas surgen por la costumbre
de más bacterias. de mascar, que aunque ayuda a
M ientras que la placa se elimina desarrollar unas mandíbulas fuertes
sencillamente con el cepillado, el sarro también puede dañar los dientes. Los
debe ser elim inado por el veterinario tejidos que soportan los dientes
con instrumentos dentales apropiados caninos, al igual que los nuestros,
para raspar y p u lir los dientes. En casos pueden enfermar. Los dos principales
graves, es preciso lim piar las raíces, es tipos de tejido que rodean cada pieza
decir, elim inar la placa y el sarro desde dentaria son las encías (o gingiva) y el
la raíz del diente por debajo de la línea ligam ento periodontal. La inflam ación Aunque el tratam iento con flúor
de las encías. Las medidas profilácticas de las encías se denomina gingivitis y se aplica de manera generalizada
para elim inar la placa y el sarro puede prevenirse mediante el cepillado y con m ucho éxito en la
impiden que una gingivitis (inflamación regular, m ientras que la inflam ación de odontología humana, no se usa
de las encías) se convierta en las encías y de las estructuras más con los perros. Un motivo es que
periodontitis, que es más grave. profundas que rodean el diente se el m etabolism o del flúor es
llama periodontitis. Aunque ambos distinto en personas que en
trastornos parecen estar relacionados, perros. De hecho, el flúor puede
PATOLOGÍAS DE DIENTES ser dañino para perros de menos
son dos enfermedades distintas, por lo
Y ENCÍAS de seis meses y, si se traga en
que los perros con gingivitis no
Aunque por naturaleza los perros desarrollan necesariamente una grandes cantidades, es tóxico
poseen dientes fuertes, lisos y bien periodontitis. para perros de cualquier edad.

SIGNOS DE P R O B LE M A S BUCALES
PERIODONTITIS
El periodontio es la zona que está más
Algunas afecciones de la boca, por ejemplo acumulación de placa en los dientes,
en contacto con el diente, es decir, las
son claramente visibles y se detectan en una exploración rutinaria de la boca. Pero
encías y las estructuras más profundas
otros problemas, ya sean consecuencia de una herida en la boca o de enfermedad,
en las que se im planta la pieza. Una
son menos evidentes y se manifiestan en forma de signos clínicos muy variados.
de dichas estructuras es el ligamento
periodontal: un tejido fibroso que
S IG N O C L ÍN IC O P O S IB L E C A U S A ancla la capa de cemento del diente al
hueso alveolar en el que el diente se
Comer despacio o selectivamente Cualquier afección bucal con dolor
asienta. O tra estructura es la bolsa
Comer con la cabeza ladeada Dolor en un lado de la boca periodontal (espacio entre el borde
de la encía y la superficie del diente).
Dificultad para abrir la boca Lesiones congénitas o adquiridas en
Norm alm ente esta bolsa es dim inuta,
cabeza, mandíbula o cuello; absceso;
pero si una enfermedad afecta a la
cuerpo extraño punzante
zona, puede crecer considerablemente.
Salivación excesiva Casi todas las enfermedades de boca Periodontitis es el térm ino general
y encías, cuerpo extraño en la boca, que se usa para describir cualquier
rabia, exceso de calor, tumor, «cisto» enfermedad o inflam ación alrededor de
salivar o quemadura los dientes. Es muy común. Casi todos
los perros sin excepción sufren
Náuseas Cuerpo extraño o tumor
p eriodontitis en algún momento de su
Mal aliento Periodontitis, trastorno del pliegue labial, vida. La principal causa es una mala
cuerpo extraño en la boca, tumor, higiene. Además, algunas razas, como
patología estomacal el Caniche, están más predispuestas
264 m . P A T O L O G I A S D E L P E R R O

función de la dentadura. Los dientes se razas com o el Boxer y en perros



raspan, se pulen y se sanean las raíces. ancianos, que provoca un crecim iento
• «*,
Los dientes afectados se extraen o se excesivo generalizado del tejido
# *• %
empastan las raíces. La boca se trata gingival: las encías siguen creciendo
con antisépticos orales. Se suelen dar hasta que llegan a c u b rir los dientes.
y i * • • • ' * ( 0• ~ an tibióticos antes y después de la .Muchas veces esta patología se
9 • * operación. com plica con una p eriodontitis.

V
prevención Simplemente con masticar tratamiento La h ip e rtro fia gingival

com ida seca, aunque esté especialmente se trata mediante cauterización
form ulada para mantener los dientes (destrucción de tejidos por calor) o
lim pios, no se evita que el perro mediante cirugía convencional para

f
desarrolle una g ingivitis o una e lim in a r el exceso de tejido.
p eriodontitis. La m ejor prevención
consiste en dispensar cuidados M ALOCLU SIO NES
regulares a la dentadura en casa y Una oclusión o dentadura ideal es
en la consulta del veterinario (págs. aquella en que los incisivos superiores
HIPERTROFIA GINGIVAL 26 2-2 63 ). se solapan sobre los incisivos inferiores
Si la encía crece en exceso alrededor de consejo Las infecciones del con la boca cerrada. Si no es así, se
los dientes, las piezas dentarias de la otra perio d o n tio pueden propagarse a otras denom ina m aloclusión, aunque en
mandíbula pueden dañar estas zonas al partes del cuerpo y aum entar el riesgo algunas razas se considera norm al.
cerrar la boca. de su frir una dolencia cardíaca, Existen dos tipos de m aloclusión:
hepática o renal. Pero con la adecuada prognatism o y braquignatism o. En el
genéticamente. N o obstante, con los prevención de la ging ivitis y la prognatism o el m a xila r in fe rio r es más
cuidados adecuados, la enfermedad no periodontitis, dicho riesgo se reduce. co rto que el m a xila r superior; mientras
se manifiesta hasta m uy avanzada la que en el braquignatism o el m axila r
vida del perro, y el alcance de la HIPERTROFIA GINGIVAL in fe rio r es más largo que el m axila r
intervención veterinaria dism inuye Se trata de una enfermedad superior. Este ú ltim o caso se considera
sustancialmente. in fla m a to ria degenerativa com ún en n orm al en aproxim adam ente el 20%
La aparición de la p eriodontitis es
gradual, por lo que el perro no se
queja hasta que siente ya dolor. Para C O N S E JO S
entonces es muy posible que los daños
sean irreversibles y que el único A los perros les encantan los
tratam iento sea la extracción de los huesos y no hay duda de que
dientes afectados. Si afecta de manera m ascar un hueso duro, crudo y
grave a los caninos, en ocasiones se con carne durante unos diez
abre un o rific io o fístula entre la boca m inutos es un buen m odo de
y la nariz, lo que provoca estornudos, m asajear las encías y mantener
así como hemorragias nasales. los dientes lim pios. No obstante,
diagnóstico El signo más típico es m ascar huesos puede provocar
el mal aliento. Con un exhaustivo fracturas dentarias, y si el perro
examen bucal se detecta el problem a. se traga parte del hueso sufre
En algunos casos se toman radiografías estreñim iento, bloqueo intestinal o
de la boca para determ inar la form a incluso perforación intestinal. Así
exacta de la enfermedad, especialmente pues, antes de darte huesos a su
en perros mayores. perro consúltelo con el veterinario.
tratamiento El objetivo del Si decide dárselos, que sean
tratam iento es elim inar el d o lo r y crudos, con carne adherida, y lo
la causa de la infección; reducir e suficientem ente grandes para que M ALOCLUSIÓN
elim inar cualquier bolsa periodontal; pueda m ascarlo y no sim plemente Este Boxer tiene la mandíbula inferior más
prom over un anclaje sano del diente m asticarlos y tragarlos. larga que la superior. Pero en este perro la
a la encía; y prolongar el uso y la maloclusión es anormal.
LA B O C A Y L O S D I E N T E S 265

de las razas, por ejemplo el Boxer, que en posiciones incorrectas, lo cual


por ello son denominadas genera hacinamiento dental y diversas
«braquicefálicas». formas de maloclusión.

Ah
tratamiento Raramente se precisa DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Son
tratam iento, aunque en algunos claramente visibles las dobles hileras
ejemplares la m aloclusión provoca de dientes, especialmente si los que no
un desplazamiento de los dientes caen son los incisivos de leche. Entre
permanentes hacia posiciones la doble hilera es fácil que queden
perjudiciales o dolorosas. Tales
problemas se resuelven arrancando
los dientes, acortándolos y con
atrapados restos de com ida, lo cual se
asocia con el mal aliento. Los dientes
de leche retenidos deben extraerse
p ¿ L O S P E R R O S T IE N E N C A R IE S
S I C O M E N A L IM E N T O S C O N
AZÚCAR?
endodoncia (tratam iento de los aproxim adamente a los cinco meses de
A diferencia de los humanos,
conductos radiculares).
consejo Éticamente es inaceptable
edad, antes de que se generen
maloclusiones. R la caries no es común en los
perros. Las bacterias asociadas con
corregir una m aloclusión y luego
dedicar ese anim al a la cría. FRACTURAS DENTARIAS la caries no suelen proliferar en la
Los dientes, especialmente los molares, boca de los perros. Pero cuando
RETENCIÓN DE DIENTES pueden romperse por mascar palos, eso ocurre, los dentistas
DE LECHE piedras, huesos y otros materiales veterinarios tratan la caries canina
Las raíces de los dientes de leche se duros. Si solamente se resquebraja el con los mismos materiales e
disuelven naturalm ente en un proceso esmalte, no se precisa tratam iento. instrumental que usan los dentistas
llamado resorción. Gracias a dicho Pero si la rotura llega a la pulpa, el para personas, siempre y cuando
proceso, los dientes de leche caen para perro sentirá dolor. La costumbre de se conserve suficiente sustancia
dejar lugar a los dientes permanentes. m order juguetes duros o jugar con dental sana.
Pero en muchas razas, sobre todo pelotas acaba por desgastar todos los
enanas, el proceso de resorción falla, dientes, incluidos los caninos, lo cual
¿ Q U É IN D IC A U N D IE N T E
los dientes de leche no caen y, por
tanto, los dientes d efinitivos aparecen
puede dejar al descubierto la pulpa y
provocar una infección.
P DECOLORADO?

Una decoloración total junto


R con una pérdida de brillo
suele ser signo de necrosis (muerte)
de la pulpa dental. Ese tejido muerto
puede causar dolor e infección. En
estos casos se elimina el tejido
muerto y se rellena la cavidad.

P ¿ N O ES U N P O C O E X A G E R A D O
E M P A S T A R L O S D IE N T E S DE
UN PERRO?

No veo por qué. Algunos


R dientes rotos, especialmente
los caninos, continúan bien
anclados en la mandíbula. El
tratamiento del conducto radicular
(que consiste en retirar el interior
afectado de un diente y llenar la
cavidad con una sustancia especial)
RETENCIÓN DE UN DIENTE DE LECHE
es menos traumático y solamente
Al cabo de un tiempo, las raíces de los dientes de leche se reabsorben, el diente cae de la
encía y normalmente el perro se lo traga. Pero si la raíz no se reabsorbe, el diente de leche algo más caro que una complicada
no cae, lo cual genera hacinamiento dental y maloclusión. En la foto se aprecia un incisivo extracción. Y los resultados son
de leche que está impidiendo que el incisivo permanente surja correctamente. más atractivos.
[
266 „ 1 | P A T O L O G I A S DEL P E R R O
V

TRATAMIENTO Y DIAGNÓSTICO El diente tratamiento En la m ayoría de los


roto duele cuando se toca. Por ello casos consiste en extraer la pieza
el perro come cuidadosamente y se dentaria afectada, aunque a veces se
muestra inquieto. Tal vez sea necesario lim pia el in te rio r del diente y se llena
anestesiar al perro y realizar un con un m aterial sellante. Asim ism o se
examen minucioso. Si debido a la adm inistran a n tibióticos para com batir
fractura la pulpa se ha infectado, es cualquier infección bacteriana.
preciso lim p ia r la parte infectada y
rellenar el hueco, o extraer la pieza. ODON TOLOGÍA
RESTAURATIVA
A B SC ESO S EN LA RAÍZ Restaurar un diente dañado significa
Son bolsas de restos y pus que se devolverle su funcionalidad, por lo
forman en la raíz de los dientes o justo general rellenándolo o cubriéndolo.
por debajo. Las piezas más propensas Para ello se utiliza una amplia variedad
a ello son los caninos así com o los de materiales: fundas totalmente de
premolares superiores. Los abscesos metal, ionómeros de metal, compuestos
pueden ser muy dolorosos y provocar y amalgamas. N o obstante, la
fiebre, abatim iento y falta de apetito. odontología restaurativa siempre se QUEM ADURAS ELÉCTRICAS
Si se forma un absceso en el tercer topa con la d ificultad de que los perros Si el perro mordisquea los cables
prem olar superior, inicialm ente ejercen una poderosa compresión al eléctricos de los electrodomésticos puede
se manifiesta con una evidente masticar o desgarrar, y son pocos los sufrir quemaduras en el tejido blando de la
inflam ación bajo el ojo, y con el materiales capaces de soportarla. boca, que por lo general se curan solas.
tiempo aflora a la superficie de la piel.
Cuando el pus y la sangre se vacían en poco comunes, las enfermedades
PATOLOGÍAS DE LA B O C A
la mejilla, el d o lo r suele dism inuir. internas debidas a lesiones o
Y LO S LABIOS______________
diagnòstico La inflam ación del rostro infecciones son bastante frecuentes.
y la periodontitis evidente confirm an Los perros no sólo usan la boca para Los trastornos de las encías pueden
el diagnóstico. Pero en algunos casos comer, sino tam bién para investigar, derivar en problemas dentales. Por
las encías parecen sanas, aunque las p o r lo que es vulnerable a los cortes y desgracia, los tumores en la boca son
radiografías revelan la existencia de las quemaduras. M ientras que las tam bién bastante comunes.
un absceso bajo la raíz. patologías externas de los labios son
INFLAMACIÓN DE LOS
LABIOS
En ocasiones, una infección del in te rio r
de la boca o infección periodontal
(p á g . 2 6 3 ) afecta asim ismo a los
labios. En especial en el Pastor alemán,
las comisuras de los labios se resecan,
se form an costras y se agrietan. Se
desconoce la causa de este trastorno,
aunque se sospecha que sea de origen
autoinm une.
diagnóstico La inflam ación de los
labios puede ser debida a una lesión,
norm alm ente por mascar objetos
duros, aunque tam bién puede indicar
una alergia cutánea. En este caso el
perro se rasca la boca con las patas.
INFLAMACIÓN DEL PLIEGUE LABIAL
Las costras se caen p o r sí solas o deben
Los Cocker spaniels y otras razas presentan un pliegue excepclonalmente grande de piel en
el labio inferior. En las bolsas de piel que se forman dentro de los pliegues es fácil que quede arrancarse, dejando tras de sí piel
atrapada comida y saliva, lo cual favorece la multiplicación de bacterias que causan una enrojecida. Es preciso diagnosticar
inflamación de los pliegues (como en la foto) acompañada de mal olor. la causa subyacente.
LA B O C A Y L O S D I E N T E S 267

tratamiento Las costras secas se zonas expuestas de la infección son DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Si SU

ablandan con una crema hidrosoluble, m uy sensibles y deben limpiarse perro se ha cortado o quemado, aclare
o se aplica un ungüento o crema que suavemente con un antiséptico cutáneo bien la zona con agua fresca. Si la
contengan un a n tib ió tico tópico y un que no pique, tras lo cual se aplica un herida es seria, llévelo al veterinario.
a n tiinflam atorio. a ntib ió tico y un a n tiin fla m a to rio en
pomada o ungüento. INFLAMACIÓN E INFECCIÓN
INFLAMACIÓN DEL PLIEGUE prevención L im p ia r los pliegues La inflam ación o infección de los
LABIAL labiales con un antiséptico suave tejidos de la boca, dolorosa, se
A las razas con un labio in fe rio r caído, después de cada comida reduce el denomina estomatitis. Las posibles
por ejemplo Cocker spaniel, se les riesgo de infección. La operación para causas son cortes, quemaduras y
forma un pliegue de piel en el labio elim inar el pliegue de piel es sencilla. periodontitis. O tra causa habitual son
inferior. Con la edad, a medida que la las heridas con palos. Algunos
piel pierde su elasticidad natural, este CORTES Y QUEM ADURAS desórdenes metabólicos graves, como
pliegue crece y se hace más exagerado. Los cortes son resultado de masticar insuficiencia renal, diabetes avanzada
Por ello es más vulnerable a la palos o morder objetos extraños, y enfermedades autoinmunes, también
inflam ación, que puede favorecer la mientras que las quemaduras pueden causan estomatitis. El perro babea,
proliferación de bacterias y hongos y estar causadas por el calor, productos tiene m al aliento y dificultades para
una infección con mal olor. químicos (pág. 414) o morder un cable comer.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El eléctrico. Una quemadura en la boca diagnòstico Hay que evaluar la causa
diagnóstico se basa en el mal olor. Las provoca dolor; babeo y mal aliento. de la estomatitis, para lo cual son
necesarios los análisis de sangre.
tratamiento Depende de la causa. Si
CUERPOS EXTRAÑOS EN LA BO CA es una herida, se trata; los objetos
extraños se extraen; y las dolencias
En la tabla que sigue se indican qué objetos pueden clavarse en la boca del perro. dentales se corrigen. En caso de existir
Si es visible, puede tratar de quitarlo usted mismo con cuidado. Pero con según un desorden metabòlico, debe
qué no es posible, en cuyo caso deberá buscar ayuda veterinaria inmediata. controlarse para evitar recaídas.

AFTAS
OBJETO SIGNOS QUÉ HACER
Esta poco habitual forma de
Palo o hueso Se rasca con las Sáquelo con el mango inflam ación e infección está causada
en el paladar patas de una cuchara por una levadura. Las aftas se
desarrollan en perros con un sistema
Palo o hueso Se rasca con las Sáquelo con el mango
inm unológico debilitado y, a veces, en
entre los dientes patas, babea de una cuchara
aquellos que han seguido una terapia
Anzuelo en Se ve Tire, corte la púa con alicates prolongada con antibióticos.
los labios y sáquelo diagnóstico y tratamiento Se
diagnostica mediante examen
Anzuelo en la boca Se rasca con las Llévelo enseguida al
veterinario y pruebas de laboratorio.
o garganta patas, abatido veterinario
El tratam iento consiste en fármacos
Cuerda o goma Babea, se ve Llévelo enseguida al antifúngicos y probióticos.
alrededor de la lengua la ligadura veterinario
C U E R P O S EXTRAÑOS
Púas de puercoespín Se ven Si son pocas, sáquelas Casi cualquier cosa, ya sean asrillas de
en labios con pinzas hueso o madera, anzuelos de pesca o
Púas de puercoespín Se rasca con las Llévelo enseguida al cuerda, puede clavarse en la boca del
en la boca patas, babea veterinario perro y causarle daños. En concreto las
heridas por palo afectan a la lengua y a
Cualquier cosa clavada Se rasca con las Llévelo enseguida al la boca, así como a las amígdalas.
en la lengua patas, babea, veterinario faringe y garganta (pág. 274).
hinchazón bajo la diagnóstico y tratamiento Aparte de
lengua cualquier objeto visible, los signos más
268 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O
,v S ^

habituales son que el perro se rasque el D ESG A R R O DE LAS n orm al, cuelga y obstruye el paso del
hocico con las patas, lo frote contra el GLÁNDULAS SALIVARES aire en la parte posterior de la boca.
suelo, tenga náuseas o babee. Si no hay Existen cuatro pares de glándulas que diagnóstico y tratamiento Se corrige
obstrucción evidente, el veterinario fabrican saliva, un líq u id o alcalino y mediante cirugía (p ág . 2 4 0 ).
usará un anestésico local o sedación antibacteriano que lubrica la boca y se
para extraer el objeto (p ág . 3 9 8 ). mezcla con los alimentos. La m ayor de FISURA DEL PALADAR
dichas glándulas es la parótida, situada Algunos cachorros nacen con el paladar
TUMORES bajo las orejas, a ambos lados de la hendido. Es decir, en el período fetal
Las verrugas víricas o papilomas cabeza. Debido a un traum atism o o a ambos lados del paladar no llegan a
surgen tanto dentro com o fuera de la otra razón, una de las glándulas puede unirse por su parte media. Cuanto más
boca, en la piel (págs. 1 3 0 - Í4 1 ), y no s u frir un desgarro y derram ar saliva en grave sea, mayores dificultades tiene el
son peligrosas. Los tumores m alignos el te jid o de alrededor, lo cual genera cachorro para mamar. Otras causas
de la boca (melanomas, carcinomas de una tumefacción blanda en el cuello. posibles son traum atism o en la cara o
células escamosas y fibrosarcomas) son diagnóstico y tratamiento El la mandíbula.
bastante frecuentes. Pueden formarse diagnóstico se efectúa retirando saliva tratamiento La operación es más
en encías, lengua, paladar o glándulas de la tumefacción mediante una sencilla si la fisura es el resultado de
salivares. jeringa, tras lo cual se analiza. Si hay un traum atism o que debido a un
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Las desgarro de una glándula salivar, se defecto de nacim iento.
verrugas víricas no suelen requerir produce una sustancia fibrosa y a veces
tratam iento. Los tumores de las con sangre. La glándula se extirpa.
PATOLOGÍAS DE LA
glándulas salivares, que afectan
G A R G A N T A _____________
especialmente a los Caniches, deben ELONGACIÓN DEL VELO
operarse, tras lo cual el perro se trata DEL PALADAR Los sistemas respiratorio y
con radioterapia. O tros tumores de la El velo del paladar separa la parte gastrointestinal se cruzan en la
boca deben asimismo extirparse, tras bucal de la parte nasal de la garganta. garganta, que técnicamente se divide en
lo cual se da quim ioterapia o Pero cuando es más largo de lo una parte respiratoria (nasofaringe) y
radioterapia. En caso de tu m o r
maligno del tip o que sea, el pronóstico
será tanto más bueno cuanto antes se EXCESO DE SALIVA
pueda diagnosticar y se extirpe
quirúrgicamente ju n to con buena parte En algunas razas con el labio superior
de tejido norm al adyacente. flácido y colgante, por ejemplo el Perro
de muestra italiano o el San Bernardo,
ÉPULIS se considera normal que «se les caiga
Un épulis es un tu m o r que se form a en la baba». La hipersalivación es una
el ligamento periodontal del diente; respuesta natural a estímulos como
una capa compuesta por dim inutas miedo o ansiedad, aunque también
fibras que anclan la raíz del diente al puede indicar muy variadas patologías:
hueso de la m andíbula. Por su aspecto enfermedades de la boca o el esófago;
parece una prolongación dura de la mareo; insolación; trastorno del higado;
misma encía. Puede formarse uno solo envenenamiento o enfermedades tales
o varios al mismo tiempo. Los épulis como la rabia, la seudorrabia y el
pocas veces son malignos. Las razas moquillo. Asimismo algunos
más propensas a padecerlos son Boxer medicamentos, como los anestésicos
y Bulldog. y los tratamientos contra las pulgas,
diagnóstico Para identificar y pueden desencadenar una salivación
distinguir el épulis de otros tipos de excesiva. También indica que el perro
tumor, se recurre a biopsia y está a punto de vomitar o que tiene un
radiografías. cuerpo extraño alojado en la boca, que
tratamiento Se extirpa el épulis junto sea una respuesta al dolor en la boca
con buena parte del tejido adyacente, debido a periodontitis, estomatitis o
incluido el hueso. absceso dental.
LA B O C A V L O S D I E N T E S 269

una gastrointestinal (orofaringe). Así, C U E R P O S EXTRAÑOS


afecciones de uno u o tro sistema En ocasiones, los huesos y otros C AUSAS DE ARCADAS
pueden afectar a una o a ambas partes. objetos, sobre todo palos, se alojan en
la parte posterior de la garganta del
DOLOR DE GARGANTA perro y es im posible sacarlos. El perro
El térm ino médico es faringitis. Los presenta náuseas, se rasca el hocico
perros afectados presentan fiebre, con las patas y babe o vom ita.
están aletargados, tosen, estornudan o diagnóstico y tratamiento Llame
basquean. enseguida al veterinario. Un cuerpo
diagnóstico Garganta enrojecida e extraño en la garganta puede provocar
inflamada, en ocasiones con pus. una inflam ación que im pida la
tratamiento Se recetan sobre todo respiración. Si bloquea la laringe, se
antiinflam atorios no esteroideos produce muerte por asfixia (p ág . 3 9 0 ).
(AIN E) para a liv ia r el malestar y
antibióticos para com batir la infección OSTEOARTROPATÍA
bacteriana. El perro debe ser CRANEOMANDIBULAR
alimentado durante una semana con Se trata de un trastorno a rticu la r del
alimentos blandos que no le irrite n la desarrollo, doloroso, que afecta al
garganta. m axila r superior y cráneo. Algunas
consejo Los perros pueden ser razas de terrier, en especial el Scottish
portadores de las bacterias terrier y el West H ighland w hite terrier,
responsables de la inflam ación de sufren un d o lo r tran sito rio pero muy
garganta en los humanos. Si su fam ilia intenso al usar las m andíbulas, que es
El perro tiene arcadas cuando la
recibe tratam iento por tener la especialmente agudo entre los cuatro y
faringe está irritada y los músculos
garganta inflam ada, asegúrese de que los diez meses de edad.
de la parte posterior de la garganta
el perro también lo recibe. diagnóstico y tratamiento El
se contraen, o por problemas en:
diagnóstico se basa en los signos, la
AMIGDALITIS edad y la raza del perro, y se confirm a Nariz, paladar o senos nasales:
Es especialmente frecuente en las razas mediante radiografía. El objetivo del
• Paladar hendido
pequeñas. Esta afección suele ser parte tratam iento es paliar el dolor.
• Parásitos
de una infección generalizada de la
• Tumores
garganta o del sistema respiratorio. MANDÍBULA FLOJA
• Cuerpos extraños u obstrucciones
Los signos clínicos son: fiebre, La m andíbula in fe rio r se divide en dos
abatim iento y pérdida de apetito. partes que se unen en el centro de la Tracto respiratorio:
diagnóstico Las amígdalas aparecen barbilla mediante un cartílago duro.
• Colapso de la tráquea
muy enrojecidas, inflamadas y más Pero, a veces, la unión cede. Como
• Parálisis laríngea
grandes de lo norm al. Debido a la consecuencia, las dos secciones
• Tos canina o tos de las perreras
hinchazón el perro tiene arcadas permanecen separadas e inestables, por
• Parásitos
(véase c u a d r o ), que a veces son tan lo cual la mandíbula está «floja».
• Tumores
intensas que las amígdalas llegan a tra ta m ie n to Los dientes afectados se • Cuerpos extraños
tocarse. O tras causas de inflam ación extraen, y si hay infección secundaria
de la garganta son tumores, se trata con antibióticos. A veces se Esófago y estómago:
especialmente carcinomas y linfomas. logra estabilizar la articulación con
• Megaesófago
En casos raros se form an tumores en to rn illo s y alambre. • Inflamación
las amígdalas. • Tumores
tratamiento Consiste básicamente en LUXACIÓN DE MANDÍBULA • Cuerpos extraños
la adm inistración de A IN E y Y FRACTURAS
antibióticos. La am igdalotom ía o La mandíbula in fe rio r se desplaza Otras partes del cuerpo:
extirpación de las amígdalas fuera de sus superficies articulares con • Acumulación de fluido alrededor
crónicamente infectadas raras veces se el cráneo. Es muy poco común. del corazón (efusión pericardial)
practica, excepto en el Cavalier King tratamiento La luxación de m andíbula • Trastornos del oído interno
Charles spaniel. requiere cirugía. • Enfermedad renal
270 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

ESOFAGO Y ESTÓMAGO
inicio de la digestión
Una vez que los alimentos han sido masticados y desmenuzados por
los dientes en la boca, se tragan y pasan por la laringe y el esófago.
Ondas de contracción muscular los empujan al estómago, incluso
en contra de la fuerza de gravedad. El estómago es una especie de
tanque en el que se almacenan alimentos que se liberan poco a
poco hacia el intestino delgado. Los perros son propensos
a tragar accidentalmente objetos no comestibles, por lo que no es
infrecuente que vomiten el contenido del estómago.
Traga c o n la c a b e z a in c lin a d a

La digestión comienza en la primera son activamente empujados y lo que necesitan, y su estómago lo


parte del tracto gastrointestinal, que com prim idos a lo largo del conducto almacena. Por su costumbre de
comprende boca, esófago y estómago. mediante contracciones rítmicas de explorar el m undo con la boca, el
La función de esta primera parte es las paredes musculares. Estos vó m ito es uno de los signos comunes
desmenuzar los alimentos, prim ero movimientos, que son involuntarios, de muchas patologías estomacales. El
mediante la masticación y luego reciben el nombre de peristalsis. Con estómago de un perro se expande
mediante las sustancias químicas que la ayuda de la mucosidad lubrificante cuando hay abundancia de alimentos:
actúan en el medio ácido del estómago. producida por las paredes del esófago, tiene una capacidad de 100-250 m i por
esos m ovim ientos conducen los k ilo de peso corporal, lo que significa
EL ESÓFAGO alimentos hacia el estómago que mi Labrador tiene un estómago
El esófago es un conducto muscular a independientemente de la fuerza de con una capacidad de hasta 8 litros.
través del cual los alimentos sólidos y gravedad. Es por ello por lo que el El estómago es el depósito de
líquidos, después de ser deglutidos, son perro puede comer o beber estando alimentos mezclados y predigeridos; un
transportados desde la garganta al de pie y con la cabeza inclinada. almacén temporal en el que se secreta
estómago. Los alimentos no pasan de El esófago del perro es un órgano ácido clorhídrico y determinadas
manera pasiva por el esófago, sino que muy elástico, que permite el transporte enzimas bajo el control de hormonas
de grandes trozos de carne hasta el gastrointestinales. Las paredes del
estómago. Pero dicha elasticidad permite estómago están protegidas de su propio

P ¿PO R QUÉ LOS PER R O S


T IE N E N T A N T A S V E C E S
asimismo que se engullan cuerpos
extraños de tamaño considerable.
ácido por una capa mucosa y por unas
sustancias químicas llamadas
PROBLEM AS CON CUERPO S
Las posibles patologías del esófago prostaglandinas. Si la producción
EXTRAÑOS ATASCADOS?
son muy diversas y muchas de ellas de prostaglandinas desciende o falla, el
Porque comen cualquier cosa. dolorosas. El problema más frecuente estómago se inflam a y aparecen úlceras.
R Por ello muchos problemas es la regurgitación, que no debe
confundirse con el vó m ito (p ág . 2 7 2 ).
Los ácidos gástricos comienzan el
proceso de descomposición de los
faríngeos son debido a objetos
punzantes. La causa más común alimentos para poder ser digeridos.
tanto de trastornos en el estómago EL ESTÓM AGO M ediante m ovim ientos musculares, los
como en el esófago es esta El estómago de un perro es alimentos se mezclan y se mueven, lo
necesidad básica y natural de los relativamente grande, como debe ser cual contribuye a su disgregación antes
perros de investigar su entorno con en un carnívoro que depende de la de pasar a los intestinos, donde la
la boca. Así pues, para ahorrarse caza y la carroña. Los perros son digestión se completa y los
muchas visitas al veterinario, vigile comedores ambiciosos; cuando componentes moleculares de los
qué se lleva su perro a la boca. disponen de alimentos, comen más de alimentos se absorben (p ág . 2 7 8 ).
E S Ó F A G O V E S T Ó M A G O 271

TRAYECTO DE LOS A LIM E N TO S

Los alimentos que el perro traga pasan al esófago


y son impulsados hasta el estómago. En la boca del PAREDES DEL ESTÓMAGO
estómago un anillo muscular llamado esfínter del Las células de las glándulas incrustadas en los pliegues del
estómago secretan mucosidad, ácido clorhídrico y enzimas
cardias se abre para permitir la entrada de los
a las fositas gástricas.
alimentos. En el otro extremo, otro anillo muscular
llamado esfínter del píloro se va abriendo para dejar
Superficie interna
pasar los alimentos al intestino. de la pared

CékJÉm m cfw tofm


d e tq u ró o

fo lfg ta tn c m

Mientras se traga, la «K
epiglotis im pide que la •angunao
comida entre en las
vias respiratorias QtOt>monto

Los movimientos
peristálticos de los
músculos del esófago
hacen avanzar fa
comida

Esfínter del cardias

Los músculos del estómago


"baten» la comida

Esfínter del pfíoro

FUNCIONES DEL ESTÓMAGO


Los músculos del estómago agitan
los alimentos para mezclarlos con el
ácido clorhídrico, que comienza a
descomponerlos. Asimismo el ácido
mata organismos tales como
bacterias. Una capa mucosa protege
las paredes del estómago del ácido.
El estómago del perro es capaz de
almacenar la comida de cuatro días.
272 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO
Los signos clínicos más habituales en gastrointestinal (véase c u a d r o p á g . VÓMITO INTERMITENTE
patologías de esófago o estómago son 2 7 4 ). Según vom ite el perro se puede Y PERSISTENTE
regurgitación y vóm ito, y en menor determ inar la causa. El vó m ito interm itente puede estar
medida dificultades para tragar y El vó m ito se desarrolla en tres causado por una alergia alim entaria o
aumento anorm al del apetito. Es fases. La prim era de ellas es la náusea, por una alteración más grave, como
importante d istinguir la regurgitación con signos com o agitación, temblores, desórdenes m etabólicos, úlceras o
del vóm ito, así como determ inar si el esconderse, bostezos, relamerse, tumores. Si su perro vom ita de manera
vóm ito es lento o repentino, y si es aumento de la salivación y de la interm itente durante varios días,
persistente o interm itente. En la deglución. Las náuseas suelen ir llévelo al veterinario antes de 48 horas.
mayoría de los casos es aconsejable seguidas por arcadas, acompañadas de Un vó m ito repetido y persistente
consultar con el veterinario ese mismo contracciones musculares en el puede ser debido sencillamente a una
día para diagnosticarlo y trata rlo . estómago sin vóm ito. En la fase final, irrita c ió n estomacal o a una
el vó m ito en sí, se expulsan p o r la obstrucción potencialm ente m ortal.
REGURGITACIÓN Y VÓMITO boca (y a veces por la nariz) el Lleve enseguida al perro al veterinario
La regurgitación se produce cuando los contenido del estómago. para frenar el vó m ito y h a lla r la causa.
alimentos que están en el esófago son
expulsados por la boca casi sin VÓMITO A G U D O VÓMITO EXPLOSIVO
esfuerzo y sin arcadas. Cuando un perro ha com ido restos y Se trata de un tip o de vó m ito muy
Puede confundirse con el vóm ito, necesita «purgarse», vom ita alimentos violento, causado habitualm ente por
que ocurre cuando la com ida que ya y cuerpos extraños que no deberían una obstrucción que im pide que los
ha llegado al estómago después de estar en el estómago. De este m odo alim entos abandonen el estómago.
pasar por el esófago es expulsada por expulsa también gusanos. Pero también es debido en ocasiones
la boca con violentas contracciones O tra posible causa del vó m ito a una afección cerebral, por lo que
musculares. agudo es el mareo. Si el perro goza de debe llevar el perro al veterinario
Los factores que norm alm ente buena salud, limítese a retirarle el agua ese m ism o día.
pueden desencadenar el vó m ito son un y la com ida durante varias horas tras
problema dentro o fuera del sistema el episodio de vóm ito. VOMITAR SA N G RE O BILIS
V om itar sangre sugiere una úlcera en
el estómago o el intestino delgado,
así como envenenamiento, cuerpo
e xtraño, tu m o r o infección grave.
Acuda al veterinario ese m ismo día.
Si su perro vom ita bilis, lo cual se
denom ina gastritis por re flu jo , puede
ser debido a una alergia leve. Los
perros afectados vom itan cada día
a la misma hora, pero por lo demás
parecen sanos. Para co n tro la r los
vóm itos se adm inistra un antiemético,
por ejemplo, la m etoclopram ida.

DIETA EN C A SO
DE VÓM ITOS
En función de la causa y la gravedad
del vóm ito, así como de la edad y el
estado de salud del perro, no le permita
OSO DE PELUCHE EN EL ESTÓMAGO
La radiografía revela un osito de peluche alojado en el estómago de un perro (dentro del comer entre 2 y 4 horas tras el vóm ito.
círculo rojo). Es sólo un ejemplo de la cantidad de objetos y cuerpos extraños que un perro Durante ese tiem po déle con frecuencia
curioso puede tragarse accidentalmente mientras explora el mundo que le rodea. pequeñas cantidades de agua o cubitos
E S Ó F A G O Y E S T Ó M A G O 273

AUMENTO DEL APETITO


C O N S E JO S Un aumento del apetito (polifagia) es P ¿ L O S O B JE TO S E X TR A Ñ O S
EN EL E SÓ FAG O P U ED E N
norm al en cachorros en crecimiento, en PROVOCAR DAÑOS
hembras embarazadas o que dan de PERM ANENTES?
Un único episodio de vóm ito es
m olesto tanto para el perro mamar, cuando hace frío o cuando el
Cuanto más tiempo pase en
com o para usted, que tiene que
limpiarlo, pero si el vóm ito no
perro realiza más ejercicio o se le da
una dieta baja en calorías. La polifagia
R el esófago un cuerpo
extraño, mayor es el riesgo de que
se repite y no hay otros signos se asocia asimismo con diferentes
cause daños permanentes. Por
clínicos, no tiene por qué tipos de medicamentos, en especial
ejemplo, los huesos de melocotón
preocuparse. corticoides y anticonvulsivos, aunque
o nectarina pueden alojarse en la
La razón más frecuente de también diazepam, antihistam ínicos
porción distal del esófago (cerca de
un vóm ito solo es expulsar del y progesterona.
la boca del estómago) e incrustarse
estómago un objeto extraño En ocasiones el aumento del apetito
en la pared y provocar una intensa
que no debería haber llegado es signo de una afección cerebral, de
inflamación local. Incluso después
hasta allí. hipertiroidism o, de diabetes m ellitus
de ser extraído, el tejido puede
Procure examinar el vóm ito, y de una serie de enfermedades que
estrecharse y provocar
pues de este m odo sabrá qué afectan al tracto digestivo, como
regurgitación crónica.
ha estado haciendo su perro. Si megaesófago y patologías del páncreas
ve algún objeto extraño, como y los intestinos. ¿ L A E S T E N O S IS P U E D E S E R
tapones de plástico de botellas,
sabrá que su perro se dedica a
P TRATADA?

HERRAMIENTAS DE Sí, se «trata», pero es difícil


hurgar en las basuras y tendrá
que vigilarlo más de cerca en el
D IA G N ÓST ICO ^ R de curar. Se introduce un
endoscopio especial por el
futuro. La herramienta más ú til para exam inar
el esófago o explorar profundamente el estrechamiento y luego se infla (lo
tracto digestivo es el endoscopio. Se cual se conoce como dilatación con
trata de un instrum ento rígido o globo). El globo, que es blando,
de hielo. Con agua de Selrz se impide flexible capaz de acceder a estructuras rompe las adherencias. En
que en el estómago del perro se huecas del cuerpo. El endoscopio ocasiones es precisa una
acumulen ácidos. Una solución con permite al veterinario ver los tejidos intervención quirúrgica más agresiva,
electrolitos en polvo mezclados con internos con una luz o una dim inuta o terapia medicamentosa, por
agua potable siempre es beneficiosa. cámara de vídeo y, con la ayuda de ejemplo, con sucralfato, cimetidina,
A la hora de reintro d u cir la comida instrumentos en m iniatura, realizar ranitiaina, omeprazol y cisaprida.
cuando los vóm itos hayan cesado, evite procedimientos quirúrgicos en el
alimentos m uy ricos en grasas y en
proteínas. Déle pequeñas y frecuentes
tejido. Una endoscopia es el m ejor
m odo de realizar biopsias o extraer
P ¿ L A S P A T O L O G IA S D E L
E S Ó F A G O S E D IA G N O S T IC A N
S IN E N D O S C O P IO ?
cantidades de alim entos blandos bajos objetos alojados en el esófago.
en grasas y proteínas para no El gastroscopio es un endoscopio Sí, por ejemplo mediante
sobrecargar el estómago y fa c ilita r que
lo abandonen y pasen a los intestinos.
que se utiliza para explorar la
superficie interna del estómago.
R radiografías de contraste. Se
toma una radiografía para detectar
Una dieta adecuada sería dos partes de Permite al veterinario ver qué ocurre objetos extraños de metal, piedra u
arroz hervido y una parte de queso en el in te rio r del estómago, y en caso otro material duro. Luego se da
fresco o requesón desnatado. necesario tom ar muestras de tejido bario al perro e inmediatamente se
vivo o realizar operaciones menores. toma otra radiografía para
DISFAGIA (DIFICULTADES O tras herramientas de diagnóstico comprobar si parte del material de
PARA TRAGAR) son rayos X y técnicas por la imagen, contraste se queda en el esófago.
Los trastornos dolorosos que provocan como las ecografías. Antes de efectuar Asimismo se ve si el conducto está
regurgitación (cuerpos extraños, una radiografía, el perro ingiere una dilatado. Pero en algunos casos
estenosis, tumores, inflamación) sustancia de contraste, por ejemplo, una endoscopia es vital para
también causan a veces dificultades para bario, para localizar los cuerpos efectuar un diagnóstico o aplicar un
tragar. A medida que el d o lo r aumenta, extraños y m ostrar estrechamientos del tratamiento relativamente no
el perro cada vez come menos. esófago (estenosis). invasivo.
274 P A T O L O G Í A S d e l p e r r o

fuerza de gravedad ayude al tránsito varios días. Asim ism o puede darse
PATOLOGÍAS DEL ESÓ FA G O p or el esófago. Asim ism o se recetan fiebre y tos. Algunos perros se quedan
La causa más habitual de regurgitación medicamentos como por ejemplo la rígidos y no se relajan.
en los perros es un cuerpo extraño m etoclopram ida para estim ular la Un cuerpo extraño puede dañar las
alojado en el esófago. Com o la peristalsis en el esófago. paredes del esófago y generar estenosis
obstrucción im pide la deglución de rígida. D ebido a ello se produce
la saliva, el perro babea. C U E R P O S EXTRAÑOS regurgitación y esofagitis.
En casos de regurgitación crónica, En el esófago de perros se han hallado diagnóstico y tratamiento M ediante
de aparición lenta, la causa suele ser huesos, cuerdas, anzuelos de pesca, una simple radiografía se detecta el
una dilatación del esófago (véase agujas, astillas de madera, pequeños cuerpo extraño. Tras anestesiar al
a b a jo ). Otras posibles causas son juguetes e incluso cuchillos enteros. perro, se localiza el objeto en cuestión
intoxicación con plom o, miastenia Un cuerpo extraño provoca súbitas y se extrae con endoscopio.
grave u otras anormalidades arcadas y probablem ente salivación
neuromusculares (p ág . 3 7 0 ); excesiva. Los objetos pequeños como ESOFAGITIS
botulism o; h ip o tiro id ism o (p ág . 3 3 1 ); astillas de madera ocasionan Es una inflam ación de esófago debido
hipoactividad de las glándulas regurgitación y dificultades para tragar al re flu jo de los ácidos del estómago.
suprarrenales (p ág. 3 3 5 ); o una
enfermedad autoinm une denominada
C A U S A S DEL V Ó M ITO
lupus eritematoso sistèmico.

La causa más común es la costumbre de hurgar en las basuras, que finamente se


DILATACIÓN DEL ESÓFA GO denomina «imprudencia dietética». Si se vomitan alimentos sin digerir, la causa suele
Cuando un sección del esófago no se localizarse en el estómago. Si el vóm ito contiene bilis amarilla, suele tratarse de una
contrae como es debido o está patología intestinal. Y si hay sangre, es signo de úlcera o erosión de las paredes del
parcialmente bloqueada por un cuerpo
sistema digestivo.
extraño, la comida no puede llegar al
estómago y se acumula en la
CAUSAS ALIMENTARIAS OTROS DESÓRDENES INTESTINALES
obstrucción, por lo que el esófago se
dilata. Este trastorno, denom inado • Imprudencias dietéticas • Inflamación del páncreas (pancreatitis)
megaesófago, es la causa más común • Empacho • Inflamación del peritoneo (peritonitis)
por la que un perro regurgita la • Intolerancia a la comida • Tumores abdominales
comida inmediatamente después de • Alergia verdadera
ingerirla. OTROS DESÓRDENES
En algunas razas es una patología OTRAS CAUSAS ALIMENTARIAS • Insuficiencia renal
heredada (véase c u a d ro ). Sin embargo, • Inflamación (gastritis) • Enfermedad hepática
pocas veces se descubre la causa • Parásitos • Diabetes
concreta. En perros ancianos es • Úlceras • Hipoactividad de las glándulas
adquirida; una causa conocida es la • Cuerpos extraños suprarrenales (hipoadrenalismo)
miastenia grave, pero en la m ayor • Tumores • Hipertiroidismo
parte de los casos se da a p a rtir de • Vólvulo • Envenenamiento de la sangre
los siete años de edad y p o r causa • Falta de peristaltismo (septicemia, endotaxemia)
desconocida. • Desequilibrio electrolítico
diagnóstico La form a heredada se DESÓRDENES INTESTINALES o ácido-básico
suele diagnosticar cuando el cachorro • Inflamación (de los intestinos, • Ansiedad, miedos, fobias
pasa de tom ar leche a comida sólida. colitis)
Una radiografía lo confirm a, mientras • Parásitos ENVENENAMIENTO
que un análisis bioquím ico de la sangre • Cuerpos extraños • Plomo
ayuda a determ inar las causas. • Tumores • Anticongelante (glicol etileno)
tratamiento A ser posible, se trata la • Infecciones (parvovirus, moquillo) • Estricnina
causa últim a. Pero, si se ignora, se • Bacterias en intestino delgado • Medicación para el corazón (digital)
prescribe una dieta baja en calorías, • Invaginación de los intestinos • AINE
con tomas reducidas y frecuentes, y en (intususcepción) • Quimioterapia
plataformas elevadas para que la • Estreñimiento • Algunos antibióticos
E S Ó F A G O Y E S T Ó M A G O 275

O tra causa de esofagitis es una hernia los perros es el vóm ito. Los métodos
de hiato, que es la que se produce más eficaces de diagnóstico son rayos RAZAS DE RIESGO
cuando el estómago protuye a través X , ecografías y gastroscopias. En
del diafragm a. ú ltim o térm ino se recurre a la cirugía
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La exploratoria, que es más invasiva.
endoscopia pone de manifesto la
inflam ación provocada p o r el reflujo. GASTRITIS AGUDA
Por lo general se receta sucralfato. Las Suele ser debida a im prudencias
hernias se corrigen con cirugía. dietéticas, aunque también puede estar
provocada por infecciones, parásitos y
TUM ORES EN EL ESÓFAGO envenenamientos. Los perros afectados
Aunque poco comunes, los tumores en vom itan y no comen.
el esófago son malignos. El parásito DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO A p a rtir
interno S p irocerca lu p i , restringido a del historial clínico y de un examen
zonas del sur de Estados Unidos, físico, se diagnostica. El tratam iento
favorece la form ación de bultos en el consiste en solucionar cualquier ,_u t
esófago. Aunque es poco com ún, con causa conocida u obvia de la gastritis
el tiem po esos bultos se convierten en y corregir las complicaciones, El megaesófago es un trastorno muy
fibrosarcomas malignos o carcinomas por ejemplo, el desequilibrio de poco corriente. En algunas razas,
(pág. 140). electrolitos. La dieta debe controlarse. como el Schnauzer miniatura y el
tratamiento Los tumores deben Foxterrier (foto), se sabe que tiene
extirparse y los parásitos se combaten GASTRITIS CRÓN IC A un componente genético. No
con antihelmínticos. Los perros con gastritis crónica obstante, la causa más habitual
vom itan esporádicamente durante un de megaesófago son daños
período prolongado, porque comen ocasionados por un cuerpo extraño.
PATOLOGÍAS
hierba persistentemente o por comer
ESTOMACALES
cuerpos extraños.
El p rincipal signo clínico de muchas diagnóstico Un análisis de sangre
patologías estomacales que afectan a revela un nivel en exceso elevado de
eosinófilos, un tip o de glóbulos
blancos im plicados en la respuesta
inmune a los parásitos así como en las
alergias. Si en la biopsia obtenida por
gastroscopia se detectan eosinófilos en
las paredes del estómago, se
diagnostica una gastritis eosinofílica.
tratamiento El tratam iento incluye
antieméticos como la metoclopramida
para detener los vóm itos, así como
terapia con fluidos. En caso de gastritis
eosinofílica se recetan corticoides. La
cim etidina y la ran itid in a así como el La incidencia del megaesófago es
sucralfato y el m isoprostol funcionan especialmente elevada en:
bien en perros y en humanos.
• Gran danés
• Labrador retriever
ÚLCERAS
• Pastor alemán
La causa más frecuente de las úlceras
• Setter irlandés
de estómago son los medicamentos:
HURGAR EN BASURAS • Shar pei
A los perros, curiosos insaciables, les corticoides y a n tiinflam atorios no
• Terranova (foto)
gusta hurgar en la basura. Pero tales esteroideos (A1NE). Otras causas son
imprudencias dietéticas se pagan muchas choque, estrés, enfermedad grave y
veces con una gastritis aguda. alergia.
**m »=»
276 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O
t • i

P ¿LO S P E R R O S S U F R E N
ÚLCERAS CAUSADA S POR
B A C T E R IA S H E L IC O B A C T E R ?

Las bacterias Helicobacter


R pylori, que en personas
causan úlceras de estómago, no
proliferan en el organismo canino,
pero las Helicobacter heilmannii, sí.
Se detecta en algunos exámenes
gastroscópicos, pero no se asocia
con ningún problema gástrico.

P ¿LO S P ER R O S PU ED EN
D E S A R R O L L A R Ú L C E R A S DE
ESTÓ M A G O POR EXCESO
DE P R E O C U P A C IÓ N ?
DILATACIÓN Y VÓLVULO
Una serie de experimentos
R desagradables llevados a cabo
Esta radiografía muestra un estómago lleno de aire y dilatado (en negro) bajo la caja torácica,
que empuja el hígado hacia la izquierda, contra el diafragma. En la parte inferior derecha se
aprecia el bazo (en blanco) inflamado.
hace más de 60 años con animales
demostraron que el estrés crónico
provoca úlcera de estómago en Un perro con úlceras vom ita de CONSEJO Los perros son m ucho más
muchos mamíferos. Un poco de estrés manera interm itente, parece triste y vulnerables que las personas a
es beneficioso para el perro, al igual pierde peso. O tros posibles signos son desarrollar úlceras debido a los A IN E .
que para nosotros, pero el estrés sangre (fresca o no) en el vóm ito, y Así pues, déle sólo A IN E autorizados
crónico puede generar úlceras. Por heces negras por la sangre procedente para uso veterinario.
suerte, los medicamentos que tratan del estómago o el duodeno. O tra
las úlceras pépticas relacionadas con causa, poco habitual, de úlcera de OB STRU C CIO N ES
el estrés en humanos (como el estómago es la presencia de tumores de Las obstrucciones pueden ser debidas a
omeprazol) son igualmente efectivos mastocitos en la piel. Dichos tumores cuerpos extraños, cicatrizaciones,
en los perros. El hecho de que ninguna liberan grandes cantidades de tumores o contracciones alrededor del
compañía farmacéutica haya solicitado histamina, lo cual desencadena la canal p iló rico . Los perros afectados
autorización para comercializar secreción de ácido clo rhíd rico en el vom itan, pierden peso y muestran
fármacos veterinarios -bloqueadores estómago. C ualquier perro con tu m o r malestar.
de los H2», es demostrativo de la baja de mastocitos puede desarrollar úlceras diagnóstico Y tratamiento M ediante
incidencia de esta afección en perros. gástricas y duodenales. radiografía de contraste se comprueba
diagnóstico £1 método de diagnóstico que el estómago vacía muy poca parte,

P ¿ P O R Q U E L O S A IN E
A U M E N T A N E L R IE S G O DE
más preciso es un gastroscopia. Otras
opciones son los rayos X o las
o ninguna, de sus contenidos al
duodeno. En una ecografía se ve el
S U F R IR Ú L C E R A DE
ecografías. estómago dilatado y repleto. La
ESTÓ M AG O?
tratamiento Es preciso elim inar la gastroscopia perm ite determ inar la
Cada especie posee su propia causa de la úlcera. En caso de anemia causa de la obstrucción. Por lo general,
R reacción idosincrática frente a grave debida a la pérdida de sangre, se
adm inistra un sustituto sanguíneo y
se corrige mediante cirugía.
la medicación. El estómago del perro
es más sensible a los AINE que el una com binación de fármacos para TRASTORN OS DEL
humano, por lo que se han proteger la capa mucosa de las paredes PERISTALTISMO
formulado AINE específicos para uso del estómago y prom over la reparación Es posible que el estómago vacíe sus
veterinario como el carprofeno, del tejido. La medicación continúa contenidos a los intestinos con
meloxicam y ketoprofeno, menos hasta que se comprueba mediante una excesiva rapidez o lentitud. Un vaciado
irritantes que el ibuprofeno, de uso gastroscopia que la úlcera se ha lento es causa común de vóm itos y
humano. curado. pérdida de apetito.
E S Ó F A G O Y E S T Ó M A G O 277

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Cuando Se mostrarse agitado o dar signos de dolor.


ignora la causa concreta del vaciado Los síntomas y el choque se suceden RAZAS DE RIESGO
excesivamente lento, el perro se trata rápidamente (pág. 3 8 8).
según los signos clínicos. I.a diagnóstico Una radiografía confirm a
m etoclopram ida inhibe los vómitos, el diagnóstico. El perro puede su frir
mientras que la cisaprida estimula el molestias o hallarse en un avanzado
vaciado del estómago. Se prescribe una estado de choque que pone en peligro
dieta de fácil digestión (dos partes de su vida. Es vital reducir la presión en
arroz hervido y una parte de queso el estómago. Si no es posible insertar
fresco), en pequeñas cantidades. un tubo en el esófago hasta el
estómago, el veterinario insertará en el
PÓ LIPOS Y TUM ORES estómago una aguja de gran diám etro
Los pólipos estomacales son muy a través de la pared abdom inal.
comunes, pero suelen ser benignos. tratamiento El tratam iento de
Los tumores malignos, como urgencia comprende la adm inistración
adenocarcinomas y linfosarcomas, son de fluidos, corticoides, antibióticos,
raros, pero se dan. Los perros afectados fármacos para co n tro la r la a rritm ia
dan signos de tener un cuerpo extraño, asociada y otros para lim ita r la
de úlcera u obstrucción. liberación de grandes cantidades de Las razas medianas, grandes o
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La radicales libres que dañan los tejidos. gigantes con pecho profundo y
gastroscopia perm ite establecer un A l mismo tiempo debe intervenirse estrecho son las más propensas
diagnóstico exacto. Si el tu m o r es quirúrgicam ente para devolver el a la torsión gástrica (vólvulo).
benigno, se extirpa la porción de estómago a su posición norm al. El
estómago que lo contiene; pero si es bazo, que actúa como péndulo y
maligno, el pronóstico es malo. seguramente ha sufrido daños por la
torsión gástrica, se suele extirpar.
DILATACIÓN ESTOMACAL prevención Si tiene un perro con alto
1.a dilatación del estómago seguida por riesgo de su frir torsión de estómago
una torsión del mismo (vólvulo) puede (véase c u a d r o derech a), puede
causar la muerte. Debido a la torsión prevenirla lim ita n do el consumo de
completa o parcial, la comida no puede agua durante una hora antes y una
entrar en el estómago ni salir de él. Y el hora después de las comidas. N o le
abdomen se hincha. El perro puede permita juegos ni ejercicios vigorosos
babear, tener arcadas, caminar inquieto, después de las comidas.

C O N S E JO
La m etoclopram ida es un excelente
antiem ético (inhibe el vómito), pero
en algunas razas, en especial en el
Las razas de más riesgo son:
Yorkshire terrier, puede provocar
cam bios tem porales de carácter
• Caniche estándar
con inquietud, hiperactividad y
• Dobermann
com portam iento frenético. Aunque
• Gordon setter (abajo)
desagradables, los efectos pasan
• Gran danés (arriba)
a las pocas horas. Si su perro
• Lebrel irlandés
muestra reacciones adversas a
• Setter irlandés
este m edicam ento, aléjelo de
• Weimaraner
estímulos tales com o la luz y el
sonido, y acuda a su veterinario.
INTESTINOS,
digestión y absorción
Los intestinos constituyen la última porción del tracto digestivo.
Son dos: intestino delgado e intestino grueso. El intestino delgado
descompone las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono
en sus componentes más pequeños con la ayuda de las enzimas
secretadas por páncreas e hígado. Los nutrientes son absorbidos por
la sangre a través de las paredes intestinales. El material no digerido
pasa al intestino grueso, donde se asimila más agua. Finalmente, los
residuos son excretados por el recto y el ano en forma de heces.
Tenia in te s tin a l

Técnicamente los intestinos están en intestinal habitual, suele ser debido a expulsa los residuos. Un perro mediano
contacto directo con el exterior y, lesiones. Tanto la diarrea como el de 20 kg de peso consume unos 2,7 I
por tanto, expuestos a una enorme estreñim iento pueden tener su origen de líquido al día procedentes del agua,
variedad de amenazas, desde gérmenes en enfermedades de fuera del aparato alimentos sólidos, saliva, jugos del
y parásitos hasta venenos y sustancias digestivo. Los intestinos son una parte estómago y secreciones digestivas. Los
extrañas no digestibles. Todo ello im portante del sistema inm unológico, intestinos absorben casi todo ese
puede causar diarrea, que es la y muchas de las enfermedades líquido y tan sólo expulsan unos 50 mi
afección intestinal más común. De inflam atorias y las sensibilidades a con las heces. El intestino del perro
hecho, a menudo la diarrea no es una alimentos que afectan a los intestinos tiene que absorber suficiente líquido
dolencia en sí sino un m odo que tiene se asocian con una respuesta para excretar unas heces bien
el perro para librarse de una sustancia inadecuada del sistema inm unológico. formadas. De no ser así, las heces son
irritante. Asimismo puede ser debida a más blandas y acuosas.
un daño físico en el sistema digestivo. DIGESTIÓN Y A B SO RC IÓN
El estreñimiento, o tro problema En el intestino delgado los alimentos se FUNCIÓN DE DEFENSA
descomponen en sus constituyentes DE LOS INTESTINOS
básicos (grasas en ácidos grasos, El intestino delgado es una parte
proteínas en aminoácidos e hidratos de fundam ental del sistema inm unológico

P ¿ALGUNOS
GÉRMENES DE LOS
carbono en azúcares sencillos). De este
proceso se encargan en gran medida
del perro. Distribuidas por toda la
mucosa intestinal encontramos un tipo
INTESTINOS SON
las enzimas digestivas secretadas por el de células llamadas en co njunto GALT
BENEFICIOSOS?
páncreas y el hígado (p ág . 2 9 2 ), que (tejido lin fo id e de los intestinos), que
SÍ. Al nacer, los intestinos del
R
reciben la ayuda de las bacterias generan un tip o de anticuerpos
cachorro son colonizados por beneficiosas de los intestinos. La llamados inm unoglobulina A (IgA).
bacterias beneficiosas que transmite mucosa (paredes) del intestino delgado Estas células «pintan» con IgA toda la
la madre por la leche. A medida que está recubierta por vellosidades que pared de los intestinos. La IgA
el cachorro crece, sus intestinos absorben los nutrientes contenidos en defiende el organism o del perro no
están expuestos a nuevas bacterias. los alimentos para que lleguen a la sólo de virus y bacterias nocivas, sino
La mayor parte de estas bacterias sangre. C ualquier enfermedad que también de antígenos potencialmente
son pasajeras y mueren enseguida. dañe las vellosidades o altere el dañinos presentes en los alimentos.
Pero otras permanecen más eq u ilib rio natural de las bacterias Pero en ocasiones las G A L T responden
tiempo, crean un entorno estable y digestivas, interfiere en la digestión y erróneamente a la proteína norm al en
ayudan en los procesos digestivos muchas veces causa diarrea. El la comida y surgen signos de alergia
de su huésped. intestino grueso absorbe agua y alim entaria.
E S TR U C TU R A Y FUNCIÓ N DE LOS INTESTINOS

Los intestinos de un perro más o menos triplican en


longitud al cuerpo, es decir, miden 1-3 metros según VELLOSIDADES INTESTINALES
la raza. Las paredes del intestino están formadas por La capa interna de los intestinos (mucosa) está cubierta por
millones de vellosidades semejantes a dedos, cubiertas por
capas de músculo que se contraen y generan dos tipos
células mucosas y productoras de enzimas, así como por
de actividad: las contracciones de algunos segmentos vellosidades más pequeñas (microvellosidades).
revuelven los alimentos y los exponen a la membrana
mucosa, que absorbe los nutrientes a la sangre. Otras
contracciones en forma de ondas que recorren los
intestinos (peristalsis) hacen avanzar los alimentos.
Vellosidad

Célula
productora de
enzimas
Vasos
sanguíneos
y linfáticos

de mucosida?

Páncreas Colon
transverso
Colon
descendente

Recto

Hígado

PARTES DEL INTESTINO


Los intestinos se dividen en
intestino delgado -con duodeno,
yeyuno e íleon-, intestino grueso
-con ciego, colon (la parte
mayor)- y recto.
280 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

DIAGNOSTICO Y TRATAM IENTO


Las enfermedades y los desórdenes que
afectan a los intestinos son bastante
comunes en los perros. Es conveniente
que conozca los signos habituales y, si
persisten, acuda al veterinario.

MANIFESTACIONES DE
ENFERMEDAD INTESTINAL
Existen signos clínicos comunes a las
enfermedades intestinales, por ejemplo,
diarrea y estreñimiento. En sí mismos
no son patológicos, pero cuando son
agudos requieren tratam iento.
Además de diarrea y estreñimiento,
otros signos habituales son heces
negras, defecación dolorosa y pérdida
de control de los m ovim ientos
FROTAR EL ANO CONTRA EL SUELO
intestinales (incontinencia fecal). Los El hecho de deslizarse por el suelo sobre los cuartos traseros puede indicar
signos que apuntan hacia trastornos irritaciones diversas o anomalías que afectan al ano del animal.
en el recto y el ano son d o lo r local,
hemorragia anal, lamerse el ano o ERU CTOS Y FLATULENCIA abdomen también pueden d ificu lta r
fro ta rlo contra el suelo. M uchos de Estos signos pueden ser debidos a que la evacuación.
estos signos son comunes a una gran el perro traga aire al comer demasiado
variedad de enfermedades, no todas rápidam ente, o que come alimentos SA N G RA D O ANAL
ellas del tracto digestivo. altamente fermentables. La flatulencia Si del ano mana sangre de un rojo
se asocia asimismo a todas las formas b rillante, ello puede ser debido a una
DIARREA de m alabsorción (p ág . 2 8 4 ). gastroenteritis hemorrágica (p á g . 28 2),
Se trata de un cambio sustancial en la a una hemorragia en el canal del ano o
consistencia, volumen o frecuencia de EVACUACIÓN DIFÍCIL a pólipos o tumores en el recto.
la evacuación intestinal. Puede ser O D O L O R O SA
aguda -empezar y acabar de repente- El estreñimiento no es la única causa FROTAMIENTO DEL ANO
o convertirse en crónica -se prolonga de d o lo r al defecar con expulsión de Debido a la irrita ció n ocasionada por
más de tres semanas. pequeñas cantidades de heces. Otras los parásitos internos, algunos perros
posibles causas son cuerpos extraños, deslizan el ano p o r el suelo, la hierba o
ESTREÑIMIENTO tumores o pólipos en los intestinos; la moqueta. N o obstante, las causas
Este término define la defecación inflamación e irritación intestinal; más comunes son inflam ación o
dificultosa, infrecuente o inexistente. Es problemas con los sacos anales; así hinchazón de los sacos anales, o la
un trastorno común que casi todos los como hernias y fístulas anales. Otras presencia de heces adheridas al pelo
perros sufren en un momento u otro. En causas que no tienen su origen en alrededor del ano. O tras causas son
muchos casos dura uno o dos días, pero el tracto gastrointestinal son: inflam ación de la piel perianal,
si persiste debe acudir al veterinario. enfermedades urinarias como cistitis, prolapso rectal o tumores abiertos
uretritis, tumores o cálculos (piedras de las glándulas perianales.
HECES NEGRAS en el conducto urinario); patologías
Las heces negras se denominan melena vaginales como pólipos, tumores o INCONTINENCIA FECAL
e indican una hemorragia en algún vaginitis; y dolencias de la próstata O tra afección clínica de carácter
punto del tracto digestivo. Las causas como abscesos, engrosamiento, tumores general es la incontinencia fecal, es
son variadas y se incluyen en la tabla o infección. D ar a luz, heridas en las decir, la incapacidad para co n tro la r la
de la página 285. caderas o un bulto grande en el defecación. Es más frecuente en perros
I N T E S T I N O S 281
i

ancianos. Las causas son variadas, obstrucciones, así como detalles de la


desde inflam ación del intestino grueso, mucosa y el grosor de la pared
tumores o lesiones en el intestino
grueso, pérdida de co n tro l del esfínter
intestinal. Las radiografías de contraste
con bario (el bario ayuda a d e fin ir los
P ¿SI DO Y A M I PERRO YOGUR
C O N L A C T O B A C IL O S LE
A Y U D A R É E N L A D IG E S T IÓ N ?
anal, daños en la médula espinal o intestinos), muestran trastornos en el
algunas patologías de los discos duodeno y permiten observar el En la mayor parte de los
intervertebrales hasta la acción de
algunos medicamentos o la edad.
m ovim iento y la velocidad de la
actividad en los intestinos.
R casos, no. Existen pocos
tipos de lactobacilos resistentes a
los ácidos, es decir, casi todos son
ECOGRAFÍA destruidos por los ácidos del
HERRAMIENTAS
El examen mediante ondas ultrasónicas estómago y no llegan al intestino
DE D IA G N Ó STICO____________
revela masas y perm ite visualizar la delgado. Y los que llegan, tienen
Su veterinario pondrá en práctica uno inflam ación de ganglios linfáticos que competir con las bacterias
de los procedimientos siguientes para asociados con el intestino. Es muy útil instaladas allí. Pero, si sustancias
diagnosticar qué le ocurre al perro. para calcular el grosor de las paredes tales como un antibiótico de amplio
intestinales. espectro han exterminado dicha
EXAMEN FÍSICO colonia de bacterias, los
A no ser que el perro esté obeso, EN DOSCOPIA lactobacilos resistentes a los ácidos
palpando la pared abdom inal se notan La endoscopia (examen mediante un pueden ser beneficiosos.
los intestinos. El examen físico revela instrum ento óptico flexible) es ideal
la consistencia de los contenidos para explorar la porción inicial de los
¿ P 0 R QUÉ M I P ER R O SE CO M E
intestinales así como la presencia de
una obstrucción o signos de
intestinos (duodeno) mediante un
endoscopio que se introduce por el
P S U S P R O P IO S E X C R E M E N T O S ?

Aunque nos parezca


estreñimiento. esófago y el estómago, o por el ano,
cuando se quiere explorar la porción R repugnante que un perro
RAYOS X final. N o obstante, no permite acceder coma sus propias heces o las de
Las radiografías son de utilid a d a la parte media del intestino delgado otros animales, es una costumbre
cuando el perro vom ita, tiene diarrea, (yeyuno). Las biopsias endoscópicas natural en especies carroñeras, en
dolor abdom inal o si el veterinario ayudan a diagnosticar las causas de especial si se trata de heces con
nota alguna anomalía. En una los trastornos intestinales. valor nutritivo, por ejemplo, los
radiografía puede apreciarse gas, excrementos de herbívoros como
cuerpos extraños, masas u ANÁLISIS caballos. Aunque ello no explica la
Un análisis de sangre que determine los predisposición de los perros a darse
niveles de vitam ina B |2 (cobalamina) y un festín con los excrementos de los
C O N S E JO S ácido fó lico proporciona al veterinario gatos, que son carnívoros. La
una buena indicación de si los coprofagia puede deberse a un
U n a b d o m e n h in c h a d o
intestinos absorben correctamente los comportamiento infantil del perro
(d is te n d id o ) s u e le s e r d e b id o a
nutrientes. Por ejemplo, cuando adulto o al aburrimiento. En algunos
o b e s id a d . En h e m b ra s , la s ca u s a s
p roliferan bacterias en el intestino casos existe una razón médica, por
«n orm ale s» d e e s te p ro b le m a
delgado el ácido fó lico aumenta, ejemplo, parásitos intestinales,
s o n un e m b a ra z o o un fa ls o
mientras que la cobalamina disminuye. malabsordón, diabetes o
e m b a ra z o . O tra s p o s ib le s ca u s a s
hiperactividad de las glándulas
s o n tu m o re s , a s c itis (a c u m u la c ió n
suprarrenales o la glándula tiroides
d e liq u id o s en h íg a d o o co ra z ó n ), TRATAMIENTOS______________ (hipertiroidismo). Pida a su
in fe c c ió n d e l ú te ro (p ió m e tra ),
En cualquier patología intestinal, el veterinario que se asegure de que el
d e s ó rd e n e s de l s is te m a
tratam iento persigue varios objetivos: comportamiento de su perro no
in m u n o ló g ic o (qu e p ro v o c a n
prevenir daños mayores, e lim in a r la tiene una base médica. Mantenga al
u n a in fla m a c ió n de l ba zo ) o
causa del trastorno, compensar cachorro lejos de los excrementos.
h ip e ra c tiv id a d d e la g lá n d u la
desequilibrios metabólicos (como la Otra opción es verter una sustancia
tiro id e s (qu e p ro v o c a in fla m a c ió n
deshidratación) debidos a la afección, picante (por ejemplo, tabasco) en
de l hígado).
favorecer la recuperación y evitar los excrementos.
recaídas.
GASTROENTERITIS AGUDA fluidos intravenosos. Se suelen dar
DIARREA____________________
H EM O RRÁ G ICA a ntib ió ticos para co m b a tir las
Se trata de la manifestación más Afección grave que se manifiesta en infecciones bacterianas oportunistas.
frecuente de trastorno intestinal. Suele form a de vóm itos y diarrea con sangre,
ser aguda, aunque en algunos casos es y que puede causar la muerte. Puede PARVOVIRUS
crónica. La diarrea aguda severa puede ser debida a una to xin a bacteriana. Este organism o infeccioso posee una
ir acompañada de un am plio abanico Suele afectar a perros pequeños de habilidad especial para atacar
de signos, desde leves a m uy graves. mediana edad, por ejemplo, Schnauzer rápidam ente células divisorias (como
Las posibles causas de una diarrea m iniatura y Caniche enano. las de la mucosa del tracto
aguda son: imprudencia dietética (por DIAGNÓSTICO V TRATAMIENTO El gastrointestinal). Los signos clínicos
ejemplo, comer alim entos en mal diagnóstico se basa en los signos que el son vóm itos y diarrea profusa. En el
estado), alergias o sensibilidad a veterinario detecta en su examen, así capítulo dedicado a las enfermedades
alimentos concretos o a algunos com o en la ausencia de h isto ria l de infecciosas (p ág . 1 4 5 ) se describe el
componentes, intoxicación alim entaria, envenenamiento, hurgar en basuras virus y el abanico de alteraciones que
parásitos (por ejemplo, lombrices o cuerpos extraños. Es preciso puede provocar. El estrés am biental,
intestinales), infección por virus o hospitalizar al perro y proporcionarle los parásitos y otra dolencia
bacterias y tratam iento con algunos
fármacos como los a n tiinflam atorios
no esteroideos (A IN E ). M uchas de las
C A R A C T E R ÍS T IC A S Y C A U S A S DE LA DIARREA
causas responsables de la diarrea
La diarrea suele presentar características específicas, por ejemplo, variaciones en
aguda causan también diarrea crónica.
el color, contener mucosidad o sangre. A menudo se asocia con otros signos de
diagnóstico v tratamiento La diarrea
enfermedad, como vómitos, borborigmos (ruidos intestinales), eructos, aumento
aguda se trata de manera sintomática.
o disminución del apetito, comportamiento normal o letárgico.
El veterinario trata de elim inar algunas
de las posibles causas, por ejemplo,
C A R A C T E R ÍS T IC A CAUSA
ciertos alimentos o medicamentos.
Si su perro tiene diarrea puede
perm itirle beber, pero deberá retirarle CONSISTENCIA
la comida unas horas. En caso de Acuosa Tránsito rápido por los intestinos
diarrea aguda debida a una infección Cubierta por mucosidad Patologías del intestino grueso (colitis)
por parvovirus (véase m á s ad e la n te ), Grasosa Malabsorción (las grasas no se absorben)
es esencial rehidratar al anim al con Con burbujas Bacterias en los intestinos que forman gas
terapia con fluidos. En cuanto a la COLOR
dieta existe falta de consenso. Algunos Negra, oscura Hemorragia en el esófago, estómago o
recomiendan no variar de dieta, a fin intestino delgado
de dar a las bacterias «buenas» Con coágulos o roja brillante Hemorragia en el colon, recto o ano
alimentos familiares, mientras que Como arcilla, brillante Mala digestión/absorción
otros recomiendan alimentos de fácil Pálida, color claro Falta de bilis del hígado
digestión, por ejemplo, arroz hervido Verde amarillenta Tránsito rápido por los intestinos
con pollo.
N o se recetan antibióticos a no CANTIDAD Y FRECUENCIA
ser que la diarrea sea crónica y se Poca, con mucha frecuencia Colon irritado
sospeche de una infección bacteriana Mucha, 3-4 veces al día Problema de digestión o absorción en
secundaria. Si su perro se muestra el intestino delgado
aletargado, tiene fiebre u observa OLOR
sangre en las heces, no dude en llevarlo Tránsito rápido/malabsorción
Normal
al veterinario. En caso de diarrea Desagradable Acción de las bacterias (fermentación)
crónica, cualquiera de los métodos de
diagnóstico de problemas intestinales OTROS SIGNOS
(pág. 2 8 1 ) permite diferenciar entre Vómitos Gastroenteritis
una patología del intestino delgado o Pérdida de peso Malabsorción
del intestino grueso. Buen apetito, sin pérdida de peso Patología del intestino grueso
I N T E S T I N O S 283

simultánea agravan la enfermedad. El centra en alivia r los síntomas, pues no


parvovirus asimismo daña las existen medicamentos contra el virus. RAZAS DE RIESGO
vellosidades del intestino delgado. prevención Las medidas preventivas
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se contra el m oq u illo son las mismas que
analizan las heces para detectar virus contra el parvovirus. La vacuna posee

\
o antígenos frente al virus. El un elevado índice de eficacia y ha
tratam iento consiste en co n tro la r el reducido de manera espectacular la

r
d olor y evitar la deshidratación. Se incidencia del m oquillo.
recetan antibióticos para prevenir una
infección bacteriana secundaria. Los CORONAVIRUS
vómitos se tratan con fármacos. Este virus es una causa poco frecuente
prevención Es im portante desinfectar de diarrea en perros. En ocasiones se
a fondo con lejía las instalaciones encuentra asociado al parvovirus, en
contaminadas. Todos los perros deben cuyo caso la infección es más grave.
vacunarse contra el parvovirus de
cachorros, y recibir nuevas dosis en PROBLEM AS BACTERIANOS
función del riesgo in d ivid u a l y de la El intestino delgado del perro está
eficacia de la vacuna. colonizado por diferentes bacterias, Ciertas razas son más propensas
por ejemplo, P roteu s, estafilococos, que otras a sufrir trastornos
MOQUILLO estreptococos, E sch e ric hia, P asteurella, intestinales por parvovirus. Son:
Se trata de una enfermedad causada lactobacilos, C lo s tr id ia y bacteroides.
por el virus del m oq u illo. Produce M uchas de ellas ayudan en la digestión • American pit bull terrier
vómitos, diarrea y problemas pero otras, si se m ultiplican en exceso, • Dobermann
respiratorios. En el capítulo dedicado desencadenan enfermedades. En • English springer spaniel (foto)
a las enfermedades infecciosas (p á g . circunstancias normales el e q u ilib rio • Rottweiler
147) se describe el virus y el abanico de las bacterias digestivas es muy
de alteraciones que puede provocar. estable, pero cualquier trastorno que
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se «sobrecargue» el sistema digestivo
analizan células epiteliales (que cubren favorece la proliferación de bacterias
superficies como los tractos potencialmente peligrosas. Las
gastrointestinales y respiratorios) para E sch e ric hia y C lo s tr id ia son causas
detectar el virus. El tratam iento se poco frecuentes de diarrea, mientras
que las C lo s tr id ia fabrican una toxina
w
dañina. Es menos frecuente que la
C O N S E JO S diarrea sea debida a S a lm o n e lla y
C a m p y lo b a c te r , especialmente en
Los parásitos internos, en especial
perros con una infestación grave de
los protozoos y G iardia, así
parásitos internos o con un sistema
como los anquilostomas y los
inm unológico suprim ido.
tricocéfalos, son causas comunes
diagnóstico y tratamiento Mediante
de diarrea en cachorros (págs. * tr
cu ltivo de una muestra del perro se
166-175). Pero en los adultos la
identifican las bacterias causantes de la
causa más habitual es una
diarrea. Luego se realizan pruebas para Las razas más afectadas por la
«imprudencia dietética», ya que los
determ inar el m ejor a n tib ió tico para gastroenteritis aguda hemorrágica
perros tratan de comer cualquier
trata r la infección. son:
cosa que encuentran. Enseñe a su
perro a no hurgar en las basuras. • Caniche miniatura (foto)
ENTEROPATÍA PO R PÉRDIDA
Si no lo consigue, y el perro sufre • Schnauzer miniatura
DE PROTEÍNA (EPP)
trastornos intestinales por ello, • Teckel
Debido a una enfermedad grave del
póngale un bozal cuando vaya
intestino delgado, puede o c u rrir que la
suelto.
cantidad de proteína que se expulsa
sea m ayor que la que absorbe el
284 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

presenta un aspecto desnutrido aunque


VELLO SIDADES D AÑ A D AS coma con voracidad, sus heces son
abundantes, grasientas y hediondas.
Com o las grasas no son digeridas sino
Infecciones como parvovirus Una vellosidad normal
es estrecha y semejante Una vellosidad
que pasan a través de todo el tracto
pueden dañar las vellosidades a un dedo , dañada es ancha digestivo, el pelo del ano está grasoso.
que cubren la mucosa del DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
intestino delgado. En esos casos veterinario diagnostica este síndrome
se atrofian, pierden capacidad después de exam inar al perro y realizar
de absorción de nutrientes y un análisis de sangre para m edir los
todo ello suele conducir a una • ■­ niveles de vitam ina B 12 (cobalam ina) y
Ml
malabsorción. ácido fólico. Por lo general es preciso
efectuar una biopsia de la mucosa del
VELLOSIDADES ATROFIADAS intestino delgado para determ inar la
v V l
En comparación con las vellosidades causa exacta. Existen tratam ientos
: •.
normales, las dañadas son más cortas !i apropiados para cada causa, que en
y anchas. Como consecuencia, se * k J ir general suponen c o n tro la r la dieta.
reduce la superficie de absorción de
nutrientes.
ALERGIAS ALIMENTARIAS
Se pueden m anifestar en form a de
trastornos del sistema digestivo, del
intestino. Es una dolencia m uy grave e sistema cutáneo o de ambos. Los

P ¿ Q U E D IF E R E N C IA H A Y E N T R E
C O L IT IS Y E N F E R M E D A D
IN F L A M A T O R IA IN T E S T IN A L ?
incluso m ortal. Se produce una pérdida
neta de proteína que provoca vóm itos
signos gastrointestinales son: vó m ito
(de los contenidos del estómago o
y diarrea, aunque también sangre), diarrea, d o lo r abdom inal
acumulación de líquidos bajo la piel (cólico) y alteraciones del apetito.
La colitis es una inflamación
R del colon, y causa la mitad
(edema) o en el abdomen (ascitis). Este
tip o de enteropatía puede deberse a
También letargo y pérdida de peso.
Los signos cutáneos incluyen p ru rito ,
de los casos de diarrea crónica.
una infección intestinal, inflam ación, autolesiones, piel escamosa o
Las enfermedades inflamatorias
tum or, parásitos o sangrado. El inflam ada, granos que conducen a una
intestinales (Eli) son un grupo de
tratam iento va encaminado a elim inar infección bacteriana secundaria e
dolencias que se caracterizan por
la causa que provoca la enfermedad. inflam ación del conducto auditivo.
el aumento de un tipo específico de
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Para
células inflamatorias en el intestino
grueso o delgado, y que puede
SÍN D ROM E DE id e n tifica r la alergia, el veterinario

provocar colitis. Una Eli se


M ALABSORCIÓN prescribirá durante tres semanas una
En el caso de malabsorción, los dieta consistente en alim entos que el
diagnostica cuando en una biopsia
intestinos son incapaces de d igerir los perro no ha probado antes. Si las heces
se detectan esas características
alim entos o de absorber los nutrientes se norm alizan pero la diarrea persiste
células inflamatorias.
que contienen. Este síndrome no cuando se regresa a la dieta habitual,
es una enfermedad en sí, sino la se trata efectivamente de una alergia.

P ¿EL E STR E S P R O V O C A
D IA R R E A A L O S P E R R O S ?
consecuencia de un desequilibrio del
intestino delgado o de las enzimas ENFERMEDAD
Muchos veterinarios creen INFLAMATORIA INTESTINAL
R que algunos episodios de
digestivas (pancreáticas). La causa más
habitual son daños en las vellosidades (EM)
diarrea aguda son debidos al del intestino delgado debido a Se trata de un grupo de dolencias que
estrés, lo cual se denomina «colitis sensibilidad a algunos alimentos, provocan una inflam ación de las
nerviosa», «colitis espástica» o parásitos, infección bacteriana o vírica, paredes del intestino, lo cual se traduce
«síndrome del intestino irritable». en especial por parvovirus (p ág . i 4 5 ). en m alabsorción. Cada enfermedad
Puede tratarse de un trastorno de O tra posible causa es una enfermedad está definida p o r un tip o específico de
la motilidad (que afecta al in flam atoria intestinal (derecha) o célula in fla m a to ria que se encuentra en
peristaltismo de los intestinos) insuficiencia exocrina del páncreas las paredes intestinales y está implicada
desencadenado por la ansiedad. (p ág . 2 9 4 ). Un perro con m alabsorción en el trastorno (p ág . 2 8 6 ). Los perros
I N T E

CAUSAS DE LAS HECES NEGRAS, CON SANGRE RAZAS DE RIESGO


Las heces negras y pegajosas (melena) indican una hemorragia en algún punto del
tracto gastrointestinal. Las principales causas se indican en la tabla. La melena no
es una enfermedad, sino un signo de enfermedad. El objetivo del tratamiento es
identificar y eliminar lo que produce el sangrado.

C A T E G O R ÍA C A U S A S E S P E C ÍF IC A S

Sangre tragada Herida o enfermedad en la nariz, boca o esófago

Hemorragia en estómago Inflamación del estómago o intestinos, úlceras,


o intestinos tumores o presencia de anquilostomas o tricocéfalos

Hemorragia interna Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)


causada por medicamentos corticoides, warfarina
o venenos

Hemorragia interna causada Cuerpos extraños tragados, como juguetes, huesos


por cuerpo extraño de melocotón, guijarros o huesos pequeños
La raza canina más popular del
mundo, el Pastor alemán (foto), es
también la que presenta mayor
afectados sufren diarrea crónica, origen autoinm une y, por ejemplo, incidencia de trastornos intestinales. Le
defecan con frecuencia y con dolor, estar relacionada con una alergia afectan problemas de malabsorción, en
adelgazan y tienen anemia. alim entaria. En ese caso, al perro se le especial la proliferación de bacterias
DIAGNÓSTICO V TRATAMIENTO El da una dieta «hipoalergénica». El en el intestino delgado, enfermedades
diagnóstico se realiza mediante examen hid ra to de carbono preferido es inflamatorias intestinales e insuficiencia
endoscópico del intestino y biopsia. el arroz debido a su elevada pancreática exocrina.
Según el tip o de células que se digestibilidad. La patata, el maíz
encuentren, la E li puede tener un y la tapioca no contienen gluten.

Razas más propensas a sufrir


enteropatía por pérdida de proteina:

• Basenji (foto)
• Lundehund noruego
LAMERSE EL ANO
• Shar pei
Este comportamiento puede ser debido a los parásitos internos o molestias en los sacos
anales. Al lamerse se vacian los sacos y el perro siente alivio, aunque despide un olor muy • Soft coated wheaten terrier
desagradable. El perro también se lame por tumores perianales abiertos o heridas. • Yorkshire terrier
286 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

La E li suele tratarse con fármacos tratamiento Para tratar este tipo de


inmunosupresores, corticoides, así estreñimiento, mezcle la comida seca

P ¿LA LEC H E P U ED E C A U S A R
D IA R R E A A L O S P E R R O S ?
com o a n tiin fla m a to rios cuando la
inflam ación está lim ita d a a una parte
con un volumen igual de agua y déjelo
durante 20 m inutos hasta que el agua se
Cualquier cambio en la dieta absorba por completo. De este m odo el
R
del colon. Un aumento de la fib ra en la
puede provocar diarrea. La dieta mejora la consistencia de las perro ingiere más agua. Use un laxante
leche es causa de diarrea en perros heces y el peristaltism o del colon y osmótico (como el sen) siguiendo las
adultos porque, a diferencia de los favorece la p roliferación de bacterias indicaciones del veterinario, o añada un
cachorros, ya no fabrican cantidades intestinales que ayudan en la digestión. poco de leche de vaca a la dieta, que
suficientes de lactasa (la enzima que actúa como laxante natural. Saque más
permite digerir la leche). Si a su perro a menudo al perro para que tenga más
ESTREÑIMIENTO _
le gusta la leche pero le provoca oportunidades de defecar. Si precisa un
diarrea, déle leche sin lactosa que se El perro está estreñido cuando evacúa enema, debe aplicárselo el veterinario;
comercializa para personas sensibles pequeñas cantidades de heces, trata de no trate de hacerlo usted. Los enemas
a la lactosa. defecar sin lo g ra rlo o ya ni siquiera lo habituales con fosfato (Fleet) pueden ser
intenta. El veterinario efectúa el tóxicos para los riñones de un perro
¿ Q U É S IG N IF IC A N L A S diagnóstico palpando un colon repleto pequeño.
P S IG L A S « P B ID » ? o mediante un tacto rectal. El
tratam iento dependerá de la causa, que
prevención Evite que el perro coma
materia no digerible, por ejemplo,
Proliferación de bacterias en
R el intestino delgado (en inglés
SIBO). Por diferentes razones, un
debe ser elim inada. Si hay un bloqueo,
se adm inistran laxantes o enemas.
hierba. Proporciónele ejercicio diario y
mucha agua. Tal vez sea conveniente
darle pienso especial para perros
único tipo de bacteria empieza a
ESTREÑIMIENTO PO R ancianos, que contiene más fibra, o un
proliferar y desplaza a las bacterias
LA EDAD pienso con m ayor contenido en fibra de
beneficiosas que colonizan el
M uchos perros ancianos o de mediana venta en consultas veterinarias. Otra
intestino delgado. Se produce un
edad sufren estreñimiento, ya que no opción es añadir fibra a su comida
espectacular aumento del número de
beben suficiente agua. habitual, por ejemplo, salvado de trigo
bacterias en el intestino delgado, lo
cual interfiere en la absorción normal
de los nutrientes. El resultado es una EN FER M ED AD IN TESTIN A L IN FLA M A TO R IA
diarrea crónica intermitente, pérdida
de peso o incapacidad para ganar La enfermedad intestinal inflamatoria (Eli) es tal vez la causa más común de vómitos
peso. La PBID afecta especialmente y diarrea crónicos en perros. Existen varios tipos, cada uno de los cuales se
al Pastor alemán. Puede caracteriza por el aumento de un tipo específico de célula inflamatoria en los
desarrollarse junto con una intestinos. En la tabla se indican los diferentes tipos y su tratamiento. Las razas más
insuficiencia pancreática exocrina, propensas a desarrollar una enfermedad intestinal inflamatoria son Basenji, Shar
o con una enfermedad intestinal pei, Pastor alemán (colitis linfocítica-plasmocítica) y Boxer (colitis ulcerativa
inflamatoria, aunque no siempre histiocítica).
es posible determinar qué se ha
producido antes.
T IP O T R A T A M IE N T O

P ¿ Q U E ES L A D IA R R E A P O R
S E N S IB IL ID A D A L G L U T E N ? Colitis linfocitica-plasm ocitica Dieta hipoalergénica, antibióticos,
corticoides
Se trata de una sensibilidad
R a la proteína del trigo Colitis eosinöfila Control de parásitos, corticoides
denominada gluten. Afecta en
Enteritis granulomatosa Antibióticos, corticoides
especial a algunos linajes de Setter
irlandés, aunque es poco común. Colitis neutröfila Antibióticos, corticoesteroides
Este tipo de diarrea se trata con
Colitis ulcerativa histiocitica Dieta hipoalergénica, antibióticos,
metronidazoi y dando al perro una
corticoides
dieta sin gluten.
no refinado o un suplemento de fibra
(de una a cinco cucharaditas al día). C A U S A S DEL ESTREÑIM IENTO
La parafina líquida (aceite de
parafina) es m uy efectiva en la
prevención, pero puede ser peligrosa.
Nunca se la dé directamente en la
boca, pues al ser insípida se corre el
riesgo de que entre por la tráquea.
Mézclela con la com ida del perro a
razón de una cucharada por cada
30 kg de peso del anim al. N o le dé
mayor cantidad, pues puede in te rfe rir
en la absorción intestinal de vitaminas
liposolubles (solubles en grasas).

