LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Tomo 1
Mi nombre
Mi curso
Íconos
leer, observar
escribir, pintar
comentar
escuchar
Impreso en Chile.
225.000 ejemplares.
IMPORTANTE
En este libro se utilizan de manera inclusiva los términos como “los niños”, “los padres”,
“los hijos”, “los apoderados”, “los profesores” y otros que refieren a hombres y mujeres.
Clase 1
Actividad 1
Comentemos:
1
Actividad 2
La letra e
baila alegremente
con elefantes
que salen de todas partes.
La letra i
invita a jugar
a una pequeña iguana
que está sobre una cama.
La letra o
mira sorprendida
porque una enorme oveja
salta sobre una reja.
La letra u
brinca asombrada
al ver una urraca con sombrero
que escapa
por un agujero. Sonia Jorquera Calvo.
2
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
¡Ah!
En esa reja
me picó
• ¿Cómo suena esta letra? una abeja.
Actividad 5
Escribe la letra A.
Escribe la letra a.
4
Actividad 6
TICKET DE SALIDA 1
5
Clase 2
Actividad 1
Comentemos:
• ¿Por qué la mamá de Lucas le dijo que hay otras formas
de volar?
• ¿Qué ocurrió cuando Lucas comenzó a leer sin parar?
• Lucas empezó a devorar libros.
¿Qué significa la palabra devorar?
• ¿Qué libro le habrían regalado ustedes a Lucas?
6
Actividad 2
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
La letra e
baila
con elefantes
que salen de
• ¿Cómo suena esta letra? todas partes.
Actividad 5
Escribe la letra E.
Escribe la letra e.
8
Actividad 6
9
Actividad 7
La pequeña iguana
está sobre una cama.
Actividad 8
Escribe la letra I.
Escribe la letra i.
10
Actividad 9
TICKET DE SALIDA 2
LE C TU R A O A4
Completa las palabras con las vocales e o i,
según corresponda.
11
Clase 3
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
12
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
Según el poema, ¿cuál es la letra que baila alegremente?
Marca.
Actividad 4
La letra o
mira a una oveja
que salta sobre
una reja.
• ¿Cómo suena esta letra?
Actividad 6
Escribe la letra O.
Escribe la letra o.
14
Actividad 7
15
Actividad 8
La urraca
con sombrero
escapa
por un agujero.
• ¿Cómo suena esta letra?
Actividad 9
Escribe la letra U.
Escribe la letra u.
16
Actividad 10
P U M A U R R A C A
C U N C U N A P U D Ú
Ñ A N D Ú I G U A N A
TICKET DE
TICKET DE SALIDA
SALIDA 3
17
Clase 4
Actividad 1
Recordemos:
Comentemos:
18
Actividad 2
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
19
Actividad 4
Actividad 5
a e i o u
m r c l g
Actividad 7
Puedo leer
Las vocales se pueden escribir juntas.
22
Actividad 9
¿Qué ves?
TICKET DE SALIDA 4
23
Clase 5
Actividad 1
Comentemos:
24
Actividad 2
25
De pronto, la mamá le dijo a Mili: —Entremos, tengo
otra sorpresa para ti. ¡Mira sobre la mesa! ¿Cuál será
la sorpresa? ¿Será una muñeca?
¿Qué comprendimos?
27
Actividad 4
Mi mochila está
en la mesa
al lado de una
sorpresa.
• ¿Cómo suena esta letra?
Actividad 5
Escribe la letra m.
28
Actividad 6
Lee y escribe.
Actividad 7
Actividad 8
29
Actividad 9
TICKET DE SALIDA 5
30
Clase 6
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
31
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
¿Qué le regala primero la mamá a Mili? Marca.
32
¿Cómo se siente Mili cuando ve la mochila? Marca.
Decepcionada. Feliz.
Decepcionada. Feliz.
33
Actividad 4
riposa ca sa ca llo
rciélago neda
Actividad 5
Observa atentamente.
• ¿Qué ves?
• ¿A qué categoría pertenecen?
35
Actividad 7
TICKET DE SALIDA 6
L EC T UR A O A 3 | E SC RI T U RA OA 1 6
36
Clase 7
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
¿Qué comprendimos?
Observa y recuerda. ¿Qué regalos le hizo la mamá a Mili?
Enciérralos.
38
Actividad 4
La de .
Actividad 5
39
Actividad 6
Actividad 7
m ch l r g l
m s l br
TICKET DE SALIDA 7
41
Clase 8
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
¿Qué comprendimos?
Completa el resumen del cuento.
está de cumpleaños y su
le regala una mochila.
43
Pero su le tiene otra sorpresa
sobre la .
La sorpresa es un libro de .
44
Actividad 4
45
Actividad 5
Comenta.
46
Actividad 6
A N I O M N E M D G
M U R C I É L A G O
O D U A L M I M U J
C E T O I N B Á J H
H E M O N S T R U O
I G E R L C O U E A
L I S E R J A B O S
A E A E N L F D M U
Puedo leer.
