Está en la página 1de 6

10/13/2018 Evaluación: Quiz 2 - Semana 7

Quiz 2 - Semana 7
Comenzado: 13 oct en 9:57

Instrucciones de la evaluación

Pregunta 1 9 ptos.

Un elemento característico de la etapa II de producción es que, dentro de ella:

El producto marginal alcanza en máximo

https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25564/take 1/6
10/13/2018 Evaluación: Quiz 2 - Semana 7

El producto marginal es cero

El producto medio es negativo

El producto total el decreciente

Pregunta 2 9 ptos.

Un productor de revistas esta dispuesto a ofrecer 20 revistas, si el precio es de US$4 por


revista

y si el precio es de US$6 el ofreceria 30 revistas.

El sabe que la funcion de demanda es Q = 50 - 5P. El precio de equilibrio es:

P=5

P=2

P=6

P = 25

Pregunta 3 9 ptos.

Los factores o recursos de producción son:

Demanda, oferta, precios y cantidades.

Producción, distribución, comercialización y nueva inversión.

Ahorro, inversión, utilidad y costos unitarios.

Tierra, trabajo, capital y capacidad empresarial.

Pregunta 4 9 ptos.
https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25564/take 2/6
10/13/2018 Evaluación: Quiz 2 - Semana 7

En la tabla siguiente se registra el consumo de Juan cuando gasta todo su ingreso en los
bienes X y Y, los precios que pago y las cantidades que consumio el año pasado:

Gasto total de Juan el año pasado


Px X Py Y
10 50 20 25

De acuerdo con los datos de la tabla anterior, seleccione la respuesta INCORRECTA


.

La ecuacion de la linea de presupuesto de Juan es, Y = -0,5 X +50

Con los datos proporcionados se construye la linea de restriccion presupuestaria

El presupuesto que requiere Juan es 1000

La pendiente de la linea de presupuesto de Juan es -0,2

Pregunta 5 9 ptos.

La demanda de uvas para un productor de competencia imperfecta esta representada


por la siguiente ecuacion Q = 20 - 2P. Con esta informacion de las siguientes
afirmaciones seleccione la opcion INCORRECTA:

Cuando es mayor a 5 el ingreso total del productor disminuye, la demanda es bastante elastica
y el ingreso marginal es decreciente y positivo

El precio menos conveniente para este productor es 5

Cuando el precio es igual a 5 el ingreso total es maximo, la demanda es unitaria y el ingreso


marginal es cero

Cuando el precio es menor a 5 el ingreso total disminuye, la demanda es bastante inelastica y el


ingreso marginal es negativo

https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25564/take 3/6
10/13/2018 Evaluación: Quiz 2 - Semana 7

Pregunta 6 9 ptos.

El largo plazo se caracteriza por la existencia de:

costos fijos y costos varibles

solamente costos fijos

Costos sociales

Solamente costos variables

Pregunta 7 9 ptos.

Suponga que un estudio estadistico permitio determinar que la demanda del producto XY
es inelastica. El gerente administrativo de la firma debe tomar una decision que
favorezca los ingresos de la empresa. Por ello ha decidido incrementar los precios del
articulo que vende. Acorde a lo anterior cree usted, que los ingresos de la empresa:

Permanezcan iguales

Disminuyan

Aumenten

Cualquiera de las anteriores

Pregunta 8 9 ptos.

La funcion demanda para un productor monopolista de cemento blanco esta dada por la
ecuacion, Q = 10 - 2P . ¿En que punto la elasticidad precio de la demanda es unitaria?:

P = 3 Q = 40

P=5Q=0

https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25564/take 4/6
10/13/2018 Evaluación: Quiz 2 - Semana 7

P = 0 Q = 10

P = 2,5 Q = 5

Pregunta 9 9 ptos.

Un país debe especializarse en la producción de un bien o servicio siempre que:

Menor empleo de los recursos necesarios para la producción.

Presente mayor nivel de producción que los demás países.

Mayor costo de oportunidad frente a otros países

Menor costo de oportunidad frente a otros países.

Pregunta 10 9 ptos.

La Tasa Marginal de Sustitución (TMgS) describe el sacrificio que se debe hacer en el


consumo de un bien

para disminuir el consumo de otro bien, disminuyendo la utilidad o lo que es lo mismo, variando
la curva de indiferencia.

para aumentar el consumo de otro bien, manteniendo la misma utilidad o lo que es lo mismo,
manteniéndose sobre la misma curva de indiferencia.

para disminuir el consumo de otro bien, aumentando la utilidad o lo que es lo mismo, variando la
curva de indiferencia.

para aumentar el consumo de otro bien, disminuyendo la utilidad o lo que es lo mismo,


manteniéndose sobre la misma curva de indiferencia.

Evaluación guardada en 11:00 Entregar evaluación

https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25564/take 5/6
10/13/2018 Evaluación: Quiz 2 - Semana 7

https://poli.instructure.com/courses/6251/quizzes/25564/take 6/6

También podría gustarte