Decreto 2200 Vs 780

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Decreto 2200 de 2005, todo el decreto.(4) Decreto 780 de 2016, solo el Capítulo 10.

(4)
Campo de acción Se mantienen iguales las definiciones.
Definiciones (son En el decreto 2200 de 2005, estaba implícito que solo el En el decreto 780 de 2016, se “omite”, la persona
iguales para casi Químico farmacéutico es la persona que puede elaborar la encargada de la preparación de la misma.
todas excepto, para prescripción magistral
la preparación
magistral. )
Servicio Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
farmacéutico
Funciones del Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
servicio
farmacéutico.
Requisitos del Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
servicio
farmacéutico.
Recurso humano Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
del servicio
farmacéutico
Grados de Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
complejidad
Establecimientos No indica las indicaciones del personal a preparar una Indica que las preparaciones magistrales a base de
farmacéuticos. fórmula magistral. preparaciones no estériles y de uso tópico puedan ser
Se indica la descripción del parágrafo 4, estableciendo que preparados por los tecnólogos de regencia en farmacia,
las agrupaciones de Droguerías de un mismo propietario, estando a cargo la dirección técnica de las preparaciones
cada cinco (5) de ellas estarán bajo la dirección de un de los mismos; En base al Decreto 2330 de 2006.
Químico Farmacéutico, sin perjuicio de que en cada uno de NO se indica por ningún lado el parágrafo 4 del decreto
éstos sitios esté a cargo del Expendedor de Drogas o el 22005 de 2005, ni tampoco dentro de las modificaciones
recurso humano autorizado para estos establecimientos. que fueron realizadas por el decreto 2330 de 2006.

ARTÍCULO 12. Se indica las consideraciones de distancia entre una Se omite totalmente este artículo en la el decreto 780 de
APERTURA O farmacia a otra (75 metros), con indicaciones especiales 2016, sin reparaciones del mismo en el decreto 2330 de
TRASLADO DE para la toma de medidas, teniendo en cuenta, La distancia 2006.
ESTABLECIMIENTO que se medirá desde el centro de la entrada principal del
S FARMACÉUTICOS establecimiento farmacéutico minorista solicitante hasta el
MINORISTAS. centro de la entrada principal del establecimiento
farmacéutico minorista más cercano. Cuando en uno o los
dos establecimientos farmacéuticos involucrados existan
una o más direcciones las medidas se tomarán a partir de
las direcciones registradas en la Cámara de Comercio.
Sistema de gestión Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
de la calidad y
modelos del
mismo.
Procesos del Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
servicio
farmacéutico
Características de la Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
prescripción.
Contenido de la Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
prescripción
Distribución de Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
medicamentos
Obligaciones del Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
dispensador
Prohibiciones del Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
dispensador.
Medicamentos de Se regía bajo la resolución 826 de 2003, pero aclarando Se regía bajo la resolución 1478 de 2006 y la resolución
control especial. que podía ser modificado o adicionado bajo las normas 826 de 2003, pero aclarando que podía ser modificado o
que lo incluyan. adicionado bajo las normas que lo incluyan; lo más
probable es que la nueva norma que lo rija es la resolución
315 de 2020, la cual actualiza los listados de
estupefacientes, psicotrópicos, precursores y demás
sustancias sometidas a fiscalización, de aquellas
clasificadas como monopolio del Estado y de los
medicamentos de control especial de uso humano y
veterinario, y se dictan otras disposiciones.
Procedimiento de No se menciona dentro del decreto, pero el decreto 2330 Aparece bajo las mismas condiciones de referencia del Art.
inyectología en de 2006, el cual sale un año después del decreto 2200 de 5 del decreto 2330 de 2006, con las descripciones
farmacias- 2005, modificando o agregando otras disposiciones. mencionadas anteriormente.
droguerías y Para el artículo 5 del decreto 2330 de 2006, se tienen
droguerías. consideraciones como condiciones para el área de
inyectología, infraestructura y dotación, recurso humano,
normas de procedimientos, prohibiciones y solicitud de la
prescripción médica.
Procedimiento de No se menciona dentro del decreto, pero el decreto 2330 Aparece bajo las mismas condiciones de referencia del Art.
monitoreo de de 2006, el cual sale un año después del decreto 2200 de 5 del decreto 2330 de 2006, con las descripciones
glicemia con 2005, modificando o agregando otras disposiciones; cabe mencionadas anteriormente.
equipo por resaltar que el procedimiento será realizado siempre y
punción. cuando el director técnico sea químico farmacéutico o el
tecnólogo en regencia de farmacia estén presentes alguno
de los dos.
Para el artículo 5 del decreto 2330 de 2006, se tienen
consideraciones como condiciones para el área de
monitoreo de glicemia, infraestructura y dotación, recurso
humano, normas de procedimientos, prohibiciones y
solicitud de la prescripción médica.
Funciones del Se enumera como el articulo número 23 y aunque tiene Para el presente artículo (2.5.3.10.25) se cita textualmente
comité de farmacia cinco funciones, la función número 2 que dictamina “Recomendar la solicitud de inclusión y/o exclusión de
y terapéutica textualmente “Recomendar la solicitud de inclusión y/o medicamentos en el Plan Obligatorio de Salud ante la
exclusión de medicamentos en el Manual de Comisión Asesora de Beneficios, Costos, Tarifas y
Medicamentos y Terapéutica del Sistema General de Condiciones de Operación del Aseguramiento en Salud o
Seguridad Social en Salud ante el Comité Técnico de quien haga sus veces, de acuerdo con el procedimiento
Medicamentos y Evaluación de Tecnología del Consejo definido para el efecto”. Esto significa que no se tenía en
Nacional de Seguridad Social en Salud, para tal efecto cuenta las consideraciones del ISS, si no las indicaciones
deberá ceñirse al reglamento de funcionamiento de dicho del POS; además estas indicaciones no están establecidas
Comité”. dentro del decreto 2330 de 2006 debido al contexto
histórico que paso se mencionó anteriormente del ISS.
Es diferente a la presentada en la ley 780, ya que cuando
salió el decreto, aún estaba presente el Instituto de Seguro
Social (ISS), el cual fue el encargado de prestar los servicios
de salud desde 1946, hasta el 2007 cuando fueron
privatizadas todas las IPS de la entidad en todo el país.
En 2008 se privatizó la EPS y la ARP, quedando sólo con el
negocio de las pensiones. Para el 2012 el Instituto de
Seguro Social deja de existir, siendo sustituido
por Colpensiones en la administración de las pensiones de
los afiliados en el régimen de prima media.