Mamá y Mili.
TICKET DE SALIDA 8
Lee y copia.
LE C TUR A OA 2 | E SCRITURA OA 14
48
Clase 9
Actividad 1
Comentemos:
49
Actividad 2
50
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
51
Actividad 4
El lagarto,
la lagarta
y su anillito
• ¿Cómo suena esta letra? de plata.
Actividad 5
Escribe la letra L.
Escribe la letra l.
52
Actividad 6
Lee y escribe.
Actividad 7
l
Actividad 8
a g r t s
53
Actividad 9
la le
le lu
li li
le lo
la la
lo le
lo li
le lu
li le
la la
le lo
lu li
54
Actividad 10
Puedo leer.
La lagarta y el lagarto.
TICKET DE SALIDA 9
la lo le lu la li la lo li
55
Clase 10
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
56
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
57
Actividad 4
58
Actividad 5
¿Lo lograste?
59
Actividad 6
El del
El del
La de la El del
60
Actividad 7
Actividad 8
En el cielo estaba el
El lagarto perdió su
En el cielo había un
TICKET DE SALIDA 10
E SC RI T UR A O A1 6
61
Clase 11
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
62
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
L A G A R T A M C
G L O B O H
S O L N A
B L A N C O W I L
Q X W X E
P B C E L C
M I K J O
E P L A
J L D Q L O S
K O Q H K
U L A G A R T O
64
Actividad 5
65
Actividad 6
Actividad 7
Puedo leer.
TICKET DE SALIDA 11
E SC RI T UR A O A 1 5 | L EC TUR A OA 4
66
Clase 12
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
67
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
Observa.
Descubre las cuatro diferencias entre las ilustraciones.
¿Cuál de las ilustraciones corresponde al poema? Marca.
68
¿Cómo crees que se sentirán los lagartos cuando encuentren
el anillo? Marca.
Comparte tu respuesta.
69
Actividad 4
Usé mayúscula.
Usé punto final.
Dejé espacios entre las palabras.
70
Actividad 5
Actividad 6
Actividad 7
¿Puedes leer?
Completa según corresponda. el la los las
Actividad 9
Puedo leer.
TICKET DE SALIDA 12
L EC T UR A O A 6 | E SC R I T UR A O A 1 6
72
Clase 13
Actividad 1
Comentemos:
73
Actividad 2
El pintor de pajaritos
Hace mucho tiempo, todos los pajaritos eran grises.
Un día, Dios decidió pintarlos de distintos colores.
Cientos de pájaros empezaron a llegar donde
Dios con la esperanza de que él los pintara.
Cuento tradicional
74
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
Pinta los pájaros del mismo color que los pintó Dios.
75
Actividad 4
Es de brillantes
colores.
Le gusta mucho
el néctar de las
flores.
• ¿Cómo suena esta letra?
Actividad 5
Escribe la letra P.
Escribe la letra p.
76
Actividad 6
Lee y escribe.
Actividad 7
p
77
Actividad 8
pez urraca
pájaro oso
ala maleta
mala mochila
estuche león
ardilla limón
iguana abeja
escalera oveja
Actividad 10
Puedo leer.
TICKET DE SALIDA 13
E S C R I TUR A O A 1 6
79
Clase 14
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
80
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
81
Actividad 4
82
Actividad 5
83
Actividad 6
Actividad 7
la pe ma mo le li pu
84
Actividad 8
Puedo leer.
TICKET DE SALIDA 14
Observa y escribe:
L EC TUR A OA 3 | ESCRITURA OA 13
85
Clase 15
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
¿Qué comprendimos?
87
¿Cómo crees que se sentían los pajaritos al llenarse de color?
Marca.
Actividad 4
pajaritos pintar
pincel picaflor
El pintor de usó un
para pintar de todos los colores al .
88
Actividad 5
89
Actividad 6
90
Actividad 7
Actividad 8
Puedo leer.
Yo pinto mi mesa.
TICKET DE SALIDA 15
LE C T UR A O A 4 | E SC R I T U RA OA 14
¿Qué palabras faltan? Lee y completa.
La mariposa tiene
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
¿Qué aprendimos?
93
Actividad 4
94
Actividad 5
Escribe.
96
Actividad 7
TICKET DE SALIDA 16
• v
• v
97
Clase 17
Actividad 1
Comentemos:
98
Actividad 2
Escuchen el texto.
El sapo de Bullock
Este sapo, al igual que todos los sapos, es carnívoro. Come gusanos,
arañas, insectos y caracoles. Para conseguir su comida, usa la
lengua, que tiene una especie de pegamento con el que atrapa a
sus presas.
Equipo Elaborador.
Fuentes: Diario El Mercurio. Santiago, miércoles 12 de septiembre, p. 10. Formas, R., Núñez, J. & Brieva, I. (2001). Osteología,
taxonomía y relaciones filogenéticas de las ranas del género Telmatobufo (Leptodactylidae). Revista Chilena de Historia Natural
74: 365-387. Página web Anfibios de Chile (www.anfibiosdechile.cl/telmatobufo_bullocki_.html)
99
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
Completa y pinta.
