Está en la página 1de 16

 Los Tuatha de Danann

 Según la mitología celta existían dos principios que se disputaban el mundo. El primero
y más antiguo de esos dos principios es negativo representado por la muerte, la noche,
la ignorancia, el mal y los fomoireos. El segundo nacido del primero, es todo lo positivo,
el día, la vida, la ciencia y el bien. Los Tuatha de Danann constituían la expresión del
segundo de estos principios, ya que de ellos emanaba, por ejemplo, la ciencia de los
druidas.
 A partir del siglo XI se creó en Irlanda una corriente que intentaba explicar la
genealogía de su tierra a través de las tradiciones bíblicas; así, todos los pueblos que
poblaron Irlanda, tanto míticos como históricos, descendían de un tronco común, que a
través de Jafet se remonta hasta Adán. Uno de los ancestros de los Tuatha de Danann
fue Nemed, uno de cuyos hijos, Iarbonel, disfrutó del don de la profecía y escapó a la
matanza de la torre de Conann.
 Iarbonel abandonó Irlanda y buscó refugio en las zonas septentrionales del mundo, allí
aprendió encantamientos, adelantarse al porvenir y las bases del druismo. Entre sus
descendientes se encontrarían los Tuatha de Danann que terminarían por regresar a
su patria, Irlanda.
 La tradición pagana más antigua creía que el origen de los Tuatha de Danann estaba
en los cielos, ya que eran dioses que llegaron a Eire para luchar contra los Fir Bolg, los
Fir Domnann y los Galioin, con los fomoireos, a quienes vencieron convirtiéndose en
los únicos señores de Irlanda.
 Sin embargo los Tuatha de Danann fueron a su vez derrotados por los Milé, la moderna
raza irlandesa que después de atacarlos y de vencerlos tomaron posesión del país. Los
Tuatha de Danann vencidos se refugiaron en los Sid o palacios subterráneos que
Dagdé descubrió para ellos en las profundidades de las montañas.
 En ocasiones recorrían sus antiguos dominios, siempre bajo la protección de algún
hechizo que los hacía invisibles para los humanos, aunque en ocasiones usaban con
ellos su poder prestándoles algún servicio.
 Siempre aparecían representados con pájaros de hermoso y colorido plumaje, pájaros
que estaban unidos por una cadena de plata en parejas indisolubles.

 El mundo celta irlandés tiene en su mitología a unos seres muy


particulares, quiénes además son señalados como los verdaderos
maestros constructores de los monolitos que son marca registrada en el
paisaje europeo, hablamos de los Tuatha de Danaan.

Su procedencia se remonta a los tiempos post diluvianos, y su historia


revela aspectos fantásticos, aunque tras el velo de la leyenda se
reconocen algunas de las caracteríticas distintivas que ya comenzamos
a reconcer.
 Conozcamos su historia.

Parece ser que el panteón celta básico cuenta con 33


dioses, y el numero 33 tiene gran significado en la cultura celta. Los Tuatha De
Danaan tenian 33 capitanes en la Batalla de Moytura, aunque solo 5 (otro
número significativo) se reúnen antes de la batalla. Los Fomorios tienen
también 33 lideres. Nemed perdió 33 barcos en su viaje a Irlanda. Cúchulainn
mata a 33 enemigos en el Otro Mundo. En Taih Bo Cualinge, los hombres de
Irlanda se agrupan en compañías de 33 hombres..... y así muchos ejemplos
mas.

 Según Pomponio Mela los druidas "se precian de conocer la Voluntad de los
Dioses", siendo unos intermediarios. Por otro lado, los Celtas no veían a los
dioses como sus creadores, sino como sus ancestros, como héroes y heroínas
sobrenaturales.

 En la cultura Irlandesa no aparece el concepto de "Creación" o


"Génesis"(quizás porque para ellos no era importante saber de venían, si no
hacia donde iban, si hay un mito sobre la creación celta pero es muy corto y no
da mayor detalle solo habla del Manre y Annwn). En el Leabhar Gabhala se
mencionan procesos de creación dando el nombre del primero en conseguir las
cosas, desde desembarcar en el país, a hacer hidromiel, mantequilla, construir
una casa.....
 El problema de las leyendas celtas es
que fueron puestos por escrito por monjes que intentaban conciliarlos con las
creencias cristianas basados en los mitos de creación hebreos. Así, el libro
más antiguo que nos habla de la invasión de Irlanda es el Leabhar Gabhala y
en el se refleja el "génesis" de todos los oficios y conocimientos. Enlaza
también las leyendas irlandesas con el génesis cristiano, el Diluvio e indicando
que las diversas oleadas de invasores están emparentadas con los personajes
del Antiguo Testamento.

