Está en la página 1de 70

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TESIS DE GRADO

“EVALUACION DE 10 VARIEDADES COMERCIALES DE QUINUA


(CHENOPODIUM QUINOA WILLD.) BAJO UN SISTEMA DE
PRODUCCIÓN BIOINTENSIVA EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE
PATACAMAYA”

CRYSTIAN DANIEL CONDORI RIVAS

La Paz – Bolivia
2019
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

EVALUACION DE 10 VARIEDADES COMERCIALES DE QUINUA


(CHENOPODIUM QUINOA WILLD.) BAJO UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN
BIOINTENSIVA EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PATACAMAYA

Tesis de Grado presentado como requisito


Parcial para optar el Título de
Ingeniero Agrónomo

CRYSTIAN DANIEL CONDORI RIVAS

ASESOR:

Ing. Carlos Freddy Reynoso. ________________________

TRIBUNAL REVISOR

Ing. Ph.D. Carmen del Castillo Gutiérrez ________________________

Ing. Ph.D. Alejandro Bonifacio Flores ________________________

Ing. Ph.D. Félix Mamani Reynoso ________________________


DEDICATORIA

A Dios por concederme su bendición día a día:


A mis queridos padres: MARTIN CONDORI
TERRAZAS Y JENNY RIVAS SERRANO por todo
el cariño y apoyo durante mi formación personal y
académica, a mi hermana: Ángela que me dio su
apoyo incondicional

i
AGRADECIMIENTOS

A Dios nuestro padre por haber permitido que concluyera el presente trabajo. A la
universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, al personal docente
por haber contribuido en mi formación profesional.
El presente trabajo de investigación fue realizado gracias al apoyo y colaboración
de la Estación Experimental Patacamaya, Al Ing. Carlos Freddy Reynoso asesor
del presente trabajo, mi respeto y Agradecimiento por el apoyo incondicional y
asesoramiento, sin el cual no se podría haber llevado a cabo la presente
investigación.
 Así mismo agradecer al Director de la estación Experimental Patacamaya: Marco
Antonio Patiño Fernández, por su consejo y su colaboración en talleres realizados.
 A los distinguidos profesionales miembros del tribunal calificador, Ing. Ph.D.
Carmen del Castillo Gutiérrez, Ph. Dr. Alejandro Bonifacio Flores, Ing. Ph.D. Félix
Mamani Reynoso, mis sinceros agradecimientos por sus aportes, explicaciones y
sugerencias para este trabajo:
 A mis padres por todo el apoyo, la formación, los valores que me inculcaron
 A todos mis amigos y compañeros de estudio de Facultad de Agronomía-UMSA,
por su apoyo moral y colaboración.

ii
CONTENIDO
DEDICATORIA.................................................................................................................. iii
AGRADECIMIENTOS.......................................................................................................iv
CONTENIDO...................................................................................................................... v
ÍNDICE GENERAL ............................................................................................................ V
ÍNDICE DE CUADROS......................................................................................................8
ÍNDICE DE FIGURAS........................................................................................................9
RESUMEN........................................................................................................................ 11
SUMMARY....................................................................................................................... 12

INDICE GENERAL

1.INTRODUCCIÓN.............................................................................................................1
1.1. Objetivos.............................................................................................................. 3
Objetivo general..........................................................................................................3
Objetivos específicos...................................................................................................3
1.2. Hipótesis............................................................................................................... 3
2.REVISIÓN DE LITERATURA...............................................¡Error! Marcador no definido.
2.1. Origen.......................................................................¡Error! Marcador no definido.
2.2. Distribución y Producción Mundial............................¡Error! Marcador no definido.
2.3. Taxonomía................................................................¡Error! Marcador no definido.
2.4. Fenología..................................................................¡Error! Marcador no definido.
2.5. Importancia y Producción Nacional...........................¡Error! Marcador no definido.
2.7. Labores culturales del cultivo....................................¡Error! Marcador no definido.
3. MATERIALES Y MÉTODOS.............................................¡Error! Marcador no definido.
3.1. Localización..........................................................................................................5
3.2. Descripción agroecologica........................................¡Error! Marcador no definido.
3.2.1. Fisiografía..........................................................¡Error! Marcador no definido.
3.2.2. Clima..................................................................¡Error! Marcador no definido.
3.2.3. Suelos................................................................¡Error! Marcador no definido.
3.2.4. Vegetación.........................................................¡Error! Marcador no definido.
3.3. Materiales................................................................¡Error! Marcador no definido.
3.3.1. Material Genético...............................................¡Error! Marcador no definido.
3.3.2. Insumos.............................................................¡Error! Marcador no definido.
3.3.3. Herramientas e instrumentos.............................¡Error! Marcador no definido.
3.4. Metodología.............................................................¡Error! Marcador no definido.
3.4.1. Procedimiento experimental......................................¡Error! Marcador no definido.
3.4.2. Factores de estudio...........................................¡Error! Marcador no definido.
3.4.3. Tratamientos......................................................¡Error! Marcador no definido.
3.4.4. Diseño Experimental..........................................¡Error! Marcador no definido.
3.4.4.1. Modelo de Análisis estadístico....................¡Error! Marcador no definido.
3.4.5. Variables respuesta............................................¡Error! Marcador no definido.
3.4.6. Metodología de análisis estadístico...................¡Error! Marcador no definido.
3.4.7. Cálculo de densidades y niveles de fertilización ¡Error! Marcador no definido.
4.RESULTADOS Y DISCUSIÓN.............................................¡Error! Marcador no definido.
iii
5.CONCLUSIONES................................................................¡Error! Marcador no definido.
6.RECOMENDACIONES........................................................¡Error! Marcador no definido.
7.BIBLIOGRAFÍA...................................................................¡Error! Marcador no definido.
ANEXOS.................................................................................¡Error! Marcador no definido.

INDICE DE CUADROS

iv
INDICE DE FIGURAS

v
RESUMEN

vi
vii
SUMMARY

viii
1. INTRODUCCIÓN

En el Altiplano boliviano se desarrollan actividades tanto pecuarias como


agrícolas, donde se cultivan diversas especies vegetales, dentro de las cuales se
encuentra la quinua, una planta de gran importancia en la alimentación humana
por su alto valor nutritivo, por su rusticidad y por su capacidad de resistencia a
condiciones ambientales adversas.

Actualmente, el grano de la quinua se constituye en un alimento básico de muchos


pueblos, donde llega a ser el principal integrante de la dieta diaria, es consumida
tradicionalmente como pito, qispiña y sopa de quinua; también es utilizada en
gastronomía, pastelería e insuflados, además la planta es utilizada como forraje en
broza para la alimentación del ganado.

Uno de los principales problemas que se presenta en la actividad agrícola,


poniendo en riesgo el éxito de la producción, es el uso intensivo del suelo sin
reposición de nutrientes que hace que las plantas no tengan un desarrollo
adecuado, que se expresa en el comportamiento agronómico a lo largo del ciclo
vegetativo, y en consecuencia la cantidad y calidad del rendimiento final. Entre
estos factores adversos se destacan en la región altiplánica, la distribución
irregular de lluvias (sequía), las temperaturas bajas (heladas) y la granizada,
provocando mal desarrollo de la planta, bajo porcentaje de emergencia en campo
consiguientemente baja densidad de plantas por metro cuadrado y por tanto
pérdidas durante la cosecha.

Con la revolución verde surge una agricultura más mecanizada, tecnológica y


artificial, ya no dependemos de los insumos orgánicos y minerales que se
utilizaban desde su inicio. Conforme se desarrolla la tecnología, aumenta la
población humana y la demanda de necesidades, la agricultura cambia, se
transforma y se adapta a las diversas demandas pero sobre todo a la
problemática ambiental y social. El sistema agrícola debe ser eficiente y la
1
eficiencia se evalúa de acuerdo al diseño como agro-ecosistema, su
metodología, los efectos en el suelo y la producción.
.El Sistema de Cultivo Biointensivo surge hace 40 años en Palo Alto California
E.U.A., es una síntesis de diversas prácticas agrícolas desarrolladas por
culturas milenarias como la china, griega, inca, azteca, etc, las cuales
aplicaban en esencia 5 principios universales: como la excavación profunda,
elaboración de composta, asociación y rotación de cultivos, uso de semillas de
polinización abierta y siembra cercana.
En esta investigación se realizaron diversos análisis de suelo de manera
semestral para medir las propiedades químicas del suelo, así como los
cambios en las propiedades físicas para ello se midieron los abonos y
fertilizantes aplicados por ciclo. El objetivo y enfoque es la evaluación de un
sistema de agricultura sustentable en muy pequeña escala como es el sistema
de cultivo biointensivo, y así observar la tendencia de cada una de las
propiedades químicas y físicas del suelo, la producción y la demanda de
nutrientes a través del tiempo, de un suelo trabajado mediante este tipo de
agricultura.

2
1.1. Objetivos

Objetivo general

 Evaluar 10 variedades comerciales de quinua (Chenopodium quinoa willd.)


bajo un sistema de producción biointensiva en la estación experimental de
Patacamaya.

Objetivos específicos

 Determinar la eficiencia del sistema de biointensivos en 10 variedades de


quinua en la estación experimental de Patacamaya.
 Realizar un análisis de factores bióticos y abióticos en suelo para
determinar el comportamiento del sistema Biointensivo.
 Evaluar variables agronómicas, rendimiento y fenológicas en ambos
sistemas de producción (tradicional y Biointensivo).
 Realizar un análisis de costos de producción.

1.2. Hipótesis

- Las diez variedades de quinua, procedente de diferentes regiones del Altiplano


boliviano tienen igual comportamiento agronómico bajo el sistema de
producción biointensiva.
- Las diez variedades de quinua, procedente de diferentes regiones del Altiplano
boliviano tienen diferente comportamiento agronómico bajo el sistema de
producción biointensiva.

3
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1. Los sistemas agrícolas

2.1.1. Concepto de sistema agrícola

Los sistemas agrícolas se definen como el conjunto de explotaciones agrícolas


individuales o colectivas, con recursos básicos, pautas empresariales, medios
familiares de sustento y limitaciones en general (FAO, 2012).

Su clasificación se funda en los siguientes criterios (FAO, 2012):

 Recursos naturales básicos disponibles como son el agua, el suelo, las tierras,
zonas de pastoreo y bosque.
 El clima y la altura como elementos determinantes.
 El Paisaje comprendiendo la pendiente.
 La dimensión de la parcela o finca.
 El régimen, la organización de la tenencia de la tierra.
 La pauta dominantes de las actividades agrícolas.
 Los medios de sustento de las familias o productores.
 Los cultivos, el ganado, los árboles, la acuicultura, como actividades internas.
 La recolección, la cacería, la elaboración y las actividades externas a la parcela o
finca.
 Las tecnologías y metodologías empleadas que determinan la intensidad de la
producción y la integración de los cultivos, el ganado y otras actividades.

4
Figura 1. Sistemas Agrícolas en América Latina (FAO, 2012).

Esta clasificación esta contextualizada a la gran diversidad y complejidad de


ecosistemas, climas, culturas, tecnologías y economías donde se desarrollan (FAO,
2012).
También podemos mencionar que los sistemas agrícolas son la principal fuente
mundial de alimentos para la población. Estos sistemas, algunas veces llamados agro-
ecosistemas, normalmente consisten de varias partes y procesos. Incluyen: un área
de cultivo (con suelos formados por procesos geológicos y ecológicos previos),
producción y equipamientos para siembra y cosecha, limpieza del terreno, labranza
(Gravina y Leyva, 2012). Es necesario un mercado para comprar la producción y
proveer el dinero para la adquisición de combustibles, fertilizantes, mercaderías y
servicios que mantienen funcionando el sistema (Schramski, 2011).

