Está en la página 1de 2

Datos Demográficos

Nombre: XX

Edad: 25 años

Género: Femenino

Fecha de nacimiento: 30 de Febrero de 1994

Lugar de nacimiento: Bogotá, Colombia

Estado civil: Soltera

Profesión: Aux. contable.

Motivo de consulta

La consultante comentó “siento que todo el tiempo estoy triste, no me dan ganas de hacer nada y
siempre tengo el pensamiento de querer hacerme daño y eso me asusta -presenta episodio de
llanto una vez termina de comentar dicha situación-”. Consultante refiere que presenta estado de
animo bajo desde hace aproximadamente 11 años, donde ha presentado episodios de llanto
frecuentes tanto en casa como en el contexto laboral, disminución del interés en participar en
actividades sociales y/o recreativas, inapetencia, insomnio, reporta perdida subjetiva de energía
(fatiga constante), así como verbalizaciones de inutilidad frente a las actividades a desempeñar
tanto en casa como en hogar.

Historia de la problemática

Al indagar acerca de los factores relacionados con la problemática, se encontró que a nivel familiar
la madre de la consultante esta diagnosticada con Trastorno del Estado de Ánimo Bipolar tipo II,
en donde fue testigo de las crisis de la madre desde muy temprana edad (3 años), de igual forma
comento que no tiene un contacto directo con su padre ya que este la abandono a los 6 meses de
edad (la madre tiende a culpabilizarla por dicho evento); a raíz de dicha situación, tanto ella como
su madre tuvieron que irse a vivir a la casa de su abuelo materno, donde actualmente continua
viviendo en compañía de su madre y tío materno.

La consultante agrego que la respuesta emocional que presenta actualmente se generó a la edad
de 14 años, debido a que fue víctima de Bullying por parte de sus compañeras de colegio al cual
asistía mientras cursaba 8º grado, donde recibía desde agresiones físicas como empujones, puños;
así como agresiones verbales como “¿usted para que viene a estudiar si usted es tan bruta que
nunca va a aprender nada?”. Agrega que debido a dicha situación realizó un intento de conducta
suicida empelando una alta dosis de Barbituricos, donde comento que presento vomito y
malestar, donde al ser hospitalizada y al narrar dicha intención al personal de la Institución activo
la ruta de prevención, donde a raíz de esta estuvo hospitalizada en una Institución de Salud
Mental durante 2 semanas con medicación (Haloperidol – 5.0 mg cada 12/horas).
Actualmente comenta que, si bien suele presentar ideación suicida, no le lleva a cabo ya que
piensa en el malestar emocional que podría experimentar su abuelo, ya que lo refiere como “él es
el único que me a apoyado y me da cosa que sufra por mi culpa”

Áreas de ajustes

Familiar: A nivel familiar reporta que solamente sostiene una relación con su abuelo materno
actualmente, ya que con madre de familia y con tío (personas con las que actualmente convive) no
sostiene ningún tipo de contacto verbal.

Pareja: Actualmente no sostiene ningún tipo de relación de pareja, ya que considera “muchas de
mis relaciones amorosas me han marcado y es que solo me buscan para pasar el rato y ya”.

Social: Comento que solamente tiene dos amigas, las describe como “una de ellas tiene depresión
-diagnosticada por psiquiatra de su EPS-, mientras que la otra solo me busca cuando necesita que
le preste plata”. Refiere que no sostiene ninguna relación con pares en la empresa que trabaja
actualmente, ya que considera “yo se que los aburriré, porque eso siempre cuando me conocen”.

Personal: Describe su apariencia como “flaca, pelinegra, con tono de piel canela, ojos negros”, al
indagar acerca que su apariencia física responde “yo se que soy fea, porque durante mucho
tiempo muchas personas me lo dijeron”.

Religioso: Atea.

Laboral: Comentó que ha estado en su actual empresa desde hace 2 años, pero comentó “¿no se
porque no me han hechado?, por que suelo cometer muchos errores tontos y siento que cuando
los hago ya las personas de la oficina puede clasificarme como una imbécil”.

También podría gustarte