 Sólo cuando los hijos de Danu, la Diosa Madre, invaden Irlanda y vencen a los
Fomorios ("los habitantes de debajo del mar") en la segunda batalla de
Moytura, se puede atisbar de forma breve un mito de origen celta en la historia
de Danu, la Diosa Madre y sus hijos, los Tuatha Dé Danaan. Como la mayoría
de religiones del mundo, la religión druida no fue una excepción y su mitología
contiene restos de una Diosa Madre.

 El nombre de Danu es también el del gran río Danubio, donde se cree que se
desarrollaron los pueblos celtas antes de su expansión por Europa a partir del
primer milenio antes de Cristo. El nombre de Dana parece estar emparentado
con el sánscrito. Dana significa "aguas del cielo" y "corriente rápida" en
Irlandés. Hay estudios que indican que el Danubio, el río de la Diosa Madre
Danu que proporciona las "aguas del Cielo" , ocupaba el mismo lugar sagrado
que el río Ganges hindú. Ambos nombres se refieren a una Diosa Madre.

 Se sabe que Danu, o mejor dicho sus hijos, al llegar a Irlanda tuvieron que
luchar contra sus enemigos los Fomorios, cuya Diosa Madre es Domnu.
Curiosamente Domnu significa "el mundo" así como "las profundidades" del
mar. En la épica Irlandesa aparecen episodios de lucha entre los hijos de
Domnu, representantes de la oscuridad y la maldad, y los hijos de Danu, que
simbolizan la luz y el bien. Además, en la mitología Irlandesa, los hijos de
Domnu no fueron totalmente expulsados del mundo. Ellos son, simbólicamente,
el mundo. El conflicto es entre "las aguas del cielo" y "el mundo".

 Existe un equivalente galés de Danu en


la persona de Don, cuyo nombre también aparece en algunos ríos galeses
como Dyfrdonwy y Trydonwy. Ríos con la misma derivación se encuentran en
Inglaterra, Escocia y Francia.Sin embargo, las fuentes galesas no tienen mitos
de creación como las narraciones irlandesas. Sólo se puede especular debido
a los añadidos judeocristianos que distorsionaron las tradiciones iniciales. Solo
cuando los Tuatha invadieron Irlanda se reconoce claramente el panteón de
Dioses y Diosas, paralelos a los hijos de Don de la Saga Galesa.
Ambas leyendas son heroicas, puesto que a finales del primer milenio a.c., los
celtas convirtieron a los Dioses en héroes y a los héroes en Dioses. Los Dioses
y Diosas no eran simples bellezas físicas con cabezas vacías. Debían tener
poderes intelectuales iguales a sus aptitudes físicas. Eran humanos, con los
vicios y virtudes humanos. Su mundo era el de la felicidad del campo, donde
disfrutaban de todos los placeres de la vida mortal en forma idealizada.

 Existe un Dios "Padre de los Dioses" en la literatura insular celta que equivale
al Dios Galo. Pero no es un Dios de la muerte o del Otro Mundo. El Dios de la
Muerte análogo en el mito Irlandes es Donn, hijo mayor de Midir el orgulloso, y
habitaba el Tech Duinn (Casa de Donn) en una isla frente al sudoeste de
Irlanda, donde reunía a los muertos antes de enviarlos a su viaje hacia el
oeste. Es curioso que en la leynda galés el equivalente de Tech Duinn es
también una isla al sudoeste. Estas áreas acostumbran a estar asociadas a
más divinidades femeninas que ninguna otra zona.

 Se cree que el Dis Pater al que se refiere César podría ser Bilé, emparentado
con Bel y Belenos. Su celebración es el 1º de mayo (Beltaine - Fuego de Bel),
mes que en Irlandés moderno sigue llevando su nombre. En Uisnech se
celebraba uno de los cuatro grandes festivales de Irlanda en su nombre. Es
cierto que aparece como Dios de los Muertos" y en ocasiones como "Padre de
Dioses y Hombres". A Bilé se le considera consorte de Danu y su culto se
extendió bajo los nombres de Bel y Belenos.