5
2.1.2. El sistema agrícola como agroecosistema
Un agroecosistema es un sitio de producción agrícola o un sistema agrícola visto
como un ecosistema. Este concepto ofrece un marco de referencia para el análisis de
sistemas de producción de alimentos en su totalidad, donde se incluye el complejo
conjunto de las entradas y salidas, las diferentes interacciones de las partes y sus
transformaciones o procesos internos (Magdoff, 2007).

Para conocer y definir correctamente un agroecosistema hay que partir de los


aspectos naturales de un ecosistema, sus partes y relaciones entre los mismos, y
analizar sus funciones. El agroecosistema se comprende mejor cuando es
comparado, estructural y funcionalmente con su contraparte, el ecosistema natural
(Moreau, 2012).

El Ecosistema. "ecosistema o sistema ecológico define una unidad básica de la


naturaleza compuesta por un conjunto de organismos (comunidad biótica) y el
ambiente no viviente (comunidad abiótica), cada uno influenciando las propiedades
del otro y ambos necesarios para el mantenimiento de la vida tal como la tenemos
sobre la tierra" (Odum, 1966). El concepto, de sistema agrícola ecológico o
agroecosistema que empezó a desarrollarse en las décadas de 1920 y 1930, tiene en
cuenta las complejas interacciones entre los organismos - plantas, animales,
bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros que forman la comunidad y los flujos
de energía y materiales que la atraviesan (Magdoff, 2007).

Para conocer y definir correctamente un agroecosistema hay que partir de los


aspectos naturales de un ecosistema, sus partes y relaciones entre los mismos, y
analizar sus funciones. El agroecosistema se comprende mejor cuando es
comparado, estructural y funcionalmente con su contraparte, el ecosistema natural
(Moreau, 2012).
El Ecosistema. "ecosistema o sistema ecológico define una unidad básica de la
naturaleza compuesta por un conjunto de organismos (comunidad biótica) y el
ambiente no viviente (comunidad abiótica), cada uno influenciando las propiedades
6
del otro y ambos necesarios para el mantenimiento de la vida tal como la tenemos
sobre la tierra" (Odum, 1966). El concepto, de sistema agrícola ecológico o
agroecosistema que empezó a desarrollarse en las décadas de 1920 y 1930, tiene en
cuenta las complejas interacciones entre los organismos - plantas, animales,
bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros que forman la comunidad y los flujos
de energía y materiales que la atraviesan (Magdoff, 2007).

Los ecosistemas agrícolas, o agroecosistemas, son aquellos "ecosistemas que se


utilizan para la agricultura" en formas parecidas, con componentes similares e
interacciones y funciones semejantes (Reeve, 2011). Los agroecosistemas
comprenden policultivos, monocultivos y sistemas mixtos, sistemas agropecuarios,
agroforestales, agrosilvopastoriles, la acuicultura y las praderas, pastizales y tierras en
barbecho. Están en todo el mundo, desde los humedales y las tierras bajas hasta las
tierras áridas y las montañas. Su interacción con las actividades humanas,
comprendidas las actividades socioeconómicas y la diversidad sociocultural, es
determinante (Schramski, 2011).

Figura 2. Estructura y funcionamiento de un agroecosistema (Altieri, 1999).

2.1.3. Los procesos de un agroecosistema

7
Al manipular los recursos del lugar o predio para la producción y de acuerdo con el
grado de influencia o modificación tecnológica hay una influencia en los cinco
procesos, evaluados en términos de insumos, productos y transformaciones (Altieri,
1999).
La fuente energética principal en un agroecosistema es la luz solar, a cuya entrada
sufre diversas transformaciones físicas mediante el proceso de la fotosíntesis. La luz
solar no es la única fuente de energía, también el trabajo humano y animal, los
insumos energéticos mecanizados, como el tractor, combustibles. La energía humana
forma la estructura del agroecosistema. (Altieri, 1999). Hay diferencias significativas
entre el flujo de la energía y sus procesos entre un agroecosistema y un ecosistema
(Figura 3).

Figura 3. Diferencia entre ecosistema natural y agroecosistema (Altieri, 1999).

Procesos biogeoquímicos. Los insumos biogeoquímicos de un agroecosistema


principalmente son los insumos liberados del suelo, nutrientes contenidos en la lluvia y
en el agua para riego. (Magdoff, 2007) En un agroecosistema las salidas importantes
incluyen los nutrientes contenidos en los mismos cultivos y ganado, en los cuales su
almacén principal es el suelo, otras salidas son las lixiviaciones de minerales,
volatilización del nitrógeno (Figura 4). Durante la producción y el consumo, los
nutrientes se trasladan cíclicamente a través de un agroecosistema como el nitrógeno,
el fósforo, potasio como ciclo de nutrientes (Altieri, 1999).

8
Figura 4. Ciclos de nutrientes (Kohnke y Franzmeier, 1995)

Procesos Hidrológicos. El agua y el suelo son los elementos fundamentales de


un sistema agrícola, el aprovechamiento del agua siempre está ligado a la
textura y estructura de un suelo (Jeavons, 2001). El agua se almacena en el
suelo, en donde se utiliza directamente por los cultivos y la vegetación, de
forma subterránea. El equilibrio del agua dentro de un agroecosistema se
expresa como el contenido de humedad del suelo, el agua de lluvia efectiva, el
flujo del agua hacia el suelo, la evapotranspiración, la percolación profunda, y
el contenido original del suelo (Altieri, 1999). La materia orgánica rica en
ligninas y celulosas contenidas en el suelo, es un buen almacén de agua
(Jeavons, 2001).

Procesos de la regulación biótica. La sucesión y la protección contra las


plagas de insectos y enfermedades son principalmente el objeto del proceso
de la manutención de la continuidad de la producción de los agroecosistemas
(D`Hose y col, 2014). Entendiendo esto como el proceso de control de la
plagas y las enfermedades.

9
2.1.4. La sustentabilidad de los agroecosistemas

la sustentabilidad se defino como la capacidad de un proceso para


mantenerse a sí mismo, también como la manera de vivir bien de forma lo más
permanentemente posible en armonía con el medio (Jeavons, 2001). En
términos agrícolas la sustentabilidad de un agroecosistema es la capacidad
para mantener un rendimiento que no decline a lo largo del tiempo, dentro de
una amplia gama de condiciones (Altieri, 1999).

Para asegurar la permanencia de la fertilidad del suelo, el aprovechamiento


adecuado del agua, un mínimo de inversión en insumos etc., debemos tener
sistemas agrícolas basados en principios ecológicos que aseguren la
sustentabilidad del sistema y que sean rentables para el productor, y así ver al
agroecosistema como un sistema holístico (Bhardwaj y col, 2011).

En el desarrollo de un planteamiento más holístico para evaluar la condición


agrícola del agroecosistema, se identifican tres parámetros de evaluación que
constituyen expresiones cuantificadas del cambio o proceso ambiental (Altieri,
1999):

 Sustentabilidad.- capacidad de mantener un nivel productivo sin exponer


los componentes estructurales o funcionales de un agroecosistema
(Reeve, 2011).
 Contaminación de los recursos naturales.- alteraciones causadas por los
insumos o productos del sistema a la calidad del agua, aire y suelo (Jeroen
y col, 2012).
 Calidad del paisaje agrícola.- la influencia del sistema o modelo agrícola
en el uso de la tierra y en los procesos ecológicos (Toumisto, 2012).

A su vez hay que considerar indicadores para un monitoreo que indiquen el


proceso holístico o agroecológico (Altieri, 1999)
10
 Productividad del cultivo.- estimar la eficiencia de este para lograr el
rendimiento deseado.
 Productividad del suelo.- la renovación y permanencia de la fertilidad como
recurso primordial del agroecosistema.
 Cantidad y calidad del agua de riego.- los impactos de la calidad y
cantidad sobre el entorno ambiental del agroecosistema, y el impacto
sobre la cantidad y calidad del agua.
 Uso de insumos químicos, minerales o de origen biológico.- sus efectos
sobre las producciones y los sectores que no son objetivo del
agroecosistema y ecosistemas adyacentes.

 Diversidad genética: nivel de diversidad y tasas de su erosión de los


cultivos, cultivos asociados, y plantas nativas.

Los científicos perciben al agroecosistema como el resultado de la coevolución


entre los procesos sociales y naturales, establecen los procesos ecológicos y
son interdependientes con un flujo socioeconómico, tal como el desarrollo o la
adopción de sistemas y tecnologías agrícolas (metodologías) que son el
resultado de las interacciones entre los agricultores con sus conocimientos y
su entorno biofísico y socioeconómico (Schramski, 2011). El entendimiento de
esta coevolución y el patrón de flujo paralelo e interdependiente provee la
base para el estudio y el diseño de agroecosistemas sustentables (Altieri,
1999).

2.1.5. Integralidad y sustentabilidad de la quinua en cultivos Biointensivo

Es importante resaltar la importancia del Método Biointensivo como un método


integral a los cuales debe respetar todos sus principios. Cuando se implementa el
método por primera vez, debe de tratar de respetar todos los principios que puede.
Si utiliza algunos de los principios y se olvidada otros, quizá obtenga buenos
11
resultados inicialmente, pero en una o dos temporadas es probable que agote el
suelo. Por ejemplo, si usa la siembra cercana en una cama sin la doble
excavación, obtendrá plantas débiles y enfermizas. Si hace una cama doble
excavada y con siembra cercana pero sin composta, agotara el suelo
rápidamente. El uso de la composta es clave en la sustentabilidad (EcoBASE,
2008).

2.2.Sistema biointensivo

El Sistema de Cultivo Biointensivo, es un método que ha sido derivado directa


e indirectamente de diversas prácticas agrícolas similares desarrolladas
independientemente en diferentes partes del mundo desde hace alrededor de
1000 a 4000 años antes de la fecha actual, tal como en China, Grecia, Bolivia,
Perú, México, Japón y más recientemente en Francia, Rusia, Irlanda y otras
parte de Europa (Jeavons, 2001). Los sistemas agrícolas biointensivos se
practican a una muy pequeña escala, esto tiene una buena ventaja
establecida de una relación inversa entre el tamaño y la productividad (Moore,
2010). Las prácticas biointensivas utilizan técnicas de excavación profunda
que han llegado a incrementar la producción por arriba de un 63% en relación
a las prácticas de baja labranza (Moore, 2010).

El sistema de cultivo biointensivo entre sus diversas prácticas incluye el


crecimiento y desarrollo de las plantas en una alta densidad en poco espacio,
en contraste con el uso de surcos, en camas fertilizadas principalmente con
composta (Bomford, 2009).

2.2.1.¿Qué es el método biointensivo?

El Método de Cultivo Biointensivo es un método de agricultura ecológica


sustentable de pequeña escala enfocado al autoconsumo y a la mini-
12
comercialización. Aprovecha la naturaleza para obtener altos rendimientos de
producción en poco espacio con un bajo consumo de agua, utilizando semillas de
polinización abierta y unos pocos fertilizantes orgánicos, el método es casi
totalmente sustentable, el método brinda una solución a la seguridad alimentaria
familiar frente a los grandes problemas que amenazan a los pueblos de todo el
mundo: la contaminación y destrucción del medioambiente, el agotamiento de los
recursos naturales y el cambio climático. Con este énfasis, el método se ha
desarrollado para poder cultivar todos los alimentos para una dieta completa y
nutritiva en el espacio más reducido posible (EcoBASE, 2008).

2.2.2. Principio del sistema de cultivo biointensivo

Método Biointensivos permite que el suelo se conserve sano y con nutrientes por
más tiempo, debido a la profundidad de la excavación (que es de 60centímetros,
en vez de 30), debido a la cercanía de los cultivos, debido a la asociación de
plantas y, principalmente, debido al uso de composta (SEDESOL, 2015).