OTRAS PATOLOGÍAS
INTESTINAL E S ________
Otros trastornos pueden bloquear total
o parcialmente los intestinos o estimular
un exceso de producción de gases.

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Como no piensan, los perros pueden A continuación se indican algunas de las causas más frecuentes de estreñimiento.
tragarse objetos no comestibles que Una de ellas es, sencillamente, que el perro no bebe suficiente agua. En caso de
generan bloqueos, por ejemplo, deshidratación leve, el agua pasa a la sangre en el colon, lo cual reseca y endurece
juguetes, huesos, guijarros, huesos de las heces.
frutas, trozos de mazorca de maíz,
DIETA NEUROLÓGICAS
envoltorios de comida o cualquier otra
cosa que encuentren. Los objetos de • Comer hierba u otra materia vegetal, • Enfermedades de la médula espinal
pequeño tam año se expulsan sin pelo, basura u oojetos no digeribles • Megacolon
problema, aunque provocan heces • No beber suficiente • Lesión en los nervios pélvicos
blandas o diarrea. Si el objeto extraño
ha abandonado el estómago pero se MEDICAMENTOS ENTORNO

aloja en la porción inicial del intestino, • Antihistamínicos (p. ej. clorfeniramina) • Cambio de rutina, por ejemplo,
suele causar vóm itos, y si afecta al • Antiácidos (p. ej. hidróxido de aluminio) cambio de casa u hospitalización
páncreas, hay dolor. Pero también se • Diuréticos (p. ej. frusemida) • Actividad inusual
pueden quedar atascados en la unión • Anticancerosos (p. ej. vincristina) • Falta de un lugar aceptable para
entre el intestino delgado y el grueso. • Caolín-pectina defecar
Son especialmente peligrosos los
objetos con cordel, pues el objeto se DOLOR OBSTRUCCIÓN
queda atascado en un sitio y el cordel • Lesión en las caderas, pelvis o • Hernia perineal (tipo de hernia
extendido actúa a m odo de sierra en columna que afecta al ano y al recto)
los intestinos, puede llegar a atravesar • Heridas o infecciones alrededor • Estenosis
la pared intestinal y desencadenar una del ano • Cuerpos extraños
peritonitis (inflam ación de la • Golpe o infección en los sacos anales • Dilatación de la próstata en machos
membrana que recubre el abdomen) • Tumores
potencialmente m ortal. DESHIDRATACIÓN
• Fracturas pélvicas
En ocasiones, el intestino delgado • Problemas asociados con
se desplaza o penetra en el intestino OTRAS
desequilibrio de fluidos o electrolitos
grueso, lo cual provoca un bloqueo • Hipotiroidismo
total llam ado invaginación o
288 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

mtuscepción. Es un trastorno muy ERUCTOS Y FLATULENCIA diagnóstico El diagnóstico se efectúa


frecuente en cachorros, causa graves Expeler gas desde el estómago (eructo) m ediante tacto rectal.
daños en el tejido invaginado y o el ano (flatulencia) es norm al cuando tratamiento El más efectivo es la

desencadena un choque clínico. el perro ha ingerido alim entos m uy corrección quirúrgica com binada con
O tra causa son los tumores. fermentables, com o to fu (soja) o la esterilización (castración). Tras la
Inicialmente reducen el peristaltism o hidratos de carbono no digeribles intervención, se prescriben sustancias
intestinal (íleo). como vegetales crudos. La flatulencia que ablandan las heces así com o una
diagnóstico M uchas obstrucciones, es un signo de malabsorción. dieta baja en fibras.
incluyendo las invaginaciones, pueden En el tracto intestinal se generan
palparse a través de la pared diferentes tipos de gases, pero el más OBSTRUCCIONES
abdom inal, sobre todo en cachorros m aloliente es el su lfito de hidrógeno. RECTALES
y perros jóvenes. Las radiografías Los frutos secos y las hortalizas como Y ANALES
simples o de contraste son una brécol, calabaza, co liflo r, mostaza, En machos, la causa más común de
herramienta muy ú til para diagnosticar rábanos y nabos pueden aumentar obstrucción rectal es una inflam ación
obstrucciones parciales en perros la producción de hidrógeno en los de la próstata. O también
obesos, aunque las obstrucciones intestinos. El hidrógeno es más o estreñim iento o interferencia de una
parciales son de d ifíc il diagnóstico menos igual de tó x ic o que el cianuro, y hernia perineal (véase iz q u ie r d a ). Las
incluso con radiografías de contraste. algunas pruebas apuntan a que puede heces se acumulan en la hernia y la
tratamiento Para extraer un objeto ser uno de los factores que causan la desvían a derecha o izquierda.
extraño se requiere cirugía. Si hay c o litis ulcerosa, una grave enfermedad diagnóstico M ediante un tacto rectal
tumor, se exploran con rayos X intestinal tanto en personas como en (exploración del recto con un dedo), el
pulmones e hígado para detectar perros. veterinario efectúa su diagnóstico. En
tumores secundarios antes de operar. diagnóstico y tratamiento Deben algunos casos se requiere endoscopia
tratarse las causas de la malabsorción. del recto o radiografías.
MEGACOLON Si el perro come demasiado tratamiento El ob je tivo del
El megacolon, una distensión rápidam ente, déle varias veces al día tratam iento es e lim in a r la obstrucción.
permanente del colon, es m uy poco pequeñas cantidades de com ida de fácil En caso de inflam ación de la próstata,
habitual en los perros. Pero cuando digestión y baja en fib ra . Si añade a su se recetan medicamentos que
ocurre, suele ser consecuencia de com ida carbón vegetal activado o dism inuyen su tam año o, mejor, se
estreñimiento crónico. Se trata sim eticona, reducirá de manera castra al anim al. Las hernias perineales
mediante sustancias que ablandan las significativa el o lo r del gas. se corrigen con cirugía. Com o el
heces y fibra dietética. desarrollo de la hernia está relacionado
con las horm onas sexuales, al mismo
PATOLOGÍAS DEL RECTO tiem po se suele castrar al perro.
Y EL ANO ___
El recto y el ano constituyen la parte PÓLIPOS Y TUMORES
fin a l del tracto gastrointestinal, y RECTALES
muestran propensión a su frir una serie Después de la boca, el colon es el lugar
de patologías específicas muy del tracto digestivo donde más tumores
frecuentes. se desarrollan. Los tipos más
frecuentes son adenocarcinomas y
HERNIA PERINEAL linfom as. Por suerte, tienen una baja
Una hernia perineal es una bolsa incidencia. Los pólipos rectales
rodeada por membrana peritoneal que (adenomas) tam bién son poco
protuye a través de los músculos comunes, aunque suman la m itad de
debilitados a ambos lados del ano. todos los tumores que crecen en el
Este tip o de hernia suele afectar a recto o el colon.
machos ancianos. Debido a esa bolsa diagnóstico y tratamiento El
HUESOS V ESTREÑIMIENTO
el recto se hincha dentro de la hernia, veterinario diagnostica la presencia de
Los fragmentos de huesos pueden causar
obstrucciones intestinales. S¡ consume lo cual se manifiesta en form a de bulto pólipos o tumores rectales mediante
muchos es causa de estreñimiento porque claramente visible ju n to al ano, y exploración física, endoscopia y
las heces se vuelven sólidas. causa estreñim iento. biopsia. Los pólipos benignos se
I N T E S T I N O S 289
!

AÑADIR C A R B Ó N VEGETAL A LA C O M ID A
P MI PERRO TIENE
INCONTINENCIA FECAL.
¿A QUÉ PUEDE SER DEBIDO?
Si su perro tiene flatulencia y expele
ventosidades, una solución consiste en
La pérdida de control sobre
añadir carbón vegetal a la dieta, que
absorbe parte de los gases malolientes
R los movimientos de los
intestinos puede obedecer a causas
generados en el intestino (por ejemplo,
muy diversas. Por ejemplo,
sulfito de hidrógeno). El carbón vegetal
envejecimiento, inflamación, tumores
activado se vende sin receta. Si desea
o lesiones en el intestino delgado,
dar a su perro carbón vegetal, siga los
estreñimiento o diarrea, fístulas
pasos siguientes:
perianales y lesiones en el ano
• Consúltelo primero con el veterinario. debidas a intervenciones quirúrgicas.
Otras causas son de carácter
• No se lo dé más de dos o tres días
neurològico, como lesiones en la
seguidos, pues además de absorber
médula espinal, falta de control sobre
gases malolientes también absorbe
el esfínter anal, así como infecciones
nutrientes, con lo que priva al perro
y tumores que dañan los nervios.
de vitaminas y minerales esenciales.

P ¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA


«ÍLEO»?
extirpan. Los tumores se suelen húmedo con gelatina soluble en agua.
A los intestinos no les gustan
extirpar, y si se trata de linfom as
además se tratan con medicamentos
El veterinario ejecuta una sutura en
bolsa de tabaco temporal para colocar
R las irritaciones, ya sea por
trastornos que causan inflamación o
anticancerosos. de nuevo el recto en su posición
por el severo tratamiento que sufren
norm al. L.uego se opera.
en una intervención quirúrgica, y
PROLAPSO RECTAL suelen reaccionar deteniendo los
Debido a un esfuerzo violento, en ENFERMEDAD CUTÁNEA
movimientos peristálticos. Actúan
ocasiones el recto protuye por el ano. PERIANAL
como si hubiera una obstrucción,
Es un problem a especialmente común L.os accesos repetidos de diarrea,
aunaue no la hay. Esto es lo que se
en cachorros de menos de cuatro especialmente en cachorros, pueden
conoce como íleo. Algunas
meses de edad y en perros de talla
enfermedades como la parvovirosis
pequeña con diarrea severa asociada.
C O N S E JO S o la pancreatitis causan íleo. En
O tras causas de prolapso rectal son
casos excepcionales es resultado
el esfuerzo debido a estreñim iento,
En algunos perros ocurre que sencillamente de tocar los intestinos
obstrucción intestinal y dar a luz. Si
restos de las heces se quedan en una operación quirúrgica.
solamente hay prolapso de la mucosa
adheridos a los largos pelos
del recto, por el ano sobresale un
a n illo de te jid o rojo, como una
rosquilla, lo cual puede confundirse
alrededor del ano, lo cual causa
una dolorosa irritación en la zona P A MI PERRO SE LE ACUMULAN
FLUIDOS EN EL ABDOMEN.
anal. El perro se com porta como ¿POR QUÉ?
con hemorroides. En caso de prolapso
si estuviera estreñido, es decir,
Este problema, llamado
R
rectal com pleto, del ano sobresale una
frota el ano contra el suelo, no
pequeña porción de tejido enrojecido. ascitis, es debido a diferentes
encuentra una posición cóm oda y
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El causas: insuficiencia cardíaca,
a veces gime. Para solucionarlo,
prolapso de mucosa es menos grave trastorno hepático, malabsorción
recorte el pelo apelmazado con
que un prolapso rectal com pleto. Es severa, enfermedad intestinal o
restos de heces, y luego aplique
preciso e lim in a r la causa. Se aplica a la pancreática grave, perforación de
un antibiótico/antiinflam atorio
mucosa un anestésico local y un intestino, desgarro del conducto
tó p ico en form a de crema o
lubricante, y el perro recibe una dieta linfático, desgarro de vejiga o
ungüento.
baja en fibras. El prolapso completo hemorragia interna. Consulte con su
requiere atención urgente. M anténgalo veterinario.
290 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

causar una inflam ación alrededor del


ano. Otras causas son fro ta r el ano LOS SA C O S A N A LE S
contra superficies duras o irrita ció n
debida a segmentos de tenia. Asim ism o
Los sacos anales están situados a
pueden manifestarse en esa zona
alergias cutáneas.
ambos lados del ano. Contienen
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Tras una mezcla de olorosos ácidos
elim inar la causa de la irrita c ió n , el grasos, cada uno de los cuales
estado del perro mejora. En ocasiones desempeña una función
es preciso aplicar antibióticos/ específica en la comunicación
antiinflam atorios en form a de loción. entre perros. Después de defecar,
los músculos que rodean el ano
TUMORES Y ADENOMA dejan ir unas gotas de este fluido
PERIANALES en las heces. Cuando los perros
Son dos tipos de tumores benignos
olisquean las heces, es esta
muy comunes en los machos viejos.
sustancia lo que realmente les
En casos muy excepcionales, el perro
desarrolla una form a maligna llamada
interesa.
adenocarcinoma, que suele detectarse
en el curso de la revisión veterinaria LOCALIZACIÓN DE LOS SACOS
anual. Si el tu m o r se rompe, el perro se Si alza la cola del perro en posición de
lame la herida abierta, que sangra, y mástil, los sacos anales se sitúan bajo
otros perros muestran un m ayor interés la piel a las cuatro y a las ocho.
por el ano del perro afectado. Los
adenomas perianales pueden
desarrollarse en cualquier parte del Las estimaciones sobre la incidencia usted m ism o, si está dispuesto y si su
tejido que rodea el ano. de los trastornos de los sacos anales perro no está obeso. Prim ero póngase
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los varían: en las facultades veterinarias se guantes de plástico o látex desechables.
tumores se diagnostican por examen habla de un 12% de la población Levante la cola del perro en posición
visual. Por lo general necesitan canina; los veterinarios en ejercicio vertical, para que el ano y las
testosterona para crecer, p o r lo cual al vemos muchos más casos. El signo más glándulas anales protuyan (véase
mismo tiempo que se extirpa el tu m o r frecuente es que el perro se lame el ano c u a d r o ). Entonces coloque los dedos a
se castra al perro. La delmadinona de manera compulsiva o lo frota ambos lados del ano (en la posición de
consigue encoger los tumores. Cuando contra superficies duras. O tros se las cuatro y las ocho del reloj); si los
no es posible operar, se opta por otros ponen de pie de un salto cuando sacos están llenos, notará dos bultos
tratamientos. El examen microscópico descansan, como si algo les semejantes a granos de uva.
de una muestra del tu m o r extirpado sobresaltara o sintieran un dolor. Suavemente pero con firmeza estruje
confirm a si es un adenoma (benigno) o cada saco con los dedos pulgar e
un adenocarcinoma (m aligno). Si es OBSTRUCCIÓN DE LOS índice, ejerciendo presión hacia arriba
maligno, a la cirugía le sigue SACOS ANALES y hacia fuera, de m odo que al fin a l los
radioterapia. Las glándulas anales se bloquean sobre dedos queden en las tres y las nueve.
to d o cuando las heces son blandas, El contenido de las glándulas se
pues no todos los contenidos se derramará en los guantes y puede
PATOLOGÍAS DE LOS expulsan. gotear al suelo. Lim pie las secreciones
SACOS ANALES________ DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Si no hay del ano con gasa de algodón, y luego
Los sacos anales form an parte del complicaciones, se detecta que los lim pie toda la zona con un paño
sistema de marcado del te rrito rio . sacos anales están llenos simplemente húmedo. Vacíe solamente los sacos
Cuando el perro defeca, deposita en las palpándolos, y luego se vacían anales cuando sea necesario. A l acabar,
heces unas gotas de una sustancia que mediante presión externa o interna. A recompénselo enseguida con una
se fabrica en los sacos anales. Los algunos perros hay que vaciarles los golosina.
demás perros huelen y obtienen sacos con frecuencia (incluso cada Si por las características anatómicas
inform ación. mes). Puede hacerlo el veterinario o del perro no puede vaciar usted mismo
los sacos, llévelo al veterinario, quien ulcerosos, hemorrágicos y dolorosos
los vaciará ejerciendo presión desde el que rezum an fluido ae olor penetrante. RAZAS DE RIESGO
interior y el exterior del an o. Si los A unque en sí m ism a la fístula no sea
sacos están bloqueados o si las m uy dolorosa, los perros afectados
secreciones son m uy hediondas, sufren una enfermedad intestinal
amarillas, verdes o teñidas de sangre, inflam atoria, que es la causa del dolor.
acuda siempre al veterinario. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El simple
acto de levantar la cola le causa
SACOS ANALES dolor. Para ex am inar la zona y
INFECTADOS efectuar un diag nóstico se
Una infección del saco anal (saculitis) ad m in istran analgésicos o se seda al
provoca una dolorosa inflam ación del a n im a l. A veces se requiere una
lado afectado del ano, derecho o corrección q u irúrg ica , y los
izquierdo. Por lo general, solamente tratam ientos con corticoides o Las razas con mayor incidencia de
un lado se inflam a. ciclosporina d an buenos resultados. problemas de los sacos anales son:
diagnóstico Al apretar con cuidado el
saco anal, sale una sustancia repelente • Retrievers
PERITONITIS • Spaniels
y purulenta (con pus), de color
amarillo, verde o teñida de sangre. Se La peritonitis no es un desorden sino la • Teckels (foto)
realiza un cultivo bacteriano y una inflam ación de la membrana que tapiza
prueba de sensibilidad. la cavidad abdom inal. Es muy grave.
tratamiento La infección se com bate Dicha inflam ación ocurre cuando
lim piando el saco con un antiséptico cualquier sustancia irritante o
o antibiótico ap ropiado con el perro infecciosa, por ejemplo, orina, bilis,
sedado o anestesiado. sangre, enzimas digestivas, bacterias
o los contenidos de los intestinos, se
A B SC ESO S EN EL SAC O escapa a la cavidad abdom inal. Ello
ANAL puede ser debido a heridas penetrantes,
En caso de que el conducto del saco a un desgarro de órganos com o la
anal quede obstruido, es posible que el vejiga, a perforaciones causadas por
saco se inflam e y rom pa la piel a cuerpos extraños o úlceras en el
ambos lados del ano, produciendo un estómago o los intestinos, a la
absceso supurante, t n un principio la dilatación gástrica, a inflam ación aguda
inflam ación, que es dolorosa, es de del páncreas (pancreatitis) o a la
color rojo, pero justo antes de ruptura de una sutura quirúrgica. La
romperse se torna púrpura. C u an d o se peritonitis es extremadamente dolorosa.
rompe, el d o lo r dism inuye. Los perros se muestran inquietos y se
diagnóstico y tratamiento Si el niegan a moverse. Algunos gruñen y
absceso aú n no se ha roto, el otros vom itan. Por lo general se
veterinario lo abre con una lanceta, produce colapso por choque.
normalmente bajo anestesia general del DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Al
La fístula perianal y la furunculosis
perro. Tanto el absceso com o el saco se veterinario le basta con exam inar al
anal son muy poco frecuentes,
limpian con una solución que contenga perro para establecer el diagnóstico.
excepto en:
un antiséptico o an tibiótico. Asim ism o Los perros afectados se tratan
se adm inistran antibióticos orales y contra el choque y la deshidratación • Pastor alemán (foto)
analgésicos. En algunos casos es con fluidos intravenosos, antibióticos y • Setter irlandés
preciso extirpar el saco anal. corticoides. M ediante cirugía
exploratoria se halla y se repara ia
FÍSTULA PERIANAL Y fuente de la peritonitis. Se retira toda
FURUNCULOSIS ANAL materia no deseada, y la cavidad
En el tejido que rodea el ano se abdom inal se lim pia con una solución
desarrollan focos de infección antibiótica.
292 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

PÁNCREAS E.HÍGADO
esenciales para la digestión
Los alimentos son digeridos mecánicamente en el estómago y luego
pasan al duodeno, donde tiene lugar la digestión química. Ello
depende de la acción de enzimas que descomponen los alimentos en
sustancias que las células del cuerpo pueden aprovechar. La mayor
parte de dichas enzimas se fabrican en el páncreas. El hígado resulta
fundam ental, pues produce la bilis, que contribuye a la digestión de
las grasas para que el cuerpo las absorba. Además de ayudar en la
digestión, el hígado también elimina toxinas del torrente sanguíneo.
Leptospira

El hígado almacena nutrientes, digestión y causa m alabsorción. Estas PATOLOGÍAS DEL


desintoxica la sangre y ayuda a regular enzimas se vierten en el intestino PÁN CREAS Y EL HÍGADO
la circulación y la temperatura del delgado por el conducto pancreático; si N o todas las enfermedades del
cuerpo. M ás concretamente fabrica la se escapa a otras zonas, causan una páncreas y el h ígado se dan solas, sino
bilis, un líquido necesario para la intensa y dolorosa inflam ación. que es posible que el perro sufra dos o
digestión de las grasas en los Adem ás de su función digestiva, el m ás de m anera sim ultánea. Todas ellas
intestinos. La bilis se alm acena en la páncreas secreta a la sangre varias precisan tratam iento para controlar o
vesícula biliar. horm onas (entre ellas insulina). e lim inar por com pleto el problem a.
Cuando el hígado es incapaz de
cumplir una función en particular,
surgen diferentes trastornos. Algunos VASOS S A N G U ÍN E O S DEL H ÍG A D O A L C O R AZÓ N
son debidos a que el hígado no
almacena un nutriente determinado de
La sangre c a rg a d a co n n u trie n te s p ro c e d e n te de lo s in te s tin o s flu y e
manera efectiva. O es incapaz de
p o r la vena p o rta hasta el h íg a d o , d o n d e se f ilt r a n las to x in a s . La
degradar sustancias nocivas fabricadas
sangre a b a n d o n a el h íg a d o p o r la vena h e p á tic a y v ia ja a l c o ra z ó n
por el hombre o por microorganismos.
p o r la vena cava.
Y si no hay un flujo correcto de la bilis,
se producen problemas digestivos.
Venas
Asimismo el hígado puede sufrir hepáticas; Rama inferior
transportan de la vena
lesiones físicas. Debido a problemas cava; lleva
sangre del
circulatorios, se hincha y vierte fluidos hígado a la sangre del
vena cava corazón a la
a la cavidad abdom inal. A unque este parte inferior
órgano posee una notable capacidad del cuerpo

para regenerarse a sí m ism o tras una Vena porta;


transporta
inflam ación aguda, la inflam ación sangre de los
crónica puede derivar en cirrosis, intestinos ai
hígado
enfermedad en la que debido a Rama
superior de
repetidas regeneraciones se acaba la vena cava;
form ando tejido cicatrizal. lleva sangre
Venillas que de la parte
El páncreas secreta potentes enzimas transportan superior del
sangre de la cuerpo
que descomponen las proteínas, las
vena porta a
grasas y los hidratos de carbono. Una todo el hígado
falta de dichas enzimas perjudica la
P Á N C R E A S H I G A D O 293

HÍGADO Y PÁNCREAS

El h íg a d o está fo rm a d o p o r ló b u lo s que ro d e a n la fa b ric a en el h íg a d o , se a lm ace n a en la vesícula b ilia r


p o rc ió n s u p e rio r d e l e s tó m a g o y lo se p a ra n del y es secretada desde el h íg a d o o la vesícula hasta los
d ia fra g m a . C u a n d o el h íg a d o a u m e n ta de ta m a ñ o , el in te s tin o s a tra vé s del c o n d u c to b ilia r (co lé d o co ). El
v e te rin a rio n o ta a l ta c to lo s b o rd e s de d ic h o s ló b u lo s páncreas está en c o n ta c to co n el d u o d e n o (la p o rc ió n
más re d o n d e a d o s . En caso de tra u m a tis m o que in ic ia l del in te s tin o d e lg a d o ). I.as e n zim a s d igestivas
desgarre el d ia fra g m a , es p o s ib le que un ló b u lo del q u e p ro d u c e se v ie rte n en el d u o d e n o a través del
h íg a d o se in tro d u z c a p o r ese d e sg a rro . La b ilis se c o n d u c to p a n c re á tic o .

LOCALIZACIÓN V FUNCIÓN
Esófago
El higado y el páncreas rodean el
estómago. Ambos órganos añaden
enzimas a los alimentos que han
pasado ya al intestino desde el
estómago.
Lóbulo del hígado

La porción superior
del estómago está
oculta detrás del
hígado

Conducto
hepático; La porción inferior
lleva bilis del del estómago se
hígado a la extiende más allá
vesícula del higado
biliar

Conducto
colédoco (biliar); Vesícula biliar,
lleva bilis del almacena bilis
higado y la fabricada en el
vesícula biliar al higado
duodeno

Conducto pancreático;
lleva jugos digestivos
dei páncreas al
duodeno

Duodeno (porción
iniciaI de¿ /ntestíno
delgado)
294 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

traseros. Una pancreatitis leve causa de pancreatitis puede desencadenar


PATOLOGIAS DEL
letargo, vó m ito , diarrea y fiebre. La una IPE. Los perros afectados comen
PÁN CREAS
pancreatitis aguda afecta sobre to d o a con voracidad pero pierden peso.
El páncreas puede inflamarse, no Caniches m in ia tu ra , Schnauzers Asim ism o excretan abundante diarrea
producir enzimas o desarrollar un m in ia tu ra , C ocker spaniels y West de co lo r gris, semejante a excrementos
cáncer. H ig hland w h ite terriers. de vaca.
La pancreatitis crónica cuesta más diag nó stic o Se basa en el aspecto de
PANCREATITIS de diagnosticar y muestra signos las heces y en su examen m icroscópico
Las causas exactas de la pancreatitis relacionados con los intestinos. para descubrir grasas no digeridas. Los
siguen siendo una incógnita. N o d iagnóstico Las radiografías y análisis de sangre revelan bajos niveles
obstante, existe una relación directa ecografías revelan cambios anatóm icos de enzimas digestivas.
entre la gravedad de los ataques y una en el duodeno. En los análisis de tratamiento Debe darse extractos
dieta rica en grasas y pobre en sangre se detectan niveles m uy secos de páncreas m anufacturados. Si
proteínas. Asim ism o se han recogido elevados de glóbulos blancos y una con eso no basta, el veterinario tal vez
indicios de que determ inados m ayor actividad de las enzimas del sugiera que se le dé páncreas fresco de
medicamentos -cortico id e s, diuréticos hígado y el páncreas, que es una vaca; no siempre es posible debido a
y fármacos empleados en el consecuencia de la inflam ación. las regulaciones sanitarias. Además
tratam iento de las úlceras, com o la tratam iento El trata m ie n to se dirige debe darse suplementos de vitam inas
cim e tidina - también están asociados. a a liv ia r el dolor, superar los efectos liposolubles (en especial vitam ina E).
Además, debido a los daños que sufre del choque y reducir la actividad A veces se emplean a n tib ió ticos como
el conducto pancreático, las enzimas pancreática. Esto ú ltim o se consigue m etronidazol y oxite tra ciclin a .
se escapan y provocan una dolorosa no dando al perro com ida durante un
inflam ación en los tejidos adyacentes. c o rto período de tiem po, durante el T U M O RES EN EL PÁNCREAS
La pancreatitis aguda es un cual se le alim enta por vía intravenosa. Se trata de adenocarcinomas (p ág .
trastorno que suele afectar en especial A diferencia de lo que ocurre con 140); son m uy comunes pero malignos.
a hembras obesas de mediana edad. las personas, casi nunca se dan Los signos no son específicos: pérdida
Se caracteriza por causar un d o lo r antib ió ticos a perros con pancreatitis. de peso, vóm itos y letargo. N o existe
extremo. El perro afectado mete Los corticoides se adm inistran tratam iento. Pese a la cirugía, el
barriga, vom ita y muestra signos de únicamente en caso de choque. Una pronóstico es m uy m alo.
choque (p ág . 3 3 8 ). En casos menos vez que se han co n tro la d o los vóm itos,
graves, el perro inclina la m itad se le da una dieta de m antenim iento
PATOLOGÍAS DEL HÍGADO
superior del cuerpo com o si in vita ra al baja en grasas en cantidades pequeñas
juego, pero le cuesta bajar los cuartos y tomas frecuentes. Son pocos los trastornos hepáticos que
se m anifiestan con signos clínicos
INSUFICIENCIA coherentes; el hígado posee una

P ¿PO R QUÉ LA S H E M B R A S SO N
M Á S P R O P E N S A S A LA
PANCREÁTICA EXOCRINA
(IPE)
adm irable capacidad para regenerarse,
p o r lo que si debido a una lesión o
P A N C R E A TITIS ? Por razones aún desconocidas, la parte enfermedad se destruye una pequeña
exocrina (externa) del páncreas ya no cantidad de células hepáticas, no hay
Se cree que la obesidad, que
R afecta más a las hembras que
a los machos, es el mayor factor de
es capaz de fa b rica r enzimas digestivas,
lo cual se conoce com o insuficiencia
ningún signo. Puede perder más de un
80% de su función antes de que el
pancreática exocrina. Puede ser de perro lo manifieste.
riesgo de la pancreatitis. Otro factor
origen autoinm une, es decir, el sistema En térm inos generales, aparte de
es la diabetes mellitus (pág. 336),
in m un o ló g ico ataca los propios tejidos la causa del tra sto rn o hepático, el
que afecta a hembras obesas.
del cuerpo. Las enfermedades veterinario evalúa dos hechos básicos:
autoinm unes son la prim era causa el prim ero, si es un trasto rn o agudo o

P ¿LA DIETA ES IM P O R T A N T E
EN EL T R A T A M IE N T O DE LA
de diabetes canina: el sistema
inm unológico destruye la capacidad
crón ico ; y el segundo, si se trata de
una patología hepática p rim a ria , es
P A N C R E A TITIS ?
del páncreas para p ro d u cir insulina decir, que el agente nocivo (que puede
Es más importante si cabe no
R dar de comer al perro, por lo
general durante tres días.
(p ág . 3 3 6 ). La IPE es congénita en el
Pastor alemán. Asim ism o el tejido
ser una infección o una to xin a ) afecta
al hígado, o es consecuencia de un
cicatrizal form ado en episodios previos trasto rn o en o tra parte del cuerpo.
P Á N C R E A S

INSUFICIENCIA HEPÁTICA orina oscura 'del color del té cargado)


AGUDA debido a la presencia de bilis y heces C O N SEJO S
Una necrosis hepática (muerte de blancas-grisáceas con presencia de
tejido), que es una alteración muy grasa. Debido a las hemorragias La dieta es vital en el tratamiento
poco com ún, provoca una insuficiencia internas hay sangre en la orina o en las de la pancreatitis. Déle pequeñas
hepática aguda. Los signos incluyen heces, y en la piel aparecen hematomas. cantidades de agua con
depresión, vóm itos, diarrea y El perro muestra un abdomen hinchado frecuencia, pero retírele la comida
alteraciones neurológicas como tics o por la acumulación de líquidos (ascitis) durante 3-5 días hasta que los
ataques. La insuficiencia hepática y patas hinchadas (edema dependiente). signos clínicos remitan. Para
aguda puede ser debida a una Asimismo se aprecian cambios de reintroducir los alimentos sólidos,
enfermedad infecciosa, diferentes tipos comportamiento, por ejemplo, falta de ofrézcale pequeñas cantidades
de medicamentos, traum atism o, coordinación, tics o ataques debidos a de hidratos de carbono (arroz
choque, insolación, insuficiencia una encefalopatía hepática (inflamación hervido) y luego comida
circulatoria aguda y septicemia. del cerebro por amoníaco). «predigerida» (por ejemplo, queso
diagnóstico Una insuficiencia diagnóstico Para el diagnóstico fresco). Evite los alimentos ricos
hepática aguda puede confundirse con existen muy diversos análisis de sangre, en proteínas o grasas, que
una gastroenteritis aguda íp á g . 2 8 2 ), por ejemplo, para detectar enzimas, estimulan las secreciones
pero los análisis de sangre revelan una b ilirru b in a y ácidos biliares. Mediante pancreáticas.
elevada actividad de las enzimas rayos X (incluyendo radiografías de
hepáticas, bajos niveles de azúcar así contraste), ecografías, tomografías
como un exceso de colesterol y bilis. computerizadas y resonancias
Las radiografías muestran un hígado magnéticas se obtienen imágenes del
más grande de lo norm al. hígado. Para establecer un diagnóstico
tratamiento Se hospitaliza al perro y d e fin itivo , se realiza una biopsia o una
se le adm inistran fluidos por vía aspiración de células hepáticas a través
intravenosa, ju n to con medicamentos de una aguja muy fina y una jeringa.
para co n tro la r los signos clínicos. tratamiento Debe tratarse la condición
prim aria (que muchas veces tiene su
ENFERMEDAD CR ÓN IC A origen fuera del hígado) o elim inar la
DEL HÍGADO causa de la enfermedad. Según la
Esta patología provoca una gravedad del caso, el tratam iento varía.
acumulación de células inflam atorias y Debe moderarse el ejercicio y dar una
de tejido fibroso en el interior del dieta especial con un reducido
El hígado almacena cobre y lo excreta
hígado. Casi siempre el hígado aumenta porcentaje de proteínas de alta calidad.
en la bilis. Pero si no lo excreta bien el
de tamaño y, si no se trata ni se En ocasiones se administra por vía
perro desarrolla la enfermedad por
controla, finalmente deriva en cirrosis intravenosa una solución salina con
acumulación de cobre o toxicosis por
(formación de tejido cicatrizal en el dextrosa, así como diuréticos para
cobre. Los Bedlington tenriers
hígado) e insuficiencia hepática. La elim inar la acumulación de líquidos en
muestran una mayor predisposición a
enfermedad hepática crónica es d ifícil el abdomen.
esta enfermedad. Existen pruebas
de diagnosticar en las fases iniciales,
genéticas para identificar a los
porque raras veces da signos. Las CAUSAS INFECCIOSAS DE
portadores, y organizaciones que
causas son siempre las mismas de la LA HEPATITIS
llevan registros de portadores y no
insuficiencia hepática aguda, además de Son tres: el A V C -I (adenovirus canino
portadores. El tratamiento consiste en
la enfermedad infecciosa leptospirosis tip o 1), varias formas de bacterias
una dieta con restricción de cobre y
(pág. Í S Í ) en algunas zonas. L e p to s p ira y el infrecuente virus de la
suplementos de cinc. Los Skyie
Los signos iniciales que delatan la hepatitis canina con células acidófilas.
terriers (foto) son propensos a sufrir
enfermedad son: pérdida de peso, falta El AVC-1 puede causar una muerte
una enfermedad similar. La incidencia
de apetito, aumento de sed y de la súbita o fiebre alta, d o lo r abdom inal,
en los West Highland white terriers es
evacuación de orina. En las fases vómitos, diarrea, depresión y aumento
moderadamente alta, pero raras
tardíís, el hígado apenas funciona y los del tamaño del hígado. Los signos de
veces da problemas. También puede
signos son: ictericia (coloración la hepatitis leptospírica dependen de la
afectar a Dobermanns.
amarilla de los tejidos corporales), bacteria responsable de la infección.
296 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

Algunos tipos causan hepatitis severa,


ictericia y lesiones renales, m ientras C O N S E JO S
P ¿PO R QUÉ LAS
E N F E R M E D A D E S H EPÁ TIC A S
que otros causan una enfermedad
hepática crónica más leve. L.as vacunas Es posible que el hígado haya
PR O V O C A N C A M B IO S OE
previenen tanto la hepatitis por AVC-1 perdido la mayor parte de su
C O M P O R T A M IE N T O ?
com o por L e p to s p ira . La vacuna de la función antes de que el perro
hepatitis canina proporciona m anifieste algún signo de
Existen varias explicaciones:
R debido a la patología hepática
se acumulan en el cerebro sustancias
inm unidad por varios años, mientras
que la vacuna de la leptospirosis
enfermedad crónica. A no ser que
el hígado haya aumentado tanto
solamente protege 6-12 meses. de tamaño que el veterinario
depresoras naturales. Cuando el
pueda palparlo, el examen físico
hígado funciona mal, la barrera entre
ENFERM EDADES raras veces perm ite diagnosticar
el torrente sanguíneo y el cerebro
HEPÁTICAS C R Ó N IC A S un trastorno hepático.
pierde eficacia. La encefalopatía
SEG Ú N LA RAZA En muchos casos los problemas
hepática (inflamación cerebral
Los Dobermanns, especialmente las se detectan en análisis sanguíneos
asociada con trastornos del hígado)
hembras de mediana edad, corren más que permiten diagnosticar
causa signos como ansiedad,
riesgo de su frir hepatitis crónica y enfermedades hepáticas en sus
pérdida de visión y caminar dando
cirrosis, que se creen de origen primeros estadios. Un tratamiento
vueltas o círculos.
autoinm une (p ág . 124). Se suele tra ta r precoz y un cam bio de dieta
con a ntibióticos. Los Cocker spaniel y prolongan la buena función del

P ¿EL A LC O H O L T A M B IE N C A U SA
C IR R O S IS EN LO S P E R R O S ?
Am erican cocker spaniel, sobre todo
los machos jóvenes, son más
hígado.

Sí. Se ha comprobado que los propensos a la hepatitis crónica. En


R perros que suelen beber la estas razas la enfermedad es más grave
y el pronóstico menos positivo.
a fla toxina (toxin a de hongos que
contam inan las semillas), así como
cerveza que se derrama en un bar
tienen niveles de enzimas digestivas Los Bedlington terriers y los Skye medicamentos norm alm ente
elevados, como las personas que terriers heredan una predisposición terapéuticos pero que en exceso son
beben un exceso de alcohol. Pero genética a la enfermedad por tóxicos para algunos perros pueden
el alcohol no es la única causa de acum ulación de cobre (p ág . 2 9 5 ). Los causar un envenenamiento del hígado.
cirrosis. En los entornos urbanos West H ighland w h ite terriers sufren DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Las
muchos perros de más de diez años más hepatitis crónica y cirrosis. toxinas hepáticas dan los mismos
y que se someten a análisis de signos que una insuficiencia hepática
sangre anuales presentan unos HEPATITIS aguda. Los análisis de sangre para
niveles de enzimas hepáticas más MEDICAMENTOSA detectar la actividad enzimàtica del
elevados de los «normales». Estos El envenenamiento del hígado es un hígado no perm iten diferenciar el
casos de cirrosis leve, o en problem a bastante com ún. Los envenenamiento de otros trastornos.
ocasiones severa, se achacan a medicamentos potencialmente Con antib ió ticos com o la
factores ambientales desconocidos. peligrosos incluyen: anestésicos e nrofloxacina se combaten posibles
inhalados (halotano), el a n tib ió tico infecciones bacterianas oportunistas.
P ¿EL H ÍG A D O SE O PER A ? trim e to p rim -su lfa, dietilcarbam azina y En algunos casos son beneficiosos los
el analgésico paracetamol. También los corticoides al igual que una sustancia
Sí, aunque la cirugía sólo es medicamentos anticonvulsivos (por llam ada ácido ursodeoxicólico, que
R una opción cuando uno de los ejemplo, fenobarbital), antifúngicos
(com o itraconazol), la com binación de
favorece la circulación de la bilis.
lóbulos no está afectado por la
enfermedad. antihelm ínticos oxibendazol y CO RT O C IRC U IT O HEPÁTICO
dietilcarbam azina, así com o el Este trastorno, conocido tam bién como
¿ L 0 S P E R R O S T A M B IÉ N TIE N E N a n tiin fla m a to rio no esteroideo (A IN E ) shunt, consiste en la existencia de una
P P IE D R A S EN LA V E S ÍC U L A ? carprofeno.
Las toxinas de los alimentos
conexión entre la vena porta (que lleva
sangre de los intestinos al hígado) y la
Sí, aunque es mucho menos
R común en perros que en
personas. En pocos casos se precisa
(endotoxinas), los productos químicos
tóxicos com o los fenoles, metales
vena cava posterior (que lleva sangre
del hígado al corazón). D ebido a este

tratamiento. pesados, compuestos clorinados, la c o rto circu ito , parte de la sangre


P Á N C R E A S E H I G A D O 297

C O R TO C IR C U ITO HEPÁTICO
La sangre no
La sangre va de los intestinos Vena cava posterior (lleva purificada circula por
sangre al corazón) todo el cuerpo
al hígado, donde se eliminan
impurezas y toxinas. Pero
ya sea debido a un defecto
anatómico congènito o a
lesiones hepáticas, la sangre
puede circunvalar el hígado e
ir de los intestinos al corazón
sin ser depurada. Este
El hígado Corazón La sángre evita el El corazón bombea
trastorno se conoce como depura la hígado sangre con toxinas a
shunt portosistémico, sangre todo el cuerpo

cortocircuito hepático, bypass SISTEMA NORMAL CORTOCIRCUITO HEPÁTICO


Normalmente, la sangre procedente del tracto En cachorros recién nacidos la conexión
hepático o encefalopatía
gastrointestinal llega al hígado por la vena entre la vena porta y la vena cava no se
hepática. Ello puede causar
cava. El hígado elimina las toxinas de la cierra o, en animales adultos, se abre una
una inflamación del cerebro sangre, que después va al corazón por la conexión anormal, por lo que llega al
debido a las toxinas. vera cava posterior. corazón sangre con toxinas.

procedente de los intestinos no es necesarios así como un pequeño PATOLOGÍAS DE LA


filtrada por el hígado para elim inar porcentaje de proteínas de alta calidad VESÍCULA BILIAR Y
toxinas. Esta sangre con toxinas llega y m uy digestibles. CO N D U CT O S BILIARES
al cerebro y causa inflam ación
(encefalopatía hepática). T UM ORES HEPÁTICOS La vesícula b iliar almacena bilis, un
En el feto existe una conexión entre En el hígado pueden desarrollarse líquido digestivo constituido por ácidos,
la vena porta y la vena cava, pues el diversos tipos de tumores, que son colesterol y otras sustancias absorbidas
sistema digestivo aún no funciona. Al células cancerosas que emigran, por por los intestinos y que se procesan en
nacer dicha conexión debería cerrarse, ejemplo, desde las mamas o el bazo. el hígado. La bilis se excreta desde la
aunque no siempre ocurre así. El Los signos de los tumores hepáticos vesícula b iliar a los intestinos a través
cortocircuito puede ser asimismo no son específicos e incluyen pérdida de dim inutos conductos biliares.
consecuencia de un traum atism o en el de peso, vóm itos y letargo. Cualquier Darte de este sistema puede
hígado. Los perros afectados presentan DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Las obstruirse, inflamarse o romperse.
signos asociados con una inflam ación herramientas de diagnóstico son examen La obstrucción de bilis suele ser
del cerebro, p o r ejemplo, movimientos físico, radiografías, ecografías, debida a una enfermedad pancreática
tambaleantes, tics, letargo y ataques. tomografías computerizadas y (pág. 2 9 4), aunque también por tumores
También es posible que tengan mucha resonancias magnéticas. Una biopsia es o piedras en la vesícula biliar. Las
sed y vomiten. necesaria para establecer un diagnóstico bacterias de los intestinos causan en
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El exacto y decidir el posible tratamiento. ocasiones inflamación del conducto biliar
diagnóstico se basa en análisis (colecistitis). Éste puede desgarrarse por
sanguíneos, medición de los ácidos AM ILOIDOSIS HEPÁTICA una colecistitis severa o un traumatismo.
biliares, radiografías y ecografías. El Es un trastorno poco común que sólo DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El sistema
cortocircuito hepático se corrige se conoce en el Shar pei. Consiste en la se explora mediante radiografías, análisis
quirúrgicamente. Con antibióticos como acumulación de depósitos grasos en de sangre y ecografías. Debe tratarse la
neomicina y metronidazol se controlan diferentes órganos. enfermedad subyacente. Las piedras se
las bacterias que producen amoníaco. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los signos extraen si hay otra enfermedad asociada.
Existen piensos form ulados para clínicos incluyen fiebre (fiebre del Shar En general se administran antibióticos.
perros con problemas hepáticos, que pei) y corvejones hinchados. Aún se Si el conducto b ilia r se rompe, debe
contienen los nutrientes extras está buscando un tratam iento efectivo. operarse de inmediato.
EL TRACTO URINARIO
evacuar líquidos y depurar la sangre
Las funciones principales del tracto urinario son filtrar la sangre así
como excretar productos de desecho del metabolismo y el exceso de
agua a través de la orina. Asimismo regula el nivel de líquidos y
de determinadas sales en el organismo del perro, y mantiene el
equilibrio ácido-básico. El tracto urinario lo forman dos riñones,
localizados a ambos lados de la colum na vertebral justo debajo de
la última costilla; la vejiga; los uréteres, que conectan los riñones
con la vejiga; y la uretra, a través de la cual se expulsa la orina.
C a c h o rro s b e b ie n d o d e l m is m o c u e n c o

Todas las actividades que realiza el vena renal. Cada riñ ón contiene unas cantidad de agua reabsorbida o
perro son posibles gracias a las 400.000 unidades de limpieza excretada por los riñones en respuesta
reacciones químicas que tienen lugar llamadas nefronas. a la concentración de la sangre.
en sus células. Los residuos de tales Cada nefrona está formada por una Además de regular el e q u ilib rio
reacciones van a parar a la sangre. red de capilares (dim inutos vasos h ídrico, si la sangre se acidifica o
Para que el perro goce de una buena sanguíneos) sinuosos llamada alcaliniza los riñones varían el nivel
salud, su tracto u rin a rio debe filtra r glom érulo, y un tubo largo y delgado de acidez de la orina para restaurar
esos residuos y excretarlos. llam ado túbulo renal. Los poros del el e q u ilib rio . Los riñones asimismo
glom érulo solamente permiten el paso a secretan horm onas com o la
LOS RIÑONES algunas sustancias de la sangre; por e ritropoyetina, que estimula la
Este proceso de purificación comienza ejemplo, los glóbulos rojos son producción de glóbulos rojos.
en los riñones, que reciben sangre de la demasiado grandes para pasar a través
arteria renal. La sangre lim pia de dichos poros. Pero moléculas y EXCRECIÓN DE LA ORINA
abandona los riñones a través de la fluidos más pequeños pasan del La orina de las nefronas se reúne en el
glom érulo al túbulo renal, donde las centro hueco de cada riñ ón (la pelvis
sustancias útiles como la glucosa son de renal) antes de descender por los
¿ C U Á N T A O R IN A P R O D U C E nuevo absorbidas hacia la sangre. El uréteres hasta la vejiga urina ria , donde
U N P E R R O S A N O C A D A D ÍA ? flu id o restante, llam ado orina, es una se almacena de manera tem poral. En la
mezcla de residuos como la urea y otras parte in fe rio r de la vejiga hay un anillo
R Entre 0,25 y 11. aunque la
cantidad varía de un ejemplar sustancias que el cuerpo no necesita,
por ejemplo, el exceso de sales y agua.
m uscular que presiona la uretra para
que no se escape la orina. C uando la
a otro.
Esta constante filtra c ió n de la vejiga se dila ta hasta alcanzar un
sangre ayuda a regular el nivel de tam año determ inado (o se inflam a a

P ¿ C U Á L E S E L M E J O R M O D O DE
ENSEÑAR A UN CACHORRO A
líquidos. Si un perro bebe más agua de
lo que su cuerpo necesita, el exceso se
causa de una enfermedad), los nervios
situados en la pared envían señales a la
N O O R IN A R S E E N C A S A ?
elim ina con la orina; pero si el perro médula espinal y al cerebro. Luego las
Enseñar al perro cuándo y
R dónde puede orinar es
fundamental en el adiestramiento.
necesita conservar agua, los riñones
reabsorben más agua de los túbulos
señales regresan a la vejiga para que se
contraiga y excrete la orina. Así pues,
renales, y la orina es más concentrada. el acto de o rin a r está bajo el control
La clave es que el cachorro Una horm ona denominada horm ona consciente del cerebro. C uando un
reconozca la necesidad de orinar, antidiurética (A D H ), fabricada en la perro bien adiestrado siente necesidad
para así poder controlar el acto de glándula hipófisis (o p itu ita ria ) situada de orinar, pide salir, los músculos que
manera consciente (pág. 32). en la base del cráneo, regula la rodean la uretra se relajan y orina.
EL T R A C T O U R I N A R I O 299

EL TR ACTO URINARIO

La orina se forma en los riñones y luego pasa a la


FILTRADO DE LA
vejiga a través de los uréteres. Cuando la vejiga está
SANGRE EN LOS
llena, el perro siente la necesidad de expulsar la orina
RIÑONES
por la uretra. En los machos la uretra se abre en el Los riñones depuran la
Sangre
limpia
extremo del pene, y en las hembras entre los pliegues sangre, que entra en
de la vulva. En los machos, la glándula prostática ellos y se filtra a través
rodea la uretra justo por debajo de la vejiga. de una masa de
capilares llamados
glomérulos, donde se
separan el exceso de
agua y desechos para
ser excretados con la
orina.

Residuos absorbidos Los n w ltf t


de la sangre a la
pelvis renal y
se expulsan
G lom érulos

Próstata

U re tra

Pene

Uretra
___ Vulva

Macho

Hembra
300 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

SÍNTOMAS CLÍNICOS
Las enfermedades del aparato u rin a rio o insuficiente (p á g . 3 3 1 ), exceso de
SEÑ ALES DE P R O B L E M A S
pueden afectar a la eficacia de calcio en la sangre, falta de potasio
EN EL APARATO U RIN ARIO
filtración de los riñones, la cantidad y en la sangre, alteraciones congénitas,
calidad de la orina, la frecuencia de la Si el perro altera sus hábitos de traum atism o, ciertos fármacos o
micción o el co n tro l al orinar. En m icción es posible que haya algún cambios en la dieta.
cualquier punto del aparato u rin a rio se problem a en esa zona, pero se puede La frecuencia se refiere al número
pueden form ar cristales minerales o deber también a otras razones no de micciones al día, no a la cantidad.
cálculos. Son bastante comunes las relacionadas con la función urinaria. Aunque un aum ento en la cantidad
enfermedades del tracto u rin a rio bajo suele im p lica r el de la frecuencia, hay
que afectan a la vejiga de la orina y a M ICCIÓN MÁS ABUNDANTE muchos casos en que la frecuencia
la uretra, que, por lo general, son O MÁS FRECUENTE aumenta, pero no así la cantidad:
fáciles de controlar m odificando la La producción de grandes cantidades inflam ación de la vejiga, uretra o
dieta del perro y la acidez de la orina. de orina -m ás de 50 mi por kg de peso aparato genital bajo, arenilla o
La insuficiencia renal puede ser debida al d ía - recibe el nombre de po liu ria. cálculos en la vejiga y problemas de
a lesión, enfermedad o alteraciones del Las causas pueden ser infección o próstata; todos ellos aumentan sólo
sistema in m unitario, aunque p o r lo insuficiencia renal (p ág . 3 0 7 ), falta ligeramente el volumen de orina pero
general es un simple resultado de la de respuesta renal a la horm ona producen un aumento claro en la
edad avanzada. La m ayor parte de las antidiurética (A D H ), diabetes m ellitus frecuencia.
alteraciones urinarias producen (p ág . 3 3 6 ), dé ficit de A D H debido a
cambios en la frecuencia norm al de alteración de la glándula hipófisis, AUMENTO DE LA SED
beber y orinar. Estos cambios son el enfermedad hepática, infección Un aum ento marcado de la sed recibe
prim er síntoma de que existe un uterina en las hembras, glándulas el nombre de polidipsia. En la práctica
problema. suprarrenales con actividad excesiva veterinaria, esta palabra se usa para
indicar un consumo d ia rio superior a
100 m i de agua p o r k ilo de peso.
N o son frecuentes los casos de
polidipsia surgidos en el aparato
u rina rio ; por lo general, tienen su
origen fuera de éste. La fiebre y el
d o lo r alteran la A D H y el e q u ilib rio
del agua; una alteración de conducta
produce polidipsia psicogénica, y
ciertas condiciones psicológicas
(encefalopatías) también la originan.
En muchos casos, la polidipsia
conduce a un aum ento de la orina.

D O LO R O DIFICULTAD
AL ORINAR
Esta condición, llamada disuria, puede
dar lugar a varios signos de malestar. El
perro afectado puede hacer esfuerzos,
gotear orina, ponerse en posición de
o rina r o levantar una pata, pero sin
resultado alguno; puede lamerse el pene
BUSCANDO RATAS
Algunos perros disfrutan cazando ratas, ratones y otros pequeños animales. Pueden o la vulva con más frecuencia, chillar,
correr el riesgo de envenenarse con warfarina. un matarratas usado con frecuencia por oponerse a ser tocado, o rin a r con
los granjeros para eliminar roedores y otros bichos. Este veneno puede producir sangre frecuencia pero en pequeñas cantidades,
en la orina y otros signos clínicos potencialmente graves. o bien m ostrar sangre, sedimentos o
EL T R A C T O U R I N A R I O 301

mucosidad en la orina. La disuria suele sugiere enfermedad renal. Otras


estar asociada a enfermedad del tracto causas: cálculos en la vejiga o en el
urinario bajo, incluyendo sedimentos
o cálculos en la vejiga, traumatismo,
riñón, grave inflam ación en el aparato
u rin a rio (p ág. 3 0 4 ), envenenamiento
P ¿ E S P E L IG R O S O Q U E M I
P E R R O N O O R IN E D U R A N T E
T O D A LA N O C H E?
inflamación de la vejiga o uretra, con w arfarina (veneno contra ratas),
Si su perro es joven y sano,
R
tumores en el aparato urinario y anemia hemolítica autoinm une o
problemas de próstata en los machos. trom bocitopenia (p ág . 127), celo en la no. La mayoria de perros
hembra o sobreexcitación sexual en el suele controlar sus vejigas durante
INCONTINENCIA macho, tumores o traum atism os en el un tiempo de hasta 12 horas. Si
Es la incapacidad de co n tro la r la aparato genital. su edad es más avanzada, no
micción. Un perro incontinente puede obstante, no debe pasar tanto
tener perdidas constantes de orina o tiempo sin orinar. Lo mejor es que
CONSULTA AL VETERINARIO
bien sólo en ciertos momentos, por tenga posibilidad de hacerlo cada
ejemplo, cuando está tum bado o Hágalo si observa un cam bio marcado 6-8 horas.
excitado. H ay distintas formas de o persistente en los hábitos urinarios
de su perro y, sin duda, si hay sangre
P
incontinencia que pueden deberse a ¿C O M O SABER S I M I PERRO
causas diferentes (p ág. 3 0 7 ). Este en la orina. Lleve al veterinario una C O M IE N Z A A S E N T IR D O L O R
problema puede o no estar asociado a muestra de orina de ese mismo día. A L O R IN A R ?
una m ayor cantidad de orina. Si es posible, no la recoja del principio
Si el perro siente un ligero

SANGRE EN LA ORINA
ni del final sino a pocos segundos de
que comience a orinar. El veterinario
R dolor, por ejemplo, tipo
quemazón, mantendrá la posición
Recibe el nombre de hematuria y le preguntará por la frecuencia
de orinar una vez que haya
siempre es im portante. Puede deberse a de la micción y posibles signos de
acabado. Éste es el primer signo de
varias causas. Si está acompañada por incontinencia, cantidad media de agua
una alteración potencial del tracto
dolor, suele indicar alteración en el que bebe al día y si el perro come
urinario bajo. Si ve que su perro se
tracto u rin a rio bajo. Sangre sin d o lo r pienso seco o comida húmeda.
comporta así, disponga una visita al
veterinario y lleve consigo una
COLOR DE LA ORINA muestra reciente de orina. Un dolor
fuerte origina signos obvios de
La intensidad del color está directamente relacionada con su concentración. La malestar, como gemidos.
orina de la mañana suele ser más oscura que la del resto del día debido a la
concentración nocturna. El color normal oscila de amarillo claro a ámbar. Los
fármacos, la dieta y la ingesta de ciertas plantas pueden alterar el color de la orina. P ¿ E X IS T E A L G U N A R E L A C IO N
E N T R E EL P IE N S O S E C O Y LA S
A L T E R A C IO N E S U R IN A R IA S ?
ASPECTO CAUSADO POR
Básicamente, no. No
Naranja Orina muy concentrada
Alteraciones hepáticas
R obstante, algunas
condiciones, como la formación de
sedimentos o cálculos, empeoran si
Rosa, roja o pardo rojiza Sangre, glóbulos rojos descompuestos
la orina está muy concentrada; los
Envenenamiento por warfarina
alimentos en húmedo (por lo
Ingesta de alimentos como remolacha
general un 80% de humedad)
o moras
diluyen más la orina que el pienso
Pardo a negro Glóbulos rojos descompuestos seco (un 15% de humedad). Las
Bilis a causa de alteraciones hepáticas necesidades vanan según el perro.
Si el suyo tiene problemas del
Blanco lechoso Pus debido a traumatismo o
aparato urinario, comente los
inflamación
posibles cambios con su
Cristales minerales
veterinario, incluyendo un posible
Grasas debido a alteración metabólica
cambio de alimentación.
Esperma

Incolora o de color muy claro Orina muy diluida


ALTERACIONES URINARIAS
A diferencia de muchos problemas de cabo con un tira de co n tro l con no castrados), células de la sangre y
otros aparatos corporales, los del distintas franjas capaces de determ inar m icroorganismos. Si el veterinario
u rinario pueden diagnosticarse casi la presencia de diversas sustancias. precisa hacer un cu ltivo para identificar
siempre a p a rtir de muestras recientes C uando la tira se introduce en la un m icroorganism o sospechoso,
de orina y de inform ación precisa o rina, los productos quím icos de estas precisará una muestra de orina sin
sobre los hábitos de bebida y m icción zonas reaccionan con las sustancias de contaminar. Com o la uretra contiene
de su perro. la o rina para p ro d u cir un cam bio de siempre bacterias, la única form a de
color. Los colores de las distintas hacerlo es mediante un sistema llamado
franjas se com paran luego con una cistocentesis. Se lim pia la piel
ANÁLISIS PARA
tabla de co n tro l para determ inar si abdom inal del perro y se inserta una
EL DIAGNÓSTICO____________
una determ inada sustancia está o no aguja fina directamente en la vejiga
Su veterinario llevará a cabo los presente. La intensidad del co lo r da para recoger la muestra de orina.
ensayos siguientes para determ inar la una idea aproxim ada de la cantidad
causa del problema urinario. de esa sustancia en la orina. ANÁLISIS DE SAN G RE
La muestra de orina puede ser H a y diversos análisis que realizar:
ANÁLISIS DE ORINA también colocada en una centrífuga recuento de los distintos tipos de
Será el prim ero que se realizará si hay para separar el sedimento que luego células en la muestra (un aumento de
sospecha de una alteración en el se examina bajo el m icroscopio para glóbulos blancos indica infección),
aparato urinario. Permite determ inar detectar cristales (de los riñones o determ inación de productos de desecho
con rapidez la presencia de una serie vejiga), restos procedentes de los tip o urea y creatinina para saber el
de sustancias en la orina (véase riñones, células del revestim iento del grado de funcionam iento de los
rec u a d ro in fe rio r). El análisis se lleva a aparato u rin a rio , esperma (en machos riñones, niveles minerales, ya que
pueden estar alterados en el caso de
enfermedad renal.
ANÁLISIS DE ORINA
TÉCNICAS DE
La orina está formada por productos de desecho filtrados de la sangre por los
VISUALIZACIÓN
riñones, en una mezcla de agua, sales y otras sustancias químicas. Una presencia
La radiografía puede m ostrar
anormal de sustancias químicas en la orina o la aparición de sustancias anormales
anomalías físicas tip o cálculos en
en ese medio, pueden indicar un fallo de filtración por parte de los riñones.
la vejiga o en el riñ ó n , o bien
deformaciones del aparato urina rio .
LECTURAS A N O R M A LES IN D IC A N
En las radiografías de contraste, un
m aterial opaco a los rayos X se inyecta
Concentración muy alta o muy baja Problemas renales p or vía intravenosa para m ostrar el
in te rio r de los riñones y los uréteres, o
Elevada acidez o alcalinidad Problemas renales
bien se introduce aire a través de un
Nitritos Productos residuales de bacterias; catéter u rin a rio para resaltar la pared
infección bacteriana y contenidos de la vejiga y uretra. Un
pielogram a intravenoso (PIV) es una
Proteínas Revestimiento dañado del aparato
radiografía con una sustancia
urinario
coloreada de contraste inyectada en
Glóbulos rojos y blancos Sangrado en el aparato urinario o una vena; el colorante se excreta a
infección través de los riñones y enmarca la
pelvis renal y los uréteres. Las
Cetonas Fiebre crónica o enfermedad renal
ecografías son útiles para exam inar en
avanzada
tres dimensiones los riñones, vejiga y
Bilis Problemas hepáticos próstata. La tom ografía computerizada
puede ser ú til para este fin y ofrece
Azúcar Diabetes mellitus
imágenes detalladas de estos órganos.
EL T R A C T O U R I N A R I O 303

ENDOSCOPIA A D H y los riñones responden a ella.


La endoscopia es la m ejor ayuda para Una buena alternativa a este ensayo es
examinar el revestim iento de la uretra
y de la vejiga. El visor-sonda se insiere
co n tro la r la respuesta del perro al
tratam iento con A D H sintética
P ¿C Ó M O PU ED O RECOGER UNA
M U E S T R A D E O R IN A DE M I
PERRO?
a través de la apertura de la uretra y mediante una serie de gotas oculares o
luego permite la introducción de inyección. Con un macho es sencillo.
instrumentos quirúrgicos para recoger
muestras de tejido o llevar a cabo BIOPSIA RENAL
R Basta lavar una jarra de
cristal con agua caliente, ponerse
pequeñas intervenciones de cirugía. La La biopsia se lleva sólo a cabo cuando unos guantes y recoger una
endoscopia se suele lim ita r a hembras los otros análisis no han conseguido muestra de orina mientras levanta la
grandes por m ayor facilidad del determ inar la causa de una alteración pata. En las hembras, deslice un
proceso y menores molestias. renal y cuando se considera que los cuenco limpio debajo de ella
resultados pueden m ejorar el mientras orina y luego pase el
PALPACIÓN EXTERNA tratam iento de este problema. El perro contenido a una jarra. Todo resulta
Un examen rectal es muy ú til para es anestesiado y se insiere una aguja más difícil si el perro es pequeño;
determinar la form a y tamaño de la p o r la piel para extraer una muestra de en ese caso, pida una jeringa al
próstata y de la uretra (para ello el tejido renal, que luego se examina bajo veterinario para que pueda aspirar
veterinario insiere su dedo enfundado un m icroscopio. con rapidez la orina caída sobre
en un guante en el ano del perro). una superficie relativamente limpia.
También es posible realizar un tacto MEDIDAS URODINÁMICAS (Para un análisis con tira de papel y
vaginal para com probar el estado de la Para investigar problemas en el control para la determinación de su
apertura uretral en las hembras. de la orina, por ejemplo, una densidad, sólo se precisa una
incontinencia grave, pueden utilizarse cucharadita de orina.)
ENSAYO DE LA PRIVACIÓN algunos estudios de flu jo de orina Tome la muestra al cabo de
DE AGUA Y D E L A ADH disponibles en centros de consulta pocos segundos de comenzar a
SINTÉTICA como algunos centros de enseñanza de orinar para evitar contaminaciones
En perros sanos, la concentración de la veterinaria. Se insieren sondas en la con las bacterias de la uretra.
orina aumenta cuando existe retención vejiga y recto o vagina para controlar

P
de agua debido a una orden de la los cambios de presión mientras la U N A U M E N T O DE S ED ,
hormona hipófisis A D H a los riñones. vejiga se llena y vacía a través de un ¿ S E D E B E S IE M P R E A U N
El test de la privación de agua detecta catéter. Durante el proceso pueden P R O B L E M A DEL APARATO
si la glándula hipófisis está segregando tomarse también radiografías. U R IN A R IO ?

Una enfermedad renal es una


C O N S E JO S R causa común del aumento
de la sed, pero hay otras causas
Aunque las tiras de análisis dan una comunes, como la diabetes, una
idea precisa sobre las sustancias enfermedad hepática o una
presentes en la orina, los resultados glándula suprarrenal hiperactiva.
no siem pre son fáciles de interpretar. Una de las causas más comunes
No intente un diagnóstico usted del aumento transitorio de la sed
mismo, consulte con su veterinario. es el uso de fármacos; tanto los
Por ejemplo, las proteínas pueden corticoides como los diuréticos
aparecer y desaparecer de la orina fomentan la necesidad de beber
según el mom ento, y por m otivos más. Una posibilidad menos
diversos; un nivel elevado constante frecuente son los problemas
es causa de preocupación. Si utiliza psicológicos. Por motivos difíciles
las tiras para controlar un problem a de explicar, algunos perros sanos
a lo largo del tiem po, recoja las sufren episodios cortos de aumento
muestras de orina a la misma hora dramático de la sed. El problema
cada día, a ser posible por la mañana. suele corregirse por sí solo.
304 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

INFLAMACIÓN DE LA
C Á L C U L O S EN EL APARATO URINARIO
VEJIGA Y LA URETRA
La infección bacteriana, los depósitos
La estructura del aparato urinario en los perros machos hace que
minerales, las lesiones, tumores e
incluso el estrés pueden o rig in a r cistitis
sean más propensos a bloqueos urinarios que las hembras. Los
(inflam ación del revestimiento de la cálculos formados en la vejiga pueden pasar a la uretra y alojarse
vejiga) o uretritis (inflam ación de la detrás del hueso del pene, bloqueando por completo el paso de orina,
uretra). Ambas suelen aparecer juntas lo que produce dolor, tensión e incapacidad de orinar.
con el nombre de inflam ación del
tracto u rinario bajo. Los problemas de
OBSTRUCCIÓN URETRAL
vejiga y uretra pueden afectar a perros
Los cálculos minerales suelen formarse
de todas las edades. La infección del
en la vejiga. Pueden desarrollarse por
tracto u rinario bajo es más com ún en
muchos motivos, incluyendo infección
hembras que en machos por tener una o predisposición por raza. Si un cálculo
uretra más corta, lo que significa que grande se desplaza de la vejiga a la
las bacterias tienen que recorrer una uretra, puede quedar bloqueado detrás
menor distancia desde el exterior hasta del os penis (el hueso del pene),
la vejiga. impidiendo el flujo de orina hacia
Tanto la cistitis como la uretritis el exterior.
producen dolor. El perro aquejado
orinará y se lamerá la vulva o el pene
con más frecuencia de lo norm al. La
Ctfeutoi«nü
orina puede aparecer tu rb ia y tener un
'• W
o lor ácido. A causa de la infección se
pueden form ar cristales minerales en
la vejiga o uretra.
La infección es la causa más común Os
de cistitis o uretritis. Además, el uso
Uretra
Drolongado de corticoides aumenta el
riesgo de padecer cistitis. Un estrés Bloqueo debido af
emocional continuado puede ser otra cálculo

causa; en el ser humano y en los gatos


se ha visto que el estrés puede a veces
producir un mal funcionam iento del aparato u rin a rio , lo que les impulsa
SEDIM EN TO S Y CA LCU LOS
del proceso de rotura de los a agacharse. Una piedra que desciende
EN LA VEJIGA, B L O Q U E O S
neurotransmisores en el cuerpo. En los por la uretra puede alojarse detrás
DEL APARATO U RIN A R IO _
machos, la cistitis suele asociarse a del os penis (el hueso del pene),
infección de la próstata (p ág. 3 0 6 ). Los perros de cualquier edad o raza bloqueando por com pleto la uretra
diagnóstico El análisis de orina suele pueden fo rm a r sedimentos minerales (véase re c u a d ro a r r ib a ). Este bloqueo
mostrar un nivel alto de leucocitos, en cualquier lugar del aparato u rin a rio produce una tensión considerable,
nitritos y orina alcalina en lugar de (cristales, cálculos, urolitos). incapacidad de o rin a r y d o lo r en
àcida (lo norm al), debido a la La com posición de los cálculos aumento que acaba en shock a medida
fermentación bacteriana. varía. El tip o más com ún, la estruvita, que la vejiga aumenta de tamaño.
tratamiento Se recetan antibióticos, suele ser un resultado de infección del El diagnóstico se hace tras
por lo general durante dos semanas. tracto u rin a rio bajo. Hay también exam inar el sedimento. A l palpar el
Antes de finalizar el tratam iento, los otras causas de form ación de cálculos; abdomen es posible sentir los cálculos
análisis de orina deben ser normales. muchos de los tipos mas raros son grandes, mientras que los otros se
Si al cabo de poco tiem po se produce debidos a trastornos metabólicos ven mediante radiografía simple, de
otro episodio de cistitis, es probable heredados. M ientras que algunos contraste o por ecografía. El
que haya sedimentos o cálculos en la perros con cálculos no tienen síntomas, tratam iento varía según el tip o de
vejiga. otros padecen d o lo r en la parte baja cálculo, pero siempre im plica la
EL T R A C T O U R I N A R I O 305

elim inación de la causa subyacente, antibióticos. H ay una serie de dietas d o lo r intenso y un completo bloqueo
como infección en la vejiga y reducción veterinarias especiales que acidifican la del paso de orina.
de la cantidad del sedimento o su orina y reducen las cantidades de tratamiento Hay que hacer que el
recurrencia mediante una dieta calcio, fósforo y magnesio. Los perro beba más agua. Si el perro come
adecuada. Los cálculos grandes o los cálculos grandes se extraen pienso seco, lo m ejor es pasar a
que producen bloqueos en la uretra quirúrgicamente. comida en húmedo. La dieta no puede
se extraen quirúrgicamente. Los perros que sufren de infección disolver los cálculos, pero sí
del aparato u rina rio desarrollan con controlarlos. Hay que seguir una dieta
CÁLCULOS DE ESTRUVITA frecuencia cálculos de estruvita. En con ingesta reducida de proteínas,
Estos cálculos son de fosfato amónico algunos casos se precisa una terapia sodio y calcio, lo que fomenta una
magnésico hexahidratado llam ado con preventiva con antibióticos. orina acida. Evitar también el exceso
más frecuencia estruvita. Son los más de vitam ina C o ácido ascórbico que
corrientes en el perro. CÁLCULOS DE OXALATO propicia la form ación de cálculos
Su desarrollo suele venir potenciado CÁLCICO de oxalato. Tampoco conviene el
por infecciones bacterianas de Es el segundo tip o más frecuente en los chocolate, pues contiene oxalatos.
estafilococos o proteus en el tracto perros, y se form an en la vejiga o la Reforzar la dieta con vitamina B¿,
urinario bajo. Las bacterias alcalinizan uretra. Pueden desarrollarse como vitam ina K , vitamina A y el
la orina, creando un medio ideal para resultado de deshidratación crónica am inoácido lisina.
que se desarrollen los cálculos. leve. Los cálculos grandes pueden Los cálculos grandes, o los que
tratamiento Si la causa es la alojarse en la uretra, o detrás del os producen bloqueos del aparato
infección, lo m ejor es tra ta r con penis en los machos, produciendo un urina rio , se extraen por cirugía.

CÁLCULOS DE CISTINA
RAZAS Y C Á L C U L O S EN LA VEJIGA Poco habituales, con más frecuencia en
los machos de Teckel, aunque también
Los cristales y cálculos de estruvita suelen formarse en la vejiga tras infección del
han sido vistos en los Bulldogs, son el
aparato urinario. La anatomía de la hembra aumenta el riesgo de infección y, con
resultado de una alteración metabólica
ello, el riesgo de cálculos de estruvita. Hay otros tipos menos comunes de cálculos
que produce cistinuria.
formados como resultado de la deshidratación, factores dietéticos o alteraciones
tratamiento Dieta especialmente
metabólicas. Estos tipos pueden ser más comunes en los machos. Abajo hay una
form ulada, muy baja en proteínas, con
tabla que compara la incidencia de los diversos tipos de cálculos según la raza y
un ligero suplemento de bicarbonato
el sexo.
sódico para elevar el pH de la orina
justo por encima del 7 (neutro).
RAZA M Á S EN LO S M A C H O S M Á S EN LAS H E M B R A S
CÁLCULOS DE URATO
Se desarrollan tan sólo en los perros
Basset hound Cistina
Dálmatas. Son el resultado de una serie
Bichón de pelo rizado Oxalato càlcico Estruvita
de alteraciones heredadas en el
Bulldog (inglés) Urato, cistina
metabolismo de los uratos.
Cocker spaniel Fosfato càlcico Estruvita
tratamiento El objetivo es mantener
Dálmata Urato
un pH de la orina neutro y lim itar
Teckel Cistina
la ingesta de sodio y purina (un
Pastor alemán Silice
compuesto nitrogenado que se halla en
Golden retriever Silice
el hígado, riñones y carne de ave). Con
Labrador retriever Silice
este fin se suele aconsejar una dieta
Lhasa apso Oxalato càlcico
especial.
Caniche miniatura Oxalato càlcico
Schnauzer miniatura Oxalato càlcico Estruvita
CÁLCULOS DE SÍLICE
Fosfato càlcico
Han sido vistos en el Pastor alemán,
Shih Tzu Oxalato càlcico
Golden retriever y Labrador retriever
Yorkshire terrier Oxalato càlcico
alimentados con dietas muy ricas en
Fosfato càlcico
gluten de maíz o soja.
306 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

tratamiento Pueden ser tratados y mucosidad para atrapar los gérmenes suele alcanzar un m áxim o cuando el
evitados con una dicta pobre en que han conseguido entrar. Pero esta anim al tiene entre 6 y 10 años de edad.
proteína vegetal. mucosidad puede combinarse con las A l hincharse, presiona y com prim e el
células del revestimiento de la vejiga y recto. Los perros afectados tienen
OBSTRUCCIÓN DEL fo rm a r un tapón que obtura la uretra heces finas. Un engrosamiento natural
APARATO URINARIO por detrás del hueso del pene en los de la próstata no suele afectar a la
Un perro con este problema sufre machos. función urinaria, aunque si es
dolores bien visibles. Se retuerce, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Un tapón pronunciado puede llegar a constreñir
chilla, está inquieto y no puede orinar. uretral es fácil de em pujar de nuevo la uretra, produciendo goteo de orina y
Si no se le trata, aparece p ronto un hacia la vejiga mediante un catéter. dificultades para orinar. Estos signos
shock clínico y potencial peligro para pueden aparecer también si la próstata
su vida. Los cálculos uretrales que se está engrosada a causa de la presencia
PR O B L E M A S
quedan atascados detrás del os penis de un tu m o r canceroso (p ág . 13 7). El
DE LA PRÓSTATA
son la causa más común de una diagnóstico se lleva a cabo mediante
obstrucción repentina de vejiga. Otras La glándula de la próstata se encuentra tacto rectal y p o r radiografía u otras
causas pueden ser: lesión en la espina en la salida de la vejiga. Aunque la técnicas similares. Una próstata muy
dorsal, tapón uretral (véase a b a jo ), próstata form a parte del aparato engrosada debe ser extirpada
tum or en el tejido que rodea el aparato reproductor del macho, y es quirúrgicam ente.
u rinario, quiste en la próstata, absceso responsable de la producción del flu id o
en la próstata y espasmo en el esfínter que transporta los espermatozoides y INFECCIÓN DE LA PRÓSTATA
(constricción en los músculos que form a el semen, algunos problemas de La infección bacteriana suele comenzar
rodean la uretra). próstata están tan relacionados con el en el tracto u rin a rio bajo y asciende
d ia g n ó s tic o Los Derros con aparato u rin a rio que por eso se hacia la próstata. La glándula se
obstrucciones parciales gotean orina mencionan aquí. La infección en la hincha produciendo malestar. Algunos
cuando intentan orinar, una indicación próstata es el más frecuente. perros afectados caminan con el
muy im portante de que la obstrucción vientre encogido. En casos graves
puede ser inminente. Un perro con AGRANDAMIENTO puede haber fiebre y letargía. Algunos
obstrucción total puede tener un DE LA PRÓSTATA perros vom itan y sienten d o lo r al
abdomen distendido y, sin duda, La próstata aumenta de form a natural orinar. En otros casos, los signos
doloroso. L.os esfuerzos por o rina r de tam año con la edad del perro y clínicos son m ucho más leves y la
pueden ser confundidos por
estreñimiento y dificu lta d de defecar.
tra ta m ie n to Con un catéter, el
veterinario intentará em pujar el
bloqueo hacia la vejiga. Si ello no es
posible, la vejiga distendida será
reducida mediante cistocentesis, la
extracción de la orina retenida
mediante una jeringa inserida a través
de la pared abdom inal. La mayoría de
bloqueos son producidos por cálculos,
y en este caso no se precisarán análisis
posteriores para determ inar la causa.

TAPÓN URETRAL
La uretra conecta directamente con el
exterior, pero ha desarrollado defensas
naturales para proteger al aparato
urinario de infecciones. En la uretra RADIOGRAFÍA DE UNA PRÓSTATA ENGROSADA
hay bacterias beneficiosas que im piden Esta radiografía muestra una próstata engrosada en un perro macho viejo. El aumento
la entrada de gérmenes dañinos en el natural de la próstata con la edad puede producir compresión de la parte alta de la uretra,
aparato urinario; la vejiga segrega lo que produce problemas de micción y goteo de orina.
EL T R A C T O U R I N A R I O 307

infección, si no se trata, se vuelve baja de la horm ona masculina de repente, mientras que la crónica se
crónica y puede p ro d u cir esterilidad. (testosterona) o mediante el fármaco desarrolla poco a poco. Ambos tipos
Tamibén pueden aparecer abscesos fenilpropanolam ina. La femenina pueden ser debidos a predisposición
(bolsas de pus) en la próstata, que responde bien a la fenilpropanolam ina genética o bien a lesión, infección,
actúan de foco reinfeccioso del aparato y al estrógeno sintético. La envenenamiento, la edad o factores
urinario. pseudoefedrina puede ir bien en dietéticos; los tratamientos varían
diagnóstico Un examen rectal muestra machos y hembras. según la causa.
una próstata engrosada y casi siempre
dolorosa al tacto. En la orina aparece LESIÓN NERVIOSA UREMIA
sangre y pus, visibles a simple vista o Las lesiones, accidentes, infecciones y Es el térm ino empleado para designar
con el microscopio. L.a ecografía es un tumores pueden dañar los nervios que los signos aparecidos con una
sistema ideal para investigar la controlan la vejiga. C om o resultado de insuficiencia renal. Abarca la
estructura de la próstata. Esta técnica ello, el cerebro no recibe el mensaje de acumulación de productos de desecho
puede detectar la presencia de abscesos que la vejiga está llena. Eventualmente, en el cuerpo, como amoníaco o ácido
en la glándula. el esfínter pierde resistencia y aparece acetoacético, que producen un o lor
tratamiento Un c u ltiv o de la sangre o goteo crónico de orina. El riesgo de típico «urèmico». Los signos
del pus ayuda a seleccionar el tip o de infección crónica es elevado. característicos son una sed excesiva,
a n tibiótico adecuado. Los fármacos tratamiento En los machos, los gran ingesta de líquido, pérdida de
antiandrógenos o la castración pueden veterinarios pueden m ostrar a los apetito y peso, letargia y/o apatía,
ayudar a prevenir la recurrencia de la propietarios cómo inserir un catéter y aliento con o lo r a amoníaco, encías
infección. Los abscesos grandes suelen vaciar la vejiga dos veces al día. Se pálidas, úlceras bucales y vómitos y/o
ser difíciles de trata r y pueden requerir precisa terapia a largo plazo con diarrea.
extirpación quirúrgica. antibióticos para prevenir la infección.
INSUFICIENCIA RENAL
AGUDA
CO N D ICIO N ES INSUFICIENCIA RENAL
Inexorablemente, la interrupción
QUE PROVOCAN
Se considera que hay insuficiencia repentina de la filtración renal produce
INCONTINENCIA
renal cuando los riñones han perdido una insuficiencia renal aguda. Una
Las causas internas que provocan más de un 75% de su funcionalidad. infección local puede dañar
incontinencia pueden ser: inflam ación La insuficiencia renal aguda sobreviene directamente los riñones, pero la gran
crónica en el tracto u rina rio bajo y
distensión de la vejiga, insuficiencia
renal y falta de co n tro l del esfínter
C A U S A S NO M ÉDICAS DE LA INCONTINENCIA
uretral debido a la edad. Entre las
Los perros pueden orinar en la casa
causas externas al aparato u rina rio
por motivos no médicos, entre ellos:
cabe cita r las siguientes.
• nunca se completó un
ANOMALÍA ANATÓMICA adiestramiento correcto;
Algunos cachorros nacen con uréteres • mareajes de orina de tipo sexual;
que se vacían en la uretra o en la • micción que indica sumisión;
vagina (ectópicos) en lugar de hacerlo • miedo, estrés o ansiedad;
en la vejiga. Se precisa corrección • gran excitación.
quirúrgica.
Los perros sumisos muestran su
acatamiento postrándose y
DESEQUILIBRIO HORM ONAL
orinando. La excitación (¡has vuelto
Los machos y las hembras de edad
a casa!) también puede provocar
elevada y las esterilizadas pueden ser
una micción incontrolada. Esta
incontinentes como resultado de
forma de incontinencia se trata
desarreglos hormonales.
mediante un adiestramiento suave
diagnóstico y tratamiento La
que reduzca la excitación y aumente
incontinencia en el macho puede ser
la confianza del perro.
controlada muchas veces con una dosis
306 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

mayoría de estos casos son dehidos a creado la insuficiencia renal. Pocas diagnóstico Análisis de orina y de sus
problemas no renales, como shock o veces hay pérdida de peso o cam bio en sedimentos. Una orina muy
enfermedad sistèmica, que tiene un el pelaje. L.os perros, no obstante, concentrada sugiere que el trastorno
efecto devastador sobre la filtra ció n están deshidratados. La temperatura renal es consecuencia de una alteración
de los riñones. suele ser más baja de lo norm al en o tro lugar del cuerpo. La presencia
Los signos son bastante obvios, (hipoterm ia). Puede haber úlceras en la de leucocitos, masas de células muertas
pero no indican necesariamente la boca y un o lo r típico dulzón (urémico) y o tro tip o de materia en la orina
fuente de la enfermedad: falta de en el aliento. El blanco de los ojos sugiere que hay lesión en los riñones o
apetito, vómitos, diarrea, letargia y puede estar inyectado en sangre. Los en o tro lugar del aparato u rina rio . Los
debilidad. Com o pueden haber tantas perros con una insuficiencia renal análisis de sangre pueden indicar
causas subyacentes, estos signos se aguda respiran más rápido y el ritm o infección y enfermedad metabòlica y
mezclan con los de la condición que ha cardíaco es superior al norm al. servirán para evaluar la función renal.
Las radiografías y ecografías pueden
ayudar a determ inar la naturaleza de
CAUSAS DE IN S U FIC IE N C IA RENAL A G U D A los cambios en los riñones.
tratamiento Los objetivos iniciales
Las causas suelen clasificarse com o prerrenales, renales o posrenales. Las
son salvar la vida y e lim in a r la causa
primeras derivan de condiciones surgidas fuera de los riñones, como shock, que
de la insuficiencia renal. Es esencial
luego afecta el flujo de sangre o la presión en los riñones; las renales afectan a
una terapia a base de fluidos
los mismos riñones, por ejemplo, infección; las posrenales son resultado de
intravenosos para su stitu ir la pérdida
obstrucciones parciales o completas del aparato urinario, que producen una
de líquido, mantener un buen
retención de orina y con ello una lesión renal.
e q u ilib rio de fluidos y fom entar la
form ación de orina. Si el perro
C A T E G O R IA E JE M P LO S DE CAUSAS comienza a orinar, es que responde
al tratam iento.
Infecciones Infección del tracto urinario bajo que
Los diuréticos son eficaces si se
asciende hasta los riñones, provocando
usan al in icio de la insuficiencia renal
pielonefritis (una infección seria de los
aguda. Las úlceras bucales causadas
nefrones filtrantes)
por la uremia se tratan con enjuagues
Leptospirosis (enfermedad
de clorhexidina varias veces al día.
bacteriana)
La náusea se controla con
Septicemia (envenenamiento
m etoclopram ida. La gran m ayoría de
de la sangre)
perros afectados están desganados o
Shock Quemaduras son incapaces de comer, p o r lo que el
Traumatismos alim ento se procurará mediante goteo
Hemorragia intravenoso. Si no hay vóm itos,
Insolación tam bién mediante sonda gástrica.
Obstrucción del aparato urinario Si existe la posibilidad, se aplicará
diálisis. En la diálisis peritoneal, se
Problemas cardíacos Tensión arterial baja
introduce un flu id o especial en la
Coágulos sanguíneos
cavidad peritoneal (dentro del
Enfermedades generales Fallo hepático abdom en), capaz de arrastrar el
Peritonitis (inflamación del revestimiento m aterial de desecho fuera del
abdominal) revestim iento del peritoneo. A l cabo de
Pacreatitis (inflamación del páncreas) un cierto período de tiem po, se saca el
líq u id o sucio y se añade flu id o nuevo.
Otros Tumores
De esta form a, el revestimiento
Productos químicos y fármacos Anticongelante a base de etilén glicol peritoneal asume de form a
Anfotericina B (un antibiótico tóxico momentánea la función de los riñones.
para los riñones) Se precisan sesiones repetidas. En
En algunos perros con hipotensión, ciertos hemodiálisis, la sangre es filtrad a a
fármacos antiinflamatorios no esteroideos través de una m áquina. Sólo unos
EL T R A C T O U R I N A R I O 309

pocos hospitales veterinarios disponen encogidos, escuchar un ligero soplo


de hemodiálisis. en el corazón con el estetoscopio y RAZAS DE RIESGO
Es vital co n tro la r la dieta para detectar o lo r urém ico en el aliento. Las
reducir la presión sobre los riñones. encías pueden estar más secas de lo
Hay dietas especiales bajas en fósforo norm al. El análisis de sangre muestra
(pág. 3 1 0 ). valores elevados en la urea, nitrógeno
El pronóstico depende de la causa y creatinina, así como en el fósforo.
de la insuficiencia renal y de la Con bastante frecuencia hay anemia y
agresividad y eficacia del tratam iento. el perro puede tener una tensión
a rterial alta.
INSUFICIENCIA RENAL tratamiento La dieta es básica (véase
CRÓN ICA a b a jo ) así como grandes cantidades de y
Se desarrolla de form a insidiosa, pero agua. A veces se aplica flu id o por vía
acaba invariablem ente con signos de intravenosa o, en ciertos casos,
uremia (p ág . 3 0 8 ). M ientras se va subcutánea. La tensión arterial alta se
originando, el perro comienza a beber trata con inhibidores de la ECA como m
■á
más y pierde prim ero grasa y luego el enalapril, o con antagonistas del
masa muscular. H ay caída de pelo, calcio como el am lopidino.
pérdida de b rillo y aspecto desaliñado. Algunas razas heredan una
El perro se vuelve más lento, está DIETA E INSUFICIENCIA predisposición genética a desarrollar
fatigado, pierde atención y también RENAL una insuficiencia renal durante la
interés por lo que le rodea. Comienzan La gestión de la dieta es básica en toda juventud.
las náuseas leves seguidas de vómitos insuficiencia renal crónica. El objetivo
En estas razas, la enfermedad
de espuma o com ida. Se hacen es m inim izar los signos clínicos de la
aparece temprano, acortando la vida
evidentes los temblores del cuerpo insuficiencia renal, mantener el
de forma dramática:
y la pérdida de e q u ilib rio . Pueden bienestar del perro y, si es posible,
sobrevenir ataques. Este punto es ya el prolongar su vida. Una dicta para • Cocker spaniel
estadio final de la insuficiencia renal. perros con insuficiencia renal debe • Samoyedo (foto)
diagnóstico El veterinario puede tener las siguientes características, en • Shar Pei
apreciar unos riñones pequeños, relación a una dieta norm al: algo
En otras razas, el desarrollo de la
enfermedad no es tan agudo,
aunque las siguientes comparten
una tendencia similar:

• Alaskan malamute
• Basenji
• Beagle
• Bull terrier
* • Cairn terrier
• Chow chow
• Dobermann
• English foxhound
• Golden retriever
• Lhasa apso
• Pastor alemán
• Perro cazador de alces noruego
• Perro de montaña bernés
• Rottweiler
COMPROBACIÓN VISUAL DE LA DESHIDRATACIÓN • Schnauzer miniatura
Si el perro está sano, la piel floja de la parte posterior del cuello es elástica y recupera su forma • Shih Tzu
después de haber sido pellizcada. Si el perno está deshidratado, la piel pierde elasticidad y las • Soft coated wheaten terrier
marcas de presión tras pellizcar la piel quedan durante un minuto más o menos. • Welsh Corgis
310 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

menos de proteínas fácilmente pie lo n e fritis aguda no se trata bien,


CA U SA S CO NCRET AS
digeribles, una buena fuente de puede aparecer p ie lonefritis crónica, o
DE INSUFICIENCIA RENAL
calorías no proteicas, menos fósforo, bien puede tam bién aparecer de form a
fibra dietética para atrapar los La infección o la inflam ación gradual, sin que exista infección aguda
productos nitrogenados de desecho, generalizada del te jid o renal previa. Los signos de la crónica se van
vitamina B y un buen e q u ilib rio de dism inuyen la función renal y, en casos desarrollando a lo largo de meses y
ácidos grasos esenciales omega 6 y graves, pueden p ro d u cir fa llo renal. años e incluyen pérdida de apetito,
omega 3 (p ág. 88 ) para reducir la de peso y sed y o rina excesiva.
inflam ación de los riñones. Lo PIELONEFRITIS DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
aconsejable, en d e fin itiva , es una dieta Es una infección bacteriana en uno u El examen m icroscópico de la orina
baja en fósforo y media en proteínas. ambos riñones, incluyendo la pelvis muestra masas de leucocitos. Una
Según parece, los suplementos de renal y los uréteres. En la m ayoría de ecografía puede m ostrar un riñ ón más
ácidos grasos omega 6 dañan los casos tiene su origen en una infección grande de lo norm al y una pelvis renal
riñones, pero al añadir los omega 3 los de vejiga que ha ascendido hasta los dilatada. La p ie lonefritis es d ifíc il de
protegen. Los suplementos de omega 3 uréteres. Un bloqueo uretral o una e lim in a r del to d o y las recaídas son
o las dietas con estos ácidos grasos m alform ación congènita del tracto frecuentes. La infección se trata con
pueden ser una terapia efectiva en u rin a rio aumentan el riesgo de antib ió ticos durante seis a ocho
perros con insuficiencia renal. infección. semanas. La orina vuelve a analizarse
Los radicales libres dañan las La pielonefritis puede ser aguda o durante y después del tratam iento
membranas de las células del riñón. crónica. La aguda se desarrolla de para co m p ro b a r la eficacia de los
Los antioxidantes los elim inan, repente; produce fiebre, falta de antib ió ticos e im pedir recaídas.
reduciendo así la lesión renal. La apetito, vóm itos y d o lo r intenso en la
mayoría de fabricantes de com ida para parte baja de la espalda, por lo que GLOM ERU LONEFRITIS
perros añaden ahora antioxidantes en el perro puede adoptar una postura Si se activa el sistema in m u n ita rio del
sus dietas específicas. encorvada. Si un ataque de perro, los productos proteínicos de
esta activación in m u n ita ria pueden
taponar los canales de filtra c ió n en los
IN SU FIC IEN C IA R EN A L Y DIETA nefrones y glom érulos del riñ ón . Es
lo que se conoce con el nom bre de
La dieta de un perro con insuficiencia renal crónica debe controlar bien los glo m e ru lo n efritis y es una de las causas
nutrientes, vitaminas y minerales para conseguir distintos objetivos. más comunes de insuficiencia renal
crónica (p á g . 3 0 9 ).

