Está en la página 1de 3

o Proteccion civil

o Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la


protección civil es el sistema por el que cada país proporciona la
protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de
catástrofe (entiéndase desastre) o accidente relacionado con
esto, así como la salvaguarda de los ...
es.wikipedia.org/wiki/Protección_Civil

o
oAgente perturbador
oAcontecimiento que puede impactar a un sistema afectable
(población y entorno) y transformar su estado normal en un
estado de daños que puede llegar al grado de desastre; por
ejemplo, sismos, huracanes, incendios, etc. ...
www.imss.gob.mx/instituto/tablaa.htm

o Desastres naturales
o Los Desastres no son naturales, los fenómenos son naturales.
Los desastres siempre se presentan por la acción del hombre en
su entorno. Por ejemplo: un huracán en la mitad del océano no es
un desastre.
es.wikipedia.org/wiki/Desastres_naturales

tipologías de calamidades

La tipología, literalmente el estudio de los tipos, se encarga, en diversos


campos de estudio, de realizar una clasificación de diferentes elementos.

calamidad s. f.
1 Desgracia, adversidad o infortunio que afecta a muchas personas: el
hambre, la guerra, las enfermedades, la miseria y otras calamidades azotan al
Tercer Mundo.
Plan de Contingencias. De acuerdo al fenómeno establecido se procederá a

determina el plan especifico a realizar.

brigada de primeros auxilios::::::: Qué es una brigada de Primeros


Auxilios?

Es grupo de funcionarios de la institución que se unen, organizan y


capacitan

para trabajar el área de los primeros auxilios en el marco del Plan de

emergencias de la institución. La cantidad de miembros que la


integran

estará directamente relacionada con el tamaño de la planta física


en que se
ubican, la cantidad de personal, las jornadas de trabajo y el flujo de
personas

que accesan a la misma. http://www.cne.go.cr/CEDO-


Riesgo/docs/2877/2877.pdf

de busqueda y rescate: GRUPO DE BUSQUEDA Y RESCATE Funciones


Especificas Realizar operaciones de búsqueda y rescate de las
personas que quedan atrapadas en la edificación. Las labores de
búsqueda y rescate solo deberán ser efectuadas por el personal con
entrenamiento y equipo adecuado que garantice su seguridad y
posibilidades de éxito Estarán en permanente entrenamiento en
técnicas de Búsqueda y rescate con el fin de esta dispuestos a
cualquier situación.

http://www.slideshare.net/EXXYGIRL/brigadas-de-rescate

Brigada de Comunicación

Contar con el formato de amenaza de bomba en caso de presentarse


una amenaza

g) Permanecer en el puesto de comunicación e instalarse previo


acuerdo del Comité hasta el último momento, o bien, si cuenta con
aparatos de comunicación portátiles , lo instalará en el punto de
reunión.

Realizar campañas de difusión para el personal con el fin de que


conozca cuáles son las actividades del Comité, sus integrantes,
funciones, actitudes y normas de conducta ante emergencias, en fin,
todo lo relacionado a la Protección Civil, para crear una cultura dentro
de su empresa

i) Emitir después de cada simulacro reporte de los resultados para


toda la empresa, a fin de mantenerlos actualizados e
informados en los avances de la empresa en materia de
Protección Civil.
Brigada de Bomberotecnia (contra-incendio).

objetivo primordial es realizar actividades preventivas y


acciones de control de incendios que se puedan dar con
motivo de un evento perturbador o en la rutina diaria. Las
actividades a desarrollar por los integrantes de la brigada de
bomberotecnia se amplian o limitan según las capacidades de
ellos mismos. Una vez formada la brigadas, sus integrantes
serán colaboradores activos no sólo en caso de desastre, sino
en la vida diaria de la universidad.
http://biblio.udlap.mx/contraincendio.html

Brigada de salvamento.
Unidad compuesta por personal competente y dotada del equipo
apropiado,para ejecutar con rapidez la b´usqueda y salvamento.
http://es.scribd.com/doc/60783092/5/Brigada-de-salvamento

También podría gustarte