Según Blanco (2017) los principios son:

• Sustentabilidad económica a través de un mejor manejo del suelo y rotación de


cultivos lo cual eleva los rendimientos al reducir la dependencia en maquinaria,
fertilizantes químicos y pesticidas.

• Sustentabilidad medioambiental a través de la protección, el reciclaje,


reemplazo y mantenimiento de la base de los recursos naturales tales como tierra
(suelo), agua, flora y fauna y el evitar los químicos sintéticos conocidos por su
daño al medio ambiente, la estructura del suelo y la biodiversidad.

• Sustentabilidad social a través de un uso más exhaustivo de la mano de obra


local al menos para algunas técnicas, contribuyendo así a la justicia social y la
cohesión cultural.

13
Para quien pretenda obtener los beneficios del método Biointensivo y al mismo
tiempo mejorar la calidad del suelo que cultiva, la clave es tener una clara
comprensión de sus principios, los cuales por su sencillez han sido
ampliamente asimilados y aplicados por individuos y comunidades en más de
130 países en el mundo, estos principios son:

Uso y elaboración de la composta. Es el principio primordial y por cuya


práctica los nutrientes se recirculan en el suelo, así como buscar la mejora
de las propiedades físicas como la estructura y químicas como el pH y la
materia orgánica (Jeavons, 2012).

Excavación profunda. Consiste en cavar a una profundidad ideal de 60


centímetros para proporcionar mayor oxigenación a las raíces y desarrollar
mayor cantidad de materia orgánica (Jeavons, 2012).

Siembra cercana. Consiste en la distancia mínima que requiere la planta para


desarrollarse adecuadamente con buenos rendimientos sin entrar en
competencia, esta práctica también incluye la elaboración de almácigos
(Bomford, 2009).

Asociación y rotación de cultivos. Reglas y métodos para asociar y rotar para


cuidar el flujo de nutrientes en el suelo, así como asociaciones que
beneficien la producción en el espacio-tiempo (Bomford, 2009).

Uso de semillas de polinización abierta. Semillas que se puedan reproducir


de manera lo más simple posible, para asegurar independencia al productor
y adaptación a los diferentes climas y zonas de forma local (Jeavons, 2012).

Cultivos eficientes en biomasa y contenido calórico. Producción alta en


biomasa en términos de carbono, para aportar material para la composta y

14
recircular nutrientes, así como alimento alto en calorías como son los
granos y semillas (Jeavons, 2012).

Cultivos eficientes en área y peso. Máxima producción de calorías en poco


espacio utilizando cultivos especiales como la papa, el camote, el ajo, el poro
etc. Cultivos que por unidad de área dan más peso de rendimiento (Jeavons,
2012).
Sistema integral. Cada uno de los principios se tiene que trabajar de manera
simultánea para asegurar un proceso agrícola lo más sostenible posible
(Jeavons, 2012).

2.3. El suelo
El suelo es un elemento natural muy complejo que puede presentar muchas
variantes dependiendo de la región geográfica, de las transformaciones que el
ser humano haya aplicado sobre el mismo, etc. Puede estar compuesto por
una sección rocosa o inorgánica para luego estar cubierto por diversas y muy
disímiles entre sí capas de otros elementos como arcilla, arena, o el humus o
tierra orgánica donde la vida es posible. Esta última capa es la que suele estar
en la parte superior del suelo y donde el desarrollo de diferentes formas de
vida es más probable (Kohnke y Franzmeier, 1995).

La importancia del suelo radica en el uso que hace el ser humano para el
cultivo de sus alimentos más básicos. Al mismo tiempo, es en el suelo donde
naturalmente crecen las plantas consumidas por los eslabones secundarios de
la cadena o los animales herbívoros. Para que los vegetales crezcan es
importante que el suelo cuente con riego frecuente (tanto natural como
artificial). Además, el suelo no sólo es importante para el ser humano en lo que
respecta a la producción alimenticia sino que también tiene que ver con la
posibilidad de establecer viviendas o construcciones más complejas. Para eso,
el suelo tiene que ser firme, estable y seguro (Plaster, 2013).

15
En un agroecosistema el suelo es el eje integrador de la mayoría de los
procesos que intervienen en el desarrollo y crecimiento de las plantas
(Magdoff, 2007), en el sistema de cultivo biointensivo el suelo es el eje
principal en cuanto al diseño, planeación y manejo del sistema, la prioridad
principal para un productor o campesino que práctica la agricultura
biointensiva es el mejoramiento y mantenimiento de un suelo vivo y fértil
(Jeavons, 2001).

2.3.1.Propiedades químicas del suelo

Las propiedades químicas del suelo son en parte el contenido de nutrientes,


que son los macroelementos como Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio,
Magnesio, Azufre y Sodio. Los microelementos que son el Cobre, Fierro,
Manganeso, Zinc, Molibdeno, Cobalto y Boro. También es el contenido MO
(Materia Orgánica), CIC (Capacidad de Intercambio Catiónico) y el pH (Abbott
y Murphy, 2007).

2.3.2.Propiedades físicas del suelo

Las propiedades físicas del suelo están relacionadas con la capacidad que

tiene éste para ofrecer diferentes usos que sean de provecho para el ser

humano. Para el buen uso, conservación, manejo y recuperación del recurso

suelo, se requiere conocer los fundamentos primordiales de las características

físicas del suelo. La productividad de un suelo no sólo depende de sus

contenidos nutrimentales, sino también, de las condiciones físicas del mismo,

condiciones que en ocasiones, no se determinan. Hay que recordar, que el

desarrollo de la parte aérea de una planta depende del desarrollo de la raíz la

16
que, a su vez, dependerá de que el suelo tenga un buen balance de aireación

y humedad (Delgadillo y Martínez, 2012).

Textura. El suelo está constituido por partículas de muy diferente tamaño.

Conocer esta granulometría es esencial para cualquier estudio del suelo (ya

sea desde un punto de vista genético como aplicado). Para clasificar a los

constituyentes del suelo según su tamaño de partícula se han establecido

muchas clasificaciones granulométricas. Básicamente todas aceptan los

términos de grava, arena, limo y arcilla, pero difieren en los valores de los

límites establecidos para definir cada clase (Kohnke y Franzmeier, 1995).

Cada término textural corresponde con una determinada composición

cuantitativa de arena, limo y arcilla. En los términos de textura se prescinde de

los contenidos en gravas; se refieren a la fracción del suelo que se estudia en

el laboratorio de análisis de suelos y que se conoce como tierra fina.

Figura 5. Triángulo para la determinación de la textura del suelo


(Kohnke y Franzmeier, 1995).

17
2.4. ciclos bioquímicos

Un ciclo biogeoquímico es el movimiento de cantidades de carbono, nitrógeno,


oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, fósforo, potasio, y otros elementos entre los
seres vivos y el ambiente mediante una serie de procesos de producción y
descomposición (Bandyopadhyay y col, 2010). En la biosfera la materia es
limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de
la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la vida
desaparecería (Nebel, 1999). En el sistema biointensivo de cultivo a través de
una priorización del suelo como eje principal del sistema otro objetivo es la
promoción de los ciclos biogeoquímicos, principalmente el del Carbono
(Jeavons, 2012).

2.4.1.Ciclo del agua

Es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la


hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención
de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares a otros o
cambia de estado físico (Nebel, 1999).

Evaporación: El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la


superficie terrestre y también por los organismos, en el fenómeno de la
transpiración en plantas y sudoración en animales.
Condensación: El agua en forma de vapor sube y se condensa formando
las nubes, constituidas por agua en pequeñas gotas.
Precipitación: La precipitación puede ser sólida (nieve o granizo) o líquida
(lluvia).
Infiltración: Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través
de sus poros y pasa a ser subterránea.
Escorrentía: Este término se refiere a los diversos medios por los que el
agua líquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno.
18
Circulación subterránea: Se produce a favor de la gravedad, como la
escorrentía superficial, de la que se puede considerar una versión. Se
presenta en dos modalidades:
Fusión: Este cambio de estado se produce cuando la nieve pasa a estado
líquido al producirse el deshielo.

En el sistema de cultivo biointensivo mediante los principios de la excavación


profunda y la siembra cercana se busca promover que el agua se aproveche
de la forma más eficientemente posible (Medina, 2015).

2.4.2. Ciclo del carbono

Del Carbono depende la producción de materia orgánica que es el alimento


básico y fundamental de todo ser vivo. El carbono es un componente esencial
para los vegetales y animales. Interviene en la fotosíntesis bajo la forma de
CO2 (dióxido de carbono) o de H2CO3 (ácido carbónico), tal como se
encuentran en la atmósfera. Este gas está en la atmósfera en una
concentración de más del 0,03% y cada año aproximadamente un 5% de
estas reservas de CO2 se consumen en los procesos de fotosíntesis, es decir
que todo el anhídrido carbónico se renueva en la atmósfera cada 21 años
(Nebel, 1999).

En su ciclo biológico, los intercambios de carbono (CO2) entre los seres vivos
y la atmósfera, es decir, la fotosíntesis, proceso mediante el cual el carbono
queda retenido en las plantas y la respiración que lo devuelve a la atmósfera.
Este ciclo es relativamente rápido, estimándose que la renovación del carbono
atmosférico se produce cada 20 años (Manlay y col, 2007).

En el sistema biointensivo en su diseño un 60% de los cultivos son altos en


biomasa (carbono estructural), los cuales se destinan a la producción de
composta promoviendo este ciclo (Medina, 2015).
19
2.4.3.Ciclo del nitrógeno

Es uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de


este elemento de los seres vivos. Es uno de los ciclos bioquímicos importantes
en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosfera terrestre.
(Capene y col, 2006)

2.4.3.1.Fijación y asimilación del Nitrógeno

El primer paso en el ciclo es la fijación del nitrógeno de la atmósfera (N2) a


formas distintas susceptibles de incorporarse a la composición del suelo o de
los seres vivos, como el ion amonio (NH4+) o los iones nitrito (NO2–) o nitrato
(NO3–) (aunque el amonio puede usarse por la mayoría de los seres vivos, las
bacterias del suelo derivan la energía de la oxidación de dicho compuesto a
nitrito y últimamente a nitrato), y también su conversión a sustancias
atmosféricas químicamente activas, como el dióxido de nitrógeno (NO2), que
reaccionan fácilmente para originar alguna de las anteriores (Capene y col,
2006).

El principio de la composta y el manejo de abonos verdes, junto con la


rotación y asociación de cultivos se promueve este ciclo en un sistema de
cultivo biointensivo (Medina, 2015).
2.4.4.Ciclo del fosforo

Los seres vivos toman el fósforo (P) en forma de fosfatos a partir de las rocas
fosfatadas, que mediante meteorización se descomponen y liberan los
fosfatos. De las rocas se libera fósforo en el suelo, donde es utilizado por las
plantas para realizar sus funciones vitales. Los animales obtienen fósforo al
alimentarse de las plantas o de otros animales que lo hayan ingerido (Plaster,
2013).

20
El fósforo como abono es el recurso limitante de la agricultura. Ya que este
recurso no tiene reserva en la atmósfera, su extracción se ve limitada a los
yacimientos terrestres (la mayor en Marruecos) y la gráfica de su producción
mundial se parece a la de una extracción petrolera, en forma de campana.
Con el uso actual se proyecta que se estará agotando alrededor del año de
2051 (Doherty y Jeeves, 2015).

2.4.5.Ciclo del calcio

El calcio es un mineral que se encuentra en la litosfera formando grandes


depósitos de origen sedimentario, que emergieron de fondos marinos por
levantamientos geológicos. Estas rocas, contienen restos fosilizados de
animales marinos con caparazones ricos en calcio; en mineralogía se conocen
como rocas calizas. La lluvia y los agentes atmosféricos descomponen las
rocas calizas, arrastrando los compuestos del calcio a los Suelos, a los ríos y
al mar. El calcio es absorbido por las plantas y animales, en cualquier punto
del ciclo, ya sea por la cadena alimenticia o por la absorción del agua (Van
Esso, 2006). Cuando las plantas o los animales mueren, los
descomponedores liberan el calcio, el cual regresa al suelo. Los ríos se
encargan de que el destino final sea otra vez el fondo de los océanos, de los
cuales, después de largos periodos, vuelven a emerger en forma de rocas
(Plaster, 2013).