C A R A C T E R ÍS T IC A O B J E T IV O
Los desencadenantes pueden ser
una infección bacteriana, incluyendo
Menos fósforo Ralentizar la progresión de la infección de la próstata (p ág . 3 0 6 ),
enfermedad septicemia, inflam ación intestinal,
inflam ación hepática, enfermedades
Menos proteínas Reducir absorción de fósforo
transm itidas por garrapatas (p ág . 163)
(reducir las proteínas sin reducir el
y enfermedades inm unitarias (p ág . 127).
fósforo no ralentiza la progresión de
La obstrucción en el proceso de
la insuficiencia renal crónica)
filtra c ió n de los nefrones produce un
Menos sodio Para controlar la tensión arterial aum ento de la tensión arterial. Los
prim eros signos corresponden a los de
Limitar productos acidificantes Para mantener un pH neutro de
la causa de la g lo m e ru lo n efritis, junto
la orina
con pérdida de peso y dism inución
Aumento de vitaminas del grupo B Para compensar su mayor pérdida de masa muscular. La hipertensión
por la insuficiencia renal asociada puede causar hinchazón
en las extremidades (edema) y, más
Más grasas Para aumentar las calorías, sobre
raramente, ceguera súbita a causa de
todo si hay falta de apetito
un desprendim iento de retina. En este
Aumentar relación de ácidos grasos Para proteger los riñones y estadio suelen aparecer tam bién otros
omega 3 a omega 6 prolongar su función signos de insuficiencia renal crónica:
depresión, aumento de sed, p trd id a de
apetito, náuseas.
diagnóstico La glom erulonefritis
causa una pérdida crónica de proteínas
P ¿ E S P O S IB L E D IA G N O S T IC A R
U N P R O B L E M A U R IN A R IO
A N T E S DE Q U E S EA
en la orina, una condición llamada
D E M A S IA D O G R A V E ?
proteinuria. (La fiebre puede causar
EI aumento de la sed y de la
R
una proteinuria pasajera.) La presencia
de proteínas en la orina de forma orina no sirve. Cuando
constante, en ausencia de sedimentos aparecen estos signos, el perro ya
cristalinos (la otra causa im portante de habrá perdido funcionalidad en un
proteinuria), sugiere esta enfermedad. 75% de ambos riñones. La forma
El veterinario mirará seguramente la más efectiva de hacer un
presencia de masas de leucocitos en la diagnóstico temprano es mediante
orina, lo que es signo inequívoco de análisis de sangre y orina. De la
una activación del sistema in m un ita rio , orina se observará el pH,
y también determinará la relación concentración y sedimento. De la
proteína/creatinina en la orina para sangre se controlará la creatinina y la
valorar la función renal en estos urea; en la enfermedad renal crónica
momentos. ambas sustancias tienen valores
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
tratamiento Si es posible, se procederá altos antes de que el perro muestre
Esta ecografía muestra los riñones de un
a elim inar la causa de la activación signos de sed o aumento de orina.
Boxer con insuficiencia renal. Los riñones
inm unitaria. Los suplementos de son más pequeños de lo normal y su
ácidos grasos poliinsaturados omega 3
ayudan a reducir la hipertensión. Se
estructura se ha distorsionado por culpa
de la inflamación interna. P ¿ A F E C T A LA C O N D IC IÓ N
R E N A L EN O T R O S
lim itará la ingesta de sodio para T R A T A M IE N T O S Q U E M I P ER R O
co n tro la r la hipertensión. Conviene E S TÉ R E C IB IE N D O ?
usar dietas veterinarias diseñadas para
DIETA A C O N S E JA D A SÍ. Los riñones eliminan

Todos los fabricantes importantes de


las primeras fases de insuficiencia
renal. Los fármacos reductores de la
R normalmente muchos
fármacos del cuerpo, por lo que la
ECA, como el enalapril, pueden
comida para animales domésticos dosis de éstos deberá ser
reducir la proteinuria.
ofrecen toda una serie de dietas reevaluada si el perro tiene un
especiales para casos de problema renal. Siempre que el
AM ILOIDOSIS
insuficiencia renal. Algunas de ellas veterinario le recete un tratamiento,
Es una form a específica de enfermedad
son: Eukanuba Renal Fórmula, recuérdele el problema renal de su
glomerular, observada básicamente en
Waltham Early Renal Support, Hill’s perro. Es posible que sugiera unos
los Shar pei. Una proteína insoluble
K/D y Purina Insuficiencia Renal. Si análisis de sangre y orina regulares
(am iloide) se deposita en diversos
no puede encontrar estos alimentos, durante el tratamiento y que
tejidos del cuerpo, incluyendo los
siga la dieta que se describe a reajuste la dosis de los fármacos.
riñones. Esta form ación puede llegar a
continuación:
lesionar los tejidos y túbulos renales,

D IE T A C A S E R A
dando lugar a insuficiencia renal.
La velocidad de progresión de la
P ¿ C Ó M O C O N T R O L A R Á EL
V E T E R IN A R IO LA IN S U F IC IE N C IA
R E N A L DE M I P ER R O ?
enfermedad varía según el perro, pero
• 225 g de carne picada de ternera
el pronóstico suele ser m alo. La causa Cuando la condición esté
• 1 huevo duro grande
• 250 g de arroz hervido (sin sal)
es desconocida.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
R estabilizada, su veterinario le
pedirá que controle bien la cantidad
• 3 rebanadas de pan blanco (seco
La am iloidosis causa signos similares de agua bebida y el peso, por días o
y desmenuzado)
a la glom erulonefritis (véase a rrib a ). por semanas, y que informe sobre
• 1 cucharadita de carbonato
Los fármacos inmunodepresores cualquier aumento en la primera o
cálcico
pueden utilizarse en la amiloidosis, disminución en el segundo. Se
• concentrado de caldo de carne
aunque no se usan para la tra ta r la realizarán análisis de sangre y de
para aumentar el sabor
glom erulonefritis. orina varias veces al año.
312 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

APARATO REPRODUCTOR
problemas masculinos y femeninos
Mientras las hembras ovulan y muestran un interés por el sexo cada
seis meses aproximadamente, los perros machos son oportunistas
sexuales durante toda su vida. Se trata de una adaptación práctica
en los caninos sociales que permite a las madres concentrarse en
la gestación, nacimiento y cuidado inicial de sus cachorros. La
castración es la forma más efectiva de prevenir los problemas
médicos comunes que afectan al aparato reproductor. En las
hembras puede incluso prolongar la esperanza de vida.
Una madre recupera a su ca ch o rro

La reproducción es la esencia de la ÓV U LO S FEM ENINOS años, después de lo cual la fertilidad


vida. Todo lo demás está relacionado Un cachorro hembra nace con el comienza a descender. Si la salud es
y es la razón de la existencia. Cuando potencial para producir alrededor de buena, la hembra sigue produciendo
domesticamos a un perro, nosotros 700.000 óvulos en sus ovarios. Cuando óvulos. A diferencia de la mujer, la
tomamos el co n tro l de su destino, pero llega a la pubertad, esta cifra ha perra no experimenta la menopausia.
nuestro co n tro l de su reproducción dism inuido casi hasta la m itad. A los Una hembra libera un cierto
ha significado que el perro se ha cinco años se reduce a 30.000 y a los núm ero de óvulos en el m om ento de
extendido por todo el m undo com o diez no le quedan más que unos pocos la ovulación (celo o estro). Las razas
nunca lo hubiera podido hacer p o r sí cientos. Esto significa que la mejor pequeñas liberan entre dos y diez
mismo. época para cria r va de los dos a los seis óvulos y tienen camadas reducidas.

P ¿ES BU E N O P A R A U N A
H EM B R A TENER UN A CA M A D A
A N T E S D E S E R E S T E R IL IZ A D A ?

Los perros no piensan de


R forma abstracta como las
personas. Lo que a nosotros nos
satisface psicológicamente no tiene
por qué hacer el mismo efecto en un
perro. Como es lógico, cuando las
hormonas maternas están activadas,
la madre disfruta dando de mamar
y cuidando de sus pequeños, pero
este instinto dura poco en Jos
perros, si lo comparamos con el de
las personas. El comportamiento
maternal se convierte pronto en un
comportamiento competitivo. MADRE POSESIVA
Permita que su perra ene sólo si Tras el nacimiento de sus caehorros, la nueva madre se relaja y les permite mamar. Durante
está sana y si ya tiene un hogar este estadio temprano del cuidado neonatal puede llegar a ser muy posesiva y defensiva,
asegurado para sus cachorros. incluso hasta reunir a su alrededor los objetos de juego que tenía cuando estaba preñada.
A P A R A T O R E P R O D U C T O R 313

APARATO R EPRO DUCTO R DEL M A C H O Y DE LA H EM BR A

El pene del macho tiene un hueso, el os penis, que hembra, los ovarios liberan los óvulos en las trompas
refuerza el tejido eréctil. En torno de su centro está de Falopio, donde tiene lugar la fecundación por los
la glándula hulhouretral, que se ensancha cuatro o espermatozoides. Los óvulos fecundados se implantan
cinco veces durante la erección. Bloquea el pene en los dos «cuernos» del útero en forma de Y. Al
dentro de la vagina de la hembra durante la monta y nacer, los cachorros y sus placentas salen por la vulva
asegura que el esperma llegue hasta los óvulos. En la a través del cuello uterino ahora abierto y la vagina.

LA CÓPULA
El pene del macho se hincha dentro de la vagina
mientras los músculos vaginales se contraen
alrededor del pene. Los perros pueden estar
sexualmente unidos durante más de media hora.
OvtffM
Trompa de Falopio

Vulva

Cuello
uterino

Hem bra

Las razas más grandes liberan entre horm ona sexual masculina, la para copular en cualquier momento.
cinco y veinte óvulos y tienden a tener testosterona. Bajo la influencia de la Antes de la eyaculación, los
camadas más numerosas. horm ona luteinizante (I.H ), que es espermatozoides se mezclan con el fluido
liberada por la glándula hipófisis de la próstata; este líquido denso y
ESPERMATOZOIDES situada debajo del cerebro, los azucarado ayuda a los espermatozoides
Como sucede con los machos de otros testículos fabrican casi todo el año a avanzar por el aparato reproductor de
animales, los dos testículos producen testosterona y espermatozoides, lo que la hembra. Una vez allí, pueden
tanto los espermatozoides como la significa que los machos están listos sobrevivir hasta seis días.
314 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

PROBLEMAS MEDICOS Y DE P R E Ñ E Z
M uchas alteraciones que se producen metaestro y anestro, cada uno de los o rific io s d im in u to s scorpora lutea) que
en el aparato reproductor están cuales corresponde a una actividad en producen progesterona, la horm ona
asociadas con las horm onas sexuales. el aparato rep ro d u cto r de la hembra y del metaestro y de la gestación,
Los machos producen testosterona de a un co m p o rta m ie n to sexual (véase responsable de cambios tales com o el
forma continuada. Sus problem as mas r e c u a d r o o p u e s to ). desarrollo de las glándulas mamarias.
frecuentes en este cam po están Sigue produciéndose durante dos
asociados con la actividad sexual o con H O R M O N A S FEMENINAS meses, haya o no tenido lugar la
infección de partes de sus órganos Por lo general dos, veces al año la fecundación.
reproductores. hipófisis libera horm ona estim ulante Si ha tenido lugar, el e q u ilib rio
Las hembras, por el c o n tra rio , del fo lícu lo (FSH) en el torrente entre la progesterona y el estrògeno
producen sus horm onas femeninas de sanguíneo. C uando la FSH llega a los va cam biando con el progreso de la
form a cíclica, por lo general dos veces dos ovarios estimula a un g ru p o de gestación, que dura unas nueve
al año. Esto significa que una parte folículos, haciendo que los óvulos que semanas. En el m om ento del parto,
de sus alteraciones del aparato hay en su in te rio r se desarrollen e una tercera horm ona de la hipófisis, la
reproductor, desde infecciones de la im pulsen la producción de estrògeno. o xito cin a , estim ula las contracciones
m atriz hasta tumores mam arios en El estrògeno es la horm ona im portante para la d ila ta ció n y luego la expulsión
rápido desarrollo, son tam bién cíclicas, del p ro ts tro , responsable de la de los cachorros.
por lo general en los meses justo supuración vaginal, de la excitación
después de cada celo (ciclo ovárico). del útero y de la atracción de perros PSEUDOPREÑEZ
machos. A co n tin ua ció n , la horm ona Tam bién llam ado pseudociesis, es un
EL CICLO OVÁRICO luteinizante (L H ) aparece en la sangre fenóm eno norm al.
Las hembras suelen alcanzar la procedente de la hipófisis, tiene lugar Cada hembra tiene una
pubertad al cabo de uno a seis meses la ovulación y los óvulos salen de los pseudopreñez después de cada ciclo o
después de haber llegado a la madurez ovarios para llegar a las trom pas de celo, aunque algunas tienen cambios
física (y varios meses antes de alcanzar Falopio. A l hacerlo dejan unos más m arcados que otras. Estos
la madurez em ocional).
En razas pequeñas, com o los
Caniches m in ia tu ra , la pubertad puede
llegar incluso a los cinco meses, pero
lo más habitual es entre los seis y los
diez meses.
Cada ciclo o várico norm al supone
unos cambios horm onales repetidos
que provocan la liberación de los
óvulos y la preparación del útero y
glándulas mamarias para la preñez. La
mayoría de hembras tiene una media
de dos celos al año, a excepción del
Basenji, híbridos de lobo y algunos
G reyhound, con un único celo al año.
Algunas perras parecen saltarse uno
de sus ciclos, pero lo más probable es
que haya sido un «ciclo silencioso»,
un celo que ha pasado desapercibido
a causa de una tum efacción vu lva r
m ínim a y m uy poca supuración MONTAR POR PARTE DE M ACHO S
vaginal, o incluso nula. El ciclo sigue Los machos jóvenes tienen la incómoda costumbre de montar sobre las piernas
un esquema de cuatro estadios de las personas, sobre todo de sus amos. La castración detiene por lo general este
claramente definidos: proestro, estro, comportamiento hipersexual.
A P A R A T O R E P R O D U C T O R 315

cambios pueden llegar a ser ran evitar los ciclos de celo dos veces al las otras. En el macho, la castración
dramáticos que se precise incluso año o una actividad sexual exagerada no prolonga su vida, pero la mejora.
intervención médica. en el macho. Tienen una menor tendencia a sufrir
Los cambios de com portam iento La castración tiene ventajas tanto lesiones graves en peleas con otros
varían entre gruñidos, mal hum or y médicas como de com portam iento. machos. Los perros castrados, tanto
la tendencia a permanecer sola bajo En las hembras, una intervención machos como hembras, responden
mesas, camas o sillas, así com o un temprana reduce o elim ina por m ejor a las órdenes de su propietario y
deseo intenso de ser tocada en com pleto el riesgo de condiciones son más fáciles de adiestrar para que
presencia de la gente. potencialmente peligrosas, como sean obedientes, lo que a su vez reduce
Los gemidos y lamentos suelen infección uterina y tumores mamarios. el riesgo de andar descarriados.
aumentar. Algunas perras plañen y Las estadísticas muestran que las La castración es un procedimiento
adoptan un aspecto letárgico, como si hembras esterilizadas viven más que quirúrgico.
estuvieran muy enfermas. También es
frecuente que se vuelvan posesivas con
sus juguetes, llevándolos consigo y
EL C IC LO OVÁRICO
protegiéndolos. Asim ism o, puede
La hembra experimenta un ciclo reproductor dividido en cuatro estadios: un proestro
haber una tendencia a cam biar de
preparatorio, un estro, cuando tiene lugar la ovulación, un metaestro, cuando ocurre
hábitos alim enticios, lo que les lleva a
la gestación, y un anestro, un período hormonalmente inactivo.
elegir ciertos alimentos frente a otros.
diagnóstico Las glándulas mamarias
suelen agrandarse y p ro d u cir leche, H E M B R A S IN A P A R E A R HEM BRA PREÑADA

que puede salir de los pezones. El


abdomen suele estar algo distendido,
dando la impresión de una verdadera PROESTRO
gestación. En casos extremos, y en Dura 4-15 días
coincidencia con la fecha teórica del La vulva se hincha
parto, las perras llegan incluso a Flujo vaginal
sentirse inquietas y s u frir unas ligeras Mayor inquietud
contracciones. No acepta la cópula
tratamiento N o hay necesidad de
tratar esta condición a menos que la ESTRO (calor o celo) PREÑEZ
perra muestre algún signo de malestar Dura 4-8 días Tiene lugar la preñez
físico o psicológico. Durante el Se detiene la supuración Dura 58-63 dias
tratam iento, en el caso que sea Liberación de los óvulos (ovulación) Sin signos visibles hasta
necesario, se adm inistran inhibidores Es posible la preñez las últimas tres semanas
de la prolactina por vía oral. La hembra acepta la monta
Si una perra manifiesta una
pseudopreñez m uy marcada, es METAESTRO PREÑEZ VISIBLE
probable que las siguientes también Dura 6-10 semanas Disminuye la actividad
lo sean. Si usted no pretende obtener Siguen los cambios hormonales Los pezones se agrandan
descendencia de ella, lo m ejor es Período de pseudopreñez El vientre se hincha
esterilizarla un mes o algo más después Se engrosa la pared uterina Tiene lugar el parto
de acabar su pseudopreñez. A veces se engrasan las glándulas mamarias:
producción de leche; juguetes maternos;
falta de interés por la cópula
CASTRACIÓN
(ESTERILIZACIÓN) ANESTRO LACTANCIA
Es frecuente castrar a machos y Dura 15 semanas Dura 6-10 semanas
hembras para evitar que tengan Sin actividad hormonal Se deteriora el estado corporal
descendencia indeseada. La Sin producción de leche Aparece un comportamiento
intervención puede también llevarse a maternal
cabo por nuestra conveniencia, para Sin interés en la cópula La madre fomenta el destete
316 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

ESTERILIZACIÓN FA RM A C O S QUE INFLUYEN


P R O B L E M A S DEL M A C H O
EN LA FECUNDIDAD
Recibe el nombre científico de Las horm onas sexuales, com o el A diferencia de las hembras, hay pocos
ovariohisterectom ía e im plica la estrógeno, pueden ser utilizadas para problem as que supongan un riesgo
extracción de los ovarios, oviductos y poner fin a una gestación, varios días m o rta l. Por ello, la castración no
útero de la hembra. Es más eficaz que después de una m onta no deseada. aumenta la esperanza de vida en los
cerrar los oviductos o sacar sólo el Estas sustancias son efectivas si se usan machos, a diferencia de las hembras.
útero, porque no sólo esteriliza la bien, pero un uso frecuente puede C uando aparecen, los problemas
perra sino que acaba con los ciclos co n d ucir a toda una serie de más frecuentes afectan al pene,
ováricos e im pide el com portam iento alteraciones del sistema reproductor. testículos o próstata y son la
sexual norm alm ente asociado al celo. Las horm onas sexuales tam bién son supuración del prepucio y cambios
También reduce los riesgos médicos útiles para retrasar o posponer un celo. en el tam año de los testículos. Los
dependientes de una producción Su uso excesivo aumenta el riesgo de problem as de la próstata, son comunes
continuada de hormonas. infecciones uterinas en una etapa en los machos de una cierta edad.
Una ventaja de la esterilización posterior de la vida.
temprana es la v irtu a l elim inación del FIM OSIS
riesgo de cáncer de mama. Cuando CASTRACIÓN Algunos cachorros machos nacen con
la hembra ya ha pasado por cuatro También llam ada osquidectom ía, es una apertura estrecha en la funda que
ciclos ováricos tiene 300 veces más una operación que extirpa los rodea al pene. En los adultos, una
posibilidades de desarrollar cáncer de testículos. Detiene la producción de cicatriz de una lesión o de una
mama que si hubiera sido intervenida espermatozoides y reduce tam bién la infección puede hacer tam bién que
antes del prim er ciclo. de testosterona. Los niveles de esta apertura se estreche. Los perros
Una desventaja de la esterilización testosterona descienden al cabo de afectados pueden m ostrar signos
es que, en raras circunstancias, la ocho horas, pero los espermatozoides de d o lo r al o rin a r y se sienten mal
hembra puede ser incontinente. Este pueden aún estar activos y viables durante la excitación sexual.
problema es más frecuente en perros durante 36 horas. tratamiento Puede ser preciso
con predisposición genética, sobre todo La castración produce la pérdida de intervención quirúrgica.
en algunos Doberm ann y C ollie muchas características masculinas,
barbudo. com o el mareaje con o rina y las peleas PARAFIM OSIS (PENE FUERA
con otros perros. También evita que DE SU PREPU CIO)
los perros jóvenes se «monten» sobre La existencia de pelo largo en la punta
las piernas de las personas. Esta del prepucio puede hacer que la piel se
operación no evita el cáncer de enrolle hacia atrás cuando el perro
próstata, algo poco frecuente en tiene una erección. Durante ésta, la
perros, pero sí el riesgo de padecer glándula bu lb o ure tra l del pene puede
hiperplasia prostática, más corriente, hincharse tanto que luego éste ya no
y tum ores testiculares. cabe en su prepucio. Los perros
afectados se lamen el pene y se sienten
VASECTOMÍA incóm odos. La parafim osis suele ser un

# Una alternativa a la castración es una


operación bastante sencilla que im plica
la e xtirp a ció n de secciones cortas del
problem a de jóvenes Yorkshire terrier
m uy activos sexualmente y puede verse
ocasionalmente en los perros después
vas deferens, que transporta los de la castración.
espermatozoides desde los testículos a tratam iento I u b rific a r el pene con
la uretra. una gelatina soluble en agua o parafina
La vasectomía es un m étodo líquida. Si no se dispone de estos
excelente de co n tro l de natalidad, m ateriales, un poco de aceite vegetal
pero no elim ina las características de cocina tam bién va bien. Retire hacia
masculinas del perro: a diferencia de atrás el prepucio, o saque hacia fuera
PARAFIMOSIS
Durante la cópula o la excitación, se puede la castración, no detiene ni reduce el el pene, para lib e rar el aire atrapado
producir un problema si el pene engrosado mareaje de orina , los vagabundeos que ha provocado que el prepucio se
no es capaz de entrar en el prepucio. ni las agresiones entre machos. enrolle sobre sí m ism o. Vuelva a
A P A R A T O R E P R O D U C T O R 317

colocar el pene dentro de su funda. Si La secreción del prepucio es excesiva y d ilu id o (clorhexidina). Estos lavados
ello no es posible, mantenga húmedo m aloliente, y el perro se lame cada vez también reducen la cantidad de
el pene con uno de los lubrificantes y más la punta del pene. Las causas secreción norm al del prepucio.
busque ayuda veterinaria de inmediato. pueden ser varias: infección bacteriana
En ciertos casos se precisa cirugía para o por virus del herpes; cuerpo extraño, T UM ORES DEL PENE
reducir el «estrangulamiento» del pene. como semilla de gramínea; lesión física Y PREPUCIO
Si la erección se prolonga mucho, un o incapacidad de segregar suficiente Son poco frecuentes. Cabe citar:
lubrificante puede facilitar la retracción. lubricante. tumores de mastocitos, papilomas,
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Puede fibrom as y venéreos contagiosos y
INFECCIÓN DEL PREPU CIO hacerse un cu ltivo de la infección tumores. La presencia de un tum or
Y DEL PENE bacteriana y determ inar el antib ió tico suele potenciar el lam ido del pene.
(BALANOPOSTITIS) adecuado. Las infecciones víricas son Puede haber signos de sangre en la
El perro macho produce normalmente mucho más difíciles de diagnosticar. Si orina del perro.
una secreción lubricante a m a rillo un tratam iento antib ió tico es ineficaz,
crema (esmegma) en el prepucio de su aumenta el riesgo de infección por CRIPTORQUIDIA
pene. En los perros jóvenes, este flu id o virus del herpes. La infección vírica En el feto, los testículos se desarrollan
puede ser bastante abundante y gotea puede ser contagiada a las hembras dentro de la cavidad abdom inal, cerca
del prepucio cuando el perro está en durante la m onta, lo que produce de los riñones. M igran a través de los
reposo. Este goteo, poco estético, no esterilidad. Se procederá a elim inar anillos inguinales (aberturas dentro de
es un problema médico. el exceso de esmegma y de cuerpos la ingle) hasta el escroto (véase
La inflam ación del prepucio y del extraños del prepucio con solución re cu a d ro , iz q u ie rd a ). L.a migración
pene indica infección (balanopostitis). salina caliente o con antiséptico siempre ocurre al nacer o pocos días
después. Si los testículos no se
desplazan y permanecen en la cavidad
DESCENSO DE LOS TES TIC U LO S abdom inal, se dice que el perro padece
crip to rq u id ia , y si sólo es un testículo
el que ha descendido, m onorquidia o
Los testículos se desarrollan en la cavidad
crip to rq u id ia m onolateral.
Testículo antes
abdominal del feto y descienden hacia de descender d ia g n ó s tic o Por lo general, ambos
Camino de
el escroto. Esto suele ocurrir antes del descenso
testículos deben ser visibles en el
nacimiento o pocos días después de éste. escroto. Se procede a palpar la zona
subcutánea que va del escroto hasta
P rtntm f
los anillos inguinales en la ingle por
Testículo
descendido en el si hubiera un descenso incompleto.
escroto
tra ta m ie n to L os testículos
abdominales deben ser extirpados
quirúrgicamente. Los testículos con
descenso parcial y que han pasado
por el a n illo inguinal deben ser
controlados por si aparecen posibles
cambios de textura o tamaño,
procediendo a su extirpación en caso
necesario. Esta condición es heredada,
por lo que los perros con testículos
parcial o totalmente sin descender no
deben ser usados para la reproducción.
Es un m otivo para la castración.

AGRANDAMIENTO
DE TESTÍCULOS
Los tumores son la causa más común
de agrandamiento in d o lo ro de
318 p a t o l o g í a s d e l p e r r o

testículos. O curren en los testículos


de perros mayores de siete años. La
infección o lesión p o r m ordeduras,
congelación o contacto con sustancias
químicas corrosivas puede ocasionar
un engrosamiento doloroso.
Una inflam ación de la piel del
escroto que produce supuración y que
cicatriza produciendo una costra dura
puede dar la impresión de aum ento de
tamaño del testículo.
diagnóstico Los tumores no suelen
causar síntomas, aunque los tumores
femeninos que producen hormonas
crean cambios tip o pérdida de pelo,
aumento de pigmentación en la piel
de la ingle y agrandam iento de las
glándulas mamarias.
A menos que sean enormes, los TESTICULO ATASCADO Y TUMOR
tumores suelen diagnosticarse durante Antes del nacimiento, ambos testículos descienden por el canal inguinal hasta llegar al
las visitas de reconocim iento anual. Si escroto. Algunas veces, un testículo no completa el viaje y permanece en el abdomen
el perro tiene una lesión testicular o, como aquí, en la ingle. Hay un riesgo elevado de aparición de tumor en estos casos.
que produce d o lo r o una infección
(orquitis), estará de pie y caminará con testículos de los perros jóvenes no uretra. Estas infecciones producen
las patas separadas. Los tumores en los consigan m adurar ni fabricar hinchazón. Puede haber signos de
testículos se extirpan quirúrgicam ente. espermatozoides. Tam bién la edad estreñim iento, pero tam bién de
tratamiento Las lesiones penetrantes avanzada puede provocar una m icción más frecuente, con pus
son tratadas con analgésicos y reducción en su tamaño. o sangre en la orina.
antibióticos. También con compresas DIAGNÓSTICO Los tumores pueden ser DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO L.aS
frías. Se lim pia la infección de la piel la causa p rincipa l; por ello hay que infecciones de la próstata se identifican
con un antiséptico, tip o clo rhexidina, y refe rir al veterinario cualquier a través de un c u ltiv o bacteriano y se
se recetan analgésicos y antibióticos. reducción de tam año. En perros de tratan con antibióticos.
Los collares isabelinos son necesarios cría, los análisis de semen usados para
para evitar que el perro se lama la c o n tro la r la fe rtilid a d tam bién pueden HIPERPLASIA BENIGNA
costra protectora sobre la piel dañada. detectar la presencia de tumores. La próstata suele aum entar
norm alm ente de tam año con el tiempo
REDUCCIÓN DEL TAMAÑO PRO BLEM A S (hiperplasia). C uando alcanza un
DE LOS TESTÍCULOS DE LA PRÓSTATA tam año m áxim o, entre los seis y los
(HIPOPLASIA) La glándula de la próstata, que se diez años, se hincha y com prim e la
Algunos tumores testiculares segregan encuentra alrededor de la uretra a su base del recto. La hiperplasia benigna
hormonas femeninas que reducen el salida de la vejiga, produce un líquido provoca p o r ta n to un problem a a
tamaño del testículo del lado opuesto nutriente encargado de ser el vehículo la hora de expulsar las heces. Los
(hipoplasia). Tras una herida transportador de los espermatozoides síntomas iniciales incluyen unas heces
penetrante o infección (orq u itis), los al eyacular. El diagnóstico se basa en en form a de cinta o dificultades para
testículos tam bién pueden encogerse los signos asociados a una obstrucción defecar.
y perder su funcionalidad. Si los parcial o to ta l producida p o r el diag nó stic o Se diagnostica
espermatozoides entran en la sangre engrosam iento de la glándula. exam inando el recto. Los quistes se
se puede provocar un ataque co n firm a n mediante rayos X o
inm unológico a los testículos; p o r ello IN FECCION ES ecografía.
se considera como enfermedad inm une DE LA PRÓSTATA tratam iento La hiperplasia grave se
la reducción testicular tras una herida La próstata suele inflam arse cuando detiene y reduce por castración. Las
penetrante. Es poco frecuente que los hay una infección en la vejiga o la inyecciones de delm adinona suelen
A P A R A T O R E P R O D U C T O R W 319

reducir temporalmente la próstata. m otivo, y si no desea que críe, la el cu ltivo de bacterias. En el presente
Los quistes prostéticos que causan esterilización será retrasada hasta tres estro, o en el siguiente, las bacterias se
problemas se suelen e xtirp a r con meses después del prim er ciclo m ultiplicarán convirtiendo la
cirugía. reproductor. mucosidad en pus.
Si el cuello uterino permanece
INFECCIÓN UTERINA abierto, el pus sale del útero, pasa por
PRO B LEM A S M ÉD IC O S
(PIOMETRIO) la vagina y sale por la vulva. Se trata
DE LA HEM BRA
Una infección uterina puede poner en de «piom etrio abierto», bastante fácil
M uchos de los problemas que afectan peligro la vida. Puede o cu rrir en de diagnosticar. Si el cuello uterino ya
al aparato reproductor de la hembra cualquier m om ento en los días, se ha cerrado, el pus se acumula
son dolorosos y/o mortales. semanas o meses posteriores a un ciclo dentro de la m atriz. Es un «piometrio
reproductor y requiere atención cerrado» y los signos clínicos aparecen
INFECCIÓN VAGINAL veterinaria inmediata. antes. Éstos son: aumento de la sed,
(VAGINITIS) El prim er signo de una infección dism inución del apetito, micción más
Puede ser una infección vírica o uterina es la aparición de un flu jo frecuente y necesidad de más descanso
micoplasmática, o bien debida a una (mucometra) tras la fase de estro. La del habitual.
anorm alidad anatómica que perm ite el hembra no está enferma, pero dentro Las hembras con piom etrio no
paso de la orina a la vagina. La perra de su m atriz se ha producido una suelen tener fiebre y, si la cérvix se
afectada se lame la vulva más de lo proliferación de células mucosas, abre, sale un flu jo verde claro,
norm al. El in te rio r de la vagina suele creando lo que se conoce como cremoso a sanguinolento de la vagina.
estar inflam ado. Los machos se sienten hiperplasia quística del endom etrio. Más tarde, hay vómitos,
sexualmente atraídos hacia las Aunque no sea un problema médico, la respiración rápida, pulso rápido, fiebre
hembras con vaginitis. mucosidad es un medio excelente para y colapso.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
análisis de orina excluirá alteraciones
del aparato u rina rio . Un c u ltiv o y un
ensayo de sensibilidad, ju n to con
análisis de las células de la vagina,
confirm an el diagnóstico. El flu jo
acumulado se lava mediante un
antiséptico muy d ilu id o , como
clorhexidina. La infección bacteriana
se trata con el a n tib ió tic o apropiado.
Si existe alguna anorm alidad
anatómica grave se corrige mediante
cirugía. N o existe tratam iento
específico para la vaginitis causada
por virus del herpes.

VAGINITIS JUVENIL
Algunos cachorros sufren un flu jo
vaginal denso, a m a rillo verdoso, antes
de los dos meses. Esta vaginitis juvenil
no produce molestias, aunque el pelo
de la punta de la vulva puede secarse y
form ar una especie de costra.
tratamiento La zona se lim pia con
agua con sal tibia y muy dilu id a , o con
una disolución antiséptica suave y no ÚTERO AGRANDADO A CAUSA DE PIOMETRIO
irritante. Esta condición suele curarse En un piometrio cerrado, cuando el cuello uterino está muy cerrado y no pueden pasar los
espontáneamente cuando el cachorro contenidos del útero, se forma pus en el útero y éste se ensancha. La ecografía muestra un
hembra tiene el prim er estro. Por este útero agrandado y lleno de fluido, que seguramente será pus.
320 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

diagnóstico El veterinario, a p a rtir de d ia g n ó s tic o La ecografía muestra un


los síntomas, diagnosticará piom etrio endom etrio más grueso de lo norm al, y
abierto. En los prim eros estadios, una biopsia confirm a el tratam iento.
cuando no hay flu jo , o es muy escaso, tra ta m ie n to No hay tratam iento
una analítica puede m ostrar la m édico eficaz para aum entar la
presencia de infección bacteriana fe rtilid a d de las hembras afectadas.
en el cuerpo. Estas hembras suelen ser esterilizadas
El diagnóstico de p io m e trio cerrado para evitar p iom etrio, algo casi seguro.
se confirm a mediante radiografía o
ecografía, y ambas pueden co n firm a r HIPERPLASIA VAGINAL
un útero agrandado. Y P R O LA P SO VAGINAL
tratamiento Si el veterinario D urante los prim eros estadios del
diagnostica p io m e trio abierto o estro, cuando el aparato reproductor
cerrado, es preciso realizar una se halla bajo la influencia del
¿E S M U Y C O R R IE N T E esterilización inm ediata. Se aplicará de estrógeno, el revestim iento de la vagina
P EL P IO M E T R IO ? form a rutin a ria un goteo intravenoso
y antibióticos. Si el cuello uterino está
se engrosa y produce una hinchazón
visible de la vulva.
Es uno de los problemas más
R comunes que pueden incluso
poner en peligro la vida de una
abierto y el pus puede drenar
libremente, es posible aplicar fármacos
Esta hiperplasia vaginal suele
p ro d u cir inflam ación en la zona
que hagan contraer el útero para que perineal pero, en ocasiones, el
hembra sin esterilizar. Aunque es
así expulse el pus. Durante varias revestim iento vaginal se engrosa tanto
más probable en hembras mayores
semanas se sigue un tratam iento a base que sobresale de la vulva. Esta masa
de seis años, esta condición puede
de antibióticos, elegidos mediante rosácea saliente hace que la hembra
desarrollarse a cualquier edad,
cu ltivo y pruebas de sensibilidad. La se lama cada vez más la vulva y la
incluso después del primer ciclo
probabilidad de futuras infecciones de m icción puede resultar dolorosa.
reproductor. La enfermedad se
m atriz es alta. Para evitar recurrencias, En los casos más graves, la
asocia casi invariablemente con
la hembra debería cria r en el p ró xim o hiperplasia es tan fuerte que existe
el metaestro, la fase del ciclo
celo. incluso prolapso vaginal: la vagina sale
dominada por la progesterona. Los
de la vulva en form a de tejido rosado
fármacos a base de progesterona
PIOMETRIO EN HEM BRAS com o un a n illo tip o buñuelo. Este
también pueden fomentar este
JÓ V EN ES prolapso puede tam bién producirse
problema. El revestimiento del útero
La hiperplasia quística de endom etrio en hembras que han sido separadas
responde de forma excesiva a la
tarda varios años en desarrollarse, durante la cópula antes de que la
progesterona creando un ambiente
pero las hembras menores de seis años glándula b ulbouretral del macho
en el que pueden reproducirse las
pueden padecer piom etrio. M uchas de haya reducido su tamaño.
bacterias. Si no se trata, el piometrio
ellas pudieron haber recibido diagnóstico Basta con un
cerrado es mortal.
estrógenos - p o r ejem plo, para resolver reconocim iento veterinario.
una cópula no deseada-, y es posible tratamiento Por lo general, lo único
que exista una relación entre terapia que se requiere es mantener

P ¿ C Ó M O P U E D O E V IT A R Q U E M I
P E R R A S U F R A P IO M E T R IO ?
con estrógenos y pio m e trio en
animales jóvenes.
humedecido el te jid o vaginal con una
pomada lubricante o con parafina
Esterilizando. Si no lo ha líquida. También se aplicará un
R hecho, esté atento a estos
signos: flujo vaginal entre las cuatro
ENDOMETRITIS
El revestim iento del útero se denomina
ungüento a n tib ió tico para evitar
infecciones.
y ocho semanas después del estro endom etrio. A veces, el útero puede
cuando el piometrio es abierto, infectarse ligeramente con bacterias PÓ LIPO S VAGINALES
letargia, aumento de sed y poco que no form an pus, algo que puede Son crecimientos en el revestimiento
apetito en hembras con un cuello suceder después de una infección de la vagina. De hecho, son tumores
uterino estrecho, aunque no haya de m atriz más grave. Las hembras vaginales en form a de pó lip o , que
flujo visible. Puede aparecer ya sea afectadas no muestran signos de pueden ser benignos o malignos.
justo después de la ovulación o tres endom etritis, pero no consiguen Pueden ser clasificados como fibromas,
meses después de ella. engendrar en el siguiente ciclo. fibrom iom as o sarcomas. N o son
A P A R A T O R E P R O D U C T O R 321
a

comunes, pero sí más frecuentes que


EN FERM ED AD ES DE LAS
otros tumores vaginales.
GLÁNDULAS M AM ARIAS C O N SE JO S
diagnóstico Un pó lip o suele ser sólo
aparente cuando ha alcanzado un Lo habitual es que la hembra tenga Cuanto antes se detecta un
tamaño tal que hace que la vulva dos hileras de cinco glándulas bulto, mejor. Si su hembra no ha
parezca inflam ada o que sobresalga mamarias. Cada una de ellas se sido esterilizada, o si lo ha sido
una masa rosada visible de la vulva. extiende del pecho a la ingle. Las más tras varios ciclos reproductores,
tr a ta m ien t o Los p ó lip o s vaginales cercanas a la ingle son las que corren observe con atención su tejido
deben ser e x tirp a d o s m ediante un m ayor riesgo de infección y las que mamario. Los tumores mamarios
in te rve n ció n q u irú rg ic a . pueden padecer los tumores mamarios suelen desarrollarse en las zonas
más peligrosos. Las más próxim as al más próxim as a los pezones.
TUM ORES DEL APARATO tó ra x son las menos propensas a Con el tacto se pueden localizar
REPRO D U CT OR padecer problemas médicos. pequeños bultos, duros y
N o son frecuentes los tumores en arenosos, bajo los pezones, que
ovarios, útero, cuello uterino y vagina, AGRANDAMIENTO MAMARIO es com o empiezan. Los bultos
sobre todo porque la esterilización Las glándulas mamarias se agrandan que puedan detectarse en la
extirpa todos los tejidos en los que por la subida de la leche a finales de piel no suelen ser verdaderos
estos tumores pueden formarse. En la gestación, pero también pueden tum ores mamarios.
hembras sin esterilizar, el veterinario agrandarse durante una pseudopreñez.
no suele diagnosticar este tip o de tratamiento En caso de pseudopreñez
tumores hasta que su tamaño es y si la perra está sana, lo m ejor es aparece en form a de bolitas
bastante grande. retirarle el agua de beber durante cinco subcutáneas duras, móviles, cerca de
tratamiento El tratam iento de elección a diez horas, y la comida durante un las tetillas, las formas más agresivas
es una histerectomía completa de día. Ello suele ser suficiente para que causan una hinchazón rápida y
ovarios (p ág . 3 1 6 ) incluyendo el cuello cese la producción de leche. dolorosa en las mamas cercanas a la
uterino. Pocas veces se observa una ingle. A simple vista no es posible
dispersión secundaria de estos tumores. TUM ORES M AM ARIOS diferenciar esta forma de tu m o r de una
prevención La esterilización antes del Son las formas más comunes de cáncer mastitis. Por lo general se complica por
prim er estro elim ina el riesgo de tu m o r en las hembras. La m ayoría son los infección bacteriana secundaria, por lo
m am ario. Si la intervención se realiza denominados «tumores mamarios que un tratam iento con antibióticos
después de varios ciclos, el riesgo no m ixtos» con el potencial de volverse causa una reducción inicial en la
disminuye. malignos. Aunque la mayoría de ellos inflam ación y el dolor.

LA E S TER ILIZAC IO N ES
Esta intervención no sólo extirpa el
útero, sino también los ovarios. Todas
las enfermedades del útero están
potenciadas por las actividades
ováricas. La esterilización antes del
primer ciclo también reduce mucho el
riesgo de padecer tumores mamarios.
Además del im pacto sobre la salud de
la hembra, otra ventaja añadida es que
ésta deja de ovular y de atraer al
macho. Por lo general, los amos no
desean la inconveniencia de los
cambios temperamentales que ocurren
dos veces al año y los efectos de la
ovulación sobre los machos, aunque no
se considere el tema de la gestación.
322
Efl P A T O L O G I A S d e l p e r r o

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La Única • N o adm inistrarle ningún fárm aco a purulento. Se precisan a n tibióticos
forma fiable de diagnósrico es e xtirp a r menos que sea absolutamente orales durante varias semanas.
el tu m o r y analizar sus tejidos. Hay necesario.
que e xtirp a r masas discretas de tejido • M antenerla alejada de lugares donde ABORTO
tum oral mediante una mastectomía pueda ingerir insecticidas. Después de la muerte del feto, los
parcial o regional. Los tumores • N o darle tam poco hierbas cuya músculos de la m atriz pueden
agresivos, inflam ados, en las glándulas seguridad no haya sido demostrada contraerse para expulsar su contenido.
mamarias de la zona inguinal, pueden durante la gestación. Es lo que se conoce con el nom bre de
ser muy desagradables. • Si tiene lom brices, darle sólo aquellos a bo rto espontáneo.
prevención El riesgo de tumores antihelm ínticos que sean seguros y H ay unos agentes infecciosos que
mamarios es despreciable en hembras efectivos durante la preñez. pueden causar aborto. Las portadoras
esterilizadas antes de su prim er celo. Si • N o exponerla a ejercicios excesivos, de la bacteria B ru c e lla ca n is (p ág . 151)
la intervención se realiza después del tales com o paseos largos. no suelen tener signos de enfermedad
prim er estro, el riesgo dism inuye en un • N o proyectar valores humanos en hasta que tiene lugar el a b o rto , por lo
99% . Cada ciclo posterior aumenta el ella. La perra no precisa estar preñada general a las siete u ocho semanas de
riesgo. Una esterilización tras el sexto para sentirse realizada. gestación. La pérdida del feto viene
ciclo ya no reduce el riesgo, pero como acompañada p o r un flu jo vaginal
los tumores mam arios se «alimentan» R E A B SO R C IÓ N pardo a verdoso. La B ru c e lla también
de hormonas femeninas, lo que sí se La reabsorción fetal puede o c u rrir causa reabsorción fetal.
reduce es la velocidad de desarrollo. durante las seis primeras semanas de La infección canina por virus del
gestación. Uno o varios cachorros herpes (p á g . 146) a principios de la
pueden m orir, sus restos se preñez produce muerte y m om ificación
PRO B LEM A S M É D IC O S
descomponen y los leucocitos del de los fetos. En un estadio más
DURANTE LA GESTACIÓN
sistema in m u n ita rio se encargan de avanzado produce a b o rto o muerte de
Cuando una hembra preñada no e lim in a r buena parte de ellos. los cachorros justo tras el nacim iento.
consigue mantener con vida a uno o Si la reabsorción ocurre a p rincipios T o x o p la s m a g o n d n (p ág . 173)
más cachorros, éstos son reabsorbidos de la gestación, habrá pocos signos puede causar pa rto prem aturo o parto
por el cuerpo de la madre o bien clínicos o ninguno. La hembra parece de cachorros ya m uertos, mientras que
expulsados del útero (aborto). absolutamente n orm al; más tarde, la los cachorros nacidos con N e o s p o r a
Durante la preñez de su perra hay reabsorción produce tantos desechos c a n im tm (p á g . 17 4) mueren al poco de
que observar las siguientes precauciones: que la perra está quieta y absorta. nacer.
• Asegurarse de que no sea vacunada Algunos residuos pueden infectarse
durante las primeras cuatro semanas produciendo fiebre, falta de a petito y
P R O B L E M A S M E D IC O S
de preñez. un flu jo vaginal sanguinolento o
DURANTE EL PARTO
Un 5 % a p ro xim a d o de todos los
C O N S E JO S partos caninos tienen algún problema
médico. Algunas razas son m uy poco
Cuando un cachorro nace, adquiere inmunidad contra varías enfermedades
propensas a ello, mientras que en
contraídas por la madre. Esta protección está contenida en la primera leche
otras, la incidencia es m uy grande.
de la madre, el calostro, y pasa al cachorro al mamar. Por ejemplo, si la
N o dude en llam ar a su veterinario
madre ha sido vacunada contra el moquillo (pág. 147), los anticuerpos
si su perra parece tener problemas
maternos contra esta enfermedad pasan al cachorro por medio del calostro.
al dar a luz, o si cree que hay algo
Por ello es tan importante que éstos comiencen a mamar enseguida. La
extra ñ o en los cachorros, aunque se
protección es breve, sólo dura de 6 a 20 semanas. No conviene vacunar a la
trate sólo de una falsa alarm a. Son
madre mientras está preñada con la idea de potenciar esta protección. Su
poco habituales los veterinarios que
sistema inmunitario ya está comprometido al llevar un «cuerpo extraño», sus
no disfru ta n ayudando a p a rir a las
propios cachorros. Nunca hay que vacunar a los restantes perros de la casa
madres.
si hay una hembra encinta, pues los virus de las vacunas pueden pasar a la
Los problemas médicos suelen
futura madre.
presentarse en los siguientes casos:
• hembras preñadas p o r prim era vez;
• la expulsión del p rim er cachorro de
A P A R A T O R E P R O D U C T O R 323
f i

la camada, aunque la madre ya sea


experta; PR O B LE M A S DE N AC IM IEN TO
• hembras preñadas con problemas
de peso excesivo; La mayoría de perras dan a luz sin dificultad. Si la hembra fue apareada por un
• perras nerviosas, ansiosas o macho grande es posible que los cachorros no pasen con facilidad por el canal del
excitables; parto a causa de sus dimensiones. Prepárese para posibles contratiempos en razas
• madres pequeñas con sólo un de cabeza grande o razas muy pequeñas, como Yorkshire terrier o Chihuahua.
cachorro o una camada reducida;
• razas de cabeza grande, com o el PROBLEM A QUÉ HACER
Bulldog;
• cuando el padre es bastante más
grande que la madre; Monta no deseada Pida consejo al veterinario después
• madres que han sufrido del hecho
anteriormente lesiones en la pelvis. No comienza el parto al cabo de 64 días Contacte con el veterinario

CONTRACCIONES El estadio 1 del parto (caminar, Contacte con el veterinario


INSUFICIENTES (INERCIA buscar un rincón, rechazar comida)
UTERINA) dura más de 36 horas
Por lo general, los signos de parto no Ha roto aguas, pero han pasado dos Contacte con el veterinario de
cardan m ucho más de 67 días desde la horas y no empiezan las contracciones inmediato
concepción en aparecer. (A veces, las
perras no comienzan a p a rir hasta los No sale ningún cachorro al cabo de Contacte con el veterinario de
69-70 días.) 30 minutos del estadio 2 del parto inmediato
La falta de contracciones, o inercia
Sale sangre o un líquido verdoso Contacte con el veterinario de
uterina, puede aparecer cuando hay un antes de nacer el primer cachorro inmediato
solo cachorro, por actividad horm onal
deficiente en la madre, por tono Se detienen las contracciones cuando Contacte con el veterinario de
muscular alterado en la m atriz o por se ve el cachorro, y no se reanudan inmediato
niveles bajos de calcio en la sangre. en 10 minutos
Aunque desde un punto de vista
El cachorro no sale y han pasado Contacte con el veterinario de
fisiológico es casi im posible, algunas
20 minutos de contracciones inmediato
hembras -sobre todo las pequeñas
y nerviosas- pueden in h ib ir durante Las contracciones son débiles o Contacte con el veterinario de
un período de tiem po los músculos intermitentes inmediato
involuntarios que producen las
Aún hay cachorros en el útero y ya Contacte con el veterinario de
contracciones uterinas. Esto se conoce
han pasado dos horas del último inmediato
como inercia «prim aria».
La inercia uterina secundaria La madre está apática, pálida, Contacte con el veterinario de
aparece cuando el útero está cansado temblorosa o se retuerce inmediato
de las contracciones previas.
La temperatura rectal es inferior a Contacte con el veterinario de
diagnóstico C ualquier hembra que
37,5 °C o superior a 39,5 °C inmediato
haya llegado a los 67 días de preñez
y todavía no haya comenzado las Supuración maloliente sanguinolenta o Contacte con el veterinario de
contracciones deberá ser examinada negra, o bien purulenta amarillo-verdosa inmediato
por un veterinario. Una radiografía o
Flujo vaginal verdoso justo después Natural: concrete un control
una ecografía mostrarán la posición
del nacimiento
y número de cachorros.
tratamiento Si el cuello uterino está Flujo vaginal verdoso más de Contacte con el veterinario de
dilatado, se puede dar oxitocina para 36 horas después del nacimiento inmediato
estim ular las contracciones. En caso
El número de placentas es menor que Contacte con el veterinario antes
contrario, se puede usar un ansiolitico
el número de cachorros de 24 horas
o tranquilizante.
324 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

PARTO DIFÍCIL (DISTOCIA) d ificu lta la intervención y expone a


Dos de los m otivos más comunes de la madre a un riesgo de infección.

P ¿ C Ó M O D E C ID E EL
V E T E R IN A R IO S I LA P E R R A
N E C E S IT A U N A C E S Á R E A ?
distocia tienen que ver con los
cachorros. O el cachorro es demasiado
La decisión de llevar a cabo una
cesárea está in flu id a por:
grande para pasar por el canal del • el tiem po que la madre ha estado
Con frecuencia depende de parto o se halla mal colocado para de parto;
R las prioridades del amo. Por
ejemplo, si el parto es lento y existe
la expulsión.
tratamiento El veterinario puede
• los inform es de las radiografías,
ecografías y palpación;
el riesgo de que los cachorros rectificar algunas posiciones erróneas • la reacción del útero a la inyección
mueran si no salen con rapidez con los dedos y con los fórceps. En de o xito cin a ;
de la madre, el veterinario puede otros casos, y cuando los cachorros • la condición médica general de la
preguntarle al propietario si le son demasiado grandes, la única madre, los cachorros o ambos;
parece muy importante tener opción es la cesárea. • las posibles peculiaridades de la
el máximo número posible de anatom ía de la madre.
cachorros. Si esta prioridad es alta, CESÁREA
se practicará una cesárea de Se procede a a b rir la m atriz, a sacar FETO MUERTO
inmediato. En caso contrario, y los cachorros y a cerrar de nuevo. Es Unos cachorros ya form ados pueden
si lo que más importa es evitar la una intervención relativamente fácil y m o rir antes del p arto por varios
intervención quirúrgica en la medida el tratam iento de elección en partos m otivos. Toda la camada puede verse
de lo posible, el veterinario puede difíciles cuyos cachorros no pasan a expuesta a infecciones p o r virus del
darle más tiempo a la madre para través del canal del parto. La cesárea herpes o toxoplasm osis. También
recobrar fuerzas y administrarle debe tener lugar en un entorno lim p io . puede m o rir un solo cachorro durante
fármacos que la ayuden en sus Cualquier contam inación -p o r el parto debido a defectos que le
contracciones. ejemplo, si se produce la muerte y im piden sobrevivir una vez cortado el
descomposición de un ca ch o rro - cordón u m bilical. También puede

POSICIONES DE LOS C A C H O R R O S

Cachorro en el útero
I.a camada de la hembra crece
en los dos cuernos del útero.
En el momento de nacer, la
posición de los cachorros es
importante para un buen parto.
Los cachorros suelen
presentarse «de cabeza»,
aunque también es normal de
espalda (patas traseras y cola),
pero los codos pueden quedar
atrapados en el borde pélvico.
Son malas posiciones: dos fetos
a la vez, uno de cada rama del
útero; de nalgas (de espalda,
pero con las patas posteriores
flexionadas hacia delante), de
ANATOMIA DEL ÚTERO
cabeza pero vuelta hacia un
El útero del perro en forma de Y se divide
lado, o con las patas delanteras en dos «cuernos», donde crecen los fetos.
flexionadas hacia atrás, y con el El número de cachorros en cada cuerno
lomo en primer lugar. depende en parte de la raza del perro.
A P A R A T O R E P R O D U C T O R 325

m orir por haber pasado un tiempo Las infecciones de m atriz suelen ser
largo en el canal del parto una vez el resultado de los intentos del amo de
cesada la colaboración vita l del cordón ayudar a su perra a p a rir en un
RAZAS DE RIESGO
um bilical y antes de poder respirar por entorno no esterilizado.
sí solo. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
veterinario confirm ará el diagnóstico
mediante cu ltivo y pruebas de
PRO BLEM A S M ÉD IC O S
sensibilidad. La perra infectada precisa
TRAS EL PARTO___
un tratam iento inm ediato a base de
La muerte de un cachorro, ya sea justo fluidos intravenosos, antibióticos y
antes de nacer o durante la primera oxitocina para estim ular las
semana de vida, es algo triste pero contracciones uterinas. En algunos
bastante corriente. Estas muertes casos se precisa una histerectomía de
afectan a uno de cada siete cachorros. urgencia.
Las madres también pueden
desarrollar alguna condición posparto, MASTITIS
como hemorragia, no expulsión de la Es una infección que puede aparecer
placenta, problemas con las glándulas durante la lactancia (producción de
mamarias o el útero y eclampsia. leche), cuando bacterias oportunistas Cualquier hembra pequeña que se
entran en el tejido m am ario a través aparee con un macho grande tiene
HEM ORRAGIA de grietas u orificios en la piel. un mayor riesgo de problemas en el
El nacim iento sólo debe conllevar una diagnóstico La zona de la glándula parto. Las adaptaciones de la raza
pérdida pequeña de sangre; si las está caliente, inflam ada, azul-rojiza y han hecho que algunos tipos de
pérdidas son superiores es señal de sensible al tacto. La hembra puede perros sean más propensos a estos
problemas, por ejemplo, un desgarro estar aletargada, negarse a comer y con problemas de nacimiento, sobre
en la vagina. Llame al veterinario. fiebre. Si el conducto m am ario se todo las razas de cabeza grande.
estruja, puede aparecer una leche
PLACENTA RETENIDA m aloliente teñida en sangre.
Tras el parto hay que contar las tratamiento La mastitis aguda se trata
placentas y los cachorros para ver que con analgésicos y antibióticos, así
los números coincidan. La placenta como con compresas calientes
puede tardar hasta 24 horas en ser aplicadas durante 15 m inutos, varias
expulsada. Si hay menos placentas que veces al día. Los cachorros no deben
cachorros, habrá algún problema de mamar de las mamas infectadas. Si la
retención. hembra se siente mal por esta causa,
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Si es retire los cachorros de su lado y
necesario, acuda al veterinario, que aliméntelos a mano hasta que la madre
le dará oxitocina a la perra para esté curada gracias a los antibióticos.
fom entar nuevas contracciones. Una
placenta retenida tiene mucha ROTURA DE ÚTERO
tendencia a infectarse. El útero puede romperse durante el
parto causando un agudo d o lo r Las razas con una anatomia que
INFECCIÓN AGUDA abdom inal e insuficiencia aumenta la posibilidad de una
DE MATRIZ (METRITIS) cardiocirculatoria. Avise de inm ediato cesárea son:
Tras el parto, las bacterias pueden al veterinario.
• Boston terrier (arriba)
m igrar fácilmente de la vulva a la tratamiento Se precisa intervención
• Bulldog
m atriz, produciendo m etritis. La perra quirúrgica inmediata.
• Chihuahua
afectada se vuelve letárgica y con
• Pequinés
fiebre, no se interesa por sus PRO LA PSO DE ÚTERO
• Doguillo
cachorros, pierde el apetito y se La vagina puede descender a veces
deshidrata. Tiene un flu jo vaginal después del parto (p ág . 3 2 0 ) y.también
purulento, que puede tener sangre. puede hacerlo todo el útero.
326 K « P A T O L O G I A S D E L P E R R O

tratamiento El veterinario intentará lo habitual. Observe las tetillas y consigue vincularse con ellos. Las
rccolocar manualmente el útero bajo ordéñelas para ver si son correctas y madres que no tienen interés en sus
anestesia, pero con frecuencia se producen leche. cachorros suelen ser las primerizas o
requiere una histerectomía. tratamiento N o hay tratam iento si la las que son m uy dependientes de su
madre no puede fabricar leche. Los fam ilia humana. La torpeza puede
SUBINVOLUCIÓN cachorros deberán ser alim entados a aparecer en el nacim iento o después.
PLACENTARIA mano. Si hay leche en la glándula La madre puede hacer daño a sus
La pared del útero necesita renovarse mam aria, pero ésta 110 sale, intente dar cachorros mientras muerde la sujeción
después del nacim iento de los un masaje para estim ular su salida. Si de la placenta o puede tumbarse sobre
cachorros y de la expulsión de las la leche sale de algunas mamas pero ellos cuando están dorm idos, un
placentas. Esta renovación del tejido, no de otras, coloque un cachorro que problem a im portante en razas grandes
llamada involución, tarda unas succione bien en las que no producen con camadas numerosas.
15 semanas. leche. Es el m ejor estímulo natural. tratamiento Asegúrese de que el cubil
Si ello no se produce bien, aparece Una inyección de oxito cin a puede de nacim iento ofrezca protección a los
una condición llamada subinvolución resultar ú til y fom entar la salida de la cachorros del peso de una madre
de la placenta. Es un problema grave, leche si se da 48 horas antes del parto. volum inosa. C ontrole bien a las
más frecuente en hembras menores de Un veterinario puede tra ta r de relajar a madres prim erizas, tanto al nacer
tres años, después de haber dado a luz una perra nerviosa con tranquilizantes com o justo después. Déles toda la
a una o incluso dos camadas. Esta o sedantes suaves. ayuda que precisen.
subinvolución produce sangrado M antenga alejados a los visitantes
crónico del útero, lo que ocasiona una PRO BLEM A S EN LOS curiosos, para reducir distracciones y
anemia grave. CU IDA DO S MATERNOS p e rm itir que la madre se concentre en
tratamiento La perra afectada precisa Hay tres posibles problemas en los la unión con sus cachorros.
una histerectomía de urgencia. cuidados maternos: descuido, torpeza y En algunos casos, el veterinario
cuidados exagerados, potencialmente dará tranquilizantes o sedantes.
AUSENCIA DE SALIDA letales para los recién nacidos. consejo Estadísticamente, uno de cada
DE LECHE (AGALACTIA) diagnóstico El descuido es o b vio para siete u ocho cachorros nace con un
Antes de que la p e rr^ d é a luz, la el amo. La madre puede no extraer las problema médico de constitución, lo
hipófisis libera horm ona prolactina, membranas fetales al nacer. M ás tarde, que hace descender su temperatura
que fomenta la producción de leche en cuando no lame, asea o da de mamar corporal. Las perras suelen rechazar a
las mamas. Durante un parto natural, a uno o más de sus cachorros, no aquellos cachorros con una temperatura
la presión en las paredes vaginales
puede estim ular la liberación de la
hormona oxitocina. Se cree que esta
hormona es necesaria para la salida
de la leche. Parece que ésta activa un
mecanismo cerebral que ayuda a la
vinculación con los cachorros. En el
caso de cesárea, la madre tendrá
menos tendencia a rechazar a sus
cachorros si recibe oxitocina.
La agalactia es la ausencia de salida
de leche y puede deberse tanto a un
fallo en su producción com o en su
liberación. Los m otivos no están claros
del todo. Puede ser que el nerviosismo
o el miedo estimulen una respuesta
de ataque-huida en la que se libera
adrenalina, que inhibe la acción de CACHORRO MARGINADO
la oxitocina. No es infrecuente que una madre margine a uno de sus cachorros y lo distancie de ella
d ia g n ó s tic o L os cachorros que no misma y de la camada. Seguramente verá algo mal en él. Es una forma natural y eficaz
tienen leche suficiente lloran más de de dedicar todas sus energías a los que tienen más posibilidades de sobrevivir.
A P A R A T O R E P R O D U C T O R ■ ■ ■ 327
A

CUIDADOS EXCESIVOS PR O B LE M A S POSPARTO


Algunas madres, incluso las novatas, son muy eficientes dando a luz. Sin necesidad
de acudir a clases preparatorias, saben exactamente lo que deben hacer. No
obstante, a veces suceden errores. Si aparece alguno de los problemas señalados
a continuación cuando la madre haya acabado de dar a luz, siga simplemente las
indicaciones de la columna de la derecha. Si no está seguro de lo que hacer o
siente preocupación por la madre o los cachorros, avise enseguida al veterinario
(véase ta m b ié n p á g . 62).

PROBLEM A QUÉ HACER

La madre no ha separado Sacar las membranas.


las membranas de la placenta
Unos cuidados maternos excesivos
Un cachorro no ha comenzado a respirar Sostenga el cachorro boca abajo
son típicos de las madres de
Staffordshire bull terrier. El lamido para drenar fluidos. Aplique un

materno de las membranas de masaje fuerte.

nacimiento puede ser tan exagerado La madre no ha cortado el cordón Ate un cordón o trozo de gasa
que lesiona la piel alrededor del alrededor del cordón, a unos
ombligo o de la cabeza del cachorro. 1,5 cm del cuerpo del cachorro.
Este comportamiento puede Córtelo entre el nudo y la placenta.
degenerar en canibalismo y la madre
devora la cabeza del hijo. Las madres La madre rechaza a un cachorro Abrigúelo con una manta y luego
Bull terrier deben ser controladas las colóquelo en una tetilla. A este
24 horas del día durante varios días cachorro puede ser necesario darle

para asegurarse de que el cuidado la comida (pág. 64).


materno no llega a ser excesivo.

corporal inferior a lo norm al. Puede de la incapacidad de la madre de hembras mal alimentadas, pequeñas o
separarlo del resto de la camada. Desde sustituir el calcio que se destina a la con camadas muy numerosas.
el punto de vista de la salud, es leche. O bien no absorbe bien el calcio tratamiento Se precisa un tratam iento
cuestionable si los veterinarios o los de la dieta, o el estrés de la maternidad inm ediato con gluconato cálcico
amos deben intervenir. ha reducido su apetito. intravenoso. I.a fiebre alta se trata
La madre se vuelve inquieta y jadea como en el caso de insolación (págs.
ECLAMPSIA (TETANIA al p rincipio, pero pronto tiene un 408-409).
PUERPERAL) semblante ansioso y respira más Los cachorros se alejan
Una madre puede s u frir eclampsia si la pesadamente. Sus jadeos se vuelven momentáneamente de la madre y se
producción de leche extrae demasiado profundos e intensos, con los labios alimentan a mano mientras ella se
calcio de su cuerpo. Es una condicion hacia atrás. Aparecen sacudidas y recupera. Después, se le perm itirá dar
potencialmente letal que suele o cu rrir espasmos musculares que recuerdan los de mamar 20 m inutos tres veces al día,
entre la segunda y cuarta semana de la tetania. Pierde su coordinación y completando la alim entación de los
después del parto. El sum inistro de p ro n to sufre ataques. Avise al cachorros a mano según su edad y sus
suplementos especiales de calcio veterinario de inmediato. necesidades.
durante la gestación no reduce el diagnóstico Los síntomas indican A la madre se le da calcio por vía
riesgo de padecer eclampsia. claramente eclampsia. La temperatura oral y a veces corticoides. Puede ser
El nivel bajo de calcio en sangre rectal suele ser muy elevada. Suele alimentada a mano mientras se
(hipocalcemia) suele ser un resultado aparecer con más frecuencia en recupera.
328 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

SISTEMA HORMONAL
trastornos glandulares
El cuerpo de su perro tiene una capacidad estupenda de responder a
las oportunidades y retos de la vida. El cerebro y el sistema nervioso
inician los cambios instantáneos en el funcionamiento corporal, pero
un pequeño número de hormonas son las responsables del equilibrio
a largo plazo de las actividades metabólicas del cuerpo. Estas
hormonas son fabricadas por las glándulas endocrinas y liberadas al
torrente sanguíneo. Cada célula del cuerpo posee receptores que son
encendidos o apagados por una o más hormonas endocrinas.
C é lu la s e n d o c rin a s e n e l p á n c re a s

Las hormonas son mensajeros neurotransmisores, también son regular la producción de energía y el
moleculares con una gran influencia en horm onas, pero están presentes en m etabolism o del calcio.
la actividad química de las células. cantidades infinitesimales. Aún más Las glándulas suprarrenales, junto
Los científicos se concentraron sobre tarde, se descubrió que las citocinas a los riñones, producen cortisol y
todo en el descubrim iento de fomentaban la actividad celular; adrenalina, horm onas básicas en la
mensajeros moleculares producidos también éstas son técnicamente respuesta de «ataque o huida» del
por las glándulas del cuerpo, visibles y hormonas. perro y en su respuesta al estrés.
accesibles, y los llam aron «hormonas». La producción de una hormona por En las hembras, los ovarios
M ucho después, descubrieron que parte de una glándula endocrina está fabrican estrógenos y progesterona.
había otros mensajeros bioquím icos, controlada por un método llam ado de En las hembras preñadas, la placenta
como la dopamina y la serotonina, retroalimentación (bio feedback) (p á g . libera hormonas que ayudan a
que ayudaban a conducir los impulsos c o n tig u a). Si en algún estadio del desarrollar el feto. En los machos, los
nerviosos en los nervios y cerebro. proceso de retroalimentación una testículos producen testosterona.
Estas moléculas, denominadas hormona no es producida en cantidad La glándula pineal, en el centro del
suficiente o no se segrega/elimina de cerebro, segrega m elatonina, crucial
forma adecuada, aparece toda una serie para mantener el reloj interno y los
¿DE Q UE ESTAN H E C H A S de condiciones médicas, algunas de ellas ritm os diarios de vig ilia y sueño.
LAS H O R M O N A S ? muy sutiles y difíciles de diagnosticar,
otras muy graves, incluso mortales. El OTRAS H O R M O N A S
R Son sustancias químicas, por
lo general formadas por
tratam iento de los desórdenes
endocrinos fue uno de los grandes
N o sólo las glándulas producen
horm onas, sino también otros tejidos,
proteínas y grasas.
éxitos de la medicina del siglo xx. aunque ésta no sea su función
p rim aria. En el páncreas, las células
¿ C U Á L ES L A D IF E R E N C IA GLÁNDULAS EN DOCRIN AS
P ENTRE H O R M O N A S
N A T U R A L E S Y S IN T É T IC A S ?
La m ayor parte de las horm onas se
producen en las glándulas endocrinas.
llamadas islotes de Langerhans
fabrican insulina, sustancia vita l para
el m etabolism o de la glucosa. Las
La actividad de estas glándulas está células del revestim iento del estómago
Las hormonas naturales son
R las recogidas de las glándulas regulada por la hipófisis, que, a su vez,
está controlada por el hipotálam o.
segregan gastrina, que provoca la
liberación de ácido en la digestión.
animales; por ejemplo, algunas
Las glándulas tiroides y Los riñones segregan vasopresina, que
formas de insulina se extraen del
paratiroides están juntas delante de ayuda a c o n tro la r la tensión arterial,
páncreas de cerdo. Las hormonas
sintéticas son las producidas en el la tráquea. Producen las hormonas y e ritropoetina, que fomenta la
tiroidea y paratiroidea, que ayudan a producción de glóbulos rojos.
laboratorio.
S I S T E M A H O R M O N A L 329

M E C A N IS M O H O R M O N A L DE RETROALIM ENTACIÓ N

El flujo y reflujo de hormonas en el torrente torrente sanguíneo. Cuando llega a la sangre, la


sanguíneo viene controlado por el mecanismo hormona actúa sobre los tejidos relevantes. También
conocido como retroalimentación. Si se necesita una pasa por la hipófisis, «retroalimentando» a la
hormona, el cerebro se estimula y envía una señal al glándula según el nivel en sangre. Cuando la
hipotálamo. Éste indica a la hipófisis que envíe hormona ha cumplido su misión, la hipófisis deja de
hormona a la glándula relevante (la «glándula secretar la hormona estimulante y, como resultado, la
destino»). Esta glándula libera la hormona en el glándula destino también cesa en su producción.

La glándula hipófisis produce


hormonas estimulantes La glándula tiroides
produce hormona tiroidea

Là» piéndulaa
$ u p r r w f * 9 p n xS jC +r
L M IK W lil« La hipófisis produce
producán FSH y LH
(wrotxo^n«

, iM ficm o nt
MOmuarM am
*s*c\ J o r S H O » *
Aéc* 4u * lo»
Cwu*3* m O T O f n
«KM M XH
- B m tr0 9 tn > P *M 0 *
•VCVOOt ¡0»
m A c tfn
tr v tw n tn tu c o * )

. H K a m firm 3»'
w t m «enM tctm a
o» a NptXta m r u i u

Jwtc «1M 0 * DV10.


u to»r*
cxitocina pmnt -
M f/m u tor I» a iH t tc K f)
M acho
HORMONAS SEXUALES
Su producción vtene controlada por la
hipófisis. La gianduia estimula la liberación da
teetosterona en loa macho* y controla «I ceto,
el em barajo y la lactancia en las hembras La
hipófisis también recibe feedback de las
glándula» Mutuai«» lo que le permite regular e<
nivel en sangre de cada hormona Hem bra
330 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

DIABETES INSIPIDUS
ALTERACIONES C uando la hipófisis no consigue

P LO S F A R M A C O S H O R M O N A L E S
P A R A H U M A N O S ¿ F U N C IO N A N
DE LA HIPÓFISIS
La glándula hipófisis produce varias
fabricar o liberar horm ona
antidiurética (A D H ), o cuando los
T A M B IÉ N E N L O S P E R R O S ?
horm onas que controlan funciones riñones no responden a ello, aparece la
En general, sí. Por ejemplo, las diabetes insipidus.
R
clave del organism o. Dos de ellas
diferencias entre las hormonas actúan directamente sobre otras En los perros jóvenes, este tip o de
sexuales del hombre y del perro son partes del cuerpo. La horm ona del diabetes es un problem a funcional de
casi insignificantes. Las pastillas de crecim iento (G H ) regula el crecim iento la hipófisis. En perros de mediana edad
testosterona para humanos de tejidos y órganos en los cachorros, o viejos, lo más probable es que se
funcionan muy bien en perros. y co n tro la el estado de salud de cada deba a un tu m o r en la hipófisis.
célula en los perros adultos. La diagnóstico Los perros afectados

P ¿ Q U É E S U N « T E S T DE
P R IV A C IÓ N D E A G U A » Y
horm ona antidiurética (A D H ) actúa
sobre los riñones y regula la m icción.
suelen beber casi sin interrupción,
ingieren grandes cantidades de agua
C Ó M O S E R E A L IZ A ? - Instruida por el h ipotálam o, la y orinan sin parar. La densidad
hipófisis también produce horm onas específica de la orina (en relación a
Se trata simplemente de la
R privación de agua durante un
período especifico, por ejemplo, un
que controlan la producción de otras
glándulas endocrinas, como la
la densidad del agua) es de 1,001 o
menos. La enfermedad se confirm a
estimulante del tiroides (TSH), la p o r un ensayo de privación de agua.
día. Tampoco se da comida, por su
a drenocorticotrópica (A C T H ) y dos tratamiento Esta condición se trata
contenido en agua. Esta prueba se
sexuales: la estimulante del folículo con horm ona sintética A D H , llamada
utiliza para detectar la diabetes
(FSH) y la luteinizante (l.H ). Kn las DDAVP, y aplicada en form a de gotas
insipidus. En perros sanos, la falta
hembras, la FSH activa la m aduración oculares dos veces al día; también está
de agua estimula la hipófisis para
de los óvulos y la L H fomenta la disponible en pastillas. El pronóstico
que produzca ADH, que fomenta la
ovulación. En los machos, la L H en perros jóvenes es excelente.
conservación del agua por parte del
produce la testosterona.
cuerpo y hace que la orina sea
Las alteraciones de la hipófisis son ACROM EG ALIA
más concentrada. En la diabetes
las aparecidas a causa de un exceso o Si la hipófisis produce una cantidad
insipidus, no obstante, el nivel de
defecto de horm onas de esta glándula. excesiva de horm ona del crecim iento
agua en la orina no decrece aun
(G H ) aparece una condición llamada
cuando el perro no beba nada.
acromegalia. Esta condición es m uy
poco frecuente.