Belenos fue venerado durante muchos siglos


después de la conquista Romana. Hay nombres en toda Europa que recuerdan
a Bilé: en Londres esta "Billingsgate" (Puerta de Bilé) a donde se cree que eran
llevadas las cabezas de los muertos de los asentamientos celtas y
posteriormente de la ciudad Romana ocupada, donde eran utilizadas como
ofrendas votivas o simplemente colocadas para que Bilé las transportase al
Otro Mundo. Esto es debido a que los antiguos celtas creían que el alma
reposaba en la cabeza, y no en la región del corazón donde el mundo
occidental la coloca hoy; por eso la cabeza era venerada y apreciada en la
antigua cultura celta.

 Respecto a Dis Pater Bilé o Belenos, su nombre también aparece incorporado


a numerosos nombres propios, como por ejemplo el Rey Britano que gobernó
justo antes de la invasión romana del 43 a.c., Cunobelino. El nombre significa
"Sabueso de Belenos".

 Se puede argumentar que El Dagda aparece más veces con el calificativo de


"padre de los Dioses" que Donn o Bilé, pero El Dagda es hijo de Danu y su
padre es Bilé. Por eso Danu sigue teniendo preeminencia como fuente primaria
de vida en calidad de sagradas "aguas del cielo", y Danu riega el roble Bilé,
símbolo masculino de fertilidad y da a luz a El Dagda "el Buen Dios", que fue
padre del resto de Dioses. Bilé es la antigua palabra Irlandesa para referirse a
un árbol sagrado o a un "noble guerrero". Por ejemplo, la palabra gala
Biliomago significa "el claro (del Bosque) del árbol sagrado". Se conservan
topónimos como Billé y Billom en Francia, y Billum en Dinamarca. Cuando el
árbol sagrado de Medb de Connacht es mencionado en Táin, lo hace como Bilé
Meidbe.
El Dagda es el padre de prácticamente todos los dioses Irlandeses y se le
conoce como Eochaidh Ollathair (Padre de todos), como Aedh (fuego) y como
Ruadh Rofessa (Señor del Gran Conocimiento), lo que hace de él una tríada
divina. El Dagda aparece como patrón del druidismo Irlandes. Posee un garrote
que va arrastrado por ruedas; un extremo de su garrote puede sanar y el otro
puede matar. Posee también un caballo negro llamado Acéin u Ocean y su
Caldero, llamado Undri, es uno de los mayores tesoros de los Tuatha De
Danaan, traído desde la ciudad fabulosa de Murias. Es un Caldero de la
abundancia que más tarde los celtas cristianos convirtieron en el santo grial del
mito artúrico. El Dagda tiene también un Arpa mágica.

El Dagda también se equipara a


Cernunnos, cuyo culto se encentra en Britania y Galia.
Representaciones de Cernunnos lo muestran con su garrote igual que el
Dagda, y a veces se sienta en la característica postura de Buda. Se cree
que la figura de Cerne Abbas, al sudoeste de Inglaterra, que es también
una replica cercana de la talla celta encontrada en Cambridge,
Northumberland, representa a Cernunnos. Pero Cernunnos aparece
normalmente con cuernos de ciervo y sosteniendo una serpiente con
cabeza de carnero; así aparece en el caldero de Gunderstrup. Esta
figura parece también en una moneda de plata de los belgas Recios. En
estas imágenes esta rodeado de animales, por lo que se le denomina
"Señor de los Animales".

 Cuando los hijos de Danu llegan a Irlanda, ella ya no les acompañaba ¿Se
quedo atrás tomando la forma del río Danubio? Se dice que los hijos de Danu
procedían de cuatro ciudades fabulosas: Farias, Gorias, Finias y Murias y
llevaban unos tesoros especiales de cada una de esas ciudades.
El Lia Fail (Piedra del Destino) de Falias; una espada de Gorias (antepasada
de excalibur); la lanza de la Victoria de Finias y el Caldero de la Abundancia de
El Dagda, de Murias. Además en esas ciudades habían cuatro druidas que
enseñaban a los hijos de Danu capacidades, conocimiento y sabiduría
perfecta. Morias habitaba en Falias, Urias "el de noble naturaleza" vivía en
Gorias, Arias el poeta, residía en Finias y Senias vivía en Murias. ¿Existían
esos lugares a lo largo del Danubio, desde donde los celtas comenzaron su
primera migración?