Información y Se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno.
Fuentes de
Información.
Inspección, A pesar de que se mantienen iguales las definiciones en ambos decretos sin cambio alguno, cabe aclarar algo, hay un
Vigilancia y Control. parágrafo especial de vigilancia y control del decreto 780 de 2016 del Artículo 2.5.3.10.23, pero a modo de ver esta
indicado al hecho de las áreas de inyectología y control de glucemia, algo con lo cual no estaba anexado al decreto 2200
de 2005 y que se agregó un año después con el decreto 2330 de 2006.
Transitorio y Solo están agregadas al decreto 2200 de 2005 y lo que No están agregadas o indexadas a este decreto.
Vigencia explican realmente es el tiempo de cumplimiento para
acatar las normas, con una vigencia de seis meses
(Transitorio) y la vigencia o el reemplazo que le da esta
norma al decreto 1950 de 1964, artículos 55, 63 y 92,
firmada por el presidente de turno de esa época, Álvaro
Uribe Vélez.
Horario de No están agregadas o indexadas a este decreto. El Artículo 2.5.3.10.1.1 establece el horario diurno que se
droguerías y manejara para las farmacias. El Artículo 2.5.3.10.1.2
farmacias; Horarios establece el horario de las mismas según la población,
diurnos y ciudad o lugar en cuanto a la cantidad de personas y los
nocturnos, Horario, horarios en base a estos mismos. Las competencias están
competencia y dadas por el Artículo 2.5.3.10.1.3 indicando la
consideraciones. reglamentación de los turnos que trata el artículo anterior,
atendiendo las necesidades de los distintos sectores. La
consideración del Artículo 2.5.3.10.1.4 es que as farmacias,
durante todo el tiempo que les corresponda prestar este
servicio, tendrán un aviso, de preferencia luminoso que
diga "Farmacia de Turno". Esta consideración de los cuatro
artículos se da en referencia a los Art. 1, 2, 3, y 4 del
decreto 2169 de 1949.

También podría gustarte