P ¿ A F E C T A E L H IP O T IR O ID IS M O
IG U A L A L O S P E R R O S Q U E A L
A veces se produce de forma
espontánea una secreción excesiva de
HOM BRE?
G H , pero también puede deberse a la
Algunos síntomas parecen ser estimulación por parte de la hormona
R similares en el hombre y en el
perro. Las personas aquejadas son
femenina progesterona. Esta hormona
puede estar en el cuerpo durante el celo
muy sensibles al clima, sufren dolores (cuando se produce de forma natural)
musculares que aumentan con el frío o por administración médica. La G H
y con el tiempo lluvioso. Los perros provoca una proliferación de todos los
aquejados pueden tener el mismo tejidos, incluyendo el cartílago y el
problema. También hay cambios hueso, l-a piel del perro suele engrosarse,
similares de comportamiento. En un sobre todo alrededor del cuello. Los pies,
estudio con seres humanos, dos cabeza y vientre aumentan de tamaño.
tercios de las personas con déficit Aumentan también los espacios entre los
de atención eran hipotiroideos y un dientes y la mandíbula inferior puede
suplemento de tiroxina les ayudó a sobresalir. l.os perros aquejados de
vencer el problema. En los perros, los BEBER EN EXCESO acromegalia están aletargados y jadean
problemas de comportamiento y los Si un perro bebe agua con demasiada más de lo normal.
cambios de humor también parecen frecuencia y en demasiada cantidad es d iagnóstico Los signos visibles
deberse a alteraciones de tiroides. probable que padezca diabetes insipidus. perm iten un buen diagnóstico, sobre
S I S T E M A H O R M O N A L 331

todo en perros de mediana edad o muestras de sangre para m edir los


mayores, hembras sin esterilizar niveles de G H. RAZAS DE RIESGO
o hembras que están recibiendo tratamiento El diagnóstico suele ser
suplementos de progesterona. Se sólo académico, pues el tratam iento
controlan los niveles de G H en la (con horm ona del crecimiento
sangre. Puede haber diabetes m ellitus humana) es demasiado caro y casi
asociada (p ág . 3 2 2 ) con un aumento im posible de obtener.
de azúcar en sangre.
tratamiento La acromegalia
ALTERACIONES
relacionada con la progesterona se
DEL TIROIDES
trata elim inando esta sustancia y
esterilizando. La glándula tiroides, bilobulada,
segrega horm ona tiroides, que regula
H ORM ON A DEL la actividad metabólica del cuerpo.
CRECIMIENTO: DERMATOSIS Com o las actividades y efectos de la
Esta alteración cutánea tiene lugar horm ona son tan diversos, los
cuando la hipófisis no produce síntomas de enfermedad tiroidea
suficiente horm ona del crecimiento. varían mucho. Las razas con una incidencia de
Afecta a perros entre los dos y cinco hipotiroidismo superior a la media
años. Se trata de una condición muy HIPOTIROIDISMO suelen ser de tamaño medio a
poco frecuente. Es quizás el problema tiroide o más grande.
Los animales aquejados son común en perros y se debe a un déficit
Las más frecuentemente
normales, pero desarrollan una pérdida de horm ona tiroidea. Parece afectar a
diagnosticadas son:
simétrica de pelo en el cuerpo, cuello, uno de cada 250 perros. En cuatro de
orejas y cola. La piel se va cada cinco aquejados, se trata de una • Cocker spaniel
oscureciendo gradualmente. Entre enfermedad autoinm une en la que el • Dobermann
las razas que pueden m ostrar esta tiroides es atacado y destruido por el • Golden retriever
enfermedad hay que c ita r C how chow, p ropio sistema del perro.
Otras razas afectadas son:
Keeshond, Caniche enano y toy, Spitz Algunas razas son más propensas
enano y Samoyedo. a esta enfermedad: Cocker spaniel en • Airedale terrier
diagnóstico Se lleva a cabo un análisis prim er lugar, seguido por Dobermann • Akita
de sangre para m edir el nivel de G H . y Golden retriever, que también • Alaskan malamute (arriba)
Se inyecta una sustancia que estimula superan la media. Com o son razas • Beagle
la G H y luego se analizan otras muy populares, el problema es más • Bobtail
• Borzoi
• Boxer
SIGNOS DE HIPO TIR O ID ISM O • Bulldog
• Caniches
Los hay de tres tipos: muy frecuentes, frecuentes y sólo ocasionales.
• Chow chow
• Gran danés
M U Y FRECUENTES FRECUENTES O C A S IO N A L E S • Lebrel afgano
• Lebrel irlandés
Letargia Debilidad Piel grasa (seborrea)
• Leonberger
Aumento de peso Pelo de mala calidad Inflamación del oido • Schnauzer miniatura
(otitis) • Setter irlandés
• Shetland sheepdog
Menos tolerancia Exceso de pigmentación Piel más gruesa
• Spaniel bretón
al ejercicio en la piel
• Spitz enano
Pelo más fino Infección cutánea Intolerancia al frío • Teckel
(piodermia) • Terranova
Expresión facial «trágica»
332 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

visible, pero se sabe que también diagnóstico En un 75% de perros peso, pero los cambios de pelaje tardan
padecen otras enfermedades de tipo hipotiroideos existe un m ayor nivel de mas, hasta 12 semanas. El pronóstico
inm unitario. Parece que la cría selectiva colesterol y triglicé rid o s en sangre. es excelente. Con una dosis diaria
que usa linajes determinados en cada Un núm ero sim ilar tiene una anemia de L -tiro x in a , el perro tiene una
raza ha seleccionado sin querer sistemas suave. esperanza de vida norm al.
inm unitarios muy activos. Es posible determ inar el nivel de
Hay muchos signos (re cu ad ro p á g . tiro x in a en la sangre, pero los GLÁNDULA TIROIDEA MUY
3 3 1 ), así como otros indicadores, de resultados pueden ser difíciles de ACTIVA (HIPERTIROIDISMO)
tip o nervioso ocular, y diarrea. N o interpretar, ya que muchas Es poco frecuente que exista una
obstante, los signos más evidentes no enfermedades y ciertos medicamentos secreción excesiva de tiro xin a . El
aparecen hasta que se han destruido (como los que contienen corticoides o h ip e rtiro id ism o es casi siempre
unas tres cuartas partes del tiroides y sulfamidas) reducen temporalm ente causado por un tu m o r que produce
pueden aparecer m uy lentamente. Por el nivel en sangre de las hormonas la horm ona.
todo ello y por la existencia de otras tiroideas. I.a m ayoría de perros Un perro con una glándula tiroidea
enfermedades que pueden reducir la hipotiroideos tienen niveles bajos de hiperactiva tiene un apetito voraz y
actividad tiroidea, es fácil que este tiro x in a y niveles altos de horm ona pierde peso. Por lo general, aunque no
problema no se llegue a diagnosticar. estimulante del tiroides (TSH). siempre, va acompañado de aumento
Además de signos físicos, los perros Una prueba com ún de diagnóstico de sed y orina. El perro puede también
que padecen enfermedad tiroidea consiste en dar tiro x in a y co n tro la r ser físicamente más activo y m ostrar
pueden mostrar un com portam iento las respuestas del perro, p o r ejemplo, cambios de com portam iento com o una
con detalles poco habituales: agresión calidad de pelo y niveles de actividad. m ayor irrita b ilid a d y agresividad.
inesperada, sumisión, tim idez, miedo, tra ta m ie n to L o s perros aquejados d ia g n ó s tic o L o s perros aquejados
pasividad, excitabilidad, sensibilidad al responden en pocos días a la horm ona suelen tener unos diez años, aunque a
ruido, ansiedad, irrita b ilid a d , actividad sintética L -tiro x in a , están más alertas y veces comienza ya a los cinco. Si el
compulsiva, masticación, cambios de desean hacer más ejercicio. A l cabo de tiroides está agrandado, el veterinario
humor, letargía o depresión aparente. unas semanas es obvia la pérdida de lo palpará con facilidad. En caso
de sospecha de h ip e rtiro id ism o se
realizarán análisis de sangre para ver
TIROIDES EN G R O SAD O si existe aum ento en sangre de la
horm ona tiroidea.
Esta glándula tiene dos tra ta m ie n to Se aconseja e xtirp a r el
lóbulos y se encuentra junto tum or. Esta medida es adecuada en el
a la tráquea. Es uno de los caso de tumores benignos, pero menos
tejidos del cuerpo más en los malignos (los más comunes).

irrigado. Un engrosamiento Tanto la quim ioterapia com o la


radioterapia prolongan la calidad
suele ser debido a un tumor.
y la duración de la vida.
Los benignos sólo producen
engrosamientos menores,
pero los malignos convierten ALTERACIONES
la glándula en una masa DEL PARATIROIDES
grande, sólida, que presiona Las glándulas paratiroideas son dos
la tráquea, esófago y tejidos pequeñas masas de tejido, cada una
circundantes. ju n to a un ló b u lo de la glándula
Laringe tiroidea. Segregan horm ona
paratiroidea (P T H ), que aumenta el
GLÁNDULA TIROIDEA Lóbulo de la nivel de calcio en la sangre. Una
glándula tiroidea
Los dos lóbulos del tiroides se horm ona llam ada calcitonina,
encuentran junto a la tráquea,
segregada por el tiroides, inhibe la
justo por debajo del cartílago
producción de PTH en caso necesario.
tiroideo de la laringe.
C uando se altera este e q u ilib rio ,
aparecen enfermedades.
S I S T E M A H O R M O N A L 333

ACTIVIDAD EXCESIVA pequeñas para que puedan verse en


DE LAS GLÁNDULAS radiografía o ecografía. RAZAS DE RIESGO
PARATIROIDEAS tratamiento Los perros afectados son
Esta condición, también llamada tratados con diuréticos y bicarbonato
hiperparatiroidism o p rim a rio , afecta a para reducir el exceso de calcio en la
perros ancianos, sobre todo Spitz lobo sangre. Los tumores pueden ser
(véase re c u ad ro d erech a), y suele estar
causada por un tu m o r que fabrica un
extirpados o bien recibir inyecciones
de etanol para reducir su actividad.
• » .
exceso de PTH. También puede
aparecer asociada a alteraciones del ACTIVIDAD REDUCIDA
tracto u rin a rio que producen cálculos DE LAS GLÁNDULAS
calcicos. Los síntomas de esta PARATIROIDEAS
alteración son poco definidos: aumento También recibe el nombre de
de sed y de orina o incontinencia de hipocalcemia y conduce a una grave
orina. M uchos animales aquejados no falta de calcio en la sangre. Produce
responden y tienen un aspecto problemas nerviosos y musculares
letárgico. como espasmos y temblores. Los
diagnóstico Esta enfermedad es d ifícil perros caminan de una form a rígida o Las razas que pueden tener una
de diagnosticar con rapidez. Hay altisonante, y puede haber una incidencia de tumores tiroideos más
aumento de calcio en la sangre y tal expresión tensa o un mayor alta de la normal son:
vez enfermedad del aparato u rina rio nerviosismo. Es corriente el
• Beagle (arriba)
con cálculos a base de calcio. El nivel enrojecim iento facial. Ciertas razas
• Boxer
de fósforo en sangre puede ser bajo. tienen tendencia a su frir hipoactividad
• Golden retriever
Las paratiroides son demasiado paratiroidea (re cu ad ro derecha).
• Pastor alemán

HIPERPARATIROIDISM O DE NUTRICION

Ternera picada Dieta equilibrada La raza más frecuentemente


aquejada de tumores productores de
Aunque es tentador creer que una y robando calcio a los huesos. En esta una cantidad excesiva de hormona
comida hecha en casa será mejor para condición, llamada hiperparatiroidismo paratiroidea es el Spitz lobo (arriba).
la salud del perro, si hay desequilibrio secundario nutricional, el exceso de No obstante, incluso en esta raza,
de nutrientes aparecerán problemas. PTH hace que los huesos se adelgacen el hiperparatiroidismo es muy raro.
Una dieta desequilibrada es la que y los dientes se aflojen. Al final ya no Aunque el Spitz lobo tiene relación
consiste casi sólo en carne, muy rica queda calcio por extraer y el perro con otras razas Spitz, éstas no
en fósforo y poco en calcio. Los desarrolla hipocalcemia (véase arriba). comparten la tendencia a desarrollar
perros necesitan calcio, y la glándula El tratamiento se realiza a base de tumores de paratiroides ni
paratiroidea puede intentar compensar suplementos de vitamina D y, como es hlperparatirotoidismo.
su falta elevando la producción de PTH lógico, una dieta mejor equilibrada.
334 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

Si no se tratan, muchos perros noradrenalina, que aumentan el ritm o


acaban sufriendo las típicas cardíaco y fomentan el flu jo de sangre

P ¿Q U É ES LA R E S P U E S T A DE
« H U ID A 0 A T A Q U E » ?
convulsiones epilépticas (p ág . 3 4 5 ).
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO I.OS
a los músculos. También elaboran
andrógeno, una horm ona masculina.
Cuando un animal se ve análisis de la b o ra to rio detectan un Además, producen dos tipos de
R enfrentado a un peligro nivel bajo de calcio en sangre. Los
perros afectados reciben diazepam
horm onas corticoideas: los
glucocorticoides (com o el co rtiso l) y
repentino, dentro de su cuerpo
tiene lugar una serie de cambios. El para co n tro la r sus ataques y gluconato los m ineralocorticoides, que ayudan a
más notorio es que las glándulas cálcico por vía intravenosa. El regular el m etabolism o y reducir
suprarrenales liberan adrenalina y tratam iento a largo plazo consiste en la inflam ación. Este ú ltim o tip o ,
noradrenalina. suplementos de vitam ina D y calcio. en especial, regula tam bién la
La adrenalina es como una concentración de sodio y potasio y
hormona de emergencia, pues se el e q u ilib rio del agua. Un exceso de
ALTERACIONES
libera en momentos de estrés y cualquiera de ambos tipos puede in flu ir
DE LAS GLÁNDULAS
prepara al animal para «combatir o negativamente en el sistema
S U PRA RREN A LES _
huir». Produce la constricción de in m un ita rio .
ciertas redes de capilares del Las dos glándulas suprarrenales, La «cortisona» que los veterinarios
cuerpo, pero a la vez estimula la situadas sobre cada riñ ón , son dan a los perros es un corticoide
dilatación de los vasos sanguíneos esenciales para actividades metabólicas sintético tip o prednisona, prednosolona
de los músculos y del hígado. vitales y para la respuesta de «ataque o m etilprednisolona. Esta últim a tiene
Tanto la adrenalina como la o huida» del cuerpo. Las hormonas una menor actividad. Estas sustancias
noradrenalina estimulan el corazón, suprarrenales están im plicadas en las son horm onas y, com o tales, copian la
haciendo que bombee más sangre siguientes funciones corporales: acción de las horm onas naturales. Por
y elevando la tensión arterial. Estas m etabolism o de las proteínas, grasas y eso son tan útiles.
dos hormonas también afectan al carbohidratos; m etabolism o del agua;
aparato digestivo; la adrenalina regulación de la presión sanguínea y ENFERMEDAD O SÍNDROM E
estimula la rotura de glucógeno en gestión de las concentraciones de sodio DE CU SH IN G
glucosa en el hígado, lo que eleva y potasio. Las glándulas o cápsulas Esta enfermedad tam bién recibe el
el nivel de azúcar en la sangre. Este suprarrenales fabrican adrenalina y nombre de hiperadrenocorticism o; es
azúcar y los ácidos grasos ofrecen
combustible extra que permite al
perro atacar o huir, o bien estar
más alerta.

P ¿ES EL E S T R É S B U E N O 0
M ALO PARA UN PERRO ?

Un poco de estrés es bueno


R y puede ser incluso vital para
la salud física y emocional; no
obstante, el estrés crónico, en el
que la adrenalina está siempre
fluyendo por el cuerpo, es muy
peligroso porque esta sustancia
acaba corroyendo y desarticulando
el sistema inmunitario. Éste es
el motivo por el que son más
frecuentes algunas enfermedades
graves en perros continuamente
bajo estados de tensión, incluyendo PELEAS DE PERROS
Durante una pelea, los perros no son conscientes de sus heridas porque su cuerpo está
problemas cardíacos, infecciones
preparado para la lucha por la adrenalina y porque el dolor está controlado por analgésicos
graves y cáncer.
naturales llamados endorfinas.
una hiperactividad de la zona de la Para hacer un diagnóstico de fin itivo
glándula suprarrenal que produce se controla la respuesta del cortisol de RAZAS DE RIESGO
cortisol. La causa más probable es que las glándulas suprarrenales a fármacos
la hipófisis fabrique un exceso de estimulantes y/o represivos. Esta
horm ona adrenocorticotrópica prueba se utiliza para determ inar si
(A C T H ). el origen de la enfermedad está en la
Casi la m itad de todos los perros hipófisis o las glándulas suprarrenales.
afectados presentan pequeños tumores tratamiento Sí el origen está en la
en esta glándula. También puede ser hipófisis, la enfermedad se trata con
causada por un tu m o r en la misma medicamentos que suprimen la
glándula suprarrenal o bien ser debida actividad excesiva de esta glándula.
a un uso excesivo de corticoides (en Si la causa es un tu m o r en las
ese caso recibe el nombre de suprarrenales, lo m ejor es e xtirp a rlo ,
enfermedad de Cushing iatrogénica). aunque a veces no siempre es posible.
Es típico que el perro afectado beba La variante iatrogénica suele
y orine en exceso y que siempre tenga desaparecer por sí sola cuando la dosis
hambre. Tiene un aspecto barrigudo. de corticoides se reduce.
Se le cae el pelo del cuerpo, pero no de
la cabeza ni patas; el pelo no vuelve a ENFERMEDAD O SÍNDROM E Las razas más frecuentemente
crecer si es afeitado. Los perros jadean DE ADDISON afectadas por hipoactividad de las
más, son más débiles y letárgicos de lo También recibe el nombre de glándulas suprarrenales son:
norm al. Son comunes las infecciones hipoadrenocorticism o; está causada
• Pastor alemán
cutáneas (pioderm ia). por una menor actividad de las
• Golden retriever
diagnóstico Los análisis de sangre glándulas suprarrenales. Suele aparecer
• Labrador retriever
mostrarán alteraciones en el recuento en hembras entre dos y siete años de
• Schnauzer miniatura
de leucocitos y una m ayor actividad edad. H ay alguna evidencia de que
• Caniches (arriba)
enzimàtica hepática. Puede haber podría tratarse de una enfermedad
• Terrier
también un exceso de azúcar en la autoinm une.
sangre. Las radiografías o ecografías Entre las razas más predispuestas
muestran un agrandam iento del hígado hay que in c lu ir el Perro de agua
en muchos perros afectados. En los portugués, Leonberger, Perro cobrador
machos, los testículos suelen ser más de la Nueva Escocia y Caniche gigante.
pequeños. Los síntomas son: falta de apetito,
letargía y depresión. Los perros
pierden peso, tienen tendencia a
C O N S E JO S vo m ita r y se vuelven débiles.
Una condición relacionada, que
M uchos propietarios de perros
puede ser m ortal, de nombre crisis de
se preocupan cuando se receta
Addison, es debida a una falta de
«cortisona» a sus animales.
corticoides. Sus síntomas son: Las razas más predispuestas a la
Es verdad que un exceso de
temblores, vóm itos, deshidratación, enfermedad de Cushing son:
corticoides produce la
ritm o cardíaco violento y colapso.
enferm edad de Cushing (v éase • Beagle
Precisa cuidado veterinario inm ediato
a rriba). Hay, pues, m otivo de • Boston terrier
e intensivo a base de fluidos
preocupación si estos fárm acos • Boxer
intravenosos, con frecuencia con
se usan innecesaria o • Teckel (arriba)
glucosa, y corticoides.
excesivamente, pero no lo hay si • German shepherd
Nunca hay que dejar de repente un
es con fines terapéuticos. Usted • Pastor alemán
tratam iento con corticoides, ya que
no tiene que tem er los efectos • Labrador retriever
ésta es la causa más frecuente de esta
secundarios de los corticoides si • Otros terrier
enfermedad.
estas sustancias son necesarias. • Caniches: toy y enano
diagnóstico Son corrientes los
cambios en los niveles de electrolitos
336 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

del suero sanguíneo: poco sodio, poco conocidas com o islotes de El estrés desempeña un papel muy
cloruro y mucho potasio. Langerhans. Su papel p rincipa l es im portante en la diabetes. Algunos
tratamiento Se dan suplementos de ayudar a las células del cuerpo a veterinarios creen que la diabetes de
mineralocorticoides y corticoides. Por absorber glucosa. Si el páncreas tip o 1, la más frecuente en perros,
lo general se suele com binar la produce un exceso de insulina, el nivel es una enfermedad autoinm une (el
prednisolona, que presenta actividad de glucosa en sangre se reduce sistema in m u n ita rio ataca y destruye
mineralocorticoide, con la considerablemente (p ág s. 3 3 8 - 3 3 9 ); las propias células que fabrican
fluodrocortisona, de gran actividad este problem a, poco corriente, insulina), o bien es debida a una
m ineralocorticoide. produce colapso y ataques. Si el producción excesiva crónica de
páncreas produce m uy poca insulina, hormonas corticoideas por parte
TUMOR DE LA MÉDULA el nivel de azúcar en sangre aumenta y de las glándulas suprarrenales, sobre
ADRENAL aparece diabetes m ellitus. todo las de Teckel, Pinscher m iniatura,
La médula adrenal es la parte de la Caniche y Terrier pequeños.
glándula suprarrenal que produce la DIABETES MELLITUS Las hembras, sobre todo las
adrenalina o noradrenalina. En raras Es el trastorno endocrino más gruesas, tienen el doble de
ocasiones se desarrolla un tu m o r frecuente, que afecta a uno de cada probabilidad que los machos de
llam ado feocrom ocitom a. Los signos 200 perros. Con esta afección, las sucum bir a esta enfermedad.
clínicos son sumamente vagos: células no pueden usar la glucosa, la d ia g n ó s tic o Los perros diabéticos
debilidad, letargía, pérdida de apetito principal fuente de energía, debido a suelen ser gordos o incluso obesos,
y vómitos. una acción imperfecta de la insulina. aunque pueden adelgazar al cabo de
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se suele H ay tres tipos de diabetes: el tip o 1 un tiem po de s u frir diabetes. También
sospechar un tu m o r de este tip o es causado por una falta de insulina en pueden padecer cataratas (p ág . 2 1 6 ).
después de excluir otras posibles la sangre. En el tip o 2 hay suficiente Si el diagnóstico se retrasa acaban
causas. Se confirm a el diagnóstico si insulina en la sangre, pero las células sufriendo cetoacidosis (p ág . 3 3 8 ).
aparece un b ulto en la glándula y se no pueden usarla adecuadamente. El El diagnóstico se confirm a por la
identifican las células tumorales tras tip o 3 resulta de un uso excesivo de presencia constante de niveles altos de
biopsia o extirpación quirúrgica. corticoides. azúcar en la sangre y en la orina. Un
Si hay azúcar en la sangre pero las aumento sólo del azúcar en sangre
células no pueden absorberla, el perro no es diagnóstico porque puede ser
ALTERACIONES
tiene un aumento de apetito, de sed, originado por otros problemas, o
DEL PÁNCREAS_____________
de orina, y está m uy cansado, pierde incluso por la comida más reciente.
La insulina es la horm ona producida peso, tiene infecciones recurrentes y tratamiento La diabetes canina se
en el páncreas, en unas células problemas oculares y circulatorios. trata casi siempre con inyecciones de
insulina y una dieta rica en fibra.
Cuando comienzan a aparecer las
C O NSEJOS cataratas, su progreso es irreversible,
aunque se inicie terapia con insulina.
En un perro a d u lto , el nú m e ro de
La ceguera producida por las cataratas
célu las grasas en su c u e rp o ;
se corrige mediante cirugía, que
determ in ado . C ua ndo en g o rd a , no
consigue devolver la vista a un 75%
a u m e nta el nú m e ro de esta s c élu las
de los perros aquejados.
se engrasan las ya exis te n te s . B ajo
control de la dieta El objetivo es
c o n d ic io n e s de estrés, el c o rtis o l de
m ejorar la regulación del azúcar en la
las glán dulas supra rrena le s a c tú a
sangre y, sobre todo, m inim izar las
sobre las c élu las gra sa s y las ha ce
fluctuaciones de esta sustancia en
m enos sensib les a la insulina. E sto
sangre debido a las comidas. Los
e xplica p o r q u é los p e rro s gru esos
perros que siguen dietas ricas en fibra
son m ás p ro p e n s o s a s u frir d ia b e te s
tienen menos azúcar en sangre. O tra
del tip o 2 y 3 q u e los d e lg a d o s. El
ventaja de los carbohidratos complejos
c o n tro l de l pe so y la d ie ta a yud an a
es que ralentizan la absorción de
re d u c ir el rie sg o d e d ia b e te s m ellitus.
azúcar, reduciendo las fluctuaciones de
azúcar en sangre en y entre comidas.
S I S T E M A H O R M O N A L 337

Evite todos los piensos «máximo» de azúcar en sangre y una


semihúmedos porque estimulan el demanda repentina y elevada de
m ayor aumento de azúcar en sangre
después de su ingesta. Los alimentos
insulina.
La m ejor dieta para un perro
P ¿A Y U D A N LO S FARM ACO S
H IP O G L U C É M IC O S O R A L E S A
C O N T R O L A R L A D IA B E T E S EN
con alm idón precisan una digestión diabético es la que tiene una fórm ula
LO S PER R O S?
más larga y ello reduce la velocidad de fija que incluye una cantidad constante
paso del azúcar al torrente sanguíneo. de carbohidratos, grasas y proteina de No, por desgracia. La única
Por ejemplo, una fib ra llamada C M C
(carboxim etilcelulosa) ayuda a
alta calidad. Más de un 40% de las
calorías de la comida deberían
R forma efectiva de controlar
la diabetes es mediante insulina
ralentizar el vaciado del estómago y, proceder de los carbohidratos inyectada. La cantidad de insulina que
con ello, el paso de azúcar a la sangre. complejos; menos del 20% de las precisa su perro puede reducirse si le
Algunos carbohidratos, como los de grasas. La mayoría de fabricantes de da una dieta rica en fibra.
la cebada, se digieren lentamente y alimentos para animales ofrecen una

P
como resultado de ello también hacen variedad de dietas form uladas para ¿ N O S O N U N A T O R T U R A PARA
más lento el paso de azúcar a la perros diabéticos. La mayoría de las E L P E R R O L A S IN Y E C C IO N E S
sangre. Por el c o n tra rio , el arroz se dietas bajas en calorías son también D IA R IA S D E IN S U L IN A ?
digiere con gran rapidez, produce un altas en fibra.
EI tipo de aguja usado es muy

C IC LO DE LA IN S U LIN A
R fino y las inyecciones suelen
aplicarse en el pescuezo, una de las
partes menos sensibles de la piel del
perro, por lo que el dolor es mínimo.
L a in s u lin a es esencial p a ra la d ig e s tió n . R e g u la lo s niveles de a zú ca r
Si las dos inyecciones diarias se
en sangre e im p id e que e n tre n grasas en la sangre o p e rm a n e zca n en
asocian con comida, juguetes, juegos
e lla , ya q u e p u e de n a d h e rirs e a las paredes de las a rte ria s .
o afecto como recompensa, el riesgo
de malestar se reduce aún más. (El
El hígado almacena
y procesa las grasas
miedo psicológico a las agujas es una
fobia humana, no canina.)

La insulina bloquea la liberación


P ¿ E X IS T E N P IS T A S Q U E A Y U D E N
A SABER SI UNA HEM BR A
d• grasas del hígado P A D E C E R Á D IA B E T E S ?

La incidencia de diabetes
B páW S
prvducm La insulina favorece ia
captación de glucosa y grasa
R mellitus es dos veces más
elevada en hembras que en machos.
in$oUn»
por parte de los tejidos
Los niveles de azúcar en sangre se
ven afectados por el celo qUe,
fisiológicamente hablando, es un
hecho dramático. Durante el
metaestro, algunas hembras pasan
por un período de insensibilidad a la
insulina, y beben y orinan más. Un
análisis de sangre mostraría un nivel
elevado de azúcar en sangre, pero
uno de orina daría negativo. Esta
DURANTE LA DIGESTIÓN Grasas
En un sistema sano, el páncreas absorbidas de hiperglucemia suele ser temporal y no
la comida
absorbe glucosa del intestino tras precisa tratamiento. Cualquier hembra
la comida y secreta insulina. Ésta I La glucosa absorbida con aumento temporal de azúcar en
por el intestino
estimula los tejidos para que absorban estimula ia producción sangre durante el ciclo de celo debe
glucosa de la sangre e impide que las de insulina recibir una dieta rica en fibra, controlar
grasas entren en la sangre. su peso y ser esterilizada si no se
pretende que ene.
338 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

CET OAC ID OSIS DIABÉTICA


En la diabetes crónica, el cuerpo usa
¿ Q U É S O N L O S E S T E R O ID E S

P Y PARA Q UÉ SE USA N ?
grasas para cu b rir sus necesidades
energéticas porque no está disponible el
La palabra «esteroide» es
R seguramente el término
azúcar glucosa. Para obtener su energía,
las células descomponen las grasas en
médico más mal usado y peor cetonas o cuerpos cetónicos. Siempre
comprendido. Para algunas que se usen con rapidez, las cetonas
personas, «esferoides» son las no causan ningún daño, pero si se
sustancias de las que los atletas acumulan, la sangre se vuelve más ácida
abusan de vez en cuando. De causando con ello graves problemas.
hecho, son esteroides anabólicos, Los perros con cetoacidosis
derivados sintéticos de la hormona diabética están deshidratados, débiles,
sexual masculina, la testosterona. letárgicos y deprim idos, y pueden
Para otras personas, «esteroides» vom itar. Su aliento tiene o lo r a
son las hormonas asociadas con acetona, que recuerda el o lo r del
el desarrollo sexual y diversas quitaesmaltes de uñas.
funciones reproductoras. Estas DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La
JERINGA BUCAL
sustancias son los esteroides cetoacetosis diabética es una Si precisa dar una medicina líquida, como
sexuales: estrògeno, progesterona y emergencia que pone en peligro la agua con azúcar tras una sobredosis de
testosterona. Otros pueden asociar vida. Se diagnostica por el o lo r y por insulina, puede usar una jeringa.
los «esteroides» a la prednisona y la presencia de cuerpos cetónicos en la
prednisolona, fármacos comunes orina. Se trata con una mezcla muy principa l de energía. El perro aquejado
usados en el ser humano y en los bien equilibrada de insulina y fluidos puede sentirse débil y ansioso. Las
animales. De hecho, deberían intravenosos. causas pueden ser m últiples. Una
llamarse «corticoides». Según mi com ún es una sobredosis de insulina;
experiencia, muchos amos de otra p osibilidad es un tu m o r que
FALTA DE A ZÚ C A R
perros piensan en estos tres grupos segregue insulina. También puede
EN LA SA N G R E
cuando se menciona la palabra derivar de alteraciones hepáticas
«esteroide». Tam bién llamada hipoglucem ia, es una (p á g . 2 9 4 ), glándulas suprarrenales
Desde un punto de vista condición opuesta a la diabetes hipoactivas (p á g . 3 3 5 ) , factores
bioquímico, todos estos grupos m ellitus (p ág. 3 3 6 ). C uando el nivel de ambientales com o un exceso de frío,
tienen una estructura central similar, azúcar en sangre desciende demasiado, o una actividad agotadora, com o ir
pero fisiológicamente sus efectos las células del cuerpo pierden su fuente de caza to d o el día.
son muy diversos. Los anabólicos
son a veces útiles en medicina
geriátrica y enfermedad crónica del
H IP O G L U C E M IA EN C A C H O R R O S
riñón. Los sexuales pueden ser
Los cachorros de razas pequeñas
buenos para algunas condiciones
menores de 12 semanas pueden sufrir
cutáneas. Los corticoides son el
una crisis de hipoglucemia cuando
tratamiento de elección para salvar
pasan nervios por un viaje o cuando se
la vida en caso de shock clínico
saltan una comida. El primer signo es
(pág. 388) y la mayoría de
la falta de atención seguido por una
enfermedades relacionadas
forma de andar vacilante o com o si
con el sistema inmunitario
fuera sobre zancos. Estos signos
(págs. 120-129).
derivan en colapso, respiración pesada w
Si su veterinario sugiere un
y a veces espuma en la boca y
tratamiento de esteroides para su
ataques. La única forma de evitar estas
perro, pregúntele a qué tipo se
crisis por falta de azúcar en la sangre
refiere y cómo se usará el fármaco.
en estas razas es dar de comer a
No se asuste de entrada ante esta
menudo a los cachorros.
palabra.
S I S T E M A H O R M O N A L 339
m

S O B R E D O S IS DE INSULINA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El


Las demandas de insulina del perro diagnóstico se lleva a cabo en el RAZAS DE RIESGO
cambian según el ejercicio, la dieta e la b o ra to rio mediante análisis de sangre
incluso la temperatura ambiente. Si su y se confirm a mediante biopsia. A
perro está siendo tratado con insulina, co rto plazo, el tratam iento es el mismo
es im portante evitar una sobredosis, que para sobredosis de insulina (véase
pues ello reduce el nivel de azúcar iz q u ie rd a ). N o hay cura efectiva.
en sangre. El tiem po en que habrá
un nivel demasiado bajo de azúcar
ALTERADORES
dependerá de la sobredosis y del tip o
EN D O C R IN O S
de insulina usada (de acción lenta o
media). Pueden ser sustancias naturales o
diagnóstico Los signos aparecen tras sintéticas que copian, bloquean o
una inyección de insulina. detienen los procesos endocrinos
tratamiento Si el perro está consciente normales. Entre las más conocidas
y puede tragar, déle jarabe de maíz o están los contaminantes ambientales,
agua azucarada con una jeringa. Si está como los PCB y las dioxinas.
inconsciente, frótele la parte in fe rio r El doctor Frederick Vom Saal
de la lengua o las encías con jarabe de la Universidad de M issouri ha
de maíz o pasta de glucosa. Tenga experim entado con un plastificante A veces, las alteraciones endocrinas
cuidado de que no le muerda. Llévelo llam ado bisfenol A , m uy usado en el pueden afectar a varias glándulas,
lo m¿.s p ro n to posible al veterinario envase de alimentos y que degrada los por ejemplo, un tiroides poco activo
para que pueda recibir glucosa por estrógenos. Llegó a la conclusión de y unas glándulas suprarrenales muy
vía intravenosa. que unas dosis pequeñas de esta activas (síndrome de Schmidt). Esta
Si su perro recibe tratam iento de sustancia podían hacer tanto daño condición se llama endocrinopatía
insulina, tenga siempre a mano jarabe como unas grandes, mientras que las poliglandular.
de maíz o polvos de glucosa para un dosis bajas a medias no eran dañinas.
caso de emergencia. Los cachorros de El descubrim iento sugiere que los
razas pequeñas de riesgo deben ser ensayos de toxicidad podrían precisar
alimentados con frecuencia y no ser ser repetidos usando cantidades muy
expuestos a situaciones de estrés (véase pequeñas durante períodos críticos,
rec u ad ro iz q u ie r d a ). En caso de como los inicios del embarazo.
sobredosis de insulina, su veterinario
puede sugerirle inyecciones más
frecuentes de insulina de acción más
C O N SE JO S
breve.
Si tiene que inyectar insulina a su
perro, es m ejor pecar por defecto
TUM ORES QUE SEGREGAN
que por exceso. La form a más
INSULINA
sencilla de evitar los riesgos de
Casi todos los tumores del páncreas
una sobredosis es poner dos
que segregan insulina son malignos,
inyecciones de insulina al día
es decir, se extenderán por todo el Las razas que pueden sufrirla son:
de acción breve y no una única
cuerpo. Los signos que producen se
dosis de acción prolongada.
deben a una falta de azúcar en la • Bobtail
Lleve un registro preciso de los
sangre. Los más visibles son los • Collie barbudo
tiem pos y cantidades de insulina
ataques, aunque antes habrán • Leonberger (arriba)
inyectadas, así com o de las
aparecido signos de debilidad en • Perro cobrador de Nueva
cantidades de com ida y agua.
el perro. Los ataques pueden ir Escocia
El veterinario puede pedirle
precedidos de espasmo muscular, • Perro de agua portugués
que controle la orina de su perro
letargía, form a de cam inar tambaleante • Caniche gigante
por si aparece azúcar en ella.
y colapso. Estos tumores aparecen en
perros de mediana edad y ancianos.
340 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

EL ENCEFALO
el centro de control del sistema nervioso
El encéfalo y la médula espinal constituyen el sistema nervioso
central. El encéfalo es la sede de la conciencia e inteligencia del
perro, y le permite experimentar y comunicar emociones. Además,
controla desde la percepción sensorial hasta la regulación de las
funciones básicas como el apetito y el sueño. Para realizar estas
actividades, los miles de millones de células nerviosas (neuronas)
pueden comunicarse con cada célula viviente del organismo a través
de los nervios y gracias a los neurotransmisores.
B a c te ria s d e la m e n in g itis

El encéfalo está compuesto por unas acuoso llam ado cefalorraquídeo, que
estructuras especializadas con tam bién llena el centro de la médula

P ¿ E N Q U E S E D IF E R E N C IA N L O S
ENCÉFALO S DEL P ER R O Y DEL
funciones específicas. La parte de
m ayor tam año, el cerebro, es la sede
espinal. Este flu id o sirve para
a m o rtig u a r los choques. El encéfalo y
HOM BRE?
de la actividad neural «superior», la médula espinal están protegidos por
EI encéfalo del perro tiene
R una estructura muy similar al
com o la conciencia, el reconocim iento
del entorno, la percepción sensorial, el
membranas llamadas meninges.

humano, aunque su tamaño es aprendizaje, la tom a de decisiones y NUTRICIÓN CEREBRAL


sólo una cuarta parte. La la puesta en marcha de m ovim ientos Las neuronas necesitan m ucho alimento
actividad cerebral se halla en parte voluntarios. La parte in fe rio r del para funcionar bien. Aunque sólo
determinada por los genes. Nuestro encéfalo, el cerebelo, es la responsable representan un 2 % del peso del perro,
cerebro está diseñado para aprender de la coordinación fina de los el encéfalo recibe un 20% de la sangre
el lenguaje, y de igual manera el de m ovim ientos corporales. bombeada por el corazón. Sobre todo
los perros lo está para aprender a El hipotálam o es una pequeña zona necesita oxígeno, ya que es el órgano
interpretar olores; de hecho, una en el encéfalo que recibe inform ación con más necesidad de este gas de todo
gran parte del cerebro de los perros del cerebro y regula el apetito, la sed, el organismo. También es esencial la
(en la zona del córtex cerebral) está la temperatura corporal y los ciclos de glucosa; un nivel bajo de azúcar
dedicada a esta actividad. sueño. Esta estructura tam bién pasa (hipoglucemia) interfiere de forma
instrucciones a la hipófisis, que se dramática con la función cerebral.

P ¿ C Ó M O IN F L U Y E E L S IS T E M A
L ÍM B IC O E N L A S E M O C IO N E S
halla justo por debajo del cerebro;
esta glándula produce hormonas que
También hay otras sustancias esenciales,
como la vitamina tiam ina (B [).
DE UN PER R O ?
afectan al crecim iento, la reproducción
Lo hace a través de unas y la respuesta al estrés. EL PAPEL DEL SISTEMA
R sustancias químicas llamadas La parte más p rim itiva del encéfalo
es el tronco cerebral. A q u í es donde
LÍMBICO
La mente y el cuerpo se encuentran en
neurotransmisores. Una de ellas es
la serotonina, que se cree asociada se controla el ritm o cardíaco y el el sistema lím bico. Se trata de una red
a los estados de ánimo. En el ser respiratorio. Todos los nervios que p rim itiv a de interconexiones cerebrales
humano, un descenso de la conectan con los músculos faciales y que regula los instintos y las
serotonina produce depresión. los sentidos parten de aquí. El tronco emociones. Tanto el sistema nervioso
Algunos estudios realizados en cerebral se estrecha en la base para com o el horm onal están controlados
perros sugieren que la serotonina convertirse en la médula espinal. p or el sistema lím bico, mediante la
también está relacionada con la D entro del encéfalo hay cavidades producción de unos mensajeros
seguridad en sí mismo. o ventrículos que contienen un líq u id o químicos, los neurotransmisores.
EL E N C É F A L O

ftl 341

SECCIÓ N TR A N S V E R S A L DEL ENCÉFALO DE UN PERRO

Anatómicamente, el encéfalo de un perro se parece mucho


al de otros mamíferos. La parte de mayor tamaño es el Córtex o corteza cerebral

cerebro, que está dividido en dos mitades o hemisferios. Cuerpo calloso


Estos hemisferios están conectados entre sí mediante un
haz de fibras nerviosas llamado cuerpo calloso. La capa Hipófisis

externa del cerebro, el córtex cerebral, gobierna el


Tálamo
aprendizaje y la percepción sensorial. En la parte inferior
del encéfalo, el cerebelo controla la coordinación de los
músculos, y el tronco cerebral, que se une a la médula
espinal, regula el ritmo cardíaco y la respiración. La
zona central del encéfalo contiene el tálamo, Cerebelo

a través del cual pasa la información


sensorial hacia el córtex, y el
Tronco cerebral
hipotálamo, que regula los procesos
corporales e influye en el sistema
hormonal a través de la
hipófisis. El encéfalo se halla
protegido por capas de
tejido llamadas
meninges. . ,

TEJIDO CEREBRAL
El cerebro contiene dos tipos principales
de tejido: la materia gris, que origina y
procesa los impulsos nerviosos, y la
materia blanca, que transmite estos
impulsos. La capa externa del cerebro, el
córtex cerebral, está formada por materia
gris. Bajo esta capa hay islotes de materia
gris rodeados de materia blanca.
342 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

ALTERACIONES CEREBRALES
no estar asociada a pérdida de
ALGUN AS D EFIN ICION ES
conciencia. El perro aquejado se siente

P ¿Q U É B U S C A EL V E T E R IN A R IO
EN U N E X A M E N N E U R O L Ò G IC O ?
Su veterinario puede usar muchas
palabras para describir lo que está
tem poralm ente mareado, confuso y
vacilante, pero se recupera con
EI veterinario busca cambios
R
sucediendo en el sistema nervioso rapidez.
físicos y de comportamiento central de su perro.
que puedan sugerir lesión cerebral. ATAQUE, CO NVULSIÓN,
Si, por ejemplo, un ojo está dilatado ATAXIA C R ISIS CONVULSIVA
y el otro reducido, es posible que La ataxia es la falta de coordinación Un ataque generalizado im plica
exista una alteración cerebral muscular, que produce problemas con pérdida de sentido ju n to con
llamada síndrome de Horner. En un el e q u ilib rio y con la marcha. Puede actividades involuntarias tip o
examen neurològico se lleva a cabo ser causada por una alteración en el contracciones musculares, sacudida
una secuencia de hechos para cerebelo o en la médula espinal. de extremidades, temblores y tics.
poder diagnosticar si el cerebro está Durante un ataque, los perros suelen
o no afectado. PARÁLISIS Y PARESIS salivar, o rin a r y defecar con frecuencia.
Parálisis es la pérdida, ya sea tem poral Las pupilas de los ojos suelen estar

P ¿ C Ó M O P U E D E EL
V E T E R IN A R IO D E T E R M IN A R
o permanente, de función muscular
(m otora). Paresia es una form a
dilatadas. Un ataque parcial im plica
sólo algunos de estos cambios y
no siempre conlleva pérdida de
EL ESTA D O M E N T A L D E L P E R R O ? incom pleta de parálisis. La parálisis o
paresia ascendente comienzan en los conciencia. Convulsión y crisis pueden
La primera valoración se basa
R en la respuesta del perra a su
cuartos traseros y progresivamente
se desplazan hacia delante, a las
usarse com o sinónimos.

nombre y a órdenes sencillas como


extremidades delanteras y cabeza. EPILEPSIA
«sentado». A continuación, se observa
En la epilepsia, una alteración en la
su respuesta ante una amenaza
ESCALOFRÍOS actividad eléctrica del cerebro produce
suave, como un dedo delante de su
Y T EM BLORES un ataque.
ojo, y ante una recompensa, como
Un escalofrío es una contracción y
algo de comer o un juguete. Luego se
relajación de alta frecuencia de los NISTAGMO
observa al perro mientras está erguido
músculos, mientras que, por su parte, M o vim ie n to in vo lu n ta rio y rítm ico del
en el suelo. Un perro relajado
un tem blor im plica oscilaciones globo ocular. Casi siempre afecta a
investigará los alrededores, mientras
rítm icas repetitivas. Ambos signos son ambos ojos, que se mueven a la vez.
que uno nervioso tenderá a colocarse
respuestas involuntarias (automáticas).
detrás del amo en busca de
protección. Un perro de estado mental P R U E B A S DE D IA G N ÓSTICO
C O M A Y ESTUPOR
reducido reaccionará con lentitud o PARA ALTERACIONES
Un perro en coma está inconsciente
incluso no lo hará. C E R E B R A L E S Y NERVIOSAS
y no puede ser despertado. Uno en
estado de estupor tam bién está H ay toda una serie de pruebas y tests

P ¿ E S P R E C IS O Q U E M I P E R R O
E S T É A N E S T E S IA D O P A R A
inconsciente, pero temporalmente
puede ser despertado antes de regresar
diagnósticos que ayudan a determ inar
las alteraciones del sistema nervioso y
P A S A R U N T E S T P S IC O L Ó G IC O ?
a ese estado. saber en qué parte de éste se han
No hay necesidad de usar originado.
R ningún anestésico durante un
examen neurològico rutinario, pero
C O N M O C IÓ N CEREBRAL
Y CONTUSIÓN EXAMEN N E U R O L Ò G IC O
puede ser preciso sedarle para Las dos suelen resultar de un golpe en El veterinario puede realizar pruebas
realizar un electroencefalograma. la cabeza. La conm oción cerebral específicas para observar la posición de
Los escáneres de la cabeza, ya destruye neuronas y el perro afectado la cabeza del perro, su coordinación,
sean una TAC o una RNM, tardan puede estar inconsciente unos pocos su capacidad de cam inar en un círculo,
un tiempo y el paciente debe segundos o más rato. La contusión es en sentido h o ra rio y a n tih o ra rio , su
permanecer totalmente quieto. una m agulladura cerebral y puede o porte y su marcha; tam bién sus
EL E N C É F A L O 343
r i i

respuestas de ataque cuando se ve


amenazado, su expresión facial y su
simetría. Puede aplicar una luz a los ojos
del perro para comprobar la reacción
de las pupilas a la luz, su simetría, y
comprobará un posible nistagmo. Estos
procedimientos sirven para determinar
el lugar de una posible lesión o
enfermedad del sistema nervioso.

ANÁLISIS DE SANGRE
Una analítica de rutina ayudará a
identificar enfermedades físicas que
pueden causar signos neurológicos.

ELECTROENCEFALOGRAMA
(EEG)
Un EEG puede identificar cambios en la
actividad eléctrica del cerebro que pueden
estar relacionados con ataques o rumores.

RESPUESTA AUDITIVA EN EL
TRONCO CEREBRAL (RATC) ONDAS DE UN ELECTROENCEFALOGRAMA (EEG)
Controla los cambios eléctricos en el El EEG registra los leves impulsos eléctricos producidos por la actividad cerebral y muestra
tronco cerebral. Es ú til para exam inar los resultados en una pantalla. Al mostrar las ondas cerebrales, el EEG ayuda a diagnosticar
esa parte del encéfalo, sobre todo su la epilepsia y tumores cerebrales. El que se muestra corresponde a resultados normales.
capacidad de procesar inform ación
sensorial procedente de los oídos.

ANÁLISIS DE LÍQUIDO
QUE HACER EN CASO DE LESIÓN EN LA CABEZA

W
CEFALORRAQUÍDEO (ALC)
Se insiere una aguja en la médula espinal
del perro y se recoge una muestra de
líquido cefalorraquídeo. La infección,
la inflamación y los tumores provocan
cambios específicos en dicho fluido.

RADIOGRAFÍAS
Las normales muestran lesiones de
huesos y cartílagos. En las de contraste
se inyecta un colorante para remarcar Hay que proceder con sumo cuidado para manejar a un perro que ha sufrido un
la médula espinal (un procedim iento traumatismo craneal. Deberá hacer lo siguiente:
llam ado m ielografíaj. 1. Comportarse con el máximo de suavidad posible y hablar con calma porque
cualquier estímulo sensorial puede producir dolor, miedo o ataques.
TOMOGRAFÌA 2. En climas templados o fríos, cubra al perro con una manta.
COMPUTERIZADA (TAC) Y 3. Determine el grado de control corporal del perro. Pinche la piel entre los dedos
RESONANCIA MAGNÉTICA de cada pata para comprobar el movimiento de las extremidades: una falta de
NUCLEAR (RNM) sensación de dolor indica lesión en la médula o en los nervios. ¿Los ojos se
Estas técnicas son las más útiles para mueven a sacudidas? ¿Tienen las pupilas diferentes tamaños?
exam inar el encéfalo, pero como 4. Busque una posible presencia de fracturas y estabilícelas.
im plican anestesia pueden conllevar un 5. Traslade con cuidado al perro hasta una camilla, manteniendo la cabeza más
riesgo en casos de lesiones cerebrales. elevada que el cuerpo, y transpórtelo hasta una clínica veterinaria.
344 W w P A T O L O G I A S D E L P E R R O

ALTERACIONES
CEREBRALES
C O N S E JO S
Las causas pueden ser varias: lesión El colapso es un signo grave de
física, envenenamiento, infección, enferm edad y debe ser tratado
ya sea del mismo cerebro o de las com o una emergencia. Puede ser
membranas que lo rodean, desarrollo difícil determ inar si la causa es un
de tumores en el tejido cerebral. La ataque convulsivo, una apoplejía
mayoría de alteraciones cerebrales o un fallo del corazón. Sí es una
causan una serie de síntomas que crisis convulsiva, sus m ovim ientos
pueden in c lu ir ataques o incluso coma serán rítmicos, agitados, y puede
(pérdida de conciencia). sacar saliva, orinar y defecar. Las
apoplejías (embolias) no son
LESIÓN CEREBRAL habituales en los perros. Los
Puede ser debida a lesiones físicas, por ataques del corazón suelen dejar
ejemplo, accidentes de tráfico que las encías blancas. Sea cual fuere
producen conmoción cerebral o la causa, lleve su perro al
contusión. En estos casos, el cerebro veterinario lo antes posible.
puede estar gravemente lesionado,
aunque el cráneo esté intacto. Si la
cabeza ha sufrido un im pacto lateral, Determ inados venenos y tóxicos, también provoca presión en las zonas
el cerebro puede estar m agullado al incluyendo sustancias naturales como circundantes.
haber sufrido una sacudida dentro del el veneno de serpiente o productos Una lesión cerebral puede cambiar
cráneo. Si el cráneo está fracturado, fabricados p o r el hombre, com o los el com portam iento del perro o sus
fragmentos de hueso pueden entrar organofosfatos insecticidas, pueden habilidades físicas. Los síntomas
en el tejido cerebral causando una dañar las neuronas si se ingieren o dependen de la zona cerebral que ha
hemorragia y lesión importantes. inhalan (págs. 414-27). sido lesionada; p o r ejemplo, una lesión
Las alteraciones crónicas que en el cerebro propiam ente dicho puede
afectan a otros órganos pueden conllevar cambios en el estado mental

P
¿QUE PU ED O HA C ER SI M I p ro d u cir lesiones cerebrales al p rivar al o en la visión, mientras que las lesiones
PER R O T IE N E U N A C R IS IS encéfalo de las sustancias necesarias en el cerebelo suelen provocar ataxia,
C O N V U LS IV A ? para funcionar correctamente o inclinación anorm al de la cabeza

Protéjase: un perro en este haciendo que las toxinas circulen y nistagmo. Entre los cambios de

R estado puede morder sin


querer. Proteja a su perro, retírelo
libremente por la sangre. Algunos
déficit alim entarios, como la falta de la
com portam iento más fuertes hay que
in clu ir las convulsiones, el estupor o el

de cualquier peligro potencial del vitam ina tiam ina, pueden alterar la coma (véase p á g . sig u iente). Una lesión

entorno cogiéndolo por el función cerebral y p ro d u cir incluso en el encéfalo o en la médula espinal

pescuezo. A su alrededor y bajo su daños irreversibles. puede o rig in a r tam bién parálisis o

cabeza, coloque algo blando, como Las enfermedades vasculares, sobre paresia (págs. 35 0- 3 55 ).
almohadones o una manta. Si el todo el «taponam iento» de las arterias DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El lugar y

ataque es corto, tranquilícelo con cerebrales o una apoplejía (p ág . 3 4 7 ), el alcance de la lesión cerebral pueden

palabras suaves y caricias. Si la pueden im pedir que la sangre llegue determinarse m ediante técnicas de
a zonas afectadas del cerebro. Sin el visualización. El tratam iento depende
crisis supera los seis minutos,
riego adecuado, estas zonas cerebrales de la causa, gravedad y ubicación
siga calmándolo, pero acuda
enseguida al veterinario. Después m orirá n en pocos segundos. del daño. El pronóstico suele ser
Los tumores cerebrales (p ág . 3 4 6 ) y im predecible, sobre todo en el caso de
del ataque déle agua para beber.
Téngalo en un lugar acotado y otras lesiones que im plican hinchazón, traum atism o craneal. Se le pueden dar
com o los pólipos o los quistes, pueden al perro analgésicos y otros calmantes
quédese con él si parece
desorientado. Una mano y una voz co m p rim ir el tejido cerebral para a liv ia r el dolor. En los casos de

familiar suponen mucho para circundante al crecer. Una inflam ación lesión cerebral m uy fuerte, se procede
localizada del tejido cerebral, com o la a poner fin a la vida del anim al de la
algunos. (Ahora le toca a usted ser
el «animal de compañía».) causada por la m eningitis o encefalitis, form a más humana posible.
EL E N C É F A L O
ís l 345

ATAQUES CONVULSIVOS m ovim ientos en el aire como si cazara


La epilepsia es la causa más común de moscas, o acción de excavar frenética,
un ataque de este tip o y se debe a un sin razón aparente. Esta condición
RAZAS DE RIESGO
estallido anorm al de actividad eléctrica se conoce a veces como epilepsia
en el cerebro. Los ataques pueden ser psicomotora. La actividad frenética que
suaves, aparecer en grupo, o bien puede observarse en algunos perros tras
prolongados (más de cinco m inutos de la picadura de un insecto puede ser
duración). Entre las causas posibles confundida con un ataque, pero aquí
cabe citar: lesión cerebral, form ación no se pierde el sentido.
de cicatriz en el cerebro, tum or DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Para
cerebral (p ág . 3 4 6 ). O tras condiciones diagnosticar epilepsia se usa la historia
que también pueden provocar ataques médica del perro, los análisis de sangre
son: nivel bajo de calcio en sangre, y un EEG. Si la epilepsia es muy
poco azúcar en sangre (p ág. 3 3 8 ), recurrente, el fenobarbital es el
hidrocefalia, larvas de lombrices tratam iento de elección. Se controlará a
intestinales (p ág. 168), encefalitis través de análisis de sangre el nivel de
posterior al m o q u illo (p ág. 14 6), lesión este fármaco en el organismo. Aunque
cerebral por sustancias tóxicas o al p rincipio actúa como sedante, este Las razas con una incidencia
insolación (p ág . 4 0 8 ). Además, en efecto secundario sólo dura unas pocas elevada o con predisposición
algunos perros puede presentarse una semanas. N o obstante, esta sustancia heredada a la epilepsia son:
tendencia heredada a este tip o de crea adicción y el tratam iento nunca
• Beagle
ataques. debe ser in terrum pido de form a brusca.
• Caniches
Un ataque puede ser muy fuerte o
• Cocker spaniel
tan sutil que se confunde con una falta ALTERACIONES DEL SUEÑO
• Fox terrier de pelo duro
momentánea de concentración. Los Estas alteraciones son raras en los
• Golden retriever
ataques fuertes, a veces conocidos perros. Lo que sí pueden padecer es una
• Husky siberiano
como «gran m al», incluyen tres variante canina de la narcolepsia. Los
• Labrador retriever
estadios: perros aquejados pierden de repente el
• Pastor alemán
1. El perro muestra cambios notables tono muscular durante pocos segundos
• San Bernardo
de com portam iento, puede buscar mientras están despiertos, pero sin
• Schnauzer miniatura
consuelo, está inquieto, ansioso, se ningún o tro signo del sistema nervioso
• Setter irlandés
oculta, gime o llora. central. Por lo demás, llevan vidas
• Spitz lobo (foto)
2. Se cae, pierde el conocim iento y el normales y no requieren ningún tipo
• Tervueren (Pastor belga)
cuerpo se pone rígido. Estos signos van de tratam iento.
seguidos por una actividad muscular Las razas pequeñas y de morro
anorm al: sacudidas rítm icas o pataleos, HIDROCEFALIA chato tienen más tendencia a la
orinar, defecar y form ación de saliva. Es la acumulación de flu id o en las hidrocefalia. Entre ellas hay que
Este estadio puede durar de varios cavidades o ventrículos del cerebro. citar:
segundos a m inutos. En casos poco Puede producir ataques y, más
• Boston terrier
habituales dura más y recibe el nombre raramente, problemas de visión. Los
• Buildog inglés
de estado epiléptico. ataques por esta causa suelen ser
• Caniche toy
3. F.I perro vuelve en sí, pero se siente tratados con diuréticos, que reducen la
• Chihuahua
confuso, mareado y por un tiempo no producción de líq u id o cefalorraquídeo.
• Lhasa apso
es capaz de sostenerse. A veces puede
• Manchester terrier
haber ceguera temporal. Esta COMA
• Papillon
desorientación dura de minutos a horas. El coma suele estar precedido por signos
• Pequinés
Los ataques suaves duran menos. de confusión y pasa por un estado de
• Spaniel enano de compañía
El perro afectado puede sólo dar un estupor (p ág. 3 4 2 ) hasta que el perro ha
• Spitz enano
traspié, perdiendo el sentido durante perdido por com pleto el sentido. Un
• Yorkshire terrier
menos de un segundo. En otros casos, perro en coma es insensible al d o lo r y
el único signo es un com portam iento no puede ser despertado, ni de form a
poco habitual como, por ejemplo, pasajera.
346 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

La causa prim aria más com ún es Las causas más comunes de más frecuente en hembras jóvenes o de
una condición en otra parre del cuerpo encefalitis en to d o el m undo son el mediana edad de razas m uy pequeñas,
que está «envenenando» el cerebro, m o q u illo (p ág . 147) y la rabia (p ág . y produce d o lo r en el cuello y fiebre.
como una insuficiencia renal |p á g . 144). En los países desarrollados, estas Tanto la m eningitis com o la
3 0 7 ), cardíaca (p ág. 2 5 0 ) o hepática enfermedades se previenen mediante encefalitis pueden causar depresión,
(p ág . 2 9 4 ). Otras posibles causas de vacunas rutinarias. O tras causas víricas cambios de com portam iento, ataques,
coma pueden ser las intoxicaciones de la encefalitis son la pseudorrabia y pérdida de coordinación y a veces
por un agente externo, com o los el virus del herpes. Es menos frecuente tam bién fiebre.
anticongelantes, barbituratos o que la encefalitis sea causada por DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los signos
m onóxido de carbono (págs. 42 0 - 4 2 3 ), bacterias que m igran del torrente clínicos y un reconocim iento clínico,
lesión cerebral que produce conm oción sanguíneo, desde infecciones de la ju n to con análisis del líq u id o
cerebral, fluctuaciones en el nivel de cabeza o del cuello, parásitos de las encefalorraquídeo, ayudan a identificar
azúcar en sangre, sobre to d o en perros garrapatas o in to xica ció n p o r plom o. la causa de la inflam ación.
con diabetes m ellitus (p ág . 3 3 6 ), Una condición llamada Si la alteración es debida a la rabia,
infecciones tip o m o q u illo (p ág. 147) m eningoencefalitis granulom atosa se aplicará eutanasia. En otras causas
o rabia (p ág. 144); tam bién por un (M E G ) es la segunda causa más común de m eningitis y encefalitis, el
sobrecalentamiento debido a una de inflam ación cerebral en perros tras tratam iento es con corticoides para
insolación (p ág. 4 0 8 ) o fiebre muy la encefalitis debida al m o q u illo . Com o reducir la inflam ación, a n tibióticos
alta. sugiere su nombre, suele afectar a las para d estruir las bacterias y
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Aplique meninges y al te jid o cerebral. Aunque anticonvulsivos para c o n tro la r los
primeros a u xilios (págs. 38 2- 4 01 ). la causa sigue siendo desconocida, es ataques.
Elimine cualquier causa conocida del
coma y controle el ritm o respiratorio y
cardíaco. Aplique respiración a rtificia l M E N IN G ITIS Y ENCEFALITIS
y/o masaje cardíaco si fuera necesario.
Si el corazón late y el perro sigue Protuberancia Líquido ^ s o Cráneo
El encéfalo y las meninges están de ta capa cefalorraquídeo . sanguíneo
respirando, asegúrese de que la lengua
está hacia fuera y busque ayuda
en íntimo contacto entre sí; aracnoides

veterinaria en el acto. El veterinario por lo tanto, los síntomas de


realizará inm ediatamente análisis inflamación en ambos son
sanguíneos, colocará al perro un goteo similares, aunque las causas
intravenoso y le dará medicinas sean bastante diferentes. I.a
apropiadas. causa más común de encefalitis
es el virus del moquillo canino.
MENINGITIS Y ENCEFALITIS La meningitis puede estar
La m eningitis es una inflam ación de las
causada por infección, pero
meninges, las membranas que cubren
también puede ser una
y protegen el encéfalo y la médula
enfermedad inmunológica,
espinal. Suele ser debida a infección.
La encefalitis es una inflam ación del
sobre todo en adolescentes
mismo encéfalo. Ambas condiciones Boxer, Beagle y Akita.
pueden llegar a ser mortales.
La m eningitis bacteriana ha llegado
a las meninges a través de la sangre.
La infección puede haber entrado en
el organismo por una m ordedura, MENINGES
infección de las encías, infección Las meninges son membranas que
del oído medio o de o tro lugar. La rodean y protegen el encéfalo. La Tejido Membrana
sangre que irriga esta zona está cerebral interna (pia extema media
meningitis aséptica es una form a no mater) (dura mater) (aracnoides)
en íntimo contacto con el resto del
bacteriana que aparece a veces en
flujo sanguíneo. Vista detallada de las meninges
perros menores de 2 años de razas
grandes. Su causa se desconoce.
EL E N C É F A L O
ill 347

TUMORES CEREBRALES el daño causado por un tu m o r cerebral


Los tumores cerebrales son raros, y del debido a otras condiciones, como
aparecen en 1 de cada 6.500 perros. El apoplejía, alteraciones metabólicas
tip o más común es el m eningiom a, un del hígado o riñón, epilepsia,
tu m o r que aparece en las meninges (la envenenamiento por plom o o incluso
capa de tejido que recubre el encéfalo). m oquillo.
Su crecim iento suele ser bastante lento, El tratam iento inicial de un tu m o r
pero pueden c o m p rim ir el tejido sano cerebral está encaminado a controlar
circundante al crecer y desviar vasos los síntomas y m ejorar la calidad
sanguíneos locales. O tro tip o de de vida. Suele in clu ir el uso de
tumor, el gliom a, afecta al tejido anticonvulsivos y corticoides. El
encefálico. Invade de form a agresiva segundo objetivo del tratam iento es
el tejido sano circundante y p o r ello prolongar una vida de calidad, si es
puede alterar la función cerebral. Los posible. Para ello puede aplicarse
gliomas tienden a ser más peligrosos radioterapia, cirugía o ambas
que los meningiomas. También pueden (p ág. 133). En algunos casos de
aparecer tumores en el tejido de la
hipófisis, en la base del encéfalo,
meningioma, la extirpación quirúrgica
del tu m o r es ya suficiente, pero la P ¿TIEN EN A LG U N A S RAZAS UN
M A YO R RIESG O DE PADECER

produciendo desequilibrios hormonales m ayor parte de tumores cerebrales UN T U M O R CEREBRAL?

y pérdida de la función hipofisaria no son operables.


Estos tumores pueden
(pág. 3 3 0 ).
Los signos dependen del tip o de
El tratam iento paliativo por sí solo
prolonga la esperanza de vida en una
R aparecer en cualquier perro,
y son más comunes en perros de
tu m o r y de su localización en el media de dos meses. La radioterapia
edad elevada de todas las razas. El
encéfalo. Pueden in c lu ir cambios de suele producir una mejoría muy
Boxer, no obstante, tiene un riesgo
com portam iento como, por ejemplo, marcada tanto en la calidad como en
más elevado que otros.
dar vueltas en círculo; cambios en el la esperanza de vida. Abajo se dan los
temperamento o hum or; ataques; índices medios de supervivencia para
P ¿S U E Ñ A N LO S PER RO S?
cambios en el m ovim iento y en la los distintos tipos de tumores
marcha; alteraciones visuales o incluso cerebrales.
Los perros sueñan como
ceguera; capacidades mentales
alteradas y pérdida de co n tro l facial, APOPLEJÍA R nosotros. Durante el sueño
profundo o «activado», los perros
lo que produce tics. Aunque bastante común en el hombre,
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Es esencial es una condición rara en los perros. pueden tener movimientos rápidos
una T A C o una R N M del encéfalo Puede ser causada por la rotura de de los ojos (sueño REM), patalear,
para tener un diagnóstico preciso. Sin un vaso sanguíneo cerebral, con contraer labios y ladrar.
un escáner puede ser d ifíc il diferenciar hemorragia, que causa un daño local,

ÍNDICES DE SUPERVIVENCIA POR TU M O R CEREBRAL

Las estadísticas proceden de los hospitales académicos de veterinaria en Estados Unidos.

TIP O DE T U M O R CER EB R A L S U P E R V IV E N C IA M E D IA 1 AÑO DE S U P E R V IV E N C IA 2 A Ñ O S DE S U P E R V IV E N C IA

Todos los tipos 11 meses 42% 13%

Meningioma 14 meses 50% 22%

Gioma 9,5 meses 35% 10%


348 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

o, más frecuentemente, por un coágulo apoplejía, es posible darle ácido este sentido, la ansiedad es com o un
de sangre producido en cualquier o tro acetilsalicílico (aspirina) de form a botiquín de emergencia de primeros
lugar del cuerpo que se aloja en una regular para reducir la tendencia de la auxilios. C uando el córtex cerebral del
arteria cerebral (embolia cerebral), lo sangre a form ar coágulos. perro cree que existe estrés, se pone en
que impide que la zona del cerebro com unicación con el reato del cuerpo a
irrigada por dicha arteria reciba el través del sistema lím bico (p ág . 3 4 0 )
ALTERACIONES
oxígeno y los nutrientes necesarios. y produce toda una serie de cambios
EM OCION ALES
Este tip o de interrupción del riego químicos que afectan a to d o su cuerpo.
sanguíneo se conoce como in fa rto . Sin En la ciencia veterinaria, existe una Cuando hay estrés, al cabo de pocos
el riego necesario, las neuronas mueren cierta dificu lta d a la hora de clasificar segundos se pone en marcha la
al cabo de pocos minutos. y tra ta r las alteraciones emocionales, horm ona adrenalina (ataque o huida).
Los efectos de una apoplejía debido a su naturaleza subjetiva y a La horm ona co rtiso l, de acción más
aparecen de repente. Su intensidad lo que puede entenderse como prolongada, apoya la respuesta al
puede variar, desde confusión y com portam iento «norm al». Debemos estrés m ovilizando m ayor cantidad de
desorientación hasta ataques y estupor, basarnos en el com portam iento del azúcar para contar con más energía.
coma o parálisis, según el lugar del perro para saber algo sobre su estado Estos cambios químicos son vitales
encéfalo donde haya tenido lugar m ental, pero este mismo para la supervivencia del perro, pero si
la embolia. Suele haber hinchazón com portam iento puede indicar cosas se desencadenan de form a demasiado
localizada en el encéfalo. Una muy diferentes en cada perro. fácil o duran demasiado, tienen como
apoplejía grave puede causar colapso consecuencia alteraciones emocionales.
en el perro. SUBJETIVIDAD Y Los m omentos breves de estrés no son
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO a DIAGNÓSTICO dañinos. N o obstante, si el estrés se
apoplejía se diagnostica por escáner Las emociones de un perro -sus miedos prolonga o si se produce una respuesta
(TAC o R N M ). Es posible usar y ansiedades, su capacidad de sentir no fundamentada (como una alarma
corticoides para co n tro la r la tristeza o pena- no se han considerado de humo defectuosa), la condición
inflamación cerebral subsiguiente a com o parte de la medicina veterinaria puede hacerse crónica y se produce en
la apoplejía, y anticonvulsivos para hasta hace muy poco. Por ello, el organism o una liberación constante
controlar los ataques. muchos veterinarios no se sienten de sustancias químicas que puede
Una apoplejía puede ser m ortal. cómodos aplicando térm inos que acabar produciendo enfermedad física.
El pronóstico depende de la zona del hasta ahora estaban reservados a la
encéfalo afectada y del alcance del psiquiatría humana, como fobia ANSIEDAD
daño. Los coágulos sanguíneos son la o depresión, para describir los Los perros suelen desarrollar miedos
causa más común de apoplejía, y por com portam ientos de los perros. racionales, por ejemplo, a la clínicas
ello, si el perro ha tenido ya una M uchos se sienten más seguros cuando veterinarias, pero pueden también
el diagnóstico viene respaldado por padecer otros miedos irracionales, a
análisis de la b o ra to rio o la tecnología personas con som brero, a los truenos,

P ¿QUE P U ED O H A C ER PARA
AYUDAR A M I PERRO A
C O N SE R V A R U N B U EN ESTADO
moderna. El diagnóstico de una
alteración mental es algo subjetivo; no
a los cojos u otros signos, sonidos o
situaciones que de hecho no presentan
obstante, está aumentando el número amenaza alguna. Estos miedos
M E N T A L D E V IE J O ?
de veterinarios que tienen una irracionales a un objeto o situación
Lo más importante es la preparación avanzada en medicina del reciben el nombre de fobia.
R estimulación mental. Si lo com portam iento, tanto en escuelas de
veterinaria com o de medicina general.
Algunos perros se ponen muy
ansiosos cuando sus amos se van de
ayuda a usar su cerebro reconstruirá
las conexiones entre neuronas y la habitación. Este malestar puede
conservará sus capacidades ESTRÉS: UNA LÍNEA conducir a ataques de pánico, en los que
mentales. Juegue con su perro MUY FINA los músculos se ponen tensos y existe
siempre que pueda. Puede esconder Los sentimientos de ansiedad o estrés, hiperventilación, o bien a un
comida o juguetes en el jardín o en que tendemos a considerar emociones comportamiento compulsivo en el que el
la casa para que el perro los busque. desagradables, son de hecho un perro realiza una cierta actividad
También puede comprar juguetes mecanismo de defensa. Han surgido obsesiva, como ir hacia delante y atrás o
con una sorpresa oculta en su com o medio de protección ante lamerse sin parar. Una ansiedad extrema
interior que el perro debe encontrar. amenazas y peligros del entorno. En puede im pedir relajarse o dormir.
EL E N C É F A L O i « r i 349

DEPRESIÓN tener, no obstante, efectos bastante describir cambios de comportamiento


La depresión es m uy d ifíc il de profundos y no siempre previsibles que son típicos de la vejez.
diagnosticar en perros. Puede sobre el com portam iento del perro. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La
manifestarse como una pérdida de Los fármacos por sí solos no estimulación diaria mental es muy
apetito o, con menos frecuencia, pueden curar totalmente los problemas beneficiosa en perros viejos y ayuda a
como un aumento del mismo; por un emocionales. La terapia de mantener el cerebro en buen estado. El
com portam iento dependiente, com portam iento es también un selegeline, desarrollado para su uso en
irrita b ilid a d o letargía. Cuando un elemento im portante del tratam iento. el hombre para retrasar los síntomas
m iem bro im portante de la «fam ilia» En el caso de los perros, experiencias avanzados de la enfermedad de
muere o se va, el perro se ve aquejado como el aprendizaje de obediencia, Alzheimer, ha sido aprobado para
de una mezcla de tristeza y depresión, terapias de desensibilización, perros en esta condición. Algunos
aunque también este com portam iento anticondicionam iento (para que el aspectos del envejecimiento son
es casi im posible de d e fin ir usando perro «desaprenda» algún mal irreversibles, pero otros pueden ser
definiciones estándar. com portam iento) y el ejercicio físico retrasados con estimulación mental.
afectan a todos los niveles de
NUEVOS ENFOQUES neurotransmisores, el com portam iento
DE TRATAMIENTO y las emociones.
CONSEJO S
A medida que los veterinarios
Si nos sentimos culpables por
reconocen la im portancia de los PROBLEM AS DE
no darle la atención necesaria
factores emocionales en el bienestar COMPORTAMIENTO
a nuestro perro, podemos
del perro, aumenta el interés por el RELATIVOS A LA EDAD
interpretar los cambios en su
desarrollo de posibles tratam ientos La m ayor parte de signos de demencia
com portam iento -y a sea el mal
para problemas de com portam iento senil que puede tener el hombre
humor, el no jugar con ganas o el
canino. Estas alteraciones se tratan también aparecen en los perros. Un
dorm ir m ás- como una forma de
cada vez más con una com binación de cam bio típico de la edad en los perros
«revancha». No hay duda de que
mejora del entorno, técnicas especiales es quedarse en un lugar equivocado
los perros tienen emociones y
de adiestram iento y fármacos. ju n to a la puerta cuando se quiere
que la tristeza es una de ellas. Si
Los sedantes como la acepromacina entrar o salir de casa. Algunos perros
su perro parece deprimido,
son muy utilizados para tran q u iliza r ladran de form a «ausente» y otros
concédale el beneficio de la
a perros ansiosos. Estos fármacos parecen o lvid a r por qué están donde
duda. Tal vez hay que acudir al
producen una falta de coordinación están. Esto puede asociarse a una
veterinario antes de deducir que
que dura entre 6 y 12 horas. Antes era pérdida de co n tro l de esfínteres en la
simplemente está malhumorado.
frecuente recetar ansiolíticos tipo casa. Se ha acuñado el térm ino
diazepam, pero se usan más para «disfunción cognitiva canina» para
ansiedades breves, como la creada
por los viajes. Los nuevos fármacos
que alteran el humor, com o la
CO M PO R TAM IEN TO NATURAL
clom ipram ina y la a m itrip tilin a ,
Los perros son animales de manada.
desarrollados para tra ta r la depresión,
Las emociones y los esquemas de
ansiedad y alteraciones convulsivas en
comportamiento que se deducen de
el ser humano, se utilizan ya de form a
ello es lo que les hace ser tan leales y
rutinaria en perros. N o obstante, pocos
cariñosos. El instinto de manada es un
de estos fármacos han sido probados
problema si llega a descontrolarse,
clínicamente y tienen permiso para
manifestándose como un exceso de
uso veterinario. Afectan a los
dependencia o pocos deseos de
neurotransmisores como la serotonina.
separarse del amo. En esos casos, un
Un aumento en el nivel de serotonina
cambio en el entorno del perro podría
puede m ejorar el estado de ánim o o la
ser positivo. A la mayoría de perros les
confianza en los perros, como parece
encanta recibir atención y estar entre la
hacer en el ser humano en ciertas
gente. Un perro ansioso puede sentirse
condiciones psicológicas. Las
tranquilo con personas conocidas.
sustancias que alteran el hum or pueden
350 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

SISTEMA NERVIOSO
médula espinal y nervios periféricos
El sistema nervioso es el más complejo de todos los sistemas y
aparatos del cuerpo y regula cientos de actividades a la vez. Está
formado por el encéfalo y la médula espinal, que constituyen el
sistema nervioso central, y los nervios periféricos, que salen de la
médula espinal y se extienden por todo el cuerpo. Esta sección está
dedicada a la médula espinal y los nervios periféricos que son los
encargados de transmitir las sensaciones al cerebro y coordinar la
acción iniciada por éste.
Bacterias del b otulism o

El sistema nervioso es un complejo C Ó M O SE COMUNICAN LA MÉDULA ESPINAL


sistema de células que permite al perro LAS NEURONAS Es un cilin d ro de te jid o nervioso que
recibir y procesar inform ación sobre su Las células nerviosas, las neuronas, conecta el sistema nervioso periférico
entorno externo e interno. El sistema registran estímulos procedentes del con el encéfalo. Está conectado al
también le permite responder a su entorno del perro. También envían encéfalo por m edio del tronco cerebral.
entorno. inform ación a otras células del sistema La médula espinal está cubierta por
nervioso, a las células musculares y a capas de te jid o llamadas meninges.
las de los órganos y glándulas. También está protegida por la columna
Las neuronas o riginan, procesan, vertebral. Esta estructura está formada
transm iten y reciben inform ación en p or huesos llamados vértebras que
form a de impulsos eléctricos. N o están conectadas por ligamentos
obstante, la señal pasa de una neurona y músculos. Entre casi todas las
a otra a través de sustancias químicas. vértebras se encuentran los discos
Por ejemplo, los receptores de los intervertebrales, alm ohadillas fibrosas
nervios sensoriales convierten una que protegen los huesos y absorben los
sensación, como un sonido, en una esfuerzos del m ovim iento.
señal eléctrica. Esta señal pasa a lo
largo de la fibra nerviosa que sobresale RESPUESTAS VOLUNTARIAS
de la célula. A l fin a l de la fib ra , la E INVOLUNTARIAS
¿ P 0 R Q U E L O S P E R R O S SE

P L A M E N E N T R E S Í?
señal es transm itida por mensajeros
químicos (neurotransmisores) hasta la
I.a respuestas a los estímulos pueden
ser voluntarias o involuntarias. Las
Como el resto del cuerpo, la nueva neurona a través de un pequeño primeras se hallan básicamente bajo el
R lengua del perro contiene
receptores nerviosos periféricos que
salto entre las células (la sinapsis).
De esta form a, los impulsos
co n tro l consciente.
Las respuestas involuntarias
son sensibles al calor, al tacto e nerviosos pasan de los receptores (inconscientes) pueden ser de dos tipos:
incluso al movimiento del aire. El ubicados en los órganos de los sentidos autónomas y reflejas. El prim er tip o
perro que lame recibe mensajes en vía los nervios periféricos a la médula está controlado p o r el sistema nervioso
su cerebro sobre el gusto, textura y espinal y de ahí al cerebro para su autónom o, una subsección del sistema
calor. El perro que es lamido recibe procesado. Las órdenes para una nervioso que controla el entorno
mensajes sensitivos a través de determinada acción viajan en sentido interno del cuerpo y regula las
los nervios periféricos que él co n tra rio , del cerebro a los tejidos funciones vitales, com o el ritm o
instintivamente interpreta como corporales. Estos procesos tardan una cardíaco. Un reflejo es una respuesta
calmantes. fracción de segundo. involuntaria.
S I S T E M A N E R V I O S O 351

NERVIOS ESPINALES Y PERIFÉRICOS

Hay pares de nervios espinales que parten de la cuello y extremidades delanteras. Los nervios
médula espinal y pasan a través de la columna torácicos se dirigen hacia la parte superior del
vertebral. Estos nervios se dividen para formar abdomen y músculos de la espalda y del tórax. Los
retículos que luego se dirigen hacia todas las zonas lumbares abarcan la parte baja de la espalda y las
del tronco y extremidades. Los nervios espinales patas posteriores. La cauda equina controla la
forman varios grupos a lo largo de la médula espinal. función de la vejiga y de los intestinos y el
Los nervios cervicales se dirigen hacia la cabeza, movimiento de la cola.

C a n tn

Cauda equina

Nervio mediano

NEURONAS
Cada célula nerviosa tiene una
proyección larga llamada axón, y
muchas ramas más pequeñas en
la zona de sinapsis. Algunas fibras
nerviosas están revestidas con una
sustancia grasa llamada mielina que
acelera la transmisión de la señal
nerviosa.

E structura de una fibra nerviosa


352 > N% L J P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

Cualquier interrupción en el flu jo ninguna capacidad de recuperación en Los perros con lesiones graves son
constante de inform ación desde los caso de estar lesionada. Las causas más sacrificados.
nervios periféricos hasta el cerebro comunes de daño son las lesiones físicas
no sólo im pide que éste reciba y el deslizamiento o rotura de los discos ROTURA DE D ISC O
inform ación, sino que también im pide intervertebrales (véase a b a jo ). Los discos intervertebrales se
que los mensajes cerebrales lleguen a encuentran justo por debajo de la
los músculos u otros órganos. Por ello, LESIÓN EN LA CO LU M N A médula espinal. Una lesión o el
las lesiones y enfermedades de la Puede ser debida a accidentes de desgaste pueden hacer que un disco se
médula espinal, o de los nervios tráfico , heridas de bala o caídas. Estas degenere o se rom pa (véase re c u ad ro
periféricos, producen debilidad e lesiones suelen afectar a otras partes in fe r io r ), com prim iendo los tejidos
incluso parálisis en las zonas afectadas. del cuerpo además de la colum na. circundantes. En una rup tu ra , el
Los sistemas de diagnóstico y los Justo después de la lesión, el perro revestim iento fib ro so de un disco se
exámenes usados para evaluar las puede experim entar d o lo r en el cuello desgarra y el m aterial in te rio r escapa
alteraciones de la médula espinal y y lom o, debilidad o parálisis en las de su sitio. En algunos perros grandes,
de los nervios son básicamente los patas, falta de sensibilidad en las la cápsula fibrosa puede permanecer
mismos que los usados en problemas extremidades e incontinencia urinaria intacta, pero el disco se desliza de
cerebrales (págs. 34 2-3 43 ). o fecal. La inflam ación en el tejido form a repentina o gradual y sobresale
local puede hacer que los síntomas hacia arriba.
empeoren al cabo de un rato; pueden Una rotu ra o deslizamiento
PRO BLEM A S DE LA repentinos del disco producen d o lo r
tam bién in te rfe rir con el riego
M ÉDULA ESPINAL _
sanguíneo a la colum na y pueden y con frecuencia pérdida de función
Las lesiones en la médula espinal causar parálisis permanente. muscular, que puede o no afectar
pueden causar pérdida de m ovim iento DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Para un simétricamente a ambos lados del
en los músculos voluntarios, cambios diagnóstico preciso se requiere un cuerpo. Si un disco desplazado
en los reflejos espinales, en el tono examen neurològico y radiografías. Se presiona sobre la médula espinal,
muscular, encogido muscular y pérdida aplica m etilprednisolona para reducir puede haber parálisis completa más
de sensaciones de tacto y dolor. En el la inflam ación. La reparación allá del lugar de la lesión.
interior de la columna protectora de quirúrgica de las fracturas vertebrales diagnóstico En muchos casos, el
hueso, la médula espinal tiene poca o puede estabilizar una zona lesionada. diagnóstico se basa en la historia del

ROTURA DE DISCO INTERVERTEBRAL


Vértebra (hueso que
Un disco intervertebral es una forma parte de la La médula
espinal está
almohadilla de cartílago situada columna vertebral)
comprimida
entre dos vértebras que hace de Médula espinal
La cápsula
cojinete y absorbe los golpes. discal se ha roto
Consiste en una cápsula exterior
de tejido conjuntivo fibroso
rodeando un núcleo gelatinoso.
Cuando un disco se rompe, la
cápsula fibrosa se desgarra y el Nervio
espinal
núcleo sale del disco.

DISCO CON FRACTURA GRAVE


La cápsula fibrosa que rodea el disco se El tejido interno El nervio
ha roto del todo, haciendo que escape Cápsula extema Núcleo ha salido del espinal está
fibrosa del disco gelatinoso disco comprimido
el tejido interno y presione la médula
del disco
espinal. Esta presión puede producir
dolor y pérdida de función muscular. S ección transversal de un d isco norm al S ección transversal de un d isco roto
S I S T E M A N E R V I O S O 353

perro, la raza y los síntomas. Una intentado muchos tratam ientos,


radiografía simple puede m ostrar ninguno ha demostrado poder
un menor espacio entre vértebras, ralentizar o in ve rtir el daño. El control
mientras que una de contraste del peso es im portante, al igual que un
(mielografía) muestra el grado de ejercicio d ia rio para mantener el tono
compresión de la médula espinal. El muscular. Es posible dar esferoides
análisis del líq u id o cefalorraquídeo anabólicos para reforzar la
puede ayudar a determ inar la causa. m usculatura. Unas botas de protección
Los escáneres T A C y R N M ofrecen resultan útiles si el arrastre de las
imágenes detalladas del disco garras va lim ando las uñas.
desplazado.
tratamiento Los corticoides resultan SÍNDROM E DE W OBBLER
casi siempre útiles si se adm inistran Esta condición, técnicamente conocida
el m ismo día de la lesión. Tras la como espondilom ielopatía cervical,
medicación, el componente más im plica una pérdida progresiva de
im portante del tratam iento es el coordinación en las patas posteriores.
descanso, por lo general de unas dos Se debe a una compresión de la
semanas, para p e rm itir que el disco médula espinal en el cuello, causada
recobre su posición norm al.
En el caso de perros grandes y
por inestabilidad de las vértebras. La
situación puede complicarse con P ¿ E S U T IL LA A C U P U N T U R A
P A R A T R A T A R EL D O L O R
ancianos que sufren deslizamientos cambios adicionales en los discos, CAUSADO POR UN PROBLEM A
crónicos de disco, los corticoides o causantes de compresión y daño en D IS C A L ?
analgésicos alivian el dolor, pero no la médula espinal. Si no se trata, la
La acupuntura puede ser
reducen la recurrencia. Aunque lo
esencial es el descanso, la p rioridad
parálisis parcial puede llegar hasta
las patas delanteras.
R beneficiosa cuando el dolor
es medio o crónico. No sirve cuando
es prevenir que vuelva a repetirse el diagnóstico F.l diagnóstico se basa
el perro tiene una compresión grave
problem a, algo que puede conseguirse en la raza afectada, síntomas y
de la médula espinal. No hay que
con una intervención quirúrgica. radiografías simples y de contraste
olvidar que el objetivo de cualquier
(mielografías) de la columna y de la
tratamiento es reducir el estrés
MIELOPATÍA DEGENERATIVA médula espinal.
mental y físico y crear el mejor
Esta condición progresiva, también tratamiento Los problemas leves se
entorno para que haga efecto el
llamada radiculom iopatía degenerativa tratan con a n tiinflam atorios no
poder natural del cuerpo. Los perros
crónica (R M D V ), afecta sobre todo esteroideos y a veces también con un
que sufren a causa de las
al Pastor alemán. Tiende a aparecer collarín cervical. En casos graves suele
inyecciones, los extraños, etc. no se
cuando el perro tiene unos 6 años resultar beneficiosa la cirugía temprana
beneficiarán de la acupuntura.
de edad. para alivia r la compresión espinal,
Los perros afectados experimentan pero está asociada con muchas
una lenta e indolora pérdida de
coordinación en las patas posteriores.
complicaciones.
P ¿ S E D E B E LA R O T U R A DE
D IS C O A U N E F E C T O DE
DESGASTE Y SON M ÁS
A l p rincipio de la enfermedad, muchos ESPOLO NES Ó S E O S
P R O P E N S A S A ELLA
amos creen que esta debilidad de las En algunos perros de edad avanzada
A LG U N A S RAZAS?
patas de atrás se debe a un problema crecen en las vértebras unos espolones
de articulación de cadera. Con los llamados osteofitos. Aunque estos Los discos intervertebrales
años, la debilidad progresa a parálisis
parcial. El perro parece no sentir
crecimientos son muy llam ativos vistos
por rayos X , no suelen causar d o lo r a
R tienen más tendencia a
romperse en razas con lomos
dónde están sus pezuñas, pero la menos que se d irija n hacia la médula largos y patas cortas, como el
percepción del d o lo r permanece espinal, cosa poco habitual. Con Teckel (arriba), ya que la anatomía
intacta, así como el co n tro l vo lu n tario el tiem po, estos salientes llegan a del perro hace que la columna se
de la orina y heces. juntarse, lo que fusiona a las vértebras flexione y cree tensión en los
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Se entre sí. discos. La rotura discal es menos
diagnostica por sus síntomas y por un DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La fusión corriente en perros de constitución
reconocim iento físico. Aunque se han de las vértebras no causa d o lo r ni más elevada, tipo lobo.
precisa tratam iento. A veces, no debidos a lesión física por accidente de nervio periférico sirve a los músculos
obstante, lim ita el m ovim iento de la tráfico , caída o heridas de bala. La flexores y o tro a los extensores. Los
columna vertebral y produce d o lo r y lesión de un nervio periférico produce accidentes de tráfico pueden lesionar
rigidez. Esta condición, espondilosis pérdida de sensibilidad en una zona uno o ambos de estos nervios,
deformante, se trata norm alm ente con concreta y pérdida de funcionam iento produciendo parálisis completa de toda
analgésicos. en los músculos bajo la acción de ese la musculatura de la pata o parcial, que
nervio. Si se lesiona el nervio de la cola, afecta sólo a un grupo específico de
por ejemplo, puede haber pérdida músculos.
ALTERACIONES DE LOS
tem poral o permanente de sensibilidad DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO ’ OS tests
NERVIOS PE R IF ÉR IC O S
al d o lo r en esa zona o también, de respuesta al d o lo r pueden indicar el
Estos problemas son poco frecuentes incapacidad de mover la cola o de grado de sensibilidad perdido en la
en los perros. Casi todos los casos son levantarla al defecar. En las patas, un zona. Si la pata está lesionada, por
ejemplo, el perro puede tener sensación
de d o lo r en un lado de la misma, pero
ALTERACIONES NERVIOSAS HEREDITARIAS no en el o tro . La parálisis del músculo
extensor puede hacer que una pata esté
Hay varias enfermedades nerviosas hereditarias, muy poco frecuentes, en las que
siempre flexionada, aunque puede
los nervios se degeneran. Como sucede con la mayoría de condiciones genéticas,
seguir soportando peso cuando se
no hay tratamiento específico, pero en algunos casos, el perro afectado puede vivir
la endereza. Puede ser necesaria la
adecuadamente durante muchos años.
am putación del m iem bro afectado.
Algunas veces es posible la alternativa
RAZA E D A D D E IN IC IO S Í N T O M A S Y S IG N O S de operar para cam biar las fijaciones
nerviosas y conseguir que la pierna
Caim terrier 4 meses Debilidad en extremidades posteriores
esté estirada, aunque rígida.
que lleva a movimientos exagerados
de las patas y temblores en la cabeza
PARÁLISIS
English pointer 4-5 meses Parálisis progresiva de todas las
patas Es la falta de m ovim iento controlado;
puede ser debida a una incapacidad de
Pastor alemán 12 meses Debilidad en extremidades posteriores
los nervios m otores de comunicarse
que lleva a movimientos exagerados
con uno o varios músculos. La
de las patas e incontinencia fecal
parálisis com pleta, que afecta a todos
Pastor alemán 9 años Ataxia progresiva (pérdida de los músculos, es poco frecuente en los
coordinación muscular) y debilidad perros. Es más corriente la parálisis
en patas posteriores parcial, que afecta a los cuartos
posteriores. Am bos tipos suelen estar
Alaskan malamute 7-18 meses Intolerancia al ejercicio y
causados por lesión de la médula
movimientos de las patas torpes
espinal (p ág . 3 5 2 ). La parálisis puede
o exagerados
ser tem poral o permanente.
Rottweiler 12 meses Parálisis gradual de todas las
extremidades PARÁLISIS TRAUMÁTICA
Un traum atism o en la médula espinal,
Boxer 2-3 meses Movimientos de las patas torpes
ya sea por un accidente de trá fico u
o exagerados
otra lesión, es la causa más com ún de
Dálmata 2-6 meses Desmayos, problemas respiratorios, parálisis. El deslizamiento de un disco
parálisis de laringe hasta presionar la médula espinal
puede también p ro d u cir parálisis
Boyero de Flandes 4-8 meses Problemas respiratorios, parálisis
parcial o total.
Ide aringe
tratamiento El tratam iento consiste
English springer spaniel 12-18 meses Cambios de comportamiento y en inyectar m etilprednisolona p o r vía
ataxia intravenosa. La cirugía puede ser
tam bién ú til.
S I S T E M A N E R V I O S O 355
E

P ¿ Q U E P R O D U C E P A R A L IS IS
F A C IA L ? ¿ E X IS T E A L G U N A
C U R A PA R A ELLO?

En la mayoría de los casos


R se desconoce la causa de la
parálisis del nervio facial, aunque
algunos perros aquejados tienen
problemas de tiroides. La parálisis
suele afectar sólo a un lado del
rostro y hay sospecha de ella
cuando el perro babea en exceso,
come desordenadamente o pierde
la simetría facial. Es frecuente que
el perro no pueda cerrar el párpado
del lado afectado. Aunque no hay
tratamiento para la parálisis facial,
TEMBLORES DE EDAD AVANZADA esta condición parece mejorar
No es infrecuente que los perros de edad desarrollen temblores en sus patas posteriores, sin cuando los músculos encogidos
otro signo de enfermedad neurològica o lesión. Estos temblores no suelen ocasionar se vuelven fibrosos y se retraen.
problemas con el movimiento o al caminar. El babeo suele desaparecer en
un mes.
PARÁLISIS DEBIDA los perros afectados, antes de tres
A GARRAPATAS días aparece parálisis completa y
Ciertas especies de garrapatas de
Norteam érica y Australia llevan un
dificultades respiratorias. En o tro
4 0 % , la parálisis completa se
P ¿P O R QUÉ SÓ LO A LG U N O S
P E R R O S ACABAN CON
P A R Á L IS IS T R A S M O R D E D U R A
veneno en su saliva que afecta a los desarrolla más lentamente; la mayoría
DE G A R R A PA TA ?
nervios motores. Los signos iniciales de estos perros acaban con un esófago
incluyen debilidad en las patas traseras flácido y p o r e llo no pueden tragar. El Ciertas especies de
que aparece al cabo de una semana
después del ataque de la garrapata. En
restante 35% de perros afectados no
desarrollan una parálisis completa.
R garrapatas (Dermacentor,
Amblyomma e Ixodes) que viven en
uno a tres días aparece parálisis total. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El test de Norteamérica y Australia, llevan en
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El perro diagnóstico más común consiste en su saliva una neurotoxina sensible
suele comenzar a m ejorar al día una inyección de clo ru ro de edrofonio al calor que causa parálisis. (Es
siguiente de haberle sido extraída la interesante decir que los gatos
garrapata. Algunos pueden precisar un BOTULISMO parecen ser resistentes a la toxina
antisuero hiperinm une. Esta condición es rara en perros. de las garrapatas.)
Resulta de una neurotoxina producida El grado de parálisis que puede
PARÁLISIS DE C O O N po r la bacteria C lo s tr id iu m b o t u iin u m sufrir un perro atacado varía con la
HOUND que se halla en latas de conserva temperatura ambiental y la cantidad
Aparece sobre to d o en perros de caza, pasadas y cadáveres. A l cabo de horas de neurotoxina en la saliva de la
una a dos semanas después de haber o días de haber ingerido el alim ento en garrapata. La toxina de la garrapata
tenido contacto con un mapache. La mal estado aparece parálisis. australiana Ixodes es más potente
debilidad comienza en las patas DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los que la de las americanas. Como
traseras y progresa hacia delante. La perros que sufren intoxicación leve la neurotoxina es sensible a la
recuperación espontánea tarda pueden recuperarse sin necesidad de temperatura, los perros pueden
semanas o meses. tratam iento. En otros casos, la recuperarse con más rapidez
an tito xin a detiene la progresión de la cuando están en lugares con aire
MIASTENIA GRAVE parálisis, pero no invierte ninguna acondicionado.
Esta enfermedad puede aparecer en lesión nerviosa que haya o cu rrid o
tres form as distintas. En un 2 5 % de antes del tratam iento.
356 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

ESQUELETO Y MÚSCULOS
movimiento, fuerza y flexibilidad
La estructura ósea del esqueleto da forma al perro y sostiene sus
tejidos blandos. El esqueleto es tan resistente com o el acero, pero
tan ligero com o el alum inio. Las articulaciones son los puntos de
unión de dos o más huesos que se mantienen juntos mediante los
ligamentos. Los músculos y los tendones asociados forman la masa
corporal del perro y representan la mitad de su peso. En un perro
sano, el esqueleto es flexible, las articulaciones se mueven
libremente y los músculos son elásticos y poderosos.
V is ta m ic ro s c ó p ic a d e l te jid o ó s e o

El esqueleto, las articulaciones entre m ovim ientos de los órganos internos y


huesos y los músculos se conocen no se halla bajo co n tro l consciente.