El calcio se recicla continuamente en la litosfera y poco a poco por efecto de la


erosión en los suelos, producida por el transporte de las aguas subterráneas y
por los agentes atmosféricos como el viento y el agua de lluvia, el calcio se
escurre a los arroyos y ríos. El calcio forma depósitos sedimentarios en las
cuevas y por efecto de la erosión, este elemento pasa a los cuerpos de agua
que se forman cuando caen las lluvias y el agua se filtra por las paredes y el
techo de las cuevas (Van Esso, 2006).
21
2.5.Requerimientos edafoclimáticos

2.5.1.Región

La quinua fue domesticada y sembrada durante miles de años en zonas que van
desde el nivel de mar o costa (0 a 500 m.s.n.m.), la yunga (500 hasta 2500
m.s.n.m.); sierra media – zona quechua o valles interandinos (2500 – 3500
m.s.n.m.) y hasta la sierra alta, Suni o Altiplano (3500 a 4000 m.s.n.m.); dando
lugar al surgimiento de diversos tipos de quinuas llamados ecotipos y de los
cuales deben ser elegidas las variedades a sembrar; para lograr una buena
productividad y calidad de granos (FAO, 2016).

2.5.2. Temperatura

La quinua, por su alta variabilidad genética, se adapta a diferentes climas, desde


aquellos calurosos y secos como el clima de la costa desértica, a aquellos
temperados lluviosos o secos de los valles interandinos y aquellos fríos y lluviosos
o secos de la sierra alta y el altiplano. Las temperaturas óptimas de crecimiento y
desarrollo, dependiendo de las variedades, están en el rango de 15 a 25ºC. Puede
tolerar las heladas y temperaturas altas durante las fases de desarrollo vegetativo
y la formación de la inflorescencia y no desde la floración hasta el estado de grano
pastoso. Tanto las bajas como las altas temperaturas originan esterilidad de polen
y afectan el desarrollo y crecimiento de la planta, dando lugar a esterilidad o
granos inmaduros, arrugados o de bajo peso; dependiendo del momento en que
se produce el estrés de temperatura (FAO, 2016).

2.5.3 Humedad-Precipitación

El periodo de precipitación en la Región Andina va desde Setiembre – Octubre a


Mayo – Junio. La precipitación anual total varía del siguiente modo: de 600 – 800
22
mm en los Andes Ecuatorianos, de 400 – 500 mm en los Andes Peruanos, de 500
– 800 mm en el altiplano alrededor del Lago Titicaca, de 200 a 300 mm en el
Altiplano sur de Bolivia y de 800 – 1000 mm en la Zona Central de Chile. La
quinua se cultiva dentro de un rango de precipitación de 300 mm a 1000 mm. Se
considera que el rango de precipitación óptima es de 500 a 800 mm. Los periodos
críticos en los que la falta de humedad afecta la productividad son: germinación-
emergencia, que determina el establecimiento del cultivo, y el estado de
crecimiento y llenado del fruto que determina la productividad. Dependiendo del
tipo de suelo y la humedad almacenada se considera adecuada una precipitación
en el rango de 60 a 100 mm para un buen establecimiento del campo. Es
importante señalar que la quinua presenta tolerancia a la sequía, a través de
diversos mecanismos como su sistema radicular muy ramificado y profundo, a la
reducción de su área foliar por eliminación de hojas en condiciones de estrés,
presencia de vesículas conteniendo oxalato de calcio que es higroscópico y
reduce transpiración a través de la regulación de las células guardas, a sus
pequeñas células con paredes gruesas que le permiten preservar la turgencia aún
en severas pérdidas de agua y otros (FAO, 2016).

2.5.4 Fotoperiodo

La quinua ha sido domesticada y cultivada desde tiempos ancestrales en una


región comprendida entre 5°N (Colombia) a 40°S (Chile y Argentina), y desde el
nivel del mar hasta los 4000 m.s.n.m. aproximadamente. La respuesta al
fotoperiodo y a la temperatura está relacionada con el lugar de origen, es muy
compleja y puede afectar el rendimiento. Variedades que se originan en el trópico
se caracterizan por una mayor sensibilidad al fotoperiodo y por una larga fase
hasta antesis. Las variedades del Altiplano de Perú y Bolivia y las quinuas del nivel
del mar son las de menor sensibilidad al fotoperiodo y son las que tienen menor
longitud del ciclo a antesis. La duración del ciclo a antesis también está
influenciada por la altitud sobre el nivel del mar de la zona de origen de la quinua.
En el proceso de la introducción de las variedades de quinua a nuevas áreas, es
23
importante considerar la zona de origen de las variedades, es decir la latitud y la
altitud de donde proceden. Por ejemplo, las variedades ecuatorianas necesitan por
lo menos 15 días con 10 horas de luz cada día para llegar a antesis. Se
recomienda, en general, evitar épocas con alta temperatura y días largos por que
afectan el proceso de formación de los granos y por consiguiente el rendimiento
(FAO, 2016).

2.5.5 Suelos

La quinua puede crecer en un rango amplio de diferentes tipos de suelos, siendo


los óptimos los de buen drenaje francos, semiprofundo con un alto contenido de
materia orgánica. Se debe evitar suelos con problemas de anegamiento o
inundación porque dificultan el establecimiento inicial del cultivo y luego a lo largo
del ciclo propician la podredumbre radicular. Se puede encontrar variedades de
quinua cultivadas en suelos con pH desde 4.5 (en los valles interandinos del Norte
del Perú) hasta 9.0 (altiplano peruano boliviano y los salares de Bolivia) (FAO,
2016).

2.6.Abonos orgánicos

Sánchez (2003), menciona que los abonos orgánicos son todo material constituido
por desechos de origen animal, vegetal o mixto que llegan al proceso de
descomposición, naturalmente con el objeto de mejorar las características y
calidad del suelo. Al respecto (Paredes et al., 2007), explican los abonos orgánicos
se consiguen de la transformación de restos orgánicos de estiércol y rastrojos
como resultado en humus, a través de la acción de microorganismos, bacterias,
hongos y protozoarios existentes.

Mosquera (2010), menciona que el contenido de nutrientes en los abonos


orgánicos está en función de las concentraciones en los residuos utilizados

24
además que los abonos orgánicos básicamente actúan en el suelo sobre tres
propiedades: físicas, químicas y biológicas.

Para Domínguez (1990), los abonos orgánicos están compuestos de residuos de


animales o vegetales, por consiguiente, contienen todas las materias que las
plantas necesitan para su normal evolución, por tal razón, los abonos orgánicos
son considerados como auténticos fertilizantes universales. La incorporación de
abonos orgánicos se debe hacer de 2 a 3 meses antes de la siembra, para
conseguir una buena descomposición de la materia orgánica y adecuada
liberación de nutrientes.
Según Camacho (2006), la materia orgánica se le debe dar un buen margen de
tiempo para el proceso de descomposición y obtener entre otras ventajas un alto
nivel nutritivo para las plantas.

Flores (2002), indica que la mayoría de los abonos de origen animal, contienen
varios elementos nutritivos (particularmente Nitrógeno, Fósforo y Potasio así como
pequeñas cantidades de elementos menores), cuya concentración, es más baja
que la de los fertilizantes minerales. A pesar de ello, el estiércol no debe valorarse
únicamente por su contenido en nutrientes, sino también por su benéfico efecto en
el suelo.
En el cuadro 1 se observan las cantidades promedio del contenido de nutrientes

de abonos.

2.6.1.Características generales de los abonos orgánicos

Chilón (1997), define como materia orgánica del suelo a los productos de la
descomposición de toda fuente primaria y secundaria de la materia orgánica no
humificada, formado por la biomasa vegetal y animal, la biomasa microbiana y el
humus; constituido a su vez por sustancias no húmicas como materiales

25
orgánicos, azucares y aminoácidos; materiales orgánicos de elevado peso
molecular; polisacáridos y proteínas; también sustancias húmicas estrictas. Al
añadir materia orgánica al suelo, tiende a incrementarse la porosidad total del
mismo mejorando la aireación y la permeabilidad del suelo. Si se incorporan al
suelo sustancias orgánicas de fácil descomposición se acelera e intensifica la
actividad de los microorganismos.

Según Fuentes (2002) los fertilizantes orgánicos son aquellos productos que
tienen por misión fundamental generar humus. También aportan, en mayor o
menor proporción, elementos nutritivos, pero este aspecto se considera
secundario, ya que habitualmente el suministro de elementos nutritivos se hace
con fertilizantes minerales. Según el grado de transformación se diferencia tres
clases de estiércol que se detalla a continuación:

a) Estiércol fresco: Cuando se puede identificar el material empleado para


camas ya que la transformación apenas ha comenzado.

b) Estiércol semihecho: Tiene un grado intermedio de descomposición.

c) Estiércol maduro: Cuando ya no se puede identificar el material empleado


para camas.

2.6.2. Ventajas de los abonos orgánicos


Según Pinto (2008) los abonos orgánicos tienen propiedades que ejercen
determinados efectos sobre el suelo, que hacen aumentar la fertilidad de este.
Básicamente actúan en el suelo sobre tres tipos de propiedades:

a) Propiedades físicas

El abono orgánico por su color oscuro absorbe más las radiaciones solares, con lo
que el suelo adquiere más temperatura y se pueden asimilar con mayor facilidad
26
los nutrientes. El abono orgánico mejora la estructura y textura del suelo, haciendo
más ligeros a los suelos arcillosos y más compactos a los arenosos.
Mejoran la permeabilidad del suelo, ya que influyen en el drenaje y aireación de
éste. Disminuyen la erosión del suelo, tanto de agua como de viento. Aumentan la
retención de agua en el suelo, por lo que se absorbe más el agua cuando llueve o
se riega y retienen durante mucho tiempo agua en el suelo durante el verano.

b) Propiedades químicas

Los abonos orgánicos aumentan el poder tampón del suelo y en consecuencia


reducen las oscilaciones de pH. Aumentan también la capacidad de intercambio
catiónico del suelo con lo que aumentamos la fertilidad.

c) Propiedades biológicas

Los abonos orgánicos favorecen la aireación y oxigenación del suelo por lo que
hay mayor actividad radicular y mayor actividad de los microorganismos aerobios.
Los abonos orgánicos constituyen una fuente de energía para los
microorganismos por lo que se multiplican rápidamente.
2.6.3. Tipos de abonos orgánicos
2.6.3.1. Abonos líquidos
2.6.3.1.1 Biol
Restrepo (2001), indica que el biol es un biofertilizante, fuente de fitoreguladores
preparado a base de estiércol muy fresco, disuelto en agua y enriquecido con
leche, melaza y ceniza puesto a fermentar por varios días, obteniendo un producto
de la descomposición anaeróbica de los desechos orgánicos.

Colque, (2005), señalan que la producción de abono foliar biol es una técnica
utilizada cuyo objetivo es incrementar y mejorar la calidad de las cosechas su uso
en pequeñas cantidades es capaz de promover actividades fisiológicas y estimular
el desarrollo de las plantas, sirviendo para actividades agronómicas como:
27
enraizamiento, acción sobre el follaje, mejora la floración y activa el vigor y poder
germinativo de las semillas, ayudando al aumento de las cosechas, además en la
producción del biol se puede añadir a la mezcla plantas biosidas o repelentes,
para combatir insectos plagas.

