Está en la página 1de 5

Sistema de costeos

Estephany Barria Mansilla

Costos y presupuestos

Instituto IACC

10/02/2020
Desarrollo

INSTRUCCIONES:

Lea atentamente el siguiente caso de estudio y responda a los requerimientos planteados:

Una empresa comercial presenta los siguientes datos para la confección del estado de

resultado, y le piden que les asesore en la confección del estado de resultado por absorción y

del estado de resultado por costo variable.

Ventas $35.000

Materia prima directa $4.000

Mano de obra directa $7.000

Costos indirectos de

Fabricación variables $2.500

Costos indirectos de

Fabricación fijos $2.900

Además de lo requerido anteriormente, señale en un breve resumen cuáles son las diferencias

entre el sistema de costeo absorbente y el de costeo variable.

Estado de resultado por absorción:

Ventas $20.000
Menos costos y gastos(MPD+MOD+CIF $9.000
VARIABLES+CIF FIJOS)
Utilidad bruta $11.000
Menos :gastos operacionales de no $0
producción
Utilidad en operaciones $11.000

Estado de resultado de costeo variable


Ventas $20.000
Menos: costos $7.500
variables(MPD+MOD+CIF variables)
Menos otros gastos Variables $0
Margen de contribución $0
Menos: gastos fijos $2.500
Utilidad en operaciones $11.000

Diferencia entre resultados de costeo absorción y resultado costeo variable

El sistema de costeo variable considera los costos fijos de producción como costos del período,

mientras que el costeo absorbente los distribuye entre las unidades producidas.

Para valuar los inventarios, el costeo variable sólo contempla los variables, el costeo absorbente

incluye ambos. La forma de presentar la información en el estado de resultados. Bajo el

método de costeo absorbente, las utilidades pueden ser cambiadas de un período a otro con

aumentos o disminuciones en los inventarios. Esta diferencia, según el método de costeo que

utilicemos, puede dar lugar a las siguientes situaciones:

La utilidad será mayor en el sistema de costeo variable, si el volumen de ventas es mayor que el

volumen de producción. En el costeo absorbente, la producción y los inventarios de los artículos

terminados disminuyen.

En costeo absorbente, la utilidad será mayor si el volumen de ventas es menor que el volumen de

producción. En costeo variable, la producción y los inventarios de artículos terminados

aumentan.

En ambos métodos tenemos utilidades iguales cuando el volumen de ventas coincide con el

volumen de producción. El costeo variable tiene los mismos supuestos o limitaciones que el

modelo de costo – volumen – utilidad:

Una perfecta división entre costos variables y fijos. Linealidad en el comportamiento de los

costos.
El precio de venta, los costos fijos dentro de una escala relevante y el costo variable por unidad

permanecen constantes.

El costeo variable es más adecuado para uso interno, y el costeo absorbente para fines externos,

utilizándoselo también internamente, aunque con menor eficacia que el primero.

Bajo costeo directo, la utilidad está íntimamente ligada a las ventas. El método de costeo por

absorción incluye los costos de los elementos como los materiales, mano de obra y costos

indirectos, incorporados a los productos, tanto sean fijos o variables. ósea, los artículos absorben

los costos de los mismos, independientemente de su comportamiento con relación al volumen de

actividad.

Bibliografía

También podría gustarte