Está en la página 1de 3

Todas estas fuentes son las que proveen de energía eléctrica a las ciudades,

pero es raro (y peligroso) contar con una central de generación en un núcleo


urbano.
Toda central eléctrica se encuentra emplazada en general en el lugar donde se
cuenta con el recurso energético, es por ello que debemos tener a disposición
una infraestructura capaz de direccionar la energía a través de los cientos de
kilómetros que la separan de los usuarios.
En nuestro país el transporte energético es controlado por el Sistema
Interconectado Nacional (SADI), asignado a la empresa CAMMESA, la cual
administra por completo el mercado eléctrico mayorista.
El transporte energético dentro de la nación se encuentra dominado
principalmente por la empresa Transener S.A.
Por otro lado en la provincia de Neuquén se encuentra administrado por el
EPEN.

GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN En el sistema de suministro eléctrico se pueden diferenciar tres partes
importantes:
Si tenemos en cuenta que la corriente eléctrica es el movimiento de electrones a través de
un conductor, entonces podemos definir al generador eléctrico como un dispositivo que - La generación: produce la energía necesaria para satisfacer el consumo
produce el movimiento de electrones a partir de una fuente de energía potencial primaria. en las Centrales Eléctricas. Estas centrales se encuentran alejadas de los
La electricidad entonces, es una fuente de energía secundaria que puede ser generada a
puntos de consumo, por eso hay que transportar la energía generada en
partir de varias fuentes de energía primaria: ellas. Pueden estar conectadas a una o varias redes. Si son pequeñas
centrales pueden ser destinadas a solo una comunidad.
• en las centrales nucleares, se utiliza uranio 235;
• en los parques eólicos, se utiliza la energía del viento; - El transporte: permite llevar la energía producida en las centrales hasta
• en los paneles solares, se utiliza la energía del sol. los centros de consumo. Se realiza en líneas de Alta y Muy Alta Tensión, por
lo que cuenta con estaciones Transformadoras Elevadoras y
• en las centrales geotérmicas, se utiliza el calor del centro de la Tierra;
Subestaciones, que adecuan la electricidad para su correcto manejo.
• en las centrales térmicas convencionales, se utiliza carbón, gas, fueloil o gasoil; También puede tener intermediarios provinciales, como es el caso de
• en las centrales hidroeléctricas, se utiliza la energía del agua en movimiento; Neuquén (EPEN).
- La distribución: hace posible que la energía llegue a los clientes finales.
Proporciona redes y transformadores de Baja Tensión, para la industria y
viviendas
Veamos un esquema y resumen de como se genera y distribuye la energía
hasta llegar al usuario final.
Esquema de Generación, Transporte y MATRIZ ENERGÉTICA DE
Distribución de la Energía Eléctrica NEUQUÉN

La generación se realiza en el rango de 3.000 a 36.000 Volts, sin embargo


TIPOS DE CORRIENTE
el transporte debe realizarse en muy alta tensión, lo que implica elevar los Establecimos que la corriente eléctrica es el movimiento de los electrones a
rangos hasta 110.000 a 380.000 Volts. Para ello se utilizan grandes través de un conductor. Este movimiento puede ser continuo o variable. Es por
esto que típicamente, hablamos de dos tipos de corriente, continua (CC) y
estaciones transformadoras. alterna (CA)
Estas estaciones aumentan el Voltaje a costa de una disminución de la
Intensidad de Corriente, manteniendo (casi) constante la potencia eléctrica. ƒ CORRIENTE CONTINUA (CC): Es aquella en la que el movimiento de los
electrones no cambia de dirección. Aunque comúnmente se identifica la
La disminución de la corriente resulta vital, ya que transportar valores de corriente continua con una corriente constante, es continua toda corriente
corriente muy altos implicaría la instalación de conductores de grandes que mantenga siempre la misma polaridad, así disminuya su intensidad
dimensiones y enormes perdidas energéticas por disipación calórica. conforme se va consumiendo la carga (por ejemplo cuando se descarga una
batería eléctrica). Vale recordar que el sentido de la corriente es el mismo que
Una vez cubierta la mayor parte de la distancia, se reduce el nivel de Voltaje el del movimiento de los electrones, sin embargo, por convención decimos
en una subestación transformadora a valores entre 25.000 a 132.000 Voltios que la corriente continua va del polo positivo al polo negativo.
para la red de reparto.
Por ultimo, llegados a la red de distribución, y habiendo pasado por una
estación transformadora de distribución, se reducen los valores a entre 3.000
a 30.000 Voltios.
El nodo final se encuentra en el centro de distribución, donde tras sufrir una
nueva baja el voltaje adquiere su valor domiciliario de 220 Voltios.
La cantidad de corriente generada por este medio depende de la cantidad
ƒ CORRIENTE ALTERNA (CA): Es la corriente en la que su intensidad y sentido
de campo magnético que atraviesa la espira.
varía periódicamente. De manera general, es el tipo de corriente que se
utiliza en los hogares e industrias. Sin embargo su uso se encuentra Como vemos en la imagen, cuando la espira se encuentra vertical la
extendido no solo al transporte de energía, sino también al transporte de corriente generada es máxima, cuando esta en posición horizontal es nula
información mediante tele comunicaciones. y cuando esta vertical, pero dada vuelta, la corriente generada es mínima
(o máxima, pero con valor «negativo»), es decir, circula en sentido contrario.

ƒ Pero, como logramos el movimiento de los electrones?


ƒ En otras palabras, como se genera corriente?

Los puntos importantes que influyen en cuánta corriente se genera son:


Cuando estudiamos los efectos de la corriente eléctrica, vimos que la
circulación de corriente eléctrica por un conductor produce una alteración en el • La intensidad del campo magnético: los generadores actuales utilizan
movimiento de una brújula. Es decir, existe una interacción entre corriente super imanes, fabricados con tierras raras y metales magnéticos como el
eléctrica, campo magnético y movimiento. Siempre que existan dos de estos neodimio. Esto produce campos magnéticos de gran magnitud.
componentes, estará presente el tercero. Es uno de los principios básicos para • El tamaño de la espira: Se refiere a la superficie circular de la espira.
la generación eléctrica, por medios mecánicos. Aunque si se pretende generar mas corriente es necesario que al alambre
la soporte, por lo que un incremento de tamaño necesariamente conlleva a
Utilizando este principio, si movemos un conductor dentro de un campo un incremento en la sección del conductor.
magnético, deberá generarse una corriente eléctrica. • La cantidad de espiras: los generadores actuales no poseen solo una
espira, sino cientos, acopladas una sobre otra, bobinadas en núcleos de
Un arreglo típico para que esto suceda hierro, lo que aumenta la efectividad del campo magnético.
consiste en una espira (aro) de cobre
girando dentro del campo magnético La velocidad de giro solo es determinante de la frecuencia de la corriente. La
generado por dos imanes permanentes. frecuencia es la cantidad de veces que la variación de corriente completa un
ciclo (cero-máximo-cero-mínimo-cero.) en un segundo. A mayor velocidad de
giro se completan mas vueltas en un segundo, lo que implica mayor
De esta manera es posible «recolectar» la frecuencia.
corriente mediante dos escobillas en los
extremos de la espira. En Argentina, la corriente tiene una frecuencia de 50 ciclos en un segundo
(Hz)

También podría gustarte