Promer (2002), indica que el biol se obtiene del proceso de descomposición


anaeróbica de los desechos orgánicos.
2.6.3.1.2. Caldo sulfocalcico

El caldo sulfocálcico es un caldo mineral muy útil para controlar


enfermedades ocasionadas por hongos en los cultivos. También controla
plagas en hortalizas y aporta nutrientes para el crecimiento, floración y
fructificación de las plantas, en este artículo enseñaremos como producir y
aplicar este producto a los cultivos (García, 2006).

Este caldo fue válido en 1986 como insecticida en California y a partir de 1902 se
inicio el uso más generalizado como insecticida y fungicida. El azufre se ha
utilizado según referencias históricas desde hace más de 3000 años. El caldo
sulfocalcico es un preparado de cal y azufre que al ser aplicado sobre plantas
enfermas, además de controlar el patógeno, penetra en las células de la planta y
participa en la formación de aminoácidos y proteínas, el azufre es un producto que
se encuentra en la naturaleza y es conocido por presentar una baja toxicidad para
la salud humana y animal. La OMS la clasifica en la categoría lll como ligeramente
tóxico. El azufre es molido finamente con materiales inertes seleccionados, tiene
aplicaciones como fungicida, acaricida e insecticida, además de formar parte en
los procesos de desarrollo de las plantas por ser un nutriente considerado dentro
de los macro-elementos requerido por los cultivos (García, 2006).

2.6.3.2. Abonos solidos

28
2.6.3.2.1. Estiércol
Los estiércoles son los excrementos de los animales que resultan como desechos
del proceso de digestión de los alimentos que consumen. Generalmente entre el
60 y 80% de lo que consume el animal lo elimina como estiércol
Los estiércoles mejoran las propiedades biológicas, físicas y químicas de los
suelos, para obtener mayores ventajas deben aplicarse después de ser
fermentados, y de preferencia cuando el suelo está con la humedad
adecuada (Restrepo, 1996)

Pinto y Vargas (2008), definen al estiércol como el excremento de los animales


que resulta como desechos del proceso de digestión de los alimentos que es
consumido.

Estimaciones efectuadas por Serrano et al. (s.a.), señalan que en el estiércol bien
descompuesto el valor humígeno es el 10 % de su peso fresco, además señala
que de 1000 kg de estiércol se puede generar 100 kg de humus.

Los mismos autores sostienen, que el efecto favorable del estiércol se presenta en
las condiciones biológicas del suelo por poseer gran número de microorganismos
y cuyo aporte produce transformaciones químicas que favorecen al
aprovechamiento.

De acuerdo a Vázquez (s.a.), la composición del estiércol depende de la especie


animal, tipo de alimentación del animal, contenido de materia seca y el manejo,
pudiendo contener 0.5% de nitrógeno, 0.25% de fosforo y 0.5% de potasio, es
decir una tonelada de estiércol ofrece en promedio 5 kg de nitrógeno, 2.5 kg de
fósforo y 5 kg de potasio.

En el cuadro 1 se observan las cantidades promedio del contenido de nutrientes


de abonos.

29
Cuadro 1. Cantidades promedios del contenido de nutrientes de abonos de
distintas especies.

Componente Ovino Bovin Gallinaz Caprin Camélid Porcin


o a o o o
N.T. (%) 1,68 1,73 2,7 2,2 1,5 1,75
P2O5 Totales 1,28 1,65 2,72 1,53 0,85 2,28
(%)
K2O Totales 1,39 1,52 1,52 1,06 1,16 2,11
(%)
Ca Totales (%) 1,01 1,41 8,6 1,42 1,94 0,8
Relación C/N 23,8 21,2 15,9 15,9 29,8 19,9
Fuente: FAO (1981).

2.6.3.2.2. Humus de lombriz

Se denomina humus de lombriz a los excrementos de las lombrices dedicadas


especialmente a transformar residuos orgánicos y también a los que producen las
lombrices de tierra como sus desechos de digestión.

La lombriz roja californiana (Eisenia foetida) se ha adaptado muy bien a nuestras


condiciones y está muy difundida en las diferentes regiones del país (Restrepo,
1996)

Flores (2007) enuncia que, se denomina humus de lombriz a las deyecciones de


ésta, esto es al estiércol de lombriz, se le ha dado este nombre por su semejanza
con el humus del suelo, el cual es proveniente de la descomposición de todos los
residuos orgánicos vegetales del suelo. Sin embargo existen algunas diferencias
sustanciales entre ambos tipos de humus.

Serrano (2010) informa que, humus de lombriz es el producto obtenido mediante


el proceso biológico de la descomposición de elementos orgánicos a través de la
lombriz roja de California. Este abono es denominado humus o vermicompost.

30
2.6.3.3.3. Compost
Según Álvarez (s.f.), el proceso de compostaje se define como una
“descomposición biológica y estabilización de la materia orgánica, bajo
condiciones que permitan un desarrollo de temperaturas termofílicas como
consecuencia de una producción biológica de calor, que da un producto final
estable, libre de patógenos, semillas de malas hierbas y que aplicado al terreno
produce un beneficio”

Desde el punto de vista ecológico e industrial, las ventajas del compostaje se


manifiestan en la eliminación y reciclado de muchos tipos de residuos solventando
los problemas que ocasionaría su vertido, y en la obtención de materiales
apropiados para su uso en la agricultura. En este último sentido se persigue
aumentar la similitud entre la materia orgánica de los residuos y el humus de los
suelos, eliminar los posibles productos tóxicos que puedan permanecer en los
residuos por la descomposición incompleta de los materiales, y aumentar la
estabilidad biológica o resistencia a la biodegradación, con lo que se resuelven o
atenúan los efectos desfavorables de la descomposición de los restos orgánicos
sobre el propio suelo (Peña et al, 2002).

3. LOCALIZACIÓN

El área de estudio se encuentra ubicada en el Municipio Patacamaya, Quinta


Sección de la Provincia Aroma del departamento de La Paz, se sitúa a 101
kilómetros de la sede de Gobierno, por la carretera interdepartamental La Paz –
Oruro al sudoeste de la capital del departamento de La Paz, a una altitud
promedio de 3.789 m.s.n.m. (Plan de Desarrollo Municipal de Patacamaya, 2016).

31
Fuente: Cayllante M., 2017
Figura 6. Ubicación de la Provincia Aroma

La Estación Experimental de Patacamaya se encuentra geográficamente situada


entre las coordenadas 17°15’41” de Latitud sur y 67°56’39” de Longitud oeste, en
el centro de la provincia Aroma, de acuerdo a las Cartas del Instituto Geográfico
Militar, (PDM. Patacamaya, 2016).

3.1.Características climáticas
La región se caracteriza por presentar dos tipos de épocas, la época seca que
comprende los meses abril a septiembre, y la época húmeda que comprende los
meses octubre a marzo. El cambio regular entre la época seca (invierno) y la
época de lluvias (verano) tiene como principal factor el fuerte calentamiento
terrestre (PDM Patacamaya, 2016).

3.1.1. Temperatura

32
Según datos del PDM (2016), las temperaturas mínimas extremas se presentan
entre Mayo a Septiembre, dando a conocer que en este periodo la temperatura
critica se presenta en los meses de Junio y Julio.

3.1.2.Clima

El clima se caracteriza por ser frío y seco. Existe una división entre época seca y
época de lluvias, que abarca entre 8 y 4 meses respectivamente, la radiación solar
global en el área de Patacamaya alcanza valores elevados de 518 cal/cm2 día,
por sus factores climáticos como por su altura y debido a su ubicación al norte del
trópico de Capricornio. PDM (2011-2016).

3.1.3.Precipitación pluvial

El PDM (2011-2016), en cuanto a las precipitaciones menciona que se presentan


desde septiembre a marzo, con mayor cantidad e intensidad en enero alcanzando
62 los 102,2 mm promedio. Las de menor cantidad e intensidad se encuentran en
los meses de mayo a agosto.

3.1.4.Humedad relativa

La humedad relativa media en la época seca de la zona es de 45%,


incrementándose en los meses de enero, febrero y marzo a 60% de humedad
(PDM, 2016).

4.MATERIALES Y MÉTODOS
4.1. Materiales y equipos
4.1.1. Materiales de campo
- Marbetes
- Estación agro climatológica
- Tijeras
- Bolsas plásticas
- Cuaderno de apuntes
33
- Papel milimetrado
- Estacas
4.1.2. Material vegetal
- 10 variedades de quinua procedentes del banco de germoplasma de
Patacamaya
4.1.3. Material de gabinete
- Computadora portátil
- Material de escritorio
- Cámara fotográfica
4.2. Métodos
4.2.1. Desarrollo del ensayo
4.2.1.1. Reconocimiento de campo

La investigación se realizó en la Estación Experimental Patacamaya, en un área


de 90 metros cuadros.

El área de muestreo comprende parcelas de 20 X 1.5 m y las muestras serán


obtenidas al azar, 5 plantas por parcela obteniendo así 50 muestras

4.2.1.2. Preparación del terreno

Preparación del terreno se realizara en una superficie de 90m2 con ayuda de un


tractor agrícola, roturando el suelo a una profundidad de 20 cm siguiendo con el
mullido y posterior nivelación del suelo (Osco, 2009).

4.2.1.3. Preparación profunda del suelo

Para esto utilizaremos el método de doble excavación a una profundidad que


consiste en una técnica que facilita la preparación del suelo a 60 centímetros de
profundidad, y da a las plantas la oportunidad de un mayor Desarrollo sin el gasto
extra de energía para perforar el suelo, y que en cambio usan para nutrirse, con
mayor resistencia a las plagas (Gonzales, 2010).

4.2.1.4. Uso de abonos

Se empleara estiércol como abono es necesario que esté totalmente fermentado y


seco; si lo utilizamos fresco puede quemar nuestras plantas, pues genera mucho
calor. Para asegurarnos de que esté completamente fermentado hay que esperar
por lo menos cinco meses, también se utilizara humus de lombriz de manera
focalizada (Gonzales, 2010).
34
El uso de abono orgánico foliar (biol) cuando la quinua este en etapa de
crecimiento y etapa de floración, también el uso de caldo sulfocalcico que cumple
doble función como insecticida y fungicida, que se deberá aplicar en etapa
desarrollo vegetativo, hasta el inicio de la floración

4.2.1.5. Elaboración de las camas biointensivas


 Se inicia cavando en un lado de la cama una zanja del ancho de la cama, por
30 centímetros y 30 centímetros de profundidad.
 Se afloja la tierra del fondo de la zanja otros 30 cm, sin sacarla
 Si el suelo no contiene muchos nutrientes como es el caso en el altiplano, se
puede poner en esta zanja un poco de estiércol o composta, si la tierra está
seca, se humedece el fondo de la zanja.
 En los siguientes 30 cm de la cama se excava otra zanja, la tierra que se saca
de ella se utiliza para tapar la anterior
 Se nivela con el rastrillo la cama
4.2.1.6. Siembra

La siembra será de forma directa y en tres bolillo lo más cercano posible una
planta de otra ya que tiene innumerables ventajas, entre las principales están: se
limita la evaporación del agua, la producción es mayor, se limita el crecimiento de
hierbas indeseables, se crea un microclima bajo las plantas, Se reducen los
ataques de insectos y las raíces aprovechan mejor los nutrientes (Gonzales,
2010).