P
¿ T IE N E N L A M IS M A
como sistema musculoesquelético. Los músculos esqueléticos (estriados) R E S IS T E N C IA L O S H U E S O S
son los unidos al esqueleto y se DE TO D O S LO S P ER R O S?
FUNCIONES DEL HU ESO encargan de p ro d u cir m ovim iento.
No . Los huesos de los perros
El hueso está form ado p o r una
estructura elástica de proteínas TENDONES Y LIGAMENTOS R grandes en su primer año de
vida no son tan fuertes como los de
reforzada por depósitos minerales. El Algunos músculos esqueléticos se
hueso es un tejido vivo irrig a d o por sujetan directam ente a los huesos. los perros pequeños a la misma
vasos sanguíneos y nervios, que se está O tro s van adelgazando en tendones edad. Incluso dentro de una misma
desmontando y volviendo a form ar elásticos que, a su vez, se sujetan a los raza, los huesos de los cachorros
continuamente. El hueso es también huesos. Los ligam entos sirven para machos grandes no son tan fuertes
un lugar de depósito del calcio, u n ir dos huesos entre sí. Las fibras de como los de las hembras más
fósforo, magnesio y otros minerales tendones y ligamentos pasan a través pequeñas.
que el cuerpo necesita; su núcleo tiene de la superficie del hueso y acaban

P
¿PUEDO PROTEGER A M I
médula ósea (tuétano), que fabrica las incrustadas en el mismo.
C A C H O R R O DE R AZA G RANDE
células de la sangre (p ág . 2 5 8 ).
D E S U F R IR D E F O R M A C IO N E S
C Ó M O TIENE LUGAR
ÓSEAS?
LAS ARTICULACIONES EL MOVIMIENTO
UNEN LOS H U ESO S El m ovim ie n to del cuerpo depende de La mejor forma de reducir
El campo de m ovim iento de una
articulación viene determ inado p o r su
la interacción de huesos, músculos y
articulaciones en respuesta a señales
R riesgos es minimizar el estrés
en las articulaciones. Evite juegos
form a y estructura: la articulación de procedentes del cerebro y nervios. Un que impliquen saltos, como atrapar
la babilla es de tip o bisagra y se lim ita músculo conecta dos huesos y cruza la una pelota. Aliméntelo con atención
a flexionar y enderezar la pata; la de articulación entre ellos. C uando un para que su esqueleto crezca
la cadera es de tip o esférica y perm ite músculo se contrae estira de los huesos lentamente. No elija una dieta rica en
un m ovim iento en más direcciones. a los que está sujeto y produce caloñas o en minerales, pues esto
m ovim iento. Los músculos sólo hace que los huesos crezcan más
TIPOS DE M Ú SC U L O S pueden estirar, no empujar. M uchos deprisa pero que tengan menor
Todos los mamíferos tienen tres tipos músculos están dispuestos en pares, densidad, y el esqueleto será menos
de músculos: el cardíaco es específico uno a cada lado de la a rticulación, capaz de soportar el estrés de una
del corazón, y constituye casi to d o su para poder p ro d u cir m ovim ientos masa muscular y un peso corporal
tejido. El músculo liso co n tro la los iguales y opuestos. en aumento.
E S Q U E L E T O Y M U S C U L O S JL 357
9 L

EL ESQ UELETO

El esqueleto sostiene el peso del perro y facilita el que otras son fijas y proporcionan estabilidad. Los
movimiento, proporcionando una superestructura extremos del hueso en las articulaciones móviles
para la sujeción de músculos y tendones. Los huesos tienen superficies lisas de cartílago, y las
se mantienen juntos por unos ligamentos resistentes, articulaciones contienen un líquido lubricante para
y articulados por diversos tipos de junturas, algunas reducir el rozamiento. El cartílago también absorbe
de las cuales permiten movimientos libres, mientras los choques de la fuerza ejercida al caminar.

FORMA DE LOS HUESOS


Maxilar (quijada Hay huesos de muy distintas formas y tamaños, desde los
superior)
planos que sujetan grandes masas musculares, como las
paletillas, hasta tubos huecos, de paredes gruesas, que
Cráneo soportan peso o actúan de palanca, como los de las
extremidades.

Vértebras cervicales

Escápula (paletilla
del hombro)
Vértebras Pelvis
lumbares
Sacro

Vértebras
del coxis

o ís k f

Articulación d e l __ _________
hombro

Húmero

Articulación CotttHmt
de la rodilla
Emtomón TVb*

/W tv*

ArV&A&On 09 <• c<v>»

C a rp o TfcSO

Metacarpo
358 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O
f t l .

LOS M U S C U L O S

Los músculos están formados por un tejido que


puede contraerse mucho para mover el cuerpo,
mantener su postura y hacer funcionar los órganos
internos, incluyendo el corazón y vasos sanguíneos.
Estas funciones se llevan a cabo por tres tipos
diferentes de músculos: esquelético, cardíaco y liso.
El primero forma la mayor parte de masa muscular.
F,l perro tiene más de 500 músculos esqueléticos,
algunos de los cuales se muestran a la derecha. Por
lo general, cada extremo de ellos está unido a un
hueso por un tendón (cordón flexible de tejido
fibroso). Estos músculos pueden controlarse
conscientemente para producir movimiento. A veces
son llamados músculos voluntarios y también son
conocidos como músculos estriados, debido a su
aspecto bajo el microscopio.

CÓMO TRABAJAN LOS MÚSCULOS


CONJUNTAMENTE
La mayoría trabaja en lo que se conoce
como «pares antagónicos», donde cada
músculo se empareja con otro que tiene
un efecto contrario. Un músculo flexiona
una extremidad, mientras que el otro la
extiende. En articulaciones más
complejas, como la del hombro (tipo
esférica), varios pares de músculos
actúan en diferentes direcciones para
lograr la flexibilidad.
E S Q U E L E T O V M Ú S C U L O S 359

SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO
El signo más co m ún de alteración in flam ación , y flexionará y extenderá o las heridas por m ordedura tienden a
muscular, articular y ósea es la cojera, todas las articulaciones. Puede hacerle estar rojas, calientes y sensibles al
aunque tam bién puede estar causada las siguientes preguntas: dolor, y pueden sangrar.
por una lesión en el pie o en la • ¿Se trata de una cojera gradual o
alm o h adilla de la garra, ya sea por repentina? TÉCNICAS PO R LA IMAGEN
espinas o astillas, o bien por lesiones • ¿Sabe si su perro ha sufrido alguna Las radiografías simples se usan para
nerviosas. lesión? detectar huesos rotos y dislocaciones
• ¿Levanta alguna pata o 110 soporta articulares. Las radiografías de
peso con ella? contraste perfilan las articulaciones y la
C O JE R A • ¿Se lame alguna zona del cuerpo, en médula espinal. La escintografía nuclear
C a m ina r con cuatro patas tiene especial las garras? (escáner óseo) con isótopos radioactivos
ventajas: si una pata duele, hay tres es un sistema para ver el hueso y los
más para soportar el peso. C o m o es tejidos circundantes. La TAC y la R N M
M ÉT O D O S DE
lógico, los perros soportan casi todo son útiles para visualizar el alcance de
DIA G N ÓST IC O
el peso con sus patas delanteras. los tumores óseos.
Si su perro da pasos más cortos de Si su perro cojea o tiene algún otro
lo habitu al, aplica menos peso en una signo de alteración ósea, articular o A RTROSCOPIA
pata o menea la cabeza al cam inar, es muscular, el veterinario puede utilizar Un tubo m uy fino de fibra óptica se
señal de que va cojo. varias técnicas para investigar la causa. inserta en una articulación, por
Puede haber m uchas causas de ejemplo en una rodilla, para examinar
cojera y cada una de ella produce RECON OCIM IENTO FÍSICO los tejidos directamente.
signos clínicos específicos. Si su perro El veterinario exam inará la parte
cojea, el veterinario puede querer ver afectada para descubrir lesiones y ANÁLISIS DE SANGRE
c óm o cam in a, exam inará sus garras, zonas inflam adas o dolorosas. Las Permiten saber al veterinario si el
patas y dorso, buscando lesiones o laceraciones en la alm o h ad illa plantar problem a es muscular o nervioso.

E S TR U C TU R A DEL TEJID O ÓSEO Y M U S C U L A R


Los huesos tienen dos capas. Fibra muscular

L.a externa o corteza formada Mió fibrilla (unidad


de músculo)
por tejido denso, pesado y
compacto cubierto de una P v flO itO O
(membrana
membrana (periosteo). La o-nfm a )
interna o medular, formada Hueso compacto
por hueso esponjoso con
trabéculas dispuestas para Hueso esponjoso Vaso
sanguíneo
ofrecer la máxima resistencia
sin añadir un peso excesivo. Retículo de nervios
Los músculos destinados a que discurre por el
músculo
procurar movimientos amplios
y rápidos tienen fibras largas
Canales por los que discurren los
y paralelas. Los músculos del vasos sanguíneos y tos nervios

torso tienen fibras más cortas


SECCIÓN DE UN HUESO LARGO FIBRA M USCULAR ESQUELETICA
que no pueden contraerse tan Un hueso largo, como el fémur, tiene una El músculo esquelético está formado por
rápidamente o con la misma cavidad central llena de médula rodeada de fibras largas y paralelas que pueden
amplitud. hueso esponjoso y luego de hueso compacto. contraerse con rapidez y fuerza.
• •
360 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

ANÁLISIS DEL LÍQUIDO distensiones, así com o también rotura suelen ser resultado de accidentes de
SINOVIAL de ligamentos, tendones y huesos. trá fico o caídas desde una cierta altura.
Se puede extraer de una articulación Las lesiones articulares, de Una distensión (estiram iento excesivo
usando una jeringa y aguja. Su análisis ligamentos y tendones suelen ser de un ligam ento) puede estar causada
permite al veterinario diferenciar entre debidas a traum atism os, aunque no por traum atism o, pero también por
infección, inflam ación y causas siempre es así. Se precisa una gran correr y saltar en exceso. Los esguinces
inm unitarias de la enfermedad. fuerza para dislocar una articulación (lesiones de las fibras musculares y
o desgarrar un tendón. Estas lesiones tendones) tienen causas similares. En
BIOPSIA
El examen de la muestra de la biopsia
bajo el m icroscopio es de gran ayuda
C Ó M O D IA G N O S TIC A R U N A C O JE R A
para determ inar la causa exacta de la
anormalidad. CAUSA S IG N O S C L ÍN IC O S

ELECTROMIOGRAMA
Un electromiograma es una ayuda Corte en las almohadillas plantares El perro puede lamerse la almohadilla.
diagnóstica muy utilizada para El perro suele lamerse la zona. En el
Semillas u otro cuerpo extraño entre
registrar la actividad eléctrica de los punto de entrada puede aparecer un
los dedos
músculos en reposo o en trabajo. absceso. La cojera empeora hasta que
el absceso revienta.
LESIONES DE LAS Heridas por mordedura e infecciones Lamido de las heridas. Empeora
ARTICULACIONES, secundarias al aumentar la hinchazón e infección.
LIGAMENTOS Y TENDONES
Distensiones y esguinces Cojera repentina, a veces acompañada
Los perros son curiosos, inquisitivos
por inflamación y magulladura. Puede
y tienen tendencia a actuar antes de
durar dias o semanas.
pensar. El ambiente en el que viven
casi todos los perros, con carreteras de Enfermedades articulares degenerativas En perros viejos. Al despertar. La cojera
fácil acceso y ventanas abiertas, es más mejora con el ejercicio.
peligroso que el ambiente del que
Enfermedades articulares hereditarias En perros jóvenes. Pocas veces hay
procedían, y ello hace que sean
inflamación. Empeoran con el tiempo.
frecuentes las lesiones físicas, los
cortes, m agulladuras, esguinces y Rotura de ligamentos La cojera es repentina, el dolor suele ser
mínimo. La cojera se vuelve crónica.
Capacidad mínima de aguante de peso.
C O N SEJO S
Fracturas y dislocaciones Cojera repentina, a veces acompañada
Una cojera repentina suele ser por hinchazón e incapacidad de soportar
resultado de una lesión de peso.
los huesos, músculos o
Tumores óseos Cojera de una única pata en perros
articulaciones, pero hay también
viejos. El dolor empeora con el tiempo
otras causas posibles, siendo
y no responde al descanso.
quizás la más común la rotura
dolorosa de una uña. También Lesión en médula espinal Repentina en perros pequeños, a veces
es posible que una semilla de gradual en razas grandes. Dolor de
herbácea se haya quedado moderado a grave. Suele haber cojera
incrustada en la piel entre los simétrica.
dedos. Los cortes en las
Enfermedades nerviosas degenerativas Aparición gradual en perros de media
alm ohadillas de las uñas y las
edad. Sin dolor ni inflamación, pero las
lesiones por peleas entre perros
garras posteriores están combadas.
producen dolor y cojera.
E S Q U E L E T O Y M Ú S C U L O S 361

los perros es frecuente el desgarro de las semanas o meses siguientes. El


ligamentos, sobre todo en la babilla resultado final puede ser una
y en la rod illa . A diferencia de otras enfermedad a rticu la r degenerativa
lesiones articulares y de tendones, un (págs. 363- 365) y cojera permanente.
ligam ento puede romperse mientras
el perro está haciendo una actividad DISTENSIONES
norm al, como subir escaleras o tro ta r Y ESGUINCES
suavemente. Un esguince es una lesión de las fibras
musculares y de los tendones. Los
DISLOCACIÓN - LUXACIÓN esguinces producen cojera, d olor e
Una dislocación es la separación de un inflam ación local en los músculos.
hueso del o tro hueso adyacente en una Suelen estar acompañados por un
articulación. Si la dislocación es ligero sangrado, y bajo el pelo es
completa, es decir, los huesos se posible ver la magulladura. Los
separan del todo, se habla de luxación. esguinces pueden ir acompañados de
Hay d o lo r repentino y perdida de uso un ligero estiramiento del ligamento,
de la extrem idad afectada. El codo o la lo que se conoce como distensión.
rodilla pueden estar doblados, con la Los estiramientos graves producen
pata hacia dentro o fuera del cuerpo. inflam ación del ligamento o tendinitis.
La pata afectada puede parecer más diagnóstico Un examen físico localiza
larga o más corta que las otras. En una la fuente de la cojera. Se realizarán
subluxación, los huesos sólo salen radiografías para descartar fracturas,
parcialmente de la articulación y la dislocaciones y la mayor parte de casos
deform ación es m ínim a. Las luxaciones (aunque no todos) de artrosis
y subluxaciones pueden darse en el (degeneración articular), confirm ando
hom bro, codo, cadera, babilla y que el daño se ciñe al tejido blando.
pequeñas articulaciones que form an APLICACIÓN DE UNA tratamiento Lo más im portante del
la corva y muñeca. COMPRESA FRlA tratam iento es el descanso. La
Las dislocaciones suelen im plicar Para aliviar el dolor de una lesión muscular actividad física tras un esguince
desgarro de ligamentos (véase a b a jo ) y o articular se puede aplicar algo frío, como muscular puede convertir un problema
daños en el cartílago de la articulación una bolsa de guisantes congelados. leve en una lesión crónica e
(véase a b a jo ). im portante.
diagnóstico Las luxaciones son fáciles m ínim o. Después, las actividades Justo después de la lesión hay que
de diagnosticar mediante rayos X . suaves, como el nadar, pueden ayudar llevar al perro a un espacio pequeño y
Las subluxaciones tienden a ser más al perro a recuperar la fortaleza y aplicar bolsas de hielo (un paquete de
difíciles de diagnosticar, incluso con fle xib ilid a d de su articulación. guisantes congelados o de hielo
radiografías. machacado, envuelto en una toalla)
tratamiento Algunos huesos LESIÓN DEL CARTÍLAGO durante 20 minutos, tres o cuatro
dislocados pueden ser recolocados ARTICULAR veces al día. La bolsa puede a veces
manualmente bajo anestesia general si La alm ohadilla del cartílago en una sujetarse a la zona lesionada con gasa.
el perro es llevado al veterinario poco articulación se denomina menisco. Las Las compresas frías reducen la
después de la lesión. Si se espera lesiones aisladas de menisco son raras inflam ación. Veinticuatro horas
demasiado, la retracción de los en los perros. Estas lesiones suelen después de la lesión, cambiar las
músculos en to rn o a la articulación y estar asociadas a dislocación de la compresas frías por calientes (sin
la form ación de un coágulo de sangre rodilla (véase a r r ib a ) o a rotura del quemar), tres veces al día durante dos
d ificu lta n mucho esta reparación ligam ento cruzado (véase a b a jo ). En días. Así se evita una contracción
m anual, en cuyo caso se precisa estos casos, el menisco se repara m uscular excesiva. N o se suelen dar
intervención quirúrgica. durante la operación para reparar la analgésicos a menos que el dolor sea
Después de cualquier form a de articulación o el ligamento. grave. El d o lo r es ú til, está presente
tratam iento, la articulación afectada Si no se trata una lesión de para decir al perro que debe descansar
suele inm ovilizarse en un cabestrillo o ligam ento de rod illa , puede aparecer esa articulación. Cuando se hace
ta b lilla durante una semana como un daño secundario en el menisco en necesario controlar el dolor, los
362 ^ » P A T O L O G I A S D E L P E R R O
ttL
fármacos que más se utilizan son el músculos de las patas y sentir esta diagnóstico Se consigue mediante
meloxicam y el carprofeno. debilidad. Se puede hacer también una examen físico y m anipulación de la
radiografía para e xclu ir lesión ósea. zona afectada. Se suelen sacar
LESIONES DE LIGAMENTOS tratamiento En perros con exceso de radiografías para e xclu ir la posibilidad
La lesión de este tip o más habitual es peso, es m uy im portante c o n tro la r este de fractura o luxación.
la que afecta al ligam ento cruzado factor. En las razas pequeñas puede tratamiento La parte afectada debe
anterior (ro d illa ). Un desgarro de este precisarse cirugía. Aunque la descansar para evitar lesión posterior.
ligamento puede deberse a lesión, pero reducción de peso parezca reparar la Si la te ndinitis es leve, lo único
lo más probable es que ocurra de articulación, en los tres meses necesario es descanso.
forma espontánea en perros de siguientes se form a tejido fibroso en La aplicación de bolsas frías en las
mediana edad, con exceso de peso. Las ella y ésta ya no tiene la elasticidad siguientes 24 horas, seguidas del uso de
razas más propensas son el Boxer y el que antes ofrecía el ligam ento. compresas cálidas y húmedas, puede
Golden retriever. Una cojera repentina En el caso de perros grandes, y en calm ar el d o lo r y la inflam ación. El
de una pata posterior puede ser debida lesiones de ligam ento debidas a lesión veterinario puede recetar analgésicos,
a una lesión de ligam ento cruzado. traum ática, se precisa intervención pero con cuidado de que no use la pata
Cuando los ligamentos se rompen quirúrgica. En este sistema, los lesionada mientras se está curando. Las
suele haber una lesión en el menisco. cirujanos pueden recoger te jid o de la lesiones de tendón requieren tiem po,
diagnóstico En el reconocim iento, el pata posterior o usar te jid o sintético con frecuencia más de seis semanas
veterinario notará una flojedad en la para crear un nuevo ligamento. en curar. Una curación incompleta
articulación. A veces es preciso aplicar I.a intervención quirúrgica restaura conlleva un m ayor riesgo de padecer
algo de anestesia suave para relajar los el buen funcionam iento de la artrosis en el fu tu ro .
articulación de la ro d illa , por lo
general en un plazo de dos meses, pero
FRACT U RAS Ó S E A S
no evita la futura aparición de a rtritis,
sobre to d o cuando ha habido lesión La m ayor parte de las fracturas están
del cartílago articular. Durante los dos causadas p o r accidentes de trá fico o
años siguientes a la rotura del cruzado, caídas desde una cierta altura. Los
el perro puede s u frir períodos de huesos que se rom pen con más
malestar en la articulación que suele frecuencia son el fémur, la pelvis, la
responder bien a los analgésicos. m andíbula y la colum na. El alcance de
la lesión puede va riar desde una fisura
LESIONES DE TENDÓN poco visible hasta una rotura completa
Si un tendón sufre un estiram iento o del hueso afectado.
un esfuerzo excesivo, se inflam a. Esta Los tipos más comunes de fractura
condición se llam a tendinitis. También producen separación entre dos o más
la vaina que lo rodea puede inflamarse partes del hueso ro to y se denom inan
y entonces se llama tenosinovitis. fracturas completas. Una fractura
Ambas condiciones causan compleja es evidente, pues el hueso
inflam ación local, enrojecim iento y sobresale de la piel. Estas fracturas
cojera. Un esguince de tendón suele ser pueden infectarse por la suciedad o las
resultado de un m ovim iento repentino bacterias, pues la herida está al aire
de torsión. Los tendones de las garras libre. En una fractura simple, la rotura
delanteras (delante y atrás) son los no es visible, pero causa d o lo r e
que se lesionan con más frecuencia. inflam ación. H ay otros tipos en los que
Si un tendón se desgarra, se produce el hueso está co m p rim id o sin que
una cojera grave, d o lo r y falta de uso exista separación. Los perros jóvenes
en esa extremidad. El tendón de pueden s u frir fracturas en las que el
Aquiles es el que mas tiende a hueso no se llega a separar, com o una
ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO
romperse, como consecuencia de peleas rama tierna, y reciben el nom bre de
Esta radiografía muestra una rotura de
ligamento cruzado anterior de la o accidentes de coche. La rotura del fracturas de ta llo verde.
articulación de la rodilla. Suele suceder de tendón de Aquiles produce descenso de Las fracturas óseas producen d o lo r
forma espontánea en perros obesos. la corva. e hinchazón local. En un hueso largo,
E S Q U E L E T O V M U S C U L O S 363

TIPOS DE FRACTURA
Esta radiografía muestra una fractura
simple de fémur, como resultado de un
accidente oe tráfico. La reparación
quirúrgica implica estirar y girar ambos
extremos de la fractura para conseguir
una unión perfecta. La unión se
mantiene con un clavo metálico inserido
en el centro hueco (médula) del hueso.
El clavo sobresale por la parte superior
del fémur junto a la cadera, donde es
cortado y permanece bajo la piel. El
músculo circundante ofrece una
sujeción limitada pero un buen riego
sanguíneo, lo que fomenta la curación.
Seis semanas más tarde, cuando la
reparación es completa, se lleva a cabo
una pequeña incisión en la parte
superior del fémur para sacar el clavo.

hay incapacidad de soportar peso ARTRITIS


con la pata y deform ación con
acortam iento de la misma. El térm ino «artritis» significa
P ¿Q UE DEBO HACER S I M I
P E R R O T IE N E U N H U E S O
RO TO?
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El inflam ación de las articulaciones. Se
veterinario se asegurará prim ero de usa para describir varias condiciones Un hueso roto debe recibir
que no existen otras lesiones graves,
luego dará medicación para co ntrolar
dolorosas que pueden aparecer en
cualquier articulación en perros de
R atención inmediata. Saque al
perro de la zona de peligro y
el shock y el d o lo r y aplicará fluidos o cualquier edad. Hay muchos tipos de controle la pérdida de sangre (véase
sangre por vía intravenosa antes de problemas articulares, pero la artrosis Primeros auxilios, págs. 392-397).
pasar a atender la fractura. Las es la más frecuente. Cubra las heridas abiertas, a ser
radiografías muestran el grado de posible con gasa estéril; en su
lesión. Algunas fracturas pueden ser DEGENERACIÓN defecto, con una toalla limpia.
realineadas e inm ovilizadas con una ARTICULAR (ARTROSIS) Intente sujetar al perro para impedir
férula o yeso; otras precisan corrección Afecta a uno de cada cinco perros a lo el movimiento en el lugar de la
quirúrgica con placas metálicas, largo de su vida. Los de raza grande fractura. Una toalla gruesa suele
clavos, alambre, to rn illo s o incluso son más propensos que los de raza ofrecer ya el soporte necesario para
sistemas externos llamados fijadores. pequeña y el problema suele aparecer llevarlo en coche al veterinario. Si
El lugar de la lesión suele repararse cuando el perro es ya mayor. La hay que entablillar, no intente
p or sí solo por crecim iento de hueso artrosis es progresiva y el daño enderezar. Limítese a envolver con
nuevo. Los huesos rotos se curan más ocasionado no es reversible. mucho papel de periódico y otro
rápidamente en perros jóvenes, y El prim er signo de artrosis y de la material alrededor de la pata, por
también en aquellos otros bien mayoría de problemas articulares es la arriba y debajo de la fractura,
musculados donde existe un buen menor capacidad de realizar sujetando la tablilla con cinta
riego sanguíneo en to rn o al lugar de la actividades físicas normales. adhesiva, cordón de zapato o algo
lesión. La curación puede ser más Con el tiempo, esta enfermedad similar. Transporte de inmediato el
compleja en los huesos finos, con poca causa rigidez obvia o cojera tras perro al veterinario, quien evaluará
musculatura, como en los antebrazos actividad física tuerte, y luego tras su condición, el tipo de lesión y
del W hippet. períodos cortos de actividad. hará una radiografía.
364 ^ P A T O L O G I A S D E L P E R R O

La cojera es más visible cuando para la artrosis. La parte más


LA ARTROSIS la artrosis es más grave en las im portante del m ism o es c o n tro la r el
articulaciones de un lado que del o tro . peso del perro y mantener un ejercicio
No existe cura para la degeneración En los casos de artrosis simétrica, suave. El d o lo r puede controlarse por
articular; el daño no puede ser puede no haber cojera, pero sí una varios medios: los a n tiin fla m a to rio s
reparado. El tratamiento consiste en capacidad reducida de llevar a cabo no esteroideos son eficaces y seguros,
aliviar el dolor, prevenir o ralentizar el tareas físicas o m aniobras que antes incluso a largo plazo, en la m ayoría
daño futuro y minimizar el im pacto eran normales. de perros. Los fárm acos de elección
en la vida cotidiana del perro. Lo diagnóstico El veterinario hará girar, en veterinaria son m eloxicam y
más importante es cambiar el estilo extender y fle xio n a r las articulaciones caprofeno. 1.a disp o n ib ilid a d de éstos
de vida, centrándose en la dieta y en para determ inar el grado de y de otros productos similares ha
el ejercicio en lugar de confiar sólo m ovim ie n to y gravedad del dolor. p e rm itid o m ejorar m ucho el co n tro l
en la intervención médica. Puede fle xio n a r la articulación y del dolor. Si estas sustancias producen
esperar algún signo de crepitación: un irrita c ió n de estómago, el veterinario
• Control de peso sonido seco, rasposo, indica que el puede recetar tam bién algún protector
Si su perro sufre exceso de peso, cartílago se ha consum ido. de la mucosa gástrica com o el
cambie la dieta para que adelgace. Las radiografías muestran un m isoprostol o sucralfato, y así evitar
Si su peso es normal, hable con el estrechamiento del espacio articular, las úlceras. Los perros que siguen
veterinario para saber si vale la pena form ación de hueso nuevo o depósitos un trata m ie n to a largo plazo con

que adelgace más. No ceda ante de calcio en la cavidad articular, o bien carprofeno deben hacerse análisis de

unos ojos que imploran comida. Si otros cambios patológicos. El grado de sangre periódicos para determ inar
no puede dejar de darle caprichos, cam bio da al veterinario una buena su función hepática, ya que este
reduzca las calorías de las comidas, idea del avance de la artrosis. Puede m edicam ento causa daños al hígado.
ya sea limitando la cantidad de llevarse a cabo una artroscopia para prevención H ay muchos productos en

alimento o utilizando un tipo especial ver p o r dentro la articulación afectada el mercado que protegen el cartílago
bajo en calorías. y un análisis del líq u id o sinovial. a rticu la r (condroprotectores). Los más
tratamiento Independientemente de la utilizados son la glucosamina y la
• Control del ejercicio físico causa, hay un tratam iento universal co n d ro itin a .

El descanso es vital, pero también


lo es el ejercicio controlado para
mantener un buen tono muscular.
Evite hacerlo correr y los juegos
de cobro, pues fuerzan demasiado
las articulaciones. Además, evite
cualquier cosa que le incite a saltar.
Olvídese de llevarlo consigo cuando
va a correr 8 Km; en su lugar, lleve a
su perro de paseo varias veces al
día, de forma diaria. Nadar es uno
de los ejercicios mejores porque
tonifica los músculos y alivia la
presión en las articulaciones. El
ejercicio en piscinas de hidroterapia
es ideal; pida consejo a su
veterinario.

NADAR ES UN EJERCICIO IDEAL PARA PERROS CON ARTROSIS


Aunque los perros aquejados de artrosis ya no son capaces de realizar un ejercicio cansado,
les va muy bien realizar un ejercicio regular y suave como nadar. La natación tonifica los
músculos sin forzar las articulaciones. Es ideal para un perro con problemas articulares.
E S Q U E L E T O M U S C U L O S 365
m

H ay toda una serie de nutrientes


que pueden reducir el d o lo r a rticu la r INTERIOR DE UNA ARTICULACIÓN INFLAMADA
o incluso m ejorar el estado de las
articulaciones. H a y evidencia de que
Las almohadillas desempeñan Pelvis
algunos ácidos grasos favorecen la
inflam ación mientras que otros la
un papel esencial en el
reducen. C om o m ínim o en teoría se movimiento suave de las
puede aprovechar este hecho. Los articulaciones. Cuando este
ácidos grasos naturales que se hallan cartílago está dañado o no
en el aceite de pescado de m ar y en es capaz de regenerarse, la
el aceite de semillas de lin o son muy articulación ya no se mueve Articulación Articulación
sana de la
« a ntiinflam atorios», sobre to d o dos con suavidad. Esto produce cadera
desgarrada
e inflamada
constituyentes conocidos como EPA y desgaste y los tejidos articulares
D H A . Si se añaden a la dieta del perro
se inflaman.
es posible reducir la inflam ación de las y
articulaciones y a liv ia r el dolor. La
COMPARACIÓN ENTRE DOS tv
cuestión aún no resuelta es la cantidad
ARTICULACIONES
necesaria de EPA y D H A para
La de la izquierda es una articulación
conseguir una m ejoría decisiva. Hasta
sana de la cadera, con los huesos bien
ahora, nadie ha dado con la respuesta. colocados y las superficies del hueso lisas.
A la derecha aparece una cadera lesionada.
ARTRITIS REUMATOIDE La cabeza del fémur no descansa bien en
Cmbm/m <Smí fémur CmOmn
Y NO DEFORMANTE la cavidad correspondiente y ello crea en la cavidad desplazada
La a rtritis reum atoide, una condición desgaste en los tejidos circundantes. de la cadera del fémur

autoinm une com ún en el hom bre, es


poco habitual en los perros. Aparece
sobre to d o en las articulaciones del pie INFECCIÓN ARTICULAR
(ARTRITIS SÉPTICA)
(tarso y carpo) en razas pequeñas o
toy, de uno a ocho años de edad. Las enfermedades infecciosas también P ¿P U ED E LA A C U P U N T U R A
A L IV IA R E L D O L O R D E LA
Los perros aquejados de a rtritis pueden causar a rtritis . Las bacterias A R T R O S IS ?
reum atoide se sienten incómodos, pueden entrar en las articulaciones a
La acupuntura y otras
pueden tener fiebre y poco apetito. En
los prim eros estadios, puede haber
través de heridas penetrantes, infección
local, pero tam bién infección distante
R terapias complementarias
pueden aliviar las molestias de la
engrosamiento de los nodulos donde las bacterias son arrastradas a
artrosis, aunque los motivos no son
linfáticos. M ás com ún que esta a rtritis una o varias articulaciones p o r la
bien conocidos.
es una form a autoinm une no sangre. Las infecciones bacterianas
deform ante que suele verse en puras de la piel, boca, válvulas cardíacas,
razas y que causa ciclos interm itentes
de fiebre, letargía y cojera, im plicando
riñones o incluso vejiga pueden
p ro d u cir a rtritis bacteriana. La
P ¿E S U N A B U E N A O P C IÓ N LA
IN T E R V E N C IÓ N Q U IR Ú R G IC A ?

B o rre lia b u r g d o r fe ri , el organism o En algunos casos de artrosis


R
a más de una articulación.
diagnóstico Tanto la a rtritis de las garrapatas causante de la grave, la fusión quirúrgica de
reum atoide com o la no deform ante enfermedad de Lyme (p ág . 1 5 4 ), y articulaciones dolorosas, como la
son bastante difíciles de diagnosticar. otros m icroorganism os de las corva o codo, puede aliviar el dolor.
Los análisis de sangre que muestran garrapatas, como la rickettsia y la Este tratamiento puede incluso
una elevación en una sustancia ehrlichia (págs. 154-155), también devolver un cierto grado de
llamada fa cto r reum ático pueden ser pueden llegar a las cavidades movimiento a la articulación
indicativos, pero no concluyentes. articulares vía la sangre. Lo m ismo afectada, pero los efectos de la
También se realizan otros análisis. podría decirse de los parásitos cirugía pueden no ser permanentes.
tratamiento Suele ser m uy d ifíc il. transm itidos por ciertas moscas Un ejercicio suave y regular, un
Los corticoides ofrecen solamente un (sim úlidos y otras) y que producen control del peso y analgésicos tipo
a livio pasajero. Se precisan fármacos leishmaniasis (págs. 174-175). La antiinflamatorios no esteroideos son
inmunodepresores más fuertes. a rtritis fúngica puede ser una la base del tratamiento de la artrosis.
366 P A T O L O G I A S D E L P E R R O

com plicación rara de una infección tratam iento Los perros son tratados
P R O B L E M A S ARTICU LARES
sistèmica fúngica. igual que si padecieran artrosis
HEREDADOS O
diagnóstico Para diagnosticar (p ág . 3 6 3 ). En la m ayoría de perros
EVOLUTIVOS
correctamente una a rtritis bacteriana, afectados, esta condición se mantiene
la form a más común de a rtritis Algunos perros nacen con una bajo co n tro l m ediante gestión del
infecciosa, se analiza y se hace un predisposición a desarrollar alguna peso, ejercicio m oderado y medicación
cu ltivo en el líq u id o extraído de las enfermedad articular, como displasia de contra el d o lo r com o fármacos
articulaciones. cadera o de codo, osteocondritis o a n tiin fla m a to rio s no esteroideos
tratamiento La infección es tratada necrosis aséptica. Esta predisposición (m eloxicam y carprofeno). Tam bién
con los antibióticos adecuados. La varía según la raza. Las condiciones pueden resultar beneficiosas las
infección a rticu la r inicial puede venir expuestas a continuación son las sustancias naturales de la articulación,
complicada por una infección de enfermedades articulares más com o el sulfato de co n d ro itin a y
huesos (p ág. 3 6 8 ) y con frecuencia frecuentes. Todas ellas producen cojera. glucosamina.
deriva en artrosis. Su trata m ie n to suele ser sim ila r al C uando el d o lo r y la falta de
de la artrosis; el malestar o falta de fu ncionalidad son graves, hay toda
POLIARTRITIS funcionalidad asociada con algunas de una serie de intervenciones quirúrgicas
Es una inflam ación que afecta a estas condiciones puede ser también a las que se puede recurrir. En perros
muchas articulaciones. Cada vez es a livia d o p o r intervención quirúrgica. que pesan menos de 20 kg, se puede
más frecuente. Puede ser potenciada q u ita r la cabeza del fémur, con lo
por alguna hipersensibilidad a varios DISPLASIA DE CADERA que luego se form a una «falsa»
fármacos, incluyendo el a n tib ió tico El hueso de la cadera (pelvis) encaja a rticu la ció n constituida p o r tejido
trim etroprim a. Además de inflam ación las cabezas de los dos fémures en unas fibroso de cicatrización que acaba
articular, los perros pueden tener cavidades profundas, revestidas de llenando el hueco dejado p o r la
fiebre, erupción cutánea y nodulos cartílago. Si el encaje no es correcto cabeza del fémur. Los perros de mayor
linfáticos engrosados. La alteración - p o r ejemplo, por mala alineación y la peso suelen ser sometidos a una
cesa cuando el perro deja de to m a r el cabeza del fém ur es la x a -, el cartílago reconstrucción to ta l de cadera.
fármaco. de dicha cabeza roza contra la cavidad prevención La m ejor prevención de la
y llega un m om ento en que el cartílago displasia es la cría selectiva. Antes de
se consume. Esta condición se llama la reproducción, los perros son
displasia de cadera; es una form a radiografiados y sus caderas
com ún de artrosis. A l p rin cip io , no «valoradas». El grado de cada cual
produce signos clínicos, pero cuando el se compara con el va lo r m edio de
roce y desgaste son excesivos, aparecen la raza. C uanto menor es el grado,
el d o lo r y la cojera asociada. mejor. El veterinario saca radiografías
Este problem a es más com ún en según los requisitos de valoración de
razas grandes, de crecim iento rápido la cadera. Las radiografías son
(véase d erech a). La genética, no interpretadas tam bién p o r expertos
obstante, es sólo uno de los factores independientes.
que predisponen a la displasia de
cadera. Los expertos dicen que la DISPLASIA DE C O D O
herencia cuenta un 2 5 % . O tros Se trata de un co n ju n to de diferentes
factores im portantes son la dieta, problemas de codo, que incluyen
el peso y el nivel de actividad. osteocondrosis y problem as con los
diagnóstico Se realiza un diagnóstico huesos de las patas. O curre durante
in icia l según la historia de la raza y el crecim iento del cachorro, por lo
palpando la cadera en busca de posible general de cuatro a diez meses de
la xitu d . La radiografía se usa para edad, produciendo cojera que
saber la gravedad de la displasia de empeora con el ejercicio. En casos
OSTEOCONDROSIS cadera, pero con frecuencia no existe graves, el codo se ve infla m a d o y se
La foto muestra los efectos de la correlación directa entre el aspecto que separa del cuerpo.
osteocondrosis, en la que hay trozos de se ve en la radiografía y el grado de diag nó stic o y tratamiento Esta
cartílago que se separan del hueso. malestar del perro. condición es diagnosticada por
• •
E S Q U E L E T O M Ú S C U L O S 367

más frecuente en perros de crecimiento


C O N S E JO S rápido y de constitución pesada, que RAZAS DE RIESGO
son alimentados con dietas muy
Si sospecha que su cachorro energéticas.
puede tener una predisposición diagnóstico Se diagnostica mediante
heredada a la displasia, reconocim iento físico y radiografía.
m anténgalo delgado y evite un Para conocer la localización exacta
estrés físico en las articulaciones del daño se pueden precisar varias
en desarrollo. Déle una dieta radiografías de la misma articulación.
form ulada para perros en rápido La artroscopia es ú til para exam inar
crecim iento con tendencia a articulaciones grandes.
problemas articulares. Los perros tratamiento A algunos perros les
aquejados de displasia de basta con el descanso, pero otros
cadera deben evitar aquellos precisan una extirpación quirúrgica
ejercicios que apliquen de los trozos flotantes de cartílago.
dem asiada presión en las
articulaciones de la cadera. RÓTULAS DESLIZANTES
Algunas organizaciones F.s común en las razas toy, sobre todo
veterinarias disponen de pruebas en el Yorkshire terrier, y se trata de Las razas predispuestas a displasia
radiográficas para excluir una condición heredada, también son:
displasia de cadera y codo. llamada luxación de la rótula, de
• Pastor alemán
gravedad variable. A l nacer con una
• Golden retriever
tibia algo girada (torsión tib ia l) se
• Labrador retriever
rayos X y por lo general se controla produce una flojedad en los ligamentos
• Terranova
mediante pérdida de peso, ejercicio de la rod illa , lo que hace que la rótula
• Rottweiler (foto)
regulado, elim inación de juegos que se deslice hacia dentro. Por lo general,
• San Bernardo
fuercen las articulaciones y co n tro l del esta condición no es dolorosa, pero
d olor mediante analgésicos. Puede una vez que la rótula se ha desplazado,
resultar conveniente la intervención la pata ya no puede so p o rta ' peso de
quirúrgica de los huesos afectados. form a norm al. El perro afectado sigue
andando o corriendo como si nada
O ST EO C O N D RO SIS pasara, pero camina a saltos, sin
También se la conoce como soportar peso con la pata posterior
osteocondrosis dessicans. Partes del dañada. Si la rótula vuelve a deslizarse
cartílago se descaman y se quedan a su posición norm al de forma
dentro de la articulación del cachorro espontánea, la pata vuelve a funcionar
en crecimiento. Las zonas desnudas de normalmente.
hueso pueden inflamarse, mientras que diagnóstico y tratamiento La
los jirones de cartílago que flotan en el enfermedad se diagnostica por
líquido a rticu la r dificu lta n el buen reconocim iento físico. En muchos
funcionam iento de la articulación. casos no es necesario tratam iento. En
Técnicamente se debe a un defecto otros, especialmente en los que tienen Las razas propensas a padecer
en el proceso de calcificación de las luxaciones graves o rotura del displasia de codo son:
placas de crecim iento cerca de los ligam ento lateral de la rod illa , la
• Perro boyero de montaña bernés
extremos de los huesos largos. Este corrección quirúrgica es beneficiosa.
(foto)
problema suele aparecer en las
• Chow chow
articulaciones de los hombros, pero N ECR O SIS AVASCULAR
• Pastor alemán
también en codos, babillas y corvas. Esta condición, llamada también
• Golden retriever
Aunque casi siempre es bilateral, la necrosis aséptica, enfermedad de
• Terranova
cojera asociada o la marcha alterada Perthes o enfermedad de Legg-Perthes,
• Rottweiler
pueden ser más graves en un lado que ocurre en algunas razas toy, sobre todo
• Shar pei
en el o tro . Esta condición es mucho en el Caniche y West H ighland w hite
368 A . , P A T O L O G I A S D E L P E R R O
W A .

terrier. Los vasos sanguíneos que muestran cambios corporales


irrigan la cabeza del fém ur (situada en consistentes con daños producidos por
la articulación de la cadera) son infección. Los cultivos bacterianos y
f t propensos a lesiones. Si estos vasos la sensibilidad identifican la causa
están dañados, la cabeza del fém ur específica.
acaba m uriendo. Esta condición suele tratamiento La osteom ielitis es d ifícil
aparecer entre los cuatro y los doce de tratar. Las infecciones agudas son
meses de edad. tratadas durante un mes o más con
diagnóstico Existe por lo general una a n tibióticos que penetran en el tejido
pérdida de masa m uscular en la pata óseo. La infección crónica requiere
afectada, aunque si la enfermedad intervención quirúrgica adicional para
aparece en ambas caderas, algo que e lim in a r el te jid o muerto.
sucede de vez en cuando, la pérdida

p ¿ N E C E S IT A N L O S P E R R O S
S U P L E M E N T O S D E V IT A M IN A S
0 M IN E R A L E S ?
muscular es simétrica. Se diagnostica
p o r rayos X.
T U M O RES Ó S E O S
Los perros pueden desarrollar una
tratamiento Esta condición tan variedad de tumores óseos, pero el más
Sólo si están enfermos o son dolorosa se trata mediante extirpación corriente es el osteosarcoma, muy
R viejos. Los cachorros en rápido quirúrgica de la cabeza dañada del
fémur, lo que elim ina el dolor. En los
m aligno. Estos tumores suelen aparecer
en los huesos largos de perros de
desarrollo no necesitan suplementos
de calcio y no hay que dárselos. Las meses siguientes, se desarrolla una mediana edad o ancianos de razas
investigaciones han demostrado que «falsa» articulación fibrosa que es muy grandes y gigantes. La ubicación más
un exceso de calcio es perjudicial eficaz, algo sorprendente. corriente es en el radio, húmero, fémur
para el desarrollo de los huesos. Las y tibia.
dietas formuladas por los principales El segundo tip o de tu m o r más
OT RAS EN FERM ED A D ES
fabricantes de comida para perros corriente es el condrosarcom a, que
Ó S E A S__________ _________
ya tienen un equilibrio adecuado de afecta a los huesos planos. También es

vitaminas y minerales. Las mejores El hueso puede enferm ar com o lo hace m uy m aligno. El p rim er signo de un
también contienen niveles altos cualquier otra parte del cuerpo. tu m o r óseo suele ser la cojera y el
de antioxidantes, por lo que los Cuando padece una lesión física, tiene dolor.
suplementos son innecesarios. la capacidad de repararse p o r él DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
diagnóstico se confirm a p o r rayos X.
Por desgracia, cuando el osteosarcoma
P ¿SE U S A N EN P E R R O S LO S
IN J E R T O S Ú S E O S ? INFECCIÓN Ó SEA
(OSTEOMIELITIS)
ya ha sido descubierto, hay un 90% de
posibilidades de que se haya extendido
Sí, sobre todo como una
R alternativa a la amputación
Los huesos suelen ser bastante
resistentes a las infecciones. Aunque
a otras partes del cuerpo, sobre todo
los pulmones y el hígado. Este
en perros con cáncer de huesos, los micoplasmas, rickettsias y hongos desarrollo afecta a las decisiones sobre
cuando el problema se ha pueden causar infección, las bacterias posibles tratam ientos. La am putación
diagnosticado antes de su dispersión. estafilococos son las responsables de sigue siendo el tratam iento de elección
Un injerto óseo proporciona casi la m itad de los casos. Las en tumores de los huesos largos.
superestructura para llenar un hueco. bacterias penetran en el hueso a través También pueden usarse técnicas para
Aunque toda la médula sea extraída de una herida (m ordedura, cuerpos co n tro la r el d o lo r sin tener que
(para evitar rechazo), el hueso extraños, disparos de escopeta), pero amputar. Con esa intervención
injertado aún parece contener tam bién llegan desde la sangre. La drástica, la m itad de todos los perros
sustancias que ayudan a estimular la infección aguda va acompañada de afectados sobreviven un año o más.
formación de hueso nuevo. Como fiebre alta, pérdida de apetito y de
alternativa a la amputación, los peso, letargía y calor e inflam ación
cirujanos de la escuela veterinaria de C O N D IC IO N E S
en los músculos que rodean el lugar
la Universidad ae de Colorado han M U SC U LA RE S ______
infectado.
desarrollado un implante óseo diagnóstico Los análisis de sangre Los músculos esqueléticos se
biodegradable con fármacos de revelan que el cuerpo está luchando m antienen tonificados por un flu jo
quimioterapia. contra una infección. Los rayos X co n tin uo de impulsos nerviosos. Si un
E S Q U E L E T O Y M Ú S C U L O S JL 369

' . m

músculo pierde su sum inistro nervioso, sacar radiografías para co n firm a r que DESGASTE NATURAL
se encoge. Los músculos también el daño afecta al tejido muscular y no Con el tiem po, la musculatura se
requieren un sum inistro constante de afecta a huesos ni articulaciones. encoge y poco a poco pierde su poder.
sangre, y si ello no se produce, se tratamiento El tratam iento es el Este proceso de desgaste natural tiene
vuelven rígidos. Los músculos tienen mismo que para esguinces musculares. lugar con más lentitud si el perro está
más tendencia a lesionarse que a Lo más im portante es el descanso, de sano y en buen estado, gracias a un
enfermar y se autorreparan con gran como m ínim o tres semanas en lesiones ejercicio físico regular.
facilidad. Si una parte del músculo está graves, el tiem po que normalmente En algunos casos, no obstante,
lesionada, el resto compensa la lesión tarda el músculo en curar. unas alteraciones metabólicas en otras
creciendo más y con más fuerza. partes del cuerpo (p ág . 99) pueden
Los esguinces, las m agulladuras CALAMBRES afectar a la masa muscular. Ciertas
y los desgarros son las lesiones Tienen lugar cuando los filamentos articulaciones metabólicas reducen la
musculares más frecuentes en perros. musculares, los componentes de las cantidad de nutrientes disponibles en
Los tendones se rompen a veces, pero fibras musculares, permanecen siempre los músculos o producen toxinas que
debido a la retracción causada por contraídos. O curre sobre todo en dañan las fibras musculares. Si su
su elasticidad natural, no se reparan perros atletas, como resultado de perro está perdiendo masa muscular
tan bien com o los músculos. Si los un uso excesivo de los músculos, sin m o tivo aparente, puede haber un
tendones se desgarran de los huesos, y produce espasmos musculares problem a médico en otras partes del
la reparación puede ser muy d ifícil. dolorosos. La mayoría de calambres cuerpo y debe buscar la ayuda de un
H ay condiciones que afectan a las duran sólo pocos m inutos y pueden ser veterinario.
uniones músculo-nerviosas, com o la aliviados por masaje o estiram iento de
miastenia gravis y la parálisis de las los músculos im plicados. Si el perro MIASTENIA GRAVIS
garrapatas, mientras que algunas parece m ostrar d o lo r durante más de Es la deficiencia de una sustancia
infecciones poco frecuentes y una hora, el problema puede ser algo química llamada acetilcolina que
enfermedades autoinmunes, como la más serio. transfiere inform ación de una fibra
polim iositis, inciden sobre los mismos
músculos.
PROBLEMAS OSEOS HEREDADOS
MAGULLADURAS
En algunas razas aparece toda una serie de problemas óseos dolorosos, aunque
Y D E SG A R R O S
autollmitados. Los antiinflamatorios no esteroideos se utilizan para controlar el dolor
Las magulladuras, estiramientos o
de estas condiciones, que pueden durar entre dos y nueve meses.
desgarros de las fibras musculares son
difíciles de ver, sobre todo en perros
de pelaje abundante. Estas formas de E N FER M E D A D Y EDAD RAZAS AFECTADAS S IG N O S

lesión no sólo ocurren tras lesiones


debidas a caídas, accidentes de
Osteopatía Terrier, sobre todo Babeo, dolor al abrir la
carretera o abusos, sino también tras craneomandibular el Scottish terrier y West boca, inflamación de
un trabajo o ejercicio excesivos. Los
3-8 meses Highland white terrier la mandíbula
Greyhound de carrera son sumamente
sensibles a magulladuras y desgarros
musculares. Panosteitis Razas grandes y gigantes, Cojera aguda pero
Los signos varían según el grado de 6-18 meses sobre todo Pastor alemán; intermitente en una o más
la lesión. Las lesiones menores en machos más que en patas; fiebre, letargia
producen d o lo r al tacto, mientras que hembras y pérdida de peso
los desgarros musculares crean más
d o lo r e inflam ación.
Osteopatía metafisaria Razas grandes Inflamación dolorosa
diagnóstico A l observar tras separar
(osteodistrofia hipertrófica) de los extremos de
el pelo se ve ro jo en la parte in fe rio r
3-4 meses los huesos largos,
debido al músculo m agullado. La
depresión, pérdida
determ inación del nivel enzim àtico en
de apetito
análisis de sangre puede dar una idea
sobre el grado de lesión. Se pueden
370 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

nerviusa a una fibra muscular. Esta En ambas enfermedades se produce


condición puede ser congènita o parálisis sin pérdida de conciencia.
adquirida. 1.a form a congènita, poco DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El
frecuente, ha sido vista en las razas: b o tulism o y la parálisis por
Airedale, Jack Russell, Fox terrier liso garrapatas se diagnostican p o r haber
y Springer spaniel, y los primeros co m id o alim entos contam inados,
signos suelen aparecer hacia las siete u tener heridas contam inadas o tener
ocho semanas de edad. Kn la miastenia garrapatas de ese tip o . La elim inación
gravis juvenil, la debilidad muscular de la fuente de parálisis produce
generalizada progresa bastante m ejoría. Los perros afectados pueden
rápidamente para acabar en parálisis precisar un antisuero y afecto.
completa. La variedad adquirida
aparece más tarde en la vida del perro ALTERACIONES DEL
y se presenta con m ayor diversidad. M Ú SC U L O PRIM ARIO
Puede haber debilidad muscular, pero (MIOPATÍAS)
puede ser sólo local, afectando por Todas las miopatías hereditarias,
ejemplo sólo al esófago, haciendo que condiciones que afectan a las mismas
se relaje y engrose. fibras musculares, son poco frecuentes
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La PERROS QUE ESCARBAN en los perros. La m ayoría im plican
miastenia gravis se diagnostica EN LA BASURA deficiencias en proteínas especiales de
inyectando una sustancia (edrofonio) Los perros con esta costumbre pueden las células musculares.
que protege temporalmente de la entrar en contacto con sustancias DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Com o
contaminadas por la bacteria del diagnóstico se utiliza n análisis
botulismo, que puede producir parálisis. sanguíneos, ensayos eléctricos y
C O N SEJO S reconocim iento físico. En el momento
degradación al transm isor quím ico actual no existe tratam iento efectivo
El ejercicio físico es de extrem a
acetilcolina. Una mejoría transitoria para estas condiciones heredadas, pero
im portancia para m antener un
de la actividad muscular, o un menor los ensayos genéticos y la cría selectiva
buen esqueleto y musculatura.
debilitam iento, es entonces diagnóstico son buenas medidas preventivas.
La mayor parte de perros
de la miastenia gravis. O tra forma
necesitan una o m ejor dos
adecuada de diagnóstico consiste en POLIMIOSITIS
sesiones de ejercicio diario,
realizar una prueba de anticuerpos (a C om o su nom bre sugiere, es una
incluyendo trota r y galopar. Esto
los receptores de la acetilcolina). El in fla m a ció n de varios m úsculos. Por
no sólo fom enta la fortaleza
tratam iento a largo plazo con un razones desconocidas ocurre con más
muscular, sino que ayuda a
in h ib id o r de la aceticolina puede ser de frecuencia en perros grandes.
aumentar la densidad y
ayuda, pero el pronóstico de los perros La enfermedad clínica se debe a
resistencia de los huesos. Un
afectados es malo. una reacción excesiva del sistema
ejercicio suave y regular es
in m u n ita rio , que produce una amplia
especialmente im portante en
BOTULISMO Y PARÁLISIS inflam ación muscular. Fármacos como
perros con alteraciones que
DE LAS GARRAPATAS la trim e tro p rim a también fomentan la
afectan a articulaciones y
En ambos casos hay un im pedim ento enfermedad.
músculos. Cuando el perro
p o r el que la fibras musculares no DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO La
envejece, su resistencia
liberan acetilcolina cuando se p o lim io sitis se diagnostica buscando
disminuye, pero no así su
encuentran con las fibras musculares. el factor desencadenante, realizando
necesidad de realizar ejercicio
Ciertos tipos de garrapatas, como análisis de sangre para detectar una
regular. Aunque no hay que
D e r m a c e n to r a n d e r s o n i (garrapata de actividad enzimàtica elevada y
exagerar con el ejercicio. Andar
las M ontañas Rocosas), D e r m a c e n to r mediante una biopsia de tejido
y trotar es m ejor que galopar.
v a ria b ilis (garrapata americana) e muscular. Se procede a tra ta r la causa
Tras una enfermedad o lesión,
Ix o d e s h o lo c y c lu s (garrapata subyacente. Además se recetan
hay que reintroducír el ejercicio
australiana), producen una toxina corticoides para a livia r el d o lo r y para
de forma gradual.
como la de la bacteria del botulism o, c o n tro la r un sistema in m u n ita rio
que provoca envenenamiento. demasiado activo.
E S Q U E L E T O Y M Ú S C U L O S 371

M IOPATÍAS H EREDADAS M U C H A S P E R S O N A S CON

P D O L O R A R T IC U L A R C R Ó N IC O
S E B E N E F IC IA N D E T E R A P IA S
C O N D IC IÓ N RAZAS AFECTADAS S IG N O S
C O M P L E M E N T A R IA S C O M O EL
S H IA T S U , Q U IR O P R Á C T IC A ,

Distrofia muscular ligada Golden retriever Sólo afecta a los machos. O S T E O P A T ÍA Y M A S A J E . ¿ S O N

al cromosoma X Husky de Groenlandia Debilidad muscular en E S T A S P R Á C T IC A S Ú T IL E S EN

Rottweiler cachorros, problemas de LOS PER R O S?

Samoyedo masticación y deglución, Cualquier cosa que funcione


Schnauzer (miniatura) garras extendidas R es útil aunque se desconozca
el porqué. En el ser humano, «la
Miopatia del Labrador Labrador retriever Debilidad general,
encogido de los músculos mente sobre la materia- es vital para
de la cabeza y cachorros el control del dolor. En los perros no
en crecimiento sabemos si es posible influir en su
actitud frente al dolor, pero hay
Miotonía Chow chow Masa muscular excesiva indicadores que así lo afirman.
en cachorros, marcha Hace más de 40 años, algunos
rígida, tendencia a caer estudios poco amables mostraron
hacia delante que el perro sentía menos dolor
Déficit de English springer spaniel Anemia y debilidad ante una descarga eléctrica cuando
fosfofructoquinasa muscular era acariciado en ese momento. El
roce físico ayudaba a reducir la
intensidad del dolor.
A finales de la década de 1990,
otros estudios más suaves
ENFERMEDAD INMUNITARIA alteraciones musculares, óseas o realizados por el Ontario Veterinary
DEL M Ú SCU LO articulares. College de Ontario apuntaban en el
MANDIBULAR mismo sentido. Esta investigación se
Esta condición poco frecuente se llama PRO BLEM AS N ERVIOSOS hizo con perros aquejados de
también m iositis del músculo La mielopatía degenerativa crónica artrosis. Los amos daban
m asticatorio. Aparece más en el Pastor (p ág . 3 5 3 ) causa una pérdida analgésicos a sus perros; algunos
alemán y comienza con inflam ación de progresiva del uso de las patas recibieron cápsulas con aspirina en
los músculos m asticatorios. A medida posteriores, sobre todo en el Pastor harina de arroz, mientras que otros
que progresa la enfermedad, los alemán, pero también en otras razas. recibieron un placebo sólo con
músculos se encogen y al perro le Esta condición, lamentablemente, no harina de arroz. Un 40% de los
duele a b rir la boca. tiene cura y el perro acaba perdiendo perros que recibieron el placebo
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Una la m ovilidad. mejoraron. (Casi el 70% de los que
biopsia de m úsculo confirm a el tomaron aspirina mejoraron.) La
diagnóstico. Resulta sumamente ALTERACIONES mejoría significativa en la movilidad y
beneficioso un tratam iento tem prano METABÓLICAS la reducción del dolor a partir de un
con corticoides. Las enfermedades metabólicas que placebo puede ser consecuencia del
afectan a los huesos, com o el roce, sobre todo en una especie tan
raquitism o, causado p o r un dé ficit de sensible al tacto como es el perro.
OTRAS C O N D IC IO N E S QUE
vitam ina D , o el h iperparatiroidism o En todos los perros criados en
PUEDEN AFECTAR A LOS
secundario nu tricio n a l (págs. 3 3 2 ­ casa desde cachorros cualquier
H U ESO S, LOS M Ú SC U L O S
3 3 3 ), causado por un exceso de forma de roce táctil, desde las
Y LAS ARTICU LACION ES
fósforo o un defecto de calcio en la caricias hasta la acupresión,
Ciertas alteraciones del sistema dieta habitual, son enfermedades que acupuntura u osteopatía, puede
nervioso o del m etabolism o pueden raramente aparecen en los perros, sean resultar muy positiva para reducir
causar signos similares a los de las de la raza que sean. el dolor.
PROBLEMAS GERIÁTRICOS
los problemas de la vejez
La vejez trae consigo toda una serie de problemas, muchos de los
cuales, con buenos cuidados y chequeos regulares, pueden ser
prevenidos o tratados con éxito. La vejez también trae consigo
muchos cambios naturales, que pueden irse frenando gracias a su
intervención. La salud de su perro de edad avanzada es bastante
predecible, e incluso más dentro de una raza concreta. Muchos
problemas geriátricos parecen más frecuentes ahora, pero ello se
debe a que los perros viven más años que antes.
U n p e rro ya m a y o r p re c is a c o m o d id a d

La mayor parte de las condiciones obesidad y sus efectos colaterales en general, el perro en su ú ltim o tercio de
médicas que sufren los perros son los aparatos y sistemas corporales. vida agradece un par de chequeos
parecidas a las del ser humano, desde médicos al año.
mal aliento y cataratas a a rtritis y EL P R O C E S O DE Es frecuente que el perro esté más
cáncer. Pero tal como nosostros vamos ENVEJECIMIENTO desorientado, que sus relaciones
adaptando nuestros estilos de vida con Un perro que viviera libre en la sociales cambien y también sus
la edad, los amos pueden reducir la naturaleza tendría una esperanza de esquemas de sueño. M uchos perros
susceptibilidad de su perro viejo a los vida lim itada a su capacidad de hallar viejos intcraccionan menos con su
problemas médicos mediante un alim ento, de defenderse y de evitar las fam ilia, duermen más durante el día
ejercicio físico regular, controles enfermedades y lesiones. A l v iv ir con el y menos de noche. Se vuelven torpes,
veterinarios periódicos y una dieta bien hombre, muchos perros viven lo m iran a las musarañas o se quedan en
adaptada a su salud y necesidades de suficiente para llegar a ancianos. La una esquina. Los fármacos contra un
la raza. Por encima de todo, la vejez es un proceso natural, no una com portam iento senil de este tip o
principal prioridad es prevenir la enfermedad. A l aumentar la edad, el pueden ser útiles.
cuerpo ya no funciona com o antes.
La vejez también perm ite que las C H E Q U E O S M ÉD ICO S

P ¿QUE SIGNIFICA LA COJERA enfermedades sean más frecuentes y C ualquier condición relativa a la edad,
EN UN PERRO VIEJO? sobre ello tenemos poco co n tro l. Pero cuanto antes se diagnostique, más fácil
hay signos de envejecimiento similares y barato resultará tratarla. Por ello son
Casi siempre indica dolor, por
R lo general a causa de una
inflamación articular crónica. Si a su
a los de enfermedad, y es im portante
saber separar ambos. Los perros viejos
vitales los chequeos anuales. Entre los
seis y los diez años de edad, según la
que carecen de estim ulación mental se raza, habrá que organizar una revisión
perro le cuesta alzarse y tumbarse,
vuelven apáticos y letárgicos, pero la completa y preventiva de salud, que
si camina con lentitud o cojea
dejadez o la «depresión» es una de las variará según las razas, pero con
visiblemente, acuda al veterinario.
formas naturales en las que el cuerpo muchos aspectos comunes.
de un perro enferm o responde al estrés El veterinario realizará un
¿QUÉ SE PUEDE HACER
P CONTRA EL DOLOR
ARTICULAR DEBIDO A VEJEZ?
o a la enfermedad.
N o hay que asum ir nunca que los
reconocimiento completo y extraerá
una muestra de sangre en ayunas. Un
cambios en el com portam iento de su análisis de sangre puede mostrar alguna
No es posible eliminarlo, pero
R sí reducir su intensidad
mediante control del peso, masaje,
perro son simplemente cambios
debidos a la edad. Si el
deficiencia renal, hepática u otras
condiciones que aún no den síntoma
com portam iento cambia conviene externo alguno. Com o en el hombre,
analgésicos y nutrientes. consultar al veterinario. Com o norma prevenir es siempre m ejor que curar.
P R O B L E M A S G E R I Á T R I C O S B 373

ENVEJECER

La mayoría de nosotros sabemos que el dicho


«Un año en el perro equivale a siete años en el
hombre» es erróneo y así lo ha sido durante
décadas. Si fuera verdad, la mayoría de perros
sólo viviría unos diez años, pero, según las
estadísticas, la esperanza media de vida en los
perros es de 12,2 años. Si asumimos que el
último cuarto de vida es el geriátrico, entonces
uno de cada tres perros de compañía es
susceptible de tener problemas de vejez.

SIGNOS DE VEJEZ
La vista
Como el metabolismo corporal se hace más lento, sus y e io id o
aparatos y sistemas no son tan eficaces como antes. empeoran
gradualmente
El pelo se vuelve gris y pierde su brillo natural. Las
articulaciones son ahora más rígidas y los músculos
pierden su tono y fuerza. El sistema nervioso parece
menos agudo en sus respuestas al mundo exterior. Los
sentidos son menos fiables, sobre todo la vista y el oido.

El abdomen puede
volverse fíácido y grueso

El pelaje pierde su
lustre, se apelmaza
con más facilidad

Hay reducción en la
fuerza y tono muscular,
sobre todo en las patas
374 P A T O L O G Í A S d e l p e r r o

C A M B IO S NATURALES deterioran de form a más notable y que


DE LA EDAD pueden ser los más problem áticos a

p ¿POR QUE LOS PERROS VIVEN


MÁS EN UNOS PAÍSES QUE EN
OTROS?
Cada célula del cuerpo del perro tiene
un reloj biológico que determina
p a rtir de una cierta edad.

cuánto vivirá . Algunas, com o las del PRO BLEM A S DE VISIÓN


EI porcentaje de perros viejos revestim iento intestinal, se reemplazan Algunas razas, com o el L.abrador
R varía bastante de un país a
otro. Por ejemplo, un 28% de los
com o m ínim o una vez p o r semana.
Llega un m om ento en que esta
retriever, heredan el riesgo de contraer
cataratas. C uando ello sucede, se
perros británicos tienen más de capacidad de reproducción se deteriora procede a su stitu ir el cristalin o del ojo
10 años, pero sólo un 17% de los y la nueva producción celular ya no es pero, a diferencia del hom bre, pocas
suecos ocupan la misma franja de tan rápida, eficaz ni precisa como al veces es sustituido por una lente de
edad. En Alemania, este valor es p rin cip io . O tras células, com o las del plástico, ya que la anatom ía del o jo
de un 27%, pero al otro lado de la cerebro, no se reparan de form a del perro lo hace más d ifícil.
frontera, en Holanda, es como en continuada. El m om ento álgido en Los enturbiam ientos en los ojos
Suecia. Y la calidad de los cuidados el perro es la juventud, luego las del perro anciano pueden parecer
veterinarios es igual en estos neuronas van m uriendo y ya no se cataratas, pero lo más probable es que
países. reemplazan. sean cambios en el te jid o con ju n tivo
Las respuestas dependen tanto Casi todos los problemas médicos relacionados con la edad y que se
de las diferencias en razas como de de la vejez dependen de esta mala conocen com o esclerosis lenticular.
los valores éticos de cada país. Por regeneración celular o de la falta de Todo perro m ayor de nueve años tiene
ejemplo, Holanda tiene la población ella. problemas de esclerosis y m iopía. El
mayor del mundo en razas perro ve to d o nublado, puede aún ver
gigantes, un hecho que reduce el LA VIDA DEPENDE DEL el m ovim iento, sobre todo a una
número total de perros mayores SISTEMA INMUNITARIO distancia de unos 6 m, pero tiene
de diez años. Un ejemplo en las C uando los perros van envejeciendo su problemas a la hora de descubrir
diferencias éticas es la distinta ritm o se vuelve más lento, tanto a nivel una pared delante de su hocico.
posición ante la terapia de interno como externo. La vista y el DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Un perro
radiación, quimioterapia y oído pierden potencia, y tam bién lo con mala vista tiene más tendencia a
amputaciones; los propietarios hace la eficacia del sistema s u frir lesiones físicas, p o r lo que debe
ingleses las aceptan mejor, pero los in m u n ita rio . Sigue aún funcionando estar más alerta a los posibles peligros.
suecos se cuestionan si es ético bien casi todo el tiem po, pero no como H abrá que usar la correa con más
prolongar así la vida de sus perros. antes. Los errores son más frecuentes. frecuencia, tal vez incluso siempre. En
Por ejemplo, el sistema in m u n ita rio
puede no ser capaz de detectar y
C O N S E JO S
P ¿CÓMO PUEDO SABER QUÉ
TIPO DE TRATAMIENTO ES EL
destruir una bacteria o un virus, lo
que produce un índice más a lto de
QUE MEJOR CONVIENE A MI El e s tilo d e v id a m e n o s fre n é tic o
infecciones, por ejemplo, cutáneas.
PERRO? y m á s p la c e n te ro d e l p e rro v ie jo
A l envejecer, el sistema in m u n ita rio
c o m p e n s a el d e te rio ro n a tu ra l d e
La respuesta no es sencilla;
R
del perro puede reaccionar a veces
s u s s e n tid o s . L o s p e rro s d e u n a
cada decisión es única y se de form a insuficiente ante ciertas
c ie rta e d a d tie n e n m á s te n d e n c ia
basa en su percepción y en la del amenazas y excesiva ante otras. Por
a d e a m b u la r p o r la c a s a , p o r
veterinario del estado del perro, en ejemplo, puede pensar erróneamente
lo g e n e ra l ju n to a u s te d . N o
lo que puede suceder en caso de que parte del p ro p io cuerpo es un ente
o b s ta n te , a lg u n o s n o e n v e je c e n
no aplicar tratamiento alguno y en extraño y atacarlo y destruirlo.
d e fo rm a ta n «g ra cio sa » e in te n ta n
la mejoria que el tratamiento puede
c o m p o rta rs e c o m o jó v e n e s , lo
propiciar. La amplia mayoría ae
LOS SEN TIDOS q u e a u m e n ta m u c h o s rie s g o s . N o
amos que yo he conocido han
c o n fíe e n q u e su p e rro m a y o r sea
llegado a conocer bien a sus Con la edad, los mensajes que viajan
ta n c a p a z d e v e r u o ír el p e lig ro
perros, lo que les permite actuar por el sistema nervioso central se
c o m o c u a n d o e ra jo v e n ; to m e
como «abogados» en ralentizan y cada sentido se vuelve
m e d id a s a d ic io n a le s d e s e g u rid a d .
representación de su animal. menos agudo que en la juventud. L.a
vista y el oído son los sentidos que se
P R O B L E M A S G E R I Á T R I C O S 375

el caso de perros ciegos, usted deberá


controlar la calidad de su vida: algunos N U N C A SE ES DEM AS IA DO VIEJO PARA JUGAR
se desenvuelven bien, pero otros pueden
sentirse muy incapacitados por la Aunque los juegos enérgicos de
ceguera. El mantener un entorno persecución no son apropiados
constante y un esquema diario de para un perro mayor, hay muchos
actividad puede ayudar mucho. (Véase juguetes que puede darle para
ta m b ié n «O/os y v is ió n », págs. 202-211.) estimular su cuerpo y su mente.
Acuda a una tienda bien surtida
PROBLEM AS DE AUDICIÓN (mire también en Internet) y verá
Una menor capacidad auditiva es pelotas que brillan, que hacen ruido
habitual en perros mayores. También al botar o que tienen golosinas en su
puede o c u rrir una pérdida to ta l de interior. En esta última categoría hay
audición, con frecuencia m uy rápida, desde aros sencillos de goma hasta
en el tiem po de seis meses. cubos que deben ser rodados varias
tratamiento Al igual que un perro con veces antes de que salga la
problemas de visión, éstos tienen una sorpresa. En algunos, el grado de
m ayor posibilidad de s u frir lesiones dificultad puede ser ajustado a la
físicas. Esté alerta a los peligros. Use habilidad del perro. Puede tener
la correa con más frecuencia, incluso varios juguetes y usarlos de forma
siempre. Puede enseñarle un lenguaje rotatoria para que el perro no pierda
manual si está totalm ente sordo; interés.
aunque sea viejo, puede aprender bien.
(V éase ta m b ié n « O r e ja s y o íd o » , págs.
222-231.)
CONSEJO En las orejas de un perro de
edad es fácil que se form e cera; vigile activos. Algunos se vuelven irritables, por alto, pues puede tratarse de una
este punto y sáquela en caso necesario. sobre todo los que tienen problemas condición médica.
de vista u oído. Todos estos cambios
naturales pueden estar asociados con PELAJE MATE Y DE OLOR
ENCÉFALO Y SISTEMA
alteraciones cerebrales y función MÁS INTENSO
NERVIOSO
nerviosa. N o obstante, muchos de estos Los perros viejos no se preocupan
La demencia senil es una condición cambios pueden también significar tanto de asearse el pelaje como cuando
médica específica que ya ha sido problemas médicos fáciles de tratar. eran jóvenes, o quizás no pueden.
tratada en el capítulo anterior. N o DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Una Vez Cuando van envejeciendo, suelen
obstante, también pueden haber otros que el veterinario ha elim inado la producir más secreciones de las
cambios más sutiles de com portam iento enfermedad orgánica como causa del glándulas sebáceas cutáneas, lo que
determinados por la edad. cam bio de com portam iento, usted produce una capa grasa o escamosa
puede retrasar el deterioro cerebral de que desprende un o lo r más fuerte. El
CA M BIO S DE su perro organizando actividades Cocker spaniel es más susceptible a
COMPORTAMIENTO mentales atractivas. Por ejemplo, tener el pelaje mate y maloliente.
Los perros viejos parecen d o rm ir más y buscando por la casa obsequios de tratamiento Los perros viejos deben
necesitar más tiem po para recordar el comida ocultos para ejercitar así el ser aseados y bañados con más
«quiénes son y dónde están» una vez cuerpo, los sentidos y la mente. frecuencia que los jóvenes. Un
que se despiertan. También son menos problema es que a veces no quieren
tolerantes a los extremos climáticos. bañarse, aunque siempre vale la pena
PIEL
Los hábitos, como la hora de las insistir. El cepillado, el baño con
comidas o el momento de irse a Con la edad, la piel pierde su champús antisépticos y el uso de
acostar, parecen estar bien arraigados. elasticidad, se vuelve más delgada y humectantes reducen el riesgo de
Los perros viejos odian los cambios de sensible. La textura y grosor del pelaje infección cutánea. La práctica también
últim a hora. Por naturaleza son menos también se deterioran de forma aumenta la probabilidad de que usted
energéticos, menos curiosos y menos natural, pero nunca hay que pasarlo detecte posibles bultos.
376 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

PELO MÁS RALO


A medida que se va haciendo mayor, el
perro produce menos cantidades de
hormonas sexuales y por este m otivo
va perdiendo pelo. También puede
deberse a diversos condiciones médicas
como un h ip o tiro id ism o (págs. 3 3 1 ­
33 2) o infección de Demodex de
desarrollo tardío (págs. 183-184).
consejo Si tiene alguna duda sobre los
problemas del pelaje, hable con su
veterinario.

PRO BLEM AS BUCALES


A medida que el sistema corporal del
perro va envejeciendo y se va
volviendo más lento, dism inuye su CEPILLO DE DIENTES
capacidad de lucha contra las Un cepillado regular minimizará una posible infección en las encías, lo que a su vez impide
infecciones. La boca es una zona muy que las bacterias entren en el torrente sanguíneo. Cepille los dientes con un cepillo suave y
im portante al ser puerta de entrada de utilice una pasta especialmente diseñada para perros.
las bacterias al cuerpo. Las encías en
mal estado y un mal aliento pueden Para ello puede darle de vez en cuando ESTREÑIMIENTO
ser típicos de la vejez, pero también galletas m uy duras o cuero para La falta de to n o muscular, la menor
pueden indicar alguna alteración masticar (sobre to d o el tratado con actividad intestinal, una dieta pobre y
médica en otra parte del cuerpo. enzimas). También puedt cepillarle los ejercicio insuficiente son algunos de
dientes y encías de form a regular con los m otivos por los que un perro de
ENFERMEDAD dentífrico especial para perros. Los edad avanzada puede su frir
DE LAS ENCÍAS antisépticos orales son útiles para estreñim iento. C om o es un problema
Durante toda su vida, el lobo desgarra, reducir el número de bacterias en que causa malestar, lo m ejor es acudir
arranca y mastica su alim ento. Los la boca. al veterinario.
cachorros de perro se lim ita n a tratamiento La m ayor parte de las
deglutir. El resultado de ello és la MAL ALIENTO dietas form uladas para esta edad
form ación de sarro en los dientes, Suele estar asociado a problemas de las contienen más fib ra , más vitam inas y
donde se m ultiplican las bacterias, encías, pero puede ser también signo más antioxidantes que elim inan los
produciendo inflam ación de encías de uremia, un problem a renal (p ág . radicales libres. Además de darle fibra,
y mal aliento. 3 0 7 ) y otras condiciones. asegúrese de que su perro bebe lo
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN Las consejo Si su perro tiene mal aliento suficiente.
limpiezas bucales no sólo se hacen por pero usted le lim pia regularmente los
motivos estéticos, sino para aumentar dientes, consulte con el veterinario FLATULENCIA
la aceptabilidad social de todo perro sobre otras causas posibles. Con la edad, el e q u ilib rio de bacterias
viejo. Cada vez que un perro aquejado en el intestino puede cambiar,
de gingivitis come algo, las bacterias aumentando el número de las que
APARATO
entran en su torrente sanguíneo. El producen gases. Esto hace que el perro
G A ST RO INTESTINAL
sistema in m un ita rio de un perro joven tenga problemas de flatulencia.
puede elim inarlas en 30 m inutos, pero Con los años, hay cambios internos en tratamiento Déle de comer una dieta
en perros de edad avanzada las el aparato gastrointestinal. La dosis de equilibrada con fib ra que fomente el
bacterias pueden dispersarse por las ejercicio físico dism inuye y también lo desarrollo de bacterias benéficas y
válvulas del corazón, articulaciones y hacen las necesidades n utritivas. suprim a las form adoras de gas. Una
otras zonas, causando infecciones Consulte con su veterinario sobre alternativa adecuada pueden ser las
graves. El perro viejo se beneficia de los cambios que puede in tro d u cir en la pastillas de m etronidazole durante
una buena higiene dental rutinaria. dieta de su perro. varios días.
P R O B L E M A S G E R I Á T R I C O S 377

INCONTINENCIA FECAL ejercicio- hacen que llegue a los viejos después del cáncer y suponen un
Un perro viejo puede no contener músculos menos alim ento. Por ello, la 23% de todos los fallecimientos.
las heces, sobre to d o cuando está falta de fuerza muscular es una Algunas razas, como el Cavalier King
tum bado y ello es d ifíc il de controlar. consecuencia inevitable de la edad Charles spaniel y Dobermann, son las
tratamiento Los medicamentos no avanzada. más susceptibles.
suelen ser efectivos. Deberá m odificar tratamiento Un perro viejo debe diagnóstico Las enfermedades
la dieta de su perro para que sus heces seguir una dieta fácil de d igerir con cardíacas se suelen descubrir durante
sean duras y compactas. un nivel adecuado de oligoelementos, chequeos de rutina, antes aun de que
proteínas de buena calidad, ácidos aparezcan signos clínicos.
grasos esenciales y fibra en buenas tratamiento Si su perro padece alguna
APARATO proporciones. También es im portante form a de enfermedad cardíaca, hable
M USC U L O E S Q U E L ÉTICO con su veterinario para la dieta,
no realizar un ejercicio físico agotador.
Con la edad, los músculos se encogen C am inar y tro ta r varias veces al día medicación, peso y ejercicio físico
y las articulaciones se vuelven menos mantiene los músculos flexibles, y que más le convienen.
elásticas. Estos procesos pueden ser también es bueno para el cerebro.
ralentizados en parte mediante una
APARATO URINARIO
buena dieta y cuidados, pero una
APARATO
buena dosis de ejercicio físico tam bién A medida que nuestros perros van
CARDIOVASCULAR
sigue siendo im p orta n te para el tono envejeciendo, pueden volverse
muscular y la resistencia de los A medida que el perro va incontinentes y, en algunos casos, los
huesos. envejeciendo, el corazón tiene que riñones no pueden filtra r bien la
bombear con más fuerza para sangre.
ARTICULACIONES mantener una buena circulación de la
D O L O R O SA S sangre. Es inevitable que comiencen a INCONTINENCIA
La incidencia de artrosis (págs. 3 6 3 ­ aparecer problemas cardíacos. La incontinencia urinaria aparece en
3 6 5 ) aumenta con la edad. Aunque hembras de edad avanzada con poco
cualquier perro puede tener d o lo r C O R A ZO N E S CA N SAD OS co n tro l muscular del esfínter, que van
en las articulaciones, esto es mucho Las enfermedades cardíacas son la goteando orina mientras están
más frecuente en algunas razas que segunda causa de muerte en los perros sentadas, echadas o durmiendo.
en otras. tratamiento M ucha gente cree que es
tratamiento La medicación por sí sola algo inevitable de la edad, pero en
C O N S E JO S muchos casos es posible controlar
no es solución para el d o lo r articular.
Es sumamente im portante reducir el o elim inar este problema con una
Los expertos en nutrición dicen
peso del perro para que recupere el medicación sencilla que aumenta el
siempre que el deterioro de la
ideal para su esqueleto. Un ejercicio tono muscular de los esfínteres. Si su
vejez puede ser retrasado un
físico ru tin a rio es la m ejor form a de perro gotea de vez en cuando orina,
poco mediante suplementos
mantener los músculos bien hable con el veterinario.
antioxidantes y con proteínas de
tonificados: en perros con dolores
buena calidad, fáciles de digerir.
articulares, los músculos sanos FILTRACIÓN
Los antioxidantes son vitaminas,
precisan soportar mucho peso para La filtración renal de la sangre suele
com o la C y la E, y minerales,
liberar de tensión a las articulaciones funcionar sorprendentemente bien
com o el cinc y el selenio.
inflamadas. Los suplementos a base durante toda la vida de los perros,
Técnicam ente se dedican a
de sulfato de glucosamina y de pero en algunos casos puede fallar.
eliminar los llamados «radicales
co ndroitina nutren las articulaciones y tratamiento Los perros con
libres» que dañan las células del
pueden también reducir el d o lo r si se problemas de filtración deben evitar el
cuerpo. Con la edad, este punto
adm inistran de form a continuada. fósforo, que aparece en las proteínas.
se va volviendo cada vez más
Cuanto antes comiencen una dieta
im portante. Las dietas para
FALTA DE FUERZA pobre en fósforo, más años vivirán.
perros viejos incluyen ya
Muchos cambios naturales debidos a Prim ero se le dará una dieta con
cantidades elevadas de estos
la edad -m e n o r capacidad pulmonar, contenido m edio en fósforo y
nutrientes.
digestión, circulación y filtración proteínas, y luego, si es necesario,
menos eficientes, así como menos una pobre en estas sustancias.
378 P A T O L O G Í A S D E L P E R R O

CÁNCER
El cáncer es la causa más común de
muerte en perros viejos. N o obstante,
no hay que suponer que todos los
bultos que aparecen en los perros
viejos son malignos. M uchos de ellos
son sólo quistes o glándulas sebáceas
bloqueadas. O tros son verrugas
benignas, aunque de aspecto poco
estético. Uno de los tumores que más
afecta al perro viejo es el lipom a, una
masa de grasa que suele aparecer entre
la piel y el músculo inferior. Los
lipomas no suelen ser peligrosos, pero
pueden crecer hasta el tamaño de una
pelota de béisbol o aún mayor.
tratamiento Tanto los lipomas como
las verrugas (papilomas) son poco
estéticos, pero sólo precisan atención
cuando están en zonas que pueden
causar problemas físicos. Su
veterinario le dirá el m ejor tratam iento
para los tumores más graves.
Si su perro tiene algún tip o de
cáncer, pero sobre todo un linfom a,
un cáncer del sistema lin fá tico , evite
una dieta rica en hidratos de carbono.
Hay evidencia de que los hidratos de
carbono activan las células cancerosas.
En su lugar, conviene que el perro siga LEBREL IRLANDÉS Y TECKEL DE PELO DURO
una dieta que sea rica en grasas de Estos dos perros ilustran la regla general de que los perros grandes tienen una menor
buena calidad y proteínas, con los esperanza de vida que los pequeños. El Lebrel irlandés tiene una esperanza de vida de
oligoelementos necesarios. 6,2 años mientras que el Teckel de pelo duro la tiene de 12,2 años.

