Está en la página 1de 1

La globalización como efecto de la negociación

La globalización es un proceso dentro del cual se encuentran inmersos los


distintos aspectos que consolidan las actividades de un país, es decir que esta, ha
logrado permear los subsistemas que conforman el todo, entendiéndose el todo
como la sociedad y los subsistemas como cada una de las variables que la
constituyen. Dentro de estos subsistemas podemos mencionar lo cultural, político,
religioso, económico, social, entre otras.

Sin duda alguna dentro este proceso de globalización una de las variables que
podría mirarse de manera macro, es la parte económica, desde la cual podría
definirse a la globalización como el auge o crecimiento presentado en operaciones
comerciales entre empresas ubicadas o situadas en distintos países. Todo esto a
partir de la necesidad y capacidad de negociación de las partes interesadas, las
cuales están debidamente informadas y presentan objetivos comunes por los
cuales establecen relaciónes y trabajan de la mano para alcanzar el estado
deseado ( visión) o futuros económicos propuestos para cada parte.

De todo lo mencionado anteriormente podemos sintetizar, que la globalización se


caracteriza por la negociación de manera estratégica para alcanzar una mayor
interacción en los subsistemas, los cuales tienen relevancia el proceso de
desarrollo mundial.

También podría gustarte