La siembra se la realizó el 13 de diciembre de 2018, en forma manual y a chorro


continuo, empleando una densidad de siembra de 10 kg/ha y profundidad de surco
aproximado de 0.8 cm, con 5 m de largo del surco y 0.10 m de distancia entre
surcos

Para la siembra se emplearon 50 g de semilla con diámetro superior a los 2 mm,


distribuidos en 20 surcos para cada unidad experimental con una superficie de 3
m2 (1.5 m de ancho x 2 m de largo), es decir, 2.5 g de semilla para cada surco
35
4.2.1.7. Asociación con diferentes variedades de quinua

Se dividió la pacerla en 10 partes iguales en cada una se colocó una variedad de


quinua

4.2.1.8. Labores culturales

A medida que se desarrollaba del cultivo se realizaron deshierbes por


la presencia de malezas tales como: reloj reloj (Erodium cicutarium),
ajara (Chenopodium sp.), cebadilla (Bromus unioloides), bolsa de
pastores (Capsella bursa-pastoris) y mostaza (Brassica campestris)
principalmente.

Debido a la presencia de una mayor población de plantas en las unidades


experimentales, se realizó el raleo de las plantas más pequeñas, débiles y
enfermas, paralelamente a la actividad del deshierbe, esto con la finalidad de
evitar competencia por los nutrientes y para dar espacio necesario para un
desarrollo normal de las plantas.

Respecto a las enfermedades se pudo apreciar la presencia de mildiú


(Peronospora farinosa) por la elevada humedad registrada en el mes de enero con
una precipitación acumulada de 112.9 mm, para su control se utilizó caldo
sulfocalcico a razón de 4L/20 L (una mochila). Antes de la aplicación del producto
se realizó el calibrado de la mochila, que consistió en una fumigación previa con
agua para calcular la superficie a fumigar con una mochila de 20 L. Se llegó a
calcular que para 20 L (una mochila) de producto, se fumigó una superficie de 450
m2, y para todo el ensayo (90 m 2) se utilizaron 0.8 L de producto que se llenó la
cuarta parte de la mochila de 20 litros la cual se le aplico 3 veces.

Respecto a las plagas, el cultivo no tuvo ningún tipo de problemas, pese a la


presencia de algunos pájaros especialmente en la fase de madurez fisiológica.

4.2.1.9. Cosecha
36
Esta actividad se realizó en forma manual, a partir de la cuarta semana del mes
de mayo, una vez alcanzada la fase de madurez fisiológica. Se reconoce esta fase
claramente cuando las hojas inferiores cambian de color, se secan y se caen, y
toda la planta adquiere un color amarillo característico al final del ciclo vegetativo
de las plantas.

Se realizaron dos tipos de cosecha: una mediante el corte de cinco plantas por
unidad experimental con una podadora y la segunda mediante el corte con una
hoz de todas las plantas de cada unidad experimental. A continuación se
embolsaron y se separaron por variedades todo el material cosechado para
posteriormente realizar la limpieza de los granos.

4.2.1.10. Trilla y limpieza de quinua


Estas operaciones se las realizaron en forma manual. La trilla se realizó mediante
el pisoteo de las plantas sobre un mantel, con la finalidad de separar los granos
del resto de la planta, posteriormente se realizó el venteado para separar el “jipi”
del grano. Una vez obtenida el grano limpio se procedió al pesaje del mismo. De
igual forma se realizó la trilla, venteado y limpieza de cada planta individual de las
muestras de cinco plantas por unidad experimental. Después de realizar dichas
operaciones las muestras se las embolsaron y se etiquetaron para registrar el
peso de grano (g) por planta individual y realizar los respectivos análisis.

4.2.2. Análisis estadístico


4.2.2.1 Diseño experimental

El ensayo será analizado y conducido por el diseño de bloques al azar en 10


variedades de quinua (tratamientos) y 4 repeticiones bajo el modelo lineal aditivo
propuesto por (Ochoa, 2016)

El modelo estadístico para este diseño es:

yij = µ + τi + βj + ǫij i = 1, . . ., t j = 1, . . ., b
37
µ =media general
τi =efecto del i-ésimo tratamiento
βj= efecto del j-ésimo bloque
eij =error experimental en la unidad j del tratamiento i
eij =∼ NID(0, σ2).

Croquis experimental

La figura 7 presenta el croquis experimental que se realizó en el ensayo

T5 T2 T1 T8 T10 T9 T7 T3 T4 T6

T5 T2 T1 T8 T10 T9 T7 T3 T4 T6

38
T5 T2 T1 T8 T10 T9 T7 T3 T4 T6

Dónde: cada tratamiento será una variedad

4.3. Variables de respuesta


4.3.1. Variables agronómicas
4.3.1.1. Porcentaje de emergencia en campo

Se registró el porcentaje de emergencia de las unidades experimentales sobre un


surco.

4.3.1.2. Porcentaje de germinación

Para el cálculo se contara 100 semillas para 3 repeticiones para cada variedad
haciendo un total de 300 semillas por variedad, y las incorporaremos en un
recipiente de plástico con sabanas húmedas.

4.3.1.3. Altura de planta

Para la evaluación de esta variable se registró la altura de cinco plantas, a la


cosecha, por unidad experimental desde la base del cuello hasta la parte apical de
la panoja con una regla graduada en centímetros.

4.3.1.4. Longitud de panoja

Se registró la longitud de la panoja de cinco plantas desde la base hasta el ápice


de la panoja con una regla graduada en cm, cuando las plantas llegaron a la
madurez fisiológica.

4.3.1.5. Diámetro de panoja


Registrada en el tercio medio inferior de la panoja de cinco plantas con un
calibrador una vez terminada el ciclo vegetativo de las plantas.
4.3.1.6. Diámetro de tallo
Se registró el diámetro de tallo a la cosecha, con un calibrador, en la parte inferior
de la base del tallo principal de cinco plantas por unidad experimental.
4.3.1.7. Rendimiento en grano

Esta variable se la determinó una vez terminada la trilla, venteado y limpieza de


cinco plantas por unidad experimental, para lo cual se registró el peso de grano
por cada planta individual y por metro cuadrado en una balanza de precisión.

39
4.3.2. Variables climáticas

4.3.2.1. Temperatura

Se registró la temperatura medias, temperatura máxima, temperatura mínima


durante todo el clico: desde la siembra hasta la cosecha.

4.3.2.2. Humedad

Se registró la Humedad relativa promedio en porcentaje del ambiente desde el


momento de la siembra hasta la cosecha.

4.3.2.3. Precipitación

Se registró Precipitación media, precipitación anual en (mm) desde la siembra


hasta la cosecha

4.3.3. Variables edáficas


4.3.3.1. Análisis físico del suelo

- Análisis textural: Se realizó un análisis de la textura del suelo antes y


después de la investigación, se tomó 2 muestras de suelo las cuales se
llevaron para analizar en el laboratorio de suelos de la facultad de agronomía.

- Análisis cromatológico: Se realizó un análisis de cromatografía del suelo


antes de convertirlo en biointensivo u después de convertirlo en biointensivo el
cual se realizó en el laboratorio de suelos de la Estación Experimental
Patacamaya.

4.3.3.2. Análisis químico del suelo

Se realizó un análisis químico de las propiedades del suelo antes y después de la


investigación, se tomó 2 muestras de suelo las cuales se llevaron para analizar en
el laboratorio de suelos de la facultad de agronomía.

- Ph: se tomó como parámetro pH en agua (1:5) y pH en kcl (1:5) por el método
de potenciometria.

- Conductividad eléctrica: se tomó el parámetro en (mmhos/cm) por el método


conductivímetro.

40
- Calcio: se tomó como parámetro calcio intercambiable en (meq/100 g suelo)
por el método de absorción atómica.

- Magnesio: se tomó como parámetro magnesio intercambiable en (meq/100 g


suelo) por el método de absorción atómica.

- Sodio: se tomó como parámetro sodio intercambiable en (meq/100 g suelo)


por el método de absorción atómica.

- Potasio: se tomó como parámetro potasio intercambiable en (meq/100 g


suelo) por el método de absorción atómica.

- Nitrógeno: se tomó como parámetro el nitrógeno total en porcentaje (%) el


cual se obtuvo por el método kjendahl.

- Fósforo: se tomó como parámetro el fósforo disponible en partes por millón


(ppm) el cual se obtuvo por el método espectrofotometría (olsen / bray kurtz) .

- Materia orgánica: se lo hallo en porcentaje (%) por el método walkley y black

- Carbono orgánico: se lo hallo a partir de la materia orgánica en porcentaje


(%) por el método de cálculo :

%M.O.= %C*1.724

4.3.4. Variables económicas


4.3.4.1. Ingreso bruto (Bs/kg)
El ingreso bruto es el resultado del rendimiento del cultivo de quinua determinado,
por el precio de la misma en el mercado, por unidad de superficie.

IB =R * P

Dónde: IB = Ingreso bruto (Bs.)


R = Rendimiento (kg)
P = Precio en el mercado (Bs.)

4.3.4.2. Ingreso neto

41
El ingreso es el resultado del ingreso bruto menos el costos de producción

IN = IB * CP

Dónde: IN = Ingreso neto (kg/Bs.)


IB = Ingreso bruto (Bs.)
CP =Costos de producción (Bs.)

4.3.4.3. Relación beneficio/costo (Bs)

Beneficio/costo es una relación de los ingresos brutos sobre los costos de


producción, el cual indica la rentabilidad de una actividad.

B/C = IB /CP

Dónde: B/C =Relación Beneficio Costo


IB = Ingreso Bruto (Bs.)
CP = Costos de producción (Bs.)

La relación Beneficio/ Costo (B/C) es la siguiente:

La relación B/C >1: Los ingresos económicos son mayores que los gastos, por lo
tanto el cultivo con cierto sistema de producción es rentable, el agricultor tiene
ingresos.

La relación B/C =1: Los ingresos económicos son iguales a los costos de
producción, el cultivo con cierto sistema de producción no es rentable, solo cubre
los gastos de producción, el agricultor no gana ni pierde.

42
La relación B/C <1: No existe beneficios económicos, por lo tanto el cultivo con
cierto sistema de producción no es rentable, el agricultor pierde.

5. RESULTADOS

5.1. Variables agronómicas

5.1.1. Porcentaje de emergencia

El porcentaje de emergencia se determinó en condiciones de campo como se


observa en el siguiente cuadro 1.

Cuadro 2.promedio de porcentajes de emergencia en campo

Variedad Germinación en
campo
Kuito 85%

Negra 82%

Belén 65%

Toledo 72%

Phisankalla macho 90%

Phisankalla hembra 90%

Cristalino 80%

Real rosado 89%

Santa maría 82%

Pandela rosa 98%

Para determinar el porcentaje de germinación se utilizó 50 plantas


aproximadamente según el marco de plantación en el estudio para todas las
variedades.

43
En el terreno (parcela experimental) donde se realizó una siembra directa a una
profundidad de 1 a 1.5 cm aproximadamente, el porcentaje de germinación
disminuye en algunas variedades como se observa en el cuadro 1, como es lógico
puesto que las condiciones ambientales son más drásticas y algunas variedades
son más susceptibles que otras.

Para el caso de la variedad Toledo y Belén el porcentaje de germinación también


fue influido por distintos factores bióticos y abióticos, afectando desde el momento
de su emergencia principalmente la radiación solar secando rápidamente el suelo
húmedo en el momento de la siembra

Otro factor de que algunas variedades presenten un bajo porcentaje de


germinación se debe al nivel de abono orgánico, debido a que el abono orgánico
que se incorporó en el momento de la siembra se encontraba seco, el cual llegó a
absorber toda la humedad del suelo, otro factor que influyó en el porcentaje de
germinación.

Para las variedades Phisankalla macho, Phisankalla hembra y Pandela rosa


tuvieron los más altos porcentajes de germinación con: 90%,90%,98%
respectivamente, esto lo atribuimos a la variedad que tienen una mayor
adaptación al lugar.

5.1.2. Porcentaje de germinación


El porcentaje de germinación se determinó en dos condiciones; en laboratorio
(placas petri), como se observa en el Cuadro 3.

Cuadro 3. Promedios de porcentaje de germinación en placas petri.