 Hay confusión porque El Dagda no es el líder de los Tuatha cuando llegan a


Irlanda. El lider es Nuada, que es el galés Nudd y el britano Nodens. Nuada
pierde la mano en las batallas contra los fomorios y le es reemplazada por una
mano de plata por el Dios de la medicina Dian Cécht. Posteriormente el hijo de
Dian Cécht, Miach, reemplaza la mano de plata por una real, pero Nuada
muere finalmente en otra batalla. Nuada no debe confundirse con el Nuada que
es druida de Cari Mór, ancestro de Fionn Mac Cumhail. Cuando Nuada no
puede seguir gobernando es sustituido por Bres, hijo de un Fomorio y de una
Tuatha Dé.

 Bres se comporta como un tirano y es depuesto, huyendo con los Fomorios.


Después El Dagda se convierte en líder de los Dioses y Diosas y continua
siéndolo hasta su traslado al mundo subterráneo.
 Uno de los Dioses
celtas que aparece mas a menudo es Lugh
(irlandes) - Llew (Galés) - Lugus (Galo). Parece
ser que cuando César hablaba del Mercurio
Galo se refería a Lugh/Lugus. El nombre
aparece en varios topónimos de los antiguos
territorios celtas (Lyon, Lugo, León, Leiden...)
Lugh era el mas grande de todos los Dioses. El
Dagda le cedió a él el mando durante la
segunda batalla de Moytura. Se le conoce
como Lugh Lamfadha o Lugh del Largo brazo,
cuyo homólogo galés es Llaw Gyffes. Lugh era
llamado Samildánach en Irlanda, "el que ejerce
muchos oficios". Un oficio era el de zapatero, y
en Asma (Tarragona - España) hay restos de un
gremio de zapateros remendones que ofrece
una dedicatoria a Lugh. Se dice que en la
bretaña francesa, los bretones de Morbihan
todavía llaman al sol "sabotier" (zapatero) como
un eufemismo. Tras la llegada del cristianismo,
Lugh se convirtió en un simple artesano, Lugh
chromain "Lugh el encorvado". Ahora todo lo
que queda de este patrón de Artes y Oficios es
la version anglicanizada de Lugh chromain, el
duende, un geniecillo zapatero remendón.
 Otro Dios muy extendido es Oghma. En Irlanda era el Dios de la elocuencia y
la literatura, hijo de El Dagda. Se le atribuye la invención de la forma de
escritura Irlandesa más antigua, la escritura Ogham, llamada así en su honor.
Su hija se casó con Dian Cécht, Dios de la Medicina. Su parentesco y
aventuras le convirtieron en paralelo de Heracles/Hercules.
 También hay otros Dioses y Diosas Irlandeses con equivalentes en Britania y la
Galia: Baba, Brigit. Bran, Buanann, Cumal, Goibniu, Mannanan,
Mider,Morrigan,Áine, Nemon, Nèt y Nuada.
Muchos dioses celtas se veneraban en tríadas, algo que es muy común en las
creencias Indoeuropeas. Además, el ser humano se dividía en tres partes:
cuerpo, alma y espíritu. El mundo se dividía en Tierra, Mar y Aire; los seres que
lo habitan son vegetales, animales y minerales; los colores básicos son el rojo,
azul y amarillo.... El tres era el número de todas las cosas y la mayoría de
Dioses eran 3 personalidades en 1. La propia Irlanda se presenta con la triada
de Diosas Éire, Banba y Fótla. Tres eran los Dioses de los Oficios: Goighniu,
Luchta y Credhne. Las Diosas de la Fertilidad, la Sanación y la Forja eran las
tres personalidades de Brigit, e incluso la Mórrígú, "gran Reina", era
intercambiable con Macha, Babd y Nemain.