EUTANASIA EUTANASIA
La eutanasia significa poner fin a la vida
Un estudio de los informes de una gran compañía de seguros de animales
de un individuo que sufre una
domésticos mostró que la eutanasia era la causa más común de muerte en
enfermedad terminal u otra condición
perros y que se llevaba a cabo creyendo que era lo mejor para el perro.
incurable para evitarle sufrimiento.
La eutanasia es la decisión más difícil
C A U S A DE M U E R T E PERROS ASEGURADOS
que usted debe tom ar con su perro.
Influyen en ella el papel que el perro
Causas naturales 8%
desempeña en su vida y el grado de
placer que el animal aún muestra en su Accidentes 5%
vida. Si se decide por ella, hay muchos
Enfermedad 35%
puntos prácticos que tener en cuenta.
Eutanasia debida a problemas de comportamiento 2%
MÉTODOS DE EUTANASIA
Eutanasia debida a enfermedad 29%
La eutanasia es un procedim iento
indoloro a base de una dosis elevada Eutanasia debida a edad avanzada 21 %
P R O B L E M A S G E R I Á T R I C O S 379

de anestesia. El agente más usado es el


fenobarbital. Se adm inistra por vía ESPERANZA DE VIDA EN DIVERSAS RAZAS
intravenosa a una concentración
superior a la norm alm ente usada Lo que realmente complica la comparación de la esperanza de vida de un perro
en anestesia. con la del hombre es que varía mucho según las razas. A continuación se ofrece
El perro pierde el conocim iento en una lista con la esperanza media de vida en 65 razas tal como aparece en los
pocos segundos, com o sucede cuando datos del mayor asegurador mundial de animales domésticos, Pet Plan. Como
es anestesiado. A l cabo de pocos regla general, cuanto más grande es el perro, menor es su esperanza de vida. Lo
segundos se produce el paro cardíaco, que es vejez en una raza es edad adulta media en otra. Es importante recordar
mientras el perro está inconsciente. que la verdadera edad biológica no está determinada sólo por la raza sino también
Según los casos, se adm inistra un por la nutrición, el estrés y los cuidados recibidos.
sedante antes del ba rb itú rico y luego se
insiere una cánula en la vena para 14 AÑOS Y MÁS Teckel (12,2)
asegurar que todo procede de forma Collie de pelo largo (12,2)
suave. Caniche enano (14,8)
Lebrel afgano (12,0)
Aunque la muerte cerebral se Teckel miniatura (14,4)
Golden retriever (12,0)
produce a los pocos segundos, la Caniche toy (14,4)
Scottish terrier (12,0)
actividad eléctrica en los músculos Tibetan terrier (14,3)
Caniche gigante (12,0)
sigue durante un cierto tiem po y puede Bedlington terrier (14,3)
Whippet (14,3) 11 A Ñ O S Y M Á S
causar sacudidas musculares. Si se ven
afectados los músculos respiratorios, English cocker spaniel (11,8)
13 AÑOS Y M ÁS
puede haber un estertor, como si el Setter irlandés (11,8)
perro aún estuviera vivo. Este tip o de Border terrier (13,8)
Bobtail (11,8)
actividad m uscular refleja puede tener Jack Russell terrier (13,6)
Springer spaniel galés (11,5)
lugar hasta diez m inutos después de la Chow chow (13,5)
Corgi (11,3)
muerte. Shih tzu (13,4)
Gordon setter (11,3)
Beagle (13,3)
Airedale terrier (11,2)
ÚLTIMAS CEREM ON IAS Pequinés (13,3)
English setter (11,2)
En mi zona de trabajo, todos los Shetland sheepdog (13,3)
Samoyedo (11,0)
cuerpos son incinerados después de la Cairn terrier (13,2)
eutanasia, a menos que el propietario Greyhound (13,2) 10 AÑO S Y M ÁS

prefiera un entierro. En ese caso, el Mestizo/indefinido (13,0)


Cavalier King Charles spaniel (10,7)
cuerpo se mantiene refrigerado si no Border collie (13,0)
Boxer (10,4)
puede ser llevado a casa de inm ediato. Chihuahua (13,0)
Pastor alemán (10,3)
Si usted prefiere enterrar a su perro, Dálmata (13,0)
Spaniel inglés de compañia (10,1)
asegúrese de que el cuerpo está English springer spaniel (13,0)
Norfolk terrier (10,0)
envuelto en un material biodegradable, Fox terrier de pelo duro (13,0)
Staffordshire bull terrier (10,0)
no sintético. La tumba debe ser lo
12 AÑOS Y M ÁS Weimaraner (10,0)
bastante profunda para que los
animales salvajes no puedan escarbar Bull terrier (12,9) M E N O S DE 10 AÑO S

en ella. Por lo general ello supone 1 m Setter irlandés rojo y blanco (12,9)
Dobermann (9,8)
o más. Basset hound (12,8)
Rottweiler (9,8)
West Highland white terrier (12,8)
Lebrel escocés (9,5)
Yorkshire terrier (12,8)
SU P R Ó X IM O P E R R O Perro cobrador de pelo liso (9,5)
Labrador retriever (12,6)
Rhodesian ridgeback (9,1)
En el m om ento de la eutanasia, los Lurcher (12,6)
Bullmastiff (8,6)
propietarios suelen decir al veterinario Cocker spaniel (12,5)
Gran danés (8,4)
que nunca más tendrán un perro, pero Braco húngaro (12,5)
Perro boyero de montaña vienés (7,0)
las estadísticas no están de acuerdo Collie barbudo (12,3)
Bulldog (6,7)
con ello, ya que más del 75% acaban Perro de muestra alemán de pelo
Lebrel irlandés (6,2)
incorporando a sus vidas uno nuevo corto (12,3)
al cabo de pocos meses.
PRIMEROS
AUXILIOS
Casi todos los propietarios de perros pueden acceder a

un buen servicio veterinario cercano. N o obstante, hay

veces en que tienen lugar emergencias y el perro depende

de su ayuda. Si planifica un poco por adelantado y

practica la forma de sujetar a su perro, de examinarlo y

aplicarle los primeros auxilios, estará bien preparado

para cualquier eventualidad. En cualquier emergencia,

su responsabilidad consiste en valorar con rapidez la

situación, sujetar a su perro si es necesario y luego

aplicarle primeros auxilios. En casos de emergencia

grave, su objetivo es evitar que las lesiones sufridas se

agraven, reducir su dolor y, como es lógico, mantenerlo

con vida. C uando sea seguro y práctico, avise a un

veterinario y busque ayuda profesional.


382 P R I M E R O S A U X I L I O S

EMERGENCIAS GENERALES
equipo útil de primeros auxilios
Las emergencias más frecuentes en el caso de atragantamiento, el contacto con venenos y el casi
perros son los traumatismos, lesiones físicas. ahogo. Por desgracia, el hombre es responsable de
Pueden ser tan mínimos como un corte en una muchos de estos accidentes, como las insolaciones,
almohadilla o tan graves como un accidente de heridas de escopeta y envenenamientos maliciosos.
tráfico. La curiosidad natural del perro también Esta sección describe lo que hacer en una situación
le predispone a otras emergencias, como el potencialmente peligrosa.

PLAN DE A C T U A C IÓ N DE E M ER G EN C IA
El plan subraya la secuencia de puntos que se deben realizar en caso de emergencia médica.

La seguridad es lo primero
Elimine el riesgo, si es posible, antes de acercarse al perro.
Vigile posibles riesgos. ¿Está su perro en peligro?

NO

Sujete al perro (págs. 384-385).

• Busque y trate posibles signos de atragantamiento (págs. 390-391).


Com pruebe su respuesta (pág. 386) • Compruebe las encías por signos de shock (pág. 388).
¿Está consciente el perro? • Busque y trate cualquier hemorragia grave (pág. 392).
• Lleve el oerro al veterinario.
NO

Compruebe las vías respiratorias (pág. 387) • Compruebe las encías por signos de shock.
Manténgalas libres. Retíre restos. Mantenga el cuello recto. SÍ • Busque y trate cualquier hemorragia grave u otras condiciones.
¿Existe respiración aparente? • Lleve el perro al veterinario.

NO

Compruebe la respiración (pág. 387) • Busque y trate cualquier hemorragia grave u otras condiciones.
Los signos de respiración p u e d e n s e r m u y leves o casi Sí • Llévelo al veterinario. Controle respiración y circulación (pág. 387).
im D e r c e p t ib le s . ¿Respira el perro? • Sienta el pulso. Busque signos de shock.

NO

Aplique respiración artificial (pág. 389).

Compruebe la circulación (pág. 387) • Busque y trate hemorragias graves u otras condiciones.
Sienta el pulso. Busque signos de shock. ¿Hay signos de Sí • Lleve el perro al veterinario en el acto. Controle la respiración
circulación? y la circulación.

NO

• Aplique compresiones torácicas seguidas por respiración


artificial hasta que vuelvan el pulso y la respiración (pág. 389).
• Llévelo al veterinario. Controle la respiración v la circulación.
E M E R G E N C I A S G E N E R A L E S 383

EQUIPO DE PRIM ERO S AUXILIO S PARA SU PERRO

Parches a n tisé ptico s no


Venda adhérentes o spray Gasa Venda adhesiva

»
G elatina lu b rican te hidrosoluble Lápiz estíp tico
| Venda elástica

í
Crema de hidrocortisona
(
Ì
A p ó sito s esterilizados Cinta adhesiva Algodón Term óm etro rectal

Pinzas

Agua oxigenada al 3% o cristales Polvo de carbón activo Pastillas


de sosa de lavar T ijeras de punta roma
a ntihistam ínicas

Es imposible prevenir todos los accidentes,


pero es posible reducir los riesgos con
C O N S E JO S
material muy sencillo. Hay que estar
Si usted vive en una zona propensa • Si corre el riesgo de quedarse
preparado ante las emergencias.
a las inundaciones, huracanes o aislado en su casa durante períodos
• Enseñe a su perro a obedecer bien
terremotos, asegúrese de incluir prolongados de tiem po, asegúrese
las órdenes, y m anténgalo bajo control.
provisiones para su perro en los de que tiene toda la com ida y
• Tenga un botiquín de primeros
planes de emergencia. también el equipam iento necesario
auxilios con material y fármacos básicos,
• Si ya hay planes de evacuación en para el bienestar de su perro.
un bozal, un transportador seguro para
la zona, averigüe si incluyen lugares El equipo deberá incluir lo siguiente:
perros (si su perro es pequeño) y una
especiales para dejar a los perros en pienso seco com pleto; pastillas
botella de agua limpia. Guárdelo en un
caso de emergencia. Si no existen, para esterilizar el agua y un paquete
lugar fresco, seco y seguro.
plantee a las autoridades locales que de bolsas herméticas para colocar
• Tenga a mano los teléfonos del
lo tengan en cuenta. las heces.
veterinario y el de los servicios de
urgencia.
384 P R I M E R O S A U X I L I O S

CÓMO SUJETAR A UN PERRO


Si un perro tiene un accidente pero aún directo, que puede in tim id a rlo o L.a seguridad es lo p rim e ro , pero
está consciente, deberá cogerlo e asustarlo. Evalúe la expresión de su la sujeción debe ser la m ínim a
in m ovilizarlo para poder exam inarlo. rostro y cuerpo para saber si está m uy indispensable. Si el p e rro está m uy
Acerqúese y trate al perro con cuidado. asustado; vigile cualquier tip o de asustado o sufre un fu e rte d o lo r,
N o realice m ovim ientos bruscos ni lo com portam iento sumiso o agresivo, su c o m p o rta m ie n to puede ser
coja demasiado fuerte; en caso que puede ser signo de m iedo. Pase im p re d e cib le y deberá co lo ca rle el
contrario, podría alterarlo y entonces una correa p o r el cuello y acaricie al bozal para que no m uerda a nadie.
reaccionaría con pánico o agresividad. perro bajo la barbilla. Si no tiene Una vez que tiene c o n tro la d o al
M ientras se aproxim a a un perro correa, utilice una cuerda o cin tu ró n p e rro , puede com enzar a v a lo ra r las
lesionado, háblele en un tono con un lazo p o r el cuello. Sosténgalo lesiones sig u ie n d o un plan ló g ico
tranquilizador. Evite el contacto ocular suavemente pero con firmeza. (p á g . 3 8 2 ) .

¿P O R Q U É ES TAN
C Ó M O SUJETAR A UN PERRO
IM P O R T A N T E M A N T E N E R
CO NTROLADO AL PERRO? SUJECIÓN DE UN PERRO
Es la forma más sencilla y PEQUEÑO
R efectiva de proteger a su
perro. Cuando yo comenzaba a
Sujete su hocico con suavidad pero
firmeza. Aplique un poco de presión
contra el cuerpo con el codo de su
practicar la veterinaria debía tratar
mano libre mientras lleva a cabo el
huesos rotos como mínimo dos reconocimiento. Si el perro tiene un
veces por semana. Hoy es raro que hocico corto o es muy pequeño,
vea más de una fractura traumática envuelva una toalla alrededor del
al mes. ¿La diferencia? Hoy en día cuello. En caso necesario, puede
casi todos los amos llevan a los sujetar la toalla con un imperdible
perros atados con la correa. mientras sigue con el reconocimiento.
Si el perro es examinado por otra
persona, sujételo con suavidad
¿POR QUÉ TENG O QUE
alrededor del cuello y cuerpo, y téngalo
PROTEGERM E A M Í Y A
junto a usted para tranquilizarlo.
M I P E R R O E N C A S O DE
E M E R G E N C IA ?

Si usted es herido o mordido,


R no le será tan fácil ayudar a su
SUJECIÓN DE UN PERRO
GRANDE
perro. Acérquese siempre y trate a su Pase su brazo alrededor del cuello
perro herido con cuidado. Si no es del perro, manteniendo su cabeza y
capaz de ello, llame a un veterinario hombros cerca de su cuerpo; asi
de urgencia para recibir ayuda. tendrá la otra mano líbre para
examinar al perro.
Si el animal es examinado por otra
¿ Q U E D E B O H A C E R P R IM E R O :
persona, sujételo como se dijo antes.
A P L IC A R P R IM E R O S A U X IL IO S
Utilíce el antebrazo y la mano para
0 L L A M A R EN B U S C A DE
inmovilizar el cuerpo. Otra posibilidad,
AYUDA? si el perro está en el suelo, es
acercarse por detrás y sujetarlo
Valore el estado del perro y
R aplique primeros auxilios; luego
con las piernas.

busque ayuda veterinaria. Si hay


alguien más en la zona, pídale que le
ayude mientras trata a su perro.
E M E R G E N C I A S G E N E R A L E S 385

BO ZALE S DE E M ER G EN C IA

■j Coja un trozo de 50-75 cm de largo Coloqúese detrás del perro, dejando Pase los extremos de la tira por
l de material suave pero resistente,
como venda de gasa o un par de medias.
2 que su cuerpo descanse contra
sus piernas. Háblele con calma, para
3 detrás de las orejas y átelas bien.
Asegúrese de que el bozal no le impida
Haga un lazo en el que quepa el hocico del tranquilizarlo, usando órdenes que él respirar. Si no tiene confianza con el perro,
perro. Si sólo tiene una tira corta, páselo pueda entender como "Sentado» o «En mantenga el bozal en su sitio hasta que
por debajo del hocico y ate un nudo arriba. pie». Pase la tira de tela por encima del llegue el veterinario. Los movimientos
(Tenga en cuenta que este tipo de bozal hocico, cruce por debajo, tense pero sin pueden causarle terror e intentaría morder.
puede ser quitado fácilmente por el perro hacer nudo.
porque no está sujetado detrás del cuello.)

CONSEJOS C O LLAR E S ISABELINO S


Sujételo lo m ínimo indispensable, CÓ M O FABRICAR UN COLLAR
pues los perros se alteran m ucho ISABELINO
cuando se sienten muy Este dispositivo se usa para impedir
bloqueados. que el perro se lama él mismo, sobre
• Siempre hay que acercarse con todo en caso de heridas. Un collar
gran cautela a un perro herido; si casero también protege al amo de
está asustado o siente d olor es ser mordido. Se necesita un macetero
de plástico flexible, como mínimo 5 cm
fácil que muerda.
más largo que el rostro del perro, o bien
• No ponga ningún bozal a
un trozo de cartón ondulado, un taladro
perros con problem as de
para hacer agujeros, tiras de tela y cinta
atragantam iento o de respiración.
adhesiva fuerte. Si usa una maceta, corte
• No use un m aterial duro para el la base; si usa cartón, recorte una forma
bozal; podría lesionarse la cara. grande tipo luna, y sujete los lados con
• No toque ningún perro cinta adhesiva hasta formar un cono.
desconocido en zonas donde la Recubra las superficies cortantes con cinta
rabia es endém ica sin tom ar adhesiva para que el perro no se lastime.
todas las precauciones para Haga tres o cuatro orificios en el extremo
no ser m ordido. más estrecho y pase la tira de tela. Deslice
estos extremos por encima de la cabeza
del perro y luego átelos al collar.
386 P R I M E R O S A U X I L I O S

VALORACIÓN DE EM ER G EN C IA
Cuando un perro está lesionado o es la amenaza más grave a la vida del las lesiones parezcan pequeñas o el
herido, usted deberá exam inarlo con perro (p ág. 3 8 8 ). Si no hay signos de anim al responda bien a los primeros
rapidez para ver si está consciente; respiración ni de latidos cardíacos, o su auxilios. Lo que puede parecer algo sin
compruebe las vías respiratorias, la perro está en estado de shock, deberá gran im portancia puede convertirse
respiración y la circulación; busque tener como p riorid a d salvar su vida. luego en una emergencia vital. Nunca
también signos de shock. El shock Busque siempre ayuda veterinaria subestime los riesgos de lesión interna
clínico (detención de la circulación) después de cualquier accidente, aunque (p ág . 3 9 2 ) y shock.

¿ESTÁ SU PERRO CO N SC IEN TE 0 NO? PÁNICO

El perro está Un perro inconsciente puede


¿Responde el Compruebe
parcial o despertarse de repente y sentir
perro a los SI otros
totalmente pánico com o resultado del dolor
estímulos? problemas
consciente y del shock. Vigile que no se
haga más daño al intentar
NO levantarse y vigile tam bién que
no le muerda. Si el perro está en
estado de shock, m anténgalo
Compruebe las
quieto y abrigado, y háblele
El perro está entradas de aire,
inconsciente la respiración y suavemente.
la circulación

REFLEJOS NATURALES

$
REFLEJO CORNEAL REFLEJO A LA LUZ REFLEJO PODAL
Toque suavemente los párpados en el Enfoque un haz de luz (por ejemplo, de Pinche uno de los dedos del perro o la
ángulo interno del ojo. Si el perro está una linterna pequeña) en el ojo del perro. membrana cutánea entre los dedos. Un
consciente, parpadeará de inmediato. La pupila debe cerrarse. En caso contrario, perro consciente retirará la pata de
Si está Inconsciente, los párpados ello indica que el corazón ha cesado de inmediato. Si está algo inconsciente
permanecerán abiertos, aunque sus latir. Si la pupila ya está cerrada, puede separará el pie. Si no hay movimiento, es
dedos toquen el ojo. ser indicativo de lesión cerebral. señal de que el perro está inconsciente.
E M E R G E N C I A S G E N E R A L E S 387

C O M P R O B A R LAS ENTRADAS DE AIRE, RESPIRACIÓN Y CIR C U LA C IÓ N

ENTRADAS DE AIRE RESPIRACIÓN CIRCULACIÓN


Primero saque cualquier resto o estorbo: Cuente los movimientos torácicos durante Sienta el pulso presionando detrás del
si el perro está inconsciente enderécele 15 segundos y luego multiplique por 4. Si codo izquierdo, a ambos lados del tórax
el cuello, abra la boca y sáquelo. Estire no puede verlos, coloque una tela delante con una mano o palpando en la ingle
con cuidado la lengua hacia fuera para del hocico para ver si respira o coloque la de una pata trasera. Cuente los latidos
mantener la vía abierta; esta operación mano en el pecho. Los perros grandes durante 15 segundos y multiplique por 4
es más importante en razas de rostros suelen respirar unas diez veces por para tener el pulso. Los valores normales
planos, porque la lengua puede bloquear minuto, mientras que los pequeños oscilan de 50 pulsaciones por minuto en
fácilmente la entrada de aire. lo hacen unas 30. perros grandes a 160 en perros pequeños.

C O M P R O B A R EL COLOR DE ENCÍAS Y LABIOS


¿Cuál es el color de las encías y labios del perro? ¿Qué significa?

Pálido Blanco Azul Rojo Amarillo

Principio shock; anemia: Shock; grave pérdida Envenenado: monóxido Problemas hepáticos
Falta de oxígeno; shock
pérdida de sangre de sangre de carbono; hemorragia (ictericia)

Ir « I vM .
on 24 h

TIE M P O DE LLEN AD O DE CAPILARES


Presione las encias: /.cuánto tiempo permanecen blanquecinas al levantar el dedo?

Más de 4 segundos Más de 2 segundos Menos de 1 segundo

Shock profundo Shock leve Tension arterial alta

/ i r al v * l \ / Ir al vot. Ir al ve».
( en ) en pocas
\ seguida J horas
on 24 h
388 P R I M E R O S A U X I L I O S

INSUFICIENCIA CARDIOCIRCULATORIA
Esta condición puede m atar al perro.
Se presenta cuando la circulación de la C Ó M O TRATAR UN S H O C K
sangre falla y los tejidos corporales
carecen de oxígeno. Si no se toman
medidas de emergencia, el perro morirá.
Una causa común de insuficiencia
cardiocirculatoria (shock) es una
hemorragia interna o externa grave. >
O tra, una pérdida im portante de
fluidos (deshidratación) que reduce V
el nivel de líquido en la sangre. La
deshidratación en casos extremos
puede llevar al coma y a la muerte. Es
r
un riesgo en perros con alteraciones
Envuelva el perro en una manta para
metabólicas, como insuficiencia renal,
o que han perdido líquidos a causa de I
Si su perro tiene signos de shock, no
le deje que se pasee ni le dé nada
de comer o beber si aún está consciente.
2 evitar una posterior pérdida de calor
corporal. Si está inconsciente, utilice
vómitos graves, diarrea o quemaduras.
Un problema relacionado es el choque Compruebe las entradas de aire, la almohadas o toallas para elevar los cuartos
anafiláctico (pág. 4 2 7 ) debido a una respiración y la circulación y aplique traseros por encima del nivel de la cabeza.
reacción alérgica. respiración artificial o reanimación Mantenga extendidos el cuello y cabeza
La gestión del shock es lo primero cardiopulmonar en caso necesario. Detenga del perro. Transpórtelo a su veterinario de
que se debe tratar. Para detectarlo cualquier tipo de hemorragia externa. inmediato.
observe las encías y presiónelas para
determinar el riego sanguíneo (pág.
387). Si tiene un perro cuyas encías son
negras, como el Shar pei, mire dentro
C O M P R O B A R SI HAY DESHIDRATACIÓN
del párpado o bien el revestimiento
interno de la vagina en las hembras o
retraiga el prepucio y observe el color Estire y suelte un pliegue de piel del cuello.
del pene en los machos. El shock puede En perros sanos, la piel recupera su
ser instantáneo o tardar varias horas posición normal casi en el acto. ¿Qué
significa si tarda uno o dos segundos?
en aparecer. Los signos son:
• respiración y ritm o cardíaco rápidos;
• encías pálidas,
Varios segundos en un Pocos segundos
• orejas y garras frías;
oerro de cualquier edad en uno viejo
• ansiedad e inquietud;
• letargía y debilidad;
• temperatura norm al o más baja;
• rellenado capilar lento en encías
(más de 2 segundos). Pérdioa de
Perro Perro
Los signos de shock avanzado son: elasticidad por
deshidratado desnutrido
la edad
• respiración irregular, poco profunda;
GRADO DE HIDRATACIÓN
• ritm o cardíaco irregular;
La elasticidad de la piel del cuello es un buen
• encías muy pálidas o azules;
indicativo de la hidratación. Estire un pliegue
• debilidad extrema;
de piel y deje ir. Debe recuperar su posición
• inconsciencia; casi inmediatamente; si tarda pocos segundos, f Ir al vet. \
• temperatura in fe rio r a 36 °C. el perro está deshidratado. En perros viejos u No hacor
el mismo
nada .
• rellenado capilar muy lento en las obesos es mejor mirar las encías; deben estar V día j
encías (más de 4 segundos). húmedas, no secas y adherentes.
E M E R G E N C I A S G E N E R A L E S 389

RESPIRACIÓN ARTIFICIAL Y RCP


Toda célula viva necesita oxígeno para r
sobrevivir. Las cerebrales tienen una SISTE M AS DE R E A N IM A C IÓ N
gran necesidad de oxígeno: usan el
20% de to d o el sum inistro corporal. Si
ABRIR V(A DE AIRE
se ven privadas de oxígeno, sufrirán
Tumbe al perro sobre su lado
lesiones y pueden m orir. Si la
derecho, si es posible con la cabeza
respiración se ha detenido, la a rtificia l
más baja que el resto del cuerpo.
puede bombear oxígeno a los
Saque cualquier resto de la nariz y
pulmones. Un masaje cardíaco puede boca, y estire la lengua hacia fuera.
volver a poner en marcha un corazón Cierre la boca del perro y asegúrese
que ha cesado de latir. Estas técnicas de que el cuello está alineado con el
conjuntam ente se conocen como cuerpo.
reanimación cardiopulm onar (RCP).
Sólo hay que aplicar la respiración
artificial si el perro no respira.
Compruebe las encías (pág. 3 8 7 ). Si son
rosadas, la sangre está llevando oxígeno
por todo el cuerpo. Si son azules o
blancas, el oxígeno no está circulando.
Sólo aplicar masaje cardíaco si el
corazon no respira. Compruebe los
ojos; las pupilas se dilatan cuando el
corazón se detiene. Busque una zona
de pulso (p ág . 3 8 7 ). Compruebe el
co lo r de las encías; si el corazón se ha
detenido, serán blancas.
RESPIRACIÓN ARTIFICIAL
Coloque su boca contra el hocico del perro y
sople hasta que vea elevarse el tórax. Si
EMERGENCIA prefiere no actuar de esta forma, coloque las
manos alrededor de la nariz y sople a través
La RCP puede ser necesaria en: de ellas. Deje de soplar, los pulmones se
• pérdida de sangre; deshincharán. Repita 10-20 veces por minuto
MASAJE CARDIACO
hasta que el perro pueda respirar por su
• atragantamiento; En un perro grande: coloque la palma
cuenta. Compruebe el pulso (pág. 387)
• golpe; de una mano detrás del hombro
cada 15 segundos.
• com a diabético; izquierdo y la de la otra encima.
• electrocución; Presione con rapidez y firmeza hacia
el cuello. Repita 100 veces por
• insuficiencia cardíaca;
minuto. En un perro pequeño: agarre
• casi ahogo;
el tórax, justo por detrás de los
• envenenamiento;
hombros, con una mano. Sujete la
• shock; espalda con la otra. Presione con
• inhalación de humos. rapidez y firmeza, hacia el cuello.
Sí alguien está ayudando, uno se Repita 120 veces por minuto. Al cabo
encargará del masaje cardíaco de 15 segundos de masaje cardiaco,
durante cinco segundos, y el aplique respiración artificial durante
otro de la respiración artificial. 10 segundos. Continúe hasta que
Continúe hasta que alguien vaya vuelva el pulso y luego trabaje sólo la
respiración. Busque ayuda veterinaria
en busca del veterinario.
de inmediato. Anote el momento de
inicio de la RCP.
390 P R I M E R O S A U X I L I O S

AHOGO POR BLOQUEO


Esta condición puede llegar a ser resultado de una picada de insecto perro se está ahogando, no espere a
m ortal. Resulta de cualquier lesión o en la boca o una reacción alérgica conseguir ayuda veterinaria; debe
situación que produzca bloqueo en las extrema (choque anafiláctico, p ág . 427), actuar de inm ediato. Los perros se
vías respiratorias. Por lo general sucede que produce hinchazón en los tejidos asustan m ucho en estos casos e incluso
cuando el perro traga un objeto de la garganta. O tra causa posible es los más pacíficos pueden llegar a
extraño. Si el animal está inconsciente lesión en los tejidos de la garganta m order y luchar. Sujete bien al animal
puede deberse al vóm ito que bloquea la y cuello que pueden inflamarse y (págs. 38 4- 3 85 ) para que no le haga
garganta. El ahogo puede ser también presionar la entrada de aire. Si su daño.

S IG N O S DE A H O G O C O N S E JO S
Al trata r a un perro que se está
Malestar evidente; sonidos ahogando por cuerpo extraño, no
Aplique de
típicos; se lleva el pie a la Tráquea olvide lo siguiente:
inmediato
boca; ojos salientes, lengua totalmente
primeros • Cuidado con las presiones
azulada; agitación o bloqueada
auxilios torácicas; si son excesivas
inconsciencia
pueden producir daño al hígado
y hemorragia interna.
Malestar leve; sonidos • Si ve un cordón, un hilo o fibra
Tráquea
extraños pero sin de pescar en la boca, no tire de
parcialmente Buscar
problemas respiratorios; él, pues puede estar sujeto a un
bloqueada; obstrucciones
garra en la boca; frota el
cuerpo extraño en la boca objeto alojado en la garganta
rostro contra el suelo;
en la boca o estómago.
aliento desagradable

COMO TRATAR EL ATRAG ANTAM IENTO EN UN PERRO INCO N SC IEN TE

Si el perro es
I pequeño o de
tamaño medio,
sujételo por sus
é f
cuartos traseros y
sacúdalo con suavidad
durante 10 segundos.
La gravedad y el
movimiento del cuerpo
deberían ayudar a
desbloquear el
obstáculo. SI no se
consigue o el perro es
domaaiado grano«,
Túmbelo de lado. Con una mano Compruebe la boca del perro. Si la
m
pas« al punto
sigiMnte. 2 sujete su lomo y con la otra, la parte
baja de la caja torácica. Si el perro es muy
3 obstrucción es visible, pase sus
dedos por la boca y saque el objeto. SI
grande, túmbelo boca arriba y coloque hay un hilo o cordón, no lo estire, por si
ambas manos justo debajo de la caja estuviera sujeto a un objeto alojado más
torácica. Presione hacia dentro y hacia abajo en el aparato digestivo. Si el perro
& arriba dos veces, hacia la garganta. No aún se está ahogando, pase al punto
presione excesivamente sobre el abdomen. siguiente.
E M E R G E N C I A S G E N E R A L E S 391

ATR AG ANTAM IENTO EN PERROS C O N SC IEN TES


P M I P E R R O T O S E Y T IE N E
A R C A D A S . ¿ H A Y P E L IG R O
DE A H O G O ?

Ambas cosas son diferentes.


i R Este comportamiento de su
perro puede ser debido a un objeto
»

alojado en una posición extraña


■ ■
dentro de la boca o garganta. El
perro se sentirá incómodo, pero
seguramente permanecerá alerta. El
ahogo por atragantamiento implica
siempre la obstrucción parcial o
completa de una vía de aire y el
perro no puede respirar bien. En
casos graves, los perros pueden
llegar a perder el sentido y dejan de
respirar del todo. Si el perro tose
por causa de un objeto que es fácil
de alcanzar, el problema se remedia
Sujete al perro. Si éste es pequeño, Abra la boca sujetando la mandíbula fácilmente sacando el objeto, algo
1 envuélvalo en una toalla de forma
que sólo salga la cabeza. Si es grande,
2 superior con una mano y
presionando el labio superior sobre los
no tan fácil de conseguir cuando
hay verdadero ahogo por
inmovilícelo entre sus piernas (pág. 384). dientes de arriba. Con la otra mano, retire
atragantamiento.
Otra posibilidad es pedir a alguien que hacia abajo la mandíbula inferior. Utilice
sujete al perro mientras usted examina pinzas o el extremo romo de una cuchara
la boca y saca el objeto. para desalojar el cuerpo extraño.
P ¿ C Ó M O P U E D O E V IT A R Q U E M I
P E R R O SE ATR A G A N TE CON
O B J E T O S C O T ID IA N O S ?

Dentro de casa, la mejor


R forma de prevenirlo es evitar
que coja el hábito de morder todo lo
que encuentra. Hay que tener más
cuidado con un cachorro o con un
perro activo y curioso. Enséñele a
no masticar (pág. 40). Déle juguetes
seguros y objetos para mascar lo
suficientemente grandes para que
no queden atascados en las
entradas de aire y que no se astillen
cuando el perro los masque.
Además, no hay que dejar nunca
objetos pequeños y masticables en
algún lugar de fácil acceso para el
perro, y nunca deje al animal solo
Si aún quedan restos en la tráquea, Compruebe el pulso cada pocos
4 sople dos veces (respiración artificial,
pág. 389) y luego presione dos veces más
5 ciclos (pág. 387) y aplique RCP en
caso necesario (pág. 389). Repita hasta
por períodos largos, para que no
pueda aburrirse y ser destructivo.
para desalojar el cuerpo extraño. Vuelva a que el perro tosa y saque el objeto. Si ha Cuando haga ejercicio con su perro
mirar dentro de la boca. tenido que aplicar respiración artificial o al aire libre, no lo pierda de vista y
RCP en algún momento, busque de no le deje coger y morder objetos
inmediato ayuda veterinaria una vez que como trozos de madera, palos o
haya acabado de asistir a su perro. huesos.
392 P R I M E R O S A U X I L I O S

HERIDAS Y H EM O RRAGIAS

VALORACIÓN DE LA H EM O R R A G IA

La
Hemorragia
hemorragia Sangre rojo Hemorragia Herida
La sangre por herida Zona
no cesa tras intenso en abundante de Signos de sangrante
sale de la penetrante sangrante
cinco vómito o jna apertura shock mayor de
boca (p. ej., por muy sucia
minutos de diarrea corporal 2 cm
cuchillo o bala)
presión

Lesión grave Lesión interna


Hemorragia Hemorragia
en vasos siguiendo la Lesión interna Lesión interna
arterial grave
sanguíneos herida

' Ir «I vet. ' ( Ir al v«t. \ ( Ir al vet. \


on el m ism o el m ism o
V s e g u id a J ^seguida, V d i* ) V d ia ¡

Una herida es una rotura en la piel o


en los tejidos internos, y suele haber C Ó M O TRATAR HERIDAS ABIERTAS GRAVES
hemorragia. Las heridas pueden ser
abiertas (piel desgarrada) y cerradas
(piel intacta).
Las primeras dejan los tejidos
inferiores al aire, con el riesgo de
infección. Los signos principales son:
• piel desgarrada o perforada;
• dolor;
• salida de sangre;
• aumento de lam ido o de atención
hacia una zona concreta.
Las lesiones internas bajo una herida
cerrada pueden ser igualmente graves.
Los signos son:
• hinchazón;
• coloración de la piel debido a las
magulladuras; Fije la almohadilla de material a la
• d o lo r y aumento de calor en la zona;
• heridas superficiales tip o rasguños.
I
Si tiene un botiquín de primeros
auxilios a mano, aplique presión con 2 zona con una venda (pág. 394). No
retire la almohadilla llena de sangre porque
una almohadilla de gasa no adherente. Si
Una hemorragia intensa o una lenta, carece de él, utilice cualquier material ayuda a la coagulación. No aplique agua
pero continuada, pueden llegar a shock limpio y absorbente, como una toalla. Si no oxigenada, pues disuelve los coágulos y
(pág. 38 8). Esté atento a sus signos: tiene nada a mano, use papel de cocina, produce más hemorragia. Mantenga la zona
encías pálidas o blancas; respiración higiénico o un pañuelo. Aplique presión lesionada por encima del nivel del corazón,
rápida; pulso débil y rápido; en la zona durante cinco minutos como pero no eleve la pata si hay sospechas de
extremidades frías y debilidad general. mínimo. fractura. Busque ayuda veterinaria.
E M E R G E N C I A S G E N E R A L E S 393

C Ó M O TRATAR HERIDAS ABIERTAS M ENO RES C O N S E JO S


Tome las siguientes precauciones
para evitar mayores daños y
m inimizar la infección.
• Nunca estire objetos grandes
-c o m o flechas, astillas de
madera o m eta l- de la herida,
pues podría producir una
hemorragia incontrolable. Deje
el objeto en la herida y busque
ayuda veterinaria inmediata.
• No frote ninguna herida abierta;
podría agravar el daño.
• No subestime los riesgos de
una herida abierta (p. ej. de
punción); la lesión puede ser
Use las pinzas o los dedos limpios SI hay pelo en la herida, unte unas
I para sacar la suciedad u otro
material de la herida. Lávela con agua
tijeras con algo de gelatina soluble en
agua y corte el pelo; éste se adherirá a las
profunda y grave.
• Todas las heridas conllevan el
riesgo de infección. Después de
oxigenada al 3%, líquido antiséptico o tijeras. Evite las pomadas aceitosas ya que
agua limpia. Vierta el líquido sobre la el veterinario tendrá luego problemas para aplicar primeros auxilios, acuda
herida o use un pulverizador como el eliminarlas de alrededor de la herida. siempre al veterinario lo más
utilizado para vaporizar las plantas. pronto posible.

C Ó M O TRATAR HERIDAS C ERRADAS


P ¿ Q U É S IG N IF IC A Q U E HA Y
S A N G R E S A L IE N D O D E U N A
H E R ID A ?

Significa que se ha dañado


R una arteria. Este tipo de
hemorragia es difícil de detener
porque la sangre que circula por
las arterias es bombeada por el
corazón a gran presión.

P ¿Q UE P U ED O HACER S I HAY
S O S P E C H A D E H E M O R R A G IA
IN T E R N A ?

Si el perro ha sufrido un
R colapso y usted sospecha
que hay hemorragia interna,
Tenga cuidado al tocar heridas
túmbelo de lado con la cabeza y el
A Aplique una compresa fría sobre la
I cerradas. El roce puede ser doloroso
y hacer que el perro muerda. Si hay lesión
2 herida. Una bolsa de guisantes
congelados envuelta en un trapo o toalla
cuello extendidos. Eleve los cuartos
traseros con una manta doblada,
cutánea superficial, limpie bien la zona con es ideal, pues se descongela más deprisa toalla o almohadón. Mantenga
agua oxigenada al 3% o un líquido, crema que el hielo y se adapta mejor a la zona. El caliente el perro abrigándolo con
o spray antisépticos. Busque posibles alcance de la lesión puede no ser evidente mantas y busque ayuda veterinaria
lesiones ocultas, sobre todo si el perro ha en varios días. Pida siempre consejo al de inmediato.
sufrido un accidente de tráfico o algún otro veterinario, aunque la lesión parezca de
traumatismo. poca importancia.
394 P R I M E R O S A U X I L I O S

TÉCNICAS BÁSIC AS DE VENDAJE

Limpie y desinfecte la herida, y Comenzando por un extremo de la Sujete el extremo de la gasa y


1 coloque una almohadilla absorbente
sobre ella: parches estériles, no adherentes
2 almohadilla, aplique una venda de
gasa. La primera vuelta es para sujetar la
3 aplique la primera vuelta de la venda.
Coloque dos dedos por debajo de la venda
o cualquier material limpio y absorbente, venda, y las vueltas sucesivas cubren un al envolver, sáquelos y siga envolviendo
como una toalla. Si usa pañuelos de papel, tercio de las anteriores. Cubra toda la con la misma presión. Esto evita que
aplique primero sobre la herida una almohadilla y parte del pelaje a ambos apriete demasiado. Esta venda debe ir
gelatina soluble en agua. lados, sin apretar demasiado. más allá que los extremos de la gasa.

C O N S E JO S
P P
¿ C U A L ES LA F IN A L ID A D DE ¿ C Ó M O P U E D O P R E V E N IR 0
A P L IC A R U N V E N D A J E ? D E T E C T A R IN F E C C IÓ N E N U N A
Un to rn iq u e te es u n a v e n d a
ZO NA VENDADA?
Las vendas mantienen las
R heridas secas, protegen las Cambie el vendaje cada día, a
a p re ta d a q u e se a p lic a en una

R
e x tre m id a d p a ra d e te n e r una
zonas lesionadas de daños posteriores menos que e) veterinario le diga lo h e m o rra g ia q u e p u e d e p o n e r en
y contaminación, y absorben los fluidos contrario. Si se deja durante demasiado p e lig ro la v id a . S i se u sa bien
que se puedan segregar. Las vendas tiempo aumenta el riesgo de infección e s m u y e fica z, p e ro c u a n d o se
ofrecen una presión suave y constante o de muerte del tejido a causa de una a p lic a m a l d e tie n e el s u m in is tro
sobre las heridas para controlar el dolor mala circulación. Si una herida se d e s a n g re y p u e d e p ro d u c ir
o la hemorragia y evitar que se formen inflama, segrega pus o desprende mal p é rd id a d e l m ie m b ro a fe c ta d o .
bolsas de suero (el líquido de los tejidos olor, es señal de que está infectada; • S ó lo use un to rn iq u e te si hay
corporales) bajo la piel. acuda al veterinario ese mismo día. h e m o rra g ia a b u n d a n te q u e no
c e s a m e d ia n te p re sió n d ire c ta .

P ¿ C Ó M O SÉ Q U E LA V E N D A NO ¿ C Ó M 0 P U E D O E V IT A R Q U E U N • P ara fa b ric a r un to rn iq u e te ,
E S T Á D E M A S IA D O A P R E T A D A ? P V E N D A J E S E C A IG A ? e n v u e lv a un a tira d e te la m ás
a rrib a d e la h e rid a y a te c o n un
Debe estar lo suficientemente Manténgalo seco. Si su perro
R fija para que el perro no pueda
sacarla, pero no tan apretada que
R sale al aire libre, cubra la venda
con una bolsa de plástico. Mantenga
n u d o s im p le . In tro d u z c a un lá p iz
en el n u d o y v a y a d a n d o v u e lta s
h a s ta q u e la h e m o rra g ia se pare,
impida una buena circulación. al perro tranquilo y limite el ejercicio
fija n d o en e s a p o s ic ió n . B u s q u e
Compruebe el vendaje cada pocos hasta que la zona se haya curado y
a y u d a v e te rin a ria in m e d ia ta .
minutos, pues las heridas suelen pueda sacar la venda. No permita que
• El to rn iq u e te n o d e b e e s ta r
hincharse y es posible que el vendaje el perro muerda la venda; en caso
a p lic a d o m á s d e 10 m in u to s .
resulte demasiado apretado. Nunca necesario, el veterinario puede
permita que una venda se moje. colocarle un collar isabelino.
E M E R G E N C I A S G E N E R A L E S 395

VENDAJE DE HERIDAS C O RPO RALES ¿ Q U É H A R Á EL V E T E R IN A R IO

P S I M I P E R R O T IE N E U N A
H E R ID A G R A V E ?

Primero la limpiará bien


R con un líquido antiséptico;
después de este lavado a fondo,
usará el escalpelo, los fórceps y las
tijeras para sacar (debridar) el tejido
muerto. Atará los vasos sanguíneos
que aún sangren y luego procederá
a suturar la herida con puntos.
(También puede usar otras formas
de cerrar la herida, como grapas
metálicas, «cola» médica o vendas
adhesivas.) Si ha habido una lesión
grave, interferencia con la herida
o infección bajo la piel, se puede
coser un fino tubo de goma en la
línea de sutura. Esto permite el
VENDAJE
drenaje de fluido de la zona dañada
Si hay una herida en el cuerpo, el vendaje Envuelva una toalla limpia o una funda de
almohada alrededor del cuerpo del perro y y acelera la curación.
impide la infección posterior y evita que el
perro se lama la herida. En primer lugar, sujete con pinzas en el extremo opuesto
limpie bien la zona con agua limpia. de la herida. Llame al veterinario.

VENDAJE DE UNA O REJA SA NGRANTE

Utilice almohadillas absorbentes Hable con calma al perro para Asegúrese de que la venda no
2 3
A
i para aplicar presión directa, a ambos asegurar que no se oponga al interfiere con la respiración del perro:
lados de la oreja, durante varios minutos. vendaje. Retire hacia atrás la oreja, contra entre la venda y el mentón debe quedar
Las almohadillas sanitarias son excelentes la cabeza, y fíjela en su sitio con venda espacio para dos dedos y el perro debe
para cubrir heridas sangrantes. Deje la elástica o un trozo de media. Envuelva la poder beber con libertad. Compruebe el
almohadilla en el sitio después de aplicar venda alrededor de la cabeza y bajo la vendaje de vez en cuando y acuda al
la presión. mandíbula. veterinario antes de 24 horas.
396 P R I M E R O S A U X I L I O S

HERIDAS EN LA C O LA H E M O R R A G IA NASAL

CÓ M O DETENERLA
Este problema no suele ser frecuente
ni tampoco peligroso. Si el perro lo
acepta, coloque una compresa fría
(una bolsa de guisantes congelados
envuelta en un paño) sobre el lado
afectado de la nariz. No introduzca
nada en la nariz. Telefonee al
en busca de consejo.

Coloque una almohadilla absorbente


1 en la herida y luego presione para
controlar la hemorragia. Puede usar ambas
manos o sólo una, con el pulgar abajo y
los otros dedos arriba.

UÑAS S A N G R AN TES

-A Una uña rota puede sangrar tan


I profusamente que llega a parecer
algo muy grave, pero no lo es. En muchos
casos, la uña se desgarra por completo,
Fije la almohadilla a la herida con una dejando una herida sangrante y sensible.
2 venda elástica. En perros con pelaje
lo bastante largo, asegúrese de que parte
Para detener la hemorragia, aplique una
barrita de sulfato ferroso o nitrato de plata,
del pelaje de la cola queda Incluido en el pero hágalo con cuidado, pues a muchos
vendaje para evitar que éste se escurra. perros les duele. Otra posibilidad es
colocar una almohadilla absorbente sobre
la herida y hacer presión durante dos
minutos. A veces, la uña está rota, pero
aún permanece en su sitio. Si -está
colgando de un hilo» sepárela con
suavidad. Si está bien sujeta, acuda al
veterinario.

El coágulo de sangre que se


2 forma en la zona de rotura es
fácil de eliminar, ya sea por lamido o
simplemente al caminar. Para evitar
futuros sangrados y daños, aplique
un vendaje no deslizante. Para ello,
coloque un material no adhesivo, tipo
Si la cola es lo bastante larga,
3 véndela hacia un lado del cuerpo.
Asi se impide que el perro siga moviendo
gasa, sobre la herida, y luego una bola
de algodón encima, sujetando con un
vendaje elástico. No deje la venda
la cola, lo que intensifica el sangrado. durante más de 24 horas porque
Busque ayuda veterinaria ese mismo dia. aumentaría el riesgo de infección.
E M E R G E N C I A S G E N E R A L E S 397

CONSEJO S
P
¿CÓ M O PUEDO SABER SI M I
P E R R O T IE N E U N H U E S O R O T O ? P ¿C U Á N D O HAY QUE CO LOCAR
U N A T A B L IL L A ?
Las fra c tu ra s s o n le sione s graves
Las fracturas suelen producir Su perro la necesitará si se ha q u e p u e d e n s u p o n e r un riesgo
R un dolor grave que provoca
malestar en el perro. Si se ha roto una
R fracturado una pata y usted no
puede hacer que la tenga totalmente
p a ra el p e rro . En lo s
tra u m a tis m o s g ra ve s existe
pata, el perro no podrá caminar sobre inmóvil mientras lo lleva al veterinario. s ie m p re el p e lig ro d e sh o ck.
ella; si es una costilla u otro hueso Con la tablilla inmovilizará los extremos P ara e v ita r d a ñ o s a d ic io n a le s
interno del cuerpo, el perro no querrá rotos y no se moverán dentro de la recue rde:
moverse. También hay hinchazón y zona lesionada causando más daño. • Antes de aplicar prim eros auxilios,
magulladura en torno al lugar de la Para asegurarse deberá colocar una com pruebe posibles signos de
fractura, y el hueso puede estar tablilla lo bastante larga como para shock y trátelos (pág. 388).
colocado en un ángulo extraño. En los inmovilizar las articulaciones por • C ontrole la hem orragia (pág. 392)
casos graves, los extremos rotos del encima y por debajo de la fractura. para red ucir el riesgo d e shock.
hueso están mal colocados; pueden No siga este procedimiento si el • El entablillado de la fractura
sobresalir de la piel. Los extremos perro se resiste o si usted no tiene la es esencial si el veterinario está
rotos dentro del abdomen o tórax seguridad de poderlo hacer bien. En lejos d e su c a s a Una tablilla
pueden perforar algún órgano o vaso su lugar, coloque al perro en una caja im provisada reducirá el riesgo de
sanguíneo, produciendo hemorragia o cajón de tamaño adecuado, con da ño s adicionales, pero no pierda
interna. Por este motivo, deberá mantas o almohadones alrededor del un tie m p o precioso en ello.
investigar la posible salida de sangre cuerpo para mantenerlo caliente y Lim ítese a rodear la pata lesionada
por la nariz, boca, ano o genitales. quieto. con un m aterial blando tip o mantas
y vaya en bu sca del veterinario.

EN TABLILLADO DE UNA PATA FRACTURADA

Si hay algún hueso que sobresale Coloque un objeto rígido, tipo cañas Transporte el perro de inmediato al
I de la herida, cubra con una
almohadilla esterilizada o un apósito limpio
2 de jardín, una revista enrollada o (si el
perro es pequeño) lápices, a ambos lados
3 veterinario. Cada pocos minutos
compruebe la circulación en la zona
(un trozo de sábana, por ejemplo) que vaya del hueso roto. Con tiras de tela o cinta más allá de la tablilla, controlando la
más allá de los bordes de la herida. No adhesiva, sujete estos objetos a la pata. temperatura de los dedos. Si están fríos,
aplique ninguna pomada ni liquido No ate con demasiada fuerza para no es señal de que la tablilla está demasiado
limpiador. No intente enderezar la pata cortar la circulación; un mal entablillado apretada. En este caso, deberá desatarla
rota; déjela en la posición en que esté. puede empeorar la lesión. y volverla a sujetar más floja.
398 P R I M E R O S A U X I L I O S

EX TRA C CIÓ N DE CUERPOS EXTRAÑ O S


Los perros son seres virales y curiosos,
examinan el mundo con sus hocicos. EXTRAER UN CUER P O EXTRAÑO DE U N A GARRA
Son excavadores de primera y algunos
intentan comer cualquier cosa. A veces
se les quedan adheridos entre los dientes
o en el paladar duro objetos extraños,
tipo astillas de hueso o ramitas. Algunos
ambientes contienen riesgos especiales,
como anzuelos de pescar, latas o
botellas rotas. Si algún objeto obstruye
la traquea, el perro puede asfixiarse y
necesitará ayuda veterinaria de
emergencia. Los cuerpos extraños, como
las semillas de plantas, pueden también
entrar en las orejas, nariz, ojos, genitales
y piel, sobre todo en la zona entre los
dedos. Un perro afectado puede sacudir
la cabeza, estornudar, patear o lamerse
la zona con furia. Si el objeto está muy
metido en la piel o tejidos internos del
Si su perro cojea o se lame una Si el objeto no es visible, bañe la pata
cuerpo, el mismo organismo intentará
deshacerse de él form ando un absceso I garra, compruebe las almohadillas
plantares por si hubiera alguna espina o
2 varias veces al día en una disolución
salina (una cucharadita de sal en una taza
en torno (una bolsa cerrada de tejido
trozo de vidrio, y mire también entre los de agua) hasta que el objeto sea visible en
lleno de pus). El absceso puede acabar la superficie. Si está justo debajo de la piel,
dedos en busca de semillas. Esterilice
reventándose y dejando salir el objeto, unas pinzas pasándolas por una llama o rasque cuidadosamente la piel con una
pero si éste es pequeño y punzante, introduciéndolas en antiséptico, y luego aguja esterilizada y luego sáquelo con
existe el riesgo de que pueda penetrar saque el objeto con ellas. Limpie la herida pinzas. Nunca intente extraer un objeto
en los tejidos y circular por todo el con antiséptico suave. muy incrustado; lo hará el veterinario.
cuerpo.

EXTRACCIÓN DE UN C UERP O EXTRAÑO DEL OJO C O N S E JO S


RETIRADA POR FLOTACIÓN P ara re d u c ir el rie s g o d e q u e su
Si el perro se toca el ojo con la garra o se p e rro s u fra c u a lq u ie r d a ñ o p o r
frota un lado de la cabeza contra el suelo, c a u s a d e o b je to s e x tra ñ o s :
en primer lugar hay que mantener abiertos • E nseñ e a su p e rro a n o m a s c a r
los párpados y buscar el cuerpo extraño, o b je to s p e lig ro s o s , c o m o ra m ita s
por ejemplo, arenilla o semillas. Si puede
o h u e s o s q u e p u e d e n a s tilla rs e
verlo, intente hacerlo flotar lavando el ojo
c o n fa c ilid a d .
con agua limpia o un colirio. Si el objeto ha
penetrado en la córnea, no intente sacarlo;
• N o p e rm ita q u e ju e g u e c o n
lleve de inmediato el perro al veterinario. p e lo ta s u o tro s ju g u e te s p e q u e ñ o s
q u e p u e d e n s e r tra g a d o s .
• D espués d e h a ce r e jercicio c o n
su perro, exam in e su pelaje y piel
p o r sí hu biera algú n c u e rp o extrañ o
(espinas, sem illas, tro zo s d e vidrio,
agujas o anzuelos d e pesca).
E M E R G E N C I A S G E N E R A L E S 399

EXTRACCIÓN DE UN CUERPO EXTRAÑO DE LA OREJA

S¡ su perro ha estado
1 en zonas herbáceas
o se frota la oreja, examine
2
Si el perro siente
malestar o sacude la
cabeza y no puede ver nada
su parte externa e interna dentro de ella, tal vez tenga
por si hubieran cuerpos algo en el canal auditivo.
extraños tipo semillas. Llévelo al veterinario para
Esto es especialmente que se lo saque. Mientras
* importante en perros de
« A
tanto, alivie su malestar con
orejas largas como los £ algunas gotas de aceite de
spaniels. Si el objeto es 4 ,' oliva en la zona. En algunos
claramente visible, sáquelo casos, el aceite puede hacer
con cuidado con los dedos flotar el objeto hasta la parte
o pinzas. exterior de la oreja y podrá
extraerlo con facilidad.

C Ó M O SACAR UN A N Z U E LO DE PESCAR
P ¿C Ó M O PU ED O PROTEG ER
A M I P E R R O D E S U F R IR
L E S IO N E S P O R C U E R P O S
EXTRAÑO S?
■%
No es posible protegerlo de
R forma completa, pero puede
minimizar los riesgos. Vigile la
presencia de plantas con pinchos o
animales peligrosos (ver págs. 424­
427). Conozca los peligros de ciertos
lugares, como anzuelos de pesca
cerca de los ríos, trozos de vidrio o
metal cerca de la basura. Asegúrese
de que el perro no escarbe en las
papeleras de la casa y mantenga
objetos como agujas fuera de su
alcance.

P
¿P O R QUE NO DEBO EXTRAER
U N O B J E T O M U Y IN C R U S T A D O Retire con cuidado el resto del
E N U N A H E R ID A ?
A
I
Un perro que ha estado en una zona
de pesca, como los márgenes de un
rio, puede clavarse un anzuelo en la piel,
2 anzuelo fuera de la piel y luego lave
la herida con un antiséptico suave. (No
Si lo intenta puede causar un
R daño e incluso agravar el
sangrado. Es más seguro dejar el
casi siempre en un labio o en una garra.
En este caso, observe la zona por si el
obstante, si usted no puede ver el extremo
del gancho, o si hay un hilo de pescar en
la garganta, pero sin aue se vea el anzuelo,
extremo ganchudo estuviese hacia
objeto y que sea el veterinario quien fuera. Si es así corte el extremo con unas no intente extraer el objeto.) Lleve el perro
lo saque. tenazas. al veterinario de inmediato.
400 P R I M E R O S A U X I L I O S

TRANSPORTE DE EM ER G EN C IA
Tenga cuidado al trasladar el perro o parálisis. El perro estará seguramente • Si el perro tiene una pata fracturada,
lesionado, porque un manejo brusco tum bado y puede estar inconsciente. mantenga el m iem bro en una posición
puede causar d o lo r y empeorar la Un perro con lesiones leves, por el elevada. Si el perro tiene una lesión
lesión. Si el perro no puede caminar, co n tra rio , puede estar sentado o en pie torácica, no obstante, la p rioridad
deberá transportarlo. En este caso, y ser capaz de caminar. es dar soporte al tórax.
sujete bien al perro antes de m overlo, * Si el perro ha sufrido una lesión en la
para que no se lesione. El d o lo r puede TRANSPORTE EN C O C H E cabeza, transpórtelo con la cabeza más
hacer que el perro se asuste o se vuelva Cuando lleve el perro al veterinario en elevada que los cuartos traseros, para
agresivo, y por ello deberá colocarle un coche, deje que éste vaya andando al evitar cualquier aumento de presión
bozal (pág. 38SJ para que no muerda. coche si es capaz de ello; en caso dentro del cráneo debido a hemorragia
N o obstante, no use un bozal si el co n tra rio , llévelo en brazos. M ucho o a inflam ación de los tejidos.
perro vom ita, tiene convulsiones, ha cuidado al alzarlo si el perro está Cuando el perro esté dentro del
ingerido veneno o tiene lesiones obvias gravemente herido. Sujétele la espalda. vehículo, deje que busque una posición
en la boca o mandíbula. Además, prevea una ayuda especial en la que pueda respirar bien.
en perros con las siguientes lesiones: Asegúrese de que está bien atado y
ELEVACIÓN Y TRANSPORTE • Si hay una lesión torácica, tumbe al sujeto durante el viaje. Si lo lleva
Las secuencias de estas páginas perro sobre el lado lesionado, para que dentro de una caja u o tro contenedor,
muestran cómo elevar y sujetar a un la gravedad no perm ita salir la posible coloque un relleno blando tip o manta
perro con una lesión crítica y cómo sangre del pulm ón dañado. Así, el alrededor del cuerpo para mantenerlo
alzar a un perro con lesiones menos pulm ón no lesionado podrá absorber abrigado y quieto. Si cuenta con un
graves. Son críticas las lesiones que oxígeno con la m ayor eficacia posible ayudante, pídale que se siente ju n to al
inm ovilizan al perro y las fracturas y mantener bien irrigado el cerebro. perro y que lo mantenga quieto.

CÓ M O ALZAR A UN PERRO GRAVEM ENTE HERIDO

Transporte el perro al veterinario en la Colóquese frente a su espalda. Pida ayuda si es necesario y lleve el
1 posición en la que fue hallado. Si
está tumbado, deberá improvisar una
2 Deslice una mano bajo el tórax y otra
en el lomo, y coloque con cuidado el perro
3 perro al coche. Si usa una manta,
sujétela lo más cerca posible del animal
camilla. Utilice un objeto ancho y plano, en la camilla. Si usa una tabla y carece de antes de levantarla. Dentro del coche,
como un estante; asegúrese de que el ayudante, pase tiras de tela o cuerda bajo coloque el lomo del perro junto al asiento y
objeto, junto con el perro, quepan en su la tabla, deslice el perro sobre ella y luego que el ayudante lo sujete bien durante el
coche. Si no puede disponer de algo así, ate el cuerpo (pero no el cuello) a la camilla. viaje. Si está solo, sujete su cuerpo con
use una manta rígida o una toalla. Es Si usa manta o toalla, envuelva el animal almohadones y mantas. Cúbralo con una
probable que precise alguien que esté en ella, si ello es posible. Si el perro es manta para reducir el riesgo de shock. Si
junto al perro durante el trayecto en coche. pequeño, puede llevarlo en una caja. hace frío, ponga la calefacción.
E M E R G E N C I A S G E N E R A L E S 401

A LZAR UN PERRO PE QUEÑO CON LESIÓN LEVE ¿QUÉ PUEDO HACER SI M I

P P E R R O S E R E S IS T E M IE N T R A S
LO E S T O Y T R A N S P O R T A N D O ?

EI perro debe habituarse


R desde pequeño a ser cogido
y debe aprender a no querer
liberarse. Como parte de los
cuidados diarios, el perro debe
estar acostumbrado a ser cogido
en brazos y transportado, para que
no se angustie excesivamente en el
caso de una emergencia.
Si el perro lesionado está
nervioso o muestra estrés, puede
peair a un ayudante que le
Tranquilice al perro y agáchese. Si Alce el perro y acúnelo contra su sostenga con suavidad la cabeza

1 está echado, sujete su collar o cuello


con una mano y sujete tanto el dorso
2 cuerpo. Si un lado está herido, déjelo
hacia fuera para minimizar el dolor.
y lo tranquilice mientras lo está
transportando. Si el perro comienza
como el cuerpo con la otra. Si el perro se Además, mantenga el tórax más elevado a sentir pánico, déjelo en el suelo
mantiene en pie, coloque una mano bajo el que la parte trasera para reducir la presión para que no se lesione aún más al
tórax, entre las patas delanteras y la otra dentro del tórax a causa de cualquier resistirse o querer saltar de sus
en torno a sus patas posteriores y grupa. lesión abdominal. Si el perro está alerta, brazos. Si cree que puede morder,
Así podrá controlarlo y evitar que se sujete su pecho y sostenga sus patas
póngale un bozal antes de alzarlo.
mueva. posteriores y ancas para evitar que salte.

A LZAR UN PERRO GRAND E CON LESIÓN LEVE CO N SE JO S


Cuando alce y transporte a un
perro lesionado evite doblar o
torcer su cuerpo o realizar
movimientos súbitos.
• Si necesita mantener al perro
plano de lado m ientras lo
transporta, utilice algo así como
una manta voluminosa en el caso
de perros pequeños o una tabla
grande, com o la de planchar,
para perros más grandes. Sí su
perro está gravemente lesionado,
no pierda el tiem po buscando
objetos alternativos; llévelo lo
-4 Agáchese a su nivel. Deslice un Junte sus brazos para poder más pronto posible al veterinario.
I brazo bajo el cuello para agarrar la
pata delantera del lado contrario a usted.
2 sostener al perro y acérquelo a
usted. Levántese, manteniendo la espalda
• Los perros pueden ser
volum inosos y difíciles de
Cuidado con no oprimir la respiración. erguida y aguantando el peso del animal levantar. Intente mantener su
Pase el otro brazo bajo la parte trasera con los músculos de sus piernas. Si lo espalda recta m ientras lo hace y
para sujetar la pata posterior más alejada. levanta de esta forma evitará hacerse daño use los músculos de sus piernas
Si el perro es de tamaño medio, o si en la espalda y el perro tendrá menos para alzarse.
sospecha que hay lesión en una pata tendencia a resistirse. '
posterior, pase el brazo bajo la ingle.
402 P R I M E R O S A U X I L I O S

EMERGENCIAS ESPECÍFICAS
cómo identificar y tratar problemas
Para cuidar bien de su perro, usted debe saber lo diagnosticar el problema. Esta sección explica cómo
que es un estado normal de salud y lo que no. Es determinar la salud de su perro y tratar emergencias
mucho más importante darse cuenta de que algo va específicas. Si se acostumbra a observar sus
mal que saber exactamente qué es lo que va mal; hábitos, pronto le resultará fácil y natural valorar
si usted debe llevar a su perro al veterinario, los su salud y se dará cuenta enseguida de cualquier
detalles que ya ha detectado le ayudarán a desviación de la norma.

Cuando le dé com ida o agua, observe regular para detectar cu a lquier


su grado de hambre y de sed, y si ha posible aum ento o d ism in ución en
dejado a lim ento de la ú ltim a vez que el peso.
le d io de comer. Una sed excesiva Además, observe bien los posibles
suele in d ica r problem as que pueden cambios en su hum or o nivel de
requerir atención médica. actividad. Si su perro no se levanta o
Cuando el perro orine o defeque, acuesta a las horas de costumbre, se
observe todos los posibles cambios mueve con más lentitud de lo habitual
en la cantidad, c o lo r o consistencia. o no tiene ganas de jugar, pida consejo
M ientras cepille el pelo, compruebe a su veterinario. Incluso unos cambios
también la existencia de olores «atractivos», como acudir a usted con
anormales. Esté atento a ruidos más frecuencia en busca de consuelo,
respiratorios o de o tro tip o fuera de pueden ser m otivo de inquietud. Si su
CAM BIOS DE COMPORTAMIENTO
lo h a bitual; estos sonidos significan perro solía ser so lita rio pero ahora
Esté alerta ante cualquier cambio, como
casi siempre problem as veterinarios busca su compañía, es posible que una docilidad poco habitual, letargia o
que requieren atención antes de las esté asustado por algún m otivo o no se irritabilidad: pueden indicar que el animal
24 horas. Pese a su perro de form a encuentre bien de salud. se siente enfermo.

RESPUESTA Y ACTIVIDAD
Si aparece:

Expresión congelada, Movimiento rígido o


Repentino
modorra, depresión, Falta de lento, cojera durante En lugar de
Forma de andar aumento o Pocos deseos de
desorientación, choque respuesta ante más de 24 horas, tumbarse se
torpe disminución del moverse
contra objetos, paso las órdenes dorso arqueado o deja caer
sueño
vacilante o caídas caminar en círculo
E M E R G E N C I A S E S P E C I F I C A S 403

SIG N O S VISIBLES
S¡ aparece:
P ¿ P O R Q U E ES P R E C IS O P A S A R
E X Á M E N E S P E R IÓ D IC O S ? ¿ N O P
¿ C Ó M 0 P U E D O A V E R IG U A R S I
M I P E R R O T IE N E M Á S S E D 0
E S O B V IO S I E L P E R R O E S T Á H A M B R E D E LO N O R M A L ?
Acostúmbrese a llevar un control
R
ENFERM O?
del cuenco de la comida y del
La mayor parte de los perros
R quiere agradar a sus amos, y
por ello disimulan su malestar y actúan
agua en un tiempo determinado.
Observe lo que pone y cuánto queda
cuando los rellena.
normalmente aunque sientan dolor y
estén mal. Su perro depende de usted,
Pupilas dilatadas ¿ C Ó M 0 PUEDO PESAR A M I
con mucha luz
por ello es tan importante que le lleve
a los controles regulares de salud para P P E R R O C O N P R E C IS IÓ N ?

que puedan identificarse los problemas La forma más sencilla de pesar


Sacudidas o
sensibilidad a la
Vet. antes
antes de que le originen molestias. R a un perro es pesarse usted
primero y anotar el peso; coja a su
de 12 h
luz, sonido y tacto

Cordel o hilo de
P ¿C Ó M O PUEDO SABER CUÁNDO
H A D E A C U D IR M I P E R R O A L
perro y anote el peso combinado;
el peso del perro es la diferencia.
V E T E R IN A R IO ? Una pérdida de peso que no está
pescar que cuelga Vet. antes
de la boca o del de 12 h relacionada con ningún cambio en la
Las tablas de las págs. 402-405
ano
R dan líneas directrices generales
sobre la gravedad de varios signos
dieta es motivo de preocupación; los
aumentos inesperados de peso
pueden también ser señal de
Vet. antes anormales y lo que hay que hacer
Hinchazón visible enfermedad.
de 12h en cada caso.

PERDIDA DE PESO A U M E N TO DE PESO


Si se produce: Si se produce:

Ir al vet. Temblores y Ir al vet.


Fiebre, vómitos o
antes de estremecimientos 1 antes do 1
diarrea
12 h o vómitos V 24 h

Ir al vet. / i r al vet.
Lotargia antes de Letargia ( antes do 1
V 24h J V 48 h /

Ir al vet. Ir al vet.'
C oja ra antes de Aumento de sed antes do
24 h J 48 h i

Aumento o Ir al vet. ir al vet. N


disminución de la Pelaje mate o
antes de antes de COMPROBAR EL APETITO
48 h j pérdida de pelo
sed o del apetito 48 h Observe cómo come, así podrá descubrir
signos anormales, como hambre excesiva,
Ir al v e t \ Ir al v e t rechazo poco normal de la comida o
Sin otros cambios antes de Poco apetito ante» de incapacidad de comer, rechazo de algún
48 h 48 h > alimento, vómitos después de comer o
falta de apetito.
404 P R I M E R O S A U X I L I O S

HACER SUS
LA SED Y EL BEBER
Si se produce: NECESIDADES
Si se produce:

Se esfuerza pero
Aumento de sed, no consigue
menos apetito 'Ir al vet. orinar
y letargía en la on
hembra (con o sin . »»guidaj
flujo vaginal) So estuami paro
sók) crina moy
poco

Aumento de sed
y fiebre En 24 M m no ha
enriado

HACER SUS NECESIDADES


Aumento de sed y Observe a su perro cada vez que orina o
pérdida de peso defeca. Observe cualquier cambio en los
Sangro en la orna hábitos sanitarios del perro, como orinar
o defecar con menos frecuencia de lo
normal, diarrea, cambios de consistencia o
Aumento de sed problemas a la hora de defecar u orinar.
y de orina Inoontlnanc
letargía

Aumento de sed
C O N S E JO S
y poca orina Incontinencia,
paro «I rosto Los perros tienen relojes
norma)
biológicos muy precisos y les
gusta la rutina. Como resultado
Micción mas de ello, tienen una necesidad
frecuento o mis física y psicológica de vaciar la
onna de to normal vejiga e intestino en momentos
determinados. Esto es una
ventaja para los amos porque
So osHtorza paro Ir al voL crea un hábito diario para «ir al
no p u M * defecar en 12 h
retrete». Un perro típico defeca
dos veces al día y orina tres o
cuatro, aunque algunos pueden
Sangra en tas hacerlo algo más o menos que
la medía.
Es importante aprender las
* -As rutinas y rituales del perro.
No ha hítxJo Cualquier cambio en los hábitos
CONTROL DEL AGUA BEBIDA hec«a en 46 hora* cotidianos índica un posible
Conviene llevar un control del agua que problema físico o psicológico. En
bebe su perro. Rellene la cubeta en cualquier caso habrá que avisar
momentos determinados y siempre hasta al veterinario.
el mismo nivel. Controle la cantidad que Se ha «muoado
con onna o heces
pone y cuánto queda cuando usted la
rellena otra vez.
E M E R G E N C I A S E S P E C I F I C A S 405

S O N ID O S A N O R M A LE S O LORES A N O R M A LE S
Si se produce: Si se produce:

Respiración Aliento con


Shock, dolor, Insuficiencia Ir a l v o t.
trabajosa o olor dulzón
lesión renal o n 12 h
superficial enfermizo

Respiración Humo,
Shock, dolor petróleo, Puede estar
muy rápida
o muy lenta anticongelante envenenado
u olor químico

Se atraganta o Bloqueo Seguramente


Olor en la E x a m ín e lo ,
,adea respiratorio está asustado *061
glándula anal
o lesionado

Posible lesión,
Estornudos o Olor a orina o problema Examínelo
tos heces urinario o ( p é g .4 0 6 )

gastrointestinal

Jadeos
constantes,
intensos

P ¿ C Ó M O PU ED O D IF E R E N C IA R ENTR E UN OLOR
E X TR A Ñ O E X TE R N O , C O M O UN R EVO LC Ó N EN EL
B A R R O . Y U N O LO R D EB ID O A EN FE R M E D A D ?
Lloros,
quejidos, Oolor Lave el perro con un champú a base de alquitrán.
gruñidos
R Estos productos van bien para eliminar olores
derivados de la grasa del pelaje y de los revolcones. Si el
perro sigue oliendo después del lavado, es posible que
tenga un problema de piel o de riñón. En ese caso, acuda
Gruñidos,
Malestar al veterinario.
suspiros

P LOS PIES DE M I PER R O E M IT E N A VECES UN


C H A S Q U ID O . ¿ P U E D E N LOS P ER R O S CHA SQUEAR
LOS N U D IL L O S ?
Rechinar de
Dolor, miedo,
dientes,
Sí pueden, aunque no lo hacen de forma
R
hipotermia
temblores
intencionada, como las personas, y no siempre son
los nudillos los que suenan. Algunos perros emiten sonidos
poco habituales cuando estiran sus cuerpos o incluso al
Dolor, miedo, andar. Son sonidos causados por ligamentos o tendones
Ladridos
alteración que se deslizan sobre protuberancias óseas. No hay dolor
inesperados
mental asociado ni causa de preocupación. Un cambio de peso
puede hacer que el sonido aumente o disminuya.
406 P R I M E R O S A U X I L I O S

RECO NO CIM IENTO FÍSICO COMPLETO


Cuando la mera observación no es zonas calientes, frías, pegajosas, cola. Comience con los ojos, orejas,
suficiente para ayudarle a decidir si sensibles al tacto o dorm idas. M ientras nariz y boca, luego examine la cabeza
se precisa o no ayuda veterinaria, el esté sano, practique inspecciones y el cuello, tó ra x y abdomen,
siguiente paso es llevar a cabo un regulares. En caso de emergencia no extremidades y cola, ano y genitales.
reconocimiento físico. tendrá tiem po para un reconocim iento Dígale a su perro que se siente o
Un perro lesionado o asustado puede com pleto, pero como ya sabrá lo que sujételo por ambos lados. Recompense
no querer ser tocado. Tenga cuidado hacer, puede centrarse en los elementos la obediencia de su perro con algo de
cuando se aproxim e a él, sobre todo si vitales. Determine el ritm o respiratorio, comer, una caricia o elogios tras cada
parece irritable o miedoso, o intenta el ritm o cardíaco y el pulso, así como etapa. El entrenar a su perro desde
ocultarse de usted. Hable con calma y el co lo r de las encías. Tome la que es cachorro a aceptar este
tóquelo con suavidad. Si el perro no temperatura, luego vaya controlando procedim iento resulta ú til al perro,
se opone, compruebe la presencia de cada sección del cuerpo, de la nariz a la a usted y al veterinario.

R EC O N O CIM IENTO C O M P LE TO

OJOS OREJAS NARIZ


Busque signos de supuración, zonas Examínelas por si hay signos de sangre en Examine la nariz por si hubiera hemorragia
nubladas, enrojecimiento o lesión. Observe el canal auditivo o lesiones en los lóbulos. u otra supuración anormal. Averigüe si hay
las pupilas: dilatadas a la luz pueden Observe cómo mantiene las orejas: si costras, sequedad o falta de pigmento. Un
indicar miedo, dolor o shock. Pase un dedo están gachas puede Indicar sumisión, o aleteo excesivo de las aletas al respirar
por delante de los ojos: debería parpadear. dolor, malestar o debilidad. puede indicar problemas respiratorios.

BOCA CABEZA Y CUELLO TÓRAX


Averigüe si hay inflamación en las encías o Pase las manos por la cabeza, mandíbulas Con firmeza pero suavidad, desplace sus
caries. Busque posibles objetos en la boca y cuello. Busque zonas hinchadas o manos por el lomo y el pecho del perro,
y lesiones en la lengua o en el paladar duro. calientes, pegajosas o costras. Desplace la notando si hay exceso de calor, zonas
Estos daños se producen cuando la lesión cabeza de un lado a otro, arriba y abajo pegajosas, bultos o Inflamación. Separe el
se ha producido a gran velocidad. para comprobar posible dolor. pelo y busque posibles manchas.
E M E R G E N C I A S E S P E C I F I C A S 407

C Ó M O TO M A R LA TEM PERATUR A

O
TEMPERATURA RECTAL Lo que debe hacer

o
La temperatura normal oscila entre 38 y
39 °C. El nerviosismo, el ejercicio, el calor y >41 Enfríelo; acuda al vet. lo antes posible
las infecciones la elevan. Si es baja puede 40.6 Acuda al veterinario antes de 24 horas
deberse a shock o exposición al frío. 40 Fiebre, telefonee al veterinario
Si puede, use un termómetro digital,
39.4 Fiebre, telefonee al veterinario
preciso y fácil de leer. Lubrifique el extremo
38.9 Normal
con gelatina soluble en agua y luego
38,3 Normal
introdúzcalo suavemente en el recto, con
37,8 Normal
un ligero movimiento giratorio. Sostenga
el termómetro y la base de la cola 90 37,2 Acuda al veterinario antes de 24 horas

segundos y luego sáquelo. Desinféctelo 36,7 Abrigúelo; acuda al vet. lo antes posible
después de su uso.

ABDOMEN EXTREMIDADES PIES


Palpe el abdomen y las ingles en busca de Pase las manos por las patas. Primero Busque abrasiones, desgarros u otras
exceso de calor, zonas pegajosas, bultos, examine las delanteras y luego las de lesiones. Observe la parte superior y las
inflamación o sensibilidad al tacto. Busque atrás; compruebe si son simétricas. Palpe almohadillas plantares; vigile la posibilidad
el pulso femoral en el centro del muslo cada articulación por si hubiera zonas de de uñas rotas y examine las membranas
interno, donde se encuentra con el tronco. calor o hinchazón. interdigitales.

C O LA GENITALES REGIÓN ANAL


Pase su mano por ella. No tiene que haber Examine el escroto en busca de inflamación Levante la cola del perro. La zona anal
bultos ni exceso de calor. Si cuelga o heridas, y vigile también la apertura del debe estar limpia, sin signos de heces
renqueante, pellízquela para ver si el perro pene o vulva por si hubiera inflamación o adheridas. Si hay un olor fuerte y molesto,
reacciona. Una falta de respuesta indica supuración. Si el pelaje huele a orina, hay es señal de que el perro se ha asustado y
una lesión en la cola o columna. alguna enfermedad o lesión. ha vaciado sus sacos anales.
408 P R I M E R O S A U X I L I O S

INSOLACIÓN
El perro elimina el exceso de calor no desciende de inm ediato, el perro AVISO
corporal mediante el jadeo y, de forma muere con rapidez. • Nunca ponga la cabeza del perro
lim itada, sudando a través de las La primera p rioridad es sacar al bajo el agua.
alm ohadillas plantares. Si el ambiente perro del calor. Deberá bajar su • Si el perro está inconsciente,
es muy caluroso, estos sistemas no son temperatura con agua fría; cuando el asegúrese de que no entra agua por
suficientes y el perro se sobrecalienta. agua se evapora, enfría la piel. Tome la boca o la nariz.
Su temperatura corporal asciende con la temperatura rectal (p ág . 4 0 7 ). Siga • En casos graves, el cerebro puede
rapidez, provocando insolación. Si la enfriando al perro con agua hasta inflamarse. Aplique tratam iento de
temperatura pasa de 40,5 °C, el perro que la temperatura corporal haya shock si fuera necesario y busque
se halla en peligro. Si la temperatura descendido por debajo de 39,5°C. ayuda veterinaria inmediata.

CÓM O DETERM INAR LOS SIG NO S DE INSO LACIÓ N

Jadeos, expresión inmóvil, espuma en la


Desorientación, colapso, encías pálidas,
Coma, ausencia de respiración (insolación letal) boca, encías rojo brillante, mayor ritmo
diarrea (insolación grave)
cardíaco, más de 40,5 °C

C Ó M O EVITAR LA IN SO LAC IÓ N
P ¿H A Y A L G U N A S R A ZA S M A S
P R O P E N S A S Q U E O T R A S A LA
IN S O L A C IÓ N ?

Todos los perros necesitan


R protegerse de la insolación,
pero algunos son menos eficaces
que otros para sacarse de encima el
exceso de calor. Entre ellos hay que
citar las razas de hocico chato como
los Doguillos y los Boxer, los perros
ancianos y los obesos.

P ¿ C U A L ES LA M E J O R
T E M PE R A TU R A DEL A G U A PARA
REFRESCAR A M I PERRO ?
• Ofrezca siempre una buena • Nunca deje a su perro en su coche
Es mejor usar agua fría. Evite
R el agua helada; si el agua está
demasiado fría, los vasos sanguíneos
ventilación, acceso a la sombra
y mucha agua.
en un dia de calor, aunque aparque a
la som bra y con una ventanilla
abierta.
• En épocas de calor, asegúrese de
de la piel se contraerán en respuesta a que los perros de hocico chato, • En tiem po frío, nunca deje el perro
ello y la sangre no podrá transportar el viejos u obesos tengan acceso a un en el coche bajo el sol y con la
«frío» del agua hacia el interior del lugar fresco y con mucha agua. calefacción encendida.
cuerpo, donde es más necesario.
E M E R G E N C I A S E S P E C Í F I C A S 409

C Ó M O TRATAR UNA INSO LAC IÓ N

Saque el perro del ambiente caluroso Tenga especial cuidado en refrescar Si está al aire libre, pásele la
1 rápidamente. Llévelo a una zona fría,
bien ventilada. Túmbelo en una superficie
2 la cabeza. Limpie la boca de saliva
y pase una esponja con agua fresca.
3 manguera o métalo en la piscina.
Dentro de casa, póngalo bajo la ducha o
fresca para que descienda la temperatura. Coloque una bolsa de guisantes cúbralo con una toalla húmeda que se va
Deje que el perro beba agua fresca con congelados, envuelta en un trapo, en la refrescando de vez en cuando. Aplique un
una pizca de sal para sustituir la sal cabeza, para reducir el calor en la zona masaje firme en las patas para mejorar la
perdida del cuerpo. cerebral. circulación y reducir el riesgo de shock.

PELIGRO DE AHOGO EN AGUA


Por m uy bien que sepa nadar su perro,
cerciórese de que esté seguro siempre C Ó M O TRATAR A UN PERRO CASI AHO G ADO
que paseen cerca del agua. Las
corrientes y el frío pueden ser tan
letales para un perro como lo son para 1 Saque el perro del
agua. Si el animal
está consciente,
2
Tumbe al perro con la cabeza más
baja que el pecho, para favorecer el
drenaje del agua de los pulmones. Saque
nosotros; por eso hay que proteger al
anim al del frío extrem o, de las envuélvalo en una toalla los restos de la boca y estire la lengua
corrientes rápidas, de las aguas y manténgalo caliente. para mantener abiertas las vías de aire.
turbulentas en las que usted m ismo no Si está inconsciente, Compruebe la respiración y circulación, y
nadaría. Si se lleva a su perro en barca, deberá sacar el agua de aplique respiración artificial. Si no respira y
póngale un chaleco salvavidas. Si su los pulmones: cuelgue su corazón no late, aplique RCP (pág. 389).
perro se ha casi ahogado en el agua, boca abajo el perro
tenga cuidado al rescatarlo; no corra agarrándolo por las
usted también un riesgo grave. patas posteriores y
Hasta varias horas después de un manténgalo en esta
accidente de este tip o pueden aparecer posición durante
problemas graves o incluso fatales; por 10-20 segundos,
ello conviene acudir al veterinario lo sacudiéndolo varias
antes posible. veces.

*
410 P R I M E R O S A U X I L I O S

HIPOTERMIA Y CO N G ELA CIÓ N


La exposición a un frío excesivo puede co rto y liso, o poca grasa corporal, son a debilidad y respiración superficial.
llegar a congelar todo el cuerpo. Esta m uy susceptibles a la hipoterm ia. Las extremidades (las puntas de las
temperatura anormalmente baja se Esta condición suele desarrollarse orejas, la cola y, en los machos, el
llama hipoterm ia. M uchos perros de form a insidiosa. Su perro puede escroto) son las zonas de menor
domésticos actuales proceden de razas comenzar a temblar, pero en otros protección y pueden s u frir congelación.
originarias del norte de Europa, Asia o aspectos comportarse con norm alidad; Tanto los casos de hipoterm ia com o los
Norteamérica y tienen un pelaje grueso trasládelo a un lugar más cálido o de congelación son condiciones
que los protege del frío extremo. Por el cúbralo con algo de abrigo. Los potencialmente muy peligrosas que
contrario, los perros con un pelaje temblores conducen a letargía y al final requieren atención veterinaria.

VALORACIÓN DE LESIONES R E LA C IO N A D A S CON EL FRÍO


Si el perro ha estado en agua fria o se ha visto expuesto a vientos helados, nieve o tiempo frío, y si aparece:

Signos indicados a la izquierda en un perro Piel pálida, roja o fofa en la punta de las
Temblores, desorientación, modorra,
delgado o de pelaje fino expuesto a un frío orejas; dolor en orejas, cola o garras al ser
agotamiento, temperatura rectal inferior
moderado o en un cachorro o perro viejo tocadas; piel que permanece fría y
a los 36,7 °C, convulsiones o coma
que se recobra de shock o anestesia arrugada

Hipotermia; aplicar primeros auxilios Hipotermia; aplicar primeros auxilios Congelación; aplique primeros auxilios
(véase pág. contigua) (véase p ág. contigua) (véase pág. contigua)

Ir «I vet.
en |
seguida

CONSEJOS
P ¿ C Ó M O E V IT A N L A S R A Z A S
N Ó R D IC A S LA H IP O T E R M IA 0
de clima templado en un entorno frío,
espere un tiempo a que su pelaje se
adapte al nuevo entorno.
La hipoterm ia puede ocurrir en L A C O N G E L A C IÓ N D E F O R M A
cualquier perro expuesto al frío NATURAL?
durante mucho tiem po. Los
veterinarios suelen verla en
R
Tienen capas internas de pelaje
muy densas, finas y
P ¿D E B EN LO S P E R R O S LLEVA R
R O P A E N T IE M P O F R ÍO ?

cachorros desabrigados durante


algodonosas que aíslan muy bien del La mayoria de razas tienen un
la primera semana de vida. En
recién nacidos se desarrolla de
frío, evitando que éste llegue hasta la
piel. Descansan en cobijos de nieve,
R pelaje denso de invierno, pero
otras, como el Boxer, Dobermann y
forma insidiosa. Para evitarlo,
que también son aislantes. La mayoría Yorkshire terrier, no. Estos perros
asegúrese de que la tem peratura
de las razas árticas duermen con el deben llevar protección adicional de
ambiente sea superior a los 24 °C.
rostro metido en una cola muy abrigo, y a veces conviene incluso que
aislante. Si usted hace vivir a un perro lleven botas aislantes.
E M E R G E N C I A S E S P E C I F I C A S 411

C Ó M O TRATAR LA H IPO TERM IA

A Envuelva al perro en mantas calientes. (Puede Si está consciente, déle a beber líquidos calientes.
I calentar mantas con rapidez colocándolas en una
secadora durante unos minutos.) Coloque una bolsa de
2 Tome la temperatura cada 10 minutos. Si está por
debajo de los 36,7 °C, busque ayuda veterinaria. Cuando
agua caliente envuelta en una toalla contra el abdomen. supere los 37,8 °C, saque la bolsa de agua caliente, pero
No la ponga sin envolver, porque puede quemar la piel. mantenga la habitación caldeada.

C Ó M O TRATAR LA C O N G E LA C IÓ N

Si el perro ha estado en una zona de frío extremo, Caliente cualquier zona congelada con agua
I examine sus pies, orejas y cola para saber si la piel
está pálida y hay otros signos de congelación. Aplique un
2 fresca a tibia. Cuidado de no usar agua demasiado
caliente; si las zonas congeladas se calientan con
masaje en las zonas afectadas con suavidad (para no demasiada rapidez, puede llegar a ser muy doloroso.
dañar más la piel), y con una toalla caliente. Si la piel se vuelve oscura, acuda al veterinario.
412 P R I M E R O S A U X I L I O S

QUEMADURAS Y ESCALDADURAS
Las quemaduras pueden ser un resultado Las quemaduras se clasifican por su grado penetran en todos los tejidos de la
del fuego, calor directo, sustancias profundidad. El tipo menos grave, las de piel y afectan a estructuras inferiores
químicas y electricidad. Los líquidos primer grado, sólo afectan a la superficie como los nervios y los vasos sanguíneos.
calientes o el vapor pueden causar de la piel. Las de segundo grado llegan a Las quemaduras de segundo y tercer
lesiones similares (las escaldaduras). los tejidos subyacentes y las de tercer grado pueden producir shock.

VALORACIÓN DE Q U E M A D U R A S Y ES C ALD A D U R A S C O N S E JO S

Pelo desprendido o Palo iu|«to: pM rota, Polo aun suieto paro B a te o « x c « /v o . «i • Nunca deje solo a su perro
fácil de separar: piel •w'cfwida. contraída, chamuscado. p M ron), perro corrida cerca de un fogón o barbacoa
legra o traslúcida; chamuscada o de dolofojn; zona pero no come; okx m ientras está cocinando.
puede haber o no cofcx tostado, dolor quemada con dm aorada&e en la
• No aplique ungüentos, cremas,
dolor en la zona quemada ampollas boca
m antequilla ni margarina en las
quemaduras; pueden dañar los
tejidos cutáneos o aum entar el
Quemadura de tercer Quemadura de Quemadura de primer Posible quemadura riesgo de infección.
grado segundo grado grado en la boca • Cuando trate una quemadura
química, use guantes de goma
com o protección.
• Si la quem adura es dentro de la
boca, túm belo de lado y sujételo.
Vierta agua fría por la boca.