Variedad Germinación placas


Petri
90 %
Kuito
90 %
Negra
80 %
Belén

44
85
Toledo
Phisankalla macho 98
Phisankalla hembra 98
94
Cristalino
94
Real rosado
89
Santa maría
99
Pandela rosa

Para determinar el porcentaje de germinación, se utilizó un número de 100


semillas para las 10 variedades, se logró obtener mayor porcentaje de
germinación en las placas petri por encontrarse en un ambiente controlado de
cualquier factor ambiental que pueda afectar de manera negativa y por presentar
condiciones adecuadas de humedad, temperatura y riego. La germinación en
placas petri atribuye una diferencia razonable entre variedades, realizando una
comparación entre Phisankalla macho, hembra y Pandela rosa presenta una
diferencia de 1% entre variedades y con respecto a la comparación de Pandela
rosa y belén presenta una diferencia de 19%, una gran diferencia debido a la
naturaleza de la variedad.
5.1.3. Altura de planta
El análisis de varianza para la altura de planta se muestra en el Cuadro 4, donde
se observa que no existen diferencias significativas en cuanto a los bloques; pero
si existen diferencias significativas entre variedades a un nivel del 5%. También se
puede considerar que los datos son confiables ya que se obtuvo un coeficiente de
variación del 4.45%.

45
Origen de las Suma de Grados de Promedio de los
variaciones cuadrados libertad cuadrados Fc Ft (5%)
Bloques 26.95 2.0 13.47 1.20 3.55 ns
Variedades 1,549.13 9.0 172.13 15.28 2.46 **
Error 202.71 18.0 11.26
Total 1,778.79 29.0
Cuadro 4. Análisis de varianza para la altura de planta
C.V. = 4.45%

Para establecer diferencias estadísticas entre los promedios de las alturas de


planta de las diez variedades, se realizó la prueba múltiple de Duncan al 5% de
significancia (Cuadro 5), en el cuál se muestra que existen cuatro grupos
diferentes para la altura de planta, la variedad Phisankalla macho y Phisankalla
hembra registraron las mayores alturas con 87.65cm y 87.37cm respectivamente
en comparación con las demás variedades, en cambio la variedad que registró
una menor altura fue la variedad Cristalino con un promedio de 65.37 cm, las
demás variedades registraron alturas en un rango de 38.39 a 79.59 centímetros.
Cuadro 5. Prueba Duncan (5%) para altura de planta

Variedades Medias(cm)
Duncan (5%)
phisankalla
macho 87.65 A
phisankalla
hembra 87.37 A
belen 79.59 B
santa maria 77.13 B
pandela rosa 73.66 B C
negra peruana 73.49 B C
real rosado 73.36 B C
toledo 68.92 C D
kuito 68.39 C D
cristalino 65.37 D

La expresión de una mayor altura por parte de la variedad Phisankalla macho y


Phisankalla hembra se justifica por la influencia de las características genéticas y
condiciones ambientales que se presentaron durante todo el ciclo vegetativo del
46
cultivo, mostrando que las variedades tuvieron buena adaptabilidad a las
condiciones del lugar de experimentación, mientras que las variedades Cristalino,
Kuito y Toledo no presentaron buenas alturas lo que atribuimos que son
variedades que están en proceso de adaptabilidad.

Huanca (2015), López (2000) y Gutierrez (2003) coinciden en el hecho de que la


altura de planta está asociada al ciclo vegetativo de cada variedad; es decir, las
variedades tardías y semitardías (ciclo vegetativo largo) registraron mayores
alturas y las variedades precoces presentaron menores alturas.

Figura 8. Columnas promedio de crecimiento del cultivo de quinua para los


diez tratamientos durante el ciclo agrícola 2018 – 2019.

Como podemos observar en el sistema de cultivos biointensivo se obtuvo las


siguientes alturas de plantas como se puede observar en la figura 8 las variedades
Phisankalla macho y Phisankalla hembra con las mejores alturas con 87.65 y
87.37 (cm) y las variedades con menores alturas son Cristalino y kuito con 65.37 y
68.39 (cm) respectivamente las alturas de las demás variedades oscila entre 79.59
y 68.92.

47
Según Quispe (2017), las alturas de las variedades en un sistema convencional
para Phisankalla macho y Phisankalla hembra son de: 70.2 y 62.7 (cm)
respectivamente y para Cristalino y Kuito es de 79.3 y75.5 (cm) respectivamente.

Como se observa la adaptación en el sistema biointensivo es mejor en las


variedades Phisankalla macho y Phisankalla hembra mientras que en las
variedades Cristalino y kuito reduce su altura con respecto al sistema
convencional, esto lo atribuimos a que en el sistema biointensivo se maneja una
alta densidad de siembra No obstante esta diferencia de altura entre las
variedades, hacemos notar que la misma se acentuó debido a las diferentes
condiciones ambientales la cual creció en época seca enfrentándose a un déficit
hídrico por la cual llegó a desarrollarse morfológicamente de manera acelerada,
influyendo en la altura de la planta, en las variedades siendo así las variedades
Phisankalla macho y Phisankalla hembra las mejores adaptas al déficit hídrico
mientras que las variedades Cristalino y kuito las más sensibles a la falta de
humedad .

Bonifacio (1990), menciona que el crecimiento está condicionado con la


disponibilidad de humedad; caso contrario el crecimiento se estanca iniciándose la
formación de fibra de tallo y fortificando su sistema radicular, en este estado la
planta de quinua puede tolerar una sequía prolongada de tres meses. Las plantas
que sufrieron escasez de agua no crecen más de 40 cm y tienden a una floración
temprana y en caso que se dispone de exceso de agua, las plantas no resisten y
tienden a amarillarse y mueren. Alba (1995), señala que el cultivo de la quinua
tendrá un crecimiento favorable cuando el suelo no llegue a disminuir en un 30%
la humedad respecto a la capacidad de campo.
5.1.4.Diámetro de tallo
El análisis de varianza para el diámetro del tallo (Cuadro 6), indica que no existen
diferencias significativas entre bloques, pero existen diferencias significativas entre
variedades a un nivel del 5%. Por otro lado, el coeficiente de variación obtenido es
de 8.12% que expresa la confiabilidad de los datos.
48
Cuadro 6. Análisis de varianza para el diámetro de tallo
Origen de Promedio
las Suma de Grados de de los
variaciones cuadrados libertad cuadrados Fc Ft (5%)
Bloques 0.18 2 0.0 0.11 3.55 ns
Variedades 38.31 9 4.25 5.12 2.45 **
Error 14.95 18 0.83
Total 53.46 29
C.V =8.12
La prueba de rango múltiple de Duncan al 5% de significancia (Cuadro 7) identificó
a cinco grupos, donde existen diferencias estadísticamente significativas entre
ellos. No se encontraron diferencias significativas entre las variedades Phisankalla
hembra, Phisankalla macho, pandela rosa y santa maria que fueron las
variedades que registraron el mayor diámetro en un rango entre 13.09 a 11.91
milimetros.
A su vez no se encontraron diferencias significativas entre las variedades negra
peruana y real rosado que fueron las que registraron diámetro de tallo menores
con valores que oscilan entre 10.07 a 10.61 milimetros.

Cuadro 7. Prueba Duncan (5%) para altura de


planta
Variedades Media(mm) Duncan (5%)
phisankalla
hembra 13.09 A
phisankalla
macho 12.47 A B
pandela rosa 12.23 A B C
santa maria 11.91 A B C
belen 11.23 B C D
negra peruana 10.75 C D E
real rosado 10.63 C D E
cristalino 10.61 C D E
toledo 10.07 D E
kuito 9.23 E

49
En la Figura 9 se observan los diámetros de tallo registrados por las diez
variedades, donde las variedades phisankalla hembra y phisankalla macho fueron
las que registraron los mayores diámetros con 13.09 y 12.47 mm respectivamente.
En cambio la variedad Kuito registró el menor diámetro de tallo con 9.23 mm; los
diámetros de tallo de las demás variedades oscilaron entre 12.23 y 10.07
milímetros.

Figura 9. Columnas promedio diametro de tallo del cultivo de quinua


para los diez tratamientos durante el ciclo agrícola 2018 – 2019

Quispe (2017), registró diámetros de 8.60 y 13.0 mm para un sistema


convencional en la variedades phisankalla hembra y phisankalla macho, valores
que se encuentran por debajo al registrado por la variedad phisankalla hembra
(19.09 mm) en el presente trabajo, mencionando que se debe al sistema
biointensivo por el mejor aprovechamiento del nitrógeno disponible.

No se notaron los efectos de las características genéticas de cada variedad, ya


que no se registraron diferencias en el diámetro de tallo, probablemente las
condiciones ambientales influyeron en una mayor producción de materia verde y
por tanto una mayor acumulación de productos elaborados en las células de tallo

50
favorecieron el engrosamiento de este órgano, influenciados también por la
heterogeneidad de la emergencia en las unidades experimentales.

Por otro, lado Morales (2000), concluye que es importante destacar que las líneas
y variedades de mayor altura de planta tienen mayor desarrollo vegetativo, mayor
vigor en el crecimiento y por lo tanto mayor diámetro de tallo, aspecto importante
para poder contrarrestar los fuertes vientos que suelen presentarse en la zona de
estudio.

5.1.5. Longitud de panoja

La longitud y el diámetro de panoja son los principales componentes de


rendimiento de la quinua, ya que a partir de estas variables se podrá conocer la
productividad de un determinado cultivo, en este caso de la quinua.

El análisis de varianza para la longitud de panoja (Cuadro 8), nos permite apreciar
que no existen diferencias significativas entre los bloques pero si existen
diferencias significativas entre variedades a un nivel de significancia del 5%. El
coeficiente de variación de 9.22 % expresa la confiabilidad de los datos obtenidos
y el manejo del experimento.

Cuadro 8. Análisis de varianza para la longitud de panoja

Grados Promedio de
Origen de las Suma de de los
variaciones cuadrados libertad cuadrados Fc Ft(5%)
Bloques 1.33 2 0.66 0.20 3.55 NS
variedades 569.38 9 63.26 18.90 2.45 **
Error 60.24 18 3.34
Total 630.97 29

El Cuadro 9, muestra la prueba múltiple de Duncan al 5% de significancia, se


distinguen cuatro grupos en donde no se encontraron diferencias significativas
entre las variedades Phisankalla hembra y Phisankalla macho que alcanzaron

51
longitudes de 28.09 a 26.09 cm. Mientras que entre las variedades Toledo y
Cristalino registraron las menores, entre 14.47 a 13.05 cm de longitud de panoja.

Se puede advertir, que el segundo y el tercer grupo está conformado netamente


por variedades originarias de la zona de Patacamaya. Este hecho probablemente
se justifica por la influencia de los caracteres morfogenéticos propios de cada
variedad, expresando una menor longitud de panoja (20.4 a 17.13 cm en
promedio) con relación a las demás variedades evaluadas que registraron
mayores longitudes de panoja (28.09 cm en promedio) y tuvieron una mejor
adaptabilidad a las condiciones ambientales del lugar.

Los resultados encontrados demuestran una relación directa con la altura de


planta, ya que las variedades que registraron las mayores longitudes de panoja
también registraron las mayores alturas de planta.