100
Actividad 4
Sapo viene
sapo va.
Sapo salta
por aquí y por allá.
• ¿Cómo suena esta letra?
Actividad 5
Escribe la letra S.
Escribe la letra s.
101
Actividad 6
Lee y escribe.
Actividad 7
102
Actividad 8
sa se si so su
ca lla
va rpiente
Actividad 9
Puedo leer.
Un sapo en la silla.
103
Actividad 10
• Revisen en pareja.
TICKET DE SALIDA 17
LE C T UR A OA 3 | E S C R I TU R A OA 1 3
104
Clase 18
Actividad 1
Comentemos:
• Cuando el sapo llegó del mercado a su casa no pudo
comer mermelada, ¿puedes contar lo que pasó?
• El poema dice: “El sapo andaba muy distraído: todo ese
ruido lo ha confundido”. ¿Qué significa distraído?
¿Por qué el poema se titula "El sapo distraído"?
¿Qué palabras significan lo mismo que distraído?
Actividad 2
105
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
gusanos pájaros
pasto arañas
serpientes caracoles
insectos iguanas
106
Actividad 4
107
Actividad 5
insectos saltamontes
Actividad 6
108
Actividad 7
Lee tu texto.
109
Actividad 8
Puedo leer.
TICKET DE SALIDA 18
Lee y completa.
LE C TU R A O A4 | ES C R I TU R A O A14
caracoles gusanos sapo
El come
y .
110
Clase 19
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
111
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
Pinta el cuadro que corresponde a la respuesta correcta.
¿Dónde vive el
¿Cómo se desplaza?
sapo de Bullock?
Vuela.
En las lagunas.
Camina.
Cerca de los ríos, bajo
troncos y piedras. Nada.
En las piedras del desierto.
¿De qué se alimenta?
¿Cómo es su piel? De animales.
Con pelos. De plantas.
Seca y con verrugas. De animales y plantas.
Lisa y brillante.
112
Actividad 4
Actividad 5
113
Actividad 6
114
Actividad 7
Puedo leer.
TICKET DE SALIDA 19
y .
115
Clase 20
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
¿Qué comprendimos?
Características:
Dónde vive:
Cómo se desplaza:
Qué come:
117
Actividad 4
118
Actividad 5
+ + +
+ +
+ + +
+ +
+
+ + s
s
s s + +
+ + s
+ s s +
s +
+ s
s +
+ s s +
+ s +
s
s s s s
s
+ + + +
+ + s s s
s
+ +
+
+ +
+ + +
+ + +
¿Qué le contarías?
119
Actividad 6
Actividad 7
Puedo leer.
TICKET DE SALIDA 20
E S C R I TUR A OA 1 6
120
Clase 21
Actividad 1
Comentemos:
• ¿Qué tipo de texto es "La estrella de mar"? ¿Por qué?
• ¿Corresponde a lo que ustedes pensaban? ¿Por qué?
• ¿Cuántos brazos puede tener la estrella de mar?
• ¿Qué sucede cuando una estrella de mar pierde una de sus
extremidades? ¿Qué significa la palabra extremidades?
Actividad 2
122
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
123
Actividad 4
Actividad 5
Escribe la letra d.
124
Actividad 6
Lee y escribe.
Actividad 7
d
¿Qué sílabas faltan? Completa.
da de di do du
ni mone ñan
125
Actividad 8
126
Actividad 9
___
El cangrejo ___
La ostra ___ sardina
TICKET DE SALIDA 21
127
Clase 22
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
128
Actividad 3
¿Qué comprendimos?
129
¿Cuál es el orden? Escribe 1, 2 y 3 según el orden en que el
ratón encontró los objetos.
Actividad 4
130
Dibuja los que tienen más sonidos en su nombre.
131
Actividad 5
132
Actividad 6
Observa y escribe
lo que ves.
Actividad 7
Puedo leer.
TICKET DE SALIDA 22
133
Clase 23
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
¿Qué comprendimos?
Lee y completa.
135
¿Quién dio las primeras indicaciones al ratón? Marca.
136
Actividad 4
137
Actividad 5
138
Actividad 6
Lee y completa.
TICKET DE SALIDA 23
ES C R I TUR A OA 1 6
L EC T UR A O A 3
Escribe:
139
Clase 24
Actividad 1
Comentemos:
Actividad 2
¿Qué comprendimos?
141
¿Cuál fue el segundo objeto que encontró el ratón? Marca.
142
Actividad 4
143
Actividad 5
o s o
144
Actividad 6
TICKET DE SALIDA 24
LE C TU R A OA 4 | ES C R I TU R A O A1 4
145
YO ESCRIBO
146
YO ESCRIBO
147
YO ESCRIBO
148
YO ESCRIBO
149
¡Felicitaciones por
el buen trabajo!
Nombre
Fecha
80