 Cuando el cristianismo dominó el mundo celta, expulsó a los antiguos dioses a


las colinas. En irlandés, la palabra "sidhe" significa montículo o colina y se
refiere a los lugares donde acabaron viviendo los Tuatha, los Inmortales, tras
su derrota a manos de los Milesios. Los antiguos dioses fueron convertidos por
la memoria popular en los aes sidhí, el pueblo de las colinas, y en el folklore
posterior fueron reducidos a simples hadas o duendes. La palabra sidhe es la
palabra irlandesa para las hadas; la más famosa es la banshee (bean sidhe)
una mujer cuyos gemidos y chillidos presagiaban la muerte en el folklore
moderno irlandés. Cada dios tiene su sidhé o colina en Irlanda, entregado por
el Dagda, otra prueba de su papel como "Padre de los Dioses" antes de ceder
su liderazgo.
 Los Tuatha De Danann son los dioses y las diosas de los irlandeses. No son
siempre todopoderosos, astutos o inmortales, pero éstos seres están en
muchos sentidos, por encima de todas nuestras habilidades y comprensión.
Este pueblo llego a ser tan poderoso y sabio que les fue dado el titulo de
“Dioses” a falta de una mejor manera de describirlos. No son dioses en el
sentido cristiano de la palabra, pero son tan avanzados espiritual y
mentalmente que trascienden las limitaciones humanas. Son seres de
composición puramente "Espiritual" que aprendieron a integrar lo mental y lo
físico en su cultura e identidad. Usamos la palabra "Deidad" cuándo nos
referimos a estos seres porque no hay calificativos que podamos usar para
describirlos suficientemente.

 Tuatha de Danann significa "Niños de la diosa Danu". Los Tuatha de Danann


son dioses preocupados por la cultura, el orden, la poesía y la magia. Eran una
de las cinco razas de pueblos que habitaron Irlanda durante su historia antigua.
Estos seres aparecen en muchos lugares en el mito irlandés, primero como
una tribu de "super" humanos que vienen de los países del norte, toman el
gobierno de Irlanda a la fuerza, gobiernan la tierra durante muchos siglos y
establecen un reino que siempre está bajo la amenaza de la invasión de los
malvados "Anti- dioses”, conocidos como el Fomorios. Mas tarde, entregan la
soberanía de Irlanda a los Hijos de Mil, el antiguo pueblo del norte de España
que son los antepasados de los Gaelicos modernos. A los Tuatha de Danann
se les dieron los territorios de debajo de la tierra, y los hijos de Mil tomaron
posesión de los territorios sobre la tierra.

 Debe hacerse notar que aunque parezca que viven bajo la tierra, ellos no
habitaban el Inframundo o reino de los muertos. Recordemos como los reinos
se superponen y fluyen entre sí, por lo que no es necesario viajar “arriba” para
alcanzar el habitat de estos seres. Los túmulos de Sidhe, o túmulos de entierro
son Portales que se abren hacia todos los Reinos del ser. Los seres de los
Reinos del Inframundo son conocidos como Fomorios, y a menudo son vistos
como "Anti- dioses."

 "Los dioses de los Reinos Inferiores carecen de las convicciones culturales y


por lo tanto no son ningún modelo de cultura, el cual es proveído únicamente
por los dioses del Reino superior. Éstos son los poderes de la Tierra misma. En
su poder esta la habilidad de proveer la fertilidad ya que controlan el
crecimiento y la plaga cuando les dejan usar sus propios recursos." Iain Mac
AnTsoir- Triplicidad la manifestación Gaelica de un concepto esencial.

 Despues de la división de los Reinos por el Dagda y la colocación del velo por
Manannan, los Tuatha de Danann continuaron interactuando con los hombres,
y aparecen dentro de las leyendas como personas del Sidhe. Cuando el
Cristianismo ganó apoyo en Irlanda, los mitos de los Gaelicos continuaron
hablando de ellos. Estos grandes seres, que fueron vistos una vez como
Dioses y Diosas, fueron disminuyendo lentamente en importancia y estatura
para transformarse en Fae, o hadas del folclore moderno.

 Los relatos de "La lucha de Moytura" dan la descripción de la llegada del


Tuatha De Danann a Irlanda desde “las islas del norte del mundo”, en Beltaine
1896 antes de la era común. Es importante hacer notar que de todas las razas
que habitaron Irlanda solamente los Tuatha de Danann llegaron en Beltaine,
todos los otros llegaron a la isla en Samhain.

