Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México TECNM

Análisis de fluidos

Fluidos no newtonianos

Roberto Edú

Ingeniería Mecatrónica

Juan Horacio Rivera Peña


Objetivo
Este pequeño documento tiene el fin de dar a conocer un poco sobre lo que son los
fluidos no newtonianos, primeramente, se define que son, posteriormente se
mencionan algunas de sus clasificaciones y las características de ciertos fluidos y
finalmente se dan unos ejemplos.

¿Qué es un fluido no newtoniano?


Un fluido no newtoniano es aquel que no tiene una viscosidad definida y
constante que varía en función de la temperatura y fuerza cortante a la que esté
sometido.
(Ramirez, 2018)
A diferencia de los fluidos newtonianos que, si cuentan con una viscosidad definida,
estos fluidos tampoco obedecen a las leyes de Newton de ahí que su nombre sea
fluidos no newtonianos.

Clasificación

Una primera clasificación de los fluidos no-newtonianos los divide en tres categorías
1. Comportamiento independiente del tiempo
2. Comportamiento dependiente del tiempo
3. Viscoelásticos
Ente otras clasificaciones se encuentras
• Plásticos de Bingham
• Fluidos pseudoplasticos
• Fluidos dilatantes
• Fluidos tixotrópicos
• Fluidos reopecticos
(White, 2003)

Características
A continuación, se enlistan algunas características de los fluidos no newtonianos
que los vuelven interesantes y muy curiosos.
• Un fluido no newtoniano en reposo se comporta como un líquido mientras
que si se somete a fuerzas de estrés aumenta su viscosidad. Es decir, que,
si golpeas sobre la superficie de un fluido no newtoniano, el estrés introducido
por la fuerza entrante hace que los átomos que componen el fluido se
reorganicen aumentando la viscosidad, incluso hasta comportarse como un
sólido por un instante. Es decir, que tu mano no penetrará en el fluido.

• Pero si vas introduciendo la mano en el fluido lentamente, sin embargo,


podrás meterla en el fluido sin problemas. Y si la mano está dentro e intentas
sacarla rápidamente, el fluido se volverá a comportar como un sólido y podrás
sacar el fluido del contenedor junto a tu mano. A mayor fuerza aplicada mayor
viscosidad. Este efecto suele durar sólo mientras la fuerza es aplicada.

Ejemplos
Algunos ejemplos son los siguientes:
• Plásticos
• Fluidos que siguen la ley de las potencias
• Viscoelásticos
• Fluidos sobre cuya viscosidad influye también el tiempo
• Disoluciones jabonosas y pasta de dientes.
• Comida como:
mantequilla, queso, mermelada, ketchup, mayonesa, caramelo
masticable y yogur.
• Sustancias naturales como el magma, la lava y extractos como el de vainilla.
• Fluidos biológicos como la sangre, la saliva, la mucosa y el líquido sinovial.

Conclusión
Estudiar un poco mas lo que son los fluidos newtonianos me pareció algo
interesante, anteriormente había escuchado que alguien los mencionaba, pero no
me llamaron mucho la atención, ahora en este curso se nos pidió investigar un poco
sobre ellos, aunque, no los consideraremos en nuestros estudios creo que tienen
un papel muy importante en algún sector industrial o en otro campo.

Bibliografía
Ramirez, A. (30 de 10 de 2018). tecnico.es. Obtenido de
https://tecnicoo.es/blog/fluido-no-newtoniano/
White, F. M. (2003). Mecánica de fluidos . España: McGraw-Hill.

También podría gustarte