Está en la página 1de 3

FUNDAMENTO DE EMPLEO Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA

DE APOYO LOGÍSTICO. (SALTE)

Se define como el conjunto de misiones, medidas y


actividades que realizan los comandos, unidades e instituciones
logísticas de la FANB conjuntamente con otras instituciones en
cada territorio, dirigidas a garantizar el oportuno, completo e
ininterrumpido apoyo de material y equipo, el mantenimiento del
material de guerra, el apoyo de sanidad, entre otros, en cualquiera
de las variantes de agresión militar.

CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES DEL SALTE

En el apoyo logístico se manifiestan los principios del Arte Militar


Bolivariano:

1. La Territorialidad.

2. La Concentración y Desconcentración

3. La Autosuficiencia Territorial.

4. El Constante Apresto Operacional.

5. La Economía y Preservación del Material y Equipo.

6. La Cooperación.

7. Gran Actividad, Tenacidad e Ininterrupción.

La Territorialidad, significa que los recursos materiales y


técnicos, los servicios tanto de las FANB como de las entidades
públicas y privadas del territorio, deben estar desconcentrados en
las Zonas de Resistencia y de Desgaste, en los volúmenes que
aseguren la autonomía e independencia de las acciones de
combate de las tropas.

La territorialidad se garantiza desde tiempo de paz mediante


la creación de las reservas de medios de todo tipo en estrecha
coordinación con las unidades e instituciones de la FANB, de las
entidades públicas y privadas

La Concentración y Desconcentración, es concentrar desde


tiempo de paz, al personal, armamento, bombas, cohetes,
municiones y equipos, así como en las reservas de otros medios
materiales, se precisa de organizar, en correspondencia con la idea
para la operaciones de combate a cada nivel, la desconcentración
de las mismas, logrando alcanzar mayor vitalidad en las unidades.

Apresto Operacional, Estado en que se encuentran las


agrupaciones territoriales y las unidades de la FANB y la Milicia
Bolivariana que les permite cumplir sus misiones en el tiempo
previsto. Puede ser apresto operacional de tiempo de paz, elevado
apresto operacional o completo apresto operacional.

PRINCIPIOS DEL APOYO LOGISTICO

El Apoyo Logístico tiene sus exigencias específicas, siendo estas las


siguientes:

1. La oportunidad.

2. La integralidad.

3. La racionalidad.

4. La flexibilidad.
5. Alta capacidad movilizativa de las Unidades logísticas y el
Apoyo de las Empresas Públicas y Privadas.

La oportunidad, significa que los abastecimientos y servicios


lleguen a las tropas, en los plazos que posibiliten el mantenimiento
de la capacidad operacional y el cumplimiento de las misiones.

La integralidad, significa que en cada lugar estén los medios


materiales y servicios, la cantidad y tipos necesarios para el
mantenimiento de la vida y el apresto operacional de las tropas,
preservando los recursos que garanticen una resistencia
prolongada, apoyándonos en nuestros propios esfuerzos.

La racionalidad, significa que los recursos, deben


suministrarse de acuerdo a las normas establecidas y de forma
diferenciada, en correspondencia con la situación concreta, sobre
la base de satisfacer las necesidades mínimas imprescindibles y la
austeridad requerida.

La flexibilidad, significa que la organización del apoyo


logístico debe tener la capacidad de adaptarse a los cambios que se
producen en las diversas acciones de combate.

Alta capacidad movilizativa de las unidades logísticas con el


Apoyo de la Empresas Públicas y Privadas, significa la capacidad
de las FANB y las Empresas Públicas y Privadas, para en los plazos
mínimos, se puedan poner en interés del apoyo logístico de la
lucha armada, sin que se produzcan grandes afectaciones al
transformase las estructuras para tiempo de guerra.

También podría gustarte