 "Los Tuatha De Dannan vivieron en las islas del norte del mundo, aprendiendo
la tradición y la magia, y el druidismo, y la hechicería y el ingenio, hasta que
superaban a los sabios de las artes del Paganismo. Había cuatro ciudades en
las cuales aprendieron la tradición y la ciencia y las artes, Falias y Gorias,
Murias y Findias." La segunda lucha de Moytura.

 Los Tuatha de Danann son la cuarta raza que consigue la soberanía Irlanda.
Se dice que llegaron en “nubes de neblina” . En el "Libro de las invasiones"
esta la siguiente descripción de la llegada de los Tuatha De Dannan.
 "Asi que eran los Tuatha De Danann quiénes vinieron a Irlanda. De esta guisa
vinieron, en nubes oscuras. Aterrizaron en las montañas de Conmaicne Rein
en Connachta; y trajeron una oscuridad sobre el sol durante tres días y tres
noches."

 Batallaron con las personas del país quienes eran llamados "Fir Bolg" o
"Hombres de la Bolsa." Y habiéndolos derrotado en lucha abierta, tomaron
posesión de Irlanda. Algunos de los Fir Bolg huyeron de Irlanda, otros se
quedaron y sirvieron a los Tuatha de Dannan.

 "Ellos [los Tuatha] exigieron lucha a la monarquía de los Fir Bolg. Se libro una
lucha entre ellos, a saber la primera batalla de Mag Tuired, en la cual cien mil
Fir Bolg cayeron. De allí en adelante ellos [los Tuatha] tomaron la monarquía
de Irlanda. Éstos son los Tuatha De; dioses eran sus hombres de artes, no-
dioses sus administradores. Ellos conocen los conjuros de druidas, y aurigas, y
cazadores, y coperos." Batalla de Moytura.

 “La segunda Batalla de Moytura” empieza poco tiempo después de su llegada,


y da la descripción de una segunda lucha de Moytura en qué, los Tuatha de
Danann pelean con sus opresores, los malignos Fomoiros. En este relato se
nos presentan a muchos de los héroes y heroínas que dirigen a los Tuatha de
Danann. Son estos seres a los mas tarde se hace referencia como "los dioses
y las diosas de los irlandeses." Los Tuatha de Dannan de los que mas hemos
oido hablar son los reyes, las reinas y los grandes campeones de ese pueblo,
los "Dioses" a los que nos referimos en el pasaje anterior. Estas personas a
quienes reverenciamos como grandes antepasados y a los que miramos
buscando orientación divina.

 El ciclo de los Tuatha de Danann

 (Tochomlodd Tuathe de Danann; lit.: la invasión de los tuatha de Danann.)


 Comprende la etapa en que los clanes de la diosa Dana, llegados de los cielos,
impusieron su inteligencia y su superioridad técnica y científica sobre los
antiguos residentes de la isla Esmeralda que aún residían en ella, venciendo
tanto a los fir-bolg como a los formaré.
Al igual que sucedió con los fir-bolg, también existen dos versiones acerca del
origen de las tribus de la diosa Dana; la primera de ellas, como vimos, los
señala como uno de los tres grupos supervivientes de los nemeds, que habían
permanecido largos años en "las islas del oeste" (probablemente Anglesey y
Holyhead, en la bahía de Caernarvon), estudiando magia, música y, en
general, todas las bellas artes.
 Una segunda versión sugiere para los tuatha de Danann una procedencia
divina, afirmando que fueron depositados por una nube mágica en una región
al norte del actual condado de Connacht; cuando la niebla se disipó, los fir-bolg
se encontraron, sorprendidos, con un campamento ya fortificado. Esta última
interpretación parece corroborarse por el hecho de que los personajes de los
tuatha de Danann coinciden con los dioses principales de la religión de los
celtas insulares; desafortunadamente, la información que ha trascendido sobre
estas coincidencias no aporta pruebas suficientes para abrir un juicio racional
al respecto.

 Analizando los textos irlandeses referidos a los tuatha de Danann,


inmediatamente surge una marcada dicotomía: por un lado, los que expresan
tendencias netamente paganas, y los que, influidos por la creciente presión de
los clérigos cristianos, trataron de crear para Erín una tradición modelada bajo
los cánones de la cosmogonía bíblica.