Cuadro 9. Prueba Duncan (5%) para longitud de panoja

Variedades Medias(cm) Duncan (5%)


phisankalla
hembra 28.09 A
phisankalla macho 26.09 A
pandela rosa 20.4 B
santa maria 20.06 B
belen 19.92 B
real rosado 19.67 B
negra peruana 19.53 B
kuito 17.13 B C
toledo 14.47 C D
cristalino 13.05 D

PROIMPA (2008), menciona que la longitud de panoja promedio es de 27 cm.,


valor similar al obtenido en el presente trabajo. De acuerdo al rango de Bonifacio
et al. (2004) se agrupa la longitud de panoja en pequeñas de 15 cm, medianas y
grandes hasta 70 cm. La variabilidad se puede atribuir al potencial genético de la
variedad y las líneas mejoradas, así como a las condiciones climáticas.
52
Figura 10. Columnas promedio longitude de panoja del cultivo de
quinua para los diez tratamientos durante el ciclo agrícola 2018 – 2019

Como podemos observar en la (figura 10) el sistema de cultivos biointensivo se


obtuvo las siguientes longitud de panoja en las variedades Phisankalla macho y
Phisankalla hembra con las mejores longitudes con 26.09 y 28.09 (cm)
respectivamente y las variedades con menores alturas son Cristalino y toledo con
13.05 y 14.47 (cm) respectivamente las alturas de las demás variedades oscila
entre 17.13 a 20.40 (cm).

Según Quispe (2017), las alturas de las variedades en un sistema convencional


para Phisankalla macho y Phisankalla hembra son de: 23.32 y 14.84 (cm)
respectivamente y para Cristalino y toledo es de 24.35 y 10.18(cm)
respectivamente.

Como se observa en el sistema biointensivo es mejor en las variedades


Phisankalla macho y Phisankalla hembra mientras que en las variedades
Cristalino y Toledo reduce su altura con respecto al sistema convencional, esto lo
atribuimos a que en el sistema biointensivo se maneja una alta densidad de
siembra No obstante esta diferencia de altura entre las variedades, hacemos
53
notar que la misma se acentuó debido a las diferentes condiciones ambientales la
cual creció en época seca enfrentándose a un déficit hídrico y a las heladas que
se presentaron durante el experimentp por la cual llegó a desarrollarse
morfológicamente de manera acelerada, influyendo en la altura de la planta, en las
variedades siendo así las variedades Phisankalla macho y Phisankalla hembra las
mejores adaptas al déficit hídrico y a las heladas presentadas mientras que las
variedades Cristalino y Toledo las más sensibles a la falta de humedad y a las
heladas.

Además se pudo evidenciar que los sistemas biointensivos lograron un mayor


longitud de panoja en todos los casos menos en la variedad cristalino que obtuvo
(13.05 cm) a comparación del sistema convencional descrito por Quispe (2017) el
cual obtuvo (24.35cm) esto lo podemos atribuir al hecho de una granizada que se
dio el día 24 de marzo el cual afecto su desarrollo más que a las demás
variedades descritas anteriormente

Aitken (1987), encontró que a mayor cantidad de nitrógeno disponible para la


quinua mejora el desarrollo de la longitud de panoja, siendo importante señalar
que es erróneo considerar que la quinua deba desarrollarse en terrenos pobres,
sino en aquellos relativamente ricos en materia orgánica para un mejor desarrollo
morfológico principalmente de la panoja. En el presente trabajo, es probable que
las unidades experimentales donde se ha incorporado estiércol y/o biofertilizante
presenten mayor cantidad de nitrógeno disponible y por tanto da lugar a mayor
longitud de panoja.

5.1.6. Diámetro de panoja


El Cuadro 10, muestra el análisis de varianza para el diámetro de panoja, la cual
nos indica que existen diferencias significativas entre las variedades al 5% de
significancia no obstante no existe diferencias significativas en bloques . El
coeficiente de varianza obtenido fue de 8.43% lo que implica que los valores
obtenidos en la evaluación del ensayo son confiables.
54
Cuadro 10. Análisis de varianza para la diametro de panoja.
Origen de Promedio
las Suma de Grados de de los
variaciones cuadrados libertad cuadrados Fc Ft(5%)
Bloques 4.39 2.00 2.19 0.20 3.55 NS
Variedades 966.53 9.00 107.39 9.78 2.46 **
Error 197.62 18.00 10.98
Total 1,168.54 29.00

C.V. =8.43
El cuadro de la prueba múltiple de Duncan para el diámetro de panoja (Cuadro 11)
determinó tres grupos diferentes, de los que se destaca la variedad Phisankalla
hembra con 50.7 mm, en cambio la variedad Cristalino fue la que registró el
menor diámetro de panoja con 33.08 mm, las demás variedades registraron
diámetros entre 58.8 a 34.35 milimetros.
Las variedades kuito y Cristalino del municipio de Umala registraron los menores
diámetros de panoja (33.08 y 34.35 mm en promedio), en comparación con las
demás variedades que registraron los mayores diámetros de panoja (40.31 mm en
promedio) como respuesta favorable a las condiciones ambientales que influyeron
en el desarrollo de las plantas, adaptándose mejor y presentando panojas
mayores en diámetro y consiguientemente mayor cantidad de grano.

Cuadro 11. Prueba Duncan (5%) para diametro de panoja


Variedades Medias Duncan (5%)
phisankalla hembra 50.7 A
phisankalla macho 48.8 A
pandela rosa 40.31 B
belen 39.9 B
santa maria 37.77 B C
real rosado 37.13 B C
toledo 35.43 B C
negra peruana 35.37 B C
kuito 34.35 B C
cristalino 33.08 C
55
Salas (2004) menciona que la incorporación denitrógeno (60kg/ha) influye
notablemente en la variable de diámetro de panoja. La incorporación de estiércol y
Los biofertilizantes pueden mejorar la disponibilidad de nitrógeno.

Quispe (2017) describe que las variedades Phisankalla hembra y Phisankalla


macho bajo un sistema de producción convencional obtuvieron los siguientes
resultados 44.4 y 100.6 milímetros respectivamente, además las variedades Kuito
y Cristalino tuvieron como resultado 26.2 y 39.2 milímetros respectivamente.

Como podemos observar en el caso del sistema biointensivo se obtuvo mejor


resultado en el caso de la Phisankalla hembra con 50.7 mm de diámetro de panoja
y la variedad Phisankalla macho que obtuvo 48.8 mm, mientras que en la variedad
y Cristalino tuvo menores resultados comparando con el de sistema convencional
esto lo podemos atribuir a la alta densidad que existía entre plántulas.

La diferencia alcanzada con relación al diámetro de tallo en las plantas es


producto del desarrollo de los tejidos en función a sus características genéticas.

56
Sin embargo, los factores climáticos juegan un papel muy importante en el
proceso de engrosamiento del tallo (Gutiérrez, 2003).

Espíndola (1980) indica, que el diámetro de tallo varía en función a la altura de


planta, y Gutiérrez (2003) al realizar análisis de correlación y regresión para altura
de planta y diámetro de tallo, encontró que a medida que las plantas se acercan a
la última fase de crecimiento y desarrollo, existe una mayor correlación entre estas
dos variables.

5.1.7. Rendimiento en grano por hectárea

El análisis de varianza para rendimiento de grano se presenta en el cuadro 12,


donde se puede constatar la ausencia o presencia de significación estadística para
las fuentes de variación correspondientes.

Cuadro 12. Análisis de varianza para la Rendimiento


Origen de Grados
las Suma de de Promedio de
variaciones cuadrados libertad los cuadrados Fc Ft (5%)
Bloques 124,126.67 2.00 62,063.33 0.55 3.55 N.S.
Variedades 18,903,203.33 9.00 2,100,355.93 18.59 2.46 **
Error 2,033,806.67 18.00 112,989.26
Total 21,061,136.67 29.00

C.V. = 9.16
El análisis de varianza para el rendimiento en grano de quinua (cuadro 12),
muestra que no existen diferencias significativas entre bloques, lo que establece
que el rendimiento no fue influenciado por la Fertilidad del suelo. Para el factor
variedades, altamente significativas, lo que quiere decir que los cultivares de
quinua manifiestan características propias para expresar el rendimiento, así mismo
los abonos orgánicos influyen en el rendimiento. El coeficiente de variación es de
9.16%, el cual nos refleja la confiabilidad de los datos registrados.

57
Cuadro 11. Prueba Duncan (5%) para rendimiento en grano por hectaria
Variedades Medias Duncan (5%)
phisankalla
macho 5183.33 A
phisankalla
hembra 4516.67 B
santa maria 4233.33 B
real rosado 4063.33 B C
cristalino 3570 C D
toledo 3523.33 C D
negra peruana 3366.67 D E
pandela rosa 2953.33 D E F
belen 2766.67 E F
kuito 2500 F

Los resultados de la prueba de Duncan para rendimiento en grano (cuadro 11), en


el que se identificó 6 grupos siendo las variedades con mayor rendimiento son
phisankalla hembra y phisakalla macho con 5183.33 kg/ha y 4516.67 kg/ha, y
finalmente kuito que presenta el menor rendimiento de 2500 kg/ha. Lo anterior
significa que phisankalla hembra y phisakalla macho son las que mejor han
aprovechado las condiciones del medio, pudiendo ser las más resistentes a
diferentes factores abióticos (sequia, heladas), ambientales y de suelo.

Tapia y Fríes (2007), señalan que los rendimientos están muy relacionados con el
nivel de fertilidad del suelo, el uso de abonos químicos, la época de siembra, la
variedad empleada, el control de enfermedades y plagas y la presencia de heladas
y granizadas. Con el empleo de niveles adecuados de fertilización, desinfección de
la semilla, siembra en surcos, control de malezas.

Por lo mencionado, se atribuye como otro factor influyente en la expresión del


rendimiento a los abonos foliares, realizada cuando el cultivo se encontraba
justamente a inicios de floración (aplicación de biol), proporcionando los nutrientes
necesarios para el desarrollo de estructuras reproductivas, y en la etapa de grano
58
lechoso con la incorporación de urea. Aroni (1991), Bartolomé (1993), Nina (1992)
y Tudela (1999) citados por Condori (2008), indican que la adición de nitrógeno al
suelo tiene efecto benéfico en el rendimiento, ya que tiende a incrementarlo pero
no de forma ilimitada, porque a partir de los 120 kg de N/ha decrece el rendimiento
por factores fisiológicos que resultan en decremento del rendimiento, siendo esta
cantidad recomendada como máximo aplicable.

Figura 12. Columnas promedio rendimiendo por hectaria del cultivo de


quinua para los diez tratamientos durante el ciclo agrícola 2018 – 2019

Quispe (2017) describe que las variedades Phisankalla hembra y Phisankalla


macho bajo un sistema de producción convencional obtuvieron los siguientes
rendimientos 648.95 y1007.7 kilogramos por hectárea respectivamente, además
las variedades Kuito y belén tuvieron como resultado 798.19 y 877.4 kilogramos
por hectárea respectivamente.

Los rendimientos obtenidos en el presente estudio son altos, lo cual se atribuyen a


que fueron realizados por el sistema de producción biointensivo y al carácter
genético de las líneas mejoradas (ciclo productivo largo) donde podemos observar
que con el sistema biointensivo se obtuvo 5 veces más el rendimiento obtenido por

59
Quispe (2017), en el caso de el mayor phisankalla macho y hasta 7 veces mas en
el caso de phisankalla hembra.

Los resultados obtenidos confirman la importancia de la integralidad de diferentes


métodos con el sistema biointensivo, ya que se observa los mejores rendimientos
cuando se aplica diferentes abonos orgánicos(humus, biol, caldo sulfocalcico)
esto probablemente se deba a que el contenido de nitrógeno es mayoría este
nutriente es esencial para el cultivo de quinua, debido a que cumple funciones
bioquímicas y biológicas como la formación de clorofila, molécula que es
determinante en el proceso fotosintético derivando en una mayor producción de
frutos de calidad con alto contenido de proteína.

La fertilización foliar por lo general se realiza para corregir deficiencia de


elementos menores, solo sirve como complemento para las plantas, pero en
ningún momento puede sustituir la fertilización al suelo, aun cuando la fertilización
es complementaria puede contribuir en la calidad y en el rendimiento de las
cosechas (Salas, 2002).

5.2 Variables climáticas


5.2.1 Temperatura

60

También podría gustarte