FORMA DE TRATAR LAS Q U E M A D U R A S

DE PRIMER GRADO DE SEGUNDO O TERCER GRADO QUEMADURA Q UIM ICA


Tan pronto como sea posible, lave a chorro Observe y trate cualquier signo de shock Use guantes de goma. Lave a chorro con
con agua fría de la ducha, grifo o manguera (p á g . 388). Aplique gelatina soluble en agua agua durante 20 minutos, impidiendo que el
para minimizar la lesión cutánea. Aplique y un apósito limpio y seco. No use algodón material desalojado toque otras zonas; en el
una bolsa fría durante 20 minutos. Cubra la ni otro material fibroso, pues se adherirá a caso de quemaduras por ácido, use una
quemadura con una venda no adherente la quemadura. Envuelva un trozo de sábana disolución de bicarbonato sódico. Lave la piel
para protegerla. Acuda ese mismo dia al u otra tela blanda alrededor de la zona. con jabón suave. En el caso de quemaduras
veterinario. Lleve el perro al veterinario. leves, aplique un apósito no adherente.
E M E R G E N C I A S E S P E C Í F I C A S 413

D ESCARG A ELEC TRIC A


El contacto con una corriente eléctrica pulmones, lo que puede llevar a
puede provocar quemaduras y parada acumulación de flu id o en ellos durante EM ER G EN C IA
cardíaca. M ascar un cordón eléctrico horas o incluso días después de la
es, en los perros, la causa más común lesión. Puede haber tos y babeo. Si el
de electrocución. Ocasionalmente, los perro ha mascado un cable, el shock
perros pueden entrar en contacto con puede hacer que los músculos de la
líneas de alta tensión o s u frir descargas mandíbula se contraigan alrededor del
de rayos; estas formas de a lto voltaje cable. Si su perro sufre un accidente de
de electricidad suelen ser fatales. este tip o , busque ayuda veterinaria
C ualquier descarga eléctrica daña los inmediata. C ontrole la respiración y el
vasos sanguíneos microscópicos de los pulso durante las 12 horas siguientes.

H Apague la corriente con el interruptor


I general. Si no es posible, póngase
guantes de goma, póngase de pie sobre
una superficie seca y use una escoba con
mango de madera para separar al perro de
la corriente. No ponga en peligro su propia
vida. Si el perro está rígido, no lo toque
hasta que la corriente haya sido apagada.
Aléjese de los posibles líquidos que están
en contacto con el perro.

C O N S E JO S
P ¿P O R QUÉ NO DEBO TO C AR
A U N P E R R O Q UE A Ú N ESTÁ
M edidas para reducir el riesgo
EN C O N TA C TO C O N U N A
C O R R IE N T E E L É C T R IC A ? de electrocución:
• Examine su casa y jardín;
EI cuerpo de su perro puede
R electrocutarle. Es por ello por
lo que debe siempre desconectar la
cam bie los cables que hayan
sido m ordisqueados por el perro.
• Ofrezca siem pre a su perro
corriente antes de auxiliar a su perro. juguetes seguros para m ascar
mientras es un cachorro.

P • Aplique un spray que tenga un


¿ P O R Q U E D E B O E V IT A R Q U E
H A Y A L ÍQ U ID O S A L R E D E D O R sabor amargo en los cables para
DEL PERRO ? im pedir que el perro los
m ordisquee.

R Porque los líquidos son


muy conductores de la
• Nunca deje a un perro solo con
cables o term inales que llevan
electricidad.
Busque signos de respiración y
corriente.
• Si no es posible sacar un 2 circulación. Aplique respiración

P ¿DÓ NDE PUEDO HALLAR


F U N D A S P L Á S T IC A S P A R A
aparato eléctrico, desenchúfelo,
mientras está ausente. Otra
artificial si el perro ha dejado de respirar, y
FtCP si el corazón se ha detenido (pág. 389).
Trate las quemaduras de la boca con agua
PR O TE G ER LO S CABLES? posibilidad es forrar el cordón
a chorro, y trate las de la piel con una bolsa
con un protector de plástico.
R En las ferreterías o tiendas
de ordenadores.
de hielo (guisantes congelados envueltos en
una tela) para reducir daños futuros.
414 P R I M E R O S A U X I L I O S

ENVENENAM IEN TO
Los perros son muy curiosos por común. Con frecuencia, los efectos ataques, hemorragia interna o incluso
naturaleza; husmean y prueban casi de ingerir o absorber toxinas son la muerte. Los venenos pueden ser
codo lo que está a su alrededor. mínim os, por ejemplo, irrita ció n de tragados, lam idos del pelo, absorbidos
Además, algunos propietarios de estómago y vóm itos causados por por la piel o inhalados. Las páginas
perros son muy despreocupados sobre analgésicos pensados para el hombre, siguientes muestran un am p lio campo
lo que se meten en la boca o por no para perros. En algunos casos, no de sustancias que son peligrosas para
encima del pelaje, lo que hace que el obstante, el envenenamiento puede los perros, y describen cóm o evitar las
envenenamiento sea un problema tener efectos más graves, como intoxicaciones.

VENENOS C O M U N E S EN EL HOGAR

Bolas de naftalina

Limpiadores Anticongelante Suavizante

Analgésicos (como
Cigarrillos aspirina, paracetamol)

Secantes Marihuana

Aceites de
aromaterapia y popurrí Posos de café Detergente de la lavadora Bebidas alcohólicas
I
Plaguicidas y herbicidas

PRODUCTOS Q U ÍM IC O S PELIG RO SO S
• Mantenga el cubo de la basura y jardín durante las 24 horas después
las papeleras bien cerrados. de haber aplicado alguna sustancia
• Guarde los productos químicos y química.
medicamentos fuera del alcance del • Nunca utilice en su perro un
perro. producto de limpieza que no sea
• No le dé fármacos para el hombre seguro para el hombre.
sin preguntar a su veterinario. • Cuando use insecticidas, siga las
• Mantenga a su perro alejado del instrucciones del fabricante.
E M E R G E N C I A S E S P E C I F I C A S 415

COMPOST
P ¿ P O R Q U E N O LE P U E D O D A R
M E D IC A M E N T O S H U M A N O S A
M I PERRO?

Pueden estar formulados de


R forma distinta. Algunos, como
el ácido acetilsalicilico, el ibuprofeno
y el paracetamol, pueden ser
tóxicos para los perros. Consulte
siempre a su veterinario antes de
dar algún fármaco no recetado.
Un m ontón de com post puede ser No perm ita que su perro beba de
m ortal. Los posos de café, las la taza del inodoro. Además de
cebollas, los huesos de los
albaricoques, m elocotones o
bacterias potencialm ente
peligrosas, tam bién puede
P ¿S O N S E G U R O S LO S
M E D IC A M E N T O S EN F R A S C O S
0 ENVASES?
ciruelas, y las semillas de pera y ingerir productos de limpieza,
No . Los frascos pueden
manzana son to d os tóxicos. Los
m ohos, hongos y bacterias son
que son casi siempre
disoluciones ácidas o alcalinas R romperse y el perro puede
morder los envases de plástico o
tam bién peligrosos. Valle el peligrosas. Cierre siempre la
com post y remuévalo a menudo. tapa después de su uso. cartón.

LOS EFECTOS DE LOS VE NENOS

Los venenos pueden tragarse, absorberse por la piel o respiratorio o la piel. Si se absorben en la sangre
inhalarse. Normalmente afectan los aparatos con los pueden afectar a órganos como el corazón, cerebro
que entran en contacto directo, ya sea el digestivo, el e hígado.

PIEL Y PELAJE
ENCÉFALO Los venenos adheridos al
Las toxinas pueden pelaje pueden ser lamidos INTESTINOS
provocar problemas
o absorbidos por la piel; Los venenos que pasan a tos
nerviosos como si entran en el torrente intestinos pueden producir
temblores, a raques, dolor abdominal, diarrea y
sanguíneo, pueden dañar
• <Vpano« ktatn hemorragia interna.
<* ccontméoón

ESÓFAGO
Las toxinas
ingeridas pueden
irritar el esófago y
estómago,
causando babeo.
náuseas y
vdmrtos. SINTOMAS DE
ENVENENAMIENTO
La ilustración muestra los
órganos y otras estructuras
VÍAS RESPIRATORIAS corporales que pueden
Y PULMONES
quedar afectadas por el
Los irritantes inhalados CORAZÓN Y VASOS
pueden irritar las vías Aigunos venenos pueden envenenamiento y menciona

M
respiratorias y acelerar el ritmo cardiaco. alguno de los síntomas que
pulmones y causar Otros pueden dañar las células
problemas de de ia sangre, provocando pueden aparecer como
respiración. hemorragta y hematomas. resultado de ello.
416 P R I M E R O S A U X I L I O S

CO NTAM INACIÓ N DEL PELAJE


El pelaje de un perro puede mediante lam ido, puede su frir tib ia y un detergente suave tip o
contaminarse al cam inar sobre una quemaduras en su boca. Las toxinas champú in fa n til. Para pinturas,
sustancia tóxica o restregarse en ella. que son tragadas o absorbidas por la a lquitrán o aceite de m otor, necesitará
Un resultado común es lesión cutánea piel pueden generar envenenamiento aceite vegetal o m ineral. Nunca utilice
en forma de irrita ció n o quemadura. Si general. Para lim p ia r el pelaje, usted agentes irritantes o sustancias tóxicas,
el perro intenta sacarse la sustancia necesitará una gran cantidad de agua com o disolvente o decapante

ENVENENAM IENTO POR C O N TACTO CUTÁ N EO


Hav contaminación química evidente del pelaje o de la piel y puede haber:

Seguir instrucciones
para limpiar el pelaje

LIM PIEZA DE UN PELAJE C O N TA M IN A D O ¿ E S P E L IG R O S A LA P IN T U R A

P EN EL PELAJE D EL P ER R O ?

Aunque sea antiestética,


R no es peligrosa, porque suele
quedarse en el pelo y no llega a la
piel. Hay más casos de lesión por
uso de decapantes o disolventes. La
pintura plástica puede sacarse con
detergente suave cuando aún está
fresca. La pintura al aceite (barniz)
debe dejarse secar y luego cortar el
pelo (véase izquierda).

P ¿ E S P E L IG R O S O P A R A U N
PERRO REVO LCARSE SOBRE

PINTURA, ALQUITRÁN O ACEITE LA H IE R B A T R A T A D A C O N


OTRAS SUSTANCIAS
Si la sustancia es dura, recortar la parte Lavar a chorro con agua limpia durante H E R B IC ID A S ?
afectada. Si es blanda, ponerse guantes de cinco minutos para diluir el veneno y
Mejor suponer que sí, aunque
goma y frotar una buena cantidad de aceite
vegetal o mineral para desprenderla. Para
detener la quemazón. Para diluir álcalis
como la sosa cáustica, lavar a chorro R el grado de riesgo depende de
las sustancias químicas presentes en
limpiar una zona grande, añadir harina al durante 20 minutos. Prestar atención a los
aceite para ayudar a la absorción de la toxina ojos y lavar ingles y axilas con tanto el herbicida. Nunca deje que su perro
y sacar la mezcla con un peine de púa. Lavar cuidado como el resto del cuerpo. Lavar entre en contacto con hierba que ha
el pelaje con agua caliente y jabonosa. el pelaje con agua caliente y jabonosa. sido tratada con sustancias químicas.
E M E R G E N C I A S E S P E C Í F I C A S 417

VENENOS INHALADOS
Las sustancias tóxicas que pueden ser un garaje. Nunca hay que dejar al
inhaladas incluyen el hum o, sprays perro dentro de un espacio cerrado sin C O N S E JO S
químicos, vapores de clo ro y amoníaco ventilación, con algún aparato a gas
desprendidos por productos de o m oto r de coche encendido. Si se lo Vaya con m ucho cuidado al
limpieza, vapores de pinturas al aceite e lleva de acampada, nunca lo deje en entrar en una zona que está
incluso gases lacrimógenos. O tro riesgo una tienda con una estufa de gas contam inada con humo o gases
común es el m on ó xid o de carbono que encendida. químicos.
suele ser desprendido por estufas de Las toxinas inhaladas suelen • Use máscaras antigás si las
propano, cocinas o barbacoas de in te rfe rir con la respiración. Los gases hay o llame a los bomberos.
in te rio r en zonas de poca ventilación. y humos suelen p ro d u cir tos y ahogo • No subvalore los riesgos de
Los coches viejos que no disponen de debido a la inflam ación de las vías los humos; pueden producir
convertidores catalíticos también respiratorias. O tras sustancias, como una inflamación de las vías
emiten m onóxido de carbono. El gas p or ejemplo los vapores concentrados respiratorias que puede durar
causa debilidad o inconsciencia, ju n to de insecticidas, producen algunos varias horas. Tras cualquier
con encías de co lo r cereza. Los humos síntomas neurológicos tip o sacudidas y accidente de este tipo busque
y el m on ó xid o de carbono son m ucho temblores, salivación excesiva y siempre ayuda veterinaria.
más peligrosos en un lugar cerrado o convulsiones.

VE N EN O S IN H A LA D O S
Si el perro se ha visto expuesto al humo, vapores tóxicos o irritantes o monóxido de carbono, y existe:

Pérdida de Estado deprimido, falta de coorcnación. encías color rojo Tos p e r o s in haDe>
conocimiento y oscuro, jadeo profundo, convulsiones, dificultades e s ta d o e x p u e s to a
Pelaje con olor
ausencia de respiratorias, tos con sangre, quemaduras en el cuerpo, i n c e n d io o hum o
respiración exposición a humos o vapores denso

Umpiar
Ir al vet. potaje;
en 24 h I consultar
al vet.

C Ó M O TRATAR A UN PERRO QUE HA IN H A LA D O VENENO


Mantener abiertas las vías respiratorias.
I controlar la respiración y la circulación y
aplicar respiración artificial o CPR (pág. 389) si
es necesario. Si el perro está aún consciente,
sáquelo de la zona y póngalo al aire libre lo
antes posible.
Si el perro sufre convulsiones, envuélvalo
2 en una manta y libere la zona circundante
para que no pueda lastimarse. Busque ayuda
veterinaria inmediata.

Si hay tiempo, lave a chorro los ojos


3 con mucha agua limpia y fresca, o
con un líquido especial para ojos.
418 P R I M E R O S A U X I L I O S

VENENOS INGERIDOS
He tratado a perros que se habían son tóxicos. Si su perro ha ingerido ambos casos se buscará ayuda veterinaria
comido medias de mujer, plomos de las una sustancia tóxica, el prim er inmediata. Si el veneno ha sido tragado
cortinas, bolsas de plástico del pan, objetivo es salvar su vida. Si aparece en las dos horas antes, lo mejor es
excrementos de gato, compresas, shock (p ág . 3 8 8 ) o el perro pierde el inducir el vóm ito dando agua oxigenada
paquetes de aspirinas, pastillas de conocim iento, hay que mantener al 3% o un cristal de carbonato sódico
jabón, tabletas de chocolate, ropa las vías respiratorias abiertas, hidratado (sosa de lavar). N o obstante,
in te rio r y huesos de fruta. La mayor manteniendo la respiración y la no conviene hacerlo si el perro ha
parte de ellos son sólo cuerpos extraños circulación (págs. 3 8 7 y 3 8 9 ). Si el tragado una sustancia química corrosiva
que no interfieren con el aparato perro sufre convulsiones, hay que o cáustica (véase a b a jo ), porque el
digestivo, pero otros, como el plom o, evitar que se haga daño y que le vóm ito puede aumentar el daño en
los fármacos y el chocolate sin leche, muerda a usted o a otra persona. En el aparato digestivo.

VALORACIÓN DE UN PERRO QUE HA INGERIDO VENENO

Se le ha dado o Se le ha dado o El veneno es un El veneno no es El perro se


El perro ha
El perro está El perro sufre ha tragado una ha tragado una acido, álcali o un ácido, álcali comporta
dejado de
inconsciente convulsiones sustancia sustancia derivado del o derivado del de forma
respirar
desconocida conocida petróleo petróleo anormal

CPFi NO inducir el
Inducir el vómito
(pág. 389) vómito

'I r al v»t ' Ir al vot. Ir al vet. ' ' I r al v e t


en en an en
.s e g u id a .s e g u id a . seguida . seguida

SUSTANCIAS CORROSIVAS 0 C ÁU S TIC AS


Los siguientes productos son • Cloro de piscina • Esmalte de uñas
ácidos, álcalis o derivados del • Lavavajillas • Lim piador de hornos
petróleo. No induzca el vóm ito si su • Desatascadores del desagüe • Decapante de pinturas
perro los ha ingerido, pues el • Fertilizantes • Diluyente de pinturas
vóm ito causaría lesiones • Abrillantadores de m uebles o suelos • Disolvente de pinturas
adicionales en el aparato digestivo. • Cola • Gasolina
• Productos de limpieza del hogar • Lim piadores al aceite de pino
• Ácido de batería • Queroseno • Yeso
• Blanqueador • Detergentes para la lavadora • Masilla
• Fenol • Lejía • Aguarrás
• Sosa cáustica • Aceite de m otor • Conservantes de la madera
E M E R G E N C I A S E S P E C I F I C A S 419

C Ó M O INDUCIR EL VÓ M ITO

AGUA OXIGENADA AL 3 %
Esta sustancia induce el vómito al hacer
efervescencia en el estómago. Puede
comprarse en las farmacias. Si compra
una disolución más concentrada, diluyala
hasta el 3%. La dosis requerida para
inducir el vómito depende del peso de su
perro. La siguiente tabla muestra dosis y
pesos aproximados.

Dosis Peso del perro

2,5 mi menos de 2 kg

5 mi 2-5 kg
10 mi 5-7 kg

15 mi 7-11 kg
Si el peno ha ingerido una sustancia Mantenga cerrada la boca y acaricie
I no cáustica ni corrosiva, como
anticongelante o chocolate sin leche, déle
2 el cuello. Cuando el perro se lama los
labios es señal de que ya ha tragado la
20 mi

25 mi
11-15 kg
15-20 kg

un cristal de sosa de lavar. (También puede sosa y vomitará pocos minutos después. 30 mi 20-25 kg
usar agua oxigenada al 3%; véase derecha). Mezcle un poco de carbón activo con agua 35 mi 25-30 kg
Levante la mandíbula superior con una hasta hacer una pasta diluida; déle al perro
40 mi 30-35 kg
mano, presionando los labios. Con la otra, 1-2 cucharaditas de té de esta mezcla, que
45 mi más de 35 kg
insiera el cristal en la garganta. ayudará a absorber el veneno.

AYUDA DEL VETERINARIO ENVENENAMIENTO PO R


Si su perro se ha visto expuesto a un ÁCIDO O ÁLCALI CONSEJO S
veneno desconocido, llévelo de Estas sustancias son corrosivas. Si su
inm ediato al veterinario. Si el animal perro las ha ingerido, no le induzca el Si precisa inducir el vómito,
ha vom itado, lleve una muestra del vóm ito, porque la sustancia le hará más hágalo con cuidado.
vó m ito para poder identificar el daño al volver a salir que el ocasionado • Hágalo sólo si el perro está
veneno. al entrar. Lo que tiene que hacer es bien despierto.
Si el veneno es conocido, telefonee neutralizarla en el estómago. Si ha • No induzca el vóm ito si el
al veterinario en busca de consejo. Si ingerido un ácido, déle clara de huevo, perro muestra signos de
es posible, déle los siguientes detalles bicarbonato sódico, carbón en polvo o problema neurològico, tal como
sobre el incidente: aceite de oliva por la boca. Para aliviar desorientación o pérdida de
• nombre del producto y fabricante; las quemaduras bucales, lave a chorro equilibrio. Si un perro en este
• lista de ingredientes en el producto; durante 20 minutos con agua limpia estado vomita, parte del vómito
• cantidad de sustancia im plicada; (pág. 412). Si ha ingerido un álcali, déle puede entrar en la tráquea del
• tip o de exposición: mencione clara de huevo o pequeñas cantidades de animal produciendo neumonía
cualquier contacto con la piel o zumo de lim ón o vinagre diluido por vía por aspiración (inflamación de
inhalación, además de la ingesta; bucal. Aplique vinagre diluido a las bronquiolos).
• duración de la exposición; posibles quemaduras en la boca o piel. • No provoque el vóm ito con sal
• tiem po pasado desde la exposición; Para las quemaduras por álcali en la porque podría originar sin querer
• cualquier signo m ostrado por el piel es también muy aconsejable una un envenenamiento por la sal.
perro; disolución de ácido salicílico que se
• cualquier tratam iento aplicado. vende normalmente para lavar las orejas.
420 P R I M E R O S A U X I L I O S

VENENOS CORRIENTES EN EL HOGAR


Las tablas de estas páginas y las El perro corre un m ayor riesgo de téngalas siempre bien guardadas y
siguientes muestran los venenos más envenenarse si lame o ingiere un mantenga el perro alejado del lugar
habituales en el hogar. Se citan producto como los de limpieza o si al acabar de aplicar una sustancia
sustancias de todo tipo, se dice dónde se revuelca o frota con sustancias peligrosa. Siempre que sea posible,
están normalmente y se explica cómo químicas que han sido rociadas o utilice productos que no son tóxicos
tratar el caso. aplicadas. Cuando no las esté usando, para los niños ni para los animales.

ENVENENAM IENTOS POR SUSTANCIAS CASERAS


VENENO FUENTE S IG N O M E D ID A S

Alimentos, fármacos
y s. químicas

Chocolate (s. tóxica: Golosina de regalo; Aumento de sed; vómitos y diarrea; • Si sólo ha comido de más. induzca el
teobromina) basura colapso. PUEDE SER LETAL vómito (pég. 419).
• Si hay signos de envenenamiento, avise
de inmediato al veterinario.

Tabaco (s. tóxica: En la basura o ceniceros; Vómitos; grandes cantidades (colillas • Calme la irritación estomacal con pastillas
nicotina) ingesta de puros, de puros) pueden producir diarrea, de carbón.
cigarrillos o tabaco dolor abdominal, pérdida de • Si los signos son graves, busque de
de pipa coordinación, colapso y muerte inmediato al veterinario.

Aspirina (s. tóxica: Rapiña; dada por error Pérdida de apetito; depresión; • Induzca el vómito (pág. 419).
salicilatos) contra el dolor vómitos; convulsiones. MUY TÓXICA • Busque ayuda veterinaria.
A GRANDES DOSIS

Antidepresivos, Rapiña; dados por error Depresión; paso vacilante: pérdida de • Si los acaba de ingerir, provoque el
sedantes contra el dolor coordinación; coma vómito (pág. 419).
• Busque ayuda veterinaria inmediata. (No
suele haber peligro de muerte, pero son
más tóxicos en perros pequeños.)

Cannabis Rapiña; dado Pérdida de coordinación; miedo; • Evite estimulación sensorial.


deliberadamente agitación; mordeduras; pupilas • Aplique sedantes aconsejados por el
dilatadas veterinario.

Paracetamol Rapiña; dado por error Vómitos, diarrea; inquietur1- • Si lo acaba de ingerir, provoque el vómito
para aliviar el dolor depresión; dolor abdominal; encías (pág. 419).
amarillas. LOS SINTOMAS • Busque ayuda veterinaria inmediata.
APARECEN DÍAS DESPUÉS

Antipulgas para Tratamientos cutáneos Mucha salivación; agitación; • Si el perro no sufre convulsiones, elimine
perros: hidrocarburos que contienen malathion sacudidas; inquietud; convulsiones; con agua el máximo de la sustancia.
clorados u otros como lindano, coma. PUEDE SER LETAL • Si el perro tiene sacudidas o
gammahexano, clordano, convulsiones, evite la luz y llévelo de
toxofeno inmediato al veterinario.

Antipulgas para Sprays, champús, Temblores musculares; babeo; • Elimine bien con agua la sustancia.
perros: carbamatos collares antipulgas, dificultades para respirar; aumento • Lleve el perro al veterinario de inmediato.
antilombrices antiguos en la micción y/o defecación

Insecticidas para Ingesta o contacto con Salivación; dolor abdominal; pérdida • Provoque el vómito (pág. 419).
perros: carbamatos champús, collares, sprays de apetito; vómitos; diarrea; temblor • Lleve el perro lo antes posible al
o aplacadores locales convulsión; coma. PUEDE SER FATAL veterinario.
E M E R G E N C I A S E S P E C I F I C A S 421

C O N S E JO S

• Tenga un cuidado especial en • Nunca use desinfectantes para estricnina o arsénico contra perros.
mantener alejados a los perros lim piar el pelaje del perro a menos que Si sospecha que su perro ha sido
jóvenes y curiosos, o activos, de la etiqueta diga que son seguros. envenenado intencionadamente,
lugares donde pueda haber • Hay personas sin escrúpulos que lleve una muestra de la sustancia
sustancias tóxicas. pueden usar veneno para caracoles, junto con el perro al veterinario.

VENENO FUENTE S IG N O S M E D ID A S

Limpiadores
domésticos

Sosa cáustica; Caminar por encima; Piel inflamada; vómitos; diarrea; • NO INDUZCA EL VÓMITO.
blanqueadores al lamido; aplicado al pelaje úlceras bucales; posibles • Lave el pelaje y la piel con agua y jabón.
cloro por error convulsiones • Déle leche y aceite vegetal.
• Busque ayuda veterinaria inmediata.

Detergente Lamido o contacto con Espuma por la boca; piel con picor • Lave la boca con agua limpia.
concentrado disoluciones de limpieza o inflamada • Lave la piel con agua limpia abundante.

Lavavajillas; Lamer, mascar o tragar la Piel inflamada; vómitos; diarrea; • NO INDUZCA EL VÓMITO.
limpiadores de sustancia; andar sobre úlceras en la lengua; posibles • Lave el pelaje y la piel con agua y jabón.
hornos, retretes ella; beber de la taza del convulsiones • Déle leche y aceite vegetal seguido de un
retrete purgante aconsejado por el veterinario
(sulfato sódico, etc.).
• Busque ayuda veterinaria inmediata.

Abrillantador de Lamer, marcar, ingerir Piel inflamada; vómitos; diarrea; • NO INDUZCA EL VÓMITO.
muebles o suelo; o caminar sobre la úlceras en la lengua; posibles • Lave el pelaje y la piel con agua y jabón.
decapante de pintura; sustancia convulsiones • Déle leche y aceite vegetal seguido de
diluyente de pintura. un purgante aconsejado por el veterinario
Suelen advertir de su (sulfato sódico, etc.).
contenido en ácido o • Busque ayuda veterinaria inmediata.
álcali

Herbicidas

Arsénico Ingesta de herbicidas o Salivación; dolor abdominal; • Busque ayuda veterinaria de inmediato.
desechos industriales; vómitos; diarrea; debilidad;
posible envenenamiento colapso. PUEDE SER LETAL
intencionado

Clorato Contacto o ingesta de Depresión; dolor abdominal; 1 Busque ayuda veterinaria de inmediato.
herbicidas en el jardín pérdida de apetito; sangre en
la orina; heces negras

Compuestos de dinitro Lamidos o absorbidos Fiebre alta; sed; respiración y ritmo • Enfríe rápidamente el perro metiéndolo
por la piel cardíaco rápidos; colapso. en agua (pág. 409).
MUERTE • Busque ayuda veterinaria de inmediato.

Paraquat y Diquat Lamido de patas o Irritación bucal o de garras; pérdida • Si la sustancia ha sido sólo ingerida,
ingerido de apetito; falta de coordinación; déle carbón activo (pág. 419).
vómitos; depresión; problemas
respiratorios posteriores
422 P R I M E R O S A U X I L I O S

ENVENENAM IENTOS POR SUSTAN C IAS C ASERAS (co n tin u a ció n )


VENENO FUENTE S IG N O S M E D ID A S

Plaguicidas

Insecticidas: Contacto cutáneo o Aprensión; temor; excitabilidad; • Induzca el vómito (pág. 419).
organoclorados ingesta falta de coordinación; convulsiones. • Lleve el perro al veterinario lo más pronto
MUERTE posible.

Insecticidas: Contacto o ingesta de Pérdida de apetito; dolor • Induzca el vómito (pág. 419).
organofosfatos productos agrícolas abdominal; vómitos; diarrea; falta • Lleve el perro al veterinario lo más pronto
de coordinación; problemas posible.
respiratorios; parálisis;
convulsiones. PUEDE SER FATAL

Matarratas: Ingesta de cebos para Paso vacilante; coma; hipotermia. • Mantenga caliente al perro.
alfaclorulosa ratas MUY PELIGROSOS EN PERROS • Evite los sedantes.
PEQUEÑOS • SÓLO induzca el vómito si aún no han
aparecido los signos de envenenamiento.

Matarratas: warfarína Ingesta de cebos para Letargia; encías blancas o • Si acaba de ingerir el veneno, induzca el
(también ratas o ratones sangrantes; sangre en el vómito y/o vómito.
brodifacoum. envenenados diarrea; hematomas; problemas • Busque ayuda veterinaria inmediata;
clorfacinona. respiratorios. PUEDE SER LETAL, pueden precisarse inyecciones de vitamina
cou mador, LOS PRODUCTOS NUEVOS SON K para detener la hemorragia.
difenacoum) PEORES

Calciferol Ingesta de cebos para Depresión; sed y micción • Déle mucho fluido por vía bucal.
ratones excesivas; pérdida de apetito • Aleje el perro del sol.
• Evite el calcio en la dieta.

Cianuro Ingesta de venenos Excitación; ojos dilatados; dolor • Lleve el perro al veterinario lo antes
¡legales abdominal; problemas respiratorios; posible.
convulsiones. MUERTE

Fósforo amarillo Ingesta o contacto Aliento con olor a ajo; dolor • Busque ayuda veterinaria inmediata.
cutáneo con el veneno abdominal; vómitos; quemaduras • Evite el contacto con el vómito porque
comercial cutáneas; convulsiones; coma puede causar quemaduras.

Cebos para babosas A veces se lo comen, Salivación; temblores; • Si acaba de ingerirlo, induzca el vómito.
y caracoles pues a algunos perros les convulsiones; coma. • Si hay signos clínicos de envenenamiento
(metaldehido) gusta el sabor PUEDE SER LETAL (o sospecha mala intención), acuda al
veterinario.

Estricnina Contacto con plaguicida Temor; tensión; rigidez; ataques; • Induzca el vómito (pág. 419).
convulsiones. MUERTE • Lleve el perro al veterinario lo más pronto
posible, sobre todo si sospecha mala
intención.

Talio Ingesta del veneno Salivación: pérdida de apetito; • Induzca el vómito (pág. 419).
comercial vómitos; diarrea; dolor;
convulsiones. MUERTE

Fosfuro de cinc Ingesta del veneno Pérdida de apetito; depresión; dolor • Induzca el vómito (pág. 419).
comercial abdominal; vómitos; convulsiones. • Lleve el perro al veterinario lo más pronto
MUERTE posible.
E M E R G E N C A S E S P E C I F I C A S 423

VENENO FUENTE S IG N O S M E D ID A S

E n el garaje

Anticongelante Lamido del goteo del Vómitos; temblores; colapso; • Induzca el vómito (pág. 419).
(etilenglicol) radiador del coche. (Les convulsiones; coma. PUEDE • Lleve el perro al veterinario lo más
encanta el sabor). PROVOCAR LA MUERTE pronto posible.

Monóxido de Respirar gases de escape Encías color rojo cereza; paso • Saque el perro al aire libre.
carbono del coche; humos de vacilante; pérdida del • Aplique respiración artificial (pág. 389).
calefactor en mal estado conocimiento
o barbacoa interior

Cloro Mascado de material Ojos y boca rojos • Lave los ojos con abundante agua o
para esterilizar el agua. disolución salina.
(El agua clorada de las • Lave a chorro la boca con agua o leche.
piscinas es segura.)

Desatascador de Caminar sobre el Piel inflamada; vómitos; diarrea; • NO INDUZCA EL VÓMITO.


desagües producto o lamerlo; úlceras en la lengua; posibles • Lave el pelaje y la piel con agua y jabón.
pelaje contaminado convulsiones • Déle leche y aceite vegetal.
• Busque ayuda veterinaria inmediata.

Gasolina Caminar por encima; Piel inflamada; vómitos; diarrea; • NO INDUZCA EL VÓMITO.
lamer producto de las úlceras en la lengua; posibles • Lave el pelaje y la piel con agua y jabón.
almohadillas; usado convulsiones • Déle leche y aceite vegetal.
erróneamente para • Busque ayuda veterinaria inmediata.
limpiar pelaje.

Aceite de Ingesta o contacto con Malestar abdominal; debilidad; • NO INDUZCA EL VÓMITO.


queroseno producto para depresión; vómitos; colapso • Déle leche y aceite vegetal.
(parafina) calefacción, liquidos • Busque ayuda veterinaria inmediata.
limpiadores, disolventes,
diesel

Plomo Lamido de pinturas viejas Vómitos; diarrea; dolor • Si el plomo ha sido ingerido
o cañerías; ingesta de abdominal seguido de aspecto recientemente, induzca el vómito.
plomos para pesca, pilas, de angustia; gemidos; • Busque ayuda veterinaria inmediata.
pesos de cortina, material nerviosismo; sensibilidad a la luz;
para soldar, masilla, paso vacilante; parálisis
linóleo viejo, lubricantes

Fenol (creosota, Ingesta o contacto con Quemaduras locales; sed; dolor • Déle leche y aceite vegetal.
cresol) conservantes de la abdominal; depresión; falta de • Lave la piel contaminada.
madera; fungicidas; coordinación; paso vacilante; • Busque ayuda veterinaria inmediata.
desinfectantes; revelador sacudidas; coma
fotográfico; alquitrán

Conservante de Caminar por encima; Piel inflamada; vómitos; diarrea; • NO INDUZCA EL VÓMITO.
madera salpicaduras en el pelaje; úlceras en la lengua; posibles • Lave el pelaje y la piel con agua y jabón.
lamido del pelaje o de convulsiones • Déle leche y aceite vegetal.
superficie contaminada • Busque ayuda veterinaria inmediata.
424 P R I M E R O S A U X I L I O S

PLANTAS VENENOSAS
Hay sustancias venenosas tanto en la terraza o jardín, o de otras zonas su perro hay alguna de ellas, vigile para
naturaleza como en los productos visitadas. que no se acerque. Si es posible,
fabricados por el hombre. Entre los colóquelas en lugares inaccesibles o
tóxicos naturales hay que cita r la savia PLANTAS DE JARDÍN vállelas, y mantenga alejado a su perro
y otras sustancias de ciertas plantas y Algunas plantas de jardines o parques de setas y bulbos.
el veneno de ciertos animales (págs. pueden ser tóxicas. La m ayoría de ellas Las sustancias químicas que se
426-427). El envenenamiento por sólo causa alteraciones de estómago si aplican en muchos jardines, como
plantas es menos frecuente en perros el perro entra en contacto con ellas o abonos y herbicidas, pueden suponer
que las enfermedades causadas por las ingiere, pero algunas especies son también un riesgo para el perro.
ingesta de fármacos o sustancias mortales. La siguiente tabla muestra M antenga todas estas sustancias bajo
químicas tóxicas; no obstante, es plantas comunes de jardín que son llave en un a rm ario o en el garaje
conveniente proteger a su perro de los tóxicas para los perros. Si en su jardín m ientras no las usa. Y cuando las está
posibles riesgos de las plantas de su o en zonas visitadas norm alm ente con usando, no deje los recipientes sin

PLANTAS V E N EN O SAS C O M U N E S

Jazmín Sarmientos del tomate

Ruibarbo Adelfa Bulbos de narciso

Digital Azalea

Acebo

pf I V
Glicina Alheña, ligustro Laburno Clemátide
vigilar, y guárdelos tan p ro n to como B O SQ U ES, C A M PO S que tener cuidado también de caminar
haya acabado el trabajo. M antenga Y PRADERAS con el perro por campos cultivados
alejado al perro de las plantas recién Las sustancias químicas superficiales que han sido rociados hace poco con
tratadas con sustancias químicas, de ortigas, hiedra y zumaques suelen herbicidas; aunque las plantas no
incluyendo el césped, durante un inflam ar la piel del abdomen, sobre son tóxicas, las sustancias químicas
m ínim o de 24 horas. todo en perros de pelaje co rto o pelo aplicadas sí pueden serlo.
Ciertas especies de plantas de in te rio r poco protector. En los campos
interior, como las D ie ffe n b a c h ia y el de trig o de las zonas húmedas y cálidas, SIG N O S DE
am arilis, pueden ser también venenosas donde se cultivan cereales, puede ENVENENAMIENTO
para los perros. La savia de la desarrollarse una sustancia tóxica Los signos pueden variar mucho. Los
D ie ffe n b a c h ia , por ejemplo, produce llamada afla toxina , y a veces es cachorros curiosos son los más
hinchazón en la lengua. Es fácil ingerida por perros curiosos. Esta afectados. Con frecuencia, el perro
m in im iza r el riesgo de envenenamiento sustancia provoca pérdida de apetito y vom ita y tiene diarrea. Com o guía
manteniendo estas plantas fuera del de peso y con frecuencia lesión muy general conviene suponer que cualquier
alcance y no dejando a perros grave del hígado. Es m ejor suponer que planta con una savia blanca es
aburridos o activos solos ju n to a ellas. todo trig o con mohos es peligroso. Hay peligrosa.

PLANTAS V E N EN O SAS
PLANTAS P A R T E S T Ó X IC A S PLANTA P A R T E S T O X IC A S

Plantas irritantes y tóxicas Lirio de los valles (Convalaria majaiis) Hojas, flores, semillas
Melia (Metía azederach) Tronco, ramas
Acebo (llex sp.) Bayas
Narciso (Narcissus sp.) Bulbos
Alheña, ligustro (Ligustrum sp.) Toda la planta
Pimiento de jardín (Solanum Hojas flores, frutos
Altramuz (Lupinus sp.; Tallos, flores, semillas
pseudocapsicum )
Amarilis (Amaryllis) Hojas, flores
Poinsettia (Euphorbia pulcherrima) Hojas, tallos, savia
Ave del paraíso (Strelitzia reginae) Tallos
Rododendro (Rhododendron sp..) Tallos, hojas
Azalea (R hododendron sp.; Toda la planta, sobre
Ruibarbo (Rheum sp.) Hojas
todo las hojas
Sanguinaria (Sanguinaria canadensis) Todas la planta
Boj (Buxus sp.; Corteza, tallos, savia,
Tomate (Lycopersicon sp.) Tallos sarmentosos
hojas
Viña virgen (Parthenocissus quinquefolia) Corteza, tallos
Clemátide (Clematis sp.; Tallo, hojas
Cólquico común (Colchicum Bulbos
Plantas muy tóxicas o mortales
autumnale)

Consuelda (Consolida ajacis; sin. Todas, en especial Adelfa (Nerium oleander) Toda la planta
Consolida am bigua, Delphinum tallos, semillas, hojas Árbol del rosario (Abrus precatorius) Semillas
consolida) jóvenes Cicuta (Conium maculatum) Toda la planta
Digital (Digitalis sp.) Toda la planta Dieffenbachia (Dieffenbachia sp.) Hojas, raíces, tallos
Espuela de caballero Toda la planta Estramonio (Datura stramonium) Toda la planta
(Delphinum s p j Hierba carmín (Phytolacca americana; Todas, sobre todo raíces
Glicina (Wisteria sp.) Toda la planta sin. Phytolacca decandra) y semillas
Hiedra (Hederá sp.; Hojas, bayas Hierba mora (Solanum nigrum) Toda la planta
Hierba fétida (Sympiocarpus Hojas, flores, raíces Laburno (Laburnum sp.) Toda la planta
foetidus) Laurel cerezo (Prunus iaurocerasus) Ramas leñosas
Jazmín (Jasm inum sp.; Hojas Muérdago (Viscum album) Bayas
Lágrimas de la Virgen, corazones Flores, tallos, raíces Ricino (Ricinus communis) Semillas
(Dicentra spectabilis) Tejo (Texus sp.) Toda la planta
426 P R I M E R O S A U X I L I O S

ANIMALES VENENOSOS
En buena parte de Europa, los únicos pues el veneno de algunas especies es aplica un a ntídoto (una sustancia que
animales silvestres venenosos son las letal. También corren el riesgo de contrarresta el efecto del veneno). Las
abejas, las avispas, las hormigas, los envenenarse por lamer animales que picaduras de escorpión producen un
escorpiones y las víboras. Las exudan toxinas de su piel, com o ciertos d o lo r intenso e inflam ación en la zona,
picaduras de insecto suelen causar sapos y salamandras. y ésta se cura m uy lentamente.
sólo síntomas leves, como p ru rito En otras partes del m undo, los perros
e hinchazón. En algunos perros, no están más amenazados por la fauna SERPIENTES
obstante, una picadura puede causar local. M ientras que las mordeduras de
un choque anafiláctico potencialmente serpientes no venenosas no suelen
letal (véase p á g . c o n tig u a ). ARAÑAS Y ESC O R PIO N E S causar problemas, las venenosas
l.os perros en algunos países Las picaduras de arañas venenosas pueden ser m uy peligrosas e incluso
europeos también pueden correr el producen d o lo r en el lugar atacado. llegar a m atar a un perro. Entre ellas
riesgo de ataques de ciertos animales M ás tarde, el perro puede mostrarse cabe cita r a la cascabel y víbora
que pueden tenerse en casa, como excitable, débil y febril, y tener signos parda de Estados Unidos; la víbora
algunas arañas (p. ej., viuda negra) y de d o lo r m uscular y articular. Pueden L achesis m u tu s de América Central
serpientes venenosas. Estos animales aparecer convulsiones que llevan a y M e rid io n a l; en Á frica , la víbora
pueden causar daños importantes, shock (p ág . i8 8 ) y muerte si no se cornuda, la mamba y la boomslang;

AN IM ALES VENENO SO S

Sapo de Australia Avispa Viuda n«gra

A tra x ro b u stu s Serpiente coral

Tritón californiano

Escorpión Serpiente de cascabel Salamandra


E M E R G E N C I A S E S P E C I F I C A S 427

las cobras en Asia y Á frica ; y la taipan conozca bien su aspecto y sus hábitats
y la víbora de la muerte en Australia. para que en caso de emergencia pueda
Los signos de envenenamiento identificarlas y el veterinario pueda dar
en perros son los siguientes: inquietud, el antídoto apropiado. Si planea irse
jadeos, salivación, depresión, vóm itos y con su perro a un lugar donde viven
diarrea, falta de coordinación, shock estas serpientes, y fuera del alcance
y muerte. de los veterinarios, infórmese sobre la
Si usted vive en un país donde las posibilidad de llevar consigo estos
serpientes venenosas son un riesgo, antídotos.

P IC AD U R A S Y M O R D E D U R A S DE INSECTOS
Los perros suelen ser m ordidos por
CÓMO TRATAR UNA PICADURA serpientes en los pies o cabeza. Si
O MORDEDURA sospecha que su perro ha sido
Intente identificar el insecto. Estas lesiones atacado por una venenosa,
producen escozor e inflamación. Aplique manténgalo quieto y busque ayuda
una compresa fría para reducir la veterinaria inmediata. Cuanto antes
hinchazón y trate con loción de calamina o
se dé el antidoto, mejor. El
pomada de hidrocortisona para aliviar el
veterinario puede también aplicar
prurito. Si tiene pastillas antihistaminicas
fluidos intravenosos y medicación
recetadas por su veterinario, déselas.
En el caso de picadura de abeja, el aguijón tip o antihistam inicos.
se queda dentro (una aguja muy fina con • NO lave la herida, porque esto
un saquito de veneno en la punta). Sáquelo aumentará la absorción del veneno.
con la uña o el borde de una tarjeta de • NO practique un corte en la
crédito. Mezcle bicarbonato sódico con herida ni intente succionar el
agua hasta formar una pasta y apliquelo veneno; sólo empeorará la herida y
sobre la zona. usted puede llegar a envenenarse
también.

C H O Q U E A N A F IL Á C T IC O ENVEN EN AM IEN TO POR SAPOS Y SA LAM ANDRAS

Un choque anafiláctico es una reacción


CAUSAS Y TRATAMIENTO
alérgica muy peligrosa que suele ser Algunos anfibios, como el sapo marino
causada por picaduras de insecto o por de Florida, el sapo del río Colorado y la
reacciones a ciertos medicamentos. Los salamandra californiana en Estados
signos incluyen una irritación cutánea, Unidos, o el sapo de las cañas en
ansiedad y dificultades para respirar. Si no Australia, son peligrosos si son lamidos
es tratado con rapidez, el perro afectado o ingeridos, o bien si el perro agarra al
puede sufrir debilitación, colapso, coma animal con la boca. El perro afectado
salivará mucho y se comportará como
y muerte. El perro precisa un tratamiento
si hubiera saboreado algo muy
vital con corticoides, adrenalina, fluidos
desagradable (realmente lo es),
intravenosos y oxígeno.
adoptando una expresión rara y
llevándose la pata a la boca. Puede
haber convulsiones y luego muerte,
sobre todo en perros pequeños y
cachorros. Si su perro ha lamido o
mordido un sapo, lave su boca a chorro
con agua limpia.
428 EL C U I D A D O D E L P E R R O

GLOSARIO
A
a bsce so Foco de infección
ANEMIA HF.MOLlTlCA
AUTOINMUNE (AHAI) El
sistema inm unológico
a r t r o s c o p i a Examen visual
del contenido de la
cavidad a rticu la r por
BRAQUIGNATISMO Protusión
de la m andíbula in fe rio r

localizada en los tejidos ataca los glóbulos rojos m edio de un endoscopio b r o n q u i t i s Inflam ación de
corporales de la sangre fin o de fib ra óptica los bronquios

A c id o s g r a s o s e s e n c ia le s ANESTRO Fase del ciclo a r t r o s i s Inflam ación de las BRONQUITIS CRÓNICA


Ácidos grasos que el reproductor de la hembra células articulares; véase Inflam ación o lesión de
cuerpo no puede sintetizar durante la cual no está D e g e n e r a c ió n a r tic u la r las estructuras internas
y que, por tanto, debe receptiva a los machos del pulm ón que causan
a d q uirir mediante Ascms Acum ulación o disnea o respiración
la dieta ANOREXIA Falta de apetito exudación de flu id o en la corta
cavidad abdom inal; véase
ADENOMA Tum or benigno del
tejido glandular. Es muy
común
ANSIEDAD POR SEPARACIÓN
Problema em ocional que
incita al perro a ladrar,
también E x u d a d o

a ta q u e A ctivid a d eléctrica
c
c a la m b r e Contracción
aullar, orinarse, defecar o anorm al del cerebro que in vo lu n taria de los
ADH Horm ona antidiurética. rom per cosas cuando se provoca respuestas filam entos musculares
Véase también D iab e te s queda solo nerviosas no usuales; (componentes de las
in s íp id a también se denomina fibras musculares), que
ANTICOACULANTE Droga, convulsión o crisis. Un afecta especialmente a los
AGUDO De a p a r ic ió n medicamento u otra ataque generalizado atletas caninos
repentina, por ejemplo, sustancia que previenen la conlleva la pérdida de
«dolor agudo» coagulación de la sangre conciencia acompañada CÁLCULO Concreción de sales
por actividades minerales depositadas en
AHAI Véase A n e m ia ANTICUERPO Proteína involuntarias como superficies com o dientes
h e m o lític a a u to in m u n e producida por glóbulos contracción muscular, (sarro) u órganos huecos,
blancos especializados en sacudida de extremidades, com o la vejiga
AINE Sigla de a n tiin fla ­ respuesta a determinados temblores y tics faciales,
matorios no esteroideos; antígenos. I.os a n ti­ así com o a menudo c á l c u l o s d e e s t r u v it a
grupo de medicamentos cuerpos se unen a los salivación, orinarse, A re n illa o sedimentos
en los que se incluyen la antígenos para p ro p o r­ defecar y dilatación de las minerales (trip le fosfato o
aspirina, el carprofeno y cionar inm unidad pupilas. Un ataque parcial fosfato am ónico-
el meloxicam solamente supone algunos magnésico hexahidratado)
ANTIEMÉTICO Que detiene o de estos cambios y no localizados en la vejiga
a lo p e c ia Deficiencia de pelo previene los vóm itos im plica necesariamente la
pérdida de conciencia. c a l o s t r o Primera leche tras
ANAFILAXIS Véase C h o q u e ANT1GENECIDAD Capacidad de dar a luz. Protege frente a
a n a filá c tic o estim ular la fabricación a ta q u e p a r c i a l Véase A ta q u e diversas enfermedades
de anticuerpos infecciosas, aunque
ANALGESIA C o n tro l del d o lo r ATAXIA Falta de coordinación también puede tra n sm itir
ANTlGENO Cualquier agente muscular parásitos internos
ANÁLISIS DEL LIQUIDO SINOVIAL capaz de provocar una
Examen de una muestra respuesta inm unitaria a t o p ia Alergia a alergenos CANCERIGENO C ualquier
del líquido que lubrica específica externos, p o r ejem plo, el m aterial, sustancia o
una articulación. El polen energía que potencial­
análisis permite al ANTIHELMINTICO Sustancia mente causa cáncer
veterinario diferenciar que elim ina las lombrices a t r o f i a Dism inución o
entre una infección, una intestinales debilitam iento CARCINOMA T um o r de las
inflam ación o una células de la piel o de las
enfermedad inmune ANTIOXIDANTE Sustancia que ATROFIA PROGRESIVA RETINA! células que revisten el
previene que las grasas se (APR) Enfermedad ocular in te rio r de los órganos
ANEMIA Dism inución del pongan rancias hereditaria que suele
número de glóbulos rojos causar ceguera CARDIOVASCULAR R elativo al
en sangre o dism inución a p n e a Suspensión transitoria corazón y la circulación
de la respiración
de hemoglobina
(pigmento transportador
ae oxígeno) debido a una APR Véase A tr o fia p ro g re s iv a
B
b io p s ia Examen microscópico
c a s t r a c i ó n Extirpación
quirúrgica de los
pérdida de sangre, re tin a l de una muestra de testículos en machos (en
supresión de médula ósea tejido textos legales, puede ser
o enfermedad de origen a r t r i t i s Inflam ación de una sinónim o de esterilización
autoinmune que destruye a rticulación; véase b r a q u i c é f a l o De hocico tanto de macho com o de
glóbulos rojos D e g e n e r a c ió n a r tic u la r co rto y cabeza ancha hembra)
G L O S A R I O 429

c a t a r a t a Opacidad del in h ib ició n del crecim iento (capa externa de las DIABETES INSIPIDA Es una
cristalin o del o jo celular glándulas suprarrenales) deficiencia de a d h
(horm ona antidiurética
c e l o Véase E stro c i t o l o g í a Examen c o s t r a Capa form ada por segregada por la
m icroscópico de las suero, sangre y células hipófisis), que controla la
CESÁREA Operación células del cuerpo inflam atorias que se concentración de orina en
quirúrgica que consiste en form a a consecuencia de los riñones, lo que causa
practicar una incisión en el CÓCLEA Tubo espiral que una inflam ación de la piel polidipsia (sed excesiva) y
útero para liberar el feto form a parte del oído po liu ria (orina muy
interno CREPITACIÓN Sonido seco y abundante)
CETOACIDOSIS Acum ulación rasposo que se produce al
de cuerpos cetónicos COLITIS Inflam ación del extender o fle xio n a r una DIABETES MELLITUS O DIABETES
en la sangre debido intestino grueso (colon) articulación p o r a z ú c a r Exceso de
a una disfunción de glucosa en sangre, ya sea
los riñones COLLAR ISABELINO C o lla r de CRIOCIRUGlA Destrucción de por falta de insulina o
form a cónica que se células a través de la porque los tejidos del
CHOQUE Situación de coloca alrededor del congelación cuerpo no absorben la
emergencia cuello para evitar que insulina que circula
potencialmente m ortal el perro se lama o se CRÓNICO Prolongado, por
con fa llo del sistema mordisquee el cuerpo ejemplo, «dolor crónico» d ia f r a g m a Fino tabique
cardiovascular, lo cual muscular que separa el
causa un colapso físico, COMA Estado de c u e r p o c i l i a r Porción del ojo tó ra x del abdomen
aceleración del pulso y inconsciencia del que el que conecta la coroides y
palidez de las membranas perro ya no despierta el iris; contiene músculos DIARREA Cam bio en la
mucosas que controlan el grosor consistencia, el volumen
c o n g è n i t o Condición del cristalino o la frecuencia de la
CHOQUE ANAFILÁCTICO presente en el m om ento defecación; puede ser
Respuesta alérgica del nacim iento; las c u e r p o s c e t ó n ic o s Productos aguda o crónica
exagerada frente a una enfermedades congénitas naturales del m etabolism o
proteína extraña u otras pueden ser o no (sustancias de desecho de DIESTRO Fase del ciclo
sustancias. Puede ser hereditarias las reacciones químicas reproductor femen.no
m ortal que ocurren en el in te rio r en la que los niveles de
CONJUNTIVA M em brana que del cuerpo), com o el ácido progesterona son altos;
CIANOSIS C oloración reviste el globo ocular y acetoacético y la acetona y los de estrógeno, bajos.
púrpura-azul de las los párpados Es el estado fisiológico
membranas mucosas debida
a una falta de oxígeno CONJUNTIVITIS Inflam ación de
la conjuntiva
D
d c c Véase D is f u n c ió n
más adecuado para la
im plantación y el
crecimiento del feto
CII.IOS Filamentos semejantes c o g n itiv a c a n in a
a pelos de algunas células, CONMOCIÓN CEREBRAL Estado DIETA DE EXCLUSIÓN Dieta
p o r ejemplo, de las vías de inconsciencia de varios DEGENERACIÓN ARTICULAR que excluye todos los
respiratorias, que se segundos o varios Incapacidad para alimentos ingeridos
mueven rítm icam ente m inutos que mata células mantener un tejido anteriormente y los
para expulsar mucosidad cerebrales a rticu la r sano o repararlo sustituye por nuevas
y residuos de la zona tras s u frir daño; se le fuentes de proteína,
CONTUSIÓN Si es cerebral, suele llam ar artrosis grasas y carbohidratos
CIRUGIA EXPLORATORIA lesión traum ática que
O peración realizada para produce o no pérdida de DEMOD1COSIS Infección DILATACIÓN ESTOMACAL El
averiguar la causa de una conciencia, con sensación causada por el acaro estómago aumenta de
alteración de confusión y mareo D e m o d e x , también volumen por llenarse de
llamada sarna demodécica gas o aire; véase V ó lv u lo
CISTO Quiste en el in te rio r de CONVULSIÓN Véase A ta q u e
los tejidos corporales d e r m a t i t i s Inflam ación de la d i l a t a c i ó n g á s t r ic a Véase
lleno de secreciones COPROFAGIA Costumbre de piel V ó lv u lo
glandulares comer excrementos de
animales d e r m a t o f it o s i s Infección d is fa g ia D ificu lta d para
CISTOCENTESIS Extracción de causada por esporas de tragar comida o agua
una muestra de orina c ó r n e a Disco transparente hongos, com o la tiña.
mediante una fina aguja del globo ocular DISFUNCIÓN COGNITIVA CANINA
que se inserta en la pared d e s g a r r o Laceración de (DCC) O tro nombre de la
abdom inal hasta la vejiga c o r o i d e s M em brana del ojo la piel o rotu ra de demencia senil canina
entre la retina y la ligamentos, tendones,
c i t o c in a s Sustancias esclerótica; contiene vasos órganos y músculos DISLOCACIÓN Separación de
químicas que el cuerpo sanguíneos que irrigan el enteros o partes de un hueso de la superficie
segrega en cantidades ojo músculos a rticu la r ósea,
ínfimas para co n tro la r norm alm ente con rotura
una gran variedad de CORTICOIDE Cualquiera de las d e s h i d r a t a c i ó n Pérdida del de ligamentos; puede ser
actividades celulares como horm onas producidas por nivel natural de líq u id o en completa (luxación) o
la estim ulación o la la corteza suprarrenal el te jid o corporal parcial (subluxación)
430 EL C U I D A D O D E L P E R R O

DISNEA Respiración ELECTROCARDIOGRAMA (ECGI ENTERITIS Inflam ación de los ESMEGMA Descarga norm al de
dificultosa Registro de la actividad intestinos la vaina del pene
eléctrica del corazón
DISPLASIA Desarrollo anorm al e n t r o p i ó n Inversión del ESTENOSIS Estrechez de un
de un tejido, por lo e l e c t r o c i r u g I a Empleo de borde de los párpados conducto; por ejemplo,
general hueso, como en impulsos eléctricos para hacia el ojo «estenosis traqueal»
la displasia de cadera co rta r los tejidos en vez
de un instrum ento e o s i n ó f i l o T ip o de glóbulo ESTOMATITIS Inflam ación de
DISPLASIA DE CADERA q u irúrgico blanco cuyo número la mucosa bucal
Desarrollo anorm al de la aumenta cuando hay
articulación de la cadera, ELECTROMIOGRAMA (EMG) parásitos internos y ESTREÑIMIENTO Defecación
que normalmente provoca Registro de la actividad alergia dificultosa, infrecuente
artritis; en parte es eléctrica de músculos en o inexistente
hereditaria reposo o trabajando e p id e rm is Capa superficial
de la piel form ada por e s t r o C iclo reproductor de
d is t e n s ió n Lesión causada ELECTRORRETINOGRAFlA (ERG) células córneas muertas las hembras
por un estiramiento Estudio de los cambios
excesivo de los liga­ eléctricos en la retina en EPILEPSIA Alteración de la e s tu p o r Estado de incons­
mentos, que provoca respuesta a estímulos actividad eléctrica del ciencia parcial; el perro
cojera luminosos cerebro que provoca puede despertarse
ataques temporalmente, pero
d is t o c ia Parto d if í c il e m é t ic o Que induce náuseas vuelve a caer en
y vó m ito ERG Véase el estupor
d is u r ia Dificultades para Electrorretinografía
orinar EMG Véase Electromio- EUTANASIA M uerte indolora;
grama ESCALOFRIO Contracción y puede ser activa (se
d i u r é t i c o Sustancia química, relajación involuntarias adm inistra una sustancia
por lo general un em piem a Acum ulación de pus m uy rápidas de los que causa la muerte) o
medicamento, que en una cavidad del cuerpo músculos pasiva (retirando los
aumenta la secreción recursos médicos que
de orina e n c e f a l i t i s Inflam ación del ESCAMA L a m inilla de células mantienen la vida)
cerebro de la superficie de la piel
DNA Siglas internacionales que se desprende EXUDADO F luido que escapa
para nom brar el ácido e n d o r f i n a Sustancia química espontáneamente, por de los vasos sanguíneos y
desoxirribonucleico; natural que segrega el ejemplo, en form a de se deposita en los tejidos
molécula compleja situada cerebro y que disminuye caspa, o permanece en la o sobre éstos
en el núcleo de la célula y la percepción del d o lo r piel y form a callosidades
que constituye la base de
los genes ENDOSCOPIO Instrum ento que
permite ver el in te rio r de
ESCÁNER CORPORAL Examen
del in te rio r del cuerpo
F
FARINGITIS Inflam ación de la
mediante ondas de radio parte posterior de la
E
ECG Véase
una zona del cuerpo

e n f e r m e d a d a u t o in m u n e
o radioisótopos
(sustancias radiactivas)
garganta (faringe)

Electrocardiograma Enfermedad causada por FIBROMA Tum or benigno del


el p ro p io sistema ESCÁNER ÓSEO Con isótopos te jid o conectivo
e c o c a r d io g r a f ía inm unológico, que ataca radiactivos se obtiene una
Exploración del corazón por e rro r partes sanas del imagen del hueso y el FISTULA Canal anorm al que
mediante ondas u ltra ­ organismo te jid o que lo rodea conecta dos cavidades,
sónicas que rebotan en por ejemplo, el ano y la
el in te rio r y el exterior e n f e r m e d a d g e n é t ic a ESCLEROSIS Endurecimiento vagina
del corazón, y después Enfermedad que se de los tejidos, como
se visualizan en un transm ite a través de los consecuencia de la edad F O l.lO JLm s Inflam ación de
m onitor. Véase genes del padre o de la o de una inflam ación los folículos pilosos
Ultrasonido madre
e s c le r ó t i c a M em brana FOLICULO PILOSO Pequeña
e c t r o p ió n Falta de tensión e n f e r m e d a d i d io p á t ic a De e xterior del ojo, blanca cavidad en la piel que
del párpado in fe rio r que origen desconocidos y fibrosa rodea la raíz del pelo
deja al descubierto la y a la que da origen
conjuntiva e n fe rm e d a d in f la m a t o r ia ESFINTER Tejido normalmente

ede m a Acum ulación excesiva


de líquido en los tejidos;
i n t e s t i n a l G rupo de
afecciones intestinales que
se caracterizan por el
circular que se contrae
para co n tro la r el flu jo de
líq u id o u o tro m aterial
G
g a s t r i t i s Inflam ación del
hinchazón aumento de un tipo por un o rific io estómago
específico de célula
EDEMA PULMONAR Acum u­ inflam atoria e s g u in c e Lesión de las fibras g in g i v it is Inflam ación de las
lación de líquido en los musculares y los encías
pulmones, normalmente e n fis e m a Acum ulación tendones, norm alm ente
asociada con insuficiencia patológica de aire en los acompañada de leve GLÁNDULA ENDOCRINA
cardíaca tejidos sangrado y contusiones G lándula que fabrica
G L O S A R I O 431

hormonas y las vierte HEREDITARIO Condición -m s Inflam ación; por MANDIBULA Sinónimo de
directamente en el transm itida ju n to con los ejemplo, nefritis es una m axilar inferior
torrente sanguíneo genes y que se puede inflam ación de los riñones
manifestar en cualquier m a s t it is Inflamación del
m om ento de la vida
GLANDULA EXOCRINA
G lándula que secreta sus
productos a través de un HERNIA Protusión de una
L
LAPAROSCOPIA Exploración
tejido mamario

MAXILAR Cada uno de los


conducto parte del cuerpo fuera de la cavidad abdom inal huesos maxilares, superior
de la cavidad en la que mediante el llam ado e in fe rio r
g l á n d u l a p it u i t a r i a También norm alm ente se aloja laparoscopio
llamada hipófisis o m e la n o c í t o Célula que
«glándula maestra». Está HIPF.RSENSIBILIDAD Respuesta l a p a r o t o m í a Incisión contiene pigmento
situada en la base del inmune exagerada frente quirúrgica de las paredes
cerebro y controla todas a un agente extraño del abdomen m e le n a Diarrea negra que
las demás glándulas contiene sangre no fresca
productoras de hormonas. HIPF.RTF.RMIA Temperatura LARINGITIS Inflam ación de la
Su función está regulada corporal anormalmente laringe, la parte superior MEMBRANA n i c t i t a n t e Tercer
por el hipotálam o elevada de la tráquea y que párpado
(zona en la base del contiene las cuerdas
cerebro) HlPOGLUCEMlA Reducción de vocales MENINGES Membranas
la glucosa en sangre protectoras que recubren
GLANDULA SEBACEA G lándula l á s e r A m plificación de la luz el cerebro
de la piel productora h ip o p i.a s ia Reducción del por emisión estimulada de
de sebo, que ayuda tamaño radiación; rayo de luz MENISCO Cartílago de forma
a im perm eabilizar concentrado que se usa semilunar de la
el pelaje h ip o t e r m ia Dism inución en cirugía articulación de la rodilla
anorm al que sufre la
GLÁNDULA t i r o i d e s La m ayor temperatura del LAXITUD a r t i c u l a r Falta de m e ta b o lis m o Suma de todas
glándula endocrina del cuerpo tensión que se nota en las reacciones químicas
cuerpo del perro que una articulación al ser que se producen en el
produce hormonas vitales HOMEOSTASIS E qu ilib rio ; examinada; es de especial cuerpo
para el crecim iento y el medios por ios cuales im portancia en la
m etabolism o el cuerpo mantiene un displasia de cadera y la METÁSTASIS Expansión de
entorno interno constante luxación de rótula (o células cancerígenas desde
GLANDULAS SUPRARRENALES pese a los cambios patela) el área de origen a otras
Par de glándulas externos partes del cuerpo
endocrinas compuestas LEVADURAS T érm ino general
por dos tipos de tejido: para referirse a los hongos METRITIS Inflamación del
una capa externa o I que se reproducen por útero (matriz)
corteza y una capa interna i c t e r i c i a Pigmentación gemación, algunos de los
o médula am arilla de las cuales son patógenos MICOSIS Enfermedad causada
membranas mucosas de p or un hongo
g la u c o m a Aum ento de la la piel. Norm alm ente se LIPOMA T um or benigno de
tensión infraocular asocia a una patología células grasas. Es MICROCHIP Pequeño
(tensión del flu id o en hepática especialmente frecuente dispositivo inyectado bajo
el in te rio r del ojo) en individuos viejos y la piel y que se usa para
in c is iv o s Dientes delanteros obesos de razas grandes identificar al animal
GI.UCOCORTICOIDES superiores e inferiores
Corticoides que aumentan LIQUIDO SINOVIA!. F luido que MICROFILARIA Larva de la
la concentración de in c o n t i n e n c i a Emisión lu brifica las articulaciones filaría que se encuentra
glucosa y glicógeno en el incontrolada de orina, en la sangre
hígado especialmente estando l u x a c i ó n Véase D is lo c a c ió n
tum bado; es común MIELOGRAMA Radiografía de
GRANULOMA Tum or benigno
del tejido conectivo
asociado con irrita ció n
especialmente en perros
viejos y en hembras
esterilizadas
M
m a c r ò f a g o T ipo de glóbulo
la médula espinal tras
inyectar una sustancia de
contraste (sustancia opaca
o inflam ación blanco de gran tamaño a los rayos X )
in m u n o d e p r im id o Relativo que devora residuos

H
H A l.rro s is M a l aliento
a un animal con una
respuesta reducida del
sistema inm unología)
m a la b s o r c ió n El intestino
delgado absorbe una
MINERALOCORTICOIDES
Corticosteroides que
afectan a la concentración
cantidad de nutrientes de sodio, cloro y potasio
h e m a to m a Acum ulación INSEMINACIÓN ARTIFICIAL insuficiente
de sangre bajo la piel Introducción por medios MIOCARDITIS Inflamación del
artificiales de esperma m a lo c l u s i ó n T ip o de músculo del corazón
HKMATURIA Sangre en la orina vivo en el tracto genital dentadura defectuosa; (m iocardio)
femenino véase también
HEPATITIS Inflam ación d e l P ro g n a tis m o y M io s m s Inflamación del
h íg a d o INTERDIGITA1. Entre los dedos B r a q u ig n a tis m o tejido muscular
432 EL C U I D A D O D E L P E R R O

MUCOSA M em brana que o v u l a c i ó n Liberación de p e r i t o n i t i s Inflam ación de la pérdida en otra parte del
reviste las estructuras óvulos por parte de los membrana que recubre la cuerpo, por ejemplo, por
huecas del cuerpo, como ovarios cavidad abdom inal una inflam ación de la
la boca y el intestino vejiga (cistitis)
delgado OXALATO Sedimento m ineral PICA (También malacia)
en form a de cálculos que A p e tito p o r sustancias p ru e b a e lis a Siglas de
m u c o s id a d M oco ; secreción se deposita en la vejiga, antinaturales y peligrosas E n z y m e L in k e d
transparente producida por ejemplo, el «oxalato ¡m m n u n o a d so rb e n t
por las células de las de calcio» PINNA Aurícula A ssay; prueba de
membranas mucosas. inm unoanálisis para
PIO- R elativo al pus; por detectar el nivel de un
Tiene una función
fundamenta Imente
lubricante
P
p a n c r e a t i t i s Inflam ación del
ejemplo, «piom etrio»
(pus en el útero) o
antígeno o anticuerpo

páncreas «pioderm ia» (enfermedad PRURITO Picor, picazón


cutánea purulenta)
N
NECROSIS M uerte c e lu la r
PAPULA Pequeña elevación
eruptiva llena de células POLI- Excesivo o m últiple;
PSICOGÉNICO Que se origina
en la mente; p o r ejemplo,
inflam atorias p or ejemplo, « p o lia rtritis» «polidipsia psicogénica»
n e c r o s is a v a s c u la r M uerte
celular provocada por la p a r á lis is Pérdida completa p o l i a r t r o p a t I a Cam bio p u r u l e n t o Que contiene pus
falta de irrigación tem poral o permanente de patológico en m últiples
sanguínea la función m otora (de los articulaciones PUS Mezcla de bacterias y
músculos) glóbulos blancos muertos.
NEFRITIS Inflam ación de los POLID1PSIA Sed excesiva Suele ser blanco o
riñones PARÁLISIS/PARESIA ASCENDENTE a m a rillo y huele mal
Parálisis to ta l o parcial POLIFAGIA H am bre excesiva
n e o p la s ia M u ltip lic a c ió n de que comienza en los P ú s tu la Pequeña elevación en
células cancerosas, que cuartos traseros y va POLIURIA O rina excesiva la piel que contiene pus
pueden ser benignas o progresando hasta los
malignas

NEUMONIA Inflam ación de los


m iembros delanteros y
la cabeza
PROESTRO Período de
preparación justo antes
del estro en el ciclo
Q
q u e r a t i n a Proteína
pulmones PARESIA Parálisis parcial; por reproductor femenino componente del pelo, las
ejemplo, un perro con uñas y el esmalte dental
NEUMONIT1S Inflam ación del paresia se sostiene solo, PROGESTERONA H orm ona
tejido pulm onar pero necesita ayuda para sexual producida en los q u e r a t i t i s Inflam ación de la
levantarse cuando está ovarios tras la liberación córnea
N E U M O T ó ra x Pérdida de la tum bado. Véase de los óvulos
presión negativa en el P arálisis/p aresia QUERATOCONJUNTIVrnS
tórax, con el consiguiente asce nden te PROGNATISMO Protusión del Inflam ación de la córnea
colapso de los pulmones m a xila r superior y la conjuntiva
p a t e la Rótula
n e u r i t i s Inflam ación del
tejido nervioso PATOLOGIA Estudio de los
trastornos perjudiciales en
PROLIFERACIÓN DE BACTERIAS
EN EL INTESTINO DELGADO
T rastorno intestinal en el
R
r a d i c a le s lib r e s Átom os que
NISTAGMO M ovim ientos el tejido; se usa asimismo que, p o r diversas razones, se generan de manera
rápidos y sim étricos del com o sinónim o de un tip o de bacteria n atural y destruyen las
ojo, incluyendo la enfermedad aumenta y desplaza a células
rotación en un sentido otras bacterias
PERIANAL A lrededor del ano; beneficiosas r a d ic u l o m io p a t I a
p o r ejemplo, en d e g e n e r a t iv a c r ó n i c a
O «adenoma perianal» PROSTAGLAND1NAS (RDDC) D eterioro
OMNIVORO A nim al que come Compuestos del grupo de progresivo de la
tanto vegetales como PERIDONTAL Alrededor o los ácidos grasos que el transm isión espinal de
otros animales cerca de los dientes cuerpo produce de señales. Es hereditaria y
manera natural. afecta especialmente al
-OSIS Estado morboso, PERINEAL Referido al área Desempeñan funciones Pastor alemán
enfermedad; por ejemplo, entre el ano y los genitales m uy variadas, incluyendo
nefrosis significa la regulación de la r a d i o g r a f í a Imagen
enfermedad renal PERIODO DE INCUBACIÓN secreción de ácidos en el obtenida mediante
Tiem po transcurrido entre estómago o el co n tro l de rayos X
o s t e o c o n d r o s is Desarrollo la exposición a un la inflam ación
anormal del cartílago patógeno y la aparición RADIOGRAFIA DE CONTRASTE
de signos clínicos de la p r o t e i n u r i a Presencia de Radiografía obtenida
o v a r io h is t e r e c t o m I a enfermedad proteínas en la orina. usando una sustancia que
Extirpación de los ovarios Suele ser in d icio de absorbe los rayos X , a fin
y el útero; procedim iento p e r i o s t i o Tejido conectivo pérdida de proteína en los de hacer más visibles
norm al de esterilización especializado que recubre riñones a causa de una determinadas estructuras
de las hembras todos los huesos enfermedad renal o una en la radiografía
G L O S A R I O 433

r a y o s x Radiación
electromagnética de alta
energía y la imagen
s
SARCOMA Tum or m aligno
t e n o s in o v it is Inflam ación de
la vaina de un tendón
vía sangre o linfa a otras
partes del cuerpo, como a
pulmones o hígado
obtenida mediante dicha form ado a p a rtir de TERAPIA DE AVERSIÓN Uso de
radiación. Algunos tejidos
corporales, como el
hueso, absorben los
células de los tejidos

SARRO Sustancia que se


medios que causan
incom odidad física o
mental leve para corregir
u
ú lc e r a Lesión con pérdida
rayos X (radiopacos) y adhiere al esmalte de los problemas de conducta del tejido superficial
aparecen pálidos en las dientes debido a una lesión o
radiografías, mientras que TESTOSTERONA Horm ona una enfermedad
otros perm iten que los se bo Sustancia grasa sexual masculina
rayos X los atraviesen producida p o r las u l t r a s o n i d o Onda sonora
(radiolúcidos) y aparecen glándulas sebáceas que TIÑA Infección fúngica de la inaudible para el oído
como zonas oscuras im perm eabiliza el pelaje piel humano, que se usa para
exam inar estructuras del
RCP Reanimación cardio- SEBORREA Aum ento de la TOMOGRAFlA COMPUTERIZADA in te rio r del cuerpo o
pulm onar; técnica de actividad de las glándulas Técnica radiológica que trata r diferentes
prim eros a u xilios con sebáceas; en su form a permite exam inar el trastornos de los tejidos
masaje cardíaco para «seca» se produce cuerpo por el in te rio r profundos
estim ular la circulación descamación de la piel; y
además de respiración en su form a «húmeda» el TORÁCICO Relativo al tó ra x u r e m ia Acum ulación de
a rtific ia l para sebo de la piel retiene las sustancias de desecho
p ro p orcionar aire a los escamas y da un pelaje t o x o c a r ia s i s Infección con el en la sangre debido a
pulmones grasiento y maloliente ascáride T o x o cara c a n is ; una insuiiciencia
una enfermedad zoonótica renal
r d d c R adiculom iopatía s e p tic e m ia Infección común en los perros
degenerativa crónica bacteriana de la sangre u r o l i t o s Cálculos en la
TOXOPLASMOSIS Infección con vejiga
REGURGITACIÓN R eflujo en SEUDOCIESIS Embarazo falso T o x o p la s m a g o n d ii;
dirección co n tra ria ; por o im aginario enfermedad no zoonótica UVElTlS Inflam ación de la
ejemplo, los alimentos m uy poco habitual en úvea, el iris, el cuerpo
regurgitados provienen SHOCK Véase C h o q u e perros c ilia r y la coroides del
del esófago (mientras que ojo
el vó m ito proviene del SIGNOS CLINICOS Lo que uno TRASUDADO Fluido que ha
estómago); la sangre observa en el perro atravesado una membrana
regurgitada fluye de
los ventrículos a las SINDROME DE CUSHING
o ha sido exudado p o r un
tejido
V
v e llo s id a d e s in t e s t in a le s
aurículas H iperactividad de una Eminencias finas y
glándula suprarrenal que TRATAMIENTO PALIATIVO microscópicas de la
RENAL Relativo a los riñones causa sed, pérdida de pelo Terapia destinada mucosa del intestino
y distensión abdom inal únicamente a m ejorar delgado, encargadas de
RESONANCIA MAGNÉTICA la calidad de vida del absorber los nutrientes
n u c l e a r (RMN) Técnica SINDROME DE WOBBLER paciente, sin aspiración de los alimentos
exp lo ra to ria que permite A taxia causada por la de curar una enfermedad
obtener imágenes compresión de la porción grave v e s t i b u l a r Perteneciente al
transversales m uy cervical de la médula órgano de e q u ilib rio del
detalladas de la anatomía espinal debido a una t r o m b o Coágulo de sangre oído interno, por ejemplo,
interna de estructuras inestabilidad vertebral «síndrome vestibular»
tales como articulaciones TROMBOEMBOLISMO Bloqueo
o el cerebro; es SINTOMAS CLINICOS de un vaso sanguíneo v is c e r a s Órganos internos
especialmente ú til para la Sensaciones que debido a un émbolo del cuerpo
exploración del cerebro experimenta el perro (fragm ento desprendido
de un trom bo) VÓLVULO Distensión
r e t i n a Capa de células s is te m a lI m b ic o C o njunto de abdom inal y rotación que
sensibles a la luz en la núcleos cerebrales y zonas t u m o r También llam ado rápidamente provocan un
parte posterior del o jo corticales donde se neoplasma; bulto o choque clínico y requieren
procesan las emociones, la protuberancia form ado atención urgente. Afecta
RMN’ Véase R e s o n a n c ia capacidad de aprendizaje por la m ultiplicación especialmente a razas
m a g n é tic a n u c le a r y la memoria de células benignas o grandes de pecho
malignas profundo. También se
RNA Siglas internacionales s u b c u t á n e o Bajo la piel conoce como «dilatación
del ácido ribonucleico; TUMOR BENIGNO Tum or gástrica» o «dilatación
una molécula compleja SUBLUXAClóN Dislocación localizado que no se estomacal»
presente en todas parcial extiende a otros tejidos
las células vivas, que
interviene en la síntesis
de proteínas. Su T
(no es maligno)

t u m o r m a li g n o Tum or
z
z o o n o s is Enfermedades
com posición es muy t A r t a r o d e n t a r i o Sarro que capaz de in va d ir el tejido transmisibles entre
sim ilar a la del D N A se deposita en los dientes que lo rodea o extenderse vertebrados y humanos
434 EL C U I D A D O D E L P E R R O

ZOONOSIS

Las enfermedades zoonóticas son las contagiadas excepciones son las enfermedades causadas por
de una especie a otra; son potencialmente microbios que pasan a través de mordeduras. La
peligrosas, pero poco frecuentes. Menos alguna rabia, una infección vírica, es la más grave de
excepción poco común, los perros no suelen coger ellas. Otros microbios pueden pasar al hombre a
enfermedades de los gatos; éstos no se contagian través de los excrementos de perro o por medio
del hombre ni éste de perros y gatos. Las grandes de parásitos como las garrapatas.