 El nombre mismo de los tuatha de Danann consolida esta teoría, ya que, en


irish gaél, el término tuatha (plural de tuath) significa "clanes" o "pueblos",
mientras que Dana era el nombre de la diosa mayor del panteón celta, a la
cual, al "cristianizarla" se le otorgó el de Birgitt o Brigitte, adoptado más tarde
por los galos o celtas continentales. En conjunto, su significado "los clanes de
la diosa Dana" daría consistencia a la teoría de su pagana procedencia divina.

 Para los textos "cristianizados", por su parte, todos los pueblos celtas,
especialmente los de Erín, derivan de un tronco común descendiente de Jafet,
a través del cual se remontan hasta Adán y Eva, ancestros primigenios del
género humano.

 Sin embargo, curiosamente, ambas tendencias, la pagana y la cristiana,


coinciden en que, entre los ancestros de los tuatha se encuentra Nemed, uno
de cuyos hijos, Iarbonell, escapó de la matanza de la Torre de Connan, en que
los formaré diezmaron a las huestes de Nemed, arrojándolos de Erín. Iarbonell
poseía el don de la profecía y cuando abandonó Irlanda se retiró, según
Eochaid, "... a las regiones septentrionales del mundo, donde se dedicó a
estudiar en profundidad el druidismo, el arte de obtener visiones y escudriñar el
porvenir, así corno la práctica de hechizos y encantamientos. Una vez
adquiridos esos conocimientos maravillosos, Iarbonell y sus descendientes
regresaron a Erín, a donde llegaron envueltos en oscuras nubes tempestuosas,
que ocultaron el sol durante tres días, y la luna durante las correspondientes
noches".

 Pero la supremacía de los tuatha —más allá de su procedencia divina o


profana— pronto iba a sufrir una declinación tan misteriosa como su llegada, ya
que, como veremos algo más adelante, pronto iban a ser reemplazados por los
hijos de Miled, una raza invasora proveniente de España.
Sin embargo, los tuatha de Danann no se rinden: por obra de sus poderes
mágicos se retiran a un mundo intangible e invisible, al cual los humanos no
tienen acceso, a menos que ellos lo permitan. Irlanda queda, de esa forma,
separada en dos niveles: el espiritual, dominado por los Dananns, y el terrenal,
regido por Miled y sus descendientes.

 Y si bien se ignoran las razones por las cuales los tuatha de Danann decidieron
abandonar la Erín terrenal, las tradiciones celtas sostienen que lo hicieron por
considerar que su misión en el mundo había terminado y se retiraron a sus
moradas divinas. Algunos de ellos se refugiaron en la Tir Tairn'giri (Tierra de
Promisión) o Tir na n'Ög (Tierra de la Eterna Juventud), donde el tiempo no
existe, las plantas florecen y fructifican todo el año y el mead(hidromiel) mana
de las grietas de las rocas. Los entretenimientos favoritos son los banquetes y
las fiestas, y los guerreros reparten su tiempo entre combates simulados y
bellas compañías femeninas.

 El resto de los tuatha eligió como morada magníficos palacios subterráneos y


submarinos, inaccesibles a los seres humanos, que sólo pueden percibirlos
como semiderruidos sepulcros ancestrales. Fue al refugiarse en estas
residencias celestiales, que los tuatha de Danann adoptaron su nuevo nombre
deAedh Sidhi, o "Habitantes de los sidhi", término que, como ya hemos visto,
define los túmulos megalíticos que constituyen la entrada en el mundo invisible
de las hadas.

 La relación de los Aedh Sidhi con los humanos se pone de manifiesto en las
narraciones de los siguientes ciclos de la historia de Irlanda; en el de Ulster,
por ejemplo, interactúan frecuentemente con los seres humanos, tanto en sus
sueños como en la realidad cotidiana, y en el de Finn McCumhaill participan en
las batallas, luchando lado a lado con los héroes fennianos.____________

 Sin duda es unos de los panteones mas magnificos y humanisticos que se


pueden encontrar y si uno lee a cada dios sus historias y que representas, uno
aprende mucho, muchas lecciones, son seres fantasticos pero muy humanos a
la ves.
 El reino de los Áes Sídhe (pronunciado Os Shi) también conocido en idioma
inglés como Fairy Folk, y donde la mejor traducción a nuestro idioma sería
Hadas, si bien es importante recalcar que no estamos hablando de la
concepción victoriana de la Hadas, esos seres diminutos con alas de mariposa.

 Los Áes Sídhe, son seres semidivinos que viven entre este y el otro mundo,
con conexiones importantes con la naturaleza y las deidades, la mayoría de los
relatos los representan como gente no muy alta, pero de aspecto y altura
humana, de tez blanca, ojos claros y pelo muy negro. Algunos dioses y diosas
tienen ascendientes Áes Sídhe.
 El IMBAS, la inspiración que nos llega y nos permite convivir con todo el
universo en total y completa armonía.

 Imbás en la tradicion irlandesa o Awen en la tradicion gala-bretona. Ambos


significan el espiritu fluido, la energia que fluye de los dioses a los humanos
para aportarles la inspiracion (poetica, inventiva, creadora...)IMBAS no
corresponde a un dios o a una diosa. El IMBASes el espíritu inspirado: la
repentina llama de lucidez que inflama los pensamientos de los hombres y les
da sabiduría, facilidad de palabra y energía en medio de la batalla. El IMBAS
es lo que le permite a los bardos (poetas y músicos) el improvisar versos
agudos en medio de una canción. El IMBAS se puede alcanzar a través de la
música, de la meditación, del amor o del valor, y puede ser un regalo de los
dioses.

 Es importate aclarar que para el druida moderno los Dioses no lo vemos como
seres, si no como energias y fuerzas.

 El Druidismo no se define por el entendimiento de la deidad, permitiendo a


cada individuo exploren y experimentar con su propia conexión con la deidad y
lo sagrado. Ciertamente, este pluralismo es central para el Druidismo. Ya que
la mayoría de los druidas confiesan ser politeístas, hay una amplia aceptación
de todos los dioses; aquellos con los que tenemos una relación personalmente
y con aquellos que no.

 La filosofía druídica, cuando hablamos de Una Única Deidad, con sus múltiples
facetas, que son extensiones de ella, cada dios/diosa posee no obstante, sus
peculiaridades y cualidades propias e individualizadas. Podríamos incluso
atrevernos a definir este concepto como: Un politeísmo monoteísta o un
monoteísmo polifacético o quizá un politeísmo en las formas y un monoteísmo
en la esencia.

 La tradición Druídica suele referirse a estas otras realidades como El Otro


Mundo, una realidad o serie de realidades que existen más allá de nuestros
sentidos físicos, pero que sin embargo, es real.

 Las leyendas celtas hablan del otro mundo con varios nombres, como Tir na
nÓg, o el país de la eterna juventud, Avalon o el país de las manzanas (y por
tanto del conocimiento) etc. el nombre varía dependiendo de la localidad y el
idioma celta.

 Este otro mundo es visto como el lugar a donde nuestro espíritu va después de
morir. La mayoría de los Druidas creen en la reencarnación, puesto que hay
evidencia en los textos antiguos de que esta era una creencia de los antiguos
celtas, que creían en una forma de reencarnación o trasmigración de las almas.

 Los celtas antiguos y los que practicamo el druidismo moderno tenemos una
visión universalista de la divinidad, muy poco antropomorfizada, y que por tanto
creemos en un única diosa con muchas funciones.

 Los dioses de nuestro panteón serían manifestaciones de las múltiples


funciones de ese diosa DANA, es el origen de todo.

 Tuatha De Danann son : CYDFAN - CYDFOD - CYDFYN - CYDFYTH -


CYDFLAWN - CYDNERTH - CYDWAITH ( presentes - existentes - futuras -
eternas - plenas - poderosas y armoniosas )
 Podemos hablar directamente con nuestros dioses y diosas.

 Nuestros Dioses y Diosas son benevolentes, y están juntos contra las fuerzas
destructivas. Los Druidas respetamos todas las ideas, nosotros estamos
conectados a toda la creación.

 El Druidismo es un camino espiritual y filosófico, que encuentra sus raíces en la


naturaleza misma, que busca la conexión del individuo con la tierra, el cielo y el
mar, los tres reinos de la cosmovisión celta. Es un camino de reflexión sobre
las preguntas que surgen en nuestra mente y espíritu, tratando de encontrar las
respuestas y el crecimiento personal en la sabiduría y enseñanzas celtas, es
sus tradiciones y folklore, su mitología y sobre todo, en las lecciones que la
naturaleza misma como un ente vivo y radiante nos puede dar
Clases magia druida

Morgane le fai

También podría gustarte