RABIA infectan. Cuando lo hacen, la bacteria tratamiento La infección se trata con


En toda Asia, África y Sudamérica, la más habitual es la P asteurella. La antibióticos del grupo de las
rabia es la enfermedad más grave que causa más común de infección tetraciclinas.
pueden transmitir los perros. Es endémica secundaria es por cepas patógenas de
entre la fauna salvaje de grandes zonas de P asteurella que uno de cada cuatro FIEBRE MOTEADA DE LAS
Norteamérica. Suele afectar a mapaches, perros lleva en la boca. Esta infección MONTAÑAS R O C O S A S Y
mofetas, zorros y murciélagos, pero en es dolorosa y provoca inflam ación. FIEBRE DE BOUTONNEUSE
Texas ha llegado desde la frontera tratamiento El a n tib ió tico de elección Estas infecciones están causadas por
mexicana la rabia canina. suele ser uno del grupo de las un tip o especial de bacterias llamadas
En Europa, esta enfermedad no penicilinas. rickettsias (págs. 154-155). La primera
existe en Gran Bretaña, Irlanda, es transportada en América por la
Escandinavia, España continental o garrapata de bosque (D e rm a c e n to r
EN FERM EDADES
Portugal. En otras zonas de Europa a n d e rs o n i) y por la garrapata canina
TRANSMITIDAS
occidental, se halla lim itada a zonas americana (D e rm a c e n to r v aria b ilis).
P O R GARRAPATAS
de fauna salvaje, y afecta sobre todo a La segunda, por la garrapata canina
los zorros. Australia, Nueva Zelanda ENFERMEDAD DE LYME parda (R h ip ic e p h a lu s sattguineus) en
y Japón están libres de la rabia. (BORRELIOSIS) la Europa mediterránea. Ambos
En las regiones en las que existe la Los perros nos traen las garrapatas organismos producen erupción
rabia, el hombre corre el riesgo de a nuestro m undo; por ello los cutánea. En la primera aparece una
contraería si es m ordido por un perro propietarios de perros tienen un mayor especie de gripe, y en la segunda, una
que no ha sido vacunado (págs. 144- riesgo de contraer enfermedades mancha negra en el lugar de la
¡4 5). Un perro no vacunado se deja transm itidas por las mordeduras de garrapata y fiebre.
en cuarentena durante dos semanas estos animales. tratamiento Los antibióticos del
tras haber m ordido a un ser humano La enfermedad de Lyme está grupo de las tetraciclinas son efectivos.
para ver si desarrolla la enfermedad. causada por bacterias de B o rre lia
tratamiento Mientras que los perros b u r g d o r fe ri y se transm ite cuando las
L O M B RIC ES
en cuarentena no se tratan para ver si garrapatas absorben la sangre de su
desarrollan la enfermedad, las personas huésped (p ág . 1 5 4). Las bacterias son TOXOCARIASIS
mordidas reciben un tratam iento a base transportadas p o r varias especies L.a T o x o c a ra c a m s, el común gusano
de suero antitetánico. Ix o d e s de garrapatas, las más nematelm into de los perros, es
habituales del ciervo. heredado por muchos cachorros al
M ORDEDURAS DE PER RO S En la zona de ataque aparece una nacer. Los cachorros muestran pocos
Aunque no sea una zoonosis en el erupción rojiza. Más tarde puede signos de infestación o ninguno. La
sentido estricto de la palabra, son las aparecer d o lo r de cabeza, fiebre, lom briz pasa a las heces, que
lesiones más corrientes ocasionadas malestar, d o lo r a rticu la r y escalofríos. contam inan el suelo donde defecan
por los perros. La mayoría de ellas no Los nodulos linfáticos pueden estar otros perros sin contam inar. Los
son graves, y sólo menos del 5 % se también engrosados. huevos permanecen activos en el
Z O O N O S I S 435

entorno durante largos períodos de deben ser tratados regularmente tratamiento Tanto en el perro como
tiem po, sobre todo en épocas de calor (p ág . 1 7 1). También hay que evitar en el hombre se trata por vía tópica
(p á g . 168). El ser hum ano, por lo que los perros coman ovejas muertas o con un medicamento anifúngico, y con
general los niños, se contagian por carroña. El único tratam iento efectivo a ntibióticos por vía oral (p ág . 184).
meterse en la boca tierra contam inada. en el hombre es la extirpación
Los huevos eclosionan y dan lugar a quirúrgica de los quistes. SARNA CANINA
larvas, que m igran por diversas partes Y QUEILETIELOSIS
del cuerpo, incluyendo los intestinos y DIPILIDIASIS La sarna canina, causada por el acaro
los pulmones, y a veces acaban en el O tra tip o de tenia, el D ip y lid iu m canino, es algo diferente de la sarna
o jo o sistema nervioso central. Los c a n in u m , puede causar dipilidiasis, humana. Esta últim a ataca al hombre;
niños afectados no suelen tener una enfermedad m uy rara. La en cam bio, los ácaros de la sarna
síntomas, pero algunos pueden infestación ocurre cuando los niños canina no pueden atacar al perro, pero
padecer signos de alergia, tos, visión comen accidentalmente pulgas de sí a las personas, después de haber
borrosa e incluso convulsiones. perro infectadas con huevos de estos entrado en contacto con un perro
tratamiento Tanto las personas como gusanos. Los síntomas en niños son sarnoso; la persona afectada tiene la
los perros deben ser tratados si similares a los de las lombrices piel enrojecida, con picor, y a veces
contraen la enfermedad (p ág . 168). comunes: picor en las nalgas. pequeñas ampollas.
Los perros no deben tener acceso a las tratamiento Un eficaz co n tro l de las La C h ey letiella y a sg u ri es un
zonas de juego de los niños y éstos pulgas (págs. 162-163) ju n to con parásito de la piel de los cachorros que
deben lavarse bien las manos tras tratam iento antigusanos en el perro produce una caspa abundante en el
jugar con la tierra. (p ág . 171) para m atar las posibles dorso de los mismos y pústulas que
nota La toxocariasis suele confundirse tenias adultas, m inim izan las producen picor en las personas.
con una infección p o r protozoos, posibilidades de contagio. Los niños tratamiento Antihistam ínicos y
llamada toxoplasm osis. La son tratados con antihelm ínticos que champús insecticidas.
toxoplasm osis canina no supone destruyen los gusanos.
peligro alguno para el hombre. Por el ENFERMEDADES
co n tra rio , la toxoplasm osis de los ANQUILOSTOM AS GASTROINTESTINALES
gatos sí es peligrosa, sobre todo para Los nemátodos anquilostom as H ay varias bacterias gastrointestinales
las mujeres embarazadas. (Para las (A n c y lo s to m a c a n in u m ) viven en suelo que pueden transm itirse del perro al
diferencias entre toxocariasis y cálido y húmedo. Las larvas pasan al hombre, pero todas ellas son raras. La
toxoplasm osis, p á g . 17 3.) hombre atravesando la piel y a veces más corriente es C a m p y lo b a c te r je ju n i ,
producen inflam ación y p ru rito . que provoca fiebre, d o lo r de cabeza,
E Q U IN O C O C O S (QUISTE tratamiento El tratam iento contra calambres intestinales y diarrea acuosa
HIDATÍDICO) gusanos en perros los elim ina (p ág . a sanguinolenta. La fuente más
Causa pocos problemas en los perros, 16 9). La crema antihistam ínica alivia común de esta bacteria es la carne
pero la tenia E c h in o c o c c u s g r a n u lo s u s el p ru rito en el hombre. contam inada, sobre todo la de pollo, y
puede ser transm itida al hombre, también la leche sin pasteurizar, pero
produciendo una enfermedad grave, a en algunos casos el origen está en
P R O B L EM AS CUTÁNEOS
veces letal. Los perros también perros con diarrea.
contraen y transm iten el E c h in o c o c c u s TIÑA La m ayor parte de infección por
m u ltilo c u la r is , típ ico de los zorros. Las Es una infección fúngica superficial del S a lm o n e lla procede de alimentos
ovejas ingieren la tenia por consum ir ganado, animales de compañía y ser contam inados, pero también aquí hay
excrementos contam inados. Una oveja humano. Los perros pueden a veces casos cuyo origen está en los animales
afectada form a quistes hidatídicos en contraer esta enfermedad y domésticos. 1.a S a lm o n e lla produce
sus visceras. El ciclo se completa tran sm itirla a través del hongo náusea, vóm itos, calambres y diarrea
cuando otros perros contraen esta M ic r o s p o r u m canis. En los perros, acuosa.
tenia com iendo visceras crudas de puede causar p ru rito moderado y tratamiento Si alguien de su familia
oveja con estos quistes. El hombre pérdida de pelo; comienza con una ha sido diagnosticado con alguna de
también puede hacer de huésped pústula que se expande hasta form ar estas enfermedades gastrointestinales,
interm edio y desarrollar quistes. un a n illo con un borde rojizo. En las haga exam inar a su perro por si es
tratamiento Todos los perros en personas aparece una zona redonda po rta d o r de ellas. Los perros son
zonas donde se da esta enfermedad con un a n illo rojizo alrededor. tratados con antibióticos.
436 EL C U I D A D O D E L P E R R O

INDICE ALFABETICO
Los números en negrita remiten Alaskan malamute, 28, 90, 187, local, 108, 109 inflamación, 365, 366
al texto principal y los números 1 9 5 ,2 1 8 ,2 2 0 , 309, 331, anestésicos, 104, 108, 109 lesiones, 360-362
en cursiva a los pies de 354, 410 operaciones, 118-119, ¡18 necrosis avascular, 368
ilustraciones. alcohol, cirrosis, 296 recuperación, 84, 119 problemas articulares
alergias, 120, 124-127, 126-127 ano heredados o evolutivos,
a la comida, 97-98, 284 frotarlo contra el suelo, 280 366-368, 369

A
abdomen
alimentarias, 97-98, 284
antihistamínicos, 112
aurícula, 229
inflamado, 291
lamer, 285
ulcerado, 200, 291
señales clínicas y diagnóstico,
359-360
artritis, 363-366
dolor, 146, 148, 294 humana a los perros, 126-127 véase también área anal autoinmune, 128, 126
examen físico, 407 picor, 190-193 anomalía ocular del Collie, 220 degeneración articular
hinchado, 140, 168, 173, 250, problemas respiratorios, 235 ansiedad, 327, 339, 345, 348 (artrosis), 363-365
252, 289, 295, 306,403 reacción a medicamentos, antibióticos, 104, 107, 107, 149, reumatoide, 128, 129, 365-366
aborto, 322 104 105 150 reumatoide no deformante,
abscesos, 153, 188 test cutáneo intradermico, 180, anticuerpos, 83, 123 365-366
en la raíz (dientes), 266 181 alergias, 124-125 séptica, 365-366
entre los dedos, 178 algodón, bastoncillos, limpiar las en cachorros, 120, 122, 146 artroscopia, 359
detrás del ojo, 221 orejas, 222, 227 en calostro, 63, 322 ascitis, 289
sacos anales, 291 aliento influencias nutricionales, 123 asfixia, 235, 2 3 8 ,2 4 1 , 269, 405
aburrimiento, 40 maloliente, 260, 262, 263, vacunas, 106, 106 primeros auxilios, 390-391,
acantosis nigricans, 189 264, 265, 267, 376 antidiarreicos, 112 390-391, 409, 409
ácaros olor a acetona, 338 antieméticos, 1 12 asma, 244
Cheyietiella, 161, 165, 196, olor a amoníaco, 307 antihelmínticos, 111 aspergillosis, 109
228,435 olor suave, 308, 405 antihistamínicos, 112 ataque, 157, 295, 296, 309, 327,
de la hierba, 165 alimentación, véase comida y antioxidantes, 91, 92, 123, 377 336, 338, 339, 342, 344,
de las orejas 161, 165, 224, alimentación aorta, 253 345, 347
226, 227 alimentaria, dermatitis alérgica, apareamiento, 57 de corazón, 249
DemodeXy 158, 159, 165, 192-193 comportamiento natural, 52-54 de pánico, 348
183-184, 184, 200,228 almohadillas plantares necesidades energéticas, 95 ataxia, 342
incubar, 158, 161, 165 ampollas, 201 “ u n ió n ”, 56, 313 atopia, 125
accidentes, 77 cuerpos extraños, 398 apatía, 307 atrofia retinal progresiva central,
primeros auxilios, 382-427 escala, 195 apetito 220
acetilcolina, 370 pústulas, 201 aumento, 273, 336, 348, 403 audición, 222, 225
ácido alopecia control, 96 envejecimiento de los perros,
fólico, 88, 89, 91 corticoides, 183 pérdida, 101, 117, 132, 140, 374, 375
graso omega 3, 74, 88-91 por dilución del color, 187, 141, 154, 155, 169, 173, pérdida, 230-231
graso omega 6, 74, 88 188 227, 250, 251, 265,2 76 , Aujesky, enfermedad, 145
linoleico, 88 tras el esquilado, 187 295, 307, 308, 310, 311, aullido, 40, 41
ácidos grasos esenciales, 88-91, véase pelo, pérdida 322, 325, 336, 348, 368, autoinmunes, enfermedades, 84,
98 alveolos, 232, 233 403 120, 124, 127-129, 129, 175
acné, 198 amiloidosis, 311 voraz, 294, 332 piel, 200-201
acoplamiento, véase hepática, 297 arañas, 426
aparcamiento aminoácidos, 88 araquidónico, ácido, 88
acrodermatitis, 196
acromegalia, 300-335
actinomicosis, 153, 200
ampollas
almohadillas plantares, 201
ano, 201
área anal
adenoma perianal, 134, 188,
290
B
babear, 144, 260, 263, 267, 268,
acupuntura, 75, 114, 353, 365 cara, 201 alteraciones, 288-291 268, 274, 277
adenitis sebácea, 195 de sangre, aurícula, 228, 228 ampollas, 201 Babesia, 175
adenocarcinoma, 134 labios, 201 elegir un cachorro, 21 bacteria Pasteurella, 434
adenoma, 134 orificios nasales, 201 examen físico, 407 bacterias, 76
perianal, 134, 188,290 párpado, 201 furunculosis, 200, 291 antibióticos, 107, 107, 150
adenovirus, 143 prepucio, 201 inflamada, 289-290 cultivar, 181
adrenalina, 328, 334, 334, 348 sangre, 136 lamer, 200, 28S enfermedades infecciosas, 142,
agalactia, 326 vulva, 201 pústulas, 200, 291 143,150-155
agresión, 43-45, 190, 332 amputación, 137 sangrado, 280 infecciones de la piel, 190, 196
agresividad adquirida, 45 anabólicos, esteroides, 110-111, ulcerada, 200, 285 intestinales, 87, 278, 283, 286
cazadora, 44 338 aromaterapia, 115 BAER, prueba, audición, 231,
dominante, 43 Ancylostoma caninum, 169, 435 arterias, 246 343
irracional, 144 andares como borracho, 339 dañadas, 393 bajo nivel de azúcar en la sangre,
por miedo, 44 anemia, 256-258 arteriosis del conducto patente, 70, 338-339
problemas de salud, 45 hemolítica, 257-258 253 balanopostitis, 317
territorial, 44 hemolítica de origen articulaciones, 356, 357 bañar, 176, 178
“agujero en el corazón”, 253 autoinmune (A H O I), cartílago herido, 361, 363-365 barbilla hinchada, 199
Airedale, 27, 185, 258, 331, 370, 257-258 dislocación, 361 Basenji, 257, 285, 286, 309,314
379 por supresión de médula ósea, envejecimiento de los perros, Basset hound, 28, 96, 178, 194,
Akita, 29, 125, 128, 195, 221, 258 372, 377 204, 219, 222, 253, 269,
331 anestesia, 108, 118-119, 118 infecciones, 366 305, 379
Í N D I C E A L F A B É T I C O 437

Bcagle. 27, 96, 128, 189, 215, Boyero de Flandes, 238, 354 problemas con el cuidado de la caspa, 160, 165, 175, 196
2 1 7 ,2 1 9 ,2 3 7 , 253, 257, Braco húngaro, 28, 379 madre, 326-327 castigo, 33
290, 309, 331, 333, 335, Brittany, 331 problemas de nacimiento, castración, 18-19,46, 95,
345, 379 broncoscopia, 235 322-325 315-316, 321
beber bronquios, 232 problemas después del alopecia, 183
en aumento, 182, 183, 295, bronquitis embarazo, 325 cataratas, 207, 216-217, 216,
296, 300, 303, 307, 310, alergia, 125 relación con la madre, 66 337
311, 319, 330, 332, 335, crónica, 242, 242 síndrome del cachorro caza, 44, 45, 209
336 Brucella canis, 151, 322 delicado, 71, 147 ceguera, 204
en exceso, 307 brucelosis, 151 tamaño de la camada, 61 diaria, 220
monitorizar, 404 Bull terrier, 41, 61, 85, 125, 193, vacunación, 63, 69, 107, 153 celos, 23
Bedlington terrier, 99, 99, 219, 195, 229, 231, 238, 253, caída de pelo, 176, 177 células
295, 379 309, 379 Cairn terrier, 27, 96, 130, 183, cáncer, 79, 83, 130, 131, 132
biberón, dar, 64, 64 American pit bull, 283 193, 296, 309, 354, 379 de Sertoli, 137, 182, 183
Bichón Staffordshire, 27, 130, 193, calambres, 150, 369 envejecimiento de los perros,
de pelo rizado, 26, / 79, 213, 327, 379 calcio, 90, 91, 93, 327 374
253, 305 Bulldog, 28, 61, 78, 78, 100, suplemento, 58, 368 nerviosas, 350, 3S1
maltes, 27, 179, 204, 213, 253, 135, 193, 199, 204, 209, cálculos de cistina, 305 pared celular, 74-75
296 213, 215, 237, 240,2 68 , callos, codo, 185-186 regeneración, 74-75
biliar, 292, 297 305, 325, 331, 379 calorías, 87 rojas, 256, 257, 257, 259
patología de la vesícula, 297 francés, 185 calostro, 63, 322 sistema inmunológico, 82
vomitar, 272 inglés, 185, 253, 305, 345 camada, 56, 61, 66, 324 celulitis, 199
biopsia, 132, 181, 303, 360 Bullmastiff, 199, 379 camas, 24 centros de cuidados de día, 49
renal, 303 cambios de humor, 348-349 cerebro, 340-349, 341
blastomicosis, 143> 157 campo electromagnético oscilante envejecimiento de los perros,
blefaritis, 209
Bloodhound, 28, 209
Bobtail, 29, 130, 165, 189, 200,
c
cabeza
(PEMF), 114-115
C^impylobacter, 150, 283, 435
cáncer, 130-141, 131
375
estimulación mental, 67, 348,
372
2 0 8 ,2 1 7 ,2 1 8 ,2 3 1 , 252, examen físico, 406 causas, 79, 83 desarrollo en cachorros, 65
255, 257, 33 1,3 39 , 379 inclinada a un lado, 224, 226, envejecimiento de los perros, diagnosticar trastornos,
boca, 260-269 227 378 342-343
babear, 144, 260, 263, 267, lesión, 343-344 señales clínicas y diagnóstico, trastornos, 344-348
268, 268, 274, 277 picor, 145 132 ceruminoma, 228
babear en exceso, 268 presionar, 157 tratamiento, 133, 141 cesárea, 61, 324
cuerpos extraños, 235, 267 sacudir, 224, 227 candidiasis, 156 cestodas, 166
dificultad para abrirla, 152, cachorros canguros para perros, 49 cetoacidosis diabética, 338
22 1,2 63 acné, 198 canibalismo, cachorros recién Chagas, enfermedad, 175
dolor al abrirla, 371 adiestramiento de higiene, nacidos, 61, 327 chalaziones, 209
enfermedades, 266-268 32-33, 32, 33, 298 Caniche, 79, 128, 137, 178, 179, champús, 176, 195
envejecimiento de los perros, adiestramiento de la 183, 187,201, 209, 213, chequeos de salud,
376 obediencia, 33-34, 35-39 221, 222, 253, 257, 331, envejecimiento de los perros,
examen físico, 406 anticuerpos, 120, 122 335, 336, 345, 368 372
hacer espuma, 144, 242, 338 bajo nivel de azúcar, 338 estándar, 29, 130, 195, 277, Chihuahua, 26, 61, 187, 217,
incapacidad de abrirla, 152 clases de cachorros, 34 309, 336, 339, 379 230, 241, 251,253, 325,
inflamación, 267 cola, 58 miniatura, 27, 220, 230, 251, 345, 379
pérdida de pelo alrededor, 183 comida, 24 283, 294, 305, 314, 331, chocolate, 99
revisión, 262, 262 desarrollo en el útero, 58, 59 335, 379 choque anafiláctico, 123, 427
sacar un anzuelo de pescar, 399 desarrollo físico, 65 toy, 27, 230, 241, 251, 282, choque eléctrico, 413, 413
saliva pegajosa en la comisura destetar, 63, 68 331, 335, 345, 379 Chow chow, 28, 183, 187, 209,
de los labios, 149 dientes, 261 CapiUarta aerophiia, 171 237,253, 309, 331, 367,
tumores, 267-268 documentación, 19 cara 371, 379
úlceras, 267, 307 elegir, 20-23, 20-21 ampollas, 201 cicatrizar, 74, 84-85, 104
y labios cortados, 267 enfermedades médicas, 70-71 frotamiento, 334 cilios de la tráquea, 240
véase también mandíbula; estimulación menta, 67 inflamada, 221, 266 cinc, 90-98
labios; dientes excesivo cuidado por la madre, mancha de lágrimas, 213, 213 dermatosis por deficiencia, 195
Border collie, véase Col lie 327 J mover nerviosamente, 347 cistitis, 304
Border terrier, 379 garras, 64 parálisis, 355 atocinas, 74
Bordetella broncbiseptica, 149, impétigo, 198 pústulas, 201 clases, cachorros, 34
152 infecciones de gusanos, 58, 69, carbohidratos, 91, 96 clínica, 116
borreliosis, 154, 434 168 carbón vegetal, añadir a la Clostridium tetani, 152, 283
Borzoi, 331 inmunidad, 146 comida, 289 coagulación, sangre, 259
Boston terrier, 26, 135, 137, 187, introducirlo en el hogar, 23 carbunco, lleno de pus, 153 trastornos, 258-259
189, 2 0 4 ,2 1 5 ,2 1 7 , 230, mamar, 63, 63, 65 carcinoma, 288 coccidioidomicosis, 157
237, 325, 335, 345 muerte, 69, 325 cardiomioparía coccidios, 172
botulismo, 355, 370 nacimiento, 60, 61-62 dilatada (C M D ), 252, 252 coches
Boxer, 28, 58, 83, 84, 101, 128, necesidades energéticas, 94 hipertrófica, 252 mover perros heridos, 400
130, 135, 136, 138, 176, nombres, 24 carne, 86, 88, 93 viajar, 47
179, 183, 185, 189, 193, preparase para el nuevo carprofeno, 109 codaína, 108
196, 199, 202, 215, 229, cachorro, 23 cartílago, 356 codos
230, 2 3 1 ,2 5 2 , 253, 264, prevenir infecciones, 69 trastornos, 361, 363-365, 365, callos, 185-186
268, 286, 331, 333, 335, primera noche, 24 366, 367 costras, 197
347, 3 5 4 ,3 6 1 , 379,410 primeras semanas, 63-67 caseta exterior de perro, 24 displasia, 367
438 EL C U I D A D O D E L P E R R O

Hinchados, 367 niveles de azúcar en la sangre, córnea, 202, 203, 205, 215-216 demencia senil, 77, 349
inflamados, 164 337-338 degeneración, 216 depresión, 140, 242, 265, 267,
perdida de pelo, 185 parar de alimentarse y llorar distrofia, 216 269, 295, 3 1 1 ,3 3 2 , 336,
cojera, 129, 138, 154, 174, 251, (cachorro), 147 reflejo, 386 338, 346, 348-349, 372
359-360, 364, 366, 368, perros convalecientes, 96 coronavirus, 146, 283 Dermacentoe variabilis, 164
372, 403 problemas nutricionales, 333 corticoides, 109, 110, 112, dermatitis
después de la actividad, 361, restricciones después de 334-335, 336, 338 acral, 184
362 vomitar, 272-273 costras, piel, 196-197, 201 aguda húmeda, 198
patas traseras, 366, 368 sistema digestivo, 270, 271 cráneo, fractura, 344 alérgica
cola, 58, 229, 331,396, 407 y salud, 96-99 craneomandibular, alimentaria, 192-193
cortar, 58, 229 sobrealimentación, 68 osteoartropatía, 269, 369 inhalante, 125
colapso, 239, 245, 254, 336, comportamiento cría, 52-62 por contacto, 125, 193
338, 339, 344, 402 cambios, 157, 277, 295, 296, mutaciones, 78 por estafilococos, 193
colitis, 284 332, 345, 346, 347, 354, preparación para, 54-55 por Maiassezia, 197
alergia, 126 372, 375 pruebas genéticas, 78 por pulgas, 162, 163,
eosinófila, 286 efectos de la castración, 46 selectiva, 61, 78, 100 191-192
linfocítica-plasmocítica, 286 elegir un cachorro, 21 véase también apareamiento a tópica, 192
neutrófila, 286 irracional, 147 criadores, comprar un perro, irritante por contacto, 193
ulcerativa hisriocítica, 286 problemas, 40-46 22-23 nasal solar, 128, 197
collares terapia, 349 criptococcosis, 157 por lamido, 185
cadenas de castigo, 33, 239, y pérdida de pelo, 185 crisis de Addison, 335 dermatofitosis, 435
239 comportamiento compulsivo, cruzados, perros, 19 dermatomiositis, 201
isabelinos, 1 19, 355 332, 348 cuarentena, 47, 145 dermis, 177
Col lie, 156, 189, 197, 199, 200, ir hacia delante y atrás, 348 cuello desarrollo emocional, en el útero,
2 0 1 ,2 0 /, 217, 218, 221, lamer, 348 aparente dolor intermitente, 58
229, 231,2 53 , 379 compost, seguridad, 415 128 desarrollo social, 66
barbudo, 208, 307, 316, 339, compresas frías, 361 examen físico, 406 desgana, 272, 277, 291, 309,
379 comprimidos, dar, 116, 116 inflamación, 268 322, 333
border, 28, 118, 130, 187, 199, conciencia del perro pérdida de pelo simétrica, 183, deshidratación, 309, 388, 388
216, 217, 221, 231,3 79 asfixia, 391 187, 331 desmayo, 240, 248, 250, 253,
gris, 129 valoración de emergencias, 386 pulsación visible en la vena 254, 269, 354
pelo largo, 28, 96, 128, 165, cond rosa reo mas, 138, 368 yugular, 254 desórdenes emocionales, 348-349
221 conducto nasolacrimal, 212, 212 cuerpo diabetes, 175, 330, 336-338
suave, 128, 165, 255 confusión, 147 exploración por escáner, 103 diafragma, 232
colon congelación, 229, 410, 4 11 forma, 97 herniado, 244-245
inflamación, 284 conjuntiva, 203, 205, 210 herido, vendaje, 395 diagnóstico, 100-103
megacolon, 288 de color amarillo, 257 cuerpos extraños véase también enfermedades
véase también intestinos conjuntivitis, 210-211, 2 1 1, 213 asfixia, 390-391 individuales
colorante fluorescente, examinar por parásitos, 211 en el esófago, 270, 273, 274 diarrea, 140, 157, 168, 278, 280,
el ojo, 206 conmoción cerebral, 342 en el estómago, 27 282-286, 295, 307, 308, 403
coma, 342, 345-346, 347 contracciones, inercia uterina, en heridas, 399 acuosa, 282
comedones, síndrome, 194 323-324 en intestinos, 102, 287-288 aguda, 150,282
comer, véase comida y contusión, 342 en la boca, 235, 267 antidiarreicos, 112
alimentación convalecencia de perros, 96 en la garganta, 269 como defensa natural, 101
comida y alimentación, 86-99 convulsiones, 147, 334, 342 en la nariz, 236, 237 con sangre, 126, 146, 148,
agresividad, 45, 45 corazón en la piel, 186, 186 169, 171, 256
alergias, 126, 127 am pliación, 246 en la tráquea, 241-242 crónica, 150
cachorros, 24, 64 anatomía, 246, 247 en las orejas, 224, 227, 399 en cachorros, 70
clasificación, 92 defectos congénitos, 253 en las pezuñas, 398 gris, 294
cocina casera, 93 diagnóstico, 248-249 en los ojos, 208, 398 maloliente, 126
y fallo renal, 309-310, 311, envejecimiento de los perros, granulomas, 188 oscura, 282
3 11 377 primeros auxilios, 398, dientes, 260-266, 261
comer con dificultad, 263, 267 lesiones, 58, 161, 167, 171, 398-399 caninos, 260
cuidado durante la lactancia, 245, 254-256, 255 tener náuseas, 391 cuidado, 262, 376
117 masaje, 389 cuidado, en el hospital, 117 placa, 262-263
de gato, 99 paro cardíaco, 249, 250-251 Cushing dieta
de perro patologías de las válvulas del enfermedad, 335 hipoalergénica, 192-193
anuncios, 91 corazón, 250-252, 250 síndrome, 182 véase comida y alimentación
baja en calorías, 87 patologías del músculo dilatación estomacal, 276, 277
comercializada, 91-93 cardíaco, 252-253 Dioctophyma renale, 171
Dipetalonema, 256
envasada, 93
seca, 92
desinteresado, véase apetito,
problemas por parásitos,
254-256, 345
soplo cardíaco, 250, 253, 254,
D
dálmatas, 28, 6 1 ,7 8 , 98, 99,
Diphyiiobothrium latum , 170,
435
pérdida 257 193, 231, 238, 252, 305, dipilidiasis, 435
destete, 68 tratamiento, 249 354,379 Dipylidium caninum, 170, 435
dieta natural, 87 tumores, 140 dar pasos de forma compulsiva, DirofHaria immitis, 171, 245,
durante el embarazo, 57 válvulas, 246, 246 348 254
dictas de veterinario, 98 vasos sanguíneos desde el dedos disciplina, 30, 34
exclusión de la dieta, 181, hígado, 292 inflamación entre ellos, 165 discos
192-193 Corgi, 27, 253, 309, 379 pelo entre ellos, 178 herniados, 352-353, 352
grasa, 87 Cardigan wclsh, 79, 221 picor entre ellos, 197 intervertebrales, rotura,
necesidades energéticas, 94-95 Pembroke welsh, 79, 258 quistes interdigitales, 186, 186 352-35 3 ,352
Í N D I C E A L F A B É T I C O 439

disfagia, 273 emético, 112 estreñimiento relacionado con


disfunción cognitiva canina, 349
dislocación, 361
encefalitis, 346, 346
encéfalo, 340, 341
el envejecimiento, 286-287
necesidades energéticas, 95
F
fémur, necrosis vascular, 368
displasia encía problemas de comportamiento, fenihultazona, 109
de cadera, 366-367 azul, 239, 2 4 3,2 50 349 fertilidad, problemas, 54
epidérmica de los West cuidado, 262 envenenamiento fertilización, óvulos, 58, 59, 314
Highland w hite terriers, 195 de color am arillo, 257 de la sangre, 71 feto
renal, 79 elegir un cachorro, 21 por ácido, 419 aborto, 322
distocia, 324 enfermedades, 260, 263, 376 por álcali, 419 desarrollo, 58, 59
D N A , 75 hipertrofia gingival, 264, 264 enzimas, 79, 88, 278, 294 fibra, en la dieta, 86, 88
cáncer, 79 pálida, 127, 254, 307, 344 eosinófila, enteritis, 126, 286 fibroma, 139
enfermedades genéticas, 79 valoración de emergencia, epidermis, 177 fibrosarcoma, 139, 268
renovación celular, 79 387 epilepsia, 342, 345 fiebre, 80, 85, 149, 150, 151,
Dobermann, 18, 28, 58, 79, 101, endocarditis, 320 épulis, 268 154, 155, 157, 173, 175,
130, 147, 165, 185, 186, bacteriana, 251, 251 equipo, 18 243, 245, 265, 269, 306,
187, 189, 194, 199, 201, endorfinas, 81, 108, 114, 334 primeros auxilios, 383 322, 325, 368, 403
229, 252, 253, 258, 277, endoscopia eritema multiforme, 201 boutonneuse, 434
283, 295, 296, 307, 309, intestinos, 281 erosiones, piel, 198-201 como defensa natural, 101
316, 331, 345, 353, 377, esófago, 273 mojada, 198 de las Montañas Rocosas,
379, 410 uretra, 303 eructar, 280, 288 ]54-155, 434
Doguillo, 27, 196, 204, 237, 240, enema, 1 13 Escherichia coli, 150, 283 del heno, 124, 125, 192, 236
325 energéticas, necesidades, 94-95 esclerosis nuclear, 217 Eilaroides osleri, 171
dolor, 65 enfermedad esconderse, 272 fimosis, 316
agudo, 80-81 de almacenar cobre, 295 escorpiones, 426 fístula
crónico, 80-82, 114 de la vesícula biliar, 297 esguince, 361 oronasal, 237
respuestas, 84, 85 de las vacas locas, 142 esofagitis, 274- 275 perianal, 291
sensación de falta de dolor, 352 de Legg-Perthes, 368 esófago, 270, 271 fisura del paladar, 237, 268
terapias complementarias, de Lymc, 154, 434 agrandamiento, 274 fitoterapia, 105, 111, 113, 115,
114-115, 353 de Perthes, 368 cuerpos extraños, 270, 273, 123
dormir de von Willebrand, 78, 79, 258 274 flatulencia, 280, 288, 376
envejecimiento de los perros, degenerativa de la articulación, problemas, 274-275 flunixin meglumina, 109
375 363-365 síntomas y diagnóstico, fluoruro, 263
sueño, 347 inflamatoria intestinal (Eli), 272-273 fobias, 348
trastornos, 345 126, 284-285, 286 tumores, 275 foliculitis, 196
inmunitaria del músculo esperanza de vida, 77, 372, 373, folículo del pelo, 176, 177
mandibular, 371 374, 378, 379 inflamado, 136, 153, 196, 198

E
ECA, inhibidores, 249, 249
pulmonar obstructiva crónica
(EPOC), 242
pulmonar por alergia, 245
esperma, 313, 316, 318
espigas
en la piel, 186, 186
forúnculo, lleno de pus, 153
fosfofructoquinasa, déficit, 371
fósforo, 90, 91
echarse, adiestramiento de enfermedades en las orejas, 227 Fox terrier, 179, 193, 275
obediencia, 38 alimentación selectiva y, 78, espolones óseos, 353 de pelo duro, 217, 345, 379
Echinococcus granulosus, 170, 100 esporotricosis, 157 de pelo liso, 217, 370
171.435 de inmunodcficicncia, 129 esqueleto, 356, 357 Eoxhound
Echinococcus multilocularis, 170, defensas naturales, 80-85 esquilar, alopecia, 187 American, 2 18
171.435 del cristalino, véase ojos “estado mental” , valoración, 342 English, 309
eclampsia, 327 del nervio óptico, 220 esterilidad, 54 fracturas, 362-363, 363
ecocardiograma, 249, 251, 252 diagnóstico, 100-103 esteroides anabólicos, 110-111, cráneo, 344
ectropión, 208 genéticas, 78-79 338 mandíbula, 269
eczema estival, 198 infecciosas, 76, 142-157, 374 estetoscopio, 248 primeros auxilios, 397, 397
edema nerviosas hereditarias, 354 estimulación mental frente, contracción de los
laringe, 239 perros com o transmisores de cachorros, 67 músculos, 152
pulmonar, 244 enfermedades humanas, envejecimientos de los perros, frío
ehrliquiosis, 155 151 348, 372 ^ congelación, 229, 410, 411
ejercicio, 370 pruebas de laboratorio, estómago, 270, 271 hipotermia, 410, 411
reducida tolerancia, 250, 252, 102-103 cuerpos extraños, 272 frotar el ano contra el suelo, 280,
253,254 señales clínicas, 101 problemas, 275-277 280, 290
electrocardiograma (ECG), 249 sistema inmunológico, 120-129 síntomas y diagnóstico, fuerza, pérdida, 377
electroencefalograma (EEG), 343, vacunación, 63, 69, 106, 106, 272-273 furunculosis, 196, 200, 291
343 107,122-123,142 estomatitis, 267
clcctromiograma, 360 enteritis estornudo, 239
clcctrorretinograma, 207 alérgica, 126 estreñimiento 278, 280, 286-287,
elegir un perro, 16-23 coronavirus, 146 376 G
ELISA, prueba, 181 eosinófila, 126, 286 estrés, 276, 284, 304, 334, 348 ganglios linfáticos,
embarazo, 57-62 glanulomatosa, 286 estrògeno, 111,182, 314, 316, agrandamiento, 151, 155, 175,
aborto, 322 rotavirus, 146 320, 328 199
dieta, 57 entierro, 379 estupor, 342, 347 inflamados, 141, 153, 366
medicamentos, 105 entropión, 208 eutanasia, 50, 378-379 garganta, 232, 233
necesidades energéticas, 95 envejecimiento, 77, 235, 238, examen físico, 406-407 cuerpos extraños, 241-242,
problemas médicos, 322 240, 242, 263, 269, excitación, 41-43 269
pseudopreñez, 57, 314-315 372-379,3 7 3 , 391 excrementos, comer, 99, 281 enfermedades, 238-241,
reabsorción del feto, 322 estimulación mental, 348, exoftalmia, 22 1 268-269
emergencias, 382-427 372 exposiciones caninas, 18, 153 roja, 269
440 EL C U I D A D O D E L P E R R O

garras, 58, 227


cachorros, 64
tratar una uña herida, 396
H
halitosis, 262
herpesvirus, 71, 147
heterocroma iridis, 218
hidatídico, quiste, 435
trastornos del metabolismo,
371
tumores, 138-139, 139
gastritis, 272 heces hidrocéfalo, 345 Husky, 410
aguda, 275 análisis, 235 hierro, 90 de Groenlandia, 371
alérgica, 126 comer las propias heces, 99, hígado, 292, 293 siberiano, 29, 128, 185, 189,
crónica, 275 281 almacena cobre, 295 195, 200, 216, 217, 217,
gastroenteritis, hemorragia con gusanos, 168, 170, 171 amiloidosis hepática, 297 218, 345
aguda, 282 con huevos de parásitos, 166, cirrosis, 296
gastroscopio, 273 168,169 cortocircuito hepático,
gatos, 24 con sangre, 155, 258, 275, 296-297, 297
genética 29 5,4 04 enfermedad crónica, 295 I
cáncer, 130 dolor durante, 284 enfermedades, 294-297 ibuprofeno, 109, 112
enfermedades, 78-79 incontinencia, 281, 289, 352, enfermedades hepáticas ictericia, 151, 295
mutaciones, 78 354, 377, 404 crónicas según la raza, 296 ictiosis, 195
pérdida de pelo, 187 oscuras, negras, 128, 256, 280, fallo agudo, 294-295 íleo, 289
pruebas genéticas, 78-79 285 operación, 296 impétigo juvenil, 198
renovación de células, 75 pérdida, 146 tumores, 140, 297 incisores, 260, 261
trastornos, nerviosos voluminosas, 173 hinchazón, 276, 277 incontinencia, 404
hereditarios, 354 véase tam bién diarrea hiperadrenocorticalismo, 182 fecal, 2 8 1 ,2 8 9 , 352, 3 5 4 ,3 7 7
genitales Helicobacter pylori, 150, 276 hiperpigmentación, 189 urinaria, 301, 307, 316, 333,
aumento de lamidos, 300 hemangioma, 139 hiperplasia benigna, glándula de 352, 377
elegir un cachorro, 2 hemangiopericitoma, 139 la próstata, 318-319 infecciosa canina, hepatitis, 142,
examen físico, 407 hemangiosarcoma, 139 hipertiroidismo, 182, 332-333 148
véase también pene; prepucio; hematoma, 136, 188, 228, 228 hipertrofia gingival, 264, 264 inflamación, 181
vulva hematuria, 301 hipertrófica, cardiomiopatía, 252 ano, 289-290
gérmenes, véase bacterias; hembra hipoalergénica, dieta, 192-193 articulaciones, 365, 366
hongos agresividad sexual, 43 hipopigmentación, 189 codos, 164
Giardia (giardiasis), 167, apareamiento, 54, 56-57, 56, hipotálamo, 328, 329, 340, 341 entre dedos, 165
172-173, 172 313 hipotermia, 410, 411 folículo del pelo, 153
gingivitis, 263, 376 castración, 46, 95 hipotiroidismo, 182, 330, 331 iris, 218
glándulas diabetes, 337 histiocítica, colitis ulcerativa, 286 mamas, 325
alteraciones, 182, 334-336 elegir un perro, 18-19 histiocitoma, 135, 188 orejas, 224, 226, 284
endocrinas, 328 embarazo, 322-325 histiocitosis, 135 párpados, 209
lagrimales, 210, 212, 213 esterilidad, 54 histoplasmosis, 157 piel, 191
mamarias extender las garras, 18-19, hocico húmeda, 198
agrandamiento, 321 312,315-316, 321 emergencia, 384-385 punta de las orejas, 164
ausencia de salida de leche, lactancia, 63, 63, 65, 95 prevenir mordiscos, 45 tercer párpado, 214
326 parir, 60, 61-62, 322-325 homeopatía, 113, 148 inhibidor
inflamación, 325 problemas después del parto, homeostasis, 74 de la monoaminooxidasa, 161
mastitis, 325 325-327 hongos de neurotransmisores, 160
pseudopreñez, 314 problemas de cuidado identificar, 181 del crecimiento celular, 161
tumores, 137-138, 316, maternal, 326-327 infecciones, 76, 142, 143, del desarrollo de los insectos
321-322 pseudopreñez, 57, 314-315 156-157 (ID I), 160, 161
paratiroides, 328, 333-334 relación madre-cachorro, 66 pérdida de pelo, 183, 184, 185 inmunización, véase vacunas
pituitarias, 182, 328, 329, sistema reproductor, 55, 312, picor de la piel, 190 inmunodeficiencia, enfermedades,
330-331,335,340, 341, 347 313, 314-315, 319-327 hormona antidiurética (A D H ), 129
suprarrenales, 328 hemeralopia, 220 300 inmunoterapia, 132
glaucoma, 218, 219, 219 hemofilia, 258 hormona estimulante del folículo, insectos
glioma, 346, 347 hemolítica, anemia, 257-258 314. 330 parásitos, 159, 160, 162-163
glomerulonefritis, 310-311 hemorragia hormonas, 104, 328-339, 329 picaduras, 229, 345, 427
glucosa, 336 anal, 280, 291 castración, 46, 95 inseminación artificial, 52
gordo, en dieta, 86, 88, 92, 94, cachorros, 71 desarrollo del feto, 58 insolación 47, 408, 408-409
336 detrás del ojo, 221 incontinencia, 307 insuficiencia pancreática exocrina
Gran danés, 29, 58, 101, 130, excesiva, 392 medicamentos, 110-111, 330 UPE), 294
139, 185, 189, 199, 204, interna, 393 pérdida de pelo, 182, 230 insuficiencia valvular, 250, 250
20 9,2 15 , 21 8,2 29 , 252, nasal, 128, 155, 23 6,2 37 , pseudopreñez, 57 insulina, 328, 337
253, 275, 277, 331, 353, 258, 396 retroalimentación, 328, 329 diabetes, 336-338
379 primeros auxilios, 392-397 sistema reproductor, 314 sobredosis, 339
granos, 194 shock, 388 huesos, 356, 356, 357 tumores que segregan, 339
de pus, 193 trastornos hemorrágicos y de cráneo, 344 intcrdigitales, quistes, 186, 186
rojos, 191 coagulación, 258-259 dislocación, 361 intestinos, 278-291
granuloma, 188 vaginal, 138, 325 enfermedades, 368-369 bacterias, 87, 278, 283, 286
granulomatosa véase también sangre estructura, 359 cuerpos extraños, 102,
enteritis, 286 hepatitis, 142, 148 fracturas, 397, 397 287-288
meningoencefalitis, 346 causas, 295 injertos, 368 diagnóstico, 281
Greyhound, 84. 91, 94, 129, 216, crónica, 296 m andíbula, 269 diarrea, 282-286
314, 369, 379 infecciosa canina, 123, 142, masticar, 93, 93, 262, 264 estructura y función, 279
italiano, 187 148 primeros auxilios, 397, 397 gusanos, 168-171
gruñir, 405 medicamentosa, 296 rotos, 362-363, 363 obstrucción, 287, 288
gusano, 58, 166, 167, 169, 245, hernia, 70 signos clínicos y diagnóstico, señales de enfermedad, 280
245, 435 perineal, 288 359-360 intolerancia a la comida, 97
I N D I C E A L F A B É T I C O 441

invaginaciones, 288 tumores, 239 Malassezia pachydermatitis, 156, meningioma, 346, 347
inyecciones, 116-117, 116 latido del corazón, 246, 248 196-197, 226, 227 meningitis, 346, 346
insulina, 337 palpitación, 336 maloclusión, 264-265, 264 autoinmune, 128
reacciones de la piel, 186 sonidos com o vibraciones o mamas, 321, 325 metabolismo, 91, 96
iris, 202, 203 zum bido, 246 cáncer, 137-138,316,321-322 trastornos heredados, 99
inflamado, 218 laxantes, 113,386-387 manada trastornos óseos, 371
ojos multicolores, 218 Lebrel afgano, 28, 130, 189, 252, apareamiento, 54 metástasis, cáncer, 132
irracionalidad, 144, 147 331, 379 comportamiento, problemas, metoclopramida, 277
irritabilidad, 144, 190, 332 Lebrel escocés, 379 349 metritis, 325
isabelinos, collares, 119, 385 leche desarrollo social, 66 miastenia grave, 355, 370
Ixodes holocyclus, 164 ausencia de salida de leche, infecciones, problemas, 101 micoplasma, 143
326 Manchester terrier, 79, 230, 345 micronutrientes, 91
leche de vaca, 93, 286 mandíbula microorganismos, véase bacterias;

J
Jack Russell terrier, 26, 85, 200,
mamar, 63, 63, 65, 95
pseudopreñez, 57, 314
Legg-Pethers, enfermedad, 368
enfermedad inmunitaria del
músculo mandibular, 37!
floja, 269
hongos
Microsporum canis, 184,435
Microsporum gypseum, 184
2 1 7 ,3 7 0 , 379 Leishmania (leishmaniosis), 167, luxación y fracturas, 269 mielopatía degenerativa, 353,
jadear, 232, 234, 234, 327, 405 174-175, 174, 196 maloclusión, 264-265, 264 371
jaula, 24 lengua azul, 250 osteoartropatía miembros, véase patas
Leonberger, 200, 331, 335-336, craneomandibular, 269, 369 minerales, 86, 90, 91
339 véase también boca suplementos, 368, 377

K
kala-azar, 174
Leptospira (leptospirosis), 143,
ISO, 151,295
lesión nerviosa, causa de
manos, temor, 44
masaje, 115, 371
masticar, 241, 263
y sistema inmunológico, 123
miocarditis, 252-253
miopatías, 370, 371
Keeshond, 183, 187, 253, 331, incontinencia, 307 aburrimiento, 40 del Labrador, 371
333, 345 letargo, 127, 135, 140, 141, 146, huesos, 262, 264 m iotonia, 371
ketoprofeno, 109 147, 149, 151, 153, 154, prevenir atragantarse, 391 moco
155, 163, 248, 250, 251, Mastín napolitano, 215 en la orina, 301
252, 253, 254, 294, 296, mastitis, 325 en los ojos, 204

L
labios
306, 307, 308, 325, 331,
333, 336, 338, 366, 368,
403
medicamentos, 104-113
analgésicos, 108-109, 108
antibióticos, 107, 107
párpado, 178, 209
montar, 3 14
moquillo, 106, 122, 123, 142,
ampollas, 201 leucemia, 122, 141, 148 antiinflamatorios no 147-148, 211,283
costras, 196, 201 levantar un perro herido, esteroideos (AIN E), JOS, mordiscos,
infección de la piel, 198, 198, 400-401, 400-40J 109 agresión, 44, 45
266-267 Lhasa apso, 27, 79, 98, 178, 193, dar medicamentos, 116-117 aurícula, 228
inflam ación, 266 208, 213, 215, 251, 305, durante el embarazo, 105 de perro, 434
pigmentación, 189 309, 345 efectos secundarios, 104 peleas de perros, 199, 199
pústulas, 198, 199 liendre, 163 esteroides, 338 moretones, 369
valoración de emergencias, 387 ligamentos, 356 gotas de oídos, 225, 225 aparición súbita, 128, 258, 295
véase también boca lesiones, 360, 361-362 hormonales, 110-111,330 aumento, 182
Labrador, véase Retriever linfocítica-plasmocítica, colitis, interacciones, 105 mosquitos, 161, 163, 171, 254,
lactancia, 63, 63, 65, 95 286 inyectar en la boca, 338 255, 255
lácteos, productos, 93 linfocitos, 82, 120 medicinas de ojos, 207, 207 movimientos, músculos, 356
lactobacilos, yogur, 281 linfoma, 139, 140, 141, 148, otros usos, 105 espasmódicos, 345
ladrar 288-289, 378 que alteran el humor, 349 muerte, 50
control, 40, 43 linfosarcoma, 139, 140, 141, 148 reacciones alérgicas, 104-105 cachorros, 69, 325
debilidad, 238 lipoma, 134, 134, 188, 378 reductores de ácidos gástricos, causas, 378
operación para que no ladre, líquido cefalorraquídeo, 340, 343 112 eutanasia, 50, 378-379
238 llorar, 405 sedantes, 349 feto muerto, 324-325
pérdida de sonidos, 238 Lundehund noruego, 285 seguridad, 4 15 músculos, 356, 358
súbito, 405 lupus eritematoso discoidal, 200 sin receta, 112-113 debilitar, 157, 174, 311, 369
voz ronca, 238 Lurcher, 379 toxicidad, 104 dolorido, 174
lágrimas, 202, 204, 206, luteinizante, hormona, 314, 330 médula espinal, 343, 350-355, enfermedades, 369-371
2 1 0 - 2 1 1 ,2 1 2 ,2 1 8 ,2 1 9 luxación del cristalino, 217 35 i envejecimiento de los perros,
lamer, 178, 350 enfermedades, 352-353 377
ano, 200, 28S parálisis traumática, 354 espasmos, 152, 295, 296, 327,
compulsivo, 348
excesivo, 181, 185
pene (con más frecuencia),
M
macho
médula ósea, 122
anemia por supresión, 258
producción de glóbulos rojos,
334, 339, 369
estructura, 359
parálisis, 354-355
300, 304, 316, 317 agresividad sexual, 44 257, 258 señales clínicas y diagnóstico,
piel dañada, 185, 190 apareamiento, 54, 56-57, 56, megacolon, 288 359-360
piernas delanteras hasta que 313 megaesófago, 274, 275 tensiones, 361
enrojece la piel, 185 castración, 19, 46, 95, 315-316 melanoma, 135, 136, 267-268 música, 225
vulva (con más frecuncia), 300, elegir un cachorro, 18 melatonina, 328 mutaciones, 78
304, 319, 320 esterilidad, 54 meloxicam, 109
lamido, dermatitis, 185 montar, 314 membranas mucosas
laringe, 232, 233 sistema reproductor, 313, 313, de color am arillo, 151
dejar de ladrar, 238
edema, 239
316-319
macrófagos, 82, 83, 120
enrojecimiento, 151
membranas pupilares
N
nacimiento, véase parto
inflam ación, 238 magnesio, 90 persistentes, 218 nadar, 114, 364
parálisis, 238 malabsorción, síndrome, 284 meninges, 340, 341, 346, 346 narcolepsia, 345
442 EL C U I D A D O D E L P E R R O

nariz, 232 apariencia azul-grisáceo, 217 inflamado, 70, 71 externa, 156,226


ampollas, 201 bizqueo, 208, 215, 218, 219 protuberancia, 69 media, 226-227
aumento de sonidos nasales, ceguera, 157, 217, 219, 220, rojo, 71 otoscopios, 224, 224
237 221, 331, 337, 375 órdenes, adiestramiento de ovarios, 312, 313, 314, 316, 321,
cuerpos extraños, 236, 237 costras alrededor, 201 obediencia, 34 328
Dudley, 189 crecimiento de pelo alrededor, orejas, 222-231 ciclo, 314, 315
enfermedades nasales, 208 anatom ía, 222, 223 rumores, 137, 182
236-238, 237 cuerpos extraños, 398 arañar, 226 ovulación, 57, 312-313, 314
examen físico, 406 cuidado, 178 aullido cuando son tocadas, óvulos, sistema reproductor, 312,
goteo, 236 de color am arillo, 257 224 314
goreo postnasal con olor, 236 diagnóstico y tratamiento, cera, 178, 222-223, 224-225, oxalato calcico, 305
hinchada por un lado, 237 206-207 227 oxígeno, 243
orificios pequeños, 238 “dorm ir”, 178 exceso de producción, 230 cerebro, 340
piel elegir un cachorro, 21 olorosa amarilla, 197, 226 respiración artificial, 389
costras, 196, 201 enrojecidos, 151 costras, 196, 197, 201 sistema cardiovascular, 246
seca, 196 esclerosis nuclear, 217 cuerpos extraños, 225, 227, sistema respiratorio, 232, 233
pigmentación, 189 examen físico, 406 399 oxirocina, 326
pústulas, 201 globo ocular salido de la cuidado, 178
que moquea, 147 cuenca, 204, 205 diagnóstico y tratamiento,
sangrante, 128, 155, 236, 237, heridas, 208 224-225
258,369
secreciones, 147, 155, 237
hinchados, 219, 221
hundidos, 205, 221
elegir un cachorro, 21
examen físico, 406
P
paladar, 237, 240, 268
acuosas, 156 inflamación bajo el ojo, 266 golpeadas y herniadas, 228 páncreas, 292-294, 293, 328
después de comer inyectados de sangre, 205, 210, gotas de oídos, 223 diabetes, 336-338
(cachorros), 237 308 inflamación, 224, 226, 284 pancreatitis, 99, 294, 295
clara, 152, 236 limpiar, 204, 210 limpiar, 222-223, 227 tumores, 339
de un orificio, 237 medicamentos, 112 olor desagradable, 224 paniculitis nodular, 201
moco espeso o pus, 152, mirada fija, 219 patologías primarias, 226-227 panosteitis, 369
236 movimiento nervioso, 221, patologías secundarias, Papillon, 345
tocar la nariz con la pata, 237 227, 342 229-230 paracetamol, 109
náuseas, 149, 240, 269, 272, multicolores, 218 pérdida de pelo, 228, 230 parafimosis, 316-317, 316
2 7 4,2 77 , 309,311 obertura, 65 permanente, 230 Paragotiintus bellico!ti, 171, 245
saliva espumosa, 242 patologías de la córnea, progresiva, 230 parálisis, 164, 174, 342, 347,
nebulizadores, 243 215-216 simétrica, 187, 331 352, 354-355
necesidades energéticas, 94-95 patologías de la cuenca del ojo, picor, 165, 192 de coon hound, 355
necrosis avascular, 368 221 problemas auditivos, 230-231 facial, 355
nematodos, 166 patologías de la retina y del problemas para aletear las laringe, 238
Neospora cartinum, 174, 322 nervio óptico, 219-220 orejas, 228-229 parcial, 353, 354, 370
nerviosismo, aumento, 348 patologías del cristalino, calientes, 188, 228, 229 progresiva, 354
neumonía, 242-243, 244 216-217 enrojecidas, 188, 229 total, 144, 354, 355, 370
neumonitis alérgica, 125-126 cataratas, 207, 216-217, hinchadas, 224, 228 parásitos, 76-77
neuronas, véase células nerviosas 216, 337, 374 punta inflamada, 164 arácnidos, 163-165
neurotoxinas naturales, 160-161 luxación, 217 rapar, 58, 229, 229 diagnóstico, 160
neurotransmisores, 340, 349, 350 patologías del iris y la cámara secreciones, 227 externos, 158-165, 159
neutrófila, colitis, 286 anterior, 218-219 cera negra, 226 internos, 166-175, 167
neutrófilos, 82, 83, 128 pérdida de pelo alrededor, 183, de color am arillo, marrón o perdida de pelo, 183-184
neutropenia autoinmune, 128 200,210 caoba, 224, 227 picor en la piel, 190
nistagmo, 221, 342 pérdida de simetría en las temblorosas, 224, 226, 227 problemas de corazón,
nocardiosis, 153, 200 pupilas, 343 tumores, 228 254-256, 255
nombres, cachorros, 24 pérdida de visión, 217, 219, vendaje de orejas heridas, 39 trastornos respiratorios, 245
noradrenalina, 334 220,221 orina, 298, 299 tratamiento con medicamentos,
nórdicas, razas, 410 picor ocular, 236 clara, 301 1 11
Norfolk terrier, 379 prominentes, 204 con moco, 301 tratamientos, 160-131
nutrición, véase comida y rojos, véase conjuntivitis con sangre, 128, 141, 151, paro cardíaco, 250-251
alimentación saltones, 205, 219, 221 155, 258, 295, 300, 301, párpados, 208-210
nutricional, terapia, 140 visión nublada, 148, 205, 31 8,4 04 ampollas, 201
nutricionales, suplementos, 74, 2 1 5 ,2 1 6 ,2 1 7 ,2 1 9 naranja, 301 espesos, 209
91, 113, 115, 123, 368 secos, 213-214 negra, 301 goteo, 209
secreciones, 149, 152, 155, m arrón, 301 hinchado, 193
2 1 1,2 14 oscura, 127, 175, 257, 295 inflamación, 209

o
obesidad, 68, 86, 94, 95, 96-97
acuosas, 147, 211, 212, 218,
219
claras, 152
rosa, 301
orinar
aumento, 295, 300, 310, 318,
llagas, 201
moco, 178, 209
obertura anorm al, 210
obstrucciones espesas, amarillas, 147 319, 332, 333, 335, 404 pegados, 209
estómago, 276 tocar con la pata, 208 incesante, 330 pérdida de pelo, 210
intestinales, 287-288 tumores, 22 1 orzuelos, 209 pigmentación, 189,214
rectal y anal, 288 olores osteoartritis, 363, 366 pus, 209
oftalmoscopio, 206, 206 anormales, 405 osteocondrosis, 366, 367 tercer párpado, 202, 204, 204,
“ojo azul”, 215 envejecimiento de los perros, osteomielitis, 368 214-215
“ojo cereza", 214, 214 375 osteopatía, I 14, 371 inflam ado, 214
ojos, 202-221 ombligo otitis más aparente, 152,214-215
anatomía, 202, 203 abultado, 70 alérgica, 230 tumores, 210
Í N D I C E A L F A B É T I C O 443

parto, 60, 61-62 desigual, 182 densa, 182, 183, 185, 189, ampollas, 201
problemas, 322-325 piel sin pelo, 198 191, 195, 330 goteo oloroso, 317
parvovirosis, 106, 123, 142, pies, 195 descolorida, 331 pendulación, 182
145-146, 282-283 protección, 176, 177 diagnosticar enfermedades, pústulas, 201
paseadores, 49 punta de las orejas, 228 180-181 . tumores, 317
Pastor alemán, 18, 19, 29, 61, simétrica dolorosa, 188 véase también pene
128, 130, 140, 152, 155, cola, 33 1 elegir un cachorro, 21 presión sanguínea, 248-249, 248
176, 185, 189, 199, 200, cuello, 183, 187, 331 enfermedades, 180-201 primeros auxilios, 382-427
200, 2 0 1,2 16 , 217, 229, cuerpo, 182, 187, 331 enfermedades autoinmunes, asfixia, 390-391, J90-J9J
253, 258, 266, 275, 285, orejas, 187, 331 128-129, 200-201 cuerpos extraños, 398,
286, 291, 294, 305, 306, pene, 313 enrojecimiento, 201 398-399
309, 333, 335, 345, 353, infecciones, 317 envejecimiento de los perros, envenenamiento, 414, 427
354, 360, 367, 369, 371, lamerse (más frecuentemente), 375-376 equipo, 383
379 300, 304, 316, 317 erosiones y úlceras, 198-201 examen físico, 406-407
patas parafimosis, 316-317, 316 erupción, 192, 366 fracturas, 397, 397
amputación, 137 tumores, 317 escamar, 375 heridas, 392, 397
debilidad, 371, 377 “ u nión ", 56, 56, 313 escamosa, 191, 194-196 plan de acción de emergencia,
entablillar fracturas, 397, 397 véase también prepucio fría, 182 382
examen físico, 407 pénfigo granos, 194 respiración artificial, 389, 389
hinchadas, 250, 295, 311 foliáceo, 128, 201 heridas por lamer, 185, 190 transporte de emergencia,
lamer las piernas delanteras vulgar, 201 infección, 153, 184, 188, 190, 400-401
hasta que enrojece la piel, penfigoide buloso, 201 196, 198,200,266-267 valoración de emergencia,
185 penicilina, 107 inflamación, 191 386-387
patologías Pequinés, 27, 78, 136, 183, 196, húmeda, 156 vendaje de lesiones, 394,
de articulaciones hereditarias, 202, 2 0 4 ,2 0 9 ,2 1 3 , 216, pegajosa, 191 394-396
366-368, 369 237, 240, 325, 379 picor, 125, 190-193 problemas de coordinación, 175,
del recto, 288-289 perdidos, perros, 47 rascar, 190 227, 295, 327, 346, 353,
examen interno digital, 303 perianal, seca, 182, 191, 375 354
pecho, examen físico, 406 adenoma, 134, 188,290 sin pelo, 198 productos químicos
pelaje, 153, 176, 182, 309 fístula, 291 tumores, 134-136, 188, 197 en los ojos, 208
color pardo, 185 hernia, 288 pielonefritis, 3 10 envenenamiento, 414,
contaminación, 416, 416 periodontitis, 263 pies 418-419, 419
corto, cuidado, 179 peritonitis, 291 costras, 201 quemaduras, 197, 412
cuidado, 178, 179 perrera, tos de la, 101, 148-149, cuerpos extraños, 398 progesterona, 111, 314, 320,
elegir un cachorro, 21 240-241, 240 chasquido, 405 328,330
envejecimiento de los perros, Perro cazador de alces noruegos, examen físico, 407 prolapso
375-376 29, 96, 221, 309 garras extendidas, 371 de útero, 325
largo, buena conservación, 179 Perro cobrador de la Nueva húmedos, 93 rectal, 289
limpieza, 416, 416 Escocia, 335-336, 339 pelo, 178 vaginal, 320
mate, 375 Perro de agua portugués, 79, véase también garras; dedos próstata, glándula, 306-307, 316
para climas fríos, 410 185, 339 pigmentación agrandamiento, 288, 306, 306,
que no muda, 179 Perro de montaña bernés, 19, aumento, 183, 189 318-319
razas árticas, 410 128, 130, 135, 139, 187, cambios, 189 infecciones, 306-307, 318
secar, 187 189, 209, 309, 367, 367, nariz, 189 tumores, 137
suave, 179 379 pérdida, 181, 189 proteína, 88, 92, 98
zonas “ apelilladas", 187 Perro de montaña de los Pirineos, Pinscher miniatura, 187, 336 protozoos, parásitos, 166, 167,
véase también pelo; pie! 139, 209 pioderma, 196 172-175
peleas, 84, 199, 334 Perro pastor australiano, 165, piojos, 158, 161, 163 protuberancias, 134-141, 188
peligros medioambientales, 77, 197, 216, 218, 219, 231, piometrio, 319-320, 319 visibles, 134, 181
100-101 255 piretrinas, 160-161 Proyecto Genoma Canino, 78
pelo, 176-201, 177 Perthes, enfermedad, 368 placa, dental, 262-263 pruebas de laboratorio, 102-103
ciclo de crecimiento, 176 pestañas, 202, placenta, 58, 59, 325, 326 pruebas de sangre, 102
con olor, apariencia mate, 198 anormales, 208 plantas venenosas, 424-425, 424 enfermedades cardiovasculares,
cuidado, 178, Í79 picaduras pleuresía, 243 249
de la cara, problemas, 208 de abejas, 186 Pointer, 18 enfermedades de la piel, 181
en el conducto auditivo, 178, de insectos, 229, 345, 427 alemán, de pelo corto, 28, 128, tomar muestras de sangre, 258
222 de piojos, 163 199, 253, 379 trastornos cerebrales, 343
reacción de dureza, 186 de serpientes, 426-427, 427 English, 189, 354 trastornos musculares, 359
véase también pelaje picor, 125, 190-193 polen, alergia, 124, 192 trastornos urinarios, 302
pelo, pérdida, 181, 182-183, 403 cabeza, 145 poliartritis, 366 pruebas neurológicas, 342-343
aclarar, 331, 376 ojos, 236 polidipsia, 300 prurito, 190-193
aletear las orejas, 230 orejas, 165, 192 polimiositis, 370-371 Pseudomonas, 226
alrededor de la boca, 183 piedras, 304-306 pólipos pseudopreñez, 57, 314-315
alrededor de los ojos, 183, piel, 176-201 estómago, 277 pubertad, 314
200,210 alergias, 126 nariz, 237 pulgas, 77, 158, 159, 162-163
apariencia triste, 185 aumento de pigmentación, 182, recto, 288 ciclo vital, 162
causas, 160, 182-183, 185-187 189,195 vagina, 321 dermatitis alérgica, 162, 163,
cíclica, 185 bultos y protuberancias, 188 polución, 77, 82 191-192
circular, 184 con costras, 175, 181, 184, Pomerania, 26. 183, 213, 241, excrementos, 190
codos, 185 196-197, 201 253, 331, 345 hipersensibilidad, 84
del cuerpo, pero no de la cuerpos extraños, 186, 186 premolares, 260, 261 repelentes, 99
cabeza o las piernas, 182 cuidado, 178, 179 prepucio, 316-317, 316 tenia, 170
444 EL C U I D A D O D E L P E R R O

tratamientos, 160, 161,


162-163, 176
pulmón colapsado, 244
reclusión, 144
reflejo a la luz, 386
refugios, 23
s
sacar un anzuelo de pescar, 399
ojos, 149, 152, 155, 21 1, 214
acuosas, 147, 211, 212, 218,
219
pulmones, 232, 233 reguladores del crecimiento de los sacos anales, 178, 290 claras, 152
bronquitis crónica, 242, 242 insectos (R C I), 160, 161 alteraciones, 290-291 pegajosas, amarillas, 147
colapso, 244 regurgitación, 69, 272, 274 olor, 405 orejas, 227
enfermedad por alergia, 245 relajación, 115 sacudir, 2 5 1,3 36 , 403 cera negra, 226
gusanos, 171, 245 resfriados, 241 cabeza, 224, 227 de color amarillo, marrón o
líquido alrededor, 243 residencias caninas, 48, 153 orejas, 224, 226, 227 caoba, 224, 227
líquido en, 244 resonancia magnética nuclear saliva, 178, 260 sacos anales, 290-291
neumonía, 242-243, 244 (R M N ), 103, 132, 343, 359 babear, 144, 263, 267, 268, vagina/vulva
tumores, 139-140, 245 respiración, 232, 233 268 blanco cremoso, 156
pulso, 246 artificia], 389, 389 excesiva salivación, 268 con sangre, 138, 322, 323,
aumento, 252, 308 aumento del índice, 127, 308 náuseas y saliva espumosa, 242 325,326
irregular, 250 con fuerza, 327, 338 pegajosa en la comisura de los de marrón a verde, 322
rápido, 250, 254 con jadeos, 232, 234, 234 labios, 149 moco, 319
valoración de emergencia, 387 dificultosa, 140, 141, 173, Salmonella. 1 5 0,2 83 ,43 5 verde, 323
puntos negros, 187, 194, 198 243, 354, 355 saltadores de vallas, 40 verde pálido cremoso a
pupilas, pérdida de simetría, 343 fatigosa, 153, 234, 238, 239, saltar hacia arriba, 41-43 sangriento, 319
pus 243, 244, 245, 405 salud dental, 262-266 seguridad, perros, 45
arañazos, 153 lenta, 405 saludables, perros, 74-79 selenio, 90
furúnculo, 153 monitorizar, 234, 405 Samoyedo, 28, 183, 187, 189, semen, inseminación artificial, 52
granos, 193 rápida, 234, 239, 241,2 42 , 1 9 5 ,2 1 9 ,2 5 3 , 309, 331, sensibilidad a la luz, 144, 148,
nasal, 152 2 4 3 ,2 4 5 ,2 5 0 ,2 5 1 , 405 371, 379 219,403
párpados, 209 ruidosa, 234, 237, 238 San Bernardo, 29, 199, 204, 209, sentarse, adiestramiento de
vaginal, 319 superficial, 234, 243, 405 252, 268, 314, 345, 367 obediencia, 36
pústulas, 192, 198 valoración de emergencias, 387 sangre sentido del olfato, 232
almohadillas plantares, 201 respuesta de “huida o ataque", características de la anemia, sentidos, envejecimiento de los
ano, 200, 201 334, 348 256-258 perros, 374-375
cara, 199, 201 respuestas involuntarias, 350 coagulación, 259 señales clínicas de enfermedades,
labios, 198, 199 retención de líquidos, 289 en diarrea, 126, 146, 148, 169, 101
orificio nasal, 201 retina, 202, 203, 206, 206, 171 véase también enfermedades
párpados, 201 219-220, 220 en heces, 155, 258, 275, 295, individuales
prepucio, 201 Retriever, 18, i 37, 140, 178, 404 serotonina, 340
vulva, 201 2 3 8 ,2 9 1 ,3 5 3 en orina, 128, 141, 151, 155, Setter, 18,238
Chesapeake bay, 29, 79 258, 295,300, 301, 318, G ordon, 2 2 1 ,2 7 7 , 379
de pelo rizado, 185 404 inglés, 29, 125, 193, 231, 379

Q
quemaduras, 197
de pelo liso, 130, 379
Golden, 19, 29, 45, 118, 125,
130, 135, 136, 189, 193,
en vómito, 146, 148, 272, 275,
28
leucemia, 141
irlandés, 29, 79, 129, 185,
187, 189, 194, 200, 221,
257, 269, 275, 277, 291,
boca y labios, 267, 267 198, 199, 2 0 9 ,2 1 7 ,2 1 9 , niveles de azúcar en la sangre, 331, 345, 379
eléctricas, 266, 267 2 21,228, 248, 253,3 05 , 337-339 SharPei, 29, 98, 125, 189, 193,
primeros auxilios, 412, 412 306, 309, 3 3 1,3 33 , 335, sistema circulatorio, 246, 247 194, 209, 275, 285, 286,
queratitis 345, 36 1,3 67 , 371, 379 transfusiones, 25, 94 297, 309, 311, 367
no ulcerante, 215-216 Labrador, 29, 61, 96, 98, 130, trastornos de coagulación, Shetland sheepdog, 26, 79, 96,
pigmentaria, 216 135, 136, 178, 179, 18S, 258-259 128, 130, 165, 183, 187,
superficial crónica, 216 189, 193, 199, 200, 209, véase también hemorragia 197,200
ulcerante, 215 217, 219, 221, 228, 238, sarcoma, 139 Shih Tzu, 27, 79, 178, 218, 237,
quimioterapia, 132 253, 270, 275, 305, 306, Sarcopies scabei, 228 305, 309, 379
quiropráctico, 114, 371 314, 335, 345, 353, 367, sarna, 164-165 shock, 123, 294, 306, 388,3 88
quistes 371, 374, 379 véase también ácaros síndrome
hidatídico, 435 retroalimentación, 328, 329 Schipperke, 187 de Horner, 221
interdigital, 186, 186 retrovirus, 148 Schnauzcr, 58, 222, 229, 253 de malabsorción, 284
redondos, duros, indoloros, Rhipicephalus sanguineus, 163 gigante, 99 del cachorro delicado, 71, 147
188 Rhodesian ridgeback, 379 miniatura, 27, 98, 99, 185, del cachorro desinflado, 71
sebáceos, 136 rigidez, 274, 345 193, 194, 194, 217, 221, hemorrágico, 71
rinitis alérgica, 236 237, 25 1,2 75 , 282, 283, sinovitis plasmática, 129
riñones, 298, 299, 328 294, 296, 305, 309, 331, sistema cardiovascular, 246-259

R
rabias, 47, 123, 144-145, 144,
diagnosticar enfermedades,
302-303
envejecimiento de los perros,
335,
Schwannoma, 139
345, 371

Scottish terrier, 27, 79, 135, 189,


envejecimiento de los perros,
377
véase también corazón
346, 434 377 19 3 ,2 5 8 ,2 6 9 ,3 7 9 sistema circulatorio, 246, 247
radicales libres, 91, 123, 377 paro, 307-310 Sealyham terrier, 217, 219 valoración de emergencias, 387
radioterapia, 132 tumores, 141 seborrea hereditaria, 194-195 sistema digestivo
rascar, 160, 162, 178, 181 rodillas secreciones alergias, 126
intenso, 145, 164 lesiones de los ligamentos, nariz, 147, 149, 155 envejecimiento de los perros,
orejas, 226 361-362, 362 acuosas, 156 376-377 J
piel, 190 rótulas deslizantes, 367-368 claras, 152, 236 esófago y estómago, 270-277
razas, elegir un perro, 26-29 Rotrweiler, 18, 29, 130, 139, de un orificio nasal, 237 hígado y páncreas, 292-297
reanimación cardiopulmonar 147, 1 8 9 ,2 5 3 ,2 8 3 ,3 0 9 , después de comer infecciones, 150
(RCP), 389, 389 354, 367, 367, 371, 379 (cachorros), 237 intestinos, 278-291
receptores nerviosos, 80, 81 ruido, sensibilidad, 403 moco espeso o pus, 152, 236 mecanismos de defensa, 85
I n d i c e A L F A B É T I C O 445

tumores, 130-141, 131


rumores, 140-141
sistema gastrointestinal, véase
sistema digestivo
T
TAC (tomografía axial,
benignos, 132, 135
boca, 267-268
venenosos, animales, 426-427,
426-427
vesícula, piedras en, 296
sistema inmunológico, 82-84, computarizada), 103, 343, cerebro, 346-347 vía de aire
120-129 359 de las células basales, 135 abrir, 389
alergias, 104-105, 120, tacto, 65, 82 ,8 4 , 115 de mastocitos, 136, 276 valoración de emergencia, 387
124-127, 126-127 Teckcl, 18, 27, 76, 96, 100, 101, detrás del ojo, 221 viaje
enfermedades autoinmunes, 137, 178, 187, 189, 209, esófago, 275 en avión, 47
127-129, 129 217, 21 8,2 21 , 230, 283, estómago, 277 en tren, 47
envejecimiento de los perros, 291, 305, 331, 335, 336, glándulas mamarias, 321-322 por mar, 47
374 345, 353, 379 hepáticos, 297 vínculo, con cachorros, 326
intestinos, 278 de pelo co no , 230 hueso, 138-139, 139,368-369 visión en color, 202
parásitos, 76, 175 de pelo duro, 378 intestinal, 288 visión, 202
piel, 176 miniatura, 379 laringe, 239 deterioro, 217, 220, 221
vacunas, 106, 106 temperamento, 67 malignos, 133 pérdida, 157,219, 220, 221,
sistema límbico, 340, 348, 349 temperatura, 63, 70, 407 nasal, 237 31 1,3 37
sistema linfático, 121 tendón de Aquiles, 362 oídos, 228 vómito, 80, 140, 151, 157, 168,
tumores,122, 141, 141, 148 tendones, 356, 360, 362, 369 páncreas, 294 272-273, 275, 294, 295,
sistema nervioso terapias pene y prepucio, 317 307, 308, 309, 403
autónomo, 350 complementarias, 75, 111, 113 perianal, 290 agudo, 150, 272
cerebro, 340-349, 341 conjuntivitis, 210 piel, 134-136 bilis, 126, 272
envejecimiento de los perros, de gen, 79 que segregan insulina, 339 causar, 419
375 de manipulación, 1 14 rectal, 288-289 causas, 274
médula espina] y nervios dolor de articulación, 371 testículos, 137, 182, 318 comida indigesta, 274
periféricos, 350-355, 3 5 1 físicas, 114-115 como defensa natural, 101
periférico, 350-352, 351 paliativas, cáncer, 132 con sangre, 146, 148, 256,
sistema reproductor, 312-327,
313
castración, 18-19, 46, 95,
para el dolor, 114-115
para parásitos internos, 169
tratamiento de cáncer, 141
u
úlcera, 180, 181
272, 275, 284
explosivo, 272
gusanos, 272
315-316, 321 Terranova, 29, 139, 187, 189, a n o ,291 intermitente, 272, 275
tumores, 136-138 215, 253, 275, 331, 367 boca, 267, 307 persistente, 272
sistema respiratorio, 232-245, Tcrricrs, 41, 43, 335 estómago, 275-276 restricciones de comida,
233 Tervueren belga, 189, 216, 345 piel, 198-201 272-273
diagnosticar enfermedades, test cutáneo intradérmico, ISO, uñas, véase garras vulva
234-235 181 urticaria, 125, 193 ampollas, 201
mecanismos de defensa, 85 test de Schirmer, 206, 214 uveítis, 207 costras, 319
Skye terrier, 295 testículos, 316, 318 anterior, 218 infección, 198
sobrepeso, 95, 96-97 castración, 316 inflamada, 320, 321
solos en casa, perros, 40 no descendidos, 317, 317, 318, lamer (más frecuente), 138,
“ sonrisa” , 152
soñar, 347
sordera, 230-231
318
tumores, 137, 182, 318
testosterona, 58, 110, 111,313,
v
vacaciones, 47-49, 145
304,319, 320
pústulas, 201
secreciones, 319
sordera congènita, 230, 231 3 1 4 ,3 1 6 ,3 2 8 vacunas, 104, 106, 106, 107,
Spaniel, 18, 137, 178, 222, 223, Thelazia californien$i$y 2 11 122-123, 142
228, 291 Tibetan terrier, 217, 221, 379 valoración de emergencias,
Boykin, 253 tiritar, 272, 336, 342, 403, 405 386-387 w
Cavalier King Charles, 19, 26, tiroides, glándulas, 328 vasos sanguíneos, 246 Weimaraner, 29, 130, 183, 189,
96, 101, 195, 213, 217, 237, tonsilitis, 269 cortocircuito hepático, 209, 215, 253, 277, 379
251, 2 5 2 ,3 7 7 , 379 torniquetes, 394 296-297,297 azul, 187, 188
Cocker, 26, 79, 84, 98, 130, tos, 80, 125, 148, 232, 234, del hígado al corazón, 292 Welsh terrier, 101
136, 178, 189, 194, 198, 240-241,245, 248, 250, 405 heridas, 259 West Highland white terrier, 19,
209, 213, 2 1 5,2 17 , 219, áspera, 241, 242 prominentes en la superficie de 26, 78, 90, 98, 125, 130,
221, 229, 237, 252,2 53 , de las perreras, 241 la piel, 182 189, 193, 194, 195, 213,
258, 2 6 6 ,2 9 0 , 294, 296, de noche, 242, 250, 252 vejiga, 298 217, 242, 253, 257, 269,
305, 309, 331, 345, 375, después de excitación o cálculos minerales, 304-306, 294, 295, 368, 369, 379
379 actividad física, 241 304 Wheaten terrier, pelo suave, 79,
Cocker americano, 27, 96, medicinas, 112 envejecimiento de los perros, 98, 285, 309
219, 2 5 7,2 96 persistente, 242 377 “ Whippet, 118, 187, 230, 363,
English springer, 27, 98, 130, seca, 152, 240, 242, 245, 250 inflamación, 304 379
194,219, 253, 257, 283, seguida de náuseas, 240 tumores, 14 1 W olfhound, Irish, 101, 129, 130,
354, 370, 371, 379 sonido húmedo, 241, 242, 244 “ ven” , adiestramiento de 139,215, 252, 277, 296,
English toy, 379 “ tos cardíaca”, 149 obediencia, 35 331, 378, 379
Irish water, 185 tráquea, 232, 233 vendaje, técnicas, 394, 394-396
Portuguese water, 335 colapso, 241 venenos
Toy, 345
Welsh springer, 379
Spirocerca lupi, 171,275
obstrucciones, 241-242
traslado de casa, 49
trastornos endocrinos, 339
animales, 426-427, 426-427
caseros, 420-423
de la salamandra, 427
Y
y o d o ,90
Spitz, 187, 201 tripanosomiasis americana, 175 ingeridos, 418-419, 419
sujetar a un perros, 384-385, trombocitopenia inhalados, 417, 417
3X4-385
sustancias cáusticas o corrosivas,
418
autoinmune, 128
infecciosa cíclica, 155
trompa de Eustaquio, 226
plantas, 424-425, 424
primeros auxilios, 414-427
que se inhalan, 417, 417
z
zoonosis, 151,434-435
446

A G R A D EC IM IEN T O S
A g r a d e c im ie n to s d e l a u t o r Angela H am pton (er); 49: Kennel C lub; C olin (be); 226: Science Photo Lib ra ry; BSIP V E M (br);
La única manera de poder ejercer com o veterinario Seddon (bl); 51: FLPA - Images o f nature; David 227: D r Richard W hite, The Queens Veterinary
y a la vez rencr liem po para escribir es trabajando D alton (c); 52: FLPA - Images o f nature; Foto School H ospital, U niversity o f C am bridge; (tc); 228;
con gente maravillosa que siempre te dice “ sin N atura cl; 53: N.H.P.A (c); 62: FLPA - Images o f D r Richard W hite, The Queens Veterinary School
problem a” . Ras Hagreis, nú principal colaborador, nature; Gerard I-acz (tl); 63: RSPCA; E A Janes (bl); H ospital, U niversity o f Cambridge (b r); 231: D r
d ijo “ sin problema*' m ucho más a menudo de lo 66: FLPA ■ Images o f nature; Foto N a tura (tl); 67: Richard W hite, The Queens Veterinary School
que yo hubiera podido imaginar. Al igual que mis RSPCA; Angela H am pton (bl); 68: FLPA - Images H o spital, U niversity o f C am bridge (tc); 232: Science
enfermeras Hester Small, Ashley M cM an us, H ila ry o f nature; Foto N atura (br); 72-73: Powerstock Photo L ib ra ry ; CNR1 (tl); 236: M ichael Herrtage,
H ayward, .Vianda M ackett y Suzie Cray. P h otolib rary; 74: RSPCA; G e o ff du Feu (il); 75: Queen's Veterinary School H o sp ita l, U niversity o f
La única manera de poder escribir con autoridad RSPCA; Stephen O live r (tr); 77: RSPCA; G eoff du Cambridge (tr); 239: RSPCA; Angela H am pton (r);
sobre enfermedades es tom ando un poco de mi Feu (bl); 79: Science Photo L ib ra ry ; J;C;Revy (cl); 241: DK Picturc L ib ra ry ; Tracy M organ (hr); 242:
propia experiencia y añadir mucha inform ación 80: Warren Photographic: Jane Burton (tl); 81: M ichael Herrtage, Queen's Veterinary School
extraída de los libros más recientes. Estoy en deuda N.H.P.A; Yves Lanceau (tr); 81: Telegraph C o lo u r Hospital, U niversity o f Cambridge (tr); 244:
con Stephen J. Ettinger, creador del Textbook o f Libra ry/G e try Images; Jeffrey Sylvester (bc); 83: Michael Herrtage, Queen's Veterinary School
Vetenniiry Interna! Medicine. Esta obra es una Science Photo Libra ry; Biology M edia (br); 84: H ospital, U niversity o f Cambridge (br); 245:
biblia básica para todo veterinario y lo más N .H .P.A; Susanne Danegger (hl); 86: FLPA • Images Science Photo L ibra ry; David Scharf (tr); 246-259:
impresionante es que Stcve hace todo lo que hace o f nature; David T G rewcock (br); 86: RSPCA; DK Picture L ibra ry; Tracy M organ (running head);
mientras practica la medicina veterinaria en Los Angela H am pton (tl); 87: FLPA ■ Images o f nature; 246: Science Photo L ib ra ry (tl); 251: Michael
Angeles. D avid H osking (tl); 88: RSPCA; Angela H am pton Herrtage, Queen's Veterinary School H o spital,
1.a única manera de asegurarse que los consejos (bl): 89: FLPA - Images o f nature; Gerard L a d (c); University o f Cambridge (bl): 252: M ichael
dados en el lib ro no han sido superados p o r los 89: RSPCA; Cheryl A Ertelt (cl); 90: DK Picturc Herrtage, Queen's Veterinary School H ospital,
recientes avances médicos es preguntando a L ib ra ry; Tracv M organ (er); 93: RSPCA; Cholin U niversity o f Cambridge (tr); 253: D K Picture
veterinarios que enseñan en hospitales. D ick W hite, Seddon (tl); 94: RSPCA; C heryl A Ertelt (br); 96: L ib ra ry ; Tracy M org an (tr); 254: Science Photo
jefe del departamento clínico en la Cambridge DK Picture Lib ra ry; Tracy M organ (bl); 97: RSPCA; Libra ry; Eye o f Science (tl); 264: D r Richard W hite,
University s Veterinary School, me d io muchos Angela H am pton (b l): 99: FLPA - Images o f nature; The Queens Veterinary School H o spital. U niversity
consejos y leyó h mayoría de los capítulos. Jane Gerard Laci (bl); 110: Anim al Photography; Sally o f Cambridge (tl); 265: D r Richard W hite, The
Dobson, jefe de oncología y director del Anne Thompson (bl); 118: RSPCA; Andrew Queens Veterinary School H ospital, U niversity o f
Cambridge's Veterinary Teaching H o spital, y M ik e Linscott (br); 124: Science Photo L ibra ry; David Cambridge (bl); 272: M ichael Herrtage, Queen's
Herrtage. especialista en cardiología y en el Scharf (br); 125: D K Picture L ib ra ry ; Tracy M organ Veterinary School H o spital, U niversity o f
diagnóstico por la imagen, y el profesor de (br); 130: Science Photo Libra ry (cl); 132: Science Cambridge (bl); 275: D K Picture L ib ra ry ; Tracy
veterinaria Vice Dean fueron igualmente generosos Photo L ib ra ry ; N a tional Cancer Institute (cl); 133: M organ (br); 275: RSPCA (bl); 276: M ichael
con su tiem po, consejos y lectura de capítulos. RSPCA; Angela H am pton (tr); 134: RSPCA; Angela Herrtage, Queen's Veterinary School H ospital,
También Penny Watson, especialista en medicina Ham pton (br); 135: D K Picture L ib ra ry ; Tracy University o f Cam bridge (tr); 277: D K Picture
interna, hizo aportaciones sobre nutrició n. G ary M organ (tr); 139: M ichael Herrtage, Queen s Libra ry; Tracy M organ (tr), (hr); 278: Science Photo
Clayton Jones, antiguo jefe de ortopedia en el Royal Veterinary School H ospital, U niversity o f Lih ra ry; Andrew Syred (tl); 280: Warren
Veterinary College, revisó los músculos, nervios, Cambridge; (tl); 142: Science Photo L ib ra ry ; CNR1 Photographic; K im Taylor (cr); 283: DK Picture
huesos y articulaciones, mientras que Peter Bedford, (tl); 145: Stone/Getty Images; Philip &c Karen Smith L ib ra ry ; Tracy M organ (tr), (br); 285: D K Picture
jefe de medicina y cirugía de pequeños animales en (br); 146: Warren Photographic; Jane Burton (cl); Lih ra ry; Tracy M org an (br); 291: D K Picture
el Royal Veterinary College me ofreció sus consejos 147: Warren Photographic; K im Taylor (tl); 150: Lih ra ry; Tracv M organ (tr); 292: Science Photo
en oftalm ología. David Sutton, jefe de los servicios Science Photo Lib ra ry; CNR1 (br); 152: DK Picturc Lih ra ry; C N R I (tl); 300: RSPCA; C o lin Seddon (bl);
veterinarios de Intervet apo rtó su opin ió n sobre Library; Tracy M organ (hl); 154: Science Photo 306: M ichael Herrtage, Queen's Veterinary School
infecciones y enfermedades parásitas, mientras que L ibra ry; Eye o f Science (tr); 155: N.H.P.A; M irk o Hospital, U niversity o f Cam bridge (hr); 309: DK
Jo Stonchewer, diplom ado en medicina de pequeños Stclzner |tr); 156: Science Photo L ib ra ry ; F.ye o f Picture L ib ra ry ; Tracy M organ (tr); 311: M ichael
animales en lams, revisó la sección de nutrición. Science (bl); 158: Corbis; M ichael S; Yamashita Herrtage, Queen's Veterinary School H o spital,
Simón Tai, un derm atólogo con el que he trabajado (br); 158: Science Photo L ib ra ry ; Kent W ood (tl); U niversity o f Cambridge (tc); 312: Warren
muchos años, leyó el capítulo sobre enfermedades 161: RSPCA; Andrew Forsyth (tr); 165: Science Photographic; Jane Burton (br); 316: D r Richard
de la piel. Peter Kertcsz, el m ayor especialista en Photo Lib ra ry; Eye o f Science (br); 171: A n im al W hite, The Queens Veterinary School H o spital,
colmillos de elefantes y con el que he trabajado Photography; R;T; W ill hie (br); 173: Warren U niversity o f Cambridge (bl); 318: D r Richard
durante 25 años, me aconsejó sobre odontología. Photographic; Jane Burton (tr); 176-201: DK W hite, The Queens Veterinary School H o spital,
Hugh W irth, de Australia, ofreció su experiencia y Picture Lib ra ry; Tracy M organ, (running head); U niversity o f Cambridge (tr); 319: M ichael
sus sugerencias en todo el libro. En Estados Unidos, 176: Science Photo L ib ra ry ; A lfred Pasieka (tl); 178: Herrtage, Queen's Veterinary School H ospital,
Beth Adelman, que ha editado innumerables libros N .H.P.A; Joe Blossom (cl); 180: D r Janet D U niversity o f Cambridge (hr); 321: Warren
sobre el cuidado de los perros, y su equipo Little w o o d , Veterinary Derm atology Referrals (br); Photographic; K im Taylor (hr); 325: DK Picturc
veterinario repasaron el lib ro con sus expertos ojos. 181: Science Photo Lib ra ry; John Durham (tr); 184: Libra ry; Tracy M organ (tr), (br); 328: Science Photo
A todos ellos muchas gracias. D r Janet D L ittle w o o d , Veterinary Derm atology Libra ry (tl); 334: Corbis; Low ell Georgia (br); 336:
Referrals (tr), (bl); 188: D r Janet D Little w o o d , RSPCA; Angela H am pton (be); 338: D K Picture
Clave: c, centro; 1, izquierda; r, derecha; b, abajo; t, arriha Veterinary Derm atology Referrals (tc); 189: DK L ib ra ry ; Tracy M organ (tr); 339: DK Picture
Picture L ib ra ry ; Tracy M organ (tr); 192: N .H .P.A;; Libra ry; Tracy M organ (tr), (hr); 340: Science Photo
F o t o g r a f ía s d e a g e n c ia G erard Lacz (tr); 195: Stone/Getty Images (tr); 196: Libra ry; T e k to ff-M e rie u x , C N R I (tl); 343: Science
4: Royalty Free Images; Fyewire <c); 6: N .H.P.A; D r Janet D Little w o o d , Veterinary Derm atology Photo Libra ry (tr); 345: D K Picturc L ib ra ry ; Tracy
Gerard Lacz (c); 6: RSPCA; Cíeoff du Feu (cr); M r Referrals (tr); 198: D r Janet D L ittlew ood, M organ (tr); 349: Anim al Photography; Sally Anne
Geoff du Feu (c); 7: N .H .P.A; (cr); M ir k o Steízner Veterinary Derm atology Referrals (br); 199: Thompson (hr); 350: Science Photo Libra ry; A;B;
(1); 7: Royalrv Free Images; Eyewire (el); 7: RSPCA; N .H.P.A; Gerard Lacz (tlJ; 200: DK Picture Lib ra ry; Dowsert (tl); 350: W arren Photographic; Jane
Colín Seddon <cr); F. A James c; 8: Anim al Tracy M organ (tl); 201-221: DK Picture L ibra ry; Burton (cl); 356: Science Photo Lib ra ry; Prof; P
Photography; Sally Anne Thompson (cr); 8: FLPA ■ Tracy M organ (running head): 202: The W'ellcome M o tta /D e p t o f Anatom y, U niversity o f l.a Sapienza
Images o f nature; David Dalton |cl); 8: R oyalty Free Institute Library, London (tl); 204: D r Richard (cl); 362: Michael Herrtage, Queen's Veterinary
Images; PhotodisdGeostock (r); 9: Kennel Club; W hite, The Queens Veterinary School H ospital, School H o spital, Universiry o f Cambridge (cl); 363:
Colin Seddon (cl); 9: Royalty Free Images; Eyewire U niversity o f Cambridge (bl); 206: The Wellcome Warren Photographic; Jane Burton (tr); 364:
(cr); 9: Warren Photographic; K im Taylor (r); 10-11: Institute Library, London (tr); 208: D K Picture RSPCA; C heryl A Ertelt (br); 366: Michael
Stone/Cietty Images; Jeremy W alker (c); 14-15: L ibra ry; Tracy M organ (bc); 209: David L W illiam s, Herrtage, Queen's Veterinary School H ospital,
Stone/Getty Images; Alan Sandy Carey (c); 16: Dept o f C linical Veterinary M edicine, University o f University o f Cam bridge (bl); 372: RSPCA; C olin
RSPCA; G eoff du Feu (el); 17: Royalty Free Images; C am bridge (tl); 21 1: RSPCA; T im W oodcock (br); Scddon (tl); 380: Stone/Getty Images; Jim Cooper (c
Eyewire (c): 19: R oyalty Free Images; 213: Warren Photographic; Jane Burton (bl); 214: ); 383: DK Picture L ib ra ry ; Stephen O liv e r (bcl),
Photodisc/Geostock (bl); 19: RSPCA; C o lin Seddon David I. W illiam s, Dept o f C linical Veterinary (her); Tracy M organ; 385: D K Picturc Lib ra ry;
(tr); 22: RSPCA; C olin Seddon (be); 23: O x fo rd M edicine, U niversity o f Cambridge (tr); 215: DK Tracy M org an (tl), (tc), (tr), (bc); 394: D K Picture
Scientific Films; I.on E Lauber (tr); 24: R oyalty Free Picture L ibra ry; Tracy M organ (tr); 216: RSPCA; Lib ra ry; Tracy M organ (cl), (tr); 395: D K Picture
Images; Eyewire (ti); 25: RSPCA; E A Janes (cj; 30: Angela Ham pton (br): 218: David L W illiam s, Dept L ih ra ry ; Tracy M org an (hi), (br); 424: D K Picture
Royalty Free Images; Eyewire (ti); 32: FLPA - o f C linical Veterinary M edicine, U niversity o f Lihra ry; G uy Ryecart cl; Paul G o ff (bl); 427: DK
Images o f nature; Foto Natura (te); 33: RSPC'A; Cambridge (bl); 219: David L W illiam s, Dept o f Picturc L ib ra ry ; Jerry Young (cr), (br).
Angela Ham pton (bl); 41: Kennel C lub; C olin C linical Veterinär)' M edicine, U niversity o f Las demás imágenes O D o rlin g Kindersley
Seddon (bl); 41: FLPA - Images o f nature; David Cambridge (tl); 219: RSPCA; Tim W oodcock Ihr); Más inform ación en: www.dkim ages.com
Hosking (tr); 42: FLPA - Images o f nature; Foto 220: M ichael Herrtage, Queen's Veterinary School
Natura (c); 43: RSPCA (tr); 44: RSPCA; Da ve H ospital, University o f Cambridge (tc), (tr); 220: I l u s t r a c io n e s
Bevan (be); 45: FLPA Images o f nature; Gerard The Wellcome Institute L ibra ry, London; Royal D ibujos médicos: Debbie Maizels
1-acz (el); 46: RSPCA; E A Janes (ti); 47: FLPA - Veterinary College (bl); 221: DK Picture Lib ra ry; D ibujos de prim eros auxilios: Andrew Beckett,
Images o f nature; A lbcrt Visagc (tr); 48: RSPCA; Tracy M org an (tr); 222: RSPC'A; Angela H am pton Rowan C liffo rd , Angelica Elsehach, Chris Forsey
IED1CI0N
iiÓÑESl
OMEGAjl D r . B r u c e F o g l e í__
EL CUIDADO
DEL
PERRO
LA OBRA DE CONSULTA ESENCIAL PARA
TODOS LOS PROPIETARIOS DE PERROS
Consejos profesionales de fácil com prensión ofrecidos por uno
de los veterinarios de m ayor prestigio internacional
C O N S E J O S P R Á C T IC O S sobre todos los T O T A L M E N T E IL U S T R A D A E N C O L O R
aspectos del cuidado del perro, desde cóm o con dibujos anatóm icos realizados ex profeso,
criar a un cachorro a cóm o atender fotografías, cuadros explicativos
a un perro viejo y tablas de diagnóstico

I N F O R M A C I Ó N D E T A L L A D A de todos los T É C N IC A S D E P R I M E R O S A U X I L I O S
trastornos y patologías caninas esenciales para afrontar cualquier emergencia

También podría gustarte